1 2FWXEUH GH
ALIANZAS /$ 75$16)250$&,Ð1 6( $&(/(5$ 81&(7$ $f26 '( 680,1,6752 ACT U A L I DAD
•
P RO DUCTOS
•
SECTORES
EDITORIAL NÂş 163 Octubre de 2013
ÂżQuĂŠ hacer en un sector que vende mĂĄs escobas que tornillos? Menaje, jardinerĂa y cerrajerĂa. Y todo tipo de Ăştiles y elementos para el campo. Es el orden de demanda del actual mercado en las ferreterĂas de nuestro paĂs que, tras cinco aĂąos de crisis y con las excepciones de rigor, ya vende mĂĄs productos para el hogar que para FXDOTXLHU RWUD iUHD GH DFWLYLGDG &RPR PDQLĂ€HVWD XQ IHUUHWHUR de los de antes, ahora se despachan mĂĄs escobas que tornillos. Esta especie de vuelta atrĂĄs late tambiĂŠn entre las ideas comunes expresadas en la decena de reportajes que publicamos en este nĂşmero. En ellos, ferreteros de extensĂsima trayectoria narran el ayer y el hoy de sus establecimientos. Que las ferreterĂas espaĂąolas vendan mĂĄs escobas que tornillos signiĂ€FD TXH HVWDPRV DQWH XQ PHUFDGR FDSD] GH UHDGDSWDUVH UiSLGDPHQte a las circunstancias del momento. Pero eso, que no suele ocurrir en el mismo grado ni con tal facilidad en ninguna otra industria, ya lo demostrĂł la ferreterĂa en mĂşltiples ocasiones durante los Ăşltimos doscientos aĂąos de historia. Estamos ante un sector que no ha DYDQ]DGR GHSULVD SHUR DO TXH QXQFD OH KD FRVWDGR UHFXODU YROYHU la vista atrĂĄs y desandar lo andado cuando las necesidades le han HPSXMDGR D KDFHUOR 4XL]iV VHD pVH HO JUDQ VHFUHWR GH OD VXSHUYLYHQcia de la ferreterĂa tal y como la conocemos, es decir, con gran parte de sus caracterĂsticas primigenias de las que, al contrario que en el resto de Europa, nunca se ha llegado a despojar en nuestro paĂs. /D FRQVWDWDFLyQ GHO FDPELR WUDV FLQFR DxRV GH JUDQGHV GLĂ€FXOWDGHV HFRQyPLFDV \ FRPHUFLDOHV SXHGH VHU GREOHPHQWH VLJQLĂ€FDWLYR VL WHQHmos en cuenta un hecho, explicitado por distintos cargos del Gobierno central, en el sentido de que el campo y la agroalimentaciĂłn estĂĄn siendo uno de los principales motores de la economĂa y lo seguirĂĄn siendo “aĂşn con mĂĄs fuerzaâ€? en el futuro. Esta insospechada vuelta de tuerca del modelo deja pocas dudas de por dĂłnde viene el maĂąana. El campo es el sustituto de la construcciĂłn, vienen a decir ministros como Montoro y CaĂąete, idea que, en general, estĂĄ siendo bien recibida entre la clase empresarial, siempre GLVSXHVWD D DEUD]DU QXHYRV FUHGRV VL FRQ HOORV VROXFLRQDQ VXV FDUHQFLDV \ DEUHQ RWURV KRUL]RQHV DXQTXH QR VHDQ WDQ QXHYRV ¢9HUHPRV D SDUWLU GH DKRUD XQD IHUUHWHUtD PD\RUPHQWH HVSHFLDOL]DGD en productos para el agro? QuedĂŠmonos un largo tiempo en el sĂ.
Edita: Ediciones TĂŠcnicas Century XXI, S.A. RedacciĂłn y administraciĂłn: Avda. de Concha Espina NÂş 8, 7Âş Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo FernĂĄndez (lfernandezsilva@etcxxi.com) RedacciĂłn, infografĂa y diseĂąo: Avalon DiseĂąo, ComunicaciĂłn y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 nĂşmeros, (80 euros), extranjero: 130 euros • NĂşmero suelto: 12 euros ProducciĂłn grĂĄďŹ ca: Forletter, S.A. Revista mensual • Impresa en EspaĂąa DepĂłsito legal: M. 2.604-2000 Š Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducciĂłn total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N Alianzas y fusiones: sigue en marcha la transformaciĂłn del sector
5
Editorial
7
OpiniĂłn
14 Actualidad ‡ 6LND H[SOLFD FyPR DSOLFDU PRUWHUR DXWRQLYHODQWH ‡ *DU]D DSXHVWD SRU QXHYDV VROXFLRQHV GH /(' ‡ 3DQWHU FUHD XQD PHPEUDQD UHFLFODEOH DO
INNOVACIĂ“N
‡ *(=( œVH LQVWDOD¡ HQ ODV SXHUWDV GH 7RPP\ 0HO¡V
El mercado busca personal formado para distintos puestos de apoyo
‡ $OWXQD LQWURGXFH QRYHGDGHV HQ OD JDPD GH SRGD ‡ /DV œMR\DV¡ GH %79 FRQ FLQFR DxRV GH JDUDQWtD
20 Cerrajeros ‡ $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD
ENTREVISTA Pablo GĂĄrate, CEO de Unceta: “Ahora llega la verdadera transformaciĂłnâ€?
Especial
FerreterĂas y Suministros Cien aĂąos y un dĂa de actividad
23-59
OPINIร N La tercera revoluciรณn industrial ร EDPRV D KDEODU HQ HVWH Q~PHUR GH HVR TXH OODPDQ la tercera revoluciรณn industrial GH ODV IiEULFDV GHO PDxDQD \ GH Jeremy Rifkin HO SULQFLSDO WHyULFR GH OD QXHYD GRFWULQD (V XQ WHPD TXH KDFH FRUUHU UtRV GH WLQWD WDQWRV TXH PHUHFHUtD OD SHQD GHWHQHUVH HQ DOJXQRV GHWDOOHV 3HUR QR /H KHPRV GDGR HO HVSDFLR D ORV IHUUHWHURV TXH GH revoluciones WDPELpQ VDEHQ OR VX\R. /R VLHQWR SRU Valentรญn Collado GLUHFWRU GH 3UR\HFWR (VWUDWpJLFR GH 7HFQDOLD OD FRUSRUDFLyQ GH =DPXGLR 9L]FD\D HQWLGDG TXH QDFLy SDUD fomentar y contribuir al desarrollo del entorno econรณmico y social mediante la innovaciรณn tecnolรณgica &ROODGR RIUHFLy HQ OD UHFLHQWH Cumbre GH %DUDFDOGR XQ FRPSOHWR \ DWLQDGR UHSDVR D ORV KHFKRV TXH KDQ IRUMDGR HVWH QXHYR VDOWR HQ ODV IRUPDV GH SURGXFLU +DEOy GH FyPR RSWLPL]DU XQ
SURFHVR GH IDEULFDFLyQ EDMR FULWHULRV GH UHGXFFLyQ GH FRVWHV \ DXPHQWR GH OD FDOLGDG GH GRWDU GH LQWHOLJHQFLD D ORV VLVWHPDV GH SURGXFFLyQ SDUD TXH VHDQ PiV DXWyQRPRV \ FDSDFHV GH SURFHVRV PiV VRVWHQLEOHV TXH UHGX]FDQ DO Pi[LPR HO FRQVXPR HQHUJpWLFR GH ODV PiTXLQDV GH DXWRPDWL]DU RSHUDFLRQHV PDQXDOHV KDVWD DKRUD GHPDVLDGR FRPSOHMDV /D WHUFHUD UHYROXFLyQ LQGXVWULDO R revoluciรณn de la inteligencia 5&7 TXH \D DYDOy HO PLVPtVLPR Parlamento europeo HQ LQWHUHVD D ORV IHUUHWHURV 6L HVWXYLHURQ HQ OD SULPHUD UHYROXFLyQ PiTXLQD GH YDSRU HQ OD VHJXQGD HOHFWULFLGDG \ FRPEXVWLEOHV IyVLOHV ยขFyPR QR OHV YD D LQWHUHVDU OR TXH RFXUUH DKRUD FRQ OD LQGXVWULD VXUJLGD GHO FUXFH HQWUH ODV PRGHUQDV WHFQRORJtDV GH OD FRPXQLFDFLyQ \ ORV QXHYRV VLVWHPDV GH HQHUJtD"
Expocadena virtual
La primera edición genera 13.000 pedidos y se acerca a los resultados que consigue la feria presencial
Foto y montaje: Ehlis.
PREPARATIVOS PARA LA 14ª EXPOCADENA
Ehlis informa de que está trabajando en la preparación de la 14 edición de ExpoCadena, que se celebrará los días 7 y 8 de marzo de 2014 en Valencia. “Ya está abierta la inscripción proveedores y empezamos a recibir las reservas de espacio de los interesados en participar”, comunican desde la compañía.
8
La primera edición de ExpoCadena virtual, celebrada entre los días 9 y 22 de septiembre, ha arrojado unas ventas que “han superado las expectativas más optimistas de la organización, contabilizando más de 13.000 pedidos, que representan una cifra de negocio de un 70% de la conseguida en nuestra feria presencial celebrada en marzo”, según explica Ehlis. “Destacamos la colaboración de 219 proveedores y de la totalidad de los asociados a la Central de Compras y Servicios de Ehlis. Visto el éxito
obtenido, podemos asegurar que en 2014 volverá a celebrarse este certamen virtual”, añade la distribuidora de Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Financiación, la clave
Según asegura lsa distribuidora, “una de las claves para que estos certámenes funcionen es la financiación que ofrece Ehlis a sus asociados, así como las condiciones especiales de compra de las que estos disfrutan durante la duración del evento”.
Socios de ASIDE
Ferretería Pedro Durán: acuerdo solidario con Cruz Roja Ferretería Pedro Durán (Talavera de la Reina, Toledo) ha puesto en marcha un Outlet Solidario, que como parte de una iniciativa comercial, quiere ser una ayuda para las familias con dificultades económicas. Para ello, la conocida ferretería ha destinado un espacio dentro de su almacén central en el que ha puesto a la venta productos por debajo de su precio de coste. “Un porcentaje de la venta de cada producto de este ‘outlet’ será destinado a la delegación que Cruz Roja Española tiene en Talavera de la Reina, con el fin de contribuir a paliar la delicada situación por la que están atravesando familias de la ciudad”, tal y como explica Pedro Durán Deocal, gerente de la ferretería. Ferretería Pedro Durán también ha puesto en marcha esta inicitiva empresarial solidaria como “un ejercicio de acción de responsabilidad social corporativa”. De paso, también amplía su ya consolidado compromiso con el profesional a la ciudad de Talavera, contribuyendo a generar recursos para ayudar a los colectivos que más necesidad tienen en estos momentos. El establecimiento es un referente ferretero industrial en la zona. Es miembro de la Agrupación de Suministros Industriales de España (ASIDE) desde 1994.
Al acto de presentación asistió el gerente de Ferretería Pedro Durán y presidente de ASIDE, Pedro Durán Deocal (a la izquierda en las imágenes); y el responsable de Cruz Roja en Talavera d ela Reina, Juan Carlos Santos López.
9
Expocecofersa
La feria presencial de Cecofersa distingue a los asociados que destaquen por su faceta comercial innovadora
Una imagen tomada en la Expocecofersa presencial de hace dos años, en Ifema.
NUEVO SERVICIO DE ALMACÉN Y FINAL DE LA CRISIS
El hotel velada de Madrid también acogerá la presentación del nuevo servicio de almacén CECOFERSA. Además, Patricia Ramírez dará una conferencia sobre el final de la crisis. La central también tiene previsto ofrecer menciones especiales a asociados por su fidelidad de 20 años y para finalizar tendrá lugar una cena con asociados, proveedores y amigos.
10
Como en las pasadas ediciones, Cecofersa ha organizado la 8ª edición presencial de su feria privada Expocecofera 2013, que se celebra los días 29 y 30 de octubre en el Pabellón 2 de Ifema, en Madrid. “Esta nueva edición presencial facilitará a los asociados de España y Portugal, así como a los proveedores de la Central de Compras volver a contactar en el mejor punto de encuentro para hacer negocios”, han explicado desde la central de Alcobendas (Madrid). Como en ediciones anteriores, Cecofersa busca el objetivo de estimular la investigación tecnológica, la seguridad y el medioambiente
entre las empresas del sector. Por ese motivo, ha convocado el 3º Premio Especial a la Innovación Expocecofersa 2013. Todas las candidaturas seleccionadas estarán expuestas en la feria y serán votadas por los asociados de la central durante el primer día de feria. Las menciones ganadoras serán entregadas a los proveedores premiados en un acto realizado ese mismo día por la noche en el Hotel Velada de Madrid. Cecofera también recuerda que, como ocurre desde 2008, la próxima edición 2014 será virtual y en 2015 volverá a ser presencial.
Centrales
Ehlis edita su Catálogo General 2013-14
La distribuidora Ehlis ha presentado su nuevo catálogo general de productos 2013-14, que incorpora un gran número de novedades respecto a la edición anterior. Disponible en versión impresa y digital, el catálogo de 847 páginas se estructura en 8 secciones para facilitar la localización de los 12.000 productos que la empresa gestiona de forma permanente en su centro logístico y centros cash&carry: Herramienta manual, Maquinaria eléctrica, Artículos de ferretería, Jardinería, Material eléctrico, Fontanería, Accesorios para pintor, Menaje y hogar. Ehlis, S.A. también ha convocado su primera feria virtual ExpoCadena, entre el 9 y el 22 de septiembre. “El certamen está planteado como complemento comercial a la feria ExpoCadena y la participación es exclusiva para los proveedores asistentes a la feria presencial celebrada en Madrid durante el mes de febrero”, explican desde la distribuidora.
Acuerdo estratégico empresarial
Comafe y Cecofersa, juntos en el ‘el club de los trescientos’
Juntos suman trescientas empresas asociadas de ferretería y suministro industrial en España y Portugal. Y juntas están dispuestas a desarrollar más y mejores servicios para todas las empresas. Con este propósito Comafe, la Cooperativa de Ferreteros de Madrid; y Cecofersa (Central de Compras y Servicios Profesionales), han firmado una alianza estratégica empresarial cuyo primer paso es un acuerdo logístico para ahorrar costes y mejorar la eficiencia operativa. El principal objetivo de este primer acuerdo busca optimizar el servicio potencial de las dos plataformas logísticas de Comafe, con más de 22.000 m2 y con 30.000 referencias en stock, ubicadas en Madrid y Alicante, para las empresas de las dos organizaciones con cobertura en España y
12
Portugal. Las dos entidades explican que “este acuerdo, tiene como fin desarrollar una futura cooperación, que ofrecerá más y mejores servicios a todas las empresas de ferretería y suministro industrial pertenecientes a ambas organizaciones”. Comafe, con más de 170 socios y presencia en Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Andalucía; y Cecofersa, con más de 130 empresas asociadas de ferretería y suministro industrial en España y Portugal, han firmado un primer acuerdo de colaboración logístico, “dentro de un plan estratégico que irá aportando futuros valores añadidos y que contribuirá a la rentabilidad y mejora de la competitividad de ambas organizaciones”.
