Celebremos la vida.-

Page 1



CELEBREMOS LA VIDA No más transgénicos, herbicidas, pes cidas, juicios a granjeros, apropiación de nuestras semillas y destrucción del medio ambiente.

Altasur Ediciones


© Humor Grafico Necesario. 2016 © Arte Correo Latinoamericano © Aníbal Ortizpozo. 2016 Diseño Gráfico: Emi Ramírez Edición: Altasur Ediciones altasur.ediciones@gmail.com


CELEBREMOS LA VIDA.

No Más Monsanto Y Sus Empresas Asociadas. CONVOCATORIA El blog “Humor Gráfico Necesario” y la página web “Arte Correo Latinoamericano” como es su tradición, convocan a humoristas gráficos, dibujantes, pintores, fotógrafos, ilustradores, poetas visuales, diseñadores, documentalistas, creadores todos de arte total, a participar en nuestra convocatoria.

E

l ser humano hoy, no sólo se muere de viejo, sobredosis o tristeza, muere en tierra envenenada, con la piel brotada por el uso de pesticidas, herbicidas, fertilizantes y transgénicos. La más grande empresa química del planeta, Monsanto, está señalada como una de las principales responsables. Su descaro y poder, es un monumento a la impunidad sostenida, contrariamente a lo que dice su lema, “Alimento, 3


salud y esperanza”, allí donde ella se presenta, trae la muerte contaminación, enfermedades y destruccióndel medio ambiente, junto a cientos de corporaciones transnacionales asociadas entre ellas, contra la vida en el planeta. Son innumerables las marchas internacionales, campañas, demandas legales, documentales que denuncian y acciones de protesta masiva contra Monsanto y sus compañías asociadas en todo el mundo, donde han cometido atrocidades y daños irreversibles contra la biodiversidad, sin embargo, al parecer, no ha habido en los países donde ha dejado su huella, quién le “ponga cascabel al gato”, sino todo lo contrario, Monsanto se ha dado el lujo de encarcelar, perseguir, acosar y demandar a granjeros. Hasta el 2006, había obtenido 12 millones de dólares por demandas a campesinos. En septiembre del 2015, Monsanto demandó al estado de California EEUU, por haber difundido, fruto de una investigación científica, que el glifosato, producía cáncer y deformaciones de niños al nacer y otros daños reproductivos 4


en regiones donde se había fumigado con dicho herbicida. Monsanto, es responsable de las enfermedades, contaminación y muerte de millones de vietnamitas durante la guerra con EEUU, uno de los productos que se rociaron, un poderoso defoliante, fue el llamado Agente Naranja; y el responsable de su fabricación, ¿quién?, sino Monsanto. Químicos, que no solo produjeron inmenso daño al medio ambiente, envenenaron a la población y generaron enfermedades. Aún hay casos de niños que nacen con deformaciones por la contaminación de sus madres. En la historia de estas atrocidades contra la humanidad Monsanto no está sola, Bayer, el de la Aspirina,


fue como es sabido, una empresa que Hitler utilizó para gasear judíos, gitanos y republicanos españoles. La existencia de una cadena de agronegocios, que además evaden las normas legales contra el monopolio en los países donde se establecen, están dominadas y dirigidas por compañías transnacionales, que buscan tener el control total del sistema agroalimentario del planeta y este sistema en la actualidad está monopolizado por Monsanto, Cargill, Nestlé, Unilever, ConAgra y muchos más, que además de enriquecerse, modifican los hábitos alimenticios de nuestras comunidades. Es importante ver listado de setenta empresas, que usan productos de Monsanto y debieras evitar. Sesenta y cuatro semilleras subsidiarias o propiedad de Monsanto y 50 empresas independientes que distribuyen productos Seminis.Todas ellas exitosas y “respetables instituciones” del capitalismo salvaje, neoliberal. Los transgénicos OMG, organismos genéticamente modificados, están hechos, para que se tenga que utilizar los agroquímicos que ellos mismo producen, “business are business”. Los experimentos y su producción se hace en forma encubierta no se informa que los están fabricando, ni cuáles son las consecuencias de su consumo. En la mayoría de los países no hay regulaciones, nada indica que sean seguros para la vida humana, ni para el medio ambiente, sin embargo, hay científicos que han demostrado que sí son dañinos, calificándolos deasesinos silenciosos 6


y un riesgo para la biodiversidad, porque su siembra contamina los cultivos tradicionales, sin que se pueda evitar. Nuestra relación y consumo de productos agroalimentarios transgénicos, es peligrosa, ellos hoy forman parte de nuestra cotidianidad, están en nuestras cocinas y mesas, los consumimos, ignorando qué cantidad de porcentaje transgénico tienen, aún cuando, los pueblos tenemos el derecho a elegir y saber todo sobre nuestra alimentación. Existen países donde se está discutiendo sobre el etiquetado de los productos transgénicos para identificarlos como tal, pero esta iniciativa no ha prosperado, las corporaciones privadas, prefieren que no se sepa. Por ello los ciudadanos consumidores de la producción agroalimentaria, han enarbolado en sus marchas internacionales banderas 7


