1 0D\R GH
ENTREVISTA: )5$1d(6& 0$57Ì1(= $ 780%$ $%,(57$ 0(7$%2 5(92/8&,21$ (/ 0(5&$'2 '( 129('$'(6
$&78 $ / , '$' 3 52 '8&726 6(&725(6
+
C F 1 1 ยฎ x
e
๏ฌ a k i
S
ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT
www.sika.es
Potencia superior. Durabilidad sin fin. Las nuevas amoladoras angulares compactas no tienen límite. Novedad mundial: 1.700 W. Usted seguramente conozca este problema: las amoladoras angulares usuales en el mercado frecuentemente tocan sus límites: se calientan, sobrecalientan e incluso se queman. Desde ahora su máquina ya no le limitará más! Nuestras amoladoras compactas de 900 a 1700 vatios siguen cuando otras se dan por vencidas. Un ejemplo: nuestra nueva amoladora compacta de 1700 vatios. Tan perseverante como usted. Más potente que nunca.
Máxima productividad gracias a la alta capacidad de sobrecarga y la más alta potencia dentro de las de su clase.
Sistema de ventilación mejorado: zonas de ventilación fuera de la zona de la empuñadura, máxima protección del motor contra sobrecarga y calentamiento.
Discos cerámicos M-Calibur, su “turbo de potencia“: abrasión de material 250 % más rápida, vida útil 250 % más larga.
1.700 W
MADE IN GERMANY
Ergonomía perfeccionada: carcasa reducida de poco peso y circunferencia de agarre más pequeña, el trabajo fatiga menos y es más seguro!
Nu evo Mo to r Marath o n de Metabo: hasta un 50 % más de par motor y un 20 % más de potencia suministrada!
Más información sobre nuestras novedades en www.metabo.es
EDITORIAL Nº 170 Mayo de 2014
La cerrajería ya se mueve en los cánones del siglo XXI /DV DFFLRQHV SDUD GLJQLÀ FDU OD FHUUDMHUtD \ OD SURIHVLyQ GH FH UUDMHUR HQ QXHVWUR SDtV TXH GH IRUPD UHJXODU SRQHQ HQ PDUFKD HQWLGDGHV FRPR OD 8QLyQ GH &HUUDMHURV GH 6HJXULGDG 8&(6 OD SUHVHQWDFLyQ GH XQD DXWpQWLFD OOXYLD GH SURGXFWRV LQQRYDGRUHV HQ HO LQLFLR GH HMHUFLFLR SRU SDUWH GH ODV SULQFLSDOHV PDUFDV \ OD PRGHUQL]DFLyQ HYLGHQWH GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV GHO UDPR VRQ ODV WUHV OODYHV TXH YHUWHEUDQ HO DFWXDO PHUFDGR HQ (VSDxD WDO \ FRPR UHÁ HMDQ ODV SiJLQDV WHPiWLFDV TXH OH GHGLFDPRV HQ HVWH Q~PHUR (O PXQGR GH OD FHUUDMHUtD TXH GXUDQWH GpFDGDV UHFODPy XQ PD\RU UHFRQRFLPLHQWR VRFLDO XQD PHMRU IRUPDFLyQ SDUD VXV SURIHVLRQDOHV \ XQD UHJXODFLyQ HVSHFtÀ FD SDUD HYLWDU SRU HMHPSOR OD DFFLyQ LQ FRQWURODGD GH ORV LQWUXVRV HPSLH]D D VHU HVH PHUFDGR PRGHUQR \ DFWXDOL]DGR SRU HO TXH WDQWR OXFKDURQ ODV DVRFLDFLRQHV JUHPLDOHV \ ORV FHUUDMHURV SRU HOODV UHSUHVHQWDGRV $ IDOWD GH XQD OH\ TXH UHFRJD \ UHJXOH VXV SULQFLSDOHV GHPDQGDV ²FRPR IRUPDU SDUWH GHO VHFWRU 6HJXULGDG GLVSRQHU GH XQ FDUQp GH FROHJLDGR TXH GLVWLQJD D ORV FHUUDMHURV GH ORV TXH QR OR VRQ R JR]DU GH OD FREHUWXUD TXH WLHQHQ RWURV SURIHVLRQDOHV² VRQ ODV HQ WLGDGHV ¶SULYDGDV· FRPR OD 8&(6 ODV TXH SRQHQ HQ PDUFKD LQLFLD WLYDV \ UHFXUVRV SDUD VROXFLRQDU HVWDV FDUHQFLDV /D )HGHUDFLyQ IRUPDGD SRU $VPDFH &HUUDFRU *UXSR &HUUDMHUR \ *UXSR 9LFXxD TXH UHSUHVHQWD DO QRYHQWD SRU FLHQWR GH ORV FHUUDMHURV GH (VSDxD KD LGHQWLÀ FDGR FRQ XQ FDUQp SURSLR D VXV PLHPEURV KD À UPDGR DFXHUGRV GH ´UHVSRQVDELOLGDG VRFLDOµ FRQ GLVWLQWDV $GPLQLVWUDFLR QHV \ FRQ ORV FXHUSRV \ IXHU]DV GH VHJXULGDG GHO (VWDGR \ RUJDQL]D GH IRUPD UHJXODU FXUVRV \ MRUQDGDV SDUD DFWXDOL]DU ORV FRQRFLPLHQ WRV GH VXV DVRFLDGRV $~Q TXHGD PXFKR SRU KDFHU SHUR HO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD HP SLH]D D VRQDU HQ (VSDxD FRQ YR] SURSLD JUDFLDV D DFFLRQHV FRPR ODV FLWDGDV -XQWR D ODV SURSLDV GH ODV FHUUDMHUDV ²SRU HMHPSOR ORV Security Center GH 7(6$ R ORV &,6$ Solution Partner– \ HO FDPELR HQ OD LPDJHQ À ORVRItD \ FRQWHQLGR GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV WUDGLFLR QDOHV YHU PRQRJUiÀ FR KDQ KHFKR TXH HO PHUFDGR \ OD SURIHVLyQ VH DFHUTXH PXFKR D WRGR DTXHOOR TXH GHVGH KDFH DxRV SHGtDQ FRQ LQVLVWHQFLD ORV SURSLRV FHUUDMHURV ,EHUIHUU VH FRQJUDWXOD GH VX p[L WR \ GH KDEpUVHOR FRQWDGR D WRGRV XVWHGHV PHV D PHV
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. 5HGDFFLyQ \ DGPLQLVWUDFLyQ $YGD GH &RQFKD (VSLQD 1 ,]GD 0DGULG 7HO )D[ :HE ZZZ HWF[[L FRP ( PDLO LEHUIHUU#HWF[[L FRP Director: 6DQWLDJR 3DOPHLUR VDQWLDJR SI#HWF[[L FRP
Publicidad: 5DIDHO 5RV UDIDHO URV#HWF[[L FRP /HRQDUGR )HUQiQGH] OIHUQDQGH]VLOYD#HWF[[L FRP
Redacción, infografía y diseño: $YDORQ 'LVHxR &RPXQLFDFLyQ \ 0DUNHWLQJ 6 / 6XVFULSFLRQHV $QXDO Q~PHURV HXURV H[WUDQMHUR HXURV 1~PHUR VXHOWR HXURV 3URGXFFLyQ JUiILFD *5$0$'26$ 6 / 5HYLVWD PHQVXDO ,PSUHVD HQ (VSDxD 'HSyVLWR OHJDO 0 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N “NCC lleva el cambio en su ADN. Por eso somos mejoresâ€?
8
5
Editorial
7
OpiniĂłn
18 Especial: el mundo de la cerrajerĂa (I) ‡ (O VHFWRU FHUUDMHUR VLWXDFLyQ \ SHUVSHFWLYDV ‡ &HUUDGXUDV YLHMDV H LQVHJXULGDG ‡ 7RGDV ODV QRYHGDGHV GH ODV SULQFLSDOHV FHUUDMHUDV
ACTUALIDAD
Metabo presenta el mayor elenco de novedades de los Ăşltimos aĂąos
‡ 8&(6 OD IHGHUDFLyQ TXH FDWDOL]D HO VHFWRU
14
44 Cerrajeros ‡ ÔOWLPD KRUD GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD
PRODUCTOS
Wagner sigue pintando mucho en el mercado de bricolaje
17
Entrevista
David Ormaechea Lejarreta, presidente de los cerrajeros de UCES
38
OPINIÓN De hachas y sopletes 5HLQYHQWDU HO KDFKD PLO DxRV GHV SXpV FRPR KD KHFKR HO À QODQGpV Heikki Kärnä WLHQH XQ JUDQ YDORU SVLFROyJLFR VREUH WRGR (VR HV DVt SRUTXH GHVGH HO VtOH[ KDVWD HO DFHUR GH Llodio HO KDFKD IXH D PHQXGR XQ DUPD SDUD VHSDUDU UDMDU PDWDU $OHMDUOD GHO VLPEROLV PR WULEDO QXQFD KD UHVXOWDGR IiFLO (O PpULWR DKRUD HVWi HQ KDEHUOD UHLQYHQWDGR SDUD OD IHUUHWHUtD \ QR SDUD OD JXHUUD 6yOR KD\ XQ ¶SHUR· 6X QRPEUH Vipukirves XQD FDFR IRQtD TXH HQ UHDOLGDG YLHQH D VLJ QLÀ FDU DOJR DVt FRPR ¶el mango· VL JXH UHFRUGDQGR ODV FUX]DGDV FRQWUD ORV WUXHQRV \ ORV FKDQFHV YLSHULQRV TXH LQWHQWDQ DOHMDU HO JUDQL]R TXH QXQFD FDH 9LSXNLUYHV HV FRQ WRGR XQD EXH QD QRWLFLD SDUD OD IHUUHWHUtD \ QR WDQ EXHQD SDUD ORV IRU]XGRV YDVFRV DXVWUDOLDQRV \ QHR]HODQ
GHVHV TXH VHJXUDPHQWH WHQGUiQ TXH FDPELDU ODV UHJODV ‘aizkolaritzas’ \ SDUWH GH VX WUDGLFLyQ SDUD QR UHQXQFLDU DO LQYHQWR (V FRPSOLFDGR &UHR TXH ORV HV SDxROHV GHEHUtDPRV À MDUQRV HQ RWUDV FRVDV 3RUTXH QDGD GH HVWD LQVyOLWD FUHDFLyQ HV FRPSDUDEOH DO soplete LEpULFR GH VROGDGXUD TXH IXQFLRQD FRQ DJXD 5HFLpQ SUHVHQWDGR HV XQ JUDQ DGHODQWR GH OD HPSUHVD Boluda Industrial 3DODX VROLWj L 3OHJDPDQV %DUFHORQD FX\R UHVSRQVDEOH \D KD VLGR UHFODPDGR HQ OD Global Industry Challenge GH Nueva York SDUD TXH SRUPHQRULFH VX GHVFXEULPLHQWR /D ciudad global QR DFDED GH FUHHUVH TXH XQD KHUUDPLHQWD GH FRPEXVWLyQ SXH GD IXQFLRQDU D EDVH GH DJXD 3XHV Vt < OD KHPRV LQYHQWDGR DTXt /RV ¶KDFKDV· VRPRV QRVRWURV
Iberferr: fortalécete
ENTREVISTA
FRANÇESC MARTÍNEZ BOLUDA Presidente de Nueva Central de Compras (NCC)
“Nadie ha dado una razón consistente que haga entendible la salida de Comafe de NCC” Una entrevista de Santi Palmeiro
8
ENTREVIST DISTRIBUCIÓN A
El máximo responsable de la agrupación de cooperativas, sucesora de Ancofe y Fergrup, insiste en la simbología del pistolero entrando en Silver City. “El territorio es yermo, seco, desértico, hay peligros acechando tras las cortinas… Así es nuestro mercado”, advierte.
–¿Aún sigue sin saber por qué Comafe decidió dar un portazo en Nueva Central de Compras? –Las razones para la salida de Comafe de NCC son conocidas por todos ya que se han encargado de explicarlas convenientemente. Otra cosa es que los
motivos esgrimidos sean de peso y coherentes.
– Entonces, ¿cómo hay que entenderlo? –En cualquier tipo de relación EDVDGD HQ OD FRQÀ DQ]D HV PX\ fácil encontrar motivos subjetivos para sentirse agraviado. Las razones del tipo “es que tú...” son muy fáciles. Nadie ha dado una razón consistente, de carácter estratégico, que haga entendible la salida de Comafe.
“Creo que la decisión de Comafe de dejar NCC puede llevar a que alguna bala perdida alcance a alguien. Y ese alguien no es otro que el ferretero”.
–Pero usted ha dicho que la peor parte de esa ‘tremenda noticia’ es para los ferreteros de Comafe. En NCC son más y mejores, claro… –No quiero parecer arrogante, pero como organización que puede dar un abanico importantísimo de servicios al sector tradicional sí somos más y mejores. Que somos más es evidente y eso nos da la ventaja del volumen, de la extensión territorial… aunque también trae consigo algunos problemas tales como la lentitud. Que somos mejores, seguramente mucha gente podrá ponerlo en duda. Sin embargo, \R OR GHÀ HQGR (Q SULPHU OXJDU se ha hecho un trabajo enorme de racionalización de la cadena de suministro que reporta beQHÀ FLRV UHDOHV SDUD WRGRV ORV actores del sector; pero, sobre todo, somos mejores porque tenemos incrustado en nuestro ADN la necesidad de cambio, de adaptación a las necesidades del mercado, del sector. En GHÀ QLWLYD VRPRV ORV PHMRUHV QR porque lo hagamos todo bien sino porque no aceptamos la
“La imagen del pistolero
entrando en Silver City me parece adecuada (...) Hay peligros acechando tras las cortinas. Así es nuestro mercado”.
9
ENTREVISTA
lo tanto, como distribuidores de material de ferretería, estamos perdiendo competitividad a marchas forzadas. El recurso literario de la imagen del pistolero entrando en Silver City me pareció adecuado. El territorio es yermo, seco, desértico, hay peligros acechando tras las cortinas… así es nuestro merFDGR 3HUR OR SHRU GH WRGR HV que puede haber fuego amigo o, incluso, que te alcance una bala perdida. La decisión de Comafe creo que puede llevar a que alguna bala perdida alcance a alguien… y ese alguien no es otro que el ferretero, que, sin duda, sale perjudicado de todo el politiqueo y falta de visión a largo plazo.
–¿Y por qué se ha atribuido usted el papel de malo o feo en esta historia? inmovilidad estratégica y queremos cambiar y mejorar constantemente.
–Usted ha planteado el asunto en términos de película del oeste. ¿La ferretería es como una de indios y vaqueros?
“Todavía pensamos que el proveedor es el enemigo a batir. Eso es lo que les sigue interesando a los gestores de algunas cooperativas”.
10
La ferretería, no, pero el llamado sector tradicional de la ferretería, sí. El lenguaje es equívoco. No podemos hablar de la ferretería y referirnos al sector tradicional. Hoy, en la ferretería no solamente estamos los de siempre; hay muchos más actores, de mucho peso y que están ganando cuota de mercado. Seguimos hablando de la ferretería (el sector) como si estuviéramos solos en el mercado. Hace años era así; ahora, no. Y, además, no somos los más RUJDQL]DGRV \ HÀFLHQWHV 3RU
²3RGUtD GHFLU TXH 1&& QR KD WHnido ninguna culpa en el asunto… que ha sido una decisión de gerencia o del Consejo de Comafe. Esa sería la respuesta IiFLO 3HUR QR 'HVGH 1&& QRV sentimos responsables, o culpables, en tus palabras, de esta situación y, evidentemente, hemos iniciado un proceso de UHÁH[LyQ SDUD PHMRUDU &XDQGR en el artículo anterior me atribuía a mi mismo el rol del feo o del malo lo hacía simplemente para poder decir la única verdad de todo este proceso: el más perjudicado es el ferretero asociado a Comafe.
