Gran Concurso Internacional de la Elegancia

Page 1

00 Portada.indd 1

31/03/2019 07:27:53 p. m.


2ยบda forros & pag1 SCOTIABANK.indd 2

31/03/2019 07:34:18 p. m.


2ยบda forros & pag1 SCOTIABANK.indd 3

31/03/2019 07:34:39 p. m.


02-03 Porsche.indd 2

31/03/2019 07:32:06 p. m.


02-03 Porsche.indd 3

31/03/2019 07:32:21 p. m.


CONTENIDO PRESIDENTE DEL CLUB JAGUAR JEFFREY CARLSON

DIRECCIÓN DEL CONCURSO CLUB JAGUAR

ORGANIZACIÓN Y PROMOTORÍA PROMOTORA IMPULMAX, S.A. DE C.V PRESIDENTE FRANCISCO JAVIER NAME SIERRA EDITOR CARLOS SANDOVAL DISEÑO

64 6

Gran Premio Histórico VIII

HUGO HERVER COLABORADORES FERNANDO G. URQUIZA

Carta Presidente Club Jaguar

LAURA MALAVER MAURICIO GALVEZ

8

Mesa Directiva Club Jaguar

10

Carta Presidente Comisión Nacional Vintage

12

The Best Of Show Histórico

20

The Best Of Show 2018 Mercedes 300 SL 1959

22

Revista Oficial Gran Concurso Internacional de Elegancia

Impulmax S.A. de C.V., Manuel Gutiérrez Zamora No. 128 – 2, Col. Las Águilas. C.P. 01710, México D.F, Teléfono (55) 5616 8583, www.sandowalsky.com, www.impulmax.com.

Homenaje Fernando Gómez Urquiza

30

Jaguar XJ 1968

36

Primeros lugares 2018 Pabellón De La Excelencia

48

Pabellón de la Excelencia

56

100 años de Citroën

60

60 años del Jaguar Mark II

04 Contenido.indd 4

2019. Fecha de publicación: 05/04/19. Edición especial editada y publicada por Sandowalsky Media y Productora

Editor Responsable: Carlos Eugenio Sandoval Tavera. Impresa por: Compañía Impresora El Universal S.A. de C.V., con

72 78

68

65 años de Volkswagen en México 60 aniversario de MINI

domicilio en: Calle Allende 174, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06300. Este Ejemplar se terminó de imprimir el 31 de marzo de 2019.

XVIII RALLY del Golfo al Pacífico

01/04/2019 04:28:27 p. m.


05 KÂRCHER.indd 5

31/03/2019 07:43:57 p. m.


¡TREINTA Y TRES AÑOS! La espera terminó; el fin de semana más anhelado del año

con gusto descubren los avances tecnológicos. Mi admiración

para los coleccionistas y aficionados ha llegado. El Gran

y felicitación a los fabricantes por la continua innovación; sus

Concurso Internacional de Elegancia cumple un año más en

vehículos son cada año más eficientes, cómodos y seguros.

México, siendo la única exposición automovilística que se ha

Sean siempre bienvenidos y celebren con nosotros la gran

organizado por más de tres décadas en el país.

historia del automóvil.

Este acontecimiento tiene la preferencia de un público

En esta trigésima tercera edición, festejamos los 100 años

conocedor, que se deleita admirando más de 450 automóviles

de Citroën, los 60 de Mini y los 65 años de Volkswagen en

de colección apegados a la originalidad, en excelentes

México, tenemos también en la agenda de actividades,

condiciones estéticas y mecánicas.

un homenaje a dos modelos Jaguar: el XJ y el MK2, que cumplen respectivamente 50 y 60 años. Contrastando con las

La historia del automóvil es muy reciente y los coleccionistas

presentaciones históricas, Porsche de México devela el nuevo

han sido los responsables de salvaguardarla. A ellos mi

911 y Jaguar el nuevo I-Pace, un automóvil totalmente eléctrico,

reconocimiento por su entusiasmo, dedicación y conocimientos.

que ha sido premiado como el auto del año 2019 en Europa.

En los últimos años del siglo XIX, surgen los primeros

Disfruten esta gran fiesta automovilística y social… ¡la más

automóviles e inicia un cambio radical en la vida del hombre;

bonita de México!

no sería posible vivir ahora sin los beneficios que el transporte motorizado nos proporciona. Las empresas de la industria automotriz que presentan sus nuevos modelos en estos dos días, son foco de atención de los más de veinte mil visitantes, que

06 CARTA PRESIDENTE CLUB JAGUAR.indd 6

Jeffrey Carlson Presidente Club Jaguar México

31/03/2019 07:47:27 p. m.


07 qualitas.indd 7

31/03/2019 07:50:00 p. m.


Club Jaguar México MESA DIRECTIVA 2019 Presidente

Jeffrey Carlson

Vicepresidente

Rafael Ortega Oteo / Alexander Mena Board

Tesorero

Alejandro Isoard

Secretario

Federico Loizaga

Representante internacional y C.N.V.

Jeffrey Carlson

Voceros

Joaquín Suárez Capedeville, Jorge Ruiz Galindo, Jorge Bonilla, Andrés Eberle

EXPRESIDENTES Peter Barta Fall (Q.E.P.D.)

Junio 1981 a noviembre de 1984

Eduardo Bonilla Obregón

Noviembre de 1984 a marzo de1986

José A. Sánchez Hernández

Marzo de 1986 a febrero de 1987

Alejandro Gilardi Rivero (Q.E.P.D.)

Febrero de 1987 a abril de 1989

Benjamín Najar Lomelí

Abril de 1989 a febrero de 1991

Rafael Oliveros Lara

Febrero de 1991 a febrero de 1993

Adrián Mora Aguilar

Febrero de 1993 a febrero de 1995

Manuel Oliveros Lara

Febrero de 1995 a febrero de 1997

José de la Peña Angelini

Febrero de 1997 a febrero de 1999

Benjamín Najar Lomelí

Febrero de 1999 a febrero de 2001

Ariel Zagorín Langenauer

Febrero de 2001 a febrero de 2003

Antonio Mijares Richi

Febrero de 2003 a febrero de 2005

Enrique Vila Gil

Febrero de 2005 a febrero de 2007

Alejandro J. Isoard Viesca

Febrero de 2007 a febrero de 2009

Guillermo Encinas Marín

Febrero de 2009 a febrero de 2011

David Shepherd

Febrero de 2011 a febrero de 2013

Mario Medina

Febrero de 2013 a febrero de 2015

Guy Lassauzet

Febrero de 2015 a febrero de 2017

08 MESA DIRECTIVA CLUB JAGUAR.indd 8

31/03/2019 07:52:01 p. m.


09 ASTON MARTIN.indd 9

31/03/2019 07:52:49 p. m.


La Comisión Nacional Vintage, misma que me honro en presidir y que forma parte de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, tiene como objetivo centrarse en la coordinación de las actividades de los clubes que integran nuestra organización. Mantenemos una visión común, la conservación y restauración de automóviles históricos de diversas marcas y modelos, apegados a la originalidad. Durante el año llevamos a cabo concursos, exposiciones, rallies en carretera, pruebas en pista, paseos, conferencias, cursos, homenajes y premiaciones. El Gran Concurso Internacional de Elegancia es un evento sobresaliente en nuestro calendario. Felicito al Club de Coleccionistas de Autos Jaguar por el alcance que ha logrado en su organización. Quiero mencionar con mucho orgullo, la distinción de la que hemos sido objeto por parte del Comité Organizador del Gran Premio de México, al conferirnos la responsabilidad de llevar en los automóviles de nuestros socios, a los pilotos que han participado en las cuatro últimas ediciones de la Formula Uno en nuestro país. Conocido como

del Drivers Parade, cada piloto ocupa un lugar en un auto de colección descapotable seleccionado, para dar una vuelta completa al circuito de los Hermanos Rodríguez saludando al público. En los próximos meses exhibiremos los vehículos que han participado en este espectáculo en los años 2015 a 2018, y los automóviles que son candidatos para llevar a los pilotos en el Drivers Parade del Gran Premio 2019 que se celebrará el próximo octubre. Aprovecho también para extenderle una cordial invitación para que asista el domingo 30 de junio al Gran Premio Histórico de la Ciudad de México, en donde reuniremos a los mejores automóviles deportivos de colección del país. Muchas de las piezas expuestas en las áreas verdes del Restaurante Las Caballerizas durante la celebración del Gran Concurso Internacional de Elegancia, estarán en la pista del autódromo Hermanos Rodriguez. No se puede perder este espectáculo de clase mundial. El auto de colección es nuestra pasión y seguramente usted la comparte con nosotros. Lo invito a disfrutar este fin de semana especial en Huixquilucan.

