IB, septiembre de 2014

Page 1

1 6HSWLHPEUH GH

LA NUEVA FERROKEY, TRADICIÓN Y MODERNIDAD 0$18(/ &$6752 (/ &216758&725 '( (48,326 '( 0 $ & 78$/ ,'$' 352'8&726 6(&725(6


+

C F 1 1 ยฎ x

e ๏ฌ a

Sik

ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT

www.sika.es


Este es mi fusil. Hay otros muchos, pero este es el mío.

Nueva web www.unifersa.es solicita tu alta de usuario.

Este es mi fusil. Hay otros muchos, pero este con tablas dinámicas y disponibilidad de productos, es el mío. Mi fusil es mi mejor amigo y es mi vida. Con su diseño responsive y sus ofertas exclusivas tengo que dominarlo igual que me domino a mi mismo. Sin mí, mi fusil no sirve, sin mi fusil yo tampoco sirvo. Tengo que acertar con mi fusil. Tengo que darle a mi enemigo antes de que mi jefe me de a mí, lo haré, esto que digo, lo juro ante mi fusil y ante mí. Unifersa.es y yo somos los defensores de mi trabajo, mi empresa y mis clientes. Así sea.



EDITORIAL Nº 173 Septiembre de 2014

Comafe, la Cooperativa Madrileña de Ferreteros, trata de inyectar una nueva vida a la que fuera la enseña más conocida de la ferretería española con el objetivo de recuperarla para el mercado y abrir al menos 150 comercios bajo los colores renovados –verde pistacho y gris claro– de la marca. Como parte de ese proceso, ha presentado a los proveedores el proyecto Ferrokey, en el que ha trabajado durante los últimos dos años, que recoge un conjunto de iniciativas e ideas para situar a la enseña ex novo en planos de proximidad, singularidad, pluralidad y, sobre todo, de modernidad, ante los ojos del consumidor. Comafe, al contrario que otras organizaciones, nunca ha dudado sobre la idoneidad de mantener viva esta marca, que hasta la desaparición de Ancofe, en octubre de 2012, pertenecía a las siete cooperativas de la Agrupación, entre ellas, la propia entidad madrileña. Tampoco duda ahora, al presentar un proyecto para rescatarla como imagen cadenista, con nuevos bríos, bajo otros colores corporativos e imbuida de una impronta en la que la cooperativa madre forma parte inseparable de un esquema de negocio muy claro: almacén, producto, cadena. Todo en uno. Comafe, como antaño, cree en Ferrokey. Pero necesitará algo más que buenas intenciones y un cambio de imagen para desprender a la experimentada enseña de lo que fue, tuvo y representó en la industria ferretera de este país. A nadie escapa que pronunciar la palabra Ferrokey es tanto como agitar la memoria del sector y su historia más íntima. Porque resulta imposible soslayar los recuerdos que sigue evocando aquella Ferrokey que inventaran Ricardo López de cooperativas (Ancofe) y para la propia ferretería del país, donde cosechó éxitos incontestables y adherencias inquebrantables. Y ése es, precisamente, una de las mayores barreras de la marca a día de hoy: ¿cómo librarse de las reminiscencias del pasado y de una historia que acabó de una forma un tanto abrupta hace dos años? Incluso, ¿cómo aprovecharlas? Comafe, que ya ha vestido tres comercios de Madrid, Valladolid y Alicante con los nuevos colores de Ferrokey, ha optado por la vía pragmática frente a cualquier tipo de romanticismo. Ahora, tendrá que constatar también que la ferretería ya no entiende de sentimientos. O lo contrario.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.

Publicidad:

Director:

Redacción, infografía y diseño:


SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N

Ferrokey: el mismo significante, distinto significado

8

5

Editorial

7

OpiniĂłn

16 Noticias ‡ &UHDQ XQ DGKHVLYR TXH FXQGH FLHQ YHFHV PiV ‡ %XII SUHVHQWD VXV WXEXODUHV GH ODQD PHULQD ‡ 8OPD XQ UHSDVR DO PHUFDGR GH FDUUHWLOODV ‡ &UHFH HO Q~PHUR GH FHQWURV FRPHUFLDOHV

ACTUALIDAD

Makimport, nuevo distribuidor de la marca Wagner

‡ /D FRQVWUXFFLyQ VLJXH VLQ DFHOHUDU

23 Cerrajeros

16

‡ $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD

EVENTOS

Llega la primera feria espaĂąola de cerrajerĂ­a

22 Especial

IluminaciĂłn y Material ElĂŠctrico, esperanzas y cautelas en un mercado con luz renovada

29


OPINIÓN Ha dicho Pedro Sánchez, el nuevo líder del renovado PSOE, que él estará donde esté la gen-

telebasura. Total, si la gente se tira al barro, allí estará Sánchez, revolcándose con ellos. Eso sí que es personalidad pupa. No resul-

cie que se tira por la borda. Claro que, sorprendería que lo hiciese. El

verbo aplicado a la caja de píxeles. La tele –

se lo pregunten a Julio Somoano. Entonar un ‘sálvame’ parecido al de esta gente es lo que hacen cada

Montoro diese la orden de investigar el fabuloso Jorge Javier. tele antaño. Es atraer a los líderes al barro. Sea o no pertinente. Para

para lechuginos

falta que Rajoy

ferretería

gato,


INICIATIVAS DE COMAFE

Ferrokey: tradiciĂłn y mercadotecnia en una enseĂąa que quiere gustar a los jĂłvenes, formar al consumidor y modernizar la ferreterĂ­a

J]hj]k]flYfl]k$ ^YZja[Yfl]k q E]\agk Y[m\a]jgf Y dYk afklYdY[agf]k \] ;geY^] hYjY [gfg[]j \] hjae]jY eYfg ]d hjgq][lg >]jjgc]q & =d hj]ka\]fl] \] dY ;ggh]jYlanY$ Bgk­ @gj[Ybg Em¾gr3 ]d _]j]fl]$ 9d^j]\g <¹Yr3 q ]d \aj][lgj ;ge]j[aYd$ Dmak JmZag ]f dY gljY hŒ_afY!$ ^m]jgf dgk ]f[Yj_Y\gk \] ]phda[Yjdg&

ACUERDO CON 3M PARA DISTRIBUIR Mà S DE 200 REFERENCIAS DE CUATRO GAMAS Comafe y 3M han firmado un acuerdo estratÊgico de distribución que, como primer paso, incorpora un surtido de mås de 200 referencias, que la distribuidora venderå a travÊs de sus almacenes logísticos. ‡ $EUDVLYRV GLVFRV GH FRUWH GHVEDVWH limpieza, lijado y acabado, ‡ &RPPDQG ‡ 6HJXULGDG SHUVRQDO FDVFRV GH REUD \ forestales, cubregafas, gafas de protección, gafas panoråmicas, mascaras de gases y vapores, mascarillas de partículas, orejeras, tapones con banda, tapones desechables, pantallas, trajes de protección, filtros y accesorios); cintas (pintor, embalaje, seùalización, antideslizantes, aislantes). ‡ $GKHVLYRV FLDQRDFULODWRV DHURVROHV adhesivos especiales, entre otros.

