La Bitácora Año 1 / Nº 1 / AGOSTO 2012
Nues t
e
ra Gent
Juan Carlos Urbano
“SIEMPRE QUISE SER MARINO”
El capitán Juan Carlos Urbano Peralta posee una carrera en la actividad marítima, destacando su lealtad, buena voluntad y excelente disposición hacia el trabajo como asimismo su seriedad y compromiso con TABSA. Es por ello que este año se hizo acreedor del premio ARMASUR cuyo galardón le fue entregado en Puerto Montt, ciudad a la que viajó acompañado de su esposa, Luisa Mora Raffernau, y en donde se desarrolló la ceremonia de premiación a bordo de la nave Skorpios. El capitán Juan Carlos Urbano -52 años, tres hijos- posee una dilatada experiencia a bordo de nuestros ferrys y gran entrega a la actividad Mercante. Entre los principales hitos de su trayectoria destaca el ingreso a la Armada en 1978 tras realizar su Servicio Militar en la barcaza Policarpo Toro en Talcahuano. De esa forma se hizo realidad su sueño de niñez, porque este destacado capitán asegura que “siempre quise ser marino”. Tras su paso por la Escuela de Suboficiales y la Escuela Naval en la que se desempeñó como Técnico Programador, Urbano en 1987 ingresa a TABSA como sobrecargo en la barcaza Melinka en donde luego de siete meses pasa al ferry Patagonia hasta 1990. “Ese año di mi examen y me titulé de guardiero regional siendo transferido posteriormente a la antigua barcaza Crux Australis haciendo embarco y desembarco de prácticos en Primera Angostura”, recuerda el capitán. En 1991 sufre un grave accidente durante maniobras de carga de tuberías el que lo mantiene más de un año con licencia. Una vez recuperado de una múltiple fractura expuesta de una de sus piernas, Urbano se reintegra pero esta vez a bordo del Bahía Azul. En 1995 es nombrado capitán de la lancha Toucan y en 2001 realiza el curso de patrón regional. En los años que siguen el capitán Juan Carlos Urbano recorre todas las embarcaciones de la empresa, haciendo viajes a Puerto Williams y Porvenir en reiteradas oportunidades, como así también recientemente el cruce del canal Fitz Roy en Río Verde. Actualmente se desempeña como capitán del ferry Yaghan, siendo el responsable de trasladar pasajeros y carga entre Punta Arenas y Puerto Williams a través de uno de los tracks de navegación más agrestes de la Patagonia. “Uno tiene que cuidar la embarcación como si fuera la casa, tiene que estar limpia, con una buena presentación, con un buen mantenimiento de las máquinas, los equipos y la estructura. Y el capitán siempre tiene que saber dónde está, no puede dudar sobre su ubicación”, asegura Juan Carlos Urbano, con toda la experiencia y buen navegar a su favor.
TABSA cumple
44 AÑOS conectando a Magallanes
Con la realización de la tradicional sesión de Directorio de TABSA y, posteriormente, la cena de Aniversario, nuestra empresa celebró con el espíritu familiar que la caracteriza, un nuevo año de vida al servicio de la conectividad marítima de Magallanes, actividad que realiza desde 1968. Durante la cena, que estuvo amenizada por números artísticos, buena música y una excelente banquetería, el Gerente General, Alejandro Kusanovic, destacó el espíritu de cuerpo y los sólidos valores que sustentan la actividad de la naviera en donde han desarrollado su labor por varias décadas cientos de hombres de mar, técnicos y profesionales de las más diversas áreas. “En éste Aniversario quiero saludar al esforzado hombre de mar, a aquellos que pasan largas jornadas lejos de sus familias, enfrentando las inclemencias del mar y a aquellos que han aportado durante todos estos años al crecimiento de nuestra empresa, líder en conectividad”, dijo el ejecutivo. Por su parte el Director, Víctor Pino, hizo un llamado a estar atentos a los efectos que
puede provocar la crisis económica europea en el país y en especial TABSA, empresa que invirtió fuertemente los últimos dos años para lo cual debió endeudarse. Llamo a todos los trabajadores de la empresa a aunar fuerzas para cuidar a la compañía y sus propias familias, tomando decisiones bien pensadas. Durante la cena de Aniversario que estuvo encabezada por el Presidente del Directorio, Marcelo Vargas, se pudo también recordar parte de la historia de la empresa con la presencia del Director fundador Jorge Glusevic, del capitán Francisco Gallardo, quien integró la tripulación que en 1968 trajo navegando desde la zona central a Punta Arenas la barcaza Crux Australis, entre otros ex colaboradores.
