11:47
Página 1
Nº 140 • Septiembre de 2011
Nº 140
30/9/11
I ber Ferr - Septiembre de 2011
01 portada 140:Maquetación 1
Akzo Nobel, un líder para 2015 Innovación: ‘No es magia; es Wiha’ A C T U A L I D A D
•
P R O D U C T O S
•
S E C T O R E S
01 portada interior 140:Maquetaci贸n 1
30/9/11
11:49
P谩gina 1
Sin tĂtulo-1 1
30/9/11 11:56:46
Sin tĂtulo-1 1
30/9/11 11:55:57
editorial 140:Maquetación 1
30/9/11
11:52
Página 1
editorial Nº 140 Septiembre de 2011
La importancia de tener un buen gerente La transformación emprendida por distintas empresas de la industria ferretera en los últimos meses pone de manifiesto la radical importancia de tener un buen gerente al mando, que tome decisiones acertadas, introduzca los cambios oportunos y sepa adaptar la operativa a los tiempos. El actual nivel de competitividad del mercado obliga a los empresarios a realizar un gran esfuerzo diario para ser percibidos como los mejores ante la clientela, en su obligada tarea de ampliarla y mantenerla. Para conseguirlo, emplean recursos humanos y medios económicos, y dedican muchas horas a promocionar ventas, servicios y mercancías. Sin embargo, a menudo, su trabajo no logra los fines que persiguen (o no los logra en la medida esperada). ¿Qué falla? Tener un buen producto, un buen equipo de gestión y, sobre todo, clientes fieles, son elementos que constituyen un extraordinario pedestal de negocio: pero ya no son sinónimo de éxito seguro. Competir o diferenciarse por las marcas que se venden, por los precios, por el servicio, por la calidad… —que son los factores que primero se plantean los directivos cuando deciden potenciar su competitividad–, también es insuficiente en muchos casos. Entonces, ¿qué factor le queda al empresario para diferenciarse, competir y crecer en el mercado actual? En realidad, sólo uno: el recurso humano, la calidad del recurso humano. Es decir, la formación, el conocimiento profundo de las cosas. No hay duda. El factor crítico que puede diferenciar a las compañías, es el capital humano; el éxito o el fracaso dependerá en gran medida del “grado de calidad” de esas capacidades, esto es, del nivel formativo de directivos y empleados. En otras palabras, diferenciarse en un mercado tan competitivo como el que nos ocupa es muy difícil, pero hacerlo por capacidades parece el mejor camino, por no decir el único, para lograrlo. Liderar la gestión de la información y formar especialistas de producto es clave. Y aunque esto supone, claro está, una inversión, el sacrificio generará retornos a corto plazo y se demostrará más rentable para la empresa que ninguna otra iniciativa.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Avda. de Concha Espina Nº 8, 7º Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Producción gráfica: Forletter, S.A. Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
06 - SUMARIO 140:Maquetación 1
3/10/11
13:01
Página 1
sumario Distribución
Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Cadena 88 habla el idioma del consumidor
Noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 • • • • •
Sección patrocinada
8 Akzo Nobel
Lo más profundo de Bahco, en exposición Panter forma a 250 expertos en calzado Eurobrico Meeting Point, hechos ‘online’ Macor, vuelve el precio, sigue la calidad Aghasa Turis, distribuidor de una gama 3M
Ferias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . 28 • Media docena de citas en la recta final de un ejercicio difícil
José Antonio Jiménez, lanzado hacia el futuro
Estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . 32 • Época de poda
Pág.
22
Innovación “No es magia; es Wiha”
Pág.
23
Especial Cerrajería UCES y GRECER XXI, las mismas preguntas, mensajes parecidos Pág.
37
07 - OPINION 140:Maquetación 1
30/9/11
11:34
Página 1
opinión Dejémonos de aforismos
Santiago Palmeiro Director de Iberferr
El provervio japonés que citó José Antonio Jiménez Lozano, director general de Akzo Nobel, durante el acto de presentación de las nuevas instalaciones que la compañía posee en la zona franca de Barcelona, contiene, sin duda, una buena enseñanza para superar las dificultades: “Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros”. ¿Quién puede discutirlo? Ocurre que en lo que llevamos de crisis ha habido un torbellino de aforismos en esa misma línea. El propio mandamás de Akzo Nobel había indicado en febrero, durante el congreso madrileño de Expocadena, que, con dificultades o sin ellas, siempre “es mejor estar en gerundio que estar en participio” (Camilo José Cela lo hubiese dicho más clarito: es mejor estar jodiendo que estar jodido). Cuando el pasado 15 de septiembre el director general de la mayor empresa de pinturas del mundo volvió a los provervios, no pude negarle a mi cabeza un repaso silen-
cioso de las frases sonoras, oídas en los últimos meses a propósito del monotema del momento (la crisis). Ha habido tantas y de tantísimo calado que... Aún no sé por qué cuando las cosas iban razonablemente bien contábamos algunos cuentos chinos y ahora, que van como van, recurrimos a provervios orientales. Cuando lo pienso en serio, acabo sacudido por otra verdad sublime, que me resulta mucho más reconfortante que ninguna: “Durante años, el gran error de los demócratas ha sido pensar que el mundo cambiaría sin que cambiase el hombre”. Ésta es de Francisco Rubiales Moreno, un periodista de raza franca, alcachofa latina y prestigio andaluz, desengañado (y desencantado) con tantas y tantas cosas tomadas por ciertas que resultaron no serlo. En fin, las palabras mueven y los ejemplos arrastran (verba movent, exempla trahunt), pero, por favor, olvidemos los aforismos hasta la próxima crisis.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:30
Página 8
Ehlis
Las ferreterías de Cadena 88 ‘hablan el idioma del consumidor’ en un anuncio que emiten distintos medios
Distintas instantáneas de anuncios de la cadena.
Hablamos tu idioma. Es el eslogan de la campaña publicitaria que promociona las ferreterías asociadas a Cadena 88 en el ámbito nacional. La campaña, que se emitirá hasta el 2 de octubre, está compuesta por diferentes soportes para conseguir llegar al máximo público objetivo: •Spots TV: se emiten en televisión durante la retransmisión de partidos de fútbol, programas deportivos y los grandes premios de Formula 1 (La Sexta, Antena 3, Gol TV, TV3). •Vallas publicitarias: campaña nacional en vallas de 8x3 metros, situadas en puntos estratégicos de Península, Baleares y Canarias. •Anuncios en los medios de prensa: faldones publicitarios en los principales periódicos depor-
tivos (Marca, As, Sport, Mundo Deportivo). Promoción de otoño
Un nuevo folleto de Cadena 88 incorpora todos los elementos de la campaña e incluye un kit de merchandising, especial para la decoración de las ferreterías asociadas. “La central trabaja intensamente para la rotulación corporativa de las ferreterías. Se han presentado 539 proyectos virtuales a los clientes asociados para que visualicen la maqueta de su ferretería con la nueva rotulación colocada y a fecha de hoy ya se han instalado 235 nuevas rotulaciones”, apuntan también desde Ehlis. http://www.youtube.com/wat ch?v=-_tNt75Em4o
OBRAS EN EL CENTRO LOGÍSTICO DE LA CENTRAL Durante el mes de agosto y según el programa de trabajo anunciado en el último congreso de Expocadena (a principios de año), la central ha puesto en marcha las obras de ampliación y modernización de su centro logístico ubicado en Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Con la ampliación de estas instalaciones, Ehlis incrementa de forma sustancial su capacidad de almacenaje. Tras la obras, el centro logístico, se situará en 25.900 paletas y 22.450 cubetas de picking. Con esta nueva instalación, la distribuidora también optimiza sus procesos de trabajo, aumenta el surtido de referencias disponibles y mejora la calidad de servicio a los clientes.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:31
Página 9
La transformación del sector
La ‘adhesión comercial’ de Cofedal y Comafe pone en marcha cambios en su relación con los proveedores La adhesión comercial pactada entre Cofedal y Comafe, en vigor desde el 1 de septiembre, no ha modificado de forma sustancial las relaciones con los proveedores, aunque ahora deberán facturar a Comafe todas las compras que realice Cofedal y sus socios. La nueva operativa es como sigue: •Los pedidos para el suministro directo a los socios, se seguirán pasando como hasta ahora, solicitando la conformidad a Cofedal; además, Comafe enviará por email este mismo número de conformidad al proveedor, incluyendo también el Código de Cliente-Sucursal, en el que el número de sucursal será el del socio de Cofedal. Estos códigos se deberán incluir en la factura, que se enviará obligatoriamente a Comafe. • Los pedidos para el Almacén de Cofedal se seguirán pasando de la misma forma que antes, es decir, al proveedor o al representante de la zona. La única diferencia para el suministrador de la mercancía es que tendrá que pedir conformidad a Comafe, como si Cofedal fuera un socio más de la cooperativa madrileña. •Los Proveedores de Cofedal, que en estos momentos no lo sean de Comafe, deben de contactar con Luis Rubio, director Comercial de Comafe, para acordar las condiciones comerciales de descuentos y rappe-
les, así como la forma y vencimientos de pago y que se les pueda dar de alta en Comafe a efectos de facturación. •Los Proveedores coincidentes de Cofedal y Comafe, deben, asimismo, contactar con Luis Rubio para aplicar a las facturas pertenecientes tanto a Cofedal como a sus socios, las condiciones actuales de Comafe. •Igualmente, los consumos de Cofedal, desde el 1 de enero de 2011, tanto los individuales como los agrupados a través de Ancofe, se contemplarán como consumo de Comafe a efecto de bonificaciones a final de año.
Instalaciones de Cofedal en Alicante.
56 SOCIOS Y TRES MILLONES DE CAPITAL SOCIAL Durante el proceso de transformación y ampliación de Cofedal, han solicitado la baja seis socios, de los que tres se mantienen como clientes de la S.A. y otros tres se desvinculan totalmente de la nueva entidad. Estos últimos son Jaime Moncho Giner, de Els Poblets; Carpintería y Bricolaje Fil, S.L., de Torrevieja; y Brotóns C.B., de Santa Pola. Según la dirección de Cofedal, “todos ellos buscan una jubilación, que se tienen bien merecida”. Del mismo modo, con motivo de la ampliación, algunos adheridos se han incorporado como socios, lo que deja en 56 el número total de socios en la entidad ferretera alicantina. Los pasos de de esta transformación don los que siguen: 1º) De cooperativa a Sociedad Anónima: el pasado 25 de Agosto Cofedal firmó ante notario la transformación en S.A., con el nombre de Cofedal Ferreterías, S.A. 2º) Ampliación de capital de la sociedad: Cofedal ha procedido a una ampliación de capital hasta los tres millones de euros (con un aporte nuevo de 1.790.000 euros). 3º) Adhesión comercial con Comafe: tras los pasos anteriores, el 1 de septiembre entró en vigor la llamada “Adhesión Comercial” con Comafe, según la terminología que utiliza la propia empresa alicantina.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:31
Página 10
ATB
La enseña burgalesa culmina la implantación de la nueva imagen corporativa en sus tiendas y centros
El BricoCentro-BricoDecor de Toledo.
La tienda de BricoCentro-BricoDecor de Toledo ha incorporado el nuevo concepto de implantación de ATB Centros de Bricolaje. Lo hizo tras rematar el pasado mes de mayo su remodelaje y modernización según los criterios basados en los nuevos cánones de imagen corporativa del grupo, creados por ATB para sus franquiciados y socios. El remodelaje ha supuesto el cambio de distribución de la tienda, la incorporación de las últimas colecciones de productos y la redecoración de todo el establecimiento. Con esta remodelación y tras dos años de puesta en marcha, prácticamente todos los centros
de ATB bricolaje han implantado la nueva imagen corporativa del grupo. Según informa la enseña castellana, está previsto que a finales de octubre se celebre la reunión anual de ATB Centros de Bricolaje en la que realizarán un análisis del ejercicio en curso y definirán los planes operativos para el próximo de 2012.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:31
Página 11
Cofac
La cooperativa catalana alcanza los 279 puntos de venta y ya tiene presencia en 16 Comunidades Cofac ha afiliado a tres nuevos asociados. Se trata de Ferrexpor, S.L. (Villa del Río, Córdoba); Can Benet, S.C. (Camprodon, Girona); y Forcemat, S.L. (Sentmenat, Barcelona). Con estas nuevas incorporaciones, la cooperativa da continuidad a sus objetivos de crecimiento fuera y dentro de Cataluña y obtiene una mayor presencia en Andalucía, donde ya cuenta con cuatro puntos de venta. Con la incorporación de estos tres asociados, Grupo Cofac pasa a contar con 234 miembros y 279 puntos de venta en 16 Comunidades Autónomas. •Ferrexpor S.L. es una firma procedente del sector del textil y del suministro industrial, con presencia notoria en la localidad de Villa Del Río (Córdoba). Tiene unos 4.500m 2 de superficie, que destina a diferentes áreas de comercio y venta. Con la integración en Cofac, creará una nueva área de venta, de 500m 2 , para ferretería y bricolaje. El objetivo es cubrir las necesidades del sector de estos dos segmentos en la zona, tarea para la que ha confiado en el apoyo de Cofac. •Can Benet SC es una empresa de nueva creación, que abre su primer punto de venta con una superficie de 150m 2 en la localidad de
Camprodon (Girona). Se une a Cofac para desarrollar y potenciar el mundo del bricolaje y la ferretería, en general, y “cubrir todas las carencias y necesidades en la zona, adaptándose al mercado actual y de proximidad, disponiendo de un amplio surtido de productos y ofertas comerciales, con el objetivo de fidelizar a todos sus clientes”, tal y como explican desde la cooperativa catalana. •Forcemat S.L. es una empresa constituida en 1984 para operar en el sector de la construcción. Tiene una doble actividad: fabricación y venta de cerámica armada y comercialización de materiales para la construcción. Sus instalaciones están ubicadas en la localidad de Sentmenat (Barcelona). Tienen una superficie total de 9.000m 2 divididos entre planta de producción, salas de exposición, sala de ventas y oficinas. Forcemat se incorpora a Cofac con el objetivo de desarrollar una nueva área de negocio enfocada a todo tipo de consumidor final; bricolador, profesional, autónomo, etc. Ha remodelado sus instalaciones para cubrir todas las gamas de artículos que se necesitan desde el inicio hasta la finalización de una obra.
Ferrexpor, S.L.
Can Benet.
Forcemat.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:31
Página 12
Bricogroup
Reabre el asociado de Linares tras concluir las obras públicas que impedían su normal funcionamiento
Portada del nuevo catálogo de mueble en kit de Bricogroup. Tiene 24 páginas y se ocupa de gamas para salones, oficinas, despachos, dormitorios, comedores, cocinas, etc. Además, ofrece accesorios y productos para completar los ambientes de cada estancia del hogar.
