Iberferr nº 133

Page 1

10:58

Página 1

Nº 133 • Enero de 2011

Nº 133

1/2/11

I ber Ferr - Enero de 2011

01 portada 133:Maquetación 1

Gardena, 50 años en el jardín Expocadena le toma el pulso al sector A C T U A L I D A D

P R O D U C T O S

S E C T O R E S


RETIRA PORTADA:Maquetaci贸n 1

31/1/11

14:56

P谩gina 1


Sin tĂ­tulo-1 1

31/1/11 14:16:04


Sin tĂ­tulo-1 1

31/1/11 14:17:06


editorial 133:Maquetación 1

28/1/11

10:35

Página 1

editorial Nº 133 Enero de 2011

Ferroforma, el nombre es el mensaje La incorporación de distintas ferreterías y suministros al diseño de Ferroforma-Bricoforma, que está siendo “determinante” para aumentar la participación en la edición de este año, tal y como explica el propio director del certamen, Ángel Pereda, en el artículo que publicamos, sería, probablemente, una iniciativa insuficiente si no fuese porque quienes se han involucrado en la feria son firmas que gozan de un alto prestigio y reconocimiento en el mercado. Dicho de otra forma: tienen nombre. Ferretería Agustí, Ferretería Ortiz, Ferretería Ferri, Madriferr, Sifra, Suministros Industriales Guipúzcoa, Comercial Calpe, Redondo y García, GSI, Cecoshop o Grupo FT, son diez conocidas empresas cuyo nombre remite de inmediato al éxito comercial. Todas ellas han aceptado participar en la Ferroforma de este año para explicar su modelo de negocio y cómo les permite sortear la crisis con solvencia y ganar cuota de mercado. Su participación en una especie de ‘foro práctico de conocimiento’, que forma parte del “enfoque novedoso” que la organización ha dado a esta convocatoria, es un tanto que hay que anotar en el ‘haber’ del certamen de Baracaldo. Por utilizar las palabras del propio Ángel Pereda, “su efecto ya se ha reflejado en la mejora de distintos parámetros y en la calidad de la feria”. Si a este hecho añadimos que importantes grupos de compra y profesionales de la ferretería, el bricolaje y el suministro participan en la difusión de la bienal y en una intensa campaña de promoción dentro y fuera de España; y que empresas de la mayor talla, como las ocho que integran el Grupo Beret (Panter, Rombull Ronets, Pferd...), todas ellas con peso y prestigio en el sector, apoyan explícitamente la edición y participan, además, como expositores, tendremos la crónica de un resurgir casi asegurado. Al margen del ‘nuevo enfoque ferial’ de la bienal ferretera, que algunos aún sopesan y discuten, el más que probable éxito de Ferroforma 2011 se cimenta, antes que en otra cosa, en haber logrado involucrar en la parte novedosa de la apuesta al mejor elenco de nombres posibles. Nadie ha podido discutir hasta ahora que un buen nombre arrastra más voluntades que cien hombres.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Avda. de Concha Espina Nº 8, 7º Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • José Manuel Sanz (jmanuelsanz@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Producción gráfica: Fotomecánica Fas, S.A. / Icono Imagen Gráfica, S.A. Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


06 - SUMARIO 133:Maquetación 1

28/1/11

10:41

Página 1

sumario Actualidad Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Gardena, cincuenta años de innovación

Pág.

Noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 • • • • • • • • • •

12

Actualidad Aecoc, la ferretería a debate

Herramex, un plan de competitividad Nueva tecnología de adhesivos Sika Izar crece un 20% en 2010 Imcoinsa cambia su imagen corporativa Catral amplía la gama de decoración Sesatools ayuda a los estudiantes Panter, nuevos avances contra el frío Osram economiza el consumo de luz Lasheras, director general de Coleman Husqvarna y Gardena, lo nuevo de 2011

Ferias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Pág.

22

• El año ferial arranca en Ifema • Los principales eventos de 2011

Estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . 38

Ferias

• Buzones • Hidrolimpiadoras

Escribe Ángel Pereda, director de Ferroforma

specialistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . 46 • Actualidad del suministro industrial

Pág.

31

Resumen del año Todas las caras de 2010

Pág.

51


07 - OPINION 133:Maquetación 1

28/1/11

10:54

Página 2

opinión Sin humos en tierra quemada

Santiago Palmeiro Director de Iberferr

Antes de la edad oscura, los bares eran para fumar, beber y charlar, como las ferias sectoriales lo eran para mostrar y vender. Como quiera que ninguna de ambas cosas lo son ya en plenitud, quizás tengamos que conformarnos, en lo que nos toca, con oír, ver y escribir. De la economía, por ejemplo, que, ésta sí, sigue yendo por donde solía. La Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc) trae a su congreso ferretero de febrero a Fernando Faces, economista de prestigio y psicología, que repite en este foro tras una intervención ‘de miedo’ hace dos años: “Ésta es la crisis del miedo; los bancos están paralizados de miedo; a ustedes les está afectando ese miedo; el miedo nos impide pensar”, dijo entonces. Se equivocó: el miedo mueve más neuronas que veinte Keynes. Y quince días más tarde, Ehlis lleva al pórtico de Expocadena al ex ministro Josep Piqué, un hombre de altos vuelos, grandes

retos y cierta gloria; aunque, bien es cierto, la auténtica gloria es televisiva y consiste en tratar de entrevistar a José Luis Rodríguez Zapatero sin conseguirlo. Faces y Piqué, que seguramente nunca hubiesen suprimido la cosa del fumar, se presentarán en el estrado para mostrar sin humos ni acritud el nuevo paisaje económico, que, como el de nuestros pueblos y ciudades, ya es una estampa de gente apelotonada en los portales, tratando de disipar cuanto antes la densa humareda. Si no me equivoco, Piqué y Faces hablarán de la tierra quemada y de cómo cuadrar el círculo de una ferretería un tanto desatornillada. O algo parecido. Y sólo por eso, merece la pena renunciar al pitillo, entrar en la sala, contener el aire y abrir los oídos. Sin humos, pero con humor; porque de lo contrario, acabaremos todos fumando en las mismas narices de ZP. ¡Miren, ésa sí que sería una buena entrevista!


08 -11 Distribucion:Maquetación 1

31/1/11

10:21

Página 10

Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es

Bricolaje

Bricogroup inicia el año con 41 tiendas asociadas y los ecos de la celebración de su décimo aniversario

CAMBIO DE FOLLETOS Bricogorup ha modificado la planificación de folletos promocionales. Este año editará uno más que en 2010, y cuatro serán de carácter monográfico. El primero de 2011 es el de febrero y está enfocado hacia el mundo de las reformas. Recoge un amplio surtido en gamas de baño, cocina, pintura y madera. Junto con el folleto, las tiendas reciben diversa cartelería para reforzar el impacto y la venta de determinados productos. En 2010 Bricogroup imprimió más de 10,5 millones de folletos.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE

Bricogroup inicia el año con 41 establecimientos asociados y casi 80.000 metros cuadrados de superficie comercial, que le sitúan en primera fila en lo que a competitividad se refiere. La enseña trabaja actualmente con un plan estratégico para los próximos tres años, que, entre otros objetivos, contempla que el 80% de sus tiendas operen bajo la misma marca a medio plazo, así como una mejora en la identificación por parte del cliente de la marca Bricogroup. Durante este primer trimestre, la enseña abrirá su primera tienda en Baleares, que será la décima del grupo en

operar bajo el logotipo propio de Bricogroup. La compañía quiere seguir creciendo con nuevas aperturas de nuevos socios o de los actuales. En este sentido, Bricogroup les ofrece distintas herramientas que agilizan la puesta en marcha de un nuevo punto de venta. La tienda de Tenerife, la última que abrió en 2010, es un claro ejemplo de ello. Responde a los parámetros definidos en el Manual Técnico (lay out) y en el Manual de Marca de la enseña. La amplia gama de productos que trabaja Bricogroup, mejora el volumen de compras y unifica la imagen de sus tiendas.


08 -11 Distribucion:Maquetación 1

31/1/11

10:22

Página 11

Herramientas para escayola, la construcción y bellas artes www.rafaelvalles.com

Fercodis

Ferremar se incorpora a la central de compras de ferretería, que prosigue de esta forma su ‘expansión selectiva’

MARILUZ TAMBIÉN SE ASOCIA Ferretería Industrial Mariluz se ha incorporado a Fercodis el 1 de enero como nuevo asociado. Fundada en 1.986, tiene establecimientos en Villanueva de la Jara, Quintanar del Rey y Motilla del Palancar, todos en Cuenca. Ofrece una amplia gama de productos para la construcción y gremios profesionales afines.

Suministros Ferremar 2009 S.L., un negocio enclavado en la localidad murciana de Águilas, es el último negocio que se ha incorporado en 2010 como asociado a la central de compras y servicios Fercodis. A finales de año también se sumaron a la central madrileña Ferretería

Ferasan, Sufein, y Ferretería Industrial Evimar. Suministros Ferremar llega con una contrastada experiencia comercial, “avalada desde 1998 por empleados altamente cualificados”, según comunica Fercodis. Este negocio dirige su oferta a un amplio abanico de clientes profesionales, que necesitan la calidad y el servicio que esta firma les viene ofreciendo durante los últimos doce años. Ferremar presenta en sus instalaciones una amplia gama de producto en exposición, de las primeras marcas del mercado. Con una superficie comercial de 4.000 metros cuadrados, el suministro tiene aparcamiento propio. Con esta nueva incorporación, Fercodis mantiene su política de “expansión selectiva”.

Cecofersa

Media docena de premiados en la Expocecorfersa virtual La central de compras Cecofersa ha premiado con una TV LED 100 Hz. por el mayor volumen de compras realizado en la feria Expocecofersa virtual 2010, a estos negocios: •Televisor LG 42”, para Ferretería Sagar. •Televisor SAMSUNG 37”, para Marcial Roncero de la Fuente. •Televisor SAMSUNG 37”, para Picoven.

Los asociados premiados con una TV LED 100 Hz., por las compras realizadas a un mayor número de proveedores son: •Televisor LG 42”: para Suminsitros Ferretería Solano. •Televisor SAMSUNG 37”: La herramienta industrial. •Televisor SAMSUNG 37”: Comercial Fanum. La Expocecofersa virtual se celebró del 18 al 31 de octubre.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, LIMPIA,PROTEGE PROTEGEYYEMBELLECE EMBELLECE

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


08 -11 Distribucion:Maquetación 1

31/1/11

10:22

Página 12

Entre el tornillo y la pared. Un aire nuevo para la ferretería www.sysfix.es

Bigmat

El grupo almacenista cierra el año con el 6% del mercado y grandes perspectivas de crecimiento en 2011

Imagen del décimo Congreso, que se celebró en Estambul. Jesús Prieto, director general de Bigmat, revisó la situación actual y presentó el Plan Estratégico Nacional. “En estos momentos tan difíciles, cualquier elemento diferenciador es determinante a la hora de sustentarse y progresar en el mercado”, aseguró.

EL X CONGRESO, EN ESTAMBUL Más de 400 profesionales de la cadena de Francia, Italia, Bélgica y España se dieron cita en Estambul para compartir experiencias. El X Congreso, que contó con un extenso programa de actividades, se desarrolló en dos jornadas en las que los representantes de los cuatro países donde tiene presencia Bigmat, tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y analizar los puntos fuertes que les permitirán “dar respuesta a los nuevos desafíos del sector de la construcción” en España y Europa. Tras analizar la situación, los directivos de las distintas centrales y algunos socios, expusieron las circunstancias que están viviendo para enfrentarse a las nuevas necesidades que surgen en su zona de actividad, así como las acciones concretas que están poniendo en marcha para salir de esta crisis.

Bigmat, uno de los grupos referentes en la distribución de materiales para la construcción en España, cerró 2010 con una cuota de mercado del 6%, una facturación similar a la de 2009 y unas previsiones de continuidad para 2011. Al menos así lo indicaron sus directivos en la reciente Asamblea anual, en la que también presentaron las estrategias de los diferentes departamentos para este año y los puntos clave para que todos sus asociados “salgan fortalecidos de la crisis”. La estrategia para los próximos meses se centra en reforzar el posicionamiento de la marca como referente en el campo de almacenes de materiales para la contratación y la

reforma, un mercado que los responsables ven “con grandes perspectivas de crecimiento”. Bigmat incidirá, además, en el desarrollo y potenciación de nuevas familias de productos como la jardinería y los de cubiertas y tejados. El grupo, que ya cuenta con 160 socios, 253 puntos de venta y más de 1.500 empleados, está preparado para hacer frente a la nueva etapa a la que se enfrenta la construcción española. Con estas miras, en 2010 amplió la plataforma logística de Castellón y en los próximos meses la mejorará aún más para que sus negocios asociados puedan disponer de un mayor volumen de productos en stock, de immediata distribución.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


08 -11 Distribucion:Maquetación 1

31/1/11

10:22

Página 13

Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es

ATB

La enseña de bricolaje anuncia importantes avances en su política empresarial y de gestión ATB Centros de Bricolaje, enseña con sede en Burgos, anuncia importantes cambios en su ámbito comercial y empresarial. La reconversión informática de la sede y de sus tiendas asociadas, la centralización de los pagos y facturas, una nueva política de apoyo a los puntos de venta y el cambio de imagen corporativa, son algunos de ellos. El objetivo de la empresa es mejorar sus servicios y su imagen en un mercado que crece, pero que está muy competido. ATB Centros de Bricolaje, que proyecta abrir en fe-

brero una nueva tienda en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ya cuenta con cerca de una veintena de grandes centros en seis Comunidades. ATB está cambiando la imagen interior de sus centros de bricolaje para mejorarlos. Desde la central anuncian que este año se volcarán en nuevas acciones para crecer mediante franquicias. A finales de 2010, ATB presentó una nueva imagen corporativa, que ya ha adoptado su tienda orensana BricoCentro Paradelo.

Formación, una de las actividades de la empresa.