y carteles como, “No a los transgénicos”, “Por una Latinoamérica libre de transgénicos”, “Monsanto, sal de nuestro país”. Pensamos que ésta convocatoria, CELEBREMOS LA VIDA, NO MÁS MONSANTO Y SUS EMPRESAS ASOCIADAS, es un llamado legítimo de los pueblos, que si bien es cierto no resolverá por arte de magia los graves problemas sobre lo que está pasando con nuestra salud y alimentos, por lo menos informa, crea grupos conscientes, sensibiliza a la sociedad toda, activa para resistir y denunciar la presencia de estos verdaderos exterminios silenciosos en desarrollo, que las industrias químicas han desatado en su locura insana por el poder económico, sin importarle la vida, privatizándola y destruyéndola impunemente”. Prof. Aníbal Ortizpozo Creador de Arte Total, miembro co-fundador del Colectivo Humorgraficonecesario y de la página Web Artecorreolatinoamericano.

Extracto del artículo: “LA TIERRA ENVENENADA Y NOSOTROS ADENTRO RESISTIENDO. Peligrosos transgénicos, (OMG) Organismos Genéticamente Modificados”. del Prof. Aníbal Ortizpozo. Versión completa publicada en Rebelión: www.rebelion.org 8


Creadores Participantes Perú Carrión Juilio - Karry Venezuela Centeno María Venezuela Cepeda Ender Venezuela Cisneros Frank Chile Danielajaviera Venezuela Fiallo Gloria Chile Fiestóforo Argentina Grenón Facundo - Oden Suiza/Venezuela Gutiérrez Alois Venezuela Hermoso Julie España/Venezuela Las Heras Eneko Perú/Venezuela Loayza Manuel Venezuela Mendoza Juan Ecuador Meriguet Nela Perú/Venezuela Mikaela Uruguay/Venezuela Monteagudo A. - Bosco Venezuela Oper Chile/Venezuela Ortizpozo Anibal Uruguay Padín Clemente Venezuela Padrón Abilio Chile/EEUU Pérez Ricardo - Jano Chile Poblete René España Reglero César Venezuela Rivas Ramón Venezuela Samuel Bravo Venezuela Taller Letra Impresa Chile Tío Amilcar Venezuela Vargas Edmundo - Mundo Venezuela Zamorano 9


La responsabilidad de las opiniones en textos e imรกgenes son exclusivas de sus autores.


Carrión Julio - (KARRY) - Perú 11


Centeno MarĂ­a - Venezuela 12


Centeno MarĂ­a - Venezuela 13


Centeno MarĂ­a - Venezuela 14


Cepeda Ender - Venezuela 15


Cisneros Frank - Venezuela 16


Cisneros Frank - Venezuela 17


Cisneros Frank - Venezuela 18


Cisneros Frank - Venezuela 19


Cisneros Frank - Venezuela 20


Cisneros Frank - Venezuela 21


Danielajaviera - Chile 22


Danielajaviera - Chile 23


Danielajaviera - Chile 24


Fiallo Gloria - Venezuela 25


Fiallo Gloria - Venezuela 26


Fiallo Gloria - Venezuela 27


Fiestรณforo - Chile 28


Fiestรณforo - Chile 29


Fiestรณforo - Chile 30


Fiestรณforo - Chile 31


Fiestรณforo - Chile 32


Grenon Facundo (ODEN) - Argentina 33


Grenon Facundo (ODEN) - Argentina 34


Grenon Facundo (ODEN) - Argentina 35


Gutierrez Alois - Suiza / Venezuela 36


Gutierrez Alois - Suiza / Venezuela 37


Hermoso Julie - Venezuela 38


Hermoso Julie - Venezuela 39


Hermoso Julie - Venezuela 40


Hermoso Julie - Venezuela 41


Hermoso Julie - Venezuela 42


Las Heras Eneko (ENEKO) - EspaĂąa / Venezuela 43


Las Heras Eneko (ENEKO) - EspaĂąa / Venezuela 44


Las Heras Eneko (ENEKO) - EspaĂąa / Venezuela 45


Las Heras Eneko (ENEKO) - EspaĂąa / Venezuela 46


Las Heras Eneko (ENEKO) - EspaĂąa / Venezuela 47


Loayza Manuel - PerĂş / Venezuela 48


Loayza Manuel - PerĂş / Venezuela 49


Mendoza Juan - Venezuela 50


Mendoza Juan - Venezuela 51


Mendoza Juan - Venezuela 52


Meriguet Nela - Ecuador 53


Meriguet Nela - Ecuador 54


Meriguet Nela - Ecuador 55


e.ra e e.r rra am mír míre í z

Mikaela - Perú / Venezuela 56


e.ra rra am míre mír mí ííre rre ez

Mikaela - Perú / Venezuela 57


e.ra ramí ra mír míre m í ez

Mikaela - Perú / Venezuela 58


Mikaela - Perú / Venezuela

59

e.ra e .ra rra am míre mír ííre ír rez


e..ra .rrra am míre mír ííre ír rez

Mikaela - Perú / Venezuela 60


Monteagudo Alberto (BOSCO) - Uruguay / Venezuela 61


Monteagudo Alberto (BOSCO) - Uruguay / Venezuela 62


Monteagudo Alberto (BOSCO) - Uruguay / Venezuela 63


Hermoso azul. Metรกlica coraza. El RoundUp, tu fin.