Comisión Nacional Vintage

Distinguido visitante

Enrique Vila Gil Presidente Comisión Nacional Vintage

10 CARTA PRESIDENTE COMISIÓN NACIONAL VINTAGE.indd 10

31/03/2019 07:55:31 p. m.


11 Lamborgini.indd 11

31/03/2019 08:29:05 p. m.


1997 Desde hace 22 años, el Gran Concurso Internacional de Elegancia reconoce y premia a los mejores clásicos presentes en el evento. Estos son los vehículos que han sido reconocidos como The Best of the Show.

MERCEDES-BENZ 320 B ROADSTER 1939

1998 1999

JAGUAR

JAGUAR

SS 1000 1939

XKE CONVERTIBLE 1964

2000

ROLLS-ROYCE PHANTOM III 1937

2001

JAGUAR

XK 150 DHC 1960

12

12-18 Historico The Best of Show.indd 12

31/03/2019 08:00:35 p. m.


SOLUCIONES EN CUIDADO Y ESTÉTICA AUTOMOTRIZ LÍNEA ROJA PARA EXTERIORES

Perfecciona tu Pasión CUIDE SU AUTOMÓVIL CON LOS BENEFICIOS DE SONAX Experimente el cuidado del automóvil al más alto nivel y disfrute de un rendimiento radiante en todas las situaciones. Ideal para todas las pinturas, para una protección segura y un brillo perfecto. ✔ Gran desempeño en cualquier tipo de pintura. ✔ Brillo y Protección duradera. ✔ Fácil de usar.

13 SONAX.indd 13

31/03/2019 08:03:40 p. m.


2003

2002

CADILLAC

341 CONVERTIBLE 1928

ROLLS-ROYCE

SILVER WRAITH HOOPER 1947

2005

2004

JAGUAR

XK150 ROADSTER 1959

DECAUVILLE PHAENTON 1904

2007

2006

DAIMLER

WINDOVER LIMOUSINE 1939

JAGUAR

XK 120 FHC 1952

14

12-18 Historico The Best of Show.indd 14

31/03/2019 08:01:10 p. m.


15 qualitas.indd 15

31/03/2019 08:05:15 p. m.


2008

MERCEDES-BENZ 220 SE CABRIOLET 1960

2009

JAGUAR MK IV 1947

2009

MERCEDES-BENZ 220 B CABRIOLET 1952

2010

JAGUAR

XK 120 DHC 1953

2012

2011

JAGUAR

E-TYPE 1961

MERCEDES-BENZ 300 SL GULLWING 1955

16

12-18 Historico The Best of Show.indd 16

31/03/2019 08:01:26 p. m.


17 KÂRCHER.indd 17

31/03/2019 08:06:56 p. m.


2014

2013

MERCEDES-BENZ 300 SL GULLWING 1956

ALFA ROMEO 2600 1963

2015

PACKARD 1937

2016

JAGUAR

XK 150 S ROADSTER 1958

2017

ALFA ROMEO 2600 SPIDER 1964

2018

MERCEDES-BENZ 300 SL 1959

18

12-18 Historico The Best of Show.indd 18

31/03/2019 08:01:38 p. m.


19 MOS.indd 19

31/03/2019 08:08:58 p. m.


E

2018

MERCEDES BENZ 300 SL

1959

l año pasado premiamos como

muy especial Cadillac, pero finalmente los

pueda tenerlos. Desde su comienzo

Best of Show al Mercedes

jueces se decidieron por el Roadster y la

destacaron gracias a su gran desempeño

300 SL Roadster 1958 color

estrella alemana de Mercedes Benz salió

y varios records logrados dentro de la

plata de Miguel Ángel Dávila,

victoriosa.

categoría de autos turismo, los cuales se

restaurando por nuestro conocido y amigo

Los Mercedes Benz 300 SL Roadster y

mantuvieron durante años. Estos modelos

Fernando Gómez Urquiza. Fue un reñido

Gullwing (coupe) se han convertido en un

han sido codiciados y poseídos por artistas,

final que se disputaba con un hermoso y

ícono para cualquier coleccionista que

políticos y gente de alto poder adquisitivo.

20

20-21 THE BEST OF SHOW 2018 Mercedes SL 1959.indd 20

31/03/2019 10:44:27 p. m.


bastante limitada lo que los hace codiciados, además, se han perdido muchos coches a lo largo de la historia por diversas razones. Los SL fueron ganadores de diversas contiendas como la Carrera Panamericana en México. Han sido manejados por grandes pilotos y estrellas de los shows en los que se presentaban. Este auto en particular fue objeto de una importante restauración que tomo La producción de estos modelos comenzó

un año y medio a cargo de Fernando

en agosto 1954 y terminó en 1963 con el

Gómez y su equipo, quienes se apli-

300 SL; y 1957 para la versión coupé, del

caron a un trabajo digno de un 300 SL

cual se fabricaron 1,400 unidades. Los

logrando captar no solo las miradas, sino

roadsters (convertibles) se produjeron de

los corazones de los asistentes de nues-

febrero de 1957 hasta febrero de 1963 con

tro concurso-show, el más importante de

1,858 unidades. La producción total fue

América Latina.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MOTOR: 6 CILINDROS EN LÍNEA DESPLAZAMIENTO: 2,996 cc RELACIÓN DE COMPRESIÓN: 8.55 : 1 POTENCIA: 215 hp ACELERACIÓN: 0 A 100 km/h: 8.7 s VELOCIDAD MÁXIMA: 260 km/h CHASIS: TUBULAR DE ACERO PESO: 1,295 kg

21

20-21 THE BEST OF SHOW 2018 Mercedes SL 1959.indd 21

01/04/2019 04:27:29 p. m.


Fernando Gómez Urquiza Restaurador

Fernando comenzó con su afición a los autos desde la infancia. Parece ser que en la familia hay un componente genético en el gusto por los autos. A la fecha ha restaurado más de 100 coches de todas las marcas, hasta un Bugatti hace unos 20 años. Durante toda su amplia trayectoria ha ganado varios “Best of Show” en el Concurso de Elegancia en territorio mexicano; sin embargo, su talento también ha sido apreciado en Estados Unidos, donde ha sido merecedor a dos primeros lugares en el Gullwing Group, encuentro organizado por el club de 300 SL más grande del mundo.

22

22-24 HOMENAJE A Fernando Gómez Urquiza.indd 22

01/04/2019 04:09:01 p. m.


SOLUCIONES EN CUIDADO Y ESTÉTICA AUTOMOTRIZ LÍNEA VERDE PARA INTERIORES

Ideal para todos los interiores, para una protección segura y un brillo perfecto. ✔ Gran desempeño en cualquier tipo de interior. ✔ Brillo y Protección duradera. ✔ Fácil de usar.

www.sonax.com.mx 23 FANDELI.indd 23

31/03/2019 08:38:18 p. m.