La transformación del sector
Iruña y Unife se fusionan en la nueva Synergas S. Coop Ha nacido una nueva cooperativa de ferretería. Se llama Sinergas y es el resultado de la fusión de Iruña y Unife. La Asamblea, en convocatoria extraordinaria y conjunta, acordaron aprobar por amplia mayoría el proyecto de fusión que habían presentado sus respectivos Consejos rectores. La nueva cooperativa, que comenzará su andadura el próximo 1 de enero, se llamará SYNERGAS S.COOP. “Como su nombre indica, el proyecto que se pone en marcha pretende optimizar las sinergias generadas por la unión de ambas
empresas”, aseguró un portavoz del proyecto. La suma de Iruña, con sede en Beriain (Navarra); y de Unife, con sede en Oiartzun (Guipúzcoa), da como resultado una nueva cooperativa que, en principio, tendría 114 asociados. Synergas aún no tiene logotipo corporativo. Tampoco ha sido facilitada la composición de la Junta directiva de la nueva entidad. Los promotores de la fusión publicarán nuevos datos cuando los haya, según han comunicado a la redacción de esta revista.
BUFF® is a registered trademark property of Original Buff, S.A. (Spain).
UUSA S A TU T U CABEZA, CA B E Z A , PROTÉGELA PR O T É G E L A DEL D E L VVIENTO IENTO BBUFF U FF ® ttee oofrece frece llaa ssolución olución ideal ideal para para combatir combatir el el viento viento y el el frío. frío. materiales FFabricados abricados ccon on m ateriales ttécnicos écnicos ddee aalta lta ccalidad alidad y lligereza igereza como c omo Thermolite Thermolite® y W Windstopper indstopper ®, los los productos productos BBUFF U F F ® ofrecen ofrecen uunn ggran ran confort confor t y uuna na aalta lta vversatilidad ersatilidad de de uso. uso. También También están están disponibles disponibles con c on bandas rreflectantes eflectantes 33M M SScotchlite™ cotchlite™ qque ue aañaden ñaden vvisibilidad isibilidad a llaa pprenda, re n d a , bandas cuando cuando éésta sta ssee uutiliza tiliza en en condiciones condiciones de de poca poca luz. lu z . ¡Protégete ¡Protégete ddel el vviento iento y uusa sa uunn pproducto roducto BBUFF U F F ®! www.buff.eu www . b u f f. e u
WIND
PROO
F
ER WA R M N E C KD P R O O F WIN
ACTUALIDAD INNOVACIĂ“N EN MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIĂ“N
Sika ViscoMac: cĂłmo aplicar en obra el sistema de mortero autonivelante de alta conductividad tĂŠrmica
Aspecto del mortero ViscoMAC cuando llega a la obra: muy fluido, compacto, bien amasado, sin muestras de exudaciĂłn en la pasta y sin nidos de fibra en su masa.
14
Pan Cales de la Plana (GRUPO CALCINOR), conjuntamente con Sika y con la colaboración de la UPV, han puesto en el mercado un nuevo tipo de mortero autonivelante ViscoMac, especialmente diseùado tanto en cuanto a una cuidada selección de la materia prima D XWLOL]DU DUHQDV ÀOOHU FRPR en cuanto al uso de unos aditivos Sika de última generación, especialmente diseùados para esta aplicación. El resultado es un mortero autonivelante para suelos radiantes con todas las prestaciones y una elevada conductividad tÊrmica. Consecuentemente, una soleUD PiV ÀQD \ GH PD\RU FRQductividad tÊrmica permite una regulación mås precisa de los suelos radiantes, mejorando asà el rendimiento energÊtico del sistema al mismo tiempo que absorbe råpidamente el calor de los tubos radiantes, transmitiÊndolo al recubrimiento casi de forma instantånea. Los morteros para una aplicación especial como son los autonivelantes son productos muy especiales, que tienen que cumplir una seria de requisitos para que, tanto antes como despuÊs de la aplicación el Êxito sea completo. Asimismo, hay que tener en cuenta que estos morteros deben fabricarse con un cuidado especial tanto en cuanto a la materia prima empleada (arenas) como a los aditivos DGHFXDGRV \ HVSHFtÀFRV SDUD la aplicación. Solo asà conseguiremos un mortero con las
cualidades y prestaciones requeridas. En los Ăşltimos aĂąos, se ha producido, gracias a la industria quĂmica, un desarrollo tecnolĂłgico considerable en los diferentes tipos de morteros, en especial en los morteros autonivelantes, tal y como explica el experto Roberto Valbuena Fos, del ĂĄrea de Asistencia 7pFQLFD GH OD Ă€UPD &DSODQVD El soporte tiene que estar preparado antes de realizar la aplicaciĂłn, debiendo ser estable y resistente para soportar los esfuerzos a los que vaya a ser sometido. Para obtener un mortero de calidad es importante su amasado, asegurando una mezcla homogĂŠnea de todos los componentes: aditivos, arenas y el DSRUWH GH Ă€QRV QHFHVDULR SDUD lograr un buen mortero con las exigencias requeridas.
UN LĂ?DER DESTACADO Sika es lĂder en la fabricaciĂłn de materiales empleados en sellado, pegado, impermeabilizaciĂłn, reparaciĂłn y refuerzo y protecciĂłn de estructuras. La gama de productos Sika incluye distintos aditivos para hormigĂłn de alta calidad, morteros especiales, selladores y adhesivos, materiales para la humedad, sistemas de refuerzo estructural, pavimentos industriales y membranas impermeabilizantes.
ACTUALIDAD
COMERCIO Y DISTRIBUCIร N
El sector busca personal formado para puestos de apoyo โ El sector busca personal cuaOLร FDGR SDUD FDUJRV GH DSR\R HQ iUHDV HVWUDWpJLFDV FRPR H[SDQVLyQ FRPSUDV PDUNHWLQJ R GLUHFFLyQ GH FRPHUFLRVโ . Lo dice ESCODI, la Escuela Superior de Comercio y Distribuciรณn, que ya imparte la cuarta promociรณn del Graduados en estas materias. La entidad subraya que la tendencia del sector es contratar talento para SHUร ODU ODV QXHYDV HVWUDWHJLDV en un mercado global, constantemente cambiante, con mรบltiples canales y donde el consumidor busca, mรกs que nunca, compartir valores.
โ (O GH ORV DOXPQRV TXH IRUPDQ SDUWH GH OD FXDUWD SURPRFLyQ GHO *UDGXDGR HQ 'LUHFFLyQ GH &RPHUFLR \ 'LVWULEXFLyQ \D WUDEDMDQ HQ HPSUHVDV GHO VHFWRU HQ VLWLRV GH DFXHUGR D VX IRUPDFLyQ DXQTXH WRGDYtD QR KDQ ร QDOL]DGR VX IRUPDFLyQ XQLYHUVLWDULDโ , explican desde el centro educativo catalรกn. Pese a que el comercio es un sector en el que mรกs del 60% de sus empleados son mujeres, los alumnos de Direcciรณn de comercio y Distribuciรณn invierten el porcentaje de VLJQLร FDWLYD PXMHUHV 57% hombres.
Alumnos de ESCODI durante una clase.
REMITIDO POR LA EMPRESA
Garza potencia nuevas soluciones de LED Garza, marca que ofrece un rango completo en soluciones de iluminaciรณn LED, presenta su nueva gama de LED (downlight, paneles y tubos), que ya estรก disponible en el mercado. Los Downlight LED empotrables de Garza son la sustituciรณn directa de las bombillas halรณgenas tradicionales, obteniendo el mรกximo ahorro. Ademรกs, son una alternativa de iluminaciรณn adaptable a cualquier entorno gracias a su eje interior que permite una iluminaciรณn direccionaGD (VWRV SURGXFWRV HVWiQ GLVSRQLEOHV GHVGH ORV : GH FRQVXPR KDVWD ORV : O~PHQHV TXH HTXLYDOHQ D ORV WUDGLFLRQDOHV : 7RGRV FRQ XQ KD] GH OX] de 60ยบ. En el caso de los Paneles LED extra planos de Garza combinamos la elegancia en el diseรฑo con OD Hร FLHQFLD TXH VH FRQVLJXH HQ FRQVXPR 3URSRUFLRnan una iluminaciรณn homogรฉnea con un รกngulo de proyecciรณn muy amplio (120ยบ). Son ideales para susWLWXLU D ODV WUDGLFLRQDOHV OXPLQDULDV GH WXER ร XRUHVcente obteniendo un importante ahorro energรฉtico y gracias a su reducido espesor (20 mm) es posible instalarlos en techos con el mรญnimo espacio.
Los paneles LED extra planos circulares estรกn dispoQLEOHV HQ : \ : \ O~PHQHV \ HQ FRORU blanco y aluminio. Los paneles LED cuadrados son GH : O~PHQHV \ HQ DPERV DFDEDGRV 3RU ~OWLmo, Garza pone en el mercado dos modelos de Tubos /(' 7 TXH UHGXFHQ HO FRQVXPR HQHUJpWLFR HQ PiV GH XQ UHVSHFWR D ORV ร XRUHVFHQWHV WUDGLFLRQDOHV proporcionando una luz muy agradable ya que no parpadean y su encendido es instantรกneo.
15
ACTUALIDAD
CALZADO DE SEGURIDAD
Panter apuesta por la ecología en la fabricación y crea una membrana compuesta de poliéster reciclable al cien por ciento Panter (Industrial Zapatera), fabricante nacional y marca líder de calzado de seguridad continúa con su política de diferenciación apostando por una fabricación sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La compañía española incorpora en su calzado de seguridad una novedosa membrana ecológica fabricada a base de poliéster 100% reciclado y 100% reciclable. La responsabilidad medioambiental es esencial para dirigir una buena práctica empresarial, es este el motivo que guía a Panter a realizar esfuerzos que a largo plazo contribuyan a la reducción del calentamiento global y la contaminación. La búsqueda del crecimiento en armonía con el medio ambiente queda claramente demostrada en el compromiso de Panter con los procesos
16
de fabricación limpios (certiÀFDFLyQ ,62 DVt FRPR con iniciativas de producción basadas en la prolongación al máximo la vida útil de sus productos (y así evitar la generación masiva de basura) o la incorporación de materiales reciclados en los mismos. Siguiendo esta última idea, Panter está incorporando en su línea de calzado de calzado de seguridad una novedosa membrana ecológica fabricada a base de poliéster 100% reciclado y 100% reciclable. La incorporación de esta innovadora membrana en la fabricación de sus productos contribuye a reducir las emisiones de C02 al 50%, decisión TXH GHPXHVWUD OD HFR HÀFLHQcia del fabricante en su proceso productivo, reforzando su compromiso con el medio ambiente.
17
ACTUALIDAD
PRODUCTOS DE CERRAJERĂ?A
GEZE instala sus cierrapuertas TS 2000 V, creados para entradas de uso frecuente, en el restaurante Tommy Mel’s de Madrid
Los cierrapuertas de GEZE, tan eficientes como discretos.
El nuevo restaurante de Madrid Tommy Mel’s ha elegido a GEZE para el control de apertura y cierre de sus puertas. En el local situado en el centro comercial Heron City de Las Rozas (Madrid), ha instalado Cierrapuertas TS 2000 V., aĂŠreos, de piùón y cremallera con EUD]R \ FRQ JROSH Ă€QDO UHJXODble mediante el brazo y la velocidad de cierre. Tommy Mel’s es el primer American Diner original que se instala EspaĂąa. Situado en las mejores localizaciones de Madrid, ya es referente entre los restaurantes temĂĄticos mĂĄs emblemĂĄticos del paĂs. Lo cierrapuertas TS 2000 V. estĂĄn pensados para puertas
con un ancho de hoja de hasta 1250 mm., de tipo batiente, con las bisagras a la derecha o a la izquierda, sin necesidad de readaptaciĂłn. Su fuerza de cieUUH YDULDEOH (1 JUDFLDV al montaje decalado, permite regular la velocidad de una forma muy fĂĄcil, cĂłmoda y segura. Con este producto, GEZE “GHPXHVWUD HO XVR Ă€DEOH GH OD DPSOLD JDPD GH FLHUUDSXHUWDV KRPRORJDGRV FRQ WRGDV VXV YHQWDMDVâ€?. Desde los cierrapuertas aĂŠreos mĂĄs pequeĂąos a las polifacĂŠticas variantes para puertas cortafuegos y cortahumos, la serie de cierrapuertas GEZE con brazo ofrece mĂşltiples posibilidadess de combinaciĂłn.
NUEVOS PRODUCTOS
Altuna introduce novedades en sus gamas para podar Altuna, fabricante de tijeras de poda profesional y de jardĂn, ha presentado novedades para esta campaĂąa: dos tijeras de poda profesional; una tijera de 2 manos de gran capacidad de corte, con un nuevo sistema de multiplicaciĂłn, para ahorrar esfuerzo; y una tijera de 2 manos, con grandes prestaciones, la mayor calidad y a un nivel muy competitivo de precios. Tijera 0390 ‡0DQJRV WXEXODUHV de aluminio. ‡ 1XHYR VLVWHPD GH PXOWLSOLFDFLyQ $OWXQD ‡&XFKLOOD \ VXIULGHUD GH DFHUR ‡ &XFKLOOD \ VXIULGHUD GH DFHUR WHPSODGR \ WHPSODGR \ UHFWLĂ€FDGR UHFWLĂ€FDGR ,QWHUFDPELDEOHV ‡ 7RUQLOOR FHQWUDO FRQ WXHUFD GHQWDGD FRQ VLVWHPD GH ‡7RSHV GH SOiVWLFR ‡ 7RUQLOOR FHQWUDO FRQ WXHUFD DXWREORFDQWH EORTXHR \ OHQJ HWD GH Ă€MDFLyQ ‡3XxRV GH SOiVWLFR HUJRQyPLFRV ‡ 7RSHV GH FDXFKR ‡&DSDFLGDG GH FRUWH PP ‡ &DSDFLGDG GH FRUWH PP Tijera gran capacidad Altuna 42
18
ACTUALIDAD
CAJAS FUERTES
Las ‘joyas’ de BTV, ahora con cinco aĂąos de garantĂa BTV ha amplĂado el periodo de garantĂa de sus VHULHV GH FDMDV IXHUWHV &XDU]R 5XEt \ =DĂ€UR GH dos a cinco aĂąos. La compaĂąĂa estĂĄ tan segura de la calidad de sus fabricados que ha decidido ampliar el periodo de garantĂa de sus conocidas ‘jo\DV¡ 'HVGH HO SDVDGR PHV GH MXOLR ODV VHULHV GH cajas fuertes, tanto en sus versiones de empotrar FRPR HQ ODV YHUVLRQHV GH VXSHUĂ€FLH HVWiQ JDUDQtizadas por cinco aĂąos en lugar de los dos que establece la ley. BTV, cuya imagen corporativa es un rubĂ, dispone de mĂĄs de un centenar de ServiFLRV 7pFQLFRV 2Ă€FLDOHV HQ (VSDxD \ 3RUWXJDO TXH estĂĄn a disposiciĂłn de sus clientes para resolver cualquier necesidad que pueda surgirles en este u otro aspecto. Con esta medida, BTV tambiĂŠn prePLD OD FRQĂ€DQ]D TXH VXV FOLHQWHV KDQ GHSRVLWDGR en la marca durante dĂŠcadas.
