EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°971-CHICLAYO, 12 DE OCTUBRE DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
SAN FRANCISCO DE ASÍS Y LOS LOBATOS El 4 de octubre se conmemoró a San Francisco de Asís: patrón de los Lobatos, niños de siete a diez años de edad que vienen participando en los diferentes Grupos Scouts del medio, del país y el mundo entero, en la unidad que se denomina Manada y que se encuentra a cargo de Akela, la persona adulta con un inmenso amor por los niños, el deseo de trabajar para la comunidad y el entusiasmo que despierta, en éstas personas, la vida y los ideales del Escultismo. Por ese día importante hicimos llegar nuestro saludo a toda la Jefatura de la Manada de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” que dirigen con mucho amor y cariño a los niños, en especial, a su Akela MONICA JANETH ESPINOZA DÁVILA. San Francisco de Asís es también patrón de los veterinarios, de los animales y de los ecologistas. Los amantes de los animales promueven, en ésta fecha, más que nunca, el respeto hacia ellos y hacia el medio ambiente que tenemos que seguir conservándola cada vez más y más, porque, el no hacerlo, sus consecuencias, en la actualidad, son catastróficas no sólo para los animalitos, sino también, para toda la humanidad. Su consagración a la pobreza, a la caridad y el carisma de San Francisco de Asís le llevó a una vida austera y de amor a la naturaleza que ha llegado hasta nuestros días. De entre la multitud de frases célebres que se guardan y que pronunció el fundador de la orden franciscana en el mundo destaca una que nos hace meditar y reflexionar: “LOS ANIMALES SON MIS HERMANOS Y YO NO ME COMO A MIS HERMANOS” San Francisco de Asís (Giovanni di Pietro Bernardone) hijo de un rico mercader, pasó de vivir en una familia acomodada a someterse a la más estricta pobreza y observancia de los evangelios. Con una vida religiosa simple y austera San Francisco de Asís ya predicaba en los siglos XII y XIII el amor hacia los animales y el medio ambiente, su devoción a los animales como criaturas de Dios fue el motivo por el que fue elegido patrón de los Lobatos a nivel mundial. Además, este santo es también el patrono de los forestales y de los movimientos ecologistas que ponen su esfuerzo en el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente. El Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” tiene un cariño especial a San Francisco de Asís por ser su patrón de todos nuestros Lobatos de la Familia 38, que los cuida, los alimenta, los guía y ayuda, a seguir el camino firme y seguro en ésta etapa importante de sus vidas. Todos los años la Manada del Grupo Scout Chiclayo 38 lo celebra de diferentes maneras con la presencia de las mascotas de niños y grandes porque son el encanto de nuestros hogares y del ser humano, son hermanos nuestros que nos dan calor, alegría y consuelo en los momentos en que más los necesitamos. En el presente año, el sábado seis del presente mes, se volvió a vivir una tarde plena de cariño y alegría con la presencia de muchas mascotas. Muchos de estos pequeños animalitos hicieron sonreír de emoción y felicidad, a todos los presentes, demostrando sus habilidades que tienen cada uno de ellos y que sus amos y señores les van enseñando en el día a día con amor y paciencia. ¡Qué volvieron a pasar por la alfombra roja! Claro que volvieron a pasar por la alfombra roja como esos grandes personajes que hacen historia con su fama y talento, así son nuestras mascotas que también hacen fama e historia acompañando a sus amos en la soledad, la enfermedad, en la tristeza y el olvido. Una de las mejores enseñanzas que puede dejar San Francisco de Asís a todos los Lobatos del Perú y el Mundo es su gran amor no sólo por nuestro creador, sino por todo lo bello y encantador de su creación que los Lobatos lo disfrutan y lo aprecian cada vez que realizan sus actividades al aire libre. EL DIRECTOR