Iberferr nº 143

Page 1

Nº 143 • Diciembre de 2011

Ferrcash, la tienda se transforma en cadena Resumen de 2011, un año de cambios A C T U A L I D A D

P R O D U C T O S

S E C T O R E S





editorial Nº 143 Diciembre de 2011

Ferrcash, una cadena una buena alternativa

y

La reconversión de la tienda mayorista de ferretería Ferrcash en una cadena voluntaria nacional de distribución y su decidida irrupción en un mercado ferretero que a veces da muestras de incontenida agitación, responde sin ningún género de dudas a una estudiada estrategia de futuro enmarcada en un proyecto gestado de forma independiente a la cooperativa Comafe, a la que pertenece. El triple hecho de que Ferrcash haya adoptado una nueva personalidad comercial similar a la de la exitosa Cadena 88 (Ehlis), que se haya puesto en marcha con un planteamiento separado de la cooperativa ‘madre’ (los cadenistas no serán socios de Comafe ni viceversa) y que nazca con auténtica vocación nacional, anuncia cuánto de futuro alberga el cambio. Si la cooperativa madrileña desapareciese, como seguramente ocurriría si prosperase el nuevo ente que promueven Ancofe y Fergrup, Ferrcash heredaría parte o todo el ‘espacio vital’ de Comafe y la influencia sobre los ferreteros que trabajan con ambas. En ese caso, todos ellos mantendrían intactas las garantías de provisión y atención que ya reciben ahora. Con su reconversión, Ferrcash asume un reto grande y la gran responsabilidad de convertirse en una alternativa eficiente y real a la distribución ferretera que representan otras entidades. La opción se mostrará más clara en la medida en que la nueva cadena sea capaz de sumar y multiplicar la nada desdeñable cifra de cuarenta ferreterías con las que se ha puesto en marcha. Para lograrlo tendrá que competir con todas las armas lícitas a su alcance en el variopinto espacio nacional, y ser capaz de asumir las múltiples particularidades de un mercado tan amplio como dispar. No parece fácil, pero el hecho de que haya ‘fidelizado’ en el arranque a cuarenta establecimientos propios y ajenos en Madrid, las dos Castillas y Extremadura, es una muestra de las notables capacidades de sus promotores, con su director de Ventas, Manuel Díaz, a la cabeza. Que Ferrcash sea, al menos por ahora, una cadena de ferreterías arropada o respaldada por una cooperativa, también parece una ventaja. Una cooperativa con sus propios asociados y una cadena con los suyos: así será difícil que se les escape mercado.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Avda. de Concha Espina Nº 8, 7º Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Producción gráfica: Forletter, S.A. Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


sumario Ferrcash De tienda de Comafe a cadena voluntaria

Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 • • • • • • • • • • • • • • •

Sección patrocinada

8 Agrefema Los ferreteros de Madrid reeligen a Felipe González

Pág.

27

Original Buff

Velilla, nuevas gamas contra el frío Yudigar, acuerdo ‘ibérico’ con Joalpe Bellota: velocidad, corte y rendimiento Ayerbe redobla sus acciones en el exterior Virutex, precisión y seguridad en el corte Avidsen, tecnología en ferreterías Legrand, la domótica de diseño Inofix, una web con 2.000 productos Campingaz, la gran cocina de bolsillo Catral, innovación aplicada al césped Catálogo Rubí 2012, al detalle AFEB engrosa su listado de socios Heller también gana en diseño Nadal Badal, cerrajería electrónica Husqvarna buscar el liderazgo en Iberia

Ferias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , , , , , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Los pasamontañas ‘made in Spain’ que triunfan en el mundo

• Colonia, cuenta atrás para la gran bienal • Sicur, la seguridad internacional a escena

Estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . 42 • El mercado de Ruedas

Pág.

46

Resumen 2011 El año en el que empezaron los cambios

Pág.

49


07 - OPINION 143:Maquetación 1

22/12/11

13:15

Página 1

opinión Buff, ¿quién ha dicho frío?

Santiago Palmeiro Director de Iberferr

Hay dos noticias en este número que guardan cierta relación entre ellas y que dicen mucho en favor de la ferretería. Una se refiere a la empresa catalana Original Buff, que ha empezado a vender bufandas tubulares para profesionales en el canal ferretero. Vigilantes, obreros, operarios, policías, albañiles, bomberos o militares... todo los que realizan su trabajo a la intemperie o en condiciones climatológicas adversas pueden comprar en la ferretería más cercana la ‘braga’ idónea, léase prenda de abrigo similar a una bufanda cerrada, pero de tejido más fino (RAE). Pero más allá de lo puramente mercantil, el producto en cuestión, que es un nuevo argumento de venta para el comerciante, pone de relieve las ilimitadas posibilidades del mundo ferretero: la ferretería como boutique del profesional, como la solución más próxima a una necesidad que es plural y cotidiana, como escaparate en el que se nutre el día a día del consumidor. En realidad, lo que hace Origi-

nal Buff es indicativo de cuánto están cambiando las cosas (para bien) en el sector. La segunda noticia cierra el Resumen de 2011 y habla por sí sola. Es la fotografía de una madre que alimenta a su bebé entre productos ferreteros. El titular no podía ser otro: La vida empieza en la ferretería. No es una frase hueca. Más al contrario, luce con todo su significado sobre la imagen tomada en el Open Day que la nueva ‘Comafe verde’ celebró en julio. Cuando el niño de la foto crezca, sabrá que la ferretería es un universo que le ha acompañado desde sus primeros días; que, por lo tanto, forma parte de su vida y de la de todo el mundo. ¿Quién no ha comprado alguna vez un termo, una mochila, un cazo, una caja de herramientas, unos alicates, una cafetera o un cuchillo? El mundo de la ferretería es grande y está ahí. Crece y se mueve. Como el niño de la imagen, que un día comprará su primera balaclava de Original Buff. ¿Quién ha dicho frío?


Aside

Repaso a 22 años de historia: “No somos los que más ruido hacemos, pero sí los que más cosas realizamos”

El gerente de Aside, Eduardo Salazar, momentos antes de intervernir. Sobre estas líneas, el presidente, Pedro Durán Deocal, elogia el papel de los asociados en la historia del grupo. Abajo, el gerente de Izar (de gris), Carlos Pujana, proveedor de Aside, elegido recientemente mejor empresario vasco del año; y Joseba Ávila, representante de la firma de Amorebieta en Madrid.

La historia viva de la Agrupación de Suministros Industriales de España (Aside) se dio cita en Madrid, en un acto que sirvió para recordar a quienes hicieron posible el camino hacia el presente y para lanzar un mensaje general de optimismo hacia el futuro. Bajo el lema, Aside, 22 años trabajando juntos, la entidad repasó los principales acontencimientos de su historia, presentó el nuevo catálogo 2012-2013 y homenajeó a los ocho fundadores de la agrupación que aún siguen asociados. El presidente de la entidad, Pedro Durán, subrayó que el crecimiento de Aside, formado por 38 suministros y ferreterías, se ha basado en no generar compe-

tencia entre asociados. “Podríamos tener tres ‘Asides’ si no fuésemos estrictos en la selección de nuestros asociados. Nosotros no somos los que más ruido hacemos, pero sí los que más cosas realizamos”, subrayó el presidente ante los numerosos provedores y afiliados que llenaban la sala. El gerente de la entidad, Eduardo Salazar, también repasó la trayectoria de la entidad y concluyó que “ahora más que nunca debemos caminar hombro con hombro”. El nuevo catálogo, que recoge más de 38.000 referencias en 934 páginas; y la marca propia Sinex, también merecieron un tiempo en la presentación.


‘SINERGIA Y EXPANSIÓN’ PROPIAS

Los ocho homenajeados, de izq. a dcha. y de arriba a abajo: Alberto Soler (Ferretería Albert Soler), Fernando Gómez (Comercial Ulsa), Jaime Martín (Ferretería Martí Grau), Gonzalo González (Maher), Javier Cánovas (La Industrial Agrícola), Juan José Aurtenetxea (Aurtenetxea), José Julián Farell (Suministros Farell) y Miguel Ángel Gimeno (Gimeno).

APRETÓN DE MANOS ENTRE PASADO Y PRESENTE Son a la vez el pasado y el presente de la Agrupación. Veintidós años después, ocho de los doce empresarios fundadores permanecen en Aside como aso ciados. En reconocimiento a su labor, la actual dirección ha querido homenajearles y, con ese propósito, les entregó una figura que representa un apretón de manos, símbolo también de la unión entre pasado y presente. Recibió el galardón Ferretería Albert Soler (Lleida), Comercial Ulsa (Valladolid), Ferretería Martí Grau (Tarragona), Maher (Avilés), La Industrial Agrícola (Palma de Mallorca), Aurtenetxea (Sondica, Vizcaya), Suministros Industriales Farell (Alicante) y Gimeno (Zaragoza). El acto también sirvió para recordar a los cuatro presidentes, que precedieron al actual, Pedro

Durán: Juan Costa, Jaime Farell, Gonzalo González y José Miguel Espizua. Este último, dueño de Euskotécnica, fue un “auténtico impulsor de Aside”, tal y como recordó el conductor del evento. La Agrupación de Suministros nació en junio de 1989, tras los acuerdos de los “doce apóstoles” de la ferretería, tal y como calificó el presidente a los miembros fundadores. Fue en 2000 cuando Aside experimentó su impulso más importante con la incorporación de once nuevos asociados. De ese año es también el acuerdo con el grupo alemán Norwest, con el que realiza intercambios comerciales y abre mercado en China. En 2002, Aside se convierte en Sociedad Limitada (S.L.).

Sinex, unión de sinergia y expansión, es la marca propia de Aside para los segmentos de abrasivos, soldadura, medición, htas. de mano (llaves), de corte, iluminación y químicos. Aside ha creado Sinex ante la “necesidad de tener una segunda marca complementaria”. La entidad también presentó el catálogo 20122013, el más extenso de su historia, del que ha editado 30.000 ejemplares. Dividido en 21 secciones, la más extensa es la de herramientas de corte, con 75 páginas; la más pequeña, la de cerrajería, con veinte. Por cierto que Bahco ocupa una parte importante en estas páginas, sustituyendo a otras marcas como Acesa y Palmera. Entre los más de 1.800 productos incluidos figuran gamas tan importantes de esta firma como ajustables, llaves fijas, estrella plana y acodada, estrella carraca, llave para racores, combinadas y con carraca, llaves tubulares, llaves de pipa, llaves vaso articuladas, llaves golpe, llaves gancho, llaves hexagonales, vasos de distintos calibres, articulados, con punta, de impacto, ‘Crowfoot’, carracas, destornilladores dinamométricos, gamas de alicates, cortantes, arandelas, cortacables, tijeras de carrocero, tenazas, mordazas, tornillos de banco, mordazas de ajuste rápido, mazas de goma, granetes, botadores y sacabocados, entre otras.


Foro de análisis

Los expertos creen que el futuro de la distribución pasa por importar en exclusiva marcas y materiales eficientes

La iniciativa de Telematel ha permitido conocer nuevas alternativas de negocio.

“EL ALMACÉN CONOCE SU ENTORNO, PERO NO MÁS ALLÁ” Juan José Mengual, gerente de Ferretería Mengual, alabó las jornadas y, a su término, publicó un comentario sobre ellas en Facebook: “Hemos asistido a la ponencia de empresas de distribución. Muy recomendable. Esperamos poder volver asistir a las próximas ponencias que se realicen en Barcelona”. En la misma línea se expresaron otros asistentes como Ricardo Vidal, presidente de UNASE, almacenes de material eléctrico, que advirtió sobre lo siguiente: “El almacén sabe cómo está su entorno más cercano, pero le falta conocer la situación más allá. Las jornadas han servido para ampliar está visión del día a día, y han aportado información necesaria para tomar decisiones y planificar con rigor. Además, venir al foro es una forma de saber si estás haciendo las cosas bien, mal o en qué puedes mejorar”.

Uno de los horizontes con más posibilidades de negocio en el campo de la distribución de productos de ferretería, pasa por especializarse en la importación en exclusiva de marcas y materiales orientados a la eficiencia energética, la domótica y las energías renovables. De igual forma, la apuesta por el margen a través de la importación de marcas blancas del sudeste asiático y la apuesta por internet y el comercio electrónico, también adquieren relevancia. Son algunas de las principales conclusiones del primer Foro de Expertos en Gestión de Empresas Distribuidoras, que ha reunido en Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Bilbao a más de 250 profesionales y estudiosos de la materia. Organizado por la tecnológica Telematel, la iniciativa ha permitido conocer de primera mano

nuevas alternativas de negocio, que suponen soluciones reales y prácticas a los problemas actuales de gestión. “El evento ha supuesto también una oportunidad para repensar nuestros negocios, ya que los ponentes han despertado conciencias y han abierto temas de reflexión entre los asistentes”, subrayan desde la organización del evento. Otras interesantes conclusiones pueden resumirse en estas frases: “Si buscas resultados diferentes, no sigas haciendo lo mismo”; “¿por qué el 41% de las empresas no tiene políticas de gestión de riesgo si el 56% de ellas tuvo graves impagos en 2010?”; y “la pregunta que debería retumbarnos siempre en la cabeza: ¿cuántas horas dediqué ayer a vender? ¿Puedo pagar mi sueldo con las ventas que he efectuado este mes?”.


Bricoking

La enseña invierte dos millones de euros en su primera franquicia de Lanzarote, que abre con 25.000 productos La primera franquicia de Bricoking en Lanzarote tiene una superficie de 2.500 m2, está ubicada en Argana Centro de Arrecife y da empleo directo a 20 trabajadores. El establecimiento, que ha sido inaugurado a principios de diciembre, dispone de más de 25.000 productos que giran en torno al mundo del bricolaje, la decoración y el jardín. La nueva tienda ha precisado una inversión de dos millones de euros para concretarse y replica el exitoso modelo de negocio de BricoKing, con unas instalaciones muy amplias, có-

modas, que orientan al cliente de manera fácil e intuitiva. Incluye en su oferta un gran surtido de artículos, entre los que destacan todo tipo de herramientas, muebles, revestimientos de paredes, techos y suelos, tratamientos de madera, pinturas, sistemas de iluminación y útiles de jardinería. Además, como parte de su firme apuesta por la atención y el asesoramiento al cliente, el establecimiento funciona con un amplio horario de apertura, de 10 a 21 horas, de forma ininterrumpida, y de lunes a sábado.