19
I ber Ferr
cerrajeros “El dinero no puede ser nuestra única motivación”
La UCES recalca que su atención a las víctimas de maltratos ‘es gratuita’ El programa de Responsabilidad Social Corporativa a favor de las mujeres víctimas de violencia de género, que la Unión de Cerrajeros de España (UCES) ha puesto en marcha hace dos años, es gratuito y no conlleva el pago de ninguna contraprestación por los servicios. "Nosotros ponemos todo: mano de obra, desplazamiento y la cerradura… Todo corre por nuestra cuenta", ha recordado un cerrajero de la federación. La pregunta es: ¿y qué ganan con ello? La entidad lo explica. El colectivo de cerrajeros acreditados por la única Federación de Cerrajeros de España, UCES, lo tuvo claro hace casi dos años cuando puso en marcha esta iniciativa: “Es nuestra aportación a la lucha colectiva contra el maltrato y nuestro apoyo a aquellos que más lo necesitan en el peor momento de su vida. Es una labor social. Y ésa es nuestra respuesta. Sólo nuestra, porque existen otras asociaciones profesionales del sector que tienen otra respuesta”, tal y como explica David Ormaechea, presidente de UCES. Cobrar, un mal ejemplo
La acreditación de los cerrajeros de UCES.
20
www.tesa.es
Para subrayar los porqués de esta iniciativa, el responsable de UCES alude al siguiente ejemplo: “No hace mucho, se producía una llamada de la policía a un cerrajero en la que le daban parte de un caso de violencia de género con sentencia judicial, que explicitaba la necesidad de cambio de cerradura de domicilio habitual de una mujer. La
www.ifam.es
www.cisa.com
Policía llamó directamente a ese cerrajero, que es con quien suele colaborar de forma regular y a quien suele encargar bastantes servicios. El compañero de profesión realizó el servicio de cambio de cerradura y cumplió con el cometido de cambiar la cerradura a la víctima”. Hasta ahí, todo parece normal en el relato. Pero lo importante llegó poco después: “El policía se ponía más tarde en contacto con UCES contrariado por haber recibido una factura por el servicio a la víctima de violencia de género. Cuál fue su sorpresa al comprobar que ese cerrajero no pertenecía a UCES, sino a una asociación distinta a nuestra Federación. Por lo tanto, no proporcionaba ese servicio social. Su conciencia y su compromiso no alcanzan a comprender el trabajo desinteresado, la responsabilidad social. Por eso, aquel cerrajero llegó a reclamar a UCES el importe de la factura por el trabajo realizado. Evidentemente, aún la está esperando”.
www.geze.es
www.cisa.com
www.geze.es
www.ifam.es
www.tesa.es Estos hechos, según el presidente de UCES deberían “hacer reflexionar a todo el colectivo de cerrajeros, tanto a los que pertenecen a UCES como a los que no”. “Es más que probable –añade–, que la labor social que los cerrajeros de UCES realizamos desemboque en otros encargos profesionales por parte de las autoridades; de la misma manera que la labor profesional que realizó el compañero cerrajero no adscrito a UCES no le reporte en el futuro el mismo número de encargos que antes tenía de la Policía. Ése es el precio”. Los cerrajeros de UCES deberían ser conscientes de que
“realizar una labor social responsable como la que hacen es algo que, a la larga, hará que la sociedad adquiera una deuda con nosotros por nuestro compromiso generoso de hoy con ella. Una deuda que nos hará mas fuertes social y profesionalmente, y en la que la cartera no sea solo la única motivación”. “En definitiva, somos los únicos que tratamos de situar la profesión en el papel que se merece. Ésa es la diferencia de pertenecer a UCES”, remacha David Ormaechea.
Uno de los actos de UCES en favor de las víctimas de violencia doméstica. En este caso, con el Gobierno de Aragón.
Distribución de herrajes
Editan uno de los más completos catálogos del mercado I ber Ferr
Con una escogida selección de productos y una apuesta firme hacia las nuevas tecnologías como la vinculación con la página web a través de los códigos QR, Mengual (Granollers, Barcelona) anuncia uno de los más completos catálogos del mercado. Este conocido distribuidor asegura que “representa un nuevo sistema multidisciplinar de información en el que el usuario podrá utilizar todos los medios que necesite para informarse sobre los más de 17.000 productos diferentes que aparecen en él, con planos de montaje, imágenes de instalaciones, videos demostrativos e información ampliada de muchos de los productos”. Este nuevo catálogo 2014-2015 también pretende ser una nueva herramienta interactiva para que todo carpintero, ferretero, reformista, arquitecto o profesional del sector que desee conocer las últimas novedades del mercado, pueda “ser pionero en su trabajo y acceder a los herrajes de mayor calidad a un precio altamente competitivo”. Mengual es uno de los principales distribuidores de herrajes para profesionales, madera y construcción.
cerrajeros 21
ESPECIAL
FerreterĂas y suministros
FerreterĂas & suministros
23
ESPECIAL
ESPECIAL
Ferreterías y suministros
ÍNDICE
Con todos los tornillos. Opinión .............25 • Tras la crisis, el campo El sector ...................................................26 • Un perfil muy claro. Balance, situación y perspectivas del mercado ferretero. Entrevista .................................................32 • Pablo Gárate, CEO de Unceta: “La verdadera transformación llega ahora”. Reportajes ................................................38 • Diez ferreterías y suministros con historia y trayectoria: un modelo de negocio y un ejemplo de supervivencia.
24
OPINIĂ“N TRAS LA CRISIS, EL CAMPO FerreterĂas y suministros del norte, sur, este +D\ HMHPSORV HQ HVWH PRQRJUiĂ€FR VREUH TXp y oeste del paĂs se dan cita en estas pĂĄginas hicieron las ferreterĂas y suminsitros en ese ‘especiales’ para demostrar algo que Iberferr tiempo. Sus continuadores y actuales propietaya habĂa subrayado con anterioridad: la gran rios guardan en su memoria mĂĄs cuidada las lecciĂłn que los distintos negocios del ramo le fechas y episodios clave. Durante este lustro de estĂĄn dando al mundo y a los sesudos teĂłricos GLĂ€FXOWDGHV ORV KDQ UHSDVDGR GHFHQDV GH YHFHV de la economĂa con su admirable y estoica resis- Y ahora, tras la crisis, empieza otra etapa. Es tencia a cinco durĂsimos aĂąos de crisis. un tiempo nuevo en el que el campo, que en su En realidad, no cabĂa esperar otra cosa. Muchas dĂa ya proporcionĂł ventas y salida a los producde las empresas que reseĂąamos cumplen sus tos ferreteros, vuelve a llamar a la puertas de primeros cien aĂąos, estĂĄn a punto de hacerlo o las ferreterĂas como antaĂąo. Eso es al menos ya los han superado. La ‘madre’ en la que todas lo que transpiran las esferas del poder. El prose inspiraron alguna vez, Unceta, ya va para pio ministro de Agricultura, Arias CaĂąete, ha siglo y medio. Todas ellas, FDOLĂ€FDGR GH ´espectacularâ€? durante su intensa historia el futuro del campo espaĂąol Tras la crisis, todo pasa por KDQ YLYLGR FULVLV GLĂ€FXOWDTodo pasa por el campo, ha el agro, dicen desde distintas des, bonanzas y abundanvenido a decir. Y su idea ha cias. Y todas, con mayor o esferas del poder. Si eso es sido corroborada en pĂşblico menor acierto, han sabido asĂ, ferreterĂas y suministros por otros gobernantes como adecuarse a las circunstan- harĂan bien en prepararse Montoro y de Guindos. cias, luchar y mantenerse. Y para atender una nueva ÂĄAsĂ que el campo quiere ser ahora, lo han vuelto a hacer. demanda capaz de sustituir a ahora lo que en su dĂa fue la Estas y otras ferreterĂas han construcciĂłn!, exclaman alla maltrecha construcciĂłn. mamado ĂŠpocas dispares y gunos. TambiĂŠn eso estaba los avatares de un comercio cantado. EspaĂąa sĂłlo podrĂĄ tan cambiante como caprichoso. El despegue crecer con lo que tiene, hemos repetido desde industrial y la abundante demanda de hierro, el estas pĂĄginas. AsĂ que, prepĂĄrense las ferretedesarrollismo de aquella EspaĂąa con base agrĂ- rĂas para atender al campo. Herramientas macola, el turismo que crecĂa primero en la costa y nuales, elĂŠctricas, cerrajerĂa y herrajes, tornimĂĄs tarde tierra adentro, la modernizaciĂłn del llerĂa, artĂculos de alambre, adhesivos, pequeĂąo campo y la creaciĂłn de nuevas infraestructuras electrodomĂŠstico, menaje, pinturas, barnices y cuando el Mercado ComĂşn Europeo llamaba a disolventes, artĂculos de madera para bricolaje la puerta, la ĂŠpoca del mundial de fĂştbol de Na- FODVLĂ€FDFLyQ GH OD SubdirecciĂłn de Estudios ranjito y las olimpiadas de Javier Mariscal, y ModernizaciĂłn del Comercio): las princila construcciĂłn desmesurada, previa a esta pe- pales gamas deben enfocarse mĂĄs hacia el agro. nĂşltima crisis, la crisis en sĂ misma... Son sĂłlo Porque el agro –dicen–, llamarĂĄ con insistencia algunas etapas bien conocidas. a sus puertas. Sin tardar.
25
ESPECIAL
Ferreterías y suministros
UN PERFIL MUY CLARO
La debilidad de la demanda junto con la creciente competencia procedente de grandes superficies y otros tipos de establecimientos, explica en gran medida la dináminca actual del mercado e impulsa el lanzamiento de promociones y descuentos. El aumento del número de puntos de venta de mediana dimensión, especializados en productos de bricolaje, ubicados en los centros urbanos, es otra tendencia relevante que marca el inicio de un ciclo de nuevo crecimiento.
26
EL SECTOR
La ferreterĂa: comercio de hierro. Tienda donde se venden diversos objetos de metal o de otras materias, como cerraduras, clavos, herramientas, vasijas, etc. Conjunto de objetos de hierro que se venden en estos comercios. El continente, es decir, el concepto sigue siendo el mismo; pero no asĂ el contenido. Cinco aĂąos de crisis y el hundimiento de la construcciĂłn, han transformado de forma sustancial el sector ferretero en EspaĂąa. Un breve recorrido por estos cinco ‘largos’ ejercicios pone blanco sobre negro lo que ocurriĂł. La muy positiva evoluciĂłn que venĂa registrando la demanda de artĂculos de ferreterĂa hasta 2007 experimentĂł un cambio brusco de tendencia en 2008, en un contexto marcado por el deterioro del consumo privado y, como queda dicho, el muy desfavorable comportamiento del mercado inmobiliario.
AsĂ, durante el primer aĂąo de crisis (2008), la facturaciĂłn de las ferreterĂas registrĂł un valor global de 1.150 millones de euros, lo que suponĂa un descenso del 9,8% con respecto a lo conseguido en 2007. El ejercicio siguiente tambiĂŠn fue demoledor. Los porcentajes de 2009 descendieron cerca de un 30% y dejaron la cifra de negocio en algo mĂĄs de 1.800 millones de euros. El de 2010 fue un aĂąo de estancamiento, pero no de hundimiento, y los establecimientos ferreteros prĂĄcticamente repitieron los malos resultados de 2009. 2011 dejĂł nuevos descensos, que de media se situaron en torno al 12%. Y el de 2012 transcurriĂł igualmente con PXFKDV GLĂ€FXOWDGHV SHUR el decrecimiento se atenuĂł hasta el -3,4%, segĂşn los datos publicados en distintos medios. El anĂĄlisis pormenorizado de cada una de las ĂĄreas que
La mayorĂa de las Ă…ZUI[ M[XI} WTI[ M[\nV M[XMKQITQbILI[ 4I KWUXM\MV KQI MV\ZM MTTI[ M[ MVWZU M ;] N]\]ZW XI[I XW Z [] KIXIKQLIL QVV W^ILWZI a KWUXM\Q\Q^I
Unceta (Elgoibar, GuipĂşzcoa), es con sus 150 aĂąos de historia, uno de lo primeros ejemplos referentes del suministro industrial ferretero en nuestro paĂs. Hoy conforma un grupo con tres grandes empresas, que opera en casi todo el mundo.
27
EL SECTOR
ESPECIAL
FerreterĂas y suministros
4I MTM^ILI KW UXM\MVKQI a TI ZML]KKQ~ V MV TI[ ^MV\I[ PI MU X]RILW I TW[ NMZZM\MZW[ LM JIZZQW a \QMVLI[ \ZIL QKQWVITM[ I XWVMZ MV U IZKPI UMRWZI[ LM \W LW \QXW MV [][ KWUMZ KQW[
integran este mercado, tambiĂŠn resulta descorazonador. Baste citar el comportamiento de alguno de ellos durante el pasado ejercicio: herramientas de mano (-18,1%); pinturas (-9,4%); jardinerĂa (-7%); material elĂŠctrico (-20,2%). A pesar de la caĂda del mercado, las empresas de mayor tamaĂąo lograron mantener sus ventas, lo que les permitiĂł aumentar su cuota de mercado frente a los comerciantes independientes y de pequeĂąa dimensiĂłn. Las tiendas tradicionales y las ferreterĂas de barrio, contemplan la situaciĂłn desde una perspectiva poco optimista. Consideran que el mercado ha experimentado una evoluciĂłn preocupante puesto que la implantaciĂłn, previa a la FULVLV GH ODV JUDQGHV VXSHUĂ€cies especializadas de bricolaje ha supuesto una pĂŠrdida importante de clientes, que aĂşn SUHĂ€HUHQ HVWH WLSR GH HVWDEOHcimientos a la hora de realizar sus compras. Regresa el crecimiento Sin embargo, ferreterĂa y bricolaje presenta ahora nuevas perspectivas que no por demasiado buenas, dejan de ser esperanzadoras. En general, durante el primer trimestre de este aĂąo, la ferreterĂa ha mantenido los porcentajes de antaĂąo. Las ventas, tanto en el canal moderno como en el tradicional, bajaron hasta un 5%. /D WHQGHQFLD VH LQYLUWLy DO Ă€QDlizar el segundo trimestre. SegĂşn distintos datos, que manejan fabricantes de productos de ferreterĂa y bricolaje, el negocio ha crecido tanto en el canal de bricolaje como en el tradicional. Durante el segundo trimestre de este aĂąo, las ventas de pro-
28
ductos en establecimientos de bricolaje han crecido un 4,11%, mientras que en el canal tradicional (ferreterĂas) se ha increPHQWDGR GH IRUPD VLJQLĂ€FDWLYD hasta el 14,96%. Otros datos para la esperan]D VH UHĂ€HUHQ DO SOD]R PHGLR de cobro, que ahora se sitĂşa en 104 dĂas, mientras que el porcentaje de impagados sĂłlo representa el 0,4% (segundo trimestre de 2013). TambiĂŠn es bajo el Ăndice de devoluciones, que se sitĂşa en el 1%. En general, la opiniĂłn de distintas asociaciones, distribuidores y productores, indica que el Ăşltimo trimestre del aĂąo se presenta positivo y podrĂa reĂ HMDU DO]DV HQ OD IDFWXUDFLyQ de hasta un 3%, tendencia que seguirĂĄ en 2014. Medidas en marcha La elevada competencia y la reducciĂłn en las ventas, ha empujado a las ferreterĂas de barrio y a las tiendas tradicionales a poner en marcha mejoras en los establecimientos. La renovaciĂłn es tanto fĂsica como de ampliaciĂłn de ofertas. Esta Ăşltima tiende a ser mĂĄs variada y atractiva para el consumidor. TambiĂŠn se estĂĄ cuidando mucho el servicio al cliente para ofrecer un valor diferenciador. En cuanto a la estructura del mercado, la venta sigue polarizada entre las ferreterĂas tradicionales, todavĂa asociadas a empleo familiar, y las grandes VXSHUĂ€FLHV XELFDGDV HQ ODV grandes ciudades y capitales de provincia. La convivencia de estas dos formas de venta hace que el comerciante estudia cada vez mĂĄs las ventajas comparativas que permitan ganar terreno frente a sus competidores.
