beta
Hugo García Gónzalez Diseño Industrial
CONTENIDO Este portafolio contiene trabajos y proyectos que he podido realizar a lo largo de mi desarrollo como diseñador industrial,desde mi eptapa como estudiante y freelance; trabajo como freelance desde 2013 en publicidad gráfica, edición gráfica, interiores, proyectos enfocados a la sustentabilidad, diseño social, desarrollo de producto, envase y embalaje, punto de venta.
DIRECTORIO Árte y Diseño: Hugo Garcia Gonzalez Diseñador Industrial hugogrc02@gmail.com
PROYECTOS ECO-BANCO SOMBRILLA HENQUÉN STOOL PERCHERO/RECIBIDOR SILLA RTA CLOUDESK REHILETE SISTEMA DE AUTORIEGO ESCURRIDOR “MAGUEY” SUN DISEÑO DE ENVASE KEY CASE WESTERN DONAS CATALOGO DE EXHIBIDORES MODELADO 3D + RENDER CERAMICAS
ECO-BANCO Objetivo general Comprender y aplicar el diseño sustentable a partir de la conciencia del paradigma del cambio climático y el impacto en el medio ambiente.
Objetivo especifico Diseñar mobiliario urbano con el uso de materiales sustentables.
Datos de material a reusar
La masiva fabricación de ruedas es uno de los mayores problemas m es de los últimos años por su costoso proceso de fabricación y por e conlleva su desaparición. Una sola rueda de camión necesita para medio barril de petróleo crudo, y su elaboración y posterior desapar genera emisiones de CO2 (óxido de carbono) a la atmósfera. - En Estados Unidos, en el año 2003, 290 millones de llantas fueron de cuales 45 millones se reciclaron para hacer nuevas llantas para auto ones. - En América Latina, México, Chile, Argentina y Uruguay son países q misma política.
medioambientalel alto coste que su fabricación rición siempre
esechadas, de las omóviles y cami-
que adoptan la
Reflexión El diseño de espacios públicos con materiales sustentables es algo que cada vez se ve mas, y es que los materiales reciclables generalmente son muy duraderos y resistentes conocer su procedencia es conocer su futuro, lo importante es poder generar un equilibrio entre producción industrial, medio ambiente, y calidad de vida.
ESTACIÓN DE RECICLAJE Objetivo del proyecto Ayudar a que los niños generen y tomen conciencia acerca del medio ambiente y así puedan ayudar al cuidado del ambiente .
Objetivo especifico Diseñar un sistema de almacenamiento para que los niños aprendan a identificar, separar y reciclar la basura y así poder ayudar el cuidado del medio ambiente
Análisis de usuario
Niños de 0 a 8 años de edad: · La percepción de los niños de este segmento está centrada en objeto colores fuertes. · Su cognición es concreta y pre lógica, esto quiere decir, que pueden tasía con la realidad. · A partir de los cinco años de edad, el niño comienza a desarrollar el p to.· Su percepción inicia la búsqueda de detalles.
os grandes yllamativos, de confundirfácilmente la fan-
pensamiento lógicoy abstrac-
Propuesta de Material El ácido poli-láctico (PLA) es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico. Es un material altamente versátil, que se hace a partir de recursos renovables al 100%, como son la maíz, la remolacha, el trigo y otros productos ricos en almidón.
SOMBRILLA HENQUÉN Objetivo del proyecto Diseñar un objeto que combine tecnicas o procesos de manufactura industriales y artesanales asi como materiales de un estado la republica mexicana, ayudando al gremio de artesanos para que su trabajo resalte mas entre la comunidad.
Objetivo especifico Diseñar un mobiliario urbano con tecnicas artesanales para asi ayudar al gremio de artesana- les en el estado de Yucatán, esto ayudara a mejorar el paisaje de urbano, promocionara las artesarias realizadas en la zona e impulsara el trabajo de los artesanos.
Henequén
Se caracteriza por ser una planta muy resistente a las plagas o a la sequía, su el suelo, son grandes y gruesas de color blanco-grisáceo, con bordes espinos con espinas que miden casi 2 cm. Todas las hojas nalizan en el vértice, en un de longitud. Arroja una or en toda su vida, en un tallo de unos ocho o diez m crecimiento es de 8 a 15 años, sin embargo, puede llegar a vivir hasta los 25 años, de los cuales 20 representan el ciclo productivo de la planta. El clim que ser cálido, sub-húmedo y seco.