Oper - Venezuela 64


Demagogos con discurso de progreso y bienestar oculto en las sombras de los รกrboles.

Oper - Venezuela 65


Siempre van por unas semillas más, son “el bueno, el malo y el feo” del monopolio depredador de los campos agrícolas.

Oper - Venezuela 66


Mantis fugitiva, ya no te alimentarรกs de tu macho con placer para la sobrevivencia de tu especie. Hoy fumigarรกn la huerta.

Oper - Venezuela 67


Monopolio de semillas provoca suicidios en India

Oper - Venezuela 68


Ortizpozo AnĂ­bal - Chile / Venezuela 69


Ortizpozo AnĂ­bal - Chile / Venezuela 70


Ortizpozo AnĂ­bal - Chile / Venezuela 71


Hermosos frutos Ilusión alquímica. Son de plástico.

Ortizpozo Aníbal - Chile / Venezuela 72


Ortizpozo AnĂ­bal - Chile / Venezuela 73


PadĂ­n Clemente - Uruguay 74


PadĂ­n Clemente - Uruguay 75


PadĂ­n Clemente - Uruguay 76


PadĂ­n Clemente - Uruguay 77


PadĂ­n Clemente - Uruguay 78


Padrรณn Abilio - Venezuela 79


Padrรณn Abilio - Venezuela 80


Padrรณn Abilio - Venezuela 81


Padrรณn Abilio - Venezuela 82


Pérez Ricardo (JANO) - Chile / EEUU 83


Pérez Ricardo (JANO) - Chile / EEUU 84


Poblete RenĂŠ - Chile 85


Anรณnimo en el muro (Cartel impreso) - Chile 86


Anรณnimo en el muro (Estarcido) - Chile 87


Rayado Mural (Texto intervenido) - Chile 88


Reglero César - España 89


Reglero César - España 90


Reglero César - España 91


Rivas Ramรณn - Venezuela 92


Rivas Ramรณn - Venezuela 93


Rivas Ramรณn - Venezuela 94


Rivas Ramรณn - Venezuela 95


Rivas Ramรณn - Venezuela 96


Samuel Bravo - Venezuela 97


Taller Letra Impresa - Venezuela 98


Taller Letra Impresa - Venezuela 99


Taller Letra Impresa - Venezuela 100


Taller Letra Impresa - Venezuela 101


Taller Letra Impresa - Venezuela 102


Tío Amilcar - Chile 103


Tío Amilcar - Chile 104


Tío Amilcar - Chile 105


Vargas Edmundo (MUNDO) - Venezuela 106


Vargas Edmundo (MUNDO) - Venezuela 107


Vargas Edmundo (MUNDO) - Venezuela 108


Vargas Edmundo (MUNDO) - Venezuela 109


Vargas Edmundo (MUNDO) - Venezuela 110


Zamorano - Venezuela 111


Zamorano - Venezuela 112


Bases de la Convocatoria 1. Los envíos deben hacerse por Internet en tamaño carta máximo, JPJ, 300 dpi a humorgraficonecesario@gmail.com 2.Las imágenes pueden haber sido publicadas con anterioridad (especificar donde) y/o preferentemente de reciente creación. 3. La cantidad de imágenes, fluctúa, desde una a cinco imágenes máximo. 4. No habrá jurado de selección, todo lo que se envíe se publicará, siempre y cuando las imágenes se refieran específicamente al tema de la convocatoria. 5. El Blog de Humorgraficonecesario, como lo ha estado realizando, diseñará un libro digital con el material enviado, que será publicado en ISSUU.COM. 6. Los que participan por primera vez deben hacernos llegar sus datos personales, más nombre artístico o firma, si la tiene y un mini currículo de máximo 800 caracteres sin espacios. 7. Se incluye texto/fundamento de la Convocatoria e información reciente con los Links de 11 artículos, ensayos escritos sobre Monsanto y sus empresas transnacionales asociadas. 8. El cierre de la convocatoria está previsto para el 30 de noviembre del 2016 113


