Nº 161
• julio-agosto de 2013
UN SEGOVIANO EN LA PRESIDENCIA DE COMAFE LA CONSTRUCCIÓN VUELVE A CRECER EN ESPAÑA A C T U A L I D A D
•
P R O D U C T O S
•
S E C T O R E S
EDITORIAL NÂş 161 Jul-Ag. de 2013
JosĂŠ Horcajo, un presidente para unos nuevos tiempos Dicen las crĂłnicas que JosĂŠ Horcajo MuĂąoz (Segovia, 1962) abandonĂł sus estudios de ingenierĂa industrial a los 20 aĂąos para hacerse cargo, tras la muerte de su padre, de un almacĂŠn familiar de chatarras y metales. Hoy, un cuarto de siglo mĂĄs tarde, aquella empresa conforma un grupo con distintas instalaciones en el centro geogrĂĄĂ&#x20AC;FR SHQLQVXODU TXH HQWUH RWUDV RSHUD HQ ODV iUHDV GH GLVWULEXFLyQ y transformaciĂłn del acero, talleres de ferralla, comercializaciĂłn de suministro industrial con la marca Ă&#x161;tiles, y diseĂąo y fabricaciĂłn de mobiliario metĂĄlico de vanguardia, una de sus Ăşltimas iniciativas. En el trayecto, JosĂŠ Horcajo MuĂąoz introdujo nuevos procesos de investigaciĂłn, desarrollo e innovaciĂłn en sus empresas, defendiĂł el DVRFLDFLRQLVPR VHFWRULDO \ VH VLJQLĂ&#x20AC;Fy SRU XQD FRQVWDQWH E~VTXHGD GH mejoras en la gestiĂłn y en la comercializaciĂłn, tareas que merecieron el reconocimiento de sus colegas a travĂŠs del premio al Empresario Innovador, otorgado por la FederaciĂłn Empresarial Segoviana (FES) HQ < Ă&#x20AC;QDOPHQWH -RVp +RUFDMR VH UHHQJDQFKy D OD XQLYHUVLGDG para estudiar PsicologĂa y EconomĂa a travĂŠs de la UNED. La elecciĂłn de JosĂŠ Horcajo MuĂąoz como presidente de la Cooperativa MadrileĂąa de Ferreteros (Comafe) asegura, de entrada, la continuidad en el proceso de modernizaciĂłn emprendido por la entidad en 2011 y muestra un nuevo salto diferencial en un sector que a menudo se ha mostrado tradicional en demasĂa y abrumadoramente alejado de una mĂĄs que necesaria dosis de inquietud intelectual. Cierto es que Horcajo llega a Comafe con la casa barrida, con un superĂĄvit de 341.000 euros y, en general, con una herencia que el anterior presidente logrĂł poner en limpio. Con todo, no lo tendrĂĄ fĂĄcil. El desgaste, el â&#x20AC;&#x2DC;choque fuerteâ&#x20AC;&#x2122; y los â&#x20AC;&#x2DC;palosâ&#x20AC;&#x2122; se los quedĂł Ă&#x201C;scar Madrid. Pero Horcajo tendrĂĄ que lidiar igualmente con los socios crĂticos, es decir, con eso que muchos llaman la â&#x20AC;&#x2DC;eterna oposiciĂłn interna de Comafe, mande quien mandeâ&#x20AC;&#x2122;. Por contra, podrĂĄ trabajar, seguramente, con mayor tranquilidad que su antecesor. Por su trayectoria y experiencia, en la prĂĄctica, JosĂŠ Horcajo deberĂa UHSUHVHQWDU HO SDVR GHĂ&#x20AC;QLWLYR GHO DOPDFpQ SXUR \ GXUR DO FRPHUFLR GH diseĂąo; el de la tradiciĂłn en la gestiĂłn a la innovaciĂłn en la direcciĂłn; el del inmovilismo en la operativa a la modernidad comercial del siglo XXI. Y eso no puede ser malo para los ferreteros de Madrid.
Edita: Ediciones TĂŠcnicas Century XXI, S.A. RedacciĂłn y administraciĂłn: Avda. de Concha Espina NÂş 8, 7Âş Izda. â&#x20AC;˘ 28036 Madrid Tel.: 915 631 011â&#x20AC;˘ Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com â&#x20AC;˘ E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) â&#x20AC;˘ Leonardo FernĂĄndez (lfernandezsilva@etcxxi.com) RedacciĂłn, infografĂa y diseĂąo: Avalon DiseĂąo, ComunicaciĂłn y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 nĂşmeros, (80 euros), extranjero: 130 euros â&#x20AC;˘ NĂşmero suelto: 12 euros ProducciĂłn grĂĄďŹ ca: Forletter, S.A. Revista mensual â&#x20AC;˘ Impresa en EspaĂąa DepĂłsito legal: M. 2.604-2000 Š Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducciĂłn total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
SUMARIO DISTRIBUCIĂ&#x201C;N JosĂŠ Horcajo, un segoviano al frente de Comafe
5
Editorial
7
OpiniĂłn
16 Actualidad
Â&#x2021; +HPSHO FUHD XQD SLQWXUD ÂśDQtPLFD¡
Â&#x2021; 3DQWHU FDO]DGR SDUD HO VHFWRU IRUHVWDO
PRODUCTOS Sika, sinĂłnimo de impermeabilizaciĂłn con toda garantĂa
Â&#x2021; %UXJXHU EULQGD D\XGD D &UX] 5RMD
Â&#x2021; /D FRQVWUXFFLyQ YXHOYH D FUHFHU
Â&#x2021; 7RUQLOORV 9%$ DGLyV D OD FRUURVLyQ
Â&#x2021; ,]DU WUDV HO PRGHOR ÂśPLQLFRPSDxtDV¡
36 Cerrajeros Â&#x2021; $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD
38 Estudios
INICIATIVAS
Â&#x2021; +HUUDPLHQWDV GH FRUWH \ DEUDVLYRV Â&#x2021; (VFDOHUDV
â&#x20AC;&#x2DC;Security Centerâ&#x20AC;&#x2122;, las nuevas tiendas de cerrajerĂa
Reportaje
Leman, la fusiĂłn redonda.
30-31
OPINIร N Sรณlo ustedes se salvan 6L VH FXPSOHQ ODV SUHYLVLRQHV YROYHUHPRV HQ VHSWLHPEUH VLQ UHFHVLyQ (V OR TXH GLFHQ GHVGH HO Gobierno \ HV OR TXH DVHJXUDQ ORV PLQLVWURV GHO UDPR &ODUR TXH *RELHUQR PLQLVWURV FMI OD OCDE /D &DL[D %%9$ 6DQWDQGHU IDOODURQ VLHPSUH HQ VXV SURQyVWLFRV RUD SRU H[FHVR RUD SRU GHIHFWR OR TXH QR GHMD OXJDU D GXGDV GH HVWR QR VDEH QDGLH 6DOYR XVWHGHV 5HFRPHQ]DU VLQ FULVLV QR TXLHUH GHFLU FRQ crรฉdito UHIHULGR DTXt D OD SULPHUD GH VXV DFHSFLRQHV dinero o equivalente que alguien debe a una persona o entidad, y que el acreedor tiene derecho a exigir y cobrar 3HUR FRPR SRU DOJR KD\ TXH HPSH]DU ELHQYHQLGR VHD HO GREOH rosco astemio del 0,0. $Vt TXH OD FULVLV VH DFDED VLQ FUpGLWR \ WDPELpQ VLQ GHVSUHQGHUVH GH
OD DVร [LD TXH KD DFRPSDxDGR DO FRPHUFLR GXUDQWH XQ OXVWUR Turismo DSDUWH (O FUHFLPLHQWR GHO WXULVPR UDWLร FD OR TXH KD SXEOLFDGR HVWD UHYLVWD HQ GLVWLQWDV RFDVLRQHV (VSDxD VyOR SXHGH FUHFHU FRQ OR TXH WLHQH 1R HV SRVLEOH GH UHSHQWH QL SRU OH\ LQYHQWDUVH RWUR PRGHOR 1XQFD KH FUHtGR HQ ORV VREUHYHQLGRV Spain invent. &DVL VLHPSUH DFDEDQ HQ QDGD /RV GDWRV SDUHFHQ HVSHUDQ]DGRUHV 3HUR \D VDEHQ OD HVSHUDQ]D HV HVR TXH QXQFD VH SLHUGH KDVWD TXH QR VH KD SHUGLGR WRGR OR GHPiV 1R HV HO FDVR < VL UHVXOWD TXH HQ VHSWLHPEUH Espaรฑa ha resucitado XVWHGHV TXH VLJXHQ DKt OH KDEUiQ GDGR XQD JUDQ OHFFLyQ D HVH PXQGR TXH QR VDEH 9ROYHUHPRV FRQ UHQRYDGDV HVSHUDQ]DV RWUDV LOXVLRQHV \ WRGRV PRUHQRV 3RU GHQWUR \ SRU IXHUD
Iberferr: fortalรฉcete
Cooperativas
Comafe renueva sus cargos directivos en un clima de máximo optimismo tras crecer un 197% en 2012
José Horcajo Muñoz, nuevo presidente de Comafe. A la derecha, instalaciones de Comafe y FerrCash, en Leganés (Madrid), durante la celebración de una jornada de puertas abiertas.
LOS NUEVOS DIRECTIVOS Comafe renovó la composición del Consejo Rector y aumentó el número de Consejeros hasta diez. La directiva queda compuesta de esta forma: Presidente: José Horcajo Muñoz. Vicepresidente: Antonio Aguilera Cano. Secretario: Jorge Sánchez López-Prisuelos. VOCALES • David Sánchez-Beato Hurtado. • Santiago Alique Jiménez. • Juan José Álvarez Simón. • Miguel Cavero González. • Alberto Sánchez Gómez. • Francisco Borja Álvarez. • Manuel Carcia Durá.
8
Comafe, la Cooperativa de Ferreteros de Madrid, ha renovado su consejo rector y ha elegido como nuevo presidente de la entidad a José Horcajo Muñoz, propietario de Ferretería Útiles (Segovia), empresa que desde 1960 está ligada al suministro industrial (Suministros Industriales Júpiter) y al mercado de hierros y ferralla. Como Vicepresidente, los socios han elegido a Antonio Aguilera Cano; y como secretario, a Jorge Sánchez LópezPrisuelos. David Sánchez-Beato Hurtado, que desde la marcha de Óscar
Madrid ejercía de presidente, pasa a ejercer como vocal. La elección de los nuevos directivos se concretó en un clima de “clara unidad, respetando la pluralidad de intereses cooperativos y siguiendo una clara orientación profesional, ajena a incidencias políticas”, según ha informado la cooperativa. La nueva composición del Consejo Rector permite “la defensa de los intereses de toda la masa social, al ser representativa de los diversos tipos de Socios, respetando la pluralidad de intereses cooperativos y siguiendo una clara orienta-
ción profesional, ajena a incidencias políticas, línea que ya fue marcada por la Asamblea General desde el año 2011, y que está siendo dirigida, con enorme profesionalidad, por el equipo de dirección de la cooperativa”, tal y como explica la entidad ferretera. El cambio de directiva se produce cuando Comafe registra cifras históricas positivas en sus cuentas. La cooperativa ha crecido un 197% en el último ejercicio, hasta lograr un beneficio neto de 341.616 euros. “Es el mejor resultado neto alcanzado hasta la fecha por la empresa, lo que deja constancia de la correcta orientación de los planes emprendidos y coloca a la cooperativa como referente de la distribución de productos de ferretería en España”. Reparto de dividendo
plantación de la Cadena en el ámbito nacional. El EBITDA de grupo (Comafe y FerrCash) –que permite saber si una empresa es realmente rentable o no–, ha alcanzado la cifra de 697.347 euros en 2012, lo que consolida la línea de equilibrio financiero y la obtención de beneficios iniciada en 2011.
Alfredo Díaz, gerente de Comafe.
COLABORACIÓN EN LEVANTE Unos 40 agentes que representaban a 195 proveedores se reunieron en las instalaciones de FerrCash Alicante con Alfredo Díaz, director general de Comafe; Luis Rubio, director Comercial de Comafe:, Juan Jorquera, delegado de Comafe en Levante; Manuel Diaz, director Comercial de FerrCash; y Jose Mª Gonzalez, delegado de FerrCash en Levante. El objetivo, subrayar la importancia que supone la colaboración entre los proveedores y la cooperativa para potenciar la nueva tienda cash de la cadena en tierras levantinas. Con sus 7.000 m2 y más de 20.000 referencias, FerrCash espera obtener una rápida distribución de sus productos y la promoción y difusión de sus marcas en esta zona geográfica.
El equipo de FerrCash en una imagen de El Cuaderno de Iberferr (iberferr.blogspot.com).
Todo ello ha permitido que la Asamblea General haya aprobado el reparto de un dividendo (retorno cooperativo) a los socios, mediante la ampliación del capital social en más de 233.000 euros. Estas cifras son la “manifestación de una gestión más moderna y eficaz de toda la organización, que ha situado a la cooperativa en la senda de beneficios y con un potencial de crecimiento enorme”. El mismo clima de optimismo se respira en FerrCash. Los socios aprobaron en el transcurso de la asamblea una ampliación de capital que permitirá ejecutar un ambicioso plan de expansión e im-
9
Unife
Ferretería Múgica cumple cien años sin olvidar un pasado en el que también vendía juguetes y cañas para pescar
Dos generaciones de la familia Múgica recogen el galardón por el centenario de su ferretería y su contribución al sector en el ámbito local. A la derecha, imagen de la Asamblea de Unife en la que reeligieron a José Luis Ollo como presidente.
REELIGEN A JOSÉ LUIS OLLO Unife ha reelegido a José Luis Ollo como presidente en el transcurso de una Asamblea General a la que asistió más del 90% de los socios. El Consejo rector de la entidad queda formado como sigue: • José Luis Ollo (Ferretería Irigaray). • Ramón Álvarez (S.I.F.R.A, S.A.). • Rafael Azpeitia de Gaiztarro, de Ferretería Vascongada. • Iñigo Núñez, de Ferretería y Suministros industriales Ondiz, S.A. • Adolfo Alejos, de Suministros industriales Weimar, S.L. • Eneko Azkárate Urkiola, de Sein Batu, S.L.). • Juan Ignacio Apezteguia, de Apezteguia Berria, S.A.
