1 -XQLR GH
CLICKFER, LA CADENA DE UNIFERSA ¿CERRADURAS CON FECHA DE CADUCIDAD? $& 7 8 $ / , '$' 352'8 &726 6(&725(6
+
C F 11 ยฎ x
e
๏ฌ a k i
S
ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT
www.sika.es
Potencia superior. Durabilidad sin fin. Las nuevas amoladoras angulares compactas no tienen límite. Novedad mundial: 1.700 W. Usted seguramente conozca este problema: las amoladoras angulares usuales en el mercado frecuentemente tocan sus límites: se calientan, sobrecalientan e incluso se queman. Desde ahora su máquina ya no le limitará más! Nuestras amoladoras compactas de 900 a 1700 vatios siguen cuando otras se dan por vencidas. Un ejemplo: nuestra nueva amoladora compacta de 1700 vatios. Tan perseverante como usted. Más potente que nunca.
Máxima productividad gracias a la alta capacidad de sobrecarga y la más alta potencia dentro de las de su clase.
Sistema de ventilación mejorado: zonas de ventilación fuera de la zona de la empuñadura, máxima protección del motor contra sobrecarga y calentamiento.
Discos cerámicos M-Calibur, su “turbo de potencia“: abrasión de material 250 % más rápida, vida útil 250 % más larga.
1.700 W
MADE IN GERMANY
Ergonomía perfeccionada: carcasa reducida de poco peso y circunferencia de agarre más pequeña, el trabajo fatiga menos y es más seguro!
Nuevo Motor Marathon de Metabo: hasta un 50 % más de par motor y un 20 % más de potencia suministrada!
Más información sobre nuestras novedades en www.metabo.es
EDITORIAL Nยบ 171 Junio de 2014
QF+, mรกs transparencia frente al riesgo empresarial y la especulaciรณn La cura de transparencia TXH KD HVFHQLร FDGR OD FRRSHUDWLYD 4) FRQVLVWHQWH HQ PRVWUDU DQWH ORV SURYHHGRUHV \ OD SUHQVD LQYLWDGD WRGDV VXV FXHQWDV LQWHUQDV SpUGLGDV JDQDQFLDV GHXGD UHPD QHQWH GH WHVRUHUtDยซ QR WLHQH SUHFHGHQWHV \ HQ FRQVHFXHQFLD PHUHFH VHU DQDOL]DGD SRU FXDQWR UHSUHVHQWD 1XQFD DQWHV XQD GLVWULEXLGRUD QDFLRQDO VH KDEtD GHVQXGDGR GH HVWD IRUPD HQ S~EOLFR OR TXH GH HQWUDGD VLJQLร FD DO PHQRV GRV FRVDV LPSRUWDQWHV TXH OD FRRSHUDWLYD GH 1XHYD &HQWUDO GH &RPSUDV 1&& QR WLHQH QDGD LPSRUWDQWH TXH RFXOWDU \ TXH LQIRUPDU blanco sobre negro HV OD PHMRU IRUPD GH DFDOODU ODV HVSHFXODFLRQHV \ GH DIURQWDU HO GLFWDPHQ QR VLHPSUH DMXVWDGR D OD UHDOLGDG GH ODV ร UPDV TXH PLGHQ ORV ULHVJRV En un almuerzo de distribuciรณn SURPRYLGR SRU OD $)(% $VRFLD FLyQ GH )DEULFDQWHV (VSDxROHV GH %ULFRODMH 4) QR WXYR UHSDURV HQ FRQFUHWDU TXH VXV SpUGLGDV HQ DVFHQGLHURQ D HXURV GHVSXpV GH LPSXHVWRV )UHQWH D HVWD FLIUD OD FRRSHUDWLYD H[KLELy XQD IDFWXUDFLyQ GH PLOORQHV GH HXURV \ XQDV FLIUDV HVSHUDQ]DGRUDV HQ OD PDUFKD GH VX cuaderno de carga SHGLGRV SRU YDORU GH PLOORQHV GH HXURV 7DPELpQ WXYR XQ VX EUD\DGR SRVLWLYR SDUD HO EROVLOOR GH ORV VRFLRV TXH D SHVDU GH OD FUL VLV VH UHSDUWLHURQ PLOORQHV GH HXURV HQ rappeles VHJ~Q UHFRUGy -DXPH &ODGHOODV DGMXQWR D OD JHUHQFLD GH 4) La cura de transparencia GH 4) PiV DOOi GHO JXLxR TXH UHSUHVHQ WD KDFLD ORV SURYHHGRUHV \ ORV VRFLRV HV WDPELpQ \ VREUH WRGR XQD OODPDGD GH DWHQFLyQ D ODV HQWLGDGHV HQFDUJDGDV GH PHGLU HO ULHVJR FRQ ODV TXH 4) VH VLHQWH HVSHFLDOPHQWH PROHVWD ยดNo se informan, no quieren analizar los nรบmeros, no nos preguntan antes de subir o bajar nuestro รญndice de riesgoยต VH ODPHQWy &ODGHOODV /R FLHUWR HV TXH IUHQWH D ODV UHWLFHQFLDV GH HVWDV ร UPDV ORV EDQFRV KDQ GHFLGL GR DPSOLDU HQ GRV PLOORQHV GH HXURV HO FUpGLWR D 4) < pVD HV XQD UD]yQ PiV SDUD SHQVDU TXH OD FRRSHUDWLYD VXFHVRUD GH &LIHF \ &RIDF \D KD FRQVROLGDGR VX IXWXUR \ FDQFHODGR OR SHRU GH OD FULVLV )UHQWH D ODV GXGDV \ OD HVSHFXODFLyQ FODULGDG \ WUDQVSDUHQFLD (V VLQ GLVFXVLyQ OD PHMRU HVWUDWHJLD \ HO HMHPSOR HQ HO TXH GHEHUtDQ PLUDUVH RWUDV GLVWULEXLGRUDV HPSHxDGDV DQWHV GXUDQWH \ GHVSXpV GH ODV GLร FXOWDGHV HQ RFXOWDU OR TXH SDUHFH REYLR
Edita: Ediciones Tรฉcnicas Century XXI, S.A. 5HGDFFLyQ \ DGPLQLVWUDFLyQ 3OD]D &DUORV 7UtDV %HUWUiQ 6ROOXEH ,,, 1RUWH 3ODQWD ย ย 0DGULG 7HO ย )D[ :HE ZZZ HWF[[L FRP ย ( PDLO LEHUIHUU#HWF[[L FRP Director: 6DQWLDJR 3DOPHLUR VDQWLDJR SI#HWF[[L FRP
Publicidad: 5DIDHO 5RV UDIDHO URV#HWF[[L FRP ย /HRQDUGR )HUQiQGH] OIHUQDQGH]VLOYD#HWF[[L FRP
Redacciรณn, infografรญa y diseรฑo: $YDORQ 'LVHxR &RPXQLFDFLyQ \ 0DUNHWLQJ 6 / 6XVFULSFLRQHV $QXDO Q~PHURV HXURV H[WUDQMHUR HXURV ย 1~PHUR VXHOWR HXURV 3URGXFFLyQ JUiILFD 0$1*5$) 6 / 5HYLVWD PHQVXDO ย ,PSUHVD HQ (VSDxD 'HSyVLWR OHJDO 0 ย 5HVHUYDGRV WRGRV ORV GHUHFKRV 3URKLELGD OD UHSURGXFFLyQ WRWDO R SDUFLDO GHO FRQWHQLGR GH HVWD UHYLVWD VLQ SHUPLVR SUHYLR
SUMARIO DISTRIBUCIĂ&#x201C;N Unifersa crea Clickfer, su propia cadena de ferreterĂas
14
5
Editorial
7
OpiniĂłn
16 Noticias Â&#x2021; 6HVDWRROV YHLQWH DxRV HQ SULPHUD OtQHD GH FRUWH Â&#x2021; *UXSR 6HUDItQ FRPSUD OD PDWUL] GH +HOOHU Â&#x2021; /HJUDQG QXHYD WHFQRORJtD EDVDGD HQ /(' Â&#x2021; 9DUR QRYHGDGHV HQ OD JDPD Âś3UHPLXP¡
ACTUALIDAD
Grupo Madriferr, de â&#x20AC;&#x153;sumar a multiplicarâ&#x20AC;? con sus proveedores
Â&#x2021; 3DQWHU FDO]DGR VHJXUR \ GHSRUWLYR Â&#x2021; $UYHIHU D OD FRQTXLVWD GH /DWLQRDPpULFD Â&#x2021; 5ROVHU FRQ WRGR OR TXH KD\ TXH WHQHU Â&#x2021; 0HWDER EDWHUtDV WDQ SRWHQWHV FRPR HO FDEOH
19
32 Cerrajeros Â&#x2021; ¢&HUUDGXUDV FRQ IHFKD GH FDGXFLGDG"
FERIAS
Ferroforma, mĂĄs posibilidades tras reconvertirse en un â&#x20AC;&#x2DC;tres en unoâ&#x20AC;&#x2122;
34
Entrevista
Jaime Gener Bover director general de Linde IbĂŠrica.
28
OPINIÓN Manitas en el Matadero 1R HV OD SULPHUD YH] TXH PH WUR SLH]R FRQ XQD R YDULDV FRQYRFDWR ULDV GH DFWLYLGDGHV UHODFLRQDGDV FRQ HO EULFRODMH HQ HVDV LUUHYHUHQ WHV DJHQGDV GH FLWDV TXH VRQ las guías del ocio LUUHYHUHQWHV SRU TXH VXV SiJLQDV FRQIXQGHQ D PH QXGR FXOWXUD FRQ SDVDWLHPSRV +DFH SRFR XQD FRQRFLGD À UPD GHO UDPR TXLVR UHXQLU HQ HO Matadero GH 0DGULG ZZZ PDWDGHURPDGULG RUJ D ORV QLxRV \ D TXLHQHV TXLVLH UDQ VHQWLUVH PDQLWDV SRU XQ UDWR Manitas en el Matadero /D FLWD QR HUD GLVWLQWD D RWUDV TXH VH RUJDQL]D URQ HQ %DUFHORQD \ HQ RWURV VLWLRV < OR FRQWy FRPR GLJR XQD UHYLVWD DJHQGD GH SDVDWLHPSRV 'H DFXHUGR 4XL]iV GHELpUDPRV UHVHUYDU HO EULFRODMH SDUD ODV SX EOLFDFLRQHV GH RFLR GRQGH VLQ GXGD UHSUHVHQWDUtD XQ PHMRU SD SHO TXH HQ ODV GH IHUUHWHUtD $O
À Q \ DO FDER HV VX OXJDU QDWXUDO H[FHSWR TXH UHJUHVHPRV DO GHEDWH GHO KXHYR \ OD JDOOLQD \ HVWDEOH] FDPRV GH XQD YH] SRU WRGDV TXH ODV KHUUDPLHQWDV ODV SLQWXUDV ORV WRUQLOORV« VRQ SXUD IHUUHWHUtD (O DSHODWLYR ‘ferretería’ RIUHFH HV FDVR DWUDFWLYR HQ ODV SiJLQDV GH OD SUHQVD WHPiWLFD TXH VLHPSUH DV SLUD D RWUR glamour. $Vt TXH FRQ YLHQH XVDU XQ HXIHPLVPR 2 YDULRV (Q LQJOpV R HQ RWUD OHQJXD Bricolaje Home improvement ¢< SRU TXp QR Do It Yourself DIY " 6L QR HVWi FODUR WDQWR PHMRU %DVWD FRQ DxD GLU TXH HVR HV OR TXH WULXQID HQ OD (XURSD TXH WDQWR QRV LOXVWUD 7HQJR OD LPSUHVLyQ GH TXH ODV UH YLVWDV GH RFLR QR WRGDV HPSLH]DQ D DGRUDU D OD JHQWH TXH DGRUD HO EULFRODMH /R TXH QR GLFHQ HV TXH OD industria de la ferretería QXQFD KD WHQLGR HVStULWX GH SDVDWLHPSRV
Iberferr: fortalécete
CUENTAS Y PROYECTOS
La cooperativa QF+ se da un autĂŠntico baĂąo de transparencia
Aspecto del encuentro, que se celebrĂł en las instalaciones de QF+, en Parets del VallĂŠs, Barcelona.
â&#x20AC;&#x153;ESTAMOS A MUERTE CON NCCâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;QF+ no estĂĄ asociada a NCC; QF+ es NCC. Y apostaremos siempre por la uniĂłnâ&#x20AC;?, advirtiĂł Pau Naharro, director Comercial de QF+, unas palabras que vinieron a certificar lo que minutos antes habĂa expresado Jaume Cladellas, adjunto a la gerencia: â&#x20AC;&#x153;Estamos a muerte con NCCâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Hay mĂĄs de un camino, pero sĂłlo se llega en lĂnea rectaâ&#x20AC;?, apostillĂł Pau Naharro. AĂąo y medio despuĂŠs de su creaciĂłn por fusiĂłn caliente entre Ancofe y Fergrup, NCC parece una entidad plenamente consolidada. Este asunto, Ăntimamente relacionado con la salida de Comafe de NCC, tuvo un cierre rotundo por parte de Fernando Bautista, gerente de QF+: â&#x20AC;&#x153;La negativa de Comafe a renunciar a la marca Ferrokey y a crear una nueva para la cadena de NCC, es la Ăşnica causa de la reciente salida de la cooperativa madrileĂąa de Nueva Central de Comprasâ&#x20AC;?. El gerente reconociĂł, no obstante, diferencias en materia de compras entre ambas entidades.
8
AsĂ estamos, esto es lo que tenemos. La cooperativa QF+ puso blanco sobre negro su presente y su futuro durante uno de los Desayunos de distribuciĂłn que patrocina AFEB, la AsociaciĂłn de Fabricantes EspaĂąoles de Bricolaje. La cura de transparencia incluyĂł todas las cuentas internas, que la entidad presentarĂĄ a su consejo este mes de julio para su aprobaciĂłn: pĂŠrdidas, ganancias, deuda, remanente de tesorerĂa... (ver cuadro). Todo ello acompaĂąado de un repaso a los proyectos en marcha: RaĂz Ferretera CatĂĄlogo, la nueva cadena de ventas, una posible feria con los asociados de AFEB... Y todo ello en la seguridad de que Nueva Central de Compras (NCC), de la que forma parte junto a otras cinco cooperativas, se ha consolidado en el mercado un aĂąo y medio despuĂŠs de su creaciĂłn.
QF+ no tuvo reparos en concretar que sus pĂŠrdidas en 2013 ascendieron a 800.000 euros despuĂŠs de impuestos. Frente a esta cifra, la cooperativa exhibĂa un remanente de tesorerĂa de 88 millones de euros, que, tras pagar las indemnizaciones del reajuste interno, se ha quedado en la mitad. Sin embargo, â&#x20AC;&#x153;los socios se han repartido un EHQHĂ&#x20AC; FLR GH PLOORQHV GH HX ros en rappelesâ&#x20AC;?, segĂşn recordĂł Jaume Cladellas, adjunto a la gerencia de QF+. La cooperativa facturĂł el aĂąo pasado 88 millones de euros (-8,7%) y en 2014 espera obteQHU HXURV GH EHQHĂ&#x20AC; FLRV si como espera crece un 5,5%. Estos cĂĄlculos vienen avalados, entre otros guarismos, por las cifras del cuaderno de carga: 144.000 pedidos (unos 38 millones de euros) a 1.192 proveedores, tal y como resaltĂł Aleix Carrasco, director de logĂstica.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
De arriba a abajo: Fernando Bautista y Juan MuĂąoz, gerentes de QF+ y NCC. Juan Luque y Pau Naharro, responsable de la cadena de Ventas y director comercial de QF+. Y Jaume Cladelles, adunto a la gerencia de QF+, que explica las cuentas.
Crean una cadena de ventas voluntaria QF+ presentĂł el 11 de junio su marca cadenista al Consejo Rector, el 17 a sus socios y el 19 a las seis cooperativas integrantes de NCC. Hasta entonces no habĂa revelado el nombre, logotipo ni otros datos concretos relativos a estructura, lĂneas y objetivos de la nueva entidad. Se trata de una cadena voluntaria de ventas, de ĂĄmbito nacional, generalista sin renunciar a un ĂĄrea industrial, de tipo urbano (o de proximidad), con precios de estrategia variable, en lĂnea con otros modelos actuales del mercado y con un surtido de mĂĄs de 24.000 referencias. La nueva cadena de ferreterĂas, que implantarĂĄn por fases, tratarĂĄ de racionalizar las compras de los socios del almacĂŠn y, ademĂĄs de productos a precios competitivos, ofrecerĂĄ un gran elenco de servicios entre los cabe citar los de copia de llaves, troquelado, transporte de DUWtFXORV UHIRUPDV PRQWDMH H LQVWDODFLyQ GH SURGXFWRV \ RWURV FRPR WDUMHWDV GH Ă&#x20AC; GHOL]DFLyQ GHO FOLHQWH posibilidad de hacer devoluciones en cualquiera de sus puntos de venta o emisiĂłn de tarjetas de regalo.
