EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 994-CHICLAYO, 04 DE ENERO DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡AÑO NUEVO, VIDA NUEVA! Hemos iniciado un nuevo año, lleno de esperanzas, de ideas, proyectos, y en la mente, un sin número de actividades que vayan en beneficio de todos nuestros hermanos que nos siguen. Un nuevo año que no sabemos si lo vamos a terminar, pero con la confianza plena que lo hemos iniciado con optimismo, con fe y decididos a llegar a la meta, si Dios tiene misericordia de concedernos. Un año nuevo, con una vida renovada, nueva, dispuestos a enfrentar los golpes bajos que siguen cayéndonos por aquellos que se sienten padres del escultismo o se sentían los abanderados, sin embargo, van cayendo poco a poco, y esto lo hemos venido diciendo y escribiendo en éstas páginas sagradas de Huerequeque Scout hasta el cansancio, sin hacernos caso. Lamentablemente la Asociación de Scouts del Perú empieza a destruirse en la triste era de Luis Antonio Tipacti Peña, y luego se lapida un 15 de marzo de 2007 marcando un hito funesto en la historia de ésta pujante institución juvenil a nivel nacional, que venía siendo años anteriores, al haberse violado la Promesa y la Ley Scout con el famoso golpe de estado a la Asociación, encabezado por el triste y lamentable personaje Javier Iván Rivarola Ganoza, conjuntamente con un puñado de otros personajes que no vale la pena, ni siquiera, mencionarlos, destituyeron al legítimo Consejo Directivo Nacional que lo venía Presidiendo DON RENÉ ARROBA ARNAIZ, hasta ese entonces. Doce años han pasado desde ese histórico hito funesto de la asociación vecina, y en todo éste tiempo, éstas son algunas joyas que van quedando: marchas y contramarchas en la SUNARP en su desesperación por reconocer a los golpistas, sin logro alguno, hasta el momento; venta de terrenos de propiedad de la institución con fines lucrativos; la sede nacional de la av. Arequipa alquilada; desconocimiento total de los que se rompieron el alma por ver un escultismo fuerte y pujante como a los SEÑORES DE SEÑORES ELÍAS MENDOZA Y DANIEL OSCAR TAGATA; un ex presidente del CDN prófugo de la justicia por apropiarse de dinero; el centro de adiestramiento scout de Chosica, abandonado; grupos scouts a nivel nacional sin brújula ni futuro y cada quien hace lo que puede; membresía a nivel nacional de esos buenos tiempos de oro del escultismo peruano, por los suelos; dirigentes scouts calificados abandonaron el barco para buscar otros caminos en asociaciones paralelas, y lo peor, asqueados con las últimas noticias de un dirigente scout de Lima que ha cometido una monstruosidad con un Lobato valiéndose de la confianza de la Madre y que ha sido capturado, por desgracia, en nuestra ciudad y que ya está condenado a cadena perpetua, o el otro caso que recién nos acabamos de enterar, de un acto violatorio de uno de los dirigentes scouts de Chiclayo que se creía dueño y señor del escultismo lambayecano. Nos enteramos gracias a una llamada telefónica preguntándonos si conocíamos a fulano de tal, en un instante le hemos respondido que sí pero que no pertenecía a nuestra Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell, ese señor pertenece a los Scouts del Perú y tenemos larga distancia desde hace muchos años atrás por su prepotencia, orgullo y poder, según lo iba manifestando en su recorrido con los diferentes cargos que ostentaba a nivel local, regional y hasta nacional que, incluso, llegó ser consejero nacional scout, ¡imagínense ustedes!. Al instante me cuenta con palabras gruesas, que no puedo repetirlas, la tragedia que venía sucediendo en el seno de su familia. Mi curiosidad era tal, que preguntamos, a la persona que nos estaba llamado, quién era, en un comienzo no respondía a mi pregunta, pero luego, me imagino, por los largos años de amistad que teníamos con su familia, me responde… soy hijo del Señor César Cedrón. Respuesta que no lo podíamos creer, y que el denunciado ya se encuentra en proceso de investigación en el Poder Judicial de Lambayeque que, cuando lo descubra el periodismo, será otra lapidación más para el escultismo lambayecano. Nos da mucha pena que esto venga ocurriendo, en estos momentos, cuando el Arq. Carlos Germán Paredes García tiene en sus manos el consejo directivo nacional de los Scouts del Perú, a quien lo conocemos y nos une una larga amistad desde casi medio siglo y sabemos de su honestidad y entrega al escultismo, ojalá que ya haya tomado las correcciones del caso y evitar otras noticias bombas que involucran a todos los SCOUTS sin distinción de Asociación alguna, y que empañaría nuestra larga y transparente trayectoria trabajando con la niñez y juventud lambayecana. Caminemos por éste nuevo año viviendo nuestra Promesa y Ley Scout, de lo contrario, seguirán surgiendo nuevos acontecimientos que lamentar, que sería el final de un programa juvenil que dio mucho al país y al mundo. EL DIRECTOR