ESPECIAL
FerreterĂas y suministros
29
ESPECIAL
Ferreterías y suministros
FERRETEROS DE MADRID
Agrefema apuesta por intensificar sus acciones en internet con nuevas campañas que llegarán directamente al móvil COMERCIO ‘ONLINE’ PARA AUTÓNOMOS Y MICROEMPRESAS Conseguir la definitiva superación del comercio tradicional y abrirse paso en el comercio electrónico es la idea sobre la que ha venido trabajando el gremio de Ferreteros de Madrid (Agrefema) durante los últimos ejercicios. Ahora, sus miembros están dispuestos a dar un paso más y a adentrarse ‘a fondo’ en las posibilidades de internet. Éste fue, precisamente, uno de los temas centrales de la última Asamblea general, que se celebró en un hotel de Madrid en fechas recientes. La reunión contó con la presencia del director general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Ángel Luis Martín, que apoyó de forma explícita los proyectos digitales de la entidad asociativa ferretera madrileña. El director general habló de una nueva campaña de proyección de las ferreterías de Madrid en internet y subrayó su apoyo personal a una futura campaña que incluirá los móviles, es decir, acciones de promoción de las ferreterías pensadas para llegar directamente al consumidor. Del mismo modo, Ángel Luis Martín explicó que su departamento trabajaba en un proyecto digital para los ferreteros, destinado “no al consumidor, sino a las empresas de ferretería de autónomos y microgrupos, también para promocionarlas”. La campaña de Agrefema “consulta a tu ferretero” ha obtenido respuestas satisfactorias, tal y como explicaron en la asamblea. El buscador incrementó un 67% su número de visitas en el último ejercicio. La Comunidad de Madrid ha concedido una ayuda al gremio para que potencie estas y otras actividades. Parte de la subvención se ha destinado a una campaña de radio, emitida en distintas emisoras ya antes del verano, con resultados también positivos.
30
EL SECTOR
ESPECIAL
Ferreterías y suministros
FERRETEROS DE CATALUÑA
El Gremi de Ferreters estudia las posibilidades del comercio ‘online’ para dar el salto hacia las tiendas electrónicas E-COMMERCE PARA CRECER EN CLARIDAD Y CONFIANZA El Gremio de ferreterías de Cataluña (Gremi de Catalunya de Comerciants de Ferretería, Subministraments Industrials, Bricolatge, Menatge i afins), organizó una ponencia sobre e-commerce en la ferretería. La conferencia tuvo como objetivo ”aportar claridad y confianza a los ferreteros para dar el paso hacia el comercio electrónico”. La ponencia se realizó el 19 de septiembre, en las instalaciones de la sede barcelonesa de Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, autónomos, de Cataluña. Según los organizadores,“tuvo un gran éxito de asistencia”, lo que demuestra el alto interés que despierta esta tecnología entre los empresarios del gremio. Isidro Argerich, director Comercial de la firma tecnológica Control Integral, fue el encargado de hablar de las posibilidades y ventajas del comercio online. Isidro Argerich expuso las ventajas y posibles obstáculos que se deben tener en cuenta al abrir una tienda de ferretería en la red. Durante su exposición (en la imagen inferior) explicó cómo empezar y qué hacer para vender más, así como otros temas importantes relacionados con los aspectos legales que hay que tener en cuenta, las pasarelas de pago, el transporte, etc. Control Integral, empresa de software especializado en ferreterías, suministros industriales y centros de bricolaje, convirtió la ponencia en un tema del máximo interés. El objetivo de la presentación, como queda dicho, era informar a los socios del Gremio de Cataluña de Comerciantes de Ferretería, Suministros Industriales, Bricolaje, Menaje y afines sobre el e-commerce con la idea de potenciarlo como un nuevo conjunto de posibilidades comerciales, que los ferreteros no deberían desaprovechar.
31
ENTREVISTA
PABLO GÁRATE
Chief Executive Officer (CEO) de Grupo Unceta
“La verdadera transformación de las ferreterías y suministros llega ahora” en la misma Empezó a contar tornillos con sólo ocho años Vivió .V t ía que fundara su tatarabuelo allá por 1874 tería f ferre ercio com tico hasta cumplir los diez encima del emblemá de Unceta. y allí mamó, desde dentro, la intensa historia utive Officer Hoy, Pablo Gárate Iraolagoitia es Chief Exec la ferretería de (CEO) de la empresa que marcó el camino aquella ‘arca y el suministro industrial en nuestro país. De r más de de Noé’ que en algunos momentos llegó a tene . cien mil referencias, aún queda casi todo, dice
32
Una entrevista de Santi Palmeiro
ENTREVISTA
Se formó en IE Business School (MBA); y en la Universidad de Deusto (LADE). A sus 34 años, el actual director ejecutivo de Unceta sigue “disfrutando con lo que hace en cada momento”. Creatividad permanente, profundo conocimiento del medio en el que trabaja y análisis certeros, forman parte de su exitosa gestión en una empresa que en el último medio siglo de trayectoria ha multiplicado por cuatro su oferta.
–Ferretería Unceta (1874), sigue siendo una empresa cien por ciento familiar.
Durante su larga trayectoria siempre ha sido un referente sectorial y un ejemplo para otros emprendedores. En primer lugar, usted, como tataranieto del fundador, ¿siente el peso de la historia, es decir, la obligación inexcusable de mantenerse como referencia y potenciar lo heredado? –Por supuesto, pero no es un peso sino una motivación. Mi padre, Ricardo Gárate, ha sabido transmitirnos la cultura y el sentimiento de la empresa familiar; y yo, desde que tengo conciencia, he querido continuarlo. En cada momento se hizo algo diferente (hoy le llaman innovación) para ser referente en el mercado. Y yo, junto con mi equipo, también tenemos proyectos, ideas con fecha de realización, en marcha.
–El fundador fue su bisabuelo, Juan Pedro Uncetabarrenechea y Cendoya. Luego vino el tío-abuelo, Andrés. Más tarde, Gregorio y José Alberto (con ellos la ferretería empezó a hablar inglés y francés); hoy, Pablo Gárate, nieto de José Alberto y quinta generación. ¿Cuál es la clave para mantener ‘de Pedro a Pablo’, durante tantos años, la esencia de una empresa que hoy sigue siendo cien por ciento familiar? –Yo creo que se puede resumir de una forma muy rápida y sencilla: seguir el ejemplo. Mi padre, Ricardo Gárate llegó a trabajar al mismo tiempo con su padre y con su tíoabuelo Don Andrés. Yo he visto trabajar a mi padre con mi abuelo y yo, hoy en día, trabajo y despacho a diario junto a mi padre, Ricardo.
“La clave para mantener durante tantos años la esencia de una empresa que sigue siendo cien por ciento familiar, se puede resumir rápidamente: seguir el ejemplo”.
“¿Cuánto ‘stock’ hay que tener? No se trata de cantidad, si no de calidad, en lo que a producto se refiere; y de colaborar con los proveedores en este campo”.
33
ENTREVISTA
–Sus antepasados empezaron al calor de la pujante industria local de Eibar, que ya entonces era una ciudad armera. Aunque el tiempo les ha dado la razón, montar una ferretería en una villa que fabrica armas era un poco como ir a contrapié. ¿Usted qué opina? ¿Usted lo hubiese hecho así igualmente?
–Bueno, hoy en día seguimos teniendo un catálogo-tarifa de 45.000 referencias, a la que añadimos a través de nuestro proyecto big-book otras 400.000 referencias, apoyado en los actuales sistemas de información. Eso quiere decir que hemos multiplicado por cuatro nuestra oferta.
–No sé al inicio, pero en los últimos 50 años ‘ferretería’ no GHÀQH QXHVWUD DFWLYLGDG +R\ nos catalogamos como suministro industrial. En cualquier caso, alrededor de la industria armera se originó mucha industria auxiliar y en los años setenta, Eibar era la villa con la renta per cápita más alta de (VSDxD < HVR VLJQLÀFDED FRQsumo interno de todo tipo.
–La Unceta de hoy es sustancialmente distinta: sede central en Elgoibar (Guipúzcoa), cinco delegaciones repartidas por España en Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Vigo, y otras dos en Portugal y Cuba; tres grandes marcas... ¿Qué dirían sus antepasados si pudiesen ver todo esto?
–Tras 140 años de historia, el mundo ha cambiado, sin duda. ¿En qué se diferencia la actual filosofía de la empresa de aquella otra que arrancó en Eibar? ¿Qué queda de la Unceta fundada por Juan Pedro Uncetabarrenechea?
–¿La ferretería debería seguir siendo una especie de arca de Noé en la que cabe de todo? –Sí, apoyándose con fuerza en las nuevas tecnologías.
34
–Mucho. Nos hemos ido adaptando a los tiempos, pero en esencia somos lo mismo. Somos conscientes del origen humilde de la familia y de la QHFHVLGDG GH VDFULÀFLR SDUD obtener resultados. Del fundador podemos decir que queda la pasión por el trabajo bien hecho.
–Se lo pregunto de otra forma: A Unceta le llamaban en los años sesenta el arca de Noé porque tenían prácticamente de todo, hasta cien mil referencias nada menos. ‘Lo que no encuentres en Unceta no lo encontrarás en ninguna parte’, se decía’. ¿Queda algo de aquella arca de Noé?
–La expansión por España la llevó a cabo la generación de mi abuelo; y la internacionalización y las marcas propias se concretó en los últimos 25 años. Yo creo que dirían que hemos sabido adaptarnos a los tiempos y que hemos sabido gestionar correctamente la empresa.
–Desde luego, la expresión ‘arca de Noé’ resultó acertadísima y cuajó. Todavía hoy se puede encontrar, escuchar y leer en muchos lugares de nuestra geografía. ¿Usted cree que, en general, la ferretería debería seguir siendo una especie de arca en la que cabe de todo? –Sí, apoyada fuertemente en la nuevas tecnologías.
–Como usted apuntaba, Unceta ha trascendido la ferretería y ha sumado otros productos como material de oficina, bancos y armarios de taller, metrología dimensional o
y, en ese momento, no era lo que es hoy en dĂa. Eso sĂ, el producto era muy bueno y las ²+R\ HQ GtD PXFKRV FOLHQWHV Ă&#x20AC;ORVRItDV GH DPEDV HPSUHVDV demandan servicio, y nosotros muy similares. En la actualiescuchamos al cliente. Nues- dad, nuestra relaciĂłn con ellos tros 50 tĂŠcnicos comerciales es muy cordial y sumamente son la voz y el oĂdo de Unce- profesional. ta. Estos clientes, ademĂĄs, TXLHUHQ VLPSOLĂ&#x20AC;FDU VX SURFHVR â&#x20AC;&#x201C;Y, ÂżcĂłmo ha evolucionado esa de compras y nosotros hemos colaboraciĂłn? ÂżHan sumado evolucionado para convertir- nuevos puntos a aquĂŠl acuerdo nos en un proveedor integral. de 1965? ÂżCuĂĄles? AdemĂĄs tenemos otra cualidad que nos diferencia de la ²+HPRV HYROXFLRQDGR MXQFRPSHWHQFLD OD Ă H[LELOLGDG GH tos, de la mano. Unceta creĂł una empresa en la que las de- y sumĂł dos nuevas empresas: cisiones se toman de una for- MetrologĂa Sariki, en 1985, ma muy rĂĄpida. para dar cobertura a las mĂĄquinas de mediciĂłn por coordenadas de Mitutoyo; y en el â&#x20AC;&#x201C;DecĂamos que, en su dĂa, aĂąo 2000, Sarikal Laboratorio, tuvieron mĂĄs de cien mil para la calibraciĂłn de sus insreferencias en almacĂŠn. ÂżEso trumentos y asĂ cerrar el cĂres poco recomendable hoy? culo de la venta de Mitutoyo ÂżEl â&#x20AC;&#x2DC;stockâ&#x20AC;&#x2122; es uno de los males en tĂŠrminos de asesoramiento, actuales de las ferreterĂas y venta, instalaciĂłn, SAT (servisuministros? cio de asistencia tĂŠcnica), caliâ&#x20AC;&#x201C;Nosotros, hoy en dĂa tenemos braciĂłn y reparaciĂłn. mĂĄs de 50.000, pero la cuestiĂłn no es la cantidad de stock â&#x20AC;&#x201C;Se cumple el cincuenta sino la calidad del mismo, en aniversario del acuerdo con producto, en cantidad, en cola- Mitutoyo. ÂżQuĂŠ han organizado boraciĂłn con los proveedores. para la ocasiĂłn?
dinamometrĂa. ÂżĂ&#x2030;se es el camino hacia el futuro?
