año 2014
Siniestralidad Laboral Trabajadores/as autónomos/as (con contingencias profesionales cubiertas)
Asturias
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Área de Planificación y Programación Diciembre 2015
ÍNDICE
1.
2.
TOTAL ACCIDENTES DE TRABAJO en jornada e in itínere .......................................................................
3
1.1. Accidentes por lugar del accidente ....................................................................................................
3
1.2. Accidentes relacionados con el tráfico y la seguridad vial ..............................................................
3
DATOS DETALLADOS DE LOS ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO ............................................
4
2.1. Accidentes de Trabajo e Índices de Incidencia en Jornada de trabajo por grandes sectores ......
4
2.2. Accidentes de Trabajo e Índices de Incidencia em Jornada de trabajo por Secciones de Actividad 5
3.
4.
2.3. Tipología de accidentes graves y mortales ........................................................................................
6
DISTRIBUCIÓN DE LOS ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO POR VARIALBLES .......................
7
3.1. Distribución de accidentes por Desviación ........................................................................................
7
3.2. Distribución de accidentes por la Actividad realizada en el momento del accidente ....................
8
3.3. Distribución de accidentes por Forma o contacto .............................................................................
9
3.4. Distribución de accidentes por Edad ..................................................................................................
10
3.5. Distribución de accidentes por Ocupación ........................................................................................
11
EVOLUCIÓN DE LOS ACCIDENTES EN JORNADA 2009-2014....................................................................
12
4.1. Evolución general 2009-2014 ...............................................................................................................
12
4.2. Evolución por gravedad 2009-2014 .....................................................................................................
12
4.3. Evolución por grandes sectores 2009-2014 .......................................................................................
13
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
1
En este informe se presentan los datos estadísticos de accidentes de trabajo ocurridos a la población trabajadora autónoma1 con las contingencias profesionales cubiertas, cuya baja se produjo en el año 2014. También se presenta la evolución de los datos en el periodo 2009-2014. Los datos provienen de los partes de accidente de trabajo notificados a través del sistema Delt@ (Orden TAS/2926/2002) con fecha de baja: año 2014 y que han sido extraídos de dicha aplicación Delt@ el día 16 de abril de 2015. Los índices de incidencia han sido calculados sobre el promedio anual de población trabajadora autónoma afiliada a la Seguridad Social en 2014 con las contingencias profesionales cubiertas.
Nº de accidentes Índice de Incidencia =
x 100.000 Trabajadores afiliados con las contingencias profesionales cubiertas
1
Que cotizan al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
2
1.
TOTAL ACCIDENTES DE TRABAJO en jornada e in itínere 1.1. Accidentes por lugar del accidente Fecha de baja: AÑO 2014 Recepcionados desde el día 1 de enero de 2014 hasta el día 15 de abril de 2015 En JORNADA DE TRABAJO e IN ITÍNERE Leves
Lugar del accidente
Graves
Mortales TOTAL
TOTAL Hombres
TOTAL Mujeres
TOTALES
1
321
146
467
2
0
49
15
64
12
0
0
12
0
12
0
0
3
1
4
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
2
7
1
Mujeres
315
144
459
5
Desplazamiento jornada laboral
47
15
62
2
Otro centro de trabajo
12
In itínere
3
1
4
374
159
533
7
2
9
1
0
1
382
161
543
3
1
4
0
0
0
0
0
0
3
1
4
Centro de trabajo habitual
Total Accidentes en JORNADA DE TRABAJO Total Accidentes IN ITÍNERE (*)
(*)
El artículo 3.2 del Real Decreto 1273/2003 dice: «Se entenderá como accidente de trabajo del trabajador autónomo el ocurrido como consecuencia directa e inmediata del trabajo que realiza por su propia cuenta y que determina su inclusión en el campo de aplicación del régimen especial» y el artículo 3.3. «No tendrán la consideración de accidentes de trabajo en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos: a) Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar del trabajo». Así mismo la Ley 20/2007, cita en su artículo 26.3: «Los trabajadores autónomos económicamente dependientes deberán incorporar obligatoriamente, dentro del ámbito de la acción protectora de la Seguridad Social, la cobertura de la incapacidad temporal y de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. A los efectos de esta cobertura, se entenderá por accidente de trabajo toda lesión corporal del trabajador autónomo económicamente dependiente que sufra con ocasión o por consecuencia de la actividad profesional, considerándose también accidente de trabajo el que sufra el trabajador al ir o volver del lugar de la prestación de la actividad, o por causa o consecuencia de la misma. Salvo prueba en contrario, se presumirá que el accidente no tiene relación con el trabajo cuando haya ocurrido fuera del desarrollo de la actividad profesional de que se trate ».