8

Actual, cercana, diferente, útil, atractiva, visual... Hay muchos adjetivos que encajan en la enseùa Ferrokey. Traducidos, YLHQHQ D VLJQLÀ FDU TXH OD QXH va cadena de ferreterías aspira a ser un negocio moderno de proximidad EDVDGR HQ OD FHU canía con el cliente, la atención por los detalles, la calidad de SURGXFWRV \ VHUYLFLRV \ XQ SUH cio excelente. Al menos, así lo han explicado sus impulsores –la Cooperativa Madrileùa de Ferreteros (Comafe)–, durante OD SUHVHQWDFLyQ RÀ FLDO GHO SUR \HFWR HQ HO TXH KDQ HVWDGR WUD bajando los dos últimos aùos. (O GLUHFWRU &RPHUFLDO GH &R mafe, Luis Rubio, encargado de concretar los detalles, aseguró que la idea es crear una enseùa

RUJDQL]DGD DOUHGHGRU GHO FOLHQ te y no del canal, como ocurre con los tradicionales comercios GH IHUUHWHUtD $WUDHU D ORV MyYH nes, asesorar al consumidor y PRGHUQL]DU ORV HVWDEOHFLPLHQ WRV VRQ VHJ~Q VXV H[SOLFDFLR nes, los grandes objetivos del proyecto Ferrokey. /D QXHYD HQVHxD TXH \D FXHQ ta con comercios operativos en Albacete, Valladolid y Madrid, se articula sobre cinco ideas capaces de crear “alma de marcaâ€?, segĂşn subrayĂł Luis Rubio. El director Comercial hablĂł de DFWLWXG FOLHQWH PDUFD WHFQR logĂ­a y marketing como los ejes sobre los que pivota Ferrokey, D VX YH] DSR\DGRV HQ WUHV JUDQ GHV FODYHV SUR[LPLGDG VLQJX laridad y pluralidad.


DISTRIBUCIĂ“N

(O GLUHFWRU &RPHUFLDO GH &R mafe tambiĂŠn hizo hincapiĂŠ en la necesidad de “ser diferentesâ€? para crear una enseĂąa exitosa; y abogĂł por combinar tradiciĂłn y modernidad para conseguirlo. “No creemos en un modelo de franquicias en nuestro canal, pero sĂ­ creemos en el canal tradicionalâ€?, subrayĂł. Tiendas muy visuales Las tiendas Ferrokey VH LGHQ WLĂ€ FDUiQ FRQ HO FDUDFWHUtVWLFR color verde y gris corporativo GH OD FRRSHUDWLYD /RV HVWDEOHFL PLHQWRV GH OD FDGHQD GHEHUiQ implantar ese color y asumir el logotipo de la enseĂąa, que DSDUHFHUi GHQWUR \ IXHUD GH la tienda. Durante el proceso GH FDPELR FRQWDUiQ FRQ OD ayuda, asesorĂ­a y formaciĂłn WpFQLFD GH &RPDIH TXH FDOFX la que la reorientaciĂłn de una WLHQGD QR GXUDUi PiV DOOi GH GRV R WUHV VHPDQDV /D FRRSH

rativa no aclarĂł, sin embargo, VL DVXPLUi SDUWH GHO FRVWH GH OD UHIRUPD SDUD LPSODQWDU OD QXH va imagen en comercios, como hacen otras distribuidoras. )HUURNH\ WDPELpQ WUDEDMDUi con marcas propias. Natuur (herramientas), Nivel FRQV trucciĂłn) y Viva hogar (hogar) son las tres primeras.

Dmak JmZag \mjYfl] km afl]jn]f[aÂśf$ YjjghY\g hgj dY hdYfY eYqgj \] ;geY^]& AeY_afYj$ [gehYjYj$ Yhj]f\]j$ ^gjeYj$ eg\]jfarYj&&& kgf Yd_mfgk n]jZgk im] mladarÂś ]d \aj][lgj ;ge]j[aYd hYjY j]^]jajk] ] dY fm]nY >]jjgc]q& DY ]fk]ÂľY ljYZYbY [gf dYk lj]k eYj[Yk hjghaYk im] YhYj][]f kgZj] ]klYk dÂąf]Yk&

“Paso a paso, con prudencia y entusiasmoâ€? La enseĂąa de ferreterĂ­as Ferrokey ha inaugurado dos nuevas tiendas en fechas recientes y sigue creciendo impulsada por Comafe. ‡)HUURNH\ 9DOODGROLG abriĂł sus puertas el 19 de septiembre. Ofrece toda una gama de productos para la mejora del hogar, la pequeĂąa reparaciĂłn, el cuidado del jardĂ­n y PAE (pequeĂąo electrodomĂŠstico). La apertura de esta tienda “es muy importante para la nueva Ferrokeyâ€?, que desde un primer momento apostĂł por esta localidad. Gracias a las mĂşltiples novedades de la sala de ventas, Ferrokey Valladolid ha puesto a disposiciĂłn de sus clientes 15.000 referencias de bricolaje, construcciĂłn, jardinerĂ­a y decoraciĂłn; y otras 30.000 referencias bajo pedido. ‡)HUURNH\ 9LOODUUREOHGR abriĂł el 18 de julio de acuerdo con el plan de implantaciĂłn previsto por la enseĂąa. Este comercio apuesta desde el principio por esta por esta localidad, en el convencimiento de que VHUi PX\ DSUHFLDGD WDQWR SRU SURYHHGRUHV FRPR SRU FOLHQWHV *UDFLDV D ODV P~OWLSOHV QRYHGDGHV GH OD sala de ventas, Ferrokey Villarrobledo pone a disposiciĂłn de sus clientes 10.000 referencias en bricolaje, FRQVWUXFFLyQ MDUGLQHUtD \ GHFRUDFLyQ \ PiV GH UHIHUHQFLDV EDMR SHGLGR La enseĂąa Ferrokey crece “SDVR D SDVR FRQ SUXGHQFLD HQWXVLDVPR \ FRQ HO Ă€ UPH SURSyVLWR GH WULXQIDU HQ HO ĂĄmbito de la mejora del hogarâ€?, segĂşn sus impulsores.

9


LA CUESTIĂ“N DIGITAL

La central Unifersa pone en marcha uno de los portales web mĂĄs completos del mercado ferretero

LA RESPUESTA A LOS NUEVOS RETOS DE LA FERRETERĂ?A Gracias su integraciĂłn con el ERP Libra, el nuevo portal web ofrece actualizaciones automĂĄticas y funcionalidades mejoradas a tiempo real. Unifersa completarĂĄ el portal web con nuevos servicios a para sus usuarios con el objetivo claro de convertirlo en una herramienta Ăştil y de referencia en el sector.