Bricogroup Linares (Jaén), propiedad de Bricoboñal, ha reabierto con éxito sus puertas tras haber permanecido un año cerrado debido a las amplias obras urbanísticas que se estaban realizando en su zona de ubicación. El desarrollo de los trabajos impedían el acceso tanto de clientes como de los camiones y vehículos de reparto de mercancías. Bricogroup Linares retoma la actividad con un nuevo lay out, actualizado conforme a los nuevos requerimientos del concepto de tienda desarrollado por el grupo en función de la superficie y ubicación geográfica.
En opinión de Bricogroup, “hay que destacar que los resultados, así como la asistencia de público, “fueron más que satisfactorios durante el primer fin de semana de tan esperada reapertura”. Este punto de venta, que cuenta con 2.200 m2 de superficie, se inauguró en agosto de 2007. Fue la primera tienda Bricoboñal que incorporó el rótulo del mayorista de bricolaje, y en ella “había depositadas muchas ilusiones”, tal y como informan desde Bricogroup. Bricoboñal cuenta con otros dos puntos de venta, uno de ellos en Talavera de la Reina (Toledo) y otro en Córdoba.
INTEGRADOS EN LAS REDES SOCIALES
Portada de la nueva web de Bricogroup.
Bricogroup lanzó antes del verano la nueva plataforma ‘online’ de la empresa. “Se trata de una plataforma plenamente integrada en las redes sociales para la mayor comodidad de los usuarios, lo que les dará la opción de saber mejor quiénes somos, conocer la ubicación de nuestras tiendas, estar al día sobre nuestros folletos promocionales y nuestra gama de productos, así como seguir las principales noticias de nuestra cadena de tiendas y organización”, explica la enseña. Para poner al alcance de todos las facilidades que ofrece Bricogroup, el usuario puede acceder al apartado de consejos y soluciones y registrarse para compartir sus impresiones con la enseña, que lo guiárá de una forma práctica para hacer más fácil las tareas del bricolaje. Con ayuda de las marcas proveedoras de Bricogroup, la enseña hará recomendaciones sobre los materiales y herramientas que se necesitan para hacer todo de manera más cómoda y eficaz. Además, el nuevo ‘site’ trae consigo muchas más novedades, entre ellas la mejora del sistema de gestión interno del grupo para lo cual han habilitado un área privada mucho más cómoda que facilitará la operativa diaria del grupo. Sólo accediendo a la nueva web se podrá tener una idea precisa de lo que Bricogroup quiere hacer y contar. El ususario también se puede suscribir desde aquí a boletines para estar al día y no perder ninguna novedad acerca de Bricogroup. www.bricogroup.com
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:31
Página 13
Comafe
La ferretería de la abuela ya siente en verde
La abuela, Cristina Castellano, pionera de la ferretería madrileña, fundó el comercio de la calle Antonio López en 1943. Su yerno Emilio Benítez Gajate (en el centro) continuó el negocio. El nieto, Emilio Benítez, es junto a su madre, María Luisa Peña, el actual gerente de esta ferretería asociada a Comafe.
Fundada en 1943, es, probablemente, la ferretería más antigua de Madrid. Pertenece a Comafe y ha sido también la primera en pasarse al color verde. La actual propietaria, María Luisa Peña y su hijo Emilio Benítez, han adoptado con prontitud la nueva imagen de la cooperativa madrileña y sólo días después de que la entidad anunciase su nuevo color corporativo, en julio, Ferretería Castellano ya lucía el verde pistacho. Lo cierto es que en este comercio, ubicado en el número 23 de la madrileña calle de Antonio López, siempre han tenido las ideas claras. Eso es, al menos, lo que cuenta el nieto de Cristina Castellano, aquella mujer decidida y diligente, que en 1943 puso en marcha el negocio. “Es la ferretería de Madrid que ha mantenido mas tiempo el mismo
nombre; otras lo han cambiado”, asegura el continuador en tercera generación. En realidad, Emilio Benítez y su madre tomaron el relevo del padre, Emilio, jubilado, que dirigió el negocio hasta hace poco. El local, que empezó con unos 30 m2, es ahora cinco veces mayor que en la posguerra. Son 65 m2 de exposición y tienda, y otros ochenta y tantos de sótano. Venden, sobre todo, artículos para el hogar y están especializados en duplicado de llaves y cerrajería en general. El actual gerente no cree que la demanda haya cambiado mucho desde 1943, cuando la abuela vendía mayormente cacharrería y artículos de cocina. Quizás lo más significativo de ahora sea el verde pistacho de la cristalera y el de la camiseta que lleva el dueño y un joven empleado.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:31
Página 14
Bricoking
La cadena de bricolaje inaugurará este mismo año en Lanzarote su primera franquicia
Rótulo de Bricoking Villagarcía (Pontevedra).
¿SABÍA QUE...? Bricoking puso en marcha hace un año el engranaje para entrar en el mercado de la franquicia. Ésta es una de las vías de crecimiento contempladas en su plan de negocio. La enseña también prevé otras dos líneas de expansión: nuevas aperturas y adquisiciones.
Supondrá un hito en el desarrollo de la marca de bricolaje, tanto por ser la primera franquicia como por ser el primer centro situado fuera del territorio peninsular. BricoKing, cadena española de distribución y venta de artículos de bricolaje, la pondrá en marcha antes de que acabe el año en Arrecife (Lanzarote) de la mano del Grupo Spínola, con fuerte implantación en la isla. Juan José Jaén y Eduardo Spínola, en representación de BricoKing y el Grupo Spínola, que han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha del establecimiento, han mostrado su satisfacción por la alianza que, en opinión de Juan José Jaén, “constituye un sólido primer paso en el desarrollo de la franquicia como una de las líneas de crecimiento de la cadena”. “Para nosotros, lanzar este proyecto con un franquiciado de la solvencia del Grupo Spínola es una garantía de éxito”, subrayó el director general de Bricoking. Por su parte, Eduardo Spínola aseguró que “la unión hace la fuerza y la franquicia nos parece la mejor forma de aunar esfuerzos. Nuestro grupo ya contaba con un establecimiento de ferretería y bricolaje, pero transformarlo en BricoKing a través de la fórmula de la franquicia nos pareció la mejor opción para desarrollarlo. Nos gusta trabajar en equipo.”
El nuevo centro de BricoKing en Arrecife, que dispondrá de una superficie de 2.500 metros cuadrados en el centro comercial Argana Centro, ha requerido una inversión de dos millones de euros para su creación y puesta en marcha. Dará empleo directo a 15 trabajadores. Una marca que crece
La cadena Bricoking cuenta con una red de centros en las comunidades de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra. Juntas ponen a disposición del público cerca de 75.000 metros cuadrados comerciales, en los que trabajan más de 400 personas. BricoKing, participada por el grupo belga Hubo, ofrece a sus potenciales franquiciados la fortaleza de una empresa sólida, con más de quince años de experiencia; una imagen consolidada; e implantación en todo España, a través de un crecimiento constante desde que abrió sus puertas el primer centro en A Coruña en 1994, hasta alcanzar los 28 con los que cuenta en la actualidad. También realiza tareas de asesoramiento previo a la apertura con estudios de mercado y adecuación del formato a la localización en la que se quiere implantar.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:31
Página 15
Ferrcash
Ferretería Juanra, otro comercio que nace como respuesta a una situación de dificultades
El nuevo cliente de Ferrcash está ubicado en el enclave de Camarma de Esteruelas, al este de Madrid. En la imagen de la derecha, el gerente de la ferretería, Juan Pablo Luengas (dcha.) y su hijo, aparecen con el director Comercial de Ferrcash, Manuel Díaz. Abajo, interior del establecimiento.
“Era una idea que me atraía enormemente; y la situación de inestabilidad laboral fue el pequeño empujón que necesitaba para ponerla en marcha”. Es lo que dice Juan Pablo Luengas, propietario de Ferretería Juanra, un comercio que ha abierto sus puertas el pasado mes de julio en Carmarma de Esteruelas (Madrid). La necesidad de trabajar y la ayuda de amigos y familiares en tareas de acondicionamiento, montaje de estanterías y la posterior colocación de los productos, lo hi-
cieron posible. “Ellos también me han ayudado de forma desinteresada en la distribución y buzoneo de publicidad para el inicio de la actividad”, añade Juan Pablo. Ferretería Juanra ha optado por el cash de Comafe para surtirse: “Apostamos por Ferrcash porque está en primera línea de surtido y abastecimiento; y también por su eficaz respuesta a los pedidos, ya que atiende de forma rápida las demandas de nuestros clientes”, asegura el gerente de la ferretería.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:32
Página 16
Bricolaje y jardín
Fediyma y Edra debatirán en un foro europeo sobre los factores que han modificado el mercado El principal centro de convenciones de Europa, el Newport Bay Club Convention Center-Disneyland, abrirá sus puertas al segundo Foro Europeo de Bricolaje y Jardín a partir del 31 de mayo de 2012. El evento está organizado conjuntamente por las dos principales organizaciones europeas de bricolaje: fediyma (European Federation of DIY Manufacturers) y EDRA (European DIY Retail Association). From DIY to Home-Garden Improvement es el lema de este evento y los representantes de las principales empresas de bricolaje en Europa debatirán sobre los avances que están modificando y configurando los mercados.
Cuatro temas serán la piedra angular de este foro: Diseño y Nuevas tendencias en las tiendas y empaques; Jardín y Tendencias de futuro para incrementar el potencial de crecimiento; Recursos Humanos, ¿cómo fichar y desarrollar a las personas adecuadas para el futuro?; y E-commerce, ¿la industria del bricolaje y jardín está preparada para el comercio electrónico? Uno de los momentos más esperados del evento será la segunda entrega del premio “European DIYLifetime Award”. Un protagonista de nuestra industria será homenajeado por su gran contribución al mercado europeo de bricolaje y jardín.
Garden centers
Jardinarium se propone abrir 15 tiendas en dos años
Xabier Gil-Vernet, gerente de Jardinarium.
La central de compras y servicios de jardinería española Jardinarium, trata de consolidar el modelo de garden que ha implantado durante los últimos ocho años años y en el que ha depositado “toda su confianza”. Se trata de “un modelo propio, competitivo y rentable”, que abre la posibilidad a los asociados de convertir sus centros de jardinería en gardens Jardinarium con el objetivo de prepararse para asumir los retos a los que se enfrenta el sector en un futuro inmediato. El objetivo para los dos años venideros es abrir en España 15 nuevos puntos de venta Jardinarium en cinco Comunidades. Para lograrlo, el Grupo invertirá cerca de dos millones de euros. El sector de la jardinería en España vive un momento menos crítico que otras áreas del comercio minoristas, y según un estudio de Nielsen, le queda mucho recorrido si lo comparamos con otros países europeos.
Suministros
Cecofersa ultima nuevos proyectos con EDE Cecofersa ha sumado un nuevo asociado, la empresa lusa Ferexcel, Lda. de Amora (Seixal– Setúbal).
El otoño se presenta intenso para la central de Compras Cecofersa que debe avanzar en los proyectos acordados con la central Alemana EDE, quien ha adquirido una participación del 25,1% de la central española. Esos proyectos, que ambos prevén desarrollar en España y Portugal, contemplan, la creación de una nueva plataforma logística ferretera en nuestro país. Cecofersa ha anunciado la intención de explicarlo durante la celebración de Expocecofersa, el 4 y 5 de octubre.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:32
Página 17
Cofedas
La factoría de Izar ‘sorprende’ a los asturianos
Los visitantes de Cofedas posan con el gerente de Izar, Carlos Pujana (delante, con traje), ante las instalaciones de la factoría vasca.
Una amplia representación de la cooperativa ferretera de Asturias, Cofedas, visitó las modernas instalaciones de Izar Cutting Tools, S.A.L., el fabricante de herramientas de corte (brocas, fresas, machos...) ubicado en Boroa, Amorebieta (Vizcaya). Tras una afectuosa bienvenida y la realización de la habitual ‘foto de familia’, Carlos Pujana, gerente de Izar, ofreció una breve charla informativa sobre la política que mantiene su compañía
en relación con la llamada responsabilidad social de empresa. Con posterioridad, los participantes pudieron visitar las instalaciones de Boroa. Según informa Izar, los invitados “quedaron muy gratamente sorprendidos” por la innovadora planta de fabricación con la que cuenta la firma vasca. Pasa terminar la visita, los miembros de Cofedas degustaron un menú en el cercano y prestigioso restaurante Boroa, que posee una estrella Michelín.
DOS NUEVOS ASOCIADOS Cofedas ha informado de la incorporación de dos nuevos asociados a la cooperativa. Se trata de Ferretería Isidro González Horta, de Modeda de Aller (Asturias); y de Leal e Hijos, S.L., de Avilés (Asturias). Con estas incorporaciones, Cofedas continúa expandiéndose y afianzándose como entidad ferretera de referencia en el noroeste peninsular.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:32
Página 18
BigMat
“Estamos superando con éxito los últimos coletazos de la crisis”, asegura el nuevo presidente ante la Junta
Imagen de la Junta durante su reunión. A la derecha, Lorenzo de la Villa, el nuevo presidente de BigMat, socio fundador de la cadena, que cuenta con una dilatada experiencia en el sector y un profundo conocimiento de la coyuntura que está atravesando la construcción. Abajo, los ‘junteros’ posan ante la catedral de Santiago de Compostela
Grupo BigMat ya ha alcanzado un 6% de cuota de mercado y ha logrado consolidar su liderazgo en el sector de los almacenes de materiales de construcción en España. Así lo han revelado los directivos del grupo de almacenes durante la Junta General, que se celebró en Santiago de Compostela y a la que asistieron al menos 240 profesionales. La entidad ya cuenta con 162 socios, 253 puntos de venta y más 1.500 empleados. La Junta ha abogado por mantener la estrategia de BigMat, centrada en la fidelización del cliente y en servicios logísticos enfocados al incremento de la competitividad y la mejora de los precios para el cliente final. La Junta General nombró como nuevo presidente a Lorenzo de la Villa, uno de los socios fundadores de la cadena, con dilatada experiencia en el sector y un
profundo conocimiento de la coyuntura que atraviesa el mercado de la construcción. “Estamos superando la crisis”
Ya en la clausura, Lorenzo de la Villa afirmó que “estamos superando con éxito los últimos coletazos de la crisis que ha sacudido a nuestro sector en los últimos años”. “El tiempo nos está dando la razón y el futuro está de nuestra parte. Quiero dar la bienvenida a todos los socios que se han incorporado estos últimos meses y que han apostado por el apoyo de BigMat para fortalecer su negocio”, añadió Los asistentes también presenciaron la entrega de la quinta edición de los Premios BigMat en la Ciudade da Cultura de Santiago de Compostela y dispusieron de un diverso programa de visitas y actividades de ocio.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:32
Página 19
Bricomart
Importante acuerdo con Ulma en materia de logística y servicio técnico para el nuevo almacén de Castellón
La enseña dispondrá de los últimos modelos de apiladores, transpaletas y carretillas eléctricas. Ulma también se encargará de prestarle servicio técnico y de mantenimento.