–¿Cuantos Winchester están apuntando ahora, entre ceja y ceja, al presidente de NCC? –Quienes decimos lo que pensamos estamos muchas veces
DISTRIBUCIÓN
en el punto de mira de algunos Winchester. Las cosas en organizaciones como NCC, donde hay muchas cooperativas integradas, no son fáciles de gestionar. Sin embargo, todo resulta más sencillo si a la hora de organizar y gestionar se da un paso adelante y en lugar de mirar por los intereses de las organizaciones en sí mismas se mira por los intereses del ferretero. En este punto, todos somos iguales y salvando pequeñas idiosincrasias locales, todos tenemos los mismos problemas y los mismos deseos. Ser capaz de interpretar la realidad bajo este prisma hace que la organización tenga los objetivos muy claros y que todos luchemos por los mismos intereses.
adaptación. Voy a ser de nuevo el malo: o cambiamos el sistema cooperativo y lo hacemos más ágil en la toma de decisiones, que permitan la adaptación a la realidad del mercado, o el propio mercado nos va a arrollar a todos.
–Déjeme que insista: usted también ha dicho que, en ocasiones, el malo o el feo lo es el proveedor. ¿Por qué?
“Una cosa es ser ‘el bueno’ y otra muy distinta decir a todo que sí. Los problemas del sector tradicional son muy graves y no nos sirve un simple vendaje. Hay que tomar medidas drásticas”.
²3RUTXp WRGDYtD SHQVDPRV que el proveedor es el enemigo a batir. Eso es lo que nos han metido en la cabeza... y eso es lo que les sigue interesando a
–Entonces, definitivamente, ¿usted descarta ser el bueno? –¿Quién no quiere ser el bueQR" 3HUR XQD FRVD HV VHU EXHQR y otra muy distinta que tu religión consista en decir a todo el mundo que sí. Los problemas del sector tradicional son muy graves y a menudo no sirve un simple vendaje, hay tomar medidas drásticas. Nuestro sector se rige por el principio de permanencia. Cualquier cambio se ve como una agresión o una amenaza. En mi opinión, quejarse de la situación y seguir haciendo lo mismo que hasta ahora se venía haciendo es una gangrena que va a pasar factura antes que tarde. También es cierto que hay elementos que no ayudan, por ejemplo, la estructuración de la distribución mediante el sistema cooperativo, que es arcaico; es un sistema que frena la capacidad de
11
ENTREVISTA
DE PERFIL Â&#x2021; (O SUHVLGHQWH GH 1XHYD &HQWUDO GH &RPpras (NCC) tiene 40 aĂąos. Es abogado de profesiĂłn, pero sĂłlo ejerce en el ĂĄmbito de sus propios negocios. Â&#x2021; )XH SUHVLGHQWH GH OD FRRSHUDWLYD &LIHF antes de su integraciĂłn en NCC. Â&#x2021; $GHPiV GH OD SUHVLGHQFLD GH 1&& )UDQcĂŠsc MartĂnez gestiona Boluda Industrial y otra empresa a la que dedica una buena parte de su tiempo. Se llama Inventia TecnologĂa y tiene dos sedes: una en Barcelona y otra en Londres. La compaĂąĂa trabaja para buscar y potenciar las capacidades de innovaciĂłn de las empresas, especialmente en aspectos relacionados con I+D. Asegura que su autĂŠntica pasiĂłn es la innovaciĂłn en la empresa. Â&#x2021; $FDED GH YLDMDU D 1XHYD <RUN LQYLWDGR por el ayuntamiento de esa ciudad para mostrar lo que hace su compaĂąĂa y cĂłmo lo hace. Â&#x2021; 'HVGH 1XHYD <RUN YLDMy D %ULVWRO 5HLQR Unido). â&#x20AC;&#x153;O sea, que no paroâ&#x20AC;?, remacha. Â&#x2021; 9LYH HQ SDUHMD 7LHQH GRV KLMRV
los gestores de algunas cooperativas. Sin embargo, con los avances actuales tecnolĂłgicos y de capacidad de gestiĂłn de la informaciĂłn, se prevĂŠ que el papel de los intermediarios se vaya reduciendo cada vez mĂĄs. Incluso, he llegado a leer que en 2030 no existirĂĄn los intermediarios. Como no sepamos buscar una soluciĂłn a esta tendencia y estas previsiones se cumplan, le quedan 15 aĂąos de existencia a las cooperativas. Y no quiero vaticinar nada sobre los socios individuales. Hasta ayer el poder de control del mercado estaba en quien estuviera mĂĄs cerca fĂsicamente del consumidor (entiĂŠndase, nosotros). La tendencia actual es que el consumidor tome el poder gracias a la gran capacidad de control de la informaciĂłn. Al otro lado, se encontrarĂĄn los propietarios de las marcas (de forma deliberada no digo proveedores) y en medio no se aportarĂĄ nada, o PX\ SRFR YDORU 3RU WDQWR ¢TXp hacemos viendo al proveedor como â&#x20AC;&#x153;el maloâ&#x20AC;?? Como no seamos capaces de aportar valor a los de arriba y a los de abajo, los que estamos en medio seremos los que aportemos menos y, por tanto, los que ganemos menos.
â&#x20AC;&#x201C;La apuesta de Comafe por la marca Ferrokey, su â&#x20AC;&#x2DC;alianzaâ&#x20AC;&#x2122; con Cecofersa y el impulso de la cadena FerrCash, estarĂan detrĂĄs de su decisiĂłn. ÂżNo cree? â&#x20AC;&#x201C;Seguramente. Nadie me lo ha dicho tal cual, pero es evidente que puede ser una explicaciĂłn. Aunque me niego a aceptar dicha soluciĂłn porque es excesivamente simplista y corta de miras. Es una deci-
12
siĂłn estratĂŠgica con un horizonte temporal muy corto y muy poco ambicioso y no creo que los que hayan tomado dicha decisiĂłn no hayan sido capaces de ver que tiene fecha de caducidad. Comafe, desde mi humilde punto de vista, ha cometido varios errores: el primero querer resucitar un muerto, Ferrokey, que si no ha funcionado, lo mejor y mĂĄs barato serĂa dejarlo estar y buscar una nueva marca que no genere ningĂşn tipo de fricciones; el segundo, la alianza con Cecofersa. No quiero decir que con Cecofersa no se pueda llegar a una situaciĂłn de VLPELRVLV R EHQHĂ&#x20AC;FLR PXWXR pero para lo que han hecho, mejor que hubieran puesto en marcha una oferta de compra a la direcciĂłn de Cecofersa y asĂ, como mĂnimo, ganaban un potencial de mercado. El pacto al que creo que han llegado no es coherente, segĂşn la informaciĂłn que tengo.
â&#x20AC;&#x201C;Le recuerdo que Unifersa estĂĄ creciendo a buen ritmo desde que declinĂł integrarse en NCCâ&#x20AC;Ś â&#x20AC;&#x201C;Me parece muy bien y los felicito. Sinceramente no sĂŠ a quĂŠ se debe el crecimiento. En todo caso, dudo de que sea a consecuencia de mejoras en las condiciones que tenĂan en su momento en Fergrup. Hoy en dĂa, aunque bajes mucho las condiciones de compra, no subes ventas a no ser que haJDV DOJR GLVWLQWR 3RU FLHUWR una puntualizaciĂłn, Unifersa no declinĂł integrarse en NCC; en ningĂşn momento se le ofreciĂł la oportunidad de hacerlo.
DISTRIBUCIÓN
13
ACTUALIDAD HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Metabo toma de nuevo la delantera con novedades muy importantes para el mercado Metabo, compañía reconocida por su liderazgo en el lanzamiento de “auténticas” novedades, se sitúa de nuevo como marca pionera en el desarrollo tecnológico tras la presentación de una de las familias más importantes del mercado en su sector y una de las más representativas de la marca. Potencia, seguridad, velocidad, ergonomía, robustez y resistencia son las principales bazas de las nuevas amoladoras, tronzadoras e ingleteadoras, que la multinacional acaba de presentar al mundo en Alemania.
UNA FIRMA, TODA UNA GAMA Metabowerke GmbH, con sede central en Nürtingen, es un fabricante tradicional de herramientas eléctricas y proveedor de accesorios para usuarios profesionales. Con el nombre comercial de Metabo, esta empresa de surtido completo ofrece gamas completas de máquinas y accesorios, especialmente para los grupos meta: profesionales del metal y la industria metalúrgica, así como profesionales de la construcción y renovación. Fundada en 1924 en la población suaba de Nürtingen, actualmente Metabo es una mediana empresa que fabrica sus productos en su sede alemana y en la ciudad de Shangai. Trabaja con 23 sociedades distribuidoras y con más de 100 importadores, que garantizan la presencia internacional de la marca. Metabo emplea a 1.800 personas en todo el mundo.
Los directivos de Metabo: Eric Oellerer (CFO); Hors W. Garbrecht (CEO); y Markus Gehrt (COO).
14
Metabo (Metabowerke GmbH), el fabricante alemán de herramientas eléctricas y accesorios para profesionales, nunca ha dejado de presentar nuevos productos. Ni siquiera ha ralentizado esta dinámica durante la crisis. Lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que en 2012 revolucionase el mercado con una novedad de tanto calado como fue la batería de 4,0 Ah. para electroportátiles. O con el siguiente paso: la nueva batería de 5,2 Ah., que presentó el año pasado. Ahora, en 2014, y en coincidencia con el noventa aniversario de su fundación, 0HWDER YXHOYH D VLJQLÀ FDUVH con el lanzamiento de una de las familias de máquinas más importantes en el mundo de la herramienta eléctrica. La multinacional presentó a principios de mayo gamas de interés mundial, compuestas por máquinas amoladoras, tronzadoras e ingleteadoras. Lo hizo en una central eléctrica de Rottweil, cerca de Stuttgart, en un evento en el que estuvieron presentes los principales dirigentes de la compañía y más de medio millar de invitados de 94 países. Tampoco faltaron las demostraciones de producto, ni las actividades culturales
y gastronómicas. Allí, Metabo dejó bien claro que en materia de innovación y uso de las más avanzadas tecnologías, no tiene competencia. No, al menos, en el área de la maquinaria y herramientas eléctricas, que distribuye y vende en más de cien países. Durante la presentación, Metabo reveló que añadiría la leyenda Professional Power Tools Solutions a su logotipo para UHÁ HMDU HO FRPSURPLVR FRQ OD industria. Así lo anunció Horst W. Garbrecht, CEO de la compañía. El directivo también habló de “un futuro sin cables” y adelantó que en un lustro siete de cada diez electroportátiles funcionarán con la autonomía que permite la tecnología de batería. De igual forma, anunció una nueva generación de celdas (interior de las baterías) para 2015, que podría revolucionar el sector al proporcionar HQHUJtD VXÀ FLHQWH SDUD XQ XVR industrial intensivo.
ACTUALIDAD
Metabo presentó en Alemania novedades de repercusión mundial en un evento que hizo coincidir con su 90 aniversario.
DISCOS DE TRONZAR
AMOLADORAS
Triplican el rendimiento
Pequeñas, más potentes
Metabo introduce en el mercado dos series de discos de tronzar y desbastar de alto rendimiento: M-Calibur e HydroResist, con una duración que casi triplica la de los discos convencionales. Con los discos cerámicos MCalibur, el usuario avanza hasta un 250% más rápido al tronzar y rectificar que con discos estándares. En combinación con sus nuevas amoladoras angulares, Metabo ofrece con estos productos el equipo más productivo del mercado.
Con máxima potencia y un diseño más pequeño, la nueva generación de amoladoras angulares de Metabo establece nuevos estándares: hasta 1.700 vatios en la clase compacta; y hasta un 50% más de par de giro, una potencia suministrada máxima de hasta un 20% más alta y una circunferencia de la carcasa significativamente más pequeña que en los modelos comparables de la competencia.
INGLETADORAS Siete nuevos molelos Móviles, robustas y potentes. Metabo ha perfeccionado nuevamente sus extremadamente exitosas tronzadoras-ingletadoras. Ahora introduce en el mercado siete modelos nuevos, especialmente compactos, que ofrecen la máxima movilidad. El fabricante de Nürtingen es el líder en Europa del mercado de tronzadoras-ingletadoras. En abril ha fabricado su tronzadora-ingletadora número un millón.
15
ACTUALIDAD
AECOC le hace un flaco favor a las empresas de ferretería con su trato de favor a un medio de prensa La dinámica que durante años ha puesto en práctica la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) en el área de ferretería, consistente en aceptar la participación de un único medio de prensa en la organización de su congreso ferretero anual, ha tenido una nueva vuelta de tuerca con la puesta en escena del ‘Día de tu casa’, promovido desde la entidad asociativa. La foto de familia, realizada tras la presentación, en la que sólo aparece el representante de ese medio, evidencia el proceder sectario de una organización que se dice de prestigio.
El proceder de AECOC representa no sólo el mayor de los desprecios hacia una publicación de prestigio como Iberferr; lo es también para un gran número de empresas que leen la revista y que, ajenas a esta dinámica, vuelcan una parte de sus intereses y esperanzas comerciales en iniciativas como el ‘Día de tu casa’ porque, entre otras cosas, esperan un merecido eco y apoyo también desde estas páginas.
Iberferr no admitirá
Iberferr no está dispuesta a admitir desigualdades de este tipo por mucho que una institución asociativa quiera arrogarse el derecho de reservar ventajas y privilegios para un medio. Ahora bien, si lo hace, Iberferr cumplirá con su obligación de explicar a quienes operan en el sector la verdad de lo que ocurre.
Iberferr no recibió información aldesigualdades de este tipo guna del evento hasta que AECOC por mucho que una anunció su presentación tres días asociación quiera arrogarse antes. Pero ni siquiera entonces el derecho de dar ventajas y la entidad asociativa ofreció a la privilegios a un medio. revista la posibilidad de sumarse a la iniciativa. Lo hizo más tarde, cuando Iberferr pidió explicacioFlaco favor le hace AECOC a las empresas de ferretenes al ver que otro medio sí figuraba en el listado ría al privilegiar a un medio y negarle lo mismo a los de organizaciones adheridas. Sólo entonces AECOC demás. Pueden seguir haciéndolo si esa es su elecenvió a la revista el formulario para que pudiese ción, pero Iberferr no actuará de comparsa en una inscribirse. Pero, como en tantas otras ocasiones forma de proceder que en cualquier otro mercado anteriores, ya resultaba imposible obtener la visisería rechazada de plano. bilidad (y la rentabilidad) que sí tuvo el otro medio, cuyo logotipo incluyeron en las transparencias de la presentación y en la foto posterior. www.iberferr.blogspot.com La foto, en la que sólo aparece el representante de un medio de prensa, vuelve a evidenciar el sectario proceder de AECOC Ferretería.
16
ACTUALIDAD
I-DECORACIĂ&#x201C;N, TĂ&#x161; PUEDES POWER PAINTER 90 Equipo Airless- Bomba de pistĂłn ligera y compacta con carro de transporte. Este equipo estĂĄ especialmente diseĂąado para poder realizar trabajos medios y pequeĂąos y poder aplicar cualquier tipo de producto con facilidad.
novedad
TURBINA W995 WALLPERFECT FLEXIO La turbina W995 WallPerfect Flexio es el nuevo lanzamiento de la marca :DJQHU HVWD 3ULPDYHUD 8Q equipo versĂĄtil y completo con el cual se podrĂĄn realizar trabajos con pintura plĂĄstica, asĂ como con esmaltes, barnices o aceites. Toma la pintura plĂĄstica directamente desde el cubo de pintura y con dos posiciones de pulverizaciĂłn. Posee sistema de autolimpieza y en el pack que se comercializa se novedad suministra de regalo un adaptador y un Frontal Perfect Spray 800 ml para la aplicaciĂłn de esmaltes.