Once artículos, ensayos, sobre Monsanto y sus empresas transnacionales asociadas. 1. ROBO DESCARADO DE RECURSOS BIOLÓGICOS, GENÉTICOS Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES Nuestras regiones han vivido en permanente saqueo. Desde la primera invasión-conquista de América, la apropiación de recursos naturales especialmente en países poseedores de bosques tropicales se ha especializado en la sustracción de la riqueza biológica y genética, abarcante a la sabiduría y conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas. Prof. Aníbal Ortizpozo http://abiayalablog.blogspot.com/2009/09/robo-descarado-de-recursos-biologicos.html 2. QUIENES PREMIARON A MONSANTO SE DEFIENDEN DE CRÍTICAS DE EXPERTOS EN ALIMENTACIÓN Y AMBIENTE La World Food Prize Foundation debió ratificar la elección de Monsanto como merecedora del reconocimiento luego de la dura condena realizada por los galardonados con el Premio Nóbel Alternativo y los miembros del Consejo para el Futuro Mundial. Critican que se otorgue tal distinción a científicos y ejecutivos de empresas dedicadas a la producción de transgénicos. “La elección del Premio Mundial de la Alimentación 2013 es una afrenta al creciente consenso internacional sobre prácticas agrícolas seguras y ecológicas que han sido probadas científicamente para promover la nutrición y la sustentabilidad.” Por Rebelion.org http://www.rebelion.org/noticia.php?id=171248 3. ¿POR QUÉ UNA CAMPAÑA CONTRA MONSANTO? Monsanto se presenta a sí misma como una empresa que busca satisfacer la creciente necesidad mundial de alimentos y fibras, conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente. Sin embargo, allí donde Monsanto se encuentra presente, sólo se vislumbra muerte, 114


privatización de tierras, amenazas a campesinos, contaminación, enfermedad y destrucción del medio ambiente. Por Gabriela Soriano y Mariela Zunino http://www.ecoportal.net/ 4. MONSANTO DEMANDÓ AL ESTADO DE CALIFORNIA POR RECLASIFICAR DE CANCERÍGENO AL GLIFOSATO La demanda tiene por objeto que no se agregue el herbicida a la lista de cancerígenos bajo la Proposición 65, que obliga al Estado a publicar una lista de los productos químicos que se sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. El anuncio se produjo el 4 de septiembre de 2015. Por Graciela Vizcay Gomez http://viaorganica.org/monsanto-demando-al-estado-de-california-porreclasificar-de-cancerigeno-al-glifosato/ 5. ES OFICIAL: HERBICIDA DE MONSANTO PUEDE CAUSAR CÁNCER El glifosato es el herbicida más usado en el mundo para el cultivo de transgénicos: la Organización Mundial de la Salud advierte de sus terribles efectos. Por Ecoosfera http://ecoosfera.com/2015/03/es-oficial-herbicida-de-monsanto-puedecausar-cancer/ 6. LA SOJA DE MONSANTO PROVOCA FETOS DEFORMES Lucero Horacio, Jefe del laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) y el pediatra Rodolfo Páramo, también de Argentina, culpan de esta desgracia a las FUMIGACIONES Y CONSUMO DE SOJA TRANSGÉNICA, tratada con el herbicida total de Monsanto a base de Glifosato “Roundup”. Por Josep Pamies https://joseppamies.wordpress.com/2010/09/02/la-soja-de-monsantoprovoca-fetos-deformes/ 7. MONSANTO SE HUNDE Y BAYER AUMENTARA SU TOXICIDAD Bayer, una de las empresas que Hitler utilizo para gasear judíos, gita115


nos y republicanos españoles, intenta absorber Monsanto en sus horas bajas de popularidad a nivel mundial. Mala jugada económica de Bayer, el monstruo farmacéutico alemán, en unos momentos en que coqueteaba con la promoción de medicamentos hechos únicamente con plantas medicinales, con la intención de superar también su mala imagen. Por Josep Pamies https://joseppamies.wordpress.com/2016/05/23/monsanto-se-hunde-ybayer-aumentara-su-toxicidad/ 8. LISTA DE COMPAÑÍAS QUE USAN PRODUCTOS DE MONSANTO (y deberías evitar) Varias investigaciones científicas han demostrado que los alimentos genéticamente modificados de Monsanto han conducido a problemas graves de salud, tales como el desarrollo de tumores cancerígenos, infertilidad y defectos congénitos. ¿Qué se puede hacer al respecto? En primera instancia, reducir el consumo de los productos asociados con Monsanto. Por Ecoosfera http://ecoosfera.com/2015/02/lista-de-companias-que-usan-productosde-monsanto-y-deberias-evitar/ 9. EMPRESAS SEMILLERAS DE MONSANTO Y LAS QUE VENDEN SUS SEMILLAS Monsanto ya no está en varios países pero si tiene empresas subsidiarias en esto o vende sus producto, pero con el nombre de otra marca: Siminis. Conócelas en el Día de la Tierra. Los guardadores de semillas podrían ser más importantes que nunca una vez que las redes de las semillas genéticamente modificadas invadan el mercado y las plantaciones de todo el mundo. Monsanto, la cara más visible de los OMG, tiene una larga lista de distribuidores que venden semillas en todo el mundo. Por Marilyn Yañez https://www.veoverde.com/2013/04/empresas-semilleras-de-monsanto y-las-que-venden-sus-semillas/ 116


