1 (QHUR GH
%8(1$6 3(563(&7,9$6 3$5$ (/ 6(&725 (1 (175(9,67$ +$%/$ (/ 35(6,'(17( '( /26 &(55$-(526 $ & 78$/ ,'$' 352'8&726 6(&725(6
+
C F 1 1 ยฎ x
e ๏ฌ a
Sik
ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT
www.sika.es
EDITORIAL Nº 177 Enero de 2015 La necesidad cada vez más perentoria de las empresas españolas de ferretería y bricolaje de salir al exterior para abrir nuevos mercados y exportar sus productos, choca demasiado a menudo con la insalvable barrera del desconocimiento y la falta de iniciativa motivada por la ausencia de caminos conocidos por los que transitar. Exportar no es fácil: hay que conocer muy bien el país de destino y los resortes comerciales que allí imperan. Los expertos recomiendan salir al exterior de la mano de la Ado de un socio comercial competente. Pero, de entrada, ninguna de las tres cosas está al alcance de todos. Ese triple papel lo ejerce desde 1990 la Federación de Fabricantes Exportadores de Artículos de Ferretería y Bricolaje (Cofearfe), que es, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, el único interlocutor válido ante la Administración en materia de exportación de productos ‘made in Spain’ de ferretería y bricolaje. Cofearfe representa a los productores del sector que tienen actividad exportadora o que aspiran a iniciarla a corto plazo. Merced a su labor de promoción y defensa del producto español en los mercados internacionales, durante el último cuarto de siglo sus asociados han podido establecer lazos comerciales con otros países, guiados por un partner de presitigio y experiencia, que les ha ayudado a abrir nuevas puertas comerciales y a jugar con fundamento las bazas de su oferta. Eso no lo puede hacer cualquiera. Sólo una entidad con la experiencia y trayectoria de Cofearfe está en condiciones de facilitar las herramientas adecuadas para internacionalizarse con criterio y garantías. Ahora, Cofearfe quiere poner en valor sus 25 años de trabajo junto a las empresas españolas de ferretería y bricolaje e informar públicamente y de forma regular de sus nuevas actividades y proyectos. Para ello, contará desde este arranque de ejercicio con una El bloc de Cofearfe, que los lectores encontrán en todos los números de la revista, es un espacio informativo útil y de servicio para aquellas empresas que ponen o han puesto sus expectativas, o una parte de ellas, en el exterior. va de Cofearfe, en la seguridad de que constituye otro importante aporte para el sector. Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Publicidad:
Director:
Redacción, infografía y diseño:
SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N Los grupos encaran 2015 con nuevas expectativas
16
5
Editorial
7
OpiniĂłn
8
El bloc de COFEARFE
‡$FWLYLGDG GH OD IHUUHWHUtD HVSDxROD HQ HO PXQGR
10 DistribuciĂłn
ACTUALIDAD
Todos los nĂşmeros de la ferreterĂa y el bricolaje
22 Noticias ‡%ULFRODMH XQ PXQGR GH QXHYH FHURV ‡ 0 DFHUFD VXV SURGXFWRV D OD GLVWULEXLGRUDV
22
‡7(6$ QXHYRV DYDQFHV HQ VHJXULGDG
22 Cerrajeros ‡ $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD
22 Estudios
FERIAS
‡ 3URWHFFLyQ /DERUDO
Ferroforma decide entrar de lleno en el hogar
44 Manuel SĂĄnchez, Presidente de UCES
Nuevos tiempos para la cerrajerĂa
40-43
OPINIÓN
Bazán Nou Barris Carabanchel Jesús Cacho Los perros del poder Francisco Rubiales
Pablo Iglesias share podemos
Lara Bosch
LA CRISIS Retrocede la crisis en España y el año comienza con las mejores perspectivas de los últimos siete años para la ferretería.
ICEX Tras años de recortes, el Instituto de Comercio Exterior conserva en 2015 la cuantía de las ayudas para que las Pymes puedan exportar.
SUDAMÉRICA El mercado ferretero español mantiene los ojos en Sudamérica, donde existe un creciente interés por nuestros productos. www.cofearfe.com
FEDERACIÓN DE FABRICANTES EXPORTADORES DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA Y BRICOLAJE
VICENTE LLATAS
...COFEARFE defiende y promueve el producto español de ferretería y bricolaje en los principales mercados internacionales? Reconocida por el Ministerio de Economía y Competitividad, COFEARFE es, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, el único interlocutor válido ante la Administración española en materia de exportación de productos ‘made in Spain’ de ferretería y bricolaje.
Presidente de Cofearfe
Los buenos resultados de las exportaciones del sector reflejan el importantísimo esfuerzo que realizan las empresas para incrementar su presencia internacional. En este escenario, COFEARFE es una asociación clave para ellas, porque pone a disposición de las Pymes de ferretería y bricolaje herramientas e instrumentos de gran ayuda para salir al exterior con la mayor seguridad y el mejor criterio comercial. Cada euro invertido en exportar, además de recurso, representa un gran esfuerzo de adaptación de producto, packaging, registros y certificaciones, con los consiguientes costes económicos y humanos. Y es aquí donde COFEARFE resulta muy útil para analizar los mercados foráneos, estudiar la capacidad de adaptación del producto a cada uno de ellos, organizar viajes comerciales periódicos, asistir a ferias internacionales o realizar un seguimiento exhaustivo de clientes. Un sector unido no tiene fronteras.
8
Hoy, las empresas deben orientar su economía en función de la calidad, el servicio y la innovación con el fin de afianzar el valor de sus productos. Sin embargo, en la situación actual de dificultades, estos atributos positivos ya no son suficientes. Además de una oferta sólida resulta imprescindible crear una plataforma de internacionalización de la empresa, que permita a medio plazo disponer de estructuras propias en otros mercados para estar lo más cerca posible de los clientes. El apoyo de organizaciones nacionales o autonómicas es fundamental en la tarea de exportar. Y pertenecer
a COFEARFE es sinónimo de aprovechar las oportunidades que brindan los nuevos mercados, hacer una eficiente distribución del riesgo, operar con garantías frente a la competencia y, en definitiva, ganar competitividad. COFEARFE quiere subrayar que exportar es asegurar la supervivencia de la empresa a largo plazo. La diversificación de destinos hacia mercados no tradicionales también resulta una labor fundamental en la actualidad y en esta línea se sitúa el trabajo de promoción internacional que están realizando las empresas del sector ferretero con el apoyo de COFEARFE.
COFEARFE organiza este año una misión comercial directa a Chile, Ecuador y Bolivia, que tendrá lugar en marzo. La federación responde así a una doble realidad: el interés que sobre este mercado le traslada el sector ferretero y las buenas perspectivas comerciales que ofrece, en general, Sudamérica para la industria ferretera.
- Población: 17,61 millones de habitantes - Exportación española 2013: 1.240 millones de euros (un 12,4% más que el año anterior). - Acuerdos:
COFEARFE apoya el salón ferial Maderalia Selección, la nueva apuesta de Feria Valencia en torno a los sectores de materiales, componentes, tecnología y acabados, que complementa el escaparate de Cevisama y Feria Hábitat Valencia, y refuerza la iniciativa global ‘Nos Vemos en Valencia 2015’’. La Federación contará con un estand propio en Maderalia, feria que se celebrará del 10 al 12 de febrero de 2015. Allí, COFEARFE mostrará los catálogos e información de productos de sus asociados. La Federación, que cuenta actualmente con 152 empresas asociadas en todo España, informará sobre sus nuevos servicios a todos los expositores y visitantes profesionales. COFEARFE dará a conocer también en el marco de esta importante feria su plan de activida-
des entre las que destaca la organización de varias participaciones en salones internacionales y misiones comerciales a países como Jordania, Turquía o Sudáfrica, entre otros. Maderalia acogerá un gran Congreso y Foro de Innovación, que incluirá diferentes jornadas y ‘workshops’ de presentaciones de producto, nuevos materiales y sus aplicaciones.
COFEARFE ha presentado un ambicioso Plan de Promoción para este 2015, que incluye la participación en las ferias Bau de Munich, Interzum de Colonia, Mosbuild de Moscú y Sicam de Pordenone (Italia). De igual forma, ha incluido nuevas misiones comerciales a distintos mercados de Sudamérica, África y Oriente Medio. Para realizar estas actividades volverá a contar con la ayuda económica y el apoyo en la gestión del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). COFEARFE calcula que las 152 empresas representadas invertirán del orden de 3.250.000 euros en misiones comerciales exteriores. Además del Plan de Promoción 2015, COFEARFE continuará ofreciendo a las empresas servicios de acceso y consolidación en los mercados internacionales.
9
PERSPECTIVAS PARA UN NUEVO CURSO
Aside mejora cerca de un 10% en un aĂąo de altibajos y espera que 2015 sea el de la estabilidad y nuevo crecimiento para el suministro
Pedro DurĂĄn, presidente de Aside; y el gerente, Eduardo Salazar, en un acto del 25 aniversario conmemorado el aĂąo pasado.
www.aside.es
Sede: Capelamendi 1. Pabellón 43 01013 (Vitoria) Contacto: 7HO ‡ )D[ ‡ DVLGH#DVLGH HV Presidente: Pedro Durån Deocal Gerente: Eduardo Salazar Número de socios: SXQWRV GH YHQWD HQ WRGR (VSDxD
AlmacĂŠn: 200.000 m2 en todo (VSDxD Referencias: 40.000 FacturaciĂłn en 2014: No facilitada
10
%DODQFH SRVLWLYR \ FRQĂ€ DQ]D HQ 2015. Es lo que piensa Aside, la AgrupaciĂłn de Suministros Industriales de EspaĂąa, que en 2014 viviĂł un ejercicio positivo con una Ăşltima lĂnea de balance que arroja un crecimiento cercano al 10% y, lo que es mĂĄs importante, con mĂĄrgenes GH EHQHĂ€ FLR ´el gran caballo de batalla de estos tiemposâ€?, tal y como subraya el gerente (GXDUGR 6DOD]DU El de 2015 ha sido para Aside un aĂąo con altibajos, con un EXHQ FRPLHQ]R \ XQD UDOHQWL ]DFLyQ D PHGLDGRV GH HMHUFLFLR Pero las luces de alarma se apagaron despuĂŠs del verano tras la mejora de las cifras. ´AĂşn asĂ, fue un aĂąo difĂcil en el que echamos en falta una estabilidad en el trabajo diario, algo que serĂa de agradecer despuĂŠs de los vaivenes de los Ăşltimos aĂąosâ€?, explica EduarGR 6DOD]DU 6HJ~Q OD $JUXSD
ciĂłn, en el inicio de este 2015 ´sigue el reajuste o lo que algunos llaman crisisÂľ /D ]RQD mĂĄs afectada es la parte mĂĄs industrial, el PaĂs Vasco, en la que los sĂntomas de la crisis fueron mĂĄs tardĂos, pero tambiĂŠn mĂĄs virulentos. Seguir creciendo ´Esperamos que este aĂąo la zona vaya recuperando actividad y eso ayude a la estabilizaciĂłn generalÂľ UHVXPH 6DOD]DU < DxDGH ´&RQĂ&#x20AC; DPRV HQ VHJXLU creciendo en nĂşmeros acordes con la economĂa, pero insistiendo en la importancia de una actividad sostenida y estable, principalmente. Los Ăşltimos DxRV QRV KDQ KHFKR PiV HĂ&#x20AC; FLHQ tes, reajustando los tamaĂąos y recursos segĂşn marca la actividad econĂłmica de la zona; pero, indudablemente, eso nos ha hecho es mĂĄs fuertesâ&#x20AC;?.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
PERSPECTIVAS PARA UN NUEVO CURSO
Synergas cumple su primer aĂąo y ya crece con dos cifras en un mercado que â&#x20AC;&#x2DC;es mucho menos rentableâ&#x20AC;&#x2122; tras la crisis
Las instalaciones de la distribuidora vasca y el gerente, JosĂŠ Miguel Aranceta. Synergas, la cooperativ de ferreterĂa que surgiĂł hace un aĂąo de la uniĂłn de Unife e IruĂąa, crece a buen ritmo en VX SULPHU HMHUFLFLR ´a pesar de las bajas de asociados, consecuencia de la fusiĂłnâ&#x20AC;? y espera consolidar sus nĂşmeros en este nuevo ejercicio. ´Hemos crecido un 5%, lo que supone un crecimiento del 10% sobre la actividad 2013 en proporciĂłn a los 96 socios que tenemos. Este aĂąo esperamos crecer de nuevo un 5% a pesar de alguna baja importante aconteciGD D Ă&#x20AC; QDOHV GH â&#x20AC;?, resume el gerente, JosĂŠ Miguel Aranceta. ´&UHR TXH SRGHPRV DĂ&#x20AC; UPDU TXH la crisis econĂłmica ha tocado fondo y que la ferreterĂa empieza a crecer, aĂşn con algunas incertidumbres de cara al 2015â&#x20AC;?, explica a Iberferr. El gerente de Synergas asegura que â&#x20AC;&#x153;no sabrĂa decir cĂłmo es la ferreterĂa tras la crisis; pero,
desde luego, es menos rentable por la fortĂsima competencia existente, que ha reducido los mĂĄrgenes comercialesâ&#x20AC;?. ´Es verdad que las pequeĂąas empresas no tienen continuidad y cierran por jubilaciĂłn de sus titulares; pero, por el contrario, la crisis se ha cebado mĂĄs en las medianas y grandes por su mayor exposiciĂłn al riesJR \ DO UHFRUWH GH OD Ă&#x20AC; QDQFLD ciĂłnâ&#x20AC;?, asegura. La suma de la antigua cooperativa IruĂąa, con sede en Beriain (Navarra); y de Unife, FRQ VHGH HQ 2LDUW]XQ *XL S~]FRD GLR FRPR UHVXOWDGR OD nueva cooperativa Synergas, TXH FRPHQ]y VX DQGDGXUD HQ enero de 2014. El proyecto se puso en marcha FRQ HO REMHWLYR GH ´optimizar las sinergias generadas por la uniĂłn de ambas entidadesâ&#x20AC;?, tal y como explicaron en su constituciĂłn.
www.synergas.es
Sede: Olagarai, 1 20180 Oiartzun (GuipĂşzcoa) Contacto: 7HO Â&#x2021; )D[ Â&#x2021; V\QHUJDV#V\QHU JDV HV Presidente: -RVp /XLV 2OOR Ă&#x2030;OYDUH] Gerente y director comercial: -RVp 0LJXHO $UDQFHWD $]SLWDUWH NĂşmero de socios: 96 Referencias: 40.000 FacturaciĂłn en 2014: 0 ½
11
PERSPECTIVAS PARA UN NUEVO CURSO
Alejandro lara: â&#x20AC;&#x153;La ferreterĂa tradicional sigue reduciĂŠndose con la entrada de nuevos formatos, canales y operadores muy agresivosâ&#x20AC;?
Factor Pro es la suma de las centrales Ferbric y GCI. En la imagen sus respectivos gerentes, Alejandro Lara (GCI) y Mario PĂŠrez (Ferbric).