9
MAYORISTAS DE BRICOLAJE
La cadena Bricoking gana los VII Premios Solidarios ONCE-Galicia La enseĂąa de bricolaje gallega Bricoking, ha resultado vencedora de los 9,, 3UHPLRV 6ROLGD rios ONCE-Galicia dentro de la categorĂa de empresa. Estos premios, que se entregaron el 16 de junio, reconocen la labor de solidaridad coincidente con los valores esenciales de la ONCE y su FundaciĂłn, y la Ă&#x20AC; ORVRItD TXH LPSUHJQD OD HFR nomĂa social y los objetivos del Tercer Sector. Como se sabe, Bricoking comenzĂł su actividad en A CoruĂąa en el aĂąo 1994. Hoy es una cadena referente en EspaĂąa de distribuciĂłn y venta de produc-
tos de bricolaje, decoraciĂłn y jardĂn. El jurado del premio estuvo formado por destacadas personalidades. Entre ellos cabe citar a la secretaria xeral de PolĂtica Social de la Xunta, Coro PiĂąeiro; la presidenta de Cruz Roja de Galicia, MÂŞ del Carmen Colmeiro; el presidente del Cermi-Galicia, Anxo Queiruga, y los periodistas y comunicadores Martina Canicoba, Paco Lodeiro, AntĂłn Luaces, Pablo Portabales y Ernesto SĂĄnchez Pombo. TambiĂŠn acudieron distintos responsables de la organizaciĂłn de ciegos.
ASIDE
Cuando el futuro se apellida DurĂĄn Y se llama David. Si Pedro DurĂĄn lleva cuatro dĂŠcadas trabajando en el mercado ferretero y nada menos que 32 aĂąos con VX SURSLD Ă&#x20AC; UPD GHVGH KDFH XQD GpFDGD HV VX KLMR 'DYLG TXLHQ se ha incorporado al negocio aportando juventud, innovaciĂłn y una decidida apuesta por las nuevas tecnologĂas. Al frente de la delegaciĂłn que DurĂĄn FerreterĂa tiene en Navalmoral de la Mata (CĂĄceres), David DurĂĄn encarna el relevo generacional de XQD Ă&#x20AC; UPD ´FX\R IXWXUR SDVD SRU FRQVROLGDU OR TXH DKRUD PLVPR WHQHPRV \ KD FRVWDGR PXFKR FRQVHJXLU, HQ XQ VHFWRU WDQ FRPSOL FDGR FRPR pVWH < VL KD\ RSRUWXQLGDG VH FUHFHUi SHUR FRQ FDEH ]D (Q FXDOTXLHU FDVR HVWXYLPRV HVWDPRV \ VHJXLUHPRV HVWDQGR preparados para ayudar al profesionalâ&#x20AC;?, reconoce el padre, Pedro DurĂĄn. DurĂĄn FerreterĂa es la nueva denominaciĂłn comercial de la conocida empresa FerreterĂa Pedro DurĂĄn (Talavera de la Reina, Toledo), propiedad del presidente de Aside.
10
Pedro DurĂĄn, con su hijo David durante unas recientes jornadas de puertas abiertas en DurĂĄn FerreterĂa.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
CONVENCIĂ&#x201C;N
Cecofersa reitera que el ĂŠxito de su operativa en EspaĂąa y Portugal pasa por negociaciones centralizadas y pagos conjuntos
Dos imĂĄgenes de los asistentes a la ConvenciĂłn, que se celebrĂł en Palma de Mallorca. Cecofersa profundizĂł en su 3ODQ GH 6HUYLFLRV Â&#x17E; durante la reciente ConvenciĂłn que la central ferretera celebrĂł con sus miembros en Palma de Mallorca y en la que decidiĂł apoyar el proyecto en el eslogan TĂş eres el centro. Como parte de este plan, Cecofersa desarrolla una serie de servicios en siete grandes grupos: compras, YHQWDV ORJtVWLFD Ă&#x20AC; QDQFLDFLyQ consultorĂa, informaciĂłn y tecnologĂa. En una primera reuniĂłn con los asociados de Portugal, la central analizĂł las distintas herramientas que ha puesto a disposiciĂłn de las empresas lusas; y en una segunda, estudiĂł los distintos servicios que viene ofreciendo a sus asociados en EspaĂąa. Por primera vez, ambas reuniones se emitieron en VWUHDPLQJ por internet para
permitir a aquellos asociados que no pudieron asistir de forma presencia, conocer en directo los temas tratados. SegĂşn Cecofersa, tanto en EspaĂąa como en Portugal, el principal interĂŠs de las empresas asociadas se orienta a reforzar la fuerza del grupo para desarrollar negociaciones centralizadas y compras conjuntas, promover marcas en exclusiva y reforzar el pago centralizado, garantizado a travĂŠs de la entidad Delcredit. La ConvenciĂłn se desarrollĂł de forma simultĂĄnea a la primera oleada de la feria privada Expocecofersa 2014, para asociados y proveedores homologados. Como se sabe, este evento se realiza de forma virtual los aĂąos pares. Este aĂąo contarĂĄ, ademĂĄs, con una segunda oleada durante el mes de octubre.
UN NUEVO CATĂ LOGO PERSONALIZADO Y CON REFERENCIAS EXCLUSIVAS Cabe destacar la estrategia de personalizaciĂłn 100% del CatĂĄlogo Cecofersa 2014, que la entidad editĂł tras la Asamblea de asociados. Es un manual personalizado, con implantaciĂłn de la imagen del asociado en la cubierta y en todas las pĂĄginas interiores. Incluye una selecciĂłn de productos exclusivos de alta calidad de los que podrĂĄn disponer con servicio directo desde almacĂŠn. En esta nueva ediciĂłn, los asociados que lo deseen tienen la oportunidad de ampliar el catĂĄlogo con las familias de productos que cumplimenten la especialidad de su oferta comercial. La estrategia de esta nueva herramienta, que la central de compras pone al servicio de sus asociados, se basa en ajustarse a la realidad individual de cada una de las empresas.
11
UN CUARTO DE SIGLO EN EL SUMINISTRO
Aside tiende la mano al futuro con â&#x20AC;&#x153;los mejores â&#x20AC;&#x2DC;partnersâ&#x20AC;&#x2122;, las mejores personas y lo mejor de 25 aĂąos vividos con cabeza y criterioâ&#x20AC;?
Eduardo Salazar, gerente de Aside (Izq.), se dirige a los presentes. El presidente, Pedro DurĂĄn, recibe en el escenario a sus socios de EDE, representados por su gerente Andres Tratwein y Mayte Jakstait, responsable para el sur de Europa. A la derecha, el presidente en su alocuciĂłn. Abajo, los gerentes de Izar, Fegemu y Juba, premios especiales Aside por decisiĂłn mayoritaria de los socios de la organizaciĂłn.
NUEVO CATĂ LOGO-TARIFA 2014-15, â&#x20AC;&#x153;OTRO RETO CONSEGUIDOâ&#x20AC;? El nuevo Catalogo Tarifa 2014-15, que Aside presentĂł en este acto representa otro reto que ha conseguido la organizaciĂłn. Se trata de un manual de 864 pĂĄginas con 38.434 referencias de cien proveedores. Con ĂŠl, Aside ofrece un solo catĂĄlogo para todos los socios. â&#x20AC;&#x153;Es una de las mejores herramientas que existe en el mundo del suministro industrialâ&#x20AC;?, asegurĂł el presidente de la entidad.
12
â&#x20AC;&#x153;8QLPRV OR PHMRU FRQ ORV PHMR resâ&#x20AC;?. Es lo que ha hecho Aside durante sus primeros veinticinco aĂąos de historia y es lo que se propone mantener en el prĂłximo cuarto de siglo. La AgrupaciĂłn de Suministros Industriales de EspaĂąa conmemorĂł sus primeros 25 aĂąos de vida con la mirada puesta en â&#x20AC;&#x153;JDQDUOH HO IXWXUR D ORV SUy[L PRV YHLQWLFLQFRâ&#x20AC;?, tal y como se oyĂł en el auditorio del emblePiWLFR HGLĂ&#x20AC; FLR JDXGLQLDQR /D Pedrera, de Barcelona, donde se celebrĂł el acto. El evento, sencillo, pero con tintes emotivos, repasĂł la historia, las claves humanas y las fortalezas de la organizaciĂłn. TambiĂŠn sirviĂł para enunciar los proyectos de futuro de un Aside que â&#x20AC;&#x153;nunca perdiĂł los
YDORUHV GH JUXSR FRQ ORV TXH naciĂłâ&#x20AC;?, en lĂnea con lo que aconsejaba unos de sus fundadores, Jaime Farell, ya fallecido. El presidente, Pedro DurĂĄn Deocal, resumiĂł el presente de esta forma: â&#x20AC;&#x153;'RQGH pUDPRV DVRFLDGRV DKRUD VRPRV VRFLRV \ GRQGH pUDPRV DVRFLDFLyQ DKR UD VRPRV DJUXSDFLyQâ&#x20AC;?. Partiendo de esa base, el presidente anunciĂł como uno del los principales retos de futuro, la creaciĂłn de una red de ventas â&#x20AC;&#x153;SDUD FRPSHWLU \ GHIHQGHU nosâ&#x20AC;?, que ya estĂĄ en marcha en su primera fase. â&#x20AC;&#x153;/R KDUHPRV XQLGRV VRFLRV \ SURYHHGRUHV 3RUTXH ODV DPHQD]DV VRQ LQWHU QDFLRQDOHV ,QWHQWDUHPRV TXH WRGR OR TXH VH PXHYD HQ (VSDxD VDOJD GH QXHVWURV SURYHHGRUHV \ de los socios de Asideâ&#x20AC;?, explicĂł.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
En una segunda fase, esta red servirĂĄ para â&#x20AC;&#x153;ayudar al socio, hacer marca e introducirnos en los multicentrosâ&#x20AC;?. Pedro DurĂĄn asegurĂł que Aside estĂĄ abierto a nuevos socios, que incorporarĂĄ en su caso â&#x20AC;&#x153;con cabeza y criterioâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Puedo prometer y prometo que estamos levantando los pilares para ser los lĂderes y el grupo mĂĄs sĂłlido y con mĂĄs fuerza de EspaĂąaâ&#x20AC;?, concluyĂł. Fundado en 1989, Aside tiene en la actualidad 37 socios, 70 centros en EspaĂąa, mĂĄs de 1.000 empleados, una red comercial de unos 200 vendeGRUHV HQ OD FDOOH XQD Ă RWD GH 300 vehĂculos para repartir productos, una estructura de casi 200.000 metros cuadrados y un â&#x20AC;&#x2DC;stockâ&#x20AC;&#x2122; de cerca de 40.000 referencias.
Durante el acto, Aside entregĂł a un buen nĂşmero de sus proveedores un diploma de reconocimiento y agradecimiento. En la imagen, los representantes de 3M, Bahco, Bosch, Panter, Metabo, Pferd, TESA y Sika.
EDE: â&#x20AC;&#x153;MOTIVACIĂ&#x201C;N Y TRABAJO DUROâ&#x20AC;?
EHLIS: â&#x20AC;&#x153;FORTALEZA Y SERIEDADâ&#x20AC;?
Andres Tratwein, gerente de la Central alemana EDE, con quien Aside firmĂł a finales del aĂąo pasado un acuerdo comercial en las ĂĄreas de logĂstica, marketing, negocio electrĂłnico y uso de la marca propia Forum, alabĂł la â&#x20AC;&#x153;historia exitosaâ&#x20AC;? de la agrupaciĂłn de suministros y se mostrĂł contento y plenamente dispuesto a ahondar en el acuerdo y en las relaciones con la entidad radicada en Vitoria. â&#x20AC;&#x153;Para nosotros la clave estĂĄ en la motivaciĂłn y en el trabajo duro. Y en Aside hemos encontrado las dos cosasâ&#x20AC;?, subrayĂł el gerente de EDE. AcompaĂąado de Mayte Jakstait, responsable de EDE para el sur de Europa, recordĂł a continuaciĂłn que â&#x20AC;&#x153;ya hay nuevos retos en marcha que debemos encarar con la misma motivaciĂłn que hasta ahoraâ&#x20AC;?.
Ehlis, S.A., con quien Aside firmĂł un acuerdo de â&#x20AC;&#x153;afianzamiento y expansiĂłnâ&#x20AC;? en 2012, estĂĄ â&#x20AC;&#x153;muy satisfecho con esta colaboraciĂłnâ&#x20AC;?, tal y como resaltĂł Ignacio Ehlis, que junto con su hermano Alejandro, comparte la direcciĂłn general de la distribuidora radicada en Sant Andreu de la Barca (Barcelona). â&#x20AC;&#x153;Cuando nos asociamos con Aside ya ĂŠramos conscientes de la seriedad de sus lĂderes y de la fortaleza de este grupoâ&#x20AC;?, recordĂł Ignacio Ehlis durante su alocuciĂłn. TambiĂŠn destacĂł â&#x20AC;&#x153;la claridad de ideasâ&#x20AC;? del presidente de Aside y el â&#x20AC;&#x153;gran conocimiento que tiene Eduardo Salazar [el gerente] de las necesidades de la organizaciĂłnâ&#x20AC;?. Finalmente, advirtiĂł que el acuerdo â&#x20AC;&#x153;aĂşn tiene mucho recorridoâ&#x20AC;? y expresĂł su deseo de trabajar en ello.
13
INICIATIVAS MAYORISTAS
Unifersa pone en marcha una cadena de establecimientos de ferreterĂa tras detectar un alto interĂŠs del consumidor al respecto
â&#x20AC;&#x2DC;ONLINEâ&#x20AC;&#x2122; Y VENTA DETALLISTA, LOS PUNTOS MĂ S VALORADOS DiseĂąo web â&#x20AC;&#x153;responsiveâ&#x20AC;?, campaĂąas en redes sociales y tienda â&#x20AC;&#x2DC;onlineâ&#x20AC;&#x2122;, junto con el â&#x20AC;&#x153;Drop Shipmentâ&#x20AC;? (venta minorista, en estudio de viabilidad), son los temas que mas interĂŠs han suscitado entre los candidatos que han mostrado su interĂŠs en la Cadena de ventas. En una reciente reuniĂłn, Unifersa hizo entrega a los asistentes del â&#x20AC;&#x2DC;brandbookâ&#x20AC;&#x2122; de la marca. Este manual explica quĂŠ representa la nueva marca, la fuerza de la experiencia, el enfoque al cliente y la uniĂłn. Se trata de toda una â&#x20AC;&#x153;declaraciĂłn de intencionesâ&#x20AC;? y la â&#x20AC;&#x153;esenciaâ&#x20AC;? de lo que es CLICKFER. Unifersa tambiĂŠn facilitĂł un dossier con los servicios que actualmente estĂĄn disponibles en CLICKFER.
14
Unifersa, la central gallega, ha puesto en marcha su propia cadena voluntaria de ventas. Se llama CLICKFER y plantea una distribuciĂłn del punto de venta en libre servicio con venta asistida. TambiĂŠn revaloriza OD Ă&#x20AC; JXUD GHO SUHVFULSWRU \ GD libertad al cliente. La nueva cadena, presentada en un hotel de Santiago de Compostela a mediados de junio, nace con un triple planteamiento: Â&#x2021; (O FOLHQWH Ă&#x20AC; QDO VHUi HO HMH FHQ tral de toda la actividad. FidelizaciĂłn del consumidor/usuario, mediante la mejora de servicios para que elija las tiendas CLICKFER y no otras. Â&#x2021; $GHFXDFLyQ GH ORV SXQWRV GH venta a la distribuciĂłn moderna (autoservicio asistido), con una imagen de marca potente y homogĂŠnea, decididamente enfocada a la venta. Â&#x2021; ,PSODQWDFLyQ QDFLRQDO La nueva cadena considera que es esencial apoyarse en
las nuevas tecnologĂas puesto que constituyen el escaparate que necesita una empresa que quiera hacerse visible en el siglo XXI. El uso de la Red, junto con una imagen propia (â&#x20AC;&#x153;FRQ PD\~VFX lasâ&#x20AC;?), una arquitectura de marca bien planteada que â&#x20AC;&#x153;IRUMD OD FRQYLYHQFLD GH OD PDUFD ORFDO con la cadena \ XQ FyGLJR GH FRPXQLFDFLyQ WRWDOPHQWH GL IHUHQWH GHQWUR GHO VHFWRUÂľ son los elementos que â&#x20AC;&#x153;dan la auWHQWLFLGDG TXH EXVFDQ FDGD YH] PiV ORV FOLHQWHV Ă&#x20AC; QDOHVâ&#x20AC;?, segĂşn explica la propia central. La nueva cadena empezĂł a gestarse durante 2013 cuando Unifersa realizĂł distintos estudios de mercado y encuestas para estudiar las posibilidades reales de ĂŠxito de la iniciativa. La central realizĂł 357 entrevistas, que de forma mayoritaria avalaron la conveniencia de poner en marcha el proyecto. Finalmente, Unifersa lo aprobĂł el pasado mes de enero. â&#x20AC;&#x153;/D LPSODQWDFLyQ GH OD LGHQWLGDG FRUSRUDWLYD y la personalizaciĂłn de ORV SXQWRV GH YHQWD VRQ condiciones indispensables para adherirse a CLICKFERâ&#x20AC;?, dicen desde la distribuidora.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
CADENA 88
La distribuidora de Sant Andreu de la Barca suma casi cuarenta nuevos asociados hasta mayo, entre ellos, Madriferr Cadena 88 ha sumado 37 nuevos asociados hasta mayo. EnWUH HOORV Ă&#x20AC;JXUD 0DGULIHUU HO conocido suministro industrial con puntos de venta en Arganda del Rey y LeganĂŠs (Madrid). Madrifer se incorporĂł en marzo a la AgrupaciĂłn de Suministros Industriales de EspaĂąa (Aside) y tambiĂŠn ha pasado a formar parte de la distribuidora de San Andreu de la Barca (Barcelona) en virtud del acuerdo comercial y de expansiĂłn suscrito en 2012 entre Aside y Cadena 88. Una suma importante Los nuevos asociados a Cadena 88 hasta mayo son: FerreterĂa Chinchilla, S.L., Torreaguas, S.L., FerreterĂa Lo MarabĂş, Mauco, S.L., FerreterĂa La Bisagra, Ferr. i Serralleria VallĂŠs 24, Amengual Dols, S.A., Cusal, Subministrament Industrial, S.L., FerreterĂa CornellĂ , FerreterĂa IĂąaki, FerreterĂa Neira, FerreterĂa Aires de Bolonia, FerreterĂa Marcos, Lluyot CerrajerĂa y FerreterĂa, Sum. y TornillerĂa del SUR, FerreterĂa Caja, FerreterĂa TarancĂłn, S.L., Electro Brico Garden, S.L., FerreterĂa Ibartz, S.L., Grupo Seicx, FerreterĂa Fersan, S.L., Kuiket, S.A. / Tekiuk, S.L., Bricobay, FerreterĂa LeĂłn 27, FerreterĂa del Este, Madriferr, S.L., FerreterĂa San Pedro, FerreterĂa El PolĂgono 2013, S.L., FerreterĂa GinĂŠs, FerreterĂa Bricobas, S.L., Area Comercial Pintos, S.L., FerreterĂa La Fuente y Bricojueves.
