
1 minute read
Se forjan vínculos entre actores institucionales y comunitarios
from Resumen de siete años de apoyo contra la trata de personas en Costa Rica y Honduras (2015-2022)
Para reducir la distancia entre las instituciones estatales y las organizaciones de la sociedad civil, era esencial crear espacios para reunir a estas y estos actores. En Honduras, las actividades del proyecto generaron interacción y vínculos entre las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones gubernamentales, un paso adelante bien recibido por las asociaciones participantes. Para la sociedad civil, iniciar contactos con instituciones a veces parece difícil, ya que estas últimas pueden parecer inaccesibles. Reunir a estos actores en un mismo lugar y en torno al mismo objetivo ha permitido, por primera vez, sentar las bases de una relación de confianza, que finalmente permitirá promover una respuesta integral y coordinada para combatir la trata de personas. 45


El 81,5 %45 de los miembros de la sociedad civil involucrados en el proyecto en Honduras dicen que su participación en las decisiones locales y nacionales para prevenir y combatir la trata de personas ha mejorado en los últimos tres años.