Diplomado 2012
Comunicación Digital & Nuevos Medios
mayo - julio Facultad de
Comunicación
Internet se ha convertido en una red de impulso y pensamiento, que está transformando los conceptos de amistad, contacto, información, verdad, consumo, inmediatez y profesionalidad. Todas las profesiones derivadas de la comunicación – el periodismo, el marketing, la política, la publicidad – tienen un doble reto: conservar su importancia social y a la vez saber adaptarse a un nuevo ecosistema. Este nuevo ecosistema ha generado nuevos puestos de trabajo: periodistas digitales, community managers, editores de medios sociales, ejecutivos de cuentas 2.0… Empresas, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales están valorando las habilidades en Comunicación Digital como uno de los activos más importantes de un aspirante a puesto de trabajo, ya sea técnico o de coordinación.
d i o s
N u e v o s
El Diplomado de Comunicación Digital & Nuevos Medios de la M Facultad e d i deoComunicación s aspira a ser el punto de encuentro entre las
nuevas demandas de formación de los profesionales ciónDigitalComunicaciónDigital comunicación y las demandas que hoy se dan en el mercado. ComunicaciónDigital
quiénes
A está dirigido
Ÿ Profesionales que desarrollen su actividad
en el sector de la comunicación, tanto en medios como en entornos corporativos, y busquen actualizar su formación.
Ÿ Periodistas o recién licenciados en titulaciones de comunicación que busquen una ventaja competitiva en el mercado laboral.
de la
Objetivos Ÿ Formar profesionales de la comunicación digital
que dominen su entorno y tengan posición de ventaja competitiva ante las nuevas tendencias del sector. Ÿ Que el alumno maneje las técnicas de redacción
de contenidos digitales (estilo, estructuración, integración multimedia), sea para usarlas con fines periodísticos o para su uso en proyectos digitales de todo tipo. Ÿ Dotarle de las cualidades para manejar una
Ÿ A profesionales encargados de áreas de
prensa, imagen institucional, recursos humanos, turismo, así como profesionales de áreas que busquen sumar un conocimiento especializado sobre comunicación digital a su carrera. Ÿ Personas con espíritu de innovación y
emprendimiento interesados en desarrollar sus proyectos en Internet.
comunidad de usuarios online y de las claves para representar a una marca en entornos digitales. Ÿ Conocer no solo cómo las herramientas 2.0 nos
permiten relacionarnos profesionalmente en red (Twitter, Facebook, LinkedIn) sino incorporar también conocimientos imprescindibles para el periodista digital: saber medir las audiencias o la repercusión del trabajo. Ÿ Desarrollar habilidades técnicas y estratégicas
para la coordinación de proyectos e identidades digitales.