Los socios de Cadena 88 siguen adoptando en sus fachadas la imagen corporativa de la organizaciĂłn.
15
ACTUALIDAD
Sesa Tools
UNA EMPRESA CON MARCA PROPIA, CALIDAD Y SERVICIO
Veinte aĂąos en primera lĂnea de corte y roscado Situaciones econĂłmicas complicadas, incertidumbres y tambiĂŠn momentos de grandes ĂŠxitos. Es la historia de Sesa Tools (1994), una compaĂąĂa que cumple veinte aĂąos en el mercado de las herramientas de corte. Superados todos los contratiempos, hoy, la calidad de sus productos y el servicio que brinda se da por supuesto. La compaĂąĂa de Hernani (GuipĂşzcoa) ha dejado de representar marcas extranjeras para desarrollar la suya propia: Sesa Tools. Con ella es capaz de atender mucho mejor la demanda nacional.
SesaBox, el envase de diseĂąo. El estuche contenedor de surtido para guardar brocas para metal, construcciĂłn y madera, aporta una imagen de excelencia, hasta ahora nunca vista en este tipo de productos.
16
Sesa Tools, S.A. surte una amplĂsima gama de herramientas de corte para profesionales. Entre sus productos cabe hablar de las brocas cilĂndricas JR para aplicaciones de porcelanato, la gama para madera o la propia para la industria. Pero Sesa Tools tambiĂŠn es especialista en soluciones para roscados y reparaciĂłn de roscas Coils. Y no sĂłlo eso. La presentaciĂłn en 2013 del estuche SesaBox, un envase de diseĂąo para guardar brocas, mostrĂł el buen hacer de la companĂa tambiĂŠn en el campo de la innovaciĂłn y el diseĂąo. Fiel durante estas dos dĂŠcadas a los valores con los que naciĂł, Sesa Tools mantiene una clara orientaciĂłn hacia el cliente. Sus distribuidores acercan al usuario lo que la empresa entiende como â&#x20AC;&#x153;un compromiso de la marca Sesa Tools, sinĂłnimo de herramientas de corte, con una optima relaciĂłn calidad, precio
y servicioâ&#x20AC;?. Plazos de entrega en tiempo record, mĂĄs de 10.000 referencias en stock y una bueQD SiJLQD ZHE FRQĂ&#x20AC; JXUDGD como herramienta de ayuda, son las otras claves de la compaĂąĂa veinte aĂąos despuĂŠs de su nacimiento.
Una marca de calidad Sesa Tools ha homologado los fabricantes y las fĂĄbricas bajo la marca Sesa Tools, creada bajo los mayores controles y estĂĄndares de calidad. Bajo esta marca, comercializa una amplia gama de herramientas de corte dirigida al canal de suministro industrial, ferreterĂa y grandes almacenes de bricolaje. En el campo de la construcciĂłn, destaca su broca cilĂndrica JR, un primer referente en el mercado para aplicaciones en porcelanato, materiales porcelĂĄnicos, gres,
“LOS CLIENTES SON NUESTRO VERDADERO MOTOR”
El estand de Sesa Tools en Ferroforma 2013. La compañía de Hernani ha estado presente en todas las ediciones desde 1996.
klinker, refractarios y mármol. Para el resto de aplicaciones, la empresa brinda herramientas de la máxima calidad, desde la brocas SDS Plus, SDS Max y hexagonal, hasta discos de diamante y coronas perforadoras. La gama de herramientas para la industria incluye brocas de la mayor calidad y rendimiento. Están pensadas para aplicaciones en metal: cilíndricas, cónicas, largas, extralargas, fresas rotativas, fresas para mecanizar todo tipo de recubrimientos, coronas metal duro y bimetálicas, sierras de cinta… El campo del roscado lo cubre con aplicaciones para todo tipo de roscas tanto internas como externas, a mano y máquina. También ofrece asesoramiento y servicio técnico que resuelve todas las
necesidades del profesional. “En Sesa Tools hemos ido aprendiendo de todas y cada una de esas situaciones a las que nos hemos enfrentado. Junto con nuestro mayor activo, que son nuestros trabajadores y nuestros clientes, nos hemos adaptado y evolucionado hasta convertirnos en un primer referente en el sector”, resumen desde la empresa.
“Nuestros clientes son y han sido nuestro motor estos últimos 20 años”, dicen en Sesa Tools. “A ellos queremos agradecer la confianza que nos han mostrado todos estos años, y que renuevan en cada una de las consultas y peticiones que recibimos de ellos durante todo el año. Esta confianza en lo que hacemos y en como lo hacemos nos ayuda a encontrar el camino correcto para seguir mejorando en el futuro”. Cada una de las personas que forma parte del equipo de Sesa Tools, está comprometida con los valores sociales y empresariales de la marca y trabaja cada día para conseguir que nuestros clientes se sientan totalmente satisfechos con el producto y con el servicio. Esta orientación es clave para el crecimiento y el desarrollo de nuestro sector.
17
ACTUALIDAD
Izar Cutting Tools marca diferencias con su renovada petaca azul Izar Cutting Tools, sociedad de economĂa social que fabrica y comercializa herramientas de corte para uso industrial.
Durante aĂąos los clientes mĂĄs exigentes han reclama do en el punto de venta la â&#x20AC;&#x153;petaca azulâ&#x20AC;? de IZAR como garantĂa de calidad en brocas. Fruto de un trabajo de varios aĂąos de I+D+i con las mĂĄs prestigiosas firmas de diseĂąo industrial y con los mejores moldistas, ha llegado el momento de actualizar esta imagen diferenciada que IZAR ha desarrollado con sus petacas durante aĂąos Este proceso serĂĄ gradual y los clientes podrĂĄn progresivamente disfrutar de las ventajas de un de un
diseĂąo mĂĄs ergonĂłmico y agradable al tacto, que permite una mejor sujeciĂłn del contenido y una apertura mĂĄs sencilla con menor esfuerzo. AdemĂĄs, este nuevo envasado es incluso resistente a las caĂdas y mejora la protecciĂłn de su contenido. Otras ventajas no menos importantes son la reducciĂłn del nĂşmero de unidades por envase a partir de 8 mm. en adelante y la informaciĂłn mejoradas gracias a una nueva etiqueta en la que los datos aparecen de forma mĂĄs clara y precisa en un formato que estĂĄ adaptado fĂsicamente a este revolucionario â&#x20AC;&#x2DC;packagingâ&#x20AC;&#x2122;.
OOD \ VLQ FDPELR DOJXQR /R KD FRQĂ&#x20AC; UPDGR HO SURSLR comprador, que tambiĂŠn ha adelantado sus lĂneas de futuro: â&#x20AC;&#x153;6HUDĂ&#x20AC; Q LQYLHUWH HQ HPSUHVDV SDUD FRQWLQXDU desarrollĂĄndolas con ĂŠxito y en armonĂa con todos los grupos de intereses. TambiĂŠn con la adquisiciĂłn de Heller apostamos por una relaciĂłn de cooperaciĂłn a plazo largo con los clientes, los proveedores y los empleadosâ&#x20AC;?, ha explicado Philipp Haindl, gerente del JUXSR GH HPSUHVDV 6HUDĂ&#x20AC; Q (O JUXSR GH HPSUHVDV 6HUDĂ&#x20AC; Q GH 0XQLFK HV HO QXHYR â&#x20AC;&#x153;Tras conseguir con ĂŠxito el cambio de la sociedad, propietario de las participaciones sociales de la Illinois nos satisface poder continuar llevando a la realidad Tool Works Inc. (ITW), al que pertenece Heller, fabri- nuestra ambiciosa estrategia de crecimiento y seguir convenciendo a nuestros clientes en todo el cante de herramientas de corte. mundo con nuestros innovadores producTras esta operaciĂłn, â&#x20AC;&#x153;Heller sigue siendo tos â&#x20AC;&#x153;Made in Germanyâ&#x20AC;? y nuestro servicio Hellerâ&#x20AC;?, tal y como explican sus responĂ&#x20AC; DEOHÂľ, ha declarado Frank Schubert, geVDEOHV /D Ă&#x20AC; UPD VHJXLUi RSHUDQGR FRPR rente de Heller. empresa independiente bajo el nombre Conviene recordar que Heller es uno de los de Heller Tools GmbH y mantendrĂĄ su fabricantes de mayor prestigio de brocas y apuesta por una estrategia empresarial â&#x20AC;&#x153;VLQyQLPR DxRV GH FDOLGDG Ă&#x20AC; DELOLGDG orientada hacia el crecimiento y la prey fuerza innovadoraâ&#x20AC;?. Como especialista sencia internacional. Asimismo, mantendrĂĄ la gerencia y los empleados. La direcciĂłn de la para todo tipo de perforaciones en hormigĂłn, piedra, empresa continuarĂĄ en el mismo emplazamiento de madera y metal, la empresa distribuye sus productos Dinklage (norte de Alemania), con la misma planti- en mĂĄs de 50 paĂses.
CAMBIOS INTERNOS
El grupo alemĂĄn SerafĂn compra ITW, la empresa matriz de Heller
18
ACTUALIDAD
EL DĂ?A A DĂ?A DE LA FERRETERĂ?A Y EL SUMINISTRO
Grupo Madriferr propone un nuevo concepto de colaboraciĂłn a sus proveedores estratĂŠgicos â&#x20AC;&#x153;que sirva para multiplicarâ&#x20AC;? (O iUHD GH 0DUNHWLQJ \ &Rmercial de los principales partners GH *UXSR 0DGULIHUU 0DGULIHUU 0%LJ3UR 0DERU \ 0([SRUW GHEHUtDQ WUDbajar juntos en estrategias comerciales, formativas y tecnolĂłgicas de futuro. Es la propuesta que la compaĂąĂa madrileĂąa puso sobre la mesa en una reuniĂłn de trabajo con sus proveedores estratĂŠgicos. La idea central es llegar a un nuevo concepto de colaboraciĂłn, que supere el modelo tradicional, que los directivos GH *UXSR 0DGULIHUU FRQVLGHran de todo punto agotado. â&#x20AC;&#x153;Estamos alineados con una propuesta de un modelo de QHJRFLR GLIHUHQFLDGRU HĂ&#x20AC;FD] \ que sea capaz de adelantarse a las necesidades del consuPLGRU Ă&#x20AC;QDO FRQ XQDV YtDV GH desarrollo comercial y tecnolĂłgico que cale y provoque un revulsivo en el canalâ&#x20AC;?, expliFy Ă?VFDU 0DGULG JHUHQWH GHO *UXSR 0DGULIHUU La propuesta parte del convencimiento de que â&#x20AC;&#x153;para el binomio fabricante y distribuciĂłn, el objetivo ya no es sumar sino multiplicarâ&#x20AC;?. La presentaciĂłn de la nueva imagen corporativa (logotipo) de las empresas del grupo, cuyo objetivo es crear marca; de las nuevas lĂneas tecnolĂłgicas que estĂĄn desarrollando; y de los estudios previos para la remodelaciĂłn de los FHQWURV 0DGULIHUU IXHURQ otros temas importantes de esta jornada que se celebrĂł en la sede de CEOE.
â&#x20AC;&#x153;SE TRATA DE SEGUIR TRABAJANDO DUROâ&#x20AC;?
El Networking Partners Day reuniĂł a los directivos de Madriferr con sus proveedores estratĂŠgicos en la sede de la CEOE. AllĂ, se hablĂł â&#x20AC;&#x153;un Ăşnico idioma empresarialâ&#x20AC;?. Abajo, la nueva imagen de las empresas del Grupo.
El gerente de Grupo Madriferr recibiĂł con ilusiĂłn el interĂŠs de los fabricantes hacia su propuesta. â&#x20AC;&#x153;Ahora, se trata de continuar trabajando duro, pero con ilusion, en la mejora del modelo de distribucion que, como siempre decimos con humildad, estĂĄ aĂşn todo por hacerâ&#x20AC;?, afirmĂł. â&#x20AC;&#x153;Necesitamos aunar los conocimientos de fabricantes y distribuidores. Ya se hace en otros sectores de forma muy habitual. Pero la respuesta que hemos recibido demuestra que el tema ha calado de forma muy significativa entre los fabricantesâ&#x20AC;?. El gerente dijo que le alegraba el â&#x20AC;&#x153;apoyo para el desarrollo de continuos trabajos comunesâ&#x20AC;?.
19
ACTUALIDAD
MATERIAL ELĂ&#x2030;CTRICO
Legrand crea una nueva luminaria de emergencia con tecnologĂa LED
Legrand, especialista mundial en infraestructuras elĂŠctricas y digitales para HGLĂ&#x20AC; FLRV KD FUHDGR XQD QXHYD OXPLQDULD de emergencia bautizada como URA 21 LED. Se trata de un producto que ha evolucionado con las nuevas tecnologĂas y que ahora ofrece su nueva versiĂłn LED, PiV VRVWHQLEOH \ HĂ&#x20AC; FLHQWH Los productos que utilizan la tecnologĂa LED reducen el consumo de energĂa y por tanto la emisiĂłn de gases invernadero, esta fuente de luz tiene una mayor duraciĂłn y resistencia ademĂĄs de cuidar el medioambiente ya que no incluye materiales contaminantes en su composiciĂłn. La nueva URA 21 LED se acoge a la DFWXDO SROtWLFD GH HĂ&#x20AC; FLHQFLD HQHUJpWLFD \ cuenta con una fuente luminosa de tipo LED, con soluciones de 70 a 350 lĂşmenes. EstĂĄ disponible en su versiĂłn estĂĄndar y auto-test / centralizada (se â&#x20AC;&#x2DC;auto-chequeaâ&#x20AC;&#x2122; para asegurar su correcto funcionamiento en caso de emergencia), es IP42-IK04, ofrece una autonomĂa de 1-2 horas, cuenta con difusor opal y puede ponerse en reposo mediante telemando. El dispositivo mantiene las mismas dimensiones que sus predecesores, haciendo que su mantenimiento y sustituciĂłn puedan ser inmediatos.
La luminaria URA 21 LED.
20
ELECTROPORTĂ TILES
Varo sigue presentando novedades en gamas de maquinaria â&#x20AC;&#x2DC;premiumâ&#x20AC;&#x2122; Pulidora Angular 1.200W (POWX0474).
Decapador 2.000W (POWX1020).