Descipción general:
Sombrilla realizada con tecnicas de tejido artesanal e industiales del e
us hojas crecen des- de sos, muy punti- agudos, na aguja na de 5 cm met- ros. Su periodo de
ma donde se cultiva tiene
estado YucatĂĄn
Concepto la forma de un agave que es de dĂłnde provieve el pricipal material visual del objeto.
Materiales. - henequĂŠn(tecnica de borado artesanal), - acero inoxidable - toma corrientes - panel receptor solar.
STOOL
Participación en:
Consideraciones para la solución Los espacios en las ciudades cada vez son más reducidos, el aumento de la densidad de población es una realidad así mismo la sobre población de las principales capitales económicas de los países a nivel mundial; la migración y el comercio internacional son temas que se encuentran en los principales factores que influyen en la economía mundial y debido a esto consideramos que es un tema el cual debe ser mas investigado y analizado desde todos los puntos de vista que las diferentes disciplinas del conocimiento ofrecen. Buscamos inspiración en el acervo cultural de las diferentes culturas prehispánicas que habitaron en nuestro país y, encontramos que dentro de su arquitectura, como una de las principales características esta que sus templos se encuentran en forma piramidal lo cual definió de manera concreta la forma de nuestro mobiliario, así como la facilidad que proporciona para el apilamiento de los diferentes módulos maximizando el espacio. Las medidas fueron tomadas del estándar para taburetes de 45 cm como mínimo para tener una posición cómoda sentado, sin comprometer la altura ni la comodidad del usuario, tomando como referencia esa altura fueron resultantes las demás medias.
Justificación Encontramos en la forma piramidal de las construcciones prehispánicas una manera de crear un taburete estético y funcional para un taburete ó en términos más comunes un banco, el cual debido a esta forma antes mencionada facilita su apilamiento y maximiza el uso del espacio en departamentos y viviendas de espacios reducidos debido a su doble funcionalidad dependiendo de las necesidades del usuario.
Descripción general Taburete de abedul, lamina perforada de aluminio calibre 18, equivalente a 1.2 milímetros de espesor y que será formada de una sola pieza.
Usuario Pensado principalmente para departamentos y viviendas de espacios reducidos, maximizando el espacio y proporcionando una multifuncionalidad dependiendo de las necesidades del usuario.
Análisis de Mercado Debido a las diferentes necesidades del mercado al cual nos enfrentamos hoy en día, el mobiliario esta conformado para ser ensamblado en el espacio destinado a su vida útil ó RTA (ready to assemble) por sus siglas en inglés, maximizando el espacio en el transporte hacia las tiendas ó revendedores y facilitando su envío por medio de paquetería. Así mismo los tonos claros del encino blanco con el aluminio, proporcionan una mezcla neutra que puede ser introducida en diferentes espacios interiores y gustos variados.
PERCHERO/ RECIBIDOR Objetivo del proyecto Diseñar un sistema mediante el cual sea posible la recepcion de personas con sus objetos personales a hogares casa -habitación.
Objetivo especifico Diseñar un sistema de almacenamiento para que el usuario pueda mantener en orden su hogar sin alterar el oden ya establecido.
Materiales: - madera pino 20mm - Ptr de acero 3/4“ - nitrocelulosa
Concepto Bauhaus fue la consecuencia de la inquietud alemana por mejorar el diseño, y actualmente es estudiada como el mayor aporte al diseño, las artes aplicadas y la arquitectura. Era un centro de enseñanza que unificaba teoría, práctica y actividades artísticas, donde cada individuo, fuese artista o artesano, se integraba mediante su esfuerzo y su trabajo en la obra colectiva. Tenía como finalidad crear artículos de uso cotidiano para ser desarrollados en sus talleres, que serviría para financiar la escuela. De las experimentaciones de la Bauhaus surgieron las primeras investigaciones sobre la estética industrial, lo que la convirtió en un ícono del diseño y la modernidad. Adquirió reputación de haber creado un estilo particular. De los trabajos elaborados en sus talleres se pueden observar diseños que siguen vigentes hasta el día de hoy.
Referencia: https://carocostas.wordpress. com/2008/05/14/la-bauhaus/
SILLA RTA Objetivo del proyecto Diseñar un objeto de para descando y recreación para casa habitaciión, para personas de con problemas de mo- vilidad con el n de que sea posible su facil traspote, ergonomia y almacenamiento con el usuario
Objetivo especifico Diseñar un sistema de asiento, de armado rta para su facil transporte y almacenamineto.