La cadena de bricolaje y materiales para la construcción Bricomart (Grupo Adeo), ha cerrado un acuerdo de colaboración con Ulma mediante un contrato de alquiler a largo plazo de distinto material logístico como traspaletas y carretillas elevadoras. Bricomart, que acaba de abrir un nuevo centro de 7400 m2 de superficie en Castellón, utilizará en él los últimos modelos de apiladores SBR20N y SBP16N, transpaletas eléctricas PBP20M, retráctiles RB20N y carretillas contrapesadas eléctricas FB25K PAC de corriente alterna de la marca Mitsubishi. Bricomart ha contado con el asesoramiento logístico de Ulma para la adjudicación de los modelos adecuados a las aplicaciones de almacenaje y manipulación de un stock de más de 12.000 productos para la construcción, madera, elec-
tricidad, herramientas, cerámica, fontanería, ferretería, pintura y droguería. Mediante este contrato de alquiler a largo plazo, Bricomart también disfrutará del servicio de asistencia técnica y mantenimiento de Ulma. Dirigida fundamentalmente a un cliente profesional, Bricomart dispone de otros cinco centros en Almería, Asturias, Madrid, Sevilla y Valencia, junto con otros 35 centros repartidos en Francia, Italia y Polonia. En todos ellos ha implantado un modelo comercial basado en dos pilares “la rapidez” y “la eficacia”, conceptos con los que “Ulma coincide a la hora de dar respuestas personalizadas y ofrecer una solución logística integral, creando relaciones comerciales duraderas que aportan valor a ambas partes”, según informan desde la compañía logística.
08 - 21 Distribucion 138:Maquetación 1
30/9/11
10:32
Página 20
PROMOCIONES UNIFERSA
FERROKEY (ANCOFE)
BRICOGROUP
Protección laboral y mantenimiento
Profesional otoño 2011
Reforma, redecora
Ancofe ha reunido en este folleto a los 90 primeros proveedores y a 1.500 referencias de los mejores productos para el profesional. Son 52 páginas con ropa laboral y alta visibilidad, una sección especial de "vendajes térmicos", un apartado de tabiquería seca; y el habitual elenco de útiles.
Esta oferta promocional de Bricogroup se estructura en cinco secciones: cocina, baño, pintura, madera e iluminación. El folleto ofrece todo lo necesario para llevar a cabo cualquier tipo de reforma en el hogar.
Nueva campaña de protección laboral y mantenimiento. Esta compuesta por más de 650 referencias distribuidas en 28 páginas. Esta campaña esta especialmente dirigida al profesional, y compuesta por las marcas más representativas del sector. Las principales novedades son de las marcas: Bahco, Bralo, CRC, Cevik, Safetop, Solter, Soudal, Vesin y Weller. Vigente hasta el 15 de octubre.
www.ferrokey.com
www.bricogroup.com
www.unifersa.es
GCI
COFAC
COFEDAS
Verano 2011
Entradillas
Especial Vino y sidra
Grupo de Compras Industriales (GCI) ha puesto en marcha un nuevo folleto promocional bajo el título Verano 2011, que recoge un amplio elenco de productos y marcas de primera calidad. Vigente hasta el 17 de septiembre.
Cofac ha preparado un nuevo catálogo con una selección de artículos de gran utilidad para el día a día y, en especial, para pencarar la vuelta al colegio de los más pequeños. Con vigencia hasta el 23 de septiembre.
Folleto con 90 artículos distribuidos enfocados hacia el proceso de la recolección de uva y manzana y su posterior transformación en vino ó sidra. Cofedas lo ha publicado también en formato digital en su página web. Vigente hasta el 28 de febrero de 2012.
www.gcicentraldecompras.es
www.cofac.es
www.cofedas.com
08 - 21 Distribucion 138:Maquetaci贸n 1
30/9/11
10:32
P谩gina 21
22- 27 Actualidad.qxd:Maquetación 1
29/9/11
11:38
Página 22
Pinturas
Akzo Nobel quiere liderar el mercado español en 2015
José Antonio JIménez Lozano es director general de Akzo Nobel España desde el 1 de septiembre del año pasado.
22
El director general de Akzo Nobel, José Antonio Jiménez, ha explicado que la compañía aspira a liderar el mercado español de pinturas en 2015 y que para ello pondrán en marcha distintas iniciativas, alguna de las cuales “marcará un antes y un después” en la empresa ya a partir del año que viene. “Tenemos la ambición de ser el número uno en el mercado español en 2015. Pero esta ambición se basa en ser los primeros no sólo en facturación y en beneficios, sino también en imagen, es decir, en dar color a la vida de los empleados, de los clientes, de los accionistas...”, explicó durante un acto de presentación de las nuevas instalaciones que la compañía posee en Barcelona. El director general describió ante un nutrido grupo de clientes el liderazgo global de la empresa pero indicó que “cada mercado es muy diferente y aún tenenos que ganar a nivel local”. “Buscamos un crecimiento acelerado y sostenible. Nuestro objetivo es aumentar la facturación en un cincuenta por ciento, aumentar el beneficio, no tanto en porcentaje como en valor absoluto, optimizar el capital circulante y satisfacer a nuestros accionistas”, concretó durante su intervención. José Antonio Jiménez citó cuatro valores que considera fundamentales para conseguir los objetivos que se proponen: orientación hacia el cliente, in-
tegridad, comunicación abierta y cuestionarse de forma continua para hacer las cosas cada vez mejor. Pero el director general también dejó una advertencia: “No seremos capaces de hacer crecer el negocio si no somos capaces de hacer creer también a las personas y que nuestros empleados se desarrollen”. “Tenemos muy claro que ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros”, sentenció. El mayor fabricante mundial
AkzoNobel es la mayor compañía del mundo en pinturas y revestimientos, y uno de los principales fabricantes de productos químicos de especialidades. Con sede en Amsterdan (Holanda), está presente en 80 países. Sus instalaciones de Barcelona, inauguradas el año pasado, ocupan 40.000 m2 en la Zona Franca. Se trata de un moderno complejo que produce más de 120 toneladas de pinturas al día, de marcas tan conocidas como Bruguer, Hammerite o Xyladecor. Para dar un mejor servicio, la compañía separó la actividad logística de la productiva y ubicó una parte de sus infraestructuras en Zaragoza, donde gestiona un almacén de 16.000 m 2. La empresa ha experimentado un giro notable en los últimos años y hoy su nicho más importante de negocio es el de la decoración.
22- 27 Actualidad.qxd:Maquetación 1
29/9/11
11:38
Página 23
Macor
La firma de Valdemoro se destaca con prendas de protección laboral de una calidad y precio inigualables El mejor precio, la mayor calidad. Es lo que distingue a Macor en el campo de la protección al trabajador. La firma, fundada en 1951 y radicada en Valdemoro (Madrid), dispone de una destacada gama de vestuario laboral y guantes de trabajo, con todas las garantías de eficacia y durabilidad: polos y camisetas en algodón cien por cien; prendas de alta visibilidad, como cazadoras y pantalones; guantes anticorte, fabricados con Kevlar; guantes mixtos de serraje vacuno, reforzados en la palma; guantes en piel flor de vacuno; parkas multibolsillo; camisas confeccionadas con un 65% de poliéster y un 35% de algodón; chalecos multibolsillo... En el catálogo destaca el pantalón desmontable (referen-
cia 500600), con costuras reforzadas en bosillos y entrepierna. Fabricado con un gramaje de 240 gramos por metro cuadrado, es desmontable a la altura de la rodilla con cierre de cremallera de nylon. Disponible en todas las tallas, desde la M a la XXXL. Otra prenda que destaca es el chaleco multibolsillos, referencia 900006, 100% algodón, de un gramaje de 300 gramos por metro cuadrado. Borde de alta visibilidad en hombros y espalda. Igual que el citado pantalón desmontable, Macor la comercializa en embalajes de 20 unidades.
Wiha
Alicates de arandelas: no es magia, es ‘Magic Tips’ Wiha ha innovado y ha desarrollado los alicates de arandelas de seguridad Magic Tips, que mejoran muy sustancialmente la precisión y la seguridad en los trabajos con este tipo de arandelas. Se trata de una innovadora patente que sujeta la arandela de seguridad en las puntas del alicate, tanto para su colocación como para su desinstalación; y todo ello con la máxima seguridad y eficacia. El fabricante resume tan grande eficiencia y precisión en un lema que lo dice todo: “no es magia, es Wiha”. En trabajos de instalación y desinstalación de arandelas en ejes y cilindros, los alicates deben procurar alta precisión y garantizar firmeza en la sujeción. Si no lo hacen, se generan torsiones y deformidades en las arandelas, necesidad de reajuste e, incluso, que la arandela salga disparada con el consiguiente riesgo para el operario. Magic Tips resuelve todos estos problemas.
Magic Tips, de Wiha, un gran avance para los profesionales.
23
22- 27 Actualidad.qxd:Maquetación 1
29/9/11
11:38
Página 24
Bricolaje
Eurobrico Meeting Point analiza en profundidad las ventajas, retos y oportunidades del negocio ‘online’
Imagen de la web oficial de l evento.
La segunda edición de Eurobrico Meeting Point, que se celebra en Feria Valencia el seis de octubre, incluye entre sus grandes temas un debate en torno a las ventas del sector del bricolaje a través de internet. Para ello y bajo el título Ventajas y desventajas de la venta on-line en el sector del bricolaje, expertos en la materia realizan una radiografía de los retos y oportunidades que ofrece la red al sector. El evento presenta proyectos reales del sector en la red, que ya están funcionando con éxito. El objetivo, tal y como explican los organizadores, es que las empresas del sector vean que es posible hacer negocio vía internet con independencia de su tamaño o dimensión.
Moderada por Darío Alonso, director general para España y Portugal de Positec, en la mesa redonda intervienen asimismo Rafael MartínLomeña, CEO y Marketing Director de la empresa Hogargarden; y MarcLogarich, CEO de Tumanitas.com En su primera edición el foro de negocios de Eurobrico Meeting Point logró albergar cerca de 600 reuniones B2B entre empresas proveedoras y responsables de compra de AKI, ATB, Bricogroup, Bricoking, Bricor, Bricorama y Leroy Merlin. Por cierto que AECOC ofrece durante la jornada previa, el día cinco, su curso formativo “Oportunidades en el punto de venta de ferretería y bricolaje”.
Herramientas de mano
SNA Europe inaugura una novedosa sala expositora en la que ‘se respira lo más profundo’ de la marca Bahco NUEVA LLAVE AJUSTABLE Bahco presenta la nueva llave ajustable 9570-9570C de moleta lateral con mango, en versión cromada (C) o pavonada. El excelente funcionamiento y la precisión son dos cualidades que caracterizan a este modelo que permitirá al usuario aplicar valores de torsión más altos en la categoría de una llave ajustable y le hará disfrutar de los beneficios de un movimiento de la mordaza con la mejor precisión del mercado.
24
SNA Europe (Irún) inauguró un nuevo concepto de sala de exposición denominado Shop-inShop, adaptado a las necesidades del mercado nacional. Se trata de un espacio acertadamente ambientado en el que se puede ‘respirar’ el concepto Bahco y contemplar las herramientas de una forma óptima. Cuenta con la gama “más amplia y profunda” de los pretigiosos útiles Bahco y abarca todos sus segmentos: automoción, poda, industria y gremios.
La sala Shop-in-Shope ofrece entre otras características: • Más de una veintena de expositores Bahco. • Una sala de reuniones con proyector incluido y capacidad para más de 15 personas. • Un espacio para inspirarse y crear nuevas ideas. • Un área de refexión destinada a plasmar ideas en una pared reconvertida en pizarra. • Un rincón ERGO con todas las herramientas premiadas de la prestigiosa marca. •Muestra muy explícita de las actuales líneas de diseño.
22- 27 Actualidad.qxd:Maquetación 1
29/9/11
11:38
Página 25
Panter
Acuerdos
La empresa forma 244 nuevos profesionales en el primer semestre
Aghasa Turis distribuirá una selección de productos de 3M
Los representantes de 3M y Aghasa Turis.
Panter sigue creciendo como empresa formativa. La compañía ha formado a 244 profesionales durante el primer semestre de 2011 en materias relacionadas con el calzado protector de uso profesional. Precisamente, el curso de Calzado de uso profesional, creado por Panter, Right Safe y el Instituto Formutua, ha puesto a disposición de los alumnos el manterial didáctico y los medios necesarios para formarles. En este sentido, el fabricante nacional de calzado de seguridad ha completado de forma satisfactoria su programa de formación entre los profesionales de muy diversos sectores como la construcción, la ferretería, bricolaje, siderurgia, metalurgia, electricidad, alimentación, automoción, equipos de intervención o técnicos de prevención de riesgos laborales, entre otros. Este dato de valoración positiva consolida a Panter como una de las más importantes empresas formativas en el ámbito del calzado seguridad, habiendo impartido ya 48 cursos con una media de cinco alumnos en cada uno de ellos. El Curso de Calzado de Uso Profesional, creado por Panter en colaboración con Right & Safe, la primera consultora de Equipos de Protección Individual en España, y el Instituto Formutua, sociedad propiedad de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), ha sido pionero en España en esta materia tras su puesta en marcha en 2005. El curso constituye una eficaz herramienta para proteger de forma adecuada al trabajador frente a los riesgos.
La compañía 3M ha firmado un acuerdo de colaboración con Aghasa Turis por el que le concede la representación comercial complementaria de una amplia y cuidada selección de productos destinados al mercado de ferretería y suministro industrial. El objetivo del acuerdo es optimizar la atención y satisfacción de los clientes y usuarios finales a través de los productos de 3M más demandados. Entre ellos, cabe citar industriales (abrasi-
vos, cintas y adhesivos), de seguridad (protección personal), eléctricos (bridas, cintas eléctricas), de mantenimiento y limpieza (rollos S/B, felpudos), para el hogar ( limpiadores, productos CommandTM), de bricolaje (abrasivos, cintas, adhesivos, protección personal) o para la oficina (Scotch Magic, adhesivos en spray, tijeras…). 3M quiere aumentar su presencia en el mercado multicanal y abrir nuevas oportunidades comerciales.