Varo IbĂŠrica ha presentado nuevas mĂĄquinas de sus gramas premium. Entre ellas, destacan las siguientes: Â&#x2021; 3XOLGRUD $QJXODU : 32:; . Es una pulidora de alta calidad, que cuenta con control de velocidad constante para asegurar un funcionamiento suave, estable y consistente. Debido al arranque progresivo, mejora la calidad del trabajo a realizar. Indicada para el pulido y abrillantado de vehĂculos, embarcaciones, con ella las tareas de lijado son fĂĄciles de realizar gracias a su excelente equilibrado de pesos. Puede cambiar de lijado a pulido de forma muy rĂĄpida al incorporar un sistema de conexiĂłn propio para ello. Incluye accesorios de alta calidad. Â&#x2021; 'HFDSDGRU : 32:; 0X\ DGHFXDGR para la descongelaciĂłn, el secado y la aceleraciĂłn de juntas encoladas; y para decapado de pinturas. Incorpora temperatura ajustable (60 - 600 ° C) y caudal de aire (350-550 l /
Taladro atornillador 14,4V. LI-ON ( POWXQ5232).
min). TambiĂŠn dispone de control de calor constante con una pantalla digital con indicaciĂłn de la temperatura. Otras caracterĂsticas son un interruptor de protecciĂłn tĂŠrmica, zona frĂa en la parte delantera y cĂłmodo mango en â&#x20AC;&#x153;Dâ&#x20AC;?. Incluye un raspador triangular de acero inoxidable de alta calidad, y maleta. Â&#x2021; 7DODGUR DWRUQLOODGRU 9 /, 21 32:;4 Compacto y ligero, dotado de una baterĂa 4,4 V de LitioIon. Lleva portabrocas de 10 mm., sanou automĂĄtico, 15 posiciones de par y funciĂłn de WDODGUR 3DU GH 10 (VWH taladro es una herramienta ideal para todos los pequeĂąos trabajos de bricolaje en el hogar, tales como colgar objetos o montaje de muebles. Gracias a una luz LED integrada, la pieza de trabajo queda siempre bien iluminada y permite trabajar en lugares oscuros. Suministrado en maleta, con dos baterĂas, seis brocas HSS, seis bits y un portabits magnĂŠtico.
ACTUALIDAD
EPIâ&#x20AC;&#x2122;S MADE IN SPAIN
Panter Skyline, las â&#x20AC;&#x2DC;sneakersâ&#x20AC;&#x2122; de seguridad mĂĄs cĂłmodas con estĂŠtica deportiva de Ăşltima tendencia Panter, fabricante nacional y marca lĂder de calzado de seguridad y de uniformidad, presenta su nueva lĂnea de calzado de seguridad con estĂŠtica sportcasual de Ăşltima tendencia denominada Panter Skyline. Esta nueva colecciĂłn de estilo desenfadado, ha sido concebida para aquellos profesionales que demandan un calzado de seguridad diferenciador y compatible con una vestimenta informal, permitiendo su uso tanto dentro como fuera del trabajo. Panter Skyline estĂĄ compuesta por una variada gama de zapatillas abotinadas, confeccionadas en piel vuelta de primera calidad muy transpirable e hidrofugada, combinada con tejido cordura de alta tenacidad, en distintas y llamativas combinaciones de color y cordoneras al tono consiguiendo un efecto muy atractivo. Panter Skyline reĂşne las Ăşltimas innovaciones en cuanto a diseĂąo, confort y protecciĂłn se UHĂ&#x20AC;HUH UHVXOWDGR GH OD FRQVtante apuesta de Panter por la investigaciĂłn para la mejora continua de materiales y tecnologĂas enfocadas a la seguridad. Â&#x2021; )DEULFDFLyQ OLEUH GH FRPSRnentes metĂĄlicos. Â&#x2021; 3XQWHUD SOiVWLFD DQWL LPSDFtos y plantilla textil antiperforaciĂłn. Â&#x2021; 5HIXHU]R GH SLHO HQ OD SXQtera, plantilla de gel de lĂĄtex termoconformada, anatĂłmica y antiestĂĄtica. AdemĂĄs, incorpora la novedosa suela Panter Flow cuyo innovador diseĂąo eleva los estandartes de confort y ergonomĂa
en el sector de los EPIâ&#x20AC;&#x2122;s. Esta suela de nueva generaciĂłn ha sido diseĂąada por el laboratorio de I+D+i de Panter en colaboraciĂłn con Inescop, y ha sido seleccionada en la galerĂa de nuevos productos de SICUR 2014 como proyecto de Ăşltima vanguardia aplicado al ĂĄmbito de la seguridad laboral. La tecnologĂa Panter Flow, se basa en una suela neumĂĄtica hueca en el interior sostenida mediante un sistema de pilares verticales del mismo material que favorece la amortiguaciĂłn, reduciendo las presiones plantares en un 30% y el consecuente riesgo de lesiones musculares. TambiĂŠn se ha detectado que esta suela reduce en un 55% las fuerzas de impacto, y en un 24% la actividad de la musculatura lumbar, reportando gran confort. Sin embargo, esta suela no sĂłlo implica un reparto equilibrado de las presiones e impactos en el cuerpo con el consecuente alivio a la musculatura, su estructura interna hueca convierte al aire en una efectiva capa de aislamiento tĂŠrmico, reduciendo el frĂo entre un 31% y un 52%.
21
ACTUALIDAD
EXPORTACIONES
ARVEFER, a la conquista del mercado ferretero latinoamericano
www.arvefer.com
La AsociaciĂłn Nacional de Fabricantes de ArtĂculos de FerreterĂa y Bricolaje (ARVE)(5 DEULUi XQD QXHYD RĂ&#x20AC; FLQD de exportaciĂłn en Colombia en la que podrĂĄn participar las empresas del sector que lo soliciten. Esta iniciativa, que coincide con otras similares que la entidad estĂĄ ejecutando HQ $UJHOLD 0DUUXHFRV 3RORQLD y RumanĂa, se enmarca dentro del Servicio de Acceso, ImplanWDFLyQ \ &RQVROLGDFLyQ HQ 0HU FDGRV ([WHULRUHV 6,&20(; /RV SUR\HFWRV 6,&20(; tienen como objetivo que las empresas entren en mercados extranjeros con garantĂas de permanencia y puedan establecer una relaciĂłn comercial estable con los clientes. Precisamente, las empresas de ARVEFER tambiĂŠn han visitado en junio a potenciales clientes en PanamĂĄ, Costa
NUEVOS PRODUCTOS
Originales colgadores infantiles /D HPSUHVD ,QRĂ&#x20AC; [ SURSRQH SDUD ORV PiV SHTXHxRV GH OD FDVD una nueva y divertida colecciĂłn de colgadores grabada con GRV SURSXHVWDV JUiĂ&#x20AC; FDV HOHIDQWHV D]XOHV R URVDV \ GLQRVDX rios verdes o amarillos. La unidad de venta incluye tacos y WRUQLOORV SDUD VX Ă&#x20AC; MDFLyQ ,QRĂ&#x20AC; [ QDFLy HQ 'HVGH HQWRQFHV KD PDQWHQLGR OD LGHD inicial de fabricar y comercializar productos de diseĂąo propio en el sector ferretero y bricolaje. Trabaja, entre otras marcas, &DEOHĂ&#x20AC; [ y 3ODVĂ&#x20AC; [ 0iV LQIRUPDFLyQ GH OD FRPSDxtD ZZZ LQRĂ&#x20AC; [ FRP
22
Rica y El Salvador, en el transcurso de una misiĂłn comercial directa a la zona. ARVEFER tambiĂŠn ha anunciado la ampliaciĂłn de su base de datos de importadores de SudamĂŠrica. Se trata de un servicio inteligente de informaciĂłn dinĂĄmica y actualizada al dĂa de importadores mediante el cual brinda a sus empresas asociadas la mĂĄs completa informaciĂłn del sector, asĂ como contactos en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., PanamĂĄ, Paraguay, PerĂş, Uruguay y Venezuela. Como se sabe, ARVEFER pertenece a la FederaciĂłn de Fabricantes Exportadores de ArtĂculos de FerreterĂa y Bricolaje (COFEARFE) y a ARVET (AgrupaciĂłn de Exportadores de Transformados), que aglutina a mĂĄs de 200 empresas.
ACTUALIDAD
CARROS, ESCALERAS Y TABURETES
Rolser, con todo lo que hay que tener en el mercado Para no parar de moverse. Rolser, el fabricante alicantino de carros para la compra, escaleras y taburetes, ha puesto en el mercado nuevos e importantes catálogos de producto en los que recoge la más amplia oferta para cada una de las áreas en las que trabaja y en otras como la que dedica a centros de planchado. Once familias distintas y decenas de modelos integran el manual de carros para la compra. Es imposible no encontrar el adecuado entre los que referencia esta amplísima base de datos que representa el nuevo catálogo. Algo parecido ocurre con el de escaleras donde la compañía describe con todos los detalles (imágenes incluidas) las multiplicidad de soluciones “de altura” que fabrica, tanto en lo que VH UHÀ HUH D WDEXUHWHV FRPR D escaleras de mano. Un triple lema Reinventarse. Crecer. Evolucionar. Llegar al objetivo y, una vez conseguido, volver a empezar. (VWD HV OD À ORVRItD TXH PXHYH D Rolser, tal como aparece expresado en su página web (www. rolser.com). “La innovación constante, la apuesta por el diseño de productos que crecen y evolucionan al ritmo de nuestras vidas, al compás de nuestras necesidades. La creatividad y el sentido práctico marcan la línea de trabajo a la que se incorporan el diseño industrial de última generación así como los máximos niveles de calidad y seguridad”,
explica la compañía radicada en Pedreguer (Alicante). 5ROVHU FXHQWD FRQ ODV FHUWLÀ caciones que garantizan la calidad de todos sus productos y procesos internos, avaladas por AENOR y TÜV. Entre ellas, cabe citar UNE-EN ISO9001, UNE-EN 14183 y UNE-EN 131. Rolser cumple con estrictos protocolos internos que garantizan la calidad, no sólo durante el proceso de fabricación, sino durante cualquier fase de trabajo. Es una prueba más del compromiso que Rolser adquiere en cada producto con todos sus consumidores.
23
ACTUALIDAD
INTERNET
Goizper presenta una nueva pĂĄgina web mĂĄs visual e interactiva Goziper Group lanza su nueva web (www.goizper.com), un espacio actualizado con la nueva imagen corporativa y re-styling realizado en todas sus marcas de negocios. Este nuevo espacio ofrece al usuario un diseĂąo moderno, mĂĄs visual, interactivo y divulgativo, que contribuye a reforzar OD PDUFD GH OD FRPSDxtD H LQWHQVLĂ&#x20AC; FDU HO conocimiento de sus actividades y el contacto directo con el mercado. La pĂĄgina estĂĄ estructurada por Negocios: Â&#x2021;*RL]SHU 3XOYHUL]DFLyQ H[SHUWR HQ SXO verizaciĂłn profesional y precisa), Â&#x2021; *RL]SHU %LRWHFQRORJtD HVSHFLDOLVWD HQ productos biocidas). Â&#x2021; *RL]SHU ,QGXVWULDO FRPR SURYHHGRU GH componentes de transmisiĂłn de potenFLD IDFLOLWDQGR D FDGD SHUĂ&#x20AC; O GH XVXDULR la bĂşsqueda de la informaciĂłn. Se ofrecerĂĄ contenido actualizado, galerĂa de imĂĄgenes, videos, etc. La nueva web estĂĄ optimizada tanto para ordenador como para dispositivos mĂłviles. El objetivo es permanecer en continua adaptaciĂłn a las necesidades de informaciĂłn y de comunicaciĂłn interactiva con el FOLHQWH \ XVXDULR Ă&#x20AC; QDO
24
NUEVOS PRODUCTOS
Rubimix Ergomax, un mezclador innovador y de gran funcionalidad
El nuevo mezclador elĂŠctrico Rubimix-16 Ergomax, capaz de mezclar adhesivos cementosos, resinas, pinturas, yeso y otros materiales de obra, es el fruto de la experiencia de RUBIÂŽ en la gama de mezclado y de su trabajo de innovaciĂłn constante. Las caracterĂsticas diferenciales de este nuevo modelo se focalizan en una ergonomĂa muy estudiada para mejorar la posiciĂłn de trabajo y reducir el cansancio del profesional. Para ello, la geometrĂa de los mandos del mezclador ha VLGR PRGLĂ&#x20AC; FDGD FRQVLJXLHQ do, tras muchas pruebas, una forma ergonĂłmica bimaterial que recuerda a un volante de un coche deportivo. AdemĂĄs, Rubimix-16 Ergomax incorpora un sistema patentado
de regulaciĂłn de altura para adaptar el mezclador a la altura de cada usuario. Con el mismo objetivo de mejorar la funcionalidad, Rubimix-16 Ergomax incluye el nuevo sistema Fast-in de conexiĂłn rĂĄpida para cambio de varillas sin herramientas. La maleta de este nuevo mezclador es de nuevo diseĂąo y gran resistencia y permite transportar tanto el mezclador como dos varillas mezcladoras de forma muy fĂĄcil. Rubimix-16 Ergomax incorpora un nuevo motor de gran rendimiento de 1.600 W. y dos velocidades, con regulaciĂłn de velocidad por gatillo progresivo, para un perfecto control de la mezcla. Con este nueva mĂĄquina, RUBIÂŽ refuerza su gama y su liderazgo mundial en el mezclado profesional.
ACTUALIDAD
INNOVACIĂ&#x201C;N Y DESARROLLO
Metabo desarrolla una nueva baterĂa que permitirĂĄ igualar las prestaciones de las electroportĂĄtiles a las mĂĄquinas con cable 0HWDER HO IDEULFDQWH GH KHrramientas elĂŠctricas anuncia para 2015 una nueva baterĂa de alta capacidad y el desarrollo de nuevos modelos de mĂĄquinas electroportĂĄtiles. El fabricante podrĂĄ disponer el prĂłximo aĂąo, casi con toda seguridad, de nuevas cĂŠlulas que no sĂłlo harĂĄn posible capacidades mayores, sino que, con sus mĂĄs de 3,2 amperios, dispondrĂĄn de una capacidad de corriente continua un 30 por ciento superior a las cĂŠlulas utilizadas hasta la fecha. Las nuevas baterĂas llegan GHVSXpV GH TXH 0HWDER KD\D aumentado las capacidades de las que ya comercializa, primero 4.0 Ah y actualmente a 5.2 Ah en las baterĂas de 18 voltios. Estos avances le han situado como primer fabricante mundial en este tipo de tecnologĂa Una cĂŠlula nueva â&#x20AC;&#x153;Sabemos que podemos insertar una cĂŠlula nueva gracias D OD VRĂ&#x20AC;VWLFDGD HOHFWUyQLFD GH nuestra tecnologĂa Ultra-M. Por lo tanto, no es necesario que conozcamos todos los detalles de la cĂŠlula nueva para poder comenzar con el desarrollo de nuevas herramientas elĂŠctricasâ&#x20AC;?, asegurĂł el DiUHFWRU GH 0HWDER +RUVW : Garbrecht. SegĂşn explicĂł, con la futura generaciĂłn de cĂŠlulas serĂĄn posibles herramientas de baterĂa que con una baterĂa de 18 voltios tendrĂĄn una potencia correspondiente a una mĂĄquina de cable de 1.300
vatios. Actualmente, este valor estĂĄ en aproximadamente 1.000 vatios, recordĂł el direcWRU GH 0HWDER â&#x20AC;&#x153;Una potencia de 1.000 vatios HV VXĂ&#x20AC;FLHQWH SDUD PXFKDV KHrramientas elĂŠctricas de baterĂa. Pero en los modelos que requieren una potencia muy alta, tales como las amoladoras angulares; o en los modelos que se utilizan intensivamente en la industria, con las baterĂas actuales no es posible obtenerla. Con el nuevo tipo de cĂŠlula esto cambiarĂĄ y podremos hacer posibles aplicaciones totalmente nuevasâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł el responsable de la multinacional alemana. Con un suministro continuo de corriente de 6,4 amperios en lugar de los 5,2 mĂĄximos actuales, en las baterĂas de 18 voltios dos grupos de cĂŠlulas conectadas paralelamente suministrarĂĄn una potencia de aproximadamente 1.300 vatios, comparables con una mĂĄquina de cable. *UDFLDV D OD VRĂ&#x20AC;VWLFDGD HOHFtrĂłnica basada en la tecnoORJtD 8OWUD 0 SDUD ODV EDterĂas, no sĂłlo serĂĄ posible insertar muy rĂĄpidamente en WRGDV ODV PiTXLQDV GH 0HWDbo las nuevas cĂŠlulas, una vez estĂŠn disponibles, sino que todas ellas podrĂĄn funcionar con las anteriores. â&#x20AC;&#x153;Estamos seguros de que todas las baterĂas nuevas seguirĂĄn siendo un cien por ciento compatibles con todas las herramientas elĂŠctricas y cargadores de Metaboâ&#x20AC;?, concluyĂł Horst W. Garbrecht.
El nuevo Logotipo que la marca ha desarrollado incluye un nuevo eslogan con el que pretende hacer mĂĄs clara y patente su dedicaciĂłn y orientaciĂłn al profesional.
EL FABRICANTE ALEMĂ N NUNCA HA DEJADO DE INNOVAR Metabo (Metabowerke GmbH), el fabricante alemĂĄn de herramientas elĂŠctricas y accesorios para profesionales, nunca ha dejado de presentar nuevos productos. Ni siquiera ha ralentizado esta dinĂĄmica durante la crisis. Lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que en 2012 revolucionase el mercado con una novedad de tanto calado como fue la baterĂa de 4,0 Ah. para electroportĂĄtiles. O con el siguiente paso: la nueva baterĂa de 5,2 Ah., que presentĂł el aĂąo pasado. Ahora, en 2014, y en coincidencia con el noventa aniversario de su fundaciĂłn, Metabo vuelve a significarse con el mayor elenco de novedades en su especialidad.
