FREMAP RAMON RODRIGUEZ ROEL ramon_rodriguez@fremap.es
FREMAP
ACCIDENTES LABORALES LOGISTICA Ministerio de Trabajo ÁREAS DESTINADAS PRINCIPALMENTE A ALMACENAMIENTO, CARGA, DESCARGA
LEVES=34687 GRAVES=227 MORTALES=26
FREMAP
FREMAP
CARRETILLAS ACCIDENTES TRASLADO SACOS BIG-BAG
FREMAP
Aテ前 2015
Normativa. Aspectos de Seguridad
FREMAP
UNE EN 15635
NTP 824 INSHT
UNE EN 8611-1-2-3 UNE EN 445VOCABULARIO UNE EN 13382 UNE EN 13398
En todo caso, ser铆a de aplicaci贸n la Directiva 2001/95/CE sobre Seguridad General de los Productos, transpuesta al derecho nacional por el Real Decreto 1801/2003
FREMAP
PALETAS
UNE EN 15635- apartado 8.2.1 La paleta no debe cargarse por encima de su CAPACIDAD ADMISIBLE UNE EN 15635 El tipo de paleta, DIMENSIONES, TOLERANCIAS, CALIDAD Y DISEテ前, deben ser los apropiados para la operativa y montaje seguros en el sistema de almacenaje concreto
FREMAP
EJEMPLOS DE PALETAS
Paleta de dos entradas doble cara (REVERSIBLE)
Paleta de dos entradas SIMPLE CARA
Paleta doble piso
PALETA DE 2 ALAS
FREMAP
•• No se transportarán, elevarán o almacenarán UNIDADES DE CARGA APILADAS UNA SOBRE LA OTRA, OTRA para evitar que estas puedan caer o deslizar, salvo que previamente se hubieran afianzado entre si y se pueda garantizar SU ESTABILIDAD.
FREMAP
CERTIFICADAS SEGÚN UNE EN ISO 8611-1-2-3 ENSAYADAS SEGÚN DICHA NORMA
Paletas para manipulación de mercancías con almacenamiento en estantes y apilamiento Paletas para manipulación de mercancías con apilamiento UNE 15635:2010-Apartado 8.3 La mercancía debe APILARSE o paletizarse de forma que sea estable
Las unidades de carga que pesen más que las recomendadas por el especificador y mostradas en las placas de características no deben almacenarse en las estanterías Apartado 8.3.1 UNE EN 15635
FREMAP
Las dimensiones de las unidades de carga no deben afectar desfavorablemente a las holguras facilitadas para un funcionamiento correcto del sistema de almacenaje. Apartado 8.3.3 UNE EN 15635
DAテ前S DE LAS PALETAS- ANEXO C- UNE-EN 15635
FREMAP
GRIETAS EN LAS TABLAS DE MAS DE LA MITAD DE LA ANCHURA O LARGO DE LA TABLA TABLA ROTA TABLA INEXISTENTE UNA TABLA SIN MADERA EN MAS DE UN TERCIO DE SU ANCHURA TACO QUE FALTA TACO GIRADO MAS DE 30ツコ UNA TABLA SIN MADERA ENTRE DOS TACOS DE MAS DE UNA CUARTO DE LA ANCHURA DE LA TABLA O SI LOS CLAVOS SON VISIBLES
UN TACO SIN MADERA O CON GRIETAS EN MAS DE LA MTAD DE LA ANCHURA
FREMAP
RESUMEN PRIMERA JORNADA
FREMAP ¿Qué debe controlarse en los muelles O ÁREAS DE CARGA?