www.gcicentraldecompras.es www.ferbric.com
Sede: & $OFDUULD ² Â? SODQWD 2Ă&#x20AC; F &RVODGD 0DGULG
Contacto GCI: Tel. 91 670 87 85 Contacto Ferbric: Tel. 93 318 79 09 Gerente GCI: $OHMDQGUR /DUD Gerente Ferbric: 0DULR 3pUH] NĂşmero de socios: 160 (95 de GCI) Referencias: No facilitado FacturaciĂłn en 2014: No facilitado
12
´En general, el sector tradicional sigue reduciĂŠndose debido, principalmente, a la entrada de nuevos formatos, nuevos canales y nuevos actores, muy agresivos, que van comiendo poco a poco la porciĂłn del sector tradicionalâ&#x20AC;?. Es lo que dice Alejandro Lara, JHUHQWH GH *UXSR GH &RPSUDV ,QGXVWULDOHV *&, TXH FUHH que 2015 mantendrĂĄ la tendencia del Ăşltimo ejercicio. ´(O DxR KD VLGR FRPSOL cado y complejo, pero en su UHFWD Ă&#x20AC; QDO VH RULHQWy D FUH cimientos positivos, aunque pequeĂąosÂľ ´Creo que la tĂłnica de 2015 es la misma de FRPSOHMR \ FRPSOLFDGR Esperemos que se cumplan los pronĂłsticos positivos que se auguran para la economĂa
espaĂąolaÂľ GLFH \ DxDGH ´En relaciĂłn al crecimiento, esperamos seguir la lĂnea positiva de estos Ăşltimos ejerciciosâ&#x20AC;?. ¢)LQ GH OD FULVLV" ´No. Es otro escenario, con otras reglas y otros actores. El eje de coordenadas ha cambiado de plano, con los que las curvas no guardan ni relaciĂłn ni parecido. Es un nuevo escenarioâ&#x20AC;?. (O JHUHQWH GH *&, DVHJXUD que ahora la fereterĂa se mueYH ´en otro plano, en el que las reglas y medidas ya no son las de antesÂľ +R\ WDO YH] OD IUD se que mĂĄs se podrĂa aplicar al sector ferretero tradicioQDO SXHGD VHU OD GH ´renovarse o morirÂľ ´Y entiĂŠndase reQRYDUVH HQ WRGRV ORV VHQWLGRV tamaĂąo, producto , sector, canal...â&#x20AC;?, concluye.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
PERSPECTIVAS PARA UN NUEVO CURSO
La cadena Ferrcash suma un crecimiento acumulado del 48% en los Ăşltimos cuatro aĂąos y prevĂŠ mejorar otro 13% en 2015
El almacĂŠn de la cadena Ferrcash en Alicante y Manuel DĂaz, director Comercial de la empresa. Ferrcash, la cadena de ferreteUtDV GH &RPDIH FRQVROLGD VX Ot nea ascendente de crecimiento tras cerrar el aĂąo 2014 con casi un 7% de crecimiento en factuUDFLyQ 'H HVWD IRUPD OD Ă&#x20AC; UPD cadenista acumula un 48% de incremento en sus cifras de ventas desde 2010. La cadena, con sede en LeganĂŠs (Madrid), cierra el aĂąo con 170 asociados repartidos en GRFH &RPXQLGDGHV \ SUHVHQFLD en 28 provincias. SegĂşn los datos adelantados por la entidad, la cadena supone ya el 58% de la facturaciĂłn total, siendo el otro 42% restante la cifra de ventas de los 800 clientes no asociados. 3RU OR TXH VH UHĂ&#x20AC; HUH D ODV H[ pectativas y objetivos para 2015, la enseĂąa cadenista prevĂŠ crecer un 13 % en volumen de facturaciĂłn y cerrar el aĂąo actual con algo mĂĄs de 200 caGHQLVWDV DVRFLDGRV ´El objeti-
vo es sumar nuevos asociados en Comunidades donde tenemos poca o ninguna presenciaÂľ DVHJXUD HO GLUHFWRU &R mercial de la cadena, Manuel 'tD] &RYLHOOD Adaptarse al nuevo mercado ´No creo que debamos hablar ya de crisis. Por el contario, tenemos que pensar que ĂŠsta es la situaciĂłn actual del mercado y adaptarnos a ella. El FRQVXPLGRU Ă&#x20AC; QDO HV FDGD YH] mĂĄs exigente y selectivo. Por eso tenemos que conseguir ser mĂĄs competitivos, mejorar los puntos de venta, revisar surtidos y utilizar nuevas herramientas de venta. En GHĂ&#x20AC; QLWLYD HVWDPRV FRQYHQ cidos de que la ferreterĂa de proximidad tiene un buen futuro, pero deberĂĄ readaptarse al mercado actualâ&#x20AC;?, explica 0DQXHO 'tD] &RYLHOOD
www.ferrcash.es
Sede: F 5H\ 3DVWRU /HJDQpV 0DGULG
Contacto: 7HO Â&#x2021; Fax: 91 680 16 91 IHUUFDVK#IHUUFDVK HV Presidente: -RVp +RUFDMR 0XxR] Gerente: $OIUHGR 'tD] Director Comercial: 0DQXHO 'tD] Coviella NĂşmero de socios: 170 AlmacĂŠn: 18.000 + 7.000 = 25.000 m2 Referencias: 35.000 FacturaciĂłn en 2014: 0 ½
13
ALIANZAS
Euronics y BigMat firman un acuerdo que permite a la distribuidora de productos para la construcciĂłn vender electrodomĂŠsticos
JosĂŠ MÂŞ Guerrero (Izda.), presidente de Euronics; y Lorenzo \] dY NaddY$ Hj]ka\]fl] \] :a_EYl$ \mjYfl] dY Ă&#x161; jeY \]d Y[m]j\g&
14
oferta comercial a sus clientes. Euronics EspaĂąa es una cadena de distribuciĂłn de electrodomĂŠsticos que opera bajo el formato de central de compras. Integra a mĂĄs de 900 puntos de venta repartidos por todo el territorio nacional y que, en 2013, sumaron una facturaciĂłn conjunta superior a los 460 millones de euros. $ VX YH] (XURQLFV (VSDxD forma parte de Euronics International, la mayor cadena de electrodomĂŠsticos de Europa, con un volumen de ventas de 17.600 millones de euros, con presencia en 31 paĂses y mĂĄs de 11.000 puntos de venta. Por su parte, BigMat dispone de establecimientos de surtido de materiales de construcciĂłn \ EULFRODMH FRQ XQDV VXSHUĂ&#x20AC; cies medias de venta de mĂĄs (XURQLFV \ %LJ0DW KDQ Ă&#x20AC; UPD de 3.500 m2, y completĂsimos do un acuerdo estratĂŠgico por surtidos de mĂĄs de 50.000 reel que la cadena de distribuciĂłn ferencias. de materiales para la construc- Bigmat cuenta en EspaĂąa y ciĂłn y bricolaje introduce en Portugal cuenta en la actuasu oferta equipamiento para lidad con una red de 285 estaHO KRJDU HQ ]RQDV KDELOLWDGDV blecimientos, repartidos por en sus establecimientos bajo el todo el territorio de la penĂnsula y sus islas, que aglutinan concepto de shop in shop. &RQ HVWH DFXHUGR %LJ0DW VH XQD VXSHUĂ&#x20AC; FLH GH PiV GH XQ EHQHĂ&#x20AC; FLD GHO know-how de Eu- millĂłn de metros cuadrados, URQLFV HQ OD FRPHUFLDOL]DFLyQ con una facturaciĂłn conjunta e implantaciĂłn de puntos de superior a los 450 millones venta de electrodomĂŠsticos, de euros. AdemĂĄs de EspaĂąa asĂ como de todas las herra- y Portugal, este gigante inmientas tecnolĂłgicas que el ternacional tambiĂŠn estĂĄ imgrupo ha desarrollado para plantado en Francia, BĂŠlgica, potenciar los puntos de ven- ,WDOLD &KHTXLD \ (VORYDTXLD ta. BigMat amplĂa asĂ su ex- sumando en total mĂĄs de 820 posiciĂłn y mejora aĂşn mĂĄs la puntos de venta.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
EXPOCADENA 2015
Ehlis ofrece una â&#x20AC;&#x2DC;invitaciĂłn especialâ&#x20AC;&#x2122; a sus ferreterĂas asociadas que quieran trabajar la feria en profundidad Ehlis ha decidido adelantar media hora el horario de apertura de su 15ÂŞ Expocadena, que VH FHOHEUD HO \ GH PDU]R HQ FIBES, el Palacio de ExposicioQHV \ &RQJUHVRV GH 6HYLOOD De esta forma y con el objetivo de que los asistentes puedan ´extraer un mejor partido de la feriaÂľ OD FRQYRFDWRULD HPSH]DrĂĄ a las 9:30 horas y se prolongarĂĄ hasta las 20:00 horas el primer dĂa; y hasta las 14:30 horas, el segundo. No es la Ăşnica novedad de la Expocadena 2015: la organi]DFLyQ RIUHFHUi XQD LQYLWDFLyQ especial para cuatro personas D DTXHOORV DVRFLDGRV TXH ´tra-
bajan en profundidad la feriaâ&#x20AC;?. Tradicionalmente, Ehlis sĂłlo invitaba a dos personas por cada ferreterĂa asociada. La compaĂąĂa de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) tambiĂŠn ha adelantado que 256 HPSUHVDV \D KDQ FRQĂ&#x20AC;UPDGR VX presencia en el certamen. (O MXHYHV GH PDU]R GtD SUHvio a la feria, se celebrarĂĄ la 5ÂŞ HGLFLyQ GHO &RQJUHVR ([SR&Ddena, un foro de comunicaciĂłn que en esta ocasiĂłn contarĂĄ con la periodista Irene Villa, el economista Santiago NiĂąo Becerra, el emprendedor Marc Vidal y los ocho miembros del equipo directivo de Ehlis.
El logotipo de esta ediciĂłn y el recinto del FIBES donde se celebrarĂĄ.
15
ARTÍCULO TÉCNICO
TransSteel 2500 Compact, la pequeña y sutil diferencia Fronius, compañía internacional que opera en los sectores de Perfect Welding, Solar Energy y Perfect Charging.
La nueva fuente de alimentación TransSteel 2500 Compact MIG/MAG (en la imagen) ha sido diseñada especialmente para atender las necesidades del mercado del acero. Está formada por una compacta y resistente estructura, con una potencia de 250 amperios, un diámetro de hilo de hasta 1,2 mm, con la probada tecnología Steel Transfer y cumple la norma EN 1090. Una antorcha de soldadura especialmente desarrollada para estas categorías de potencia, la función de limitación de potencia y una ventana que permite ver la bobina de hilo, completan las características de este dispositivo de soldadura. La TransSteel 2500 Compact sorprende con una compacta carcasa en el exterior, y un know-how especializado en su interior. Con un diseño modular, puede conectarse a red y ser controlada, posicionándose como una herramienta eficiente y que ocupa poco espacio, muy útil sobre todo para pequeñas empresas.
Para garantizar resultados de soldadura estables, incluso con el límite de potencia máxima, la limitación integrada de potencia tiene la respuesta: aparece en la fuente de potencia cuando se activa.
Esta robusta, portátil y compacta máquina de soldadura, se complementa con una ventana de plástico que permite ver la bobina de hilo en el lateral. Esto no sólo proporciona aislamiento para el panel lateral, sino que también permite al soldador ver en todo momento cuánto hilo queda en el carrete. Otro aspecto a destacar es el intuitivo panel de control, que incluye funciones para la purga de gas y enhebrado de hilo. Para garantizar resultados de soldadura estables, incluso con el límite de potencia máxima, la limitación integrada de potencia tiene la respuesta (aparece en la fuente de potencia cuando se activa). La reducción automática de velocidad de hilo, impide que el arco se extinga.
16
Otras de las ventajas para la soldadura de acero es la tecnología Steel Transfer Tecnology, con las características Steel, Root y Dynamic. . La curva característica Steel proporciona rapidez y sencillez en la configuración de soldadura. Root se caracteriza por una forma suave y estable del arco en transferencia cortocircuito, gran capacidad de penetración para la pasada de soldadura de raíz y una alta capacidad de absorción de gaps. Dynamic es la que seleccionaremos para un arco concentrado y flexible, con una zona de fusión profunda y estrecha con una alta velocidad de soldadura. Como primera fuente de alimentación compacta también disponible en versión multivoltaje, la TransSteel 2500 Compact no conoce límites en su rango de aplicaciones. La TransSteel 2500c, acorde de serie con la normativa EN 1090, es de gran ayuda para las auditorías de fabricantes de estructuras de acero. La antorcha de soldadura específicamente desarrollada para esta categoría compacta (3,5 y 4,5 m) le da el toque final. Por último, esta herramienta tiene una segunda toma de corriente positiva integrada de serie, lo que permite a aquellos que quieren utilizar su fuente de alimentación MIG/MAG para la soldadura por electrodo, hacerlo sin problemas.
DISTRIBUCIÓN
17
Suministros Farell ESPECIALIZACIĂ&#x201C;N Y EVOLUCIĂ&#x201C;N CONSTANTE EN UN NEGOCIO QUE CUMPLE 75 AĂ&#x2018;OS DE HISTORIA
Industria y ferreterĂa Criterios claros de solvencia, empleados que aportan valor y un buen posicionamiento en la provincia de Alicante. Son los tres pilares que han convertido a Suministros Farell en una empresa de referencia y las claves que le aseguran perdurar en el tiempo. Su departamento de TecnologĂa y Comunicaciones (TIC) refleja como ningĂşn otro el objetivo de la empresa: avanzar continuamente en el desarrollo de nuevas tecnologĂas. Con 75 aĂąos de historia, este suministro evoluciona hacia una estrategia flexible de especializaciĂłn, tal y como explican sus actuales gestores.
Suministros Farell es hoy una empresa sĂłlida y consolidada, que mantiene fuerte su espĂritu de evoluciĂłn y anticipaciĂłn a los cambios que se producen en el mercado. Fundada FRQ HVD PLVPD Ă&#x20AC; ORVRItD KDFH 75 aĂąos, hoy, tres generaciones despuĂŠs, sigue siendo una empresa familiar como la que pusiera en marcha JosĂŠ Farell Perich en 1942. Pero su modelo de negocio estĂĄ perfectamente adaptado a los tiempos y a las circunstancias. A diferencia de otras empresas de carĂĄcter familiar, Farell entiende el QHJRFLR FRPR GLYHUVLĂ&#x20AC; FDFLyQ Por eso funciona con dos ĂĄreas bien diferenciadas: el suministro a empresas y profesionales de diversas actividades del tejido industrial; y una segunda HQIRFDGD DO FOLHQWH Ă&#x20AC; QDO GHO ĂĄrea domĂŠstica, es decir, ferreterĂa de proximidad. JosĂŠ JuliĂĄn Farell Toledano, actual gerente y continuador del negocio en tercera generaciĂłn.
18
El hoy y el ayer de Suministros Farell, un negocio de refencia en su zona.
â&#x20AC;&#x153;Las transformaciones que afectan al tejido productivo de la economĂa, junto con el entorno competitivo, hacen que evolucionemos hacia una estrateJLD Ă H[LEOH GH HVSHFLDOL]DFLyQ HQ OD TXH EXVFDPRV UHODFLRQHV con nuestros clientes y proveedores para ofrecerles soluciones en servicios y productos con un alto valor aĂąadidoâ&#x20AC;?, explican desde la empresa. Suministros Farell cuenta con 9.000 m2 de almacĂŠn situados de forma estratĂŠgica en sus diferentes puntos de venta, que guardan mĂĄs de 40.000 referencias de producto, de 1.200 marcas proveedoras, todos ellos listos para la venta. Posee una tienda central en en Alicante, moderna y con todas las referencias listas para vender; y una delegaciĂłn en Elche. El centro logĂstico de Farell se distingue por el alto nivel de
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
servicio que ofrece. La empresa gestiona de manera integral las compras de sus clientes, desde la adquisiciĂłn hasta la instalaciĂłn y puesta en marcha de la maquinaria. Sus camiones ejecutan cada dĂa doce rutas, entre maĂąanas y tardes, para atender cualquier necesidad en un plazo de entre 12 \ KRUDV *UDFLDV D OD Ă RWD propia de vehĂculos, puede hacer reparto y entrega en toda la provincia. ConstrucciĂłn, minerĂa, subdistribuciĂłn y horeca son las ĂĄreas destinatarias de sus productos. Aire comprimido, neumĂĄtica e hidrĂĄulica, transmisiĂłn de potencia, soldadura (maquinaria y consumibles), aislamiento acĂşstico y tĂŠrmico, maquinaria, herramienta para la construcciĂłn o quĂmicos y abrasivos son las familias de productos que trabaja de forma preferente. De igual forma, presta servicio tanto para la puesta en marcha, el mantenimiento y la reparaciĂłn de equipos, dentro y fuera de nuestras instalaciones. TambiĂŠn desarrolla proyectos â&#x20AC;&#x153;llave
en manoâ&#x20AC;?, que incluyen el diseĂąo, equipamiento y montaje. Para poder realizar este tipo de trabajos, suminsitros Farell goza de la homologaciĂłn y cerWLĂ&#x20AC; FDFLyQ GHO 0LQLVWHULR GH ,Q dustria. Un nutrido equipo de ventas atiende in situ o por telĂŠfono los pedidos. TambiĂŠn dispone de un departamento de AnĂĄlisis Comercial que asegura el suministro de cualquier producto dentro y fuera de catĂĄlogo. De esta forma, Suministros Farell se ajusta a todas las necesidadaes y calidades demandadas. Farell trabaja con sistemas informĂĄticos propios.
PLAN ESTRATĂ&#x2030;GICO Y VALORES DE MERCADO Suministros Farell ha puesto en marcha un plan estratĂŠgico que pretende trasladar una serie de objetivos y valores al mercado. Entre ellos, la empresa cita estos cuatro: Â&#x2021; $ILDQ]DU VXV GRV PRGHORV GH QHJRFLR GLIHUHQFLDGRV VXPLQLVWUR \ IHUUHWHUtD de proximidad. Â&#x2021; ,QFUHPHQWDU OD SUHVHQFLD GH OD PDUFD )DUHOO HQ HO iUHD GH IHUUHWHUtD Â&#x2021; )RPHQWDU D WRGRV ORV QLYHOHV GH OD RUJDQL]DFLyQ ORV YDORUHV GH FRPSURPLVR H LPSOLFDFLyQ FRQ HO HQWRUQR Â&#x2021; 0RWLYDU \ DSR\DU D ORV HPSOHDGRV SUHSDUiQGRORV \ IRUPiQGRORV SDUD TXH DIURQWHQ FRQ JDUDQWtDV ORV FRQWLQXRV cambios que se producen en las empresas y en los mercados. ´7RGR HVWR QR SRGUtD UHDOL]DUVH VLQ ODV KHUUDPLHQWDV WHFQROyJLFDV TXH QRV SHUPLWDQ DYDQ]DU HQ FDGD XQD GH ODV estrategias, evaluando en cada caso OD LPSODQWDFLyQ GH GLFKDV KHUUDPLHQWDV FRQ HO REMHWLYR GH IDFLOLWDU \ RSWLPL]DU su uso en todos nuestros procesos GH WUDEDMR \ DVt SRGHU WUDVODGDUODV D nuestros clientesâ&#x20AC;?, explican desde la empresa.