Descipción general Silla con sistema rta que permite ser armado facimente por una persona, cuenta con 9 piezas incluyendo un desacansa pies
Detalle de agarradera/ Detalle de cantos
EspecificaciĂłn - cuenta con agarraderas para su facĂl armado y trasporte - acados tipo caoba - nitocelulosa mate
CLOUDESK Participación y 3er lugar en concurso diseño de muebles EXPO PREDIM 2015
Objetivo del proyecto Diseñar un mueble para oficina que nos permita cubrir las necesidades de practicidad, almacenamiento, ergonomía y versatilidad dentro del zona de trabajo, aplicando la optimización de materiales sustentables.
Objetivo especifico Diseñar un objeto ergonómico para oficina moderna o cerrada que nos permita realizar actividades de almacenamiento, movilidad, y versatilidad con el aprovechamiento al máximo de los recursos y materiales.
Justificación
Los materiales, la ventilación e incluso los colores del lugar de traba el estrés; una o cina puede reforzar la productividad del empleado cas arquitectónicas. “Materiales, colores, sistema de ventilación, niv io, privacidad, movilidad, constituyen más del 36% de un clima labo
jo pueden de- tonar según las característivel de ruido y mobiliaroral positivo”.
Bandeja abatible
Estructura de acero inoxdable
Descipción general Escritorio modular dirigido a oficinas modernas, diseñando para cubrir las necesidades de practicidad, almacenamiento, ergonomía y versatilidad dentro del zona de trabajo.
REHILETE Objetivo del proyecto Diseñar un objeto con referencias a la cultura mexicana combinando con el estilio de diseño italianano. Basado completamente en la forma de un juegute tipico de México se diseña la pantalla combinandola con las formas organicas que se encuentran dentro del diseño italiano se forma la base.
Descripción general Lampara inpirada en la forma de un rehilete
Propuesta de materiales - Acrilico - Madera pino - Pintura vinillica
SISTEMA DE AUTORIEGO Objetivo del proyecto Diseñar un sistema de riego sustentable, mediante el cual se puedan regar plantas sin necesidad de utilizar demasiados recursos.
Objetivo especifico Diseñar un sistema de riego que pueda transportarse fácilmente, ser sustentable, de bajo costo y pueda adaptarse con la armonía de lugar.
Descipción general Sistema de riego capilar - Bolsa de fieltro, con tres separaciones la cual sostendrá las plantas y absorberá agua la cual ayudara a que las plantas siempre esten hidratadas. - Tubo de PVC, que dará estructura al sistema y también ayudara a mejorar la estética del sistema interior. - Frasco de reusó, el cual contendrá agua la cual estará en contacto con el fieltro y así ayudara a siempre mantener hidratadas las plantas. - Madera , dará soporté a la estructura y servirá como base para el frasco.
Prototipo
Fenómeno de capilaridad La capilaridad es una propiedad física que permite el ascenso de líquidos en canales o tubos muy delgados. Las fuerzas adhesivas entre el líquido y las paredes del tubo tienden a aumentar el área superficial del líquido. La tensión superficial del líquido tiende a reducir el área y por consiguiente impulsa el ascenso del líquido.
ESCURRIDOR MAGUEY Objetivo del proyecto Objetivo del proyecto
Diseñar un objeto de cocina con sentido emocional, inspirado en Diseñar un objeto de cocina elementos se encuentran con un qu sentido emocionaldentro de la cultura mexicana. que inspirado en elementos están dentro de la identidad cultural de México
Descripción general Escurridor de platos basado en las formas de un maguey, cuenta con seis separaciones para platos y una para cubiertos.
Propuesta de materiales - Polipropileno (PP) - PLA . alambrado de acero inox
SUN Objetivo del proyecto Diseñar un objeto con un referencia hacia el diseño japones .
Descripción general Bocina inpirada de la abstracción en la foma del sol, relizada con materilaes de maquetación como plastillina epoxica y pintura vinilica.
Propuesta de materiales - Polipropileno (PP) - Baquelita - Porcenala
DISEÑO DE ENVASE Objetivo del proyecto Diseñar un envase para perfume diridigo al sector femenino
Descripción general Modelo de botella para perfume femenino, reliazado a base de mdf y pintura vinilica.
Propuesta de materiales - vidrio - aluminio - plastico pp
Propuesta de procesos - molde por solplado de vdrio - inyecciรณn de metal - inyecciรณn de plastico
KEYCASE Objetivo del proyecto Diseñar un sistema de aseguramiento y organización para objetos de uso cotidiano como los son llaves, monedas, encendedores.