ORGANIZACION INMOVILIZACION DEL VEHÍCULO SEÑALIZACION
MEDIDAS DE ORGANIZACION
FREMAP
GUIA RD 1215/97 LA APLICACIÓN DE NORMAS DE CIRCULACIÓN APROPIADAS DEBERÍA LIMITAR LOS RIESGOS PARA LOS TRABAJADORES A PIE CUANDO SE UTILIZAN EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES, POR EJEMPLO, CARRETILLAS ELEVADORAS OPERANDO EN UN MUELLE DE CARGA EN EL QUE HAY TRABAJADORES A PIE Y OTROS VEHÍCULOS. 1-Establecer ZONAS DE SEPARACIÓN entre las ZONAS DE TRABAJO O PIÉ y ZONA DE EVOLUCIÓN DE LOS EQUIPOS (BARRERAS FISICAS O SEÑALIZACION APROPIADA
2- SI NO ES RAZONABLEMENTE FACTIBLE, SE TOMARAN MEDIDAS ADECUADAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS, INCLUYENDO NORMAS DE CIRCULACIÓN
3-SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, SE DEBERIA MANTENER A LOS TRABAJADORES ALEJADOS DE LOS EQUIPOS
RD 1215/97.ANEXO II. PUNTO 2.2-EQUIPOS DE TRABAJO MOVILES AUTOMOTORES O NO “Cuando un equipo de trabajo maniobre en una zona de trabajo, deberán ESTABLECERSE y respetarse unas normas de circulación adecuadas.
FREMAP
MANUAL DE CARRETILLA ESCANEADO
RD 1215/97
FREMAP
FREMAP
PUENTES DE CARGA.
.
RAMPA NIVELADORA FIJADA AL BORDE DE MUELLE.
RAMPAS NIVELADORAS . RAMPA NIVELADORA MANUAL INSTALADA EN UN FOSO. RAMPA NIVELADORA AUTOMATICA INSTALADA EN UN FOSO.
FREMAP
PUNTOS DE CARGA ENTRE MUELLE Y CAMION DATOS OBLIGATORIOS
No requiere de marcado CE
FREMAP
SUPERFICIE ANTIDESLIZANTE COEFICIENTE DE SEGURIDAD 2:1 INDICADA LA CAPACIDAD DE CARGA DESNIVEL MAXIMO (EJEMPLO -75 mm/+75 mm DIMENSIONES DEL PUNTO DE CARGA DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EVITANDO QUE SE MUEVA AL PASO DEL VEHICULO ASIDEROS Y RUEDAS QUE FACILITAN SU TRANSPORTE PESO (EJEMPLO 25 KG)
FREMAP
DIRECTIVA 2006/42/CE MAQUINAS NORMATIVA BASICA
UNE EN 1398:2010 RAMPAS RD 1215/97 EQUIPOS DE TRABAJO RD 486/97 LUGARES DE TRABAJO
RIESGOS ACCIDENTE
FREMAP
MANIOBRAR EN LA PARTE SUPERIOR DEL MUELLE SIN ESTAR POSICIONADO EL VEHICULO DE CARGA.
CAIDA DEL EQUIPO DESDE EL MUELLE COMO CONSECUENCIA DE UN MOVIMIENTO DE SALIDA INTEMPESTIVA DEL CAMION POR FALLO EN LOS FRENOS O UNA ACCION DESCOORDINADA ENTRE EL CAMIONERO Y EL CONDUCTOR DEL EQUIPO QUE EFECTUA LA CARGA O DESCARGA
RIESGOS ACCIDENTE
FREMAP
CAテ好A DE LA CARGA O PARTE DE ELLA DURANTE ELTRANSBORDO DEBIDO A: EXISTENCIA DE UN DESNIVEL SUPERIOR AL 12,5 % ENTRE LA SUPERFICIE DE LA CAJA DEL CAMION Y LA DEL MUELLE.
CAテ好A DE LA CARGA O PARTE DE ELLA DURANTE EL TRANSBORDO DEBIDO A: UTILIZACION DE PLANCHAS MOVILES DE UNION ENTRE EL MUELLE Y ELCAMION DEFICIENTEMENTE FIJADAS.