1.2. Accidentes relacionados con el tráfico y la seguridad vial Se produjeron 25 accidentes de trabajo con baja relacionados con el tráfico, todos ellos calificados como leves. Durante la jornada de trabajo ocurrieron 23 (15 a hombres y 8 a mujeres) y 2 accidentes sucedieron in itínere (hombres).
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
3
2.
DATOS DETALLADOS DE LOS ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO 2.1. Accidentes de Trabajo e Índices de Incidencia en Jornada de trabajo por grandes sectores Fecha de baja: AÑO 2014 Recepcionados desde el día 1 de enero de 2014 hasta el día 15 de abril de 2015
Hombres
Leves Mujeres
TOTAL
Hombres
Graves Mujeres
TOTAL
Hombres
Mortales Mujeres
TOTAL
TOTALES Hombres Mujeres
SECTOR PRIMARIO (Agric. Ganad. Silvic. y Pesca)
148
115
263
5
1
6
1
0
1
154
116
270
INDUSTRIA
14
2
16
1
0
1
0
0
0
15
2
17
Industrias Extractivas
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Resto Industria
14
2
16
1
0
1
0
0
0
15
2
0 17
TOTAL
CONSTRUCCIÓN
100
2
102
0
0
0
0
0
0
100
2
102
SERVICIOS
112
40
152
1
1
2
0
0
0
113
41
154
374
159
533
7
2
9
1
0
1
382
161
543
TOTAL
ÍNDICE DE INCIDENCIA
TOTAL
Hombres
Mujeres
SECTOR PRIMARIO
3.637,92
4.537,31
2.880,02
INDUSTRIA
2.573,93
3.060,18
1.174,74
0,00
0,00
(*)
2.600,05
3.101,84
1.174,74
CONSTRUCCIÓN
7.386,84
7.674,11
2.572,35
SERVICIOS
1.765,79
2.261,88
1.100,52
2.986,06
3.751,29
2.012,19
Industrias Extractivas Resto Industria
TOTAL
(*) No se puede calcular el índice de incidencia ya que no existen afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos con las contingencias profesionales cubiertas en esta actividad en Asturias.
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
4
2.2. Accidentes de Trabajo e Índices de Incidencia en Jornada de Trabajo por Secciones de Actividad
Fecha de baja: AÑO 2014 Recepcionados desde el día 1 de enero de 2014 hasta el día 15 de abril de 2015 CNAE 2009 A
AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA
B
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
C
INDUSTRIA MANUFACTURERA
D
SUMINISTRO DE ENERGIA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO
E
SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN
F
CONSTRUCCIÓN
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; G REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS
Graves
Leves Hombres Mujeres TOTAL
148
115
263
13
2
15
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
5
1
6
1
0
1
ÍNDICES DE INCIDENCIA
Mortales Mujeres
TOTALES TOTAL
Hombres
Mujeres
1
154
116
TOTALES
270
Hombres
Mujeres
TOTALES
4.537,31
2.880,02
3.637,92
0
0
0
0
0
0,00
(*)
0,00
1
0
14
2
16
2.957,23
1.196,41
2.497,72
0
0
0
0
0
0
0,00
(*)
0,00
0,00
8.163,27
1
1
0
0
1
0
1
10.909,09
100
2
102
0
0
100
2
102
7.674,11
2.572,35
7.386,84
0
0
51
13
64
3.021,77
1.117,00
2.244,37
1
0
20
1
21
3.015,83
1.507,54
2.878,68 1.795,71
51
13
64
H
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
19
1
20
I
HOSTELERÍA
14
16
30
J
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
K
ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS
1
1
0
14
17
31
1.634,72
1.954,21
0
0
0
0
0
0
0,00
0,00
0,00
0
0
1
2
3
765,79
2.259,89
1.369,34
1
2
3
1
L
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS
0
0
0
0
0
0
0,00
0,00
0,00
M
ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
5
2
7
0
0
5
2
7
763,84
553,38
688,98
11
3
14
0
0
11
3
14
4.152,25
1.595,74
3.091,08
0
0
0
0
0
0
0,00
(*)
0,00
1
0
0
1
0
1
804,29
0,00
374,06
3
0
0
2
1
3
1.488,83
476,76
871,88
3
0
0
3
0
3
2.764,98
0,00
1.671,31
N
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES
O
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA
P
EDUCACIÓN
1
Q
ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES
2
R
ACTIVIDADES ARTÍSTICVAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO
3
S
OTROS SERVICIOS
5
7
0
0
5
2
7
2.616,66
416,88
1.043,48
T
ACTIVIDADES DE HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO COMO PRODUCTORES DE BIENES Y SERVICIOS PARA USO PROPIO.