Cifec

Cadena 88

Cuatro nuevas tiendas

Cinco asociados más

La cooperativa Cifec ha remitido esta nota a nuestra redacción: En el mes de diciembre del 2010 se han incorporado cuatro nuevas tiendas en Cifec: •Comercial Lider: 1- Santa Perpetua de Moguda (800 metros de tienda). La ubicación es en zona polígono industrial. 2- Polinya del Vallés (300 metros de tienda). Su ubicación es en zona urbana y comercial. •Ferretería 3 Torres: Granollers ciudad (200 metros de tienda con opción a dos plantas). Tienda con ubicación en zona urbana y comercial. Tienda de proximidad. •Ferretería Juan XXIII: Terrassa (300 metros de tienda). Ubicación urbana y comercial. Tienda de proximidad. Cifec continúa su proyecto de expansión para el 2011 con previsión de nuevas incorporaciones.

Durante los pasados meses de noviembre y diciembre, Cadena 88 ha sumado cinco nuevos negocios a la central de servicios de ferretería: •Ferretería de Mingo, de Azuqueca de Henares (Guadalajara). •Ferretería Pipo, S.L., Moya (Las Palmas). •Tres Cales, S.L. Ferretería, L’Ametlla de Mar (Tarragona). •Ferretería Singla, S.C.P., Tarragona. •Ferretería Huertos Pedrero, Zaragoza En la actualidad, Cadena 88 está formada por 820 ferreterías, que suman 1.016 puntos de venta en toda la geografía española. Cadena 88 también es noticia por la 11 edición de su feria privada (25-26 d febrer5o), Expocadena; y por la organización de un congreso económico-ferretero previo.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

1/2/11

17:44

Página 12

Husqvarna

Gardena y McCulloch marcan diferencias en el mercado español con nuevas gamas de productos para el jardín

Manuel Castro, máximo responsable de la división Consumer de Husqvarna en España y Portugal.

Control, comodidad, facilidad, libertad, resultados... Las nuevas gamas de productos para jardinería de las marcas Gardena y McCulloch (Grupo Husqvarna), que la firma acaba de presentar en nuestro país, representan un aporte muy significativo en este campo y marcan diferencias con respecto a sus competidores. Gardena, que desde hace cincuenta años se ha significado por la calidad de su producción ‘made in Germany’, ha puesto en el mercado nuevos carros y soportes portamangueras, que permiten regar el jardín de la forma más adecuada, cómoda y sin tener que mancharse. Sus nuevos programadores de riego

PORTAMANGUERA ‘CLASSIC’: REGAR SIN ENSUCIARSE LAS MANOS

garantizan el control total de esta actividad y permiten personalizar todos los ajustes que necesita el agua del jardín. Para todas las necesidades

Creados para cubrir todas las posibles necesidades, tanto de pequeños como de grandes jardines, o de patios, la nueva gama de carros, portamangueras y soportes portamangueras Classic, ocupan el mínimo espacio, permiten el enrollado y desenrollado rápido de las mangueras y garantizan una total estabilidad, sin dejar huellas. Además, incorporan un enganche o un sistema antigoteo, que evitan los escapes de

MOW CART 66, LA MEJOR FORMA DE CORTAR EL CÉSPED .

Ideal para los jardines grandes. Con enganche antigoteo para evitar los escapes de agua. Este diseño de manillar garantiza el máximo confort.

La guía de manguera asegura el enrolle uniforme.

66 cm. de ancho de corte y cuatro cortes diferentes.

tres marchas adelante y una atras.

5 puntos de seguridad. Uso sin accidentes.

Motor Briggs Stratton 950 series, tipo OHV. 223 cc. Sistema de válvulas.

La manivela es plegable y gira libremente.

Transmisión de fricción. Muy estable gracias a su amplia base de apoyo.

12

Grandes ruedas de revestimiento blando.

Chasis tubular de acero 25 mm.

Salida de césped lateral. Capacidad de cesto opcional.


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

1/2/11

17:44

Página 13

Estos avanzados programadores centralizan la duración del riego, desde un 10 hasta un 200%. Si el jardinero lo desea, puede activarlo de forma manual. Una conexión opcional a un sensor de humedad o de lluvia permite que se pare. También puede hacerlo el usuario con la simple presión de un botón.

Imagen del cortacésped McCulloch M53190DWA ‘tres en uno’ (izq.); y uno de los nuevos carros portamangueras de Gardena.

agua después de usarlos. Un sistema de bloqueo integrado permite fijar la manguera cada 50 centímetros; y recogerla de forma automática. Un césped sin secretos

Por su parte, McCulloch, ha presentado la nueva gama 2011 de cortacésped, que incorpora las más modernas máquinas, entre ellas, el atractivo Mow Cart 66, que aparece en la página anterior. Representa una nueva forma de cortar el césped, tal y como explica su creador. Es una máquina muy compacta y fiable, de uso fácil y

con la máxima garantía de seguridad, que caracteriza a la marca. Mow Cart cubre todas las necesidades del jardinero. La nueva gama de cortacésped está integrada por otras cuatro máquinas: M53-875 CMDW-R, M53-190 CMDWA-R, M56-875 DWA 4in1 y M51-160 CMDA Alu. Además de un nuevo diseño, ofrecen un eleco de prestaciones completas, seguras y adecuadas a cada necesidad. Con estas y otras iniciativas, el grupo Husqvarna vuelve a reforzar su presencia en el mercado español y se asegura una posición óptima en el arranque de este nuevo ejercicio.

GARDENA, MEDIO SIGLO DE PASIÓN POR EL JARDÍN

Gardena es pasión por el jardín. Creada en 1961 en Ulm (Alemania), se ha convertido en un reconocido fabricante de herramientas y soluciones para el jardín en Europa y en el mundo. Desde hace 50 años, desarrolla nuevos productos y apuesta por las técnicas más avanzadas. Gardena representa la innovación al servicio del usuario. Sus herramientas convierten el trabajo en el jardín en más fácil y cómodo. Su amplia gama de servicios, una excelente distribución, formación, servicio posventa fiable, atractiva presentación en el punto de venta o el servicio de planos de riego… hacen que tanto clientes como consumidores finales confíen y elijan esta marca. Gardena proporciona respuestas completas, con un catálogo de más de 800 referencias, agrupadas en dos grandes familias: el universo del agua, y el cuidado del jardín. Gardena realiza una media de 50 lanzamientos cada año. Son siempre productos de vanguardia, respetuosos con el medio ambiente (consumo inteligente de agua y cahorro de energía), que incorporan la más alta tecnología (baterías de Ion-Litio, sistema Quick Fit…). No es una casualidad que Gardena inventase el sistema de “clic” (conectores O.G.S.). Y siempre, con la calidad como prioridad: productos “Made in Germany”, producidos en sus tres fábricas de Alemania; con una garantía de 25 años en herramientas y ofertas de tres calidades de productos para tres diferentes tipos de uso: la gama Classic para uso ocasional; la gama Comfort, para uso frecuente; y la gama Premium, para uso semi-profesional.

13


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

Página 14

Osram

Coleman

Una luz más económica, que también realza la decoración

Crean una tienda que resiste fuertes rachas de viento y lluvia extrema

Osram, fabricante de iluminación, ha puesto en el mercado la nueva luz LED Powerstixx, una solución tan innovadora como estética, que se basa en el principio de “menos es más”. Ya sea en forma de lámpara de techo, aplique o como diga la imaginación, siempre arroja un extra de luz que, gracias a su atractivo diseño, realza la decoración interior. Powerstixx es muy versátil y se puede utilizar de forma directa e indirecta. Ofrece una cálida luz brillante, económica, duradera y fácil de instalar gracias al sistema Plug & Play. Powerstixx está formada por módulos a los que se pueden añadir accesorios, en lo que constituye una opción muy recomendable para el hogar.

14

10:36

La nueva luminaria Powerstixx, de Osram, está fabricada en aluminio anodizado y facilita un diseño personalizado gracias a su presentación en módulos. De esta forma, el consumidor puede crear fácilmente diversas formas de iluminación. El hecho de integrar LED de bajo consumo, unido a su sencillo diseño de alta calidad, hacen de Powerstixx la solución perfecta para completar la iluminación de cualquier lugar de la casa o crear un ambiente más acogedor. Osram es uno de los dos fabricantes líderes en el mundo de la iluminación. El 70% de sus ventas procede de productos energéticamente eficientes. En 2010 se situó en un volumen de negocio de 4.600 millones de euros.

Coleman, empresa que diseña y fabrica productos para disfrutar al máximo de la naturaleza, ha creado una novedosa tienda de campaña, amplia y ligera, para disfrutar de las noches al aire libre sin renunciar a la comodidad y a la seguridad. Con poco más de 4 kilos de peso, Crestline 3 será la mejor compañera de viaje y aventuras para disfrutar del máximo confort en las horas de descanso. La nueva tienda de Coleman cuenta con una amplia habitación de 4,3m2 (para 3 personas) y 120 cm. de altura, además de un amplio espacio de almacenaje de 1,5 m2 en el que poder guardar los objetos personales para tenerlos siempre a mano. El exclusivo sistema WeatherTec+, que incorpora la tienda, desarrollado por Coleman, evita filtraciones de agua ante lluvias abundantes de hasta 150Mm/h. También cuenta con tejidos revestidos con sistema antiempape, cremalleras que repelen el agua y costuras termoselladas para impedir posibles filtraciones, además de esquinas soldadas. Crestline 3 está fabricada con un resistente nylon 5000 mm., revestido de PU (suelo), poliéster transpirable y paredes de malla (interior). Para el dobletecho ha empleado materiales impermeables como el poliéster 2000 mm. Y para resistir cualquier racha de viento de entre 70 y 90 Km/h. cuenta con sólida y ligera estructura de varillas Wraplex de fibra de vidrio.


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Página 15

Izar

Herrajes Ocáriz

La firma vasca cierra 2010 con un incremento del 20% en las ventas

Escudo-roseta indesmontable, invisible y anticorrosivo

Izar ha cerrado el ejercicio de 2010 con un incremento del 20% en la facturación, según anunciaron sus responsables en una convención que se celebró en Lekeitio. Para la dirección, “esto no es más que el inicio del despegue, que nos va a permitir en breve recuperar las cifras de facturación anteriores a la crisis”. Izar ha basado sus logros en la exportación. Hay que recordar

que la firma vasca trabaja de forma simultánea en 69 países, lo que le permite diversificar sus ventas. Pero la firma vizcaína también ha sido capaz de incrementar las ventas en el mercado español, considerado por la dirección como “su mercado más importante”. Izar espera que 2011 “sea el de los valores que la definen como una de las empresas punteras”.

Husqvarna

Presentación en la sede alemana La presentación de los nuevos productos de Gardena y McCulloch, que estarán a la venta en España la próxima primavera, ha centrado un seminario que Husqvarna ha celebrado en la ciudad alemana de Ulm, sede de la compañía desde hace dos años. Al evento también asistió la división Ibérica; el director general de Husqvarna, división Consumer para España y Portugal, Manuel Castro; y otras 25 personas de la empresa (en la imagen).

Acabados con una superficie altamente resistente a los esfuerzos mecánicos, a la corrosión atmosférica (grado máximo superior a lo establecido en la norma EN 1670) y capaz de resistir más de 1.500 horas en “cámara de niebla salina”. Así se presenta el 654 CH de Herrajes Ocáriz, un sistema de escudos-rosetas embutidos y enrasados, de perfil invisible. Disponibles en aluminio anodizado F-1, F-2, F-3, F-4 y F-6, con pulido mate; o Inox 316 L, también con pulido mate. El conjunto manilla-escudo enrasado, según dicta la norma de herrajes para edificación EN 179, va montado (sistema Resitst Compacto e indesmontable; o casquillo Inox). Es apto para la instalación de tornillos pasantes e incorpora un muelle de gran capacidad de recuperación (500.000 ciclos). El conjunto forma un todo solidario junto con la cerradura Platinum (EN 179, EN 12209), Superlock Inox (DIN18251), Serie 1069 (DIN 18251 Panik)… Unido mediante un cuadradillo doble ranurado (DR), con sus correspondientes prisioneros allen, su alto diseño y valor estético no perjudican su utilización en puertas de “alto tráfico”.

15


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Página 16

Sika

Llega una nueva tecnología de adhesivos basada en acrílicos, que soluciona todas las necesidades profesionales SikaBond Q-180 es una nueva generación de adhesivos basada en la tecnología ADP (Acrylic Double Performance), que la compañía fabricante presenta como “la solución más satisfactoria en trabajos en los que es necesario una gran eficacia, velocidad y calidad”. Se trata de una tecnología que garantiza la más alta calidad en una larga lista de trabajos, entre ellos los relacionados con la instalación de mobiliario, ventanas, elementos de fachadas, electrónica, automoción o señaléctica. También es la solución perfecta para instalaciones en cocinas y baños, y para todo tipo de reparaciones en el hogar. SikaBond Q-180 necesita un corto tiempo de espera (unos 10 minutos a 23°C), sustituye al anclaje mecánico y es una solución duradera y muy segura. De aplicación fácil, rápida y precisa, no necesita mezclado, por lo que ahorra tiempo y dinero. SikaBond Q-180 tiene un desarrollo muy rápido de sus resistencias, que permite su uso incluso a bajas temperaturas, donde las resinas y poliuretanos exposi no pueden usarse. Otra ventaja es su gran flexibilidad, su alto grado de resistencia a impactos y la amortiguación de vibraciones. Puede rellenar huecos de hasta 3 mm.