19
DISTRIBUCIÓN DE MENAJE
La firma Sogo revoluciona el mercado con la presentación de la primera olla a presión para microondas
Sogo, marca especializada en pequeño aparato electrodoméstico, electrónica de consumo y productos similares, ha presentado la microolla SS-10775, la primera olla a presión para microondas del mercado, con altos estándares de calidad e innovación. Este nuevo producto, con el que Sogo facilita los procesos a los amantes de la cocina, está fabricada con un grado superior de plástico para soportar de manera segura el calor y la presión. La novedosa olla a presión para microondas ofrece imSRUWDQWHV EHQHÀ FLRV GHELGR a que garantiza un ahorro económico y permite cocinar un 40% más rápido, ya que FRPELQD OD HÀ FDFLD GHO KRUQR microondas con la rapidez de cocción de la olla a presión. Nunca antes había sido tan fácil la cocción de los ali-
20
mentos. Además, no requiere supervisión: basta con conÀ JXUDU HO WHPSRUL]DGRU GHO microondas y la comida estará lista en corto tiempo. La microolla también es una opción saludable ya que retiene el jugo y los nutrientes de los alimentos, lo cual hace que no pierdan sus propiedades tras su preparación. La microolla SS-10775, que se comercializa en los colores rojo y verde, tiene un tamaño manejable de 16x26x31 centímetros y un peso de 1,1 kilogramos. Con capacidad de 3,2 litros, es ideal para ser usada en un horno microondas de 20 litros o superior. Además, como otro de sus elementos destacados, cumple con todos los estándares internacionales de contactos con alimentos, LFGB y USFDA, y con los reglamentos REACH y RoHS.
ACTUALIDAD
Las cifras del bricolaje EL MERCADO DIY YA FACTURA 400.000 MILLONES DE EUROS EN TODO EL PLANETA, 130.000 EN EUROPA Y 5.000 EN ESPAÑA
Un mundo de nueve ceros El bricolaje en el mundo se escribe con nueve ceros. Es el número que resulta al calcular la facturación global de este mercado en el planeta. El ‘hágaselo usted mismo’ (DIY) y las mejoras en el hogar representan 399.000 millones de euros, que es la cantidad que ha facturado este sector, según los datos facilitados por la patronal europea Fediyma. América representa en este escenario el doble que Europa, pero juntos facturan el 94% del
22
total del mercado planetario. Llama la atención en los nuevos cálculos el progreso operado en África, prácticamente sin peso en los inicios del siglo XXI. La acción y expansión de las grandes enseñas europeas en el continente negro ha dado principio a un periodo de mejoras que ya se nota en el norte, en concreto en países como Marruecos. Asia, sin embargo, no crece y mantiene un peso modesto del 4% en el comercio mundial.
EUROPA representa el 32,6% de la ‘tarta’ mundial
AMÉRICA, el 60% del mercado planetario
Europa genera 130.000 millones de euros en el mercado mundial del bricolaje. La cifra representa el 32,6% del planeta. América del Norte y Europa juntas representan el 94% del mercado mundial, aunque su población conjunta es sólo el 22,7% de los casi 7.000 millones de personas que habitan el mundo. Además, según Fediyma, los minoristas de bricolaje británicos, franceses y alemanes son los más activos en abrir sucursales en el extranjero. Minoristas franceses y alemanes están presentes en 26 países con 661 tiendas y 837, respectivamente. Los minoristas británicos, liderados por B&Q, se han expandido en ocho países con 449 tiendas.
América del Norte, con 245.000 millones de euros, representa más del 60% del mercado mundial, Las primeras empresas DIY se concentran en EE.UU., Canadá y México. A su vez, América del Sur ofrece cierto margen de crecimiento, especialmente en Brasil, para los minoristas con sede en el viejo continente. Pero las enseñas de Chile están ganando terreno en el mercado de Argentina, Colombia y Perú.
EL MERCADO MUNDIAL DEL BRICOLAJE (MILLONES DE EUROS) Fuente:
Fuente:
ASIA mantiene el 4% de la facturación global
ÁFRICA, algo empieza a cambiar desde el Magreb
El bricolaje parece no prosperar en las regiones GHO 3DFtÀ FR D WHQRU GH ODV FLIUDV TXH PXHYH En esta área del mundo genera unos 16.000 millones de euros, que representan el 4% de la facturación mundial en este mercado. Hay tres países, Japón, Australia y Nueva Zelanda, que se muestran como los más activos en la práctica del bricolaje en esta parte del mundo.
Durante muchos años, el mercado no ha UHJLVWUDGR QLQJ~Q GHVDUUROOR VLJQLÀ FDWLYR en África. Pero algo ha empezado a cambiar. Minoristas franceses y la enseña Mr. Bricolage ya se han establecido en Marruecos y han abierto tiendas que funcionan en modelo franquicia en ciudades como Casablanca, Rabat o Agadir. Parece el inicio de un periodo de expasión del bricolaje en el continente africano.
23
ACTUALIDAD
ASÍ VA EL MERCADO
La ferretería tradicional crece al 10% y encara el nuevo ejercicio con perspectivas fundadas de seguir mejorando las cifras DISTRIBUIDORES: ÍNDICE DE CRECIMIENTO Q2 Y Q3 2014
CANALES: CRECIMIENTO Q2 Y Q3 2014
¿QUÉ COMPRÓ EL CONSUMIDOR EN 2014?
Fuente: AECOC / AFEB.
24
Una muestra extraída entre empresas representativas de la ferretería y el bricolaje permite concluir que el sector ha crecido en España un 6% en el tercer trimestre del año, según han explicado miembros de Aecoc ferretería. Durante la presentación del congreso sectorial de 2015, que se celebra en Madrid el 5 de febrero, Carlos Torme, responsable de desarrollo de nuevos mercados de la entidad asociativa; y José Alberto Sosa, responsable del área de Ferretería, revelaron que el mercado español, junto con el de Portugal y Centro Europa, experimentan mejor evolución que países como Rusia, China o Brasil, que en el actual escenario están decreciendo. A la espera del cuarto barómetro, el informe de Aecoc y Afeb indica que el canal tradicional es el que mejor ha evolucionado con un crecimiento del 10% en el tercer trimestre de 2014. Este porcentaje es el doble del registrado en el segundo trimestre en el que todos los canales habían crecido un 5%. Conviene, no obstante, considerar de forma separada el crecimiento de los distribuidores y el de los fabricantes, con cifras sensiblemente distintas, tal y como se puede DSUHFLDU HQ ORV JUiÀ FRV En todo caso y a pesar de las irregularidades que ha sufrido el mercado en los últimos meses, con altibajos continuos, Aecoc cree que terminará el año con crecimiento.
ACTUALIDAD
EL FIN DE LA CRISIS
TermĂłmetros de la economĂa: el transporte de mercancĂas por carretera crece un 3,6% y la actividad en los puertos, un 1,2% El aumento moderado de la producciĂłn industrial; el crecimiento del consumo de los hogares; y la subida del nĂşmero de intercambios comerciales con el exterior, son las causas que estĂĄn detrĂĄs de la mejora que ha experimentado el transporte por carretera en 2014, un aĂąo que, segĂşn los expertos, ha marcado un cambio de tendencia en este mercado. De esta forma, tras los descensos contabilizados en 2012 y 2013, para el cierre de 2014 se calcula un volumen de negocio en el conjunto del mercado ibĂŠrico de 16.110 millones de euros, lo que supone un 3,6% mĂĄs que en el ejercicio anterior, segĂşn recoge un estudio GH '%. Ă&#x20AC;OLDO GH ,QIRUPD D&B (Grupo CESCE).
Por paĂses, el mercado espaĂąol muestra un comportamiento ligeramente mĂĄs favorable, aumentando cerca de un 4%, mientras que el portuguĂŠs podrĂa contabilizar una tasa de variaciĂłn en torno al 2,5%. En ambos paĂses la actividad se ha visto impulsada por el dinamismo de la demanda asociada a operaciones de comercio exterior. El sector mantiene una notable atomizaciĂłn de la oferta. Predominan las empresas de pequeĂąo tamaĂąo, con una reducida Ă RWD GH YHKtFXORV /RV FLQFR primeros operadores reunieron en 2013 una cuota de mercado conjunta del 9%, porcentaje que se situĂł ligeramente por encima del 15% al considerar a los diez primeros.
MĂ S DEMANDA, MĂ S BARCOS La mejora del consumo y la inversiĂłn en EspaĂąa y la positiva evoluciĂłn de los intercambios comerciales con el exterior han favorecido un moderado repunte de la actividad de trĂĄfico de mercancĂas en los puertos espaĂąoles en el ejercicio 2014, lo que ha tenido un impacto positivo en la demanda sectorial. En este contexto, para el cierre de 2014 los expertos calculaban una facturaciĂłn de las empresas de servicios portuarios de unos 3.320 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,2% respecto a 2013. Todos los servicios experimentarĂĄn crecimientos similares, si bien la actividad mĂĄs presionada por la competencia en precio continĂşa siendo la de consignaciĂłn. SegĂşn DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturaciĂłn agregada de las empresas dedicadas a la prestaciĂłn de servicios portuarios en puertos espaĂąoles experimentĂł un descenso del 2,7% en 2013, reflejo de la caĂda del trĂĄfico marĂtimo de mercancĂas, hasta situarse en 3.280 millones de euros.
25
ACTUALIDAD
FABRICANTES
3M Iberia tambiĂŠn acerca su tecnologĂa a los distribuidores de productos para la construcciĂłn
Un empleado de 3M explica el funcionamiento de una de las ĂĄreas del Centro de InnovaciĂłn de Madrid.
3M, la compaĂąĂa de la innovaciĂłn, aporta soluciones tecnolĂłgicas que ayudan a los establecimientos de productos para la construcciĂłn a mejorar sus negocios. Este objetivo ha reunido en el nuevo Centro de InnovaciĂłn que la compaĂąĂa posee en Madrid, a responsables de ĂĄrea del grupo de almacenes BigMat. Unas Jornadas de FormaciĂłn en formato Workshop mostraron de forma prĂĄctica â&#x20AC;&#x153;las VROXFLRQHV PiV HĂ&#x20AC; FLHQWHV \ GH FRQĂ&#x20AC; DQ]D SDUD HO VHFWRU GH OD IHUUHWHUtD ORV VXPLQLVWURV LQGXVWULDOHV \ DOPDFHQHV GH FRQVWUXFFLyQâ&#x20AC;?. David Milagro GarcĂa, director de compras de BigMat; y Ă&#x201C;scar de la Vega GarcĂa, jefe de Producto del departamento de compras, disfrutaron de esta jornada informativa con ORV GHSDUWDPHQWRV PiV DĂ&#x20AC; QHV
ESCALERAS
Nuevo catĂĄlogo de Svelt Nuevo catĂĄlogo de producto 2015 del fabricante de escaleras Svelt. Sus clientes pueden disfrutar de mĂĄs de 200 productos dedicados a la elevaciĂłn con caracterĂsticas profesionales, pasatiempo y hogar. Svelt produce desde 1964 una gran variedad de escaleras profesionales, taburetes y escaleras para bricolaje y uso domĂŠstiFR HQ DOXPLQLR DFHUR PDGHUD \ HVFDOHUDV GH Ă&#x20AC; EUD GH YLGULR DQ damios profesionales; y para el bricolaje en acero y aluminio, elevadores de materiales, rampas de carga, estructuras especiales a medida y plataformas aĂŠreas. La producciĂłn de Svelt incluye productos adecuados para los sectores construcciĂłn, ferreterĂa, pintura, grandes cadenas minoristas y otros.
26
a su negocio: abrasiĂłn, adhesiĂłn y protecciĂłn personal. Durante la jornada pudieron ver los distintos laboratorios, las variadas tecnologĂas 3M y su conexiĂłn entre ellas. Una jornada amena y divertida â&#x20AC;&#x153;'H IRUPD DPHQD \ GLYHUWLGD WDPELpQ SXGLHURQ FRQRFHU ODV soluciones de 3M que hacen la YLGD PiV IiFLO \ ODV HPSUHVDV PiV SURGXFWLYDVâ&#x20AC;?, informa la distribuidora. â&#x20AC;&#x153;)XH XQD MRUQDGD GH p[LWR SDUD %LJ0DW TXH SXGR FRP SUREDU HQ YLYR OD HIHFWLYLGDG GH ODV VROXFLRQHV 0 \ SDUD HO (TXLSR 0 TXH SXGR FRPSDU WLU HO GtD D GtD \ OD SUREOHPiWL FD GHO FOLHQWH \ GH HVWD IRUPD prepararse para ofrecer la soluciĂłn mĂĄs adecuada para FDGD VLWXDFLyQâ&#x20AC;?, aĂąaden desde BigMat.
ACTUALIDAD
CATĂ LOGOS 2015
Izar mejora un 100% la eficacia de sus brocas al fabricarlas con polvo metalĂşrgico sinterizado de Ăşltima generaciĂłn Izar Cutting Tools, fabricante de herramientas de corte, ha presentadoa su nuevo CatĂĄlogo Industrial 2015, el mĂĄs amplio de su centenaria historia. Un apartado importante de este catĂĄlogo de 416 pĂĄginas, 500 referencias y 11.000 artĂculos, lo constituyen sus dos nuevas brocas de PMX, ref. 6016 y 6000. Fabricadas en mĂĄquinas CNC de cinco ejes y gran precisiĂłn, estas herramientas de alto rendimiento cuentan con un ĂĄngulo de punta de 138Âş, ideal para sectores tan exigentes como el aeroespacial o la automociĂłn. Gracias al polvo metalĂşrgico sinterizado de Ăşltima generaciĂłn con el que estĂĄn fabricadas â&#x20AC;&#x201C;mĂĄs tenaz que el metal duro y, a su vez, mĂĄs duro que el acero rĂĄpidoâ&#x20AC;&#x201C;, consiguen mejorar las
condiciones de corte hasta un 100% respecto al acero convencional. AdemĂĄs, precisa de una menor rigidez de mĂĄquina que el metal duro. La ref. 6016 de anillo azul estĂĄ especialmente diseĂąada para al trabajo en inoxidable (AISI 304) y materiales duros. Tiene un nuevo recubrimiento cobrizo de Nitruro-Aluminio+Titanio+Silicio (TIALSIR), que maximiza su HĂ&#x20AC; FDFLD HQ DFHURV PX\ GXURV fundiciĂłn, cobres, bronces o duro-plĂĄsticos. La ref. 6000, recubierta de Nitruro de Aluminio-Titanio (NITREX) es especial para titanio (Ti6Al4V) y aleaciones especiales cuenta con una hĂŠlice en forma de â&#x20AC;&#x153;Sâ&#x20AC;?, que consigue un taladrado mĂĄs rĂĄpido, estable y preciso.
CARRETILLAS ELEVADORAS
Una carretilla elevadora de Mitsubishi, finalista en los Premios a la Excelencia que concede la britĂĄnica FLTA Las carretillas contrapesadas elĂŠctricas EDiA EX de Mitsubishi Forlift 7UXFNV HQ OD LPDJHQ VH KDQ FRORFDGR HQ OD Ă&#x20AC; QDO GH ORV 3UHPLRV D OD Excelencia ErgonĂłmica 2014 que concede la prestigiosa AsociaciĂłn de Carretillas Elevadoras del Reino Unido (Fork Lift Truck Association, FLTA), en su vigĂŠsima ediciĂłn. El revolucionario y pionero Sistema de ConducciĂłn Sensitivo (SDS o Sensitive Drive System), que adapta de forma inteligente la respuesta de la carretilla a los movimientos del operario, han impresionado al jurado del FLTA. Esta innovaciĂłn optimiza la velocidad inicial de OD PiTXLQDV HQ ODV FXUYDV \ RIUHFH XQ UHQGLPLHQWR HĂ&#x20AC; FD] \ HVWDEOH LQFOXVR a altas velocidades de desplazamiento. Este revolucionario modelo ya fue presentado en exclusiva por ULMA Carretillas Elevadoras a su red comercial en junio de 2014, durante la ConvenciĂłn Comercial Anual.
28
ACTUALIDAD
CALZADO LABORAL
Luis de Guindos, con Panter en Dubai, donde la compaĂąĂa se mostrĂł como un destacado embajador de la marca EspaĂąa Panter sigue siendo uno de los mejores representantes de la marca EspaĂąa en el mundo. Lo demuestra cada vez que toma parte en un evento sectorial y es lo que ha demostrado en Dubai durante la renciente The %LJ una de las ferias mĂĄs importantes del emirato. Panter recibiĂł allĂ el apoyo personal del ministro de EconomĂa, Luis de Guindos, que visitĂł el estand de la compaĂąĂa espaĂąola. En conversaciĂłn con la gerente, RocĂo Pajares, el ministro se mostrĂł muy interesado en la marcha y los avances registrados en el mundo de la protecciĂłn laboral y en el sector del calzado de seguridad, en el que Industrial Zapatera ha sabido conjugar tecnologĂa de vanguardia, experiencia, tradiciĂłn y modernidad para producir un calzado laboral de referencia internacional. La compaĂąĂa espaĂąola participĂł con ĂŠxito de productos y de visitas en este evento. Durante cuatro dĂas este certamen se convirtiĂł en el punto de encuentro profesional en el que exhibiĂł la mĂĄs amplia oferta internacional del sector. Mas de 2.500 expositores de mĂĄs de 50 paĂses diferentes se dieron cita en la The Big 5 esta ocasiĂłn. Panter presentĂł aquĂ su amplĂsma gama de propuestas dirigidas al sector de la construcciĂłn, desarrolladas a partir de innovadoras tecnologĂas y de una minuciosa elecciĂłn de materias primas que garantizan una larga duraciĂłn, resistencia del calzado y el
Luis de Guindos con los gerentes de Panter, Vicen y RocĂo Pajares durante su visita al estand de la compaĂąĂa en la feria de la construcciĂłn The Big 5, que se celebrĂł en Dubai. Abajo, aspecto del espacio de Panter, un buen ejemplo de â&#x20AC;&#x2DC;marca EspaĂąaâ&#x20AC;&#x2122;.
consiguiente ahorro para los consumidores. Entre las novedades que presentĂł Panter en esta ocasiĂłn destaca una nueva lĂnea de calzado de seguridad con estĂŠtica VSRUW casual de Ăşltima tendencia denominada 3DQWHU 6N\OLQH. Esta nueva colecciĂłn de sneakers de seguridad, de estilo desenfadado, ha sido concebida para aquellos profesionales que demandan un calzado de seguridad diferenciador y compatible con una vestimenta informal, permitiendo su uso tanto dentro como fuera del trabajo. Como se sabe, el calzado laboral es decisivo en el desempeĂąo con seguridad de las distintas tareas propias de la construcciĂłn.
