www.poetaobrero.com.ar
POETA OBRERO la cultura independiente
AÑO: 1 DICIEMBRE 2016 N° 5 - PRECIO $ 50
¡CAMPEONES! Mercedes Rugby Club
Av. 25 de Mayo 819 - Tel.: 2657-434444 - 420853 gustavosilvani@silvusky.com.ar
Director: Hugo Mavit
Sin enarbolar las palabras de una manera altiva y tratando de embanderar frases únicas, la revista les desea un próspero año 2017 a todos nuestros lectores y auspiciantes; que sus proyectos y sueños sean cumplidos en los próximos 365 días con el mayor éxito posible.
POETA OBRERO la cultura independiente
Director Hugo Mavit
Los lectores se animan a escribir Memoria... Sin memoria no existe el presente... El presente sin memoria...no tiene sentido. El sentido esta hecho de memoria... Y la memoria es historia.. Y sin historia estamos vacíos... Y si hay vacío no hay vida... La vida es historia Es un camino lleno de vida... Revista Poeta Obrero Hugo Mavit Poeta Obrero Poeta Obrero Mavit Poeta Obrero Cultural El Periódico Virtual Puntano Poeta Obrero Cultural Hugo Mavit Poeta Obrero
Staff: Antonucci Viviana - Bringas Lia Raquel - García Willy - Hadandoniu Jorge Enrique Mavit Hugo - Melé Agea - Ossola Héctor Pablo - Ramírez Gonzalo Martín Romero Marcia (Relaciones Públicas - Redes) González Carla (Diseño y diagramación)
ABRIL Tel.: 2657-330535
Amadeo Sebastián Pereira
Calle Junín Calle y mundo de mujeres, cuentos de abuelas, Compras de sueños, perlas con historias, sandalias con paseos, peines ruleros, cabellos rubios a dorados como el sol, prendas, cortes ingles, juguetes y cristales, aromas italianos, oregano, tomate y albaca. Bocinas al campo, globos mágicos y un loco que grita en la esquina Holaaaaaa! Hola hola… Un trivio de golondrinas, el canto de los gorriones, Mañanas frescas y soleadas hacen la calle Junín. Baile de cepillos, murmullos de vecinos, veredas brillantes Invitan a comprar. Alejandro Altamira
VILLA MERCEDES 101.1
Comunicar
101.9 102.3
PRODUCCIÓN COMERCIAL PRODUCCIÓN COMERCIALDE DEMEDIOS MEDIOS
VILLA MERCEDES
RADIOS GRUPO COMUNICAR Produccion Comercial de Medios Tel./Fax: 02657- 432900 Cel.: 507893/95/85 Mail: comunicarvm@gmail.com Web: comunicarmedios.com.ar Estudios: Betbeder 85 (5730) Villa Mercedes
92.1 Villa Mercedes
ARTE
Música, que tan bien me haces… Escribe: Dario Villegas La música es parte de mi vida desde muy temprana edad; en la casa de mis padres sonaban canciones populares que iban desde Creedence hasta Los Iracundos, desde Mercedes Sosa hasta Guns N Roses… Vengo de una familia trabajadora, mis padres tenían un pequeño almacén de barrio y al llegar el verano, algunas noches comenzaban con la llegada de los muchachos que venían por unas cervezas bien fresquitas ya que salían cansados de jugar al futbol en la canchita de la vuelta de casa y donde yo a la edad de 4 o 5 años me paseaba entre ellos con una guitarra de juguete y les cantaba las canciones que sonaban en mi casa durante el día. Fue así que pasado un tiempo y después de una fuerte crisis que vivimos en la familia, mi madre se volcó de lleno a una relación muy profunda con Dios y dónde se despertó en mí una pasión inusual por Dios y por la música. Por tal motivo mis padres me comenzaron a pagar las clases de teclado. Cristian Garay fue mi primer maestro y es una persona a la cual aprecio mucho, hoy está radicado con su familia en la ciudad de Rosario. Después de cada clase me encerraba en mi habitación a practicar horas y horas, ponía los viejos casettes de mi viejo y me ponía a sacar canciones de oído, luego siguieron otros profes y músicos que me enseñaron y ayudaron a crecer más y más.Así transcurrieron los años donde la música me acompañó todos y cada