25
Sin tĂtulo-3 26
30/9/11 12:56:31
Sin tĂtulo-3 27
30/9/11 12:56:37
28 - 30 FERIAS:Maquetación 1
29/9/11
11:42
Página 28
Citas de otoño
Cinco grandes eventos concitan la atención de proveedores y ferreteros en la recta final del ejercicio El Salón de la Ferretería, Suministro Industrial y Construcción, Menaje, Pintura y Bricolaje (Ferrétika) celebra su segunda edición el 29 y 30 de septiembre, y el 1 de octubre en la Institución Ferial Alicantina (IFA). En esta ocasión, el evento contará con expositores de los segmentos de materiales de construcción, herramientas, vidrio, fabricantes y distribuidores de ferretería, protección y seguridad en obra, transporte, aparatos de medida y precisión, impermeabilización y pinturas, carpintería de madera, metálica y PVC, cerrajería y metalistería, entre otros muchos. La organización espera superar las cifras de la primera edición, que contó con 82 expositores, una superficie de 2.068 m2 y unos 6.000 visitantes profesionales. Esta edición coincide con el certamen Firamaco, feria de Materiales de la Construcción, al que complementa con una oferta de calidad y diversidad. Expocecofersa
La feria privada de la central Cecofersa, que se celebra de forma presencial los años impares en Ifema, Pabellón 1, está
28
fijada en esta ocasión para el 4 y 5 de octubre. Los resultados de anteriores ediciones reflejan, según los organizadores de la feria, la importancia de este evento para el sector y la rentabilidad que ofrece a los asociados y proveedores de Cecofersa. La central ha convocado el II Premio especial a la innovación, creado con el objetivo de estimular la investigación tecnológica, la seguridad y el medioambiente entre las empresas. Los asociados de Cecofersa votarán tres propuestas entre las presentadas, que serán premiadas en un acto especial. Las propuestas de este año son las de Bahco (serruchos Ergo sistema click); 3M España (discos de fibra alto rendimiento); Abus (cerrojo 141 universal para vehículo comercial); Cisa (dispositivos antipanico serie Fast); CRC (antióxido); Bellota (bota Light S3); Melisse (manguera eco-sostenible bios); Pferd (CC- Grind disco de desbaste); Bosch (medidor láser GLM 80 + R60 Profesional); Sagola (pistola 3300 Pro); Solter (protector sobretensiones Inverkontrol Di 230); y Metabo (taladradora electromagnética Mag 28 LTX).
28 - 30 FERIAS:Maquetación 1
29/9/11
11:42
Página 29
Ferias Según Cecofersa, este II Premio especial a la innovación es “una oportunidad para valorar el esfuerzo que fabricantes y distribuidores hacen en una apuesta por mejorar nuestro futuro”. Iberflora
La Feria Internacional de Plantas y Flor, Tecnología y Bricojardín (Iberflora), que ya cumple 40 ediciones, se celebra el 5, 6 y 7 de octubre en feria Valencia. La oferta sectorizada del evento tiene como objetivo ofrecer el más amplio catálogo de productos para favorecer a los compradores. Entre los distintos expositores figura Compo, que presenta un gran elenco de productos novedosos, entre ellos, Compo Substrato Huerto Urbano, Compo Cebo Pasta Ratas y Ratones o Compo Herbicida Maleza. “En los últimos años entre los consumidores españoles se está divulgando la cultura del cultivo del propio huerto. Compo, en respuesta a las exigencias de los consumidores, ofrece una respuesta a quien desea cultivar su propio huerto en casa”, explican desde la empresa radicada en Barcelona. Cumbre industrial Cumbre Industrial y Tecnológica (27 y 30 de septiembre en el BEC de Baracaldo), se presenta en esta edición como “un foro de negocios de alto valor añadido”. El equipo organizador ha planteado un diseño marcado por las nuevas iniciativas como la figura del país de honor, el área de innovación, las jornadas
sobre diversificación, el catálogo-guía para compradores en la web y otras novedades. Fimma-Maderalia
Con las miras puestas en ampliar su oferta hacia nuevos sectores y materiales que trabajan en consonancia con la madera, los certámenes Fimma y Maderalia presentan en esta convocatoria, del 25 al 28 de octubre en Feria Valencia, el espacio TE&MA. Se trata de una exposición que da a conocer las últimas tendencias y propuestas en materiales para la reforma, la rehabilitación y el contract. “La oferta que reúne TE&MA tiene como objetivo orientar a arquitectos, diseñadores, interioristas y demás prescriptores, que utilicen este tipo de materiales, en su trabajo diario”, tal y como explica Miguel Bixquert, director de la feria. “Nuestra voluntad es poner a su alcance de forma rápida y efectiva las innovaciones más destacadas de las empresas expositoras que ofrecen materiales y servicios para realizar el acondicionamiento de los espacios públicos, así como para la reforma del hogar”, añade el director. Fimma-Maderalia mostrará asimismo en esta 35ª edición el apartado de Nuevos Materiales con las últimas novedades en suelos y tableros técnicos, melaminas alto brillo, madera laminada y estructural, chapas, cantos, nuevos materiales, composites, componentes para muebles de cocina y oficina, o lo último en colores, texturas y acabados.
SPOGA+GAFA, 36.300 VISITANTES Con un extraordinario resultado finalizó en Colonia el 6 de septiembre la Feria del Jardín spoga+gafa, que en esta edición sumó 36.300 visitantes profesionales de 106 países,un 40 por ciento más que en la edición comparable de 2009 (25.350 visitantes de 89 países). Además, acudieron 1.774 expositores de 57 países,ue supone un crecimiento del 50 por ciento frente a 2009. Bajo el lema “Tiempo de crecer”, la feria, que se celebra tras la decisión estratégica de retomar la periodicidad anual, ofreció una extraordinaria cantidad de innovaciones y una escenificación excelente de numerosas marcas ‘top’ de todos los segmentos. Entre los visitantes, la cuota extranjera ascendió al 59 por ciento; y en el parámetro de expositores, al 81 por ciento. La feria mostró las pautas para un futuro exitoso: grandes y prestigiosas marcas como MTD/ Wolf Garten, Neudorff, Freund Victoria, Positec, Juwel H. Wüster, Heissner, Keter, Scheurich, Lechuza, EFSA, Friedola o, del sector del grill, Weber-Stephen, Barbecook y muchas otras más ya han anunciado que estarán presentes en Colonia cuando la feria vuelva a celebrarse del 2 al 4 de septiembre de 2012. Para esa edición también se han comprometido primeras marcas de muebles de jardín como Fischer Möbel, Rausch Classics, Weishäupl, Ego Paris, Glatz, Gloster Furniture o Resinas Olot.
29
28 - 30 FERIAS:Maquetación 1
29/9/11
11:42
Página 30
Ferias National Hardware Show
El mayor evento de ferretería y jardinería de América cumple 67 ediciones sin perder influencia en el sector
National Hardware Show, el evento más importante del sector de la ferretería y la jardinería en América, celebra su 67 edición en el recinto de exposiciones de Las Vegas (Estados Unidos) los días 1 al 3 de mayo de 2012. El evento, que ha logrado mantener su in-
fluencia en el sector durante estas siete décadas, cuenta en esta ocasión con más de 2.300 expositores y conjuga nueve eventos diferentes, cubriendo los sectores de ferretería, herramienta eléctrica y manual, electricidad, fontanería, pintura y decoración, artículos de jardinería, etc. La última edición del certamen reflejó fielmente la tendencia positiva del mercado estadounidense, con un 4% más de visitantes respecto a la edición de 2010. El aumento total en el número de visitantes desde 2009 supera el 24%, demostrando el enorme potencial actual de Estados Unidos en este sector. El número de prerreservas para la edición de 2012 aumentó un 16% respecto a la cifra de 2011. NHS atrae anualmente a una media de 20.000 visitantes profesionales, desde pequeños distribuidores locales, mayoristas de la gran la distribución.
MOTIVOS PARA EXPONER EN EL NHS DE LAS VEGAS · El NHS es el mayor evento de América para el sector de la ferretería, herramienta manual y jardín, y la feria de referencia para cualquier empresa del mercado. · Tras la crisis inmobiliaria en Estados Unidos el mercado vuelve a resurgir con gran fuerza y ya goza de unas tasas de crecimiento que le convierten en uno de los mercados internacionales más prometedores del sector · El NHS cuenta con la presencia como visitantes de los principales compradores del continente. Además de los grandes gigantes de la distribución, como Home Depot, Walmart, Sears, Costco, Leroy Merlin, también acuden a NHS otras líneas de distribución como Shoprite/Pricerite, Skymall (catálogo) o Amazon. También están presentes un buen número de cooperativas de compra y distribuidores como Orgill, Distribution America, Gro Group, Lancaster, etc.
30
Sin tĂtulo-4 1
30/9/11 13:01:20
32 - 36 Poda 2010 (no publicado):Maquetación 1
29/9/11
11:53
Página 32
Poda y recortasetos
¿Trabajar sin esfuerzo?
32 - 36 Poda 2010 (no publicado):Maquetación 1
29/9/11
11:53
Página 33
Las ferreterías y suministros han surtido sus lineales con las nuevas herramientas creadas en los últimos meses para la campaña estacional de poda. Como cada año, esta actividad genera buenas perspectivas de mercado, respaldadas por productos cada vez más avanzados y prestigiosos. La temporada se presenta tan interesante como en años anteriores, con unos precios que, definitivamente, empiezan a recuperarse. Dificultades al margen, las perspectivas presentes y futuras del mercado son buenas o muy buenas, mejores en cualquier caso que las del ejercicio pasado. Como en anteriores campañas, una de las razones que justifica esta afirmación tiene que ver con las líneas de nuevos productos que han irrumpido en los canales de distribución y venta procedentes de países como Francia, Reino Unido o Alemania, donde ya funcionan con notable éxito.
La feria Spoga, que se celebró en colonia (Alemania) entre el 5 y el 7 de septiembre, sorprendió por el volumen de novedades para el el jardín y la vida al aire libre. Entre ellas, las herramientas de fabricantes de referencia como Fiskars revelaron un avance importante en la concepción, diseño y utilidad: todas las posibilidades, con toda la facilidad, al alcance de la mano. Los principales avances en las herramientas de poda se basan en materiales muy resitentes y
Materiales resist entes y mecanismos q ue funcionan com o un mando a distanc ia, forman parte d e los avances.
Genus, con todo lo que se necesita en trabajos de poda Genus es la innovadora herramienta multiusos para jardinería de J. Esteller. Su mango giratorio permite el fácil acceso a las hojas interiores. Además, aporta una gran ergonomía, que reduce notablemente la fatiga en el uso. Incorpora hojas interiores con bloqueo individual y cuerpo de aluminio anodizado 6061-T6. Las cuchillas se pueden reemplazar. •Alicate corta alambre delgado. •Navaja tipo plegable •Sierra Herramienta para aspersores •Destornillador Phillips •Destornillador plano •Abrebotellas •Lima adiamantada •Llave de ajuste 7/16” •Longitud: 21,59 cm. Sólo pesa 318 gramos.
33
32 - 36 Poda 2010 (no publicado):Maquetación 1
29/9/11
11:53
Página 34
Hay un mercad o paralelo de útile s con procedencia a siática, que no garantiz an su función ni una durabiliad mínim a.
Las tijeras podadoras ‘SingleStep’, de Fiskars, también son para zurdos. Llevan un cómodo y resistente mango de fibra de polipropileno reforzado con vidrio (PPGF); una hoja superior de acero al carbono templado y una capa de PTFE para reducir la fricción; la inferior es de acero al carbono; y están equipadas con un bloqueo ambidiestro de poliamida. Es una gama compuesta por tres podadoras de alta calidad con precio muy competitivo.
Flores Cortés don Benito ha ampliado su catálogo con las tijeras de poda ‘Castellari by pass’, en 400, 600 y 800 mm. de longitud, con la misma calidad que caracteriza a esta marca y con una reducción considerable de tamaño. El catálogo también incluye las tijeras cortacítricos forjadas y normales, con diseño especial para árboles frutales cítricos, como limoneros, naranjos, etc.
34
ligeros, mecanismos que funcionan como un mando a distancia y diseños muy prácticos. El mercado se ha llenado de tecnología y avances que hacen posible una actividad sencilla y profesional a la vez. En las estanterías de los canales de venta hay herramientas para cualquier tipo de poda, todas tan buenas que la elección no siempre resulta fácil. Sólo se diferencian en la calidad y, en consecuencia, en el precio. Conviene recordar que los aceros empleados en la fabricación de hojas y contra-hojas, son de primerísima calidad; lo mismo que su tratamiento térmico avanzado, que garantiza una resistencia perfecta y un óptimo rendimiento de corte. Las hojas de la mayoría de las podaderas han incorporado una muesca que permite cortar alambre fino. Y también suelen disponen de un raspador para eliminar la su-
ciedad que se haya producido tras cada corte. Modelos para zurdos
Otros modelos están especialmente diseñados para los zurdos o para manos pequeñas. El tope y el amortiguador suavizan el choque al final del corte y protegen la mano y la muñeca. La diversidad de diseños que han aparecido en el mercado no sólo busca facilitar la labor del usuario, sino también mejorar su seguridad y el manejo de la herramienta. Que el operario pueda trabajar más rápido y podar una mayor cantidad de plantas cada día, se traduce en un menor coste y en un menor riesgo de dolencias musculares. Todo esto tiene un valor grande, que hay que sopesar. Como en otros segmentos, existe una especie de mercado paralelo de útiles mayoritariamente asiá-
32 - 36 Poda 2010 (no publicado):Maquetación 1
29/9/11
11:53
Página 35
Cortarramas con trinquete, para trabajar sin esfuerzo Los cortarramas Gardena combinan innovación y los más modernos materiales para conseguir una gran comodidad de uso, y una excelente calidad de corte. A través de sus tres diferentes gamas, Classic, con sus cortarramas estándar para cortar cualquier tipo de madera, Comfort, con productos ultraligeros y potentes de moderno diseño, y Premium, con herramientas de gran carácter y diseño técnico y funcional, Gardena ofrece todo tipo de posibilidades y soluciones para el trabajo de la poda. Dentro de la gama Comfort, Gardena presenta un nuevo producto: el Cortarramas con trinquete SmartCut. Un nuevo cortarramas de yunque, cómodo y potente, ideal para cortar ramas gruesas y madera dura. Incorpora la innovadora tecnología SmartCut: un mecanismo de trinquete de 4 niveles, que se activa automáticamente dependiendo del diámetro de la rama a cortar.
Tijera de una mano con mango trimaterial La nueva tijera desarrollada por Bellota responde a un estudiado diseño que facilita el corte de ramas grandes y mejora la eficacia al cortar gracias al exclusivo sistema Ajustefácil. •Uso universal (olivo, frutal, cítrico, viña) especialmente recomendado para ramas grandes. • Sistema de articulación Ajustefácil, patentado y exclusivo: preciso, sencillo y estable. • Amortiguación estudiada para minimizar la fatiga y combinación de materiales que mejora el agarre. • Cuerpo de la tijera de aluminio forjado. Ref. 3512-21 y 3512-22 Esta nueva tijera de poda viene a completar la gama de poda que cuenta con tijeras de una y dos manos, recolectoras y herramientas para la poda como hachas, serruchos, pértigas y arcos.