ACUERDO CON GRUPO SPÍNOLA BricoKing y Grupo Spínola han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha de este establecimiento, que supone un hito en el desarrollo de la marca de bricolaje, tanto por ser la primera franquicia como por ser el primer centro situado fuera del territorio peninsular. Ambas compañías mostraron su satisfacción por esta alianza que, en opinión de Juan José Jaén, Consejero Delegado de BricoKing, “constituye un sólido primer paso en el desarrollo de la franquicia como una de las líneas de crecimiento de la cadena. Para nosotros, lanzar este proyecto con un franquiciado de la solvencia del Grupo Spínola es una garantía de éxito”. Para Grupo Spínola, la fórmula de la franquicia supone una excelente forma de aunar esfuerzos y la mejor opción para desarrollarlos.


Ehlis

Javier Solana y Risto Mejide compartirán estrado en el segundo congreso ferretero de Expocadena

Arriba, imagen de la última Expocadena, que se celebró en Barcelona en 2010. Sobre estas líneas, entrada principal de la Fira, recinto Gran Vía, donde se volverá a celebrar en marzo del año que empieza.

Ehlis llevará a “tres ponentes de alto nivel” a su congreso ferretero de Expocadena para que ofrezcan “una visión estratégica” de sus respectivas áreas profesionales. El político y diplomático Javier Solana hablará sobre economía y geopolítica; el creativo Risto Mejide, de comunicación e imagen de marca; y el escritor Alex Rovira expondrá una reflexión sobre La buena suerte. Junto a ellos, los máximos responsables de la compañía ferretera, Alejandro e Ignacio Ehlis, tomarán la palabra para informar de la evolución de los proyectos actuales y de los nuevos que la distribuidora pondrá en marcha en 2012. Este segundo congreso de ferretería completa y añade valor y prestigio al certamen ferial privado de Ehlis, que esta vez se celebra en Barcelona el 9 y 10 de marzo. La 12ª edición de Expocadena contará con la participación de 222 proveedores del grupo, que ya han confirmado sus asistencia. Además, 330 marcas expositoras se darán cita en el pabellón 2 del recinto ferial Gran Vía. “Es una cifra de expositores similar a la conseguida en ediciones anteriores. De igual forma, esperamos que asistan más del 90% de nuestros asociados. En Ehlis nos sentimos muy satisfechos por la confianza que nuestros proveedores depositan en este modelo ferial”, comentan los responsables de la Cadena 88.


ATB Centros de Bricolaje

Un aula de formación muestra el uso, la importancia y las ventajas de la gestión ERP en los ‘bricocentro’ ATB Centros de Bricolaje prosigue con sus Aulas de Formación, que responden al formato de seminario de un día, o día medio, en el que divulga las mejores prácticas en las diferentes áreas de gestión. La última realizada versó sobre la utilización del nuevo ERP (programa de gestión) de ATB, que mejora la gestión de cada BricoCentro, así como el uso de los diferentes informes creados para gestionar más fácilmente el surtido y ‘stock’ en tienda. ATB considera la gestión de la tienda como un elemento clave en el éxito de sus BricoCentro. En este sentido, además de las Aulas de Formación, el Consejero ATB realiza visitas perió-

Opinión

dicas a todos los BricoCentro para apoyar a los franquiciados en su gestión y ayudar en la implantación de las técnicas divulgadas en las Aulas de Formación.

El último seminario se centró en la utilización de la tecnología ERP y su contribución al éxito de las tiendas BricoCento de ATB.

CARTA ABIERTA DE DESPEDIDA: “HEMOS HECHO FERRETERÍA”

Miguel Ángel Amaya, ex director Comercial y de Marketing de Cafer. En Abril de 1995 me incorporé a CAFER, S.C.C.L. Un proyecto y un sector apasionante me animaron. Los socios de Cafer, a pesar de mi juventud, me permitieron sumarme a esta gran familia. Han sido más de 16 años de dedicación plena, que me han enseñado a entender el mundo empresarial y a evolucionar como persona y como profesional. Mi cometido no se ha circunscrito sólo al ámbito comercial, sino que, como sabéis, he desempeñado labores relacionadas directa e indirectamente con otros departamentos. Los últimos acontecimientos han desencadenado una difícil situación para la cooperativa, que han obligado a poner punto y final a mi etapa en Cafer y a comenzar

una nueva andadura profesional. El 30 de noviembre de 2011 he causado baja en la empresa. No me quiero olvidar del equipo de colaboradores, compañeros, socios, clientes, proveedores y amigos. Quiero hacer especial mención a los socios de la cooperativa: gracias a su confianza y a sus aportaciones hemos podido hacer ferretería. Especial mención a mis compañeros, a la Presidencia, a la Gerencia y al Consejo Rector de esta última etapa. Ha sido un placer compartir profesión con excelentes profesionales, competentes e íntegros. Lástima que el esfuerzo no siempre se vea recompensado con resultados. Muchos de vosotros me habéis demostrado profesionalidad y compromiso. A todos os recordaré siempre con afecto y cariño. En esta despedida puedo afirmar que son más las satisfacciones que me llevo que los sinsabores. Gracias a todos y hasta pronto.


Mayoristas

Julián Celda y Profesa se rodea de novedades, ofertas y caras conocidas en la 11ª edición de su feria ferretera El mayorista valenciano Julián Celda y Profesa volvió a rodearse de nuevos productos, grandes ofertas y muchas caras conocidas en la XI Feria de Ferretería, que organizó en sus propias instalaciones. El evento culminó con notable éxito de asistencia, puesto que contó con la presencia de más de 150 clientes. Además, durante la jornada, los más de cuarenta proveedores que asistieron, presentaron un atractivo elenco de productos nuevos y distintas ofertas. La fundación del tenista levantino Juan Carlos Ferrero, que desarrolla acciones humanitarias en todo el mundo, colaboró en esta edición y asistió a la velada con ferreteros, en la que entregó una raqueta y una equipación deportiva para el sorteo que Julián Celda y Profesa realizó entre todos los clientes de la feria. El suministro ha donado una parte de las ventas a la fundación del tenista. El organizador invitó el último día a clientes y acompañantes a una paella gigante para más de 600 personas. La feria terminó con el sorteo de numerosos regalos.

De arriba a abajo: Juan Carlos Ferrero posa con los organizadores; la paella para 600 comensales; JMA, uno de los proveedores; y aspecto del evento.


Mesa redonda

Presentan las primeras conclusiones del ‘Libro blanco de la ferretería’ a doce distribuidores del sector Los factores que facilitan o dificultan el desarrollo del sector, los elementos críticos que debe abordar la cadena de distribución, los ratios económicos del canal tradicional y moderno o las claves generales de la ferretería y el bricolaje para los cinco próximos años. Son parte de los datos que la Fundación Txema Elorza ha facilitado a doce gerentes de otros tantos grupos de distribución como avance del Libro blanco de la ferretería y el bricolaje, que publicará a principios del año entrante. Además de estos aspectos concretos, la entidad les presentó en primicia el índice final de la obra. Los gerentes que participaron en la presentación son Alejandro Ehlis (Ehlis), Alejandro Lara (GCI), Balbino Menéndez (Cecofersa), David Navas (ATB), Enrique Coco, (Brico-

group), Fernando Bautista (Cofac), Jaume Cladellas (Cifec), Jesús Vieito (Unifersa), José González Dans (Bricoking), José Luis Beltrán (Coinfer), Roberto Álvarez (Gesin) y Sergio Miranda (Bricorama). En esta reunión, que se celebró en Madrid, también participaron el consejero delegado y el gerente de la firma Cofán, Venancio y José Julián Alberca, que patrocinaron el encuentro. El libro blanco recopila datos importantes del mercado y estudia un sector que en 2010 integraba a algo más de 8.000 puntos de venta ferreteros, con una facturación conjunta de 7.234 millones de euros. El Libro blanco de la ferretería y el bricolaje será presentado de forma oficial durante el XV Congreso Aecoc, que se celebrará a mediados de febrero en Madrid.

?

Opinión LAS MISMAS AMENAZAS, PERO ¿IGUALES OBJETIVOS? Enrique Coco, gerente de Bricogroup.

Me sorprendió muy gratamente el análisis que el “Libro Blanco” parece hacer de nuestro sector. Tal vez mi sensación se deba a que desconocía esta iniciativa; pero parece que va a recoger una densa información de la situación del mercado de ferretería y bricolage. Hasta donde sabemos, algunos datos que aporta el libro preocupan porque recogen unos malos ratios del sector en comparación con los que manejan las grandes cadenas, lo cual induce a pensar que seguiremos perdiendo cuota si el mercado no crece. Creo que la presentación que ha hecho la Fundación Txema Elorza va en la dirección de una “colaboración desinteresada” entre operadores, “puesta en común de estrategias”, “concentración del sector”, “alianzas estratégicas entre distribuidores”, etc. Los que hemos asistido, optamos por ignorar distinciones entre ferretería y bricolaje; o entre canal moderno y tradicional. Las amenazas son las mismas y quizás nuestros objetivos también. Sin embargo, y aunque me consta la buena voluntad de todos, cuando cruzamos la puerta de salida del lugar donde se celebran estos encuentros, la memoria se nos borra y vamos a lo nuestro, ¡que no es poco!

?


Bricogroup

Expandirse y mejorar en competitividad, objetivos de la enseña de Alcalá para el año que empieza

Continuar expandiéndose en cuanto a búsqueda y captación de nuevos socios; concretar los remodelings en los que ha trabajado este año; poner en marcha el módulo e-commerce; y seguir actuando en aras a la competitividad. Son las cuatro tareas principales que se plantea llevar a cabo Bricogroup en 2012 tras cerrar el año con un balance pleno de actividades. La enseña, que ya trabaja en estos nuevos objetivos, subraya estos hechos en su balance de 2011: •Apertura en el inicio del curso de un centro Bricogroup en Calviá (Mallorca). •Elección y nombramiento de Miquel Esteba, gerente de Fes Mes, como presidente.

•Aprobación del Plan Estratégico para el próximo trienio, enmarcado en el actual modelo de negocio de Bricogroup: centros de mediana superficie y “bricolaje de proximidad”. •Nuevo lema comercial, más identificable: “A tu alcance”. •Nueva plataforma on line, plenamente integrada en las redes sociales. •Dos viajes a Asia, realizados por miembros de la empresa; y la celebración del primer salón campaña Mobiliario Jardín. “Éstas y otras iniciativas, sirvieron para “mantener e incrementar la competitividad de las ofertas, gamas y surtidos”, tal y como subrayan desde la enseña de Alcalaína.


Legal

El gerente de Cofedal está ‘totalmente tranquilo’ ante las acusaciones de incumplir los plazos de pago “Estamos totalmente tranquilos porque no hemos incumplido ninguna ley”. Es lo que asegura Julián Navarro, gerente de Cofedal Ferreteros de Alicante S.A., tras las acciones emprendidas en su contra por la Plataforma Multisectorial de la Morosidad, que acusa a la distribuidora de incumplir la ley en materia de plazos de pago a proveedores. “Estuvimos en el Juzgado de Ali-

cante el 15 de noviembre entregando la documentación que nos pedían, en la que se demuestra que Cofedal no firma plantillas, sino que asume las negociadas por Ancofe y que, además, desde septiembre de 2011 sólo tiene un proveedor, que es Comafe”, explica el gerente. Navarro asegura que ya ha pasado un mes y que aún no tienen novedades del asunto. Fachada de Cofedal, en una imagen de archivo.

Tribuna

ACCIONES CONTRA LAS EMPRESAS QUE NO CUMPLEN LA LEY VIGENTE

Rafael Barón, Presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM)*.

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), haciendo uso de la facultad que le otorga la nueva Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de septiembre, de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, continúa con las acciones judiciales contra las empresas incumplidoras en la aplicación de la legislación vigente en materia de plazos de pago entre empresas y entre proveedores y administraciones públicas. En este sentido, el Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha admitido a trámite las diligencias preliminares interpuestas por la PMcM contra Ferrovial y Telefónica, el pasado 16 y 23 de noviembre respectivamente. Además, hace sólo unas semanas, en el Juzgado de lo Mercantil de Alicante practicaron las diligencias preliminares frente a Cofedal (Cooperativa de Ferreteros de Alicante), y en el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona se celebró la vista para resolver la

oposición de Leroy Merlin a la práctica de las diligencias preliminares solicitadas por la PMcM. La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad considera que la actitud incumplidora de algunas empresas de no reducir los plazos de pago en las operaciones comerciales, puede frustrar el esfuerzo de muchas otras que sí están cumpliendo la nueva Ley, dato que ha quedado patente recientemente, en el informe que ha realizado la PMcM y que constata la reducción en el plazo de pago, en el sector privado, de 101 a 93 días de media. La PMcM exige la necesidad de respetar y aplicar, con rigurosidad, la normativa vigente de morosidad y confía en que las acciones judiciales emprendidas puedan coadyuvar a que el objetivo de erradicar la dilación en el plazo de pago, se cumpla. En este sentido, la PMcM propone crear un régimen sancionador, pero también manifiesta la importancia de impulsar mecanismos y figuras no coercitivos, como la del mediador. (*) La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad agrupa a una treintena de instituciones sectoriales de toda España, que representan a cerca de 1 millón de empresas con una cifra de negocio cercana a los 150.000 millones de euros y que dan empleo a más de 4,5 millones de trabajadores y autónomos.


La transformación del sector

Nace la nueva cadena nacional de ferreterías Ferrcash, que echa a andar con cuarenta asociados

Brikodecora (San Martín de la Vega, Madrid) es el primer comercio que se adhiere a Ferrcash. Junto a él, otros 39 de la antigua tienda de Comafe pasan a integrar la nueva cadena en su arranque.

‘SERVICIOS DE ORO’ La cadena Ferrcash ha firmado acuerdos de colaboración con empresas líderes para atender las necesidades de los asociados. Son los servicios Ferrcash Gold: •CHECK POINT. Referente mundial en sistemas de seguridad para comercios. Ofrece a los cadenistas adaptar sus sistemas al local a un precio muy ventajoso. •HMY-YUDIGAR. Uno de los más avanzados diseñadores de interiores, especializado en adaptar a cada local el mobiliario más adecuado y la señalización interna apropiada. •CONTROL INTEGRAL. Líder en software especializado para la gestión de ferreterías y suministros. Proporciona a los asociados las mejores condiciones y el mejor asesoramiento en tecnología.

