Bibliografía – Módulo I • •
Cabrol M. y Severin, E. (2010). TICs en educación: Una innovación disrruptiva. Revista BID Educación, 2. Castellano, H. (2011). Nativos e inmigrantes digitales. Una engañosa dicotomía. Recuperdo el 16 de diciembre
de
2014,
del
sitio
Web
En
castellano:
http://hugomcastellano.com.ar/?option=com_content&view=article&id=1500%3Aentrevista-a-larrycuban&catid=34%3Aarticulos&Itemid=33&paged=7
• •
Charte, F. (2012).Windows 8: Registro y configuración. España: Anaya. Ciencia y tecnología, temas que están en el corazón del mundo actual. Recuperado el 15 de diciembre de 2014,
del
sitio
Web
de
la
Revista
de
Educación
y
cultura
AZ
de
http://www.educacionyculturaaz.com/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia-temas-que-estan-en-elcorazon-del-mundo-actual/#sthash.dV84MJ33.dpuf
•
Cobo, C. y Moravec, J. (2011). Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona, España: Collecció Transmedia XXI.
•
Coria, J. (2010) ¿Cómo aprenden las generaciones tecnológicas?. E-formadores, 3. Recuperado de http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_ver_10/articulos/monica_coria_jul2010.pdf
•
Institución Educativa SEK.(s.f.). Nativos e inmigrantes digitales. Por Marc Prensky. Recuperdo el 15 de diciembre
de
2014,
del
sitio
Web
Marc
Prensky
Practical
and
Visionary:
http://www.marcprensky.com/writing/PrenskyNATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20%28SEK%29.pdf
•
Las tres tribus:¿perdimos a los cromañones?. Recuperado el 15 de diciembre de 2014, del sitio Web Ser digital Piensa, siente y actúa digital: http://www.serdigital.cl/2014/04/11/las-tres-tribus-perdimos-a-los-cromanonesdigitales/
• •
Martos, A. (2014): Introducción a la informática. Edición 2015. España: Anaya. Medina, L. (2012). Tecnologías emergentes al servicio de la Educación. En Vallejo, M., Ayala, L., Orduz R. (Eds). Aprender y educar con las Tecnologías del siglo XXI. (pp. 35-45). Colombia: Corporación Colombia Digital.
•
Norton, P. (2006). Introducción a la computación. (6º ed.). México: Mc. Graw Hill.