FREMAP
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN SISTEMA DE LABIO TELESCOPICO:
MEJORA EL ASENTAMIENTO del labio en el CAMION
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
FREMAP
LA ANCHURA DE LA RAMPA ADECUADA PARA ANCHO DE VEHÍCULOS QUE LA UTILIZAN
ANCHURA MINIMA> 1,25 PARA PASO DE CARRETILLAS ANCHURA MINIMA< 1,25 PARA PASO DE TRANSPALETAS Y PEATONES ANCHURA RECOMENDADA= ANCHO CARRETILLA+ 0,70 M
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
FREMAP
UN LARGO DE SOLAPAMIENTO MINIMO DE LA UNA DE UNA RAMPA NIVELADORA DE 100 MM.
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
FREMAP
DISEテ前 DE MANDOS PROTEGIDOS CONTRA MANIOBRAS INVOLUNTARIAS MARCADOS DE TAL FORMA QUE SEAN DE FACIL COMPRENSION DISPOSITIVO DE PARADA DE EMERGENCIA FACILMENTE ACCESIBLE E IDENTIFICABLE GRADO DE PROTECCION IP54
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
FREMAP
INSTRUCCIONES RESUMIDAS DE TRABAJO(APARTADO 7.3.3.)
Instrucciones que se fijan de forma PERMANENTE y de FACIL VISIBILIDAD, cerca de la posici贸n del OPERADOR. Estas instrucciones deben indicar la CARGA NOMINAL
FREMAP
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
LAS RAMPAS NIVELABLES FIJADAS AL BORDE DE LOS MUELLES Y PLEGADAS VERTICALMENTE EN LA POSICION DE REPOSO, DEBEN TENER FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO Y MECANISMOS DE BLOQUEO SEGURO QUE IMPIDAN SU CAIDA (GANCHOS,PESTILLOS,BARRAS)
EL DISPOSITIVO NO DEBE PODER DESENGANCHE DE FORMA INVOLUNTARIA
FREMAP
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES CHAPAS LATERALES GALVANIZADAS DE PROTECCIÓN ANTIATRAPAMIENTOS.
FRANJAS LATERALES AMARILLO-NEGRO PARA SEÑALIZACIÓN
BARRA DE BLOQUEO PARA MANTENIMIENTO. PERMITE UN TRABAJO SEGURO BAJO EL PLATO
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
FREMAP
SEÑALIZACION
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
FREMAP
INSPECCION DE INSTALACION
MANTENIMIENTO DOCUMENTADO
PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO
MEDIDAS SEGURIDAD RAMPAS NIVELABLES
FREMAP
Identificaci贸n de los puntos de engrase
RAMPAS NIVELABLES- SEGURIDAD DOCUMENTACION
FREMAP
MARCADO CE (Adecuación al RD 1215/97) -DECLARACION CE -MANUAL INSTRUCCIONES CERTIFICADO DE PUESTA EN SERVICIO
DOCUMENTO DE INSPECCIÓN PERIÓDICA -NOMBRE -FECHA -DIRECCIÓN ( DE LA PERSONA COMPETENTE QUE REALIZA LA INSPECCIÓN)
PERMISO DE TRABAJO DOCUMENTADO PARA EL MANTENIMIENTO E INSPECCIONES IDENTIFICACIÓN VISIBLE DE LA CAPACIDAD DE CARGA EN ZONA OPERACIÓN
RAMPAS NIVELABLES- SEGURIDAD DOCUMENTACION
FREMAP
DOCUMENTACION PRUEBA DE CARGA AVISO CON INDICACIÓN DE: “NO SITUARDE DEBAJO DE LA RAMPA NIVELABLE SI NO ESTA BLOQUEADA MECANICAMENTE”
Documentación estantería DATOS A FACILITAR POR EL SUMINISTRADOR
FREMAP
Información relativa a la presión de las placas base de la estantería sobre la LOSA Información mediante planos o tablas de las prestaciones de la instalación y sus tolerancias Placas de datos de la instalación
Manual de Mantenimiento de la instalación Manual de Instrucciones de Seguridad para uso de la instalación
FREMAP
ESTANTERÍA- IDENTIFICACIÓN DE LA CARGA
ESTANTERÍA CONTENIDO: AÑO FABRICACIÓN Nº PEDIDO CARGA MÁXIMA POR NIVEL CARGA MÁXIMA POR PALET CARGA MÁXIMA POR MÓDULO Nº DE NIVELES ALTURA DE CADA NIVEL
REUBICACIONES DE LAS ESTANTERIAS
FREMAP
CAMBIOS DE CONFIGURACION SITUACIONES HABITUALES POR PARTE DEL USUARIO
VARIACIONES DE LOS ELEMENTOS AUXILIARES
MODIFICACIONES DE LAS ALTURAS DE LOS NIVELES DE CARGA
FREMAP
MANTENIMIENTOINSPECCION Y VALIDACION TECNICA DE ESTANTERIAS RD. 1215/97 ARTICULO 3.5EQUIPOS DE TRABAJO El mantenimiento se harรก de acuerdo con las INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE RD. 1215/97 -Los empresarios adoptarรกn las medidas necesarias para que mediante un MANTENIMIENTO ADECUADO, los equipos se conserven durante todo el tiempo de utilizaciรณn en condiciones seguras.