uno de mis días hasta hoy… Cuando me pregunta el significado de ésta pequeña palabrita se producen en mí una mezcla de sentimientos y una suerte de nostalgia que me cuesta explicar, pero me limito a decir que para mi es el arte más hermoso creado por Dios. Las canciones acompañan cada etapa de nuestras vidas y en todas las personas tal vez inconcientemente se ha generado un repertorio de canciones que abarcan momentos de felicidad, tristeza, incertidumbre, alegría, etc. ¿Se imaginan la vida sin música? Es una herramienta poderosa con la que algunos hombres y mujeres tuvieron la utopia de cambiar el mundo. Por ella las personas se enamoran y por ella también se asesina. Nuestra historia lo refleja y quizás el ejemplo más famoso que puedo utilizar para graficarlo es la muerte de John Lennon, entre otros… Es por ésta razón que desde hace un tiempo vengo trabajando desde mi humilde espacio denominado Ensamble Taller de Música, porque la música puede ser una vía de escape a los flagelos que afectan nuestra sociedad. Y tal vez estoy a tiempo de ayudar a alguien a evitarse varios dolores de cabeza cuando crezca; J.W. Watson dijo:
“Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger médico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados” La música cuando se utiliza para bien tiene el poder de transformar y de crear pensamientos positivos en los niños, motiva a nuestra alma inquieta y hasta nos ayuda a conectar espiritualmente con nuestro Creador. Se ha comprobado científicamente que un niño que a temprana edad aprende a ejecutar un instrumento será una persona que tendrá mejores habilidades de lenguaje, memoria, conducta e inteligencia espacial. La música tiene una fuerte influencia en la plasticidad del cerebro, es posible que este mismo efecto pueda utilizarse para mejorar el rendimiento cognitivo Por ésta razón y por mi propia experiencia, recomiendo a los padres que deben darle a sus hijos la oportunidad de encontrarse y conocer éste maravilloso arte.
INMOBILIARIA
CASAS CAMPOS TERRENOS Balcarce 275
3
DANZA Y MODA
Una de las promesas más bellas y jóvenes de danza y moda en Villa Mercedes Escribe: Mele Agea En Villa Mercedes tenemos una de las promesas más bellas y joven que nos representa en las danzas que se han puesto de moda, bachata y salsa, y hablamos claramente de Katherine Navarro, que con solo 21 años y apenas tres años en la danza ya lleva varios títulos ganados, tales como Baila San Luis 2013 y 2014 consiguiendo el primer puesto en coreo, bachata grupal y salsa grupal con la academia Abakua, también WorlLatin Dance Cup Nacional 2015 4to puesto en salsa grupal ,pero además como pareja ha ganado WorlLatin Dance Cup 3er puesto en pareja bachata profesional, Bachata Jam 2016 2do puesto pareja bachata profesional, WorlLatin Dance Cup 2016 1er puesto pareja salsa profesional y pareja bachata profesional, BachataStar 2016 1er puesto bachata profesional rumbo a Bs.As Estamos ante una gran promesa en éstos estilos de danza que hace furor en nuestro país, también nos estará representando en Cba donde tendrá la posibilidad de representarnos a nivel nacional en Miami. Su pasado un poco difícil, hija de padres separados, con una vida dura, donde la lucha y el esfuerzo dan sus frutos, más claro ejemplo no podríamos tener. Hoy un orgullo no solo para su familia sino también para todos los villamercedinos. Este es mi camino- comenta la bailarina junto a su pareja de baile Juan Cruz Lucero y sus compañeros de academia Iván Bustos, Emiliano Escudero, Luis Alaniz, Rodrigo Urquiza, Anto Bersia, Jimena Torres, Guada Gouric, Karen Jofre y su profesor Roberto Alcaraz.