El más completo catálogo de poda Bahco ofrece a cada usuario la herramienta que mejor se adapta a su trabajo. Las diseña según las sugerencias de los profesionales, y eso garantiza un rendimiento insuperable en cada área de aplicación, ya sean viñedos, frutales o actividad paisajística. Incrementar la productividad y calidad del trabajo son también exigencias de los podadores. Bahco ha desarrollado una triple gama, estructurada y enfocada a cubrir toda la demanda del usuario final, cuidando al detalle la calidad y el rendimiento. La nueva colección de herramientas de poda está disponible en estas tres gamas: •Profesional: desarrolladas con la tecnología y los materiales más recientes. Son herramientas eficientes, cómodas y atractivas. Hay recambios para todas ellas. •Expert: colección de útiles de jardinería para los usuarios aficionados, exigentes con la calidad. Recambios no disponibles. •Tradition: colección de herramientas para usuarios que “adoran” los útiles tradicionales. Destacan por su característico color naranja. Recambios disponibles sólo para determinadas herramientas.
35
32 - 36 Poda 2010 (no publicado):Maquetación 1
29/9/11
11:53
Página 36
ticos, de imitación o de marca desconocida, que no garantizan su función ni una durabilidad mínima. Se venden con un precio muy atractivo y una imagen que entra por los ojos, pero a corto plazo, resultan caros. Los fabricantes de referencia se esfuerzan por ponerlos en evidencia, tarea dificultosa dada su segmentada penetración y la práctica imposibilidad de fijar su procedencia.
La cabeza de corte desplazada que incorporan ciertos modelos prolonga el eje del antebrazo e incrementa la comodidad en el manejo. El mango rotativo de ciertos modelos, distribuye el esfuerzo muscular entre los cinco dedos y reduce hasta en un 30% el esfuerzo necesario para realizar la poda, previniendo de este modo las tendinitis e inflamaciones.
Isio II, de Bosch.
Y todo limpio en un momento
La central gallega Unifersa presenta una nueva campaña bajo el título “Colección Poda 2011/12”. Contiene una gama de productos para la poda, con referencias específicas de la vendimia: tijeras, navajas, arcos de sierra, pértigas, sopladores, bombas de trasvase, pantallas, motosierras.... La campaña tiene vigencia hasta el próximo 15 de enero.
36
Con los sopladores-aspiradores-trituradores McCulloch, potentes, ligeros, eficaces, y fáciles de manejar, todo volverá a estar limpio en un momento. •Empuñadura ergonómica y antivibración. Buen agarre, para más maniobrabilidad y confort. •Boquilla ancha. Para un trabajo eficiente. •Turbina vertical. Máquina equilibrada para un uso sin esfuerzo. •Amplia boca de ventilación. Para una ventilación y un enfriamiento eficaz. •Sistema de control de velocidad. Permite ajustar su ritmo de trabajo. •Capacidad de bolsa. 45 litros, con correa de transporte integrada (modelo GBV 345) •Capacidad de depósito. Para evitar interrupciones en el trabajo. •Bomba de cebado de gasolina. Para un arranque fácil.
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:46
Página 37
ESPECIAL CERRAJERÍA
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:46
Página 38
índice ‘Por una sola voz en la cerrajería.’ (opinión). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 El sector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 • El mercado de la cerrajería. Situación y problemática. Perspectivas, avances y futuro. • Un mercado bien equipado, pero mal estructurado. • ¿El futuro es seguro?
Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 • APECS, llamamiento a la unidad.
Entrevistas. . . . . . . . . . . . 48 Y 63 • David Ormaechea, presidente de UCES; y Ramón Piquer, presidente de GRECER XXI, responden a las mismas preguntas.
Noticias y productos de un sector grande. . . . . . . . . . . . . . . . . 52 • • • • • • • • •
38
Maldonado invita a reflexionar. Dispositivos antipánico de Cisa. Ferretería Ortiz y la mítica Yale. Ocáriz, puertas con mucho tráfico. BTV o cómo guardar bien el dinero. Arcón, generación electrónica. MCM, todo está en su web. JMA, exposición en Galicia. Nadal Badal en internet.
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:46
Página 39
Opinión Por una sola voz en la cerrajería
Luis Gómez Gozalo, cerrajero, GERENTE de Cerrajería LG.
Lamentablemente, gobierno y oposición no nuestro trabajo sea reconocido y que podase entienden porque tienen políticas e intere- mos culminarlo con las metas propuestas. ses diferentes. Los perjudicados por la falta Todo esto ralentiza el proceso que ya se había de entendimiento somos todos. La crisis que iniciado, puesto que resta mucho tiempo a las estamos viviendo repercute directamente juntas directivas. Sería importante ponerse sobre nuestros negocios y, por si no fuese su- otra vez todos a “trabajar” para seguir avanficiente, las asociaciones que nos represen- zando. Cuando hemos estado juntos, hemos tan y tienen objetivos comunes no son dado pasos muy importantes. capaces de ponerse de acuerdo para mirar A los fabricantes y ferreterías: llevamos por nuestros intereses. UCES y APECS tie- años luchando por la homologación de nuesnen la obligación de entenderse para de- tro oficio, perjudicado por fabricantes, ferretefender los intereses de nuestro oficio; porque rías e intrusos. ¿Las ferreterías y los no creo que cada una defienda unos intere- fabricantes tendrían que estar homologados? ses diferentes. Es lamentable que un cerrajero autónomo Quisiera aprovechar la oportunidad que me compre una cerradura en una ferretería sólo da IberFerr para hacer un llamamiento con un 10% ó un 20% de descuento, cuando a todos los socios de UCES y APECS para un mecánico tiene descuentos en materiaque exijan a sus juntas directivas una asam- les de entre el 50% y el 70%. ¡Si necesitablea conjunta en la que puedan participar mos una tienda para obtener mejores todos los socios con voz y voto, y en la que se precios, ¿para qué queremos las ferreteden explicaciones claras de por rías? ¿Tendríamos que consequé no se llega a un entendiguir que todos los materiales “UCES y APECS miento teniendo objetivos direcse distribuyan a través de cetienen la obligación tamente comunes. rrajeros o empresas de cerrade entenderse para jería? Y en este caso, ¿habría No podemos permitir que las defender nuestro diferencias personales o el caque obligar a las ferreterías a oficio. ¿Por qué no rácter de algún miembro puehomologarse, igual que han se entienden si dan dar al traste con todo este hecho los cerrajeros? ¡A lo tienen intereses proyecto, que creo que es de mejor tenemos que vender cacomunes? sumo interés para todos. cerolas y sartenes para que Me gustaría comprender por nos hagan mejor precio en las qué APECS se excluye de la UCES, indepen- cerraduras! Ferreteros y fabricantes han dientemente de cualquier tema económico monopolizado la distribución, ya que ninque pueda haber entre ellas, seguramente guna marca distribuye a un cerrajero o salvable mediante el diálogo. Por eso insisto tienda de cerrajería. Creo que sólo la marca en una convocatoria conjunta, no sólo de las Fichet distribuye en sus puntos fuertes sólo directivas, sino con todos los socios, que de a cerrajeros con tienda. Si todos compráraeste modo podrán tener información directa mos en tiendas de cerrajería, como los mecásobre lo que pasa. nicos compran en tiendas de repuestos, con Resumiendo, creo que los perjudicados unos precios para cerrajeros y otros para somos todos los socios de ambas asociacio- particulares, potenciaríamos nuestro grenes que, al fin y al cabo, sólo queremos que mio. Está claro que soñar no cuesta.
39
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:46
Página 40
El mundo que maneja todas las llaves
Desconocido para el gran consumidor, individualista, poco regulado, muy disperso, de imagen un tanto anticuada... pero de una gran importancia social en materia de seguridad. Así definen algunos profesionales del ramo el estado actual de la cerrajería en España. Los cerrajeros se quejan del exceso de intrusismo y lamentan que la subida continuada de materias primas, como el latón, les obligue a incrementar los precios al menos una vez en cada ejercicio. La electrónica y la domótica se revelan en este mercado como las mejores armas para ganarle la partida al futuro. Pero aún tardarán en llegar a los hogares de forma mayoritaria.
40
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:46
Página 41
EL SECTOR La cerrajería, entendida como venta, mantenimiento, reparación e instalación de cerraduras, duplicación de llaves, apertura de puertas y dispositivos, y amaestramiento de cerraduras, sigue siendo tarea, en gran medida, de empresas de corte familiar. La gestión es mayoritariamente tradicional, como antaño, enfocada al corto plazo y a la inmediatez en la búsqueda de la mayor rentabilidad posible. Los fabricantes de referencia muestran en el escaparate de internet y en sus catálogos un nutrido elenco de novedades que sigue sorprendiendo por su variedad y que demuestra que las dificultades no siempre pueden detener la oferta.
Por lo demás, formación, regulación, asociación y comunicación son las cuatro grandes asignaturas pendientes del mercado de cerrajería, un sector que es tan cambiante como competitivo, tal y como veremos en las páginas de este ‘especial’. La innovación y el desarrollo en la distribución y los servicios permanecen relegados a un segundo plano, lo que a su vez ralentiza la modernización del sector y la consecución de los niveles de mercado que ya han alcanzado otros países de nuestro entorno. El cerrajero profesional en España se topa con numerosas trabas a la hora de desarrollar su actividad. El intrusismo se mantiene como una de las más
La innovación en la distribución y se rvicios permanece en segundo plano , lo que a su vez ralentiz a los avances del se ctor.
LOS SÍMBOLOS QUE CONVIENE CONOCER
41
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:47
Página 42
EL SECTOR LA SEGURIDAD VALE 2.000 MILLONES El mercado de sistemas electrónicos de seguridad y sistemas de protección activa contra incendios se situó en 2.035 millones de euros en 2010. Las compañías de seguridad privada reúnen el 54% del negocio, correspondiendo el 46% restante a grupos de instalaciones y montajes y compañías especializadas en la protección contra incendios. Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por la consultora DBK. Según este trabajo, los ingresos por servicios de instalación reúnen la mayor parte del mercado de sistemas de seguridad, alcanzando una participación del 63% en 2010. Por su parte, los servicios de mantenimiento de sistemas reunieron el 19%, participación que se ha incrementado en los dos últimos años, y los servicios de conexión a central el 18%. Por tipo de sistema, el negocio derivado de los sistemas de protección activa contra incendios (manuales y electrónicos) alcanzó los 1.220 millones de euros en 2010 (60% del total). A continuación se sitúan los sistemas anti-intrusión (20%), los sistemas de circuitos cerrados de televisión, los sistemas antihurto y de control de accesos. A finales de 2010 operaban en el sector unas 1.700 empresas. Más de un millar son compañías de seguridad privada autorizadas, mientras que el resto son empresas especializadas en la instalación de sistemas contra incendios. Dentro de este último segmento de empresas destaca la presencia de algunos de los principales grupos del sector de instalaciones y montajes. Las previsiones de evolución del mercado para el bienio 2011-2012 apuntan a una moderada recuperación, en un marco económico menos adverso que el de ejercicios anteriores. Calculan que en 2012 el sector podría crecer en torno al 3%.
42
citadas y figura entre las principales razones por las que insiste en ahondar en la regulación del sector, fundamental para reducir el intrusismo y los abusos, aseguran. Para lograrlo sería básico un acuerdo entre asociaciones con el objetivo de presentar un documento en común que sirva de punto de partida, algo que todos reclaman, pero que no parece posible a corto plazo debido, entre otras razones, a la propia naturaleza, heterogénea y dispersa, del sector. En este contexto, la creación de la Unión de Cerrajeros de España (UCES) y del Gremio de Cerrajeros de España (GRECER XXI) constituye un avance notable en los esfuerzos por modernizar un sector al que le queda todavía un
largo camino por recorrer. En todo caso, los cerrajeros abogan por avanzar en esa dirección y sus propuestas plantean, además, la homologación de todos los productos, la modificación del Código Técnico de Edificación en lo que se refiere a la utilización de medios físicos de seguridad, la modernización de los canales de distribución y la adopción de modelos semejantes a los que ya se utilizan en otros países europeos. No sólo eso: hacen una llamada para potenciar y actualizar la formación de los cerrajeros e incorporar nuevas técnicas comerciales con las que operar en el dificultoso contexto del mercado actual. El intrusismo no es la única barrera del sector. Los opera-
37 - 47 EL SECTOR :Maquetaci贸n 1
30/9/11
10:47
P谩gina 43
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:47
Página 44
EL SECTOR
Especializarse y tener profesion ales bien formados es vital para com petir en el mercado actual.
UCES, la Unión de Cerrajeros de Seguridad, identifica a los profesionales asociados ante los clientes con una placa como la de la imagen, semejante a la de un cuerpo de seguridad.
44
dores siguen quejándose de que hay empresas productoras que ofertan artículos directamente al público, a precios mucho más económicos que los que ofrece el profesional distribuidor. Frente al presumible intrusismo del fabricante en los canales de venta, la distribución sólo maneja una alternativa: el pacto de caballeros, es decir, una especie de “respeta mi campo, por favor”, que no siempre resuelve el conflicto. Otro problema que se mantiene es el que se refiere a la necesaria homologación de producto como garantía de calidad. Hay algunos avances en este campo, pero aún existen serias reticencias sobre la idea de que todos los productos del
mercado tengan que estar homologados. Lo cierto es que la dinámica diaria se conforma con facturar todo lo que puede con los productos que tiene, independientemente de su calidad o de su lugar de fabricación. Este hecho es negativo y merma la confianza del consumidor. Además, convierte la cerrajería en una actividad con la mala imagen a la que tantas veces aluden los propios cerrajeros. La solución, o un parte de ella, pasa por educar al consumidor para que exija cerrajeros profesionales y productos homologados. Pero, ¿quién debe hacerlo? ¿El ferretero? ¿El fabricante? ¿El distribuidor? ¿Todos ellos? Difícil cuestión, sin duda.
37 - 47 EL SECTOR :Maquetaci贸n 1
30/9/11
10:47
P谩gina 45
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
30/9/11
10:47
Página 46
EL SECTOR
Ifam (Feliciano Aranzábal) siempre propone productos muy atractivos.
Cerrajería LG (Madrid) es uno de los mejores ejemplos de cómo se puede concretar casi cualquier posibilidad en el mundo de la cerrajería. Además, esta empresa ofrece servicio técnico oficial de la prestigiosa marca Fichet.
Abus Ibérica celebró con éxito en A Coruña el primer encuentro para profesionales de la cerrajería. Dirigido por Lucas Eguiguren, director Técnico de Abus Ibérica; y Gregorio Morrondo, representante de la zona norte de Galicia, superó con creces todas las expectativas de los organizadores y asistentes. En este encuentro, la compañía vasca presentó como novedad los nuevos sistemas patentados de Pfaffenhain, el Wavy Line “S”; y la conocida gama de cilindros Abus.