Estantería-INSPECCIONES ¿Cuándo?
FREMAP
RD 1215/97-De acuerdo con las instrucciones del fabricante
FREMAP
CONTROLES EN ESTANTERIAS
VERIFICACIONES POR USUARIO
INSPECCIONES ANUALES
INSPECCIONES DE VIDA UTIL
ASPECTO A COMPROBAR Visualización de placa características y capacidad de carga (legibles y material duradero) Grietas en las soldaduras conector(*)
FREMAP
Estado suelo (Deformación, rotura , etc.) Iluminación de la zona almacenaje y pasillos Existencia de clavijas de seguridad Puntales deformados(*) Instalación sobrecargada(*) Estado de la carga en la estantería: -No en voladizo con respeto a los elementos de apoyo Daños en los “DISTANCIADORES” de estanterías o pasillos.
ESTADO DE LAS PALETAS -Grietas en tabla en más de la mitad anchura o largo de la tabla -Tablas rotas -Tablas inexistentes -Ausencia de tacos apoyo -Tacos de apoyo girados Cabezas o puntas de clavos sobresalen de la tabla Componentes de paletas no adecuados.
BIEN
MAL
NP
OBSERVACIONES
Estantería-INSPECCIONES ¿Cuándo? UNE-EN 15635
FREMAP
UNE EN 15635:2010-APARTADO 9.4.2. 1.-INSPECCIONES VISUALES
-SEMANALMENTE u otros intervalos regulares basadas en una evaluación de Riesgos. Se debe mantener y guardar los
registros de las inspecciones.
UNE EN 15635:2010 2.-INSPECCIONES POR UN EXPERTO
ANUALMENTE.-Persona competente técnicamente, con informe de observaciones y propuestas de cualquier acción necesaria
FREMAP
INSPECCIONES DE ESTANTERIAS
Clasificaci贸n de Riesgos para Mantenimiento
-NIVEL VERDE -NIVEL AMBAR -NIVEL ROJO
FREMAP
Estantería-INSPECCIONES ¿Cuándo?