0
0
0
0
0
0
(*)
0,00
0,00
U
ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS EXTRATERRITORIALES
0
0
0
0
0
0
(*)
(*)
(*)
1
382
161
543
3.751,29
2.012,19
2.986,06
TOTALES
374
1
2
159
533
7
2
9
1
0
(*) No se puede calcular el índice de incidencia ya que no existen afiliados/as al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos con las contingencias profesionales cubiertas en esta actividad en Asturias.
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
5
2.3. Tipología de accidentes graves y mortales
ACCIDENTES GRAVES y MORTALES (excepto In Itínere)
TOTAL ACCIDENTES GRAVES: 9 ● 0 Desplazamientos en jornada laboral, relacionados con el tráfico y la seguridd vial ● 0 Patologías no traumáticas (Infartos y similares, otros) ● 9 Patologías traumáticas
TOTAL ACCIDENTES MORTALES: 1 ● 0 Desplazamientos en jornada laboral, relacionados con el tráfico y la seguridd vial ● 0 Patologías no traumáticas (Infartos y similares, otros) ● 1 Patologías traumáticas
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
6
3.
DISTRIBUCIÓN DE LOS ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO POR VARIABLES 3.1. Distribución de accidentes por Desviación Graves
Leves
Desviación
Hombres
Desviación por problema eléctrico, explosión, fuego Desviación por desbordamiento,vuelco, escape,derrame, vaporización, emanacion Rotura, estallido, deslizamiento, caída, derrumbamiento de agente material Pérdida de control total o parcial de equipos de trabajo o materiales
Mujeres
Hombres
1
Mortales
Mujeres
Hombres
Mujeres
1
2
1
26
7
3
100
20
2
1
Caída de personas - Resbalón o tropezón con caída
82
68
1
1
Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico añadido
41
15
Movimiento del cuerpo como consecuencia de o con esfuerzo físico
90
25
Sorpresa, miedo, violencia, agresión, amenaza, presencia
32
23
374
159
7
2
1
Otra desviación no codificada en esta clasificación Ninguna información
TOTAL
Pérdida de control total o parcial de equipos de trabajo o materiales 22,7%
Caída de personas Resbalón o tropezón con caída 28,0%
Rotura, estallido, deslizamiento, caída, derrumbamiento de agente material 6,8% Otros 0,9%
Sorpresa, miedo, violencia, agresión, amenaza, presencia 10,1%
1
0
Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico añadido 10,3%
Movimiento del cuerpo como consecuencia de o con esfuerzo físico 21,2%
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
7
3.2. Distribución de accidentes por la Actividad realizada en el momento del accidente Actividad realizada en el momento del accidente
Leves
Graves
Mortales
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Operaciones con máquinas
20
3
2
Trabajos con herramientas manuales
55
11
1
Conducir/estar a bordo de un medio de transporte o equipo de carga
21
9
4
Manipulación de objetos
83
31
Transporte manual
33
9
Movimiento
159
95
3
1
374
159
Estar presente
1 1
1
Otra actividad física específica no codificada en esta clasificación Ninguna información TOTAL