16

Este destacado producto forma parte del elenco de novedades que Sika ha puesto en el mercado este año que empieza. La nueva gama es extensa

•Sika Rep. 115, mortero refractario de fraguado rápido para colocación de ladrillos y elementos sometidos a la acción del fuego. •SikaLastic 560 membrana líquida impermeabilizante, monocomponente, libre de disolventes, de aplicación en frío y resistente a los rayos UV. •Sikagard 706 Thixo, para impregnaciones hidrófobas, libre de disolventes. •Sikagard-71 W, repelente del agua en fachadas y protección de edificios. •SikaMur Injectocream 100, para el tratamiento de humedades en paredes y fachadas. Como se sabe, Sika es un suministrador referente en productos químicos especializados. Desarrolla, fabrica y comercializa soluciones específicas para la construcción, en edificación y obra civil y en la industria; y en los sectores de transporte, automoción, electrodomésticos, marina y equipos. Su gama de productos incluye aditivos para hormigón de alta calidad, morteros especiales, selladores, adhesivos, materiales hidrófugos, sistemas para crear distintos refuerzos estructurales, pavimentos industriales y un largo elenco de membranas impermeabilizantes.


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Página 17

Programación Integral

Catral Export

Captura de firma y módulos de gestión en el nuevo ‘BaseGees’

El catálogo 2011 amplía las referencias para decoración

Distribuidoras, ferreterías, empresas que precisan obtener la firma de los albaranes de venta, disponer de evidencia de aceptación en solicitudes de pedidos, la aprobación de documentos de pago, recoger la firma del empleado cuando se le entregan materiales o herramientas, firmar los partes de trabajo u otros documentos, ya pueden capturar la firma manuscrita e integrarla en el documento generado por su aplicación de gestión (ERP's Programación Integral), garantizando la no manipulación del documento original y acceder a los documentos firmados y almacenados en formato pdf en su archivo documental. Todo ello es posi-

ble gracias a la nueva versión de BaseGes Distribución Win32, una completa aplicación de gestión comercial que surte la empresa Programación Integral. El programa incluye totalmente gratis un módulo para la captura de la firma, que incluye el pad de firma, un módulo a escoger entre gestión documental o tpv, servicio de copias de seguridad online y acceso a la plataforma de formación E-learning.

Imcoinsa

Cambio de imagen corporativa Imcoinsa (Abadiano, Vizcaya) fabricante de maquinaria para la industria y la construcción, ha cambiado su imagen corporativa. El nuevo logotipo de la empresa vasca prescinde del recuadro verde y mantiene los colores blanco, rojo y negro. Imcoinsa, asegura que seguirá “fiel a sus criterios de atención al cliente mediante un buen servicio, plazos de entrega inmediatos (en 14 horas) y una excelente relación calidad-precio”. La compañía quiere presentar este año un nuevo catálogo y dis-

tintas novedades en los próximos eventos feriales de Ferroforma y Smopyc. La compañía fabrica diversa maquinaria para la industria y la construcción desde su fundación en 1985. Desde entonces mantiene un sólido crecimiento que se cimenta en los valores tradicionales de su origen familiar.

La familia ‘Decoración 2010’, de Catral Export, crecerá el año que viene en variedad y se acercará a las tendencias en decoración de interior de hogares y de exterior de jardines y espacios comerciales con propuestas que aportan estilo a todos los ambientes a través de una gran diversidad de matices. Así se recoge en el nuevo catálogo de la empresa alicantina, que incluye en esta ocasión tutores de bambú decorativos en tres medidas o alturas: 1.80 m., 2.40 m. y 2.95 m.; y cuatro tamaños de grosor: 35 mm., 60 mm., 70 mm. y 90 mm. Conviene recordar que los primeros pasos de Catral Export se produjeron en el campo de la artesanía de cañizos. La pequeña fábrica evolucionó hasta convertirse en las actuales naves, donde se sitúan las instalaciones de producción y el almacén, con numerosas referencias de artículos de bricolaje, ferretería y jardinería, y donde ahora se incorpora el Tutor decorativo de bambú. Los clientes de Catral Export, mayoristas, minoristas o decoradores, pueden ver, tocar y experimentar las novedades 2011 en el estand de Catral en Eurobrico. También pueden disponer de más información sobre la familia de decoración, felpudos, estores, cortinas o antorchas a través de la página web www.catralexport.com

El “tutor decorativo de bambú” es una de las nuevas incorporpaciones del catálogo 2011 de Catral Export.

17


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

11:10

Página 18

HG Spain

Gama para solucionar distintas necesidades en el hogar HG Spain, firma de referencia en productos para el hogar, ha presentado sus primeras novedades del año. En la línea que caracteriza la marca, son artículos con efectividad demostrada. •HG Descongelador. Rápido, para frigoríficos. Elimina el hielo sin necesidad de descongelar la nevera. Su uso periódico reduce la formación de hielo, reduce el consumo de energía y prolonga la vida de su congelador. •HG Limpiador microondas: idóneo para eliminar fácilmente la grasa y los restos pegados de alimentos en el microondas. Limpieza rápida e intensiva. Se puede utilizar en todo tipo de microondas. Seguro para todo tipo de materiales.

18

•HG Limpiador y protector seguro para pantallas de plasma, LCD y TFT: Elimina la suciedad, grasa y huellas dactilares de la pantalla. Proporciona una capa de protección invisible y antiestática. Repele el polvo y prolonga la vida útil de su pantalla. Incluye una gamuza especial, que limpia sin dejar rayas. •HG Superlimpiador de barbacoas: elimina de forma rápida la grasa quemada. Aplicable en barbacoas, hornos y placas de acero inoxidable. Elimina el requemado. •HG Eliminador de insectos para vehículos: elimina los insectos secos e incrustados en el coche. Ideal como pretratamiento en el túnel de lavado. Idóneo para limpiar cascos de motos.


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Página 19

Segmentos

Inofix

Engel Axil copa el 30% del sector de descodificadores para TDT

Crean un tope para las puertas de los más pequeños de la casa

La empresa Engel Axil ha consolidado en los últimos meses el primer puesto en el mercado de los set-top boxes (dispositivos encargados de la recepción y decodificación de la señal de televisión digital para mostrarla en un dispositivo de televisión) y se confirma como la compañía más importante del sector en

España. Según el último estudio de la consultora independiente GfK, la cuota de mercado de Engel Axil es del 30% y en el top 25 de los productos más vendidos destacan nueve de sus referencias. Además, ocupa el número uno del ranking y amplía su distancia respecto a otros competidores.

Yudigar

Presencia en los foros de Aecoc Yudigar, firma de referencia en el campo del mobiliario interior, lineales y acondicionamiento de tiendas, participa en la XIV edición del congreso ferretero de Aecoc (9 y 10 de febrero) y lo vuelve a hacer en calidad de patrocinador. De esta forma, la imagen comercial del fabricante establecido en Zaragoza, lucirá de nuevo en el escenario de las ponencias más comentadas del

mercado sectorial. Como se sabe, el congreso de ferretería de la Asociación de Codificación Comercial (Aecoc) se configura como uno de los encuentros de conocimiento anuales más importantes del sector.

Inofix, fabricante de soluciones para el hogar, ha presentado una solución divertida y muy práctica para los más jóvenes de la casa: topes para las puertas que usan los niños. La nueva gama de ‘topes infantiles’ responde a la demanda, detectada por Inofix, que “precisaba de un producto más adecuado para las habitaciones de los más pequeños”. Este producto es “muy distinto” a lo que había hasta ahora en el mercado, por lo que ya ha sido inscrito en el registro de patentes europeo. El nuevo tope se coloca sobre la pared. Una goma amortiguadora asegura que cumple correctamente con su función de evitar los golpes de la puerta contra la pared. Otra ventaja del producto es su atractivo colorido, que destaca en el punto de venta, “generando ventas por impulso”. La empresa ha apostado por una introducción rápida al mercado del nuevo producto y por este motivo se está llevando a cabo distintas acciones paralelas de marketing para potenciar su lanzamiento tanto en el mercado nacional como en los 28 países donde actualmente Inofix exporta sus productos.

19


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Herramex

Coleman

La asociación pone en marcha un plan de competitividad sectorial

Alonso-Lasheras asciende a director general de la compañía

Herramex, la Asociación Española de Fabricantes de Herramientas de Mano, ha puesto en marcha un plan de actuación que culminará en 2012 con la constitución de un clúster sectorial cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las empresas asociadas. Esta iniciativa, fruto del proceso de elaboración de la ‘Agenda de Innovación’ que Herramex realizó a mediados de año, ya cuenta con un pre-clúster encargado de actividades que se enmarcan en cuatro ejes estratégicos: promover la mejora tecnológica, fomentar la innovación, impulsar la calidad de la gestión entre sus miembros y en la propia Asociación y continuar apoyando la internacionalización del sector. El pre-clúster pretende incorporar a todos los eslabones de la cadena de valor y sectores afines, para incrementar su competitividad mediante proyectos de cooperación en torno a esos ejes. Herramex cuenta con 28 empresas asociadas, que representan el 90% de la producción de herramienta de mano en España y que emplean a 2.000 personas. El 80% de los fabricantes está en el País Vasco. El 40% de la facturación total de las empresas asociadas corresponde a la exportación. Hasta el momento, Herramex ayuda a sus asociados en sus actividades de internacionalización, organizando misiones, ferias y elaborando notas sectoriales con información de los mercados de numerosos países. También se ocupa de la normalización de las herramientas manuales y de elaborar estadísticas del sector.

20

Página 20

Luis Alonso-Lasheras Alén.

Coleman Iberia, filial de The Coleman Company, del grupo Jarden Corporation (NYSE:JAH) y propietaria de las marcas especialistas en outdoor (tiempo libre y ocio fuera de casa), Coleman, Campingaz, Sevylor y la recientemente adquirida Aerobed, ha nombrado a Luis Alonso-Lasheras Alén como nuevo Director General de la compañía para España y Portugal. Tras un año como responsable de la dirección de Marketing de la compañía para ambos países, cargo al que accedió a principios de 2010, Alonso-Lasheras asume ahora el puesto de director general y lo hace con unos objetivos “muy ambiciosos de crecimiento y rentabilidad para los próximos años”, en una de las regiones de Europa que la compañía ha identificado como la de “mayor potencial crecimiento”. Según una nota de presna que ha difundido la empresa, Luis

Alonso-Lasheras no sólo liderará el equipo directivo de la compañía en España y Portugal, sino que “aportará toda su experiencia y conocimiento del sector a la gestión de la empresa”. Un ingeniero de 34 años

Alonso-Lasheras es ingeniero superior en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster MBA por el Instituto de Empresa. Tiene 34 años y una amplia experiencia en las áreas de marketing y desarrollo de negocio en distintas empresas del sector de las TIC donde ha desarrollado proyectos para firmas importantes como mTactics o Telefónica. Su trayectoria también incluye distintas iniciativas como emprendedor. A la hora de cerrar esta información, la empresa no había notificado quién sustituye a Luis Alonso-Lasheras en las tareas de dirección de Marketing.


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Página 21

Ifam

Feliciano Aranzábal lleva a Ferroforma toda la oferta cerrajera del nuevo catálogo recién editado Feliciano Aranzábal, S.A. (Ifam) ha presentado nuevo catálogo, un soporte que muestra al usuario la extensa gama de productos de la empresa y sus múltiples usos. El manual incorpora las últimas novedades y todos los demás artículos que componen la oferta de la cerrajera vasca. Ilustraciones, fotografías, detalles y un acabado de la más alta calidad, ayudan a una comunicación efectiva. Formato A4 fácil de usar, contenidos actualizables y tarifa en vigor, ilustrada, son otras ventajas del catálogo, que se constituye como uno de los soportes más importantes y completos junto a la página web de la compañía (www.ifam.es). En el campo de productos, los candados C25/35/45S y COL 40, destacan por su diseño y precio

económico. Los tres primeros están especialmente indicados para equipajes, maletas, bolsos de viaje, material deportivo, taquillas, etc. Los COL 40, con cuerpo de aluminio y distintos colores, son independientes y se usan como complemento de los portacandados.

Ifam mostrará su nuevo catálogo y todos sus productos en la feria ferretera de Baracaldo.

Faber 2000

Nuevos equipos para profesionales de la pintura Faber 2000, firma española que opera principalmente en el sector de pinturas y decoración, ha editado un nuevo catálogo que estará vigente durante 2011 y 2012. El manual nace enfocado al ususario profesional e incorpora nuevos productos para usos profesionales de la pintura y decoración. Faber 2000, empresa ubicada en Bilbao, también ofrece a sus clientes la web (www.faber2000sl.com), una herramienta que responde a la evolución de la firma y a su adaptación a las nuevas necesidades del mercado. Faber 2000 lanza la nueva línea de productos con el objetivo prioritario de ayudar a su red de ventas y a todos los profesionales del sector. Faber 2000, fundada en 1999, surte a cooperativas, cadenas y grupos ferreteros. Importa y distribuye compresores, equipos de pintura, accesorios y otras gamas de producto.

21


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Aecoc

Sucesos

3M se impulsa en el mercado con el patrocinio del XIV congreso ferretero

Arde un Leroy Merlin en Madrid

El 9 y 10 de febrero, el madrileño Auditorio Mapfre acoge la XIV edición del Congreso Aecoc de Ferretería y Bricolaje bajo el patrocinio de 3M. Precisamente, Jorge López, consejero delegado y director general de 3M para la región ibérica, acercará a los asistentes la experiencia de su compañía, en la que la innovación constituye una parte fundamental de la cultura empresarial como vehículo indispensable para aportar y transmitir valor al consumidor. Como se sabe, 3M opera en más de 60 países y lidera en todo el mundo diferentes sectores. Este año ha decidido entrar de lleno en el canal ferretero español y para ello ha aunado todas sus marcas en una misma difivisión de ferretería. La gran cita anual de Aecoc prevé reunir a más de 200 profesionales del ramo y mostrar a los asistentes las transformaciones que ya están llevando a cabo diversas compañías para desarrollar sus negocios y hacer frente al complejo panorama económico. El programa del XIV Congreso abordará aspectos importantes del mercado, que permitan a fabricantes y distribuidores obtener información y experiencias para aprovechar las oportunidades que se presentan en situaciones como la actual. El reputado profesor del Instituto San Telmo, Fernando Faces; Régis Degelke, presidente de EDRA, la asociación europea del bricolaje; Paul Bonne, director de ventas de Henkel Bélgica; o Hen Bakker, director de compras internacional de Hornbach Baumarkt Holanda, también forman parte del plantel de ponentes.