Pasando temporalmente por la onda de los “street rods”, Fernando fabricó un Lincoln Zephyr coupe de 1936 que contaba con dos puertas, y al que le adapto un motor V12 de Ferrari con transmisión de seis velocidades. Este coche nunca fue visto por los mexicanos porque recién Fernando había terminado su trabajo, el auto fue elegido como “El Mejor de México” y llevado a las Vegas para su exhibición en el SEMA, uno de eventos más relevantes patrocinado por Meguiars. Luego fue trasladado a Barret Jackson, donde se subastó y fue adquirido por una cantidad muy relevante.

Restaurar: del latín restaurare, regresar una cosa a su estado original.

Gómez es especialista en Mercedes. Con tan solo 17 años, su primera restauración fue un 220s tipo “bolita”, que le compró al embajador de México en París. A veces Fernando admite que le gustaría localizar este coche y comprarlo nuevamente. En nuestro concurso, Fernando ha estado presente desde hace más de 20 años sin faltar a una sola edición, ya sea como concursante o como asistente. Ha ganado 13 primeros lugares, 4 segundos, 2 terceros y 6 “Best of Show”, lo que lo hace un verdadero entregado al mundo de los autos clásicos.

24

22-24 HOMENAJE A Fernando Gómez Urquiza.indd 24

01/04/2019 04:07:58 p. m.


C

M

Y

CM

MY

CY

MY

K

25 Michellin.indd 25

31/03/2019 08:44:29 p. m.


Jaguar Electrifies

Jaguar Electrifies Una nueva era se acerca a toda velocidad en una de las marcas con mayor trayectoria de alto desempeño, elegancia y prestigio. Ahora sin emisiones contaminantes y con mayor diversión.

J

aguar sigue innovando desde hace más de 80 años, y su último lanzamiento es una revolución. Se trata el primer auto de la legendaria marca inglesa diseñado desde su inicio como un EV (Electric Vehicle). Limpio, inteligente y seguro, el I-PACE ofrece un rendimiento deportivo sostenible, tecnología de punta con inteligencia artificial de próxima generación, y la practicidad de un SUV para cinco pasajeros, colocando a Jaguar a la vanguardia de la revolución EV. DESEMPEÑO 100% ELECTRICO El Jaguar I-PACE tiene una novedosa batería de iones de Litio de 90kWh con 432 celdas, con lo que ofrece un alcance de 470 km. Los propietarios podrán cargar 80% de batería en sólo 40 minutos utilizando un cargador de 100kW. La carga doméstica con cargador de pared (7kW) alcanzará 80% en poco más de diez horas, ideal para la carga nocturna. El comportamiento del I-PACE destaca por la interacción de sus dos motores eléctricos diseñados por Jaguar. Colocados uno en cada eje, generan 400 hp y 513 lb-pie, transmitiendo toda la potencia a las cuatro ruedas. I-PACE acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4.8 segundos, cifras fuera de serie para el segmento.

26

26-27 Publi Jaguar.indd 26

31/03/2019 08:47:24 p. m.


DISEÑO Su elegante silueta de cupé está influenciada por el súper deportivo conceptual Jaguar C-X75, con cofre bajo y corto, techo con realce aerodinámico y medallón trasero curvo. En el interior, el I-PACE ofrece un espacio de gran amplitud para los pasajeros, con materiales y acabados sofisticados como la opción de un interior Kvadrat textil de primera calidad. Por su configuración y dimensiones el Jaguar I-PACE se define como un SUV de tamaño mediano, pero su diseño de cabina adelantada y tren motriz eléctrico permiten un espacio interior comparable a SUV de mayor tamaño. CONECTIVIDAD El Jaguar I-PACE introduce el sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo a la marca Jaguar, utilizando una innovadora combinación de pantallas táctiles, sensores y controles físicos táctiles. Un nuevo sistema de navegación EV evalúa desde la topografía de la ruta hasta el destino y las perspectivas de viajes anteriores, incluido el estilo de conducción, para calcular el rango personalizado y el estado de carga con una precisión excepcional para una máxima confianza del conductor.

Elogiado por su dinámica de conducción, autonomía y refinamiento, el I-PACE ha obtenido más de 30 premios a nivel mundial, incluyendo Auto del Año en Alemania, Auto Eléctrico del Año por la revista Top Gear de la BBC, Auto del Año en Noruega y hace un par de semanas el European Car of the Year. Con esta óptima mezcla de diseño, conducción e inteligencia, el I-PACE coloca a Jaguar a la vanguardia de la Revolución de los EVs. En México se comercializan dos versiones: I-PACE S y I-PACE First Edition. Además, cuenta con Jaguar Care, con cinco años de garantía y servicios incluidos. La herencia de Jaguar de elegante diseño y asombroso rendimiento ha emocionado y deleitado al mundo durante 80 años. La familia Jaguar de clase mundial de hoy encarna The Art of Performance, con los notables, muy admirados y galardonados sedanes XE, XF y XJ, el espectacular deportivo F-TYPE, el crossover de alto desempeño F-PACE, el Jaguar más vendido, y el SUV compacto de alto desempeño E-PACE. Para conocer más sobre este y los vehículos de la gama Jaguar visita jaguarmexico.com.mx 27

26-27 Publi Jaguar.indd 27

31/03/2019 08:47:45 p. m.


28-29 Huixquilucan.indd 28

31/03/2019 08:48:26 p. m.


28-29 Huixquilucan.indd 29

31/03/2019 08:48:48 p. m.


JAGUAR XJ 1968

MEDIO SIGLO DE LEYENDA El buque insignia de la marca celebró 50 años de alto desempeño, lujo y tecnología. La fina elección de empresarios, celebridades, políticos y realeza no deja de evolucionar.

J

aguar cumple 50 años con su

de los líderes empresariales y de la

sedán de lujo “XJ” y lo celebra

realeza. Es innegable como el XJ ha sido

con

un pilar en nuestras carreteras durante

el lanzamiento

de

una

edición especial. Revelado en el

las últimas cinco décadas.

Salón del Automóvil de Beijing en 2018,

Innovando desde su llegada, el XJ ha

el Jaguar XJ50 conmemora no solo a

personificado el enfoque con visión de

las previas generaciones de “XJ”, sino la

futuro que ha distinguido al sedán de

gran trayectoria de la reconocida y lujosa

lujo de Jaguar en los últimos 50 años.

marca inglesa.

A los cuatro años de comenzar a rodar

El XJ Series 1 comenzó la dinastía

por las calles, se convirtió en el único

distintiva en 1968 y durante ocho

auto de 12 cilindros de cuatro puertas

generaciones, el sedán de lujo ha

producido en serie del mundo y, con

estado girando las cabezas de todo el

una velocidad máxima de 225 km/h,

mundo, transportando a personalidades

también fue el cuatro plazas más rápido

y políticos y siendo el vehículo preferido

de su tiempo.

“A lo largo de medio siglo, el Jaguar XJ se mantiene fiel a su herencia con un maravilloso equilibrio entre un diseño hermoso, un rendimiento inteligente y un lujo indulgente que garantiza que se destaque entre la multitud. Este es un auto que vale la pena celebrar y el XJ50 rinde homenaje a un gigante dentro de la marca Jaguar que creemos es uno de los sedanes deportivos más elegantes del mundo”, comenta Ian Callum, Director de Diseño de Jaguar.

30

30-32 Jaguar XJ 1968.indd 30

31/03/2019 08:50:43 p. m.