10
La Federación Mercantil de Guipúzcoa tributó un sentido homenaje a Ferretería Múgica con motivo de su centenario. Esta empresa familiar, asociada en la actualidad a la cooperativa Unife, nació en 1913 en Bergara (Guipúzcoa). Fundada por Emilio Múgica y continuada por sus hijos, Hipólito y Luis, hoy opera en el canal de ferretería y en el de suministro industrial y profesional. Ferretería Múgica también contribuyó a fundar la propia Federación Mercantil de Guipúzcoa hacia 1938. Ferretería Múgica es en la actualidad un amplio y moderno comercio,
que vivió una profunda renovación en 1989, que le dejó un aspecto muy similar al que presenta hoy. Los habitantes de Bergara recuerdan, sin embargo, aquella tienda más antigua, con mostradores a los lados y no sólo en el frente; y un aspecto más de bazar que de ferretería. No en vano tenía entonces, a un lado, la ferretería; y al otro, una mercería. “Era una especie de bazar porque había juguetes, papelería de oficina, escolar y mucha mercería; y como recordarán muchos aficionados a la pesca, todo tipo de cañas y aparejos”, explican los actuales gestores.
Nuevas tecnologías
Control Integral imparte una cadena de cursos prácticos a los socios del grupo Ehlis Control Integral, compañía nacional de software especializado en ferreterías, suministros industriales y centros de bricolaje, está impartiendo una serie de cursos prácticos dirigidos exclusivamente a los socios de Cadena 88, Cadena 88 Industrial y Habitacle. El objetivo es, por un lado, mostrar a los usuarios de Control Integral cómo sacar más rendimiento al programa informático: aumentar el be-
neficio de la empresa, agilizar acciones, ganar tiempo y mejorar el servicio al cliente; y, por otro, mostrar a los socios de Cadena88 que todavía no disponen del programa de Control Integral, la multitud de ventajas y beneficios que aporta este software. Tras el verano, Control Integral impartirá nuevos cursos en Sevilla, Ibiza (Baleares), Murcia, Granada y en otras ciudades.
Los alumnos participantes en el curso impartido en Tenerife, con el formador, Isidro Argerich, (tercero por la derecha).
ATB Centros de bricolaje
Bricocentro Segovia abre con gran afluencia de clientes
BricoCentro Segovia, sito en el Centro Comercial Luz de Castilla, abrió sus puertas el 27 de junio con gran afluencia de clientes, interesados en las ofertas especiales de la inauguración. El centro, que es la última apertura realizada por la enseña ATB Centros de Bricolaje a través de su franquiciado Leal Decoración, cuenta con 2.000 m2 de superficie comercial y más de 20.000 referencias. Con esta apertura ATB Centros de Bricolaje ya suma 9 centros en la Comunidad de Castilla y León y 17 en todo España.
David Navas, gerente de ATB; Luis Leal, presidente de la enseña castellana; y Guillermo Leal, propietario y promotor de Leal Decoración.
11
Acuerdos
Cadena 88 distribuirá los productos Tenax de Girtena
Oriol Moreno, director de Girtena. Abajo, presencia de la empresa en la feria sectorial Eurobrico.
CASI UN SIGLO EN EL JARDÍN
Grupo Giró, fundado en 1925 y con sede en Badalona (Barcelona), produce y distribuye sistemas de envasado hortofrutícola basados en malla tubular y films plásticos y mallas tejidas para diferentes sectores como el alimentario, agrícola o industrial en más de 50 países y con especial dedicación en el mercado español.
Girtena (Grupo Giró), firma especializada en bricojardinería de calidad, ha alcanzado un acuerdo comercial con Ehlis, uno de los mayores distribuidores de productos de ferretería, bricolaje y suministro industrial de España. Fruto de este convenio, los productos de la marca TENAX, que Girtena distribuye en exclusiva en España, se empezarán a comercializar a través de los 1.136 puntos de venta de Cadena 88 en nuestor país. Según el director de Girtena, Oriol Moreno “este acuerdo es un paso muy importante dentro del proceso de introducción de la marca TENAX en España, no sólo por su dimensión sino, sobre todo, porque representa la apuesta por nuestro proyecto por parte de una compañía muy consolidada y con gran experiencia en el sector”. La operación se enmarca dentro de la estrategia comercial de Girtena, cuyos objetivos
principales son introducir la marca TENAX en el mercado español y consolidar los valores por los que la marca ha conseguido ser el líder del sector en Italia desde 1960: calidad de producto y servicio, innovación y sostenibilidad. Pese a su juventud, Girtena colabora ya con una gran variedad de clientes en diferentes canales de distribución: desde tiendas independientes de ferretería a tiendas pertenecientes a cadenas o cooperativas; garden centers; tiendas de suministro industrial, agrícolas o de construcción, entre otros. Amplia gama de productos
Entre la oferta de productos TENAX que los clientes de Cadena 88 podrán encontrar en sus lineales, se incluye una amplia gama de materiales de ocultación, sombreo, decoración, césped artificial y elementos de protección para terrazas, jardines o cultivos.
Nuevos productos
Coinfer incorpora a su Catálogo 2013 una reconocida gama de cierrapuertas de GEZE Coinfer (Paterna, Valencia), la cooperativa de ferreteros detallistas y mayoristas que agrupa a unos 185 establecimientos de ferretería, distribuidos fundamentalmente en la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, ha incorporado en la reciente edición de su Catálogo 2013 el Kit Cierrapuertas GEZE TS 1500 con placa de sustitución de los modelos clásicos 33/44. GEZE, uno de los más reconocidos fabricantes de sistemas para puertas, ventanas y tecnologías de seguridad, pone a disposición de los socios de la cooperativa toda una gama de
sistemas de cierrapuertas, concebidos especialmente para un cierre seguro en puertas que han de utilizarse siempre de forma controlada. También está indicados como elemento de seguridad ante incendios, tal y como explican desde la sede del proveedor. GEZE, que ha renovado en fechas recientes sus certificados de calidad, aporta soluciones en el campo de la tecnología de seguridad con eficientes sistemas de emergencia, tecnología de cerraduras y sistemas de control de acceso de última generación, entre otros.
El Kit Cierrapuertas GEZE TS 1500, junto al logotipo que conmemora los 150 años de historia del fabricante y el logotipo de Coinfer.
Grupos
Brico Aiara y otras 46 ferreterías se asocian a Ehlis Brico Aiara, S.L. (Llodio, Vitoria) y otros 46 comercios de ferretería de distintos puntos del país se han unido a la central de servicios de Ehlis durante el segundo trimestre de este año, según informa la distribuidora de Sant Andreu (Barcelona). De esta forma, el grupo Cadena 88 alcanza 931 asociados, que suman 1.136 puntos de venta en conjunto. La empresa también informa de que durante el mes de julio se ha desarrollado la campaña publicitaria de Cadena 88 en televisión. De forma simultánea, la central continúa con su proceso de rotulación corporativa para identificar los negocios asociados y dar a conocer la marca Cadena 88 al público.
Un ejemplo de la rotulación corporativa de Cadena 88.
Cecofersa
Ferretería Risur monta el tercer CecoShop en Linares
Arriba, el logotipo de CecoShop. Abajo, una imagen de archivo de la cadena.
El tercer CecoShop, cadena especializada en suministros industriales de la central Cecofersa, ya está en marcha. Lo ha inaugurado en Linares (Jaén) a finales de julio Ferretería y Suministros Risur, S.L. El negocio nace, según sus promotores, como “una respuesta innovadora a la demanda de un sector cada día más especializado, el del suministro industrial, y con una base y experiencia de más de treinta años de la familia Cruz Risueño”. La empresa arranca con el doble objetivo de “diversificación y especialización” hacia
los sectores donde la economía de escala, tanto industrial como doméstica, está acumulando la mayor parte de la demanda de los productos que comercializa la empresa. Su ámbito operativo abarca la venta de un amplio abanico de productos, enmarcados en las familias relacionadas con los equipos de protección individual, cerrajería, señalización, pinturas y revestimientos, menaje, herramientas, grupos de presión, equipos de soldadura, consumibles y bricolaje. Dado el profundo conocimiento que sus promotores poseen del sector de la industria agrope-
cuaria, el nuevo negocio suministrará también todo tipo de bombas, canalizaciones, valvulería y racorería. Asociados a Cecofersa, esta empresa pasa a formar parte de la Cadena CecoShop tras la apertura de este nuevo y amplio establecimiento, situado en pleno centro comercial de la ciudad de Linares, donde posee una superficie de más de 600 metros cuadrados en la Avenida de Andrés Segovia, número 7, esquina a la calle Bailén. “Conocer bien a nuestros clientes e invertir en publicidad y promoción es un aspecto estratégico para el desarrollo de nuestra Cadena Cecoshop”, recuerdan desde la entidad. “Por eso, el cuidado en el trato directo con nuestros clientes es muy importante ya que solo así podremos conocer sus necesidades reales, sus motivaciones y sus deseos”, añaden. Vendedores y red comercial
De esta forma, CecoShop ofrece a sus clientes la posibilidad de entrar en contacto con las personas de su red comercial o con sus vendedores de tienda “para atender sus demandas, aclarar sus dudas o escuchar sus sugerencias”. CecoShop informa al consumidor de todas las promociones que ponen en marchas sus asociados. Para ello, utiliza el marketing directo con clientes y realiza promociones periódicas para ofrecer: •Gamas muy concretas de productos para clientes profe-
sionales, en las que incentiva el consumo con atractivos descuentos y regalos por volumen de compra. •Los mejores artículos de las mejores marcas a un precio muy competitivo, para el público en general. Además, y de forma periódica, confeccionan material de apoyo para el punto de venta (ambientación, cartelería, displays, productos para señalizar, etc.), con el objetivo de animar la superficie de venta. Los miembros de CecoShop se forman periódicamente para dominar las herramientas de gestión necesarias para la venta y para tener el mejor conocimiento de los productos y novedades que se ofrecen en sus establecimientos. Además, también realizan una formación específica en diferentes ámbitos del negocio como atención del cliente, escaparatismo, técnicas de venta, etc. La atención personalizada, a medida de las necesidades del cliente, es otra de sus ventajas.
LA EXPERIENCIA DE CECOFERSA, ‘UNA GARANTÍA’ Central de Compras y Servicios Profesionales S.A. (Cecofersa), desarrolla su actividad en el sector desde 1992. Desde ese año ha conseguido los mejores resultados en sus negociaciones, siempre respaldadas por “un gran grupo de empresas que ofrece interesantes servicios de asistencia en marketing, comunicación, formación, gestión empresarial, implantación comercial, administración, legislación, logística, importaciones, marca propia, pago centralizado e investigación a todos sus asociados”. Cecofersa puso en marcha CecoShop en 2008 con el objetivo de “desarrollar una cadena de ventas líder en el sector de Ferretería y Suministro Industrial, ofrececiendo a sus establecimientos adheridos la estructura, experiencia y los medios técnológicos y humanos necesarios para asegurar la viabilidad de sus negocios”.
Actualidad Pinturas
Hempel crea una colección de colores ‘anímicos’ para el hogar y una gama intumescente, que protege del fuego
Hempel cuenta con 3 centros de I+D, 7 laboratorios regionales, 24 fábricas, 48 oficinas y más de 150 puntos de venta estratégicamente situados “alrededor del mundo”.
16
Es un referente mundial en recubrimientos para la industria, pero también para el hogar. Pinturas Hempel, empresa fundada en 1915 y hoy uno de los primeros fabricantes internacionales de pinturas para decoración, construcción, industria, naval y náutica, ha puesto en el mercado la nueva colección de hogar HEMPEL HOME®. Se trata de una exclusiva selección de pinturas, que facilita al usuario la elección del color ideal para su hogar y que le sugiere la combinación perfecta de tonalidades para encontrar el estilo más adecuado en cada uno de los ambientes. Para lograr esta gama, los especialistas de
Hempel han trabajado ‘codo con codo’ con profesionales de la decoración. El resultado son combinaciones perfectas, capaces de recrear el ambiente deseado en el hogar. La colección está compuesta por dos gamas: “Esenciales”, colores de tendencia, y “Naturales”, colores clásicos, que funcionan como “fondo de armario” y que permiten infinitas combinaciones. •La gama Esenciales es la mejor apuesta para “inundar la casa de tendencia y atrevimiento”, tal y como asegura el fabricante. Abarca una amplia gama de colores vivos, capaces de transmitir un ambiente tranquilo y sereno a través de
distintas tonalidades, que se adaptan con criterio a cada estado de ánimo. •La paleta de colores Naturales es una propuesta ideal para recrear ambientes de descanso e inspiración. Esta gama incluye tonos clásicos, que nunca deberían faltar en casa, entre ellos, los tradicionales blancos o beis, que dan el toque de luminosidad y sobriedad buscado. Con ellos, el espacio se vuelve más profundo y resalta cada forma o rincón. La gama de grises ofrece un aire más elegante y sofisticado del espacio. Y los colores más tostados aportan un toque de fuerza definitivo para personalizar el hogar. Por último, para los más extremados, Hempel propone tonalidades como el Pasión 5E420 o el Carmín 5E440. En resumen, la nueva colección HEMPEL HOME® se expresa a través de una reluciente paleta de tonos mates, que van desde lo clásico a lo moderno, pasando por colo-
res sutiles, claros y suaves, o intensos y vibrantes. Hempel tiene instalaciones en Polinyà (Barcelona). Cuenta con 3 centros de I+D, 7 laboratorios regionales, 24 fábricas, 48 oficinas y más de 150 puntos de venta estratégicamente situados “alrededor del mundo”.
Pinturas Hempel invita al usuario a elegir el color ideal para su hogar con el que puede crear estilosos ambientes como el de la imagen.