10. MARCHA INTERNACIONAL CONTRA MONSANTO: EN 40 PAÍSES Y MÁS DE 400 CIUDADES La manifestación contra Monsanto tiene el objetivo de crear conciencia sobre el peligro de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y de los productos químicos como el glifosato que produce la compañía estadounidense. http://olca.cl/articulo/nota.php?id=106270 11. MONSANTO PATENTA UNA FLOR QUE NUNCA PUEDA MARCHITARSE Monsanto, compañía asociada con una serie de problemas ecológicos, económicos y de salud, ha lanzado la propuesta de crear unas flores que, una vez cortadas, puedan mantenerse por más tiempo. Para evitar que las flores se marchiten, la empresa de agroquímicos ha desarrollado un método que consiste en modificar temporalmente la función de ciertos genes vinculados con el envejecimiento de las plantas –moléculas ARN– y así bloquear la capacidad de las flores frescas de producir “gas etileno” que es la hormona de crecimiento natural, hace que las manzanas se pudran y los pétalos de las rosas se caigan. De manera que al bloquear la hormona, dopando el agua de jarrón con ARN, Monsanto está alterando el flujo de la naturaleza. Por Ecoosfera http://ecoosfera.com/2016/05/monsanto-patenta-una-flor-que-nuncapueda-marchitarse/ 12. MONOPOLIO DE SEMILLAS PROVOCA SUICIDIOS EN INDIA El suicidio de agricultores es cada vez más común en India. Organizaciones que investigan el fenómeno afirman que esta crisis está relacionada con el aumento de la producción de cultivos modificados genéticamente. “El monopolio de semillas los lleva al suicidio”, dijo la Dra. Vandana Shiva de la Fundación Navdanya de Investigación para la Ciencia, Tecnología y Ecología.Shiva habló del algodón Bt, una cepa modificada genéticamente vendida por Monsanto: “El 95% de las semillas de algodón son propiedad y están controladas por Monsanto”. Por Venus Upadhayaya http://www.lagranepoca.com/archivo/29736-monopolio-semillas-provoca-suicidios-india.html 117


Los 12 Productos más peligrosos creados por Monsanto

1. Sacarina. John Francisco Queeny fundó “Monsanto Chemical Works”, con el objetivo de producir sacarina para Coca-Cola. Estudios realizados durante la década de 1970 mostraron que este químico produce cáncer en ratas y otros mamíferos de prueba. Sin embargo, tras descubrir que causa el mismo efecto en humanos, Monsanto sobornó a médicos e instituciones para seguir comercializandola. 2. PCBs. Durante la década de 1920, Monsanto comenzó a expandir su producción química mediante bifenilos policlorados (PCB), para producir fluidos refrigerantes de transformadores eléctricos y motores. Cincuenta años 118


después, la EPA publicó un informe citando a los PCBs como causantes de cáncer en animales, con pruebas adicionales indicando que produce cáncer en seres humanos. Casi 30 años después los PCBs fueron prohibidos en EE.UU., este químico sigue apareciendo en la sangre de las mujeres embarazadas, como se informó en un estudio de 2011. En muchas áreas de Argentina se sigue utilizando PCBs. 3. Poliestireno. En 1941, Monsanto comenzó a enfocarse en plásticos y el poliestireno sintético, que todavía es ampliamente utilizado para envasar alimentos. El poliestireno fue clasificado quinto en la lista de 1980 de la EPA, donde se enumeran productos químicos cuya producción genera los residuos más peligrosos. Al estar en los envases de comida ingerimos poliestireno (efecto demigración), que causa depresión, cáncer y daños a los nervios. Los vasos y recipientes hechos de este material sintético son difíciles de reciclar. Deben ser derretidos utilizando un equipo adecuado que la mayoría de los centros de reciclaje no poseen. Dentro de 1000 años, la bandeja de carne que usted compró en Carrefour o Wall-Mart seguirá existiendo en alguna parte del planeta. Es fatal para la vida marina: Flota en la superficie del océano, se descompone en pequeñas esferas que los animales comen. Las tortugas de mar, por ejemplo, pierden su capacidad de sumergirse y mueren de hambre. 4. Bomba Atómica y armas nucleares. Poco después de ser adquirida por Thomas and Hochwalt Laboratories, la corporación Monsanto se convirtió en una división de 119