â&#x20AC;&#x201C;En 1963, Unceta Herramientas de Calidad y Mitutoyo, el mayor fabricante mundial de instrumentos de mediciĂłn dimensional y mĂĄquinas de mediciĂłn en tres dimensiones MMC, suscribieron un acuerdo de colaboraciĂłn, que aĂşn mantienen. ÂżĂ&#x2030;se ha sido el mayor acierto del grupo Unceta? ÂżCĂłmo y en quĂŠ les ha ayudado el acuerdo? â&#x20AC;&#x201C;Fue un gran acierto, aunque en aquel momento fue una apuesta muy arriesgada. Mitutoyo, fabricante japonĂŠs, era desconocido en EspaĂąa
â&#x20AC;&#x153;Nos hemos ido adaptando a los tiempos, pero en esencia seguimos siendo lo mismo. Del fundador heredamos y conservamos la pasiĂłn por el trabajo bien hechoâ&#x20AC;?.
²+HPRV RUJDQL]DGR XQ HYHQWR los dĂas 15, 16, 17 y 18 de Octubre, al que hemos llamado Openhouse. Cualquier cliente, previa inscripciĂłn, pudo acudir y ver las instalaciones de nuestras tres empresas. El primer dĂa tuvo un carĂĄcter privado y exclusivo para proveedores, instituciones, accionistas y grandes clientes.
â&#x20AC;&#x201C;Hablemos de lo que viene. ÂżQuĂŠ proyectos, cambios y novedades veremos en Unceta a medio plazo? â&#x20AC;&#x201C;Bueno, desvelar las cartas no es nuestra manera de actuar.
Cinco generaciones y 150 aĂąos de historia contemplan a esta empresa, pionera en nuestro paĂs en el campo de la ferreterĂa y el suministro industrial.
35
ENTREVISTA
–Tras cinco años de crisis, ¿qué escenario tenemos? ¿Sobrevivirá la ferretería o tendremos que operar en un sector distinto al que conocíamos? ¿En qué ha cambiado? –En el resto de Europa ya ocurrió esta trasformación. Y en España ha llegado ahora. La guerra de cada uno por su cuenta ya no es más válida. Y tampoco lo es para nosotros. Por eso nosotros tenemos contratos con diferentes licenciatarios en distintas provincias de España para que colaboradores nuestros utilicen nuestro catálogo de venta, aprovechando todas las demás sinergias comunes en ventas, logística, banca...
–En su opinión, ¿qué le falta o le sobra a la ferretería y al suministro español para ser puntero? ¿O ya lo es?
“La guerra de cada uno por su cuenta ya no es más válida. Tampoco lo es para nosotros. Por eso hemos firmado contratos con licenciatarios en distintas provincias”.
36
Como mencionas en tu libro, la transformación ha de ser silenciosa… Pero sí te puedo decir que estamos reforzando mucho unos de nuestros canales de venta, potenciando dentro de la segmentación de mercado que tenemos un tipo de cliente para que nos considere una extensión de su empresa. Además, estamos dirigiendo nuestros esfuerzos a conseguir mayor presencia en dos mercados internacionales concretos, uno por proxiPLGDG JHRJUiÀFD \ RWUR SRU proximidad cultural. En ambos casos, se trata de cubrir XQD GHÀFLHQFLD GH VXPLQLVWUR importante. Esto representa una gran oportunidad para nosotros.
–Cada cual, en su estilo, es puntero. Pero como en otros sectores hay de todo.
–¿Cuáles son sus previsiones económicas para este año y el que viene? ¿2014 será mucho mejor que 2013? –Estamos viendo claros síntomas de recuperación. Se mueve la industria aeronáutica, automoción, energías renovables... hasta los bancos han abierto un poco el grifo. En mi opinión, 2013 está siendo un buen año y creo que 2014 será mejor.
–¿Y la receta para mejorar el sector ferretero y de suministro industrial? –La unión de fuerzas con proveedores, con licenciatarios, con clientes.
REPORTAJE
FerreterĂa ARRONES
INTENSA TRADICIĂ&#x201C;N DE FERRETEROS SEVILLANOS
Un salto al presente FerreterĂa Arrones, de MorĂłn de la Frontera (Sevilla), uno de los asociados de Cadena 88 referentes en la zona, celebrĂł a ďŹ nales del aĂąo pasado su 70 cumpleaĂąos. El aniversario coincidiĂł con la reapertura de su centro de bricolaje Habitacle, cuyas instalaciones ha ampliado con el objetivo de mejorar los servicios que ofrece a los clientes. Es uno de los saltos mĂĄs apreciables e importantes que ha dado esta ferreterĂa en siete dĂŠcadas de funcionamiento.
Aspecto que presenta la web de la ferreterĂa www.arrones.com
38
Arrones es en la actualidad XQD Ă&#x20AC;UPD GH UHFRQRFLGR SUHVtigio en el sector de la ferreWHUtD EULFRODMH \ VXPLQLVWUR industrial de la Sierra Sur de Sevilla y norte de CĂĄdiz. Una HPSUHVD IXQGDGD HQ FRQ PiV GH DxRV GH KLVWRULD SHUR D VX YH] MRYHQ \ GLQiPLFD FRQVROLGDGD HQ HO PHUFDGR \ TXH KD FRQVHJXLGR XQLU OD H[SHULHQFLD GH WUHV JHQHUDFLRQHV FRQ XQ PDJQLĂ&#x20AC;FR HTXLSR KXPDQR PX\ SURIHVLRQDO \ DOWDPHQWH FXDOLĂ&#x20AC;FDGR Este texto, tan claro como conciso, que aparece en primer lugar cuando uno pulsa el botĂłn â&#x20AC;&#x2DC;Nosotrosâ&#x20AC;&#x2122; en (www. arrones.com), lo dice todo. MĂĄs de 1.000 metros cuadrados de VXSHUĂ&#x20AC;FLH UHIHUHQFLDV y un equipo comercial exper-
to, dispuesto a dar soluciones â&#x20AC;&#x153;SURIHVLRQDOHV SDUD SURIHVLRnalesâ&#x20AC;?, completan su destacaGR SHUĂ&#x20AC;O El resto lo han podido conoFHU ORV OHFWRUHV GH ,EHUIHUU en enero de este aĂąo (nĂşmero 155), es decir, la reapertura y puesta en marcha de un modernizado centro de bricolaje bajo la enseĂąa Habitacle, que impulsa a FerreterĂa Arrones hacia los primeros puestos de la modernidad. Habitacle BricoArrones cuenta con una sala de ventas tan amplia como moderna, y la posibilidad de seguir amplianGR VX VXSHUĂ&#x20AC;FLH HQ XQ IXWXUR prĂłximo. La empresa ha incorporado nuevas secciones, que FRQ DQWHULRULGDG QR RIUHFtD SRU IDOWD GH HVSDFLR \ TXH FRPSOH-
La conocida ferrerĂa de MorĂłn de la Frontera, uno de los primeros establecimientos de este tipo en su zona de influencia.
WDQ OD RIHUWD \D H[LVWHQWH HQ productos de bricolaje. Destaca la nueva zona de pintura y decoraciĂłn, de mĂĄs de 100 metros cuadrados, con servicio de mĂĄquina tintomĂŠtrica para realizar cualquier color al insWDQWH 2WUR VHUYLFLR TXH RIUHFH HV XQD RĂ&#x20AC;FLQD GH DWHQFLyQ DO cliente para elaborar proyecWRV GH UHIRUPDV GHO KRJDU GHcoraciĂłn, albaĂąilerĂa, colocaciĂłn de parquĂŠ, jardinerĂa, etc. â&#x20AC;&#x153;/D DSHUWXUD GH XQ QXHYR FHQWUR EDMR OD HQVHxD +DELWDFOH QRV SHUPLWH SUHVWDU PD\RU DWHQFLyQ DO FOLHQWH SDUWLFXODU \ DSRVWDU SRU HO EULFRODMH FRPR VHFWRU HPHUJHQWH \ GLIHUHQFLDdo de la ferreterĂa industrial, SDUD HO TXH VH UHTXLHUH XQ HQtorno distintoâ&#x20AC;?, explican desde OD IHUUHWHUtD
Tal y como ha publicado ,EHUIHUU OD DPSOLDFLyQ VH ha completado con nuevas secciones dedicadas al equipamiento de cocina y KRJDU PHQDMH WH[WLO KRJDU cristalerĂa y pequeĂąo electrodomĂŠstico, asĂ como una FDIHWHUtD LQVWDODGD HQ HO propio centro. FerreterĂa Arrones, que pertenece a Cadena 88 desde el aĂąo 1994, es una emSUHVD GH ODUJD WUDGLFLyQ IHrretera, muy conocida en la provincia de Sevilla. AdemĂĄs del centro de bricolaje Habitacle, dispone de otras instalaciones de 1.000 metros cuadrados dedicadas a OD IHUUHWHUtD LQGXVWULDO TXH WDPELpQ KD UHIRUPDGR HQ IHFKDV UHFLHQWHV
Aspecto interior de la nueva superficie comercial.
39
REPORTAJE
Almacenes DELCA
UNA EMPRESA GRANDE, CIEN POR CIENTO ASTURIANA
El suministro que vende en todo el mundo Almacenes Delca, empresa fundada en GijĂłn 1958, ha hecho la inversiĂłn mĂĄs grande de su historia para ampliar sus instalaciones. La iniciativa le permitirĂĄ dar un mayor servicio al sector industrial y abrirse a nuevos clientes generalistas, todo ello en una nueva localizaciĂłn mĂĄs accesible, con posibilidad de carga y descarga industrial y con la comodidad de mĂĄs de cien plazas de aparcamiento para particulares. Vista aĂŠrea de las nuevas instalaciones.
El catĂĄlogo Format Plus, de E/D/E, una de las mejores herramientas de Almacenes Delca.terior de FerreterĂa LavapiĂŠs en la actualidad.
40
Almacenes Delca no es una empresa cualquiera. AsturiaQD FLHQ SRU FLHQWR IXH IXQGDGD en 1958 por Ă ngel Cadavieco 0HDQD \ $OIUHGR )HUQiQGH] del Llano. Su primera sede social estaba en la calle de Cervantes, 14, de GijĂłn. Por razones empresariales, en 1964 se traslada a la calle de Magnus Blikstad, 25 y 27 (con el tiempo, tambiĂŠn el 29); y mĂĄs tarde, en 1994, a la calle de Teodoro Cuesta, 2, de GijĂłn. Hoy, 55 aĂąos despuĂŠs, ha registrado cambios en el accionariado inicial. A Ă ngel Cadavieco 0HDQD XQR GH ORV IXQGDGRUHV como queda dicho, se unieron como socios Alberto Pidal, tras toda una vida trabajando para OD FRPSDxtD \ HO HPSUHVDULR Luis Carlos PiĂąera. La llegada de los nuevos socios ha supuesWR OD WUDQVIRUPDFLyQ GHO HVWD-
blecimiento y, sobre todo, la puesta en marcha de un nuevo modelo de negocio. Para ello, han realizado la mayor inversiĂłn de la historia de Almacenes Delca. El objetivo es â&#x20AC;&#x153;atenGHU FDGD YH] PHMRUâ&#x20AC;? a todos sus clientes.
Una nueva direcciĂłn La remodelaciĂłn ha supuesto el traslado de Almacenes Delca a la Avenida de los Campones, 155 ,de GijĂłn. Este salto cualitativo es una exigente respuesta a la actual VLWXDFLyQ GH GLĂ&#x20AC;FXOWDGHV GHO sector industrial, que, como RWURV UHJLVWUD ORV HIHFWRV GH cinco aĂąos de crisis. $OPDFHQHV 'HOFD KD PRGLĂ&#x20AC;FDdo su modelo de negocio para poner el acento en un mayor servicio de asesoramiento, ex-
LAS NUEVAS INSTALACIONES SUMAN MĂ S DE 12.500 M2
Â&#x2021; P2 GH H[SRVLFLyQ GH PDTXLQDULD ÂśVWRFN¡ SHUPDQHQWH GH KHUUDPLHQWD HOpFWULFD SURIHVLRQDO PHGLFLyQ JHQHUDGRUHV FRPSUHVRUHV JUXSRV GH VROGDU WDODGURV GH FROXPQD IUHVDGRUDV VLHUUDV GH FLQWD WURQ]DGRUDV DQGDPLRV PDTXLQDULD SDUD FRQVWUXFFLyQ SDUD PDQXWHQFLyQ \ PDGHUD KLGUROLPSLDGRUDV WDODGURV PDJQpWLFRV IUHVDGRUHV Â&#x2021; P2 GH DXWRVHUYLFLR FRQ PiV GH SURGXFWRV GH ODV SULQFLSDOHV PDUFDV WRGRV FRQ OD PHMRU UHODFLyQ FDOLGDG SUHFLR D GLVSRVLFLyQ GLUHFWD GH ORV FOLHQWHV
SHUWR \ SURIHVLRQDOL]DGR DO S~EOLFR HQ JHQHUDO (VWH HQIRTXH permitirĂĄ a la compaĂąĂa atender tambiĂŠn mejor al sector industrial, tal y como ha venido haciendo en estos aĂąos; y abrirse a nuevos clientes generalistas, con una nueva localizaciĂłn mĂĄs accesible, con posibilidad de carga y descarga industrial, y con mĂĄs de cien plazas de SDUNLQJ para ellos.
Con presencia mundial (VWD HPSUHVD GH UHIHUHQFLD da servicio en todo el territorio nacional, algunos paĂses de la 8QLyQ (XURSHD 1RUWH GH Ă&#x2030;IULca y parte de SudamĂŠrica. En OD DFWXDOLGDG GLVSRQH GH trabajadores entre directivos, tĂŠcnicos, comerciales, administrativos, personal de almacĂŠn \ ORJtVWLFD 'H LJXDO IRUPD WUD-
ALMACENES DELCA Avda. de Campomanes, 155 33211 GijĂłn (Asturias) TĂŠl.: 985.17.61.11 www.almacenesdelca.es
EDMD FRQ XQ VLVWHPD LQIRUPiWLFR TXH SHUPLWH RIUHFHU PiV GH UHIHUHQFLDV HQ WLHPSR real. Almacenes Delca ha sido cerWLĂ&#x20AC;FDGD EDMR OD QRUPD ,62 TXH JDUDQWL]D HO VHUYLFLR PiV HĂ&#x20AC;FD] D WRGRV VXV clientes. El nuevo establecimiento tiene un horario ininterrumpido GH D KRUDV SDUD HO pĂşblico.
Â&#x2021; $PSOLD RIHUWD GH SURGXFWRV GH YHVWXDULR ODERUDO KHUUDPLHQWDV HOpFWULFDV \ PDQXDOHV HTXLSRV GH VROGDGXUD KHUUDPLHQWD GH FRQVWUXFFLyQ \ VROGDGXUD SURGXFWRV TXtPLFRV UXHGDV DEUDVLYRV PDWHULDO HOpFWULFR DFFHVRULRV SDUD SLQWXUD HWF Â&#x2021; P2 GH DOPDFpQ RILFLQDV WLHQGD LQGXVWULDO \ VDOD GH IRUPDFLyQ SDUD SHUVRQDV \ TXH VHUYLUi SDUD LPSDUWLU FXUVRV GLULJLGRV D SURIHVLRQDOHV GH OD LQGXVWULD DVt FRPR SDUD LPSDUWLU IRUPDFLyQ DGDSWDGD D ODV QHFHVLGDGHV GH VXV FOLHQWHV 'H HVWD IRUPD $OPDFHQHV 'HOFD TXLHUH VHJXLU FXPSOLHQGR OR PLVPR TXH GHVGH KDFH DxRV SUHVWDU OD PHMRU DWHQFLyQ \ HO PHMRU VHUYLFLR D VXV FOLHQWHV DSR\DGRV HQ OD SURIHVLRQDOLGDG GH VX HTXLSR HQ OD H[SHULHQFLD \ RIUHFLHQGR OD PHMRU FDOLGDG DO PHMRU SUHFLR
(InformaciĂłn facilitada por Cecofersa).
