Aplicaciones de Modelos Matemáticos Avanzados DIPLOMADO con Soluciones Computacionales INICIA FEBRERO 8 FECHA Y HORARIO: 8 de febrero al 1 de junio Viernes de 19:00 a 22:00 hrs. Sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
COORDINACIÓN ACADÉMICA: Dr. Juan Manuel López Oglesby
MAYORES INFORMES:
Centro Interdisciplinario de Posgrados DESCRIPCIÓN: Un curso intensivo en modelos matemáticos de sistemas físicos con enfoque interdisciplinario. Se presentan las bases analíticas de los modelos, los criterios para generar estos modelos de los datos conocidos de un sistema, y el uso de herramientas computacionales en su resolución. A este propósito, se exploraran técnicas analíticas, modelos físico-matemáticos, y soluciones computacionales. Se utilizaran métodos numéricos, ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales, funciones especiales, transformaciones, y métodos de los elementos finitos. Soluciones computacionales usando diferentes herramientas comunes como Excel y MATLAB se presentaran para los diferentes ejemplos físicos que se exploraran. Por último, se utilizaran trabajos en grupo para generar prácticas con los conocimientos adquiridos.
PROGRAMA:
Mtra. Jessica Lizbeth Rodríguez Bonilla Tel. 229 94 00 Ext. 7668 jessica.rodriguez@upaep.mx educacioncontinua@upaep.mx http://upaep.force.com/cip/WebProspectoContinua
www.upaep.mx/educacioncontinua SÍGUENOS EN www.facebook.com/edu.continua
I.- Introducción, métodos analíticos y mdelos numéricos II.- Métodos analíticos y modelos con ecuaciones diferenciales ordinarias III.- Experimentos y validación de experimentos IV.- Métodos analíticos y modelos con ecuaciones diferenciales parciales, funciones especiales y transformaciones V.- Métodos analíticos y modelos avanzados VI.- Proyectos finales
INSTRUCTOR:
Dr. Juan Manuel López Oglesby Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Profesor Investigador, Ingeniería Biomédica y Biotecnología, UPAEP Coordinador de proyectos de investigación con Lousiana Tech University, y LeTourneau University, USA.
INVERSIÓN:
$10,500.00 (IVA incluido)
Educación Continua
LA APERTURA DEL PROGRAMA ESTÁ SUJETA A UN NÚMERO MÍNIMO DE ALUMNOS