Los directivos de Metabo: Eric Oellerer (CFO); Hors W. Garbrecht (CEO); y Markus Gehrt (COO).
25
%&4$6#3& LOS /6&704 5"$04
t (SBO WBSJFEBE EF modelos t $BMJEBE NÃ&#x2C6;YJNB t /VFWPT FOWBTFT DPO WFOUBOB Z DPO EJGFSFOUFT UBNBÃ&#x2014;PT Z DBOUJEBEFT RVF TF BEBQUBO UBOUP BM QSPGFTJPOBM DPNP CSJDPMBEPS
SPAX Tornilleria ,Madrid. S.A.U Grupo Altenloh, Brinck & CO C/Palier, 52 - Polígono Ciudad del Automóvil 28914 Leganés Tel.: 91 693 99 11 madrid@spax.com SPAX Safer Barcelona, S.L. C/Industria, 12 Polígono Industrial CIDESA 08740 San Andrés de la Barca (Barcelona) Tel.: 93 653 34 00
ENTREVISTA
JAIME GENER BOVER
Director General de Linde Material Handling Ibérica S.A.
“Cualquier actividad que necesite manipular mercancías es muy importante para nosotros”
28
ENTREVISTA
Linde dispone de 19 concesionarios y seis delegaciones en la PenĂnsula IbĂŠrica e islas. AdemĂĄs de mĂĄquinas elevadoras, ofrece una completa gama de servicios posventa, con altos estĂĄndares de calidad. A pesar de ser los primeros en su campo, el director general en la PenĂnsula IbĂŠrica asegura que no pueden pararse. â&#x20AC;&#x153;Debemos seguir evolucionando constantementeâ&#x20AC;?, subraya.
â&#x20AC;&#x201C;Los distribuidores de productos de ferreterĂa suelen operar en instalaciones logĂsticas de unos 20.000 metros cuadrados de media.
Teniendo en cuenta esta superďŹ cie, ÂżquĂŠ puede ofrecer Linde a los almacenistas de este mercado? â&#x20AC;&#x201C;Lo mĂĄs importante a la hora de determinar cuĂĄles son los productos mĂĄs adecuados para optimizar los tiempos de manipulaciĂłn y reducir los costes operativos es, sin lugar a dudas, realizar un adecuado anĂĄlisis de la operativa u operativas que se dan en el DOPDFpQ Ă XMRV GH WUDEDMR carga/descarga de camiones, piking, etc. Esto es lo que a priori determinarĂĄ el producto o productos necesarios. Obviamente, el tamaĂąo importa porque diferentes distancias y reFRUULGRV DFRQVHMDUiQ PRGHORV de vehĂculos con mĂĄs o menos prestaciones para que el binomio productividad y costes operativos se mantengan dentro de los parĂĄmetros necesarios.
â&#x20AC;&#x201C;Linde fabrica una carretilla para cada necesidad. ÂżCuĂĄles serĂan, entonces, las carretillas mĂĄs indicadas para el canal de suministros industriales, almacenes y centrales de compras de ferreterĂa? â&#x20AC;&#x201C;A priori, una de las actividades mĂĄs comunes en un almacĂŠn de producto para ferreterĂa, es el picking. Y en este supuesto, los vehĂculos para realizar la preparaciĂłn de pedidos MXHJDQ XQ SDSHO LPSRUWDQWH HablarĂamos de recogepedidos en altura, en caso de que la preparaciĂłn no se realizara a nivel de suelo o a primer nivel; o recogepedidos GH EDMR QLYHO VL la preparaciĂłn de los pedidos se realizara a nivel â&#x20AC;&#x153;0â&#x20AC;?. Por lo demĂĄs, los vehĂculos complementarios serĂan transpaletas de conductor incorporado para la
â&#x20AC;&#x153;Hemos dejado atrĂĄs la evoluciĂłn negativa del mercado ibĂŠrico. El de 2014 serĂĄ un aĂąo positivo para el sector y esta tendencia continuarĂĄ en los prĂłximos ejerciciosâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x153;No es posible hablar de eďŹ ciencia, productividad o calidad si ello no se sustenta en los conceptos de seguridad y ergonomĂa, en el sentido mĂĄs amplio de la palabraâ&#x20AC;?.
29
ENTREVISTA
carga de camiones y carretillas retrĂĄctiles para ubicar la mercancĂa en altura, sin descartar alguna contrapesada elĂŠctrica de apoyo.
â&#x20AC;&#x201C;Hablamos de un mercado sectorial importante, pero mĂĄs pequeĂąo que otros como la gran distribuciĂłn, por ejemplo, o el de automociĂłn. ÂżQuĂŠ importancia tiene la industria ferretera en la operativa de la compaĂąĂa?
InnovaciĂłn. En una primera fase Linde Material Handling pondrĂĄ a OD YHQWD WUDQVSDOHWDV 7 D 7 FRQ baterĂas de iĂłn de litio. Lo singular de la soluciĂłn de Linde es que la carretilla (incluidos la unidad de control de la misma y sus sistemas electrĂłnicos), la baterĂa y el cargador se combinan en un sistema completo.
DE PERFIL Â&#x2021;-DLPH *HQHU %RYHU DxRV LQJHQLHUR \ master en direcciĂłn de empresas. Â&#x2021; 6H LQFRUSRUy D OD FRPSDxtD /LQGH 0+, HQ HO DxR FRPR GLUHFWRU GH OD 'HOHJDFLyQ GH %DUFHORQD Â&#x2021; (Q DVXPLy OD UHVSRQVDELOLGDG GH 'LUHFWRU &RPHUFLDO GH /LQGH SDUD (VSDxD y Portugal. Â&#x2021; 'HVGH HQHUR GH HV 'LUHFWRU *HUHQWH GH /LQGH 0DWHULDO +DQGOLQJ ,EpULFD 6 $
30
â&#x20AC;&#x201C;Cualquier actividad de cualquier sector que necesite manipular mercancĂas tiene importancia para Linde. No nos focalizamos en sectores determinados pues nuestra amplia gama de productos y servicios nos permite siempre buscar la PHMRU DOWHUQDWLYD SDUD VDWLVIDcer al cliente.
â&#x20AC;&#x201C;Ustedes presentaron en mayo en Alemania un elenco importante de novedades. ÂżEs posible mejorar lo que ya tienen? â&#x20AC;&#x201C;Obviamente, estamos muy orgullosos y satisfechos del nivel de calidad, prestaciones y rendimiento de nuestros productos; pero somos conscientes de que si queremos seguir siendo un referente en el sector y seguir aportando soluciones diferenciales al mercado, debemos seguir evolucionando constantemente. Y esta evoluciĂłn pasa por dotar a los equipos de sistemas que minimicen posibles errores en la manipulaciĂłn de carga (Linde Safety Pilot); dispositivos que agilicen la interacciĂłn vehĂculo y servicio (Connect Solutions); dispositivos que permitan mayor transparencia y control para la gesWLyQ GH Ă RWDV Linde Optim@) y
TXH KDJDQ PXFKR PiV Ă XLGD la comunicaciĂłn con el cliente (@LindeOnline). AdemĂĄs, debemos seguir apostando fuertemente por nuevas tecnologĂas y soluciones enerJpWLFDPHQWH PiV HĂ&#x20AC;FLHQWHV \ mĂĄs respetuosas con el medio ambiente (baterĂas de ionlitio, cĂŠlulas de hidrĂłgenoâ&#x20AC;Ś).
â&#x20AC;&#x201C;La pregunta anterior tiene que ver con el hecho de que tambiĂŠn hayan presentado soluciones como Linde OrangeBelt, el cinturĂłn que detiene la carretilla si se desabrocha; o el Linde Safety Pilot, un sistema que evita que los conductores excedan el peso de la carga. Hagamos un sĂmil con la automociĂłn: Âżquiere esto decir que Linde ya ha alcanzado la mĂĄxima perfecciĂłn en la mecĂĄnica y ahora busca mejoras en complementos como la ergonomĂa o la seguridad? â&#x20AC;&#x201C;ErgonomĂa y seguridad siempre han estado y estarĂĄn muy presentes en el diseĂąo y desarrollo de cualquiera de nuestros productos. Para nosotros no es SRVLEOH KDEODU GH HĂ&#x20AC;FLHQFLD productividad, calidad si ello no se sustenta fuertemente con los conceptos de seguridad y ergonomĂa en su sentido mĂĄs amplio de la palabra.
â&#x20AC;&#x201C;DĂŠjeme que insista. Ustedes montan todo tipo de motores en sus carretillas: elĂŠctricos, de litio-ion e incluso de cĂŠlulas de hidrĂłgeno. ÂżCabe alguna otra innovaciĂłn en este campo? â&#x20AC;&#x201C;Siempre hay recorrido para innovaciones o nuevas alternativas. Lo importante, desde mi punto de vista, no es tanto la innovaciĂłn en sĂ como lo que aporta esta nueva soluciĂłn al
cliente, cuĂĄl es el coste y cuĂĄl es su periodo de amortizaciĂłn. Y, por supuesto, si ello es sostenible a medio y largo plazo.
â&#x20AC;&#x201C;TambiĂŠn han informado de que la compaĂąĂa entrarĂĄ en la segunda parte del aĂąo en el negocio de vehĂculos de ocasiĂłn con la marca Approved Trucks; y del alquiler a corto plazo, que serĂĄ conocido como Rental Solutions. ÂżQuĂŠ quieren hacer, con quĂŠ expectativas de negocio? â&#x20AC;&#x201C;Como usted sabe, nuestro modelo de negocio se basa en tres pilares: venta de vehĂculos nuevos o reacondicionados, alquiler a largo y corto plazo y Customer services. Desde 1992 venimos desarrollando el alquiler de FRUWR SOD]R 1XHVWUD Ă RWD GH corto plazo de Linde Material Handling IbĂŠrica es de 2.600 unidades y casi el doble VL FRQVLGHUDPRV ODV Ă RWDV GH corto plazo de nuestros concesionarios. Por tanto, no es un negocio nuevo para Linde. Es nuevo el nombre Linde Rental Solutions y es nuevo el concepto, pues pasamos de GLVSRQHU GH Ă RWDV QDFLRQDOHV a tener visibilidad y disponibilidad de forma rĂĄpida de cualquier vehĂculo ubicado HQ OD Ă RWD GH /LQGH GH FXDOquier otro paĂs europeo. Por lo tanto, esto abre un abanico de disponibilidad mucho mĂĄs elevada de vehĂculos â&#x20AC;&#x153;no estĂĄndaresâ&#x20AC;? y, por supuesto, nos permite una oferta mĂĄs HVSHFtĂ&#x20AC;FD D ODV QHFHVLGDGHV puntuales del cliente.
nacional, que permite disponer de vehĂculos reacondicionados Linde para diferentes DSOLFDFLRQHV 6RQ PX\ Ă&#x20AC;DEOHV y con total garantĂa.
â&#x20AC;&#x201C;Durante su intervenciĂłn en la presentaciĂłn de Mainz (Alemania), usted recordĂł que EspaĂąa ocupa el sĂŠptimo lugar en ventas de Linde, y Portugal el 18Âş. ÂżCĂłmo ve el futuro? ÂżQuĂŠ espera de 2015 y 2016? ²+HPRV GHMDGR DWUiV OD HYRluciĂłn negativa del mercado IbĂŠrico. Este 2014 serĂĄ un aĂąo positivo para el sector y la tendencia continuarĂĄ en los prĂłxiPRV HMHUFLFLRV 3RU OR WDQWR pienso en una clara recuperaciĂłn del mercado.
â&#x20AC;&#x153;El tamaĂąo importa. Diferentes distancias y recorridos aconsejarĂĄn vehĂculos con mĂĄs o menos prestaciones para que productividad y costes operativos se mantengan en los parĂĄmetros adecuadosâ&#x20AC;?.
Las carretillas elevadoras FRQWUDSHVDGDV HOpFWULFDV /LQGH ( D ( FRPSUHQGHQ XQ WRWDO GH FXDWUR modelos con capacidades de carga de seis a ocho toneladas, asĂ como una versiĂłn con una capacidad de carga de ocho toneladas y el centro GH JUDYHGDG D PLOtPHWURV
â&#x20AC;&#x201C; ÂżApproved trucks? â&#x20AC;&#x201C; Approved trucks es un concepto de estandarizaciĂłn de la calidad de ĂĄmbito supra-
31
S C E R R A JE R O
Piden que se ponga ‘fecha de caducidad’ a las cerraduras
“Miren estas dos llaves: ¿por qué resulta más fácil entrar en mi casa que en mi coche?” Poner una fecha de fabricación en las cerraduras ayudaría a mejorar la seguridad en los domicilios. Eso es así porque conocer la antigüedad del producto indicaría la conveniencia o no de sustituirlo por otro más actual y más difícil de manipular por los amigos de lo ajeno. Esta sugerencia que la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) ha hecho llegar a los fabricantes, ha tenido otra como respuesta: incorporar un sello de recomendación de la propia federación en los productos de calidad para que el consumidor decida sobre su seguridad con un mejor criterio.
Los representantes de las principales marcas de cerrajería acudieron a la convocatoria de UCES en Madrid.
32
¿Cerraduras con su fecha de caducidad grabada? No parece una idea descabellada a tenor de lo que piensan los profesionales de la cerrajería. Creen que facilitar esta información ayudaría al consumidor en la decisión de sustituir las cerraduras antiguas, que son más inseguras y vulnerables en comparación con los productos actuales e innovadores. Los argumentos para defender esta idea son múltiples. Uno de ellos dice que los amigos de lo ajeno conocen bien las cerraduras que llevan tiempo en el mercado, sus mecanismos y las herramientas para inutilizarlas. En consecuencia, no tienen grandes problemas para franquear las puertas. Sin embargo, los fabricantes aún ponen en el mercado “sus cerraduras de siempre”, algunas de ellas con más de quince o veinte años de historia o antigüedad, según explican los propios cerrajeros. Por eso, HVSHFLÀ FDU VX DxR GH IDEULFDFLyQ LP pulsaría la necesaria renovación. Hay otro argumento que también exhiben los cerrajeros: las cifras de hurtos en los hogares. Durante los primeros tres meses de este año se produjeron 32.812 casos de robos con fuerza en los domicilios españo-
les. Según la UCES, este dato tiene mucho con ver con la antigüedad del parque móvil nacional de cerraduras: ocho de cada diez son viejas y, en consecuencia, fáciles de violentar. Los más recomendable sería proceder a su sustitución. Durante una reciente reunión a tres bandas entre cerrajeros, fabricantes y distribuidores, que se celebró en Madrid, el presidente de UCES, David Ormaechea, ofreció un ejemplo PX\ JUiÀ FR GH FXiO HV HO SUREOHPD Mostró al auditorio la llave de su coche y la de su casa y preguntó: “¿por qué es más fácil entrar en mi casa que en mi coche?”. Los fabricantes escucharon estos y otros argumentos, que no discutieron. Pero también ellos quisieron incorporar sus propias sugerencias para los cerrajeros de seguridad. La más clara: ¿por qué no estudian la posibilidad de grabar en los productos que consideran más seguros el lema Recomendado por UCES? Los fabricantes creen que esta indicación de los profesionales acreditados de la cerrajería ayudaría al consumidor a decidirse y a comprar los productos que les protegen con mayores garantías.
Los responsables de las cuatro asociaciones que integran la UCES (Asmace, Cerracor, Grupo Cerrajero y Grupo Vicuña) presidieron la reunión con los representantes de las principales marcas de cerrajería.
EXPOFERRETERA, EL PRIMER GRAN FORO ESPAÑOL CIEN POR CIENTO DE CERRAJERÍA Los principales fabricantes, dispuestos a dar su apoyo a un evento sectorial pionero La primera feria española cien por ciento de cerrajería está en marcha. La impulsa la federación Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), que cuenta en esta iniciativa con el respaldo de una amplia mayoría de fabricantes y distribuidores, tal y como ha quedado de manifiesto durante una consulta realizada en un encuentro en Madrid entre los representantes de las principales marcas y a los directivos de la federación. La feria Expoferretera 2014 nace para “mostrar y enseñar”, aunque la idea es primar la formación técnica sobre la exposición de productos. Estará abierta a todos los profesionales de este mercado que quieran asistir y, aunque no hay una fecha definitiva para su celebración, sus impulsores quieren concretarla en otoño. En el transcurso del encuentro organizado en el edificio Caixa Rubén Gutiérrez (Comunicación UCES); David Ormaechea (Presidente de UCES); Manuel Sánchez (SeForum de Madrid, cerrajeros, fabricantes y distribuidores dieron cretario); José Luis García de Vicuña (Grupo Vicuña); su apoyo prácticamente unánime a este evento, que a partir de y Ángel Sanz (Grupo Cerrajero). ahora tendrá que tomar forma lo más rápidamente posible dadas las fechas. Para ello, la principal cuestión que han de resolver los organizadores es cómo dar el espacio adecuado en el evento a todos los profesionales del sector, desde el que fabrica puertas blindadas hasta el que produce bombillos o cerraduras completas, pasando por el de cajas fuertes, herrajes o cierrapuertas. En todo caso, la feria se plantea responder a todas y cada una de las diferentes necesidades (y sensibilidades) de los operadores en materia de formación e información técnica, y de exposición de novedades.