Conducir/estar a bordo de un medio de transporte o equipo de carga 6,3%
Trabajos con herramientas manuales 12,5%
7
2
Manipulación de objetos 21,0%
1
0
Transporte manual 7,7%
Movimiento 47,0% Operaciones con máquinas 4,8%
Estar presente 0,7%
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
8
3.3. Distribución de accidentes por Forma o contacto Leves
Graves
Mortales
Forma de contacto Hombres
Mujeres
Hombres
Contacto eléctrico, con fuego, temperatura o sustancias peligrosas
4
1
1
Ahogamiento, quedar sepultado, quedar envuelto
1 119
74
1
Choque o golpe contra un objeto en movimiento, colisión con
65
18
3
Contacto con agente material cortante, punzante, duro
38
7
Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación
14
7
106
37
27
15
374
159
Golpe contra un objeto inmóvil, trabajador en movimiento
Sobreesfuerzo, trauma psíquico, radiaciones, ruido, Mordeduras, patadas, etc. (de animales o personas)
Mujeres
Hombres
Mujeres
1
1 2
1
Infartos, derrames cerebrales y otras patologías no traumáticas Otro contacto - Tipo de lesión no codificado en la presente clasificación
TOTAL
Choque o golpe contra un objeto en movimiento, colisión con 15,8%
7
2
1
0
Contacto con agente material cortante, punzante, duro 8,5% Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación 4%
Golpe contra un objeto inmóvil, trabajador en movimiento 35,9%
Sobreesfuerzo, trauma psíquico, radiaciones, ruido, 26,3%
Ottros 1,3%
Mordeduras, patadas, etc. (de animales o personas) 7,7%
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
9
3.4. Distribución de accidentes por Edad Leves
Edad
Hombres
Graves
Mujeres
Hombres
Mortales
Mujeres
16-19
2
20-24
5
2
25-29
24
4
30-34
43
11
35-39
70
19
40-44
59
18
45-49
53
20
1
50-54
49
44
2
1
55-59
35
22
2
1
60-64
32
19
1
>64
2
TOTAL
374
159
7
Hombres
1
Mujeres
1
2
1
0
30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 16-19
20-24
25-29
30-34
35-39 Hombres
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
>64
Mujeres
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
10
3.5. Distribución de accidentes por Ocupación Leves
Graves
Mortales
Ocupación Hombres
Mujeres
11
5
2
2
13
5
1
3
30
24
120
94
124
1
Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores
25
2
1
Ocupaciones elementales
48
23
2
374
159
7
Directores y gerentes Técnicos y profesionales científicos e intelectuales Técnicos; profesionales de apoyo Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria)
TOTAL
Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 40,3%
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
1
1 3
Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria) 23,0%
1
1
2
1
0
Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 5,2%
Ocupaciones elementales 13,4% Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 10,1%
Directores y gerentes 2,9%
Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina 0,7%
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 0,9% Técnicos; profesionales de apoyo 3,3%
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
11
4.