Siguieron

otros

modelos

que

1975 y el XJ40, en producción durante

presumían distancias entre ejes tanto

ocho años a partir de 1986, introdujo

estándar como

como

la famosa palanca de cambios en

estilos que lucían su carrocería de dos

la compuerta “J” y la suspensión

y cuatro puertas.

autonivelante.

largas,

así

El Serie 2 fue el primero en

Una

revolucionaria

carrocería

ofrecer un modelo coupé

monocasco de aluminio ayudó a

de dos puertas en

reducir el peso del XJ en un 40% a partir de 2003, antes de que el modelo actual

incorporara

tecnologías

adicionales como tracción integral y un cuadro de instrumentos digital. Con la introducción del icónico lenguaje de diseño creada e implementada

31

30-32 Jaguar XJ 1968.indd 31

31/03/2019 08:51:09 p. m.


por Ian Callum, Director de Diseño de Jaguar, el vehículo también se lanzó con una pantalla trasera envolvente y luces traseras distintivas inspiradas en la garra del felino insignia de la marca. En constante evolución y mientras sigue siendo uno de los mejores autos de salón del mundo, el XJ ha disfrutado de una serie de apariciones en pantalla de alto perfil. Los papeles protagónicos en películas como Love Actually y The Long Good Friday, así como la franquicia de James Bond, son una prueba del atractivo cultural del XJ.

30-32 Jaguar XJ 1968.indd 32

31/03/2019 08:51:21 p. m.


33 SCOTIABANK.indd 33

31/03/2019 08:52:31 p. m.


Jaguar Electrifies

El SUV de lujo se renueva El nuevo Range Rover Evoque, modelo del pionero en el mercado de los SUV compactos de lujo, llega con una sofisticada evolución en tecnología.

L

and Rover, fabrica desde 1948 vehículos todo terreno capaces, lujosos y confortables. El primer modelo fue diseñado por Maurice Wilks y contaba con carrocería de aleación de aluminio, además introdujo la capacidad 4x4 para vehículos de uso civil. Poco a poco, el robusto Land Rover Serie 1 conquistó al público alrededor del mundo. Esta vez y con el propósito de continuar cubriendo las exigentes necesidades del transporte todo terreno, la marca inglesa lanzó la nueva versión del SUV compacto de cinco puertas, el Range Rover Evoque Presentado el pasado noviembre por primera vez en Londres, el nuevo Range Rover Evoque cuenta con una arquitectura totalmente nueva y con un diseño exterior más moderno. Permite adaptarse tanto a los sistemas híbridos enchufables como a los El modelo SUV compacto de mild-hybrid, con solo las lujo de la marca inglesa ha bisagras de las puertas sido galardonado con más de que permanecen sin 217 precios internacionales.

34

34 35 PUBLI LAND ROVER.indd 34

31/03/2019 08:54:06 p. m.


Land Rover colaboró con varias marcas de moda y tecnología para dar vida a las características de diseño, innovación y sostenibilidad del nuevo Range Rover Evoque.

cambios en el cuerpo. El nuevo chasis aprovecha al máximo el cuerpo más rígido, lo que garantiza el confort y el refinamiento.

Cuenta con un interior con diversas novedades tecnológicas incluyen el sistema para ‘ver a través del cofre’ y un espejo retrovisor que se convierte en una pantalla HD que muestra la imagen de la cámara de lo que está detrás del vehículo. Además, para mejorar la conectividad, se ha agregado AppleCarPlay y Android Auto. Disponible con una gama de eficientes motores de gasolina de cuatro cilindros y la primera tecnología mild-hybrid de Land Rover (MHEV) estará disponible en México a partir del mes de Mayo. Para conocer más de éste y toda la gama de modelos: Discovery, Discovery Sport, Range Rover, Range Rover Sport, Range Rover Velar visita landrover.com.mx 35

34 35 PUBLI LAND ROVER.indd 35

31/03/2019 09:02:32 p. m.


Pr meros Lugares Autos Internacionales

Dodge | Coronet R/T 1970 Autos Internacionales

AMC | Gremlin X 1980 Clásicos de Cuernavaca

Volkswagen | Karmann Ghia Conv 1960 Clásicos de Toluca

Austin Healey | 100-4 1953 Clásicos de Toluca

Volkswagen | Type III 1970 Club Autos Chrysler

Plymouth | Super Bee 1980

36-46 PRIMEROS LUGARES 2018.indd 36

Autos Internacionales

Dodge | Charger R/T 1972 Clásicos de Cuernavaca

Ford | Skyliner Convertible 1958 Clásicos de Cuernavaca

Ford | Galaxie Guayin 1971 Clásicos de Toluca

Ford | Thunderbird 1965 Clásicos de Toluca

Austin Healey | BJ8 1966 Club Autos Chrysler

Dodge | GTS 1968

31/03/2019 08:56:29 p. m.


Pr meros Lugares Club Autos Chrysler

Plymouth | Valiant 1960 Club Clásicos de más de 30

Chevrolet | Impala 1968 Club Clásicos de más de 30

Dodge | Charger 1972 Club Clásicos de más de 30

Plymouth | Road Runner 1974 Club Datsun México

Datsun | Sunny 1973 Club Karmann VW

Volkswagen | Combi 1965

36-46 PRIMEROS LUGARES 2018.indd 37

Club Clásicos de más de 30

Plymouth | Valiant Acapulco 1966 Club Clásicos de más de 30

Datsun | Datsun 1970 Club Clásicos de más de 30

Datsun | 710 1974 Club Datsun México

Datsun | Bluebird 1967 Club Datsun México

Datsun | 240 Z 1973 Club Karmann VW

Volkswagen | Sedán 1957

31/03/2019 08:56:41 p. m.


Pr meros Lugares Club Karmann VW

Volkswagen | Cabriolet 1963 Club Mini

Club Karmann VW

Volkswagen | Karmann Ghia 1969 Club Mini

Mini | Cooper S 1961 Club Mini

Club Mini

Mini | Morris 1983 Club Renault MX

Renault | Floride 1961 Club Renault MX

Renault | R10 1969 Corvette Chevy Club

Chevrolet | Corvette Split Window 1963

36-46 PRIMEROS LUGARES 2018.indd 38

Mini | Innoceti 1974

Mini | Pick up 1974 Club Renault MX

Renault | Dinalpin 1965 Club Renault MX

Renault | R12 TS 1976 Corvette Chevy Club

Chevrolet | Firebird 400 1968

31/03/2019 08:56:59 p. m.


SOLUCIONES EN CUIDADO Y ESTÉTICA AUTOMOTRIZ PERFECCIONA TU PASIÓN

KEN BLOCK PILOTO DE RALLY

:

Síguenos en

ico

SONAX Méx

✔ Tecnología Alemana. ✔ Más de 65 años de experiencia. ✔ La marca más premiada de la historia por 14° año consecutivo.

www.sonax.com.mx 39 SONAX.indd 39

31/03/2019 09:04:09 p. m.


Pr meros Lugares Corvette Chevy Club

Históricos de Querétaro

Chevrolet | Convertible 1969 OMACC

OMACC

Ford | Mercury 1946 OMACC

Ford | Falcon Futura 1965 Vintage Cars Pachuca

Chevrolet | Camaro Z28 1979 Vintage Cars Pachuca

Renault | Dauphine R1093 1963 Alfa Romeo

Alfa Romeo | Giulietta Sprint 1957 Club Europeos

Porsche | 912 1969

36-46 PRIMEROS LUGARES 2018.indd 40

Volkswagen | Sedán 1971

Renault | Caravelle Cabriolet 1962 Vintage Cars Pachuca

Datsun | Sedán 510 1973 Alfa Romeo

Alfa Romeo | Spider Quadrifoglio 1983 Club Europeos

Renault | Floride S 1963

31/03/2019 08:57:13 p. m.


41 NAFTA.indd 41

31/03/2019 09:03:42 p. m.