TURBINA W585 FLEXIO La nueva turbina W585 Flexio de Wagner, puede aplicar todo tipo de productos. Con posibilidad de regular la potencia del caudal de aire en 8 posiciones. No hay trabajo o pintura que se le resista. Se suministra con un prĂĄctico maletĂn para guardarlo todo.
NOVEDADES
novedad
Fragua, Diamante y Silex Plus OxĂgeno, las propuestas de Panter con bandas reflectantes para una efectiva visibilidad Los modelos de bota Fragua, Diamante (en la imagen) y Silex Plus OxĂgeno, que ha creado Panter, son versĂĄtiles y adaptables a mĂşltiples profesiones: construcciĂłn, industria, instalaciones, talleresâ&#x20AC;Ś Se trata de un calzado de seguridad idĂłneo para desempeĂąar trabajos HQ HQWRUQRV SRFR LOXPLQDGRV 3DUD HOOR FXHQWD FRQ EDQGDV UHĂ HFWDQWHV HQ ORV ODWHUDOHV \ detrĂĄs, que hacen mĂĄs fĂĄcil la ubicaciĂłn del trabajador. La lĂnea Panter Plus OxĂgeno HVWi FHUWLĂ&#x20AC; FDGD SRU OD QRUPD 81( (1 ,62 \ reĂşne tecnologĂas, materiales y prestaciones de Ăşltima generaciĂłn. (VWD OtQHD KD VLGR SRVLEOH D SDUWLU GH OD FRQVWDQWH DSXHVWD SRU HO , ' L y a los procesos de fabricaciĂłn de vanguardia de la empresa, que disSRQHU GH XQD PDTXLQDULD DXWRPDWL]DGD GH LQ\HFFLyQ GH 38 \ 738 de Ăşltima generaciĂłn. Esto les ha permitido unir por inyecciĂłn el compuesto de membrana al calzado de seguridad, garantizando una larguĂsima vida Ăştil al producto.
CERRAJERÍA
El mundo de la Cerrajería (I)
La seguridad al detalle
Trabajo de cerrajería en Ferretería González (Cádiz).
18
CERRAJERÍA La modernización del sector y la consecución de unos niveles de mercado semejantes a los que ya han alcanzado otros países europeos es lo más destacado de la cerrajería española, que en los últimos meses ha vuelto a dar pasos importantes en esta dirección. La cerrajería tradicional mantiene su pujanza, pero la electrónica y la domótica se están imponiendo en el mercado, en casi todos los segmentos. Son, sin duda, las grandes bazas de un futuro que ya es presente. El día a día de la cerrajería da muestras de que el mercado se conforma con facturar todo lo que puede con los productos que tiene, independientemente de su calidad o de su lugar de fabricación. Este hecho, patente desde el inicio de la crisis, es negativo y merma OD FRQÀ DQ]D GHO FRQVXPLGRU Además, convierte la cerrajería en una actividad con esa mala imagen a la que tantas
veces han aludido los propios cerrajeros. La solución, o una parte de ella, pasa por seguir educando al consumidor para que exija cerrajeros profesionales y productos conocidos y homologados. Pero, en este punto, las preguntas son las mismas que ya formulábamos antaño: ¿quién debe hacerlo?, ¿el ferretero?, ¿los fabricantes?, ¿el distribuidor?, ¿todos ellos? Difícil cuestión, sin duda.
La estructu ra y organización en la distribución de productos cerraje ros perdura sin grand es camb ios en Espa ña.
CERRAJERĂ?A
Hay operadores contrarios a la idea de que todos los artĂculos del mercado tengan qu e estar homologado s.
La innovaciĂłn y el desarrollo en la fabricaciĂłn, distribuciĂłn y servicios de cerrajerĂa perPDQHFH HQ DO]D HQ QXHVWUR paĂs, en un mercado que cada dĂa da nuevas muestras de su carĂĄcter emprendedor. Iniciativas diversas, que tienden a GLQDPL]DU HO PHUFDGR FRPR OD presentaciĂłn de nuevos productos, la renovaciĂłn de otros o las nuevas actividades en nuevas ĂĄreas, indican que las principales cerrajeras manejan la llave adecuada. Los fabricantes de referencia siguen mostrando en el escaparate y en sus catĂĄlogos un nutrido elenco de artĂculos,
que destaca por su variedad y TXH GHPXHVWUD TXH ODV GLĂ&#x20AC; FXO tades no siempre pueden detener la oferta. /D HVWUXFWXUD \ RUJDQL]DFLyQ de la distribuciĂłn de productos FHUUDMHURV HV TXL]iV OR TXH menos ha cambiado. Como antaĂąo, la gestiĂłn de los comercios de cerrajerĂa sigue siendo de corte mayormente tradicioQDO HQIRFDGD DO FRUWR SOD]R \ D OD LQPHGLDWH] HQ OD E~VTXH da de la mayor rentabilidad posible. Otro problema que se PDQWLHQH HV HO TXH VH UHĂ&#x20AC; HUH D la necesaria homologaciĂłn de los productos como garantĂa de calidad. Hay avances en
SE VENDE POR JUBILACIĂ&#x201C;N
Empresa de distribuciĂłn de TIJERAS a nivel nacional, incluido patentes de dos marcas, proveedores, listado de clientes, etc. Ideal como complemento de negocio para empresas del sector.
PRECIO ECONĂ&#x201C;MICO Interesados, contactar para entrevista en el telĂŠfono: 650 93 61 86 o el mail: clementelijotolosa@gmail.com
20
GEZE Iberia S.R.L. | C/Andorra, 24 | E-08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona) | Tel.: 902 194 036 - Fax: 902 194 035 | info@geze.es | www.geze.es
CERRAJERÍA
CIERRAPUERTAS GEZE ADAPTAR, AJUSTAR, OCULTAR
CIERRAPUERTAS GEZE: los muelles que se adaptan a la puerta Los sistemas de cierrapuertas GEZE, con tecnología de guía deslizante o brazo, ofrecen numerosas posibilidades individuales de ajuste para cada tipo de puerta: desde los cierrapuertas aéreos más pequeños a las polifacéticas variantes para puertas cortafuegos y cortahumos. · Homologados según CTE · Compatibles para reposición clásicos 33-44 · Máxima durabilidad: hasta 4 millones de ciclos · Montaje simple y rápido
· Regulación de todas las funciones frontalmente · Indicador óptico de fuerza · Sin piezas de plástico, integramente metálicos · Termoestables
Puertas automáticas | Cierrapuertas | Sistemas de ventilación | Sistemas para vidrio | Control de Accesos
21 BEWEGUNG MIT SYSTEM
CERRAJERĂ?A
que La cerrajerĂa or v ien e pasa p a, la electrĂłn ic n en su a p lica ciĂł ĂĄs e l h o ga r y m pa ra el presta cion es ic u la r . usua r io pa rt
HVWH FDPSR SHUR D~Q H[LVWHQ serias reticencias sobre la idea de que todos los artĂculos del mercado tengan que estar homologados. Los operadores siguen quejĂĄndose de que hay empresas productoras que ofertan arWtFXORV GLUHFWDPHQWH DO S~ blico, a precios mucho mĂĄs econĂłmicos que los que ofrece el profesional distribuidor. Y frente al presumible intrusismo del fabricante en los canales de venta, la distribuciĂłn sĂłlo maneja una alternativa: el pacto de caballeros, que no
VLHPSUH UHVXHOYH HO FRQĂ LFWR Por lo demĂĄs, formaciĂłn, regulaciĂłn, asociaciĂłn y comunicaciĂłn, que son las tradicionales â&#x20AC;&#x2DC;asignaturasâ&#x20AC;&#x2122; pendientes de la cerrajerĂa, ya son materias que presentan grandes avances dentro de un mercado que ha demosWUDGR VHU WDQ HĂ&#x20AC; FLHQWH FRPR competitivo. El futuro es electrĂłnico La cerrajerĂa que viene pasa antes que nada por la electrĂłnica, su aplicaciĂłn en el hogar
CERRADURAS MULTI PRO, MĂ XIMA SEGURIDAD, MĂ?NIMO ESFUERZO CISA muestra uno de los productos mĂĄs representativos de la cerrajerĂa de calidad
La cerrajera CISA sigue desvelando su nutrido elenco de novedades en lo que constituye un muy activo inicio de aĂąo. Una de las mĂĄs representativas es la nueva cerradura de la serie Multitop Pro, que incorpora un avanzado sistema de engranajes reductores del esfuerzo. Las nuevas cerraduras serie Multitop Pro suavizan la rotaciĂłn de la llave. Sus palancas con espesor de 12 mm. en forma de cuĂąa ofrecen una mayor inclinaciĂłn. Esto garantiza la recuperaciĂłn de la distorsiĂłn tĂŠrmica de la puerta. Â&#x2021; (OHYDGD VHJXULGDG nuevo sistema de cierre con gancho en acero templado incorporado en el interior de las palancas (patente CISA depositada). Palancas con espesor reforzado de 12 mm. Salida horizontal. Palancas independientes del mecanismo central. Palancas protegidas con placa en acero templado. Multitop Pro propone una gama completa con versiones elĂŠctricas con caja estrecha de 15,5 mm. como las versiones mecĂĄnicas y dispositivo autoblocante del picaporte. Â&#x2021; &RPSDWLELOLGDGHV perfectamente intercambiable con versiones ya instaladas. Entrada de 25 a 40 mm. Menor distancia posterior de la caja al eje del cilindro 15 mm facilitando la instalaciĂłn. Distancia entre ejes de 85 y 92 mm. Â&#x2021; 0XOWLWRS 3UR HVWi FHUWLILFDGD versiĂłn corta, conforme a la Norma Europea EN *UDGR 6HFXULW\² .J D OD FDUJD ODWHUDO \ .J D OD FDUJD IURQWDO 9HUVLyQ ODUJD FRQIRUPH D OD 1RUPD (XURSHD SU(1 *UDGR 6HFXULW\ ² .J D OD FDUJD ODWHUDO \ .J D OD FDUJD IURQWDO *UDGR 6HFXULW\ ² FRPR *UDGR XWLOL]DQGR ODV SODFDV GH SURWHFFLyQ 6HULH Â&#x2021; &DUDFWHUtVWLFDV WpFQLFDV FDMD HVWUHFKD GH PP (QWUDGD mm. Picaporte sistema autoblocante (versiĂłn elĂŠctrica), intercambiable y regulable. Posibilidad de cortar el frente superior e inferior. Rodillo regulable. Palancas con espesor de 12 mm. y salida de 25 mm. PreinstalaciĂłn de microinterruptor en la caja de los desviadores. Agujeros pasantes DIN para la instalaciĂłn de manillas.
22
CERRAJERร A
CILINDRO TK 100: INCOPIABLE Y CON ESCUDO INTEGRADO
Este novedoso producto de TESA marca un antes y un despuรฉs en la gama de cilindros Los FLOLQGURV 7. estรกn equipados con sistemas de protecciรณn exclusivos. Esta nueva versiรณn incorpora, ademรกs de la patente de sistema, que le otorga la categorรญa de incopiable, un novedoso sistema de combinaciรณn orbital que supera con creces el grado mรกximo de seguridad relativa a la llave, segรบn especifica la normativa europea. Ademรกs, JUDFLDV D HVWH QXHYR FRQFHSWR GH IDEULFDFLyQ HO 7. PHMRUD QRWDblemente frente a mรฉtodos de apertura no destructivos (bumping, ganzuado...). Y con objeto de ofrecer el grado mรกximo de seguridad en toda su extensiรณn, esta nueva versiรณn de cilindro incorpora protecciones excepcionales contra el taladrado. Porque ademรกs de incorporar mรบltiples pasadores antitaladro de metal duro, se monta con un escudo integrado en el rotor. Con este sistema, TESA comienza una nueva andadura que marcarรก el futuro de toda la gama de FLOLQGURV $OJXQDV FDUDFWHUtVWLFDV WLSR GH OODYH SODQD LQFRSLDEOH \ SDWHQWDGD Q~PHUR GH ILODV Q~PHUR GH SLWRQHV VHQVRUHV GH VHJXULGDG HQ OD OODYH UHVLVWHQFLD FLFORV UHVLVWHQFLD D OD FRUURVLyQ \ WHPSHUDWXUD *UDGR & HPEUDJXH GH GREOH VHJXULGDG GH VHULH
VENTA ONLINE - WWW.EUROIBERIA.COM
DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS EN ESPAร A
Venta online de fresas fabricadas en suiza para el tallado de llaves en mรกquinas automรก ticas y manuales al mejor precio. Navegue por nuestro amplio catรกlogo de fresas en: www.euroiberia.com Telf.: 965 154 887 Todos nuestros productos estรกn fabricados uniendo: รฏ3UHFLVLยตQ 6XL]D รฏ$OWD 7HFQRORJยฏD รฏ7UDWDPLHQWRV GH 8OWLPD *HQHUDFLยตQ Fresas para mรกquinas
23
CERRAJERĂ?A
jeros se Los cerra roductores yp quejan: ha artĂculos n que ofrece al pĂşblico nte directame cho mĂĄs u a precios m . os econĂłmic
(domĂłtica, la â&#x20AC;&#x2DC;casa inteligenWH¡ \ VX LQFRUSRUDFLyQ GHĂ&#x20AC; QL tiva a las gamas de artĂculos que componen la demanda del usuario particular. Sin embargo, conviene recordar que las soluciones mecĂĄnicas D~Q VH PDQWLHQHQ FRQ IXHU ]D HQ XQ PHUFDGR GHPDVLD GR DWHQD]DGR SRU VX SURSLD dinĂĄmica comercial y por la DFWXDO VLWXDFLyQ GH GLĂ&#x20AC; FXOWD des econĂłmicas, que impide, por el momento, abandonar las viejas vĂas. /DV EDVHV HVWiQ ELHQ WUD]D das, tal y como demuestra el notable crecimiento que estos sistemas han experimentado HQ ORV ~OWLPRV DxRV
En tanto las expectativas comerciales y econĂłmicas no PHMRUHQ ODV Ă&#x20AC; UPDV GHO VHFWRU harĂan bien en acentuar la E~VTXHGD GH DOWHUQDWLYDV 'L ferenciarse de la competencia, potenciar su propia formaciĂłn de mercado, involucrarse en nuevos proyectos comerciales con aseguradoras y empresas de seguridadâ&#x20AC;Ś son medidas que ayudarĂan a situarse meMRU D FRUWR SOD]R â&#x20AC;&#x153;(O IDEULFDQWH HXURSHR GHEH Ă&#x20AC; MDUVH QXHYRV REMHWLYRV LQWHQ WDU DFFHGHU D QXHYRV VHJPHQ tos de mercado y centrarse en PHMRUDU OD FDOLGDG GH VXV SUR ductosâ&#x20AC;?, tal y como indica un conocido cerrajero.