29
ACTUALIDAD
LA CERRAJERĂ?A DEL SIGLO XXI
TESA Assa Abloy crea â&#x20AC;&#x2DC;SMARTair Genesisâ&#x20AC;&#x2122;, un paquete de formaciĂłn completo para instaladores de cierres de seguridad LLEGA LA â&#x20AC;&#x2DC;CODE HANDLEâ&#x20AC;&#x2122; PARA VENTANAS La manilla Code HandleTM Ventana, que TESA Assa Abloy ha puesto en el mercado, permite un control de accesos simple y eficaz sin necesidad de tarjetas, llaves ni credenciales, y sin necesidad de cableado de ningĂşn tipo. Esta manilla tiene otras muchas cualidades y funcionalidades que hacen de ella un producto Ăşnico en el mercado. Por ejemplo, existe la posibilidad de bloquear la manilla en las distintas posiciones a 90Âş para dejarla en modo ventilaciĂłn, manteniendo el bloqueo. Una aplicaciĂłn habitual de este producto va enfocada a la seguridad infantil. Muchas veces es difĂcil controlar todo lo que pasa dentro del hogar, por lo que con la manilla en la ventana se puede evitar que los niĂąos salgan o se asomen sin permiso. El uso de la manilla es muy sencillo, se desbloquea con un nĂşmero de 6 dĂgitos mediante los botones 1 a 4 del teclado, y tambiĂŠn dispone de un quinto botĂłn para el bloqueo, proporcionando asĂ un control de accesos simple y eficaz.
30
El programa SMARTairTM Genesis completa el negocio de la llave mecĂĄnica y de los sistemas de control de accesos cableados ya existentes.
TESA Assa Abloy quiere ayudar a los instaladores de seguridad a desarrollar nuevas oportunidades comerciales accediendo a un sistema de conWURO GH DFFHVRV VLPSOH \ HĂ&#x20AC; FD] que surte en un pack promocional completo, bautizado como 60$57DLUTM Genesis. Se trata de un paquete de formaciĂłn para ayudarles a vender, instalar y mantener este sistema de control de accesos inalĂĄmbrico. De esta forma, TESA Assa Abloy quiere ayudar a los instaladores de seguridad a desarrollar nuevas oportunidades comerciales relacionadas con las nuevas tecnologĂas de seguridad y atraer nuevos clientes. 60$57DLUTM Genesis completa el negocio de la llave mecĂĄnica y de los sistemas de control de accesos cableados existentes y permite la entrada al creciente mercado del control de
accesos sin necesidad de realizar grandes inversiones. No se necesitan conocimientos de informĂĄtica o electrĂłnica especializada, ni la instalaciĂłn de ningĂşn VRIWZDUH. Junto con la formaciĂłn tĂŠcnica y las habilidades para la venta de este tipo de soluciones, los instaladores de seguridad reciben tambiĂŠn un material de marketing para el punto de venta que les ayudarĂĄ en la promociĂłn del producto. De esta forma, se convierte en una soluciĂłn comercial integral que permite hacer mĂĄs sencilla la adaptaciĂłn a esta nueva tecnologĂa. 60$57DLUTM Genesis supone una oportunidad para vender, instalar y gestionar pequeĂąos sistemas de control de accesos en despachos profesionales, tiendas y zonas comunes de urbanizaciones residenciales, entre otras.
ACTUALIDAD
CARLOS EXPĂ&#x201C;SITO: â&#x20AC;&#x153;LA ELECTRĂ&#x201C;NICA ES MĂ S FUNCIONALâ&#x20AC;? El actual director de Marketing de TESA, Carlos ExpĂłsito, es un experto en Operaciones, que trabaja en la compaĂąĂa desde 1995. CubriĂł sus primera etapa en MĂŠxico, donde puso en marcha una de las plantas de la cerrajera, que dirigiĂł durante tres aĂąos. Durante casi un lustro estuvo en el ĂĄrea de producto de TESA como responsable de Producto y desde 2013 es el responsable de Marketing. Iberferr ha hablado con ĂŠl de distintas cuestiones de cerrajerĂa. De entrada, cuenta que Assa Abloy trabaja para facilitar la transiciĂłn de la cerrajerĂa mecĂĄnica a la electrĂłnica. El nuevo cilindro motorizado de TESA Assa Abloy, la manilla Code Handle y el control de accesos *pQHVLV forman parte de la gama de productos creados por esta compaĂąĂa para impulsar ese objetivo. Pensados para el sector de la cerrajerĂa, para instalaciones pequeĂąas y para usuarios que no son expertos en control de accesos, centran la actualidad de la cerrajera. â&#x20AC;&#x201C; ÂżQuĂŠ ventajas posee la electrĂłnica sobre la mecĂĄnica en la cerrajerĂa? â&#x20AC;&#x201C;La electrĂłnica aporta muchĂsimas mĂĄs funcionalidades a las cerraduras que las que aporta la parte mecĂĄnica. â&#x20AC;&#x201C; ÂżQuĂŠ diferencia a TESA Assa Abloy de sus competidores? â&#x20AC;&#x201C;TESA Assa Abloy se diferencia de sus competidores en su portafolio global de productos. Por ejemplo, todo lo que equipe a una puerta, desde las bisagras, operadores de puertas, cierrapuertasâ&#x20AC;Ś o sea, cualquier producto relacionado con esa puerta, lo tenemos en nuestro catĂĄlogo. Excepto TESA, no hay ninguna otra empresa que comercialice absolutamente todo lo que equipa a una puerta.
Carlos ExpĂłsito en el estand de TESA Assa Abloy durante el Primer Foro de CerrajerĂa UCES.
hora, pero que gracias a un cĂłdigo permite prescindir de las llaves. Es una tarea delicada puesto que VRQ SXHUWDV FRQ KLVWRULD TXH QR VH SXHGHQ PRGLĂ&#x20AC;car ni apenas manipular para instalar cerraduras.
â&#x20AC;&#x201C; ÂżCĂłmo ayuda TESA a mejorear los planes GH FLHUUH GH ORV HGLĂ&#x20AC;FLRV" â&#x20AC;&#x201C; TESA tiene un departamento de prescripciĂłn de IngenierĂa de Accesos (IDASA) en el que trabajan seis personas. Su trabajo consiste en prescribir productos y ayudar a los arquitectos a confeccioQDU XQ SODQ GH FLHUUH GH XQ HGLĂ&#x20AC;FLR (VWD ODERU HV cada dĂa mĂĄs compleja porque los productos son â&#x20AC;&#x201C; El Congreso de los Diputados les ha pedido cada vez mĂĄs complejos. Las normativas, las reguque instalen cierres en las puertas de los des- ODFLRQHV \ HO &yGLJR 7pFQLFR GH (GLĂ&#x20AC;FDFLyQ WRGR pachos de Sus SeĂąorĂas... es cada vez mĂĄs complejo. Los arquitectos no son ² 6t +HPRV Ă&#x20AC;UPDGR XQ DFXHUGR FRQ HO &RQJUHVR GH especialistas en el sector por lo que IDASA lo que los Diputados, a travĂŠs del Canal de integradores hace es prescribir la mejor soluciĂłn para cada una de seguridad, para instalar 500 manillas autopro- GH ODV SXHUWDV GHO HGLĂ&#x20AC;FLR 6H OHV KDFH HO SODQ GH gramables Code Handle en la puertas de los des- cierre y se le facilitan todos nuestros productos, no pachos. Se trata de una manilla autoprogramable, sĂłlo los de TESA, sino tambiĂŠn de las diferentes que no deja registro de quien ha entrado ni a quĂŠ marcas del grupo Assa Abloy.
31
ACTUALIDAD
OPERACIONES EMPRESARIALES
Grupo Bosch culmina la compra de BSH, el mayor fabricante europeo de electrodomésticos
La sede de BSH, en Munich.
Grupo Bosch ha completado la adquisición del 50 por ciento de participación de Siemens en la empresa BSH (Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH) y de esta forma, la compañía, hasta ahora coparticipada por Bosch y Siemens al 50 por ciento, ha SDVDGR D VHU XQD À OLDO FLHQ SRU ciento de Bosch. El precio de la operación asciende a 3.000 millones de euros. BSH es el fabricante de electrodomésticos más grande de Europa, con una facturación de 10.500 millones de euros. Cuenta actualmente con siete fábricas en España, ubicadas en Aragón, Navarra, País Vasco y Cantabria. Además, dispone de dos centros operativos en Zaragoza y Huarte (Navarra) y
HERRAJES
centros logísticos y de servicio de atención al cliente, también en Zaragoza. Como parte de la transacción, las dos empresas acordaron que BSH podrá seguir produciendo y distribuyendo electrodomésticos bajo la marca Siemens. Para completar la operación, BSH abonó 500 millones de euros a Siemens y a Bosch (250 a cada uno). Bosch y Siemens unieron sus actividades en el campo de los electrodomésticos en 1967. Ese año crearon la empresa BSH. El catálogo de productos de BSH incluye una amplia gama de electrodomésticos, desde hornos y placas de cocción hasta campanas extractoras o lavavajillas y lavadoras.
Micel amplía su catálogo de productos con una gama renovada de soportes para televisores /D À UPD 0,&(/ KD SRWHQFLDGR VX DEDQLFR GH SURGXF tos y soluciones para el hogar con una “renovada y mejorada” gama de soporte LCD-TV. Esta gama, que forma parte del plan de mejora y ampliación de producto de la empresa madrileña, incluye modelos que abarcan desde 17” a 63”, embalaje de presentación SUHSDUDGR SDUD OD DXWRYHQWD FRQ HVSHFLÀ FDFLyQ GH JUDGRV de inclinación y rotación, plantilla y tornillería de montaje. Los soportes de la gama más alta incluyen nivel. MICEL recuerda en un comunicado que ha cerrdo el año con más de 800 nuevas referencias, todas ellas incluidas en su extenso catálogo de herrajes para puertas y muebles.
32
Cilindro de alta seguridad TX 80.
Ahora con Grado 2 de resistencia máxima al ataque.
Antibumping n
Llave incopiable.
Antirotura con puente de acero (opcional).
Antitaladro Antiextracción.
Antiganzúa.
Min.
Resistencia al ataque
Min.
Seguridad de la llave
Min.
Resistencia a la corrosión y temperatura
Máx. Máx. Máx. Máx. Máx. Máx.
Aptitud para el uso en puertas antifuego
Min.
Durabilidad
Min.
Resistencia de la llave
Min.
Clasificación certificada en el estándar europeo UNE EN 1303:2005
TX 80. El sistema patentado de alta seguridad. A la incopiabilidad de la llave y a unos sistemas anti-bumping, anti-extracción, anti-ganzuado, anti-rotura... en constante evolución, se suma el Grado 2 -máxima resistencia al ataque- convirtiendo al cilindro TX80 en un sistema de protección a la altura de las necesidades más exigentes.
www.tesa.es
ASSA ABLOY, the global leader in door opening solutions.
55
ACTUALIDAD
OPINIĂ&#x201C;N
El Club RUBIÂŽ potencia su cara mĂĄs solidaria Rubi es una marca del fabricante barcelonĂŠs Germans Boada.
Bajo el lema â&#x20AC;&#x153;Building Togetherâ&#x20AC;?, los socios del Club RUBIÂŽ hace ya algunos aĂąos que canalizan sus esfuerzos para colaborar en proyectos solidarios en distintos ĂĄmbitos. Durante este aĂąo 2014, la construcciĂłn de una vivienda patrocinada por el Club RUBIÂŽ en India ha llegado a su fin y se ha iniciado la construcciĂłn de una escuela en una zona rural cercana a Anantapur. La participaciĂłn en estos proyectos se ha seguido realizando con gran ĂŠxito a travĂŠs de la FundaciĂłn Vicente Ferrer, ONG con una sĂłlida experiencia en este terreno que estĂĄ liderando una verdadera revoluciĂłn en la calidad de vida y las expectativas de futuro de los habitantes de amplias zonas del Sur de la India.
Recientemente y dada la gravedad de la situaciĂłn, el Club RUBIÂŽ, en representaciĂłn de sus cerca de 45.000 usuarios, ha colaborado con MĂŠdicos Sin Fronteras en la lucha contra el Ă&#x2030;bola, con el objetivo de que esta reconocida ONG pueda seguir llevando a cabo la impagable tarea que realiza en situaciones de emergencia en Ă frica. Con socios en mĂĄs de 70 paĂses, la sensibilidad del Club RUBIÂŽ es, sin duda, de ĂĄmbito internacional y los socios no han querido dar la espalda a esta terrible epidemia, mucho mĂĄs cercana de los que a veces pensamos. AdemĂĄs de la colaboraciĂłn en los proyectos de la FundaciĂłn Vicente Ferrer y de MĂŠdicos Sin Fronteras, RUBIÂŽ y el propio Club RUBIÂŽ han colaborado tambiĂŠn con distintos Bancos de Alimentos de ĂĄmbito nacional. Este 2014, aprovechando la gran actividad digital de los usuarios, RUBIÂŽ ha abierto una original vĂa de captaciĂłn de fondos solidarios a travĂŠs de su canal en YouTube, en el que se inserta temporalmente publicidad para generar ingresos dedicados Ăntegramente a causas solidarias. Sin duda, el Club RUBIÂŽ, mĂĄs que un club de profesionales es ya una gran comunidad que canaliza la energĂa de usuarios comprometidos.
DECORACIĂ&#x201C;N
Un aĂąo de color naranja cobrizo Bruguer (AkzoNobel) anuncia que el naranja cobrizo es el color de 2015 en el campo de la decoraciĂłn y el interiorismo. SegĂşn el fabricante, el naranja cobrizo representa la tendencia de colores metalizados que se ha visto en todos los eventos internacionales sobre diseĂąo. En contraste con los tonos mĂĄs frĂos de los Ăşltimos aĂąos, VXUJH XQ HVSHFWUR PiV FiOLGR GH URVDGRV URMRV \ QDUDQMDV UHĂ HMR GH XQD percepciĂłn mundial mĂĄs positiva. Una actitud cĂĄlida y un renovado pQIDVLV HQ FRPSDUWLU TXH VH UHĂ HMDQ D WUDYpV GH HVWH QDUDQMD FREUL]R \ TXH VH FRPSOHPHQWD FRQ ODV FLQFR WHQGHQFLDV TXH LGHQWLĂ&#x20AC; FDPRV SDUD el 2015. Como se sabe, Aesthetic Center de AkzoNobel presenta cada aĂąo Colour Futures, la publicaciĂłn que recoge los pronĂłsticos de tendencias y colores internacionales. En ĂŠl, la compaĂąĂa de referencia en pinturas y revestimientos descubre la tendencia dominante en la que se inspiran El color naranja cobrizo de Bruguer. cinco propuestas y otras tantas paletas de color.
34
ACTUALIDAD
CATĂ LOGOS 2015
Gardena presenta un nuevo catĂĄlogo que destaca por su funcionalidad y un cuidado tratamiento informativo MĂĄxima facilidad de uso y un tratamiento de la informaciĂłn cuidado al mĂĄximo son dos caracterĂsticas del nuevo CatĂĄlogo 2015 de Gardena, que recoge una completa informaciĂłn sobre el conjunto de los productos de su amplia oferta, asĂ como de todas las novedades que irĂĄ incorporando a su gama a lo largo de este aĂąo. Concebido como una prĂĄctica herramienta de ayuda y consulta, en ĂŠl se pueden localizar con facilidad todas sus referencias, o encontrar los productos que mejor se adecĂşen a nuestras necesidades. El catĂĄlogo Gardena se renueva con un nuevo diseĂąo, y amplĂa su nĂşmero de pĂĄginas,
aĂąadiendo informaciĂłn aĂşn mĂĄs detallada sobre las caracterĂsticas de cada producto, que son descritos de forma clara y exhaustiva. Este nuevo catĂĄlogo, orgnizado por secciones, recopila informaciĂłn tĂŠcnica pormenorizada de todos los productos Gardena, apoyĂĄndose en abundante material grĂĄĂ&#x20AC;FR WDQWR GH SURGXFWRV FRPR GH ambientes. Entre las novedades mĂĄs signiĂ&#x20AC;FDWLYDV GHVWDFD OD UHQRYDFLyQ del emblemĂĄtico Original GarGHQD 6\VWHP, unos innovadores terminales de riego, una nueva gama de cortabordes elĂŠctricos, y nuevos y mĂĄs prĂĄcticos grupos a presiĂłn.