EVOLUCIÓN DE LOS ACCIDENTES EN JORNADA 2009-2014 4.1. Evolución general 2009-2014 Año 2009
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Año 2014
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
9.424
7.647
17.071
9.521
7.685
17.205
10.643
8.510
19.153
10.570
8.482
19.052
10.369
8.307
18.676
10.183
8.001
18.184
Nº Total Accidentes
220
75
295
282
98
380
321
100
421
333
175
508
361
168
529
382
161
543
Índice de incidencia
2.334,47
980,78
1.728,08
2.961,95
1.275,28
2.208,62
3.016,14
1.175,07
2.198,10
3.150,43
2.063,19
2.666,39
3.481,53
2.022,41
2.832,52
3.751,29
2.012,19
2.986,06
Promedio trabajadores afiliados
4.2. Evolución por gravedad 2009-2014 Año 2009
Leves
Graves
Mortales
TOTALES
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Año 2014
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
Nº Accidentes
211
71
282
275
95
370
311
100
411
325
174
499
355
166
521
374
159
TOTAL 533
Índice de incidencia
2.238,96
928,47
1.651,92
2.888,35
1.236,24
2.150,50
2.922,18
1.175,07
2.145,89
3.074,74
2.051,40
2.619,15
3.423,67
1.998,33
2.789,69
3.672,73
1.987,19
2.931,07
Nº Accidentes
9
4
13
7
3
10
9
0
9
8
1
9
5
2
7
7
2
9
Índice de incidencia
95,50
52,31
76,15
73,52
39,04
58,12
84,56
0,00
46,99
75,69
11,79
47,24
48,22
24,08
37,48
68,74
25,00
49,49
Nº Accidentes
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
1
0
1
1
0
1
Índice de incidencia
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
9,40
0,00
5,22
0,00
0,00
0,00
9,64
0,00
5,35
9,82
0,00
5,50
Nº Accidentes
220
75
295
282
98
380
321
100
421
333
175
508
361
168
529
382
161
543
Índice de incidencia
2.334,47
980,78
1.728,08
2.961,87
1.275,28
2.208,62
3.016,14
1.175,07
2.198,10
3.150,43
2.063,19
2.666,39
3.481,53
2.022,41
2.832,52
3.751,29
2.012,19
2.986,06
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
12
4.3. Evolución por grandes sectores 2009-2014 Año 2009
Agricultura y Pesca Industrias Extractivas
Industria
Construcción
Servicios
TOTALES
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Año 2014
Año 2013
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
Hombres
Mujeres
Nº Accidentes
47
41
88
69
59
128
61
52
113
100
112
212
139
103
242
154
116
TOTAL 270
Índice de incidencia
1.232,30
834,01
1.008,02
1.881,78
1.258,35
1.531,94
1.713,08
1.155,94
1.402,10
2.867,79
2.583,03
2.709,96
4.056,32
2.474,52
3.188,76
4.537,31
2.880,02
3.637,92
Nº Accidentes
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Índice de incidencia
10.000,00
0,00
9.090,91
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
(*)
0,00
Nº Accidentes
17
1
18
20
4
24
32
1
33
27
4
31
20
0
20
15
2
17
Índice de incidencia
4.461,94
813,01
3.571,43
4.901,96
2.855,44
4.378,90
6.442,95
531,21
4.818,10
5.378,49
2.083,33
4.466,86
4.082,33
0,00
2.973,98
3.101,84
1.174,74
2.600,05
Nº Accidentes
85
2
87
118
1
119
127
2
129
107
1
108
99
1
100
100
2
102
Índice de incidencia
5.102,04
1.709,40
4.879,42
7.317,45
877,19
6.892,22
7.120,50
1.787,04
6.805,59
6.564,42
1.030,93
6.253,62
6.909,39
1.223,24
6.602,48
7.674,11
2.572,35
7.386,84
Nº Accidentes
70
31
101
75
34
109
101
45
146
99
58
157
103
64
167
113
41
154
Índice de incidencia
1.969,61
1.243,98
1.670,53
1.961,38
1.240,50
1.660,47
2.107,79
1.212,77
1.717,19
2.002,83
1.504,15
1.784,29
2.054,86
1.649,84
1.878,16
2.261,88
1.100,52
1.765,79
Nº Accidentes
220
75
295
282
98
380
321
100
421
333
175
508
361
168
529
382
161
543
Índice de incidencia
2.334,47
980,78
1.728,08
2.961,87
1.275,28
2.208,62
3.016,14
1.175,07
2.198,10
3.150,43
2.063,19
2.666,39
3.481,53
2.022,41
2.832,52
3.751,29
2.012,19
2.986,06
(*) No se puede calcular el índice de incidencia ya que no existen afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos con las contingencias profesionales cubiertas en esta actividad en Asturias.
10.000
Agricultura y Pesca
9.000
Industrias Extractivas Industria
8.000
Construcción Servicios
7.000
TOTALES
6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 Año 2009
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Año 2014
Área de Planificación y Programación Avda. del Cristo, 107 – 33006 Oviedo. Teléfono 985 10 82 75, Fax 985 10 82 84
13