PINTURAS CAPACES DE SALVAR VIDAS Pinturas Hempel también ha presentado sus nuevas pinturas intumescentes, que representan una de las soluciones más completas del mercado para la protección contra incendios. Este tipo de pinturas se hincha al calentarse y crea una capa aislante alrededor de los elementos que recubren. Como parte de la gama destaca Hempacore One y Hempacore One FD, que proporcionan hasta 120 minutos de protección en fuegos de tipo celulósico. Jordi Borrell, director de la división de Ventas-Industria y Marina de Hempel, ha explicado que estas pinturas “pueden ayudar a salvar vidas, dado que actúan mucho mejor que cualquier otra en un incendio”. Se trata de recubrimientos del mayor rendimiento, desarrollados todos ellos en el laboratorio de I+D que la compañía posee en sus instalaciones de Polinyà (Barcelona). Son pinturas que se distribuyen desde España a los principales mercados de todo el mundo. Hempel invierte una gran cantidad de dinero y recursos en el desarrollo de productos innovadores como los presentados hoy. Su objetivo ahora es ampliar la oferta que ya tiene en el mercado.
17
Contrapunto
FERRETERÍA ORTIZ, EL ART DECÓ Y SAMUEL HEALT
Ferretería Ortiz es un negocio detallista multicentro, especializado en seguridad e interiorismo. Dispone de cuatro centros comerciales en Madrid.
Ortiz interiorismo lanza la nueva colección Style Moderne de Samuel Heath. El estilo Art Decó propio de los años veinte y treinta del siglo XX ha sido la fuente de inspiración de la nueva colección de grifería Style Moderne, de Samuel Heath. En las líneas de su diseño se plasma toda la esencia de esta corriente artística. En Style Moderne se plasma la esencia de los diferentes estilos como el cubismo, el futurismo o el racionalismo que alumbraron el Art Decó. Las líneas rectas y curvas se mezclan con elegancia en las diferentes piezas que comprenden esta completísima colección de grifería para el baño. Style Moderne incluye todo tipo de piezas que resuelven las necesidades de cualquier usuario. Las piezas que componen la serie son: ducha termostática de superficie y empotrada, batería de lavabo de sobre encimera y mural, batería de bidé, grupo de baño/ducha de sobre encimera y mural y batería de bañera sobre encimera y mural. La elección de los materiales también bebe de las fuentes del Art Decó y para la fabricación de la piezas se emplea latón con acabado en cromo brillo, níquel brillo, acero mate y oro antiguo. Hay disponible un exclusivo acabado en cromo negro brillo. Todo un abanico de opciones que posibilitan que esta colección pueda adaptarse a diferentes espacios, acorde con la línea decorativa de los mismos. Como muestra de la versatilidad de la colección, las manetas pueden ser rectas o de cruceta.
18
Calzado laboral
Thor, la respuesta de Panter a la necesidad de protección que demanda el sector forestal Panter, fabricante nacional y marca líder de calzado de seguridad, presenta Thor, una completa propuesta destinada a dar protección a los pies de forestales, leñadores y trabajadores de este sector. Estas botas reúnen una serie de componentes y tecnologías de alta precisión, brindando un efectivo resguardo al pie contra cortes provocados por sierra de cadena, cumpliendo las certificaciones de la norma UNE EN ISO 17249. Thor ofrece una protección rigurosa, además de presentar una gran durabilidad, ligereza y un extraordinario confort. Certificadas bajo la norma internacional UNE EN ISO 20345, que garantizan la calidad avalada del EPI, su eficacia es resultado de la armonía de sus elementos de seguridad. •Puntera de acero anti-impactos que ofrece la máxima seguridad, resistente hasta 200 Julios. Eficaz barrera protectora que preserva los dedos de posibles golpes. • Suela de caucho nitrito y poliuretano resistente al calor extremo. Especial para trabajos de alto riesgo. Ha superado las pruebas de resistencia al calor por contacto, según la norma UNE EN ISO20345 sin agrietarse ni fundirse a una temperatura de 300ºC. Adherente a toda clase de superficies, proporciona trac-
ción y estabilidad. Además, dota a la bota de una excelente resistencia frente a aceites, hidrocarburos, etc. • Planta textil antiperforación no metálica de máxima ligereza y flexibilidad. Se amolda sin rigideces a la forma natural del pie. Fabricada con fibras especiales de gran resistencia a la perforación, protege el pie de posibles agresiones con objetos puntiagudos.
La resistencia de la bota Thor frente a cortes provocados por sierra de cadena, está certificada según la norma UNE-EN ISO 17249.
Caña alta, que proporciona máximo ajuste al tobillo. Horma Ergonómica. Se ajusta perfectamente al pie sin aprisionarlo, aportando una extraordinaria comodidad.
Forro muy transpirable de alta resistencia. Corte de piel flor natural de primera calidad. Escogida por su alta resistencia y capacidad transpirable.
Plantilla de gel de látex termoconformada, anatómica y antiestática, que garantiza el máximo confort.
Forro muy transpirable de alta resistencia. Sistema rápido de lazado. Acolchados antirrozaduras
19
Acuerdos
La marca Bruguer se alía con Cruz Roja para ‘llenar de color’ distintos proyectos de carácter humanitario
Instalaciones de AkzoNobel en la zona franca de Barcelona (imagen de archivo de Iberferr).
Bruguer (AkzoNobel), marca especializada en pintura decorativa, ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja España, que permitirá “llenar de color” algunos de los proyectos sociales en los que trabaja la organización humanitaria. Para ello, Bruguer se compromete a donar distintas cantidades de producto. La primera entrega se ha cifrado en 1.975 litros de pintura blanca y de color, que la entidad humanitaria empleará para restaurar sus instalaciones y los locales en los que desarrolla sus actividades. “En este momento de crisis, en el que los recursos y las ayudas que recibimos cada vez son más escasos, para nosotros es muy importante poder contar con el compromiso de una marca como Bruguer”, ha subrayado Jaime Gregori, respon-
Nombramientos
Manuel Fernández, nuevo director general de PlasticsEurope PlasticsEurope, principal asociación europea de productores de polímeros (químicos de cuya mezcla se obtienen plásticos con los que, entre otros usos, se crean piezas para herramientas), ha nombrado a Manuel Fernández nuevo director general en la Región Ibérica. Manuel cuenta con más de 24 años de experiencia en el sector plástico gracias a su dilatada trayectoria profesional en BASF, tanto en España como en otros mercados. La industria de los plásticos está formada por los productores de polímeros, representados por PlasticsEurope; los transformadores, representados por EuPC; y los fabricantes de maquinaria, representados por EUROMAP.
20
sable del Departamento de Captación de Fondos de Cruz Roja. En este mismo sentido, ha indicado que “estos primeros litros de pintura nos permitirán reformar algunos de nuestros equipamientos, así como poner a punto algunos proyectos”. Como se sabe, Cruz Roja es una organización humanitaria que apoya a los colectivos más desfavorecidos e impulsa iniciativas muy diversas que van desde distribución de alimentos, campañas de apoyo a personas mayores, colectivos en riesgo de exclusión social, o acciones solidarias en zonas con pocos recursos o afectadas por catástrofes naturales. Está presente en 187 países, cuenta con la participación de más de 200.000 voluntarios en España y con más de 1.100.000 socios en nuestro país.
Sectores
La construcción repunta un 4,4% en España, el mayor aumento entre los países de la Unión Europea
La actividad en la construcción subió en cuatro países de UE en el segundo trimestre, cayó en nueve y se mantuvo estable en Reino Unido. Los avances, a fecha de mayo, se produjeron en España (+4,4%), Rumanía (+3,1%), Suecia (+1,7%) y Países Bajos (+1,1%), mientras que los descensos más pronunciados tuvieron lugar en Bulgaria (-4,2%), Polonia y Eslovenia (-2,8% en ambos casos) y Alemania (-2,6%). La actividad en España había acentuado su caída en 2012 al registrar una caída del 14,6%, hasta los 113.500 millones de euros. De esta forma, la producción se ha reducido casi un 45% desde el máximo alcanzado en 2007. Durante 2013, el sector registrará una caída nominal del 11% hasta situarse en torno a
101.000 millones, según un estudio de la firma DBK. Y seguirá reduciéndose en el período 2013-2014 como consecuencia de las restricciones presupuestarias de las Administraciones públicas, el ajuste de la inversión empresarial y la atonía del mercado de la vivienda. Así, el valor total de la producción nacional podría descender algo más de un 10% en el ejercicio 2013, mientras que en en 2014, previsiblemente, volverá a registrar una tasa de variación negativa, aunque de menor cuantía. La producción en el segmento de obra civil registrará de nuevo un retroceso superior al 20% en 2013, mientras que para la edificación no residencial se calcula una caída de alrededor del 7%.
LA MITAD QUE EN 2008 •En 2012 operaban en España cerca de 84.000 empresas constructoras, un 11% menos que en 2011 y un 45% por debajo del máximo de las 152.000 de 2008. • La disminución del número de competidores ha motivado un aumento de la concentración de la oferta, si bien el sector sigue contando con un muy alto número de pequeñas y medianas empresas. • Las dificultades financieras y las necesidades de liquidez seguirán motivando que los grandes grupos constructores lleven a cabo procesos de desinversión en negocios no estratégicos, tanto en España como en el extranjero. • Los seis principales grupos (considerando su actividad consolidada) reunieron conjuntamente el 7,2% de la producción en España y el 95,4% de la facturación de las empresas españolas en el extranjero en construcción.
21
Herramientas eléctricas
Nuevo cortador Rubi® DC-250-1200
El motor de esta máquina tiene una potencia de 1,5 CV. y es abatible para realizar cortes a inglete, además de disponer de efecto tronzadora.
PRIMERA CORTADORA CIRCULAR RUBI® también presentó en la feria Cevisama la TC-180, su primera cortadora circular. Equipada con un disco de diamante de 180 mm. de diámetro, es capaz de realizar cortes tanto en seco como en húmedo puesto que puede ser conectada a un aspirador o a una toma de agua. Esta cortadora está especialmente indicada para el corte de materiales cerámicos y pétreos de gran formato, gracias a su sistema de guiado por guías de 80 cm. de longitud conectables entre si.
22
RUBI® ha puesto en el mercado su nuevo cortador eléctrico DC-250-1200, una máquina completamente rediseñada para exprimir la precisión y la rigidez de todo el conjunto. A su capacidad de corte ampliada hasta los 120 cm., hay que añadir el nuevo diseño del conjunto motor deslizante sobre rodamientos. El nuevo cabezal trabaja sobre una guía de nueva geometría y consigue una alta precisión de corte, hasta en cortes a inglete sobre cerámicas de gran dureza. Además del nuevo sistema de protección del disco, destaca el nuevo chasis de mayor anchura, para facilitar el corte
con la máxima comodidad, de cerámicas de gran formato. Este renovado chasis incorpora unas nuevas mesas extraíbles con un sistema de decantación de agua para reducir las salpicaduras y un tope con regla de medición y escuadra graduable, que permite realizar cortes repetitivos y cortes en diagonal con gran precisión. El motor de esta máquina tiene una potencia de 1,5 CV y es abatible para realizar cortes a inglete, además de disponer de efecto tronzadora. Como es habitual en RUBI®, está máquina tiene una garantía de 2 años, cubierta por la red internacional de servicios PostVenta RUBI®.
Carretillas
Linde pone en el mercado dos nuevas carretillas para transportar cargas donde exista riesgo de explosiones Las carretillas Linde H50 EX y H60 EX son una novedad que permitirá, a partir de ahora, transportar cargas pesadas en atmósferas potencialmente explosivas. Las empresas que lo necesiten cuentan con estos dos nuevos modelos de carretillas diésel de Linde, con capacidades de carga de cinco a seis toneladas. Se basan en las máquinas equivalentes de la producción en gran serie y ofrecen los mismos datos de potencia y niveles de ergonomía, rentabilidad y longevidad que aquéllas. Además, cumplen las disposiciones europeas para el uso en atmósferas potencialmente explosivas (EN 1755) de la zona 2, y han superado ante el organismo alemán de inspección técnica TÜV Rheinland el examen de tipo en la versión ATEX conforme a la
Directiva 94/9/CE. Debido a su espectro de aplicaciones, se ha atribuido una especial importancia al tema de la seguridad. Por esta razón, las nuevas carretillas antideflagrantes disponen de un motor diésel protegido según la norma EN 1834. El motor de arranque y la dinamo se encuentran alojados en una envolvente antideflagrante. Un intercambiador de calor, que enfría los gases de escape, garantiza que durante el uso de la carretilla los gases de escape y las temperaturas superficiales no sobrepasen el límite de 200°C en ninguno de los componentes. El motor, el agua de refrigeración, el aceite hidráulico, los gases de escape y demás componentes generadores de calor están sujetos a un control de temperatura.
Nuevas empresas
Teyoland recibe el cliente número 100.000 El primer establecimiento comercial de Teyoland recibió a su cliente número cien mil apenas cumplido su primer mes de apertura. La firma española de bricolaje, hogar y jardinería, que abrió las puertas de junto a Feria Valencia el pasado 5 de junio, ha crecido durante este tiempo en número de productos y en evolución comercial, tanto en lo que se refiere a los lineales como a los diferentes escaparates que conforman las distintas áreas comerciales. En este sentido, el número de referencias distintas presentes en la tienda ha superado ya los 40.000. Teyoland “sigue cumpliendo, de este modo, las expectativas en cuanto a compras y afluencia de compradores”, subrayan desde la empresa. En la imagen, Ignacio Tello (izq.), gerente del centro, hace entrega del cheque regalo de 300 euros a Vicent Luján, el visitante número 100.000.
23
En limpio
VBA 3: ECOLOGÍA Y BIENESTAR... SIN CORROSIÓN
Jesús Herrera, director general de Fontana Fasteners Ibérica.