DISCOS DE SIERRA
Bosch pone en el mercado la â&#x20AC;&#x2DC;soluciĂłn azulâ&#x20AC;&#x2122; para cortar Cortes perfectos, limpios y sin esfuerzo. Es lo que promete Bosch acerca de los nuevos discos de sierra circular, manual y de inmersiĂłn, ([SHUW IRU. Comercializados como la SoluciĂłn Azul, esta nueva gama consigue el mejor rsultado gracias a sus dientes de diseĂąo exclusivo y de fabricaciĂłn propia 0LFURWH4, y a su innovador recubrimiento de protecciĂłn azul 3URWHTWLRQ. La gama ([SHUW for ofrece discos especiales para corte de muy diversos materiales como aluminio, acero, paneles laminados en una o ambas caras, paneles ViQGZLFK, paneles estratiĂ&#x20AC;FDGRV WDEOHURV GH FRQVWUXFFLyQ \ GLVFRV SDUD PDGHUD y multimaterial. AsĂ, el disco ([SHUW IRU )LEHUFHPHQW se presenta, gracias a sus innovadores dientes de diamante SROLFULVWDOLQR FRPR XQD VROXFLyQ HVSHFtĂ&#x20AC;FD SDUD FRUWH GH PDWHULDOHV PX\ DEUDVLYRV FRPR HO Ă&#x20AC;EURFHPHQWR
35
ACTUALIDAD
LAS NOTICIAS DE FERRETERÍA Y BRICOLAJE
Eco y repercusión sin precedentes del resumen del año 2014 que publicó Iberferr en diciembre El 5HVXPHQ que publicó la revista Iberferr en diciembre como cierre de año, generó un eco sin precedentes en el sector, tal y como lo demuestran las numerosas llamadas de solicitud de ejemplares, los millares de visitas recibidas durante los primeros días en ZZZ LVVXX FRP, donde se puede consultar la revista, y los correos que han remitido a la redacción decenas de lectores. El 5HVXPHQ , patrocinaGR SRU GLHFLVpLV À UPDV OtGHUHV de ferretería y bricolaje, es un compendio de las noticias más importantes acaecidas en en el sector durante el ejercicio. De formato muy visual y cómoda
lectura, este trabajo de Iberferr también recoge OD QRWLFLD \ HO SURGXFWR GHO DxR, elegidas teniendo en cuenta el criterio de los lectores. La enseña Ferrokey de Comafe y la nueva amoladora angular 1.700 V de Metabo, merecieron esta distinción en 2014. El cuadernillo termina con OD IRWR del año, una imagen con fuerza, que en HVWD RFDVLyQ UHÁ HMD XQ DVSHFWR de la Primera Feria de Negocios de Profer, en Tenerife. Iberferr viene publicando su Resumen del año desde 2008. Desde entonces, el cuadernillo ha merecido el mayor interés por parte de los lectores y suscriptores.
NOMBRAMIENTOS
Nuevo director regional zona Norte
de Leroy Merlin España
José Carrillo Andonaegui.
36
Leroy Merlin España ha nombrado a José Carrillo Andonaegui nuevo Director Regional zona Norte de la compañía. Carrillo Andonaegui es licenciado en Psicología por la Universidad PonWLÀ FLD GH &RPLOODV \ WLHQH XQ 0DVWHU HQ 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH Empresas por la Escuela de Organización Industrial. Con una dilatada trayectoria profesional, también posee amplia experiencia en el sector del marketing y la dirección empresarial. Comenzó su actividad profesional en Leroy Merlin en 2001 como director de la tienda de Telde. En abril de este mismo año, ha sido nombrado director de tienda del nuevo punto de venta de la compañía en Tamaraceite. Antes de incorporarse a Leroy Merlin, José Carrillo trabajó como director de Marketing para R.J. Reynolds y Grupo Auna.
GEZE Iberia S.R.L. | C/Andorra, 24 | E-08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona) | Tel.: 902 194 036 - Fax: 902 194 035 | info@geze.es | www.geze.es
CIERRAPUERTAS TS 5000 ECLINE FLEXIBLE Y FUNCIONAL PARA ESPACIOS SIN BARRERAS
GEZE TS 5000 ECline: la solución ideal para construcciones sin barreras arquitectónicas.
Los requisitos en la tecnología de los cierrapuertas son cada vez más diversos y exigentes. Las nuevas normativas para espacios sin barreras arquitectónicas requieren puertas que se abran fácilmente. En caso de incendio deben cerrarse de manera segura para protegernos e incluso salvar nuestras vidas. Además, deben ser resistentes frente a daños deliberados, de fácil mantenimiento y armonizar con el diseño del edificio. El cierrapuertas TS 5000 ECline de GEZE, es así de genial.
Puertas automáticas | Cierrapuertas | Sistemas de ventilación | Sistemas para vidrio | Control de Accesos
BEWEGUNG MIT SYSTEM
Cambio en la cĂşpula de la FederaciĂłn aĂąos Los dos Ăşltimos sido los de UCES han es de mĂĄs important istoria la aĂşn corta h raciĂłn de la Ăşnica fede es de de asociacion EspaĂąa. cerrajeros de
Relevo: David Ormaechea (Izq.) y el nuevo presidente de UCES, Manuel SĂĄnchez.
38
Manuel SĂĄnchez asume la presidencia de UCES en sustituciĂłn de David Ormaechea Manuel SĂĄnchez GĂłmez-Merelo, hasta la fecha Secretario General y Consejero de la UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad (UCES), ha asumido la presidencia de la entidad en sustituciĂłn de David Ormaechea, que ha ejercido el cargo durante los primeros seis aĂąos de historia de la entidad. GĂłmez-Merelo asume la responsabilidad con el objetivo de â&#x20AC;&#x153;dotar a la entidad de una mayor operatividad a la hora de negociar aspectos legislativos de gran importancia para el sector de la cerrajerĂaâ&#x20AC;?. La entrevista que publicamos en este nĂşmero profundiza en sus objetivos. La necesidad de una nueva interlocuciĂłn ante los organismos es la razĂłn principal del cambio de directiva operada en UCES. Como se sabe, la entidad ha conseguido que la â&#x20AC;&#x2DC;Ley de la Seguridad Ciudadanaâ&#x20AC;&#x2122;, que se tramita en el Parlamento, incluya a la cerrajerĂa en su articulado y que, de esta forma, se abra la puerta a su regulaciĂłn en lo que constituye un hito histĂłrico para los profesionales de este sector. La gestiĂłn de las relaciones que se abren en este nuevo escenario entre la federaciĂłn de cerrajeros UCES y los organismos pĂşblicos con los que ha establecido relaciones, es lo que ha motivado el cambio de directiva. Los Ăşltimos aĂąos de UCES han sido los mĂĄs importantes en la aĂşn corta historia de la Ăşnica federaciĂłn de asociaciones de cerrajeros de EspaĂąa. Han sido aĂąos en los que ha conseguido formar parte de las agendas de los medios de comunicaciĂłn y de las instituciones, de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado, y de los fabricantes y distribuidores, que ya ven a UCES a una federaciĂłn fuerte y solvente. Pero, VREUH WRGR KD VLWXDGR OD Ă&#x20AC; JXUD GHO
cerrajero en el sitio que por responsabiliad y profesionalidad le corresponde. Con el cambio de directiva, la UCES ha dado un paso mĂĄs para dotar de una mayor operatividad la labor que se propone realizar y que explica su presidente en la entrevista que publicamos. En resumen, se trata de dar una mayor visibilidad a la actividad de los cerrajeros en los textos legislativos. Para ello, UCES necesita mĂĄs presencia en aquellos lugares donde se negocia.
Ă&#x160; 1 6 Ă&#x160; 1 / Ă&#x160; , / 6 UĂ&#x160;Presidente: >Â&#x2DC;Ă&#x2022;iÂ?Ă&#x160;-?Â&#x2DC;VÂ&#x2026;iâĂ&#x160; Â?Â&#x201C;iâÂ&#x2021; Merelo. UĂ&#x160;Vicepresidente: Â&#x153;Ă&#x192;jĂ&#x160; Ă&#x2022;Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x160; >Ă&#x20AC;VÂ&#x2030;>Ă&#x160;`iĂ&#x160; 6Â&#x2C6;VĂ&#x2022;Â&#x161;>° UĂ&#x160;Secretario:Ă&#x160; >Ă&#x203A;Â&#x2C6;`Ă&#x160;"Ă&#x20AC;Â&#x201C;>iVÂ&#x2026;i>° UĂ&#x160;Tesorero: Â&#x153;Ă&#x192;jĂ&#x160; Â&#x2DC;Ă&#x152;Â&#x153;Â&#x2DC;Â&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x160; Â&#x2C6;j}Ă&#x2022;iâ° UĂ&#x160;Vocal encargado de programas de responsabilidad social:Ă&#x160; >Ă&#x20AC;Â?Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;,Â&#x153;`Ă&#x20AC;Â&#x2030;}Ă&#x2022;iâ° UĂ&#x160;Vocal responsable de programas formativos:Ă&#x160; Â&#x2DC;}iÂ?Ă&#x160;->Â&#x2DC;â°
Programa de responsabilidad social
Los cerrajeros reciben el premio ‘Reconocimiento Ciudadano’ por su compromiso con las víctimas de la violencia de género La UCES, la Unión de Cerrajeros de Seguridad, una de las entidades adheridas a la Campaña “Empresas por una sociedad libre de Violencia de Género”, ha recibido el Reconocimiento Ciudadano en la XV Edición de los Premios Ciudadanos 2014 por su compromiso en materia de sensibilización con las mujeres víctimas de la Violencia de Género. Durante su alocución, el presidente de UCES, Manuel Sánchez Gómez-Merelo, se mostró “orgulloso de todos y cada uno de los miembros de la Federación, profesionales de la cerrajería de seguridad que muestran a diario un rotundo compromiso social”. Como se sabe, UCES puso en marcha en marzo de 2012 un Programa de Responsabilidad Social Corporativa en apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género, que contó desde el inicio con el compromiso de todos los cerrajeros de seguridad que forman parte de la Federación. El proyecto, que nació con el impulso inicial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y al que posteriormente se han sumado administraciones locales, provinciales y autonómicas de todo el país, ha permitido que aquellas mujeres víctimas de violencia de género que, por motivos de seguridad, requieran cambiar la cerradura de sus casas, puedan hacerlo de forma gratuita. El presidente del jurado de estos premios, Manuel Núñez Encabo, felicitó y agradeció a las entidades y personas galardonadas la puesta en valor del concepto ‘ciudadano’.
Los Premios Ciudadanos entregan el Premio Especial del Jurado a la campaña “Empresas libres de Violencia de Género”, entre las que se encuentra UCES junto a compañías españolas como Telefónica, Inditex, Iberdrola o Alcampo, entre otras muchas. En la imagen, el presidente de UCES durante la entrega de premios.
39
ENTREVISTA
MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ-MERELO Presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES)
“Planteamos logros ambiciosos para consolidar OD WUDQTXLOLGDG \ FRQÀ DQ]D GH ORV FLXGDGDQRVµ Una entrevista de Santi Palmeiro
40
ENTREVISTA
La principal tarea del nuevo presidente serĂĄ continuar e impulsar las relaciones de la federaciĂłn UCES y los organismos pĂşblicos, con los que ha establecido distintos acuerdos. Tras un 2014 de grandes logros, la cerrajerĂa encara un nuevo escenario en el que toca consolidar avances y proyectos.
â&#x20AC;&#x201C;El primer foro de cerrajerĂa, la inclusiĂłn de la profesiĂłn en la Ley de Seguridad Ciudadana, ayudas a las vĂctimas de violencia de gĂŠnero, la colaboraciĂłn con la policĂa, formaciĂłn, informaciĂłn... ÂżEl balance de 2014 es el mejor de los Ăşltimos aĂąos? â&#x20AC;&#x201C;El balance positivo de las actividades y proyectos en marcha de la UCES en el aĂąo 2014 no es sino la consecuencia de OR TXH YDPRV DYDQ]DQGR D OR largo de estos aĂąos atrĂĄs, con el objetivo de situar a los cerrajeros de seguridad en el nivel profesional y social que le corresponde por su responsabilidad ante la sociedad.
â&#x20AC;&#x201C;ÂżCĂłmo valora la inclusiĂłn de la cerrajerĂa en la Ley de Seguridad Ciudadana? ÂżQuĂŠ representa este logro para la cerrajerĂa espaĂąola? â&#x20AC;&#x201C;La inclusiĂłn inicialmente de un Registro de Cerrajeros de Seguridad en la Ley de Seguridad Ciudadana no es mĂĄs que el principio de una serie de objetivos para lograr que el control, el rigor profesional y empresarial sea la respuesta a la responsabilidad que nos corresponde.
â&#x20AC;&#x201C;UCES forma e informa a los cerrajeros y al sector, en general, sobre los progresos y las novedades que llegan al mercado. ÂżSustituir las cerraduras viejas
por otras mĂĄs seguras es prioritario? ÂżPor quĂŠ? â&#x20AC;&#x201C;La necesaria puesta al dĂa de nuestras cerraduras y dispositivos de control de acceso tiene un doble objetivo: uno, DFWXDOL]DU ORV VLVWHPDV GH apertura y cierre a las exigencias de seguridad actuales; y, dos, adecuar los sistemas al nivel de riesgo y grado de seguridad correspondiente en cada caso. Todo ello, teniendo en cuenta que las herramientas y procedimientos de ataque y vulneraciĂłn de nuestras cerraGXUDV VH HVWiQ DFWXDOL]DQGR \ VRĂ&#x20AC;VWLFDQGR SHUPDQHQWHPHQte; por eso hemos de hacer lo correspondiente con nuestros medios de protecciĂłn.
â&#x20AC;&#x153;Poner en valor los logros que hemos conseguido en la CerrajerĂa de Seguridad es una tarea fundamental para la tranquilidad y conďŹ anza de los ciudadanosâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;La policĂa dice que la colaboraciĂłn con los cerrajeros es esencial en su labor de proteger al ciudadano y de detener a los delincuentes. ÂżSe plantea la UCES nuevas colaboraciones con las fuerzas del orden? ÂżEn quĂŠ sentido? â&#x20AC;&#x201C;La UCES colabora con las )XHU]DV GH 6HJXULGDG GH IRUma permanente, bien a demanda de esa colaboraciĂłn, bien en forma proactiva, compartiendo informaciĂłn y procedimientos de control, protecciĂłn y apertura.
â&#x20AC;&#x201C;FormaciĂłn: ÂżquĂŠ es lo prioritario en este campo?
â&#x20AC;&#x153;La inclusiĂłn inicial de un Registro de Cerrajeros en la Ley de Seguridad Ciudadana forma parte de las iniciativas de responsabilidad que a nosotros nos corresponde impulsarâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;La formaciĂłn profesional y HVSHFLDOL]DFLyQ HV OD EDVH SDUD un sector tan crĂtico como ĂŠste, pues tanto en la lĂnea de asesoramiento al usuario y Fuer]DV GH 6HJXULGDG FRPR HQ OD lĂnea de intervenciĂłn y servicio, la formaciĂłn y conocimientos son imprescindibles para una respuesta adecuada.
41
ENTREVISTA
autorregulaciĂłn profesional; y, en segundo lugar, con la intenciĂłn de incrementar nuestras acciones y recursos para conâ&#x20AC;&#x201C;Primero, con objetivo de con- vertirnos en profesionales de tinuar y potenciar el desarrollo OD VHJXULGDG \ FRQĂ&#x20AC;DQ]D D GLVde los trabajos que venimos posiciĂłn del gran usuario y del UHDOL]DQGR GHVGH OD FUHDFLyQ GH ciudadano en general. la UCES para la consolidaciĂłn del proyecto de ordenaciĂłn y â&#x20AC;&#x201C;ÂżQuĂŠ destacarĂa de la gestiĂłn de David Ormaechea, el presidente saliente?
â&#x20AC;&#x201C;Usted es el nuevo presidente de UCES. ÂżCon quĂŠ ĂĄnimos asume el cargo?
â&#x20AC;&#x201C;DestacarĂa muchos aspectos profesionales y personales pero, especialmente, el sentido de responsabilidad y el WUDEDMR SXHVWR SDUD DYDQ]DU en nuestros objetivos desde el principio y que ha precisado GH HVIXHU]RV LPSRUWDQWHV GH toda la Junta directiva que ha presidido.
â&#x20AC;&#x201C;Tras un 2014 de grandes logros, ÂżquĂŠ objetivos se plantea para la federaciĂłn UCES y para los cerrajeros en 2015? â&#x20AC;&#x201C;Ciertamente, los logros que nos planteamos son especialmente ambiciosos puesto que vamos a acometer nuevos proyectos principalmente dirigidos a la consolidaciĂłn de la IRUPDFLyQ HVSHFLDOL]DGD GH ORV profesionales del sector, el traEDMR FRQMXQWR D UHDOL]DU FRQ ORV fabricantes y proveedores de sistemas de seguridad, el apoyo a las compaĂąĂas de seguros, el seguir compartiendo informaciĂłn y procedimientos con las )XHU]DV GH 6HJXULGDG \ VREUH todo, en poner en valor todo ello SDUD OD WUDQTXLOLGDG \ FRQĂ&#x20AC;DQ]D GH ORV FLXGDGDQRV
â&#x20AC;&#x201C;ÂżY quĂŠ mĂĄs puede hacer la UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad por la cerrajerĂa espaĂąola? â&#x20AC;&#x201C;Sin duda, seguir implicĂĄndose en toda la todas las ĂĄreas
42
que integran esta bĂşsqueda de una seguridad integral e integrada por todas las partes implicadas.
â&#x20AC;&#x201C;ÂżPodrĂa decirme cuĂĄl es el lema personal y profesional que guĂa al nuevo presidente de UCES? ÂżPor quĂŠ le gusta la cerrajerĂa de seguridad? â&#x20AC;&#x201C;La cerrajerĂa de seguridad es OD DFWLYLGDG TXL]i PiV EiVLFD de la protecciĂłn de personas y bienes pero, tambiĂŠn la mĂĄs compleja puesto que su intervenciĂłn en la cadena de seguridad es clave y, sobre todo, que se trate con rigor profesional y responsabilidad.