Pr meros Lugares Club Europeos

Club Europeos

Austin Healey | 3000 MKII 1965 Club Europeos

Ford | A Roadster 1930 Mercedes Benz

Mercedes Benz | 280C 1973 Mercedes Benz

Mercedes Benz | 300SEB 1966 MG Car Club

Fiat | 500 1960 Mercedes Benz

Mercedes Benz | 450SLC 1980 Mercedes Benz

Mercedes Benz | 280SL 1969 Moto Club Vintage BMW

BSA | Rocket 3 1969 MG Car Club

MG | A 1956 MG Car Club

MG Car Club

MG | B 1965

36-46 PRIMEROS LUGARES 2018.indd 42

MG | TF 1955

MG | Singer 1949

31/03/2019 08:57:33 p. m.


43 Mothers.indd 43

31/03/2019 09:07:21 p. m.


Pr meros Lugares MG Car Club

MG | Midget 1972 Mustang México

Mustang México

Ford | Mustang Fastback GT 1965 Mustang México

Mustang | Fast Back 1967 Mustang México

Mustang | Hard Top 1981 Porsche

Mustang | Boss 351 1971 Porsche

Porsche | 356 A 1957 Porsche

Porsche | 930 Targa 1988 Porsche

Porsche

Porsche | 911 SC Porsche

Porsche | 911 Euro Carrera 1974 Porsche

Porsche | RSR 1973

36-46 PRIMEROS LUGARES 2018.indd 44

Porsche | 964 C4 1988

Porsche | 924 1977

31/03/2019 08:57:44 p. m.


45 AMERICAN RACING.indd 45

31/03/2019 09:09:18 p. m.


Pr meros Lugares Porsche

Porsche

Porsche | RUF BTR 1984

Porsche | RUF BTR 1953

Club Jaguar

Porsche

Porsche | 911 S 1969

Jaguar | 420G 1966

Club Jaguar

Club Jaguar

Jaguar | D-Type 1957

Jaguar | XJ12C 1976

Club Jaguar

Club Jaguar

Jaguar | XKE 2+2 Series I 1967

Jaguar | XKE Serie I OTS Flat Floor 1961

Club Jaguar

Jaguar | XKE Series 3 OTS 1974

36-46 PRIMEROS LUGARES 2018.indd 46

31/03/2019 08:57:53 p. m.


47 MEGUIARS.indd 47

31/03/2019 09:10:24 p. m.


Pabellón de la Excelencia Porsche

Club Autos Chrysler

Porsche | 930 1979 Club Mini

Club Renault MX

Mini | Leyland 1977 Club Europeos

Dinalpin | Berlinet 1971 Club Karmann VW

Volkswagen | Cabriolet 1970 OMACC

Renault | R8 S 1974 Mustang Club Toluca

Ford | Mustang Convertible 1971 Mustang Frat. Toluca

Ford | Mustang 1970 Amaac Frat. Toluqueña

Dodge | Valiant 1969 Vintage Cars Pachuca

Datsun | Bluebird 410 1967

48-52 Pabellón de la Exelencia 2018.indd 48

Chrysler | Monaco 1977

Morgan | Morgan 1968 Autos Internacionales

Renault | Caravelle Convertible HT 1966

31/03/2019 09:19:05 p. m.


49 Futgolf.indd 49

31/03/2019 09:04:42 p. m.


Pabellón de la Excelencia Clásicos de más de 30

Ford | Thunderbird 1966

Volkswagen | Cabriolet 1963

Club Francés

Alfa Romeo

Alfa Romeo | 2000 Spider 1961

Clásicos de Cuernavaca

Plymouth | Belvedere Convertible 1959

Corvette Chevy Club

Chevrolet | Corvette Convertible 1957

Independiente

Simca | CINQ 1939

48-52 Pabellón de la Exelencia 2018.indd 50

Históricos de Querétaro

Citroen | DS-19 1961

Club Datsun México

Datsun | Sedán 1959

Clásicos de Toluca

Dodge | Sedán de Lujo D-24 1946

MG CAR CLUB

MG | PA 1935

31/03/2019 09:19:17 p. m.


51 Recuerdos.indd 51

31/03/2019 09:24:07 p. m.


Premios Especiales Club Alfa Romeo

Alfa Romeo | Guilletta Spider 1959

PREMIO CNV

Club Porsche

MEJOR SPORT COUPE

MEJOR SPORT CONVERTIBLE

Porsche | 911 S

Ford | Ford Farmacia 1912

Cadillac | Eldorado Brougham 1958

Corvette Chevy Club

MEJOR AMERICANO

Mercedes Benz | 300 SL 1959

Club Mercedes Benz

MEJOR EUROPEO

Mercedes Benz | 300 SL 1959

48-52 Pabellรณn de la Exelencia 2018.indd 52

Club Mercedes Benz

BEST OF SHOW

31/03/2019 09:19:27 p. m.


#HablamosAutos

“Porque no es el auto, es lo que haces con él” C.S.

Más de 14 años hablando de autos con pasión, humor y perspectiva.

@SANDOWALSKY

53 SANDOWALSKY.indd 53

Juror since 2016

sandowalsky.com

01/04/2019 04:23:54 p. m.


54-55 Liceo.indd 54

31/03/2019 09:29:27 p. m.


54-55 Liceo.indd 55

31/03/2019 09:29:42 p. m.


INNOVACIÓN A LA FRANCESA Coherente con la filosofía de su creador, esta marca se ha mantenido vigente por un siglo con originalidad e imaginación.

L

a historia de la Citroën es fiel reflejo de su creador, André Citroën, quien revolucionó la fabricación automotriz francesa al inspirarse en el modelo de producción masiva de Ford. Todo empezó con el lanzamiento de su primer modelo, el Tipo A, un pequeño que alcanzaba 65 km/h y logró superar las 10,000 unidades vendidas en menos de 12 meses; el éxito de la propuesta se evidenció cuando en cuatro años, la marca se convirtió en el mayor fabricante de automóviles de Europa. El criterio innovador de André también revolucionó la industria publicitaria de las primeras décadas del siglo pasado. El fabricante maravilló al mundo con las campañas de sus vehículos atravesando el Sahara para recorrer África de extremo a extremo, o cuando usó letras de 30 metros de alto cada una con 250 mil bombillas para iluminar la torre Eiffel con el nombre de su marca; también sorprendió cuando presentó sus coches en formato de juguetes, con lo que se ganó el corazón de los hogares europeos. Para ese entonces, las ventas sobrepasaron

las 30,000 unidades y el emblemático Citroën B2 siguió la exitosa senda de su antecesor, el Tipo A. A partir de 1929 el fabricante amplío la producción y se abrieron nuevas factorías en los suburbios de París, alcanzando cifras cercanas a las 100,000 unidades anuales; sin embargo, la Gran Depresión tuvo serias repercusiones económicas, y a mediados de los años 30 la marca

56

56-58 100 años de Citroën.indd 56

31/03/2019 09:32:07 p. m.


En la post guerra y tras el intento de reconstruir lo que destruyeron las bombas en su planta de Javel, Citroën lanzó dos autos pequeños: el Type H (1947) y el 2CV en (1948); este último, en particular, sorprendió con una oferta novedosa, práctica y funcional, que respondía a una premisa simple propuesta por Pierre Boulanger, presidente de la marca entonces: un auto que fuera como un paraguas abierto sobre cuatro ruedas, capaz de soportar a cuatro adultos y 50 kilos de equipaje, rodando sobre una carretera rural con una cesta de huevos y sin romper ninguno. El Citroën 2CV no solo logró más de cinco millones en unidades vendidas entre 1948 y 1990, sino que además se convirtió en un ícono del siglo XX. Considerando que Europa aún tenía una red vial deteriorada por la guerra, en 1955 Citroën volvió a mostrar su faceta innovadora al presentar el DS, con una suspensión hidroneumática que permitía absorber las irregularidades de la vía, a la vez que ofrecía una conducción suave, cómoda y controlada. Este modelo rompió récords en ventas cuando se lanzó en el Salón del Automóvil de París: durante los 15 minutos de su presentación se hicieron 750 pedidos, ya sumaban 12 mil al finalizar el día y 80,000 cuando concluyó el autoshow. pasó a manos de Michelin, sufriendo una fuerte reestructuración que la dejó vulnerable. Fue entonces cuando en 1934 se presentó al mundo un revolucionario modelo de tracción delantera: el Citroën 7A Traction Avant, que contaba con una novedosa unidad chasis/carrocería en acero y frenos hidráulicos, entre otras innovaciones. El icónico automóvil causó furor e inundó las carreteras de Francia durante más de 20 años.