Stella Mary Dominguez Balcarce 744 Tel.: 2657-656340
4
ILUSTRE
Estela Lazzari “Visitante ilustre de la ciudad de Guatemala” Escribe: Hugo Mavit La escritora, Lazzari Estela es Villa Mercedina y es un orgullo nacional al ser nombrada visitante ilustre de la ciudad de Guatemala, distinción efectuada por los directivos del congreso iberoamericano de derecho laboral; recordemos que Estela presento este año su libro "Como cuidar su imagen profesional" prologado nada menos que por Bernardo Stemateas. En parte del discurso que llevo a cabo en Guatemala, durante su conferencia "EL PODER DE LA IMAGEN" expreso la afamada frase " Una imagen vale más que mil palabras" y dejo en claro que la historia respalda este refrán, anteriormente citando como ejemplo que las distintas culturas del mundo (Romana o Egipcia) se valían de ella, los reyes, faraones, se diferenciaban jerárquicamente por la investidura y "El PODER DE LA IMAGEN" era evidente. Comentó que un estudio estadístico muy importante en 1967 determino las siguientes cifras; que "el 55% del poder de la imagen es corporal, y solo el 7 % es el lenguaje verbal; lo que yo pueda trasmitir académicamente" y entre otros ejemplos citó que una década después empezaron a pedir una foto junto al curriculum vitae. Felicitaciones Estela, desde la revista POETA OBRERO nos enorgullecemos por los éxitos y valoración de una conciudadana, traspasando fronteras.
Hotel Loren Habitaciones con baños privados/TV Ambiente climatizado Estacionamiento propio Desayuno Servicio de Restaurant Wi-Fi
Hotel Loren Salta 228 - Tel.: 02657- 420846 - 5730 - Villa Mercedes. S.L.
San Martin 1781 - Tel.: 429301
BALCARCE 279
5
COMERCIOS
Kiosco Don Santos Mabel, Karina e Ignacio atienden el local. son miembros de una familia, es un Rapi Pago con el anexo de Kiosco y almacén, situada en Rafael Cortes y San Martin, el mismo vende Cigarros, golosinas, bebidas, helados, fiambre, artículos de librería. El comercio abrió las puertas en Abril de este año. El horario de atención es de 9 hs a 21 hs de Lune a Viernes y Sábados De 9 a 14 hs y de 18 hs a 23 hs. Las boletas que se pueden pagar en el rapipago son impuesto Municipal, Obras Sanitarias, Gas, Luz, Teléfono, Megacable, Supercanal,Direct tv, Tarjeta Naranja y Nevada, Columbia del Banco Hipotecario, Santander, la mayoría con solo el número de documento sin boleta puede abonarla, se hacen también recargas a celulares.
Buenos Aires 25 6
Está integrada por 9 equipos y hay perspectivas para que sigan creciendo en cantidad para el año que viene, esta liga fue armada Y ORGANIZADA POR LOS PROPIOS JUGADORES. Tiene un formato donde se juega toda la fecha en un estadio a designar en cada domingo como el Club La Union, Alberdi ect, que prestan sus instalaciones, los equipos le abonan por partido el pago a los árbitros y se espera el crecimiento de la liga de no mediar con problemas como la indisciplina y los costos, que en esta liga son muy accesibles tras una única inscripción del equipo al torneo y además se suma que no hay gastos de viajes para los equipos ya que todos son de la misma ciudad.
DEPORTE
Liga Mercedina De Basquet
En imagen; equipo club San Martin.
25 de Mayo 642 - Tel.: 2657-429769 Villa Mercedes - S. L. Mariano Gabutti 2657-671918 agrovetama@hotmail.com Urgencias agrovetama
URQUIZA 40 TEL.: 2657-539076 2657-633449
León Guillet 397 Tel.: 2657-328803 - 460750 sindicatopanaderossl@hotmail.com
7
DEPORTE
Rugby, como era de esperar "
es el Ca
Domingo 4 de diciembre, desde las 14 hs hasta las 18 hs en la Costanera Rio Quinto se definieron las posiciones finales de un torneo donde los simpatizantes y fanáticos de este deporte se hicieron presentes en gran numero.dando un color y aroma de fiesta más allá del resultado de su equipo favorito. El club Rojinegro supero ampliamente en la final al combinado de Los Puelches, por un marcador de 67 a 3. En la lucha por el tercer puesto, Teros de San Luis se quedó con el triunfo venciendo a Mercedes Rugby Negro en un tanteador ajustado de 39 a 36. Las Posiciones finales fueron 1) Mercedes Rugby Rojo 2) Los Puelches 3)Teros (San Luis) 4)Mercedes Rugby Negro. El Público le dio un color especial a la tarde del domingo ya que todos son de la misma ciudad.