33
FERIAS â&#x20AC;&#x153;HERRAMIENTAS QUE CREAN INDUSTRIASâ&#x20AC;?
Ferroforma cambia de imagen para crecer y convertirse en â&#x20AC;&#x2DC;el espacio de todas las sinergias intersectorialesâ&#x20AC;&#x2122;
Una tuerca formada por herramientas diversas es la representaciĂłn grĂĄfica del nuevo planteamiento de Ferroforma.
Ferroforma, nuevo concepto, nueva imagen. El giro estratĂŠgico que ha dado el certamen, con su apertura al usuario profesional de las grandes indusWULDV VH UHĂ HMD HQ HO UHGLVHxR de su imagen, en un nuevo conFHSWR GH HVORJDQ \ HQ OD GHĂ&#x20AC; QL ciĂłn de una Ăşnica marca. El nuevo esquema propone ofrecer un espacio mĂĄs amplio para todas las empresas con sinergias intersectoriales. De esta forma, la Feria InternaFLRQDO GH )HUUHWHUtD %ULFRODMH y Suministro Industrial se coPHUFLDOL]DUi EDMR HO QRPEUH GH Ferroforma y utilizarĂĄ el menVDMH GH Âśherramientas que crean industriasâ&#x20AC;&#x2122;, que resume de forma directa y sencilla su nueva propuesta. Una tuerca formada por herramientas muy diversas es la UHSUHVHQWDFLyQ JUiĂ&#x20AC; FD GH HVWH nuevo planteamiento.
EN BUSCA DE 1.400 EXPOSITORES Y 24.000 VISITANTES La organizaciĂłn de la nueva Ferroforma ha tomado sus decisiones de forma consensuada con los principales agentes del sector en la bĂşsqueda de un nuevo impulso para el certamen y un mayor aprovechamiento industrial, tanto para los expositores como para los propios visitantes. Los volĂşmenes de participaciĂłn, acumulados, de esta triple cita se situarĂan en torno a las 1.400 firmas expositoras y 24.000 visitantes, segĂşn las previsiones. Como queda dicho y con la intenciĂłn de sumar nuevos grupos profesionales, usuarios y prescriptores, de valor estratĂŠgico para el certamen, la prĂłxima ediciĂłn de Ferroforma se celebrarĂĄ de forma simultĂĄnea a otras dos ferias de carĂĄcter industrial y que forman parte del calendario de Bilbao Exhibition Centre (BEC): la Cumbre Industrial y TecnolĂłgica y Fitmaq, Feria Internacional de la Maquinaria de OcasiĂłn y Usada. Los tres eventos se llevarĂĄn a cabo del 26 al 29 de mayo de 2015.
34
La celebraciĂłn simuntĂĄnea a Ferroforma de otras dos ferias industriales como CumEUH \ )LWPDT MXQWR FRQ OD sectorizaciĂłn de su exposiciĂłn en dos ĂĄreas diferenciadas â&#x20AC;&#x201C; Ferroforma Industry y Ferroforma Homeâ&#x20AC;&#x201C; y la incorporaciĂłn de nuevos sectores como la logĂstica, el mantenimiento industrial, los suministros del automĂłvil o el textil y hogar, han sido muy bien recibidas por el mercado. SegĂşn la organizaciĂłn, las primeras reuniones mantenidas con expositores europeos lĂderes, asociaciones de fabricantes e importadores y entidades relacionadas con los principales grupos y centrales de compra, FRRSHUDWLYDV JUDQGHV VXSHUĂ&#x20AC; FLHV GH EULFRODMH \ DOPDFHQLVWDV de distintos paĂses â&#x20AC;&#x201C;Alemania, CanadĂĄ, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, RepĂşblica Checa y TurquĂa, ademĂĄs de (VSDxD² KDQ HYLGHQFLDGR LQWH rĂŠs por el nuevo proyecto. Por su parte, los editores de las revistas internacionales especializadas en ferreterĂa, EULFRODMH \ VXPLQLVWUR LQGXV trial, que colaboran habitualmente con Ferroforma, coincidieron en subrayar la idoneidad de conceder un mayor protagonismo al usuario industrial, en un sector que estĂĄ reorientando su actividad hacia la bĂşsqueda de nuevos clientes. Los visitantes habituales del certamen y potenciales compradores nuevos, ya han mostrado su interĂŠs por el esquema de 2015 y han solicitado informaciĂłn.
FERIAS
BIENAL ESPAĂ&#x2018;OLA
La BIEMH 2014 hace honor a su lema de â&#x20AC;&#x2DC;gran feriaâ&#x20AC;&#x2122; y marca el principio de la recuperaciĂłn del sector de la miquina-herramienta El lema de la BIEMâ&#x20AC;&#x2122;2014 Una gran feria, con grandes soluciones, para hacer grandes negocios, se ha completado durante su celebraciĂłn gracias a mĂĄs innovaciĂłn, mĂĄs empresas, mĂĄs producto, mĂĄs visitantes y mĂĄs compradores. Un total de 35.500 personas, un 4,2% mĂĄs que en la ediciĂłn anterior, visitaron la 28ÂŞ ediciĂłn de la Bienal, que se celebrĂł en el Bilbao Exhibition &HQWUH HQWUH HO \ HO GH MX nio. Profesionales de 57 paĂses pudieron comprobar la calidad \ SXMDQ]D GH ODV PiTXLQDV DF cesorios, componentes y equipos industriales expuestos en los pabellones del BEC. La BIEMH ha generado en el entorno un impacto econĂłmico en tĂŠrminos de Producto Interior Bruto (PIB) de 32 millones de euros, con una recaudaciĂłn impositiva de 4,7 millones de euros. Esta cifra se ha repartido en un 62,7% en gasto directo realizado por expositores y visitantes en
36
sector de la hostelerĂa y en un 27,2% en gasto directo de la actividad ferial. El resto (7,5%) en transporte y en actividades recreativas y culturales (0,4%) . â&#x20AC;&#x153;Esta ediciĂłn de la BIEMH marca el camino de la recuperaciĂłn del sector y de la feria. Si los indicadores econĂłmicos siguen siendo positivos, estoy seguro de que en 2016 vamos a contar con un certamen aĂşn mayor y con una exposiciĂłn de alto nivel tecnolĂłgicoâ&#x20AC;?, aseguUy ;DELHU %DVixH] GLUHFWRU general del BEC.
AFM: â&#x20AC;&#x153;EXPECTATIVAS SUPERADASâ&#x20AC;? El presidente de AFM, Advanced Manufacturing Technologies, Antxon LĂłpez Usoz, entidad coorganizadora del certamen, ha asegurado que esta feria, para la mayorĂa de los expositores, ha tenido unos resultados comerciales mejores de los esperados. â&#x20AC;&#x153;Las expectativas se han visto superadas. El certamen ha validado la lenta pero progresiva mejorĂa del mercado interiorâ&#x20AC;?. Con un total de 1.314 firmas expositoras de 27 paĂses, un 12% mĂĄs que en la Ăşltima ediciĂłn, nuevos sectores, cerca de 800 mĂĄquinas de grandes prestaciones, 300 novedades y conferencias formativas, la 28ÂŞ Bienal EspaĂąola de MĂĄquinaHerramienta ha cumplido con creces los objetivos previstos .
FERIAS
EUROBRICO
Los referentes del bricolaje y el 90% del â&#x20AC;&#x2DC;poder de compraâ&#x20AC;&#x2122; del mercado espaĂąol se citan de nuevo en Feria Valencia
ÂżQUIĂ&#x2030;N ORGANIZA EL CERTAMEN? Los miembros del ComitĂŠ organizador del certamen son los repsentantes de las principales empresas que operan en el sector del bricolaje en nuestro paĂs. El istado y funciones es como sigue:
Presidente Luis Franco. (Rei) Un visitante haca una llamada ante la entrada de uno de los pabellones de Eurobrico 2012.
Eurobrico abrirĂĄ las puertas de su octava ediciĂłn, del 1 al 3 de octubre en Feria ValenFLD \ OR KDUi XQ DxR PiV FRQ las miras puestas en asegurar la presencia de los compradores procedentes de los principales mercados forĂĄneos de interĂŠs SDUD ORV IDEULFDQWHV HVSDxROHV del sector del DIY. Para ello, los organizadores de la feria han emprendido diversas acciones entre las que destaca la organizaciĂłn de misiones comerciales para dar a conocer a las cadenas de GLVWULEXFLyQ H[WUDQMHUDV OD FD OLGDG GH ORV SURGXFWRV HVSDxR les, mediante su asistencia a OD IHULD (O FHUWDPHQ KD FRQĂ&#x20AC; U mado la presencia de un grupo de compradores procedentes de Benelux, una misiĂłn que estarĂĄ encabezada por Erik Haegeman, CEO de Brico, la FDGHQD OtGHU GH %ULFRODMH HQ HO mercado belga. En la actualidad, BĂŠlgica es uno
de los cinco principales mercados europeos para el sector del EULFRODMH VLJXLHQGR GH FHUFD D paĂses lĂderes como Francia, Alemania o Reino Unido. â&#x20AC;&#x153;Con la presencia destacada de los representantes de la distribuciĂłn belga en EspaĂąa, los expositores de Eurobricoâ&#x20AC;&#x2122;14 podrĂĄn ampliar su escaparate de productos mĂĄs allĂĄ de nuestras fronteras, en un momento en el que la vocaciĂłn exportadora de nuestras empresas estĂĄ mĂĄs de PDQLĂ&#x20AC; HVWR TXH QXQFDâ&#x20AC;?, ha exSOLFDGR $OHMDQGUR 5RGD GLUHF tor de Eurobrico. Roda tambiĂŠn ha recordado que el certamen seguirĂĄ apostando por dotar a la distribuciĂłn del peso que se merece HQ HO FRQMXQWR GHO VDOyQ \ SRU concentrar cada vez mĂĄs a la demanda en una feria que, ha recordado, ya reĂşne en cada una de sus convocatorias a prĂĄcticamente el 90% del poder de compra de la PenĂnsula.
Vicepresidente Juan JosĂŠ JaĂŠn (Bricoking) Vocales VĂctor Albanell (Titanlux) Alicia Arriero (Bricogroup) Carlos BaĂąo (Tescoma) JosĂŠ Baos (Aki Bricolaje) Justino Barbosa (Barbosa) JosĂŠ Luis BeltrĂĄn (Coinfer) Enrique Coco (Bricoking) Fernando Colorado (ADFB) Alfredo DĂaz (Comafe) Carlos del PiĂąal (Husqvarna) Luis Ă ngel Gamarra (Leroy Merlin) Javier Gil-Vernet (Jardinarium) Andreu GomĂĄ (Desa) Guillermo Leal (ATB Norte S.L.) Diego Luis MartĂn (Bricor) Fernando MartĂn (Catral Export) Sergio Miranda (Bricorama) CĂŠsar Navarro (Cintacor-AFEB) Vicente Pajares (Rombull RonetsPanter) Juan Pedroso (Wolfcraft) RaĂşl Royo (Royo Group) Ignasi Trani (Plastiken)
37
FERIAS
SPOGA + GAFA
El atractivo de la variedad y de la representaciĂłn de lo â&#x20AC;&#x153;verde vivoâ&#x20AC;? Tres dĂas dedicados totalmenWH DO MDUGtQ HVWR HV OR TXH HV pera a los visitantes profesionales de todo el mundo que acudan a la spoga+gafa del 31 de agosto al 2 de septiembre 6REUH XQD VXSHUĂ&#x20AC; FLH GH 241.000 m2 brutos se podrĂĄn ver las presentaciones de novedades de unos 2.000 expositores En mayo ya estaba ocupada casi el 90% de la suSHUĂ&#x20AC; FLH SUHYLVWD Una novedad en la ediciĂłn de HVWH DxR VRQ ODV Jornadas profesionales de otoĂąo de Landgard, que se organizan por primera vez en la spoga+gafa. Con ello, la feria verde FRQĂ&#x20AC; U ma una vez mĂĄs su posiciĂłn GH IHULD LQWHUQDFLRQDO GH MDU dinerĂa. â&#x20AC;&#x153;Esperamos que participen en la spoga+gafa 2014 expositores procedentes de mĂĄs de 50 paĂses. Si miramos el estado actual de las inscripciones, comprobamos que con toda probabilidad se cumplirĂĄn estas expectativasâ&#x20AC;? explica Katharina C. Hamma, directora general de Koelnmesse *PE+ < DxDGH ´Una participaciĂłn extranjera por parte de los expositores de mĂĄs de un 80% con una oferta de una amplitud y profundidad Ăşnica, mĂĄs verde vivo y un interesante programa paralelo incrementan todavĂa mĂĄs el atractivo de la feria de jardinerĂa, especialmente con vistas a interesar a diferentes grupos objetivoâ&#x20AC;?. Las cinco ĂĄreas de oferta â&#x20AC;&#x201C;garden living, garden care, garden creation, garden unique y garden basicâ&#x20AC;&#x201C;, estĂĄn repartidos por los pabellones 1 al 3, DVt FRPR HO SD
38
bellĂłn 11. Tradicionalmente el mayor segmento estĂĄ formado por el nĂşcleo garden living que incluye, entre otros, muebles GH MDUGtQ HTXLSDPLHQWR SDUD HO MDUGtQ FDPSLQJ \ WLHPSR OL EUH DVt FRPR GHSRUWHV \ MXHJRV presentando productos que WUDQVIRUPDQ HO MDUGtQ HO EDO cĂłn o la terraza en espacios vitales verdes. En el ĂĄmbito del garden living destaca tambiĂŠn el segmento Grill & Barbecue. En el pabellĂłn 5.1 se podrĂĄn ver numerosas novedades, desde modelos para princiSLDQWHV KDVWD PRGHORV GH OXMR garden unique, la exposiciĂłn GH PXHEOHV GH MDUGtQ H[FOXVL vos, se podrĂĄ ver en el pabellĂłn 10.2 de la spoga+gafa. El pabellĂłn 7 estĂĄ completaPHQWH GHGLFDGR HVWH DxR DO YHUGH YLYR SXHVWR TXH MXQWR a productos que sirven para el cuidado del verde y que estĂĄn reunidos en el segmento de oferta garden care, se integrarĂĄn por primera vez en la spoga+gafa las Jornadas proIHVLRQDOHV GH RWRxR GH /DQG gard. AquĂ espera al visitante profesional una oferta amplia y atractiva de productos para viveros, plantas para maceta y productos de temporada, presentados por mĂĄs de 100 viveros y empresas de servicio. El Parque de plantas estarĂĄ situado tambiĂŠn en el pabellĂłn 7. A la vez, en el Parque de Plantas se celebrarĂĄn, como es costumbre, conferencias y coloquios sobre el sector en los que participarĂĄn expertos. Tampoco faltarĂĄ el DĂa de los Centros de JardinerĂa, con XQD MRUQDGD GH LQIRUPDFLyQ \ WHPDV HVSHFtĂ&#x20AC; FRV
FERIAS
39
FERIAS
METALMADRID 2014
Mรกs de 220 expositores acudirรกn a la cita de referencia de las empresas del sector industrial y metalรบrgico en la zona centro
MetalMadrid 2014 celebrarรก su 7ยช ediciรณn el 29 y 30 de octubre en el Pabellรณn 5 de IFEMA. Es una feria que se ha convertido en una cita imprescindible FDGD DxR SDUD PLOHV GH HPSUH sas industriales. MetalMadrid, que se celebrarรก en un horario continuo de 10 h. D K FRQWDUi HVWD YH] FRQ 220 estands y casi 10.000 m2 de exposiciรณn, segรบn ha adelantado la organizaciรณn. La feria volverรก a presentar ODV QRYHGDGHV PiV VLJQLร FDWL vas en la industria nacional. Todos los campos de actividad estarรกn representados en esta QXHYD HGLFLyQ 0iTXLQDยฒ+H rramienta (Arranque y Deformaciรณn), Suministros Industriales (Herramientas, Piezas, Componentes y Accesorios), Lubricantes, Subcontrataciรณn, Metrologรญa y Control de Ca-
40
lidad, Materiales, Software Industrial, Soldadura, TrataPLHQWRV 6XSHUร FLDOHV HWF Tres eventos en uno Es importante recordar que MXQWR D 0HWDO0DGULG VH FHOH bran a la vez otras dos ferias que complementan y enriquecen los sectores representados. Son la de Robomรกtica, con empresas de Automatizaciรณn \ 5REyWLFD ,QGXVWULDO \ &RP positeSpain, con expositores TXH WUDEDMDQ HO VHFWRU GH ORV materiales compuestos y alta tecnologรญa. Ademรกs, la instituciรณn ferial PDGULOHxD ,IHPD FRPR UH cinto de referencia, ofrecerรก de QXHYR ORV PHMRUHV VHUYLFLRV GX rante la feria, tanto a las empresas que exponen, como a las que visitan la convocatoria.