•Deformación residual* vertical mayor que el 20% de la deformación o flecha nominal • (L/200) bajo carga. •Deformación residual lateral mayor que el 40% de la deformación o flecha nominal vertical bajo carga (L/200). •Las soldaduras en los conectores presentan agrietamientos o desgarros (Fig. 8d) •Una o más uñas de un conector están arrancadas, abiertas o visiblemente agrietadas. •En todos estos casos el larguero afectado debe ser descargado y repuesto. Los daños localizados en forma de abolladuras,
Estantería- VALIDACIÓN UNE EN 58014
FREMAP
CERTIFICADO DE VALIDACION PARA SU USO DEL EQUIPO ALMACENAJE D/Dª………………………como persona competente/proveedor del equipo de almacenaje ________________. CERTIFICA Que de acuerdo con el RD 1215/97, las normas UNE 15620, UNE EN 15635 y UNE EN 58014 el EQUIPO DE ALMACENAJE (REF:_____________) instalado en el centro de trabajo_____________ de la empresa___________ después de la situación de cambios indicada en la siguiente tabla
SITUACIONES DE CAMBIOS
MARCAR (X)
Unidad de carga Entorno del sistema de almacenaje(losa/temperatura del almacén/condiciones ambientales/equipo de manutención Configuración de niveles(número/separación) Módulos y/ o pasillos de almacenaje Ubicación con idénticas condiciones del entorno Reemplazo de componentes dañados por otros no idénticos Reemplazo de componentes dañados por otros idénticos Reparación de componentes dañados Adición o eliminación de componentes Combinación de varias de las anteriores Validación estática
Validación documental
Validación montaje
Inspeccìón técnica anual
Se autoriza EL USO DE ALMACENAJE INDICADO de acuerdo a las instrucciones suministradas por el proveedor/es En ______________a ___ de____ año 20.. Fdo:________________
FREMAP
FREMAP
Aplastamiento del trabajador contra una mesa de corte a consecuencia de la caĂda de lĂĄminas...
FREMAP
DIRECTIVA 2006/42/CE MAQUINAS
NORMATIVA BASICA
UNE EN 13035 RD 1215/97 EQUIPOS DE TRABAJO
RD 486/97 LUGARES DE TRABAJO
FREMAP
FREMAP
R.D. 1215/1997
“EL EMPRESARIO DEBERÁ ASEGURARSE DE QUE POR DISEÑO O CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS EL EQUIPO NUEVO O USADO ES ADECUADO PARA EL TRABAJO A REALIZAR. ADEMÁS, DEBERÁ POSEER LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE O DEL SUMINISTRADOR DEL EQUIPO”.
FREMAP
RECEPCION CABALLETES
ADECUACION DE CABALLETES FIJOS AL RD 1215/97
ASPECTOS VALORADOS Referencia: Tipo: Ubicación:
DOCUMENTACIÓN/FICHA TÉCNICA DEL CABALLETE. MTO DOCUMENTADO
FREMAP
IDENTIFICADA LA CAPACIDAD DE CARGA EXISTENCIA DE INSTRUCCIONES DE USO Y ALMACENAMIENTO ANCLAJE ADECUADO AL SUELO(UNIÓN MECÁNICA/CALIDAD DE LOS TORNILLOS/ESTADO DE LOS MISMOS) ESTRUCTURA ESTABLE. EXISTENCIA DE “CARTELAS” RÍGIDAS EN LA ZONAS DE EMPALME DE LAS VERTIENTES CON BASTIDOR SEGÚN MODELO Y Nº DE VERTIENTES COMPONENTES DEL CABALLETE SIN FISURAS(LAS A,SIN FISURAS NI DEFORMACIONES) INCLINACIÓN ORIGINAL(3º) NIVELACIÓN ADECUADA. SIN ARISTAS PELIGROSAS APOYOS DEL MATERIAL ADECUADOS(SIN DESGASTES GOMAS, FIELTROS, ETC,.) APILAMIENTOS ESTABLES DE LOS ALMACENAMIENTOS SEÑALIZADOS LOS BORDES MÁXIMOS DE ALMACENAMIENTO. RESISTENCIA ADECUADA DEL SUELO A LA CAPACIDAD DEL CABALLETE(ALEJADA DE ZONAS PASO CANALIZACIONES,ETC) PASILLOS DE TRABAJO ENTRE CABALLETES DE ANCHO ADECUADO(800 MM) Fdo: Técnico Competente