8
Mercedes Rugby Club" (Rojo)
mpeรณn.
Cande Moda & Tendencias
Av. Mitre 1685 - Villa Mercedes
CASAS CAMPOS TERRENOS Balcarce 275
9
PINTURA
Pinturas de Cristina Pastor Pinturas exhibidas en La Noche de Los Museos en Casa de la Cultura, Urquiza 33
Betbeder 119 - Tel.: 420998 - Cel. Eduardo: 2657-584160 Email: insuaeduardo@speedy.com.ar
10
Entrevista a Rosa Elvira Soda
Entrevistamos a Rosa Elvira Soda, miembro del circulo literario “LETRAS DEL ANDÉN” circulo que presento su primer libro(Homenaje al Bicentenario de la Independencia”) en el teatro “El viejo Mercado” de La Casa de La Cultura” de Villa Mercedes. Las palabras a modo de presentación estuvieron a cargo de la profesora Judit Bocco quien prologo los antecedentes de cada una de las integrantes y escritoras de la mesa académica, las señoras Rosa Elvira Soda, Teresita Moran, Titi Otazú, y Nilda del Carmen Giñazú.
ESTOY MUY CONTENTA Y CONFORME CON LO QUE ESTAMOS LLEVANDO ADELANTE EN POZ DE LA CULTURA”(Rosa Elvira Soda). Rosa Elvira Soda nos comento que el libro recientemente presentado, gira en torno a la Independencia y surgió desde esa temática su desarrollo, en homenaje al Bicentenario de nuestra República, comunicando de la vida de los Próceres, Escritores, personajes, y héroes que fueron formando nuestra Independencia. En Cuanto a las Letras del Andén nos informo que aquel que escriba y le interese ser parte de dicho circulo tiene que comunicarse con alguna de ellas Titi Otazú, Nilda, Teresita, o ella misma, porque no tienen un espacio físico aún y se juntan gracias a la desinteresada atención de Titi en su casa, el grupo no solo son damas sino también son parte hoy en día los escritores Fernando Callazo,y Javier Calveira, y se han sumado las plumas de Olga Barrera yDiana Muñoz. Sedespidio aduciendo: “ESTOY MUY CONTENTA Y CONFORME CON LO QUE ESTAMOS LLEVANDO ADELANTE EN POZ DE LA CULTURA”nos juntamos una vez a la semana y todos los objetivos que nos hemos propuestos se van cumpliendo satisfactoriamente.
LITERATURA
Letras del Andén Judith Bocco, Rosa Elvira Soda, Teresita Moran.
Judith Bocco presentando a las escritoras en su mesa académica
FARMACIA DEL ROSARIO
Av. Mitre 1345 - Tel. 02657-423368
11
HISTORIA
Los Años Pasan e imágenes quedan del pasado. ¿Villamecedino recordas esto?
Cota Turismo la antigua línea 2.