CAJAS FUERTES ESTON, LA CLAVE ESTĂ EN EL CIERRE
Plataforma de Seguridad (PDS), un modelo de distribuciĂłn distinto y muy prĂĄctico â&#x20AC;&#x153;No buscamos clientes para tus productos, pero buscamos productos para tus clientesâ&#x20AC;?. Es la filosfĂa de Plataforma de Seguridad (PDS), una empresa que cumple un aĂąo en el mercado fiel a su proposito de seguir la distribucion de la lĂnea DomĂŠstica de CHUBBSAFES, del grupo Gunnebo, de forma exclusiva eindependiente. TambiĂŠn distribuye su propia marca ESTON de cajas fuertes. De igual forma, estĂĄ en proceso de creaciĂłn de una linea domĂŠstica completamente nueva, apta para cerrajeros, ferreterĂas, suministros industriales y empresas especializadas en seguridad. Se trata de un programa con mĂşltiples opciones, pero sencillo, prĂĄctico y bien planteado, que culmina con el modelo de caja EUROLITE, con nivel S2 y certificado internacional europeo ECB-S. PDS se diferencia en el mercado por una distribucion mĂĄs selectiva y el apoyo muy cercano de especialistas. Las cajas fuertes ESTON ofrecen caracterĂsticas destacadas. Se trata de una nueva marca con criterios cualitativos. El distribuidor profesional quiere ofrecer a sus clientes buenos productos, fiables porque â&#x20AC;&#x153;quiere que vuelvanâ&#x20AC;?. Sus consejos y sus necesidades de servicio merecen un producto de excelente reputaciĂłn y caracterĂsticas tĂŠcnicas sobresalientes. La exclusividad para el sector es una garantĂa de compromiso del fabricante con los cerrajeros y especialistas de la seguridad. La clave de estas cajas estĂĄ en el mecanismo de cierre, que es de alta seguridad.
24
CERRAJERÍA
25
CERRAJERĂ?A
o nte europe a ic r b a f l â&#x20AC;&#x153;E QXHYRV H V U MD Ň&#x2022; H E GH intentar objetivos, evos nu acceder a centrarse y mercados d r la calida a r jo e m n e ductosâ&#x20AC;?. o r p s u s e d
UN NUEVO CILINDRO IMPIDE EL â&#x20AC;&#x2DC;BUMPINGâ&#x20AC;&#x2122; Y EL GANZUADO /LQFH RIUHFH XQ PXQGR GH SRVLELOLGDGHV \ OD PD\RU VHJXULGDG FRQ HO 6LVWHPD & Lince (La Industrial Cerrajera) cumple mĂĄs de 80 aĂąos protegiendo ORV KRJDUHV \ ORV ELHQHV 6X OHPD OD YHUGDGHUD VHJXULGDG HV WHQHU libertad para disfrutar de la vida al mĂĄximo sin preocupaciones. La cerrajera ha combinado las Ăşltimas tecnologĂas, materiales y aĂąos GH H[SHULHQFLD HQ HO QXHYR &LOLQGUR 6LVWHPD & TXH KD SUHVHQWDGR HQ IHFKDV UHFLHQWHV Â&#x2021;6HJXULGDG DGLFLRQDO OD DOWD SURWHFFLyQ WpFQLFD GHO QXHYR 6LVWHPD & HV FRQVHFXHQFLD GHO GHVDUUROOR \ PHMRUD SHUPDQHQWH GH OD WHFnologĂa aplicada. De ahĂ, la protecciĂłn contra los ataques por las tĂŠcnicas del bumping y ganzuado. Â&#x2021;&DOLGDG \ ILDELOLGDG OD PHFiQLFD FRQ FRPSRQHQWHV GH SULPHUD FDlidad, reduce su desgaste y mantenimiento. De esto modo, aumenta la vida y protecciĂłn contra ataques malintencionados o ambientes agresivos. Â&#x2021;5REXVWR OD FRQVWUXFFLyQ \ HQVDPEODMH GHO FLOLQGUR HV PRGXODU HQ origen (fĂĄbrica). Un Sistema en acero especial refuerza la estructura del cilindro. Aumentando asĂ su resistencia frente a intentos de rotura, torsiĂłn, extracciĂłn y taladro. Â&#x2021;*DPD VLQ OtPLWH GH PHGLGD HPSH]DQGR HQ PP FRQ SURORQJDciones de 5 mm. Â&#x2021;8QLNH\ XQD ~QLFD OODYH SDUD WRGR /LQFH KD SUHVWDGR HVSHFLDO LPSRUWDQFLD WDQWR DO GHVDUUROOR GHO QXHYR &LOLQGUR 6LVWHPD & FRPR D la adaptaciĂłn de anteriores sistemas. Cada cilindro y cada llave de una generaciĂłn anterior de productos se beneficia de ello. Â&#x2021;&HUWLILFDFLyQ FXPSOH OD QRUPD (1 FRQ OD FODVLILFDFLyQ en los mĂĄximos grados de todos los ensayos realizados. Â&#x2021;3DWHQWDGR VLVWHPD SURWHJLGR SRU OD 3DWHQWH (6 $ GH IHFKD
26
Desde 1926 la seguridad de un gran partner
CISA Cerraduras, S.A. Pol. Ind. La Charluca, Aptdo. 166 - 50300 Calatayud, Zaragoza, Spain - cisaspain@allegion.com
cisa.com cisahotels.com
CERRAJERĂ?A
PRODUCTOS E INSEGURIDAD PREOCUPA QUE OCHO DE CADA DIEZ CERRADURAS SEAN VULNERABLES
El actual â&#x20AC;&#x2DC;parque mĂłvilâ&#x20AC;&#x2122; de cerraduras instaladas en los hogares estĂĄ obsoleto. Hay que tomar medidas de seguridad. Lo aconseja la UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad (UCES) tras detectar TXH RFKR GH FDGD GLH] FHUUDGXUDV LQVWDODGDV VRQ viejas y vulnerables ante la acciĂłn de los delincuentes. Para evitar en la medida de lo posible este tipo de sucesos, la FederaciĂłn de cerrajeros propone una serie de recomendaciones: Â&#x2021;AĂąadir 15-20 minutos de tiempo al grado de seguridad de casa mediante la instalaciĂłn de dos sencillos elementos: un escudo de seguridad \ XQ FLOLQGUR UHIRU]DGR /D SUHVHQFLD GH HVWRV HOHPHQWRV VHUtD VXĂ&#x20AC;FLHQWH HQ OD PD\RUtD GH ODV ocasiones para disuadir al ladrĂłn. Â&#x2021;Asegurarse de que la cerradura cumple con las normas de seguridad. Es recomendable instalar una cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje al marco de la puerta (superior, inferior y lateral). Las cerraduras con OODYH GH VHJXULGDG GH FyGLJR ~QLFR HQ (XURSD R cerraduras con cerrojo de control, muy recomendables ante ausencias prolongadas puesto que incrementan de forma notable la seguridad. Â&#x2021; En viviendas unifamiliares, mantener cerradas las puertas del jardĂn y del garaje, ademĂĄs de la puerta principal. Â&#x2021; Instalar persianas en todas sus ventanas y balcones. Existen cerrojos interiores, como los autoblocantes, con los que evitar su apertura desde el exterior. Â&#x2021; Proteger con rejas las ventanas de fĂĄcil acceso desde el exterior. La separaciĂłn entre los barrotes debe ser menor de 12 centĂmetros. UCES recuerda que es preferible instalar una puerta blindada con al menos dos puntos de cierre y no dejar hueco entre ella y el suelo, de forma que no se pueda introducir una palanca. TambiĂŠn pide que, en caso de necesitar los serviFLRV GH XQ FHUUDMHUR VH OH SLGD OD LGHQWLĂ&#x20AC;FDFLyQ \ se comprueben sus credenciales.
28
â&#x20AC;&#x153;EL GOBIERNO DEBERĂ?A IMPLICARSE EN ESTOâ&#x20AC;? El presidente de la FederaciĂłn de Cerrajeros (UCES), David Ormaechea, ha sido tajante en esta cuestiĂłn al indicar: â&#x20AC;&#x153;No creemos que haya que cambiar ocho de cada diez cerraduras. Lo que creemos es que ocho de cada diez cerradu ras deberĂan pasar un control de seguridad y mejorar en algĂşn aspecto su infalibilidad. Pro bablemente, el resultado serĂa positivo no tanto para el sector cerrajero sino para la seguridad ciudadana en general. Y pensamos que el Go bierno, tal y como hizo con las bombillas, debe rĂa implicarse en este asuntoâ&#x20AC;?. El responsable de UCES recuerda a los ciuGDGDQRV TXH FDGD FLQFR R GLH] DxRV GHEHUtDQ revisar, de la mano de un profesional, la seguridad de la puerta de su hogar o de su local. En ocasiones, simplemente instalando un segundo FHUURMR GH VHJXULGDG HV VXĂ&#x20AC;FLHQWH
CERRAJERÍA
29
CERRAJERĂ?A
EL MERCADO
Uniferag Caribe, S.L. absorbe a Uniferag, S.L. mismo. Una vez concluido este proceso de fusiĂłn, la sociedad UNIFERAG CARIBE, S.L. contarĂĄ con una siGrupo Uniferag Caribe, tuaciĂłn patrimonial mĂĄs fortalecida, contarĂĄ con mejoS.L., sociedad sucesora de res activos no solo materiales sino tambiĂŠn personales Uniferag, S. L. que permitirĂĄn ofrecer un mejor servicio a los clientes. Igualmente su capital se incrementa lo que asegura mayor capacidad de respuesta frente a sus proveedores y clientes. Las actuales circunstanAsĂ, el proceso de fusiĂłn ha sido diseĂąado y planificado cias del mercado, marcado por el fenĂłmeno de la glocon una finalidad de naturaleza comercial. balizaciĂłn y afectado por la recesiĂłn econĂłmica, han El proceso de fusiĂłn permite configurar una estratellevado a las entidades Uniferag Caribe, S.L. y Uniferag, gia de empresa orientada al cliente en su conjunto. S.L. a abordar un proceso de fusiĂłn, siendo la primera Se considera que la fusiĂłn permite alcanzar un crecila entidad absorbente y la segunda, la absorbida. Como miento que asegurarĂĄ una mayor resultado de dicho proceso, la sociefidelizaciĂłn de los clientes, refordad Uniferag, S.L. quedarĂĄ extinguiUna vez concluido el proceso zando la posiciĂłn competitiva de da siendo sucesora de la misma, en de fusiĂłn, la sociedad las empresas con una mayor acetodos sus derechos y obligaciones, leraciĂłn del ritmo de crecimiento la entidad Uniferag Caribe, S.L. El resultante tendrĂĄ una mayor lo que incrementarĂĄ la cuota de proceso de fusiĂłn se aborda bajo las capacidad de respuesta. mercado. Asimismo, se posibilidirectrices legales establecidas cuyo tarĂĄ la eficiencia de los recursos fin es la protecciĂłn de los derechos humanos que de terceros a fin de que no se vean transgredidos sus se emplean. Por otro lado, ofrece ventajas a los prointereses, especialmente los econĂłmicos. veedores al poder acceder de manera mĂĄs competitiva El mercado en el que ambas sociedades hasta este y conseguir mejores condiciones de compra que redunmomento desarrollan su actividad, que es comercio de darĂĄ en beneficio de los clientes a los que se dirige el productos de ferreterĂa, es cada vez mĂĄs competitivo, producto. Un aumento de la cuota de mercado asegura siendo necesario buscar una nueva estrategia que perun mayor volumen de negocio para los proveedores. mita afianzar, mejorar y ampliar su posiciĂłn dentro del
UNA NOVEDOSA MANILLLA TRANSMITE POR RADIO LO QUE PASA Hoppe crea SecuSignal, un producto que proporciona tranquilidad al consumidor ÂżComo hemos dejado la ventana? ÂżAbierta, inclinada, cerrada? Nos marchamos apresuradamente de casa y, una vez que hemos FHUUDGR OD SXHUWD GHWUiV GH QRVRWURV VXUJHQ ODV GXGDV ¢+HPRV cerrado realmente todas las ventanas? ÂżCerramos anoche la puerta de la terraza? SecuSignalÂŽ muestra en todo momento lo que hay que saber. SecuSignalÂŽ de HOPPE muestra de un solo vistazo si todas las ventanas y puertas balconeras estĂĄn cerradas o en quĂŠ habitaciĂłn es necesario tomar alguna medida en particular. Las manillas SecuSignalÂŽ envĂan por radio el estado de apertura al receptor, en una instalaciĂłn que funciona totalmente sin cables ni baterĂa.
30
CERRAJERÍA
EL SISTEMA DE CONTROL DE ACCESOS MÁS SENCILLO Y ESTÉTICO MCM pone en el mercado ‘Easy Axess’, que funciona con una simple tarjeta personalizada
Sin complicaciones de gestión, cómodo y fácil. Así es el nuevo sistema de accesos Easy Axess que Metalúgica Cerrajera de Mondragón (MCM) ha puesto en el mercado. No necesita ningún tipo de software. Funciona con tecnología RFID de proximidad. Una simple tarjeta puede activar o anular usuarios, grabar eventos y facilitar información y acceso. Esta innovación, creada con tecnología de vanguardia, funciona conjuntamente con tres tipos de escudos compatibles entre sí, lo que lo convierte en el sistema ideal para oficinas, empresas, estudios, comunidades y hoteles, entre otras utilidades. Este control de accesos funciona con dos pasos. En el primero se configura la tarjeta y el dispositivo. El segundo paso se refiere a la activación del sistema. Para ello basta con presentar la tarjeta de alta de usuario. Además de las tarjetas independientes, cada instalación cuenta con una tarjeta maestra que, por seguridad, puede acceder a todos los sistemas.
31
CERRAJERĂ?A
TESA REĂ&#x161;NE A SUS SECURITY CENTER EN IRĂ&#x161;N TESA ASSA ABLOY ha consolidado las relaciones con sus Security Centers en la primera ConvenciĂłn de Cerrajeros que se llevĂł a cabo en ,U~Q (O REMHWLYR SULQFLSDO GH HVWH HQFXHQWUR HUD IRUWDOHFHU ODV DOLDQ]DV \ FRPSURPLVRV DGTXLULGRV el aĂąo pasado entre TESA y los cerrajeros. Security Centers de toda EspaĂąa participaron activamente durante las dos jornadas en las que se buscĂł el acercamiento, pero, sobre todo, la SXHVWD HQ FRP~Q QR VyOR GH ODV ~OWLPDV QRYHGDdes de producto destinadas a este canal sino de la estrategia que TESA y los cerrajeros estĂĄn llevando a cabo juntos. 'XUDQWH ORV GRV GtDV VH UHDOL]DURQ IRUPDFLRQHV de nuevos productos e instalaciĂłn de los mismos FRPR OD EDUUD KRUL]RQWDO R XQ QXHYR PRGHOR GH cerradura de sobreponer. Ha sido en esta ConvenciĂłn de Cerrajeros en la que ha presentaGR SRU SULPHUD YH] OD ~OWLPD VROXFLyQ GH FRQWURO de accesos de TESA. SMARTairâ&#x201E;˘ Genesis es el nuevo sistema de control de accesos pensado para pequeĂąas instalaciones y perfecto para cerrajeros, ya que su instalaciĂłn y mantenimiento QR UHTXLHUH GH FRQRFLPLHQWRV HVSHFtĂ&#x20AC;FRV GH ,7 R redes. Esta nueva apuesta de TESA busca completar el hueco existente entre los amaestramientos mecĂĄnicos y los sistemas de control de accesos pensados para grandes instalaciones. TESA tambiĂŠn aprovechĂł esta inmejorable ocaVLyQ SDUD UHDOL]DU GLIHUHQWHV VHVLRQHV GH Voice of the Customer con el objetivo de conocer de primera mano la demanda actual del mercado en soluciones de cierre. La escucha activa ha pasado a ser un pilar fundamental en la estrategia de la FRPSDxtD SRU OR TXH UHDOL]DUOR HQ XQ FROHFWLYR WDQ profesional como el cerrajero y, ademĂĄs, con orienWDFLRQHV R ORFDOL]DFLRQHV JHRJUiĂ&#x20AC;FDV WDQ GLVWLQWDV lo hace mucho mĂĄs enriquecedor para todos.