su Central Research Department. Entre 1943 y 1945, este departamento coordinó esfuerzos de producción clave con Manhattan Project. Lea sobre el mayor accidente industrial de Norteamérica. 5. DDT. En 1944, Monsanto empezó a fabricar el insecticida DDT, con la excusa de combatir a los mosquitos “transmisores de malaria”. En 1972, el DDT fue prohibido en EE.UU. – Sus efectos adversos para la salud humana incluyen infertilidad, fallos en el desarrollo, destrucción del sistema inmunológico, muerte. El DDT impide al andrógeno unirse con su receptor, bloqueando, por lo tanto, al andrógeno para conducir un normal desarrollo sexual, dando lugar a anormalidades. Durante un experimento llevado a cabo en el Mar Caspio (Mediterráneo), el DDT a una concentración de 1 ppb redujo la población de peces hasta un 50%. El transporte atmosférico de largo de esta sustancia afecta actualmente a todos los seres vivos del planeta. Fue detectado en el aire del Ártico, terreno, hielo y nieve y virtualmente en todos los niveles de la cadena alimentaria mundial. Los sedimentos del fondo en lagos y los lechos de los ríos actúan como reservas para el DDT y sus metabolitos. Todos los bebés humanos nacen con DDT en la sangre. 6. Dioxinas. En 1945, Monsanto comenzó a promover el uso de pesticidas químicos en la agricultura con la fabricación del herbicida 2,4,5-T (uno de los precursores de agente naranja), que contiene dioxina. Las dioxinas son un grupo de compuestos químicamente relacionados que se 120


conocen como los “Doce del patíbulo” – Son contaminantes ambientales persistentes que se acumulan en la cadena alimentaria, principalmente en el tejido adiposo de los animales. Durante décadas, desde que fue desarrollado por primera vez, Monsanto fue acusada de encubrimiento o no informar sobre la contaminación por dioxinas en una amplia gama de sus productos. 7. Agente Naranja. Durante la década de 1960, Monsanto fue el principal fabricante de Agente Naranja, un herbicida /defoliante utilizado como arma química en la guerra de Vietnam. La fórmula de Monsanto tenía niveles de dioxinas mucho mayores que el Agente Naranja producido por Dow Chemicals, el otro fabricante (por lo que Monsanto fue el acusado clave en la demanda presentada por veteranos de la guerra en los Estados Unidos). Como resultado del uso de Agente Naranja, Vietnam estima que más de 400.000 personas fueron asesinadas o mutiladas, 500.000 niños nacieron con defectos de nacimiento, y un máximo de 1 millón de personas quedaron discapacitadas o sufrieron problemas de salud, por no hablar de los efectos a largo plazo que lesionaron a más de 3 millones de soldados americanos y sus descendientes. Memos internos de Monsanto muestran que la corporación conocía perfectamente los problemas de contaminación por dioxinas del Agente Naranja cuando vendió el producto al gobierno de EE.UU. (para su uso en Vietnam). Sin embargo, la “Justicia” norteamericana permitió a Monsanto y Dow apelar y recibir protección financiera por parte del gobierno, ignorando a los veteranos que buscan 121


una compensación por haber sido expuestos al Agente Naranja. Recién en el año 2012, 50 años más tarde del rociamiento con Agente Naranja, comenzaron algunos esfuerzos por limpiarlo. Mientras tanto, el legado de Monsanto para las generaciones futuras se traduce nacimientos de niños deformes, que continuarán durante las próximas décadas. ¿Piensa que no puede suceder aquí? Varios cultivos argentinos son modificados genéticamente para resistir un herbicida hecho con el principal componente del Agente Naranja (2,4-D), con el fin de luchar contra las “súper malas hierbas” desarrolladas por el RoundUp. Estos químicos persisten en los alimentos hasta llegar a las góndolas del supermercado y más tarde a su estomago. 8. Abono a base de petróleo. En 1955, Monsanto empezó con la fabricación de “fertilizantes” a base de petróleo, luego de comprar una refinería petrolera. Los “fertilizantes” a base de petróleo matan microorganismos benéficos del suelo esterilizando la tierra y creando dependencia, es como una adicción a los sustitutos artificiales. Dado el creciente precio del petroleo no parece una opción demasiado económica ni prospera… 9. RoundUp. Durante la década de 1970 Monsanto fundó su división Agricultural Chemicals, para producir herbicidas, y uno en particular: RoundUp (glifosato). La propaganda de Monsanto es que puede erradicar “las malezas” un día para el otro. Por supuesto los agricultores lo adoptaron 122