Ferrcash, la tienda mayorista de la cooperativa Comafe, inicia una nueva trayectoria comercial como Cadena voluntaria de ferreterías de ámbito nacional y el objetivo de “aportar una solución global a las necesidades del mercado y constituir una alternativa efectiva al canal tradicional”. El proyecto, que está en marcha desde diciembre, ya cuenta con cuarenta ferreterías asociadas en cuatro Comunidades y espera multiplicar este número en los próximos meses. La fórmula cadenista que ha elegido Ferrcash, similar a la de Cadena 88, deja en manos de los asociados toda su independencia de gestión así como la propiedad y titularidad del negocio. Para funcionar, Ferrcash se compromete a aportar un amplio elenco de servicios premium, entre ellos, los de

marketing común, sistemas informáticos, asesoramiento, surtido, nuevos productos y nuevas fórmulas de compra, así como todos aquellos servicios adicionales que sean necesarios para el éxito del negocio asociado. Presencia nacional

Estas y otras herramientas permitirán a Ferrcash tener una presencia nacional, que “es fundamental para el futuro del detallista local”; acceso a los medios de comunicación; emisión de folletos y de publicidad; y la capacidad plena de competir de una forma eficiente y pragmática (planes de futuro concretos) con los diversos operadores de mercado. “El nuevo Ferrcash es una solución, que permitirá al detallista pensar y asegurar su


futuro”, subrayan desde la entidad cadenista madrileña. Con esta iniciativa, Ferrcash da respuesta en gran medida a los retos que plantea la nueva situación de mercado. Plan nacional de promociones

Promociones conjuntas, PVP,s competitivos, servicio al consumidor, apoyo publicitario nacional, soporte financiero en la operación compra-venta... La cadena Ferrcash brinda a todas sus ferreterías los soportes de venta idóneos, personalizados con los datos propios del punto de venta. La iniciativa incluye acciones de merchandising, expositores, señalización, rotulación total o parcial de vehículos, grafismos autoadhesivos para aplicación directa sobre la superficie, bolsas, papel de envolver, cinta de precinto,

FERRCLASIC, FERRCARRY, FERRDIRECT, ATENCIÓN A MEDIDA

etiquetas adhesivas, material PLV, papelería, vestimenta, batas, polos... El abanico es muy amplio y está a disposición de los asociados en condiciones muy ventajosas. Ferrcash también pone a disposición del ferretero servicios de asesoría, consultoría y todo tipo de soluciones para poner en funcionamiento su comercio. El servicio de consultoría tiene como objetivo definir una serie de recomendaciones para concretar la mejor distribución de la sala de ventas. Ferrcash ha seleccionado distintos perfiles de mobiliario comercial, que cubren la inmensa mayoría de las necesidades generadas por las diferentes familias de productos. Estos perfiles llevan una personalización cromática corporativa y su coste de implantación es mínimo.

Los asociados de la cadena Ferrcash tienen acceso a una gama de servicios exclusivos, que se estructuran en varios campos. •FERRCLASSIC: Servicio de compra convencional a través del que tendrá acceso a las referencias indicadas en el catálogo general. Proporciona la flexibilidad del suministro eficiente y de una amplia gama. El plazo de entrega al que se compromete Ferrcash es de 72 horas como máximo, aunque lo habitual será hacer la entrega en 24-48 horas dependiendo de la situación geográfica y siempre con una efectividad media del 90%. Esto quiere decir que los pedidos serán suministrados con menos de un 10% de faltas y en un tiempo record. El asociado podrá realizar el pedido a través de la página web. Pero si ha instalado el terminal TPV de Ferrcash (Terminal Punto de Venta), podrá hacerlo a través de este medio para todos los productos incluidos en el catálogo (más de 30.000 referencias). •FERRCARRY: Servicio de autoaprovisionamiento de proximidad, que pone a disposición del socio el almacén de Ferrcash situado en Leganés (Madrid). Dispone de más de 30.000 referencias en ‘stock’ y una superficie de 18.000 m2. •FERRDIRECT: Servicio de Central de Compras. Ferrcash ha negociado unas condiciones especiales para sus miembros con cada proveedor. En esta modalidad, el pedido será enviado por Ferrcash al proveedor quien enviará la mercancía directamente a su establecimiento, produciendo ahorros logísticos que redundarán en la mejora de sus costes. Cada proveedor ha negociado unas condiciones mínimas con Ferrcash para estos servicios, tal y como reflejan las plantillas incluidas en la tarifa.


PROMOCIONES CIFEC ‘Los clásicos rincones’ Productos de menaje, decoración de mesa Navidad, vajillas, platos, complementos, carros de compra y ‘take away’, repostería, del jamón, del queso, del vino, del cava, del regalo, del cocktel y aperitivo y del te y café. Gran surtido de pequeño aparato eléctrico, ordenación infantil, juguetes, menaje y electroportátiles... Vigente hasta el 14 de enero.

BRICOGROUP

COFAC

‘Prepara, ilumina, regala, celebra’

Selección para estas fechas

El último folleto promocional de 2011, ofrece productos necesarios en estas fechas navideñas: mueble en ‘kit’, decoración e iluminación, mesas, jamoneros, botelleros, vinotecas,…y, una selección de herramientas para regalar a los más “bricolajeros”. Son productos de marcas líderes como Bosch, Garland, Black & Decker, Einhell, Powerplus, Wolfcraft...

Catálogo de Navidad, con un elaborado trabajo cuyo resultado es una variada selección de artículos con una inigualable relación calidad precio, donde el consumidor podrá elegir una amplia gama de productos, especialmente seleccionados para unas fechas tan señaladas como la Navidad.

www.cifec.es

Vigente hasta el 5 de enero. www.cofac.es

www.bricogroup.com

HABITACLE (Ehlis)

FERBRIC

FERCODIS

‘LLEGA LA NAVIDAD’

Ideas prácticas para estas fechas

‘Invierno 2011’

La promoción navideña presenta una selección de los productos con enfoque de regalo y decoración, que los clientes podrán encontrar en todos los centros de bricolaje de esta central de servicios.

Selección de ideas prácticas para regalo, productos de bricolaje, electrónica, baño, ordenación, pequeño electrodoméstico y menaje . La campaña, contenida en un atractivo folleto de 32 páginas está disponible en todos los establecimientos Ferbric.

Último folleto del año, con el título “Invierno 2011”. Más de un centenar productos, entre los que se incluyen algunos con un enfoque más doméstico, sin perder los pensados para el profesional. La oferta se compone de herramienta electroportátil, artículos de medición, vestuario laboral, hidrolimpiadoras, adhesivos y sellantes, fijaciones…

Vigente hasta el 10 de enero. www.habitacle.es

Con vigencia hasta el 7 de enero. También pueden descargar el catálogo en pdf en la página web. www.ferbric.com

Vigente hasta el 5 de enero. www.fercodis.com


ESTA NAVIDAD

A registered trademark of SNA Europe Group

REGALA BAHCO


Agrefema

Felipe González seguirá como presidente en 2012

Felipe González.

UN AÑO CARGADO DE ACTIVIDAD “Hemos trabajado a fondo, pero aún queda mucho por hacer”. Así resumió la directiva de Agrefema el conjunto de actividades realizadas en 2011, entre las que destacan: • Reunión con el consejero de Economía de Madrid para estudiar la Ley del Comercio, que entrará en vigor en enero y que, según Agrefema, perjudica a la pequeña empresa, que no podrá seguir el horario de las grandes ni competir con ellas. Agrefema volverá a reunirse con el consejero en los próximos días. •Participación con estand propio en Ferroforma: atendió medio centenar de visitas. •Puesta en marcha de una web corporativa con la empresa Z-Punto. •Campaña divulgativa ‘Consulta a tu ferretero’, que permitió incrementar en un 15% el número de asociados de la entidad.

22

Continuidad en la presidencia. Felipe González y todos los miembros de la Junta directiva del Gremio de Ferreteros de Madrid (Agrefema) seguirán en sus puestos otros doce meses. Así lo ha aprobado la Asamblea General de la entidad en una reunión en la que, además, los directivos presentaron el estado de cuentas, que arroja una liquidez de 250.000 euros; y el balance de actividades del ejercicio 2011, en el que destaca la campaña Consulta a tu ferretero, realizada en internet. En consecuencia, la Junta directiva de Agrefema seguirá formada por Felipe González (Ferretesa) como presidente;

Miguel Andrés Ortiz (Ferretería Ortiz) en calidad de vicepresidente; y nueve vocales procedentes de otras tantas ferreterías de la Comunidad. El buscador más cercano La campaña Consulta a tu ferretero, que Agrefema puso en marcha en junio, le ha dejado un balance doblemente positivo. Por un lado, ha permitido que la entidad incremente en un 15% el número de asociados; y por otro, ha supuesto un acercamiento real al consumidor, como lo demuestra el “alto número de visitas” que ha registrado el portal.


Seis de cada diez internautas (el 58,62 %) utilizaron el buscador de ferreterías integrado en la web (tuferretero.es). Esta herramienta permite al usuario encontrar el suministro o ferretería de Agrefema que está más cerca de él y le proporciona amplia información sobre el negocio elegido: ubicación, persona de contacto, fotografías del establecimiento, artículos, teléfono, servicios, ofertas, etc. Las soluciones de Grupo Item José Luis López, Miguel Andrés Ortiz y compañía, pereparados para jugar al Mus.

Al término de la Asamblea, miembros de Grupo Item ofrecieron una conferencia sobre soluciones de gestión electrónica y programas informáticos que permiten modernizar la actividad comercial ferretera. Se trata de que todo lo haga el ordenador: cuentas, albaranes, pedidos, referencias, tarifas, descuentos, promociones, logística, ventas... Grupo Item ya ha firmado acuerdos ‘tecnológicos’ con 300 ferreterías y suministros.

Gerardo Callejo y Óscar Madrid

Ignacio Vega.

ACUERDO DE RECOGIDA DE BASURA ELECTRÓNICA Agrefema y la Fundación Ecolec han suscrito un acuerdo para la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) puestos en el mercado por los establecimientos que forman parte de la asociación. El objetivo del acuerdo es doble: impulsar la correcta gestión medioambiental de los RAEE en las categorías de grandes electrodomésticos, aparatos de alumbrado y herramientas eléctricas o electrónicas; y, segundo, hacer lo propio con las pilas y acumuladores usados (pilas botón, estándar, acumuladores portátiles, pilas y acumuladores y baterías industriales, y de otros tipos) recuperados a través de los establecimientos adheridos a Agrefema. El acuerdo contempla que Ecolec pueda visitar las ferreterías para evaluar y determinar qué sistemas de recepción y recogida necesitan. También prevé acciones de formación para los ferreteros en materia de la normativa que regula la gestión de los residuos y las obligaciones. El acuerdo, suscrito por 12 meses, prorrogables de forma automática, lleva a la práctica todas las directrices legales en la materia.

23


Husqvarna

La compañía se marca como objetivo liderar en 2012 el sector de jardinería y bricolaje en España y Portugal

Carlos del Piñal.

Carlos del Piñal, que desde octubre ejerce como director general de la división Consumer de Husqvarna en la Península, se marca como objetivo para 2012 “reforzar la posición de actor principal que posee la compañía en los sectores de bricolaje y jardinería con sus marcas premium Gardena y McCulloch. Nuevas familias de producto, variadas innovaciones técnicas y atractivos diseños, forman parte del elenco de novedades con las que la compañía espera liderar el mercado al final del ejercicio. Con ese objetivo, McCulloch y Gardena, han reforzado sus catálogos y han ampliado las áreas de negocio en las que ooperan. Tanto es así que McCulloch presentará en durante el año dos grandes

GARDENA, UN UNIVERSO DE ARTÍCULOS NUEVOS Gardena también apuesta por la innovación y presenta más de 20 nuevos productos en diferentes categorías. Al mismo tiempo, amplía su gama de artículos relativos al universo del agua y del riego, y los de maquinaria eléctrica, de batería y herramientas manuales. En riego, la innovación Gardena continúa dirigida al objetivo de controlar el consumo de agua y de automatizar la instalación para garantizar un consumo optimizado e inteligente. En herramientas de corte y de poda, Gardena amplía su innovación a través de la gama accu, con baterías que incluyen la tecnología punta Accu NiMH, que permite cortes más eficaces y potentes, con herramientas más seguras y no contaminantes. Asimismo, Gardena también vuelve a desplegar la mayor innovación a través de una nueva gama de herramientas novedosas y robustas para el trabajo en el suelo, ofreciendo productos cada vez más resistentes y fáciles de uso.

24

novedades: los Cross mowers, una nueva categoría de productos, que representan una nueva forma de cortar el césped, con máquinas compactas, como un cortacésped, y cómodas, como un tractor; y su nueva línea Universal, formada por una extensa gama de accesorios y una amplia selección de equipos de protección, prendas de seguridad y otras herramientas, que mejoran y facilitan el trabajo de los usuarios. Entre sus nuevos productos incluye también una gama de desbrozadoras y recortasetos, la ampliación de sus modelos de tractores y cortacéspedes; y la puesta en el mercado de otras máquinas con un nuevo diseño y nuevas tecnologías, tales como el sistema anti-vibración.


Velilla

Nuevas gamas de vestuario laboral contra el frío

Enrique Fernández Allén, director general de la compañía española.

Llega el mal tiempo y Velilla Confección Industrial tiene las herramientas para combatirlo: cazadoras, chaquetas, chalecos, jerseys, polares, gorros, guantes... que se adaptan a las necesidades del profesional en su puesto de trabajo. Las novedades llegan esta vez de la marca Disvel, que añade un toque de diseño a la excelente calidad y gran comodidad de las prendas que confecciona Velilla. Se trata de una colección que toma sus nombres de algunas de las montañas más famosas de España. Su tarjeta de presentación es la serie Bulnes, una parka impermeable, transpirable y provista de un sistema contraviento. Es ajustable, cómoda y ligera. Tiene múltiples bolsillos y se fabrica en negro, azul marino, verde caza o gris oscuro. •La serie Urbión es una parka técnica con elevado aislamiento térmico, altamente transpirable. Incorpora un sistema contraviento y la capucha es externa y desmontable. •La serie Aneto está especialmente indicada como aislante del frío. •La serie Teide es un chaleco multibolsillos, impermeable, con tejido polar en el interior y resistente a la abrasión. Para la mujer, Disvel ha creado un polar de alta calidad y transpirable. Es la serie Atalaya, ligera y de alta resistencia a la abrasión. No se deforma.