SI/NO/NP
OBSERVACIONES
FICHA TECNICA CABALLETE MOVIL
FREMAP
Referencia caballete:____ Modelo, Nº Serie ASPECTOS A CONTEMPLAR FABRICANTE (PLACA) que contenga los datos: Fecha fabricación(AÑO)/Nº Referencia Carga máxima admisible DATOS DE CONSTRUCCIÓN (Tipo Perfiles, Calidad tornillos, Componentes ) SOLDADURAS (Personal homologado)
RESISTENCIA (Soporta sin deformarse el 1,25 de la capacidad) LOS MATERIALES DE REVESTIMIENTO para salpicaderos deben ser suficientemente elástico para absorber el vidrio es la por ejemplo goma de dureza Shore "A" entre los 40 ° y 50 °. NOTA.Se permite utilizar otras materias, excepto de la propia madera no es recomendable. LOS MATERIALES DE REVESTIMIENTO PARA SUPERFICIES HORIZONTALES deben ser capaces de soportar el peso, que es el caso para los por ejemplo, el caucho de dureza Shore "A" entre 70 ° y 80 °. Para determinar la superficie del portador vidrio, ancho / m2 la superficie de vidrio debe ser de al menos 10 mm ÁNGULO INCLINACIÓN (MÍNIMO= 4º). VER CROQUI8 (Nº 1 en el croquis) (Nº 2- Respaldo/Salpicadero/Recubrimiento amortiguador) (Nº 3- Planos o inclinados)
TIPO DE VIDRIO A ALMACENAR ESPECIFICACIONES de uso y mantenimiento
OBSERVACIONES
CROQUIS/PLANO
FREMAP
INVENTARIO DE CABALLETES
FREMAP
INSTRUCCIONES OPERATIVAS
FREMAP
SI EL USUARIO DISENA UNA OREJETA DE SUSPENSION PARA FACILITAR EL TRASLADO DEL MISMO MEDIANTE APARATOSDE ELEVACION, DEBE SOMETER ESTE ACCESORIO DE ELEVACION A UN PROCEDIMIENTO TECNICO, ENSAYOS Y PRUEBASCORRESPONDIENTES, DOCUMENTANDO ESTOS REQUISITOS
FREMAP
MEDIDAS DE SEGURIDAD-INFORMACION
- INSTRUCCIONES UTILIZACION EN EL PROPIO CABALLETE
FREMAP
MEDIDAS DE SEGURIDAD- ETIQUETAS
FREMAP
REVISIONES CABALLERES
FREMAP
FREMAP
1- EQUIPOS INTERCAMBIABLES (Directiva 2006/42/CE)
Equipos Intercambiables
-Marcado CE -Declaraciรณn Conformidad -Manual Instrucciones
EQUIPOS INTERCAMBIABLE-DEFINICION.RD1644/2008 Dispositivo que, tras la PUESTA EN SERVICIO de una mรกquina o de un tractor, sea acoplado por el propio operario a dicha mรกquina o tractor para MODIFICAR su funciรณn o aportar una funciรณn nueva, siempre que este equipo no sea una herramienta
2:PROLONGACIONES-EXTENSIONES- UNE ISO 13284:2009 NO SON EQUIPOS INTERCAMBIABLES
FREMAP
MARCADO PROLONGACIONES
Marca del Fabricante Nツコ SERIE Y Aテ前 FABRICACION
CAPACIDAD NOMINAL Y DISTANCIA AL CENTRO DE GRAVEDAD DE LA CARGA PARA LA PROLONGACION DE LA HORQUILLA REQUISITOS EN CUANTO A LO LONGITUD MINIMA Y SECCION DE LA PARTE HORIZONTAL DEL BRAZO DE LA HORQUILLA BASICO
3-SON EQUIPOS TRABAJO SOSTENIDOS POR HORQUILLAS
FREMAP
EVALUAR DESPLAZAMIENTO EVALUACION RIESGOS
GUIA RD 1215/97
“En el caso de que se MODIFIQUE LA UTILIZACIÓN DE UN EQUIPO de trabajo en CONDICIONES
