Huerequeque Scout N° 953

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°953-CHICLAYO, 10 DE AGOSTO DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡LO QUE NUNCA SE TUVO QUE DEJAR DE REALIZAR! Existen eventos en la comunidad que jamás se tienen que dejar de realizar, especialmente aquellas que tienen un objetivo específico y claro, tratándose de cuidar nuestro medio ambiente que cada vez va de mal en peor. Para nadie es extraño que cada vez el ser humano va destruyendo nuestro medio ambiente, lentamente, y las consecuencias son alarmantes para el fututo de todos los que nos siguen en ésta vida. Hoy por hoy, el clima que estamos viviendo es desesperante. En el norte del país, jamos hemos sentido el intenso frío que estamos viviendo, uno visita Piura y Chiclayo y se encuentra con un clima que jamás ha experimentado hace pocos años atrás, la pregunta es ¿qué está pasando? Sencillamente, el normal desenvolvimiento natural de las estaciones del año, han variado enormemente porque a nuestro planeta lo estamos destruyendo poco a poco y Usted y yo somos los causantes de ésta destrucción y dejando un futuro incierto para todos los que nos siguen. Acabamos de experimentar un fenómeno del niño costero que dejó destrucción, miseria, llanto y pobreza en las familias más humildes del norte del país. En estos momentos todo el territorio patrio viene sufriendo las temperaturas más bajas de todos los tiempos. Echemos un vistazo lo que viene ocurriendo al sur del país y se dará cuenta de la magnitud de lo que estamos hablando. Trujillo, Chiclayo y Piura, ciudades que se han caracterizado por su radiante sol norteño y su clima agradable, han quedado para el recuerdo, amén de las partes altas de nuestra serranía peruana que la situación es para correr, que Dios nos tenga confesados. Nuestra preocupación por lo que viene ocurriendo con el medio ambiente, con nuestro planeta, no es de ahora, ya lo sentíamos y lo palpábamos años atrás, es por eso que, al celebrar el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” sus Veinticinco Años al Servicio de la Comunidad Chiclayana, en el año 2009, se inicia, se crea, un evento para menguar, en parte, seguir destruyendo al planeta, con la famosa BICICLETEADA FAMILIAR que tenía como objetivo dejar de utilizar el carro, principal medio de contaminación del medio ambiente, y empezar a utilizar la bicicleta como medio de transporte. El domingo 19 de abril de 2009, se realizaba, por primera vez, la Primera Gran Bicicleteada Familiar, con un éxito rotundo, gracias a la aceptación de una gran mayoría de familias chiclayanas que cogieron su bicicleta e iniciaban su recorrido, desde Chiclayo, luego Pimentel, Santa Rosa, Monsefú y terminar en Chiclayo. No era una competencia, era una recreación. Ésta primera experiencia nos sirvió para organizar, el año siguiente 2010, la Segunda Gran Bicicleteada Familiar, con el mismo recorrido. Luego el 2011 se llevó a cabo la Tercera Gran Bicicleteada Familiar, a solicitud de las familias chiclayanas que poco a poco se iba haciendo tradición en nuestro medio, y la actividad, había impactado en nuestra ciudad. Los años siguientes 2012 y 2013 se dejaron de realizar, no porque no tengamos voluntad de hacerlo, sino por lo engorroso de su organización, permisos, auspiciadores que cada vez se hacía más difícil. El año 2014 volvíamos con la Cuarta Edición de la Gran Bicicleteada Familia y se terminó de realizarlo en el 2016 con la Quinta y última Gran Bicicleteada Familiar que hasta hoy, nos siguen llamando para volver con ésta actividad, cuando ya todo es imposible. ¿Qué ha sucedido? ¿Qué pasó con las Bicicleteadas Familiares? Sencillamente la falta de apoyo por la misma comunidad, los trámites para su permiso son burocráticos, nuestros auspiciadores se cansaron, con mucha pena para nosotros, que queríamos seguir contribuyendo a mejorar nuestro medio ambiente con ésta actividad que nunca se tuvo que dejar de realizar, salvo mejor parecer. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.