VBA 3 es el primer tornillo cincado amarillo, sin cromo hexavalente (Cr6) y con alta resistencia a la corrosión. Lo produce y fabrica GFD, la sociedad francesa del Grupo Fontana. La nueva tecnología eco-responsable del producto ha sido desarrollada pensando, por un lado, en la conservación del medioambiente y la salud del usuario; y, por otro, para asegurar la resistencia máxima a la corrosión. Anteriormente, el Cromo VI se utilizaba para aportar al cincado amarillo una resistencia adicional a la corrosión respecto al cincado blanco, pero al mismo tiempo ha resultado ser un producto peligroso para el medioambiente y la salud. Por esto, varias directivas europeas prohíben el uso del Cromo 6 en materiales eléctricos y electrónicos, incluyendo coches y juguetes. GFD ha conseguido realizar un cincado amarillo con el mismo nivel de resistencia a la corrosión pero sin la toxicidad del Cromo 6. La nueva tecnología permite el uso de los productos VBA3 en todas las situaciones domésticas e industriales donde es muy importante la utilización de componentes seguros para la salud. Por razones de eco sostenibilidad, el embalaje de los tornillos es totalmente biodegradable: nuevas cajas de cartón reciclado y muy resistente con una nueva serigrafía, además de una nueva tapa que facilita una abertura amplia y un fácil acceso a los tornillos. VBA 3 es también sinónimo de performance. La certificación CE asegura la conformidad del producto según la Directiva europea Eurocode 5 para los productos de la construcción (DPC) y la normativa EN 1492 (CE). Esto permite utilizar el tornillo también en aplicaciones estructurales como madera laminar o construcciones de techos en madera o en casas de madera, con la tranquilidad que los tornillos utilizados han sido diseñados, realizados y estrictamente controlados
24
según la normativa europea vigente. Además, VBA3 es el tornillo para madera más rápido del mercado. Gracias a un tiempo de inserción de los dos primeros hilos de la rosca de 1,5 segundos y a la resistencia al par máximo de rotura de entre 5 a 10% más alto respecto a los de la competencia. El tornillo VBA3, está caracterizado por unos estándares de calidad tan elevados que resulta superior a otros tornillos. La huella en la cabeza 20% más profunda respecto a un tornillo normal reduce el efecto rebote y aumenta la velocidad de atornillado. El estriado bajo la cabeza, con un ángulo de fresado de 90º, permite un atornillado compacto en madera. En la versión con rosca parcial, gracias al fresado a lo largo del cuerpo del tornillo, las operaciones de atornillado están caracterizadas por una rápida velocidad en el montaje sobre soportes de madera largos y duros. La rosca asimétrica (una patente GFD) permite una velocidad de atornillado tres veces más rápida que un tornillo normal. El tratamiento térmico específico a doble estadio de temperatura confiere una flexibilidad al tornillo de hasta 40º sin alteraciones de la estructura física. La punta del tornillo más afilada permite un mejor agarre de la rosca al soporte contra el que se atornilla y una importante reducción en el tiempo de atornillado de los dos primeros hilos de la rosca del tornillo. El lubrificante seco, exclusivo de GFD, contribuye a un atornillado más rápido.
Sostenibilidad y crecimiento
Izar Cutting Tools se marca como objetivo adoptar el modelo de ‘minicompañías’ antes de que acabe 2014 “Los años 2011 y 2012, han confirmado la tendencia a la recuperación, que ya comenzó a apuntarse en el año 2010. Las ventas han crecido de forma importante, impulsadas por la exportación, a pesar del desplome de nuestro mercado nacional, que hoy solo supone el 34% de nuestra ventas totales, cuando al comienzo de la crisis, llegó a suponer suponer un 55%”. Es uno de los primeros párrafos de la 3ª Memoria de sostenibilidad de Izar Cutting Tools, un documento de 60 páginas, presentado con el objetivo de “afianzar el compromiso de la firma vizcaína con la Responsabilidad Social de Empresa”. Según este documento, entre los retos más importantes de Izar para los dos próximos ejercicios (2013-2014) está poner en marcha un proyecto de ‘minicompa-
ñías’, modelo empresarial que tiene como objetivo la gestión autónoma de distintas unidades de la compañía para mejorar la eficiencia económica y su funcionamiento interno. Otros retos que se marca la empresa vasca son continuar expandiéndose en el ámbito internacional y relanzar con fuerza la marca ONIX “para atender adecuadamente las necesidades de la distribución moderna”. Izar asegura que “tras cinco años haciendo frente a la crisis, sigue luchando por merecer la confianza de sus clientes y proveedores, con el orgullo por parte de sus trabajadores de pertenecer a una empresa líder también en el ámbito de la responsabilidad social”. La memoria de sostenibilidad puede consultarse en www.izartool.com
El Portada de la ‘3ª Memoria de sostenibilidad’ de Izar, un documento de 60 páginas que detalla el presente y los proyectos de futuro de la compañía.
Herramientas para bricolaje Black&Decker
El Catálogo 2013-14 explica los datos ‘especiales’ de los nuevos productos Fácil de manejar, fácil para buscar. Black&Decker ha puesto en manos de sus clientes de la división de consumo el nuevo Catálogo 2013-14. Este manual destaca porque se centra especialmente en mostrar y explicar las características especiales y exclusivas de un gran número de productos que ofrecen ventajas de uso diferenciadoras. El nuevo Catálogo 2013-14 contiene toda la información relativa a herramientas de bricolaje, herramientas para el cuidado del jardín, aparatos para la limpieza doméstica, dispositivos para pintar y sets de accesorios. La compañía ha elegido un formato que facilita la navegación y búsquedas para el usuario.
25
Un mundo para construir
Cuando Sika se escribe con ‘i’ de impermeabilización Impermeabilización con mayúsculas. SikaProof® A es un sistema innovador que previene cualquier subdesbordamiento o migración lateral del agua entre la membrana impermeabilizante y el hormigón estructural. Lo ha hecho Sika, que también se escribe con ‘i’ de innovación.
El sistema SikaProof® A se basa en una variedad de membranas con varios espesores y anchos; cintas adhesivas especiales para el pegado y sellado de juntas; y accesorios para soluciones especificas de detalles.
26
SikaProof®A es un sistema de impermeabilización para muros, basado en una membrana preconformada de aplicación previa. Es de poliolefina (una especie de película de plástico de muy alta resistencia a la perfo-
ración por impacto), con relieve, altamente flexible, que incorpora un adhesivo con forma especial de rejilla y un geotextil, no tejido, especialmente diseñado. Este geotextil se incrusta completamente en el hormigón
fresco y crea una adhesión mecánica completa y duradera entre la membrana FPO de SikaProof® A y el hormigón curado. El sistema se utiliza normalmente en impermeabilizaciones, para impedir humedades por capilaridad, y en la protección de sótanos de hormigón, especialmente, en nuevas construcciones; pero también en ampliaciones o trabajos de rehabilitación; y en construcciones prefabricadas. Se aplica fácilmente antes de instalar el armado y verter el hormigón. Las uniones se sellan con cintas adhesivas especiales. SikaProof®A posee ventajas específicas, muy evidentes, en compara-
ción con las soluciones tradicionales de impermeabilización. Las membranas de SikaProof®A se pegan y conectan fácilmente entre ellas utilizando tiras y cintas adhesivas. No necesitan ningún procedimiento de soldadura in situ, ni herramientas especiales, ni calor, ni llamas. Esto asegura no sólo que la instalación sea rápida y eficiente, sino también muy segura. La membrana SikaProof®A tiene una tira autoadhesiva en una cara, en dirección longitudinal, que permite la adhesión sencilla de los solapes. Para el pegado en detalle de las juntas transversales o cruzadas, se utilizan cintas espe-
cialmente diseñadas. La instalación del sistema de impermeabilización con estas tiras y cintas reduce de forma considerable el tiempo de obra y, por lo tanto, los costes totales. Además del sistema SikaProof® A, la compañía desarrolla otros productos y sistemas adicionales, que está ideados para que se puedan utilizar en tareas de impermeabilización, según las distintas necesisades. Todos ellos cumplen las exigencias que demanda cada caso en particular. Con estos productos, Sika refuerza su liderazgo y demuestra una gran capacidad innovadora. ❑❑❑
¿Sabías que...
...SikaProof®A protege de la humedad ascendente por capilaridad, filtraciones de materiales o aguas bajo presión?
El uso del sistema de impermeabilización SikaProof®A garantiza una protección segura contra: Filtraciones de agua en losas de cimentación (losas base), bases de columnas, zapatas corridas y muros Impermeabilización. Humedades ascendentes por capilaridad. Gases como el radon y el metano. Diferentes tipos de sustancias químicas disueltas en el hormigón (sulfatos, cloruros, etc.). Ácido húmico, para todos los tipos de elementos de construcción. El sistema resiste: Aguas bajo presión hidrostática. Subdesbordamiento de agua lateral y migración desde la profundidad, en sótanos con una o más plantas. El sistema SikaProof® A proporciona una solución demostrada y garantizada para necesidades especiales en pozos, pasos de tuberías o cabezas de pilotes. La instalación es muy rápida y sencilla. Utiliza rollos de dos metros de ancho de membrana de FPO flexible en los trabajos horizontales. Sika también dispone de otras soluciones ensayadas, para detalles especiales, como sujeciones de encofrados a dos caras.
27
iberferr.blogspot.com
Un español conquista Silverstone con una minibicicleta propulsada por un taladro DEWALT®
Imagen: Dewalt.
Circuito de Silverstone, centro geográfico de Inglaterra, 5.901 metros de longitud, 5 de julio. El español Angel Luis Manjavacas se proclama vencedor de una prueba cronometrada a dos vueltas, que realiza con una bicicleta propulsada por un taladro DEWALT®, marca patrocinadora del equipo Yamaha Tech3. El propio piloto oficial de Yamaha, Bradley Smith, se encargó de aleccionar a los participantes en esta singular prueba. La carrera fue una de las actividades que realizaron distintos clientes y usuarios europeos de DEWALT®, entre los que se encontraban dos españoles de Murcia y Ciudad Real. Allí, el fabricante de herramientas profesionales les ofreció toda la información técnica y características principales de las novedades que presentará a la vuelta del verano.
Herramientas multisectoriales
Riggid RP 340, la prensadora más manejable La prensadora RP 340 es la última innovación en herramientas de prensado de RIDGID. Las herramientas voluminosas frenan al profesional en su trabajo. Pero con una herramienta más pequeña pueden moverse con rapidez de una tarea a otra. Ésa es, precisamente, la idea de la RP 340, la prensadora multitrabajo más pequeña y ligera. Es lo que asegura Enver Celik, director de Productos en RIDGID (Emerson Commercial & Residential Solutions), fabricante de herramientas y equipamientos innovadores para profesionales, con presencia en 140 países. RP 340 es un 30% más pequeña que sus rivales y un 17% más ligera que su predecesora. Alcanza una vida útil un 25% más larga y ofrece una característica única: su fuente de alimentación intercambiable, que permite manejar la herramienta con cable o mediante batería. Sus ciclos de alta tecnología controlados por microprocesador aseguran el prensado más fiable.
28
REPORTAJE
LEMAN HERRAMIENTAS DE CORTE
Una fusiĂłn redonda Los conocidos discos de corte IsocĂŠle, Abras, ReďŹ&#x201A;ex y Leman se han fusionado en una Ăşnica marca: Leman. Ă&#x2030;ste es tambiĂŠn el nombre del fabricante franco suizo que opera en todo el mundo y que ha potenciado su sede espaĂąola de Alcassèr (Valencia) con nuevas incorporaciones de personal. Las previsiones de crecimiento lo hacĂan necesario.
Jaume GĂłmez Alegre, jefe de Ventas de Leman en EspaĂąa.
30
El fabricante franco-suizo de herramientas de corte, consumibles y accesorios electroportĂĄtiles, Leman, que en nuestro paĂs operaba con el nombre de Isospain, S.L., ha fusionado sus marcas IsocĂŠle, Abras, ReĂ H[ \ /HPDQ EDMR OD GHQRPLQDFLyQ FRP~Q /HPDQ 'H HVWD forma, las tres primeras desaparecen de las estanterĂas. (O REMHWLYR HV ´PHMRUDU OD YLVLbilidad y nuestra presencia en el mercadoâ&#x20AC;?, aseguran desde la compaĂąĂa. /HPDQ IDFWXUD HQ (VSDxD GHO orden de 2.000 millones de euros al aĂąo. Con sede en AlcasVqU 9DOHQFLD WUDEDMD FRQ XQ catĂĄlogo de mĂĄs de 8.000 artĂculos. Tras la fusiĂłn, la calidad de los productos, las referencias y cĂłdigos de barra permaQHFHQ ´6H WUDWD VRODPHQWH GH un cambio de marcaâ&#x20AC;?, subrayan desde la empresa.
La sede central del Grupo estĂĄ ubicada en Ginebra (Suiza). Tiene filiales en EspaĂąa, BĂŠlgica y Lituania.
Crecimiento continuo El crecimiento continuo de la DFWLYLGDG GXUDQWH ORV WUHV ~OWLmos aĂąos y los cambios introducidos en la empresa han hecho necesario la contrataciĂłn GH XQ -HIH GH 9HQWDV ´SDUD VHJXLU FUHFLHQGRÂľ &RQ HVWH Ă&#x20AC;Q /HPDQ (VSDxD KD LQFRUSRUDdo en mayo a Jaume GĂłmez $OHJUH H[SHUWR FRQRFHGRU GH este mercado, en general. 6X REMHWLYR HV P~OWLSOH DOFDQzar los 3.000.000 millones de euros de facturaciĂłn en 2015 REMHWLYR Ă&#x20AC;MDGR HQ GXplicar la facturaciĂłn de maTXLQDV HQ UHIRU]DU OD presencia de la marca en todas ODV SURYLQFLDV GH (VSDxD HVtrechar la relaciĂłn comercial FRQ ODV FRRSHUDWLYDV HVSDxRlas, suministros industriales y las grandes ferreterĂas proIHVLRQDOHV \ JDQDU FXRWD GH
UNA COMPAĂ&#x2018;Ă?A CON PRESENCIA EN 55 PAĂ?SES
PHUFDGR HQ ORV ',< FHQWURV GH EULFRODMH D WUDYpV GH VX amplia gama Orange. /D œIXHU]D GH YHQWDV¡ GH /HPDQ en Espaùa estå integrada ahora por 16 agentes comerciales, WUHV GH HOORV GH SODQWLOOD XQ -HIH GH 9HQWDV \ HO GLUHFWRU Comercial.