Pedernera 473 12
Domingos a Galena, va por su tercera incursión en los Premios Carolina Tobar García 2016 El programa de radio "La Otra" 93,3 FM llega por tercera vez consecutiva a esta instancia en los premios más importantes de la radiofonía de la Provincia de San Luis. El locutor y/o conductor Gonzalo Martin Ramírez (que forma parte de R & R Group desde hace mas de una década, y quien ya atesora varios premios por su programa de radio), conduce desde Abril de 2006 este envío radial, todos los domingos de 20 a 24h. en FM "La Otra" 93.3. Por allí pasan los referentes más importantes de la música de la Provincia y la región. En ese ámbito, todas las semanas se difunden bandas nuevas y algunas no tanto (pero no por eso menos influyentes y revolucionarias) de las más famosas capitales mundiales de la música rock, con los bagajes musicales más ricos y diversos. Hay que destacar una particularidad en este programa (quizás su rasgo masidentitario) nunca se ha repetido, ni se repite la misma canción durante los diversos programas, (a excepción de expresos pedidos de los oyentes), siempre hay música nueva para compartir, esto demuestra que el trabajo de producción es esencial a tal fin. “Domingos a Galena”, que supera ya las 400 emisiones ha sido premiado este año en el rubro Mejor Programa de Rock por los organizadores del Premio Provincial Carolina Tobar García, habiendo sido nominado como Mejor Programa de Interés General de Fin de Semana en 2015, y como Mejor Programa de Música del Recuerdo en 2016 de este prestigioso Galardón Provincial que se entrega anualmente en la Ciudad de Quines. También el ciclo radial ha obtenido el Premio Nacional Reina Del Plata como Mejor Programa Integral para Jóvenes, y ha recibido dos nominaciones más como Mejor Programa de Música del Recuerdo, y Mejor Prog. de Rock Nacional e Internacional en la 5º edición 2016 de los Reina Del Plata en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
RADIO
Domingos a Galena
El nombre del Programa, obviamente está relacionado con el día en que se emite, y a su vez es un homenaje a los viejos receptores de radio AM que empleaban un cristal semiconductor mineral de plomo, llamado galena. Por otro lado rinde tributo a una desaparecida radio FM de la Ciudad de Córdoba (ciudad donde Martin residió durante casi una década) de nombre homónimo, muy escuchada a comienzos de los años '90 por los estudiantes del interior del país aficionados al rock. Es por eso que "Domingos a Galena" difunde el trabajo de los referentes musicales
13
14
RADIO escuchados por la Generación X, los miembros de este grupo son quienes nacieron entre 1960 y 1984, y que ahora tienen entre 30 y 54 años y son hijos de los BabyBoomers (quienes inventaron esto del Rock & Roll) y son padres de los Mileniales, (esos adolescentes son también seguidores del rock, pero de manera virtual) esos "oyentes de la Gen. X" siempre encuentran en este programa a los artistas que musicalizaron sus walkmans a fines del siglo pasado. De igual manera las nuevas expresiones dentro del rock también tienen su lugar todos los domingos en la 93,3 MHz. En palabras de su conductor y productor general, Martin Ramírez: “Yo creo que hace falta mucha más difusión de toda la música emergente de calidad que hay en el rock alrededor del mundo, y no insistir con las bandas clásicas reconocidas de siempre. Las escenas de los 60', 70's, 80's, y 90's fueron muy prolíficas, pero también existe un gran potencial que está bueno apoyar y destacar en los nuevos valores del Rock Mundial de este siglo, y en "Domingos a Galena" pasamos casi toda esa música." La relación con la radio, entre el conductor de este galardonado ciclo se remonta a su niñez, cuando escuchaba junto a su familia, las noticias del Conflicto de la Guerra de Malvinas a través de Radio Carve, desde ese momento desarrollaría la sana costumbre (que lo acompañaría durante toda su niñez y adolescencia) de escuchar emisiones internacionales