46
37 - 47 EL SECTOR :Maquetación 1
Opinión
30/9/11
10:47
Página 47
“ANIMO A TODO EL SECTOR A QUE SE UNA A NUESTRO PROYECTO” medidas de seguridad. “Estupendo, queda mucho trabajo por hacer”.
Benito Pérez Jarauto, presidente de la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad (APECS).
Para centrar la problemática del sector y analizar nuestras inquietudes, voy a utilizar las siguientes tres líneas argumentales:
2.- La Seguridad y su evolución en nuestras empresas. En esta situación, nos encontramos con que el perfil de nuestras empresas ha crecido profesionalmente y se ha especializado en ofrecer servicios de seguridad al mercado. La ‘Ley ómnibus’ [nomativa que modifica 46 leyes estatales para adaptarlas a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio] y la situación social, ha hecho que los clientes demanden otro tipo de servicios de protección, no sólo cerraduras y duplicación de llaves, sino puertas acorazadas, cajas fuertes, sistemas de detección electrónicos, cctv, amaestramientos, controles de acceso, etc. La formación y la especialización nos presentan oportunidades de negocio importantes; pero hay que ir poco a poco, porque hay mucho riesgo y no es conveniente correr. Si logramos hacer las cosas bien y con profesionalidad, tendremos un buen futuro. 3.- La situación profesional y su actualidad. Tras el intento de nuestra asociación de regularizar nuestra actividad de la mano de todos los grupos profesionales y relevantes del sector, el tiempo ha puesto a cada uno en su sitio. Hay que ser serios. Lo único que hemos conseguido es que los mercenarios del sector les saquen los cuartos a todos los que presumen y piensan que por llevar una chapa y hacer un curso de seis horas ya son “CERRAJEROS DE SEGURIDAD”. Dicho sea de paso, también nos han estafado a nosotros una buena cantidad. Un cerrajero de seguridad debe ser más que todo eso; una persona honesta, formada, seria y con una visión clara de la “SEGURIDAD”.
1.- Situación económica y sus consecuencias en el sector. La situación económica ha cambiado las reglas de juego en nuestro mercado. Todas las empresas que dependían del ‘boom’ inmobiliario se han ido adaptando poco a poco a otros segmentos o, en el peor de los casos, han cerrado. El anacronismo incomprensible de los fabricantes, con la locura de la construcción y con canales de distribución que no corresponden al tipo de producto, ha hecho mella importante en todos ellos “Los mercenarios del y, en estas circunstancias, han ido mercado le sacan los Nosotros, como colectivo, seguimos cambiando de operativa, acercándose cuartos a los que trabajando duro. Y desde aquí animo a cada vez más al perfil de nuestras todo el sector a unirse a nuestro piensan que por llevar empresas. Las empresas que han proyecto. También les informo de que una chapa y hacer un trabajado fuera de esta vorágine se este año hemos cambiado de sede y curso de seis horas ya mantienen con un crecimiento creado un centro de formación con son cerrajeros de aceptable en una situación hostil. Ya diferentes aulas, al que están todos era hora de que nos tuvieran en seguridad”. invitados. Además, el “grupo de cuenta. automoción”, adscrito a ELF, va por Todos esos disparates comerciales han buen camino. En el calendario de formación nos falta dado paso a distribuciones correctas, que respetan a un curso de especialización de cerrajería forense de nuestros clientes. Esperemos que no se trate de un automóvil, cajas fuertes de grado (normativa y servicio espejismo y que por fin veamos un parecido racional técnico), nuevos sistemas de apertura para pompa y con el resto de países y se pueda reparar toda esta borjas, y diseño de un plan de protección para domicilios. equivocación hacia el cliente y el mercado. Porque Comunicar también que la convención de ELF del año 2013 es incomprensible que una vivienda de un precio se celebrará en el mes de mayo en Madrid. medio de 300.000 euros no tenga unas mínimas
47
48 - 51 ENTREVISTA david ormaechea:Maquetación 1
29/9/11
13:56
Página 48
Las principales asociaciones del sector, Asmace, Grupo Cerrajero y Grupo Vicuña, constituyeron hace dos años la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) con un objetivo primordial: desarrollar la autorregulación profesional de las empresas del ramo y de los cerrajeros. Desde entonces, la entidad ha dado pasos importantes y ya puede presentar un primer balance de hechos. Pero aún hay asignaturas pendientes en materia de formación y especialización.
¿Cuál es el nivel de entendimiento entre fabricantes y profesionales?
“Hay abusos por falta de regulación que se deben denunciar ” David Ormaechea, Presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) 48
Es bastante bueno, en especial con algunos fabricantes que se dieron cuenta de que su producción se debía distribuir por dos líneas independientes: los productos convencionales, a través del canal ferretero, que lo lleva hasta los carpinteros y metalistas; y los sistemas de seguridad, a través de cerrajeros especializados. Es importante la colaboración necesaria entre fabricantes y cerrajeros profesionales para certificar conjuntamente la adecuada utilización de los sistemas de apertura y cierre, su instalación y protección.
48 - 51 ENTREVISTA david ormaechea:Maquetación 1
29/9/11
13:56
Página 49
¿Considera que hay suficientes avances e innovaciones o sería necesario mejorar este apartado?
municación son imposibles sin la asociación.
Los fabricantes han desarrollado productos eficaces, seguros y estéticamente aceptables. El problema es que estos productos no siempre llegan al consumidor final. Así que, deberíamos mejorar su distribución a través de canales especializados. Esto no significa que no se deban desarrollar nuevas soluciones. En los últimos años han llegado a nuestro país herramientas técnicas capaces de inutilizar casi cualquier cerradura. Pero la falta de regulación ha hecho que esta herramienta esté al alcance de cualquiera.
Dos asociaciones: Uces y Grecer XXI. ¿Sería posible que se integrasen en sólo una?
Formación, regulación, asociación, comunicación... ¿Qué avances ha habido en estos temas?
Muchos. Hoy más que nunca confiamos la seguridad de nuestra familia a los accesos a nuestra vivienda; y digo familia y no bienes, porque lo que realmente preocupa al usuario es que abran su puerta cuando él o su familia está dentro de casa. Tenemos soluciones para protegernos, pero hace falta formación para que su instalación obtenga resultados óptimos. Hay que especializarse en la instalación de sistemas de seguridad. Lo demanda el mercado.
UCES no es una asociación, es una federación. En España había seis diferentes asociaciones de cerrajeros y, como decía, somos pocas empresas por provincia. Si encima estamos separados, poco podemos hacer; por eso cinco de estas asociaciones nos unimos para formar la federación. En este momento, GRECER XXI no forma parte de nuestra federación, pero las puertas están abiertas, ya que para lograr nuestro objetivo es necesario trabajar juntos, en la misma dirección.
“Los fabricantes han desarrollado buenos productos, eficaces, seguros y estéticamente aceptables; el problema es que no siempre llegan al consumidor final”.
Resuma la actuación de UCES en los últimos doce meses. ¿Qué hay que destacar?
Este último año lo hemos dedicado fundamentalmente a la formación interna, con la colaboración de fabricantes, abogados y profesorado especializado, que han formado a las empre-
David Ormaechea, en un foro sectorial.
Aunar voluntades y trabajar en la misma dirección. ¿Es ésa otra de las claves para mejorar?
Unirse. Lo cierto es que hay pocos profesionales en cada provincia, incluso en todo el estado hay pocos profesionales especializados en seguridad física, que sean capaces de instalar los últimos sistemas de cierre desarrollados por los fabricantes. La formación, la regulación y la co-
49
48 - 51 ENTREVISTA david ormaechea:Maquetación 1
29/9/11
“La cerrajerí a electrónic a no es el futu ro a corto plazo. Si el m ercado hubiera seg uido otra lín ea, la respuesta sería distinta ; pero la situa ción actual no es la mejor p ara cambia r de sistemas” .
Cartel y estand de UCES en la última feria Ferremad (Ifema, Madrid).
13:56
Página 50
sas y a sus trabajadores. Hemos puesto especial interés en la parte más olvidada de nuestro oficio, la legalidad en el trabajo, concretamente, la parte dedicada a aperturas de inmuebles, vehículos y cajas fuertes, que ha de hacerse siguiendo las directrices de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana. ¿Cuántos cerrajeros asociados tiene ahora UCES? ¿Espera incrementar este número en 2012? ¿En cuánto?
En la actualidad están registrados más de 300 profesionales y 200 empresas. Nos gustaría incrementar este número ya que hay muchos profesionales que aún no son conscientes de la necesidad de formar parte de una asociación. En España se calcula que hay alrededor de 2.000 profesionales del sector; y es importante que lleguemos a la mayoría de ellos. ¿El futuro se llama electrónica?
No a corto plazo. La crisis ha afectado a muchos sectores, entre ellos el nuestro. Si el mercado hubiera seguido la línea que llevaba, mi respuesta sería otra; pero lo cierto es que la situación actual no es la mejor para cambiar de sistemas. Sin embargo, la cerrajería electrónica es una realidad y que se implante en el mercado es en gran medida cosa nuestra. Conocemos el producto y sus virtudes; sólo queda hacerlo llegar al usuario final. Las soluciones mecánicas, ¿son aún mayoría?
Cierto. Y posiblemente lo sean por mucho tiempo. El fabricante desarrolla soluciones mecánicas eficaces, con un coste más bajo.
50
¿Y cuáles son los principales problemas con los que se topa el cerrajero en su trabajo diario?
La falta de regulación, que afecta, principalmente, de tres maneras: primero, la seguridad del cliente, que no sabe a qué profesional ha contratado y no puede comprobar su identidad: algo tan básico como conocer que la persona que está abriendo su casa o instalando un nuevo sistema de seguridad no tiene antecedentes penales. Puede darse el caso de estar contratando a un delincuente. Segundo, la seguridad del profesional, ya que cada vez se dan más casos en los que se utiliza la buena fe para cometer un delito, como acceder a viviendas alquiladas que el inquilino no paga o entrar en comercios o viviendas que no son de su propiedad, haciendo participe de un delito de allanamiento al cerrajero. Y, por último, el intrusismo, que genera la desconfianza del cliente en la elección del profesional, dados los abusos demostrados y reiterados que se vienen observando. Sí, se ha hablado mucho de los precios y de esos presuntos abusos en el cobro por los servicios. ¿Qué tiene que decir sobre esto?
Generalmente, estos abusos tienen lugar en los servicios de urgencia. En ocasiones, la necesidad del cliente hace que algunas empresas abusen. La falta de regulación ha hecho que surjan cantidad de empresas que se anuncian en internet, páginas amarillas, pegatinas y otros medios, actuando como intermediarios y aumentado el precio soportado por el cliente hasta en un 200%, en muchos casos. Nosotros poco podemos
48 - 51 ENTREVISTA david ormaechea:Maquetación 1
hacer salvo recomendar al cliente que denuncie el caso en las oficinas de Consumo. ¿Y sobre la escasa cualificación profesional que parecen demostrar algunos cerrajeros?
Estas mismas empresas intermediarias son las que muchas veces contratan los servicios de profesionales poco cualificados, incluso personas que no están al corriente con sus responsabilidades tributarias, ya que su único objetivo es amortizar cada llamada que se hace a su anuncio, sin aportar ninguna garantía de servicio. El consumidor y demandante español de servicios de cerrajería, ¿qué pide y qué exige? ¿Hay diferencias entre Comunidades?
Es confiado. En muchos casos, tal vez por desconocimiento, ni pide ni exige nada, y eso va en su contra. Debería ser más exigente aun cuando se encuentre bajo la presión de buscar un profesional urgente. Es imprescindible decirle al cliente que cuando solicita un servicio ordinario o urgente, si no le dan un precio previo cerrado, puede acabar en manos de la empresa o el profesional menos indicado.
29/9/11
13:56
Página 51
tranquilidad al cliente. Si introduce el número de placa en nuestra página web www.cerrajeriasacreditadas.com pueden ver la foto y los datos del profesional que está en su presencia. ¿Y con qué perspectivas se presenta 2012?
Seguiremos sufriendo robos e inseguridad. Los profesionales tenemos nuevos retos para solucionar el problema. Hemos de estar preparados. Es necesaria una regulación del sector. Uces se esforzará para llegar a todos los profesionales e instituciones, y para ganar la confianza de los clientes.
“El consumidor, por desconocimiento o por lo que sea, ni pide ni exige nada. Y eso va en su contra. Debería ser más exigente aunque se encuentre bajo la presión de una necesidad urgente”.
El presidente de UCES hace uso de la palabra durante un importante encuentro con cerrajeros.
¿Qué tipo de trabajos solicita el cliente con más asiduidad?
Generalmente, la instalación de sistemas de seguridad, de puertas acorazadas, segundas cerraduras, cajas fuertes... y servicios de urgencia, como la apertura de puertas o cierres tras un robo. Hace un año, UCES puso en marcha un carné para identificar a sus cerrajeros. ¿Con qué resultado?
Ha superado todas las expectativas. Al identificarnos, damos
51
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:49
Página 52
Para mayor seguridad
Nuevas protecciones de acero, extrema precisión, tecnología láser que absorbe los impactos, durabilidad superior a 125.000 ciclos, copias imposibles, desconectores inteligentes… Hay un conjunto de novedades muy funcionales, que dan respuesta sobrada a las exigencias del campo profesional. A los hogares, sin embargo, los avances llegan con bastante más retraso.
52
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:49
Página 53
NOTICIAS Y PRODUCTOS Assa Abloy
Un estudio revela que la mayoría de los robos en el hogar se producen forzando el picaporte con una tarjeta El Observatorio de la Seguridad de Assa Abloy ha descubierto que el método más frecuente de entrada en los hogares para robar se produce mediante una tarjeta de plástico, con la que el delincuente actúa sobre el picaporte. El estudio realizado por este departamento también concluye que el 55% de los robos producidos en bloques de viviendas, se producen con acceso por la puerta principal. En segundo lugar se encuentra el acceso a través de la ventana, con un
28,3% de los casos en pisos, cifra que se eleva a un 30,5% en el caso de los chalets. Para tratar de evitar estos sucesos, TESA ha ideado sistemas complementarios que aumentan la seguridad en puertas y ventanas. Un ejemplo es el Escudo E800, de acero macizo reforzado con incrustaciones de bolas de acero para evitar taladrados; o el Cilindro TK100, con tecnología de vanguardia y con diez pitones de alta seguridad y llave incopiable.
Un nuevo cerradero creado por TESA para las ventanas del hogar.
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:49
Página 54
NOTICIAS Y PRODUCTOS III Jornadas Técnicas
El Instituto Maldonado invita a reflexionar sobre ‘cómo y dónde debemos posicionarnos en el mercado’
Logotipo de las III Jornadas Técnicas, que se celebrarán el 24 y 25 de noviembre.
Andreu Maldonado, creador y organizador del evento, que ya alcanza su tercera edición.