Catral Export

Herramientas

Innovación aplicada al césped y a los setos artificiales

Catálogo Rubi 2012, al detalle

La empresa alicantina CatralExport, sigue innovando en el campo de la jardinería, el bricolaje y la decoración, y fruto de ello es el Higienizador de Triple Acción: •Limpiador para césped y seto artificial: para recuperar las cualidades de textura y suavidad inicial. •Proporciona una agradable y natural fragancia con aroma especial, superando las perfumes actuales del mercado. •Es higienizante con efecto desinfectante, fungicida y sin efectos nocivos para los seres humanos y animales. Además, permite eliminar la energía electroestática que puede acumularse en las fibras plásticas. Disponible en dos cómodos formatos: •Diluido: El rendimiento es de 15 m2 •Concentrado: se recomienda diluir al 20%, es decir, 1 litro disuelto en 4 litros de agua. El rendimiento aproximado es de 120 m2 Se trata de un producto muy útil y eficaz para tratar el césped y setos artificiales, que de esta forma estarán siempre como el primer día.

26

El catálogo general de Rubi es el reflejo del dinamismo de la marca y de la evolución constante de las soluciones propuestas por esta firma de Germans Boada. El catálogo Rubi 20112012 es también el fruto de un proceso de optimización y racionalización general, puesto que ha reordenado algunas gamas para facilitar su identificación. El manual 2012 presenta distintos cambios, todos ellos realizados en base a los comentarios y necesidades del canal y del usuario. En este sentido, cabe destacar el nuevo formato único, a caballo entre el formato A5 y A4, muy manejable, de un solo tomo, relativamente ligero y compacto y de un tamaño adecuado para mostrar con suficiente detalle las imágenes y características de los productos. En cuanto a diseño y maquetación, el cambio más relevante

es la nueva portada, con una imagen renovada; y el índice, a doble página, más visual e intuitivo, en el que se plasma una nueva organización y agrupación de las gamas de producto de una forma lógica, sencilla y acorde con las tareas de la construcción.

Bricolaje

Germans Boada, Desa, Bostik y Spontex entran en AFEB La Asociación de Fabricantes Españoles de Bricolaje (AFEB) ha sumado cuatro nuevos nuevos miembros en las últimas semanas: Germnas Boada fabrica y vende maquinas y útiles para la construcción, productos de limpieza y mantenimiento.

Grupo Desa fabrica y fijaciones y herramientas para el bricolaje y ferretería. Bostik fabrica y vende masillas y adhesivos. Y Mapa Spontex Ibérica fabrica y vende útiles de limpieza, guantes de seguridad, y cuidado del hogar y personal.


Sin tĂ­tulo-1 1

22/12/11 13:28:55


Avidsen

Legrand Group España

Alta tecnología para La domótica como elemento de el hogar en las tiendas diseño en entornos personales de ferretería

Noticia que publica El cuaderno de Iberferr (iberferr.blosgpot.com). Avidsen, empresa especializada en aplicaciones tecnológicas para el hogar, anuncia una completísima oferta de artículos que “facilitan y mejoran la calidad de la vida cotidiana a los usuarios”. Todos ellos se podrán comprar en las tiendas de ferretería. Se trata de avances tecnológicos punteros en materia de domótica, automatización, comunicación, seguridad, bienestar y ahorro energético, que Avidsen agrupa en 4 gamas: • Comunicación inalámbrica o cableada: audio, videoporteros (en la imagen), timbres de última generación. • Seguridad: sistemas de detección de humo, inundación o gases, alarmas profesionales, kits y sistema de videovigilancia a través de internet, entre otros. •Control de accesos: motorizaciones para puertas de garaje, persianas y toldos. •Domótica y confort: detectores de presencia, bases especiales de accionamiento a distancia y de ahorro energético, termostatos, estaciones meteorológicas, material eléctrico o material de medición. El videoportero extra plano, táctil, es uno de los productos estrella de Avidsen. Posee monitor en color y manos libres de 7 pulgadas. De diseño extra plano, moderno y discreto (sólo 2 cm. de grosor una vez instalado); y con teclas táctiles ergonómicas, ofrece una excepcional calidad de imagen y sonido. I

28

Legrand Group España ha puesto en marcha BTExperience, una muestra de tecnología domótica que es a la vez una selección de espacios sensoriales en los que ver, tocar e interactuar para descubrir las bondades de esta tecnología. La iniciativa permite observar la calidad y diversidad de acabados y cómo el producto se adapta a las diferentes estéticas y diseños, hasta configurar un entorno personalizado. BTExperience está abierta en

BTicino de Barcelona y en los showrooms de Rimadesio en Madrid; Azul, en Valencia; Sutega, en A Coruña; Artemark, en Zaragoza; y Nou Concepte, de Prat de Llobregat. Pronto se ampliará a otras ciudades. Legrand destaca por su amplia variedad de soluciones en confort, seguridad, ahorro de energía, multimedia o control remoto, siempre con la integración deseada del diseño y la estética. En la imagen, Artemark de Zaragoza.

Zoller Ibérica

La medición más rápida sin intervención del usuario

Zoller Ibérica, compañía referente en tecnología de medición

para campos de aplicación estándar o para aplicaciones especiales, ha puesto en el mercado Smile CNC, un avance que permite obtener los resultados de medición más rápidos sin intervención del usuario.


Tribuna

NUESTRO OBJETIVO ES IR MÁS ALLÁ

José Antonio Bosqued, Gerente de la empresa Interdima.

La empresa aragonesa que dirigen Cristina y José Antonio Bosqued, vuelve a destacarse en el mercado de la jardinería con una innovación que seguramente revolucionará el mundo de las mangueras de riego.

Durante muchos años no ha existido novedad alguna en el sector de las mangueras de jardín, limitándose al tradicional tubo trenzado o bien a añadir sobre un refuerzo tricotado, una spiral anti-torsión, o bien modificarlo con estructura helicoidal. Esta evolución era solicitada por el mercado al no aceptar la torsión del tubo causado por la presión del agua en una estructura no equilibrada de refuerzo, por lo que giraba hasta alcanzar un estado de equilibrio. Estaba basado en tecnologías antiguas que no resolvían totalmente el problema, aunque paliaban sus efectos. INTERDIMA INTERNATIONAL escribe un nuevo capitulo en la historia de las mangueras de jardín ofreciendo la tecnología exclusiva SMT® que aporta a un tubo de jardín características únicas para que usted sólo tenga que preocuparse de disfrutar de su uso. SMT® EL NUEVO REFUERZO PARA LAS MANGUERAS DE JARDíN Interdima Internacional se está posicionando como una de las empresas líderes en el mundo de las mangueras de jardín gracias a un proceso evolutivo en el que ha primado la innovación y la calidad de sus productos. En décadas, nadie ha aportado modificaciones en los refuerzos de mangueras de jardín; simplemente han unido las usuales materias primas a los refuerzos tradicionales. Los colores de los materiales, el número de rayas y las marcaciones fantasiosas no se pueden considerar una evolución y una verdadera novedad. En cambio las tecnologías únicas de INTERDIMA INTERNATIONAL, proporcionan una mejora en la utilización de las mangueras para el jardín y crean un antes y un después. SMT® ANULA DEFINITIVAMENTE LA TORSIÓN BAJO PRESIÓN Las ventajas de este nuevo sistema de refuerzo derivan sustancialmente de la sinergia entre sistemas trenzados y tricotados, que permiten con un solo paso de refuerzo, conseguir un resultado de maleabilidad, resistencia a la presión, elasticidad, y manejabilidad únicas durante su uso. A diferencia de los muchos sistemas llamados “Anti-Torsión”, que no solucionan totalmente la tendencia del tubo a torsionar bajo presión, el refuerzo SMT®, genera una estabilidad gracias al diseño de su refuerzo, mejorando la recogida del tubo; y evita, durante su uso, estrangulaciones y nudos. El usuario apreciará su valor con respecto a cualquier otro tubo flexible del mercado.

29


Campingaz

www.inofix.com

La cocina de bolsillo multiusos que rinde como una grande

Nueva web con 2.000 productos

Campingaz, firma especializada en el desarrollo de productos para el disfrute de actividades al aire libre, ha creado la Bistro Activ, un potente hornillo multiusos, ideal para los amantes del camping, el picnic y las excursiones al aire libre. Con esta ‘cocina de bolsillo’, que también puede convertirse en la cocina de repuesto de casa, es posible disfrutar en cualquier lugar de comidas recién hechas. “Por su tamaño y prestaciones, es la cocina perfecta para su uso en exterior y también en el hogar, ya que será un recurso más en el caso de que falle la cocina habitual”, explica su creador. Bistro Activ dispone de una amplia área de cocción, que permite el uso de utensilios de cocina más grandes. Su diseño plano le proporciona una óptima estabilidad para poderla utilizar tanto en el suelo como sobre una mesa. Bistro Activ es ideal para freír o calentar, pero también es capaz de hervir un litro de agua en menos de seis minutos. Funciona con un cartucho de gas de Campingaz (modelo CP250) y tiene una autonomía de una hora y media si es utilizado a su máxima potencia (2500 W.). El sistema de cierre de seguridad del cartucho proporciona las máximas garantías.

30

Inofix ha renovado su web corporativa y le ha añadido más de 2.000 referencias. El nuevo diseño, agiliza la visualización del catálogo y amplía la información de la empresa. También incluye un apartado de contacto donde el visitante puede enviar sus preguntas, ruegos, quejas y sugerencias. La nueva web, que mantiene la dirección (www.inofix.com), es compatible con las últimas versiones de Explorer, Firefox, Chrome y Safari. Inofix es una marca referente en una extensa gama de colgadores, topes de puerta, retene-

dores, protectores de golpes, patines, deslizadores, soportes para cable eléctrico o fieltros adhesivos. La empresa se ha consolidado con fuerza en el mercado nacional e internacional y ya exporta a 28 países.

Bellota

Velocidad, corte y rendimiento Más velocidad, mejor sensación de corte y mayor rendimiento. La nueva gama de discos abrasivos de Bellota aporta lo máximo en las tareas más habituales del taller y de la obra. La nueva gama, recientemente presentada, incluye una línea de discos de alto rendimiento para un uso continuado y exigente; y otra línea que ofrece una excelente relación calidad-precio. Esta gama de menor fricción y espesores más finos, de 2,5 mm., mejora el rendimiento y la sensación de corte, a la vez que aumenta la velocidad en

chapas finas y perfiles de hasta 15 mm., que son los espesores donde el disco fino trabaja de forma óptima.


Panter/ Rombull Ronets

Reconocimiento al fabricante español por su destacada contribución a la seguridad en la construcción

Rocío Pajares y ,gerente de Industrial Zapatera, posa con los premiados.

Los fabricantes españoles Panter y Rombull Ronets han sido premiados por su labor en el campo de la seguridad laboral en la construcción. Lo ha hecho la publicación Arte y Cemento, una de las más reconocidas del sector, en su I Edición de los Premios Arte y Cemento, que reunió en Madrid a más de un centenar de profesionales y directivos del ramo. En concreto, la revista distinguió la labor del fabricante de calzado de seguridad Panter, otorgándole el premio en la categoría ‘Mejor empresa’ en productos para la seguridad en la construcción; y al fabricantes de redes, cordelerías y mallas de seguridad, bricolaje y deporte Rombull Ronets, con el

premio a la investigación para la contribución a la seguridad en obra. Los organizadores elogiaron la filosofía innovadora de Panter y destacaron su último desarrollo, Panter Oxígeno por ser un producto que, además de cumplir los máximos estándares de seguridad, está dotado de un compuesto de membrana integrado en la suela que asegura una ventilación e impermeabilidad efectiva del pie. Los reconocimientos otorgados por Arte y Cemento refuerzan la posición de Panter y Rombull Ronets como empresas referentes en el sector de la construcción a través de la apuesta en la innovación.

LAS REDES QUE ASEGURAN LA VIDA

Rombull Ronets resultó premiado por la excelencia de sus redes de posicionamiento en el trabajo, fabricadas a partir de redes sin nudo, seña de identidad del fabricante español. Colocadas en la obra, proporcionan un entorno de trabajo seguro que da confianza al profesional y protege además, a los operarios que se encuentran en niveles inferiores de posibles caídas de materiales.

31


Heller

Seguridad y estabilidad en los estuches MaxXbox, un producto que ha ganado dos premios de diseño Ganador de dos premios de diseño, el estuche MaxXbox, de ITW Heller, es el complemento ideal para las brocas de alta calidad que la firma tiene en el mercado a disposición de los profesionales del sector. MaxXbox está fabricado en plástico ABS, por lo que su resistencia es cuando menos igual o superior a la de los antiguos estuches metálicos. Heller dispone de diferentes modelos de estuches, todos ellos de la misma medida, pensados para alojar hasta 25 brocas convencionales o siete brocas de martillo. El estuche es muy fácil de utilizar y de almacenar. Gracias a su parte sobresaliente y a la hendidura que contiene, la estabilidad es total cuando los estuches se apilan. Su parte inferior garantiza la firmeza cuando el estuche está en posición vertical.

En los laterales, el MaxXbox dispone de dos pestillos que aseguran el cierre. Gracias a su diseño compacto, exento de salientes y cantos, la seguridad de los usuarios queda garantizada. Estos estuches permiten utilizar la clasificación cromática del sistema Heller. Para facilitar su presentación Heller dispone de unos expositores de sobremesa en los que encajan a la perfección 12 MaxXbox. Especialista en aplicaciones profesionales, Heller ofrece el producto más adecuado para cualquier necesidad, también en el ámbito de las herramientas de roscar. Ya sea para suminsitros, talleres o la construcción, Heller dispone de un amplio surtido que abarca desde las herramientas de corte más habituales a otras igualmente necesarias.

