Paleolítico y Neolítico
Objetivo: Comprender la importancia del PaleolĂtico y NeolĂtico para el desarrollo de la civilizaciĂłn.
Período Paleolítico (Edad de Piedra Antigua) El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada. -
- Es el período más largo de la historia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,8 millones años (en África) hasta hace unos 10.000 años.
Formas de vida
El hombre paleolĂtico era nĂłmada, es decir, se trasladaba de un lugar a otro sin un hogar fijo. Se refugiaban en cavernas, y utilizaban herramientas de piedra.
Sociedad Se agrupaban en bandas de 20 a 40 personas, todas unidas por lazos de parentesco. No poseĂan jefe ni divisiĂłn social. Eran sociedades igualitarias.
Economía
La economía durante el período paleolítico estaba basada en la caza y la recolección.
Las mujeres eran las encargadas de recolectar el alimento de la tierra y los hombres de cazar los animales para el consumo de carne y la obtención de abrigo.
Manifestaciones artísticas
Poseían un carácter mágico-religioso relacionado con la caza y la fecundidad: pinturas rupestres, esculturas de animales y cuerpos humanos.
Período Neolítico. (Edad de Piedra Nueva) El Neolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra pulida.
NEOLÍTICO
DURACIÓN: DESDE EL 11. 000 A. C. AL 7.000 A. C.
SE DESCUBREN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA • ANTE LA FALTA DE ANIMALES DE CAZA, EL SER HUMANO EMPEZÓ A CRIARLOS EN CAUTIVERIO. • SURGIÓ LA GANADERÍA: OVEJAS, CERDOS, CABRAS, CABALLOS, PERROS • TAMBIÉN APRENDIERON A CULTIVAR (AGRICULTURA): TRIGO EN EUROPA, ARROZ EN ASIA Y MAIZ EN AMÉRICA
LA AGRICULTURA
Formas de vida El hombre del neolítico era sedentario, es decir, poseía un hogar fijo. Construían sus viviendas a base de piedras, maderas y ramas. Sus herramientas se fueron modernizando gracias al descubrimiento de la pulimentación.
Sociedad El desarrollo urbano y la explosión demográfica provocaron la especialización de las labores económicas. Los hombres y mujeres se dividieron según su función en la organización de la aldea.
Las habilidades y capacidades técnicas dieron pie a la aparición de los agricultores, los ganaderos, los artesanos, los guerreros, etc.
Economía La economía durante el período neolítico estaba basada en la agricultura y la ganadería, gracias a la revolución agrícola, la que consistió en el descubrimiento de la domesticación animal y vegetal.
Manifestaciones artísticas Gracias al descubrimiento de la cerámica, el arte tomó una función práctica, ya que se elaboraron utensilios para el transporte y la conservación de los alimentos.
LA VIDA EN EL NEOLÍTICO • NUEVOS CAMBIOS TÉCNICOS APARECIERON:
LA PIEDRA PULIDA
LOS TEJIDOS
LA CERÁMICA
Objetivo: Caracterizar la Edad de Los Metales como perĂodo clave dentro de la prehistoria.
Edad de los Metales • LA PIEDRA PULIDA ERA UN MATERIAL FRÁGIL PARA LA AGRICULTURA. • LOS SERES HUMANOS DESCUBRIERON QUE EL METAL ERA MÁS RESISTENTE • EL PRIMER METAL EN SER USADO FUE EL COBRE
• DE LA ALEACIÓN DEL COBRE CON EL ESTAÑO SURGIÓ EL BRONCE • ERA AÚN MÁS FUERTE
• FINALMENTE SE DESCUBRIÓ EL HIERRO • LOS PUEBLOS QUE DESCUBRIERON EL HIERRO SE HICIERON CON EL PODER MILITAR • ESOS PUEBLOS ERAN LOS INDOEUROPEOS, DE LOS QUE DESCENDEMOS NOSOTROS
INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES • OTROS INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES FUERON: • LA RUEDA • LA VELA • EL ARADO
La vida en la Edad de Los Metales. • AL CONVIVIR LAS PERSONAS EN LAS ALDEAS SURGIÓ LA CIVILIZACIÓN • SURGIERON LOS COMERCIANTES, producto del intercambio de productos.
• PARA REPARTIR LA PRODUCCIÓN ENTRE LA POBLACIÓN NACIERON LOS SACERDOTES • Surgieron LOS GUERREROS, para defender las aldeas
LAS CREENCIAS • DEPENDÍA DE LA FERTILIDAD DE LOS CAMPOS • ASÍ QUE ADORABAN A LA DIOSA MADRE, AL SOL Y A LA LUNA • SE ENTERRABA A LOS MUERTOS CON URNAS Y UN AJUAR • EN LA EDAD DE LOS METALES SE INCINERABA A LOS MUERTOS
EL ARTE
PINTURAS ESQUEMÁTICAS
Los Megalitos • HACIA EL 3.000 A. C. SE COMENZARON A CONSTRUIR GRANDES MONUMENTOS DE PIEDRA (MEGALITOS) • SE EXTENDIÓ POR LA FACHADA OCCIDENTAL EUROPEA
Tipos de Megalitos Dolmen Estructuras en forma de mesa (Dolmen significa “mesa grande�). Se cree que eran sepulturas.
El Menhir Eran grandes piedras alargadas clavadas en el suelo.
Cromlech Recintos circulares formados por varios menhires. Posiblemente eran santuarios.
-ES UN CROMLECH SITUADO EN EL SUR DE INGLATERRA -LO COMPONEN ENORME MENHIRES DE 25 TONELADAS DE PESO CADA UNO
STONEHENGE
Actividad de recapitulación. • Clasifica las siguientes acontecimiento de acuerdo al período en que sucedieron: Paleolítico, Neolítico, Edad de los metales. -vivían en cavernas. -tejían sus ropas con telares. -descubrieron el fuego. -aprendieron la agricultura. -usaron el cobre. -eran sedentarios. -dibujaban en las paredes. -vivían de la caza y la recolección. -construyeron viviendas. -eran nómades. -construyeron megalitos. -utilizaron la rueda.
Objetivo: Responder cuestionario formativo para repasar para la prueba.
No olvidar… La historia universal se divide en: HISTORIA
PREHISTORIA
Antigüedad
Edad Media
Tiempos Modernos
Época Contemporánea
• Cronología: sucesión de acontecimientos ordenados según las fechas que ocurrieron. • Primero debemos saber como se data un acontecimiento histórico. • Todos los acontecimientos se datan o cuentan antes del nacimiento de Cristo (a. C) o después de Cristo (d. C.).
• Después debemos conocer las unidades de tiempo histórico: • • • •
El año. La década (10 años). El siglo (100 años). El milenio (1000 años). I=1
V=5
IX = 9
D = 500
II = 2
VI = 6
X = 10
M = 1000
III = 3
VII = 7
L = 50
IV = 4
VIII = 8
C = 100