Comunicación Corporativa & Fundamentos de Management

Page 1

Comunicaci贸n Corporativa & Fundamentos de Management + Internacional de Marketing y Gesti贸n de Relaciones con Clientes

Facultad de

Comunicaci贸n

Diplomado 2012 Setiembre - Noviembre

PIURA

C


C

omunicaci贸n Corporativa & Fundamentos de Management

+ Programa Internacional de Marketing y Gesti贸n de Relaciones con Clientes


L

a Comunicación Corporativa es considerada como una herramienta esencial dentro de la gestión de las empresas privadas y las instituciones públicas. Su valor no reside en la transmisión de los mensajes, sino en su construcción, difusión y evaluación. Hoy, los profesionales de la Comunicación Corporativa son considerados socios estratégicos de las diversas funciones corporativas: por ejemplo en la gestión de relaciones con inversores, trato con autoridades públicas y organismos reguladores, o al abordar cuestiones de identidad y cultura corporativa. Es ahí donde los comunicadores son colaboradores importantes en los proyectos de las áreas de recursos humanos y en la comunicación con los clientes. Para lograrlo es esencial una visión integral de la Comunicación y los Fundamentos de Gestión Empresarial. En este sentido, con el fin de complementar el perfil de los profesionales que se desempeñan en las áreas de Relaciones Públicas, Publicidad y Marketing de las empresas e instituciones de la Región, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura ofrece la 2da. Edición del Diplomado en Comunicación Corporativa & Fundamentos de Management, buscando proporcionar una visión global del rol de la Comunicación como parte de la estrategia competitiva de las empresas.

+ Programa Internacional de Marketing y Gestión de Relaciones con Clientes

El Diplomado en Comunicación Corporativa & Fundamentos de Management ofrece a los interesados la posibilidad de seguir el Programa Internacional de Marketing y Gestión de Relaciones con Clientes (IMG), módulo adicional al diplomado, organizado de forma conjunta con el IDE Business School, Escuela de Negocios líder en Ecuador que se posiciona, por cuarto año consecutivo, como la Nº 1 del Ranking de MBA en América Latina. Los objetivos del IMG son enriquecer la formación en comunicación de los participantes, ampliar su perspectiva global del trabajo en este campo de la comunicación y facilitar una visión cercana y detallada de distintos países de la región. Tendremos dos días intensivos de clases al finalizar el diplomado. Es importante mencionar que los participantes inscritos deberán acceder al Programa Internacional de Marketing y Relaciones con Clientes, sin excepción.


Objetivos

quiénes

A profesionales del sector público procedentes de las carreras de Comunicación, Derecho, Educación, Administración de empresas, Sociología, etc., que desean una formación específica para trabajar en los sectores de la comunicación corporativa y asuntos públicos. A profesionales encargados de áreas de prensa, imagen institucional, recursos humanos, turismo, así como profesionales de áreas que tengan contacto con públicos. Profesionales jóvenes que quieren ampliar sus conocimientos en estos sectores para buscar su promoción profesional.

Estructura El Diplomado en Comunicación Corporativa & Fundamentos de Management se compone de 28 sesiones distribuidas entre Setiembre y Noviembre del 2012. Los viernes y sábados de cada semana se desarrollarán dos sesiones en el siguiente horario: * El Diplomado tiene un total de 60 horas totales.

 Mejorar el conocimiento de la Comunicación Corporativa y sus diversas herramientas de persuasión desde el punto de vista de la gestión de corrientes de opinión.  Comprender cómo interactúan las empresas con diversos públicos, y conocer su forma de gestionar la Comunicación en los casos más relevantes.  Analizar los complejos vínculos de las empresas con los medios de Comunicación a fin de lograr una percepción pública acorde con objetivos corporativos.

SÁBADOS: VIERNES:

A está dirigido

7:00 - 8:15 p.m. Primera parte 8:15 - 8:45 p.m. Coffee break 8:45 - 10:00 p.m. Segunda parte

9:00 - 10:15 a.m. Primera parte 10:15 - 10:45 a.m. Coffee break 10:45 - 12:00 p.m. Segunda parte

Metodología El Diplomado en Comunicación Corporativa & Fundamentos de Management utiliza distintos métodos de enseñanza acorde con los objetivos de cada sesión:

a. Exposición (complementada con lecturas)

b. Exposición de casos o Para obtener el certificado de la Diplomatura será necesaria la presencia en el 90% de las sesiones (26 sesiones).

exposición completa con información real de casos.

c. Talleres en clase (resolución de casos).

d. Discusiones con los profesores.