VIII
www.eurobrico.es Coincidiendo con:
Iberflora
Foro Profesional de innovación y Tecnología Agraria
Soluciones de Almacenaje y Distribución para Empresas y Puntos de Venta
te a t n ú ap
Eurobrico 2014
Feria Internacional de Planta y Flor, Jardinería, Tecnología y Bricojardín
n ic ó ra e up c e al r a
LO ÚLTIMO PARA LA MEJORA DE LA CASA 13
4
ESTUDIOS
Herramientas de mano
Fuerza y estabilidad
42
ESTUDIOS
Los cifras de facturación han vuelto a disminuir en 2013 (-2,46%). Por el contario, las exportaciones han aumentado un 1,5%. Las 31 empresas del ramo asociadas a ESKUIN facturaron algo más de 304 millones de euros, cifra que representa un -0,67% y que indica que el sector se está estabilizando. Las exportaciones siguen siendo clave para el crecimiento de nuestros fabricantes de herramientas de mano. El mercado nacional de herramientas de mano factura del orden de 350 millones de euros, cuyo origen se reparte en tres categorías: agricultura, construcción e industria. En las tres se observan tendencias dispares. Las ventas destinadas a la agricultura aumentaron en 2013 un 1,18%. Sin embargo, las destinadas a la construcción resultaron ligeramente menores (-0,84%); y las pertenecientes a la industria cayeron un 7,38%. Éste es el panora-
ma que se desprende de los GDWRV RÀ FLDOHV TXH PDQHMD OD principal asociación española del ramo, ESKUIN, entidad que sustituye a la antigua Herramex y que aglutina a 31 grandes empresas, entre ellas, los principales fabricantes españoles de herramientas de mano. (O HMHUFLFLR GH HVWi VLHQ GR PiV SRVLWLYR (Q ORV FXDWUR primeros meses del año se ha consolidado la tendencia de crecimiento de principios de año, con un incremento de las
LLAVE DE GRAN APERTURA SW092 XG Irega incorpora novedades en su catálogo 2014
Irega, fabricante especialista en llaves ajustables desde 1960, presenta su nuevo catálogo 2014. Como novedad más importante lanza la nueva Llave de Gran Apertura SWO92 XS, evolución de su exitosa llave SWO. En este caso, llega al mercado con sus bocas rebajadas paralelas para un mejor acceso a lugares difíciles. Perfecta para trabajos profesionales de mantenimiento industrial, fontanería, automoción, etc. Sus bocas estrechas permiten acceder a todos los lugares. Se presenta en las medidas de 6” y 8”. El usuario de Irega podrá encontrar interesantes novedades dentro del catálogo en las firmas representadas por la compañía vasca en el mercado español. KOKEN: fabricante japonés de llaves de vaso, vasos cromados y de impacto y accesorios. PB SWISS TOOLS: fabricante suizo de destornilladores, llaves hexagonales y puntas. FELCO: fabricante suizo de cizallas cortacables y tijeras de poda. MCC: fabricante japonés de cortavarillas. MESTO: fabricante alemán de pulverizadores. VIRAX: fabricante francés de herramienta para fontanería.
43
ESTUDIOS
ventas nacionales del 8,84%. (VWR VLJQLÀ FD XQ FDPELR GH tendencia, frente a la cifra del -5,38% con la que acabó 2013. La facturación total también DUURMD FLIUDV SRVLWLYDV (Q lo que llevamos de año, y en comparación con el mismo período del año pasado, la subida ha sido del 9,82%. “Vista esta evolución, se conÀ UPD OD WHQGHQFLD SRVLWLYD GH À QDOHV GH DxR HQ HO VHFWRU GH OD KHUUDPLHQWD PDQXDO /RV SURQyVWLFRV VH FXPSOHQ \ SD UHFH TXH SRFR D SRFR HO VHFWRU VH HVWDELOL]D \ FRPLHQ]D D FUH FHU”, dicen desde ESKUIN. El sector mantiene un problema que es anterior a la crisis: los productos importados de EDMD FDOLGDG \ HO LQWHQWR GH VLWXDUORV HQ iPELWRV SURIHVLR nales, recurriendo en muchos casos a acciones que intentan confundir al consumidor con respecto a la procedencia o a
la calidad. Con todo, Asia tieQH GLÀ FXOWDGHV SDUD VXSHUDU “HO PXUR HVSDxRO”, construido sobre procesos de fabricación que utilizan con sabiduría las aleaciones correctas, buenos diseños, funcionales y ergonómicos, y una acertada relación calidad/ precio, como ya hemos apuntado desde HVWDV PLVPDV SiJLQDV HQ DO guna ocasión. En otras palabras, calidad, tecnología y una tradición siderúrgica de gran prestigio mantienen la producción nacional de herramientas de mano entre las PHMRU FRQVLGHUDGDV GHO SDQR rama internacional. Hay otro escollo, aún no superado: el nivel de operatividad, que sigue encontrando las GLÀ FXOWDGHV SURSLDV GH XQDV empresas que por su reducido tamaño no siempre pueden FRPSHWLU FRQ ODV JUDQGHV À U PDV IRUiQHDV
UN RASTRILLO CON MANGO ULTRALIGERO
Darnau vuelve a innovar sus productos para herramientas de mano DARNAU, S.L., fabricante de los mangos de madera Darman y distribuidor de herramientas manuales, tiene en su catálogo Darman Handles & Tools 2014 los rastrillos de jardín de 12, 14 y 16 púas con los nuevos mangos de fibra de vidrio ultraligeros Darman de 1.500 cm. de largo, hechos con plástico polipropileno en LD (baja densidad), ultraligeros, fuertes, rígidos, duraderos, imputrescibles y resistentes al choque térmico (-40+50). Son ideales para poder rastrillar, limpiar, igualar y cubrir los sembrados con facilidad y comodidad. (www.darnau.com)
44
ESTUDIOS
CREAN UNA GAMA DE DESTORNILLADORES PARA MUJERES Wiha ha puesto en el mercado una serie limitada de esta herramienta ‘femenina’
Willi Hanh, S.A. (Wiha), fabricante alemán de herramientas de mano, ha puesto en el mercado un destornillador pensado para las mujeres. Ladies Line es una serie limitada del destornillador SoftFinish, que ahora representa una nueva imagen sin prescindir en absoluto de la alta calidad e innovación que caracterizan a la marca, según recuerda el fabricante. Con este producto, “Wiha quiere homenajear a esas mujeres que, desde siempre, han trabajado y siguen trabajando en la industria; y también a las que durante años han realizado trabajos de bricolaje, tanto profesional como artesanalmente”, según ha explicado el fabricante.
KREATOR, PARA EL ENTUSIASTA DEL BRICOLAJE
Varo Ibérica distribuye estos distinguidos útiles Las herramientas y los accesorios Kreator son idódenos para el entusiasta exigente del bricolaje, que encontrará en esta marca todo lo necesario para su actividad. Kreator, distribuido en España por Varo Ibérica, integra más de 1.500 referencias con la mejor relación calidad/precio en herramienta manual, accesorios universales para herramientas eléctricas y seguridad (gafas, guantes, máscaras...). Los productos Kreator destacan por una presentación súper atractiva para el punto de venta. El embalaje informativo, que es muy llamativo, así como la guía de presentación del producto, orientan al cliente hacia una selección rápida y conveniente del producto. Se pueden reconocer en una primera ojeada los diferentes grupos de productos y sus posibilidades de aplicación. La estructura de la información en el embalaje es coherente y muy clara. Los tres rasgos diferenciales de la colección Kreator son uniformidad visual de la presentación, imagen moderna, que incluye código QR e imágenes a color y orientación a la venta. Todas las herramientas y accesorios Kreator cumplen con todas las normas internacionales y exigencias en materia de seguridad.
45
ESTUDIOS
ACTUALIDAD Y MERCADO AUMENTA LA ACTIVIDAD Y EL EMPLEO Datos positivos en lo que llevamos de aĂąo, Las cifras de marzo de 2014 indican que el nĂşmero de empleado ha aumentado en el sector de las herramientas de mano hasta 1.401 personas (+0,2%). Con todo, es cierto que ODV FLIUDV D~Q QR VRQ H[FHVLYDPHQWH VLJQLĂ&#x20AC; cativas, pero sĂ que evidencian el cambio de tendencia del sector. (Q HVWD OtQHD VH SUHYp TXH D Ă&#x20AC; QDOHV GH MXQLR OD FLIUD VH PDQWHQJD HVWDEOH Conviene recordar que en marzo de 2013 las empresas fabricantes de herramientas de mano asociadas a ESKUIN / HERRAMEX daban empleo a 1.423 personas. Nueve meVHV PiV WDUGH HQ GLFLHPEUH GH HVWD cifra se habĂa reducido a 1.397 (-1,83%).
ESKUIN, EL CLĂ&#x161;STER DE LA FERRETERĂ?A Y EL SUMINISTRO
Sustituye a HERRAMEX y aglutina a 31 fabricantes de Ăştiles de mano y cerrajerĂa ESKUIN es el nombre del ClĂşster de la FerreterĂa y el Suministro Industrial, resultado de la uniĂłn entre la antigua HERRAMEX (AsociaciĂłn EspaĂąola de Fabricantes de Herramientas de Mano) y algunas empresas del sector de la CerrajerĂa agrupadas en la asociaciĂłn AFACE. Ambas entidades tienen la sede en San SebastiĂĄn (GuipĂşzcoa). La entidad ESKUIN aglutina a un total de 31 empresas que fabrican herramientas de mano y de corte, cajas fuertes y productos de cerrajerĂa. La defensa, internacionalizaciĂłn, normalizaciĂłn y fomento de intereses comunes asĂ como la realizaciĂłn de acciones para conseguir una mejora de la competitividad del sector mediante la cooperaciĂłn interempresarial, es el mĂşltiple objetivo de la entidad. Si se analizan las cifras del mercado interno y las exportaciones por separado, se observan comportamientos muy distintos. Mientras que las ventas nacionales siguen disminuyendo â&#x20AC;&#x201C;un 2,46% en 2013â&#x20AC;&#x201C; las exportaciones han aumentado un 1,5%. En cuanto al destino de la producciĂłn nacional, el 80% se dirige a tres grandes regiones: UniĂłn Europea, Oriente Medio y AmĂŠrica Latina.
46
ESTUDIOS
SNA EUROPA â&#x20AC;&#x153;CIERRA EL CĂ?RCULOâ&#x20AC;? CON IRIMO SNA Europe ha decidido UHIRUPXODU la estrategia coercial para la marca Irimo con el propĂłsito de cubrir el segmento medio del mercado a HVFDOD PXQGLDO FRQ HVWH REMHWLYR HO IDEULFDQWH de herramientas de mano â&#x20AC;&#x201C;que hasta ahora â&#x20AC;&#x153;no WHQtD XQD VROXFLyQ DGHFXDGDÂľ para este segmentoâ&#x20AC;&#x201C; pone en marcha una nueva estrategia EDMR HO OHPD ´&HUUDQGR HO FtUFXORâ&#x20AC;?, acompaĂąado GH XQ QXHYR ORJRWLSR LOXVWUDWLYR GH VX Ă&#x20AC; ORVRItD mercantil. La nueva estrategia, presentada en Madrid dada â&#x20AC;&#x153;OD LPSRUWDQFLD GHO PHUFDGR HVSDxRO SDUD 61$ (XURSH \ GH (VSDxD SDUD ODV YHQWDV GH OD PDUFD ,ULPRÂľ VLJQLĂ&#x20AC; FD DO PHQRV WUHV FRVDV Â&#x2021; 4XH 61$ (XURSH DPSOtD \ FRPSOHWD VX RIHUWD GH SURGXFWR SDUD VHU PXFKR PiV FRPSHWLWLYD HQ todos los segmentos. Â&#x2021; 4XH OD RIHUWD VH FRQVWUX\H VREUH GRV PDUFDV SR GHURVDV ELHQ GHĂ&#x20AC; QLGDV \ FRPSOHPHQWDULDV 61$ Europe e Irimo). Â&#x2021; 4XH ORV FOLHQWHV GH OD FRPSDxtD SRGUiQ DXPHQ WDU VX SHVR HVSHFtĂ&#x20AC; FR GHQWUR GH OD RUJDQL]DFLyQ SDUD FRQVHJXLU ORV PHMRUHV DFXHUGRV HQ EHQHĂ&#x20AC; FLR mutuo y la creaciĂłn de valor manteniendo el nivel de servicio. El presidente de SNA Europe, Jean-Pierre Levrey, que intervino personalmente en la presentaciĂłn de Madrid, hizo un repaso a la estrategia desplegada por SNA Europe para afrontar la crisis, y un balance de lo que la compaĂąĂa habĂa prometido en 2010. La compaĂąĂa no ha detallado a la prensa el contenido de ambas propuestas. TambiĂŠn tomaron la palabra distintos miembros GHO &RPLWp (MHFXWLYR 'H HVWD IRUPD J. Arregui, vicepresidente de Operaciones, repasĂł el entorno macroeconĂłmico de nuestro paĂs y del sector. E. Gonet, director de Ventas del sur de Europa, hizo balance del papel que ha desempeĂąado la marca Bahco, HVWUHOOD del grupo, durante estos aĂąos y hablĂł tambiĂŠn de las acciones principales desplegadas en publicidad, promociĂłn y nuevos productos, entre otras. Hito Rosado, director Comercial para EspaĂąa y Portugal, presentĂł la base estratĂŠgica del proyecto ,ULPR y su nueva identidad corporativa. 0iV WDUGH LQDXJXUy XQD DPSOLD H[SRVLFLyQ GH las colecciones de Bahco e Irimo.
Arriba, el Presidente de SNA Europe, Jean Pierre Levrey, al comienzo de la presentaciĂłn. Hito Rosado muestra el nuevo logo y los valores que que quiere transmitir.
47
CERRAJERÍA
El mundo de la Cerrajería (y II) La seguridad al detalle
CERRAJERĂ?A Buenas perspectivas. El mercado de cerrajerĂa ha soportado la crisis sensiblemente mejor que otros que tambiĂŠn conforman lo que llamamos industria de la ferreterĂa. Que haya sido fuerte durante este lustro se debe en gran medida a la exportaciones, que desde 2007 han logrado mantenerse e incluso mejorar. Las cifras indican que el sector ha exportado por valor de 433,5 millones de euros (2012), 33 millones mĂĄs que al inicio de la crisis.
Durante los Ăşltimos aĂąos, el sector se ha caracterizado por su gran desarrollo y por la profesionalizaciĂłn de sus clientes, que compran a travĂŠs de ferreterĂas especializadas y suministros industriales. Una buena parte de sus productos se distribuyen a travĂŠs de la industria del bricolaje, en caGHQDV GH JUDQGHV VXSHUĂ&#x20AC;FLHV y cadenas de tiendas, donde el cliente puede acceder a la fase del producto â&#x20AC;&#x153;hĂĄgaselo usted mismo y escoja todo lo que le intereseâ&#x20AC;?. No estĂĄ claro que el concepto de la pequeĂąa ferreterĂa tradicional como cliente
privilegiado pierda terreno. Si el mercado se ha mostrado fuerte durante este lustro, todo indica que se fortalecerĂĄ aĂşn mĂĄs en 2014 y en los aĂąos venideros. Iniciativas como las que impulsa la federaciĂłn de cerrajeros UCES para revisar y cambiar las cerraduras viejas o defectuosas, contribuirĂĄ sin ningĂşn gĂŠnero de dudas a un nuevo impulso sectorial. El proceso de fabricaciĂłn, la calidad de la materia prima, los diseĂąos, el respeto de las normas internacionales de caOLGDG OD Ă&#x20AC;DELOLGDG GHO SURGXFto, la atenciĂłn personalizada,
El proceso de fabricaciĂłn, la calidad de la mater ia prima, los diseĂąos. .. son puntos fuerte s del sector cerraje ro.
