EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°944-CHICLAYO, 13 DE JULIO DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡MEDIO SIGLO DE VIDA-LAMBAYEQUE 62! “Con la palabra Escultismo se quiere significar el trabajo y atributo de los leñadores, exploradores, cazadores, marinos, aviadores y colonizadores. El Movimiento es una confraternidad de alegría, tanto más jovial cuanto que en el juego del Escultismo s hace una gran obra para los demás: combatir el engendro del egoísmo. El Escultismo es un juego de muchachos, dirigido por ellos mismos, y para el cual los hermanos mayores pueden proporcionar a los menores un ambiente sano, y animarlos a entregarse a aquellas actividades saludables que son conducentes a despertar las virtudes de la Ciudadanía. El Escultismo es un magnífico juego, si ponemos nuestro empeño en practicarlo con verdadero entusiasmo. Recordad: el Escultismo es un juego al aire libre; por tanto cada vez que tengáis la oportunidad salid al campo. Nuestra organización no es un club ni una cátedra, sino más bien una escuela práctica para estudiar las maravillas de la naturaleza. El principal objetivo del Escultismo es educar, no instruir; pero educar en el sentido de hacer que el muchacho aprenda por sí mismo y por propia espontaneidad las cosas que tienden a desarrollar y a templar su carácter”. Mensajes bellos de su Fundador Robert Smith Baden-Powell. Éstos mensajes de vida, de esperanza, de formación para la niñez y juventud lambayecana, para hacerlos fuertes y sanos y que den buenos frutos cuando sean adultos, la entendieron en su cabal dimensión, los primeros meses del año mil novecientos sesenta y ocho, el recordado Sacerdote Dominico Javier Aniz Barasoain y, en ese entonces, Fray Julio Madueño Vendrell hoy, un Sacerdote y Pastor del Señor, que lograron dar los primeros pasos para la formación de su Grupo Scout en su tierra querida de Lambayeque. Luego de reunir a un buen grupo de niños, jóvenes y adultos para convencerlos de las bondades de un nuevo programa juvenil para la mente y los corazones de todos ellos, el diez de julio de mil novecientos sesenta y ocho, se constituía oficialmente, su añorado GRUPO SCOUT LAMBAYEQUE 62 que, en la presente semana han celebrado con bombos y platillos y con justicia, sus BODAS DE ORO ESCULTISTAS, Cincuenta Años de entrega, de esfuerzo, de sacrificio, al servicio de su querido Lambayeque, grupo por el cual han pasado miles de niños y jóvenes lambayecanos que hoy son orgullo de la tierra que los vio nacer y que se encuentran repartidos por diferentes lugares de nuestro planeta, orgullosos de haber llevado y defendido esa Pañoleta Negra y Blanca en todo evento scout que se realizaba en esos buenos tiempos del escultismo lambayecano y siguen viviendo, aún, su Promesa y Ley Scout. Por nuestra parte, también nos sentimos orgullosos, de haber visto nacer al Grupo Scout Lambayeque 62, y junto con el Padre Javier Aniz y Fray Julio Madueño, hemos compartido infinidad de jornadas escultistas, en esos primeros años en que iba surgiendo, el indicado Grupo Scout Lambayeque 62. Mi reconocimiento a todos los Sacerdotes Dominicos que apoyaron y continuaron la obra iniciada por el Padre Javier y Julio Manueño, tales como los Sacerdotes Miguel Matamala, José Ramón, el Hno. Antonio y muchos otros de la comunidad dominica que alimentaban a éste semillero de buenos ciudadanos. También como olvidar al Señor Oscar Oyola; a las Señoras, Rosita Gastulo, Tomasita Tello de Delgado, Betty Nieto; a mis amigos y hermanos scouts Hernán Montoro, Elías Zorrilla, Armando Roque Carhuatocto, Oscar Oyola, Mauro y Hernesto Chu, César Luzquiños, Moñas, Antonio López, Marcelino Polanco, entre muchos otros, con quienes hemos compartido gratos y hermosos momentos de verdadera amistad en el Grupo Scout Lambayeque 62. A los actuales dirigentes scouts, mi saludo, en nombre de sus hermanos scouts del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” y que sigan siempre con ese mismo entusiasmo forjando nuevas mentes y corazones en la niñez y juventud lambayecano, como lo hicieron sus fundadores, hace cincuenta años atrás y que esa antorcha sagrada de Lambayeque 62, jamás se apague. Un saludo especial a mi amigo y hermano scout Jorge Luis Quintana Carrasco que sigue firme y fiel con los mismos ideales de sus fundadores y camina seguro en el escultismo lambayecano, a pesar de las divergencias y dificultades que se le presenta en su larga trayectoria de su Lambayeque 62. Mil gracias a todos sus dirigentes actuales por invitarme a su desfile por aniversario y a su ceremonia central, tenía muchos deseos de estar presente y recordar bellos momentos vividos desde sus inicios, lamentablemente, el intenso frío que viene azotando las partes altas del departamento, nos ha hecho que pongamos en práctica Operación Siempre Listo, recogiendo ropa usada de las familias chiclayanas y llevarlos para evitar que sigan muriendo niños por falta de abrigo. EL DIRECTOR