24 de Agosto día del lector Una frase suya, como amante de la lectura, es: "Al principio creía que el paraíso era como una biblioteca". El era un hombre muy particular, decía para contradecirse y daba la razón para quitarla. (cuando pronuncio a borges, dejo de creerme y soñarme escritor, solo soy un escribiente apasionado) y para finalizar este articulo, que transcribí con la mayor humildad y respeto sobre el mejor escritor argentino de la historia, deseo mencionar otra de sus frases "Cada hombre
construye su universo" y considero que el creó uno , donde eternizo su nombre y literatura.
Jorge Luis Borges Primeramente tenemos que decir que esta fecha se celebra en conmemoración de su natalicio un 24 de Agosto. Extraordinario escritor argentino, un maestro de las letras a nivel mundial. Podemos decir que la sonrisa de Borges: no era la sonrisa de un ciego, porque veía con su análisis, con su inteligencia, lo que anteponía a una pregunta o la dirección que llevaría una nota, su expresión era profunda tanto como su escritura y ni hablar de sus punzantes y sabias contestaciones.
En el salón azul, se llevo a cabo la presentación de la próxima Feria del libro Villa Mercedes . La licenciada Silvana Merlo organizadora de la feria del libro y su equipo de trabajo, ayer 23 de agosto presentaron de manera formal la siguiente feria de Villa Mercedes que se realizara el 6, 7 y 8 de Septiembre de este año 2018. Entre los hechos más importantes se menciono que será gratuito y apto para todo público, como lo fueron también las ediciones anteriores. Cincuenta y ocho editoriales y sus correspondientes stand serán parte de este evento tan importante, entre ellas editoriales internacionales, nacionales de gran prestigio y los renombrados escritores invitados para este año., pero no solo "las letras" motivaran al publico mercedino , sino que el cine, la historieta, el stand de mafalda, la presencia de Lalo Mir un grande de la radio nacional, y sumado a este staff de presencias habrá youtibers de la historieta, tampoco faltaran instituciones como la UPRO, la Universidad de San Luis, el IFDC, a la UNVIME, la Alianza francesa, La asociación Dante Alighieri y la Japonesa donde la variedad cultural reinará durante estos tres días. Un hecho muy importante para la comunidad escolar, es que se recibirán una gran cantidad de contingentes de diferentes establecimientos ( Jardines, escuelas y colegios de nuestra ciudad, a las que se suman de otras localidades de la provincia) se trabajo con la comisión para brindarles la mas dedicada y mejor recepción. Además comento que para cerrar el acto nos comunicaba que habrá un espacio llamado la habitación de Poe que va a estar basada en la temática como si fuera la habitación de Edgar Allan Poe y allí la lectura sera constante, latente y a micrófono abierto para aquellos que quieran ir a leer, eso es parte de lo novedoso , además entre lo innovador que por experiencia decidimos cambiar el espacio de escritores en una carpa muy bien ornamentada, al igual que la "sala de letras" y no estarán mas en el auditorio principal que era demasiado grande para llenar y por tal motivo también se trasladaron algunas obras de teatro. La licenciada agradeció al viceintendente, al diputado Marcelo Sosa, a Laura Rodriguez, a Nadia Torres, a Oscar Montero y a la dirigencia política presente por el gran apoyo que esta feria tiene y pidió que pasen al frente para cerrar dicho el acto.
El ciclo “Somos Cultura” paso por el complejo Molino Fenix.
En esta oportunidad quien diserto sobre su libro, fue la reconocida figura de celestino Bailone. El ex campeón sudamericano y argentino de box, tuvo una extensa y rica disertación. Una entrevista de la mano de Pedro Bazan titular de "San Luis Libro", con quien compartió la mesa académica. Estuvieron presente autoridades de San Luis, como Anabella Lucero (Titular Complejo Molino Fénix) ; Juan Sarmiento ( Sub Jefe de Área Prensa) y Marta Rodriguez (Jefe Área Cultura San Luis). "De puñetazos y utopías" es el libro de Celestino el cual desmenuza experiencias, anécdotas de su trayectoria pugilistica y sus hazañas en el Luna Park. Hugo Mavit