Arriba, Alberto FernĂĄndez, responsable del Canal cerrajero de TESA en EspaĂąa, habla con los representantes de los distintos Securty Center. Abajo, otra imagen de la reuniĂłn, que se celebrĂł a principios de abril en IrĂşn.
atenciĂłn de todos ellos. Al igual que la visita a fĂĄbrica, tambiĂŠn despertĂł entusiasmo la visita al laboratorio de ensayos donde se llevĂł a cabo un ensayo anti rotura de cilindros.
Alberto FernĂĄndez, responsable del Canal Cerrajero TESA en EspaĂąa, destacĂł lo positivo de HVWH HYHQWR SDUD UHIRU]DU ODV UHODFLRQHV \ FRPpartir los conocimientos entre profesionales del sector. AdemĂĄs, la valoraciĂłn ha resultado de lo mĂĄs positiva gracias al interĂŠs mostrado por todos los participantes y a sus ganas de trasladar La visita a fĂĄbrica fue muy bien acogida por los todo lo presentado a sus clientes. El plan de estaparticipantes ya que algunos no habĂan visitado blecimiento de Security Centers de TESA por toda ODV LQVWDODFLRQHV GH 7(6$ HQ ORV ~OWLPRV TXLQFH EspaĂąa continua y durante este aĂąo homologarĂĄ aĂąos. La evoluciĂłn y mejora en los procesos pro- a todos aquellos que vean en ello una gran oporductos y tecnologĂas de fabricaciĂłn llamaron la tunidad de futuro.
32
CERRAJERĂ?A
KESSO PREMIUM, SEGURIDAD MĂ XIMA CERTIFICADA Euroiberia distribuye este cilindro antitaladro y con sistema antibumping efectivo /D Pi[LPD VHJXULGDG VH OODPD .(62 35(0,80 &RQ &HUWLILFDFLyQ 9'6 %= (QWUH VXV FDUDFWHUtVWLFDV GHVWDFDQ ODV VLJXLHQWHV Â&#x2021; &XHUSR \ EDUUD GH FRQH[LyQ FRQVWUXLGRV HQ DFHUR cromo-niquel de alto rendimiento. Â&#x2021; 5RWRU HQ DFHUR HQGXUHFLGR FRQ VLVWHPD DQWLH[WUDFciĂłn Ăşnico. Â&#x2021; 3DVDGRUHV DQWLWDODGUR GH DFHUR LQR[LGDEOH Â&#x2021; 6LVWHPD DQWLEXPSLQJ HIHFWLYR Â&#x2021; 6LVWHPD $QWLJDQ]~D Â&#x2021; &DWRUFH SLWRQHV GH DFHUR Â&#x2021; /ODYH LQFRSLDEOH SDWHQWDGD Distribuido en exclusiva en EspaĂąa por Euroiberia.
UNA BUENA CERRADURA DE LENGĂ&#x153;ETA
Es uno de los productos mĂĄs demandados de FeOLFLDQR $UDQ]iEDO ,)$0 6H WUDWD GH OD Cerradura de lengueta C111. Entre otras, ofrece las siguientes caracterĂsticas: Â&#x2021;&XHUSR REWHQLGR PHGLDQWH IXQGLFLyQ LQ\HFWDGD de alta precisiĂłn. Â&#x2021;$ORMDPLHQWR WRWDO GH OD OODYH HQ HO FLOLQGUR Â&#x2021;/iPLQDV GH VHJXULGDG Â&#x2021;0XHOOHV LQR[LGDEOHV Â&#x2021;/HQJÂ HWD HQ DFHUR QLTXHODGR Â&#x2021;$FDEDGR HQ FURPR EULOODQWH Â&#x2021;(VSHFLDOPHQWH LQGLFDGD SDUD PXHEOHV PHWiOL FRV \ GH PDGHUD Ă&#x20AC;FKHURV EX]RQHV \ FDMDV GH herramientas.
34
Â&#x2021; 6HUYLFLR GH OODYHV HQ EUXWR OODYHV LJXDOHV \ OOD YHV FRQ Q~PHUR GHWHUPLQDGR IFAM Seguridad S.L.U. UHDOL]D XQ FUHFLHQWH HVIXHU]R SDUD RIUHFHU OR PHMRU HQ candados, cilindros, cerraduras y antirrobos. Los niveles de VHJXULGDG \ Ă&#x20AC;DELOLGDG TXH H[LJHQ ORV GLIHUHQWHV organismos de homologaciĂłn europeos han hecho que la compaĂąĂa cuente con los sistemas y los PHGLRV GH SURGXFFLyQ PiV DYDQ]DGRV 6HOHFFLRQD cuidadosamente los productos y los materiales mĂĄs resistentes y duraderos para llevar a cabo rigurosos controles de calidad, comprobando con minuciosidad cada artĂculo.
CERRAJERĂ?A
TS 5000 ECLINE, EL CIERRAPUERTAS MĂ S FLEXIBLE Y MULTIFUNCIONAL *(=( GLVWULEX\H HVWH SURGXFWR LGHDO SDUD HVSDFLRV VLQ EDUUHUDV DUTXLWHFWyQLFDV TS 5000 ECline es la soluciĂłn ideal para construcciones arquitectĂłnicas sin barreras. La mĂĄxima optimizaciĂłn del sistema completo permite alcanzar una fuerza de cierre de EN5. Cumple con las exigencias de la normativa DIN 18040, respecto a la mĂĄxima abertura de 47 metros/Newton (Nm). AsĂ, pueden realizarse Cierrapuertas TS 5000 ECline, premiado por la GGT Deutschen puertas hasta una anchura mĂĄxima de 1.250 *HVHOOVFKDIW IÂ U *HURQWRWHFKQLN Â&#x160; 6RFLHGDG $OHPDQD SDUD OD mm. sin barreras arquitectĂłnicas. La eficacia TecnologĂa GerontolĂłgica). Abajo, recreaciĂłn de su utilidad. del TS 5000 ECline, segĂşn mediciones oficiales, sobrepasa claramente el 80%. Se entiende que casi toda la fuerza empleada para abrir la puerta serĂĄ invertida para cerrarla. Si el ĂĄnJXOR GH DSHUWXUD RVFLOD HQWUH Â&#x17E; \ Â&#x17E; OD QXHva guĂa deslizante ECmove reducirĂĄ el tiempo de apertura en un 40%, de acuerdo con la DIN SPEC 1104. El resultado es una apertura mĂĄs fĂĄcil y un trĂĄnsito mĂĄs cĂłmodo en la puerta. Si lo desea, puede variarse la fuerza de apertura de ECmove o desconectarla si se trata de puertas cuya apertura es acelerada por el viento. La adicional amortiguaciĂłn natural, que alcanza un ĂĄngulo de apertura de 70Âş o mĂĄs, impide que la puerta pueda abrirse voluntariamente o sufrir otros daĂąos. Comparado con otros sistemas estĂĄndar de cierrapuertas, el TS 5000 ECline no precisa un mayor nivel de mantenimiento o de montaje. El nuevo TS 5000 ECline cumple con todas estas exigencias, normativas y recomendaciones vigentes en Alemania. Puede optarse por una apertura suave de la puerta mediante la tecnologĂa ECline, o con el mismo cierrapuertas elegir un cierre mĂĄs fuerte mediante la tecnologĂa safety close. El modelo de cierrapuertas TS 5000 ECline nos ofrece todas estas prestaciones sin ningĂşn requerimiento adicional de montaje o mantenimiento. AdemĂĄs, ha sido galardonado con el premio GGT 'HXWVFKHQ *HVHOOVFKDIW IÂ U *HURQWRWHFKQLN Â&#x160; 6RFLHGDG $OHPDQD SDUD OD 7HFQRORJtD *HURQWROyJLFD
35
CERRAJERĂ?A
PRODUCTOS Y NOTICIAS
RELEVO EN LA DIRECCIĂ&#x201C;N COMERCIAL DE FAC SEGURIDAD
Ignacio BĂĄrcena, de 39 aĂąos, sustituye a AndrĂŠs Marcos, de 62, en la direcciĂłn Comercial de FAC Seguridad, que continuarĂĄ en el departamento comercial, lo que asegura â&#x20AC;&#x153;un relevo ordenadoâ&#x20AC;?. $QGUpV 0DUFRV TXH OOHYD ÂśWRGD OD YLGD¡ HQ OD HPSUHsa, ha pasado por numerosos puestos, desde responVDEOH GH $37 FRPHUFLDO GH OD ]RQD &HQWUR \ MHIH GH Ventas, hasta su llegada a la direcciĂłn Comercial en el aĂąo 2007. Por su parte, Ignacio BĂĄrcena ha desarrollado la labor de director de Aprovisionamiento durante nueve aĂąos dentro de la compaĂąĂa, ademĂĄs de ser el responsable de algunos proyectos europeos de Grandes Cuentas. La cerrajera explicĂł que con este relevo â&#x20AC;&#x153;pondrĂĄ en marcha algunos cambios en su polĂtica comercial, como la publicaciĂłn de la Tarifa PVP en vez de la Tarifa FĂĄbrica, con el consecuente cambio en la esca lada de descuentosâ&#x20AC;?.
AndrĂŠs Marcos.
UN CATĂ LOGO EN PAPEL Y EN FORMATO DIGITAL CISA Cerraduras ha presentado su nuevo CatĂĄlogo-tarifa 2014 que incluye cerraduras elĂŠctricas, para carpinterĂas metĂĄlicas y de madera, de seguULGDG D ERUMDV SDUD SXHUWDV DFRUD]DGDV FLOLQGURV candados, cierrapuertas, cajas fuertes, cerraduras cortafuego y con funciĂłn antipĂĄnico, dispositivos DQWLSiQLFR \ GH HPHUJHQFLD HQWUH RWURV P~OWLSOHV artĂculos y novedades. La nueva ediciĂłn del catĂĄlogo CISA 2014 en formato digital, incluye la actuaOL]DFLyQ GH VX DPSOLD JDPD GH SURGXFWRV HQ IRUPDto PRESTO, un formato estĂĄndar de traspaso de informaciĂłn digital entre el fabricante de productos de la construcciĂłn y los proyectistas de obras, compatible con software similares a travĂŠs del estĂĄndar FIEBDC. &,6$ VH KD LQWHJUDGR D Ă&#x20AC;QDOHV GHO DxR SDVDGR HQ OD cerrajera Allegion, desligĂĄndose de esta forma de Ingersoll Rand, a la qiue pertenecĂa.
36
CERRAJERĂ?A
UN SOLO TIRADOR, MĂ&#x161;LTIPLES POSICIONES Stamp crea este producto para los muebles de cocina
J.J. VergĂŠs, S.A. ha puesto en el mercado la nueva colecciĂłn de tiradores Angle que, como otras, comercializa bajo la marca Estamp. El producto es adaptable a diversos tipos de muebles, si bien ha sido diseĂąado pensando fundamentalmente en el mobiliario de cocina. Esta novedosa gama de tiradores estĂĄ disSRQLEOH HQ FXDWUR DFDEDGRV FURPR EULOOR cromo mate, nĂquel cepillado y aluminio. La principal caracterĂstica de esta colecciĂłn estriba en las tres versiones que LQFRUSRUD VLPpWULFD GH PP HQWUH centros; y asimĂŠtrica de 192 mm. con ĂĄngulo a la derecha y a la izquierda. De esta forma, el tirador Angle se puede utilizar en distintas posiciones y combinaciones, consiguiendo asĂ personalizar el mueble donde se instala.
37
ENTREVISTA
DAVID ORMAECHEA LEJARRETA Presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES)
“El cerrajero empieza a creer en sí mismo como actor clave de la seguridad ciudadana” Una entrevista de Santi Palmeiro
38
ENTREVISTA
Algunas voces del sector han acusado a la UCES de ser una entidad excesivamente preocupada por salir en los periódicios. El presidente lo niega y asegura que, por el contrario, aún no han hecho el ruido suÀFLHQWH SDUD FRQVHJXLU TXH HO ciudadano y la sociedad sepan exactamente cómo actuar en materia de seguridad doméstica. Lo realmente cierto es que los cerrajeros de UCES han protagonizado más de 350 noticias positivas en año y medio.
–Durante años, los cerrajeros pidieron de forma constante dignificar la profesión
mediante dos cosas: unión y formación. ¿En qué punto estamos? –Creo, sinceramente, que existe un antes y un después desde la constitución de la federación UCES. No voy a descubrir nada nuevo si digo que un sector es más fuerte si todos remamos en la misma dirección y al mismo ritmo. La federación sigue creciendo en número de empresas y asociados porque muchos cerrajeros profesionales se están dando cuenta de que hay una marca GHWUiV TXH GHÀHQGH VXV LQWHreses ante tanto intrusismo y tanta mala praxis que, desgraciadamente, muchos practican bajo el nombre de cerrajero. Y en ese sentido, la formación es importantísima. Si queremos que el cerrajero profesional se distinga del que no lo es, resulta fundamental que sea competente en su profesión . A su vez, la formación continua redunda en un mejor servicio para el cliente.
–Entonces, ¿la cerrajería en nuestro país ya está a la altura de otros países del entorno? –El nivel de formación del cerrajero profesional asociado en España es alto. La formación reciente de los cerrajeros de UCES en peritos judiciales, avala esta teoría. Se suele decir que el cerrajero profesional tiene tres fases de especialización: cerrajería doméstica, de vehículos y de cajas fuertes, y cada vez son más los profesionales competentes en esta área. Desde luego, no tenemos que envidiar a países como Italia o Francia. Muchos cerrajeros de Portugal, incluso vienen a España a especializarse. Sin duda, uno de los retos que ha-
“El cerrajero profesional tiene tres fases de especialización: cerrajería doméstica, de vehículos y de cajas fuertes. Cada vez hay más profesionales competentes en estas áreas”.
“Gracias a la formación, las empresas de cerrajería hemos sabido aguantar el tirón. Precisamente, UCES se constituye en plena crisis como un medio para combatirla”.
39
ENTREVISTA
EUtD TXH ÀMDUVH HV HO GHO UHFRnocimiento institucional como profesión reglada dentro de la seguridad ciudadana.
–Y tras seis años de crisis, ¿en qué situación está el mercado y la industria de la cerrajería? – Es evidente que la crisis está afectando a un gremio que, en gran medida, antes de 2008 tenía al sector de la construcción como uno de sus aliados en el mercado. Pero tras estos años y, precisamente, mediante la formación, las empresas de cerrajería hemos sabido aguantar el tirón. Ya he dicho que nuestra federación se constituye en plena crisis como un medio para combatirla unidos.
–Ustedes se presentan como la única federación de asociaciones profesionales de cerrajería de seguridad de ámbito estatal. ¿Qué papel ha desempeñado UCES en el desarrollo y modernización del sector desde su creación en 2009?
“Nuestros cerrajeros son la referencia en materia de seguridad; pero también lo son para informar a la Policía de las técnicas que utilizan los delincuentes en los robos”.
40
–No es una presentación ‘gratuita’; es la realidad. Actualmente, UCES representa a casi el 90% de los cerrajeros asociados de este país y somos interlocutores ante las diferentes administraciones, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los medios de comunicación. Nuestra apuesta SRU GLJQLÀFDU XQD SURIHVLyQ que hasta hace cuatro años seguía apareciendo ante la opinión pública con muchas zonas oscuras, es una prueba de ello. Los cerrajeros de UCES son la referencia a la hora de dar consejos de seguridad a los ciudadanos; pero también lo son a la hora de informar a la Policía de las técnicas más uti-
lizadas por los delincuentes en los robos. Creo que el cerrajero está empezando a creer en sí mismo como un factor de seguridad y de innovación técnica determinante en una sociedad que demanda, precisamente, seguridad física y tecnológica para su casa y para sus negocios.