10

La distribuidora Unifersa ha puesto en funcionamiento un portal web (www.unifersa.es) FRQ ORV ~OWLPRV DYDQFHV WHFQR OyJLFRV FRPR VRSRUWH % % LQWH graciĂłn en ERP Libra y otras QRYHGRVDV IXQFLRQHV TXH SHU PLWHQ OD SOHQD LQWHUDFFLyQ HQ tre empresa, socios y clientes. El objetivo es contar con una herramienta â€œĂştil y de referenciaâ€? en su operativa diaria. 3DUD HOOR HQ XQ SDVR SRVWH ULRU LQFOXLUi ODV KHUUDPLHQ WDV LQIRUPiWLFDV H[WHUQDV \ GLVWLQWRV VHUYLFLRV HVSHFtĂ€ FRV SDUD VXV FRODERUDGRUHV UHSUH sentantes y proveedores. De PRPHQWR HO SRUWDO \D IXQFLR na para la red comercial de la entidad y sus socios. TambiĂŠn HVWi RSHUDWLYR SDUD ORV PiV de mil clientes que la entidad atiende en 30 SURYLQFLDV (O GHVDUUR llo de este nuevo portal web, que cuando estĂŠ WHUPLQDGR VHUi XQR GH

ORV PiV FRPSOHWRV GHO PHUFDGR ferretero, se enmarca dentro de XQ SUR\HFWR WHFQROyJLFR DPEL FLRVR TXH TXLHUH GDU UHVSXHV ta a un hecho consumado: los pedidos online que ha recibido la distribuidora gallega entre enero de 2012 a mayo de 2014 crecieron por encima del 320%. Una novedad destacada es la posibilidad de consultar en WLHPSR UHDO HO FDWiORJR GH SUR ductos. A este servicio se suman otros no menos importantes FRPR OD SUHVHQWDFLyQ DJUX pada de artículos por modelo (tallas, colores, dotaciones‌), la gestión múltiple de pedidos (multicesta) y de albaranes en OtQHD XQ iUHD GH QRYHGDGHV OD administración personalizada de favoritos, la adaptación a tabletas y smartphones, y una QDYHJDFLyQ FRPSOHWDPHQWH VH gura (https). /D PD\RUtD GH ODV QXHYDV IXQ ciones corresponden a la parte privada de la web.


DISTRIBUCIĂ“N

OPERACIONES EMPRESARIALES

El nuevo propietario de Fercodis suprime la cuota a los asociados y anuncia que mantendrå el retorno de la totalidad de los beneficios La incorporación de Fercodis a Profer supone la evolución del formato tradicional de central GH FRPSUDV DO QXHYR SODQWHD PLHQWR GH FHQWUDO GH IDFWX UDFLyQ SDJRV YHQWDV \ VHUYL cios. TambiÊn implica para los asociados de Fercodis una FRQWLQXLGDG HQ OD À ORVRItD GH retorno de la totalidad de los EHQHÀ FLRV SHUR REWHQLHQGR D OD PLVPD YH] XQD PD\RU UHQWD bilidad sin ninguna aportación DGLFLRQDO WDO \ FRPR KD H[SOL cado el nuevo propietario. Profer ha aùadido que, tras la FRPSUD WDPELpQ KD VXSULPL do las cuotas mensuales que KDVWD DKRUD SDJDEDQ ORV VR FLRV $GHPiV OD QXHYD HVWUD tegia da acceso a los asociados a negociaciones comerciales y

Ă€ QDQFLHUDV FRQ XQRV SUR YHHGRUHV \ D EHQHĂ€ FLDUVH GH DFXHUGRV FRQ LPSRUWDQWHV FHQ WUDOHV HVSHFLDOL]DGDV FRPR (X ronics, lĂ­der europeo en venta de electrodomĂŠsticos. Profer presentĂł el pasado 13 de septiembre a los 70 socios de Fercodis las “importantes y numerosas ventajas que esta nueva integraciĂłn va a aportarÂľ (O DFWR FRQWy FRQ OD SUH VHQFLD GH ÉQJHO 0LJXHO ([Sy VLWR +HUQiQGH] 3UHVLGHQWH GH 3URIHU 0DQXHO 7RPiV 9D llĂŠs, Vicepresidente; David 0DUWtQH] GH %DxRV &RQVHMH UR -XDQ ,JQDFLR 3pUH] 1LH YDV +HUQiQGH] &RQVHMHUR \ (QULTXH +HUQiQGH] 4XLMDQR SULQFLSDO DFFLRQLVWD GH OD FHQ tral Fercodis.

Antonio ChacĂłn es, desde el pasado 8 de septiembre, ]d fm]ng j]khgfkYZd] \] >]j[g\ak&

MAYORISTAS DE BRICOLAJE

La cadena Bricoking abre una nueva franquicia en Écija %ULFRNLQJ FDGHQD HVSDxROD GH GLVWULEXFLyQ \ YHQWD GH DUWt culos de bricolaje, ha abierto una nueva franquicia en Écija (Sevilla). Juan JosÊ JaÊn y Antonio Marín, responsables de Bricoking y Grupo Marín han suscrito el acuerdo para poner HQ PDUFKD HVWH QXHYR HVSDFLR XELFDGR HQ GHO &HQWUR &RPHUFLDO 1 HO PiV LPSRUWDQWH GH OD FRPDUFD &RQ XQD VXSHUÀ FLH GH YHQWD GH DOUHGHGRU GH P2 \ SOD]DV GH DSDUFDPLHQWR HVWDUi GLULJLGR SRU -XDQ 0DQXHO 3LQWR DQWLJXR WUDEDMDGRU GH OD FDGHQD /D WLHQGD GDUi HPSOHR GLUHFWR D XQRV WUDEDMDGR UHV \ DWHQGHUi ODV QHFHVLGDGHV GH eFLMD /D /XLVLDQD 3DOPD GHO 5tR )XHQWH 3DOPHUD 0DUFKHQD 2VXQD &DxDGD 5RVDO /RUD GHO 5tR \ (VWHSD HQWUH RWUDV SREODFLRQHV %ULFRNLQJ eFLMD LQFOX\H HQ VX RIHUWD PiV GH 20.000 referencias de productos de bricolaje, decoración y jardín: herramientas, muebles, revestimientos GH SDUHGHV WHFKRV VXHORV WUDWDPLHQWRV GH PDGHUD SLQWXUDV VLVWHPDV GH LOXPLQDFLyQ \ ~WLOHV GH MDUGL QHUtD GLVSRQLEOHV HQ WLHQGD HQ KRUDULR GH OXQHV D ViEDGR HQ KRUDULR GH D KRUDV

11


ASOCIACIONES

Los distribuidores de bricolaje piden al Gobierno la creaciĂłn de un ‘IVA verde reducido’ y ayudas para los productos ‘sostenibles‘