Rebaja tasa de accidentabilidad laboral En la actualidad TABSA registra una tasa de accidentes laborales de 2,31% la cual es significativamente menor al promedio nacional (5,9%) y específicamente al sector transporte (8,2%). Esto es producto de la gestión en prevención de accidentes, mediante un estricto programa de sensibilización a los trabajadores y rol pro activo, y en especial gracias a nuestro recurso humano que ha tomado conciencia que debe trabajar seguro y con precaución en sus actividades.
ÍNDICES DE LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TABSA 2006 - 2012
9,00%
8,60% 8,20%
8,00%
8,20%
8,20% 8,20%
7,90% 7,90%
7,00% 6,00% 5,00%
6,40% 6,00%
4,00%
5,90%
3,00% 2,00%
5,90% 5,90%
6,00%
6,00%
2,73%
1,00%
2,65% 2,65%
2,65%
0,00%
2006
2007
2008
2009
Transporte 2,31%
2010
2,31%
2,31%
Nacional TABSA
2011
2012
Seguridad
Laboral
¿Qué debemos saber de un casco de seguridad? Te invito a leer el siguiente documento: ¿Tienen fecha de vencimiento los cascos de seguridad? Los cascos no tienen vencimiento pero deben evitarse las temperaturas extremas (-20 °C o +50°C), para esos casos se requieren cascos especiales fabricados específicamente para labores con exposiciones a esas temperaturas. ¿Si un casco sufre un golpe o un impacto debe ser cambiado? Si, inmediatamente. ¿Cuándo es recomendable cambiar un casco? El casco debe cambiarse cuando hayan signos visibles de deterioro (grietas, decoloración, falta de etiquetas, otros daños percibidos). MSA recomienda cambiar los cascos cada 5 años, y las suspensiones cada año. Cambiar las suspensiones es importante debido a que esta permite disipar la energía del impacto y de esta manera evitar daños cervicales. ¿Puede un casco de seguridad proteger de un shock eléctrico o de quemaduras? Si, los cascos tienen capacidad de
Itinerarios Servicio Marítimo P. Arenas - Pto. Williams FERRY YAGHAN AGOSTO 2012
Sale Punta Arenas Miércoles 01 18:00 Hrs. Miércoles 08 18:00 Hrs. Miércoles 15 18:00 Hrs. Miércoles 22 18:00 Hrs. Miércoles 29 18:00 Hrs.
Recepción de Cargas en Punta Arenas: - Día anterior al zarpe, de 9 a 12 y de 14 a 17 horas - Día del zarpe, de 9 a 14 horas
*Viaje carga gas
proteger al trabajador de la cantidad de voltaje expuesto en la pregunta anterior. ¿El mismo casco me sirve para todo tipo de trabajo? No, siempre debe evaluarse el trabajo a realizar, dependiendo de la evaluación se deberá definir el tipo de casco. ¿Quién certifica la calidad de un casco? La certificación de los cascos en Chile la realiza CESMEC, cuyo laboratorio está autorizado por el Instituto de Salud Pública. ¿Hay tallas especiales o todos son estándar? Hay una talla estándar, el ajuste del casco lo entrega la suspensión, y está diseñada para diversos tamaños de cabeza. TABSA “Preocupados por su seguridad”
Sale Puerto Williams Sábado 04 08:00 Hrs. Sábado 11 08:00 Hrs. Sábado 18 08:00 Hrs. 24:00 Hrs.* Sábado 25 Sábado 01/09 08:00 Hrs.