–Hay tres iniciativas de UCES que han calado fuerte en la opinión pública. La primera se refiere a los casos de maltrato en el hogar y la decisión de brindar servicios de cerrajería de forma gratuita a las víctimas. ¿Con qué resultado? –Una iniciativa como ésta, TXH QRVRWURV FDOLÀFDPRV GH labor social, siempre tiene un resultado positivo. Recuerdo unas palabras de la cantante y activista a favor de los derechos de las víctimas de violencia de género, Cristina del Valle, que nos decía que nuestro programa de ayuda a las mujeres víctimas del machismo “podía ayudar a salvar muchas vidas”. Y eso, sinceramente, no tiene precio.
– Una segunda iniciativa es promover el recambio de las cerraduras viejas, que son fuente de inseguridad. Dicen ustedes que ocho de cada diez cerraduras instaladas presentan algún tipo de vulnerabilidad. En concreto, ¿qué tipo de problemas detectan en estos productos? –Es una cuestión de sentido común: es conveniente revisar la seguridad de los hogares igual que hacemos con los coches, las calderas o nuestra propia salud. Si cambiamos de coche cada diez años o de colchón cada quince, ¿por qué
no lo hacemos con una cosa tan importante y que afecta a la seguridad de nuestros hogares como es la cerradura de la puerta de nuestra casa? En materia de seguridad, también es mejor prevenir que curar. Por desgracia, los cacos adquieren técnicas cada vez más novedosas y más de un 80% de las cerraduras instaladas en España son técnicamente muy fáciles de abrir para ellos. Y HVR VLJQLÀFD LQVHJXULGDG
–¿Y no cree que los fabricantes tienen mucho que decir en esto? –Los fabricantes son una de las patas de nuestro sector. Desde UCES les pedimos una descatalogación de aquellos productos que realmente ya no son seguros. El año pasado, el único delito que creció fue el de los robos en viviendas. Los ladrones poseen un alto conocimiento de las herramientas y, sobre todo, de las técnicas propias de los cerrajeros. Si seguimos fabricando los mismos cilindros y cerraduras bajo etiquetas de ‘seguridad’ le hacemos XQ ÁDFR IDYRU DO FRQVXPLGRU ÀQDO TXH FUHH LQVWDODU DOJR que realmente ya dejó de ser seguro. En cierta medida se está haciendo publicidad engañosa. Por eso, desde UCES queremos que los fabricantes se involucren en la necesidad de ofrecer productos tecnológicamente más avanzados y que renueven su stock, desechando ORV SURGXFWRV TXH VHDQ GHÀcientes en seguridad. Con la seguridad de los ciudadanos no se puede jugar.
otros productos como ventanas, frigoríficos, bombillas… –Lo que piensa UCES es que los ciudadanos respondemos a los planes de renovación de calderas o vehículos, no porque tengamos un afán de renovación, sino porque pensamos que es necesario para nuestra seguridad vial o doméstica. Es evidente que si se estimulara un cambio de cerraduras que hiciera más seguros nuestros hogares, disminuirían los robos. Estoy absolutamente convencido, pero, como decía antes, de nada serviría un plan de renovación si seguimos instalando el mismo producto que ya teníamos hace diez años. Si, por ejemplo, entran en su casa a robar y le destrozan la cerradura, el seguro se la cambia, pero le instala…¡una
“La cantante Cristina del Valle nos dijo que nuestro programa de ayuda a las mujeres víctimas del machismo podía ayudar a salvar muchas vidas. Eso, sinceramente, no tiene precio”.
“Si seguimos fabricando los mismos cilindros y cerraduras bajo etiquetas de ‘seguridad’ le hacemos un flaco favor al consumidor, que cree instalar algo que ya dejó de ser seguro”.
–Y ustedes piensan que el Gobierno debería subvencionar el cambio de cerraduras, tal y como hace, o ha hecho, con
41
ENTREVISTA
mos los profesionales. Precisamente, en abril dimos una conferencia en Madrid a casi 200 agentes de todo EspaĂąa, de distintas unidades, que estĂĄ haciendo crecer el interĂŠs en otras partes del Estado por este tipo de acciones informativas, que nosotros venimos realizando de manera habitual.
â&#x20AC;&#x201C;El proceder de los delincuentes ante la puerta de un domicilio, Âżsigue siempre pautas similares? ÂżCĂłmo podemos disuadirles y prevenir que nos roben? ÂżQuĂŠ se puede hacer?
idĂŠntica a la que han violentado! Eso es estĂŠril.
â&#x20AC;&#x153;Instalar una puerta blindada o una acorazada no es la Ăşnica forma de disuadir a los cacos. Hay soluciones mucho mĂĄs econĂłmicas, que no superan los 200 eurosâ&#x20AC;?.
42
â&#x20AC;&#x201C;Tercera iniciativa: UCES ha ďŹ rmado acuerdos de colaboraciĂłn con distintas Comunidades en materia de servicios de cerrajerĂa, informaciĂłn y asesoramiento para que la policĂa pueda entender, anticiparse y desbaratar la acciĂłn de los amigos de lo ajeno. ÂżQuĂŠ resultado estĂĄ dando esta iniciativa? â&#x20AC;&#x201C;De momento, los acuerdos se han producido con las instancias policiales por la propia demanda de estos cuerpos y fuerzas de seguridad, que ven cĂłmo los delincuentes estĂĄn empezando a utilizar tĂŠcnicas muy modernas, que apenas dejan rastro gracias al uso de herramientas que antes solo utilizĂĄbamos y conocĂa-
â&#x20AC;&#x201C;Nosotros tenemos una mĂĄxima que es la de â&#x20AC;&#x2DC;pĂłngale minutos a su puertaâ&#x20AC;&#x2122;. Evidentemente, no sĂłlo vamos a decir que instalar una puerta blindada o acorazada sea la Ăşnica soluciĂłn para disuadir a los cacos. Desde UCES teniendo en cuenta la difĂcil situaciĂłn que estĂĄn atravesando algunas familias, abogamos por una prevenciĂłn tambiĂŠn mĂĄs asequible o â&#x20AC;&#x153;barataâ&#x20AC;?, que les proporcione un extra de seguridad, mediante la instalaciĂłn de un escudo protector y un cilindro anti-rotura, que puede costar entre 150 y 200 euros.
â&#x20AC;&#x201C; Hay un segundo aspecto en todo esto, que se reďŹ ere a la propia acciĂłn del cerrajero. ÂżCĂłmo podemos asegurarnos de que cuando llamamos a uno, no estamos poniĂŠndonos en manos de un falso profesional? â&#x20AC;&#x201C;Es tan sencillo como que los ciudadanos tengan claro el protocolo de seguridad que deben seguir ellos mismos y, por supuesto, el profesional. El cerrajero de UCES siemSUH VH LGHQWLĂ&#x20AC;FD \ D VX YH] pide al cliente que se identi-
ENTREVISTA
Ă&#x20AC;TXH 3UHFLVDPHQWH KDFH XQ mes en Palencia, gracias a este protocolo, se evitĂł que se cometiera un delito de allanamiento.
â&#x20AC;&#x201C;Llamar a un cerrajero bien identiďŹ cado, que nos ofrezca garantĂas de su trabajo. Esto parece primordial, pero Âżencarece el servicio? â&#x20AC;&#x201C; No. Es mĂĄs: nososotros debemos ser el Ăşnico gremio en EspaĂąa en el que el verdadero profesional, el asociado, el federado, cobra menos que el intruso, el pirata o ese que se anuncia en pegatinas sin poQHU QL GRPLFLOLR Ă&#x20AC;VFDO QL HO nombre de su empresa. En el buzĂłn de UCES todos los meses recibimos alguna queja de algĂşn usuario, denunciando facturas abusivas que le ha tocado pagar al no contratar los servicios de un profesional acreditado.
para las Empresas de CerrajerĂa de Seguridad acreditadas y para los Profesionales de Seguridad Especializados en las distintas ĂĄreas de la cerrajerĂa de seguridad, habrĂa un mayor control sobre la actividad que redundarĂa en mĂĄs seguridad.
â&#x20AC;&#x201C; Por estas y otras razones, ustedes deďŹ enden que la cerrajerĂa deberĂa formar parte de lo que llamamos sector de la seguridad. Explique sus argumentos.
â&#x20AC;&#x201C; Entonces, podemos resumir la actividad de UCES en tres puntos: acuerdos, seguridad y servicios. Pero, Âżhay otras llaves para mejorar el mercado y crecer en tiempos de diďŹ cultades como los que vivimos?
â&#x20AC;&#x201C; Nuestro argumento es sencillo: podemos decir con orgullo que gracias a UCES, entre el 20 y el 30% de los servicios de cerrajerĂa que se hacen en EspaĂąa estĂĄn regulados, desde la venta de herramientas especializadas sĂłlo a profesionales hasta el servicio que ejercen los mĂĄs de 2.000 cerrajeros que trabajan en empresas acreditadas por la FederaciĂłn, pasando por la formaciĂłn que la propia UCES imparte en sus diferentes centros formativos. Creemos que si hubiera un Registro General y Ăşnico
â&#x20AC;&#x201C;La actividad de UCES yo la resumirĂa en una palabra: compromiso. UCES naciĂł del compromiso de contribuir a aumentar la conciencia ciudadana en materia de seguridad, dando consejos, pero tambiĂŠn con el compromiso de colaborar con las Fuerzas de Seguridad en el compromiso con los mĂĄs dĂŠbiles de la sociedad. De ahĂ nuestras acciones solidarias y, por supuesto, compromiso con el cerrajero, apoyando el trabajo de los profesionales y contribuyendo a diferenciar al profesional y honesto del que no lo es.
DE PERFIL Â&#x2021; 'DYLG 2UPDHFKHD /HMDUUHWD DxRV procede del sector de la seguridad, donde desarrollĂł proyectos e instalaciones de protecciĂłn de personas y bienes. Â&#x2021; &UHy VX SURSLD HPSUHVD KDFH DxRV y se especializĂł en seguridad fĂsica, concretamente, en cerrajerĂa domĂŠstica y en la instalaciĂłn y mantenimiento de cajas IXHUWHV SDUWLFXODUHV \ KRPRORJDGDV Â&#x2021; 3UHGLFD FRQ HO HMHPSOR +DFH VHLV DxRV FDPELy OD FHUUDGXUD GH VX FDVD \ HVWH DxR anuncia que cambiarĂĄ la puerta. Â&#x2021; ¢&HUUDMHUtD PHFiQLFD R HOHFWUyQLFD" 'LFH TXH QXQFD KD HQWHQGLGR HVWD SUHJXQWD ´+DFH DxRV TXH ODV FDMDV IXHUWHV FRPELQDQ los dos sistemas con magnĂficos resultaGRV (Q ORV YHKtFXORV FRQYLYHQ ORV GRV VLVtemas sin ningĂşn problemaâ&#x20AC;?, explica. Â&#x2021; (O SUHVLGHQWH GH 8&(6 VH VRUSUHQGH GHO KHFKR GH TXH XQ FRFKH ´DO TXH VH SXHGH acceder rompiendo un cristal, lleve un sistema de cierre mĂĄs seguro que la casa que protege a nuestra familiaâ&#x20AC;?. Â&#x2021; ´7HQHPRV TXH VHJXLU WUDEDMDQGR 'HILQLWLYDPHQWH VtÂľ
43
C E R R A JE R O S
La seguridad empieza en la puerta
Los cerrajeros se felicitan por el descenso de los robos en los hogares, pero aconsejan mantenerse alerta La UniĂłn Cerrajeros de Seguridad (UCES) muestra su satisfacciĂłn porque despuĂŠs de casi tres aĂąos de un continuo incremento de robos con fuerza en los domicilios espaĂąoles, las cifras empiezan a descender. En el primer trimestre del aĂąo bajaron un 3% respecto al mismo trimestre del aĂąo 2013, segĂşn los datos que ha presentado el Ministerio del Interior. Al hilo de esta noticia, UCES recuerda una serie de consejos para prevenir los robos en los domicilios particulares. El Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2014, que realiza el Ministerio de Interior, revela que durante los primeros tres meses del aĂąo los robos con fuerza en los domicilios espaĂąoles descendieron un tres por ciento en EspaĂąa, hasta situarse en 32.812 casos denunciados. Ante estos datos, la UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad (UCES) muestra su â&#x20AC;&#x153;satisfacciĂłn porque la sociedad estĂĄ tomando conciencia de la seguridad en sus hogaresâ&#x20AC;?. No obstante, la federaciĂłn de cerrajeros mantiene la alerta sobre este tipo de delitos, que volviĂł a aumentar en 2013 si se computa el aĂąo completo. De igual forma, UCES vuelve a recordar que el 80% del actual â&#x20AC;&#x153;parque mĂłvilâ&#x20AC;? de cerraduras instaladas en los hogares espaĂąoles estĂĄn obsoletas y son relativamente sencillas GH DEULU (VWR VLJQLĂ&#x20AC; FD TXH RFKR GH cada diez hogares presenta algĂşn tipo de vulnerabilidad ante la acciĂłn de los amigos de lo ajeno. La federaciĂłn ha impulsado en los Ăşltimos meses un proyecto de revisiĂłn y sustituciĂłn, en su caso, de todas aquellas cerraduras instaladas en domicilios que sean viejas o tengan un mal funcionamiento. MĂĄs aĂşn: cree que la AdministraciĂłn de-
44
berĂa facilitar ayudas para proceder al recambio, tal y como ha hecho con otro tipo de productos del hogar FRPR YHQWDQDV ERPELOODV IULJRUtĂ&#x20AC; cos o cĂĄmaras de seguridad. UCES asegura tambiĂŠn que mantendrĂĄ toda la colaboraciĂłn posible con las instituciones y se muestra dispuesta a seguir denunciando la â&#x20AC;&#x153;la falta de actualizaciĂłn de los sistemas de cierre en una sociedad cada vez mĂĄs preocupada por la seguridad de sus hogares y familiasâ&#x20AC;?. Como se sabe, UCES agrupa a las cuatro principales asociaciones de cerrajeros de EspaĂąa â&#x20AC;&#x201C;Asmace,Cerracor, Grupo Cerrajero y Grupo VicuĂąaâ&#x20AC;&#x201C; y representa a casi el 90% de los profesionales asociados. La entidad ha puesto a disposiciĂłn pĂşblica la lista de profesionales que forman parte de la federaciĂłn y que han cumplido unos estrictos requisitos para formar parte de ella: adhesiĂłn a un cĂłdigo deontolĂłgico, formaciĂłn y actualizaciĂłn permanente, desarrollo de un protocolo de actuaciĂłn bĂĄsico que minimice el impacto en la puerta sobre la que se actĂşa, ahorrando un importante coste y perjuicio al ciudadano. La lista de cerrajeros por provincias se encuentra a disposiciĂłn pĂşblica en www.uces.es
DOS SENCILLOS ELEMENTOS IMPIDEN EL PASO AL DELINCUENTE Instalar un escudo de seguridad y un cilindro reforzado multiplica las garantĂas en el hogar La UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad sigue poniendo a disposiciĂłn de todos los ciudadanos una serie de recomendaciones para evitar en la medida de lo posible los robos en domicilios: Â&#x2021; ,QFUHPHQWDU HO JUDGR GH VHJXULGDG GH VX FDVD HQ PLnutos, que es un tiempo suficiente para disuadir a un ladrĂłn. Se trata de una mĂnima inversiĂłn econĂłmica que conlleva la instalaciĂłn de dos sencillos elementos: un escudo de seguridad y un cilindro reforzado. Â&#x2021; $VHJXUDUVH GH TXH OD FHUUDGXUD FXPSOH FRQ ODV QRUPDV GH VHguridad. Es recomendable instalar una cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje al marco de la puerta (superior, inferior y lateral). Las cerraduras con Llave de seguridad con cĂłdigo Ăşnico en Europa o cerraduras con cerrojo de control, muy Ăştiles para ausencias prolongadas, incrementan la seguridad. Simple y seguro. Cilindro de seguridad recomendado por VicuĂąa (http://vicunatools.com) Â&#x2021; (V SUHIHULEOH LQVWDODU XQD SXHUWD EOLQGDGD TXH FRQWHQJD DO menos, dos puntos de cierre y no dejar hueco entre la puerta y el suelo, de forma que no se pueda introducir una palanca. Â&#x2021; (Q YLYLHQGDV XQLIDPLOLDUHV PDQWHQHU FHUUDGDV ODV SXHUWDV GHO MDUGtQ \ GHO JDUDMH DGHPiV GH OD SXHUWD SULQFLSDO Â&#x2021; ,QVWDODU SHUVLDQDV HQ WRGDV VXV YHQWDQDV \ EDOFRQHV ([LVWHQ FHUURMRV LQWHULRUHV FRPR ORV DXWREORFDQWHV FRQ ORV TXH HYLWDU VX DSHUWXUD GHVGH HO H[WHULRU Â&#x2021; 3URWHJHU FRQ UHMDV ODV YHQWDQDV GH IiFLO DFFHVR GHVGH HO H[WHULRU /D VHSDUDFLyQ HQWUH ORV EDUURWHV GHEH VHU menor de 12 centĂmetros. $GHPiV 8&(6 UHFRPLHQGD TXH HQ FDVR GH QHFHVLWDU ORV VHUYLFLRV GH XQ FHUUDMHUR ORV SURSLHWDULRV GH ODV YLviendas pidan siempre identificaciĂłn al profesional y comprueben sus credenciales.
