La Bitácora Año 1 / Nº 2 / SEPTIEMBRE 2012
Nues t
e
ra Gent
Lorenzo Pérez:
“La inversión de la empresa ha sido excelente” Durante más de 23 años se ha desempeñado en TABSA, Lorenzo Pérez Vásquez, de 43 años, casado y padre de un hijo de 14 años. En su dilatada trayectoria en la empresa ha conocido a su gente, a sus naves y las rutas marítimas de la región embarcado en naves como la antigua y confiable Crux Australis o la cómoda y moderna Yaghan. Es por eso que con toda propiedad asegura que la inversión que ha hecho la empresa en la modernización de la flota “ha sido excelente porque le da trabajo a mucha más gente”. También destaca la renovación porque brinda un entorno de trabajo “más moderno y ordenado”. Lorenzo ingreso a TABSA en 1990 siendo destinado a la limpieza de planchadas en Punta Delgada. Allí, poniéndole el hombro a las condiciones del clima, pasó un año de trabajo hasta que hizo el curso en la Armada y obtuvo la libreta de alta mar, embarcándose posteriormente en el ferry Bahía Azul, como encargado de la limpieza. Luego de seis años de arduo trabajo, Pérez se convierte en Tripulante General de Cubierta y en 1998 es destinado al Patagonia, en la ruta Punta Arenas – Puerto Williams. Dos años después la misma ruta es recorrida por la antigua Crux Australis y a bordo de ella iba Lorenzo Pérez. “Lo más importante de un Tripulante General de Cubierta es ser trabajador, honrado, mantener bien las cosas a bordo. Tener buenos valores y una buena atención a los pasajeros”, dice sin dudarlo Pérez. Finalmente en 2001 este destacado y querido trabajador fue destinado al Fueguino, en Punta Delgada, en donde se desempeña hasta la fecha con el mismo espíritu de servicio que lo ha caracterizado durante su más de dos décadas de labores en TABSA. Todo un ejemplo a seguir.
TABSA
remodela lancha SKUA en astillero de Asenav La lancha oceánica Skua A está siendo sometida a una completa remodelación en los astilleros de Asenav, Valdivia, con el propósito de repotenciar sus capacidades especialmente para viajes de turismo. Con ese propósito la nave está recibiendo modificaciones en su habitabilidad para que no sólo realice el servicio de embarque y desembarque de prácticos sino que además transporte alrededor de 80 pasajeros en viajes de turismo corto, tal como lo es el tramo a las pingüineras de isla Magdalena. Es así como, una vez finalizados los trabajos a mediados de noviembre, la Skua contará con asientos con mesas, asientos individuales y cafetería, todo acompañado por la tradicional buena atención del capitán y tripulaciones de TABSA. La buena noticia para los turistas que tienen poco tiempo para recorrer la Patagonia es que esta lancha puede hacer el tramo Punta Arenas – Isla Magdalena en una hora, unos cuarenta y cinco minutos menos que lo que tarda la barcaza Melinka, gracias a sus dos motores de 1.400 caballos de fuerza marca Caterpillar y su refinado diseño. La Skua es una lancha oceánica de 30,6 metros de eslora, 6 metros de manga y 1,76 metros de calado. Se considera una de las más seguras en su tipo.
Seguridad
Laboral
oxÍgeno
CALOR
COMBUSTIBLE REACCIÓN EN CADENA
Hola, te invito a conocer cómo se genera el fuego, sus diferentes tipos y el buen uso de los extintores. Para que se produzca una llama de fuego debemos tener tres componentes en serie, que son: • OXÍGENO (AGENTE OXIDANTE): Reacción química en la cual una sustancia se combina con el oxígeno (OXIDACIÓN). • CALOR (ENERGÍA CALÓRICA): Para que se inicie una combustión, tiene que aumentar el nivel de energía, desencadenado un aumento en la actividad molecular de la estructura química de una sustancia. • COMBUSTIBLE (AGENTE REDUCTOR): El combustible se define como cualquier sólido, líquido o gas que pueda ser oxidado. El término AGENTE REDUCTOR, se refiere a la capacidad de del combustible de reducir a un AGENTE OXIDANTE.