NO CONSIDERADAS POR EL FABRICANTE, ajustándose a lo dispuesto en el apartado 1.3 del Anexo II de este real decreto, pero no se modifiquen las características básicas del equipo o manipular como CARGAS SUSPENDIDAS DE LAS HORQUILLAS CON UNA CARRETILLA ELEVADORA DE MÁSTIL VERTICAL, se efectuará la preceptiva EVALUACIÓN DE RIESGOS y se implantarán las medidas preventivas pertinentes, incluyendo las que pueden afectar al puesto de trabajo”-
FREMAP
ARRENDAMIENTO DE CARRETILLAS(LEASING/OTROS)
FREMAP
ARRENDAMIENTO CARRETILLAS-DEFICIENCIAS
LPRL(Ley 54/2003)-ARTICULO 16.2.a “Se deberá realizar una EVALUACIÓN DE RIESGOS con ocasión DE LA ELECCIÓN de los Equipos de trabajo
FREMAP
ARRENDAMIENTO CARRETILLAS
OBLIGACIONES GUIA RD 1215/97
CONDICIONES-FORMA Y FINES RECOMENDADOS MEDIDAS PREVENTIVAS ADICIONALES RIESGOS LABORALES POR EMPLEO Y MANIPULACION INADECUADO CONOCIMIENTOS QUE SE PRECISAN PARA SER UTILIZADOS CON SEGURIDAD SI ES NECESARIO UTILIZACION DE EPI
FREMAP
ARRENDAMIENTO CARRETILLASESTA OBLIGACION AFECTA A CUALQUIER TIPO DE EQUIPO DE TRABAJO Y EN EL CASO DE SUMINISTRADORES A CUALQUIER TIPO DE CESION INCLUYENDO EL GUIA TECNICA RD1215/97
ALQUILER
OBJETIVO: PARA QUE EL EMPRESARIO PUEDA CUMPLIR SUS OBLIGACIONES DE FORMACION E INFORMACION A LOS TRABAJADORES. GUIA RD 1215/97
ARRENDAMIENTO CARRETILLAS
FREMAP
COPIA Y ENTREGA DE LA ULTIMA REVISION CON NOMBRE Y FIRMA CLAUSULAS QUE DEBEN FIGURAR EN EL CONTRATO
IMPLEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR CON LA CARRETILLA
DE ALQUILER
PROHIBICIONES DE ELEVACION Y TRASLADO DE TRABAJADORES REQUERIMIENTOS EN CASO DE ACCESO A LA VIA PUBLICA COMPROBACIONES DIARIAS A REALIZAR POR EL USUARIO
ARRENDAMIENTO CARRETILLAS
FREMAP
CONOCIMIENTOS Y AUTORIZACIONES PARA EL USO DE LA CARRETILLA
CLAUSULAS QUE DEBEN FIGURAR EN EL CONTRATO DE ALQUILER
PROHIBICION DE USO A MENORES
REFERENCIA A LA ENTRAGA FEHACIENTE DEL MANUAL DE LA CARRETILLA REFERENCIAS AL TIPO DE HORQUILLAS CUANDO ESTÁN EXCLUIDAS DEL CONTRATO
ARRENDAMIENTO CARRETILLAS
FREMAP
CLAUSULAS QUE DEBEN FIGURAR EN EL CONTRATO DE ALQUILER
COMPROBACIONES DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILA, EN PRESENCIA DEL USUARIO
FORMACION OPERADORES
FREMAP
Reglamentaci贸n y Criterios T茅cnicos
GUIA TECNICA RD 1215/97 En cualquier caso debe existir CONSTANCIA ESCRITA de : a) La FORMACION ESPECIFICA RECIBIDA b) y de la AUTORIZACION DEL EMPRESARIO para manejar el equipo de trabajo correspondiente
FREMAP
FORMACION DE OPERADORES DE CARRETILLAS ELEVADORAS- NORMATIVA
Condiciones Para VALIDAR la formación
ANEXO B-NORMA UNE EN 15620 Los conductores de las carretillas están cualificados y formados PARA EL ENTORNO DE TRABAJO UNE 58451:2012. APARTADO 5 Adicionalmente, se recomienda que el operador se FAMILIARICE con la máquina antes de la utilización de la misma en su lugar de trabajo UNE 58451:2012. APARTADO 6.2 Los operadores deben ser capaces de utilizar las carretillas para las que han sido formados, EN LOS ENTORNOS que también se les han definido