de inmediato. La utilización de este químico aumentó cuando Monsanto introdujo las semillas “RoundUp Ready” (resistentes al glifosato), lo que permite a los agricultores a saturar el campo con herbicidas sin matar estos cultivos (transgénicos). Monsanto es una corporación muy poderosa, como lo demostró recientemente haciendo firmar a Obama un Acta de Protección para sus crímenes. Y aunque el glifosato inicialmente fue aprobado por organismos reguladores de todo el mundo, y es ampliamente utilizado en Argentina y Estados Unidos, más tarde fue prácticamente erradicado de Europa. El RoundUp fue hallado en muestras de aguas subterránea, así como en el suelo, y el mar, e incluso en las corrientes de aire y las lluvias. Pero por sobre todo en alimentos. Es el causante de la desaparición de abejas, y produce malformaciones, infertilidad, cáncer y destrucción del sistema inmunológico. Los estudios independientes demostraron efectos sobre la salud consistentemente negativos que van desde tumores y función orgánica alterada, hasta muerte por intoxicación. El RoundUp es Agente Naranja con distinto nombre. 10.El aspartame (NutraSweet/Equal). Fue descubierto accidentalmente durante una investigación sobre hormonas gastrointestinales. Se trata de un producto químico dulce que en primera instancia, mató a un mono bebé y dejó a otros 5 dañados gravemente (sobre un total de 7 monos), en un ensayo clínico realizado para que la FDA apruebe el Aspartame. ¡Y la FDA lo hizo! (1974). En 1985, Monsanto 123


adquirió la empresa que fabricaba aspartame (GD Searle) y comenzó a comercializar el producto rebautizándolo NutraSweet. Veinte años más tarde, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. publicó un informe que enumera 94 problemas de salud causados por el aspartamo. (Vea un vídeo rápido aquí.). 11. Hormona de Crecimiento Bovino (rBGH). Esta hormona modificada genéticamente fue desarrollada por Monsanto para ser inyectada en las vacas lecheras y aumentar la producción de leche cuando no hay escasez de leche. Las vacas sometidas a rBGH sufren un dolor insoportable debido a la inflamación de las ubres, y mastitis. El pus de la infección resultante entra en el suministro de leche que requiere el uso de antibióticos adicionales. La leche rBGH produce cáncer de mama, cáncer de colon, y cáncer de próstata en seres humanos. 12. Cultivos Genéticamente Modificados OGM / GMO / GM. A principios de la década de 1990, Monsanto comenzó el “empalme” de genes de maíz, algodón, soja y canola. Utilizó ADN de fuentes extrañas para lograr dos características principalmente: Un pesticida generado internamente, y resistencia al herbicida RoundUp de Monsanto. En otras palabras, las plantas envenenan y matan a los insectos y mamíferos que las devoran, y, resisten el agroquimico (pariente del Agente Naranja) RoundUp que persiste en ellas incluso tras su procesamiento hasta llegar al consumidor. Por supuesto la transgenesis se ha extendido. Papas, frutas, 124


manzanas, tomates, lechuga, tabaco, peras, sandías. TODO tiene su versión OGM. Pese a las décadas de propaganda diciendo que los cultivos genéticamente modificados podrían alimentar al mundo, que tendrían más nutrientes, resistencia a la sequía, o mayor rendimiento, ninguna de esas promesas se cumplió. Los cultivos GM no alimentan al mundo, causan cáncer. No tienen más nutrientes, de hecho no alcanzan ni un 10 % de los nutrientes de los cultivos orgánicos. No resisten a la sequía. No brindan mayor rendimiento sino menor rendimiento, mientras encarecen la producción. La mayoría de las ganancias de Monsanto provienen de las semillas diseñadas para tolerar el RoundUp, este diseño transforma a los “alimentos” en armas mortales para la humanidad. Los ingresos de Monsanto aumentan constantemente ya que los agricultores se ven obligados a usar más y más químicos debido a la proliferación de super malezas que evolucionan desarrollando resistencia al RoundUp. Monsanto y los medios de comunicación masivos ocultan que el Amaranto orgánico era el verdadero alimento proyectado para la humanidad del futuro. Cura el cáncer, lo previene, es el cereal más nutritivo del planeta y fue la primera planta en germinar en el espacio. Tal es así que los astronautas de la NASA utilizan amaranto para mantenerse saludables y no soja. Al igual que durante los primeros días de los PCB, el DDT, o el Agente Naranja, Monsanto ha engañado y sobornado con éxito a los organismos públicos y reguladores generales implantando la creencia de que el RoundUp y los cultivos 125


modificados genéticamente son beneficiosos y “seguros”. Sin embargo Monsanto tuvo que ordenar a Obama que firmara una Ley en salvaguarda de la corporación para defenderse de las denuncias y demandas producto de 100 años de nuevos estudios que demuestran los efectos negativos e impactos ambientales de los OGM. Monsanto ataca dichos estudios científicos mediante medios de comunicación masivos controlados, denigrando e ignorando a las organizaciones independientes, y científicos honestos. Pero además, Monsanto cuenta con asociaciones industriales, blogs, científicos sobornados, “ciencia independiente” falsa y todo tipo de herramientas que a su vez, los mismos medios de comunicación corruptos patrocinan, sumado a cientos de miles de artículos de relaciones públicas “privadas” realizados por empresas que con frecuencia fueron fundadas, son financiadas y mantenidas por Monsanto. Desafortunadamente, muy pocos de nosotros tomamos el tiempo para localizar a los miembros fundadores, y las relaciones de estas fuentes no válidas con Monsanto. (Leer más en esta página en inglés). La FDA respalda enfáticamente a Monsanto, ya que comparte funcionarios con Monsanto mediante el fenómeno “Puertas Giratorias”. En el siguiente gráfico elaborado por Millones contra Monsanto puede ver algunos ex vicepresidentes de Monsanto y abogados de la firma que más tarde ocuparon cargos en la FDA. Y no se olvide de Clarence Thomas, el ex abogado de Monsanto, que siendo juez de la Corte Suprema de Justicia, falló a favor de Monsanto en cada caso presentado. 126