CUÁNTOS TIPOS DE FUEGO EXISTEN
Capacitación del Recurso Humano
Cómo se utilizan los extintores: 1. Primero identifique el tipo de fuego 5. Apriete el gatillo 2. Retire el extintor de su posición 6. Mueva el extintor de izquierda 3. Retire el gancho de seguridad a derecha. 4. Dirija el extintor a la base del fuego TABSA “PREOCUPADOS POR SU SEGURIDAD”
TABSA en las redes sociales Con el propósito de acercar información de nuestra empresa a los clientes, recientemente comenzó a operar una cuenta de twitter de TABSA. Invitamos a todos nuestros trabajadores, sus familias y amigos
Artes Marciales
a incorporarse a esta cuenta y de esa forma hacer crecer la familia virtual de la empresa. Los interesados pueden acceder a la cuenta twitter en la dirección: @_tabsa
Con el fin de mejorar el clima laboral mediante la actividad física, TABSA contrató los servicios de la academia Daruma Taishi Marcial Arts, dirigida por el instructor, 10° Dan y doctor en Artes Marciales, Mario Andrade. Esta disciplina también permite fortalecer la salud mental mediante una actividad participativa que contempla sesiones prácticas y teóricas. Todos los interesados, tanto trabajadores como sus familias, pueden acceder a estos cursos en forma gratuita por tres meses consecutivos. Las clases se desarrollan en Bories 687, segundo piso.
Cumpleaños:
13-Sep 14-Sep 15-Sep 15-Sep 16-Sep 18-Sep 19-Sep 23-Sep 23-Sep 27-Sep 29-Sep
RENE GARAY LUIS OJEDA ARMANDO RISCO SERGIO VELASQUEZ HECTOR GALLARDO PATRICIO VERA CAMILO CANALES CID VICTOR ALVAREZ VEAS FERNANDO RUIZ JOSE PARANCAN MELIPILLAN ROBERTO PARDO
Nacimientos:
Trabajadores nuevos
Nacimientos - Casamientos - Cumpleaños 12 AGOSTO JOSEFINA FLORENCIA FLORES PACHECO (PEDRO FLORES) 13 AGOSTO ROCIO IGNACIA SUAREZ OYARZUN (PAMELA MUÑOZ OYARZUN)
Con la participación de 36 trabajadores se desarrolló una nueva jornada de capacitación, esta vez con el taller de Calidad de Servicio e Integración de Equipos de Trabajo, el que se efectuó en las instalaciones de la empresa. La actividad fue organizada por el Departamento de Recursos Humanos de TABSA, siendo el capacitador Alexis Fuentealba de Perval Consultores. “Hay que generar una forma de hacer las cosas, de integrarse, que es una empresa de servicios muy estratégica de la región”, dijo Fuentealba quien lidera el taller de 6 jornadas de duración las que se desarrollan en cuatro meses. La capacitación contó con un módulo de Comunicación No Verbal impartido por la actriz rusa Irina Saverskaia quien explicó que durante tres horas se analiza “todo lo que el ser humano comunica en cuanto postura, mirada, dicción, gestos, desplazamientos y actitud.” Participantes: Gustavo Hernández Gallardo Javier Águila Latorre Bruno Chodil Chodil Dagoberto Chávez Gallardo Víctor Alarcón Meza Félix Copaja Araya
Ramón Ruiz Vargas Cristian Moreau Barria Patricio Mijalic Diaz Armando Risco Gutierrez Luis Ruiz Hernandez Francisco Gallardo Olavarria Christopher Lavanderos Mendez Danilo Esprel Muñoz Luís Farias Perez Juan Leyton Carrasco Juan Mansilla Carcamo José Rivas Velazquez Santiago Ruiz Muñoz Camilo Canales Cid Teresa Oyarzo Duran Christian Méndez Gallardo Juan Mc-ardle Draguicevic Marisol Oyarzun Diaz Roberto Vera Borquez Jonnathan Muñoz Hernandez Sly Gonzalez Hernandez Romina Gonzalez Leiva Juan Leuquen Lleucun Luis Gómez Márquez Rafael Alvarado Pesutic Manuel Pacheco García Luis Méndez Vargas Daniel Gonzalez Fisher Hector Levill Calbucoy