Expositores Internacionales: Raúl Moncayo – Ecuador. Director del Área de Dirección Comercial Académica del IDE Business School. Candidato a Ph.D. en Management, Swiss Management Center, Zurich, Suiza. Miembro de Directorios en empresas Textiles y Alimentos. Profesor visitante en el INALDE de la Escuela de Dirección y Negocios en la Universidad de La Sabana, Bogotá - Colombia y Profesor visitante en el PAD de la Escuela de Dirección en la Universidad de Piura.

José Aulestia – Ecuador. Director y profesor full time del Área Comercial y de Mercadeo del IDE Business School. Candidato a Doctor en Dirección de Empresas Internacionales en la Universidad Antonio Nebrija, España. Máster en Economía y Dirección de Empresas, IESE, España. Amplia experiencia como Gerente de Mercadeo y Asesor en varias empresas nacionales y multinacionales.

Carolina Spell – Colombia: Comunicadora Social por la Universidad Politécnico Grancolombiano en Bogotá. Fue Senior Associate del Área de Salud en Burson-Marsteller. También trabajó como Directora de Relaciones Públicas en la división Dialog de Publicis Colombia representando a la firma Fleishman Hillard. Actualmente es Responsable del Área de Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima.

Expositores Nacionales:

Luis Zapata,

Pedro Katayama

G e r e n t e d e Comunicaciones Corporativas de Hudbay Minerals INC.

Profesor del Master en Dirección de Empresas y Programa de Competencias Directivas

Francisco Arbaiza, D o c t o r e n Comunicaciones de Marketing por la Universidad de Navarra. Director del Á r e a d e Comunicaciones de Marketing y Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura.

Rolando Rodrich, D o c t o r e n Comunicaciones de Marketing por la Universidad de Navarra, España. Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura.

Juana Huaco, José Luis Cotrina, Gerente de Saga Falabella Piura S.A Magister en Dirección de Empresas por la Universidad ESAN.

Directora del P r o g r a m a Académico de Administración de Empresas y Profesora d e á r e a d e Administración General de la Facultad de CC.EE de la Universidad de Piura


Marcos Agurto, Director del Programa Académico de Economía de la Facultad de CC.EE. y EE. de la Universidad de Piura. Ph.D. in Economics por The University of British Columbia, Canadá. Master of Arts in Economics por The University of British Columbia, Canadá. Magíster en Desarrollo Rural y local por la CSIC y la Fundación INFODAL, Madrid - España.

Fabiola Morales, Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (España). Ha sido Presidenta y Vicepresidenta de la Asociación Peruana de Facultades de Comunicación Social (Apfacom) y miembro de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (Felafacs).

Víctor Lozano, Search y Social Media Marketing por la Universitat de Barcelona OBS, Director de negocios para FuturoLabs, Consultor en investigación y estrategia Social Media Marketing. Ha colaborado con distintas agencias de publicidad y agencias digitales, manejando cuentas importantes de consumo masivo. Ha sido organizador general para el Social Media Club lima y organizador en Lima Valley.

Julianna Ramírez, Doctorando en Comunicación y Máster en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra, Coordinadora de Proyectos de Responsabilidad Social del Grupo RPP y Docente de la Universidad de Lima.

Mariela García, Mela Salazar, Vicerrectora de Profesores de la Universidad de Piura. PhD. in Management por el IESE Business School de la Universidad de Navarra, España. Magíster en Matrimonio y Familia por el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra, España. Administradora por la Universidad de Piura.

Decana y Profesora del Área de Comunicaciones de Marketing de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura

Juan López,

Francisco Bobadilla,

Administrador General de la Universidad de Piura. Candidato Doctoral en Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Máster en Dirección de Empresas “Universita Luigi Bocconi”, Milán, Italia.

Profesor Ordinario del Máster en Dirección de Empresas de la Universidad de Piura y Profesor del Área de Política de Empresa de la Facultad de CC.EE. y EE. de la Universidad de Piura.

Ronnie Moscol, Doctor en Comunicación por la Universidad de Miami y Profesor Ordinario de la F a c u l t a d d e Comunicación de la Universidad de Piura.