>]jfYf\g ;gdgjY\g L]jgd$ _]j]fl] \] 9<>: aeY_]f \]d Yj[`ng \] AZ]j^]jj!&

12

/RV GLVWULEXLGRUHV HVSDxR les de productos de bricolaje, agrupados en la ADFB, piden OD UHGXFFLyQ GHO ,9$ GH GHWHU minados productos del ramo y facilidades “para conseguir ayudas para instalaciĂłn de productos de ahorro energĂŠticoâ€?, segĂşn informa la entidad. (O JHUHQWH GH $')% )HUQDQ GR &RORUDGR 7HURO VH KD UHX nido en fechas recientes con el 'LUHFWRU *HQHUDO GH $UTXLWHF tura, Vivienda y Suelo del MÂş de Fomento, Juan Van Halen, para presentar las peticiones de la asociaciĂłn en el campo de la reforma y estudiar vĂ­as de colaboraciĂłn. “Las peticiones son las que ya se realizaron a su antecesora en el cargo y por las cuales se viene peleando tanto en EspaĂąa como en Bruselas desde hace varios aĂąos: reducciĂłn del IVA al 8% en instalaciones y pequeĂąas reformas del hogar (similar al modelo francĂŠs) y creaciĂłn de una familia de productos sostenibles con un IVA ‘verde’ reducidoâ€?, explicĂł el gerente de ADFB. De igual forma, ADFB pide TXH ORV SODQHV GH UHKDELOLWD ciĂłn de viviendas se dirijan tambiĂŠn a los propietarios de viviendas individuales. 6HJ~Q $')% HO 'LUHFWRU *H QHUDO GH $UTXLWHFWXUD 9L vienda y Suelo destacĂł la LPSRUWDQFLD TXH WLHQH OD UHKD bilitaciĂłn para la recuperaciĂłn econĂłmica y la necesidad de adaptar y mejorar el parque de viviendas nacional a unos

FULWHULRV PiV VRVWHQLEOHV \ FRQYHUJHU FRQ HO SDUTXH GH YL viendas europeas. (Q HVWD OtQHD VXEUD\y ORV SOD QHV TXH \D VH KDQ PDWHULD lizado en una nueva lĂ­nea de ayudas para la rehabilitaciĂłn HGLĂ€ FDWRULD TXH WHQGUi FRPR EHQHĂ€ FLDULRV D FRPXQLGDGHV de propietarios, agrupaciones de comunidades o propietarios ~QLFRV GH HGLĂ€ FLRV GH YLYLHQGD 7DPELpQ WUDEDMDUi FRQ RWUDV HQWLGDGHV S~EOLFDV HQ OD Ot QHD GH RIUHFHU PiV IDFLOLGD des para conseguir las ayudas para instalaciĂłn de productos de ahorro energĂŠtico. 3RU ~OWLPR VH KDQ DELHUWR Ot neas de colaboraciĂłn para hacer llegar la informaciĂłn de estas ayudas presentes y futuras a al sector.

CRECEN UN 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE


DISTRIBUCIĂ“N

APERTURAS

Suministros Ferruiz, la nueva tienda de Ferrcash en Alatoz (Albacete), nace con posibilidades de surtir en todo EspaĂąa Suministros Ferruiz es un ne gocio nuevo ubicado en Alatoz (Albacete), que empezĂł a fun cionar este verano con el pro pĂłsito de surtir productos de ferreterĂ­a generalistas a cual quier punto de la PenĂ­nsula. $XQTXH VX ]RQD GH LQĂ XHQFLD natural es La Manchuela, dis ponen de transporte propio y pueden enviar sus artĂ­culos a cualquier punto de EspaĂąa. Suministros Ferruiz, S.L.L. parte de una idea de JosĂŠ Ă n gel Ruiz GarcĂ­a y Mari Vara *RQ]iOH] SDGUHV GH ORV DFWXD les dueĂąos de la sociedad. Los hermanos JosĂŠ David y Alber to Ruiz Vara dirigen el negocio y trabajan como un empleado PiV &XHQWDQ DGHPiV FRQ cuatro empledos en plantilla. Suministros Ferruiz echa a andar asociado a la Cadena Ferrcash, elegida por su cerca nĂ­a personal con el negocio, el excelente trato comercial que EULQGD \ HO VHUYLFLR SUiFWLFD mente inmediato que realiza, tal y como explica Alberto Ruiz Vara. Suministros Ferruiz tie ne su sede en un inmueble de dos plantas, que alberga un al macĂŠn de 550 m2 y una tienda de otros 150 m2. “La cadena Ferrcash nos ayuda enormemente y nos permite tener en nuestra tienda todas las referencias que les solicitemos en un par de dĂ­as. AdemĂĄs, el trato es de lo mĂĄs cercano en todas sus ĂĄreas, lo que hace que nos sintamos muy a gusto al trabajar con ellosâ€?, ex >Y[`Y\Y \]d fm]ng ]klYZd][aea]flg& 9ZYbg$ ]d ^mf\Y\gj$ Bgk­ ˜f_]d Jmar ?Yj[ÂąY3 Fa]n]k 9de]f\jgk$ ]ehd]Y\Y3 EYja plica Alberto Ruiz. NYjY ?gfrÂŚd]r$ ^mf\Y\gjY3 EYja EYj Dm]f_g$ ]ehd]Y\Y& ;gf [Yeak]lY fYjYfbY$ Bgk­ <Yna\ q 9dZ]jlg Jmar NYjY&

13


CENTRALES DE COMPRA

ANCECO reĂşne a expertos en nuevas tecnologĂ­as, economĂ­a y comercio para que aporten ideas de futuro en el X Congreso Nacional

Lg\Y dY af^gjeY[aÂśf ]f2 `llh2''[gf_j]kg*(),&Yf[][g&[ge'af\]p&h`h

La AsociaciĂłn Nacional de &HQWUDOHV GH &RPSUD \ 6HU YLFLRV $1&(&2 TXH UHSUH senta al sector en EspaĂąa, ha Ă€ MDGR SDUD HO \ GH QR viembre la celebraciĂłn de su X Congreso Nacional 6HUi HQ %DUFHORQD \ FRQWDUi FRQ GLVWLQ tas ponencias de economistas \ H[SHUWRV HQ FRPHUFLR (P presas y organizaciones como Ehlis, BigMat, Cecofersa, la antigua Cifec o Jardinarium, forman parte de la entidad. “El momento presente se abre a importantes retos que van a requerir nuevas perspectivas, creatividad e iniciativa para DIURQWDU HO IXWXUR FRQ FRQĂ€ DQ]D y optimismo. MĂĄs que nunca, es importante abrir vĂ­as de comunicaciĂłn y construir sinergias

que aporten valor y fortaleza�, comentan desde la asociación. (O REMHWLYR GHO ; &RQJUHVR 1D cional de Centrales de Compra y Servicios es ser el punto de encuentro que abra espacios GH FRQRFLPLHQWR UHODFLyQ \ GH bate, potencie la innovación y contribuya a establecer la hoja de viaje que nos sitúe en la perspectiva adecuada. Anceco realiza la función de interlocutor y representante ante otras instituciones del conjunto de las CCS (centrales GH FRPSUDV \ VHUYLFLRV DVRFLD das. Se trata de una asociación VLQ iQLPR GH OXFUR IXQGDGD HQ \ TXH FXHQWD DFWXDOPHQ WH FRQ VRFLRV GH FHQWUD les de compra y 21 sectores de actividad distintos.