45
REPORTAJE
Ferretería González UN GRAN COMERCIO AL LADO DEL PUERTO DE CÁDIZ
La cerrajería en su tacita de plata
Érase una ferretería pegada al puerto de Cádiz. Surtía productos y servicios a los astilleros y a las empresas navales que operaban en la zona. También vendía artículos de menaje, de fontanería y de cerrajería. Así podría arrancar el relato de la historia de Ferretería González, un reconocido comercio que nació y creció pegado a la industria naval. Hoy es también un ‘Solution Partner CISA’, es decir, un centro oficial de la cerrajera. Ferretería González acerca y ofrece la fiabilidad y seguridad de estos productos al consumidor gaditano.
Francisco González (dcha.) fundador de la ferretería; y Jesús Manuel González, hijo del fundador y actual propietario del negocio.
46
La historia de Ferretería González se remonta a 1977, año en el que Francisco González García, un conocido comerciante local, la puso en marcha. Fundó el negocio en base a las necesidades que requería el mercado de la zona en ese momento, con unos astilleros de Cádiz en plena efervescencia, que necesitaban servicios y productos de ferretería. Además, un hermano del fundador ya trabajaba en otro negocio ferretero y esta circunstancia facilitó la decisión de Francisco. Ferretería González, ubicada en la calle de Fernández Ballesteros, 23, en plena capital, a un paso del puerto, se centró en principio en la fontanería y el suministro a empresas del sector de la construcción. Más tarde, incluyó artículos de menaje en respuesta a la fuerte demanda de estos productos; y, paulatinamente, se
fue introduciendo en el sector de la cerrajería. El negocio prosperó enseguida gracias, entre otras cosas, a una clientela variada. Ferretería González era y es el comercio que eligen quienes buscan menaje y ferretería en general; el de los profesionales de la cerrajería y el de las empresas de mantenimiento, fontanería y grandes compañías como Navantia, Alestis Aerospace y otras.
Remodelada en 2000 El comercio sufrió una remodelación profunda a principios del año 2000. En esa fecha cambió su aspecto tanto en la fachada como en el interior. Y a partir de entonces comenzó a informatizar todos sus procesos internos y se centró mucho más en los productos de cerrajería. El hijo de Francisco, Jesús Ma-
CENTRO OFICIAL CISA Como â&#x20AC;&#x2DC;SoluciĂłn Partner de Cisaâ&#x20AC;&#x2122;, FerreterĂa GonzĂĄlez encuentra todas las facilidades para tener un cilindro de seguridad de alta gama con llave patentada e incopiable, que proporciona la mayor fiabilidad y seguridad. El producto de Cisa que mĂĄs demanda el cliente en esta ferreterĂa es la cerradura elĂŠctrica, tanto de sobreponer como de embutir. TambiĂŠn piden muy a menudo cilindros de seguridad anti bumping. â&#x20AC;&#x153;Nuestros servicios de cerrajerĂa incluyen aperturas de puertas, cambios de cerraduras, bombillos, mantenimiento de comunidades e instalaciones de cierrapuertas, entre otros variosâ&#x20AC;?, explica el dueĂąo del comercio.
nuel GonzĂĄlez Mateos, sucediĂł al fundador en el negocio en 1985. Desde 2002 tambiĂŠn se convirtiĂł en el propietario de la ferreterĂa. Desde entonces, los cambios PiV VLJQLĂ&#x20AC; FDWLYRV KDQ VLGR OD incorporaciĂłn del tallado de WRGR WLSR GH OODYHV HO FRGLĂ&#x20AC; FDGR y tallado de llaves de vehĂculos y la incorporaciĂłn y uso de nuevas tecnologĂas como cilindros digitales o el control de accesos, entre otros. â&#x20AC;&#x153;Nuestros productos son tanto generalistas como especializados, pues realizamos grandes amaestramientos y estamos introducidos en los sistemas de control de accesosâ&#x20AC;?, explica el director gerente. FerreterĂa GonzĂĄlez tiene en la actualidad alrededor de 180 metros cuadrados de sala de ventas (mostrador) y exposiciĂłn; y unos 150 metros cuadrados de almacĂŠn.
47
REPORTAJE
SerrallerĂa SOYMA UNA DĂ&#x2030;CADA DE SERIEDAD Y EFICACIA EN BARCELONA
El local que aĂşn trabaja de forma artesanal SerrallerĂa Soyma. S.L. es uno de los contados negocios de Barcelona que aĂşn es capaz de trabajar de forma artesanal. CerrajerĂa, ferreterĂa, reparaciones, llaves, mandos a distancia... Este comercio, que pertenece a la UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad (UCES), se ha especializado en servicios para comunidades de vecinos. TambiĂŠn trabaja para industriales, hosteleros y, por supuesto, para los vecinos del barrio. Desde hace mĂĄs de una dĂŠcada, los clientes confĂan en la seriedad y eficacia de esta cerrajerĂa. Hacia 2003, la principal meta de Manuel CuĂŠllar DĂaz, el fundador de SerrallerĂa Soyma, era trabajar por cuenta propia. Cerrajero de profesiĂłn y de vocaciĂłn, querĂa abrir su propio negocio, un propĂłsito que consiguiĂł ese mismo aĂąo. Desde entonces, este negocio, enclavado al lado del mercado de San Antonio, en la barcelonesa calle del Parlamento, se ha ganado OD FRQĂ&#x20AC; DQ]D GH XQD H[WHQVD cartera de clientes, que va desde los propios particulares del barrio, hasta los empresarios de hostelerĂa, pasando por los administradores de comunidades de vecinos o los distintos industriales de la zona. Todos ellos confĂan en la seriedad y HĂ&#x20AC; FDFLD TXH GHVGH VX SXHVWD en marcha, ha venido ofreciendo SerrallerĂa Soyma. El negocio se mantiene sin apenas cambios en su estructura y con prĂĄcticamente la misma
48
plantilla de entonces. TambiĂŠn conserva su carĂĄcter multiservicio y su vocaciĂłn de comercio cerrajero generalista. Venden todo tipo de cerraduras, sistemas de videovigilancia, todas las llaves posibles y mandos de cierre a distancia. De igual forma, comercializan persianas para locales y sistemas de motorizacion para puertas. Pero el producto que mĂĄs le piden son cerraduras. Los clientes de la zona quieren aĂąadir un â&#x20AC;&#x2DC;plusâ&#x20AC;&#x2122; de refuerzo a sus puertas e impedir asĂ que los amigos de lo ajeno puedan forzarlas fĂĄFLOPHQWH WDO \ FRPR H[SOLFD HO dueĂąo de la cerrajerĂa. SerrallerĂa Soyma tampoco necesitĂł grandes cambios para ganar mercado de forma gradual y crecer. Desde 2003 sĂłlo tuvieron que realizar dos pequeĂąas reformas. Una primera FRQVLVWLy HQ DPSOLDU OD VXSHUĂ&#x20AC; FLH GHO QHJRFLR GLYHUVLĂ&#x20AC; FiQGROR
SITUAR EL OFICIO EN EL LUGAR QUE SE MERECE
Manuel Cuéllar Díaz (izq.) fundó esta cerrajería hace una década en Barcelona. Actualmente tiene 100 metros cuadrados de sala de ventas y almacén.
en dos locales separados; y la segunda, para reubicarse en un único local, más grande, donde pudieron concentrar todas sus H[LVWHQFLDV \ SURGXFWRV (V HO actual de la calle del Parlamento, número 35. Serrallería Soyma dispone de un furgón para desplazarse, totalmente rotulado; y de distintas motos, que les permiten
ofrecer una mayor movilidad y rapidez en sus servicios. “La crisis hace que la clientela se haya vuelto más autónoma. Nuestros clientes quieren ahora un producto un tanto más económico”, resume Manuel Cuéllar, para refererirse a las GLÀ FXOWDGHV SRU ODV TXH KD DWUD vesado el mercado durante los últimos seis años.
Como miembro de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), Serrallería Soyma espera contribuir a “un proyecto que a la larga pueda dar a este oficio el lugar que se merece en la sociedad y en el que se valore la importancia y relevancia que realmente tiene”. Por su parte, UCES les ayuda de esta forma: “Dándonos a conocer y poniéndonos en el escalón necesario en los sitios y lugares en los cuales se llegan a acuerdos, como ayuntamientos, cuerpos policiales, o publicaciones sectoriales; en resumidas cuentas, en espacios que proporcionan confianza para el cliente y el ciudadano”, tal y como explica el dueño del comercio.
49
REPORTAJE
Uniferag Caribe UN ALMACร N CON Mร S DE 35.000 REFERENCIAS
El proveedor idรณneo para el cerrajero
Tradiciรณn, experiencia y profesionalidad se unen en el Grupo Uniferag Caribe (Mรณstoles, Madrid), considerado tras casi cuarenta aรฑos de actividad como uno de los mejores proveedores del sector cerrajero. Lo es, entre otras razones, por su almacรฉn, donde mantiene mรกs de 35.000 referencias de primeras marcas. ร sta es tambiรฉn una de sus grandes diferencias con cualquier otro proveedor del ramo: un โ stockโ nutrido, que garantiza un producto instantรกneo, servicio inmediato y la mรกxima rapidez en la entrega de un pedido.
โ Hay muchos almacenistas que no tienen โ stockโ , pero no pasan de ser meros intermediarios entre el fabricante y el consumidorโ , explica Antonio Gรณmez, director general de la ร UPD PDGULOHxD \ XQR GH ORV SURIHVLRQDOHV FRQ PD\RU H[SH ULHQFLD HQ HO VHFWRU 8QLIHUDJ &DULEH 8QLyQ )H UUHWHUtDV $QWRQLR *yPH] ร JXUDUi HQ OD KLVWRULD HQWUH RWUDV FRVDV FRPR SLRQHURV HQ VHOHFFLRQDU D ORV SURYHHGRUHV PiV DGHFXDGRV SDUD VXUWLU VX DOPDFpQ 0iV D~Q IXH XQD GH ODV SULPHUDV ร UPDV HQ SUHVFLQ GLU GH FRPHUFLDOHV HQ OD FDOOH El director gerente llegรณ a la FRQFOXVLyQ GH TXH HUDQ SUHV FLQGLEOHV SRUTXH OR UHDOPHQWH HIHFWLYR VHJ~Q GLFH HV HO ERFD D ERFD TXH JHQHUD XQ EXHQ VHU YLFLR \ XQ DOPDFpQ ELHQ VXUWL GR FDSD] GH UHVSRQGHU VLHPSUH GH OD IRUPD PiV DGHFXDGD $ OD YH] HVSHFLDOLVWD \ JHQH
50
UDOLVWD 8QLIHUDJ FRPR TXHGD DQRWDGR VH KD HVSHFLDOL]DGR HQ HO VHFWRU FHUUDMHUR \ HQ JH QHUDO HQ HO GH OD PDGHUD 3HUR HVR QR OH KD LPSHGLGR PDQWH QHU HO VXUWLGR SDUD WRGRV ORV GH PiV VHJPHQWRV HQ IXQFLyQ GH ODV QHFHVLGDGHV TXH GHPDQGDQ ORV FOLHQWHV HQ VX ]RQD GH LQ ร XHQFLD 0DGULG OD SDUWH (VWH GH &DVWLOOD \ /HyQ 9DOODGROLG VREUH WRGR \ OD ]RQD 1RUWH GH &DVWLOOD /D 0DQFKD *XDGDOD MDUD \ 7ROHGR /D HPSUHVD WDPELpQ IXH XQD GH ODV SULPHUDV HQ GLVSRQHU GH XQ VHUYLFLR GH DJHQFLD SDUD UHDOL ]DU HO UHSDUWR GLDULR TXH QR KD SDUDGR GH PHMRUDU HQ ORV ~OWL PRV YHLQWH DxRV 8QLIHUDJ &DULEH WDPELpQ HV pionero en la exportaciรณn de SURGXFWRV GH FHUUDMHUtD \ IH UUHWHUtD 6XGDPpULFD 1RUWH GH ร IULFD 0DUUXHFRV $UJHOLD $QJROD OD 8QLyQ (XURSHD 5XPDQtD *UHFLD &KLSUH
ESTRUCTURA FAMILIAR
entre otros países, forman parte de su operativa exterior. Aunque su forma de trabajar es muy personal y sustancialmente diferente a la de otras empresas del sector, Antonio *yPH] VH FRQÀ HVD GHIHQVRU y partidario de los grupos de distribución, porque cree que la unión hace la fuerza. (O JHUHQWH FRQÀ HVD TXH OD UR tación de productos es “clave” en su forma de trabajar y la que le permite mantener en almacén el mayor número posible de referencias para atender al mayor número posible de solicitudes; y que “el cliente siempre encuentre en nuestros establecimientos aquello que busca y necesita”, comenta, antes de añadir: “Uniferag trabaja para resolver la problemática diaria de los profesionales. Lo que no encuentre aquí es que no existe”. Ferretería Uniferag Caribe
pertenece al grupo Nexo 05, con sede en Málaga, que integra a una quincena de asociados. Antonio Gómez no se amedrenta cuando se le pregunta por la situación y el futuro del sector ferretero. “A grandes males, grandes, remedios –sonríe–. Debemos hacer frente a los acontecimientos con nuestros propios medios y haciendo aquello que mejor sepamos hacer”.
Desde 1978, año en el que comenzó su andadura en el sector de la ferretería, hasta hoy, Antonio Gómez ha recorrido un largo camino que en el tramo actual le permite dirigir una empresa grande y con prestigio en el mercado. La ferretería Uniferag está compuesta por tres tiendas, una de ellas, cash, que suman una superficie de almacén de más de 3.000 metros cuadrados. En ellas trabaja una quincena de empleados. Uniferag mantiene la estructura familiar con la que siempre operó. Ferretería Uniferag está especializada desde sus inicios, hace más de cuarenta años, en la venta de artículos de ferretería y complementos para carpintería. También es especialista en cerrajería, herrajes, tornillería, adhesivos, distinta maquinaria y material eléctrico. Mención especial merecen las puertas, que ha empezado a trabajar más recientemente. Uniferag comercializa las firmas más reconocidas del sector, “siempre buscando una excelente relación calidad-precio”.