´+HPRV FUHFLGR PXFKR HQ ORV acias a nuesĂşltimos aĂąos gracias /(; \ VREUH WUD PDUFD 5()/(; WRGR JUDFLDV DO H[FHOHQWH UDo de nuestros tio calidad-precio GLVFRV GH FRUWH 5()/(; TXH ares ahoraâ&#x20AC;?, son muy populares RU &RPHUFLDO H[SOLFD HO GLUHFWRU TXH DxDGH HQ ´/R TXH PiV YHQGHPRV HQ stra primera EspaĂąa es nuestra gama. No es lo mĂĄs interesanR GH YLVWD GH WH GHVGH HO SXQWR ODV YHQWDV SHUR HV OR OR TXH QRV pide el mercado ahora mismoâ&#x20AC;?.
Discos de calidad: gama ma naranja, azul y negra, creados s para cubrir las distintas necesitades s de los usuarios y clientes.
Leman es un Grupo FrancoSuizo (Ginebra, Suiza & La Tour du Pin, Francia), fundado en 1976. Â&#x2021; Filiales: Leman EspaĂąa (Valencia), Leman Benelux (Bruselas) y Leman Baltic (Lituania). Â&#x2021; Presencia en 55 paĂses. Â&#x2021; FacturaciĂłn 2012: 27.000.000 millones de euros. Â&#x2021; Plantilla: 120 empleados en todo el mundo. Â&#x2021; Consumible: Herramientas profesionales para la carpinterĂa, la construcciĂłn, y la industria Â&#x2021; Maquinas: maquinas estacionarias y portĂĄtiles para la carpinterĂa, la construcciĂłn, y la industria. Â&#x2021; Procedencia de los artĂculos: 70% Europa y 30% Asia. Â&#x2021; Cuenta online: Todos los productos de Leman estĂĄn en www.leman-sa.com
AgustĂn Macabeo, el director Comercial de Leman en EspaĂąa
31
La jardinería en exposición
Spoga + gafa volverá a concitar la mayor atención en septiembre con la asistencia de 2.000 expositores
Imágenes tomadas en anteriores ediciones.
La principal feria ‘verde’ europea Spoga+gafa (Colonia, Alemania), abrirá sus puertas del 8 al 10 de septiembre para “todo el mundo del jardín”. La organización espera que, finalmente, participen unos 2.000 expositores de los que la mitad serán extranjeros. Soga+gafa, como punto de encuentro internacional del sector, quiere ofrecer una “oferta única” de productos para el cuidado, creación y mantenimiento del jardín, tanto en las modalidades de pequeñas como de grandes superficies. Spoga + gafa quiere ser “ un reflejo del mercado del jardín y el tiempo libre en toda su amplitud y profundidad”. También
32
aspira a convertirse en la plataforma interactiva y de comunicación, que ofrezca a los visitantes profesionales un valor añadido”, taly como explica Katharina C. Hamma, directora de Koelnmesse GmbH, la institución ferial de Colonia. Distintas áreas como un parque de grill, un parque de plantas, el boulevard of ideas y otros mostrarán las novedades que aún no están en el mercado y otras que ya han demostrado su eficacia. De igual forma, la feria contará con una amplia representación de fabricantes de muebles de jardín premium, que estará ubicada en el pabellón 10.2.
Ferias Ferias Cumbre industrial y tecnológica
Formatos renovados y un enfoque más dinámico e internacional, atractivos de la edición de este año Los días 1 a 4 de octubre, Bilbao Exhibition Centre se convertirá en un gran foro de negocios durante la celebración de la Cumbre Industrial y Tecnológica, que se presenta con un enfoque más dinámico e internacional y formatos renovados. Este año, a las citas propias dedicadas a la subcontratación, automatización, y equipos y suministros de fundición y tratamiento de superficies, se sumarán otras iniciativas como el “Encuentro Europeo de la Subcontratación” y “AEROTRENDS”, y nuevos espacios para el contacto directo entre profesionales. La primera edición de la Feria Internacional de Maquinaria de Ocasión y Usada, FITMAQ, tendrá lugar también en esas mismas fechas.
Entrada principal del BEC, el recinto que acoge la Cumbre Industrial.
ÁREAS Y SECTORES Más de 350 empresas
Un total de 361 firmas expositoras, el 28% de ellas extranjeras, han confirmado su participación en el certamen cuando aún faltan tres meses para su celebración y la campaña sigue abierta. En el apartado internacional destaca la presencia de empresas procedentes de Francia, Alemania, Portugal e Italia, si bien los productos de otros mercados como Austria, Bélgica, China, Dinamarca, Egipto, EEUU, Finlandia, Holanda, Hong-Kong, Japón, México, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Taiwán y Túnez también estarán representados en la muestra.
Por actividad, destacarán especialmente las empresas que trabajan en mecanización de piezas (17%), fundición (10%), tratamientos térmicos y recubrimientos superficiales (10%), servicios y productos especializados de subcontratación (10%), transformación de piezas sin arranque de viruta (9%), servicios especializados en subcontratación (7%), codificación, marcaje e identificación (3%), moldes, modelos, matrices y troqueles (3%), y robots y manipuladores (2%). El 29% restante se distribuye entre actividades diversas.
33
Ferias Acuerdos
Bilbao Exhibition Centre ejercerá de agente comercial en España para una institución homóloga inglesa
Bilbao Exhibition Centre (BEC) la insitituión ferial bilbaína, trabajará como agente comercial en la Península Ibérica para la empresa británica Reed Exhibitions, líder mundial en la organización de eventos, en cinco de sus certámenes: WFES, World Future Energy Summit; IWS, International Water Summit; Eco Waste; Expoferretera y NHS, National Hardware Show, ubicados en las ciudades de Abu Dhabi, Guadalajara (México) y Las Vegas. Así lo recoge el acuerdo firmado recientemente con su filial Reed International Sales Group, encargada de gestionar su red de agentes por todo el mundo, que entrará en vigor a partir de 2014.
34
Reed ISG ha elegido al equipo comercial de BEC por su especialización en energías renovables, oil & gas, ferretería y suministro industrial, y su conocimiento del entorno empresarial e institucional relacionado con estos sectores. Ambas entidades llevan colaborando desde el año 2009. Por su parte, el objetivo de BEC es posicionarse como líder de opinión en los citados ámbitos y ofrecer servicios añadidos a sus clientes habituales mediante la introducción en mercados de alto interés gracias a la participación en ferias de prestigio internacional. BEC ofrecerá a las firmas interesadas asesoramiento y asistencia en todos los ámbitos: marketing ferial, información de mercado, comunicación, traslados y logística, diseño de stands, montaje y desmontaje, promociones especiales…. En esta misma línea de trabajo se enmarcarían otros acuerdos como los que la entidad vasca mantiene con ITE GROUP, operador especializado en certámenes dedicados al oil & gas en Europa del Este y antiguas Repúblicas Soviéticas. Bilbao Exhibition Centre ha trabajado en la campaña de captación de expositores para la Feria Internacional de Petróleo y Gas de Moscú MIOGE, celebrada la semana pasada. Otras alianzas de colaboración comercial destacables son las que unen, desde hace tiempo, a BEC con la Feria de Colonia Eisenwarenmesse y la Expoferretera de Buenos Aires.
Ferias Iberflora
‘Para la habitación más grande de la casa’, lema de una exposición temática orientada al mundo de la ferretería Bajo el lema Para la habitación más grande de la casa, Iberflora (del 2 al 4 de octubre) pone el acento en 2013 en el espacio del jardín doméstico con la organización de la muestra “Garden Party”, exposición temática orientada especialmente a los profesionales del mundo de la ferretería. El nuevo espacio reunirá dentro de la oferta de la feria, una cuidada selección de productos como barbacoas, mobiliario de exterior, macetas o artículos de decoración, especialmente diseñados para el disfrute del ocio al aire libre dentro del propio hogar. Productos cuya presencia en los lineales de los grandes centros de bricolaje ha aumentado paulatinamente en los últimos años y que ahora Iberflora quiere hacer extensible también al canal de ferretería tradicional. Y es que los artículos relacionados con la flor y el jardín aportan tráfico de clientes, así como también una mayor rentabilidad por metro cuadrado, explica Miguel Bixquert director de Iberflora. En opinión de Bixquert, “esto puede suponer una importante oportunidad de negocio para este canal tradicional que cuenta entre sus puntos fuertes con una excelente atención personalizada y altamente cualificada”. Esta zona expositiva, que está coordinada por la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ), se sumará a los nuevos espacios temáticos que recoge en 2013 Iberflora con un apartado destacado destinado
al producto mediterráneo como estrella de la exposición.
Una imagen tomada en la convocatoria 2012 de Eurobrico e Iberflora, en Valencia.
Otras convocatorias
La Feria Internacional de Planta y Flor, Tecnología y Bricojardín celebrará su 42ª edición del 2 al 4 de octubre en Feria Valencia. Una convocatoria que en esta ocasión tendrá lugar coincidiendo con la celebración de otros certámenes y eventos especializados en agricultura, bricolaje y logística; temáticas que vienen a completar la oferta del salón. Se trata de Eurobrico Meeting Point; Encaja, Feria del Almacén, la Distribución y el Punto de Venta; y la primera edición de Vegetal World, Foro Profesional de la Innovación y la Tecnología Agraria.
35
I ber Ferr
cerrajeros Seguridad sobre ruedas
Transponder, un sistema obligatorio que revolucionó la cerrajería de automoción La realización de duplicados de llaves, incluidas las llaves de coche, ha sido tradicionalmente una actividad propia de cerrajeros y ferreteros. Esto fue asi hasta que a mediados de los noventa (1990), los fabricantes de vehículos, presionados por las compañías de seguros, comenzaron a instalar un nuevo sistema de seguridad: el transponder. En 1996 este sistema se hizo obligatorio en Europa para todos los coches nuevos.
Megacopy, la duplicadora de llaves para vehículos, que permite crear transponders para su posterior programación con T-Code o con máquinas de diagnosis. Ésta y otras máquinas como la T- Code Pro, de diagnosis para la programación ilimitada de llaves y telemandos sin coste adicional; o la Premium Code Pro, máquina de diagnosis para la programación de llaves y telemandos mediante un sistema de créditos, que dispone de todos los softwares, son buenos ejemplos de la evolución que supuso la norma europea relativa a transponders.
36
www.tesa.es
La entrada en vigor de la norma dio paso a nuevas oportunidades de negocio para los profesionales de la cerrajería y la ferretería, que no dudaron en empezar a prestar servicios de duplicado de llaves de coche. Uno de los ejemplos más claros de estos nuevos tiempos lo protagonizó Elme Tools, empresa radicada en Toledo, especializada en la adaptación y programación por código de llaves y cerraduras para toda clase de vehículos. Según explican en su portal web (www.elmetools.es) la empresa ha “trabajado para devolver al mundo de la cerrajería y ferretería esta actividad fundamental, dotándoles de herramientas y dispositivos de programación de llaves y mandos para coches que les permita ofrecer de nuevo un servicio de proximidad, e inmediato, las 24 horas del día, los 365 días del año”. Los cambios en el mercado y el desarrollo del transponder ha hecho evolucionar la filosofía de negocio hacia una especialización muy concreta: la prestación de un servicio
www.ifam.es
Gráfico: www.jma.es
integral y personalizado, que incluye el conocimiento genérico de todo lo relacionado con los sistemas de seguridad activa del automóvil: inmovilizadores, cierres centralizados, mandos a distancia, transponders, activación de llaves crypto, etc. El resultado son productos como los que mostramos (izquierda), en este caso, de Elme Tools. Ofrecen las mayores prestaciones, entre las que cabe destacar las actualizaciones permanentes del software, la gratuidad del servicio técnico prestado o su polivalencia (por ejemplo, Premium Code Pro cubre el 95% de todas las marcas de coches del mercado).
www.cisa.com
www.cisa.com
www.ifam.es
www.tesa.es
Iniciativas
El Gremio de Ferreteros de Madrid se interesa por los ‘Security Centers’ que proyecta Assa Abloy Iberia Los establecimientos Security Center que TESA (Assa Abloy) proyecta abrir en todo España, no deberían afectar a la facturación de las ferreterías puesto que sólo comercializarán los productos del catálogo de STS, la marca de cerraduras de seguridad para el sector industrial y residencial de Assa Abloy. Así lo ha explicado Jon Goicoetxea, responsable Comercial y de Marketing de todas las marcas de Assa Abloy en España durante un encuentro con el Gremio de Ferreteros de Madrid (Agrefema). En esta reunión, el responsable de la cerrajera trató de responder a la “falta de información” sobre el particular que habían declarado los representantes de Agrefema. Los ferreteros del Gremio madrileño transmitieron “su malestar”
por la falta de información sobre este proyecto del que aseguran haber tenido conocimiento, fundamentalmente, sólo a través de la prensa. Agrefema justificó su demanda porque el canal cerrajero es un subcanal de la ferretería y, por lo tanto, los ferreteros deberían tener información sobre el proyecto. Iberferr informa en la sección de actualidad sobre las características y objetivos de los Security Centre de Assa Abloy. La cerrajera está segura que el futuro pasa por establecimientos de este tipo, que justifica porque “la cerrajería ha evolucionado para adapatarse a las nuevas necesidades del mercado”, tal y como publicó esta revista en el Especial Cerrajería del número anterior.
Sobre estas líneas, Jon Goicoetxea (a la derecha), responsable Comercial y de Marketing de todas las marcas de Assa Abloy, durante su explicación. Abajo. destacados representantes de la ferretería y de Agrefema le escuchan con la máxima atención.