Coferdroza nombra dos nuevos directores de ĂĄrea La cooperativa aragonesa Coferdroza, ha nombrado D -RVp /XLV &DWDOiQ 5tRV FRPR QXHYR 'LUHFWRU )LQDQ FLHUR GH OD HQWLGDG &DWDOiQ TXH VH LQFRUSRUy D OD distribuidora maĂąa el 22 de enero de 2013, procede GH &RIHGHYD ²OD FRRSHUDWLYD YDOHQFLDQD TXH VH LQWH grĂł en Coferdroza– donde trabajĂł durante treinta y dos aĂąos, los cinco Ăşltimos como Director Gerente. Coferdroza tambiĂŠn ha nombrado a Manuel Molero 5DQFKDO FRPR QXHYR GLUHFWRU GH 9HQWDV GH OD HQWL GDG 0ROHUR TXH VH LQFRUSRUy D OD FRRSHUDWLYD ]DUD gozana el pasado mes de marzo, habĂ­a trabajado en Ehlis durante 25 aĂąos, los diecisiete Ăşltimos como director de Cadena 88.

14

Bgk­ Dmak ;YlYdŒf q EYfm]d Egd]jg&


ES HORA DE REGISTRARSE

COMO VISITANTE PROFESIONAL

www.metalmadrid.com

220 STANDS DE LA INDUSTRIA 300 EMPRESAS 8.000 m EXPOSICIÓN

EL PUNTO DE ENCUENTRO

2

PATROCINAN

COLABORAN

www.metalmadrid.com

ESTE AÑO JUNTO

ORGANIZA

comercial@metalmadrid.com


ACTUALIDAD SECTORES

Calculan que la construcción decrecerá otro 6% este año (O YDORU GH OD SURGXFFLyQ HQ HO VHFWRU GH OD FRQVWUXFFLyQ VH VLWXDUi HQ XQRV PLOOR QHV GH HXURV DO FLHUUH GH HVWH HMHUFLFLR GH XQ PH QRV TXH HQ HO DxR DQWHULRU 'H HVWD IRUPD DFXPXODUi XQD FDtGD GH PiV GHO GHVGH HO Pi[LPR GH 6HJ~Q GDWRV GH OD À UPD '%. HO YDORU GH OD SURGXFFLyQ HQ HO VHFWRU GH OD FRQVWUXFFLyQ HQ (VSDxD VH VLWXy HQ HQ PLOORQHV OR TXH VX SXVR XQ GHVFHQVR GHO UHVSHFWR D OD FLIUD GHO DxR DQ WHULRU HQ HO TXH KDEtD FRQWD ELOL]DGR XQD GLVPLQXFLyQ GHO /D QRWDEOH FRQWUDFFLyQ GH OD LQYHUVLyQ S~EOLFD HQ LQ

IUDHVWUXFWXUDV H[SOLFD HO GHV FHQVR GHO UHJLVWUDGR SRU OD SURGXFFLyQ HQ HO VHJPHQWR GH REUD FLYLO KDVWD VLWXDUVH HQ PLOORQHV GH HXURV (O YDORU GH OD SURGXFFLyQ HQ HO VHJPHQWR GH HGLÀ FDFLyQ UH VLGHQFLDO H[SHULPHQWy XQ UH WURFHVR GHO VLWXiQGRVH HQ PLOORQHV GH HXURV (O Q~PHUR GH YLYLHQGDV WHU PLQDGDV GLVPLQX\y KDVWD ODV XQ PHQRV TXH HQ \ XQ SRU GHEDMR GHO Pi[LPR DOFDQ]DGR HQ 3RU VX SDUWH \ VHJ~Q ORV GD WRV GH OD FLWDGD FRQVXOWRUD VyOR VH LQLFLDURQ XQDV YLYLHQGDV OR TXH FRQWUDVWD FRQ ODV GH

EMPRESARIAL

Makimport Herramientas, nuevo distribuidor de la marca Wagner en España y Portugal Makimport Herramientas S.L., compañía con VHGH HQ $OFDOi GH +HQDUHV KD À UPDGR XQ DFXHUGR SDUD GLVWULEXLU ORV SURGXFWRV :DJQHU HQ (VSDxD \ 3RUWXJDO &RQ HVWH DFXHUGR DPEDV FRPSDxtDV HVWiQ convencidas de poder “proporcionar un excelente servicioµ FRQ OD PiV DPSOLD JDPD GH HTXLSRV SDUD OD DSOLFDFLyQ GH SLQWXUD 'H LJXDO IRUPD HO QXHYR GLVWULEXLGRU TXLHUH SRWHQFLDU el servicio Port Venta \ KDFHUOR PXFKR PiV iJLO \ HÀ FD] 0DNLPSRUW +HUUDPLHQWDV WDPELpQ DQXQFLD TXH SUy[LPDPHQWH SRGUi HO QXHYR FDWiORJR HQ HO PHUFDGR HQ HO TXH VH SRGUi FRQVXOWDU HO FDWiORJR GH OD JDPD GH SURGXFWRV :DJQHU /D À UPD - :DJQHU *PE+ HV XQR GH ORV JUDQGHV UHIHUHQWHV HQ IDEULFDFLyQ \ GHVDUUROOR GH PiTXLQDV GH

16

El acuerdo con Makimport traslada ‘de facto’ la marca de pinturas y accesorios desde Cataluña a Madrid.