Descripción general Accersorio de plastico diseñado para el almacenamiento de objetos pequeños. Modelo impreso en 3d
Propuesta de materiales - Plastico PP
Propuesta de procesos - Moldo por inyección de plastico
11.19
6.80
32.80
√ò7.00
80.00 10.00
100.00
√ò3.00
4.00
WESTERN DONAS
DescripciĂłn general Identidad corporativa: - desarrollo de concepto . desarrollo de logo - carteles
Objetivo del proyecto Empresa: Wetern Donas Desarrollo de la identidad corporativa, identidad grafica asi como el diseĂąo de las tiendas.
Carteles:
DiseĂąo de tienda DescripciĂłn: - Superficies de melamina - viniles - detalles en MDF
PUNTO DE VENTA
Descripción general El catálogo contiene 19 diseños de exhibidores, que se dividen en 12 exhibidores de piso y 7 exhibidores de mostrador para ser producidos en cartón corrugado.
Objetivo del proyecto Proyecto de practicas profesionales Empresa: Centro de Soluciones Graficas Diseñar un catálogo para promover la venta de exhibidores de cartón
Catálogo de exhibidores. Desarrollo de proceso - Generación de planos - Planos de corte - Corte por CNC cutter - Impresión offset
EP01
32cm
64
3.5 170
9
INFORMACIÓN DE ENSAMBLE - Se colocá cinta doble cara en cantos laterales UNIDADES: cm
ARÉA DE IMPRESIÓN
38
19
63
35cm
Ø1cm
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Exhibidor de 3 bandejas Materiales: - Cartón corrugado 5 mm - Velcro/cinta doble cara
40
30
34cm
INFORMACIÓN DE ENSAMBLE - unir cantos laterales con cinta doble cara - Para reforzar la union de la bandeja con la pieza pricipal se debe colocar velcro en los cantos laterales UNIDADES: cm
ARÉA DE IMPRESIÓN
EP03
20
30
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Exhibidor 4 bandejas - Cartón corrugado 5 mm - Velcro/cinta doble cara
112cm
14cm
R5
VISTAS GENERALES
23
VISTAS GENERALES 39cm
SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ACABADO SUPERFICIAL: TOLERANCIAS: LINEAL: ANGULAR: NOMBRE
REBARBAR Y ROMPER ARISTAS VIVAS
ACABADO:
FIRMA
FECHA
NO CAMBIE LA ESCALA
REVISIÓN
TÍTULO:
DIBUJ. VERIF. APROB.
30
FABR. CALID.
MATERIAL:
PESO:
NOMBRE
REBARBAR Y ROMPER ARISTAS VIVAS
ACABADO:
FIRMA
FECHA
NO CAMBIE LA ESCALA
TÍTULO:
36cm
DIBUJ.
2.6cm
A2
HOJA 1 DE 1
N.º DE DIBUJO
A2
31cm
laterales
HOJA 1 DE 1
3.6cm
112cm
canto frontal
Ensamblaje1
ESCALA:1:10
4
MATERIAL:
CALID.
30
FABR.
PESO:
32
5
22
65
39cm
5
EP02
40cm
UNIDADES: cm SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ACABADO SUPERFICIAL: TOLERANCIAS: LINEAL: ANGULAR: NOMBRE
ACABADO:
FIRMA
REBARBAR Y ROMPER ARISTAS VIVAS
NO CAMBIE LA ESCALA
359.46 290 60
1520
90°
UNIDADES: cm
ARÉA DE IMPRESIÓN velcro
FECHA
INFORMACIÓN DE ENSAMBLE - Para unir la pieza principal se coloca velcro en la pestaña de la parte trasera
842.60
INFORMACIÓN DE ENSAMBLE - Para reforzar la union de la bandeja con la pieza pricipal se debe colocar velcro ó cinta doble cara en los cantos laterales
EP04
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Exhibidor 4 bandejas - Cartón corrugado 5 mm - Velcro
46
25
33
Ø12
REVISIÓN
34
80.53
18cm
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Exhibidor 4 bandejas, las bandejas aumentán ó disminuyen su profundidad 4 cm dependiendo nivel Materiales: - Cartón corrugado 5 mm - Velcro/cinta doble cara
290
140 22 20 37
ARÉA DE IMPRESIÓN
VISTAS GENERALES
422.75
VISTAS GENERALES 40
TÍTULO:
DIBUJ. VERIF. APROB. FABR. N.º DE DIBUJO
PESO:
21cm
A2
94
HOJA 1 DE 1
5cm
SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ACABADO SUPERFICIAL: TOLERANCIAS: LINEAL: ANGULAR:
28
3cm
Ensamblaje1
ESCALA:1:10
6
MATERIAL:
CALID.