La cerrajerĂa de seguridad fue PL SULPHU EDXWL]R \ DFWLYLGDG profesional hace ya mĂĄs de una treintena de aĂąos. Luego vinieron muchos otros frentes para seguir proyectando una seguridad integral e integrada como respuesta a problemas globales.
â&#x20AC;&#x201C;Para ďŹ nalizar, ÂżalgĂşn deseo de futuro?
â&#x20AC;&#x153;Del presidente saliente destacarĂa muchos aspectos profesionales y personales, pero muy especialmente su sentido de la responsabilidad y capacidad de trabajoâ&#x20AC;?.
La UCES espera y desea compartir sus objetivos con todas las partes implicadas en la prevenciĂłn y la protecciĂłn para dar, en la medida de nuestra participaciĂłn, la mejor y mayor seguridad a los ciudadanos.
DE PERFIL Â&#x2021; +DVWD VX QRPEUDPLHQWR FRPR SUHVLGHQWH el pasado mes de diciembre, era Secretario General y Consejero de la UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad (UCES). Sustituye en el cargo al primer presidente de la entidad, David Ormaechea Lejarreta. Â&#x2021; 7DPELpQ HV GLUHFWRU GH OD 6HFUHWDUtD Iberoamericana de Seguridad y presidente de *UXSR (VWXGLRV 7pFQLFRV *(7 Â&#x2021; (PSH]y HQ HO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD GH VHJXULGDG KDFH WUHV GpFDGDV (Q VXFHVLYDV etapas se ocupĂł de â&#x20AC;&#x153;otros frentesâ&#x20AC;? encaminados a profesionalizar el sector. Â&#x2021; 1HJRFLy HQ SULPHUD OtQHD FRQ HO *RELHUQR \ los parlamentarios hasta lograr la inclusiĂłn de la cerrajerĂa en el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que se tramita en el Parlamento. Â&#x2021; +RPEUH WHQD] \ ULJXURVR HQ VXV SULQFLSLRV asumiĂł el cargo de Presidente de UCES para dar continuidad a los logros obtenidos desde la fundaciĂłn de la FederaciĂłn, en 2008.
43
FERIAS SALON DE LA FERRETERÍA Y EL BRICOLAJE
Ferroforma mantendrá el área de inventores en la edición de mayo, donde se mostrarán los últimos ingenios ferreteros
El área de inventores en la edición pasada.
WWW.FERROFORMA.EU El programa B2B de agendas concertadas será otro de los elementos destacados de Ferroforma. Ofrecerá la oportunidad de generar nuevos negocios, aprovechar sinergias y encontrar colaboradores. En ella se entrevistarán los compradores nacionales e internacionales con las empresas expositoras interesadas, que podrán preparar su agenda con antelación. Tras recorrer Alemania, Canadá, Turquía, Colombia, Perú y Ecuador, el equipo organizador de Ferroforma prepara nuevas misiones comerciales a México, Argelia y Marruecos, que se realizarán en los próximos meses. La lista de mercados incluidos en la campaña de compradores internacionales para garantizar su participación en la feria es amplia.
44
La próxima edición de Ferroforma, la Feria Internacional de Ferretería, Bricolaje y Suministro Industrial (del 26 al 29 de mayo), mantendrá su acuerdo de colaboración con el Club de Inventores y habilitará un Área de Innovación donde cerca de 70 inventores expondrán sus inventos e ingenios relacionados con el sector. Ésta no es la única noticia que Ferroforma ha comunicado en el inicio de año. La feria potenciará con jornadas, demostraciones, área B2B y la presencia de empresas muy representativas. el área Home (hogar) dedicada a los productos de baño y fontanería, cerrajería doméstica, decoración, droguería, ferretería y hogar, iluminación
y pequeño material eléctrico, jardín, madera y ordenación, menaje, automóvil y textil. Según informa la organización, hasta la fecha, los ámbitos más UHSUHVHQWDGRV VRQ ORV GH À MDFLR nes químicas, baños, camping y jardín, iluminación y hogar. Ferroforma también tendrá espacios analizar el sector DIY con charlas, coloquios, talleres formativos, presentaciones y jornadas técnicas. Como novedad, montará tres zonas temáticas: un jardín, una vivienda y una cocina, para hacer demostraciones de producto.
FERIAS
LA SEMANA MĂ S INTENSA DEL BILBAO EXHIBITION CENTRE El aĂąo 2015 se presenta para Bilbao Exhibition Centre (BEC), la instituciĂłn ferial vasca, como una etapa que debe consolidar su actividad ferial \ UHĂ HMDU HO LQLFLR GH OD DQXQFLDGD UHFXSHUDFLyQ econĂłmica. El calendario de ferias del BEC contempla la celebraciĂłn de una treintena de certĂĄmenes, la mayor parte de ellos conocidos o que han celebrado varias ediciones como Expovacaciones, Sinaval, Tendencias Creativas, Biocultura, PIN/UGP, Nagusi o Expobodas, por citar algunas. Sin embargo, hay que destacar la celebraciĂłn, en la misma semana de mayo, de cinco certĂĄmenes de carĂĄcter profesional dirigidos a diversos sectores de la industria. En concreto, entre los dĂas 26 al 29 de mayo, se van a celebrar los certĂĄmenes SubcontrataciĂłn (Feria Internacional de Procesos y Equipos para la FabricaciĂłn), Ferroforma (Feria Internacional de FerreterĂa), Fitmaq (Feria Internacional de Maquinaria de OcasiĂłn y Usada), certamen que celebra su segunda ediciĂłn, y dos nuevas ferias que se suman al calendario: Pumps & Valves y Maintenance Bilbao. Ambas exposiciones se centran en los sectores de bombas industriales, vĂĄlvulas, juntas y VHOODGRUHV Ă&#x20AC;OWURV WXEHUtDV \ ROHRGXFWR HQWUH RWURV y en los servicios de mantenimiento, desde la inspecciĂłn y monitorizaciĂłn hasta el mantenimiento preventivo y correctivo. Con la celebraciĂłn de estos certĂĄmenes en fechas coincidentes, Bilbao Exhibition Centre ofrece una gran plataforma de productos, tecnologĂas y servicios industriales a todas las empresas fabricantes y distribuidoras de estos sectores con el objetivo de convertirse durante esa semana, en la principal sede la industria de Europa. TambiĂŠn destaca la celebraciĂłn, en el mes de marzo, de la tercera ediciĂłn de Imaginenano, el certamen europeo de la nanociencia y la nanotecnologĂa que UHXQLUi D ORV PiV LPSRUWDQWHV FLHQWtĂ&#x20AC;FRV GHO VHFWRU en el mundo. Por otra parte, seĂąalar que se va a celebrar la primera ediciĂłn de Gusto-Ko, certamen que recoge las esencias de otro denominado Algusto, que sin embargo, agrega a su sector ademĂĄs de la lĂnea de alimentaciĂłn denominada â&#x20AC;&#x153;slow foodâ&#x20AC;?, las nuevas necesidades de la alimentaciĂłn, sustentada en la calidad, la producciĂłn sostenible, el origen artesanal y el aprecio por la elaboraciĂłn y la degustaciĂłn. Y Welcome, que nace con la intenciĂłn de ser un foro de encuentro de profesionales del tu-
rismo en un entorno de networking diseĂąado para aprender, debatir e intercambiar ideas y proyectos, 3RU ~OWLPR \ HQ OR TXH VH UHĂ&#x20AC;HUH D FRQFLHUWRV Bizkaia Arena ya cuenta con dos espectĂĄculos FRQĂ&#x20AC;UPDGRV HO GH OD EDQGD GH URFN DOWHUQDWLYR Vetusta Morla y el del cantautor JoaquĂn Sabina. Desde Bilbao Exhibition Centre se estĂĄn llevando a cabo diversas gestiones para â&#x20AC;&#x153;cerrarâ&#x20AC;? otros conciertos y espectĂĄculos que se irĂĄn anunciando oportunamente. La actividad desarrollada por Bilbao Exhibition Centre en 2014 con un total de 164 eventos de diversa Ăndole, con una ocupaciĂłn total de 287 dĂas naturales, generĂł un impacto econĂłmico en tĂŠrminos de Producto Interior Bruto (PIB) de 105.089.474 euros. Este impacto supuso una recaudaciĂłn vĂa impuestos de 15.485.976 euros para la Hacienda vasca. Desde su puesta en marcha en 2004, BEC acumula un impacto econĂłmico en el PIB que asciende a 859 millones de euros.
45
FERIAS
EISENWARENMESSE
El principal salón europeo de la ferretería reduce a tres los días de convocatoria: del 6 al 8 de marzo de 2016 en Colonia (Alemania)
Vista aérea de las instalaciones de Feria de Colonia.
CONSTRUCCIÓN Y BRICOLAJE Los sectores que incluye la Feria Internacional de Ferretería de Colonia son los mismos que en la última edición: herramientas, suministros industriales, sistemas de fijación y de unión así como herrajes y productos para la construcción y el bricolaje. Junto a la oferta de los numerosos expositores que expondrán en los pabellones 1, 5 y 10, los visitantes profesionales podrán disfrutar de un atractivo programa simultáneo.
46
La Feria Internacional de Ferretería de Colonia (International Hardware Fair) celebrará una nueva edición del 6 al 8 de marzo de 2016 en Colonia. En esas fechas, el sector mundial de ferretería tendrá un cita con la 40ª edición de este importante acontecimiento ferial. La decisión de reducir la feria de cuatro a tres días responde al hecho de que el tiempo medio de permanencia de los asistente en el evento fué en 2014 de dos días, manteniendo el mismo nivel de efectividad. El último días de feria fue utilizado únicamente por un 15 por ciento de los visitantes profesionales. Por ello, el sector solicitó una concentración de la feria. Koelnmesse ha respondido a HVH GHVHR PRGLÀ FDQGR OD GX ración del certamen.
El certamen ha seguido desarrollándose y renovándose, lo mismo que ha ocurrido con el modo de actuar de los visitantes y expositores en el campo de los negocios. La concentración de la feria en tres días responde a la consecución de “una optimización del tiempo según los deseos de los expositores”, según ha explicado Katharina C. Hamma, directora general de Koelnmesse. “Con esta concentración HVSHUDPRV XQD LQWHQVLÀ FDFLyQ de las actividades comerciales y una reducción de los costes”, ha añadido. Según la directora general de Koelnmesse, “la industria se encuentra preparada para hacer fente a la mayor frecuencia de visitantes en los tres días restantes”. La bienal internacional de ferretería de Colonia registra desde hace años un incremento en la cifra de visitantes y expositores extranjeros. En 2014, año de la última edición, la cuota de empresas extranjeras entre los expositores alcanzó el 85%. Un 63% de los visitantes profesionales eran extranjeros. En la feria estuvieron representados 136 países. Las encuestas independientes realizadas entre expositores y visitantes muestran que especialmente los participantes extranjeros que vienen de lejos aprovechan las ofertas en continuo aumento para viajes en DYLyQ \ HQ IHUURFDUULO D À Q GH comprimir el tiempo de visita a la feria. Eisenwarenmesse 2016 abrirá sus de 9:00 a 18.00 horas.
FERIAS
â&#x20AC;&#x2DC;NOS VEMOS EN VALENCIAâ&#x20AC;&#x2122;
Nuevos materiales y las novedades de la construcciĂłn protagonizan las Jornadas TĂŠcnicas de Maderalia SelecciĂłn La Feria Maderalia SelecciĂłn, el nuevo salĂłn de materiales, acabados y tecnologĂa, que se celebrarĂĄ del 10 al 12 de febrero en Feria Valencia acogerĂĄ la primera ediciĂłn de sus Jornadas TĂŠcnicas; un simposio profesional dirigido a los visitantes y profesionales del hĂĄbitat, interiorismo, arquitectura y diseĂąo que durante esa semana visiten Feria Valencia con motivo de la celebraciĂłn de la cita Nos vemos en Valencia, que aglutina la celebraciĂłn conjunta de Maderalia SelecciĂłn, Cevisama y HĂĄbitat. Las Jornadas TĂŠcnicas se desarrollarĂĄn en dos sesiones matinales previstas el miĂŠrcoles 11 y jueves 12 de febrero y abordarĂĄn aspectos de interĂŠs que complementarĂĄn la oferta comercial presente en Maderalia SelecciĂłn. En este sentido, de la mano y asesoramiento del Instituto TecnolĂłgico AIDIMA, las Jornadas TĂŠcnicas centrarĂĄn su temĂĄtica en torno a dos grandes ejes: los nuevos materiales y sus aplicaciones y la innovaciĂłn en la construcciĂłn, arquitectura e interiorismo. En la sesiĂłn inaugural, las Jornadas TĂŠcnicas profundizarĂĄn sobre aquellos materiales innovadores que se estĂĄn desarrollando actualmente en el mercado y que aportan propuestas inteligentes para el hĂĄbitat y las personas. Se trata de materiales que son capaces de reaccionar ante estĂmulos externos y que son respetuosos como el medio ambiente. Hablamos, de este modo, de tableros aligerados, maderas laminadas,
aplicaciones nanotecnolĂłgicas, recubrimientos inteligentes, materiales compuestas y aplicaciones tecnolĂłgicas en el mecanizado de los mismos. Innovar en la construcciĂłn Ya en la segunda jornada, el simposio entrarĂĄ de lleno en aquellos aspectos tangenciales que estĂĄn marcando las innovaciones en la construcciĂłn. Las diferentes ponencias que se irĂĄn sucediendo abordarĂĄn aspectos como la HĂ&#x20AC;FLHQFLD HQHUJpWLFD ODV IDchadas ventiladas, evoluciĂłn de la rehabilitaciĂłn, aplicaciones domĂłticas, uniones y ensambles de madera, ventanas de madera e innovaciĂłn en la HGLĂ&#x20AC;FDFLyQ VXHORV WpFQLFRV \ criterios de seguridad en los elementos de construcciĂłn como aplicaciones antideslizamiento, materiales ignĂfugos, absorciĂłn acĂşstica y calidad del aire interior. Para el desarrollo de estas ponencias, el equipo de trabajo de AIDIMA y Feria Valencia estĂĄ cerrando la participaciĂłn de destacados profesionales del sector asĂ como representantes de organizaciones sectoriales y GH ODV Ă&#x20AC;UPDV \ PDUFDV PiV UHpresentativas y con mĂĄs poder de desarrollo e innovaciĂłn. Las Jornadas TĂŠcnicas se estructurarĂĄn en ponencias de una duraciĂłn determinada y no mayor de quince minutos para motivar una mayor interacciĂłn entre los ponentes y los profesionales asistentes a las jornadas.
Una de las entradas del recinto ferial valenciano durante la celebraciĂłn de un salĂłn sectorial.
47
FERIAS
BAU
GEZE, destacado expositor en el salĂłn de la arquitectura, materiales y sistemas de Munich. en el que mostrĂł importantes novedades
GALADONES 2014 GEZE resultĂł galardonado varias veces en 2014 dentro de los premios Plus X Award, entre ellos, â&#x20AC;&#x153;Most Innovative Brand Awardâ&#x20AC;&#x153;, que honra a la compaĂąĂa como marca innovadora y con el premio especial â&#x20AC;&#x153;Best Design brand 2014/15â&#x20AC;&#x153;. â&#x20AC;?Practicamos con ĂŠxito desde hace aĂąos una gestiĂłn sistemĂĄtica de la innovaciĂłn. Observando de cerca las tendencias en arquitectura, construcciĂłn y tecnologĂa de edificios, tener ĂŠxito en la creaciĂłn de productos y servicios innovadores con las mejores soluciones tĂŠcnicas, laumenta el ĂŠxito comercial de nuestros clientes y sociosâ&#x20AC;?, explica Brigitte VosterAlber, administradora del Grupo GEZE en la central de Alemania. Los servicios individuales, mĂĄs allĂĄ de la cartera de productos, es una prioridad en GEZE, que pone en el mercado soluciones y aplicaciones que superan, incluso, las exigencias mĂĄs especiales.
48
La novedad mĂĄs destacada de GEZE en el reconocido salĂłn BAU de Munich, que se celebrĂł del 19 al 24 de enero, fue un conjunto de puertas batientes con el sistema de esclusas GEZE, que permite FRQĂ&#x20AC; JXUDU GH IRUPD LQGLYL dual el acceso y los horarios de apertura y cierre. AdemĂĄs, el fabricante presentĂł una instalaciĂłn completa de puertas correderas dotadas de funcionalidades y caracterĂsticas imprescindibles en quirĂłfanos y salas blancas. GEZE tambiĂŠn presentĂł soluciones para tecnologĂa de ventanas basadas en componentes coordinados y combinables de PDQHUD Ă H[LEOH 8Q HMHPSOR HV el automatismo de ventanas de la gama windowdrive IQ, para soluciones individualizadas en ventanas de tamaĂąos, pesos, formas y mecanismos de apertura diferentes. Esta soluciĂłn, pensada especialmente para ventanas que forman parte de una fachada de cristal, aportan
una Ăłptica lineal que sorprendiĂł no sĂłlo a los arquitectos. Otra novedad de GEZE es un interfaz en los sistemas KNX que permite la ventilaciĂłn del HGLĂ&#x20AC; FLR FRQ WRGR FRQIRUW \ Pi[L ma seguridad. Para GEZE el servicio personalizado es un tema prioritario, mucho mĂĄs allĂĄ de sus gama sde productos. GEZE fabrica \ VXUWH VROXFLRQHV HVSHFtĂ&#x20AC; FDV para todo tipo de necesidades y situaciones, que, ademĂĄs, satisfacen las exigencias mĂĄs especiales. Con su herramienta de consultorĂa, GEZE transmite al visitante un enfoque integral y da soporte en todo momento desde el planteamiento hasta HO Ă&#x20AC; QDO GHO FLFOR FRPSOHWR GHO producto. Uno de los puntos destacados de la feria en el ĂĄmbito de las HGLĂ&#x20AC; FDFLRQHV IXH OD RIHUWD DP pliada de los nuevos sistemas para puertas automĂĄticas y multifuncionales de grandes dimensiones y pesos elevados.