SLQWXUDV 7UDV OD À UPD GHO DFXHUGR -RVHS 7RPDV TXH UHSUHVHQWDED D OD PDUFD HQ (VSDxD GHVGH &DWDOXxD GHMD HVWD FDUWHUD VHJ~Q KD DQXQFLDGR


ACTUALIDAD

NUEVOS PRODUCTOS

Presentan una espuma adhesiva que cunde cien veces mรกs que un mortero tradicional 3RQHQ HQ HO PHUFDGR XQ QXHYR DGKHVLYR PRQRFRPSRQHQWH D EDVH GH SROLXUHWDQR OLEUH GH GLVROYHQWHV TXH FXUD SRU UHDFFLyQ FRQ OD KXPHGDG GHO DLUH \ TXH FXQFH FLHQ YHFHV PiV TXH XQ PRUWHUR DO XVR 6H WUDWD GH XQ SURGXFWR GH 'HQ %UDYHQ TXH DSRUWD XQD H[FHOHQWH DGKHUHQFLD VREUH OD PD\RUtD GH VXSHUร FLHV FRPR KRUPLJyQ ODGULOOR EORTXHV GH FHPHQWR PDGHUD \HVR R VXSHUร FLHV GH DVIDOWR 6X VHFDGR HV PX\ rรกpido. (VWH QXHYR SURGXFWR JDUDQWL]D HO PD\RU SRGHU GH SHJDGR ,GHDO SDUD 6$7( 6LVWH PDV GH DLVODPLHQWR WpUPLFR H[WHULRU (QWUH VXV YHQWDMDV KD\ TXH FLWDU ODV TXH VLJXHQ ย 3HJD DSUR[LPDGDPHQWH placas de aislamiento (36 R ;36 FRQ VyOR XQ HQYDVH GH DGKHVLYR HQ HVSXPD ย 'RV KRUDV GHVSXpV de la aplicaciรณn se SXHGH SURFHGHU D OD ร MDFLyQ PHFiQLFD GH las placas. ย 5HGXFFLyQ GH FRVWH SRU PHWUR FXDGUDGR \ UHGXFFLyQ VXVWDQFLDO GH la mano de obra. ย 1R QHFHVLWD preparaciรณn ni PH]FODV

17


ACTUALIDAD

RECUPERACIร N

Aumenta el nรบmero de centros comerciales en el mercado ibรฉrico, pero este aรฑo sรณlo se abrirรกn otros siete nuevos

DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), calcula que a finales de 2014 estarรกn operativos unos 725 centros comerciales en Espaรฑa y Portugal.

18

/D DWRQtD GHO FRQVXPR GH ORV KRJDUHV \ OD FDtGD GH OD RFX paciรณn han provocado en los ~OWLPRV DxRV XQ DXPHQWR GH la competencia en el sector de FHQWURV FRPHUFLDOHV \ XQ QRWD ble descenso de los precios de DOTXLOHU GH ORV ORFDOHV (Q HVWH FRQWH[WR VH KD PDQWHQLGR OD tendencia de lento desarrollo GH SUR\HFWRV GH FRQVWUXFFLyQ GH QXHYRV FHQWURV WDQWR HQ (VSDxD FRPR HQ 3RUWXJDO $ ร QDOHV GH VH LGHQWLร FDEDQ FHQWURV FRPHUFLD OHV HQ HO FRQMXQWR GHO PHUFDGR LEpULFR GH ORV FXDOHV VH ORFDOL]DEDQ HQ (VSDxD \ ORV UHVWDQWHV HQ 3RUWXJDO ORV FXDOHV FRQWDEDQ FRQ XQD VXSHUร FLH EUXWD DOTXLODEOH GH PLOORQHV GH PHWURV FXDGUDGRV (Q HVH HMHUFLFLR OD VXSHUร FLH EUXWD DOTXLODEOH

WRWDO HQ HO PHUFDGR LEpULFR VH LQFUHPHQWy VROR XQ /DV FRPXQLGDGHV DXWyQRPDV GH $QGDOXFtD \ 0DGULG VRQ ODV TXH DOEHUJDQ HO PD\RU Q~ PHUR GH FHQWURV HQ (VSDxD FRQ \ D ร QDOHV GH respectivamente, mientras TXH HQ WpUPLQRV GH VXSHUร FLH FRQFHQWUDEDQ FRQMXQWDPHQWH HO GHO WRWDO VLWXiQGRVH D FRQWLQXDFLyQ OD &RPXQLGDG 9DOHQFLDQD \ &DWDOXxD (Q 3RUWXJDO /LVERD \ 2SRUWR VRQ ORV GLVWULWRV FRQ XQD PD \RU GRWDFLyQ FRQ \ FHQ WURV UHVSHFWLYDPHQWH \ XQD SDUWLFLSDFLyQ FRQMXQWD VREUH OD VXSHUร FLH WRWDO HQ HVWH PHUFDGR FHUFDQD DO (O SDQRUDPD FRPSHWLWLYR HQ el sector se ha visto alterado HQ ORV ~OWLPRV HMHUFLFLRV SULQ FLSDOPHQWH HQ (VSDxD FRPR FRQVHFXHQFLD GH ODV QXPHURVDV RSHUDFLRQHV GH FRPSUD GH FHQ WURV OLGHUDGDV SRU IRQGRV GH LQ YHUVLyQ (Q HO ELHQLR VH HVSHUD XQ OLJHUR UHSXQWH GH OD RIHUWD QXHYD VL ELHQ FRQ WD sas de crecimiento moderadas. 3DUD HO FLHUUH GH VH HV WLPD TXH HVWDUiQ RSHUDWLYRV HQ HO FRQMXQWR GHO PHUFDGR LEpULFR FHQWURV VHLV PiV TXH D ร QDOHV GH PLHQ WUDV TXH HQ FDEH SUHYHU XQD PRGHUDGD DFHOHUDFLyQ HQ el ritmo de crecimiento. /D VXSHUร FLH EUXWD DOTXLODEOH SRU VX SDUWH DXPHQWDUi GH IRUPD PX\ PRGHUDGD HQ (O FUHFLPLHQWR VHUi PD\RU HQ HMHUFLFLR HQ HO TXH SRGUtD FRQWDELOL]DU XQD YDULDFLyQ HQ HO FRQMXQWR GHO PHUFDGR LEpUL FR HQ WRUQR DO


ACTUALIDAD

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

Buff presenta tubulares multifuncionales hechos 100% de pura lana merina

Los nuevos tubulares Buff Medical, Neckwamer Merino Wool Thermal y Merino Wool.

%8)) 3URIHVVLRQDO SUHVHQWD QXHYDV YHUVLRQHV GH VXV WXEXODUHV IDEULFDGRV HQ ODQD 0HULQR (O PR delo Merino Wool BUFF® HV GH SXUD ODQD PHULQR \ JUDFLDV D VXV ÀEUDV QDWXUDOHV RIUHFH XQD JUDQ HODVWLFLGDG \ XQ DOWR FRQWURO GHO PLFURFOLPD (O modelo Merino Wool Thermal BUFF® HVWi IDEULFD GR FRQ XQD ÀEUD PiV JUXHVD \ HV SHUIHFWD SDUD FOL PDV PX\ IULRV 3RU ~OWLPR HO PRGHOR Neckwarmer Merino Wool Thermal BUFF® HV XQD SLH]D FRUWD GH GREOH FDSD WDPELpQ HQ SXUD ODQD GH PHULQR XQ SURGXFWR WRWDOPHQWH QDWXUDO 7RGRV HVWRV QXHYRV PRGHORV GHVWDFDQ SRU VX VXDYL GDG D OD YH] TXH SUHYLHQHQ HO PDO RORU VRQ WUDQV SLUDEOHV \ UHWDUGDQWHV GH ODV OODPDV /RV WXEXODUHV PXOWLIXQFLRQDOHV GH %8)) 3URIHV VLRQDO SXHGHQ XVDUVH GH GLVWLQWDV IRUPDV EXIDQ GD JRUUR SDxXHOR PiVFDUD EDODFODYD R EDMR FDVFR \ VH DGDSWDQ WRWDOPHQWH D ODV GLVWLQWDV FRQGLFLR QHV FOLPDWROyJLFDV $EDUFDQ OD SURWHFFLyQ FRQWUD HO IXHJR HO YLHQWR HO VRO R HO IUtR %8)) KD DPSOLDGR VXV XVRV \ KD FUHDGR QXHYDV FDWHJRUtDV GH SURGXF WR FDGD XQD GH HOODV GLVHxDGD GH IRUPD HVSHFtÀFD SDUD GLIHUHQWHV FROHFWLYRV SURIHVLRQDOHV TXH GHVD UUROODQ VX WUDEDMR HQ HO H[WHULRU R HQ HVSDFLRV GRQ GH SXHGH H[LVWLU DOJ~Q WLSR GH ULHVJR