54
El Instituto Maldonado quiere que el sector reflexione sobre cuál es el lugar que, en las actuales circunstancias económicas, debe y puede ocupar cada empresa de cerrajería. La entidad catalana lo propondrá de viva voz durante las Terceras Jornadas Técnicas, que se celebrarán en Barcelona los próximos 24 y 25 de noviembre. La esencia de la convocatoria es “aportar ideas o contenidos que permitan a los cerrajeros crecer y diferenciarse como profesionales”. “Concentraremos en dos días de trabajo el contenido de las Jornadas Técnicas, durante los cuales, podremos presenciar algunas de las últimas novedades de producto, asistir a charlas técnicas, escuchar la visión de algunos fabricantes de la situación del mercado de la cerrajería en España y Europa, debatir con colegas del sector e ilustrarnos con los comentarios recibidos y aportados en el grupo de trabajo Doy&Recibo”, explica la organización. Como novedad, y con la intención de “ayudar en esa reflexión sobre los recursos intangibles que tenemos a nuestro alcance y que pueden ayudarnos a pro-
vocar cambios en nuestro entorno, estamos preparando con gran ilusión una ponencia ilustrativa y muy didáctica con un especialista de renombre en estos asuntos”, adelantan. “Entendiendo que la comunicación de las soluciones depende en gran parte de la capacidad y actitud humana, introduciremos contenidos que nos puedan ayudar a cambiar hábitos en este sentido”. Entornos muy competitivos, fórmulas ya explotadas, reducción drástica del mercado potencial, dificultades financieras, depresión social, demora en el cobro, congelación de proyectos... “La situación actual nos obliga a reinventarnos continuamente, pero no con la intención de diferenciarnos como nos podríamos haber pensado hace unos años, sino con la necesidad de sobrevivir al frío capitalismo”, explican desde el Instituto, y añaden: “Es más necesario que nunca el parar nuestra ajetreada agenda de trabajo y reflexionar sobre cómo y dónde nos queremos posicionar en el mercado, y qué haremos para cumplir con nuestros objetivos”, remachan desde el Instituto.
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:49
Página 55
Herrajes
Micel le saca todos los colores a su nuevo catálogo
Portada del nuevo catálogo, que la empresa presenta el cuatro de octubre.
Micel (Grupo RVS), ya ha puesto fecha de lanzamiento de su nuevo catálogo general: será el cuatro de octubre durante la celebración de la feria Expocecofersa. El nuevo catálogo tiene 308 páginas y unifica en un sólo volumen los seis actuales. Su contenido está dedicado exclusivamente a herrajes para puertas y herrajes para muebles. Incluye más de 3.500 referencias, de las cuáles unas 500 son novedades inéditas. Además de la iniciativa del nuevo catálogo, Micel ha decidido mantener el que se ocupa de la marca BriMic (Bricolaje Micel), dedicado exclusivamente al autoservicio y bricolaje. Al mismo tiempo, la empresa está renovando su página web (www.micelrvs.com), que prevé reestrenar también el cuatro de octubre.
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:49
Página 56
NOTICIAS Y PRODUCTOS Häfele
La firma cerrajera alemana crea ocho marcas de productos para otros tantos conceptos de negocio Häfele, especialista en técnicas de herrajes y sistemas de cierre electrónico, con sede en Nagold (Alemania), ha reorganizado sus productos propios y ha concentrado sus capacidades y sus servicios bajo la marca Häfele. Además, ha creado ocho marcas de líneas de productos, cada una con su propio concepto de negocio. El nuevo catálogo internacional para la industria del mueble, ya refleja esta práctica. De esta forma, la empresa asume una responsabilidad general sobre toda la línea de productos, al tiempo que ofrece máxima calidad y servicios específicos para la producción industrial de muebles. •Dialock: sistemas electrónicos de control de acceso, con tecnología
de transpondedor para puertas exteriores, interiores y muebles. •Epc: gama de productos y componentes de ingeniería. •Ixconnect: la mayor gama de herrajes de unión para muebles y soportes para fondos. •Lift + Turn: gama de herrajes para puertas abatibles, elevables y todo tipo de bisagras. •Loox: sistemas de iluminación LED, homologación internacional. •Moovit: gama de productos Häfele para el sistema universal de cajones con extracción total. •Officys: gama para diseño de puestos de trabajo modernos y multifuncionales. •Slido: sistemas de correderas con cierre amortiguado y aplicación universal.
Ocáriz
Cerraduras ‘Inox plus’, en puertas con mucho tráfico Las cerraduras de embutir Ocáriz Inox Plus, CF cortafuegos, para puertas batientes, han sido diseñadas, certificadas y marcadas CE 1121 de acuerdo a las normas EN 179:2008, EN 12209:2003, DIN 18.250 y DIN 18.251. El fabricante asegura que es un producto de gran calidad y recomienda su instalación en puertas con uso público de alto tráfico como (colegios, hospitales, geriátricos, hoteles, oficinas, locales comerciales…) “donde hay poco incentivo para tener cuidado y con alta probabilidad de mal uso, así como en viviendas de alto estánding”. Sin requisitos para la seguridad de personas. La gama de cerraduras consta de diferentes modelos, dependiendo del tipo de puerta y su función: entrada, entrada desplazada para puertas solapadas, baño, paso, escape, palanca, rodillo-palanca, rodillo, entrada seguridad multipunto, palanca seguridad multipunto, antipánico reversible (Platinum) con doble nueca y con nueca pasante. Una de las principales ventajas de las cerraduras Ocáriz Inox Plus, de acuerdo con la normativa alemana DIN 18.251, es que todas tienen la misma dimensión de caja. Por esta razón, son de una mayor comodidad de instalación, ya que sólo hay que hacer un único cajeado en las puertas, lo que permite su intercambiabilidad.
56
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:49
Página 57
NOTICIAS Y PRODUCTOS BTV
¿Es posible guardar el dinero sin abrir la caja fuerte? La mejor solución para guardar dienero en efectivo sin tener que acceder al contenido de la caja fuerte la firma BTV. Las cajas fuertes Depósito que comercializa permiten que sus empleados guarden el dinero abrirla. Un tambor le permite depositar un sobre con el nombre y la cantidad. El sobre caerá de forma segura en el interior de la caja fuerte. La serie Depósito dispone de tres modelos con el mejor sistema de seguridad: T-51(508x355x355 mm.), con tambor frontal para las entregas; C-51 (508 x 355 x 355 mm.); y C-68 (686 x 355 x 355 mm.), con cajón deslizante con cerradura. Pero en materia de cajas fuertes, BTV va más allá como lo demuestran las nuevas series de
cajas de superficie y empotrables de diseño. La nueva serie Decora es un nuevo concepto de caja fuerte. Decorativa, personal, fácil y cómoda. Parte de la idea de ser más que un recipiente, es un elemento de decoración en oficinas, habitaciones o estudios. Equipada con luz interior y bandeja, y con un sistema de seguridad electrónica más llave de años de experiencia. Hay tres modalidades para elegir el nivel de decoración: nuevo teclado de diseño, teclado integrado en imagen futurista, cubriendo el frontal de la puerta, o teclado con la foto preferida que nos envíe para el frontal. Todos los modelos E-1030 se fabrican en distintos tamaños.
La opinión de
¿BUSCAS SEGURIDAD?
¿Buscas seguridad en tu negocio? En el catálogo alta seguridad 2011 encontrarás las cajas fuertes BTV certificadas según norma E1143, con GRADO I, II o IV. Armeros homologados para arma corta y larga con GRADO I, III o IV. Cajas fuertes con grado IV de alta seguridad con entrada de efectivo. O puertas de bóveda GRADO IV y cajas fuertes ignífugas de alta seguridad.
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:49
Página 58
NOTICIAS Y PRODUCTOS Arcon
La nueva generación de cerraduras electrónicas se llama AElement y puede operarse desde el móvil
SEGURIDAD Y MULTIAPLICACIÓN El principal atractivo de la tecnología de proximidad de AElement está en que permite la multiaplicación. Así, el usuario puede tener acceso a distintas zonas del edificio, parking, etc. con una sola tarjeta. Incluso se puede usar como monedero electrónico. AElement también incorpora la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite usar un teléfono móvil como tarjeta de identificación.
Arcon ha presentado AElement, el nuevo sistema de control de accesos wireless de uso fácil e intuitivo, que incorpora las últimas tecnologías con un diseño único. AElement es el lector más pequeño del mercado y destaca por su diseño minimalista y exclusivo, que puede integrarse en cualquier puerta si perjudicar la estética. Está disponible en los colores perla negro y blanco hielo, y se puede combinar con una gran variedad de manillas en todos los acabados y estilos. Permite controlar la seguridad de cualquier tipo de edificio, conceder privilegios de acceso a sus usuarios y recopilar datos de auditoría de todas las puertas, todo en tiempo real, sin cables y con la tecnología más avanzada. Las cerraduras electrónicas AElement incorporan la tecnología Wireless ADN y están diseñadas
para comunicar en tiempo real y sin cables. Pueden operar en modo “Wireless on-line”, comunicando con el sistema en tiempo real; o en modo “Wireless ready”, comunicando con el servidor en tiempo diferido mediante la tecnología de la Red Virtual SALTO “SVN”. El cambio a “Wireless on-line” es muy sencillo y se puede efectuar en cualquier momento, sin necesidad de cambiar las cerraduras. El sistema utiliza la comunicación por radiofrecuencia encriptada a 2,4Ghz para transferir la información de las cerraduras al PC. Es compatible con la mayoría de tecnologías RFID, como Mifare, Mifare Plus, DESfire EV1, e incorpora la función de “auto diagnosis y reparación”, que en caso de perder la comunicación, busca una nueva conexión con otro repetidor.
iberferr.blogspot.com
Nuevas oficinas de Cisa cerraduras en Madrid Segun publica El cuaderno de Iberferr (iberferr. blogspot.com), la firma Cisa Cerraduras (Ingersoll Rand Security Technologies) ha decidido centralizar sus oficinas de la delegación de Madrid en una nueva ubicación. Desde ayer, 20 de julio, están ubicadas en la Calle de Casas de Miravete, 22 (28031 MADRID). Esta decisión forma parte de la estrategia de la compañía para mejorar la calidad del servicio que brinda a sus clientes. El cambio sólo afecta a la delegación de Madrid. La atención y el contacto telefónico de la cerrajera se realiza a través de los números de la sede central de Calatayud (Zaragoza), que no experimenta ningún cambio: CISA Cerraduras. Polígono La Charluca. Apartado 166 50300 Calatayud (Zaragoza). Tel. 976 889 230; Fax 976 884 061
58
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:50
Página 59
Ferretería Ortiz
La empresa madrileña recupera en sus escaparates la mítica marca de candados Yale La calidad siempre prevalece. Ferretería Ortiz ya dispone de toda la gama de productos de la mítica marca Yale en sus tiendas. Esta prestigiosa firma cuenta en su catálogo con candados de uso comercial, industrial y residencial. Incluye variantes abiertas y cerradas, que se adaptan a todo tipo de aplicaciones, además de una selección de arcos de acero cementado, bronce o molibdeno. Ferretería Ortiz incorpora también toda la gama de cajas fuertes de Yale. Un claro ejemplo de su nivel de calidad son los candados de viaje reconocidos por la TSA (administración de seguridad de transporte norteamericano). Estos candados incorporan un
sistema de seguridad denominado Travel Sentry, que permite al personal de seguridad examinar el contenido del equipaje sin forzar la cerradura ni dañar la maleta. Dentro de la familia de candados de combinación destaca el modelo Y150, con cuerpo de latón macizo, arco de acero cromado, combinación programable y paquete de dos unidades de 22 mm. Este candado es un ejemplo del buen hacer de esta legendaria firma. La gama de candados Extreme es también una de las estrellas del catálogo de Yale.
SEGURIDAD EXTREMA El candado Extreme Y90S, de acero cementado y de alta resistencia, resiste las condiciones más duras. Dispone de un mecanismo de cierre doble para mayor seguridad, apertura con llave, arco de molibdeno y cilindro de alta seguridad antitaladro. También incorpora retención de llave en posición abierta, cilindro recodificable y alta resistencia a la corrosión.
Cisa
Dispositivos antipánico de alta estética y fácil instalación Hay una nueva gama de dispositivos antipánico de CISA Family feeling, que son más resistentes, más avanzados y más fáciles de instalar. Se diferencian por sus características técnicas y por su estética. Responden a un sólo y fundamental requisito: garantizar la total protección y la máxima seguridad en lugares con gran afluencia de personas, aplicando los más exigentes requisitos de las normas europeas. Gracias a las nuevas características técnicas, los tiempos de instalación de los Dispositivos Antipánico FAST se reducen hasta un 50%. Esto es posible porque incorporan el montaje de los cierres suplementarios sobre placas de prefijación con sistema de enganche rápido y posibilidad de regulación incluso con el producto instalado. Y también por la facilidad de regulación mediante cable flexible que permite la conexión entre el mecanismo central y los cierres suplementarios; la posición de los tornillos de regulación en el mecanismo central, que permite al instalador trabajar en posición ergonómica; simplificación de las instrucciones para el corte de la barra, los cubre-cables y el cable flexible, sin necesidad de tomar medidas; y la barra de apoyo, que se puede instalar fácilmente, después de fijar los cofres. Este producto garantiza más de 200.000 ciclos de apertura tal y como prevé la Norma UNE EN 1125. También cumple la normativa europea UNE EN1125 (Dispositivos Antipánico) y UNE EN179 (Dispositivos de Emergencia). Marcado CE según la DIRECTIVA 89/106/CEE.
59
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:50
Página 60
NOTICIAS Y PRODUCTOS Vicuña
Magic Key, la nueva herramienta que abre en segundos cerraduras de gorjas de doble paletón Vicuña ha puesto en marcha un nuevo curso de apertura de borjas, impartido por José Luis García de Vicuña, que enseña a los alumnos la utilización de las últimas técnicas y herramientas para la apertura sin deterioro de la mayoría de las cerraduras de borjas de doble paletón existentes en el mercado. Tal y como informa la empresa, incluye el uso de la herramienta Maletín Kitbor, estuche de apertura Ezcurra y estuche de apertura Mottura. El curso,que se celebra en las intalaciones de Vicuña, en la zaragozana calle de Numancia, número 16, tiene la habitual duración de dos días, en horario de 10 de la mañana a 19 horas. Los alumnos inscritos optan al correspondiente certificado de asis-
Nadal-Badal
Nueva web, más completa La empresa Nadal-Badal, S.A. ha reformado su pagina web para poder dar un mejor servicio a las personas que deseen información sobre los distintos productos de su catálogo. En esta web hay información muy completa sobre las dos familias de productos, las cerraduras y los cierres eléctricos. Además, el portal ofrece la posibilidad de descargar ambos catálogos por separado a través de los enlaces que se aprecian en la imagen. “Con este formato podemos realizar actualizaciones de una manera inmediata, para que los clientes puedan estar informados de las novedades rápidamente”, explican desde la empresa.