Programa: Fecha

Tema de la sesión

Expositor

07 de setiembre

Panorama Económico, Social Nacional y Regional

Marcos Agurto

08 de setiembre

Fundamentos de la Gestión Empresarial

Juana Huaco

14 de setiembre

Fundamentos de la Comunicación Interna

15 de setiembre

Política de empresa

21 de setiembre

Gobierno de Personas

22 de setiembre

Empresa y Familia

28 de setiembre

Panorama de la Comunicación Corporativa a nivel Global y Latinoamérica

29 de setiembre

Dirección Estratégica de la Comunicación Corporativa

Francisco Bobadilla Juan López Pedro Katayama Mariela García Carolina Spell Rolando Rodrich

05 de octubre

Relaciones con los Medios

Luis Zapata

06 de octubre

Comunicación de Crisis

Luis Zapata

12 de octubre

Lobby y Comunicación Política

Fabiola Morales

13 de octubre

Ética en la Comunicación Corporativa

Ronnie Moscol

19 de octubre

Comunicación y Relaciones Públicas Online

20 de octubre

Redes sociales y su uso empresarial

Víctor Lozano

26 de octubre

Comunicación de las campañas de Responsabilidad Social

Julianna Ramírez

27 de octubre

Fundamentos de Marketing

José Luis Cotrina

02 de noviembre

Branding

03 de noviembre

Comportamiento del Consumidor

Rolando Rodrich

Francisco Arbaiza Mela Salazar

+ Programa Internacional de Marketing y Gestión de Relaciones con Clientes en el IDE Business School (Guayaquil – Ecuador) Fecha

Tema de la sesión

12 de noviembre

Estrategias y Tácticas de Comunicación La creatividad Los Nuevos Medios

13 de noviembre

El rol de Marketing relacional Conocimiento y segmentación de clientes La gestión de las relaciones con clientes Programas de fidelización en consumo y servicios Los programas de fidelización

Almuerzo de Clausura: Sábado 17 de noviembre


Inversión

Inscripción:

y modalidades de pago:

La inversión total es de S/5,000.00. Incluye todos los gastos académicos (materiales pedagógicos, y diploma), así como las atenciones durante el Diplomado. Pago al contado: S/4,500.00 (10% de descuento) si se cancela hasta el 17 de agosto; y S/4,750.00 (5% de descuento) si se cancela cinco (5) días antes de iniciado el diplomado. Pago en cuotas: S/1,500.00 al momento de inscribirse y dos pagos de S/1,786.00. Las cuotas contemplan un TEA de 15%. Pueden plantearse cronogramas distintos, considerando la cancelación total de los derechos de estudio antes del término del diplomado.

Las personas interesadas podrán solicitar información e inscribirse poniéndose en contacto con la Coordinadora del Diplomado en Piura, Lic. Líz Neira Pasache, en el teléfono 284500 – anexo 3202 (directo) o escribir al correo electrónico liz.neira@udep.pe También pueden visitar el web site de la Facultad en donde encontrará toda la información del Diplomado: http://udep.edu.pe/comunicacion/diplomado_ comunicacion_corporativa.html?mostrarnopubli cado=1

Descuentos corporativos: 5% (S/4,750.00) por dos o tres participantes y 10% (S/4,500.00) por cuatro a más participantes.

Requisitos:

1 2 Se considerará inscrita a la persona que cumpla con todos los requisitos.

El interesado debe enviar un breve currículo vitae no documentado a la dirección electrónica indicada. La Facultad de Comunicación evaluará el perfil del interesado. Dada la respuesta de la evaluación, el interesado podrá continuar con el proceso de inscripción.    

Local Titulación

mediante este Diplomado

Llenar la ficha de inscripción on-line Dos fotografías tamaño pasaporte (en calidad mate, fondo blanco y ropa formal). Carta de la empresa que indique la labor que desempeña y el tiempo que lleva en el cargo. Realizar el pago de la primera cuota.

El Diplomado se realizará en la Universidad de Piura | Campus Piura (Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo).

Pueden obtener el Título de Licenciado aquellos egresados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, que cumplan con los requisitos establecidos en el Sistema de Funcionamiento Académico de la Facultad (www.fcomudep.net/textos/sfa.html), y realicen un trabajo final relacionado con los temas tratados en el Diplomado. En este caso se debe añadir los derechos de titulación y costos académicos, por lo que el costo total asciende a S/. 6,487.00 (pagable también en 3 cuotas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.