Revista de dibujo

Page 1

Signos convencionales gráficos

Símbolos utilizados en el dibujo topográficos

Simbología del dibujo técnico Simbología eléctrica

Simbología utilizada en la arquitectura e ingeniería

Símbolos

Símbolo empleado en el deporte

Señales de transito.


Pictogramas

Signos convencionales gráficos. Un signo es todo carácter gráfico que por su forma, convenio o naturaleza evoque en la conciencia la idea de algo, y es representado internacionalmente, lo que nos beneficia ya que nos permite entenderlo en cualquier país aun sin conocer el idioma de él Tipos de signos Fonogramas En los fonogramas el mensaje se transmite a través de símbolos escritos.

En los pictogramas por medio de dibujos simplificados tomados de la naturaleza y representados en forma de silueta Diagramas Son los que prohíben a la persona hacer una acción.


Símbolo: Son signos sintetizadores de información que, en poco espacio le permiten al receptor decodificar, interpretar y comprender su significado. En otras palabras: constituyen una forma de representar o establecer una relación de significación entre significante y un significado. Símbolo empleado en el deporte Los símbolos deportivos son una representación tanto grafica como de figuras deportivas que se convierten en símbolos para sus seguidores. En el caso por ejemplo, los anillos de los olímpicos representan la unión de los continentes y la igualdad entre ellos. Las señales deportivas también puede tener que ver con la marcación del campo de juego o por ejemplo las banderas que usan en distintos deportes para señalizar


Señales de transito. Las señales de tránsito o tráfico son imágenes puestas en carteles en la vía pública, cuyos símbolos tienen un significado especial. Estas tienen diferentes colores y formas. El significado de cada una de estas es alertar al peatón o conductor a tomar precauciones o a alertar a este sobre las situaciones que se dan en la vía pública. Señales de tránsito informativas o de información Este es el tipo de señales más conocidas, que tienen la función, como su nombre lo indica, informar y al mismo tiempo alertar al peatón y conductor. Las señales más comunes que podemos encontrar pueden ser las señales direccionales, estacionamiento exclusivo, estación de tren, parada de micros, Hospital, etc.

Señales

de

tránsito

preventivas

o

de

prevención

Este es otro grupo o tipo de señales importantes, cuya misión es la de prevenir, pero también la de informar. Entre las más comunes de este tipo de señales encontramos bifurcación, curva, curva en S, etc.


Señales de tránsito reglamentarias, reguladoras o prohibitivas Este es el tercer grupo de señales de tránsito, que tiene como función la de regular pero también limita el accionar de los peatones y también de los conductores de vehículos. Entre las más conocidas no encontramos con por ejemplo la señal de PARE, velocidad máxima, velocidad mínima, giro a la derecha, etc.


Señales

de

tránsito

transitorias

Este tipo de señales de tránsito la sabemos encontrar en rutas y calles que están siendo reparadas. Cómo su nombre lo indica son temporales o por el período al que se le haya asignado. Estas últimas señales también la podemos incluir en el conjunto de señales viales o industriales. Entre la más conocidas encontramos la de Banderillero, Máquinas trabajando, Hombre trabajando, etc.

Símbolos utilizados en el dibujo topográficos Para representar las características naturales y artificiales en un mapa topográfico se emplean signos y símbolos reconocidos. Muchos de estos símbolos han sido ideados de manera que tengan cierto parecido gráfico con las características u objetos representados, y por conveniencia, se les puede agregar de la siguiente manera:


Características físicas (edificios, carreteras, ferrocarriles, etc) Características hidrográficas (ríos, lagos, arroyos) Formaciones del terreno elevaciones y depresiones); Vegetación (pastos, árboles y terrenos de cultivos) (

Simbología utilizada en la arquitectura e ingeniería Se utilizan para representar las características de una vivienda en un plano arquitectónico. La simbología en la arquitectura e ingeniería se representa en las características de las viviendas tales como, cocinas, neveras, duchas, bateas, lavamanos, bateas, caminerías de piedra y laja, entre otras.


Simbología eléctrica Los símbolos utilizados para los distintos elementos que formarán parte de un circuito electrónico. Si bien existen dos normas bien definidas (Americana y Europea), para poder representar gráficamente cualquier diseño electrónico, la mayoría de los elementos poseen aplicación y simbología universal, de forma tal que sea reconocible por las personas que deban trabajar con él. Los símbolos expuestos se basan principalmente en las normas UNE y DIN por ser estas dos las más aceptadas internacionalmente. Otros no están estandarizados pero es habitual encontrarlos en las publicaciones especializadas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.