La Bitácora
Año 2 / Nº 6 / ABRIL 2013
Vania González:
“Siempre hay que ponerse del lado del cliente”
Armada y Tabsa
quieren mejorar pronósticos metereológicos Un buen pronóstico del clima es esencial para navegar sin sobresaltos. Por ello es que Tabsa respondió positivamente a la invitación que recibió de la Oficina Meteorológica Portuaria, donde el personal del Centro Meteorológico de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, mantuvo un encuentro con trabajadores de Tabsa, con el objetivo de promover el uso de pronósticos y cartas de hielo que elabora el centro de la Armada. Personal de la Oficina Meteorológica Portuaria se reunió con el Jefe de Procedimiento y Control de la empresa Tabsa, Santiago Ruiz, y con los Capitanes de las barcazas que conectan Punta Arenas con Porvenir, Río Verde y Puerto Williams. Durante el encuentro, se compartió e intercambió experiencias con los capitanes y pilotos de las naves. El jefe del Centro Meteorológico, Teniente Primero Gonzalo Concha, destacó en el encuentro la participación que tuvo el capitán del ferry “Yaghán”, Juan Carlos Urbano, “quien envía periódicamente observaciones meteorológicas desde lugares de navegación remotos, lo que ha permitido corregir y validar los pronósticos”. La Organización Meteoroló-
gica Mundial (WMO), a través de la Comisión Técnica Mixta sobre Oceanografía y Meteorología Marina (JCOMM), inicio hace unos años el programa VOS (Voluntary Observing Ships), el cual consiste en promover la observación meteorológica voluntaria desde las distintas embarcaciones que transitan por los mares del mundo. Esto obedece a la importancia de la información meteorológica que esas naves pueden proveer a los Servicios Meteorológicos Marítimos, con el fin de validar y mejorar pronósticos meteorológicos, modelos numéricos y como alerta temprana ante situaciones de tiempo severo, entre otras finalidades. Por su parte, los usuarios marítimos se ven retribuidos con una mejor calidad de pronósticos por parte de los Servicios de Meteorología. En Chile, el Servicio Meteorológico de la Armada es el responsable de la preparación de los pronósticos marinos, y siguiendo la iniciativa de la WMO, ha dispuesto a delegados que se desempeñan como Oficiales Meteorológicos de Puerto, y como parte de sus funciones tienen que promover la iniciativa de la difusión de observaciones meteorológicas.
Solo cuatro meses lleva desempeñándose en TABSA Vania González Bargetto, magallánica, de 34 años, pero éstos han sido suficientes para demostrar una gran capacidad y dedicación hacia el cliente. Ingeniera en Administración de Empresas con mención en Finanzas, de la Universidad Gabriela Mistral, en Santiago, ingresó a TABSA realizando reemplazos en secretaría de gerencia y actualmente es la encargada del Área de Reservas. Vania mantiene un amplio currículum, el que se inició en una empresa de productos frigoríficos en Concepción, donde realizó su práctica como ejecutiva de ventas. Posteriormente viajó a Santiago donde trabajó en el Área de Comercio Electrónico y luego se desempeñó como ejecutiva del Área de Soporte y Plataforma. Fue así como luego de 17 años retornó a su querida ciudad, como define a Punta Arenas, debido a que pese a emigrar cuando solo tenía 15 años a la capital, nunca se acostumbró a residir allí, pese a calificarse como una persona acelerada y activa, pero afirma que en Santiago la vida es demasiado estresante. Aquí, antes de ingresar a TABSA, trabajó en el Banco CrediChile y en el Santander, sintiéndose feliz de haber ingresado a esta empresa. “Ha sido una experiencia excelente, me daba la sensación de que llevaría mucho más tiempo y cuando te sucede eso es bueno, porque creo que me incorporé muy bien a esta empresa, tuve una muy buena acogida de parte de mis colegas y de la jefatura”, destacó Vania. “Uno conoce la parte humana de la jefatura y en general el ambiente laboral es bueno, me es agradable venir a trabajar”, añadió la ingeniera en Administración de Empresas, quien tiene la gran responsabilidad de tratar a diario con diversos clientes. En este marco destacó que lo principal es innovar, entregar atención personalizada y escuchar las sugerencias, destacando para lograr este fin la renovada página web de TABSA: www.tabsa.cl. Es un trabajo en conjunto, comenta Vania, debido a que los clientes no solo reservan, también retiran facturas y cheques, entre otros documentos. “Todos trabajamos para darle una óptima atención al cliente”, enfatizó, sosteniendo que nunca se terminan de optimizar los servicios, reiterando que continuamente se va innovando, ya que no es un trabajo monótono debido a la variedad de la clientela. “Es fundamental la tolerancia con la atención al cliente” y “siempre hay que ponerse de su lado”, remarcó. “No hago lo que no me gustaría que me hagan”, dijo resumiendo en pocas palabras la fórmula para lograr procesos exitosos con los usuarios.
