Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 4
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Uso de Excel y Access para el Desarrollo de Aplicaciones Administrativas Empresariales
Fase del Proyecto: Fase 2: Creación de bases de datos relacionales:
Microsoft Access.
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto: Documento en Word o PDF respondiendo las preguntas interpretativas, argumentativas, propositivas. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de Aplicar Diseñar y crear en un Manejador de Bases de Datos; la actividad 10 tecnologías de bases de datos, tablas, consultas sobre tablas, la información formularios y reportes, apoyado en las hojas de teniendo en cálculo, aplicando correctamente los conceptos cuenta las correspondientes a la gestión de sistemas de necesidades información de acuerdo con los requerimientos de la de la unidad unidad administrativa. administrativa.
Construir el software para el sistema de acuerdo con la metodología de desarrollo seleccionada la arquitectura y las especificaciones dadas por el cliente.
2. PRESENTACION
En el sistema empresarial se cuenta con una gran cantidad de datos que llegan y salen desde el entorno; estos datos pueden estar representados con números, mensajes, inversiones, competencia, entre otros. La relación entre datos se llama información y en los últimos años, ha adquirido cada vez una mayor importancia ya que puede ser un elemento de apoyo para cualquier administrador o personal administrativo de una empresa en el proceso de toma de decisiones (las cuales en su normalidad, benefician a gran escala el sostenimiento y posterior crecimiento de una empresa). La información mal manejada o peor, no manejada, es capaz de provocar la quiebra de una empresa e incluso una deuda con el estado y con clientes.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 4
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del documento de estudio “Unidad 2 - Creación de bases de datos relacionales: Microsoft Access.” y la realización de las respectivas consultas en Internet, presentaciones y adicionalmente podrá descargar el material que servirá de guía en el proceso.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Actividad Interactiva Descripción: La actividad interactiva corresponde al armado del diseño de una base de datos. Se cuenta con un modelo entidad-relación y unos puntos posibles en los cuales se pueden colocar las tablas que hacen parte de este modelo. La actividad interactiva se encuentra disponible en el botón ACTIVIDADES/ Actividades Unidad 2/ Actividad Interactiva unidad N°2, en el menú principal del curso. Ambiente(s) requerido: Ambiente de navegación con (computador y conexión a Internet) Material (es) requerido: ( Descripción del material de consulta y su ubicación) Material de descarga (Versión imprimible), Unidad N°2 Material de apoyo Unidad N°2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad Unidad N°2: creando una base de datos sencilla. Descripción: Para realizar la actividad propuesta para la segunda unidad debe: 1. Revisar los materiales del curso “Unidad 2 - Creación de bases de datos relacionales: Microsoft Access.” propuestos en el link Materiales y Doc. de apoyo del menú principal. 2. Descargar la actividad correspondiente a la unidad N°2 del botón actividades del menú principal del curso, en la carpeta llamada Unidad 2.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 4
3. Resolver la actividad apoyándose en el material propuesto. 4. Enviar la actividad por el link indicado en el botón actividades. Material requerido: Material de descarga (Versión imprimible), Unidad N°2 Material de apoyo Unidad N°2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Evaluación Unidad N°2 Descripción: La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante AVA y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 5 preguntas y su duración es de 1 hora. Esta tiene habilitado un único intento por parte del aprendiz. La evaluación se encuentra disponible en el botón ACTIVIDADES/ Actividades Unidad 2/ Evaluación unidad N°2, en el menú principal del curso. Ambiente(s) requerido: Ambiente de navegación con (computador y conexión a Internet) Material (es) requerido: ( Descripción del material de consulta y su ubicación) Material de descarga (Versión imprimible), Unidad N°2 Material de apoyo Unidad N°2.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 4
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Producto entregable:
Las actividades correspondientes a la unidad N°2 son las siguientes: Participación en la actividad interactiva realizada. Actividad de la Unidad N°2 resuelta. Evaluación de la Unidad N°2 resuelta.
Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
Las actividades deben entregarse de la siguiente forma:
1. Actividad Interactiva de la unidad N°2 debe realizarse en línea. 2. Actividad de la unidad N°2 debe entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf. 3. Evaluación de la unidad 2 debe ser realizado en línea. Crea tablas de una base de datos en Access. Agrega atributos a tablas de una base de datos de Access. Configura relaciones entre tablas de una base de datos en Access. Aplica los conceptos y prácticas del curso por medio de una evaluación y una actividad interactiva Entrega a tiempo las actividades establecidas por el tutor.
6. BIBLIOGRAFIA y WEBGRAFIA. www.senavirtual.edu.co
Nombre Autor Hugo Andrés Trujillo Montealegre
CONTROL DEL DOCUMENTO Cargo Dependencia Tutor Virtual Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío
Fecha Segundo Semestre de 2012.