22

Página 22

Un virulento incendio arrasó por completo el centro comercial de Leroy Merlin situado en el polígono Equinoccio de Majadahonda (Madrid) y provocó el derrumbe del edificio que albergaba el negocio. No hubo víctimas personales. El fuego también afectó a la estación de servicio anexa y a los numerosos concesionarios de vehículos próximos. El incendio comenzó en la cubierta del edificio pasadas las once de la noche por causas que se investigan. Su extin-

ción duró casi 24 horas y precisó 15 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid, personal del Summa, de la policía local y de la Guardia Civil. Leroy Merlin Majadahonda, con una superficie de 6.000 metros cuadrados, era una de las tiendas referentes de la enseña “tanto en ventas como en resultados”. Con un equipo de 150 trabajadores, el 90% de ellos, indefinidos, daba cobertura en esta área a cerca de 600.000 clientes.

Mes Group

Novedosos gatos de apriete Ariex Novedosos gatos de apriete tipo pesado, fabricados en acero forjado y ordenados en distintas gama que abarcan desde 300 x 180 mm. hasta los 1250 x 180 mm. Ariex es un conocido fabricante italiano de herramientas manuales para el canal ferretero, jardinería, construcción y agricultura, con mas de cuarenta años de trayectoria. Ubicada en un pequeño valle industrial del norte, es una referencia europea en calidad. Ariex “une tradición y pasión en sus procesos”, según

explica la empresa, y utiliza las más modernas tecnologías para fabricar sus productos. La empresa garantiza a sus clientes herramientas de trabajo de alta calidad y fiabilidad.


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:36

Página 23

Norma Group

El fabricante de fijaciones participa en una iniciativa solidaria en Guinea Bissau Norma Group ha donado una moderna lavadora industrial a la lavandería de un hospital de Guinea Bissau, en el que reciben atención médica y tratamiento distintos pacientes que luchan contra graves enfermedades. La donación se ha realizado a través de AMIC (Asociación de Médicos Pro Infancia de Cataluña), que colabora con la Casa Emanuel, una asociación local sin ánimo de lucro, ubicada en el barrio de Afia (Bissau), que nació en 1995 como orfanato y residencia para niños huérfanos, abandonados, maltratados, con sida o con discapacidades. Con el tiempo ha ido creciendo y desarrollando proyectos que sobrepasan los muros de la casa de acogida y que se extienden hacia toda la

comunidad de Afia y los barrios de los alrededores. Esta es la primera vez que Fijaciones Norma participa en un proyecto solidario de este tipo, pero la compañía asegura que no será la última.

Sesatools

La empresa valenciana ayuda a los alumnos de un instituto local con cuarenta kilos de útiles de corte La empresa Sesatools, especializada en la distribución de herramienta de corte de calidad ha hecho un donativo de herramienta de corte al instituto de Secundaria Tirant Lo Blanc, de Torrent, en la Comunidad Valenciana. Tras varias conversaciones con el centro y comprobada su necesidad, la donación ha consistido en la entrega de 40 kilos de consumibles para taladros eléctricos como brocas de widia, brocas martillo, brocas en HSS y maletines completos de juegos de roscar. La necesidad del institut surge tras algunos recortes presupuestarios tan habituales hoy en día en todos los sectores y sobre todo del compromiso de este centro de poder dar a sus alumnos una formación en garantías con el material necesario para ello.

Con esta iniciativa, Sesatools inicia una colaboración que espera se pueda mantener en el futuro. La compañía ha explicado que “la presencia de la marca en la región es muy significativa” por lo que “valora muy positivamente la colaboración en algunos proyectos sociales que se llevan a cabo en la zona, mostrando así su compromiso con el desarrollo social en la Comunidad Valenciana”.

23


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

11:28

Página 24

Panter

La bota ‘Superfundición Plus’, otro avance en la lucha contra el frío y las condiciones extremas de humedad Panter (Industrial Zapatera) lo ha vuelto a conseguir. Ahora, un conjunto de tecnologías y componentes de altísima calidad, estudiadas científicamente, se ponen al servicio del consumidor en forma de calzado. El resultado son las botas de trabajo Super Fundición Plus, creadas por Panter, que conforman un producto de seguridad capaz de mantener el equilibrio térmico y la calidez en los pies de los profesionales que realizan su trabajo bajo duras condiciones de frío y humedad.

Forro interior térmico extra cálido.

Resiste impactos de hasta 200 Julios (la máxima certificación). Gracias a su memoria elástica, es capaz de recuperar la forma enseguida tras un impacto.

Caña amplia. Facilita el calce y descalce.

Piel natural hidrofugada de primera calidad, escogida por su resistencia y capacidad transpirable.

Plantilla Air Plus con propiedades antiestáticas. Fabricada con espuma de látex, con canales de ventilación que ayudan a la circulación del aire en el interior del zapato, manteniendo la temperatura idónea del pie.

Planta textil antiperforación, no metálica, súper flexible, ligera y transpirable.

Total antideslizamiento. El poliuretano actúa como amortiguador y el TPU aporta tracción, estabilidad y un agarre máximo en todas las superficies.

Nueva suela de PU+TPU. Perfecta combinación entre, ligereza, flexibilidad y absorción de impactos.

24

Las botas de trabajo Super Fundición Plus están diseñadas para resistir de una manera muy confortable las más bajas temperaturas. Entre sus avances cabe destacar un potente aislamiento frente al frío extremo sin perder transpiración. Éste es, sin duda, un calzado imprescindible en invierno para proteger los pies de los efectos climatológicos exteriores y evitar las hipotermias o congelaciones. La bota Super Fundicion Plus está certificada según la norma UNE EN ISO-20345.

Puntera plástica, súper ligera, ergonómica y aislante de la electricidad. que proporciona total seguridad ante golpes, caídas de objetos y aplastamientos.


12 - 25

Actualidad.qxd:Maquetación 1

31/1/11

10:39

Página 25

Euromáquinas

El distribuidor presenta una oferta para profesionales con grandes novedades en todas sus marcas Euromáquinas S.L., distribuidor de distintas herramientas, equipos y compresores, ha presentado un nuevo folleto con importantes novedades. Bajo el título El profesional de las marcas europeas (nº 14), esta nueva promoción está en el mercado desde el 17 de enero, fecha en la que ha entrado en vigor. El nuevo catálogo invierno-primavera tiene 56 páginas a todo color, creadas en un formato muy comercial para el distribuidor. Cabe destacar de este manual la amplia gama de compresores MPC, con grandes novedades en tecnología inverter, de la reputada marca Frakly. También incluye novedades en lámparas de luz fría Jo-el, así como un nuevo apartado para mobiliario de taller. El manual se completa con muchas otras herramientas y máquinas de todas las marcas que distribuye la firma maña.

Con esta promoción, que nace con una tirada de 50.000 ejemplares, Euromáquinas, brinda un importante apoyo comercial a todos sus distribuidores. Más información en: info@euromaquinas.com La compañía también pone en marcha un nuevo servicio de asistencia técnica directo: serviciotecnico@euromaquinas.com Las marcas de Euromáquinas: •MPC: herramienta neumática, compresores y accesorios. •FRAKLY: Equipos para soldadura inverter. •TELWIN: Equipos para soldadura, cargadores y baterías. •KRINO: Hta. de corte. •REELCRAFT: enrolladores automáticos de alta presión. •JO-EL: Lámparas de luz fría. •MAGTRON: Taladros con base magnética.


REPORTAJE Sika fiesta:Maquetación 1

28/1/11

11:38

Página 26

Puesta en escena con actores y mimos de los momentos más destacados de la historia de la compañía.

Centenario de Sika

Un 2010 para el recuerdo Sika organizó el año pasado iniciativas en todas sus sedes para celebrar sus primeros cien años de vida con empleados, clientes y socios. En nuestro país, la compañía conmemoró el centenario con una fiesta y una jornada sobre ‘sostenibilidad’, realizada en la sede del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), en Madrid.

El máximo responsable de sika para la Región Europa Sur, Hubert Perrin de Brinchambaut (izquierda); y Ángel González Lucas, director general de Sika España.

26

Todas las filiales de Sika celebraron en 2010 el primer siglo de existencia de la multinacional suiza, fundada en 1910 por el emprendedor Kaspar Winkler. Iniciativas como la edición de un libro sobre su historia, fiestas para empleados y clientes, y actos oficiales, han culminado de manera brillante con una gala en el

centro de Congresos (KKL) de Lucerna. En España, la fiesta del centenario Sika para clientes contó con la asistencia de 300 invitados y se realizó en las instalaciones Aldea Santillana, situadas en el madrileño pueblo de El Berrueco. El lugar elegido para la celebración forma parte de un conjunto histórico de in-


REPORTAJE Sika fiesta:Maquetación 1

28/1/11

11:38

Página 27

CENTENARIO

El día de los empleados.

Otra imagen de la fiesta para los empleados.

LA ‘SOSTENIBILIDAD’ NECESARIA

Jornada sobre la ‘sostenibilidad’.

calculable valor y belleza, dentro de un incomparable entorno natural, en la ribera del embalse de El Atazar. Más de 300 invitados, entre colaboradores, clientes, prensa y representantes de la empresa, pudieron disfrutar de una agradable velada, rodeados por escudos heráldicos, antorchas y carruajes; y de la puesta en escena con actores y mimos de los momentos más destacados de la historia de Sika. El máximo responsable de la Región Europa Sur, del Grupo Sika, Hubert Perrin de Brinchambaut; y Ángel González Lucas, director general de Sika España, pusieron el acento durante sus discursos en la opor-

tunidad de reunir a tantas caras amigas para compartir una agradable velada con gente considerada ya como parte de “la familia Sika”. La fiesta para los trabajadores se celebró en septiembre en Arganda del Rey (Madrid). A ella asistieron más de 650 empleados y familiares. Fue, sin duda, el acontecimiento más importante de todas las celebraciones del centenario puesto que, tal y como subraya Sika, estaba pensado para “la parte primordial de la empresa”, que son los empleados. Todos ellos tuvieron la oportunidad de volver a reunirse este día con antiguos compañeros que ya se habían jubilado.

La jornada sobre “Sostenibilidad en el mundo empresarial. Centenario Sika en el mundo” reunió alrededor de cien asistentes en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ubicado en la céntrica calle de Serrano, en Madrid. Sika culminaba con este acto la celebración del centenario de su fundación, e invitaba a mirar con responsabilidad hacia el futuro, “plenamente conscientes de que, ya hoy, los principios de la sostenibilidad deben marcar, más que nunca, el desarrollo de nuestra sociedad”. La conferencia, en la que participaron como ponentes Ángel González Lucas, director general de Sika España; Javier Martín Guerrero, secretario de Spain Green Building Council; y Dominik Oetiker, responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Sika Technology AG, contó con la presencia de personalidades del mundo de la investigación y estudiantes universitarios, el público principal al que se quería dirigir esta iniciativa.

27


REPORTAJE Sika fiesta:Maquetación 1

28/1/11

11:38

Página 28

CENTENARIO

La fiesta de los empleados.

La ‘sostenibilidad’ empresarial suscita siempre el máximo interés.

GAMA DE SOLUCIONES Sika, proveedor referente de productos químicos especializados en todo el mundo, desarrolla, fabrica y comercializa sistemas y soluciones específicas para el sector de la construcción, en edificación y obra civil –en los campos de la reparación y protección del hormigón, el sellado de juntas, la impermeabilización estructural y el pegado rígido y elástico de distintos elementos– y en la industria, en los sectores de transporte, automoción, marina y electrodomésticos, y equipos. La empresa tiene filiales en más de 70 países y unos12.000 empleados, que garantizan el éxito en todas sus relaciones comerciales.

28

Los organizadores no se olvidaron de componer una imagen representativa de Sika en la fiesta para clientes.

Ambientación y diversión como parte de las celebraciones.

Aspecto que presentaba la velada para clientes.


Sin tĂ­tulo-1 1

31/1/11 14:19:59


30 - 35 FERIAS:Maquetación 1

28/1/11

13:20

Página 30

Ferroforma

Diez conocidas ferreterías y suministros explicarán el éxito de su modelo de negocio en el certamen GRUPO BERET, APOYO EXPLÍCITO A UN EVENTO ‘QUE APORTA VALOR’

Los integrantes del Grupo Beret el día de su presentación como AF Marcas, en enero del año pasado. La asociación de fabricantes de herramientas de mano, durante la edición de Ferroforma 2009.

Panter, Rombull Ronets, Pferd Ruggeberg y las otras ocho empresas que forman el Grupo Beret han confirmado que participarán en Ferroforma. Cada una de estas empresas tenddrá su propio estand, que se situará en torno a uno corporativo del Grupo. Allí presentarán el catálogo electrónico que han desarrollado como proyecto estratégico en los últimos meses. En este estand también habrá un área de descanso y de atención informal a los clientes. José Ignacio González, presidente del Grupo Beret, justifica la apuesta por Ferroforma cuando dice “que esta edición del certamen recoge las peticiones que muchos expositores habíamos venido haciendo durante años en el sentido de que debía aportar más valor y atraer no sólo a los profesionales que compran nuestros productos, sino y sobre todo a los que los prescriben y venden en el punto de venta y a los usuarios de los mismos”. Durante la feria, las empresas del grupo presentarán importantes novedades. Pferd y la representada de Aghasa, Sola, ya han anunciado “primicias mundiales”. Asimismo, realizarán promociones conjuntas similares a las que hicieron meses atrás en Expocadena, y en los Encuentros Profesionales de Ancofe.