41
REPORTAJE
FerreterĂa CASTELLANO UNA MUJER FUNDĂ&#x201C; ESTE COMERCIO EN 1943
La abuela ferretera La abuela, Cristina Castellano, pionera de la ferreterĂa madrileĂąa, fundĂł el comercio de la calle Antonio LĂłpez en 1943. Su yerno Emilio BenĂtez Gajate continuĂł el negocio. Actualmente, el nieto, Emilio BenĂtez, es junto a su madre, MarĂa Luisa PeĂąa, el actual gerente de esta ferreterĂa asociada a Comafe. FerreterĂa Castellano es, probablemente, una de las mĂĄs antiguas de Madrid si se tiene en cuenta que, al contrario que otras, siempre ha mantenido el nombre con el que echĂł a andar hace ya mas de setenta aĂąos.
La abuela, Cristina Castellano, pionera de la ferreterĂa madrileĂąa.
42
)XQGDGD HQ HO DxR HV SUREDEOHPHQWH OD IHUUHWHUtD mĂĄs antigua de Madrid. Pertenece a la cooperativa madriOHxD GH IHUUHWHURV &RPDIH \ ha sido tambiĂŠn la primera en pasarse al color verde, el color corporativo de la entidad desde hace un par de aĂąos. La actual propietaria, MarĂa Luisa PeĂąa y su hijo Emilio BenĂtez, han adoptado con prontitud la nueva imagen de la cooperativa madrileĂąa y lo hicieron sĂłlo dĂas despuĂŠs de que la entidad anunciase su nuevo color corporativo. Eso da una idea de cuanto aprecia FerreterĂa Castellano su pertenencia a OD HQWLGDG FRRSHUDWLYD IHUUHWHUD GH OD TXH IRUPD SDUWH FDVL GHVGH OD IXQGDFLyQ GH &RPDIH
Lo cierto es que en este comerFLR XELFDGR HQ HO Q~PHUR GH la madrileĂąa calle de Antonio LĂłpez, siempre han tenido las ideas claras. Eso es, al menos, lo que cuenta el nieto de Cristina Castellano, aquella â&#x20AC;&#x153;PXMHU GHcidida y diligenteÂľ TXH HQ puso en marcha el negocio.
Cinco veces mayor â&#x20AC;&#x153;Es la ferreterĂa de Madrid TXH KD PDQWHQLGR PDV WLHPSR HO PLVPR QRPEUH RWUDV OR KDQ FDPELDGRâ&#x20AC;?, asegura el continuador en tercera generaciĂłn. En realidad, Emilio BenĂtez y su madre tomaron el relevo del padre, Emilio, jubilado, que dirigiĂł el negocio hasta hace poco.
La fachada de la ferreterĂa, ubicada en el nĂşmero 23 de la madrileĂąa calle de Antonio LĂłpez, antes de adoptar los colores verdes corporativos de la cooperativa madrileĂąa a la que pertenece.
El local, que empezĂł con unos PHWURV FXDGUDGRV HV DKRra cinco veces mayor que en la posguerra. Son 65 metros cuadrados de exposiciĂłn y tienda, y otros ochenta y tantos de sĂłtano. Venden, sobre todo, artĂculos para el hogar y estĂĄn especializados en duplicado de llaves y cerrajerĂa en general. El actual gerente no cree que la demanda haya cambiado mucho desde aquel aĂąo de FXDQGR OD DEXHOD YHQdĂa mayormente cacharrerĂa y artĂculos de cocina. 4XL]iV OR PiV VLJQLĂ&#x20AC;FDWLYR de ahora sea el verde pistacho de la cristalera y el de la camiseta que lleva el dueĂąo y un joven empleado.
Emilio BenĂtez Gajate, yerno de la fundadora; y Emilio BenĂtez, nieto de la fundadora y actual gerente.
43
REPORTAJE
FerreterĂa LAVAPIĂ&#x2030;S MEDIO SIGLO EN EL CORAZĂ&#x201C;N DE MADRID
El ferretero que empezĂł de botones â&#x20AC;&#x153;Febrero de 1950. Cenando con mis padres les digo que soy bueno con las cuentas. A los tres dĂas empiezo a trabajar en la empresa de mi padre. AllĂ hacĂan de todo: fundiciĂłn, carpinterĂa, cerrajerĂa... Me contrataron de botones y me dieron un traje y una gorra que no me dejaba ver. Tres meses despuĂŠs, el director, Luis Martin de Vidales, que tambiĂŠn era ingeniero, me pidiĂł que fuese a trabajar a una ferreterĂa suya de la calle de Carranza. Y asĂ, con 14 aĂąos, me hice ferreteroâ&#x20AC;?.
Aspecto interior de FerreterĂa LavapiĂŠs en la actualidad.
44
La historia de JosĂŠ MarĂa del $PR GHO 9DOOH IXQGDGRU GH FerreterĂa LavapiĂŠs, es tan densa como reveladora y demuestra que con iniciativa y tesĂłn se pueden conseguir casi FXDOTXLHU PHWD (VWH IHUUHWHro, hoy jubilado, guarda con el mayor orgullo los hechos clave de su historia vital y proIHVLRQDO \ PDQWLHQH LQWDFWD XQD YRFDFLyQ WDQ IXHUWH FRPR cuando empezĂł. Dice que si pudiese manejar el tiempo haFLD DWUiV YROYHUtD D VHU IHUUHtero sin dudarlo. $FXGH D OD IHUUHWHUtD GH OD Plaza de LavapiĂŠs, 6, cada dĂa para ver cĂłmo marcha el negocio, que desde 2010 dirige su hijo, JosĂŠ MarĂa, licenciado en Empresariales. Es un comercio distinguido, de unos 70
metros cuadrados, testigo privilegiado de la historia de este emblemĂĄtico lugar de la capital. FerreterĂa LavapiĂŠs ha YLVWR GHVĂ&#x20AC;ODU DQWH VX IDFKDGD OD WUDQVIRUPDFLyQ GH OD SOD]D y de la propia ciudad.
El Madrid mĂĄs variopinto Durante medio siglo, JosĂŠ MarĂa del Amo atendiĂł al Madrid mĂĄs variopinto. Al principio entraban muchos hombres, empleados de los mĂşltiples negocios de hierro, chatarra, madera y cerrajerĂas, implantados en la zona, a los que FerreterĂa LavapiĂŠs suministraba todo lo que necesitaban. Hoy, entran en el comercio mĂĄs mujeres que caballeros. (VWi MXVWLĂ&#x20AC;FDGR YLYLPRV WLHP-
â&#x20AC;&#x153;ME ESTABLECĂ? CON UN AMIGO Y TODO FUE MALâ&#x20AC;?
El fundador, JosĂŠ MarĂa del Amo del Valle; y su hijo, actual gerente de la ferreterĂa, JosĂŠ MarĂa del Amo JĂşlvez, ante la puerta del negocio.
pos en los que el menaje â&#x20AC;&#x2DC;tiraâ&#x20AC;&#x2122; mucho mĂĄs que cualquier otro producto, razĂłn por la que las IHUUHWHUtDV VXHOHQ YHQGHU PiV escobas que tornillos. Vivir en una zona PXOWLpWQLFD, ²FRPR OD VXHOHQ FDOLĂ&#x20AC;FDU ORV intelectuales mĂĄs UHSLStVâ&#x20AC;&#x201C;, nunca ha supuesto trabas o SUREOHPDV SDUD OD IHUUHWHUtD de JosĂŠ MarĂa. Ni siquiera la SUROLIHUDFLyQ GH QHJRFLRV FKLnos en la plaza y sus cercanĂas, que podrĂan suponer una IXHUWH FRPSHWHQFLD KD KHFKR PHOOD HQ HVWD IHUUHWHUtD ´No, QR 3DUD QRVRWURV ORV FKLQRV QR VRQ FRPSHWHQFLD (VWDPRV encantados de estar en LaYDSLpV -DPiV KHPRV WHQLGR QLQJ~Q SUREOHPD FRQ QDGLH < HVWDPRV PX\ RUJXOORV GH FXPSOLU FLQFXHQWD DxRV HQ HO
-RVp 0DUtD GHO $PR GHO 9DOOH empezĂł por cuenta propia en un local al que llamĂł FerreterĂa Tribulete, ubicado en la madrileĂąa calle del mismo nombre. AllĂ se mantuvo entre 1963 y 1975, aĂąo en que se estableciĂł en la Calle de LavapiĂŠs, 54 ya con el nombre de FerreterĂa del Amo. PermaneciĂł en este local hasta 1992 y en esas fechas comprĂł su actual ferreterĂa, situada en la Plaza de LavapiĂŠs, 6. Desde entonces, el negocio se llamĂł FerreterĂa LavapiĂŠs. JosĂŠ MarĂa del Amo recuerda su historia con orgullo y con la satisfacciĂłn de haberlo hecho bien. SĂłlo pone un â&#x20AC;&#x2DC;peroâ&#x20AC;&#x2122; en su camino: cuando en 1960 abriĂł una primera ferreterĂa con un socio, que, en realidad era un amigo de toda la vida. La sociedad durĂł poco porque no se entendieron y â&#x20AC;&#x153;las cosas salieron malâ&#x20AC;?. Finalmente en 1963 se estableciĂł por su cuenta.
barrioâ&#x20AC;?, explica, animoso, el IXQGDGRU 8Q FDUWHO FRORFDGR justo sobre la entrada de la IHUUHWHUtD VXEUD\D VXV DUJXPHQWRV ´ DQLYHUVDULR *UDcias a vosotrosâ&#x20AC;?. /D IHUUHWHUtD PDQWLHQH HQ OD actualidad la misma lĂnea laboral y de gestiĂłn de antaĂąo. JosĂŠ MarĂa del Amo JĂşlvez, KLMR GHO IXQGDGRU \ DFWXDO JHrente, asĂ lo ha querido. Trato personal al cliente, artĂculos tradicionales y tambiĂŠn los mĂĄs innovadores; bĂşsqueda y consecuciĂłn del producto en todos los casos y en el menor tiempo posible; y todo ello, con el mĂnimo precio posible, son las lĂneas maestras de esta reQRPEUDGD IHUUHWHUtD GH EDUULR El comercio dispone de un gran nĂşmero de artĂculos en
45
REPORTAJE
Aspecto que presenta la ferreterĂa durante su horario de apertura. Venden, sobre todo, artĂculos de menaje, productos de jardinerĂa y cerrajerĂa.
DEL AMO, COMAFE Y FERROKEY JosĂŠ MarĂa del Amo del Valle, uno de los primeros miembros de Comafe, guarda buenos recuerdos de los distintos responsables y empleados de la cooperativa.Y se asombra de cĂłmo la entidad pasĂł de un pequeĂąo garaje en la calle de Embajadores a la actual estructura de LeganĂŠs. Del Amo espera con mucha expectaciĂłn el proyecto de futuro de Ferrokey que llevarĂĄ a cabo el actual gerente Alfredo DĂaz y el Consejo Rector.
46
sus estanterĂas y puede realizar pedidos de cualquier tipo de mercancĂa y en cualquier momento, con la seguridad de disponer de ellos. Esto es posible porque la Cooperativa de Ferreteros de Madrid (ComaIH D OD TXH SHUWHQHFH GHVGH 1969, se lo garantiza. FerreterĂa LavapiĂŠs tambiĂŠn pertenece al Gremio de Ferreteros de 0DGULG $JUHIHPD El establecimiento parece acusar con menos intensidad que RWURV QHJRFLRV ORV HIHFWRV GH la crisis. Del Amo explica que ahora venden muchos mĂĄs artĂculos de menaje, productos de jardinerĂa y cerrajerĂa que antes; por el contrario, todo aquello que tiene que ver con OD FRQVWUXFFLyQ KD VXIULGR HO castigo de la demanda. â&#x20AC;&#x153;IntenWDPRV FRPSHQVDU XQD FRVD FRQ la otraâ&#x20AC;?, resume el emprendedor madrileĂąo.
â&#x20AC;&#x2DC;Siempre en el barrioâ&#x20AC;&#x2122; Cincuenta aĂąos en el barrio VRQ VXĂ&#x20AC;FLHQWHV FRPR SDUD VHQtirse cargado de razones sobre OR EXHQR \ OR PDOR GH OD IHUUHterĂa. Al menos, permiten comparar tiempos y etapas y sacar conclusiones acertadas. ÂżCualTXLHU WLHPSR SDVDGR IXH PHMRU" (O IXQGDGRU GH )HUUHWHUtD LavapiĂŠs no estĂĄ seguro. MĂĄs al contrario, cree que cada etapa tiene cosas buenas y otras que no lo son tanto. Por ejemplo, el auge de la construcciĂłn acabĂł en crisis, pero hizo posible que el ayuntamiento remodelase la plaza durante el ERRP y desplazase la boca de metro, que estaba en medio, hacia un lateral. Cuenta JosĂŠ MarĂa del Amo que desde enWRQFHV XQ GHVĂ&#x20AC;OH GH SHUVRQDV pasa a diario por delante de la puerta de la FerreterĂa cami-
Arriba, la madrileĂąa calle de Tribulete en los aĂąos sesenta, en la que se aprecia el cartel de FerreterĂa Tribulete, a la izquierda, junto al farol. Sobre estas lĂneas, hijo y padre dentro del actual negocio de la Plaza de LavapiĂŠs, 6, cuya fachada se ve con detalle en la imagen vertical a toda pĂĄgina de la derecha.
no de la nueva entrada. Y eso es bueno para el negocio, asegura del Amo del Valle. Su hijo, el actual gerente, pro\HFWD UHPRGHODU OD IHUUHWHUtD el aĂąo que viene para modernizarla un tanto y ampliar la sala de ventas. SĂłlo serĂĄ un paso mĂĄs en la historia de este emblemĂĄtico negocio enclavado en el corazĂłn de Madrid. El padre estĂĄ de acuerdo. Nada de lo que ocurra le
harĂĄ olvidar el apoyo que le brindĂł su propio padre para HPSH]DU HQ HVWR GH OD IHUUHWHUtD QL ODV SHVHWDV TXH le prestĂł para abrir su primer negocio. Tampoco olvida aquel SULPHU HPSOHR HQ OD IiEULFD GH VX SDGUH QL FyPR ORV MHIHV dos hermanos militares, JosĂŠ y Miguel JareĂąo, le dieron la oportunidad de empezar de botones... para acabar de IHUUHWHUR
47
REPORTAJE
FerreterĂa LA LLAVE CUARENTA AĂ&#x2018;OS DE SERVICIO EN LA CAPITAL LEONESA
Un lĂder en cerrajerĂa Fue en 1973 cuando, con muchos esfuerzos y un pequeĂąo local de noventa metros cuadrados, arranca la â&#x20AC;&#x153;aventura empresarialâ&#x20AC;? de La Llave, una ferreterĂa de la ciudad de LeĂłn. NaciĂł orientada a dar servicio a un barrio en eclosiĂłn, pero poco a poco fue alejĂĄndose de los tradicionales productos de bazar. Hoy, los hijos de los fundadores, una economista con varios mĂĄster y un locutor de radio, dirigen este establecimiento, que se ha especializado en cerrajerĂa sin olvidarse de la ferreterĂa tradicional.