Nadal Badal

Novedades en cerrajería electrónica Un lector de huella con tarjeta de proximidad antivandálico, con un registro de 160 huellas y 2000 tarjetas, compuesto por un lector de huella, una fuente de alimentación, un cierre eléctrico, mando a distancia y las tarjetas master. Es uno de los nuevos productos que la cerrajera Nadal Badal acaba de incorporar a su catálogo. También ha añadido un teclado con tarjeta de proximidad, con una capacidad de registro hasta 2000 códigos de usuario; y un lector autónomo de tarjetas de proximidad, con una capacidad de 10.000 tarjetas. La firma radicada en Barcelona aporta todos los datos técnicos de éstos productos y de todos los que comercializa en la web (www.jis.es).

32


Tecnología en las ferreterías

AkzoNobel

Engel Axil penetra con fuerza en el mercado de los televisores

Nuevas propuestas decorativas de la marca Bruguer

EverLED es la nueva gama de televisores de EngelAxil, que se adapta a la demanda actual del mercado y satisface las necesidades del consumidor. “Para garantizar la máxima calidad de sus productos y como apuesta para dar impulso a la economía nacional, Engel Axil ha llegado a una alianza con Ficosa, destinando toda la producción de sus televisores a la antigua factoría de Sony en Viladecavalls”, explica la firma. Con el objetivo de mantener sus televisores siempre adaptados a la rápida evolución tecnológica del mercado, Engel ha incorporado un valor añadido a sus EverLED, el exclusivo y novedoso sistema Brain. Este sistema incorora un cartucho tecnológico intercambiable, adaptable a futuras tecnologías para sacar el máximo partido a

los televisores y conseguir que se mantengan siempre al día, ofreciendo la posibilidad de actualizarlos. Disponibles en pantallas de 19”, 22” y 32” pulgadas, en una primera etapa estos televisores integran también el revolucionario sistema OCA que organiza automáticamente la posición de los canales e identifica la ubicación geográfica del televisor.

IPC España

Gama de máquinas robustas, fiables y de la máxima eficacia Grandes en sus dimensiones, con multitud de dotaciones, y versátiles en sus prestaciones. Así es la gama de hidrolimpiadoras profesionales de agua fría de IP Cleaning España. Se trata de máquinas robustas y fiables que responden a las máximas expectativas en términos de eficacia, maniobrabilidad, durabilidad

y ahorro de los consumos de cualquier usuario. Diseñadas para soportar altas presiones de trabajo y garantizar la máxima seguridad del operario, la gama Absolute incorpora una motorización de 20 hp, por lo que garantiza presiones que van de los 200 a 500 bares y caudales de 2.500 L/h a 1.000 L/h.

Experimentar y explorar nuevos horizontes decorativos. Ese es el objetivo de la gama Vibrations, de Bruguer; 30 colores mate, tres esmaltes y seis opciones de acabado metalizado que inspiran y abren un nuevo mundo de color para los proyectos decorativos más sorprendentes y personales. Vibrations es una propuesta decorativa motivadora y actual con la que se puede escoger uno o varios tonos de la gama de pintura mate y pintar cualquier espacio del hogar con un toque innovador, combinándolo con un acabado en alto brillo o metalizado. Para que aún sea más sencillo, la gama se divide en cuatro propuestas decorativas, agrupadas en función de las sensaciones que transmite cada espacio: Placer emergente, que engloba las propuestas más divertidas y coloristas; Encuentra tu camino, los interiores más relajantes y minimalistas; Belleza Cotidiana, los ambientes más acogedores y familiares; Hecho con amor, los lugares más auténticos y trabajados; y Futuro inesperado, los interiores más sorprendentes y novedosos. Es posible escoger entre estas cuatro opciones o combinarlas para crear diferentes ambientes en tu hogar.

33


Feliz a単o 2012


3M ESPAÑA, S.A. C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Telf.: 913 216 281 E-mail: ohes.es@mmm.com WWW.3M.COM/es/seguridad

BELLOTA HERRAMIENTAS, S.A. C/ Urola, 10 20230 Legazpi (Guipúzcoa) Telf.: 943 739 000 E-mail: comercial@bellota.com WWW. BELLOTA.COM


SIKA S.A.U. Ctra. Fuencarral, 72 28108 Alcobendas (Madrid) Telf.: 916 572 375 E-mail: info@es.sika.com WWW.SIKA.ES

SYSFIX, S.L. Pla De Foios, 8 Polígono III 46113 Moncada (Valencia) Telf.: 961 309 025 E-Mail: sysfix@sysfix.es WWW.SYSFIX.ES


VELILLA CONFECCIÓN INDUSTRIAL, S. A. C/ Juan de la Cierva, 19 28823 COSLADA (Madrid) Telf.: 916 699 625 E-mail: comercial@velillaconfeccion.com WWW.VELILLACONFECCION.COM

HMY YUDIGAR Pol. Ind. La Veguilla, S/N 50400 Cariñena (Zaragoza) Telf.: 900 122 589 E-mail: comercial@yudigar.com WWW.FERRETERIA.YUDIGAR.COM


Ferretería Ortiz

El aseo diario, una cuestión en blanco y negro Atento siempre a las últimas tendencias, Multicentro Ortiz amplia su exposición con las últimas novedades de Cosmic, la colección de platos de ducha y lavabos Solid. Esta prestigiosa firma, que aúna en su diseño tecnología, belleza y funcionalidad, transformando el baño en un espacio de placer para todos los sentidos, ha destacado siempre por sus propuestas innovadoras y vanguardistas, que hacen del baño una estancia de lujo y placer. Solid es una línea que comprende lavabos y platos de duchas en blanco y negro con acabados mate o brillo. La originalidad de la colección se centra en el material empleado para la fabricación de las piezas, que supone toda una revolución para el universo del baño: el Vit-Tech. Este material, tecnológicamente avanzado y único, se obtiene al cocer a una temperatura entre 780 y 850 grados centígrados una superficie de acero, esmaltada previamente. La unidos del esmalte, de naturaleza vítrea, y el acero tiene como resultado un material de propiedades excelentes que permite una extensa gama de aplicaciones (puede emplearse también en conductos de chimeneas, revestimientos de fachadas, etc.). Resistente a la corrosión El Vit-Tech es resistente a la corrosión gracias al esmalte, que impermeabiliza las superficies. Además la composición del esmalte propicia una excelente resistencia frente agentes químicos como ácidos o detergentes. La

34

propiedad vítrea del esmalte confiere una excelente dureza al material. Gracias a La naturaleza vítrea del esmalte, resiste temperaturas extremas de 60º C hasta los 500ªC. Otras de sus propiedades es la fácil limpieza e higiene, ya que al tratarse de una superficie vitrificada, lisa y dura, no presenta grietas o poros. De esta forma se evita la acumulación de polvo o la fermentación de bacterias. Una de las señas de identidad más sobresalientes del Vit-Tech es su naturaleza ecológica. El acero esmaltado es un material 100% reciclable, fruto de la combinación de dos materiales también reciclables como son el vidrio y el acero.

WWW.ORTIZCOCINA.ES La nueva web de Ortiz Cocina, www.ortizcocina.es, sorprende por su funcionalidad y estética. ¿Por qué es diferente? Porque pocas webs muestran la mayor exposición virtual de cocinas del mundo. La cosa no acaba ahí: además, el propio internauta, sin moverse de la silla, puede proyectar su propia cocina eligiendo tipos de módulos, colores, acabados, etc. y recibir el presupuesto gratis y sin ningún compromiso. Sólo hay que pinchar en la aplicación estrella: “Proyecte la cocina de sus sueños”. También es posible ver ejemplos de otros proyectos llevados a cabo por Ortiz Cocinas, sin olvidar la pestaña de complementos.


Cofearfe

Los fabricantes consorciados de ferretería visitarán 29 países y participarán en tres ferias durante 2012 Arvefer, la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos de Ferretería, que forma parte de Cofearfe (Federación de Fabricantes de Artículos de Ferretería y Bricolaje) y de Arvet (Agrupación de Exportadores), anuncia que visitará 29 países y que participará en al menos tres ferias internacionales el año que empieza. Y todo ello, a pesar del recorte de un 20% en el presupuesto destinado a estas actividadades, motivado por la política de reducción de ayudas del ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), que destinaba a estos menesteres. La Federación ha preparado un ambicioso plan de promoción del sector para el año 2012, que cuenta con un presupuesto de 287.000 euros. El objetivo es abrir nuevos mercados y participar en las ferias internacionales más importantes del sector como la de Colonia (Alemania), la Zow de Bad Salzuflen (Alemania) y la Mosbuild, de Moscú. Las empresas que participen en las misiones comerciales organizadas por Cofearfe visitarán en 2012 México, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Salvador, Costa Rica, Kuwait, Arabia Saudita, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Emiratos Árabes, Omán, Ucrania, Bielorrusia, Angola, Sudáfrica, Turquía, Jordania, costa oeste de Estados Unidos, Egipto, Túnez, Israel, Serbia, Montenegro, Argelia y Marruecos. Pueden participar en estas misiones empresas fabricantes de productos de ferretería, bricolaje,

accesorios y complementos para la madera, materiales de construcción y materiales de acabado para la casa. Según Cofearfe, la ferretería es un sector muy activo que ha sabido adaptarse a los continuos cambios del mercado gracias a la incorporación de nuevos diseños y tecnologías y a su actividad exportadora. “Pero el problema al que se ha tenido que enfrentar este sector desde hace tiempo es la competencia desleal de los países asiáticos, la copia e imitación de sus diseños y productos por parte de empresas de Asia”, subrayan. En cuanto a las perspectivas de futuro, el objetivo del sector es mantener un crecimiento continuo, “teniendo en cuenta que es fundamental apostar por la internacionalización y la imagen de marca española”. Desde el consorcio advierten de que “aunque las estrategias y ambiciones de crecimiento están claras, dada la situación económica actual es imprescindible contar con la colaboración de instituciones especializadas en ayudar en la internacionalización de las empresas”.

La feria internacional de Colonia (del 4 al 7 de marzo de 2012) será el escenario de una de las citas de las ferreterias del consorcio Cofearfe.

35


Pérdida desconocida

¿Un ladrón famélico? No, profesional de las ‘delicatesen’ Los productos de bricolaje y ferretería figuran entre los artículos sustraídos con mayor frecuencia, tal y como revelaron distintos expertos en un seminario patrocinado por la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc). Los datos aportados por Joshua Bamfield, director ejecutivo del Centre for Retail Research, confirman, sin embargo, que los artículos sustraídos con mayor frecuencia son alimentos frescos (quesos, loncheados y cárnicos de alta gama), cosméticos (productos de afeitado, cremas de alta gama, barras de labios, etc.), complementos o accesorios de moda, bebidas alcohólicas de alta graduación, productos de electrónica (videojuegos, MP3) y... productos de bricolaje y ferretería. La realidad desmonta, por tanto, la teoría del “hurtador famélico”, producto de la crisis económica, puesto que los productos más hurtados de alimentación no son los de alimentación básica sino las “delicatesen”. En este sentido, los datos de Aecoc apuntan a que esta problemática responde fundamentalmente a hurtos “profesionales”. Así, según la Asociación, el 54% de los empresarios del sector considera que la mayoría de hurtos corren a cargo de bandas organizadas y el 47% de ellos se muestra además convencido de que el objetivo fundamental de este tipo de prácticas es la reventa en mercados paralelos. No en vano, el 92% de las compañías de distribución españolas

36

consideran el código penal demasiado indulgente a la hora de “castigar” las sustracciones y, por este motivo, se han puesto a trabajar, de manera coordinada y de la mano de Aecoc con el propósito de conseguir un marco legal más punitivo con este tipo de prácticas. El punto de encuentro ha servido para denunciar lo que el profesor Zarzalejos ha calificado como un “estado de opinión pública blanda, laxa, en relación con el hurto comercial”. En su opinión, “se asocia a la picaresca, a la lucha de David contra Goliat, y en tiempos de crisis con quien tiene que robar para comer; pero son tópicos falsos que engañan a la sociedad y a las autoridades”.

63 EUROS CADA ROBO Las compañías españolas pierden alrededor del 1% de su facturación, lo que supone alrededor de 1.200 euros anuales, por hurtos que suelen equivaler a unos 63 euros por sustracción. En consecuencia, dedican 400.000 horas anuales a gestionar estos incidentes, con la consecuente pérdida de productividad y competitividad global. Algo que, en el actual escenario económico cobra especial trascendencia, toda vez que repercute directamente en la capacidad de las empresas para seguir creciendo y generar empleo.


HMY-Yudigar

Ayerbe

Acuerdo con Joalpe en España

El fabricante vitoriano redobla sus acciones en el mercado exterior

El mayor fabricante portugués de elementos de plástico para el sector de la distribución, Joalpe; y el líder internacional en mobiliario y equipamiento comercial HMY-Yudigar, han firmado un acuerdo de colaboración para la comercialización en exclusiva de los productos de la marca portuguesa en el mercado español. Se trata de productos para la gestión por categorías: divisores y ordenadores, frenteadores de lineal, portaprecios multifunción... y el merchandising del sector de

la gran distribución: señalizadores y displays, stoppers, cestas y complementos, compatibles con el mobiliario comercial de HMY “Evolución P.25” Con este acuerdo, HMY-Yudigar amplía la oferta de productos y servicios a sus clientes proponiendo soluciones innovadoras que optimizan el espacio de venta y agilizan el proceso de compra, en sintonía con sus objetivos enfocados a la mejora constante de la rentabilidad de sus clientes.

Virutex

Precisión y corte con seguridad Virutex vuelve a destacarse en el mercado de herramientas de corte para madera con la tronzadora abatible TM33W, una máquina equipada con láser de precisión, activación automática y disco profesional de 300 mm. Esta tronzadora ofrece a los profesionales una capacidad de corte realmente excepcional, de hasta 160 x 95 mm.; o de 200 x 45 mm., con el plato y cabezal a ‘cero’. Muy fácil de manejar, es insuperable en la suavidad de movi-

miento gracias al nuevo y potente amortiguador de gas que incorpora. La TM33W está equipada con un sistema de seguridad integral, que la detiene en segundos.