30

Ferretería Agustí (Gerona), Ferretería Ortiz (Madrid), Madriferr (Madrid), SIFRA (Irún), Suministros Industriales (Guipúzcoa), Comercial Calpe (Alicante), Redondo y García (Madrid), GSI. Grupo Sumifer (Pontevedra), Cecoshop, Morón de la Frontera (Cádiz), Ferretería Ferri (Alicante) y Grupo FT (Ferretería Tías) de Lanzarote. Son diez exitosos negocios que explicarán en Ferroforma sus casos de éxito y cómo su aplicación les permite sortear la crisis con solvencia y ganar cuota de mercado. Esta iniciativa, dirigida a los ferreteros, forma parte del ‘nuevo formato’ de feria, que la organización quiere imprimir a Ferroforma. Nuevas actividades paralelas a la exposición y venta de mercacías; y la participación del vendedor final de los productos, son dos de los rasgos más distintivos de la actual edición de Ferroforma y

Bricoforma (23 a 26 de marzo de 2011). Para la dirección del evento, el efecto más directo de esta iniciativa se refleja en el programa preliminar de jornadas técnicas del certamen. De esta forma, en un novedoso bloque de encuentros dirigidos a los ferreteros destacan las ponencias sobre Las mejores ferreterías españolas: 10 casos de éxito; y las jornadas de Logística y ferretería e Ineficiencias y ahorros en la comunicación intersectorial. Además, los usuarios finales tendrán oportunidad de asistir a demostraciones y concursos sobre el uso de herramientas y otros productos de ferretería para talleres de reparación de vehículos y para profesionales de la instalación. Ferroforma también dedicará una jornada a la mejora de la logística, un área “crítica” dentro del sector, con una influencia cada vez más determinante en el ahorro de costes.


30 - 35 FERIAS:Maquetación 1

28/1/11

13:20

Página 31

opinión LA INCORPORACIÓN DEL USUARIO FINAL A FERROFORMA HA SIDO DETERMINANTE

Ángel Pereda, director de Ferroforma y Bricoforma.

Los profesionales del sector han acogido el nuevo enfoque de Ferroforma-Bricoforma con una “ilusión” muy especial, algo que para nosotros resulta muy motivador y consideramos es uno de los grandes valores de la cita. Sin duda, su efecto se está reflejando en los distintos parámetros de la Feria, mejorando su calidad. Por una parte, las grandes firmas del sector estarán presentes en la exposición, a la que este año se sumarán empresas de primera línea que en los últimos tiempos se habían ausentado del certamen por distintos motivos. Además, importantes grupos de compra y profesionales de la ferretería, el bricolaje y el suministro industrial de nuestro país están participando en la promoción de este certamen y han mostrado su compromiso con él. Las expectativas en lo que a participación de compradores se refiere son buenas, y en al ámbito internacional la campaña está siendo también intensiva. Por último, quisiera subrayar la incorporación del usuario final al diseño de Ferroforma-Bricoforma. Esta decisión ha sido determinante para algunos expositores, que podrán contactar directamente con un perfil de visitante que consideran estratégico y utilizar las zonas de demostraciones para mostrar las aplicaciones de sus productos y servicios. Confío en que, por todo ello y entre todos, hagamos de Ferroforma-Bricoforma un gran éxito.


30 - 35 FERIAS:Maquetación 1

28/1/11

13:21

Página 32

Ferias 11ª Expocadena

Trescientas marcas de ferretería buscan los primeros resultados positivos del ejercicio que empieza ¿HACIA DÓNDE VA EHLIS? Los planes de futuro de Ehlis como central de compras y servicios, forman parte de la temática del congreso que la propia empresa ha puesto en marcha con carácter previo a Expocadena. Se celebrará la tarde del 24 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid, ubicado ‘a un paso’ del recinto ferial Ifema. En él participarán como ponentes Alejandro e Ignacio Ehlis, los actuales directores generales del grupo. El congreso, exclusivo para los asociados de Ehlis y para los proveedores que participan en Expocadena, quiere facilitar información sobre la situación económica del país y la evolución del sector de ferretería en España, además de tratar sobre el presente y futuro del grupo Ehlis. Para hablar de todos estos temas, junto a los directores generales de la central, estará Josep Piqué, presidente de Vueling y ex ministro de industria; José Antonio Jiménez, director general de Akzo Nobel; Benito García, presidente de la Asociación Nacional de Centrales de Compras (Anceco); y Emilio Duró, experto consultor de Empresas y profesor universitario.

Uno de los 300 expositores de la edición 2010.

32

Una imagen de la edición del año pasado, que se celebró en Barcelona.

Expocadena, la feria privada del grupo Ehlis, es el primer termómetro del año para cientos de empresas y marcas de ferretería, que buscan en esta convocatoria unos resultados positivos que les permitan arrancar el ejercicio con perspectivas de optimismo. Más de trescientas marcas y más de 22.000 metros cuadrados de exposición dan forma a la cita de este año, que se celebra en el pabellón 2 y 4 de Ifema (feria de Madrid) los días 25 y 26 de febrero. Los expositores dispondrán de diez horas al primera jornada (de diez de la mañana a ocho de la tarde; y de cuatro, la segunda (entre las diez y las dos de la tarde), para concretar pedidos y vender sus artículos. Las previsiones del organizador y las de algunos proveedores consulta-

dos por I ber Ferr , son esperanzadoras. El sector, que cerró 2010 creciendo al 2%, podría consolidar su recuperación en los próximos meses si es capaz de mantener la tendencia del último cuatrimestre. En este sentido, Expocadena se es una primera muestra de por dónde pueden ir las cosas en 2011. Por lo demás, esta 11ª Expocadena se presenta con cifras semejantes a las de ediciones anteriores. La feria de Ehlis, una de las mejor consideradas del sector, siempre ha superado la cifra de trescientas marcas expositoras (unos 245 estands). La respuesta de los 840 asociados del grupo Ehlis también suele ser muy positiva y, por lo general, acuden a la cita ferial nueve de cada diez.


30 - 35 FERIAS:Maquetaci贸n 1

28/1/11

13:21

P谩gina 33


30 - 35 FERIAS:Maquetaci贸n 1

28/1/11

Ferias

34

13:21

P谩gina 34


30 - 35 FERIAS:Maquetaci贸n 1

28/1/11

13:21

P谩gina 35

35


FERIAS Calendario 2011:Maquetación 1

28/1/11

12:50

Página 36

Agenda de eventos sectoriales 2011

Febrero

AECOC XIII Congreso de Ferretería y Bricolaje. Fechas: días 9 y 10. Lugar: Auditorio Mapfre. Avenida del General Perón, 40 28046 Madrid Tel. 915 811 400 Teléfono Aecoc: 93 252 39 00 • www.aecoc.es • info@aecoc.es

CEVISAMA Salón de la cerámica, baños, ideas, materiales y textura. Fechas: días 8, 9, 10 y 11. Lugar: Feria de Valencia. Avda. Ferias, s/n 46035 Valencia. Teléfonos: Contratación 902 74 72 55; Att. Expositor 902 74 72 54 http://cevisama.feriavalencia.com/ • feriavalencia@feriavalencia.com

Marzo

EXPOCADENA 88 Feria de los asociados de La Cadena 88. Fechas: días 25 y 26. Lugar: Ifema. Feria de Madrid. Campo de las Naciones. Madrid. Teléfono: Infoifema: 902 22 15 15 www.cadena88.com • ehlis@ehlis.es

Mayo

36-37

36

FERROFORMA Y BRICOFORMA Salón internacional de Ferretería, Suministros Industriales y Bricolaje. Fechas: días 23, 24, 25 Y 26. Lugar: Bilbao Exhibition Centre (BEC). Ronda de Azkue, 1 Apdo.468 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) Teléfono: 94 40 40 092 ferroforma@bec.eu www.ferroforma.eu

CONSTRUMAT Salón Internacional de la Construcción Fechas: días1 17, 18, 19, 20 Y 21. Lugar: Recinto Ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona. Pl Europa. Acceso Sur. L’ Hospitalet (Barcelona). Teléfonos: 902 233 200 | +34 93 233 20 00 construmat@firabcn.es


FERIAS Calendario 2011:Maquetación 1

28/1/11

12:50

Página 37

Septiembre

Junio

Eventos sectoriales 2011 V PREMIO TXEMA ELORZA Ceremonia de entrega. Fecha: día 10. Lugar: Valencia. Teléfono: 91 632 60 42 info@fundaciontxemaelorza.com

CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA Feria Internacional de la Subcontratación y cooperación interempresarial Fechas: 27, 28, 29 Y 30. Lugar: Bilbao. Bilbao Exhibition Centre (BEC). Ronda de Azkue, 1 Apdo.468 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) Teléfono: 94 404 00 00 www.cumbreindustrialytecnologica.com/portal/page/portal/CUMBRE

SPOGA + GAFA Salón internacional del sector de la jardinería Fechas: 4, 5 y 6. Lugar: Colonia (Alemania). Contacto en España: Koelnmesse Ibérica S.L. Calle del Arenal, 20 28013 Madrid Teléfono: 91 359 81 41 info@koelnmesse.eswww.spogagafa.com

EXPOCECOFERSA Feria de los asociados de la central Cecofersa. Fechas: 4 y 5. Lugar: Ifema. Campo de las Naciones. 28042 Madrid. Teléfonos: 91 662 24 15 • Fax 91 661 48 51 www.cecofersa.com

Octubre

36-37

FIMMA MADERALIA Salón de Maquinaria y herramientas para la madera; y salón para los proveedores del sector Madera y Muebles. Fechas: 25, 26, 27 y 28. Lugar: Feria de Valencia. Avda. Ferias, s/n 46035 Valencia. Teléfono: 902 74 73 30 http://feria.feriavalencia.com

37


38 - 40 HIDROLIMPIADORAS:Maquetaci贸n 1

28/1/11

13:18

P谩gina 38

Hidrolimpiadoras

Paisaje para limpiar


38 - 40 HIDROLIMPIADORAS:Maquetación 1

28/1/11

13:18

Página 39

Todo sigue igual un año después. El mercado crece poco y mantiene al menos tres barreras importantes, que impiden que obtenga una mejor nota: falta un servicio posventa que responda a las exigencias y necesidades reales del consumidor; aún existe un alto desconocimiento de la verdadera utilidad de las máquinas y de su tecnología; y abundan las importaciones de dudosa calidad, que constituyen un gran problema para el mercado. La venta de hidrolimpiadoras ha crecido en el ámbito doméstico casi el doble que en el canal industrial, que se ha quedado en el entorno del 1%. Y el segmento del bricolaje también ha dado muestras de ser un mercado importante en este campo. Fundamentalmente, el auge del hogar se debe a que diversas marcas vinculadas al sector ferretero e industrial han decidido entrar en el negocio con gamas baratas. Tras una década cargada de argumentos para generalizar el uso de las hidrolimpiadoras en el hogar, los fabricantes han logrado hasta convertirlas

en un electrodoméstico bastante común. La notable aceptación de las estas máquinas limpiadoras en el ámbito doméstico, las numerosas viviendas que se han construido y unos precios atractivos, figuran como las claves que han motivado el uso y generalización de este producto. Nunca antes los consumidores dispusieron de tan elevado número de gamas para elegir. Precisamente, el crecimiento de la oferta constituye uno de los problemas del sector. La existencia de marcas y modelos poco diferenciados en su apariencia, aunque distantes en calidad, ha

Los fabricantes han logrado conver tir las hidrolimpiadora s en un útil de uso co mún, tanto o más que el clásico aspirad or.

*Temperatura máxima de entrada agua 60º C *Depósito de detergente: 0,6 L. y dos unidades

Un chorro de agua con turbo y mando a distancia Las hidrolimpiadoras de agua fría de la ‘serie H’, de IPC, se caracterizan por su diseño compacto y su notable ahorro energético. Manejables y fáciles de transportar, estas máquinas optimizan las prestaciones y consumos, además del espacio al ser verticales. Pensadas para todo tipo de aplicaciones en el ámbito semi-profesional, las hidrolimpiadoras H122-H132-H142, de IPC, incorporan un porta-accesorios integrado para la lanza y la pistola; mando a distancia paro-total (TST) que detiene la máquina cuando se cierra la pistola; empuñadura con prolongación atérmica; manguera para alta presión y alta temperatura, con empalmes roscados; lanza con cabezal conmutación alta/baja presión y regulación del chorro de agua y una boquilla turbo; bomba axial de 3 pistones de acero y cabezal de aleación ligera; motor eléctrico con protección térmica; sistema especial de inyección, que permtie distribuir dos tipos de detergentes diferentes y dosificar la cantidad deseada.

39


38 - 40 HIDROLIMPIADORAS:Maquetación 1

28/1/11

13:18

El mercado co nserva un apreciable margen para crecer, desarrollarse y terminar de generalizarse.

Llegan las nuevas máquina Versátiles, flexibles, potentes, fáciles de usar y con un diseño compacto. Así son las nuevas hidrolimpiadoras de Nilfisk, una herramienta ‘doméstica’, adecuada para una limpieza y un mantenimiento minucioso de todas las zonas exteriores de la vivienda: fachada, suelo, patio, piscina, terraza o jardín. Además, son imprescindibles para la limpieza del coche, moto o mobiliario de exterior. Nilfisk ofrece 9 exclusivos modelos de hidrolimpiadoras de alta presión. Con esta nueva gama de hidrolimpiadoras de alta presión, Nilfisk da un paso más y pone al alcance del consumidor su experiencia en limpieza profesional e industrial, reconocida en todo el mundo por su alta tecnología, funcionalidad y sostenibilidad.

40

Página 40

generado un principio de guerra de precios en la que el principal beneficiado es el consumidor. La lenta evolución de la economía afecta a la demanda de máquinas, pero el mercado conserva un apreciable margen para crecer, desarrollarse y terminar de generalizarse. Esto significa que las expectativas de los fabricantes y distribuidores nunca han dejado de ser positivas. Todo induce a pensar que el mercado de hidrolimpiadoras mantendrá cifras en alza en éste y en los próximos ejercicios. ¿Qué hay de nuevo?