I ber Ferr
cerrajeros 37
ESTUDIOS
Abrasivos y Herramientas de Corte Preparados para acelerar
38
ESTUDIOS
Luces y sombras en el mercado de herramientas de corte, que en nuestro país vive un periodo de estancamiento a la espera de los primeros datos de recuperación. Durante este tiempo, los fabricantes de referencia no han dejado de innovar como lo demuestra el nutrido elenco de productos presentados en lo que llevamos de ejercicio. Ahora hay mayor calidad y mejores herramientas, fruto de los avances cosechados en los materiales y componentes. El mercado está estancado y apenas deja margen para el optimismo. Eso es, al menos, lo que ha ocurrido durante los últimos cinco años. En el primer semestre del actual ejercicio tampoco ha habido demasiadas alegrías, pero los fabricantes detectan los primeros datos que indican que la situación tiende a mejorar. El abundante elenco de novedades que Pferd ha puesto en el mercado con el mayor éxito de aceptación y demanda; la “excelente” participación de Hepyc RF, en la reciente feria Feimafe, una de las más importantes del ramo en
América; o el buen balance que ha dejado la ‘XIX edición del Congreso de máquinasherramienta’, que se celebró en junio en San Sebastián, lo FRQÀUPDQ /DV H[SRUWDFLRQHV han salvado nuestro mercado. /R FLHUWR HV TXH GH IURQWHUDV adentro, el sector de Herramientas de Corte y discos abrasivos atraviesa, con distintas peculiaridades, un periodo de estancamiento. El mercado industrial apenas crece y, además, se observa un importante traslado de tareas de mecanizado, principalmente para piezas de automoción, a países emergentes de dentro
El mercado industrial sigue ralentizado. Ade más, distintas tareas de mecanizado se han trasladado a países emergentes.
BROCAS OPTIMA 3+, DE DIAGER La mejor opción para fijaciones exigentes
Perfecta para trabajos en hormigón, granito, piedra, ladrillo macizo, bloques de hormigón o ladrillo hueco, la serie Optima 3+ de DIAGER, que distribuye Fegemu, es la primera broca de mango cilíndrico con triple plaquita, la broca de referencia para los profesionales de la construcción. Gracias a esta plaquita triple monobloc con afilado positivo, desarrollada con la más puntera tecnología en perforación de superficies, la broca logra la óptima fijación y salidas de agujero perfectamente limpias en los trabajos más exigentes, como ladrillos huecos y materiales blandos. Millones de usuarios satisfechos en todo el mundo atestiguan la alta durabilidad, calibrado (con punta de centrado a 130º y 3 vías de evacuación) y la resistencia (mejora el rendimiento de los anclajes mecánicos gracias a los agujeros con la calibración perfecta) de esta broca con acabado en negro pavonado y disponible en expositor de pared o sobremesa. En la imagen, las brocas Optima 3+ en el expositor que también facilita Fegemu.
39
ESTUDIOS
La industria europea de herramientas de corte sigue fuertemente concentrada en Ale man ia, Reino Unido, Italia y Francia.
\ IXHUD GH (XURSD /D GHPDQda está en horas bajas, pero se mantiene más o menos en las cifras de antaño. Por el contrario aumenta la oferta de útiles de alta y baja calidad, según los datos que manejan los propios productores. /D VLWXDFLyQ VLJXH PDUFDGD por los grandes incrementos del precio de la materia prima, atenuados en los últimos meses; y por la práctica imposibilidad de trasladar los costes de producción al mercado. /RV GpELOHV FUHFLPLHQWRV TXH
se registran con altibajos mensuales, se deben al incrementos de los precios y al lanzaPLHQWR GH QXHYRV DUWtFXORV /D irregular distribución industrial, ferretera y de la construcción, que todavía conserva tintes de confusión, también LQÁX\H GH PDQHUD LPSRUWDQWH en la situación. /D LQGXVWULD HXURSHD GH KHrramientas de corte se encuentra fuertemente concentrada en Alemania, el Reino Unido, Italia y Francia, países que conjuntamente absorben en
ONIX, CALIDAD PARA BRICOLAJE
La marca de Izar, un buen ejemplo de innovación ONIX es la marca de bricolaje de calidad que el fabricante de herramientas de corte vasco Izar Cutting Tools ha presentado a principios de año. Representa a la perfección el concepto de modernidad y calidad, en claro contraste con las alternativas actualmente existentes en el un mercado dominado por productos de muy baja calidad y de poca aportación de valor al usuario final. ONIX aporta soluciones en taladro, roscado, sierras de calar, puntas, brocas… para cada tipo de material: aceros, maderas, hormigones, cerámicas, ladrillos, porcelánicos, etc. Tras su presentación en Ferroforma, en marzo, ONIX fue reconocida con el 1º premio a la innovación en el apartado de packaging. Gracias a la marca ONIX, el ‘bricolador’ puede disponer del producto que más se adapta a sus necesidades de trabajo y disfrutar de la calidad de una firma especialista y reconocida como Izar Cutting Tools.
El estand de la marca de Izar en una feria sectorial española.
40
ESTUDIOS
INNOVACIĂ&#x201C;N Y PRODUCTOS POLIFANÂŽ STRONG-FREEZEG PFERD RUGGEBERG CREA UN NUEVO DISCO DE LĂ MINAS QUE LOGRA EL DESBASTE MĂ S FRĂ?O Durante las operaciones de desbaste en suSHUĂ&#x20AC;FLHV SODQDV GH DFHUR ORV DEUDVLYRV GH OLMD convencionales acaban cristalizando debido al calor generado por las virutas que se forma. /DV SLH]DV GH WUDEDMR VH FDOLHQWDQ DSDUHFHQ colores azulados y la estructura cristalina interna se destruye. Esto provoca corrosiĂłn. En desbaste sobre cantos no se aprecia tal HIHFWR \D TXH DO VHU PHQRU OD VXSHUĂ&#x20AC;FLH GH contacto el calor se disipa mĂĄs fĂĄcilmente. Para solucionar este problema PFERD ha diseĂąado el nuevo POLIFANÂŽ STRONGFREEZE que contiene una lija especial que permite evitar la generaciĂłn de calor en el GHVEDVWH GH VXSHUĂ&#x20AC;FLHV HVSHFLDOPHQWH HQ materiales malos conductores del calor como el acero inoxidable.
COMBIDISCÂŽ CORINDĂ&#x201C;N A-CONTOUR Minidiscos lijadores muy flexibles gracias a su forma de flor. Esta especial forma exterior permite adaptarse a la pieza de trabajo con gran flexibilidad y previene los posibles â&#x20AC;&#x153;cortesâ&#x20AC;? en la pieza de trabajo.
Buena adaptaciĂłn a contornos estrechos y superficies cĂłncavas.
Especialmente adecuados para mecanizado de contornos estrechos y superficies cĂłncavas con transiciones de radio.
Su forma exterior previene cortes en la superficie de trabajo.
VENTAJAS:
Â&#x2021;Desbaste ultra frĂo en malos conductores GHO FDORU /D WHPSHUDWXUD HV XQ LQIHULRU Â&#x2021;ReducciĂłn al mĂĄximo de las chispas que pueden daĂąar la pieza de trabajo. Â&#x2021;MĂĄxima agresividad y vida Ăştil de la KHUUDPLHQWD XQ VXSHULRU D GLVFRV GH lĂĄminas convencionales Â&#x2021;Poca vibraciĂłn y mĂnima generaciĂłn de polvo.
FRESAS DENTADO INOX
Fresas de metal duro con el nuevo dentado INOX, exclusivo de PFERD y especĂďŹ co para aceros inoxidables y aceros resistentes al ĂĄcido. Entre sus ventajas, cabe subrayar que aportan hasta 3 veces mĂĄs rendimiento en comparaciĂłn con los dentados 3P y 4 y un 50% mĂĄs de vida Ăştil; gandes virutas y buen desalojo de la viruta; trabajo mĂĄs estable con menos vibraciones y menor ruido; menor generaciĂłn de calor en la pieza de trabajo; y un buen acabado de superďŹ cie.
41
ESTUDIOS
enci a La gr an co mpet a lto en pro ducto s de ico y conte nido tecnológ lo s de la fuer te pre s ión te s ge n pro ducto re s emer ctua l. do a d ef in en el m erca
Heller mantiene en el mercado muy buenas propuestas para los profesionales, entre ellas la broca Trijet, una de las más prestigiosas del mundo.
WRUQR DO GH OD SURGXFFLyQ de la Unión Europea (UE), tal y como recoge un completo estudio elaborado en su día por la Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras. De modo especial hay que destacar el caso de Alemania, principal productor de la UE habida cuenta de que aporta más de la mitad de la producción de este área. A la hora de analizar la situación de la industria de herramientas de corte en la UE es conveniente tener en consideración dos circunstancias que están marcando su comportamiento. Por un lado, hay que destacar la existencia de una fuerte competencia
en productos de alto contenido tecnológico procedentes, principalmente, de Suecia, Suiza, Estados Unidos y Japón. Por otro, en productos de una complejidad tecnológica media-baja se observa una fuerte presión por parte de productores situados en los nuevos países industrializados, que basan su competitividad en precio. El sector en España /D LQGXVWULD HVSDxROD VH FDracteriza por una fuerte concentración de las empresas en el País Vasco, que representan conjuntamente más de las tres cuartas partes del mercado. /D GLVWULEXFLyQ GH ODV H[SRUtaciones españolas de herra-
HELLER LO HA ENTENDIDO
La broca Trijet, un prestigio insuperable
Como especialista en perforación, ITW Heller GmbH sabe exactamente qué necesitan y desean los clientes minoristas y los distribuidores. Para Heller es importante comprender las aplicaciones del usuario y sus exigencias. Heller se esfuerza en aportar herramientas innovadoras al sector y marca la diferencia con una gama de alta calidad, atractiva. La oferta se completa con una inmejorable presentación de los productos de alto perfil en centros de brocas Heller y con expositores que permiten un acceso adecuado al producto. Un buen ejemplo es la broca Trijet, una de las más aclamadas del mercado internacional. Se trata del producto más rentable de su gama gracias a las anchas hélices del cabezal que lo hacen especialmente resistente al desgaste. Además, su núcleo estable permite alcanzar una elevada velocidad de perforación. Una broca no puede usarse de forma independiente: necesita de una máquina eléctrica (taladro o martillo). Es por eso por lo que ITW Heller GmbH desarrolla brocas ergonómicas y de mínimo desgaste para ahorrar tiempo y costes al profesional.
42
ESTUDIOS
PRODUCTOS DE CORTE BAHCO
Innovación en el campo de las sierras de corona El espíritu de innovación y calidad que diferenció a las herramientas Bahco en sus inicios (1886) , sigue siendo la seña de identidad de la marca hoy en día. Uno de los ejemplos más claros son las sierras de corona Bahco, que establecen un nuevo patrón en precisión, calidad, vida y versatilidad. Tal y como explica el fabricante, no importa el material que haya que cortar porque Bahco tiene las sierras de corona y brocas más adecuadas para abordar el trabajo con la mayor garantía y todas las veces que sea necesario repertirlo. Cada detalle de las sierras de corona Bahco, desde el diseño del dentado hasta la tecnología utilizada para fabricarlas, está pensado para mejorar la productividad y destreza del usuario. Las sierras de corona Bahco se adaptan a todas las taladradoras eléctricas portátiles y verticales. Bahco es una marca global líder, que ofrece una amplia gama de herramientas de mano profesionales, incluyendo serruchos, llaves combinadas, llaves de vaso, destornilladores, llaves ajustables, navajas, limas, sierras de cinta, herramientas de poda, arcos y hojas de sierra para metal, sierras de corona y muchas otras. La marca pertenece a SNA Europe, el fabricante paneuropeo por excelencia de herramientas de mano, que diseña y fabrica herramientas pensando en los profesionales más exigentes. En este sentido es una marca tan prestigiosa como innovadora. Durante los últimos 150 años ha introducido en el mercado las herramientas más modernas del mundo, que distribuye y vende a través de distribuidores con los que mantiene relaciones sólidas y duraderas.
¿POR QUÉ UN PEZ Y UN ANZUELO? El logotipo de Bahco es bien conocido: un pez y un anzuelo. Pero esta imagen tiene su historia. Todo empezó en 1876 cuando la compañía decidió producir acero rectificado y fabricó aplicaciones específicas, entre ellas, anzuelos para pescar. Un anzuelo tiene que ser duro y resistente, pero no quebradizo. Conseguir una aleación con estas propiedades era muy difícil. Pero la fábrica de Bahco en Göransson (Suecia) producía acero “Bessemer”, de calidad superior. Así que, más tarde, en 1886, cuando decidió fabricar hojas de sierra, el logotipo que comunicase su calidad especial, no podía ser otro: el pez y el anzuelo.
43
ESTUDIOS
de mejorar La necesidad estĂĄ tos los rendimien sarrollo de generando e l e trĂas, om de nuevas ge te en en fundamentalm fresado. ra pro ductos pa
do la punta del taladrado, permiten trabajar en diferentes materiales, con una reducciĂłn de costos importante. TambiĂŠn se registra un aumento de las exigencias del cliente al disponer de mejores mĂĄquinas y mĂĄs oferta de herramientas. /D QHFHVLGDG GH PHMRUDU ORV rendimientos estĂĄ generando el desarrollo de nuevas geometrĂas, fundamentalmente en fresado (hĂŠlices sinusoidales...), combinadas con nuevos La tecnologĂa avanza recubrimientos. /RV IDEULFDQWHV PDQWLHQHQ Existe un recubrimiento de y potencian el desarrollo de diamante, que unido a las nuenuevos diseĂąos y nuevos ma- vas geometrĂas de corte, puede teriales, con recubrimientos WUDEDMDU FRQ WRWDO Ă&#x20AC;DELOLGDG HQ mĂĄs avanzados, dirigidos al PDWHULDOHV FRPR Ă&#x20AC;EUD GH FDUmecanizado en seco â&#x20AC;&#x201C;medida bono y de vidrio, utilizados en ecolĂłgicaâ&#x20AC;&#x201C; y a la bĂşsqueda de aeronĂĄutica, por ejemplo. un mejor acabado, en el que el El mercado tiende a consolidar pulido tiene cada vez mĂĄs im- los departamentos internos de desarrollo de producto dentro portancia. En taladrado, las aportaciones de la empresa, con personal tĂŠcnicas de algunos fabrican- y medios, como Ăşnico medio tes, van encaminadas a pro- para ser competitivo. ductos en los que con un sĂłlo TambiĂŠn se mantiene la tenportaherramienta, y cambian- dencia a la utilizaciĂłn e invesmientas de corte muestra una fuerte concentraciĂłn de las mismas en determinados paĂses de la UE como Alemania, Francia e Italia que absorben, respectivamente, HO \ GH ODV ventas espaĂąolas de este sector al exterior. /RV GDWRV GH ODV SULQFLSDOHV empresas del ramo muestran que el sector tiende a recuperarse de forma muy lenta.