Para FerreterĂa La Llave lo mĂĄs importante es que el cliente salga satisfecho y seguro de ha sido atendido con una gran profesionalidad.
48
JesĂşs y MÂŞ Carmen, padres, fundaron FerreterĂa La Llave hace cuarenta aĂąos cuando, por circunstancias del destino y despuĂŠs de una larga trayectoria de ĂŠl como representante de ferreterĂa en una empresa de Cantabria, decidieron establecerse en LeĂłn. En sus inicios, La Llave se basaba en un concepto de ferreterĂa tradicional y ofrecĂa desde una Ă&#x20AC;JXULWD GH SRUFHODQD KDVWD OD llave mĂĄs compleja de aquel entonces. Pronto se especializĂł en la copia de llaves y esa RULHQWDFLyQ MXVWLĂ&#x20AC;Fy VX SURSLR nombre: â&#x20AC;&#x153;Una de las primeras mĂĄquinas para realizar copias de llave de seguridad en EspaĂąa fue adquirida por nuestro padre. Por este motivo, la llamĂł FerreterĂa La Llaveâ&#x20AC;?, cuentan
los actuales gestores, hijos del fundador. Compaginando sus estudios y, posteriormente, su trabajo como locutor de radio en Antena 3 de LeĂłn, JesĂşs hijo se incorporĂł al negocio familiar. MĂĄs tarde, lo harĂa Marta, â&#x20AC;&#x153;la benjamina de la familiaÂľ WUDV Ă&#x20AC;QDOL]DU (FRnĂłmicas y diversos mĂĄster, â&#x20AC;&#x153;aportando su experiencia laboral de las multinacionales en las que habĂa trabajadoâ&#x20AC;?. Poco a poco, la empresa se especializa aĂşn mĂĄs en el ĂĄmbito de la cerrajerĂa, pero sin abandonar la autĂŠntica esencia de la ferreterĂa tradicional: fontanerĂa, herrajes, electricidad, herramientas de mano, tornillerĂaâ&#x20AC;Ś Tras la jubilaciĂłn de los fundadores, el negocio pasa a ser dirigido por sus hijos, JesĂşs
ESPECIALIZACIĂ&#x201C;N, FORMACIĂ&#x201C;N Y ATENCIĂ&#x201C;N, LAS TRES LLAVES DE LA FERRETERĂ?A
Uno de los pilares de la ferreterĂa es la venta y reparaciĂłn de cajas fuertes, con servicio tĂŠcnico de FAC, BTV, LK-Seguridad, Arregui y Yale. TambiĂŠn es un Security Center TESA-Assa Abloy.
y Marta, que deciden incorporar las nuevas tecnologĂas en la gestiĂłn integral de la empresa, contratar dos personas y ampliar el local hasta ORV PHWURV FXDGUDGRV TXH se suman al almacĂŠn, de 400 metros cuadrados.
Centro de marcas lĂderes /D HVSHFLDOL]DFLyQ \ OD IRUPDciĂłn en materia de cerrajerĂa y seguridad ha llevado a que la empresa sea hoy Centro TĂŠcnico de marcas lĂderes como Kaba, Dom o WinkHaus. Recientemente, ha adquirido la condiciĂłn de Security Center TESA-Assa Abloy, tras una amplia trayectoria como Centro TĂŠcnico TESA. â&#x20AC;&#x153;'HQWUR GH FDGD PDUFD OtGHU GLVSRQHPRV GH QXHVWUR SURSLR
â&#x20AC;&#x153;La actual crisis es una oportunidad para adaptarnos a las nuevas exigencias del mercadoâ&#x20AC;?, aseguran los actuales gestores de La Llave. â&#x20AC;&#x153;Por ello, hemos insistido en la formaciĂłn como paso previo a una mayor cualificaciĂłn y profesionalizaciĂłn comprendiendo, al mismo tiempo, que el cliente tiene cada vez mas informaciĂłn del producto que necesitaâ&#x20AC;?, dicen. â&#x20AC;&#x153;EspecializaciĂłn, formaciĂłn y atenciĂłn al cliente son las tres llaves que nos estĂĄn permitiendo afrontar esta coyuntura de menor consumoâ&#x20AC;?, subrayan. La Llave dispone en la actualidad de mĂĄs de 15.000 referencias, muchas de ellas, exclusivas, adquiridos en ferias nacionales o internacionales. â&#x20AC;&#x153;Otro aspecto importante es nuestra pertenencia a varias asociaciones cerrajeras lo que nos permite estar en constante contacto con otros profesionales, conocer otras estrategias e intercambiar pareceresâ&#x20AC;?, remachan los actuales gestores.
SHUĂ&#x20AC;O SDUD SRGHU UHDOL]DU LJXDODFLRQHV \ DPDHVWUDPLHQWRV FRQ WRWDO JDUDQWtD GH SHUIHFWR IXQFLRQDPLHQWRâ&#x20AC;?, explican los dueĂąos. La venta en mostrador tamELpQ KD VXIULGR XQD WUDQVIRUPDFLyQ \ KD DPSOLDGR OD RIHUWD GH SURGXFWRV GH IHUUHterĂa en un sentido estricto, dejando de comercializar las UHIHUHQFLDV TXH VH SXHGHQ HQcontrar en un bazar. La Llave tambiĂŠn ha incorporado distintas mĂĄquinas electrĂłnicas para copia de llaves, tanto del tipo serreta como de VHJXULGDG 'H LJXDO IRUPD HO establecimiento dispone de una amplia gama de llaves de automociĂłn con FULSWR de Ăşltima generaciĂłn y las novedades mĂĄs recientes en mĂĄquinas de Los actuales gerentes, JesĂşs y Marta, en el centro, junto a los empleados de la ferreterĂa. mandos de garaje.
49
REPORTAJE
FerreterĂa MĂ&#x161;GICA
LOS FERRETEROS QUE VENDĂ?AN CAĂ&#x2018;AS DE PESCAR
Cien aĂąos de actividad FerreterĂa MĂşgica cumple cien aĂąos sin olvidar un pasado en el que tambiĂŠn vendĂa juguetes y caĂąas para pescar. La FederaciĂłn Mercantil de GuipĂşzcoa tributĂł en fechas recientes un sentido homenaje a este emblemĂĄtico comercio con motivo de su centenario. Esta empresa familiar, asociada a la cooperativa Unife (ahora, Synergas, tras su fusiĂłn con IruĂąa), naciĂł en 1913 en Bergara (GuipĂşzcoa). Fundada por Emilio MĂşgica y continuada por sus hijos, HipĂłlito y Luis, hoy opera en el canal de ferreterĂa y en el de suministro industrial y profesional.
El interior (de izq. a dcha): Irene Umerez, la madre y administrativa; IĂąaki Mugika, hijo y gerente; Kristina Pozo y Xabat Otxotorena, empleados.
50
FerreterĂa MĂşgica es en la actualidad un amplio y moderno comercio, que viviĂł una proIXQGD UHQRYDFLyQ HQ (O cambio le dejĂł un aspecto muy similar al que presenta hoy. FerreterĂa MĂşgica, que tamELpQ FRQWULEX\y D IXQGDU OD propia FederaciĂłn Mercantil GH *XLS~]FRD KDFLD ´era XQD HVSHFLH GH ED]DU SRUTXH KDEtD MXJXHWHV SDSHOHUtD GH RĂ&#x20AC;FLQD HVFRODU \ PXFKD PHUFHUtD \ FRPR UHFRUGDUiQ PXFKRV DĂ&#x20AC;FLRQDGRV D OD SHVFD WRGR WLSR GH FDxDV \ DSDUHMRVâ&#x20AC;?, cuentan los actuales gestores. Los habitantes de Bergara no olvidan, sin embargo, aquella tienda mĂĄs antigua, con mostradores a los lados y un aspecto mĂĄs de bazar que de IHUUHWHUtD 1R HQ YDQR WHQtD
HQWRQFHV D XQ ODGR OD IHUUHterĂa; y al otro, una mercerĂa. Es cierto que el aspecto de comercio amplio y moderno que muestra en la actualidad es, sobre todo, el resultado de DTXHOOD SURIXQGD UHQRYDFLyQ que sus dueĂąos realizaron en 1989. En realidad, la distribuciĂłn actual quiso respetar en cierta medida el carĂĄcter de bazar que el establecimiento mantuvo durante muchos aĂąos. 3HUR HQ OD PHPRULD FROHFWLYD ORFDO YLYH DTXHOOD WLHQGD PiV DQWLJXD FRQ PRVWUDGRUHV D ORV lados, en lugar de en el frente, tal y como publicĂł la prensa local en alguna ocasiĂłn. ´(O VHFUHWR SDUD FXPSOLU FLHQ DxRV HV VDEHU DGDSWDUVH D ORV QXHYRV WLHPSRV \ VREUH WRGR
Fachada de la emblemĂĄtica ferreterĂa de Bergara. Cien aĂąos de historia la contemplan.
FRQVHJXLU \ PDQWHQHU OD Ă&#x20AC;delidad de nuestros clientes, GiQGROHV HO PHMRU VHUYLFLR \ DVHVRUDPLHQWRâ&#x20AC;?, subrayan sus actuales propietarios. Su â&#x20AC;&#x2DC;resumen vitalâ&#x20AC;&#x2122; de lo mĂĄs importe que ha ocurrido en OD IHUUHWHUtD GHVGH WDPELpQ HV VHQFLOOR ´La uniĂłn \ FDSDFLGDG IDPLOLDU SDUD KDFHU IUHQWH D ORV PRPHQWRV difĂciles desde el bisabuelo, el DEXHOR HO SDGUH \ OD FXDUWD generaciĂłn actualâ&#x20AC;?. En consecuencia, el balance es EUHYH \ FODUR ´8Q EDODQFH SRVLWLYR HQ HO TXH KHPRV VDELGR DGDSWDUQRV D ODV FRQGLFLRQHV \ RSRUWXQLGDGHV GH FDGD pSRcaâ&#x20AC;?, comentan. El heredero de la tradiciĂłn IDPLOLDU 5DPyQ 0~JLFD KD cedido la direcciĂłn a su hijo
IĂąaki, que representa la cuarWD JHQHUDFLyQ (Q OD IHUUHWHUtD tambiĂŠn trabaja como administrativo su madre, Irene UmĂŠrez. (O FRPHUFLR IDPLOLDU TXH IXQGDUD (PLOLR 0~JLFD SDVy primero a sus hijos HipĂłlito y Luis, ĂŠste Ăşltimo padre de RamĂłn. Ellos inscribieron el comercio en la FederaciĂłn Mercantil de GuipĂşzcoa, entidad que les ha asesorado en tareas GH JHVWLyQ \ Ă&#x20AC;VFDOLGDG 6HU IHUUHWHURV HV KR\ XQD DFWLYLdad que, como apunta el padre, â&#x20AC;&#x153;KD FUHFLGR PXFKR OD FRPSHWHQFLD SRU OR TXH DKRUD HVWDPRV PiV REOLJDGRV D VDOLU D YHQGHU. En cuanto a organizaciĂłn y gesWLyQ KD\ XQ PD\RU Q~PHUR GH UHIHUHQFLDV SXHVWR TXH FDGD GtD VH IDEULFD PiVÂľ.
Dos generaciones de la familia MĂşgica recogen el galardĂłn que reconoce los cien aĂąos de historia de su ferreterĂa y su contribuciĂłn al sector en el ĂĄmbito local. De izq. a dcha., Ana Aranberri, representante de la FederaciĂłn Mercantil guipuzcoana; RamĂłn MĂşgica, padre; Irene UmĂŠrez, madre; e IĂąaki Mugika, hijo y actual gerente.
51
REPORTAJE
Grupo HORCAJO HISTORIA VIVA DEL HIERRO Y SU TRANSFORMACIĂ&#x201C;N
Siempre Ăştiles Tres instalaciones fabriles en el centro peninsular, en Segovia, Guadalajara y Madrid; un profundo conocimiento del mercado del hierro y su transformaciĂłn en todas sus variantes; un nutrido elenco de servicios para profesionales y particulares; y uno de los catĂĄlogos de producto mĂĄs completo del mercado. Son algunas bazas de Grupo Horcajo cuya marca mĂĄs conocida es Ă&#x161;tiles. Con este nombre comercializa artĂculos y maquinaria para el consumidor profesional y particular. Su historia es la de un grupo grande que quiere seguir creciendo.
Horcajo produce, entre otros derivados del hierro, tubos como los de la imagen, utilizados en calefacciĂłn.
52
El abuelo era chatarrero y su hijo, JosĂŠ Horcajo Herrero, llevaba escrito en su identidad que iba a prosperar en el munGR GHO KLHUUR )XH pO TXLHQ IXQdĂł el grupo que ahora preside JosĂŠ Horcajo MuĂąoz, nieto de aquel chatarrero de Segovia. La chatarrerĂa del abuelo, ubicada en el centro de la capital, IXQFLRQDED ELHQ SHUR HO KLMR quiso dar un salto cualitativo en el mundo del acero y en 1969 montĂł una nave en el polĂgono industrial El Cerro de Segovia. Vinieron militares expertos a instalar las grĂşas, demasiado modernas para la ĂŠpoca, y el negocio echĂł a anGDU FRQ IXHU]D (UD HO HPEULyQ del actual Grupo Horcajo. Desde 1960, la denominaciĂłn +RUFDMR VLHPSUH HVWXYR IXHUWH-
mente vinculada a la actividad del suministro de hierro y a OD IDEULFDFLyQ GH IHUUDOOD HQ OD provincia de Segovia. Fue en 1982 cuando el actual propietario, JosĂŠ Horcajo MuĂąoz, tuvo que abandonar los estudios para hacerse cargo del negocio. Su padre acababa GH IDOOHFHU \ DOJXLHQ GHEtD KDcerse cargo de la empresa. Horcajo MuĂąoz â&#x20AC;&#x2DC;heredĂłâ&#x20AC;&#x2122; un neJRFLR GH PHWURV FXDGUDdos que con el tiempo convirtiĂł en un grupo con distintas sedes y mĂşltiples instalaciones, que suman mĂĄs de 25.000 metros cuadros, 5.000 dedicados a suministro industrial, una Ă RWD GH FDPLRQHV \ YHKtculos comerciales, maquinaria de Ăşltima generaciĂłn (incluida una cortadora de 750.000 eu-
TIENDA â&#x20AC;&#x2DC;ONLINEâ&#x20AC;&#x2122; Y UN GRAN ELENCO DE PRODUCTOS La empresa transforma y distribuye acero y otros derivados del hierro, productos de suministro industrial (marca Ă&#x161;tiles), artĂculos de bricolaje, jardinerĂa y decoraciĂłn y gases para la industria. AdemĂĄs de prestar atenciĂłn personalizada a cada cliente y ofrecer un completo servicio posventa, Ă&#x161;tiles ha implantado un sistema de compra â&#x20AC;&#x2DC;onlineâ&#x20AC;&#x2122; a travĂŠs del que los clientes puede adquirir los productos sin desplazamientos ni esperas. www.utiles.es Â&#x2021;(QWUH ORV VHUYLFLRV TXH ofrece, cabe destacar los de asesorĂa tĂŠcnica, reparaciĂłn de maquinaria, reparto a domicilio y la tienda â&#x20AC;&#x2DC;onlineâ&#x20AC;&#x2122;.