57

56-58 100 años de Citroën.indd 57

03/04/2019 07:18:35 a. m.


Al iniciar la década del 70 Citroën presentó el GS, modelo que compartía la suspensión de los vehículos de más alta gama del mercado y ofrecía mayores cuotas de comodidad y seguridad, razón por la que se nombró mejor Coche del Año en Europa en 1971 y Coche del Año en 1974.

100 años

Citroën

y he introdujo el Citroën BX, un modelo que evidenció el paso irrenunciable del fabricante hacia la automatización de todos sus sistemas.

La consigna de Citroën resultaba ganadora: crear desarrollos innovadores, pero partiendo de los éxitos alcanzados; así llegó el nuevo CX, que aparte de incluir la evolucionada suspensión hidroneumática y regulable en altura, añadía recursos de confort, como aire acondicionado, tapizados y velocímetro digital, entre otros. En 1976, al conformar el Grupo PSA Peugeot-Citroën, esta última marca parecía haber perdido buena parte de su identidad, por lo que se propusieron recuperar el rumbo. En la década de los 80, Citroën, se empeñó en ofrecer la mayor cantidad de componentes electrónicos

En la década de los 90, la marca francesa lanzó una oferta de modelos en los que la comodidad y el bienestar a bordo fueron la consigna, así llegaron el Xantia, el Saxo y el Xsara, que culminaron una etapa de gloria para la marca. Con los albores del nuevo siglo se radicalizó el cambio estético de los nuevos productos y se apostó por líneas más futuristas, en donde el C6 se convirtió en el pináculo de la oferta, al adoptar tecnologías innovadoras, como el alerón retráctil automático, las asistencias de parqueo, la suspensión activa y el head up display, entre otras. La propuesta novedosa, juvenil y tecnológica de los modelos “C” (C1, C2, C3, C4 y C5) de Citroën, que han visto la luz y madurado en el transcurso del presente siglo, refrescaron la oferta del fabricante francés, pero 100 años la marca celebra con la presentación del Ami One Concept, que no solo anticipa su visión del futuro, sino que, por al ser eléctrico y orientada al usuario urbano, evidencia que la marca está atenta de la transformación del sector y de los gustos de los consumidores manteniendo su propia visión de libertad en movilidad aún con el gen de la innovación.

58

56-58 100 años de Citroën.indd 58

31/03/2019 09:32:27 p. m.


59 El cano.indd 59

31/03/2019 09:36:26 p. m.


El nacimiento de una leyenda UNO DE LOS SEDANES MÁS FAMOSOS DE LA MARCA BRITÁNICA CUMPLE 60 AÑOS DE ESTABLECER UN REFERENTE EN EL SEGMENTO DE LOS MEDIANOS DE LUJO, Y HOY MÁS QUE NUNCA, JAGUAR TIENE RAZONES PARA CELEBRARLO.

N

acido a finales de 1959, el Mark II es un sedán de alta gama que era fiel a la filosofía del mismo Sir William Lyons. Se trata en esencia de uno de los predecesores del actual XE, uno de los automóviles más refinados en la actualidad. El Jaguar Mark II (también conocido como MK 2) fue una actualización elegante del primer monocasco de la compañía, el Jaguar Mark I de 1955. Las modificaciones resultaron en lo que se considera el sedán mediano de Jaguar más atractivo de la historia. Desde su primera versión, el Mark II modificó el diseño original de su predecesor, el Jaguar Mark I luciendo un parabrisas más amplio, ventanas laterales y traseras más grandes, una distancia entre vías trasera más ancha, nueva parrilla, luces antiniebla y

60

60-62 60 años Jaguar Mark II.indd 60

31/03/2019 09:37:59 p. m.


61 Mutant.indd 61

31/03/2019 09:39:09 p. m.


y 3.8 litros de cilindrada, con una potencia de 120210 hp y una velocidad máxima de entre 155 y 200 km/h. La transmisión era generalmente una de cuatro velocidades con sobremarcha, aunque también se vendieron algunas automáticas de Borg-Warner de dudosa calidad. La mayoría de los autos tenían una suspensión independiente en las cuatro ruedas y muchos estaban equipados con rines de alambre. Entre 1967 y 1969, se comenzaron a vender las versiones de entrada 240 y 340, justo cuando se lanzaba el XJ6. Estos autos venían con interiores de vinil como defensas delgadas de tipo S, y con un motor de 2.4 litros o 3.4 litros. La producción total para el Mark II fue: 25,173 con motor 2.4 litros; 28,666 de 3,4 litros; y 30,141 de 3.8 litros. Además, 4,446 240 y 2,796 340. En paralelo con el Jaguar Mark II, Daimler construyó un sedán de 2.5 litros desde 1962 hasta 1969: el Daimler 250 V8. Fue impulsado por el magnífico motor V-8 de Edward Turner, y es estéticamente muy similar al Jaguar. frenos de disco estándar en las cuatro ruedas. El interior seguía siendo hermoso, con un tablero de chapa de nogal, varios instrumentos (ahora movidos en frente del conductor), una fila de interruptores de palanca y cómodos asientos en piel. En paralelo con el Jaguar Los motores siguieron Mark II, Daimler construyó siendo el DOHC de un sedán de 2.5 litros desde aluminio de seis cilindros, 1962 hasta 1969 con 2.4 litros, 3.4 litros

Ser propietario de un Mark II es relativamente sencillo debido a la gran cantidad de piezas, la capacidad de intercambio con otros modelos y las actualizaciones de rendimiento que hay disponibles. Los Jaguar Mark II más deseables son aquellos con especificaciones originales de Coombs (muchos otros se han fabricado según las especificaciones de “Coombs” más adelante). Los modelos 340 y 240 no son tan apreciados, y sus valores van un poco por detrás de sus hermanos de 3.8 litros.

62

60-62 60 años Jaguar Mark II.indd 62

31/03/2019 09:38:34 p. m.


63 GP HISTÓRICO.indd 63

31/03/2019 10:02:30 p. m.


Contrario a lo que se piensa, las pasiones no se pierden con el tiempo… se acentúan

E

l domingo 30 de junio se llevará a cabo la novena edición del Gran Premio Histórico de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Más de 200 automóviles, tanto deportivos históricos, como modernos de alto desempeño, estarán en exhibición y serán manejados por sus propietarios durante las pruebas de velocidad que se realizarán en pista. PASIÓN MUNDIAL Los automóviles deportivos de colección son cada vez más apreciados en todo el mundo, despiertan emociones y son motivo de grandes celebraciones. El Lemans Classic en Francia, el Festival de la Velocidad de Goodwood en Inglaterra y las carreras históricas de Monterey, California, son sólo algunos ejemplos de los encuentros magnos que se organizan a nivel internacional, y que permiten a millones de seguidores revivir con entusiasmo las emociones del pasado.

64

64-66 GRAN PREMIO HISTÓRICO VIII.indd 64

31/03/2019 01:29:21 p. m.


UN INTENSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas pruebas en las que participan variedad de modelos que se diferenciarán y agruparán según marca, lugar de origen, o bien por el número de cilindros de su motor: Gran Premio Jaguar, con el arranque tipo Lemans antiguo, Gran Premio Porsche, Gran Premio italiano, Gran Premio para autos americanos de ocho cilindros, Gran Premio cuatro cilindros. Adicional a esto, se realizarán otras pruebas concebidas para rendir homenaje a marcas y modelos en sus aniversarios.