NOMBRE
1400.00
DIBUJ. VERIF.
152
APROB. FABR. CALID.
79
39cm 3cm
380.95
18
198.60
140cm
Ensamblaje1
ESCALA:1:10
APROB.
9
15cm
VERIF.
N.º DE DIBUJO
REVISIÓN
28
SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ACABADO SUPERFICIAL: TOLERANCIAS: LINEAL: ANGULAR:
57
FIRM
PUNTO DE VENTA Objetivo DiseĂąo de muro para punto de venta
DescipciĂłn general Muro de punto de venta para ser instalado en tiendas departamentales, cuenta con una instalaciĂłn de luces led y 3 modulos independientes, para ofrecer un entorno mas envolvente de la marca con el usuario.
Materiales: Acrilico Dupont corian luz led Tablero mdf supeficie de melamina
Acrilico
luz led
Tablero mdf
Dupont corian Supeficie de melamina
MODELADO3D + RENDER Objetivo del proyecto Muestras de modelos 3d
Descripciรณn general Modelado de Practica: modelado: 3dsmax render: 3dsmax + vray
MODELADO3D + RENDER
Descripciรณn general Carcasas de smartphones
Objetivo del proyecto Polimetilmetacrilato
Muestras de modelos 3d
(PMMA)
Descripciรณn general Modelado de carcasas : modelado: rhinoceros render: Keyshot
Poliuretano termoPolicarbonato (PP)
Carcasas de moto x
plรกstico (TPU)
Poliuretano termoplรกstico (TPU)
Carcasas de iphone
Policarbonato (PP)
Policarbonato (PP)
Carcasas de samsung note
Poliuretano termoplรกstico (TPU)
CERAMICAS Modelos y técnicas
Vidrio
Técnica: sandblasted
Técnica: fusión
CERAMICAS
Calaberas de barbotina. modelo
v
Modelos y tĂŠcnicas Calaberas de barbotina. Objetivo. Trasformar un objeto de tradicional de cultura y artesania mexicana, para su produccion a nivel industrial. Piezas de barro Concepto. Mascara tiki, forman parte de un juego de piezas que formĂĄn un ajedrez de concepto tiki
Piezas de barro tiki. modelo
modelado m
vaciado
manual
esmaltado
CURRICULUM
HUGO GARCíA GóNZALEZ Diseño Industrial
FORMACIÓN ACADEMICA: Licenciatura en diseño industrial: Universidad del Valle de México (UVM) 2013 - 2017 (titulación en proceso) Formación Complementaria: Diplomado en diseño grafico: Grupo Idea 2013 HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS: - Capacidad de abstracción para la aplicación al diseño. - Conocimientos en uso de materiales y procesos de producción en : madera, plasticos, vidrio, metal, fibras naturales, ceramicos y para empaque y embalaje. - Buena habilidad para el uso software. - Habilidad en modelado 3d - Renders y planos tecnicos. - Conocimiento en el desarrollo de prototipos y moldes - Logistica y planeación. CONTACTO: E-mail: hugogrc02@gmail.com Cel: 55 70101992 Tel: 55 75950374 Domicilio: mz1 lt7 col. 1 de mayo CP 5510 CONCURSOS: 3er lugar Premio al diseño de muebles (PREDIM) por AMIMM 2015 IDIOMAS: Ingles (nivel intermedio) REFERENCIAS: Lic. Vianey Garcia tel. 55 49969856 Juan Hernandez tel. 5513700939
PERFIL PROFESIONAL: Trabajo en diseño desde 2013 aplicando mis conocimiento de diseño industrial y grafico para la aplicación en: publicidad, interiores, exteriores y desarollo de conceptos. Trabajo como freelance: -Revista Expresión Forense 2015 como editor grafico. -Empresa Western Donas 2014 director creativo (publicidad, desarollo de concepto y diseño de interiores). - Servicio social en Secretaria de Cultura (apoyo en area de exposiciones realizando planos de construción para expositores). - Practicas Profesionales en Centro de soluciones graficas (realización de catalogo de exhibidores de cartón).
SOFTWARE
Solid works 3ds Max + vray Rhinoceros AutoCad Inventor Keyshot
Photoshop Illustrator Indesign
GRACIAS
2017