La fachada del suministro ubicado en el PlĂgono Industrial Hontoria, en las cercanĂas de Segovia.
URV \ PiV GH SURGXFWRV en las estanterĂas. En Guadalajara (polĂgono industrial de Henares) dispone de un almacĂŠn de hierro y acero, y una IiEULFD GH IHUUDOOD (Q 0DGULG (polĂgono industrial Cobo Calleja) dispone de otro almacĂŠn; y en Segovia (polĂgonos de Hontoria, Nicomedes GarcĂa y el Cerro) estĂĄ ubicadas la sede de la compaĂąĂa, el sumiQLVWUR LQGXVWULDO OD IiEULFD GH WUDQVIRUPDFLyQ GH KLHUUR \ ORV almacenes.
FerreterĂa y suministro La orientaciĂłn de Horcajo hacia la innovaciĂłn y el desarrollo del sector, asĂ como su compromiso por un mejor y mĂĄs adaptado servicio al cliente,
le ha llevado a incorporar al suministro nuevos productos \ VHUYLFLRV PiV DĂ&#x20AC;QHV FRQ HO PXQGR GH OD IHUUHWHUtD â&#x20AC;&#x153;El suPLQLVWUR LQGXVWULDO TXH VXUJLy FRPR FRPSOHPHQWR D OD YHQWD \ OD IDEULFDFLyQ GH KLHUUR VH KD GHVDUUROODGR GH IRUPD DXWyQRPD \ FRQ YRFDFLyQ GH H[SDQGLUVH HQ WRGR HO WHUULWRULR nacionalâ&#x20AC;?, explica el gerente. AsĂ, bajo la denominaciĂłn de Ă&#x161;tiles, grupo Horcajo comercializa una amplia gama de herramientas, maquinaria, IRUMD SXHUWDV \ RWURV PXFKRV productos orientados a particulares que practican bricolaje o actividades de decoraciĂłn; el mundo de la jardinerĂa, la iluminaciĂłn, hogar y menaje, caOHIDFFLyQ FOLPDWL]DFLyQ HQWUH otras ĂĄreas.
Â&#x2021; /RV VHUYLFLRV UHODFLRQDGRV con el hierro van desde corte de perfiles a medida hasta granallado e imprimado, pasando por corte de chapa cizalla de hasta 20 mm., estribos, acero elaborado y armado o pilotes. Â&#x2021; (QWUH ORV SURGXFWRV TXH fabrica, derivados del hierro, cabe citar trefilerĂa, angulares, pletinas, galvanizados, alambrĂłn, forjados, metal extendido, lamas, correas tipo C y Z, perfiles de cerrajerĂa, pasamanos, vigas o tubos. Â&#x2021; (O IXWXUR GH *UXSR +RUFDMR -Potenciar lo que ya tienen. -Empezar a exportar. -Mejorar la rentabilidad de las operaciones comerciales y de la empresa. -Colaborar en la reordenaciĂłn del sector ferretero.
53
REPORTAJE
La ferreterĂa mediterrĂĄnea ELIAZUL, BRICOALHAMA Y BRICONUR
Raigambre y tradiciĂłn Las ferreterĂas ubicadas en la zona mediterrĂĄnea merecen un apartado propio. En Levante y zonas limĂtrofes funcionan negocios de gran raigambre y tradiciĂłn. Es el caso de Establecimientos Ana Mari (Briconur) (El mirador, Murcia), Bricoalhama (Alhama de Murcia, Murcia) o Eliazul (Benidorm, Alicante). Todos ellos suman experiencia e historia, pero su incorporaciĂłn a la cadena FerrCash les ha dado nuevas ventajas como disponer en 48 horas de la mayor variedad de artĂculos, de una reposiciĂłn constante y de un â&#x20AC;&#x2DC;stockâ&#x20AC;&#x2122; permanente.
Aliazul tiene dos estableciemientos, uno en Villajoyosa y otro en Benidorm (Alicante).
54
BricoAlhama, por ejemplo, se apoya como ayuda destacada en la web de la cadena FerrCash, que les permite â&#x20AC;&#x153;PRVWUDU D QXHVWURV FOLHQWHV FXDOTXLHU DUWtFXOR LQIRUPDUOH GHO SUHFLR VDEHU ODV H[LVWHQFLDV KDFHU HO SHGLGR \ HQ VX FDVR XQD UHSRVLFLyQ EDVWDQWH UiSLGDÂľ WDO \ FRPR FXHQWD VX gerente, CristĂłbal MartĂnez. $GHPiV GH SURGXFWRV HQIRcados al bricolaje, BricoalhaPD RIUHFH XQD EXHQD VHFFLyQ de cerrajerĂa con todo tipo de llaves y productos en una suSHUĂ&#x20AC;FLH FRPHUFLDO GH PHtros cuadrados de exposiciĂłn y autoservicio, con pintura, electricidad, hogar y otras muchas IDPLOLDV GH SURGXFWRV â&#x20AC;&#x153;(O VHUYLFLR DO SURIHVLRQDO KD EDMDGR PXFKR 7HQHPRV TXH
HQIRFDU OD IHUUHWHUtD KDFLD HO bricolaje, que es la soluciĂłn SDUD OD JUDQ PD\RUtD 6L SRWHQFLDPRV HVWD YtD WHQGUHPRV XQD SRVLEOH VDOLGDâ&#x20AC;?, remacha el gerente.
â&#x20AC;&#x153;Todo va muy bienâ&#x20AC;? Establecimientos Ana Mari (El Mirador, Murcia), se asociĂł a FerrCash a principios de este aĂąo y todo va â&#x20AC;&#x153;PX\ ELHQâ&#x20AC;?, tal y como explica su gerente JosĂŠ Antonio MeroĂąo. â&#x20AC;&#x153;Ă&#x2030;sta es XQD ]RQD DJUtFROD 7HQHPRV XQ SRFR GH WRGR SURGXFWRV de ferreterĂa, bricolaje, jardiQHUtD \ KHPRV LQWURGXFLGR WDPELpQ FROFKRQHUtD &UHpPRV TXH )HUUFDVK QRV SXHGH D\XGDU PXFKR FRQ HO VHUYLFLR \ ORV SURGXFWRV TXH QHFHVLWDPRVâ&#x20AC;?.
Bricoalhama, S.L. (Murcia) es uno de los establecimientos mĂĄs representativos de su zona. Abajo, Briconur, mĂĄs conocido como Establecimientos Ana Mari (El Mirador, Murcia).
Aliazul (Villajoyosa y Benidorm, Alicante) es un comercio especializado en la venta de material para la construcFLyQ D]XOHMRV SDYLPHQWRV IHrreterĂa, chimeneas, cocinas, iULGRV FHPHQWRV IRQWDQHUtD sanitarios, etc). $KRUD )HUU&DVK OH RIUHFH ´venWDMDV P~OWLSOHVâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;0iV GHO GH ORV SURGXFWRV TXH QHFHVLWDPRV ORV HQFRQWUDPRV HQ )HUU&DVK TXH QRV GD ORV PHMRUHV SUHFLRVâ&#x20AC;?, asegura el gerente, -RVp 3HGUR 'HYHVD \ DxDGH â&#x20AC;&#x153;Nuestra situaciĂłn con Ferr&DVK HV PX\ EXHQD WLHQH JUDQ IDFLOLGDG GH JHVWLyQ PHGLDQWH OD ZHE \ ODV SHUVSHFWLYDV WDPELpQ SDUHFHQ EXHQDV \D TXH nuestro sector de ferreterĂa en OD FRQVWUXFFLyQ KD FUHFLGR GHVGH OD DVRFLDFLyQ HQ HO JUXSRâ&#x20AC;?.
55
REPORTAJE
MetalisterĂa BOLĂ?BAR
CASI 114 AĂ&#x2018;OS EN PLENA RAMBLA DE BARCELONA
FerreterĂa y museo Es a la vez un comercio y un museo. MetalisterĂa BolĂbar (BolĂbar Bronzes), un emblemĂĄtico establecimiento ferretero de Las Ramblas (Barcelona), especializado en bronces y herraje tĂŠcnico, decorativo y auxiliar, estĂĄ a punto de cumplir 114 aĂąos â&#x20AC;&#x153;al servicio de la ciudad y de sus clientesâ&#x20AC;?. Sus gestores, la tercera generaciĂłn de broncistas-metalistas de la familia BolĂbar, han hecho crecer un negocio que ha evolucionado de forma paralela a la propia evoluciĂłn econĂłmica, social y cultural de la ciudad de Barcelona y del paĂs.
Bruna BolĂbar Ribas, gerente de BolĂbar Bronzes, S.L.
56
0HWDOLVWHUtD %ROtEDU IXQGDGD en 1909, es parte de la historia viva de Barcelona. TradiciĂłn y modernidad se dan cita GHQWUR \ IXHUD GHO FRPHUFLR < DXQTXH IXQFLRQD FRQ ORV FiQRnes de gestiĂłn mĂĄs modernos, tambiĂŠn ejerce como un auWpQWLFR PXVHR IHUUHWHUR HQ DFtivo. Por historia y contenido, VH SUHVWD D DPEDV IXQFLRQHV El negocio naciĂł muy cerca de donde ahora se ubica. Dos aĂąos despuĂŠs abriĂł en la actual direcciĂłn de Rambla de &DWDOXQ\D (PSH]y FRPR XQD IHUUHWHUtD WUDGLFLRQDO HVpecializada en productos para SURIHVLRQDOHV GH OD HEDQLVWHrĂa y carpinterĂa. TenĂa tamELpQ IDEULFDFLyQ SURSLD GH herrajes de latĂłn para el mueble de estilo y de aplicaciones
de marqueterĂa. En su taller trabajaban mĂĄs de 40 personas y su red comercial estaba IRUPDGD SRU PiV GH UHSUHsentantes y cuatro viajantes. A principios del siglo XX, cuando EspaĂąa era todavĂa un mercado cerrado al exteULRU IXH SLRQHUD HQ OD LPSRUtaciĂłn de herrajes. En 1929 participĂł en la ExposiciĂłn Internacional que se celebrĂł en %DUFHORQD \ IXH JDODUGRQDGD con un diploma de honor por sus bronces artĂsticos. DespuĂŠs de la Guerra Civil, %ROtEDU IXH XQD GH ODV SULPHUDV IHUUHWHUtDV GHO SDtV HQ HVpecializarse. Para ello, centrĂł su servicio en los herrajes de calidad para el mueble y la decoraciĂłn del hogar. De ese modo, tachĂł de su surtido ga-
La fachada del establecimiento , de tintes cubistas, indica que estamos ante un comercio con historia. Abajo, una imagen del aspecto interior.
mas como juguetes, electrodomĂŠsticos o menaje. Por este comercio han pasado WUHV JHQHUDFLRQHV GH OD IDPLlia BolĂbar. Todos ellos han WUDEDMDGR VLHPSUH D IRQGR en la conservaciĂłn del establecimiento, pero sin perder de vista la evoluciĂłn. La historia se deja ver tanto en la imagen cubista que rezuma el H[WHULRU IUXWR GH XQD GH DQtiguas remodelaciones, como en la singularidad de sus rĂłtulos. El local es de alquiler y, actualmente, Bruna BolĂbar OR PDQWLHQH HQ EXHQD IRUPD Hoy, BolĂbar sigue siendo una HPSUHVD IDPLOLDU FRQ XQD FODra vocaciĂłn de crecimiento y GH VHUYLFLR DO FRQVXPLGRU Ă&#x20AC;QDO \ DO SURIHVLRQDO 3RU HVR PDQWLHQH OD IDEULFDFLyQ GH KHUUD-
57
REPORTAJE
El establecimiento transporta al cliente al pasado. Una muestra es este impresionante mostrador de madera que los dueĂąos rehabilitaron hace un par de aĂąos.
jes de latĂłn para muebles de estilo clĂĄsico, que combina con una amplia gama de herrajes clĂĄsicos y un extenso abanico de modelos de diseĂąo y tendencias actuales. AdemĂĄs, entre sus servicios sigue estando el taller de metalisterĂa, en el que reproducen y restauran todo tipo de piezas de latĂłn. Pero ĂŠste es sĂłlo uno de los mĂĄs de veinte servicios que RIUHFH HO HPEOHPiWLFR FRPHUFLR HODERUDFLyQ GH SUR\HFWRV \ memorias tĂŠcnicas para obra; asesoramiento tĂŠcnico personalizado; soluciones integrales; y transporte de mercancĂas y productos a domicilio â&#x20AC;&#x201C;gratuitos dentro de la ciudad de Barcelonaâ&#x20AC;&#x201C;, son sĂłlo algunos de ellos. BolĂbar, que vende tanto al por mayor como al por me-
58
nor, mantiene, por lo tanto, su doble identidad de IHUUHWHUtD \ PHWDOLVWHUtD \ vende, sobre todo, pomos, asas, tiradores, manillas, cerraduras y bisagras para la IDEULFDFLyQ \ GHFRUDFLyQ GHO mueble de estilo (Luis XIV, Luis XV, Luis XVI, Imperio, isabelino, inglĂŠs); y del mueble moderno, asĂ como para construcciĂłn y decoraciĂłn. 6XV SURYHHGRUHV VRQ ILUPDV GH UHIHUHQFLD QDFLRQDOHV H internacionales. â&#x20AC;&#x153;MĂĄs que ferreteros, en BoOtEDU VRPRV PHWDOLVWDV TXH WUDEDMDPRV FRQ ORV PHMRUHV PDWHULDOHV \ FRQ XQ EXHQ acabado finalâ&#x20AC;?, explicaba en su dĂa a Iberferr la gerente del establecimiento, Bruna BolĂbar, con motivo del centenario.