El viento y las abejas transportan mutaciones genéticas de Monsanto a la naturaleza salvaje, comprometiendo el ecosistema global. Muy pronto todas las plantas serán transgénicas. 13. Un producto extra para este informe: Las semillas Terminator. A finales de 1990, Monsanto desarrolló tecnología para producir granos estériles incapaces de germinar. Estas “semillas Terminator” obligarían a los agricultores a comprar nuevas semillas de Monsanto cada año, en lugar de guardar y reutilizar las semillas de sus cosechas como lo hicieron durante siglos. Afortunadamente, esta tecnología fracasa en al mercado. Por lo cual Monsanto decidió exigir a los agricultores la firma de un contrato de acuerdo para que no re-utilicen ni vendan las semillas, lo que les obliga a comprar nuevas semillas y se antepone a la necesidad de un “gen terminator”. El fracaso parcial de las semillas terminator es una suerte para nosotros … ya que también eran susceptibles a polinización cruzada y podrían haber contaminado cultivos y bosques en todo el mundo. Lo cual no significa que este objetivo siga en los planes de Monsanto.

¿Cómo se traduce el legado de Monsanto para la humanidad? Entre el 85% y el 90% de los alimentos que usted consume cada día tiene OGMs y tóxicos químicos de Monsanto, y residuos de RoundUp. (Las cifras en esa fuente están desactualizadas) ¿Cómo logra Monsanto su impunidad?

127


Según la Asociación de Consumidores Orgánicos en un documento del año 2011, “Hay una correlación directa entre el suministro de alimentos genéticamente modificados y los $ 2,000,000,000,000 de dólares que el gobierno de EE.UU. gasta anualmente en atención médica, es decir, una epidemia de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta y un vinculo comercial con los laboratorios de fármacos y vacunas. En lugar de frutos sanos, verduras, granos y animales alimentados con hierba natural, las granjas industriales de Estados Unidos y Argentina producen un exceso de comida chatarra de ingeniería genética para ocasionar enfermedades cardíacas derrame cerebral, diabetes y cáncer, con el respaldo de subsidios agrícolas, mientras que los agricultores orgánicos no reciben dichas subvenciones. La historia de Monsanto refleja un cuadro persistente de sustancias químicas tóxicas, demandas, y ciencia manipulada. ¿Es este el tipo de entidad que queremos para controlar el suministro de alimentos de nuestro mundo? Monsanto no está sola. Otras empresas del “Big Six” incluyen a: Pioneer Hi-Bred International (filial de DuPont), Syngenta AG, Dow Agrosciences (filial de Dow Chemical), BASF (que es una compañía química que expande rápidamente su división de biotecnología) y Bayer CropScience (filial de Bayer).

Fuente: Regeneración - www.resumenlatinoamericano.org 128


ImĂĄgenes de Internet como un pequeĂąo ejemplo de creatividad sostenida y protesta social masiva contra Monsanto y sus empresas asociadas.

129


Los videos y documentales dramáticos que se pueden ver gracias a YouTube, son innumebables. Sólo dos ejemplos:

Niño que prefiere alimentos orgánicos: https://www.youtube.com/watch?v=6PaZIn2D7oo

100% algodón. Hecho en la India - Documental de RT https://www.youtube.com/watch?v=lOcKsV13W8U 130


Colectivo Humor Gráfico Necesario http//humorgraficonecesario.blogspot.com humorgraficonecesario@gmail.com

Venezuela

Arte Correo Latinoamericano Fondo virtual de imágenes y mensajes de Latinoamérica

www.artecorreolatinoamericano.com artecorreolatinoamericano@gmail.com

Venezuela


CELEBREMOS LA VIDA, No más transgénicos,

herbicidas, pes cidas, juicios a granjeros, apropiación de nuestras semillas y destrucción del medio ambiente, es

un llamado legítimo de los pueblos, que si bien es cierto no resolverá por arte de magia los graves problemas sobre lo que está pasando con nuestra salud y alimentos, por lo menos informa, crea grupos conscientes, sensibiliza a la sociedad toda, activa para resistir y denunciar la presencia de estos verdaderos exterminios silenciosos en desarrollo, que las industrias químicas han desatado en su locura insana por el poder económico, sin importarle la vida, privatizándola y destruyéndola impunemente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.