FERROFORMA FERIA INTERNACIONAL DE FERRETERÍA, BRICOLAJE Y SUMINISTRO INDUSTRIAL
2015 26>29 BILBAO
MAYO
A LA MEDIDA DE LA CASA
BILBAO EXHIBITION CENTRE Ronda de Azkue, 1 48902 BARAKALDO Tel: (+34) 94 404 00 00 Fax: (+34) 94 404 00 01 ferroforma@bec.eu www.ferroforma.eu www.bilbaoexhibitioncentre.com
ESTUDIOS
Protecci贸n Laboral
Una selecci贸n a toda prueba
50
PROTECCIÓN LABORAL
Una caída del negocio en los últimos cuatro años, cercana al 25%; la dificultosa situación económica; y las perspectivas de poco crecimiento del mercado, ha empujado a las empresas españolas del sector de protección laboral a potenciar su actividad en el extranjero. Las exportaciones han ejercido de salvavidas, especialmente las enfocadas a Sudamérica. Con todo, la el panorama actual es de una franca mejoría. ASEPAL, la entidad que en España asocia y representa a la práctica totalidad del sector de Equipos de Protección Individual (EPI), ya había alertado en 2013 de la importante caída que se venía produciendo en el mercado nacional. En sólo cuatro años, la inversión descendió un 25%, lo que supuso una reducción de 150 millones de euros en la cifra anual de un negocio que invierte cada año 800 millones de euros en nuestro país. Como datos antecedentes cabe reseñar que las exportaciones nacionales del sector de EPI fueron de 110 millones de euros en 2012, un 16,5% más que en 2011. De ellos, una tercera parte ha ido destinada al mercado alemán, proporción que se mantiene actualmente. Con las difras por delante, cabe indicar que el de 2012 IXH HO DxR GH LQÁ H[LyQ HQ HVWH sector. Pero hoy las cosas han mejorado y los objetivos son ya un tanto más optimistas. “El mercado en Europa y en España se está empezando a mover. En cualquier caso, es un movimiento que se está produciendo de una manera muy lenta, muy sutil, pero que es positivo”, ha explicado recientemente el presidente de ASEPAL, Luis del Corral. La salida de la crisis se está produciendo en un escenario en el que el número de accidentes laborales ha descendido de forma notoria en nuestro
país, y en el que el trabajo de las empresas españolas se ha mantenido en un nivel de excelencia aún mayor, si cabe, que antes de la crisis. Barreras y mejoras Hay dos aspectos que precisan correcciones y a los que las instituciones europeas están dedicando especial atención, según explican desde ASEPAL. Por un lado, es preciso controlar las actuaciones de los comerciantes y agentes económicos que tergiversan las regulaciones de armonización para lograr dinero fácil o ventajas competitivas. Por otro, es necesario que la vigilancia del mercado se lleve a cabo con el mismo nivel de intensidad en todas las zonas de la UE, para evitar que se formen puntos vulnerables o coladeros de entrada de productos no conformes. La entrada en vigor de una nueva normativa que regule estas cuestiones; potenciar la asociación de fabricantes SDUD LPSXOVDU OD Á XLGH] GH información, el conocimiento y la coordinación; y tener una única voz ante las administraciones públicas y agentes de interés, son otras cuestiones pendientes de mejora en un mercado español que, sin embargo, y tal y como apunta Luis del Corral, “ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas”.
LAS TRES CONCLUSIONES DE ASEPAL SOBRE LOS EPI (O (3, HV OD ~OWLPD EDUUHUD GH GHIHQVD entre la salud del usuario y el riesgo residual. (O GHVDUUROOR GH (3, HUJRQyPLFRV \ multifuncionales redundará en una mejor protección del usuario. /D LPSRUWDQFLD GH OD VHOHFFLyQ HO PHMRU (3, GHO PXQGR HV LQ~WLO VL no está bien seleccionado.
51
ESTUDIOS
CON CRITERIO
8QD RULHQWDFLyQ HQ VHOHFFLyQ \ XVR GH (TXLSRV GH 3URWHFFLyQ ,QGLYLGXDO HO WUDEDMR FDUDFWHUtVWLFDV DQWURSRPyUILFDV GH ORV WUDEDMDGRUHV QHFHVLGDGHV HVSHFLDOHV GH ORV WUDEDMD GRUHV SRU PLQXVYDOtDV Luis del Corral, Presidente de 8QD YH] KHFKR HVWR GHEHUtDQ EXVFDUVH VROXFLRQHV TXH ASEPAL, la Asociaciรณn HOLPLQDVHQ HO ULHVJR R TXH OR KLFLHVHQ OOHJDU D QLYHOHV de Fabricantes de aceptables, en caso de no poder realizar ninguna de Protecciรณn Laboral. HVWDV DFFLRQHV GHEHUHPRV XVDU XQ (3, 8QD YH] TXH KHPRV LGHQWLILFDGR \ HYDOXDGR ORV ULHVJRV \ TXH OR VDEHPRV DEVROXWDPHQWH WRGR DFHUFD GH OD WDUHD D UHDOL]DU \ GH ORV WUDEDMDGRUHV TXH OR OOHYDUiQ D FDER OD HOHFFLyQ FRUUHFWD GH ORV (3, SDVD SRU XQ FRQRFLPLHQWR GH OD QRUPDWLYD DSOLFDEOH ORV UHTXLVLWRV TXH H[LJH FDGD QRUPD SDUD XQ WLSR GH HTXLSR GHWHUPLQDGR OD UHODFLyQ GH HVWRV UHTXLVLWRV \ ODV SDUWLFXODULGDGHV GH OD WDUHD D &XDQGR HQ $6(3$/ VH QRV SUHJXQWD DFHUFD GH TXp HV UHDOL]DU \ WDPELpQ ODV SDUWLFXODULGDGHV GHO SURSLR WUD XQ (TXLSR GH 3URWHFFLyQ ,QGLYLGXDO (3, VLHPSUH UHV EDMDGRU (VWD WDUHD QR HV IiFLO \ OD LQIRUPDFLyQ QR HVWi SRQGHPRV TXH KD\ GRV GHILQLFLRQHV /D SULPHUD HV OD siempre fรกcilmente disponible. Para facilitar esta labor, TXH SRGHPRV HQFRQWUDU HQ ORV PDQXDOHV GH SUHYHQ $6(3$/ OOHYD HGLWDQGR OD *XtD GH 6HOHFFLyQ GH (3, GHV FLyQ VHJ~Q OD FXDO XQ (3, HV WRGR DTXHO PHGLR R GLV GH HO DxR XQ GRFXPHQWR TXH VLQWHWL]D ORV UHTXL SRVLWLYR GHO FXDO HO XVXDULR YD\D D GLVSRQHU SDUD SUR VLWRV DSOLFDEOHV D ORV (3, VHJ~Q VX WHJHUVH GH XQR R YDULRV ULHVJRV TXH norma armonizada aplicable. amenacen su salud y su seguridad. Y En el arte de la prevenciรณn 3RU ~OWLPR KD\ TXH HQFRQWUDU HV OD VHJXQGD HV OD TXH ORV PLHPEURV WRV (3, GHILQLGRV HQ HO PHUFDGR ยซ GH $6(3$/ OOHYDPRV HQ QXHVWUR es fundamental conocer ยฃ\ DVHJXUDUQRV GH TXH FXPSODQ FRQ $'1 \ TXH VXSRQH TXH HO (3, HV OD el riesgo y amenazas, las circunstancias de cada ORV UHTXLVLWRV GH VDOXG \ VHJXULGDG ~OWLPD OtQHD GH GHIHQVD TXH VH LQ la legislaciรณn aplicable! WHUSRQH HQWUH XQ ULHVJR GHWHUPLQD tarea y las particularidades (O (3, GHEH DGHFXDUVH DO QLYHO GH GR TXH QR KD SRGLGR VHU DWDMDGR SRU del usuario que la realiza. ULHVJRV HYDOXDGR (V GHFLU FRQ ODV RWURV PHGLRV \ TXH VH LQWHUSRQH HQ RSFLRQHV GLVSRQLEOHV HQ HO PHUFD tre ese riesgo y la salud del usuario. GR GHEHUHPRV VHOHFFLRQDU XQ (3, TXH VH DMXVWH OR PiV 'H LJXDO IRUPD TXH HQ HO DUWH GH OD JXHUUD HV IXQGD SRVLEOH DO QLYHO GH ULHVJRV HYDOXDGR (Q HVWH SXQWR HV PHQWDO SDUD DOFDQ]DU OD YLFWRULD FRQRFHU SHUIHFWDPHQ WDQ LPSRUWDQWH HYLWDU OD VXE SURWHFFLyQ TXH GHMDUtD te al enemigo, el campo de batalla y a uno mismo; en H[SXHVWR DO XVXDULR DO ULHVJR FRPR OD VREUH SURWHF HO DUWH GH OD SUHYHQFLyQ GH ULHVJRV HV DEVROXWDPHQ FLyQ VHOHFFLyQ GH XQ (3, FRQ XQ QLYHO GH SURWHFFLyQ WH IXQGDPHQWDO FRQRFHU SHUIHFWDPHQWH HO ULHVJR TXH H[FHVLYDPHQWH VXSHULRU DO QLYHO GH ULHVJRV HYDOXDGR amenaza la salud, las circunstancias de la tarea en la (O (3, GHEH XVDUVH VLHPSUH VHJ~Q ODV LQGLFDFLRQHV GHO TXH HVWi SUHVHQWH HO ULHVJR \ WDPELpQ ODV SDUWLFXODUL IDEULFDQWH \D TXH pVH GLVHxD \ SURGXFH HO HTXLSR FRQ GDGHV GHO XVXDULR 6yOR GH HVWD IRUPD SRGUHPRV GHIL XQDV ILQDOLGDGHV GH SURWHFFLyQ GHWHUPLQDGDV \ H[FOX QLU HO (3, DGHFXDGR SDUD FDGD VLWXDFLyQ \ ULHVJR VLYDV GH XQ PRGHOR FRQFUHWR 6L ORV HTXLSRV QR VH XVDQ Lo primero en esa tarea es identificar el peligro y GH OD IRUPD LQGLFDGD SRU HO IDEULFDQWH HO QLYHO GH SUR cuantificar el riesgo. Deberemos saber todo acerca WHFFLyQ ySWLPR SUHYLVWR SRU pVWH SRGUtD YHUVH FRPSUR GH OD IRUPD HQ TXH VH SUHVHQWD OD DPHQD]D \ RWUDV PHWLGR \ WRGR HO SURFHGLPLHQWR GH HYDOXDFLyQ \ VHOHF IRUPDV GH SHOLJUR TXH SXHGHQ GHULYDUVH GH OD DPH FLyQ VHUtDQ SUiFWLFDPHQWH LQ~WLOHV (VWH FRUUHFWR XVR QD]D SRU HMHPSOR SURGXFWRV GH UHDFFLyQ YtDV GH GH ORV (3, FRQFUHWRV TXH VH YD\DQ D XWLOL]DU GHEH VHU exposiciรณn o frecuencia de la exposiciรณn. Tambiรฉn GLIXQGLGR D WUDYpV GH OD QHFHVDULD IRUPDFLyQ H LQIRU GHEHUHPRV UHXQLU WRGD OD LQIRUPDFLyQ SRVLEOH DFHU PDFLyQ VLQ ODV FXDOHV ORV WUDEDMDGRUHV PiV FXDOLILFD FD GH ODV FRQGLFLRQHV HQ ODV TXH VH GHVDUUROOD OD WD dos podrรญan verse expuestos al riesgo, muchas veces UHD FRQGLFLRQHV GH WHPSHUDWXUD KXPHGDG H[LJHQ VLQ QL VLTXLHUD VHU FRQVFLHQWHV GH HOOR FLDV ItVLFDV \ GH ORV WUDEDMDGRUHV TXH GHVHPSHxDQ
52
PROTECCIĂ&#x201C;N LABORAL
UN MUNDO MADE IN SPAIN AUMENTAN MĂ S DEL 300% LAS VENTAS AL VECINO PORTUGAL Los principales destinos de exportaciĂłn de elementos de seguridad personal y colectiva espaĂąoles (partida 650610) son Portugal, Francia, Alemania, Andorra y Reino Unido, que se sitĂşan por este orden como los cinco primeros destinos del ranking. Las ventas a Portugal, registraron en VXELGDV PX\ VLJQLĂ&#x20AC; FDWLYDV GH mĂĄs de un 300%. Han crecido tambiĂŠn con fuerza las ventas a los EE.UU. en mĂĄs del 200%. Las ventas a Alemania, Francia y Andorra tambiĂŠn se incrementan. Por contra, el principal descenso de la exportaciĂłn se produce en las ventas a Polonia (-46%), PaĂses Bajos (-25%) e Italia (-18%).
Fuente: COFEARFE
EXPORTACIĂ&#x201C;N ESPAĂ&#x2018;OLA DE PRODUCTOS DE PROTECCIĂ&#x201C;N LABORAL A EUROPA. PRINCIPALES DESTINOS
ESPAĂ&#x2018;A: EXPORTACIĂ&#x201C;N DE ELEMENTOS DE PROTECCIĂ&#x201C;N LABORAL A CHILE
ESPAĂ&#x2018;A: EXPORTACIĂ&#x201C;N DE ELEMENTOS DE PROTECCIĂ&#x201C;N LABORAL A ECUADOR
ESPAĂ&#x2018;A: EXPORTACIĂ&#x201C;N DE ELEMENTOS DE PROTECCIĂ&#x201C;N LABORAL A BOLIVIA
53
ESTUDIOS A TODO RIESGO
$FFLGHQWDELOLGDG ODERUDO HQ (VSDxD OD SURWHFFLyQ GH PDQRV \ EUD]RV
Extracto del artรญculo de ASEPAL publicado en www.asepal.es
ULHVJR GH PDQHUD TXH QR VHD SHOLJURVR SDUD OD VDOXG GHO WUDEDMDGRU &XDQGR HO UHVWR GH PHGLGDV QR VRQ VXIL FLHQWHV HO (3, FRQVWLWX\H OD ~OWLPD EDUUHUD TXH WLHQH HO usuario para protegerse de los riesgos asociados a la WDUHD TXH HVWp OOHYDQGR D FDER 3DUD TXH HO (3, SURWH MD DGHFXDGDPHQWH GHEHPRV DVHJXUDUQRV TXH FXPSOH FRQ ORV UHTXLVLWRV GH VHJXULGDG \ VDOXG GHO 5HDO 'HFUHWR 1407/1992 y usarlo segรบn el Real Decreto 773/1997.