19


ACTUALIDAD

CARRETILLAS ELEVADORAS

Ulma reรบne en su convenciรณn anual a los agentes comerciales y distribuidores propios, con los que analiza la marcha del mercado

Mรกs de sesenta personas participaron en la convenciรณn del fabricante de carretillas elevadoras.

8OPD &DUUHWLOOD (OHYDGRUDV UHXQLy D PiV GH SDUWLFL SDQWHV HQWUH GLVWULEXLGRUHV \ DJHQWHV FRPHUFLDOHV SURSLRV HQ VX FRQYHQFLyQ FRPHUFLDO DQXDO FLIUDV TXH OD FRPSD รฑรญa considera โ todo un รฉxito de participaciรณnยต (O HYHQWR WDPELpQ FRQWy FRQ OD SUHVHQ cia de distintos miembros de OD FRPSDxtD (XUROHYD GLVWUL EXLGRU Rร FLDO GH 0LWVXELVKL HQ 3RUWXJDO /D FRQYHQFLyQ TXH VH GHVD UUROOy HQ JUDQ SDUWH HQ OD OR FDOLGDG JXLSX]FRDQD GH 2xD WL DQDOL]y ODV HVWUDWHJLDV GH PDUNHWLQJ GH OD FRPSDxtD ODV FLIUDV UHODWLYDV DO PHUFDGR GH ODV FDUUHWLOODV \ ORV QXHYRV VHU YLFLRV TXH 8OPD RIUHFH D VXV FRODERUDGRUHV 7DPELpQ VLUYLy SDUD SUHVHQWDU QRYHGRVRV H LQ QRYDGRUHV SURGXFWRV ร QDQFLH ros de renting.

20

8OPD GHGLFy XQD MRUQDGD FRP SOHWD D SUHVHQWDU ODV ~OWLPDV QRYHGDGHV TXH 0LWVXELVKL KD SXHVWR HQ HO PHUFDGR GXUDQWH HO SULPHU VHPHVWUH GH FRQ HVSHFLDO KLQFDSLp HQ ODV GRV ~OWLPDV OD QXHYD VHULH GH FDUUHWLOODV HOpFWULFDV GH 9 ('ร $ (; FRPSXHVWD SRU FLQFR GLIHUHQWHV PRGHORV GH FXDWUR UXHGDV FRQ FDSDFLGDG GH FDUJD GH HQWUH \ WRQHODGDV \ OD QXHYD JHQHUDFLyQ GH GH UH WUiFWLOHV 6(16ร $ FRPSXHVWD SRU QXHYRV PRGHORV SDUD HO UDQJR GH FDSDFLGDGHV GH FDUJD GH D WRQHODGDV \ FRQ XQD HOHYDFLyQ GH KDVWD PP HQ HO PRGHOR GH toneladas. /D FRQYHQFLyQ WDPELpQ VLUYLy FRPR SXQWR GH HQFXHQWUR SDUD IDFLOLWDU HO LQWHUFDPELR GH H[ periencias entre los distintos GLVWULEXLGRUHV

AGRADECIMIENTO POR LA FIDELIDAD CON LA MARCA Ulma Carretillas Elevadoras agradeciรณ durante el encuentro la asistencia de los distribuidores oficiales y agentes comerciales propios y su fidelidad con la marca, โ lo que permite ser altamente eficaces en el conocimiento del producto y en la consolidaciรณn de una red comercial profesional, cercana y de confianzaโ .


BUFF® and Flat is Boring® are registered trademark property of Original Buff, S.A. (Spain)

ACTUALIDAD

, A Z E B O A C U Í T R A F S U L A DEL E G É T PRO

l frío. atir e del b m o t ura ar a c t o s p t e m p e r a r ia l e s c u d a o l pr ate n n de mantiene o s c o n m tec ® y ó i c c c o le r ic ad ® olar r al y mplia lor corpo uras. Fab molite , P una alta a a n r t a u y re ce dida de c temp er a c omo T he c o nfor t o n pur a ® te of n r s c a é a a j r p z a F g % e b F a r l BU lan dades a ad y lige recen un dos 100 asticidad u g e ® of R tiv i r ic a . alid a el en ac de alta c os BU FF uctos fab n una alt as llamas o p r t l d e e s c o c o ! a u r cu l e c d p r i e a f t o n s e r té c les, o lo s p a rdan to id á s, lo rino, o. Adem ras natura efecto ret produc e M l a n a a d d e u s s u s f ib que un e n t r a t u eu u tilid vez ia s a buf f. . ¡Enc w versa ino, grac ural, a la ww nat M er lana


Seguridad y prevención

Piden una ley para controlar la venta y circulación de las herramientas profesionales de cerrajería “Es conveniente re visar la segu ridad de nu estros hogares igual que hacemos con los coches, las calderas o nues tra propia salud”.

san uentes u c n li e d L os sy técnica o d u n e am s de s propia a t n ie m herra ntrol s. Un co o r je a r r los ce aa ayudarí s a ll e e r sob evitarlo.