en Radio Colonia de Uruguay, y demás radios de Sudamérica, hoy continua haciendo lo mismo, pero de manera on line y a través de plataformas donde se guardan los podcasts de los programas de su interés, lo que le facilita escuchar en diferido dichas emisiones. Quizás un hito que lo marco haya sido el hecho de conocer LV 15 con apenas 10 años y haber podido salir al aire, gracias a un certamen escolar en el que participo, y que otorgaba al ganador, la oportunidad de poder leer un trabajo literario en el micrófono de la hasta ese momento, única radio de Villa Mercedes. Martín y sus compañeros de trabajo en R & R Group están contentos con esta tercera nominación de su programa a los Premios de la Radiofonía Provincial, ya que cuando fueron nominados por primera vez hace tres años atrás. en la tercera edición de los CTG “Domingos a Galena” fue el único programa representante de la radio Villamercedina. En las Ediciones 2012 y 2013 no hubo presencia de programas de nuestra ciudad, (cabe destacar que en la primera edición de los CTG si hubo dos producciones radiales, de dos FM Villamercedinas que obtuvieron el Premio, en los rubros "Labor en Conducción Masculina" y "Mejor Prog Deportivo"). Esta situación cambio en la Última edición de los Premios de este año, cuando nuestra ciudad logro el tercer puesto con 19 nominaciones y 5 ganadores. La situación será muy diferente el próximo año en la Sexta Edición, ya que Villa Mercedes ostenta el primer lugar en cantidad de nominaciones con 48, de las cuales 9 fueron para las Radios de R & R Group (2 nominaciones en el mismo rubro pertenecen a 2 programas de FM "La Otra" 93,3 y eso aumenta las chances de que el preciado "micrófono CTG" pueda quedarse en R & R Group), 3 fueron para dos radios FM de la ciudad, y las 36 restantes recayeron sobre la radio AM LV 15, radio próxima a cumplir sus 70 años (hay que aclarar que las radios de R & R Group están a punto de cumplir sus treinta años en la radiofonía de nuestra ciudad), y la gran favorita en estos premios, además esta Edición 2016 contempla la entrega de un premio Especial a la trayectoria para la destacada locutora villamercedina Titi Otazu, símbolo de LV15. Por lo que se da por descontada una fuerte presencia de la radiofonía Villamercedina. Martin se siente un poco como el iniciador de todo este aluvión de
Estilista Unisex Martes a sábados de 10 a 20:30 hs.
PRINGLES 115 TEL.: 15588304
BALCARCE 382 - TEL.: 432293
estable de estos premios y fueron encargados de la selección de nominados entre los que se encuentran Maximiliano Bron (Córdoba), Gretel Galeano (Catamarca), Esteban García (Misiones), Mercedes Di Benedetto (Buenos Aires), Jonathan Gieco (Entre Ríos), Nieves Canavesio (Córdoba), Luis Pozo Fogarolli (Buenos Aires) y María Laura Blanch (Villa María), entre otros. La Labor Radiofónica de “Domingos a Galena” durante el 2016, ha sido distinguida con la Nominación en tres importantes rubros de los Carolina Tobar García, ellos son: Mejor Programa Integral para Jóvenes; Mejor Columnista (Pablo Escudero); y Mejor Programa de Música Rock. Si logra imponerse, o no en alguna de estas categorías, es relativo, ya que nada podrá empañar el merito de haber llegado a integrar la lista de Nominados, junto a los programas más selectos de la Radiofonía Provincial de este 2016.
RADIO
radios de nuestra ciudad en Premios Carolina Tobar García 2016, cuando tímidamente participo como único programa de Villa Mercedes, en la Cuarta Edición por la Labor Radiofónica del año 2014. FM "La Otra" 93,3 es una radio que se planteó como objetivo generar contenidos que se ajusten a la exigencia informativa nacional e internacional y una selección musical orientada exclusivamente al Rock y sus subgéneros que cubriera las expectativas del argentino medio que forma parte de un amplio espectro en cuanto a su nivel socioeconómico y cultural. Con ese propósito, se realiza una cuidada selección musical que abarca las preferencias de casi todas las franjas etarias a partir de la adolescencia en adelante. "La Otra" 93,3 amplía su enfoque musical mediante