Seguridad
laboral
ión c a t i c Capa La capacitación es un proceso importante que nosotros adoptamos pensando en un mejoramiento continuo, y por tanto “TABSA” ha capacitado a su personal embarcado, destacando que ellos cuentan con los cursos básicos y avanzados que exige la autoridad marítima. Las capacitaciones tienen la finalidad de reforzar los conocimientos y técnicas que han ido evolucionando a nivel mundial. En esta oportunidad reforzamos Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP). La visita fue abordada por personal especializado en el Área de Salud de la Mutual de Seguridad, participando la jefa del Área de Salud Sra. Leyla Prieto, el Experto en Prevención de Riesgos el Sr. Roberto Mancilla y en representación de nuestra empresa el Sr. Camilo Canales Cid, Ingeniero en Prevención de Riesgos, Calidad Ambiente. Esta capacitación fue muy fructífera para el personal de la empresa, ya que existían varias modalidades, en materia de primeros auxilios y de reanimación, que han cambiado con el pasar de los tiempos y que se desconocían, además, se genera la necesidad de seguir capacitándose en otros aspectos que a diario se enfrentan, todos estos incluidos en nuestro programa de “Prevención de Riesgos TABSA 2013”.
La actividad física
al aire libre mejora el humor y la salud
Nacimientos - Casamientos
01-abr. - EDUARDO LEAL LAVADOS 05-abr. - LORENZO PEREZ VASQUEZ 07-abr. - MIRKO JAMAN GOSPODNETIC 07-abr. - JULIETA ALVARADO GALLARDO 08-abr. - RAMON TORRES VARGAS 10-abr. - JULIO BUSTAMANTE GOMEZ 10-abr. - RICARDO AMPUERO CARDENAS 14-abr. - MARISOL OYARZUN DIAZ 15-abr. - ROMINA GONZALEZ LEIVA 18-abr. - ALEJANDRO GUTIERREZ PEREZ 23-abr. - JOSE MANSILLA HERNANDEZ 29-abr. - HERIBERTO GALINDO GALINDO 30-abr. - JOSE PLAZA VALDES
Cumpleaños - Trabajadores nuevos
Cumpleaños:
El ejercitarse al aire libre genera una sensación de placer y bienestar. Quienes realizan ejercicios al aire libre experimentan una disminución considerable de sus niveles de tensión y estrés, confusión y enojo Las comodidades que brindan las instalaciones de los gimnasios como calefacción, equipos de última generación y entretenimiento a través de pantallas, hacen que muchas veces las personas se encierren a realizar su rutina física perdiendo de vista los beneficios de ejercitarse al aire libre. Teniendo en cuenta que las temperaturas otoñales aún permiten circular por calles y parques sin poner en riesgo nuestra salud, es conveniente recordar algunas de las ventajas físicas y psicológicas que conlleva la actividad física al aire libre. Un estudio realizado en la Universidad de Delaware demostró que al realizar corridas en el exterior las personas tienden a reforzar más sus tobillos, ya que correr pendiente abajoayudaaentrenarmúsculosque no se utilizan al hacerlo hacia arriba o sobre un terreno plano. Por otra parte, expertos de la Universidad de Brighton compararon el esfuerzo de correr en una trotadora contra el que implica hacerlo al aire libre. En este sentido, los investigadores concluyeron que se gasta más
Con el propósito de entregar herramientas a los profesionales del área de Contabilidad y Finanzas en el uso de nuevas tecnologías en ERP en materia de IFRS (Normas Contables Internacionales), se desarrolló una jornada de capacitación que busca posibilitar que TABSA registre su información financiera y contable bajo normas internacionales. La actividad, que consistió en un taller denominado “Aplicación IFRS en Flexline ERP”, se desarrolló el 19 en las oficinas de Tabsa. La capacitación estuvo a cargo de Lorena Cayún, Ingeniera en Informática e Ingeniera Comercial y participaron: a) Margarita Marinovich b) Julieta Alvarado c) Fabiana Alvarado d) Luis Alvarado e) Cristian Méndez En la jornada se abordaron temas como: a) Validación y creación de empresa IFRS b) Conexión de empresa oficial a IFRS; c) Creación de nuevos comprobantes en ambas empresas (IFRS-TRIBUTARIO); d) Capacitación en traspaso de datos (Generador de contabilidad); e) Modificación de formatos de Estados de Resultados y Balances Clasificado en IFRS; f) Activo Fijo en IFRS; g) Centralización del activo fijo en IFRS. h) Ingresos de Valores Justos de Bienes; i) Modificación de centralización en IFRS. energíaenelexterioracausadelaresistencia del viento o modificaciones en el terreno, fenómeno que también se da cuando se utiliza la bicicleta. Pero los beneficios del ejercicio al aire libre no solo se presentan a nivel físico. Según una investigación de la Universidad de Exeter, los ambientes naturales se asocian a una mayor sensación de vitalidad y optimismo, además de una disminución considerable de los niveles de tensión y estrés, confusión y enojo.