65

64-66 GRAN PREMIO HISTÓRICO VIII.indd 65

31/03/2019 05:30:56 p. m.


MÁXIMA VELOCIDAD Los automóviles de alto desempeño de años recientes, son elegidos para este evento por su diseño y atributos tecnológicos. Sin duda, en el futuro estos autos serán admirados por nuestros hijos y nietos, como lo hacemos nosotros ahora con los modelos que fueron los protagonistas en décadas pasadas. Cuando ingresan a pista, el ruido de sus motores y el velocímetro al límite, avivan las pasiones. MUCHOS ATRACTIVOS EN UN SOLO DÍA Quienes asistan a este evento único en nuestro país, pueden admirar la colección de automóviles que participan, mientras se exhiben en el paddock, esperando su turno para ingresar a pista. Las competencias pueden disfrutarse desde las gradas o en la comodidad de una suite. ¡Una grata e inolvidable experiencia, en un ambiente único, para compartir con familia y amigos! LOS INVITAMOS A ESTA GRAN FIESTA El Club de Coleccionistas de Autos Jaguar e Impulmax, preparan la novena edición de este acontecimiento. Los boletos estarán disponibles en Ticketmaster a partir del día 1 de mayo. Dos tipos de boleto a su elección: Boleto tipo A Incluye el acceso al evento, el acceso a la exhibición de automóviles participantes y el acceso a una suite con el servicio de alimentos y bebidas no alcohólicas. Boleto tipo B Incluye el acceso al evento, el acceso a la exhibición de automóviles participantes y el acceso a la grada del Foro Sol.

Toda la información en: www.gphistorico.com.mx El Gran Premio Histórico es una competencia avalada por la Comisión Nacional Vintage, perteneciente a la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo.

66

64-66 GRAN PREMIO HISTÓRICO VIII.indd 66

31/03/2019 07:12:31 p. m.


67 ACAPULCO.indd 67

31/03/2019 10:34:25 p. m.


1,000 kilómetros de emociones

de costa a costa

El Rally del Golfo al Pacífico está diseñado para los entusiastas del automóvil y el buen vivir. Con casi dos decadas, su formato de competencia lo convierte en una prueba automovilística de bajo riesgo, ideal para disfrutar el manejo de un automóvil deportivo sin necesidad de modificación y en condiciones controladas.

L

a décimo octava edición, se llevó a cabo del 20 al 23 de febrero del 2019. Las tripulaciones fueron recibidas en Veracruz, con una cálida fiesta. La competencia de precisión inició el jueves por la mañana. Todos los relojes se coordinaron con precisión absoluta. Un amplio plan de seguridad y

68-70 Rally Del Golfo al Pacífico.indd 68

31/03/2019 10:31:39 p. m.


apoyo logístico, fue coordinado por el Comité Organizador de la mano de autoridades federales, estatales y municipales. Miles de personas admiraron el paso de los autos a lo largo de la ruta. En Nogales, Veracruz los protagonistas fueron vitoreados. Paisajes pintorescos enmarcaron las carreteras seleccionadas. En el autódromo internacional Miguel E. Abed de Amozoc Puebla, se llevó a cabo una etapa cronometrada. Esta prueba, junto con los kilómetros de aceleración y slalom, son opcionales y premiados en forma independiente al rally de precisión. Un momento mágico fue la cena a la luz de las velas, en Val’Quirico, el nuevo pueblo estilo medieval inspirado en la región Toscana de Italia. En el viaje de Puebla a Val’Quirico, el TOURISTER fue el transporte oficial de los pilotos y Comité Organizador. En Jardines de México, el jardín floral más grande del mundo se llevó a cabo una prueba de precisión y un slalom, para luego ser recibidos de manera entusiasta... en Buenavista de Cuellar, Iguala y Chilpancingo.

68-70 Rally Del Golfo al Pacífico.indd 69

31/03/2019 10:32:21 p. m.


La travesía del Golfo al Pacífico: dos días llenos de adrenalina. Durante la cena de clausura, se entregaron los premios a los ganadores. Por cuarto año consecutivo, Luis Orduña (acompañado este año por Armando Zapata) fue la tripulación más precisa, haciendose merecedores de la Copa Acapulco. Todos los asistentes y protagonistas de la gran aventura

Cena en Val’quirico con motivo de la meta intermedia

anual disfrutaron los magníficos platillos preparados por el chef del Hotel Elcano de Acapulco.

70

68-70 Rally Del Golfo al Pacífico.indd 70

31/03/2019 10:33:21 p. m.


71 Valquirico.indd 71

31/03/2019 10:53:06 p. m.


65 años RODANDO EN MÉXICO Cuando Volkswagen llegó a México, un referente en el mundo automotor, ya habían transcurrido dos décadas haciendo ‘el auto del pueblo’.

P

ara 1955, Alfonso de Hohenlohe adquirió los derechos para fundar la primera concesionaria Volkswagen. A través de la planta Automex, se ensamblaron 250 autos en México y en junio de este mismo año, se firmó un contrato con Studebaker-Packard de México para ensamblar el Volkswagen Sedán, que más tarde todos llamaríamos cariñosamente Vocho. En enero de 1964 se constituyó Volkswagen de México y 18 meses después comienza a construirse la planta de Volkswagen a las afueras de la ciudad de Puebla, siendo el Vocho, en 1967, uno de los primeros modelos ensamblados en territorio nacional. En octubre de 1970 comienza la producción del emblemático Combi, derivado de la plataforma del Sedán y que rápidamente se convirtió en uno de los autos preferidos por las familias mexicanas, gracias a su inmenso espacio interior, infinitas posibilidades de uso y facilidad de mantenimiento. El tercer modelo hecho en el país fue el Safari, una evolución del vehículo militar Kübelwagen, cuya producción empezó en

noviembre de 1970. Este auto tuvo una gran aceptación en zonas costeras o para caminos de difícil acceso, debido a su robustez mecánica y a los diversos modos de configuración de carrocería; ofreciendo incluso la posibilidad de desmontar las puertas o el parabrisas. Transcurría 1971 y ya se habían producido más de 200,000 unidades del “Vocho” y en ese mismo año, el entonces Departamento del Distrito Federal seleccionó al Volkswagen Sedán para servir en el sistema de transporte público, naciendo así el minitaxi más popular de la Ciudad de México. En 1974 arrancó en en el país la producción del Brasilia, otro modelo derivado del Sedán, pero con una carrocería más estilizada y moderna. Sus principales ventajas frene al Sedán era un mayor espacio interior, mejor ergonomía, así como un volumen de carga más generoso. La verdadera revolución en Volkswagen de México se dio en 1977 cuando inició la producción del Golf de primera generación, mejor conocido como Caribe. Los trazos de la carrocería tuvieron la

72

72-74_65_años WV.indd 72

31/03/2019 10:37:09 p. m.