“Ante la dura crisis nacional del sector industrial y de la construcción, Ayerbe Industrial de Motores está aumentando su inversión y esfuerzo en el mercado exterior”, explican desde la compañía vitoriana. La empresa participará en marzo en Feria de Colonia; y a finales de mayo estará presente en la Feria M&T Expo 2012 de Brasil. Pero además, los nuevos grupos electrógenos insonorizados, provistos de motorización Iveco, junto con las nuevas insonorizaciones en gasolina y los grupos dirigidos a energías alternativas, han sido las principales novedades que presentó el fabricante vasco en la reciente feria internacional Batimat, que se celebra en París. Ayerbe Industrial está bien posicionado en el mercado francés, donde cuenta con nueve delegados que cubren todo el territorio galo. Las cifras de exportación en 2011 suponen el 30% del volumen total de las ventas de este fabricante alavés, que ya tiene presencia en 52 países. La bienal Batimat está considerada como la feria líder en el campo de la construcción en Europa y un punto de partida para los fabricantes que desean mostrar sus innovaciones y productos.

37


Colonia

España será el tercer país con más expositores en la bienal ferretera alemána, que reunirá 2.600 estands

Vista aérea de las instalaciones feriales de Colonia (Koelnmesse) donde se celebra la bienal internacional de la ferretería, uno de los eventos más importantes del sector en el ámbito internacional.

Italia, Gran Bretaña, España y Francia. En ese orden. Estos países serán los primeros en cuanto a número de expositores se refiere en la Feria Internacional de Ferretería de Colonia (la Internationale Eisenwarenmesse), que se celebra del 4 al 7 de marzo de 2012 en la ciudad alemana. Los organizadores esperan superar en esta edición la cifra de 2.600 expositores, que acudirán desde medio centenar de países. Colonia volverá a tomar el pulso al sector con una amplia gama de productos ferreteros,

38

de bricolaje, seguridad e industriales. Durante cuatro días, compradores y suministradores de todo el mundo, podrán mostrar, ver o comprar productos y novedades, y establecer nuevas relaciones comerciales para el año que empieza. “Junto a su posición puntera como mercado internacional, la feria desempeña una importante función como plataforma de comunicación, en la que participantes de todo el mundo y de todos los segmentos de la ferretería, se reúnen para intercambiar opiniones y debatir sobre la evolución del sector”,


Ferias ha explicado Katharina C. Hamma, directora de Koelnmesse GmbH, la entidad ferial organizadora. EISEN, centro de atención

Novedosas herramientas multifunción, mejoras en equipamiento, facilidad de manejo. Los visitantes encontrarán avances como estos y muchas otras novedades en todos los sectores. Para resaltar las nuevas propuestas, la feria ha organizado el primer premio a la innovación EISEN, que decidirá un jurado independiente para distinguir a los mejores productos en tres categorías: herramientas, artículos para la industria y técnicas de sujeción y conexión. Además, con la colaboración de la asociación alemana de grandes superficies para la construcción, el bricolaje y la jardinería (BHB), la Koelnmesse entregará un cuarto premio EISEN en la categoría de sostenibilidad. El galardón reconocerá a las empresas que hayan sabido conjugar el éxito económico con la responsabilidad social y una actuación respetuosa con el medio ambiente. La entrega de los EISEN tendrá lugar durante la fiesta de bienvenida que se celebrará la primera tarde de la feria, el 4 de marzo, en las Rheinterrassen, no lejos de las instalaciones feriales. Feria de la maquinaria usada

De forma simultánea, el recinto de la Koelnmesse albergará la Feria Mundial de Maquinaria Usada, USETEC, que se centrará en maquinas

industriales, servicios y accesorios para máquinas. La Koelnmesse y la empresa Hess GmbH, organizadora de la USETEC, están convencidas del interés que aportan las sinergias y coincidencias entre ambas ferias para visitantes y compradores, que se beneficiarán de esta doble oferta. Como ya es tradicional, la Feria Internacional de Ferretería se desarrollará en el recinto sur de Feria de Colonia, mientras que la USETEC, que tendrá un día menos de duración, se celebrará del 5 al 7 de marzo en el recinto norte. Los visitantes podrán acceder a ambas mediante una entrada combinada. La Feria Internacional de Ferretería de Colonia funcionará cada día de 9 a 18 horas, sólo para visitantes profesionales.

Para saber más: www.eisenwarenmesse.com

EL SECTOR DE HERRAMIENTAS, EL MÁS FUERTE DE LOS QUE ASISTEN La Internationale Eisenwarenmesse se organiza en cuatro sectores: Herramientas, Artículos para la industria, Fijaciones (sujeción, conexión y herrajes) y Materiales y equipos de construcción y para el aficionado al bricolaje. Gracias a esta sectorización, los comerciales y compradores se pueden orientar rápidamente para obtener una visión de conjunto sobre las novedades en su campo de competencia. El sector de Herramientas, el más amplio, vuelve a presentarse muy fuerte. La organización calcula que más de 1.500 empresas presentarán en los pabellones 1 a 3, 4.1, 10.1 y 10.2 una amplia oferta de herramientas manuales y eléctricas, así como accesorios para herramientas eléctricas. También se presenta muy fuerte el sector de artículos para la industria, que estará representada por medio millar de empresas; y el de protección laboral en los pabellones 4.1 y 4.2. Los pabellones 1 a 3 albegarán productos de ferretería y herramientas, una oferta que se completará con los expositores de materiales y equipos de construcción y para el aficionado al bricolaje (pabellón 5.1). Los visitantes encontrarán los productos para bricolaje de unos 200 expositores.

39


Ferias Sicur 2012

Buenas perspectivas para la bienal española de la seguridad integral, que se celebra a finales de febrero Ifema ya ha comprometido casi el cien por ciento del espacio expositor de Sicur 2012, el Salón Internacional de la Seguridad, que, además de una amplia reprentación sectorial, contará de nuevo con el respaldo de todas las asociaciones sectoriales en representación de la oferta y la demanda. Entre ellas, AES, Asociación Española de Empresas de Seguridad; APROSER, Asociación de Compañías Privadas de Servicios de seguridad; ASEPAL, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Laboral, y el tándem TECNIFUEGO /AESPI, Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios. Sicur apostará de nuevo en esta edición por impulsar el encuentro de la seguridad pública y privada, reanudando la colaboración y presencia en el Comité Organizador de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias (UME). La feria, que se ha consolidado como uno de los encuentros profesionales más destacados del calendario europeo y el escaparate de referencia de todas las áreas contempladas en el ámbito de la seguridad integral, presenta en esta ocasión un contenido articulado en tres espacios monográficos con identidad propia: •Sicur Prolabor, la oferta internacional en Equipos de Protección Individual (EPI), medidas de prevención y salud laboral. •Seguridad contra incendios, con las novedades en pro-

40

tección activa y pasiva en la lucha contra el fuego y la prevención de incendios, el mundo de los bomberos y las emergencias. •Security, la sección en la que concurren seguridad pública y seguridad privada, y que concentra a las empresas con soluciones globales para la seguridad contra actos malintencionados, así como la oferta especializada en productos y servicios para la seguridad física, control de accesos y presencia, CCTV, intrusión y centralización de alarmas, equipamientos para fuerzas de seguridad, servicios de vigilancia, y soluciones de seguridad en la red.

TODO EN IFEMA

•¿QUÉ? Sicur, Salón internacional de la seguridad. •¿CUÁNDO? Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2012. • ¿DÓNDE? Ifema (Madrid). Pabellones 4, 6, 8, 10 y en un área exterior • ¿Y QUÉ MÁS? Foro Sicur: presentaciones de producto, demostraciones y otras acciones. Galería de nuevos productos.



Ruedas

Compรกs de espera


El sector es “estable” a pesar de las dificultades. Los principales factores que le caracterizan como la madurez, la saturación comercial o la imposibilidad de reinventarse por sí mismo, componen un panorama que apenas cambia en cada ejercicio. El mercado de ruedas es capaz de permanecer casi inalterable ante los vaivenes del mercado. Por lo tanto, mantener lo ya conseguido es a menudo el primer objetivo a corto plazo.

Conviene recordar que los fabricantes de referencia han logrado mantener como aliado al consumidor doméstico, dentro de un modelo de ventas en el que el canal de ferretería tiende a solaparse con otros como el de mobiliario, bricolaje o suministro industrial. Lo hace en tanto en cuanto es capaz de incorporar respuestas a las nuevas demandas, que llegan desde distintas áreas. El consumidor de ruedas ya no exige un producto tan sencillo; más al contrario, pide calidad, servicio, asesoramiento, datos técnicos...; y, en este sentido, tiende a parecerse cada vez más al profesional que compra en los suministros. El mercado de ruedas ha intensificado el valor añadido del producto vía servicios: atención global, cumplimiento estricto en los plazos y en los pedidos, una mayor atención posventa. Los operadores han preferido centrarse en estas facetas y no en otras como la mejora física del producto. Las ruedas ya han alcanzado una suficiente perfección en aspectos básicos relacionados con los materiales: soportes, aros, ejes, frenos, banda de rodadura... Y elevar aún más es listón es una tarea dificultosa, que precisaría inversiones mayores y tiempo para concretarse. De ahí que el ca-

mino más ‘lógico’ sea la mejora del servicio. En España, el mercado de ruedas viene marcado un suave descenso de la demanda (y, por lo tanto, de las ventas); apertura a nuevas áreas de negocio, como la del bricolaje, estancamiento en el campo de la automoción; y un leve aumento en casi todos los demás campos en los que opera, entre ellos, el del mobiliario y el de la sanidad. Durante los últimos dos ejercicios, la cautela es la tónica dominante y ha marcado las

Descenso gener al de la demanda, a pertura a nuevas áreas de negocio, caída en automoción y le ve aumento en m obiliario y sanidad.

43


El mercado de muebles, la sani dad y el hogar siguen tirando de un se ctor que ha sabido adecuar su producción a la s circunstancias.

44

decisiones de los principales fabricantes, que han optado por abrir un tiempo de continuidad en espera de nuevos aires. Esta iniciativa se ha traducido en una reducción de campañas y de promociones, que los clientes y consumidores han notado antes que nadie. Los principales fabricantes aún tratan de adecuar su producción a la demanda. Lo han venido haciendo con mayor o menor intensidad en los últimos meses y todo indica que seguirán volcándose en las gamas más solicitadas. Adecuarse al momento les ha permitido mantener la facturación en margenes aceptables. Como queda dicho, el mercado de mobiliario, la sanidad y el hogar siguen tirando del sector. Ante las dificultades de la economía, las marcas de referencia han terminado por imponerse a

los competidores menos conocidos, que habían irrumpido en el mercado en la época de mayor bonanza. El bache económico y el cierre de distintas factorías ha terminado por expulsarlos del mercado. Nylon, poliuretano y goma

Las gamas clásicas de nylon o goma mantienen una alta aceptación en el mercado; pero también aumenta la demanda de producto de poliuretano, muy apreciado por sus altas prestaciones, calidad y precio. Asimismo, el mercado ha registrado un incremento en la producción de ruedas fabricadas ‘a medida’, de alta exigencia, para usos intensivos. La fabricación y venta de ruedas silenciosas también ha crecido. Según se desprende de la lec-


tura que realizan algunos fabricantes, uno de cada cinco compradores demanda ruedas silenciosas para muebles, carros y electrodomésticos. El mercado de ruedas se beneficia de la venta directa al cliente. Ocurre a menudo en el área de electrodomésticos, carros de compra, material para las fuerzas armadas o para las compañías aéreas. Todos ellos figuran como clientela importante del mercado que nos ocupa. Claro que, conviene añadir que este tipo de demanda está surtida por servicios programados y constantes, ajenos en la mayoría de los casos a los canales de venta tradicionales, que no podrían garantizar el suministro que precisan las grandes empresas y organismos. El hecho de que sean los propios fabricantes quienes mejor conocen el producto, y, por lo tanto, quienes mejor pueden ejercer la

labor de asesoramiento y venta, genera algunos problemas en el sector. El principal tiene que ver con la supresión del intermediario (ferretería, suministros...) y la privación de determinadas ventas al canal tradicional. A modo de resumen cabe subrayar que la difícil coyuntura económica obliga a mantener precios y a ofrecer productos mejorados. Esta tendencia, que viene de atrás, probablemente se mantendrá hasta que mejore la situación. En todo caso, los fabricantes de referencia se muestran decididos a plantar cara a la adversidad y, a menudo, lo hacen con apuestas de calado como es la mejora de la inversión para crear nuevas gamas. La idea es crecer ‘por dentro’, a la espera de hacerlo también por fuera, siempre sin perder de vista los movimientos del mercado.

La producción de ruedas ‘a med ida’, de alta exigencia, para usos intensivos, ha crecido. Tambié n lo ha hecho la ve nta de ruedas silencio sas.

Suministros Cobsa se hace con la distribución de AVO en España Suministros Industriales Cobsa (Fuenlabrada, Madrid), ha asumido la representación y distribución en exclusiva para España de la prestigiosa marca de ruedas italiana AVO (Aldo Valsecchi S.P.A.). Se trata de una firma histórica en la producción de ruedas y soportes. Creada en 1943, siempre ha puesto especial énfasis en la calidad de sus productos y en la tecnología más avanzada, tanto en las técnicas de fabricación como en los materiales, siempre en sintonía con las necesidades del cliente. Especializada en ruedas y soportes para una amplia gama de usos, desde mobiliario a carros industriales, AVO dispone siempre de la solución ideal. Su contrastada experiencia, un sistema industrial altamente avanzado y una amplia gama de productos convierten a estaempresa en un referente del mercado. Todos sus productos se fabrican conforme a las normas internacionales que regulan la producción de ruedas y soportes en materia de calidad y seguridad. El concepto de calidad se Ruedas AVO en España: extiende incluso a la elección de los proveedores, que se somenten a estrictos controles Tel.: 925 111 222 • Fax: 918 013 319 y deben cumplir con procedimientos escritos. Los socios de AVO deben ser igualmente e-mail: info@ferreteriacobsa.com Catalogo: www.ferreteriacobsa.com flexibles para garantizar la cooperación más eficaz.

45


La compañía establecida en Igualada (Barcelona), ocupa unas instalaciones de 8.000m2 y emplea a más de 100 trabajadores.

Grandes firmas españolas

Original Buff, usar en frío Cómodas, versátiles, efectivas, diferentes. Las prendas de Original Buff® destacan por su idoneidad para quienes trabajan en condiciones climatológicas adversas. Son productos ‘made in Spain’ de alta calidad, únicos, que prestigian el escaparate de las ferreterías y suministros en todo el mundo.

Joan Rojas, el fundador, es un gran amante del deporte de dos ruedas. Explica que cierta vez iba en moto por el norte de España y llevaba una braga militar de lana en el cuello para protegerse. “Como picaba y era bastante fea, se me ocurrió mejorarla”. Así nacio Original Buff® en 1992.