Conclusiรณn A la luz de los datos recopilados por el Ministerio de 6HJXULGDG \ 7UDEDMR VH FRQFOX\H TXH ODV H[WUHPLGDGHV superiores, entendiendo por ello dedos, manos, hombro Las manos y los brazos son la primera herramienta de \ PXxHFD VRQ ORV SULQFLSDOHV DIHFWDGRV SRU ORV DFFL WUDEDMR GH ODV SHUVRQDV OR TXH OHV FRQYLHUWH HQ OD SDUWH GHQWHV GH WUDEDMR FRQ EDMD 3DUD OD UHGXFFLyQ GHO Q~ del cuerpo mรกs frecuentemente damnificada cuando mero de accidentes la Ley de Prevenciรณn de Riesgos RFXUUH XQ DFFLGHQWH ODERUDO FRQ EDMD (Q HVWH DUWtFX /DERUDOHV DQWHSRQH FXDOTXLHU PHGLGD SUHYHQWLYD DO lo se muestran las cifras de accidentabilidad laboral XVR GH (TXLSRV GH 3URWHFFLyQ ,QGLYLGXDO VL ELHQ FXDQ FRQ EDMD SURGXFLGDV HQ ORV ULHVJRV TXH SXHGHQ do no es posible eliminar o reducir el riesgo de forma SURYRFDU HVWDV OHVLRQHV \ ORV WLSRV GH JXDQWHV GH SUR TXH QR SXHGD GDxDU OD VDOXG GHO tecciรณn disponibles bajo las normas WUDEDMDGRU HO (3, VXSRQH HO ~OWL armonizadas correspondientes. Cuando se trata de afrontar PR UHFXUVR SDUD HYLWDU ODV FRQVH /RV GDWRV SXEOLFDGRV SRU HO 0LQLV la reducciรณn de riesgos cuencias del accidente. terio de Seguridad y Trabajo para ([LVWH XQD DPSOLD JDPD GH JXDQ HO DxR PXHVWUDQ TXH XQ DxR laborales, existen medidas preventivas que las empresas tes y protectores de brazos los mรกs las manos y los brazos son las cuales deben seleccionarse de partes del cuerpo afectadas en mรกs deberรญan primar sobre el uso forma correcta para proteger al medida por los accidentes laborales de los EPI. trabajador; para lo cual en primer con baja. Como podemos observar OXJDU GHEH FRQRFHUVH HO R ORV ULHV HQ HO JUiILFR ORV DFFLGHQWHV HQ MRU gos susceptibles de ocurrir en el lugar del trabajo. Los nada de trabajo con bajas producidas por lesiones en principales riesgos, los guantes y protectores de brazos las extremidades superiores ascienden a 165.683 de y las normas han sido detallados a lo largo del artรญculo. ORV DFFLGHQWHV WRWDOHV HQ OR TXH VXSRQH el 35% de los accidentes totales en jornada de trabajo FRQ EDMD SRUFHQWDMH TXH VH KD PDQWHQLGR LQDOWHUDGR en los รบltimos aรฑos. Analizando los datos mรกs al detalle nos encontramos la siguiente distribuciรณn de los accidentes con baja GHQWUR GH ODV H[WUHPLGDGHV VXSHULRUHV HQ SULPHU OXJDU ORV GHGRV \ PDQRV FRQ XQ \ UHVSHF WLYDPHQWH HQ WHUFHU OXJDU ORV EUD]RV TXH UHFLEHQ XQ GH ORV DFFLGHQWHV (O KRPEUR \ DUWLFXODFLRQHV GHO hรบmero corresponden al 15% y la muรฑeca al 12%. $ OD KRUD GH DIURQWDU OD UHGXFFLyQ GH ULHVJRV ODERUD OHV H[LVWHQ PHGLGDV SUHYHQWLYDV TXH OD HPSUHVD GHEH KDFHU SULPDU VREUH HO XVR GH ORV (3, /D /H\ GH 3UH YHQFLyQ GH 5LHVJRV /DERUDOHV HVWDEOHFH TXH ORV (3, son el รบltimo recurso al acudir si el resto de medidas preventivas no han conseguido eliminar o reducir el
54
PROTECCIร N LABORAL
CALZADO DE SEGURIDAD
Panter presenta su Catรกlogo 2015, un completo manual en cuatro idiomas
Un catรกlogo y una autรฉntica declaraciรณn de la misiรณn, visiรณn y responsabilidad social del fabricante. ,QGXVWULDO =DSDWHUD /D FRPSDxtD QDFLRQDO \ HPSUHVD lรญder en el sector del calzado de seguridad, protecciรณn y uniformidad, con 33 aรฑos de trayectoria, ha editado su nuevo catรกlogo Panter 2015, el mรกs amplio hasta el momento, con nuevas lรญneas de producto y un completo FRQWHQLGR HQ FXDQWR D , ' L WHFQRORJtDV \ PRGHORV GHVDUUROODGRV (GLWDGR HQ FXDWUR LGLRPDV ยฒFDVWHOODQR LQJOpV IUDQFpV \ DOHPiQยฒ GHVWDFD D SULPHUD YLVWD SRU VX diseรฑo totalmente renovado, ilustraciones muy claras y precisas descripciones de producto. Panter incorpora en este nuevo manual propuestas dirigidas a satisfacer las necesidades de seguridad y SURWHFFLyQ GH DO PHQRV YHLQWHV VHFWRUHV SURIHVLRQDOHV &RQVWUXFFLyQ $OLPHQWDULD +RVWHOHUtD 6DQLGDG 4XtPLFD ,QGXVWULD )HUUHWHUtD (OHFWULFLVWDV 0HWDOXUJLD 6LGHUXUJLD )XQGLFLyQ $JULFXOWXUD *DQDGHUtD )RUHVWDOHV &XHUSRV GH ,QWHUYHQFLyQ %RPEHURV $XWRPRFLyQ 7UDQVSRUWLVWDV \ 7UDEDMRV DVIiOWLFRV 7RGR HOOR VLQ ROYLGDU VXV propuestas multifunciรณn para los aficionados al bricolaje y la jardinerรญa, y su gama de calzado destinada al tiempo libre, con botas de senderismo de alta tecnologรญa.
PROTECCIร N FACIAL
Estabilidad, ligereza, robustez y comodidad en las nuevas mรกscaras 3M 6500 y 6500QL La gama de medias mรกscaras 3M ofrece una variedad de opciones adaptadas a todas las necesidades. Si la necesidad es de una pieza facial de gran ligereza y funcionalidad, la mejor opciรณn es la mรกscara de la serie 6000; pero si se estรก interesado en poseer la tecnologรญa mรกs avanzada y el mayor confort, la serie 7500 es la mรกscara indicada. La nueva mรกscara 6500 GH 0 HQ OD LPDJHQ VH VLW~D HQWUH estas dos. Se caracteriza por su robustez, durabilidad, ligereza y VXDYLGDG TXH RIUHFH VX VHOODGR IDFLDO GH VLOLFRQD $GHPiV WLHQH un amplio campo de visiรณn y su perfil bajo le permite ser utilizada FRQ SDQWDOODV 'LVSRQH GH OD 9iOYXOD GH $OWD 9HQWLODFLyQ 0 TXH facilita la ventilaciรณn en el interior de la mรกscara y disminuye el HPSDxDPLHQWR GH JDIDV (V FRPSDWLEOH FRQ OD DPSOLD JDPD GH filtros bayoneta de 3M. (O modelo 6500 QL es muy innovador. Dispone del avanzado 0HFDQLVPR 4/ TXH IDFLOLWD FRORFDU \ UHWLUDU OD PiVFDUD GH OD FDUD DO HQWUDU \ VDOLU GH ]RQDV FRQWDPLQDGDV \ KDFH TXH QR VHD necesario retirar el casco o pantalla al subir o bajar la mรกscara. Permite dejarla colgando para hablar. La mรกscara se desliza a travรฉs de las cintas hasta la barbilla y ahorra el tener TXH TXLWiUVHOD SDUD FRPXQLFDUVH
55
ESTUDIOS LA SEGURIDAD QUE VIENE
(VWUDWHJLD (XURSD WUHV JUDQGHV UHWRV SDUD OD VDOXG ODERUDO Comisiรณn Europea, ejecutivo de la Uniรณn Europea (UE) que propone leyes, aplica decisiones y defiende los tratados.
ULH GH DFFLRQHV HQ WRUQR D VLHWH REMHWLYRV HVWUDWpJLFRV ย 3URVHJXLU OD FRQVROLGDFLyQ GH ODV HVWUDWHJLDV QDFLRQD OHV HQ PDWHULD GH VDOXG \ VHJXULGDG SRU HMHPSOR D WUD vรฉs de coordinaciรณn de polรญticas y el aprendizajemutuo. ย 3URSRUFLRQDU D\XGD SUiFWLFD D ODV SHTXHxDV HPSUH VDV \ D ODV PLFURHPSUHVDV SDUD TXH SXHGDQ PHMRUDU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV QRUPDV VREUH VDOXG \ VHJXUL GDG >ODV HPSUHVDV UHFLELUtDQ DVLVWHQFLD WpFQLFD \ FRQ WDUtDQ FRQ KHUUDPLHQWDV SUiFWLFDV FRPR OD (YDOXDFLyQ HQ /tQHD GH 5LHVJRV ,QWHUDFWLYRV 2L5$ XQD SODWDIRU PD ZHE TXH SURSRUFLRQD LQVWUXPHQWRV SDUD OD HYDOXD ciรณn de riesgos sectoriales]. ย 0HMRUDU OD JDUDQWtD GHO FXPSOLPLHQWR GH OD QRUPD WLYD SRU SDUWH GH ORV (VWDGRV PLHPEURV SRU HMHPSOR PHGLDQWH OD HYDOXDFLyQ GH ORV UHVXOWDGRV GH ODV LQV 3DUD SURWHJHU PHMRU D ORV PiV GH GRVFLHQWRV GLHFL pecciones de trabajo nacionales. VLHWH PLOORQHV GH WUDEDMDGRUHV GH OD 8( GH ODV HQIHU ย 6LPSOLILFDU OD OHJLVODFLyQ YLJHQWH FXDQGR SURFHGD medades y accidentes relacionados con el trabajo, la SDUD HOLPLQDU ODV FDUJDV DGPLQLVWUDWLYDV LQQHFHVD &RPLVLyQ (XURSHD KD SUHVHQWDGR HO SDVDGR PHV GH ULDV PDQWHQLHQGR DO PLVPR WLHPSR XQ HOHYDGR QL MXQLR XQ QXHYR PDUFR HVWUDWpJLFR HQ PDWHULD GH VD vel de protecciรณn de la salud y la OXG \ VHJXULGDG HQ HO WUDEDMR seguridad de los trabajadores. (VWH PDUFR GHWHUPLQD ORV (O UHJODPHQWR VH KD ร MDGR ย $ERUGDU HO HQYHMHFLPLHQWR GH OD SULQFLSDOHV UHWRV \ REMHWLYRV HVWUD como parte de sus retos, mano de obra europea y mejorar la tรฉgicos en el รกmbito de la salud y la hacer frente a los riesgos SUHYHQFLyQ GH ODV HQIHUPHGDGHV UH seguridad en el trabajo y presenta nuevos y emergentes para lacionadas con el trabajo para hacer ODV DFFLRQHV FODYH \ ORV LQVWUXPHQ IUHQWH D ORV ULHVJRV QXHYRV \ H[LV WRV SDUD DOFDQ]DUORV (O REMHWLYR GH la salud y seguridad, sin tentes, como los nanomateriales, HVWH QXHYR PDUFR HV JDUDQWL]DU TXH descuidar los que ya existen. ODV WHFQRORJtDV YHUGHV R ODV ELRWHF OD 8( FRQWLQ~H GHVHPSHxDQGR XQ nologรญas. papel de liderazgo en el fomento de ย 0HMRUDU OD UHFRJLGD GH GDWRV HVWDGtVWLFRV SDUD GLV XQRV HVWiQGDUHV HOHYDGRV HQ ODV FRQGLFLRQHV GH WUD poner de mejores pruebas y desarrollar las mejores EDMR WDQWR HQ (XURSD FRPR D QLYHO LQWHUQDFLRQDO HQ herramientas de seguimiento. FRQVRQDQFLD FRQ OD (VWUDWHJLD (XURSD ย 5HIRU]DU OD FRRUGLQDFLyQ FRQ RUJDQL]DFLRQHV LQWHU QDFLRQDOHV FRPR OD 2UJDQL]DFLyQ ,QWHUQDFLRQDO GHO (O PDUFR HVWUDWpJLFR GHWHUPLQD WUHV JUDQGHV UHWRV HQ 7UDEDMR 2,7 OD 2UJDQL]DFLyQ 0XQGLDO GH OD 6DOXG PDWHULD GH VDOXG \ VHJXULGDG HQ HO WUDEDMR 206 R OD 2UJDQL]DFLyQ GH &RRSHUDFLyQ \ 'HVDUUROOR ย 0HMRUDU OD DSOLFDFLyQ GH ODV QRUPDV YLJHQWHV HQ PD (FRQyPLFRV 2&'( \ FRQ ORV VRFLRV SDUD FRQWULEXLU D teria de salud y seguridad, en particular mediante el reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades refuerzo de la capacidad de las microempresas y las profesionales y a mejorar las condiciones laborales en SHTXHxDV HPSUHVDV SDUD SRQHU HQ PDUFKD HVWUDWH todo el mundo. gias eficaces y eficientes de prevenciรณn del riesgo. ย 0HMRUDU OD SUHYHQFLyQ GH ODV HQIHUPHGDGHV UHODFLR (O PDUFR HVWUDWpJLFR GH OD 8QLyQ (XURSHD SUHYp TXH QDGDV FRQ HO WUDEDMR KDFLHQGR IUHQWH D ORV ULHVJRV QXH VHD VRPHWLGR D XQD UHYLVLyQ HQ FRQ HO ILQ GH KD YRV \ HPHUJHQWHV VLQ GHVFXLGDU ORV TXH \D H[LVWHQ cer balance de su aplicaciรณn y para tener en cuenta ย 7HQHU HQ FXHQWD HO HQYHMHFLPLHQWR GH OD PDQR GH ORV UHVXOWDGRV GH OD HYDOXDFLyQ JOREDO GH OD OHJLVOD REUD GH OD 8( FLyQ GH OD 8( VREUH VDOXG \ VHJXULGDG SURIHVLRQDOHV TXH VH HVWi OOHYDQGR D FDER \ TXH HVWDUi GLVSRQLEOH D (O PDUFR HVWUDWpJLFR HQ HO TXH WUDEDMD OD 8QLyQ (XUR finales de 2015. SHD SURSRQH DERUGDU HVWRV UHWRV SRU PHGLR GH XQD VH
56
PROTECCIร N LABORAL
EL SECTOR DE LOS EPI EN ESPAร A: LOS QUINTOS EN INVERSIร N Las doscientas empresas especializadas en este sector de nuestro paรญs invierten unos 800 millones de euros cada aรฑo en prendas y equipos de protecciรณn laboral (VSDxD LQYLHUWH DOUHGHGRU GH PLOORQHV GH HXURV DO DxR HQ (3, OR TXH VLWXD D QXHVWUR SDtV FRPR HO ย GH (XURSD HQ LQYHUVLyQ HQ HVWH WLSR GH SURWHFFLyQ (O PHUFDGR HVWi IRUPDGR SRU XQDV HPSUHVDV HVSHFLDOL]DGDV GH ODV TXH FHUFD GH VRQ PLHPEURV DVRFLDGRV GH $6(3$/ TXH FXEUHQ HO GHO PHUFDGR HQ FXDQWR D IDEULFDQWHV (O GHO WRWDO GH VX IDFWXUDFLyQ VRQ transacciones realizadas en mercados exteriores. (O VHFWRU GH OD FRQVWUXFFLyQ UHSUHVHQWDED KDVWD DKRUD HO GH ODV YHQWDV GHO VHFWRU GH DKt OD FDtGD HQ ORV ~OWLPRV FLQFR DxRV GH OD IDFWXUDFLyQ TXH VH KD YLVWR SDUFLDOPHQWH FRPSHQVDGD SRU ODV H[SRUWDFLRQHV (Q HVWH VHQWLGR HO REMHWLYR TXH se plantea en es aumentar las ventas en mercados internacionales hasta un 50% del total de facturaciรณn, fruto de la mejora coyuntural global y de la actividad LQGXVWULDO TXH VH SUHYp SDUD HVWH DxR \ ORV VLJXLHQWHV (O XVR GH ORV (3, HQ HO รกmbito laboral, pese a estar muy extendido, en los casos donde la causa del DFFLGHQWH R HQIHUPHGDG SURIHVLRQDO HVWi UHODFLRQDGD FRQ HO (3, HO PRWLYR PiV FRP~Q VXHOH VHU OD LQFRUUHFWD VHOHFFLyQ XVR R PDQWHQLPLHQWR GHO HTXLSR &DEH GHVWDFDU ORV FDPELRV TXH VH KDQ YHQLGR UHDOL]DQGR UHFLHQWHPHQWH HQ PDWHULD GH VHJXULGDG GHO SURGXFWR FRQ ODV LQVSHFFLRQHV GH 62,95( 6HUYLFLR 2ILFLDO GH ,QVSHFFLyQ 9LJLODQFLD \ 5HJXODFLyQ GHO &RPHUFLR ([WHULRU 0LQLVWHULR GH (FRQRPtD \ &RPSHWLWLYLGDG \ HO ,QVWLWXWR 1DFLRQDO GH &RQVXPR FRQ HO REMHWLYR GH JDUDQWL]DU HO FXPSOLPLHQWR GH OD QRUPDWLYD PHMRUDU OD FDOLGDG GHO SURGXFWR \ HOLPLQDU OD LQWUXVLyQ GH HPSUHVDV TXH QR FXPSOHQ con la normativa vigente en el sector.
57
ESTUDIOS
Rombull el referente espaĂąol en mallas y cordelerĂa, durante su participaciĂłn en Sicur 2014.
PROTECCIĂ&#x201C;N CONTRA EL FRĂ?O
La nueva colecciĂłn BUFFÂŽ PROFESSIONAL 2015 presenta sus nuevos tubulares multifuncionales hechos 100% de lana Merino BUFFÂŽ Professional amplĂa su gamma de productos de protecciĂłn contra el frĂo con tres nuevos productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente, hechos 100% con ODQD 0HULQR HO 0HULQR :RRO %8))Â&#x160; HO 0HULQR :RRO 7KHUPDO %8))Â&#x160; \ HO 1HFNZDUPHU 0HULQR :RRO 7KHUPDO %8))Â&#x160; 3URGXFWRV SHQVDGRV SDUD TXH los colectivos profesionales puedan llevar a cabo su trabajo en el exterior y en condiciones climatolĂłgicas adversas protegidos por un producto totalmente natural. (O PRGHOR Merino Wool BUFFÂŽ estĂĄ fabricado 100% con pura lana Merino y gracias a sus fibras naturales, ofrece una JUDQ HODVWLFLGDG QDWXUDO \ XQ DOWR FRQWURO GHO PLFURFOLPD (V muy cĂłmodo, versĂĄtil y suave. (O PRGHOR Merino Wool Thermal BUFFÂŽ estĂĄ fabricado con una fibra mĂĄs gruesa y suave de 100% de pura lana Merino. Sus fibras naturales lo convierten en la mejor opciĂłn para DTXHO TXH TXLHUD SURWHJHUVH HQ FOLPDV GH IUtR FRQ XQ SURGXFWR QDWXUDO Por Ăşltimo, el modelo Neckwarmer Merino Wool Thermal BUFFÂŽ es una pieza corta de doble capa WDPELpQ KHFKR GH SXUD ODQD 0HULQR XQ SURGXFWR WRWDOPHQWH QDWXUDO TXH GHVWDFD SRU VX VXDYLGDG Los tres productos previenen el mal olor, son transpirables y retardantes de las llamas, caracterĂsticas propias de la lana Merino.
58