Los escaparates muestran productos más ergonómicos, cómodos, seguros, robustos, fiables, duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Las hidrolimpiadoras se vuelven verticales, ganan en potencia y rendimiento, con bombas de alta calidad y prestaciones; incorporan ruedas y asas de transporte o integran en sus carcasa soportes para accesorios. Además, cuentan con mando a distancia y sistemas inteligentes que controlan desde las micropérdidas hasta el apagado en caso de inactividad. También permiten combinar la limpieza con la aspiración y alternar el agua fría con la caliente. Tal y como resaltamos en la entradilla, el mercado crece, pero no está exento de problemas. Hay, al menos, tres importantes que impiden que el sector de hidrolimpiadoras obtenga buena nota. En primer lugar, falta un servicio posventa adecuado que responda a las exigencias y necesidades del

consumidor sin costes añadidos. Las empresas reconocen que éste es un pilar fundamental para mantener y ampliar la cuota de mercado y, a pesar de que invierten tiempo y dinero, el resultado no es el deseado. En este punto, el propio consumidor debe asumir una parte de responsabilidad. Una segunda problemática tiene que ver con el conocimiento de las hidrolimpiadoras y su tecnología, que, en general, se vincula a la limpieza de vehículos y maquinaria, olvidando con frecuencia sus numerosas aplicaciones en la vida cotidiana. Además, es un sistema de limpieza ecológico, que economiza el agua mucho más que los sistemas convencionales utilizados frecuentemente en la industria. Mientras otros países han evolucionado a ojos vista en este terreno, especialmente Alemania e Italia, en España aún sigue pendiente una labor de formación e información del consumidor en torno a las virtudes de las hidrolimpiadoras. La tercera barrera del mercado tiene que ver con las importaciones descontroladas de productos que no suelen cumplir los requisitos mínimos de calidad ni tienen los certificados que exige la normativa vigente. Conviene recordar que frente al fraude, tal y como hemos sugerido en otras ocasiones, la aplicación de la llamada Ley de Calidad (Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo) resolvería la problemática si la Administración (fundamentalmente, el ministerio de Industria) se esforzase en su aplicación y vigilase su cumplimiento.


Marcar un estilo propio para cada momento

Nueva Colecci贸n 2010


42 - 45 BUZONES:Maquetación 1

31/1/11

12:28

Página 42

Buzones

¿Buenas noticias?


42 - 45 BUZONES:Maquetación 1

31/1/11

12:28

Página 43

El mercado de buzones, que se mantiene pendiente de los indicadores de la vivienda, ha registrado un descenso notable desde 2008. ¿Cuánto? El porcenje varía según de qué marca se trate. Unos fabricantes hablan de más de un 30%; otros, lo dejan en el 10%. Hay quien dice que el año pasado incluso ha crecido hasta el 2%... Sea como sea, el año que empieza trae nuevas esperanzas. La demanda se ha reducido y las distintas compañías que fabrican buzones en España han puesto en marcha estrategias para diferenciarse y potenciar las exportaciones. De entrada, los fabricantes se han volcado, en su mayoría, en mejorar el diseño de los buzones y motivar su reposición. Pero, finalmente, el factor estético no parece suficiente para dinamizar un mercado en el que la demanda vive adormecida por cuestiones que trascienden el sector. A falta de dinamismo en la construcción de nuevas viviendas, todo queda en manos de la rehabilitación y las reformas, facetas que tampoco parecen suficientes para aupar las ventas. Antes de

2008, el año en el que la crisis brotó con toda su virulencia, casi un 65% de los buzones que se vendían, se instalaban en edificios de nueva construcción. El resto era para reposiciones. Dos años depués, los porcentajes se han intercambiado con el agravante de que las ventas son ahora perceptiblemente menores. Como antaño, los catálogos de referencia se han renovado y muestran acabados pefectos y una estética de producto inmejorable. Los avances en materia de diseño y calidad salta a la vista.

Las estrategias de los productores se centran en diferenciarse y en potenciar la s exportaciones.

NOS CUENTAN QUE... Las grandes superficies han incrementado en 2010 su importancia de cara al consumidor en detrimento de los distribuidores minoristas. Además, el ‘peso relativo’ de los canales de distribución también ha retrocedido. Los buzones para comunidades acusan más la difícil coyuntura económica y el declive de la construcción. Aunque los fabricantes han sumado incentivos para potenciar las ventas (nuevos modelos de buzones, complementos, recorte de plazos de entrega, promociones...) no han logrado alcanzar la facturación de años anteriores.

BTV mantiene en el mercado una de las gamas más completas y atractivas de buzones. El fabricante español ofrece uno distinto para cada necesidad. Portales, comunidades, jardines, viviendas unifamiliares... No importa el lugar de instalación. BTV tiene el más adecuado en cada caso.

43


42 - 45 BUZONES:Maquetación 1

31/1/11

12:28

Página 44

Los fabricantes utilizan avanzados pro cesos de revestimient o, que garantizan la m ás alta resistencia del buzón a entornos agre sivos.

Un clásico con dos llaves. Buzones construidos con chapa de acero de 1 mm. de espesor. Acabado superficial en pintura epoxy. Tornillería de fijación incluida.

44

Hay colores y formas diversas, grandes y pequeños, agrupados o individuales, en cantidad y variedad, para todos los gustos. La mayoría presenta un acabado de cataforesis, método que aplica la pintura utilizando corriente eléctrica para depositarla. Este proceso confiere la mayor duración y la más alta calidad al producto. También usan cada vez más el acero termolacado, que es un revestimiento de la más alta resistencia, capaz de hacer frente a entornos agresivos, con presencia de salitre o temperaturas extremas. Los fabricantes aplican los nuevos avances sin descartar otros materiales más comunes como el aluminio o la madera, que en determinados entornos como los jardines o zonas verdes, justifican su presencia en

aras a la decoración y al encaje con el ambiente. Precio y satisfacción

El precio importa, pero menos. Con algunas salvedades, el comprador sopesa antes la estética y la funcionalidad. Si el buzón se adapta a lo que busca, entonces pregunta el precio. Un buzón no se compra todos los días. Cuando hay que adquirir uno, lo de menos es si cuesta algo más. Este hecho se acentúa cuando se trata de “amueblar” la entrada de un nuevo edificio. Si hay algo en lo que no escatiman gastos los constructores, es en el panel de buzones. Aunque no siempre. Pero si lo que toca es reponer, las comunidades de vecinos discuten más la elección, aunque el día a día demuestra que, generalmente, incorporan con-


42 - 45 BUZONES:Maquetación 1

31/1/11

juntos que responden a las nuevas propuestas estéticas. En este punto es invitable referirse al “daño” que suponen los buzones de dudosa procedencia. En los últimos tiempos, el mercado ha visto progresar artículos sin marca, de imitación o falsificados, que lejos de aportar mejoras a la oferta, sirven para confundir, cuando no para asentar un fraude. Distintos operadores distribuyen buzones que son atractivos en apariencia, pero que a corto plazo no responden a las mínimos exigencias de calidad. El resultado es que, una vez instalados, se corroen, pierden la pintura, se oxidan, permiten el paso de la humedad y del agua,

12:28

Página 45

la cerradura se avería, la puerta se suelta… Hay cientos de usuarios que dan testimonio de este hecho. Todos han tenido que sustituir su buzón. Pero en la segunda oportunidad han optado por una marca conocida. ¿Falta información? El consumidor dice que sí. El folleto que suele acompañar a al artíulo puede ser suficiente para el distribuidor, pero no siempre lo es para el usuario final. Esa información no suele tener en cuenta que son las ferreterías, suministros y grandes superficies quienes informan al comprador de las posibilidades de uno u otro buzón. GGG


46-49 SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

31/1/11

14:25

Página 46

Fabricantes

Assa Abloy compra el 63,6% de Cardo, uno de los líderes de automatización industrial

Bajo estas líneas, el nuevo catálogo de TESA, una empresa de Assa Abloy. A la derecha, la avanzada manilla Handle, un dispositivo de cierre y seguridad extrema.

La mutinacional Assa Abloy ha comprado el 63,6% de las acciones de Cardo AB, uno de los líderes mundiales en el campo de la automatización industrial. El resto de las participaciones no estaban en manos de los propietarios de la empresa, por lo que no han podido ser incluidas en el ‘paquete’. Con esta operación la división de Soluciones de Cardo encuentra “un ajuste perfecto” con la división de Sistemas de Assa Abloy, que le permite alcanzar una nueva posición de liderazgo en el campo de las puertas industriales y siste-

46 IberFerr

mas de control y vigilancia. “Con esta operación sumamos otro segmento de mercado rentable en el sector automatización y damos un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento hacia el liderazgo en este campo”, ha explicado Johan Molin, Presidente y Director General de Assa Abloy. Assa Abloy y Cardo tienen una fuerte presencia en España. Cardo facturaba hasta la fecha unos 12 millones de euros anuales. Tenía 5.300 empleados en todo el mundo y dos grandes divisiones de negocio: soluciones de entrada, con una posición de liderazgo en puertas industriales, sistemas de logística y puertas de garaje; y Cardo Flow Solutions, centrado en sistemas de tratamiento de aguas residuales y equipos de proceso para la industria de la celulosa y el papel.


46-49 SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

31/1/11

14:25

Página 47

Ayerbe

El fabricante de grupos electrógenos centra sus avances en la reducción del ruido

El fabricante de grupos electrógenos Ayerbe Industrial de Motores S.A., amplía su gama de grupos electrógenos en potencias hasta 100 KVA., incorporando a las nuevas cabinas insonorizadas, motores con refrigeración de agua, con los cuales consigue bajar aun más el nivel sonoro en estas potencias. Los nuevos diseños han sido adaptados para motores refrigerados por agua. En concreto, Ayerbe incorpora motores Yanmar, de Japón, en 10 KVA., 15 KVA. y 20 KVA.; Lister Peter, de Inglaterra, en 13 KVA. y 18 KVA.; e Iveco, de Italia, en 30, 40, 50 y 60 KVA. Ayerbe mantiene su producción con motores Deutz y Volvo, con potencias de hasta 630 KVA.

Las nuevas cabinas destacan por su dimensionamiento y por la conducción interna del aire, que proporcionan un nivel sonoro de los más reducidos en el mercado europeo. También han aumentado la impermeabilidad a ruidos de hasta los 88 dB en potencia acústica y a 64 dB de presión sonora, tal y como exige el mercado.

Avances técnicos importantes “La tendencia en el desarrollo de los grupos electrógenos se está centrando, precisamente, en conseguir que su nivel sonoro sea cada vez más pequeño en esta linea de productos”, explican desde la compañía vitoriana. Ayerbe ha con-

seguido reducir de manera importante este nivel sonoro y la potencia acústica, “teniendo en cuenta que el reducir 2 o 3 dB, supone un avance técnico importante”, explican desde la empresa. Los grupos de potencia inferiores a 10 KVA. y en 3.000 rpm, tanto en diesel como gasolina, “se encontraban históricamente en mano de los productores japoneses”. De igual forma, y según las explicaciones de Ayerbe, los componentes electrónicos de control que han ido sustituyendo a los aparatos de medida analógicos, proporcionan mucha más información y opciones que en años anteriores, como por ejemplo, su control telefónico o informático.

IberFerr 47


46-49 SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

31/1/11

14:25

Página 48

Aire comprimido

Atlas Copco introduce tres nuevas gamas de secadores de adsorción Aire comprimido seco, eficiente y fiable para las aplicaciones más exigentes Atlas Copco introduce tres nuevas gamas de secadores de adsorción, diseñados para ofrecer la máxima eficiencia con unas reducidas caídas de presión y unos ciclos de secado retardados. La adsorción es un proceso por el que los átomos, iones o moléculas, son atrapadas o retenidas en la superficie de un material, en contraposición a la absorción, que es un fenómeno de volumen. Estos nuevos secadores garantizan, además, un alto rendimiento y un punto de rocío a presión constante, incluso a plena carga, en cualquier condición. Los nuevos productos incluyen dos gamas de

secadores de adsorción sin regeneración térmica: los CD 25+-145+; y los CD 110+-300+. El diseño, sencillo, y su principio de funcionamiento, garantizan la fiabilidad de estos secadores de adsorción compactos, incluso en condiciones difíciles. La tercera nueva gama incluye los secadores con regeneración por soplante BD 100+300+, que ofrecen robustez y eficiencia energética. Utilizando aire ambiente calentado para la regeneración, esta gama de secadores mantiene unos costes de energía mínimos. Un secador de adsorción protege los equipos y la calidad del producto final, empleando desecantes para adsorber la humedad del aire comprimido.

El modelo CD25 ‘plus’.

Fira de Barcelona

Expertos europeos y españoles hablarán de cómo protegerse ante agentes químicos Expoquimia, el Salón Internacional de la Química de Fira de Barcelona; y la Fundación Fuego, han abierto el periodo de presentación de las comunicaciones científicas que configurarán el programa técnico de las V Jornadas Internacionales de Seguridad Industrial, que reunirá a expertos europeos y españoles en el marco de la 16ª edición del certamen. Las jornadas tratarán sobre la prevención de riesgos laborales, atmósferas explosivas (ATEX) y la autoprotección de accidentes mediante la presentación de ponencias en las que primará el aspecto práctico, con soluciones a hipotéticos incidentes que, en el caso del sector químico, pueden tener graves consecuencias tanto para las personas implicadas como para el entorno.

48 IberFerr

Las presentaciones, que han de estar redactadas en español, tendrán una duración máxima de 30 minutos y han de ser enviadas por correo electrónico a secretaria@fundacionfuego.org La fecha límite para la presentación de los resúmenes o abstracts de las presentaciones es el 30 de diciembre de 2010. La comunicación de la aceptación se realizará el 30 de enero de 2011.