la adición de una variedad de otros estilos a su programación regular de rock moderno, incluyendo Heavy Metal, Blues, Rockabilly, Ska, Indie Rock, Punk, Reggae, Jazz, Rock Sinfónico, Rock Gótico, Stoner Rock, Country, Funk, Hard Rock, Soul, Shoegaze, Post Rock, Bluegrass, Thrash Metal, Noise Rock y mucho más. A través de sus diversos Programas y sus musicalizadores, la ecléctica programación musical de la radio se expande y se ha mejorado para ofrecer una experiencia musical más rica para los oyentes. Su señal pueda ser escuchada en el 93,3 MHz. en Frecuencia Modulada en la mayoría de nuestra ciudad de Vila Mercedes (San Luis). Se puede escuchar a través de Internet, ingresando a su sitio web: http://www.ryrgroup.com/ La Gala de entrega de estatuillas será el sábado 4 de marzo de 2017, en Quines. El jurado se premiación está compuesto por reconocidos comunicadores de nuestro país. Para este año se destacan Daniel Malnati (Canal 13), Daniela Ballester (C5N y Radio 10); Franco Rabaglio (Radio 10, Radio Belgrano AM 950 y Canal 26), Andrea EstevezMirson (Radio Continental), Juan Pablo Córdoba (Radio Mitre), Lorena Toso (FM Milenium), Gabriela Carchak (C5N), Maru Ariganello (Radio Latina 101.1), Tatiana Schapiro (Radio Uno),Héctor Rossi (América y Pop Radio 101.5), Belén Gestoso (FM Aire),Paloma CarreiraGriot (Radio Fribuay) Julia Porta (medios de Santa Fe) y Juan Pablo López (Radio Mitre). Ellos se suman a los reconocidos periodistas, locutores y comunicadores de todo el país que son jurado
Av. Mitre 969
15
PÁGINA DEL POETA
RÚSTICO El terreno es irregular como tu memoria. Aquella corbata de color café, nunca fue al bar con amigos, la pluma seca, como un plástico hipócrita que solo avista cuerpos SILUETAS yesas imágenes son espinas de rozas, sin las caricia del pétalo un atuendo extinto de sabia; poemas sin frutos en el tempano bosque No nacemos. dondese disuelvenlas siluetas y la roca hechiza al paisaje. Sangran nuestras madres que somos nosotras sangran un millón, dos, tres millones Hugo Mavit de células. No nacemos. Sangra el hueco abierto, se desflora. Basta oír el gemido animal en el acto de la entrega. Basta oír el desgarro primigenio la carne acuchillada inguinal el ojo descolocado y abierto. Pues basta oír cómo se expulsa al óvulo verbo la maniobra umbilical. Oír cómo sangran nuestros días, nuestras tardes las siluetas y sus sombras, las condenas. No nacemos. No. Sangran nuestras madres que somos nosotras sangran un millón, dos, tres millones de células. Y de pronto, el cuerpo es una bolsa un saco viejo, ajado a la mitad una colección de órganos que pesan y caducan con fecha de vencimiento.
Los gallos parecen saber que es su día, cacarean lo más alto posible, por si pasa un patrullero y evitan la masacre. Ellos tratan de esconderse unos a otros y se cubren la cabeza con las alas. Recuerdo a mi abuela que entraba al gallinero y comenzaba el revoloteo. Saltaban de un lugar a otro, le sobrevolaban frente al rostro o entre las piernas, para mí que los gallos querían divertirse, hasta que alcanzaba a uno de las patas. Lo palpaba, le tomaba el peso, era el elegido. Se terminaba la pelea en el ring. Le doblaba el cuello con un movimiento letal. En sus puños quedaba la cabeza y colgado el cuerpo exhausto del difunto. Mientras tanto el agua hervía en una olla calentada con leña. Sumergía al animal muerto y a puñados le arrancaba las plumas. Los otros compañeros de infortunio, en hilerita india, miraban su futuro poco prometedor. No hay nada más repulsivo que el olor a plumas mojadas. De ese patio, de ese ring y de esa mujer nada ha quedado. Solo ese olor en el sueño.
Florencia Meineri
Lorena Becerra Lopez
EL POEMA DEL GALLO
Balcarce 216 Comunicate 601033/284961
16
Gral. Paz 865 Teléfono: 02657 42-4713 Villa Mercedes. San Luis
ARTÍSTICA Insumos para tu imaginación Belgrano y Gob. Alric
Médicos a domicilio Emergencias médicas Urgencias médicas Inyectatorio a Domicilio Cobertura de eventos Traslados a todo el país
25 de Mayo 517 Tel.: 421876 - 424085