EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°984-CHICLAYO, 30 DE NOVIEMBRE DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
HERMANDAD SCOUT Los que estamos, por muchos y largos años, en éste mundo maravilloso del escultismo, podemos entender a cabalidad lo que es la Hermandad Scout. Es un sentimiento único que solo lo aprecia y lo sienten aquellos que son scouts por los scouts. Es ese llegar a un lugar extraño y ser recibido como alguien más de la familia, tan solo por el hecho de portar un mismo uniforme que los identifica hasta su tumba. Es que cuando un scout se encuentre por la calle uniformado y vea a cualquier persona pasando por alguna situación difícil, téngalo por seguro que éste scout, estará dispuesto a darle la mano y hacer que esa persona se sienta mejor o en mejores condiciones, como un hermano más. La hermandad scout traspasa las fronteras, no distingue color, religión y raza alguna, se puede estar de paseo en cualquier parte del mundo, pero si eres scout serás bien recibido, tendrás un hogar y ser un miembro más de la familia. La solidaridad es fundamental y entre hermanos scouts esto no se discute y no está en tela de juicio, donde lleguemos siempre, un scout, es bien recibido y sabe compartir con sus hermanos scouts traspasando fronteras. Definitivamente ser scout es un sentir diferente a cualquier otro que no lo es. Sientes afinidad por extender tu mano izquierda a otro scout, sin dudarlo a quien sabes que ha hecho una Promesa como tú un día lo hiciste y te comprometiste a cumplir la Ley Scout. Por esto es importante participar en cualquier evento o campamento local, nacional o internacional para sentir la verdadera hermandad scout, claro que se necesitan muchos recursos económicos pero estar en medio de hermanos scouts de otros países es hermoso e inolvidable. Pocas han sido mis experiencias, en éste sentido, pero en las pocas oportunidades que he tenido, me he sentido el hombre más apreciado y estimulado por hermanos scouts que, sin conocernos, hemos cultivado una amistad envidiable que daba la sensación de habernos conocido muchos años atrás. Eso es lo que son los verdaderos scouts. Sin embargo los años pasan y pasan, y daría la sensación que, por el mundo globalizado en que vivimos y los ruidos estridentes que palpamos en éstos últimos tiempos, nos hacen perder el verdadero sentido de la hermandad scout por aquellas personas que dicen vivir el escultismo y no lo viven ni lo practican, al contrario, vemos con mucha pena cómo se va distorsionando poco a poco éste verdadero sentimiento. Pasajes tristes de éstos acontecimientos hemos venido saboreando, por muchos años atrás, con personajes que sí han vivido el escultismo a plenitud y que, inclusive, hasta su vida han dado por ella, sin embargo la indiferencia, el odio y el poder, han sido el caldo de cultivo de ésta pobre gente que van cayendo poco a poco, dejando una triste imagen para todos aquellos que los seguían a ciegas. La Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell, encabezados por el Dr. Miguel O. Venegas Piminchumo, su Presidente, y el Prof. Victorino Andrés Chiu Pardo, Jefe Scout Nacional, les inspira siempre el ánimo de la fraternidad y de la hermandad scout entre todos quienes formamos parte de este hermoso movimiento que fundara Lord Baden Powell, sin distinción alguna, mucho menos por origen o pertenencia. Los tiempos han cambiado y el mundo ha cambiado, pero los viejos principios del fundador Baden Powell siguen vigentes. En éste contexto felicitamos la decisión de la Jefatura Nacional Peruana de Scout de Baden Powell de acoger y abrazar, sin importar organización de pertenencia, a los integrantes de la Primera Tropa del Grupo Scout Chiclayo 32 de los Scouts del Perú de Mil Novecientos Sesenta y Ocho, quienes quieren celebrar sus Bodas de Oro y que fueron privados de celebrarlo, por personajes que inventaron una serie de escusas y no fueron invitados. Los pioneros de esa primera tropa scout del grupo 32 de 1968, serán homenajeados por la Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell, en un marco impresionante en las instalaciones del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), por coincidencia, el día y fecha que recibieron sus primeras credenciales scouts en 1968, el JUEVES 13 DE DICIEMBRE próximo a las siete de la noche con la presencia de las principales autoridades de la dirigencia nacional scout de Baden Powell, familiares de los muchachos de ayer, amigos invitados y miembros del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” que vibrarán con éste acontecimiento histórico, pocas veces visto en el escultismo lambayecano. EL DIRECTOR