46

Original Buff® , S.A. (Igualada, Barcelona), aporta novedad y prestigio al canal ferretero, que tiene en estos productos uno de sus mejores argumentos de venta ante quienes necesitan protegerse del frío. Prendas tan populares en Europa y en el mundo como Thermal Buff®, Polar Buff®, Windproof Buff® o Fire Resistant Buff®, que la compañía exporta a 60 países,

merecen también el máximo interés de albañiles, operarios, vigilantes, policías, bomberos o militares de nuestro país, tanto por su originalidad como por ser únicos en su categoría. Los productos Buff® Protection son diferentes a otros productos que puedan encontrarse en el mercado porque son cómodos y polivalentes, multifuncionales, adecuados para un amplio re-


Como bufanda, como gorro, como balaclava, como cinta... los tubulares de Original Buff® pueden usarse de diversas formas. Distinción, seguridad y protección caracterizan estas prendas que se venden en ferreterías. La compañía de Barcelona somete a estrictos controles de calidad (imagen inferior) todos y cada uno de los productos que salen de su factoría.

pertorio de trabajos que se desarrollan en el exterior o en espacios donde existe algún tipo de riesgo. No tienen costuras ni dobladillos en la parte de Themolite®, Coolmax® o Nomex® y destacan por ser prendas elásticas y muy versátiles, que pueden usarse con distintas configuraciones. Gracias a estas características, resultan un accesorio ideal para aquellas personas que necesitan estar bien protegidas de la climatología adversa. Venta en ferreterías

Las prendas de Original Buff® , gozan en el canal ferretero de una gran aceptación. Gracias a

la nueva imagen de producto y al nuevo expositor de venta para ferreterías, las gamas gozan de la más alta rotación. Además, Original Buff® ha puesto en marcha una oferta especial para nuevos clientes dentro del mercado ferretero que, además de ofrecer un descuento especial, incluye material promocional para el punto de venta, totalmente gratuito. Todos los productos de las gamas Buff® Protection pueden personalizarse con un logotipo y un estampado. Es por eso por lo que muchas empresas han pedido ediciones especiales con el objetivo de regalar una o varias de estas prendas a sus mejores clientes.

MARCAS DE INVIERNO CON PRESENCIA MUNDIAL Los productos más populares de Original Buff® en invierno son Thermal Buff®, Polar Buff® y Windproof Buff®, además de Fire Resistant Buff®, prenda de gran interés por su originalidad y por ser única en su categoría. Los productos Thermal Buff® están fabricados con Thermolite®. Gracias a la estructura de fibras huecas del tejido, proporciona calor, confort y una excelente eliminación de la humedad. Es capaz de mantener la piel seca y a la vez la temperatura corporal idónea ante el frío. La gama Thermal Buff® es ideal para la protección frente a un frío moderado. La familia Polar Buff® está confeccionada con Thermolite® cosido a una pieza de forro polar Polartec®. La combinación de los dos tejidos mantiene la temperatura corporal y combate la pérdida de calor en actividades a muy bajas temperaturas. Es un producto ideal para el frío extremo. Los productos Windproof Buff® son idóneos para aquellos usuarios que necesitan protección no solo frente al frío, sino también frente al viento, gracias a la capa aislante de aire caliente que se crea entre la prenda y la piel. Están fabricados con Windstopper®, forro polar de Polartec® y Thermolite®de doble capa. Fire Resistant Buff®, confeccionado con Nomex®, es el complemento ideal para trabajadores que necesitan protección frente a riesgos térmicos de calor y/o llamas. El producto protege bajo las normas EN-340, EN ISO 11612-08 y EN1149-5/08, con categoría de EPI y propiedades ignífugas y antiestáticas.

47


CINCO CLAVES DE UNA COMPAÑIA DE REFERENCIA 1 - ¿Original Buff® es una empresa totalmente española? Sí. Es una empresa familiar con capital netamente español. 2 - ¿Siempre lo ha sido? Sí. El propietario, Joan Rojas, es un empresario textil de Igualada, que fundó la empresa en 1992. Desde entontes, se ha mantenido fiel a su filosofía empresarial y, a la vez, ha sido capaz de adaptarse a los cambios y de profesionalizarse. 3 - Además de su sede central de Igualada (Barcelona), ¿tiene delegaciones internacionales? Original Buff® tiene presencia en sesenta países a través de distribuidores exclusivos. También cuenta con una oficina de ventas y un almacén en Estados Unidos y en Alemania.

El expositor para ferreterías, otro buen argumento de venta. Abajo, el proceso de fabricación y confección del tejido de punto, que cuenta con todos los avances y tecnología punta.

Para saber más sobre cómo usar los productos de Original Buff® : www.buffprotection.com/video.php

48

4 - ¿Qué productos exporta y cuáles son los más exitosos dentro y fuera de España? Todo el catálogo de Original Buff® es ‘exportable’. En la actualidad, un 80% de sus ventas corresponde a exportaciones. Trabaja en tres mercados distintos: deporte, moda e industrial. El mayor volumen de negocio, un 90%, lo factura a través de la gama de deporte (bufandas tubulares multifuncionales y una línea de ropa textil para la práctica de deportes de montaña). Para el canal de moda e industrial sólo fabrica tubulares. 5 - ¿Por qué son muy recomendables los productos de Buff®? Los productos Buff® Protection se diferencian de otros productos del mercado porque son cómodos y polivalentes. Se caracterizan por ser multifuncionales, es decir, adecuados para un amplio repertorio de trabajos que se desarrollan en el exterior o en espacios donde existe algún tipo de riesgo.


2011 I ber Ferr

Con el patrocinio de

49


50

I ber Ferr


I ber Ferr

51


52

I ber Ferr

Reportajes


I ber Ferr

Entrevistas

53


ATB

I ber Ferr

Enero

Cambios en la política empresarial y de gestión ATB Centros de Bricolaje, empresa con sede en Burgos, anuncia importantes cambios en su ámbito comercial y empresarial. La reconversión informática de la sede y de sus tiendas asociadas, la centralización de los pagos y facturas, una nueva política de apoyo a los puntos de venta y el cambio de imagen corporativa, son algunos de ellos.

Herramex Plan de competitividad sectorial Herramex, la Asociación Española de Fabricantes de Herramientas de Mano, pone en marcha un plan de actuación cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las empresas asociadas, que culminará en 2012 con la constitución de un clúster sectorial. Esta iniciativa se centra en cuatro ejes estratégicos: promover la mejora tecnológica, fomentar la innovación, impulsar la calidad de la gestión entre sus miembros y en la propia asociación, y continuar apoyando la internacionalización de las compañías del sector.

IP Cleaning Llega a españa el premiado sistema de limpieza ‘HighRise’ Tecnología avanzada, ecología, seguridad y ahorro se combinan en IPC HighRise, una nueva tecnología que llega a España tras el gran éxito que ha obtenido en el mercado internacional. IP Cleaning elimina con este sistema el problema de la limpieza de rascacielos y edificios acristalados de gran altura.

Coleman Alonso Lasheras, nuevo director general Coleman Iberia, filial de The Coleman Company, propietaria de las marcas de outdoor (tiempo libre y ocio fuera de casa), Coleman, Campingaz, Sevylor Luis Alonso-Lasheras. y Aerobed, nombra al director de Marketing, Luis Alonso-Lasheras Alén,como nuevo Director General de la compañía para España y Portugal.

54


Hacia la salida

Ferrcash La tienda de Comafe organiza sus primeras demostraciones

La enseña gallega promueve un plan de franquicias

Febrero

Bricoking

El experto economista, Fernado Faces describe en el congreso ferretero un panorama muchísimo más esperanzador que el que trazara dos años antes en este mismo foro. “Estamos recuperándonos, vamos a mejor y hemos perdido el miedo. Es la hora del gran empujón”, proclama. Y en este nuevo escenario, la industria de la ferretería debe apostar por el exterior “para quedarse, no para volver”, aconsejó.

I ber Ferr

Ferrcash, la tienda mayorista de ferretería de la Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe), organiza con éxito de respuesta y asistencia sus primeras ‘Jornadas de demostraciones’, un evento pensado para informar al comprador de novedades y ventajas relacionadas con productos de primeras marcas a precios sin competencia.

La crisis centra el congreso de AECOC

El economista Fernando Faces.

Ferroforma La bienal, ante su cita más decisiva La enseña Bricoking (BK) avanza un plan de expansión, que acomete por diferentes vías, entre ellas, la de la franquicia. La empresa estudia con detenimiento todos los proyectos y propuestas que recibe en este campo. El plan de Bricoking ofrece al franquiciado la posibilidad de formar parte de una gran cadena de bricolaje y decoración. Como se sabe, BK mantiene relaciones comerciales con otras grandes cadenas europeas por medio de su participación en Bricoalliance.

Cerca de 400 firmas expositoras de 26 países participarán en marzo en la bienal Ferroforma y Bricoforma. La cita, “decisiva para el sector en un año clave para el desarrollo de estrategias y operaciones comerciales”, tal y como explican sus organizadores, se presenta esta vez con un enfoque renovado, mucho más conectado a las necesidades del sector.

55


Marzo I ber Ferr

Aside

Bellota

Los gerentes de Ulsa, empresarios del año

Nueva dirección en la persona de José Arruti Ardáiz

“Hay que evitar pensar que ser empresario es igual a ser jefe. Al principio se empieza desde abajo, ensuciándose y descargando el camión si es necesario”. Es la filosofía de los hermanos Javier e Ignacio Gómez Salamanca, gerentes de Comercial Ulsa (Aside), que han resultado ganadores del ‘XXVII Certamen empresario joven del año’ en Valladolid. “El secreto para lograr este galardón ha sido empezar desde abajo, con humildad”, subrayan al recoger el premio. José Arruti Ardaiz.

Javier e Ignacio Gómez Salamanca, gerentes de Comercial Ulsa.

Rolser Contra las copias ilegales que ‘dañan el comercio’

Expocadena Ehlis también llena el palacio de Congresos de Madrid La central de compras Ehlis suma a su poder de convocatoria en la feria Expocadena, la capacidad de llenar un espacio congresual de ferretería como el que se desarrolla en el Palacio de Congresos de Madrid. Más de un millar Alejandro Ehlis. de personas del mundo de la ferretería se cita en las instalaciones para asistir al primer congreso de estas características que organiza la entidad catalana.

56

Bellota anuncia que renovará en 2011 toda su oferta de productos, “evolucionándolos pero sin renunciar a los valores tradicionales de la marca”. José Arruti Ardaiz, que ejercía como director general Adjunto de Bellota Herramientas, pasa a ocupar el puesto de Director General de la compañía guipuzcoana.

Rolser, fabricante de carros, escaleras y taburetes, quiere dar a conocer casos judiciales incoados tras denunciar la copia fraudulenta a la que, con frecuencia, se ven sometidos sus productos. El objetivo de la iniciativa es que el mercado se mentalice de que “se puede luchar contra las copias que tanto daño hacen a nuestro comercio”, tal y como explica la propia compañía.

Joan Server, Presidente ejecutivo de Rolser.


Comafe

Heller

Objetivo, hacer realidad ‘una nueva cooperativa’

El mercado reconoce las excelencias de la broca ‘TriJet’ La alemana ITW Heller logra consolidar en el mercado su innovadora broca Trijet, concebida para resolver trabajos en los que la potencia, la rapidez y la resistencia son exigencias clave. De máximas prestaciones, esta broca resulta eficaz incluso en trabajos sobre hormigón armado.

Bota Oxígeno, vida útil infinita Alfredo Díaz, director general de Comafe.

Bricogroup Relevo en la presidencia Bricogroup nombra presidente a Miquel Esteba, gerente de Grupo Fes Mes, que sucede en el cargo a José Mº Mera, nombrado a su vez presidente del comité de Ferretería de la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc). El cambio en la riendas de la empresa de bricolaje se produce durante una Asamblea en la que los socios acuerdan el relevo de Mera tras cinco años en la presidencia y dada su nueva responsabilidad en la entidad Aecoc. Miquel Esteba.

Panter, el referente nacional de calzado de seguridad, diseña un nuevo modelo de bota, tecnológicamente muy avanzado, que bautiza como Panter Oxígeno. Responde a un proceso de fabricación vanguardista, exclusivo de la empresa levantina, que dispone de maquinaria automatizada de inyección de PU y TPU de última generación. Esto le permite unir por inyección el novedoso compuesto de membrana al calzado de seguridad, y garantizar una vida útil infinita al producto.

Rocío Pajares, gerente de Panter; y Pedro Rodríguez, uno de los responsables de Ventas.

57

Abril

Panter

I ber Ferr

La Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe) pone las bases para una nueva trayectoria de futuro con un proyecto pautado, escrito y en marcha, el primero de estas características en sus cuarenta años de historia. Alfredo Díaz, nuevo director general de la cooperativa será el encargado de concretarlo.


Mayo I ber Ferr

Comafe

Terremoto en Lorca

La cooperativa cambia su imagen corporativa

El seísmo dispara la venta de productos ferreteros

La cooperativa madrileña de ferreteros presentará el 12 de junio su nueva imagen corporativa, en la que predomina el color verde, reflejo del ‘nuevo espíritu de la empresa, cercano, transparente, actual, dinámico, joven y funcional’, según sus creadores. También presentará ese día un “ambicioso proyecto” de modernización y crecimiento que, en palabras de sus promotores, servirá para “dar un nuevo impulso al sector, sacándole con optimismo de una atonía que no es buena para nadie”.

El terremoto de Lorca afecta de forma desigual a las ferreterías de la zona, que, en general, sufren grandes desperfectos en su interior. También dispara la venta de cerraduras, llaves, piquetas, martillos, capachos y tornillería.

Ferroforma Una mujer al frente de la bienal

Wiha Nueva operativa del fabricante alemán en España

Arrate Tellaetxe, de 36 años, licenciada en derecho, es la nueva directora de Ferroforma en sustitución de Ángel Pereda, que se jubila. La nueva responsable, que dirigirá su primera bienal ferretera en marzo de 2013, promete “trabajar aún más para conseguir que Ferroforma se mantenga como líder de las ferias del sector”.

