Huerequeque Scout N° 975

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°975-CHICLAYO, 26 DE OCTUBRE DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

PRIMER ENCUENTRO DE SEISENEROS La historia del Lobatismo parte de los días anteriores a la primera guerra mundial. Once años fue fijada para que los muchachos pudieran ser Scouts, pero aquéllos de nueve o diez años se desesperaban por ser Scouts, y algunas veces por importunos se les aceptaba como Scouts. En cierto modo esto era dañino para el Escultismo, pero Baden Powell, fundador del Movimiento Scout, se dio cuenta de que se encontraban en una edad en que eran fácilmente impresionables y que su deseo de someterse al adiestramiento Scout entrañaba grandes posibilidades. Por tanto decidió dar los lineamientos generales para esta unidad menor del escultismo. Los lineamientos del esquema propuesto para los Lobatos aparecieron por primera vez en la Gaceta de la Oficina Central, en enero de 1914. Algunas notas adicionales aparecieron de tiempo en tiempo, hasta que por fin fue publicado el primer folleto sobre Lobatismo y su promesa, en junio de ese mismo año. En él apareció el uniforme y el saludo y daba normas provisionales para las Pruebas de las Estrellas, pero no proveía de Ley, Gran Clamor, Lema, Danza de la Selva y Sistema de Insignias. En el verano de 1914 los Lobatos empezaron a aparecer por todas partes. Algunas personas se inclinaban a ver en ellos una innovación innecesaria, pero aquellos de visión más amplia reconocieron en este intento, el nacimiento de algo grande. Ha pasado más de un siglo de esos primeros intentos de Lobatismo, y Baden Powell con esa visión amplia que tenía no se equivocó. Los Lobatos hoy en día son los que alimentan y hacen grande a un grupo scout, con sus construcciones de la Cueva, trabajos manuales, sus cantos, teatro, historietas, bailes, estudio de la naturaleza, juegos y siempre más juegos que le dan colorido y estabilidad a las Unidades superiores de todo grupo scout. Ver Manadas numerosas y correctamente uniformadas por calles y campos disfrutando de sus actividades al aire libre, es sinónimo de trabajo, amor y entrega de sus Viejos Lobos. A lo largo de los años que tenemos sobre nuestros hombros hemos visto con mucho placer y cariño, muchas Manadas que avanzan firmes y seguros con sus programas, gracias a la entrega de muchas personas mayores que han comprendido el verdadero “Espíritu del Lobatismo”. Sin embargo la tendencia general, especialmente entre las Manadas que van a la cabeza, es considerar a los Seiseneros como Guías Menores o la tendencia definida de ir al extremo opuesto, de emplear a los Seiseneros lo menos posible, al grado de que bien podrían desaparecer. Pensamos que no es ni lo uno ni lo otro. El sistema de Seisenas es necesario como cimiento para el sistema de Patrullas, tan importante en el Escultismo. El hecho que la Manada sea la unidad, y no la Seisena, no hace a ésta innecesaria o dañina. La existencia de los Seiseneros está en perfecta armonía con el ideal de la Manada, de la “Familia Feliz”, ya que los niños mayores en la familia son los que naturalmente deben “ayudar a sus padres” cuidando de sus hermanos menores. La división en Seisenas es una valiosa ayuda para la disciplina, y las competencias entre Seisenas son muy útiles para conservar vivo el interés y la eficacia. Lo que se necesita es una verdadera concepción del Seisenero, una idea clara que podamos presentar al niño y un motivo real que le dé inspiración. Este motivo creo que sería el deseo de ayudar a Akela, cabeza de la “Familia Feliz”, como un buen Lobato ayuda en casa a su madre, cuidando de sus hermanos menores. Con este espíritu de “familia feliz” se llevó a cabo el Primer Encuentro de los Seiseneros y Sub Seiseneros en la ciudad de Chiclayo, el domingo 21 del presente mes, y no de hacer de los Seiseneros y Sub Seiseneros los “Seiseneros y Sub Seiseneros Perfectos” que caeríamos es un grave error. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.