LA MULTIHERRAMIENTA CASALS
Puede cortar, lijar o rascar todo tipo de materiales Esta multiherramienta de Casals, referencia VMT300EM, es sinĂłnimo de poder cortar, rascar o lijar en distintos tipos de materiales y con una sola herramienta. Con una potencia de 300 W. y una velocidad de hasta 22.000 revoluciones por minuto (rpm) (velocidad regulable), es una de las herramientas mĂĄs ergonĂłmica y manejables del mercado. Su superďŹ cie engomada facilita un agarre perfecto. Este producto ofrece, ademĂĄs, la mayor versatilidad, puesto que garantiza un gran poder de trabajo sobre prĂĄcticamente todo tipo de materiales. ElectrĂłnica y con un ĂĄngulo de oscilaciĂłn de 2,8 grados (2,8Âş) aspira el polvo mientras trabaja. Y sĂłlo pesa 1,5 kilos. El fabricante la suministrada con un prĂĄctico maletĂn.
44
ESTUDIOS
45
ESTUDIOS
olucionado v e a h o d a c r El me recido la y con ĂŠ l ha c nsumidor co tendencia de l r sus na final a gestio ĂŠs de av co mpras a tr ne t. ter portales en in
tigaciĂłn de nuevos materiales como metal duro submicrograQR GLDPDQWH \ RWURV /DV HPpresas trabajan y experimentan con materias primas que son cada vez de mayor calidad. El mercado evoluciona y con ĂŠl crece la tendencia del usuaULR Ă&#x20AC;QDO D DJUXSDU FRPSUDV D travĂŠs de portales en Internet. Sin embargo, existen tensiones muy importantes a la hora de poner en marcha subidas de precio, obligadas debido a
PUNTOS FUERTES
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
â&#x20AC;˘ Amplia tradiciĂłn en la fabricaciĂłn de herramientas de corte, asĂ como fuerte presencia de sectores consumidores.
â&#x20AC;˘ Marcada dependencia exterior en el suministro de materias primas clave para la actividad.
â&#x20AC;˘ Fortalecimiento de las relaciones con los sectores clientes, lo que reportarĂĄ importantes beneďŹ cios desde el punto de vista tecnolĂłgico y comercial.
â&#x20AC;˘ Existencia de una cartera muy diversiďŹ cada de clientes en el mercado espaĂąol.
â&#x20AC;˘ Predominio de Pymes, lo que repercute negativamente en la capacidad de comercializaciĂłn y en la investigaciĂłn y desarrollo.
â&#x20AC;˘ Decidida apuesta de las empresas por la internacionalizaciĂłn.
â&#x20AC;˘ Fuerte concentraciĂłn de las ventas exteriores en un reducido nĂşmero de clientes.
â&#x20AC;˘ Presencia de importantes grupos extranjeros en empresas destacadas dentro del sector.
â&#x20AC;˘ Fuerte presiĂłn competitiva procedente de los paĂses emergentes en productos de la gama media-baja; y de los paĂses avanzados en producciones de mayor complejidad tecnolĂłgica. â&#x20AC;˘ Riesgos: mayor presencia de productos forĂĄneos en el mercado espaĂąol; pĂŠrdida de competitividad en los segmentos de herramientas de corte de la gama media-baja; ensanchamiento del â&#x20AC;&#x153;gapâ&#x20AC;? tecnolĂłgico con los paĂses punteros del sector.
46
los importantes incrementos del costo de las materias primas que se utilizan en la fabricaciĂłn de herramientas de corte, especialmente el acero. El sector del automĂłvil muestra precios a la baja y en algĂşn caso exige la participaciĂłn en los â&#x20AC;&#x153;resultadosâ&#x20AC;?, planteando descuentos a mercancĂas entregadas y ya facturadas en aĂąos anteriores. Asimismo, aumenta la presiĂłn por el servicio.
â&#x20AC;˘ Redimensionamiento del sector de cara a la consecuciĂłn de unidades empresariales de mayor tamaĂąo, que permitan reforzar la posiciĂłn competitiva de las empresas. â&#x20AC;˘ Mayor apertura de las empresas hacia otros mercados
SESA TOOLS
ESTUDIOS
NOTICIAS QUE INTERESAN LOS FABRICANTES ESPAĂ&#x2018;OLES SIGUEN TRIUNFANDO FUERA
TALADRADO Y ROSCADO
HEPYC RF OBTIENE UN â&#x20AC;&#x2DC;EXCELENTE BALANCEâ&#x20AC;&#x2122; EN LA FERIA FEIMAFE
â&#x20AC;&#x2DC;SERIE PLUSâ&#x20AC;&#x2122; DE MACHOS DE ROSCAR Y BROCAS HSS
El fabricante especialista en herramienta de corte y roscado, Hepyc RF, ha participado en la feria de mĂĄquina-herramienta mĂĄs imporWDQWH GH /DWLQRDPpULFD Feimafe TXH se celebrĂł en Sao Paulo (Brasil) a principios de junio. AllĂ, la gama de herramientas de Hepyc RF, cosechĂł â&#x20AC;&#x153;un enorme ĂŠxitoâ&#x20AC;?, en especial con una gama de machos de alto rendimiento y con otra para aplicaciones especiales, como aceros de gran dureza, latĂłn, inox, etc. Hepyc RF subraya â&#x20AC;&#x153;el alto nivel de las visitas atendidasâ&#x20AC;? y la diversa procedencia de los visitantes- â&#x20AC;&#x153;Precisamente ĂŠse es el mayor atractivo de Feimafe: atraer a profesionales de Brasil y de todo el Cono Surâ&#x20AC;?, explican desde Hepyc RF. /D DVLVWHQFLD D )HULDV FRPR pVWD VH HQPDUFD dentro de la estrategia de internacionalizaciĂłn de la empresa, puesta en marcha con el objetivo de introducir y potenciar la marca Hepyc RF en los mercados exteriores.
/DV EURFDV GH OD SERIE PLUS IMCOINSA, HVWiQ IDEULFDGDV HQ +66 * ',1 6RQ brocas profesionales de calidad superior, con una larga vida Ăştil y alto rendimiento. (O DĂ&#x20AC;ODGR HQ Cruz-Split Point TXH OD Ă&#x20AC;UPD vasca incluye en todos sus modelos de uso profesional, facilita el arranque preciso de la perforaciĂłn y el taladrado. Estos producots estĂĄ especialmente concebidos para trabajar en materiales duros, aceros aleados y no aleados, fundiciĂłn gris y maleable, metales sinterizados, metales no terrosos, bronce, FREUH ODWyQ JUDĂ&#x20AC;WR \ materiales plĂĄsticos.
FRESAS PARA LLAVES EUROIBERIA, CALIDAD SUIZA Euroiberia (Alicante) empresa que distribuye fresas para llaves, entre otros productos, dispone de una amplia gama de fresas y palpadores para el tallado de llaves. )DEULFDFLyQ VXL]D :LGLD PHWDO GXUR GH alto rendimiento para mĂĄquinas electrĂłnicas y manuales. Acero rĂĄpido para mĂĄquinas PDQXDOHV 'LYHUVRV WUDWDPLHQWRV VXSHUĂ&#x20AC;FLDOHV antidesgaste. Estas fresas son vĂĄlidas para todos los fabricantes europeos y americanos de mĂĄquinas para cortar llaves como 6LOFD -0$ .H\ /LQH (UUHEL ,OFR 2ULRQ .LV 0XO 7 /RFN /6 0LQLW .XUW HWF
48
ESTUDIOS
SESABOX, EL ENVASE DE DISEÑO Sesatools mejora el producto y su presentación El estuche contenedor de surtido para guardar brocas Sesabox para metal, construcción y madera, aporta una imagen hasta ahora nunca vista en este tipo de productos. De entrada, Sesatools (Hernani, Guipúzcoa), el fabricante y propietario de esta innovación, ha mejorado sensiblemente su diseño para hacerlo más atractivo, útil y vendible en el punto de venta. De esta forma Sesabox permite volver a guardar las brocas una vez utilizadas, algo que en los estuches convencionales no era posible. También es más resistente que sus competidores, puesto que utiliza un plástico menos rígido. Hasta ahora las empresas del sector cuidaban poco la imagen exterior de sus producto. Sesabox rompe esa costumbre y da un salto cualitativo con este innovador envase. Además, el estuche, que se comercializa en dos formatos –de 5 y 8 piezas–, es polivalente y puede adaptarse a todos las brocas que se venden en envase, con las consiguientes ventajas en cuanto a necesidad de ‘stock’, compra y gestión medioambiental.
Esta novedad está incluida en el catálogo de Sesatools con el nombre comercial de Sesabox. Las nuevas cajas incorporan distintas características que merece la pena destacar. Una de ellas es el colgador, que permite tener la herramienta siempre ordenada. Otra es el moderno diseño de las cajas, que también es un punto de valor añadido en el punto de venta. Las nuevas cajas ofrecen una vista clara de la imagen de la brocas y un recuerdo visual que denota calidad y máximo rendimiento. El sistema de cierre es novedoso y permite tener siempre la caja bien guardada. De igual forma, el bastidor móvil que incorpora es sinónimo de fácil acceso a la broca. Finalmente, la iconografía de la caja es sencilla y muy clara.
49
ESTUDIOS
Escaleras y andamios Seguridad en altura
50
ESTUDIOS
Las áreas de bricolaje y ocio mantiene el tono mejor que los segmentos profesionales. Las grandes superficies y las tiendas de pintura se siguen consolidando como canales alternativos de venta de escaleras y andamios, con la diferencia de que estos últimos disponen de más oferta orientada hacia el profesional. En general, las perspectivas “no son malas”, pero es aventurado asegurar una mejora grande en los próximos meses. Fabricantes y distribuidores se mantienen a la espera. La calidad y la abundancia de la oferta parecen ser las únicas FRQVWDQWHV ÀUPHV HQ HVWD ODUJD pSRFD GH GLÀFXOWDGHV 1R así la demanda, que ha caído hasta un 40% en distintos nichos como el industrial o el profesional. En este contexto de baja demanda, los fabricantes de referencia se siguen preocupando por la seguridad del usuario, conscientes de que es una de las claves para generar valor añadido en el mercado. Las inquietudes al respecto se traducen en una renovación de los catálogos y de los ar-
tículos, en los que, de nuevo, destacan escaleras avanzadas, ligeras, robustas y, sobre todo, muy seguras. Con todo, el mercado acusa ciertas variaciones en las necesidades de los clientes, que piden ahora un mejor servicio y atención, más rapidez en la entrega, especialización y calidad de los materiales. Cabe adelantar, que los fabricantes dan sobrada respuesta a todas estas exigencias. Como apuntamos en el arranque, la escalera “doméstica” goza de mayor demanda que la profesional. Puede decirse que las actividades en el hogar centran grandes expectativas
La seguridad de l usuario es una de las claves pa ra generar valor añadido en este mercado. Los fabricantes lo saben y lo reflejan en sus catálogo s.
BRICO 220, CON TODOS LOS DETALLES Es la escalera ideal para practicar bricolaje
La Escalera Brico 220 Rolser está llena de pequeños detalles. Destaca en primer lugar por su Kit-herramientas, que aporta una mayor comodidad y la hace ideal para la práctica del bricolaje en casa. Tiene entre 3 y 6 peldaños extra anchos, antideslizantes y con sistemas de puntos fuertes. También incorpora una bandeja portaherramientas con soporte máximo de 10 Kg., rellano con sistema de seguridad, amplia superficie de apoyo, cable de seguridad, para limitar la apertura, etc. Creadas con aluminios ligeros de altas prestaciones, las escaleras para el hogar de Rolser, diseñadas por el departamento propio de I+D+i, responden a las principales Normativas en la materia y están certificadas por TÜV y AENOR. Como se sabe, las Normass europeas como UNE-EN 131, aconsejan a los fabricantes y distribuidores que las escaleras estén homologadas por normativa. Rolser cumple a rajatabla todas estas prerrogativas.
51
ESTUDIOS
Los andamios y las escaleras profesionales ‘sufren’ mucho más qu e sus ‘hermanas’ menores , las escaleras de mano para el hogar.
de los fabricantes de escaleras, que ven en este nicho de mercado un potencial que está en situación de crecer. La cara opuesta la representan el segmento industrial, que ha vuelto a experimentar un retroceso. Los andamios y las escaleras profesionales ‘sufren’ mucho más que sus ‘hermanas’, las escaleras de mano para ‘bricoladores’. Es cierto, sin embargo, que los andamios y sus notables evoluciones, anunciadas por los productores como grandes novedades, siempre han gozado de una excelente acogida entre distribuidores y mayoristas. Esto es así porque se trata
de un producto que aporta seguridad y resulta más idóneo para trabajos de altura que las pequeñas escaleras, todas ellas, sin duda, pensadas más para ejercer como instrumento de acceso que como auténtica herramienta de un trabajo que tiene que ser absolutamente profesional. A su vez, las escaleras de tijera y materiales como el aluminio, que en ejercicios pasados marcaron el grueso de las ventas, siguen siendo teniendo una buena aceptación, siempre en detrimento de otras como las de madera o hierro. Características como su ligereza y resistencia, entre otras muchas,
CLIP-STEP, UN GUANTE EN EL PIE El nuevo revestimiento Clip-step.