El fabricante alemán Wiha Werkzeuge GmbH actualiza la estructura de sus operaciones en Iberia a través de su filial Willi Hahn, S.A., (Leganés, Madrid) con el objetivo de ofrecer soluciones más atractivas y flexibles a los distribuidores y profesionales de la industria, bricolaje y ferreterías. El objetivo es aportar flexibilidad y ajustarse mejor a las nuevas características y condiciones del mercado.

Arrate Tellaetxe.

58


Bricogroup

Agrefema

Plan estratégico 2011-2014

Iniciativa para acercar la ferretería a casa Acercar la ferretería de barrio al consumidor, combinar las nuevas tecnologías con los valores tradicionales del sector y unir al profesional con fabricantes y distribuidores. Este es el triple objetivo de la campaña Consulta a tu ferretero, que incluye una web: www.consultaatuferretero.es Este portal incorpora un novedoso buscador de ferreterías que permite encontrar con un sólo ‘clic’ la que está más cerca.

Junio

Gremi Explicar la crisis, objetivo de la 40ª Convención ¿Cómo mantener el ánimo con la que está cayendo? Es la pregunta clave sobre la que ha gira la 40ª Convención del Gremi de ferretería de Catalunya. La reunión se desarrolla en un hotel de Sitges (Barcelona) con más de más de 160 asistentes.

Germans Boada Rubi cumple sesenta años sin perder su carácter innovador Germans Boada celebra el 60 aniversario de una de sus marcas de referencia, Rubi, que se mantiene “joven y dinámica” y que nunca ha perdido el carácter innovador con el que naciera hacia 1960.

Juan José Palomeras, Vicepresidente del Gremi, entrega un reloj a la secretaria de la entidad, Pilar Tomás, que se jubila. Lo hace en presencia de los anteriores presidentes del Gremi y del actual, Joan Alarcón.

I ber Ferr

Los óptimos resultados de la central de bricolaje, que superan en más del 50% la cifra de 2009, y en más de un 10% las previsiones de la empresa, acreditan que “está trabajando en la buena dirección y que ha reforzado su capacidad de proporcionar a sus socios todos los recursos que necesitan”. Las cifras le permiten presentar un plan estratético 2012-1014, que convertirá a Bricogroup en un primer referente del sector.

Los hermanos Boada crearon hace sesenta años la primera cortadora de mosaico hidráulico del mundo. Con ella también nació la marca Rubi.

59


Julio-Agosto I ber Ferr

Cecofersa

Bahco

Proyecto logístico con la central alemana EDE

La firma de SNA se implanta en Coruñesa de Suministros Industriales

La central de compras y servicios de ferretería, Cecofersa, anuncia la creación de una gran plataforma logística con su socio alemán EDE, que podría estar operativa antes de 18 meses. El ‘macroalmacén’ trabajará con el catálogo Format y con otros, y se apoyará en distintas fórmulas comerciales para favorecer a los asociados. Tendrá sede en España y podrá operar en otros países.

Marcos Loureiro, joven empresario de Coruñesa de Suministros Industriales apuesta por Bahco como distribuidor. La marca de SNA Europe y la empresa herculina realizan una implantación de productos Bahco en el suministro y decoran el espacio con los colores de la marca. La firma gallega provee todo tipo de artículos profesionales de ferretería, cerrajería, herramientas, tornillería y otros. Marcos Loureiro y su equipo.

Ancofe/ Fergrup Balbino Menéndez.

V Txema Elorza El cofundador de Celesa gana el premio Fernando Leonardo, cofundador y actual consejero de Celesa, recibe el V Premio Txema Elorza a los valores humanos y profesionales en el sector de ferretería y bricolaje. Natural de Eibar, tiene Fernando Leonardo 60 años. Leonardo destaca en recibe el premio de sus comienzos como director manos de Jordi Pujol. Comercial de herramientas Castillo y la creación de Celesa junto a sus socios, Jorge Ceberio y José María Salazar. Bernardo Pons y Jaime cordero, son finalistas.

60

Posible fusión La Asamblea anual que la Agrupación Nacional de Cooperativas de Ferreterías (Ancofe) celebra en Madrid, pone de relieve el “manifiesto interés de los socios de Ancofe de poner en marcha una comisión de trabajo para comenzar a estudiar las necesidades y objetivos de cara a la posibilidad de llegar a un acuerdo de integración con Fergrup, en su caso”. El gerente de la central catalana, Juan Muñoz, confirma a IberFerr que comparte el proyecto, aunque “es sólo una idea que acaba de ponerse en marcha y que está en sus comienzos”. Ambas entidades se proponen concretar la idea a la vuelta del verano.

Juan Muñoz y Antonio Chacón.


Cofac

Cofedal

Presencia en dieciséis Comunidades

Adhesión comercial con Comafe

Julián Navarro.

Fernando Bautista, gerente de Cofac.

AkzoNobel Objetivo, liderar el mercado español en 2015 El director general de AkzoNobel, José Antonio Jiménez, explica que la compañía aspira a liderar el mercado español de pinturas en 2015 y que para ello pondrán en marcha distintas iniciativas, alguna de las cuales “marcará un antes y un después” en la empresa desde 2012. “Buscamos un crecimiento acelerado y sostenible”, matiza el directivo durante una jornada de puertas abiertas de la factoría ubicada en Barcelona.

Un ‘Especial cerrajería’ con las voces más autorizadas Los directivos de las principales organizaciones de cerrajería de España, UCES, APECS y Grecer XXI, se dan cita en el ‘Especial’ que publica Iberferr y cuyo mensaje puede resumirse en lo que también pide desde esas mismas páginas el cerrajero Gómez Gozalo (LG Cerrajería): una sola voz que represente a todo el sector.

Portada del Especial Cerrajería 2011.

José Antonio Jiménez.

61

Septiembre

I ber Ferr

I ber Ferr

La cooperativa Cofac, que ha firmado con Comafe un importante acuerdo de colaboración, sigue sumando asociados y ya alcanza 234 miembros y 279 puntos de venta en 16 Comunidades Autónomas. Ferrexpor, Can Benet y Forcemat son tres negocios que se integran en la cooperativa en septiembre.

La ‘adhesión comercial’ pactada entre Cofedal y Comafe, en vigor desde el 1 de septiembre, no modifica de forma sustancial las relaciones con los proveedores, aunque ahora deberán facturar a Comafe todas las compras que realicen. Los consumos de Cofedal, desde el 1 de enero de 2011, tanto los individuales como los agrupados a través de Ancofe, se contemplarán como consumo de Comafe a efectos de bonificaciones.


Octubre I ber Ferr

Cofedas

Husqvarna

Distribución de la marca Ironside

Un economista al frente de la división Consumer

Cofedas, la cooperativa ferretera de Asturias, firma un acuerdo con Cifec para distribuir la marca Ironside en exclusiva dentro de su zona de influencia. La entidad ya había presentado en septiembre una propuesta para implantar la marca entre sus asociados, que contempla la práctica totalidad de la gama, expositores y material promocional.

Eurobrico Meeting La ferretería en la red, un universo casi inexplorado La ferretería y el bricolaje todavía no apuestan a fondo por internet y dan muestras de que le cuesta mucho entrar en las nuevas tecnologías. La escasa formación y las trabas logísticas, la negativa de los proveedores a cambiar de operativa, y la necesidad de adaptar las compañías a nuevos métodos de trabajo, figuran como las principales barreras del sector, tal y como ponen de manifiesto los expertos en Eurobrico Meeting Point (EMP).

José María Mera, presidente de Aecoc ferretería; y Guillermo Leal, presidente de la Asociación de Fabricantes de Bricolaje (ADFB), durante el congreso.

62

Husqvarna España S.A. anuncia el nombramiento de Carlos del Piñal Martín como director general de su División Consumer para la Península Ibérica. El nuevo responsable, de 43 años, casado y con cuatro hijos, es economista y está graduado en Administración de Empresas por la Universidad Complutense. También posee un MBA por IESE PDG, de la Universidad de Navarra. De extensa trayectoria profesional (Energizer Group, Unilever…), Carlos del Piñal comienza su nueva etapa en Husqvarna el diez de octubre.

Carlos del Piñal Martín.

SNA Europe Bahco y Ergo, el diseño perfecto La ergonomía perfecta se llama Ergo y ya no tiene secretos para SNA Europe y Bahco. En el campo de las herramientas consiste en responder al triple objetivo de adecuarlas lo máximo posible a la tarea para la que han sido ideadas, a la mano del usuario y al entorno. Son los tres “factores cruciales” de los nuevos productos Ergo.


Bricoking

HMY-Yudigar

Tiendas más urbanas y cercanas

El ‘alma’ del nuevo Citubo Ibiza

Carlos Pujana, el mejor empresario vasco del año Carlos Pujana, director general de Izar Cutting Tools, S.A.L., fabricante de herramientas de corte, resulta galardonado con el premio 'Euskal Manager' que le reconoce como el mejor empresario vasco de 2011. En su discurso, el premiado defiende “una cultura empresarial pensada para las personas y con afán de progreso”.

Carlos Pujana, en el centro.

Citubo, el mayor centro comercial de Ibiza, cambia de propietarios y de objetivos. El nuevo establecimiento echa a andar con ‘alma’ de HMY-Yudigar. El referente de equipamiento comercial convierte la que era una nave industrial enorme, en una tienda confortable, bien ambientada y perfectamente distribuida, tal y como reconocen los propietarios.

Fercar Europa Alta calidad en herramientas para suministros y ferreterías La fabricación y distribución de útiles de alta calidad para suministros, ferreterías, talleres y tiendas relacionadas con la automoción, tiene su nombre más propio en Fercar Europa. La empresa, fundada en San Sebastián por Fernando A. Durán y ahora radicada en Betanzos (A Coruña), ha demostrado durante años su firme capacidad para atender y cubrir cualquier demanda en estos y en otros campos.

63

Noviembre

Izar

I ber Ferr

BricoKing, cadena de distribución y venta de artículos de bricolaje, abre en Vilalba (Lugo) su primer BricoKing City, un nuevo concepto de establecimiento que se caracteriza por estar en un entorno urbano y por ser más pequeño de lo habitual. Con ‘sólo’ 400 metros cuadrados, el nuevo Bricoking City dispone de más de 5.000 referencias en tienda.


Aside

I ber Ferr

Diciembre

Pasado y presente, juntos 22 años después La historia viva de la Agrupación de Suministros Industriales de España (Aside) se da cita en Madrid, en un acto que sirve para recordar a quienes hicieron posible el camino hacia el presente y para lanzar un mensaje general de optimismo hacia el futuro. Bajo el lema, Aside, 22 años trabajando juntos, la entidad repasa los principales acontencimientos de su historia, presenta el nuevo catálogo 2012-2013 y homenajea a los ocho fundadores.

Resonancia de la ‘Monster Jam’ Ceys trajo la Monster Jam a España, uno de los acontecimientos más atractivos e importantes del mundo del motor y un espectáculo que asombra a grandes y pequeños. Ceys lo arregla todo hizo posible que la prueba 'aterrizase' en el estadio olímpico de Barcelona. El evento atrajo todas las miradas y puso de relieve las coincidencias con los adhesivos que lo patrocinaban: potencia, resistencia, fuerza, tecnología, superación...

Velilla Promoción para la Sanidad Pedro Durán, presidente de Aside.

Ferrcash De tienda mayorista a Cadena de ferreterías Ferrcash, la tienda mayorista de Comafe, inicia una nueva trayectoria comercial como Cadena voluntaria de ferreterías de ámbito nacional y el objetivo de “aportar una solución global a las necesidades del mercado y constituir una alternativa efectiva al canal tradicional”. El proyecto arranca en diciembre con cuarenta ferreterías asociadas en cuatro Comunidades.

64

Ceys

Enrique Fernández Allén, director general de la compañía española.

¿Recortes, copago, 'ticket moderador'...? Velilla Confección Industrial pone el contrapunto a estas posibles medidas con su decisión de regalar un par de zapatos de la gama 3ZAP435 por cada compra de diez pijamas sanitarios o de limpieza completos. Los zapatos sanitarios 3ZAP435 incorporan cierre de velcro, fabricado en microfibra perforada; absorbedor de energía en el talón; y suela de PU, resistente a hidrocarburos, antideslizante y antiestática. Cumplen la certificación Cat. II. EN ISO 20347 O1.


Ancofe/ Fergrup

La noticia I ber Ferr

¿Cambiarán la historia?

El producto Pferd

SensoGrip, como un guante Resisten el fuego y reducen las vibraciones en un 30 por ciento. El novedoso guante SesoGrip forma parte del programa de Pferd para EPI (Equipos de Protección Individual) y han sido creados para trabajos de amolado, corte y soldadura. El secreto de estos guantes está en sus almohadillas “PADs viscoelásticas”, situadas en la superficie de contacto con la máquina. Las almohadillas reducen las vibraciones en un 30% y permiten tiempos de trabajo mayores. Los guantes SesoGrip son de una napa especial, resistente al fuego y a la proyección de chispas. No contienen cromo hexavalente, por lo que también son adecuados para personas alérgicas.

Noticia y producto

Podría ser el mayor cambio de la ferretería española en toda su historia. Y lo será si Ancofe y Fergrup logran concretar el proyecto que han puesto en marcha y que consiste en armar el mayor grupo nacional de distribución ferretera mediante la fusión de las trece empresas que forman ambas entidades. Aunque hacerlo no parece tarea fácil dadas las particularidades de cada una, Fergrup y Ancofe parecen resueltos a que fructifique.

65


La foto

I ber Ferr

La Foto

La vida empieza en la ferretería

Primero comprarán un termo para calentar su leche; luego, unas pilas para el juguete, una mochila para la excursión del cole, una lámpara para su flamante escritorio... Él mismo comprará más tarde su primera caja de herramientas para arreglar la ‘bici’ o el ‘skate’; tal vez después, un taladro, unos cuantos tornillos, una cerradura, unas cortinas, una cafetera, dos tazas… La vida discurre siempre entre el camino y la ferretería. La ferretería es un mundo en el que

66

todos entramos infinidad de veces desde que nacemos. El mundo de la ferretería es grande y atractivo; está lleno de novedades, de productos, de marcas. Es un universo que está ahí, que crece con nosotros, que se mueve y que forma parte inseparable de la vida del consumidor. La imagen, tomada el 12 de julio en el Open Day de Comafe, representa un doble triunfo: el de la vida y el de la ferretería. Directamente.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.