46-49 SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

31/1/11

14:25

Página 49

IP Cleaning

Llega al mercado español el premiado sistema de limpieza robotizado ‘HighRise’ Tecnología avanzada, ecología, seguridad y ahorro se combinan en IPC HighRise, premio a la Innovación en Pulire 2009, para asegurar el éxito de la limpieza de cristales en rascacielos y otros edificios de gran altura. HighRise se implanta en España tras el gran éxito que ha obtenido en el mercado internacional. IPC elimina con este sistema el problema de la limpieza de rascacielos y edificios acristalados de gran altura. HighRise, un exclusivo y compacto sistema robotizado para limpiar las fachadas acristaladas, se desplaza fácilmente por el edificio en vertical, a lo largo de un cable guía, sin implicar a ningún operador suspendido de la fachada. El sistema autónomo y autopropulsado se dirige mediante dispositivos portátiles por control remoto inalámbrico. HighRise cuenta con la patente internacional Stabilized Vertical Surface Cleaning, que garantiza la máxima estabilidad en la limpieza de las superficies verticales. IPC HighRise utiliza agua desionizada por ósmosis inversa, sin detergentes químicos, lo que deja las ventanas cristalinas y sin residuos. De esta forma, permanecen limpias durante más tiempo. Además, cuenta con un cepillo plástico que permite una limpieza y abrillantamiento superiores. El sistema que utiliza este método es la tecnología patentada Sky Thruster, que proporciona una presión constante contra el edifi-

Las ventajas más destacadas de este producto son: • Permite un ahorro del 90% del coste del lavado. • Rapidez y ahorro en mano de obra: IPC HighRise puede hacer en un día el trabajo equivalente a más de un mes de trabajo. • Seguro: elimina el trabajo peligroso mediante control remoto. • Efectivo: limpia todo el edificio, incluidos los marcos de las ventanas, lo que aumenta la vida útil de la estructura. • Ecológico: no usa productos químicos fuertes y usa una cantidad mínima de agua. cio para conseguir una limpieza consistente en toda su superficie. Las boquillas patentadas de ‘gotas de lluvia’ crean grandes

gotas de agua desionizada, lo que reduce la dispersión y así puede aplicarse agua sólamente donde es necesario limpiar.

IberFerr 49


Sin tĂ­tulo-2 1

3/12/10 13:46:21


Resumen 2010 :Maquetaci贸n 1

31/1/11

14:41

P谩gina 51

2010 I ber Ferr 51


Resumen 2010 :Maquetaci贸n 1

31/1/11

14:41

P谩gina 52

I ber Ferr

Reportajes

Reportajes

52


Resumen 2010 :Maquetaci贸n 1

31/1/11

14:42

P谩gina 53

Entrevistas I ber Ferr

Entrevistas 53


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:42

Página 54

I ber Ferr

Enero

Noticias Ancofe

AF Marcas

La Agrupación organiza la primera feria de su historia

La asociación del mundial

La Agrupación Nacional de Ferreterías (Ancofe) presenta en Zaragoza su Primer encuentro de compras, una feria sectorial privada pensada para que sus ocho cooperativas asociadas ganen en competitividad comercial. Se celebrará el 11 y 12 de junio en las instalaciones feriales de la capital maña. Este “importante proyecto”, como lo califica Ancofe, forma parte del plan de objetivos de la cooperativa para este año.

Es una iniciativa sectorial, que ha precisado cerca de una década para ver la luz. AF Marcas (Asociación de Fabricantes y Marcas) se presenta para anunciar sus dos primeros objetivos: la Porra del mundial, un escenario de apuestas para ferreteros y consumidores en internet; y la posbile creación de un catálogo digital común. Iván Moreno, de E. Simón; Rocío Pajares, de Panter; José Ignacio González, de Pferd; Darío Alonso, de A.Turis. Darío José Alonso, de Worx; Luis Gardeta, de Gala Gar; Juan Pedro Barrios, de Juba; Jesús Etxebeste, de Krafft; Jaime Aséns, de Álex; y Vicente Pajares, de Rombull Ronets, son sus impulsores.

Heller Crean una broca ‘inteligente’, tres veces más efectiva La nueva broca de martillo TriJET SDS-plus, de ITW Heller, ofrece una triple potencia y el máximo nivel técnico. Tres filos de auténtico metal duro, el diseño ondulado del cabezal y la geometría con refuerzo lateral, convierten la TriJET en la más potente, incluso frente al hormigón más duro.

Specialistas La sección del suministro

pone en marcha la sección Specialistas como espacio propio del suministro industrial. Esta ventana informativa permitirá observar las características propias y diferenciadas de este canal frente al de ferretería. Aunque ferretería y suministro industrial fueron entendidos como dos conceptos similares, el suministro es mayorista, mientras que la ferretería está orientada al consumo doméstico. Lo veremos en este nuevo espacio.

I ber Ferr

54


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:42

Página 55

Comafe

¡Hazlo y punto!

Balance neto positivo

La economía centra el congreso de AECOC El XIII congreso de la Asociación Española de Codificación Comercial, en su versión de ferretería y bricolaje, sitúa la economía de España ante su propio espejo. A pesar de las dificultades, seis de cada diez empresarios se muestran convencidos de que el sector ferretero crecerá en 2010. “Saldremos con tres o cuatro cosas que hagamos bien”, dicen. “Hazlo y punto”, sentencia el responsable de la enseña belga Hubo.

Jon Baltza, gerente de Comafe.

La apuesta de AF Marcas arranca con fuerza

Febrero

El gancho del mundial

José Alberto Sosa, responsable de la sección de Ferretería y Bricolaje de Aecoc.

I ber Ferr

Comafe, la cooperativa madrileña de ferreteros cierra el ejercicio de 2009 en números negros (con ganancias), con un valor de stock en almacén de 10,5 millones de euros y con su tesorería saneada, lo que le permite encarar el nuevo curso con inmejorables perspectivas. Al menos, así lo recoge el balance provisional, que refleja menos compras pero mejores resultados de facturación y ventas.

Especial Protección Un mercado bien equipado La apuesta mundialista supera las previsiones más optimistas en su arranque, según sus impulsores. Catorce cooperativas y grupos de compras son los primeros en colaborar a través de su web; 936 ferreterías y suministros se registran en los primeros días; y 234 participantes formalizan con antelación un pre-registro en internet. Todo ello, antes del 11 de febrero, fecha en la que arranca de forma oficial ‘La porra del mundial’. “A cada instante se producen nuevas incorporaciones de ferreterías y pre-registros de participantes. Nuestra mayor satisfacción es que una buena parte de la distribución ha entendido en qué consiste la iniciativa”, explica el portavoz de la entidad, Darío Alonso.

I ber Ferr publica en febrero el primero de sus tres grandes especiales de 2010. Éste, de Protección Laboral, refleja un negocio que se ha encogido y que sólo pudo crecer un 2,5% en 2009 en España. Todo en un escenario de merma de empresas y empleados. Con todo, el sector logra facturar en su conjunto del orden de 3.500 millones de euros anuales.

55


I ber Ferr

Marzo

Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:42

Página 56

Distribución

Mr Bricolaje

Zapatero quiere una nueva ley de cooperativas

Iberobrico trata de frenar su proceso concursal

La idea central es ordenar “un sector heterogéneo”. La nueva ley recogerá el apoyo explícito del Gobierno a la creación de empleo en este sector; se comprometerá a que las cooperativas reciban el apoyo de todas las administraciones; y reducirá las trabas burocráticas para su creación. Es el contenido ‘gordo’ de la nueva Ley, que el presidente del Gobierno anuncia para regular la llamada economía social en la que se integran las cooperativas. El borrador también prevé la creación de un “registro administrativo” de empresas.

La compañía Iberobrico, cooperativa de comerciantes que opera bajo la enseña Mr. Bricolage, solicita al juez una prórroga para el proceso de acreedores (concursal) que afecta a sus tres almacenes españoles ubicados en Granollers (Barcelona), Sevilla y Orihuela (Alicante). La intención de la empresa es reflotar el negocio, afectado por la caída del consumo.

Juan Antonio Pedreño, presidente la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).

Expocadena Ehlis o la buena organización Organizar, exponer, ejercer de anfitrión. Ehlis vuelve a demostrar en la décima Expocadena que puede hacer bien varias cosas al mismo tiempo. La central de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) goza del favor de sus socios y monta una feria a la altura de ediciones pasadas en la que la propia organizadora se destaca entre las más de 300 marcas expositoras con una muestra de herramientas y servicios de nuevo cuño, creados para sus asociados y clientes.

56

Jardinería Un mercado para disfrutar El volumen de negocio de las empresas de jardinería experimenta un aumento de casi el 2% en 2009 hasta situarse en 1.050 millones de euros. La necesidad y el deseo de disfrutar de espacios libres en tiempo de descanso, son los principales factores que han firmado el crecimiento del mercado y la razón por la que empieza a aparecer un universo de artículos novedosos, a pesar de la crisis.

La ‘red de ventas’ de la empresa Interdima, un primer referente nacional en el sector de jardinería.


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:42

Página 57

Panter

Aprueban la ‘Ley contra la morosidad’

La zapatera apoya investigaciones sobre calzado medicinal

El Congreso de los Diputados aprueba la llamada ‘Ley de la Morosidad’, que permitirá a las empresas cobrar con mayor prontitud los servicios y trabajos prestados a otras empresas. La nueva Ley dispone que las firmas privadas tendrán que pagar a 60 días máximo y las empresas públicas, a 30 días, a partir de 2013. La reforma podría facilitar una inyección en el tejido de las Pymes de más de 6.400 millones de euros. Pero la nueva normativa no convence a todos.

Panter, el fabricante español de calzado de seguridad, participa en el importante proyecto SSHOES (“Special Shoes Movement”), una iniciativa puesta en marcha por un consorcio de once empresas europeas, cuya finalidad es investigar y crear un calzado adecuado para los pies de los trabajadores con dolencias.

Akzo Nobel

FAC Premio por sus armeros La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) entrega uno de los conocidos premios ‘N’ a FAC-Seguridad por ser el primer fabricante nacional en obtener la certificación de producto de una gama de armeros en Grado S1, según la norma UNE 14450.

El director técnico de Certificación de AENOR, Andrés Blázquez, entrega la ‘‘N’ al director de Calidad de FAC-Seguridad, Manuel Corzo.

El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, inaugura a mediados de marzo en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) el nuevo centro de distribución de pinturas para España y Portugal de la multinacional holandesa Akzo Nobel, que ya opera a pleno rendimiento y da empleo a 50 personas. La falta de espacio en su sede de Barcelona forzó la búsqueda de esta nueva ubicación para su nuevo centro de distribución. A partir de ahora, Akzo Nobel distribuirá sus productos de pintura decorativa para toda España y Portugal con el apoyo de su operador logístico, la firma Küehne+Nagel.

57

Abril

De Barcelona a Zaragoza por falta de espacio

I ber Ferr

Legislación


I ber Ferr

Mayo

Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:43

Página 58

Consumo

Grupo K

Crecen las ventas de las grandes distribuidoras

Tecnología de nivelación única

Las grandes cadenas de distribución y las grandes superficies comerciales elevan sus ventas una media del 8,5% en el primer trimestre y todos los modos de distribución comercial presentan tasas interanuales positivas en marzo, especialmente las grandes cadenas y las grandes superficies, que crecen un 9,3% y un 7,7%, respectivamente.

El acuerdo entre las compañías Makimport, S.L. y Kapro para la distribución en exclusiva en España de la gama de los productos de nivelación Kapro, “aporta al mercado una tecnología e innovación única”. Kapro, filial de la estadounidense KTI, desarrolla niveles, láseres y herramientas de medida y precisión para la industria de la construcción.

Interdima Finalista del premio Pilot 2010

Henkel Cifras “extraordinariamente altas” hasta mayo Henkel obtiene en los tres primeros meses de 2010 unas ventas globales de 3.512 millones de euros, un 7,8% más que en el trimestre anterior. La multinacional califica el crecimiento de de “extraordinariamente alto”. Kasper Rorsted, Presidente del Consejo de Dirección de la división de Adhesivos de Henkel asegura que la compañía ha recuperado su anterior capacidad de crecimiento.

El décimo Foro Pilot, sin duda, el mayor congreso de logística de España y uno de los principales puntos de encuentro nacionales de nuevas experiencias empresariales, elige a un finalista destacado para sus premios anuales: la empresa de productos de jardinería, Interdima. La firma maña accede a la final gracias a su “carácter joven e innovador”, tal y como resalta el jurado.

José Antonio Bosqued, gerente de Interdima, en el escenario de los finalistas.

58


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:43

Página 59

Ehlis

Cecofersa

Mejoría en la cifra de crecimiento

La central se reinventa en las Azores Cecofersa incorpora en lo que va de año media docena de nuevos asociados en Portugal y ya suma cerca de una veintena en tierras lusas, lo que constituye una fructífera política de expansión. La central de compras española hace historia al sumar un primer afiliado en las Islas Azores, lo que supone un salto cuantitativo en la operativa de la entidad y un rubicón en la historia de la distribución ferretera de nuestro país.

Ferretería Ortiz Ferretería Ortiz tiene la mejor tienda on line (internet) de Hogar y Jardinería. Tanto es así, que ha recibido por ello el premio E-Comm Award 2010, un galardón que distingue a las empresas que han contribuido con su innovación a potenciar el mercado en la red. Ortiz resultó premiada en la categoría de ‘Mejores negocios on line’.

Pantallazo de la web premiada de Ferretería Ortiz.

Junio

La web perfecta

I ber Ferr

Ehlis registra un crecimiento acumulado del 7% en los primeros meses del año y espera mantener esta tendencia el resto de 2010, aunque, en palabras de Javier Claver, director de Marketing del grupo, “no es posible asegurarlo porque aún queda mucho y las cosas pueden cambiar”. Con estos datos, Ehlis empieza a dar la vuelta a la situación de 2009, cuando consiguiera unas ventas netas de 99,9 millones de euros, un Javier Claver. 16,6% menos que en 2008.