51
REPORTAJE
Cerrajería Carlos Rodríguez UN EMPRENDEDOR BARCELONÉS LA FUNDÓ EN 1982 EN MADRID
Pioneros del ‘servicio 24 horas’ en la capital El ‘servicio 24 horas’ llegó a Madrid gracias a un emprendedor que en 1982 viajó desde Barcelona a la capital para poner en marcha una cerrajería. Ahora, treinta y dos años después, Cerrajería Carlos Rodríguez tiene sucursales en la propia ciudad condal, en Málaga y en Arroyomolinos (Madrid), además de la central en la madrileña calle de Monteleón. Carlos Rodríguez, hijo del fundador y actual gerente, también preside la asociación ASMACE y es vocal de la UCES, federación a la que pertenece esta empresa.
Carlos Rodríguez, hijo del fundador, es el actual gerente de esta cerrajería madrileña, que posee sucursales en Barcelona, Málaga y Arroyomolinos (Madrid).
52
Carlos Rodríguez Marcos, emprendedor y padre de los actuales propietarios de la empresa, se trasladó desde Barcelona a Madrid en 1982 con el propósito de abrir una cerrajería. Por aquel entonces, la ciudad condal se destacaba por su “gran cultura y dedicación” hacia el sector cerrajero. Así las cosas, Rodríguez Marcos se instaló en Madrid con el objetivo de implantar en la capital la profesionalización y servicios que la cerrajería ya ofrecía en Cataluña. De hecho, el primer servicio de atención 24 horas de cerrajería en Madrid fue el del establecimiento de Carlos Rodríguez Marcos. Tras dos años duros en los que el dueño tenía que atender sin ayuda el negocio y el ambicioso servicio 24 horas,
la empresa comenzó a crecer. Entonces, el fundador estableció un equipo de cerrajeros especialistas en cerraduras. Prueba de su éxito es que, con el tiempo, algunos de ellos prosperaron con sus propios negocios tras dejar Cerrajería Carlos Rodríguez. La empresa no sólo abrió camino para que se creasen otras similares, sino que contribuyó como nadie a que el servicio 24 horas se multiplicase y popularizase en la Comunidad de Madrid. En sus primeros ocho años de vida, la empresa creció en personal y capacidades de sercicio, sobre todo debido a la gran demanda de los clientes particulares. “En esa época, las compañías de seguros empezaban a crear sus propias redes de reparadores. Cuando
MÚLTIPLES SERVICIOS ESPECIALIZADOS
La cerrajería tiene una tienda en Madrid de 90 m2, una nave de 360 m2 , una oficina de 60 m2 en Málaga y un local de 40 m2 en Barcelona.
lo hicieron, empezó a decrecer el trabajo particular, pero por el contrario nos llegaba más trabajo de compañías de seguros. Colaboramos con varias, pero en la actualidad sólo lo hacemos con Mapfre”, explica Carlos Rodríguez, hijo del fundador y actual gerente de la cerrajería. Hoy, el negocio de la céntrica calle de Monteleón, 9, trabaja con marcas de primer nivel. Es un centro autoriado de KABA, un centro MUL-T-LOCK y muy pronto se convertirá en un Security Center de TESA. De igual forma, colabora “muy estrechamente” con otros fabricantes como KESSO, CISA, MOTTURA, DOM o ABUS. “Actualmente, la política de nuestra empresa es la de invertir en mejoras, tanto en maquinaria, cómo en produc-
to, apostando por sistemas de seguridad que ayuden a que no se produzcan robos; y sistemas electrónicos que mejoren los sistemas que en su mayoría están obsoletos”, explica el gerente.
La actividad de este establecimiento comercial se centra en servicios integrales de cerrajería: venta e instalación de todo tipo de cerraduras y cilindros; instalación de puertas de seguridad; apertura de puertas y cajas fuertes; reparación de puertas; o reproducción de llaves y mandos. También fabrica e instala puertas metálicas, rejas, vallados y barandillas; coloca cerramientos, ventanas y puertas de aluminio. De igual forma, son especialistas en automatización de puertas de garaje, colocación de controles de accesos, amaestramientos y sistemas electrónicos de apertura, tanto autónomos como cableados. Cerrajería Carlos Rodríguez también realiza trabajos para comunidades de propietarios a través de administradores de fincas y de particulares.
53
REPORTAJE
CerrajerĂa LG TRES DĂ&#x2030;CADAS DE Ă&#x2030;XITO EN EL CENTRO PENINSULAR
Complicidad con el cliente, precio y garantĂa Luis GĂłmez Gozalo vino desde Ă vila a Madrid en 1986 para trabajar en un taller de cerrajerĂa. Seis aĂąos despuĂŠs de llegar a la capital ya trabajaba por su cuenta, pero la difĂcil situaciĂłn econĂłmica de entonces estuvo a punto de obligarle a tirar la toalla. Sin embargo, se mantuvo firme y con el tiempo supo sacar partido de su trabajo y de su empeĂąo. Hoy, CerrajerĂa GĂłmez Gozalo es una firma de renombre y una primera referencia en la zona centro peninsular.
Luis GĂłmez Gozalo (izq.), Francisco MartĂn, responsable TĂŠcnico-reparadores; Ana MuĂąoz, Dtra. de GestiĂłn y AdministraciĂłn; y JosĂŠ Pujales, Encargado de la empresa junto con Juan JuliĂĄn, que no aparece en la foto.
54
La historia de Luis GĂłmez demuestra que nada es fĂĄcil. Tras establecerse por su cuenta, comienza a realizar trabajos muy puntuales para distintos administradores y empresas de servicios. Hacia 1986 contacta con una primera compaĂąĂa aseguradora, Seguros Ocaso, lo que le permite aumentar de forma considerable el trabajo. Es entonces cuando se plantea llamar a un antiguo compaĂąero de trabajo, Francisco MartĂn SĂĄnchez, que pasa a formar parte de la empresa. MĂĄs tarde se unirĂĄ a ellos JosĂŠ Antonio Pujales. El trabajo sigue aumentando y se plantean montar un taller de cerrajerĂa en un local de 70 metros cuadrados, en alquiler, ubicado en la Calle Tolima, 3 de Madrid. Pasados otros dos aĂąos, adquiere un local en propiedad en la calle del doctor Salgado, 29. Seguidamente, entra en
la empresa Ana MuĂąoz Oliva para encargarse de labores administrativas. Esa fue la base \ ORV LQLFLRV GH OD DFWXDO Ă&#x20AC; UPD cerrajera GĂłmez Gozalo, S.L. El negocio dispone hoy de una Ă RWLOOD GH IXUJRQHWDV \ XQ camiĂłn grĂşa con pluma. Estos vehĂculos transportan un completo surtido de cerraduras y KHUUDPLHQWDV VXĂ&#x20AC; FLHQWHV SDUD solucionar cualquier urgencia durante las 24 horas del dĂa. 3RU OR TXH VH UHĂ&#x20AC; HUH D ORV VHU vicios de cerrajerĂa urgente, la empresa considera que lo importante es comunicar al cliente el plazo de espera y rematar el trabajo lo antes posible. Pero esto no serĂa suĂ&#x20AC; FLHQWH VL QR HVWXYLHVH DFRP paĂąado de un precio razonable y de una garantĂa total, atendiendo siempre cualquier reclamaciĂłn posterior con la misma urgencia que si se tratase de un nuevo servicio.
LAS CLAVES DEL ร XITO EN EL SERVICIO ย 3UHFLRV UD]RQDEOHV \ JDUDQWtD GH SURGXFWRV \ VHUYLFLRV IRUPD SDUWH GH OD ILORVRItD GH OD HPSUHVD /D FRPSOLFLGDG FRQ HO FOLHQWH HV IXQGDPHQWDO ย 8QD IORWLOOD GH IXUJRQHWDV XQ FDPLyQ JU~D WpFQLFRV VHLV RILFLDOHV \ WUHV D\XGDQWHV GDQ LGHD GH OR JUDQGH TXH HV KR\ &HUUDMHUtD *yPH] *R]DOR
Instalaciones: el taller estรก en la calle Resina, 49 y la tienda en Doctor Salgado, 29.
Cerrajerรญa Gรณmez Gozalo estรก preparada para realizar trabajos de fabricaciรณn e instalaciรณn en cualquier punto de la geografรญa espaรฑola de puertas basculantes, correderas, alambradas, vallas, rejas, cerramientos, etc. No cabe duda de que el รฉxito de Cerrajerรญa Gรณmez Gozalo tiene un nombre propio: Luis
Gรณmez, su fundador, que hoy sigue al frente. Gracias a su HPSHxR \ VDFULร FLR OD HPSUHVD puede ofrecer la mejor calidad en el servicio y una garantรญa integral en sus fabricados. Parte del secreto estriba en atender muy bien al cliente y en mantenerle informado en todo momento sobre el estado y pormenores de sus pedidos.
ย 3DUD DWHQGHU WRGDV ODV OODPDGDV *yPH] *R]DOR WLHQH GLH] RSHUDGRUDV TXH DWLHQGHQ D ORV FOLHQWHV \ FRRUGLQDQ \ WUDPLWDQ ORV VHUYLFLRV ย ,QVWDODFLRQHV GRWDGDV FRQ WRGRV ORV DYDQFHV QHFHVDULRV SDUD DWHQGHU OD IXHUWH GHPDQGD GH WUDEDMR DPSOLR DOPDFpQ GH FHUUDGXUDV SOHJDGRUD FL]DOOD VROGDGXUD GH KLOR \ WLJ SXHQWH JU~D SXQ]RQDGRUD HWF 7DPELpQ KDQ SRWHQFLDGR OD IDEULFDFLyQ HQ DOXPLQLR
55
REPORTAJE
Los PrĂncipes UNO DE LOS PRIMEROS â&#x20AC;&#x2DC;SECURITY CENTER TESAâ&#x20AC;&#x2122; DE ESPAĂ&#x2018;A
La cerrajerĂa con personalidad azul Cumple su primer aĂąo como Security Center. Es un centro que ofrece nuevas soluciones adaptadas a las necesidades de los cerrajeros y un canal directo entre cliente final y el fabricante, pasando por el profesional. Hablamos de CerrajerĂa Los PrĂncipes, una de las primeras de EspaĂąa que apostĂł por la estrategia Security Center de TESA. Enclavada en Santa Cruz de Tenerife y dirigida por CristĂłbal Izquierdo Perdomo, cuenta con un equipo joven y dinĂĄmico, que trabaja cada dĂa para atender y dar el mejor servicio a sus clientes.
Alberto FernĂĄndez, responsable comercial del canal cerrajero de TESA y de los Security Center, junto a Cristobal Izquierdo Perdomo, gerente de CerrajerĂa Los PrĂncipes.
56
CerrajerĂa Los PrĂncipes cuenta con dos puntos de atenciĂłn al pĂşblico, ambos en el barrio de Ofra: uno estĂĄ en el Centro Comercial Los PrĂncipes y otro, en la misma Avenida de los PrĂncipes de EspaĂąa. Entre sus servicios destaca la alta especializaciĂłn en copiado de llaves, mandos a distancia, control de accesos, venta e instalaciĂłn de cerrajerĂa de seguridad, puertas acorazadas, cajas fuertes y, sobre todo, un servicio de urgencias 24 horas. El establecimiento, que antes de asumir el color azul de Talleres de Escoriaza (TESA ASSA ABLOY) era un centro STS â&#x20AC;&#x201C;la marca de cerraduras de seguridad para el sector industrial y residencial de TESAâ&#x20AC;&#x201C;, ha crecido al convertirse en un Security Center. Sobre las ventajas que proporciona una marca lĂder en
el sector como es TESA ASSA ABLOY, el gerente de Los PrĂncipes, CristĂłbal Izquierdo, no duda responder: â&#x20AC;&#x153;Nos porporciona la imagen de una gran marca, reconocida por mis clientes, que mejora la percepciĂłn de mi negocio y que nos abre nuevas expectativas de ventas y reconocimiento como empresaâ&#x20AC;?. Y aĂąade: â&#x20AC;&#x153;Ha sido un paso adelante en la atenciĂłn y asesoramiento comercial, ademĂĄs de poder contar con toda la informaciĂłn sobre productos nuevos y con el catĂĄlogo especĂĂ&#x20AC; FR 6HFXULW\ &HQWHU 7(6$â&#x20AC;?.
GarantĂas para el cliente Un Security Center de TESA es un instalador autorizado y homologado por la compaĂąĂa. Cumple unos requerimientos HVSHFtĂ&#x20AC; FRV TXH JDUDQWL]DQ XQ
El equipo de Los Príncipes: de izquierda a derecha, Alexis Cabrera, Jorge Martín, Carlos Ramos, José Carlos, Belen Méndez, Dalia Hernandez y Cristóbal Izquierdo. Falta Lidia López y Miguel Ramos, que no están en esta foto.
servicio integral al cliente que usa estos productos. Además de asesorar sobre las diferentes soluciones que ofrece, un Security Center esta capacitado para instalar y realizar servicios de mantenimiento, si así lo requiere el cliente. Estas y otras ventajas suponen un gran respaldo para las cerrajerías adheridas. Pero las garantías que otorga una gran marca y la calidad de los productos de TESA ASSA ABLOY, no es lo único que reciben sus centros. Por ejemplo, Cerrajería Los Príncipes cuenta ahora con una red de nuevas ventajas, entre las que cabe subrayar “la garanWtD SDUD HO FOLHQWH À QDO GH TXH los materiales sólo están manipulados por profesionales, debidamente formados y asesorados directamente por los
jefes de Producto”, tal y como VLJQLÀ FD HO SURSLR JHUHQWH Y aún hay otra ventaja que no conviene olvidar: la del catálogo GH VROXFLRQHV HVSHFtÀ FR Security Center de TESA ASSA ABLOY. ¿Cuáles son, en realidad, los beQHÀ FLRV TXH DSRUWD" (O GXHxR de Cerrajería Los Príncipes los ve muy claro: “(V HO FDWiORJR PiV FRPSOHWR GH VROXFLRQHV GH FLHUUH 7UDEDMDU con él nos aporta, entre otras cosas, nuevas oportunidades de negocio gracias al acceso a los nuevos productos, entre ellos, la novedosa solución de Control de $FFHVRV GH 7(6$ SDUD QXHVWUR sector llamado ‘Smartair Genesis’; pero sin olvidar la gama completa de productos de rotación, que cubren las necesidades de nuestros clientes y que ahora podemos atender con un único proveedor”.
LOS OTROS SECURITY CENTER DE TESA TESA ASSA ABLOY ya dispone de doce Security Center en la Panínsula. Son estos: &DWDOXxD TECNO-KEY &DQDULDV LOS PRINCIPES HERNANDEZ $QGDOXFtD GONZÁLEZ DOMINGUEZ SANTA CLOTILDE &DVWLOOD \ /HyQ DEANTE LA LLAVE 0DGULG GOMEZ GONZALO *DOLFLD EL CANDADO $UDJyQ MONCASI &DVWLOOD /D 0DQFKD JUANJO CERRAJEROS
57
EN EL PRĂ&#x201C;XIMO NĂ&#x161;MERO... Â&#x2021; (;3257$&,21(6 OD FHUUDMHUtD VH DEUH SXHUWDV Â&#x2021; &(55$-(5Ă&#x152;$6 CuchilerĂa Sequeiros (Lugo) CerrajerĂa Moncasi (Zaragoza) Irisarri (Madrid) Â&#x2021; 18(926 352'8&726 ,,