EXPORTACIONES, UNA PUERTA ABIERTA AL CRECIMIENTO El retroceso econĂłmico afecta tanto a las operaciones nacionales como a aquĂŠllas que se concretan fueran de nuestras fronteras. Aunque es cierto que las exportaciones funcionan con mayor estabilidad, la EDODQ]D FRPHUFLDO QR KD GHMDGR GH UHĂ HMDU OD VLWXDFLyQ GH GLĂ&#x20AC;FXOWDGHV TXH YLYH OD FHUUDMHUtD WDPELpQ en el ĂĄmbito internacional. Las importaciones espaĂąolas de marcas forĂĄneas retrocedieron algo mĂĄs del 20% hasta situarse en 86,59 millones de euros. Si la comparaciĂłn se realiza desde 2005, la caĂda es, prĂĄcticamente, el doble. China fabrica uno de cada cuatro productos de cerrajerĂa que importa nuestro paĂs. El 22,4% viene de Italia; y el 22,2%, de Alemania. Por el contrario, las exportaciones no sĂłlo no han experimentado retrocesos sino que su aportaciĂłn global ha crecido de forma millonaria en cada ejercicio desde 2007. El producto nacional mĂĄs exportado son las cerraduras electrĂłnicas, con unas cifras que superan el 70%. Francia recibe el 19,3% de los productos fabricados en EspaĂąa. Reino Unido compra el 12,2% ; e Italia, el 10,3%. Los distintos productos de cerrajerĂa se comercializan en nuestro paĂs a travĂŠs de importadoras y GLVWULEXLGRUDV H[FOXVLYLVWDV (VR QR HYLWD ODV H[LVWHQFLD GH FLHUWDV GLĂ&#x20AC;FXOWDGHV SDUD FRPSHWLU /DV JUDQGHV Ă&#x20AC;UPDV TXH FRSDQ HO PHUFDGR LPSLGHQ DĂ&#x20AC;QDU PiV ORV SUHFLRV H LPSRVLELOLWDQ XQD PHMRUD apreciable del servicio.
49
CERRAJERĂ?A
amb iar Revisar y c s ra las cerradu tuosas, fec viejas o de in ,s contribu irĂĄ vo nue duda, a un torial. impu lso sec
precios competitivos... son puntos fuertes del sector. Su integraciĂłn con diversos secWRUHV ÂśDĂ&#x20AC;QHV¡ PXHEOHV SXHUtas y ventanas, fontanerĂa, construcciĂłn, complementos para madera, material elĂŠctrico...), que tambiĂŠn actĂşan como canales de distribuciĂłn, ayudan a fortalecerle. La copia de diseĂąos y productos por parte de los paĂses asiĂĄticos ha provocado una cuantiosa pĂŠrdida de competitividad en las empresas espaĂąolas, que cuentan con costes productivos mĂĄs elevados y realizan un esfuerzo constante en innovaciĂłn.
ARTĂ?CULOS FABRICADOS A MEDIDA DEL CONSUMIDOR Ferpasa pone en el mercado el CatĂĄlogo 2014
Ferpasa ha puesto en el mercado su nuevo catĂĄlogo 2014 de buzones y accesorios para comunidades de vecinos, que recoge en 76 pĂĄginas un buen elenco de novedades. Todas ellas se suman a los productos habituales y reconocidos del fabricante de Murcia. Este catĂĄlogo es el resultado de un continuo desarrollo, innovaciĂłn y experiencia de mĂĄs de 30 aĂąos en el mercado. El manual incluye una completa gama de buzones para comunidades y el resto de productos especĂficamente desarrollados para el equipamiento de edificios y comunidades de vecinos. Se trata de una colecciĂłn basada en la combinaciĂłn del diseĂąo y la funcionalidad, con una amplia gama de soluciones, desde el portal hasta espacios comunes como vestĂbulos, zonas de paso, jardines interiores o garajes, con el objetivo de proporcionar al cliente soluciones seguras e innovadoras que satisfagan sus necesidades. Este nuevo catĂĄlogo apuesta por la versatilidad y las lĂneas puras a travĂŠs de sus colecciones de productos: buzones, centralizaciones, papeleras, seĂąalizaciones, cestas de publicidad, tablones de anuncios, vallas de parking... Y todo, con la mejor relaciĂłn calidad precio del mercado. AdemĂĄs de la gran oferta de productos, como fabricante, ofrece la posibilidad de personalizar cada producto con una amplia gama de colores, materiales y realizaciones a medida.
50
CERRAJERÍA
NUEVA FAMILIAS: PRODUCTOS EN ALUMINO Y RODAMIENTOS Micel pone en el mercado decenas de referencias para bricolaje y autoventa Nuevas familias de aluminio y rodamientos de Micel. La familia de aluminio está compuesta por más de un centenar de referencias, como manillas económicas y de gama alta, asas con y sin placa, cremonas, cierres de presión, cerraderos de ventana, cierres corredera de aluminio, pasadores en dos anchos y diferentes largos, bisagras para perfil europeo y convencional, golpetes, escudos de bocallaves y pomos reversibles. Todo ello en acabados blanco, negro y plata. También está disponible en blíster para el bricolaje y autoventa. En cuanto a los rodamientos, estarán disponibles para mampara de baño y para ventana de aluminio, tanto en nylon como metálicos.
51
CERRAJERĂ?A
PRODUCTOS Y MERCADO
DE LA CERRAJERĂ?A MECĂ NICA A LA ELECTRĂ&#x201C;NICA, TODA UNA OFERTA
FerreterĂa Irisarri WUHV FHQWURV HQ 0DGULG ha puesto en el mercado una de sus grandes ofertas del aĂąo. Se trata de una selecciĂłn de productos que van desde las cerraduras mecĂĄnicas mĂĄs clĂĄsicas y tradicionales hasta los mĂĄs modernos sistemas de apertura y cierre electrĂłnicos, que cada dĂa gozan de mayor demanda entre los consumidores. El nuevo cilindro TK 100, de TESA Assa Abloy; el Kaba Expert Lam; HO FLOLQGUR GH VHJXULGDG PXOWLSXQWRV (XURSHUĂ&#x20AC; O de Lince; el Astral Sicur, de doble embrague, de CISA; el cierrapuertas TS 68 brazo normal, de Dorma; el cerrojo de seguridad con bombillo de QtTXHO R GH ODWyQ GH 0&0 \ ODV GLYHUVDV OODYHV electrĂłnicas de vehĂculos y mandos electrĂłnicos para garajes... son algunos ejemplos de las noYHGDGHV TXH UHĂ HMD HVWD RIHUWD FerreterĂa Irisarri, que comercializa las marcas mĂĄs prestigiosas del mercado, pone al alcance del consumidor dos ofertas referentes cada aĂąo. Son productos seleccionados en funciĂłn de su calidad y utilidad.
â&#x20AC;&#x153;NO ES BUENO QUE EL FABRICANTE VENDA DIRECTAMENTEâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;Se equivocan cuando sirven directamente al consumidor. Cuando lo hacen, dejan de servir al canal ferretero. Y eso no es bueno porque afecta a toda la ferreterĂaâ&#x20AC;?. Lo dice MartĂn Irisarri, el gerente del conocido establecimiento madrileĂąo. Como otros comerciantes del ramo, PXHVWUD VX GHVFRQĂ&#x20AC; DQ]D KDFLD XQ KHFKR TXH WLHQGH D JHQHUDOL]DUVH en el sector que nos ocupa: la â&#x20AC;&#x153;intromisiĂłnâ&#x20AC;? del fabricante con una operativa propia, que puentea el canal para vender directamente al consumidor. â&#x20AC;&#x153;Si siguen por ese camino, tendremos que darles un tirĂłn de orejas. Agrefema, el Gremio de Ferreteros de Madrid, al que pertenezco, lo estĂĄ estudiando. TambiĂŠn contamos con el apoyo de las cooperativas en este temaâ&#x20AC;?, asegura Irisarri. El gerente de FerreterĂa Irisarri pide a los fabricantes de productos de cerrajerĂa que â&#x20AC;&#x153;sean un poco mĂĄs cautosâ&#x20AC;? a la hora de servir a los cerrajeros. Lo cierto es que la mayorĂa de fabricantes han elegido la estrategia de venta indiscriminada. Y en ese nuevo escenario es en el que se mueve ahora el mundo de la cerrajerĂa.
52
MartĂn Irisarri.
CERRAJERĂ?A
SISTEMA DE BORJAS DE DOBLE PALETĂ&#x201C;N: LA EFICACIA CR CR Serrature, uno de los principales y mĂĄs prestigiosos fabricantes europeos de cerraduras de alta seguridad, distribuidas en exclusiva por Codiven en EspaĂąa, ha puesto en el mercado nuevos sistemas tĂŠcnicos para cerraduras de Borjas, doble paletĂłn, TXH GLĂ&#x20AC; FXOWDQ VX DSHUWXUD LQFOXVR FRQ ORV PpWRGRV PiV PRGHUQRV \ VRĂ&#x20AC; VWLFDGRV GH DSHUWXUD SRU PDQL pulaciĂłn. Estos sistemas de CR, ademĂĄs de ser comSUREDGRV SRU ODV DXWRULGDGHV \ WpFQLFRV FXDOLĂ&#x20AC; FDGRV italianos, han sido testados por especialistas contrasWDGRV GH QXHVWUR SDtV TXH KDQ SRGLGR FHUWLĂ&#x20AC; FDU VX JUDQ HĂ&#x20AC; FDFLD Â&#x2021;SISTEMA DM PLUS. El dispositivo NO WAY es un innovador sistema de protecciĂłn de las cerraduras de Borjas, doble paletĂłn, diseĂąado para hacer frente a los mĂŠtodos actuales de apertura por manipulaciĂłn. (VWD LQQRYDFLyQ UHSUHVHQWD XQ YHUGDGHUR \ HĂ&#x20AC; FD] sistema barrera anti-intruso. Â&#x2021;SISTEMA MRX PLUS. AdemĂĄs del dispositivo DM PLUS NO WAY, el sistema MRX PLUS integra XQ GHVFRGLĂ&#x20AC; FDGRU LQWHUQR TXH VH DFFLRQD JUDFLDV D un elemento magnĂŠtico y un elemento mĂłvil esfĂŠrico que van colocados en la llave de Borjas, doble paletĂłn, permitiendo o impidiendo accionar el sistema de cierre. Este sistema patentado por CR, incrementa aun mas la seguridad de las cerraduras de CR contra los sistemas actuales de manipulaciĂłn y ademĂĄs permite controlar y proteger la llave contra eventuales reproducciones no autorizadas. Â&#x2021;SISTEMA AT 2000 MC-CR. El nuevo cilindro con llave de seguridad de puntos para las cerraduras CR y las cerraduras estĂĄndard de sobreponer es una gran evoluciĂłn tĂŠcnica que proporciona una mayor seguridad a estas cerraduras, ademĂĄs de conseguir una mayor comodidad en la apertura y cierre por parte del usuario. TambiĂŠn permite la posibilidad de realizar igualamientos o maestraciones de las cerraduras de sobreponer con otras cerraduras lo que mejora la comodidad del usuario al no tener que utilizar diferentes llaves. CR Serrature y Codiven trabajan juntos en la evoluciĂłn de nuevas soluciones tĂŠcnicas, moderQDV HĂ&#x20AC; FDFHV \ IXQFLRQDOHV TXH PHMRUHQ \ GHQ UHV puesta a las necesidades de seguridad de nuestros hogares.
El sistema MRX, arriba, integra la Ăşltima tecnologĂa, incluido un descodificador interno. Sobre estas lĂneas, la cerradura CR 3250PTC K55, de sobreponer, dotada de un nuevo cilindro de seguridad de llave de puntos.
53
CERRAJERĂ?A
CERRAJERĂ?AS CON HISTORIA
CUARENTA AĂ&#x2018;OS DE SERVICIO EN ZARAGOZA
CerrajerĂa Moncasi &DOOH GH -RVp 0RQFDVL =DUDgoza) lleva mĂĄs de 40 aĂąos dando servicio a particulares, empresas, comunidades de propietarios y otros gremios. Todos ellos encuentran en esta conocida cerrajerĂa el asesoramiento profesional y el producto mĂĄs adecuado para sus necesidades. â&#x20AC;&#x153;Si no encuentra una llave para duplicar, venga a Cerrajera Moncasi, seguro que aquĂ la encontrarĂĄâ&#x20AC;?, dicen sus propietarios. â&#x20AC;&#x153;Todos estos aĂąos hemos sido, y seguimos siendo, especialistas en cerrajerĂa y lideres del sector. Busque lo que busque lo encontrara aquĂ. Somos los cerrajeros de los cerrajerosâ&#x20AC;?, tal y como explica la pĂĄgina web de la HPSUHVD www.cerrajeramoncasi.es). Entre los servicios que ofrece 0RQFDVL FDEH GHVWDcar: duplicado de llaves, amaestramiento de bombillos, VHUYLFLRV WpFQLFRV RĂ&#x20AC;FLDOHV WUDEDMRV D FRPXQLGDGHV GH SURSLHWDULRV SHUĂ&#x20AC;OHV SURSLRV SDUD OD FRQVWUXFFLyQ apertura y reparaciĂłn de cajas fuertes. 0RQFDVL SHUWHQHFH D OD DVRFLDFLyQ APECS y a la fedeUDFLyQ HXURSHD GH FHUUDMHURV ELF).
UN ESTABLECIMIENTO CISA SOLUTION PARTNER &HUUDMHUtD 0RQFDVL HV KR\ XQ Cisa Solution Partner, nombre con el que se conoce a la red de profesionales de la seguridad seleccionados por Cisa Cerraduras en toda EspaĂąa para unir experiencia, asesoramiento, tecnologĂa punta y solidez en la aplicaciĂłn de las soluciones Cisa. AdemĂĄs, Cisa Solution Partner ofrece tambiĂŠn un asesoramiento personalizado \ HVSHFtĂ&#x20AC;FR VHJ~Q ODV QHFHVLGDGHV GH FDGD usuario. Cisa Solution Partner es â&#x20AC;&#x153;un nuevo modo de vivir la seguridad: mĂĄs atento, preciso y cĂłmodoâ&#x20AC;?.
54
REPORTAJE
Sequeiros CERRAJERÍA Y CUCHILLERÍA EN PLENO CENTRO DE LUGO
La piedra de afilar que dio paso a la llave electrónica
Los afiladores son tradicionalmente de Ourense, pero alguno de ellos triunfó en la vecina provincia de Lugo. Fue el caso de Enrique Vázquez Sequeiros, un hombre que ejercía esta ancestral profesión. Todo comenzó en 1967 cuando el afamado afilador decidió poner en marcha un taller de trabajo que, primero, se convirtió en una cuchillería y al año siguiente, en cerrajería. Hoy, Sequeiros es un Partner CISA y uno de los comercios más representativos del sector en Lugo.
Tras cuatro reformas desde su fundación, la última para sumar un local contiguo, Cuchillería y Cerrajería Sequeiros, enclavada en Rúa Nova, 33-35, mantiene la parte del negocio tradicional y otra nueva, especializada en cerrajería para el automóvil. Además, cuenta con otras dos sucursales en la ciudad. Los datos y las claves se resumen en diez cuestiones.
con aperturas y puertas acorazadas y también en mantenimiento de comunidades. Hace unos años se especializaron en cerrajería de automoción, desde las centralitas y su reparación, hasta la copia o la recuperación total de datos perdidos.
¢(V PX\ JUDQGH" Tiene 120 m2 de sala de ventas, 800 m2 de almacén, 60 ¢4Xp KD FDPELDGR HQ ORV m2 de zona administrativa y ~OWLPRV DxRV" 40 m2 de exposicion entre las +DQ VXPDGR HO EDMR GHO HGLÀ FLR dos fachadas. A estos hay que contiguo para aumentar metros sumar los de las otras dos suy lo han unido al que tenían. El cursales. Empezaron con dos negocio de la cuchillería apenas operarios y ahora son doce. ha sufrido cambios. No así la cerrajería, que con la introduc- ¢4Xp VHUYLFLRV GH FHUUDMH ción de máquinas electrónicas, UtD RIUHFH" experimentó un gran cambio. Aperturas, cambios, instalación, cajas, cerraduras, ser ¢*HQHUDOLVWD R HVSHFLDOLVWD" vicio 24 horas y todo lo reLas dos cosas. Están especia- lacionado con cerrajería de lizados en todo lo relacionado automóvil.
56
Instalaciones: el taller está en la calle Resina, 49 y la tienda en Doctor Salgado, 29.
¢4Xp YHQWDMDV DSRUWD VHU XQ 6ROXWLRQ 3DUWQHU &,6$" Tener el respaldo de una marca contrastada y con un amplísimo catálogo. Es una ayuda en todo y fundamentalmente en amaestramientos y en el servicio de cerraduras de llave controlada AP3. ¢4Xp SURGXFWRV GHPDQ GDQ PiV VXV FOLHQWHV" En la parte de cerrajería, aperturas tanto de cajas como de cerraduras o de automóviles. También cambios de cerraduras e instalación de amaestramientos, mandos de garaje y todo lo relacionado con la cerrajería del automóvil, un área que está en expansión.
hijo del fundador y se incorpoUy D OD HPSUHVD WUDV ÀQDOL]DU los estudios, “o sea, de mayor, y con mas vocación de cerrajero que de cuchillero”, tal y como explica él mismo. ¢< HO IXWXUR" Seguirán compaginando y modernizando ambos sectores, cerrajería y cuchillería, tal y como lo han venido haciendo desde su fundación.
8QD DQpFGRWD HQ OD KLVWR ULD GH OD FHUUDMHUtD El actual propietario, Henrique Vázquez Carricuba, es
57
PRESENCIA EN TODO EL MUNDO
SERVICIO
Fontana Fasteners. Embajadores de la marca de calidad “Made in Italy”, las Fontana Fasteners proveen una completa gama de productos y servicios personalizados, ofreciendo a sus clientes un soporte completo, desde el diseño hasta la producción, incluidas las soluciones de suministro Kanban.
www.fontanafasteners.es