Soudal El bricolaje como referencia Cinco familias y veinte gamas conforman la estructura del nuevo catálogo de bricolaje de Soudal, uno de los grandes referentes en materia de adhesivos químicos del mercado. Selladores, polímeros, adhesivos, colas, espumas de poliuretano (PU) y aerosoles técnicos ocupan una treintena de páginas, que muestran con todo detalle la información y las imágenes de cada uno de los productos.

59


I ber Ferr

Julio-Agosto

Resumen 2010 :Maquetación 1

60

31/1/11

14:43

Página 60

Cofac

SNA Europe

La cooperativa quiere crecer fuera de Cataluña

Una apuesta por el mercado español

La política de expansión de Cofac se centra en “crecer en especial en el resto del país”. Lo han vuelto a reiterar los gestores de la cooperativa radicada en Parets del Vallés durante la celebración de una jornada con los socios, que se desarrolló en las propias instalaciones de la entidad. Cofac ya ha conseguido asociados en todas la Comunidades excepto en Galicia, donde aún no tiene presencia.

La multinacional SNA Europe considera que el mercado español es clave para concretar sus estrategias de futuro y apuesta por mantener la inversión en el campo de la ergonomía y el diseño de las herramientas como alternativa seria para competir. De izq. a dcha., Rafael Ortega, director Comercial para España y Portugal; Gino Amador, vicepresidente de Ventas y Marketing; y Jean-Pierre Levrey, presidente para Europa.

Acero Multas millonarias por prácticas de monopolio

IV Txema Elorza Luis Franco gana el premio Luis Franco Monzó, de 62 años, Director General de Reunión Industrial (Rei), resulta ganador del IV premio Txema Elorza. El jurado se decanta finalmente por “los valores profesionales y humanos” del que también es presi- Luis Franco. dente de Eurobrico, que compite con otros dos finalistas: Miguel Ortiz Gimillo, presidente de Ferretería Ortiz; y Carlos Pérez Padrón, presidente de Eurolatón.

El acero, materia con la que se fabrica al menos el 95% de las herramientas y productos de ferretería, vuelve a estar en el centro de la noticia. La Comisión Europea impone una multa de 95 millones de euros a tres siderúrgicas españolas por formar parte de un cartel de fijación de precios y reparto de los mercados entre enero de 1984 y septiembre de 2002. Arcelor Mittal España S.A. debe pagar una multa de 40,8 millones de euros, de los que su filial Emesa-Trefilería S.A. abonará 2,57 millones; e Industrias Galycas S.A., 868.00 euros, según concretan expertos de la Comisión Europea. Asimismo, la española Global Steel Wire S.A. y su filial Moreda-Riviere Trefilerías, son multadas con 54,38 millones de euros, de los que 40 millones serán pagados por la empresa subsidiaria Tycsa (Trenzas y Cables de Acero P.S.C.); y otros 4,19 millones por Trefilerías Quijano S.A., también parte del grupo. La otra empresa española multada es Proderac (Productos Derivados del Acero) S.A., cuya sanción asciende a 482.000 euros.


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:43

Página 61

Talleres Casals

El segundo Cecoshop

La firma catalana, en manos rusas

La inauguración de un segundo comercio Cecoshop en el Polígono Regordoño de Móstoles (Madrid) sirve para mostrar el buen hacer de Cecofersa, dueña de la enseña; y para subrayar los cuarenta años de trayectoria de Suministros Castañeda, propietario del nuevo establecimiento.

La firma rusa de herramientas eléctricas Interskol, compra la catalana Talleres Casals, de Ripoll (Girona), una empresa que arrastra graves problemas económicos y que está a un paso de la extinción. Al parecer, la empresa rusa negoció con la dirección de Talleres Casals durante meses hasta cerrar la operación antes del verano.

La web de Interskol.

Panter Crean un calzado ‘anticlima’

Nilfisk El aspirador cumple cien años Peter Anderson Fisker construyó en Dinamarca, en 1910, el primer aspirador europeo de cartucho doméstico que podía ser manejado por una sola persona. Pesaba 17 kilos y obtuvo una gran demanda en el mercado. Cien años después de su invención, el aspirador doméstico de Nilfisk continúa siendo una referencia en todos los hogares.

Industrial Zapatera (Panter) crea y presenta el nuevo modelo de calzado Ibiza, para profesionales de múltiples sectores laborales (construcción, operarios de maquinaria, profesionales de la industria) que desarrollan su trabajo en climas calurosos o durante el verano. Es un zapato que destaca por su transpirabilidad y que cumple la norma UNE EN ISO-20345. Éste fue el primer aspirador realmente doméstico. Lo inventó Nilfisk en 1910 y desde entonces no ha dejado de evolucionarlo.

61

Septiembre

Carlos Castañeda (centro) se dirige a los asistentes durante la inauguración, en presencia del director general de Cecofersa, Balbino Menéndez (a su izquierda).

I ber Ferr

Cecofersa


I ber Ferr

Octubre

Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:43

Página 62

Comafe

SNA Europe

Nueva Junta rectora

‘Bahco es Irazola’

Óscar Madrid asume la presidencia de la Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe) el 23 de septiembre. Quiere “situarla en la élite del sector”. La nueva junta rectora queda formada de este modo: Vicepresidente: David Sánchez (Ferretería Arenal); Secretario: Jorge Sánchez (Ferretería Sánchez Filio); Vocales: José Mª Rodilla (Ferretería Rodilla); Luis Martínez (Ferretería Luís Martínez); y Juán José Alvarez (Ferretería Enol). Interventores: Santiago Alique (Ferretería Alique) y Miguel del Río (Ferretería Gutiérrez).

La firma de Irún decide aunar la imagen de las dos marcas: Bahco, como firma comercial e Irazola como productora de los destornilladores de SNA Europe. Esta iniciativa de unión fortalece, segun la compañía, su posición de liderazgo europeo en fabricación de destornilladores para uso profesional.

Especial Bricolaje Un nuevo auge entre manos

Havells Sylvania Londres, sede europea Havells Sylvania, proveedor mundial de sistemas de iluminación y eléctricos, decide fijar su sede central europea en Londres. La medida tiene que ver con “una estrategia global de la compañía para ser más ágil y adaptable en un mercado internacional dinámico y en los mercados en desarrollo que ofrecen alto crecimiento”, según explica un directivo de la empresa.

62

IberF berFerr publica un completísimo ‘Especial Bricolaje’, que revela grandes cambios en el sector. Tras registrar una evolución muy positiva entre 2004 y 2007, la facturación de los establecimientos especializados en la venta de artículos de bricolaje experimenta una contracción de dos dígitos en 2009, en un contexto marcado por la negativa evolución del mercado inmobiliario y el retroceso del consumo privado. La estructura de la oferta ha sufrido en los últimos años los efectos de la concentración, reflejada en los procesos expansivos emprendidos por las grandes enseñas, y en la desaparición de puntos de venta independientes.


Resumen 2010 :Maquetación 1

1/2/11

14:21

Página 63

Ferrcash

Yudigar

Manuel Díaz, nuevo jefe de Ventas

Primer congreso nacional del ‘retail’

I ber Ferr.

Manuel Díaz.

El creador del ‘post-it’ apuesta por la ferretería La Minnesota Mining and Manufacturing Company, más conocida como 3M, decide entrar de lleno en el mundo de la ferretería y lo hará en nuestro país a partir del mes de enero con todos los segmentos de productos del ramo integrados bajo un mismo departamento. Esta nueva estructura, que supone un antes y un después en el hacer comercial de 3M, representa un salto cualitativo de la empresa y una fuerte apuesta por el sector ferretero español. Hasta la fecha, 3M tenía una presencia 'limitada' en este mercado.

Sectorial Las ferias, a debate La necesidad de crear una feria de ferretería única, general, nacional, largamente reclamada en ‘petit comité’ por los proveedores, sobre todo por ellos, vuelve a sonar Felipe González y Miguel Andrés Ortiz, presidente con fuerza al final de un entrante y saliente de año difícil, cargado de Agrefema. eventos feriales y caracterizado por una actividad aún encogida y en busca de recursos. Agrefema, que representa a casi un centenar de ferreteros de Madrid, se muestra en esta misma línea durante su Asamblea anual.

63

Noviembre

3M

Yudigar y Pomar, ambas firmas integradas en el Grupo HMY, participan en el ‘I Congreso Nacional del Retail’, un evento que supone un hito en el sector. El cliente del futuro, retail I+D+i, la importancia de las redes sociales, la sostenibilidad y el green retail, las áreas comerciales bajo análisis, las marcas, internacionalización y otras importantes claves del mercado actual, centran las dos jornadas, que se celebran en Barcelona organizadas por la asociación Amicca.

I ber Ferr

Manuel Díaz, un experimentado profesional ferretero, es el nuevo responsable de la comercializadora de ferretería de Comafe, Comercial Ferrcash. Díaz sustituye en el cargo a Francisco Peña y asume la responsabilidad con el objetivo prioritario de mejorar las condiciones que la firma brinda a sus clientes y “ayudar a los ferreteros a aumentar sus ventas”, tal y como explica él mismo en


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:43

Página 64

I ber Ferr

Diciembre

Cifras La ferretería crece al 2%

Acuerdo para colaborar con Médicos sin Fronteras

Mejora a un ritmo diez veces superior al del PIB nacional. Las ventas en el mercado de ferretería y bricolaje crecen un 2% en el último cuatrimestre del año mientras que los fabricantes logran mejorar sus resultados en un 9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos y otros aspectos sobre la evolución y perspectivas del sector se recoge en un trabajo encargado por el Comité de Ferretería y Bricolaje de la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc).

Panter y Rombull Ronets, fabricantes nacionales y firmas líderes en el sector del calzado de seguridad y de redes, cordelería, mallas de seguridad, bricolaje y deporte, firman un acuerdo de colaboración con la ONG Médicos sin fronteras. El acuerdo contribuirá a salvar la vida de niños enfermos y desnutridos.

Especial Distribución El valor del intermediario

Obituario Fallece Francisco Noriega, un ferretero de referencia Francisco Noriega, un soriano que desde los 14 años hasta los 67 (entre 1940 y 1995) trabajó en la empresa de suministro Redondo y García, en la que desempeñó distintos cargos, entre ellos, el de apoderado, jefe de Compras y jefe de Personal, fallece el 11 de diciembre de muerte natural. Tiene 82 años. Apasionado de los toros y amigo de todos, deja una huella imborrable entre quienes le conocieron. Francisco Noriega.

64

Panter y Rombull Ronets

La maquinaria de la distribución ferretera española ha sufrido transformaciones profundas en la última década, en sintonía con los tiempos y con los movimientos del negocio en el mundo. Hay tres subrayados: el fabricante ha recuperado poder frente al intermediario; ha crecido la concentración del volumen de ventas en grandes superficies; y, finalmente, la apertura de nuevos mercados es la prioridad en todos los casos.


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:44

Página 65

Comafe

Noticia y producto

La ‘Asamblea del cambio’ se celebró el 23 de septiembre, duró quince minutos y se desarrolló con total normalidad. En esa reunión, Óscar Madrid, gerente de Madriferr y Ólmar, presentó una candidatura que logró el apoyo mayoritario de los socios. Su elección significó el punto y final a siete años de presidencia de Luis Anchuelo. Cambiar la gestión comercial de la cooperativa; adaptarla al nuevo mercado ferretero; establecer unas mejores condiciones de compra para los socios; y, sobre todo, dejar trabajar con libertad a todos los profesionales de la entidad, son los objetivos del nuevo presidente. Todos ellos pueden resumirse de esta forma: situar la cooperativa en la élite del sector.

I ber Ferr

Cambio de poder

Óscar Madrid, presidente de Comafe y de Ancofe, y gerente de Madriferr y Suministros Ólmar.

Sika

Sikaflex, un producto sin límites Un aficionado al buceo nos contó cómo tuvo que poner una cremallera nueva en su traje de neopreno. Una vez cosida, la cubrió con Sikaflex -11FC para impermeabilizarla. Luego, la accionó varias veces para apartar los restos. Cuando se secó, el resultado fue sorprendente. Ninguna otra cremallera del mercado podría funcionar mejor en el traje de neopreno. No cabe duda: Sikaflex es un producto estrella. Adhesivo monocomponente, figura como uno de los mejores selladores elásticos para juntas del mercado. Sika cumplió cien años en 2010. Sus productos llegaron a España en 1930. Hoy gozan de un reconocido prestigio en todos los ámbitos profesionales.

65


Resumen 2010 :Maquetación 1

31/1/11

14:44

I ber Ferr

La Foto

Décimo

Página 66

aniversario

Iberferr... ¡Qué fuerte! Y el hombre más fuerte de España se hizo con IberFerr. Y aún fue capaz de aupar la revista hasta el pecho a pesar de que acababa de arrastrar un camión de 15 toneladas con los dientes y estaba cansado. Pudo tomar aire, hinchar el tórax y poner cara de que algo muy importante estaba entre sus manos. Juan Carlos Heredia, Strongmen, campeón de España y cuarto del mundo en la especialidad, realizó una demostración de “fuerza bestial’ con la firma de adhesivos Soudal. Ocurrió en Eurobrico (Valencia), donde el gaditano, que regenta gimnasio, foro y templo en Los Barrios, demostró lo grande que es. Claro que, toma casi 2 Kg. de carne por comida y otro tanto de arroz. Su mujer, que también es grandota como él, reconoce que algunas veces duermen en el suelo. Directamente. www.powerporruo.com www.soudal.com/soudalweb/news .aspx?w=10&p=324

66


RETIRA PORTADA:Maquetaci贸n 1

31/1/11

14:56

P谩gina 1


10:58

Página 1

Nº 133 • Enero de 2011

Nº 133

1/2/11

I ber Ferr - Enero de 2011

01 portada 133:Maquetación 1

Gardena, 50 años en el jardín Expocadena le toma el pulso al sector A C T U A L I D A D

P R O D U C T O S

S E C T O R E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.