Este sistema aumenta hasta un 60% la seguridad Clip-step es un sistema novedoso para escaleras de peldaño plano de hasta 80 mm. (tanto de aluminio como de fibra de vidrio), que ha introducido en sus productos el fabricante alemán GÜNZURGER STEIGTECHNIK, representado en España y Portugal por WAKÜ Escaleras, S.L.. Como se aprecia en las imágenes, se trata de un revestimiento de goma para los peldaños planos, que aumenta hasta un 60% la seguridad frente al riesgo de resbalar. El fabricante teutón incorpora este avance en todas sus escaleras de peldaño plano, en las de tijera de acceso lateral y bilateral, en las de un solo tramo de apoyo y en las de almacén. Este novedoso accesorio es como un Kit de acoplamiento posterior, fabricado en un plástico blando (tipo goma), ideal para garantizar la máxima adherencia, en especial en ambientes húmedos. Además, este sistema evita el cansancio del pie al ofrecer una pisada más suave. De este modo, el operario puede permanecer más tiempo en la escalera sin sufrir molestias. Las placas de revestimiento se fabrican exactamente a medida de los peldaños. Si se piden con posterioridad a la compra, es necesario indicar el modelo de escalera. El nuevo revestimiento Clip-step, desarrollado para las exigencias mas altas de la seguridad laboral, cumple todos los requerimientos de la normativa europea.
52
ESTUDIOS
CONSEJOS Y PRODUCTOS ÂżCĂ&#x201C;MO ELEGIR UNA ESCALERA? ESTABILIDAD Y DURACIĂ&#x201C;N, CRITERIOS PRIORITARIOS EN LA ELECCIĂ&#x201C;N El especialista en tĂŠcnicas de ascenso, HymerLeichtmetallbau, ofrece consejos sobre los aspectos a tener en cuenta al comprar una escalera. La estabilidad y la duraciĂłn son criterios prioritarios, que permiten reconocer cuando una escalera es de calidad. La oferta de escaleras en el comercio especializado y supermercados de material de construcciĂłn, es enorme y las descripciones de los productos siempre son muy prometedoras. Pero, ÂżcĂłmo se puede reconocer si una escalera es realmente de calidad o sĂłlo lo es en la etiqueta? La caĂda desde una escalera puede tener consecuencias fatales, no importa desde quĂŠ altura sea. Las probabilidades de accidente son muy altas si la escalera no es estable, el larguero no soporta la carga o el diseĂąo de los peldaĂąos no es el apropiado. Para evitar esa situaciĂłn dentro de lo posible, al elegir el sistema de ascenso se deberĂa examinar siempre y ante todo el aspecto de la seguridad. Solo los productos de calidad garantizan una estabilidad duradera. Hymer-Leichtmetallbau produce desde hace mĂĄs de 50 aĂąos tĂŠcnicas de ascenso de alta calidad, orientadas al uso prĂĄctico y ofrece consejos a profesionales y particulares sobre los criterios a tener en cuenta al comprar una escalera.
PERFILES EXTRUIDOS CON GROSOR DE PARED FLEXIBLE (Q OD FDOLGDG GH ORV SHUĂ&#x20AC;OHV VH GLVWLQJXH HQWUH GRV SURFHGLPLHQWRV GH IDEULFDFLyQ HO SHUĂ&#x20AC;O VROGDGR \ HO SHUĂ&#x20AC;O H[WUXLGR +DUDOG +HQNHO DFRQVHMD HOHJLU XQ SHUĂ&#x20AC;O extruido siempre que sea posible: â&#x20AC;&#x153;Al FRQWUDULR TXH ORV SHUĂ&#x20AC;OHV VROGDGRV HQ ORV SHUĂ&#x20AC;OHV H[WUXLGRV VH SXHGH GHĂ&#x20AC;QLU FRQ Ă H[LELOLGDG HO JURVRU GH OD SDUHG HQ HO ODGR ORQJLWXGLQDO \ HVWUHFKR GH PRGR TXH VH SXHGH GHWHUPLQDU JURVRUHV GH SDUHG PD\RUHV HQ ORV SXQWRV GH PD\RU HVIXHU]R (Q ORV SHUĂ&#x20AC;OHV H[WUXLGRV QR KD\ FRVWXUDV GH VROGDGXUD SRU OR TXH VH HOLPLQD WDPELpQ HO ULHVJR GH HUURUHV HQ ODV FRVWXUDV TXH HQ HO SHRU GH ORV FDVRV SXHGHQ suponer la roturaâ&#x20AC;?.
Un criterio decisivo para la estabilidad de un sistema de ascenso son las dimensiones de los diferentes componentes. Harald Henkel, responsable de la secciĂłn de control de calidad en Hymer-Leichtmetallbau, dice que cuanto mĂĄs gruesos sean los largueros y los peldaĂąos, mĂĄs estable serĂĄ la escalera. A mayor anchura de la traviesa, mayor estabilidad. Y cuanto mayor sea la secciĂłn transversal de los peldaĂąos y la distancia interior entre los largueros, mĂĄs segura y cĂłmoda serĂĄ la escalera para el usuario. Harald Henkel, responsable de la secciĂłn de control de calidad en Hymer-Leichtmetallbau.
53
ESTUDIOS
forman parte del elenco de ventajas que las convierten en las mĂĄs demandadas.
con fuer za La cr is is a zo tĂł ca le ras el mercado de es e la tr as el decli ve d te hecho construcciĂłn. Es el n do sig ue condiciona d Ăa. mercado ho y en
AdemĂĄs, conviene no olvidar que profesionales instaladores y electricistas, por la naturaleza de su trabajo, suelen usar solamente escaleras de Fibra de vidrio, buena opciĂłn Ă&#x20AC;EUD GH YLGULR PDWHULDO TXH VH La demanda de escaleras de muestra idĂłneo como aislante Ă&#x20AC;EUD GH YLGULR SRU VX SDUWH de la electricidad. sigue yendo a mĂĄs, empujada Por lo tanto, hay avances en por el coste moderado del pe- el campo domĂŠstico e incertitrĂłleo, principal materia pri- dumbre en el profesional. Pero ma con la que se fabrican. la ausencia de perspectivas coLas ventajas de una alta re- merciales claras sigue lastransistencia a los rayos UV y a do el mercado. OD FRUURVLyQ MXQWR FRQ OD Ă H[L- La crisis, que tras el declive bilidad de uso y ligereza, son de la construcciĂłn, azotĂł con JUDQGHV UD]RQHV TXH MXVWLĂ&#x20AC;- fuerza al mercado de escaleras, sigue condicionando la can una apreciable demanda.
CODYFORTE, ENTRE LAS ESCALERAS MĂ S AVANZADAS DEL MERCADO Este modelo, que comercializa Codiven, incorpora la mĂĄs actual tecnologĂa de fabricaciĂłn
La gama de escaleras Codyforte (Codiven), fabricada en cinco tamaĂąos diferentes, es â&#x20AC;&#x153;el modelo mĂĄs avanzado tecnolĂłgicamente del mercadoâ&#x20AC;? por la alta calidad de los materiales utilizados en su fabricaciĂłn, por sus dispositivos de seguridad y por su proceso de fabricaciĂłn, totalmente automatizado en todas sus fases, desde la soldadura y corte, hasta el ensamblado y embalaje, que aseguran la mĂĄs alta calidad de producto. TĂŠcnicos y personal cualiďŹ cado de fĂĄbrica, analizan y controlan totalmente la producciĂłn, investigando de manera constante las mejoras y novedades que demanda el consumidor. La gama de escaleras Codyforte, de Codiven, asĂ como el resto de productos de comercializados por la empresa madrileĂąa, cumplen con la normativa europea EN-131 y gozan del reconocimiento de los usuarios profesionales mas exigentes, por su seguridad, ligereza y robustez.
54
ESTUDIOS
El de escaleras es secto r que sigue ‘contaminado’ con productos importados de muy dudosa calidad, qu e no cumplen las estrictas normativas europeas.
marcha, la facturación y, por consiguiente, las decisiones de consumidores y fabricantes. Los primeros sólo compran cuando es indispensable; los segundos sólo invierten cuando resulta indispensable hacerlo. El resultado es un mercado poco dinámico en el que, sin embargo, nadie quiere pararse. La cuestión de unas ventas ralentizadas no es el único problema al que se enfrenta el sector de escaleras. Independientemente de la crisis económica, éste es un mercado que sigue ‘contaminado’
con productos importados de dudosa calidad, que no cumplen las normativas europeas y que se rigen únicamente por XQD FXHVWLyQ GH SUHFLR 1DGD le hace más daño al sector de escaleras que este tipo de prácticas, que sólo algunos fabricantes nacionales de referencia están en condiciones de detener. Es el caso de Rolser, el productor de Levante, que en distintas ocasiones ha lleYDGR DQWH HO MXH] D ÀUPDV GH dudosa reputación, que copiaron sus productos (carros de la compra, mayormente).
55
ESTUDIOS
Y ha logrado demostrar el consiguiente fraude, lo que a su vez demuestra lo acertado que resulta denunciar este tipo de prĂĄcticas.
co mpe tidores El exceso de o de oferta ce s supone un ex to general ien y e l abaratam n proble ma s, u de los precio parece iĂłn cuya resoluc co mplicada.
ENTRE LO MĂ S NUEVO. Cumple todos los requisitos para ser la escalera domĂŠstica perfecta para el hogar. Hasta el precio resulta de los mĂĄs asequibles. Es la Escalera Norma Mix, de Rolser. Con ella, persigue el objetivo de â&#x20AC;&#x153;tener un producto mĂĄs competitivo y mĂĄs acorde con los tiempos actuales, sin desmerecer en calidad y con todas las garantĂas y la CertiďŹ caciĂłn de AENOR, segĂşn NORMA EUROPEA UNE-EN 131.
56
Muy distintas calidades Pero cuidado. Los productos de baja calidad no siempre son aquellos que llegan desde el extranjero. Es cierto que el mercado nacional de escaleras es una amalgama de calidades en la que es posible encontrar â&#x20AC;&#x153;de todoâ&#x20AC;?. Pero no todo es bueno y el consumidor deber tener clara su elecciĂłn. Conocer las marcas de prestigio y la calidad de los materiales deberĂa ser una prioridad para ellos. Las primeras marcas luchan por diferenciarse de los productores de â&#x20AC;&#x153;referencias basuraâ&#x20AC;?, y subrayan la obligaciĂłn que tienen todos de acatar y
cumplir la normativa vigente en materia de salud y seguridad laboral. En este apartado, tambiĂŠn preocupa la fuerte competencia, el transporte y la homologaciĂłn, ingredientes TXH VLJQLĂ&#x20AC;FDQ FRVWHV DxDGLGRV pero que no estĂĄn impidiendo desarrollar nuevas soluciones. En cualquier caso, el considerable nĂşmero de marcas que FRQĂ X\HQ HQ HO PHUFDGR REOLga a rebajar el precio hasta lĂmites casi â&#x20AC;&#x153;insosteniblesâ&#x20AC;?. Sus efectos (tal vez deberĂamos decir defectos) se dejan sentir, sobre todo, en los mĂĄrgenes de venta, que siguen disminuyendo. El exceso de competidores sigQLĂ&#x20AC;FD WDPELpQ H[FHVR GH RIHUta y abaratamiento general de los precios, una especie de â&#x20AC;&#x2DC;pescadilla que se muerde la colaâ&#x20AC;&#x2122;, y cuya resoluciĂłn parece complicada.
ESTUDIOS
57
ESTUDIOS
LA OPINIÓN DE ROLSER
Ahora Ah hay h que poner más imaginación que nunca como por ejemplo, nuestra escalera Brico que tiene una bandeja porta-herramientas. También podemos destacar la venta de taburetes desde uno a tres peldaños, con diseños atractivos y de colores.
Rolser es un fabricante español que fabrica y distribuye escaleras y carros para la compra.
Este producto no permite grandes cambios porque se exige seguridad por encima de la imagen. Esto provoca que haya pocos cambios funcionales y estéticos al tenerse siempre que adaptar a las especificaciones que exigen las Normativas Europeas.
Las escaleras tuvieron mucha importancia en años pasados, pero actualmente el crecimiento de este mercado, sobre todo por la crisis en la construcción, está a la baja. Ya no se venden las escaleras de los profesionales que construían como los albañiles, electricistas, fontaneros, etc. Pero, sobre todo, al no vender las viviendas construidas, tampoco vendemos los complementos que hay habitualmente en las casas como son las escaleras domésticas, los taburetes... Los requisitos más demandados son el cumplimiento de normativas Europeas. En cuanto al cumplimiento de la seguridad, se exigen productos debidamente certificados por instituciones certificadoras destacando TÜV y AENOR.
Estamos trabajando más que nunca para afrontar estos malos momentos, para poder incentivar a la gente a no dejar de interesarse por nuestras escaleras, recurriendo a materiales de toda la vida, más comodidad, buenos precios… No nos podemos rendir.
Nuestro empeño en mejorar los precios de los productos, han llevado a Rolser a invertir en moderna maquinaria y en la mejora de sus procesos productivos, lo que permite una relación calidad precio muy interesante. Esta es nuestra fórmula para hacer frente a los problemas deLas escaleras priman la rivados de la crisis. A corto plazo no seguridad por encima de vemos una mejoría en las ventas, pero la imagen y eso es muy siendo un producto práctico e imprescindible en los hogares, esperamos importante.Hay que que a medio plazo se pueda volver a la mejorar sin olvidarse de normalidad. cumplir la Normativa.
Y en cuanto a los modelos, cada vez se exigen más escaleras adaptadas a cada uso y necesidad de los profesionales. Sobre todo escaleras de 4 ó 5 peldaños, con peldaño ancho, ligeras y complementos para facilitar cada acción,
En estos momentos duros y complicados hay que resistir y poner más imaginación que nunca. Tenemos que mejorar nuestra oferta sin olvidar nunca el cumplimiento y las exigencias de las Normativas Europeas de Seguridad.
El taburete M-10 de Rolser y el poco espacio que ocupa una vez plegado.
58
Marca la diferencia A registered trademark of SNA Europe Group