60
tencia. El seminario también incluye una noche de hotel con desayuno y comida los dos días. Vicuña, que se significa por la labor formativa que realiza entre los cerrajeros, también ha organizado otros cursos como el de apertura de cajas, apertura de vehículos y técnicas de apertura. Tal y como explican en su página web (www.vicunatools.com), la experiencia y larga trayectoria en el mercado de esta empresa de cerrajería, “hace que podamos ofrecer a nuestros clientes la mayor oferta de herramientas de apertura del mundo. Por selección del producto e inmediata disposición para su envío nos encontramos en situación de satisfacer adecuadamente sus diversas tareas”.
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:50
Página 61
NOTICIAS Y PRODUCTOS JMA-Alejandro Altuna
La empresa de Mondragón organiza en la capital gallega una exposición sobre tecnologías líderes JMA (Alejandro Altuna) ha organizado en septiembre, en Santiago de Compostela una importante exposición dedicada a dos tecnologías líderes en el campo de la reproducción y copia de llaves: • Tecnología Transponder TPX4 y a la máquina TPH Cloner, exclusiva mundial de la empresa. • La nueva máquina duplicadora de llaves de seguridad, modelo Capri, con el más avanzado y patentado sistema de regulación de presión. De igual forma, la exposición está integrada por otros productos como la nueva máquina duplicadora de llaves de serreta modelo Vienna, con el más novedoso sistema de regulación; o la máquina electrónica para el copiado de mandos modelo CTM-700, para el dupli-
cado de mandos de códigos fijos y evolutivos. La exposición, que se desarrolló en el hotel Eurostars San Lázaro, finalizó, como cabía esperar, con gran éxito de visitantes. Alejandro Altuna S.A. es la sociedad matriz e impulsora de Altuna Group. Fabrica todo tipo de llaves para cerradura así como máquinas duplicadoras. Sus productos van destinados al mercado OEM y a la reposición, en este caso con la marca JMA. Fundada por Alejandro Altuna en 1942, arrancó su actividad con un pequeño taller dedicado al pulido de productos metálicos. Su ubicación en Mondragón (Guipúzcoa) hizo que el negocio derivara a la producción de llaves arrastrado por el pujante sector cerrajero de la villa.
Un catálogo de la empresa dedicado a los productos con tecnología Transponder.
MCM
Todo está en www.mcm.es Gamas, productos, datos, información, contacto... Todo está a un sólo ‘clic’ en la web de Metalúrgica Cerrajera de Mondragón (MCM). La web de MCM es muy buena, pero la empresa la remodelará y mejorará aún más antes de que acabe el año. Tras ocho décadas de historia, la oferta de producto de la compañía ha crecido hasta cubrir todas las necesidades del mercado. MCM posee una experiencia simpar en el desarrollo de plataformas tecnológicas de seguridad basadas en tecnologías magnéticas y Axess (RFID, radiofrecuencia que posibilita la apertura por proximidad, sin contacto). Ambas tecnologías son compatibles con distintos modelos de cerraduras, todas ellas desarrolladas y fabricadas integramente en las instalaciones de MCM en Vitoria.
61
52 - 62 PRODUCTOS :Maquetación 1
30/9/11
10:50
Página 62
NOTICIAS Y PRODUCTOS FAC
La empresa trabaja en un nuevo cerrojo de perfil europeo La cerrajera FAC-Seguridad trabaja en el desarrollo de un nuevo producto, que ya está en su última fase de creación y que muy pronto aparecerá en todas las estanterías para que los ususarios lo puedan comprar y disfrutar. Se trata de un cerrojo como el de la imagen, preparado para que se le pueda adaptar un cilindro es-
tándar de perfil europeo, con leva de 15 y fácil adaptación, con cuatro vueltas de giro que hacen el funcionamiento completo, tal y como informa la propia cerrajera. FAC (www.fac-seguridad.es) es sinónimo de seguridad. Calidad e innovación cimentan el prestigio internacional de esta compañía de referencia. Su área de I+D diseña y crea productos avanzados. La cerrajera posee, además, una de las más amplias gamas de productos del ramo.
Dirección General de la Policía y Guardia Civil
“La cerrajería no forma parte de la seguridad privada” “No podremos ir en el mismo carro, pero sí en el mismo tren, en vagones distintos”. Lo dijo Esteban Gándara, Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Dirección General de la Policía y Guardia Civil, durante un debate con cerrajeros, organizado en la pasada feria de Ferremad, que, entre otras cuestiones analizó las posibilidades de incluir la actividad cerrajera en la regulación de la seguridad privada. “La cerrajería tiene relación con la seguridad y nos gustaría tener un mayor acercamiento y un mayor conocimiento de su sector; pero ustedes no podrán regularse con las leyes de la seguridad privada porque son campos distintos”, aseguró Esteban Gándara durante su intervención. Esta charla formó parte del ‘Primer Encuentro Profesional de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES)‘ cuyo objetivo era hablar de la entidad y de la problemática profesional de los cerrajeros. Esteban Gándara.
Iseo
Electrónica y mecánica juntas CSF Mechatronic System combina lo mejor de la seguridad mecánica con la flexibilidad de la electrónica. La síntesis de estas tecnologías ofrece la solución ideal para el control de los accesos tanto en ámbito público como en privado.
62
Con CSF Mechatronic System se hace una elección personalizada de la instalación, garantizando de esta manera, la protección de la inversión hecha incluso cuando pierde una llave o haya sido robada.
63 - 66 ENTREVISTA RAMON PIQUER:Maquetación 1
29/9/11
14:54
Página 63
El gremio de Cerrajeros de España es una asociación moderna que tiene como objetivo defender los intereses de empresas del cerramiento, fabricantes, instaladores y mantenedores de puertas automáticas. Su presidente, Ramón Piquer, asegura que la producción nacional es buena, pero poco competitiva. La caída de la demanda, los impagados, los altos costes, los reducidos márgenes y el desconocimiento de las normas sobre Marcado CE, son, al decir del directivo, las asignaturas pendientes.
“Tenemos la suerte de contar con cerrajeros de altísimo nivel” Ramón Piquer, Presidente del Gremio de Cerrajeros de España (GRECER XXI)
La cerrajería en nuestro país se mueve sobre dos 'patas' fundamentales: productores y profesionales (cerrajeros). El nivel de entendimiento entre ambos debería de ser total “porque los unos no somos nada sin los otros”, tal y como reconoce el propio presidente del Gremio de Cerrajeros de España. Pero no siempre es así, entre otras razones porque el sector cerrajero suele reaccionar con lentitud. Demasiada, quizás, como pone de manifiesto Ramón Piquer. ¿Considera que hay suficientes avances e innovaciones de productos cerrajeros o es necesario mejorar este apartado?
La innovación es lenta en el sector. Únicamente ha habido
63
63 - 66 ENTREVISTA RAMON PIQUER:Maquetación 1
29/9/11
14:54
Página 64
avances en el sector hotelero y de controles de accesos.
I RECER XX “Desde G ulsando imp estamos les comercia e acciones os d con grup s ta n ju n o stes c sas y a co r re p m e o ode cinc os, para p compartid en el cturación ampliar fa francés”. mercado
Entonces, ¿qué tipos de producto habría que mejorar?
Sería muy importante para el sector que se verificase la calidad de los productos de cerrajería que nos llegan desde países asiáticos de los que sólo se valora su bajo coste. La calidad de la producción nacional es correcta, pero no competitiva. Formación, regulación, asociación, comunicación. ¿Qué avances ha habido en estos temas en el sector cerrajero durante el último año?
Una y muy necesaria regulación en cuanto al marcado CE y seguridad de los productos. Se han publicado recomendaciones, normas, y leyes al respecto.
Aunar voluntades y trabajar en conjunto y en la misma dirección. ¿Es ésa otra de las claves para mejorar?
Estoy plenamente convencido de ello. Desde GRECER XXI estamos impulsando acciones comerciales conjuntas para grupos de cinco empresas y a costes compartidos, para poder ampliar facturación en el mercado francés. En su opinión, ¿qué más pueden hacer los cerrajeros para tener una voz que les represente a todos?
Unirse, y en especial unificar criterios de actuación y compartir costes comerciales cuando sea factible. Dos grandes asociaciones: Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) y Gremio de Cerrajeros de España (GRECER XXI). ¿Es necesario que haya distintas entidades representativas de los cerrajeros?
Creo que cada una de ellas, representa a un área distinta de las variadas actividades del sector. Creo que UCES agrupa a los aperturistas 24 horas; y GRECER XXI está más especializada en el sector de puertas metálicas automáticas. ¿Y sería posible que se integrasen en sólo una?
Es un tema interesante que deberíamos analizar. Resuma la actuación de GRECER XXI en los últimos doce meses. ¿Qué hay que destacar?
Desde GRECER XXI se ha impulsado la creación y constitución de FIMPA (Federación de Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas) y a través de la misma, y con la extraordinaria ayuda del Ministerio de
64
63 - 66 ENTREVISTA RAMON PIQUER:Maquetación 1
Industria, Turismos y Comercio, se ha redactado el Manual FIMPA de Buenas Prácticas y Ayuda para la Fabricación, Montaje, Instalación y Mantenimiento de las Puertas Automáticas Motorizadas, así como la confección de informes que clarifican y unifican los criterios y requisitos mínimos de seguridad que deben reunir las puertas metálicas y el diseño de los documentos que facilitan el cumplimiento del Marcado CE a los profesionales del sector de puertas automáticas. Se ha hecho un buen trabajo. La finalidad es que las puertas automáticas lleguen a pasar una inspección técnica periódica cada cinco años, similar a los ascensores. ¿Cuántos cerrajeros asociados tiene ahora GRECER XXI? ¿Esperan incrementar este número en 2012? ¿Cuánto?
Trabajamos y facilitamos información y ayuda sobre una base de 7.800 empresas. La crisis económica actual no acompaña, pero creemos que sí, que creceremos el próximo año. ¿Cuánto? Lo analizaremos a final de ejercicio. ¿El futuro se llama cerrajería electrónica?
Sí, pero existe una barrera que resulta difícil de superar y que es la unión entre la mecánica y la electrónica a nivel usuario. Está bien implantada en el sector de la hostelería y control de accesos, pero a nivel del usuario creo que aún le falta algo de tiempo. Sin embargo, las soluciones mecánicas son aún mayoría...
Sí, en una proporción muy alta,
29/9/11
14:54
Página 65
por falta de una tecnología económica y más ágil a nivel de usuario. ¿Cuáles son los principales problemas con los que se topa el cerrajero en su trabajo diario?
El principal problema hoy es la falta de pedidos, seguida de los impagados, altos costes y reducidos márgenes; y un alto desconocimiento de las normas sobre el marcado CE que afectan a los productos que se fabrican y su cumplimiento.
ces en des avan n ra g y a “H vo es . El objeti E C o d a Marc uertas que las p na as llegue automátic spección in pasar una dica cada ó ri e técnica p s, similar o ñ cinco a nsores”. a los asce
Se ha hablado mucho de los precios y de presuntos abusos en el cobro por los servicios. ¿qué tiene que decir sobre esto?
Disponer de una estructura para dar servicio las 24 horas, con los elevados costes actuales, es caro, por lo que no creo que sean abusivos los precios, salvo en alguna contada excepción.
Dibujo del protagonista. Las otras fotos de esta entrevista están tomadas durante un reciente viaje de Ramón Piquer a Londres, relacionado con el mundo de la cerrajería.
¿Y sobre la escasa cualificación profesional que parecen demostrar en ocasiones algunos cerrajeros?
La profesión de cerrajero no se aprende de hoy para mañana. Requiere tiempo. Hace muchos años eliminamos de los convenios la figura del aprendiz para aprender la profesión y formarse bien. El boom de la construcción se nos llevó a muchos jóvenes a conseguir mejores salarios. Hasta muy reciente, por el hecho de tener 18 años, el convenio sectorial ya establecía un salario de peón/ especialista, que pese a no tener una experiencia demostrada, requería una remuneración no acorde con la preparación aportada, lo que ha dado al sector la imagen de escasa cualificación; pero, por suerte, tenemos profesionales de un altísimo nivel.
65
63 - 66 ENTREVISTA RAMON PIQUER:Maquetación 1
e midor exig “El consu y eguridad calidad, s rrajero. En al ce ay seriedad ado CE, h rc a m a cuanto s que le ades a la id n u m o C ujón uen emp b n u a lt les fa ar los nive z n a lc a para ea”. dia europ de la me
29/9/11
14:54
Página 66
¿Y cómo definiría al consumidor y demandante español de servicios de cerrajería? ¿Qué pide y qué exige? ¿Cree que hay mucha diferencia entre Comunidades?
El consumidor español, básicamente, exige al profesional cerrajero calidad, seguridad y seriedad. Quien cumpla estas tres premisas puede formar parte de nuestro colectivo. En cuanto al cumplimiento de las normas y marcado CE, hay Comunidades a las que le falta un buen “empujón”, para alcanzar los niveles de la media europea.
¿Qué tipo de trabajos solicita el cliente con más asiduidad?
Los trabajos más asiduos están relacionados con las llaves, duplicados, cambios de cerraduras, cilindros, reparaciones, rejas y puertas forzadas, puertas metálicas, automatismos y mandos a distancia. En las actuales dificultades de mercado, ¿con que perspectivas se presenta 2012 para la cerrajería?
Salvo que busquemos en el mercado exterior, para puertas y obras nuevas seguiremos con la misma tónica, que ya nos viene desde el año 2008. Nos queda un largo camino. Añada lo que, por su importancia, crea conveniente.
El Código Técnico de la Edificación, en una modificación publicada en el BOE del 23/04/2009, indica que las puertas automáticas tendrán un mantenimiento y su adecuación documental, lo que nos facilitará unas buenas posibilidades de trabajo en el sector. Existen en el mercado del orden de seis millones de puertas viejas, instaladas, que les permitirá valorar su potencial cuota de mercado. Para estas puertas será necesaria una adecuación a los requisitos mínimos exigibles de seguridad y presentar documentación (ver cuál en www.gremiodecerrajeros.com). Esta adecuación conlleva unos buenos volúmenes de trabajo de acondicionamiento y su posterior mantenimiento para aquellos que puedan explorar esta vía, con la consiguiente carga de trabajo prevista, lo que puede ayudar al sector en los próximos 10-15 años.
66
01 portada interior 140:Maquetaci贸n 1
30/9/11
11:49
P谩gina 1
11:47
Página 1
Nº 140 • Septiembre de 2011
Nº 140
30/9/11
I ber Ferr - Septiembre de 2011
01 portada 140:Maquetación 1
Akzo Nobel, un líder para 2015 Innovación: ‘No es magia; es Wiha’ A C T U A L I D A D
•
P R O D U C T O S
•
S E C T O R E S