Servicio de Cruce a PORVENIR • FERRY CRUX AUSTRALIS Punta Porvenir AGOSTO día Arenas Miércoles 01 09,00 Jueves
14,00
Tres Bahía AGOSTO día Puentes Chilota * Miércoles 08 15,00 ______ 08,00 * 14,00
14,00
Jueves
Viernes 03 09,00
14,00
Viernes 10 09,00
14,00
Sábado 04 09,00
19:00
Sábado 11 09,00
14,00
Domingo 05 09,30
14,00
Domingo 12 09,30
15,30
Lunes
06
NO REALIZA VIAJES
Martes 07 09,00
14,00
Lunes
09
____ 16,00
02 09,00
13 NO REALIZA VIAJES
Martes 14 09,00
14,00
Miércoles 15 09,00
14,00
* Horario primera semana del mes
Hora de presentación en los Terminales: Una hora antes del zarpe Advertencia: Los horarios pueden sufrir variaciones según condiciones de marea, climáticas o por razones de fuerza mayor.
Capacitación
Matrimonio:
Sábado 4 agosto contraen matrimonio Angela Saraos Hernández y José Parancan Melipillán
os
Nacimientos Ca sa
LUIS VILLARROEL NELSON VELASQUEZ JAVIER AGUILA VICTOR VELOSO PATRICIO AGUILA ANDRES CARDENAS JUAN URBANO JUAN LEYTON
ajadores n Trab u e v
09-Ago 11-Ago 14-Ago 14-Ago 22-Ago 24-Ago 28-Ago 31-Ago
os
os - Cumple t n e añ mi Cumpleaños: 08-Ago NESTOR AGUILAR
A esta jornada de capacitación asistieron: 1.- Julio Bustamante Gómez 2.- Andrés Cárdenas Alvarado 3.- Moisés Pérez Vásquez 4.- Félix Copaja Araya 5.- Ramón Torres Vargas 6.- José Herrera Bahamonde 7.- Fernando Vega Pérez 8.- Rene Garay Cariz 9.- Víctor Maldonado Inayao (Humbolt Ltda.) Los piratas de los siete mares Este era un barco pirata, de pronto, aparece una fragata inglesa. El segundo de abordo grita: ¡Capitán, capitán una fragata inglesa a babor! Entonces el capitán da instrucciones: ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja! Pin, pun, pan, trifulcas, golpes y porrazos y gana la batalla el barco pirata. Al otro día, nuevamente grita el segundo de abordo: ¡Capitán, capitán una goleta española a estribor! Entonces el capitán da nuevamente instrucciones: ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja! Pin, pun, pan, 20 trifulcas, golpes y porrazos y gana otra vez la batalla el barco pirata. Al día siguiente el segundo de abor-
Chiste
Entre el 10 y 16 de julio se realizó en las oficinas de TABSA el curso de Operador Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima para Zonas Marítimas A1 + A2 impartido por la empresa Capacitación Cicerón Limitada. El curso de 50 horas, fue impartido por el relator Luis Andaúr, capitán de Fragata y experto en telecomunicación de la Armada e instructor del personal de las Fuerzas Armadas.
do se acerca y le pregunta al capitán: Capitán todos estamos impresionados por sus dotes dirigiéndonos en la batalla y lo bien que nos ha ido en la mar. Sin embargo, todos entendemos por qué hay que colocar la bandera pirata, bajar las velas y lo demás, pero discúlpeme, ¿Para qué pide que le traigamos su chaqueta roja? A esto el capitán contesta: Elemental señor Smith; si por infortunio soy herido en batalla, la tripulación no se desmoralizará porque no se darán cuenta que estoy herido; de este modo siempre ganaremos la batalla. Tres días después el segundo de abordo grita: ¡Capitán, capitán, dos fragatas portuguesas a babor, tres fragatas inglesas hacia la popa y cuatro goletas españolas hacia proa, entonces el capitán, se rasca la cabeza y gira las instrucciones: ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi pantalón marrón!