acertada inspiración del diseñador Giorgetto Giugaro, recibiendo múltiples reconocimientos alrededor del mundo. Dentro de sus bondades, destacó el potente y eficaz motor delantero ubicado de manera transversal , el espacio interior, así como una conducción ágil y precisa. Septiembre de 1980 es otra fecha histórica para Volkswagen de México al salir de la línea de producción el Sedán un millón, demostrando la gran popularidad de la que gozaba este vehículo entre los mexicanos. En abril de 1981 inicia la fabricación del Atlantic (Jetta de primera generación), que se desarrolló con la idea de tener todas las bondades del Caribe, pero añadiendo una cajuela o tercer volumen. Además de brindarle una mayor versatilidad, el nuevo modelo empezó a ganar mucha popularidad entre familias jóvenes que buscaban un sedán práctico, funcional y de conducción alegre. Tal ha sido el éxito de este auto que han pasado más de treinta años y siete generaciones de producción ininterrumpida, convirtiéndose en un referente de los sedanes compactos. Con la idea de incursionar en el segmento de los sedanes de lujo, en 1984 se inicia la producción del Corsar, la primera generación del Passat, el cual se distingió de sus rivales por su estilo sobrio, excelente espacio interior y gran versatilidad al ofrecer la carrocería Variant. En ese mismo año se presentó el Caribe GT, que actualmente se considera un modelo de culto entre los fanáticos del Golf GTI. En 1995 inicia la producción del Derby, un estilizado auto que ayudó a Volkswagen a posicionarse como líder en el segmento de los sedanes subcompactos. Entre sus bondades estaba su enorme capacidad de carga, así como una imagen fresca y juvenil. Un par de años después, durante el segundo semestre de 1997, el New Beetle vió la luz y con ello se da inicio a una nueva era para uno de los modelos más queridos de Volkswagen. De México para el mundo, este vehículo nace de un concepto presentado en 1994 y desde entonces su silueta enamoró a los más nostálgicos y a una generación de jóvenes que buscaban un auto con mucha personalidad. Sin lugar a dudas, 2003 esel momento más importante de la Planta de Puebla. El adiós al “Vocho” significó la despedida de un ícono, que por generaciones brindó movilidad a las familias mexicanas gracias a su sencillez, fiabilidad mecánica y un precio verdaderamente accesible. Así fue como empezó una nueva etapa dentro de las instalaciones de Volkswagen de México. En 2005, la llegada del Bora (Jetta quinta generación), estableció un nuevo estándar en el segmento de los autos compactos gracias a la calidad de ensamble, uso de materiales y una conducción destacada. Y como Volkswagen es la marca alemana más mexicana, el Jetta de sexta generación se unió a los festejos del Bicentenario de

73

72-74_65_años WV.indd 73

31/03/2019 10:37:41 p. m.


65 AÑOS VW la Independencia, con el lanzamiento de una edición especial, que hoy sigue siendo recordada gracias a su peculiar color y a sus distintivos emblemas ‘2010’. Por su parte, el Golf de séptima generación regresó a la línea de ensamble de Puebla en 2014. Fue la primera aplicación de la plataforma MQB y eso también significó la introducción de modernos motores TSI, sofisticados sistemas de conectividad y los más altos estándares de seguridad. La estrategia fue posicionar nuevamente al Golf como el referente de los hatchbacks compactos, no solo en México sino en el resto de América. La producción de la segunda generación de Tiguan arrancó en 2016. Un proyecto especial ya que se trata de la versión con distancia entre ejes extendida (LWB), que tenia como finalidad brindar mayor espacio interior, favorecer la versatilidad y darle

Para celebrar de los 65 años, la marca lanzará al mercado diversas ediciones especiales como el Gol 10 años, Jetta GLI 35 aniversario y el Beetle Final Edition un mayor enfoque familiar gracias a la inclusión de la tercera fila. Sus virtudes lo han catalogado como uno de los vehículos de mayor venta del consorcio, además de haber ha recibido diversos galardones a nivel internacional.El 2019 será una fecha histórica ya que se cumplen 65 años rodando en México y para festejarlo, se han proyectado diversos lanzamientos de ediciones especiales como el Gol 10 años, Jetta GLI 35 aniversario y el Beetle Final Edition, siendo la despedida de un ícono que dejará huella en los corazones de los fieles seguidores de la marca. Sesenta y cinco años son también el inicio de una etapa diferente en la industria automotriz, por ello Volkswagen se está transformando para hacer frente a las nuevas necesidades de movilidad, con productos tecnológicamente fascinantes, dispuestos a conquistar el corazón de millones de personas alrededor del mundo.

74

72-74_65_años WV.indd 74

31/03/2019 10:38:06 p. m.


75 El cano.indd 75

31/03/2019 10:41:15 p. m.


76-77 Acapulco.indd 76

31/03/2019 10:40:05 p. m.


76-77 Acapulco.indd 77

31/03/2019 10:40:17 p. m.


de originalidad

británica

MINI cumple seis décadas de vida y presenta una edición especial para celebrar al reconocido exponente que popularizaría los micro autos europeos tras la guerra. Fabricado originalmente por la British Motor Corporation, el Mini es considerado un ícono de la cultura popular británica de los sesentas. Su diseño con tracción delantera y motor transversal logró un ahorro significativo de espacio, el 80% del área del piso del auto se use para pasajeros y equipaje, característica que impactó en otros fabricantes automotrices. Su innovación fue tan imponente que en 1999 fue elegido como el segundo automóvil más influyente del siglo 20, sólo detrás del Ford Model T, y por delante de Citroën DS y Volkswagen Beetle. Este distintivo mini auto de dos puertas fue diseñado inicialmente por Sir Alec Issigonis, pero más adelante tendría nuevas versiones. El Mini Mark I tenía tres actualizaciones importantes en el Reino

78

78-80 60 ANIVERSARIO DE MINI.indd 78

31/03/2019 10:55:10 p. m.


Unido: el Mark II, el Clubman y el Mark III. Dentro de estas había una serie de variaciones que incluían una versión guayín, una pick-up, y el Mini Moke, un buggy parecido a un Jeep, todos estos sin dejar de lado el talento atlético, parte integral de los genes MINI. Incluso antes del lanzamiento del clásico Mini en el verano de 1959, estaba claro que las características de diseño del nuevo vehículo pequeño beneficiarían no sólo el espacio interior, sino también a las propiedades de conducción ágil del auto. El diseñador de autos deportivos John Cooper creía especialmente en el potencial en pista de carreras de los compactos de cuatro plazas, y en colaboración con Alec Issigonis, desarrolló ideas para un nuevo modelo del pequeño vehículo con un motor más potente, sentando así las bases para una trayectoria excepcional en circuitos de carreras y pistas de rally. Las versiones de alto desempeño, el Mini Cooper y el Cooper “S”, triunfaron en carreras al ganar el Rally de Monte Carlo en 1964, 1965 y 1967. En 1966, el Mini ganador junto con otros nueve autos, fue descalificado bajo una controvertida decisión de que los faros del auto no estaban dentro de la reglamentación.

79

78-80 60 ANIVERSARIO DE MINI.indd 79

31/03/2019 10:55:27 p. m.


En su introducción al mercado en agosto de 1959, el Mini se comercializó bajo las marcas Austin Seven y Morris Mini-Minor. El Austin Seven pasó a llamarse Austin Mini en enero de 1962, pero solo hasta 1969 Mini se convirtió en una marca por derecho propio. En 1980, una vez más fue llamado Austin Mini, y en 1988, simplemente “Mini”. Seis años después, BMW adquirió Rover Group (anteriormente British Leyland), y vendió la mayor parte de la empresa en 2000, pero conservó los derechos para construir automóviles con el nombre de MINI. En este 2019, un original que se reinventa constantemente, firmemente arraigado en la tradición, pero siempre abierto al cambio: esto es MINI 60 años después del lanzamiento del pequeño vehículo que trajo popularidad mundial a características únicas como el go-kart feeling y el uso creativo del espacio. Para celebrar este aniversario, MINI presenta un modelo de diseño y edición limitada con un acabado de pintura en el color clásico de los autos de carreras británicos: British Racing Green, que destaca su origen inglés y el carácter ágil de la marca.

80

78-80 60 ANIVERSARIO DE MINI.indd 80

31/03/2019 10:55:40 p. m.


3ยบra forros Qualitas.indd 3

31/03/2019 07:36:10 p. m.


4ยบta forros Jaguar.indd 4

31/03/2019 07:37:40 p. m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.