22

La proliferación y uso de técnicas y herramientas propias de los profesionales de la cerrajería entre las bandas que asaltan domicilios, empieza a causar honda preocupación en el sector. Tanto es así que la principal federación de profesionales de la cerrajería solicita al Ministerio de Interior que incluya en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana la necesidad de controlar la venta y circulación de las herramientas de cerrajería; y que ponga en marcha un registro único de cerrajeros de seguridad, que permita conocer qué profesionales hay en el sector. La alerta se ha acentuado tras la reciente detención de 19 delincuentes en Sevilla y siete en Madrid, a los que la policía acusa de robar pisos sin dejar rastro. Al parecer, en su operativa utilizan métodos como el bumping, el resbalón o el impresioning. El bumping consiste en introducir en la cerradura una llave manipulada y golpearla para hacer “bailar” los pistones del cilindro y hacerlos saltar. Hecho esto, ya es posible el giro de la llave y la apertura de la puerta. El método del resbalón consiste en abrir una puerta introduciendo una radiografía, carné o tarjeta que mueva el pestillo. Para que funcione la llave no debe estar echada. La técnica de impresioning consiste HQ FRORFDU XQD À QD OiPLQD GH DOX minio en el interior de la cerradura o bombillo, de modo que cuando la víctima introduce su llave legítima, queda marcada o “impresa” como si de un molde se tratase. Con posterioridad, los delincuentes retiran la OiPLQD \ IDEULFDQ XQD OODYH LGpQWLFD a la original. Ante estos hechos, la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), ha decidio solicitar al Ministerio de In-

terior que incluya en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana la necesidad de controlar la venta y circulación de las herramientas de cerrajería y que ponga en marcha un registro único de cerrajeros de seguridad que permita conocer qué profesionales trabajan en el sector. Desde la federación advierten que “la lucha contra este tipo de prácticas es fundamental, puesto que los robos en domicilios es el único delito que sigue aumentando en nuestro país, como señalan los informes de criminalidad el Ministerio del Interior”. También recuerdan la “estrecha colaboración” existente entre UCES y las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado cuyo objetivo es que los agentes conozcan las técnicas de apertura PiV KDELWXDOHV DVt FRPR ORV ~OWLPRV avances en herramientas para poner freno a este tipo de delincuencia. “No sólo es importante llamar a un cerrajero acreditado cuando es necesario cambiar la cerradura después de un robo, sino que es conveniente revisar la seguridad de los hogares igual que hacemos con los coches, las calderas o nuestra propia salud”, subrayan desde UCES.


I Foro de la cerrajería

La federación UCES convoca la primera feria del sector en España, que incluirá un reconocimiento a los mejores productos del mercado La Unión de Cerrajeros de Seguridad ha puesto fecha al primer Foro de Cerrajería, un encuentro de carácter abierto, dirigido a los profesionales del sector y a todos los cerrajeros de seguridad de España. Se celebrará en el hotel Auditorium de Madrid el 14 y 15 de noviembre. La que será la primera gran feria española de la cerrajería está pensada para todos aquellos que operan en el sector y se funda en “la necesidad de establecer un espacio de trabajo conjunto en el que encontrar puntos de cohesión para dar una solución fiable y segura a una ciudadanía, que está observando como el único delito que creció en España en 2013, según el Ministerio del Interior, fue el de robos con fuerza en viviendas”. De esta forma, podrán asitir a la feria todas las empresas que operan en el sector: (PSUHVDV GH VHUYLFLRV GH FHUUDMHUtD KRUDV (PSUHVDV GH VHUYLFLRV GH DVLVWHQFLD D FRPSDxtDV GH seguros. (PSUHVDV GHGLFDGDV DO GXSOLFDGR GH OODYHV GRPpVWLcas y de automóvil. (PSUHVDV GHGLFDGDV D OD DSHUWXUD GH SXHUWDV GRmésticas y automóvil. ,QVWDODGRUHV GH SXHUWDV GH VHJXULGDG ,QVWDODGRUHV \ PDQWHQHGRUHV GH FRPXQLGDGHV (puertas motorizadas…). ,QVWDODGRUHV \ PDQWHQHGRUHV GH FDMDV IXHUWHV Es la primera vez que se organiza un evento de estas características en nuestro país. La Unión de Cerrajeros de Seguridad se muestra convencida de que se trata de una iniciativa de máxima utilidad para los operadores del sector y un entorno único para mostrar nuevos productos. Los participantes y expositores contarán con numerosas ventajas en este asalón. Entre ellas, cabe citar: Un entorno único dedicado al mundo de la cerrajería de seguridad Un punto de encuentro con todos sus clientes. El espacio que necesiten en módulos de 12 m2 para que puedan exponer sus productos. Tiempos para demostraciones y muestra de novedades en zonas habilitadas en la misma exposición. La mejor oportunidad de llegar a los clientes potenciales que se dedican a la cerrajería de seguridad. Cursos gratuitos a los asistentes.

Reunión celebrada en Madrid antes del verano en la que UCES planteó a los cerrajeros la conveniencia de organizar el evento.

Charlas informativas a las fuerzas de seguridad del estado y a las compañías aseguradoras. Durante la celebración del Foro, la organización presentará y entregará las distinciones a los productos recomendamos por UCES para el año 2015. La federación ha adelantado que en los próximos días presentará el Sello de Calidad de UCES que anualmente otorgará a aquellos productos que destaquen por su calidad. “Los cerrajeros de seguridad queremos y tenemos que estar al tanto de las últimas novedades; y junto a los rofesionales, especializarnos en desarrollar e instalar sistemas que den tranquilidad a los ciudadanos”, explican desde la Unión de Cerrajeros de Seguridad. UCES es la única federación de asociaciones profesionales de cerrajería de seguridad a nivel estatal. Se constituyó en 2009 bajo la iniciativa de las principales asociaciones del sector: Asmace, Cerracor, Grupo Cerrajero y Grupo Vicuña.

23


ENTREVISTA

MANUEL CASTRO Sales & Marketing Manager Light Industrial & DIY Markets Spain & Portugal de la Minnesota Mining and Manufacturing Company

“3M siempre ha sido un partner privilegiado del corazón industrial de nuestro país” Una entrevista de Santi Palmeiro

24


ENTREVISTA

Defensor a ultranza del merchandising y del conocimiento del comprador (shopper) como armas para dinamizar el punto de venta, este granadino de 50 años se marca como objetivo trasladar todo el prestigio de 3M a la ferretería y el bricolaje.

–Usted llega a 3M con una amplia trayectoria en empresas muy reconocidas del canal ferretero. De entrada, ¿qué se ha encontrado en esta gran multinacional que no haya visto en otras? –Efectivamente, tras 25 años en el mercado de ferretería y bricolaje, en empresas con marcas líderes en su categoría, como Wolfcraft, Gardena o Bruguer, tengo que recono-

cer que 3M es diferente, sobre todo por el portafolio de productos, más de 60.000 referencias, y por la diversidad de mercados que aborda con sus diferentes modelos de distribución, tales como Salud, Industria, Seguridad, Consumo, Energía… Esto, unido a la innovación como motor de desarrollo y al constante afán de superación de todos sus equipos en la búsqueda de la excelencia operacional, hace que realmente la llegada al mercado de un proyecto como este, de implementación de un portafolio exclusivo de productos para ferretería y bricolaje, y el establecimiento de una estrategia comercial acorde, sea un reto apasionante.

“Nuestro proyecto quiere situar la marca 3M y los productos destinados a ferretería y bricolaje en el nivel de presencia y notoriedad que les corresponde en el mercado peninsular”.

– ¿Y qué es lo que quiere hacer? ¿Con qué objetivos ha asumido el cargo? –Hasta ahora, la llegada de 3M a nuestro mercado, había sido muy desigual en función de las categorías de productos. No se puede obviar que 3M es una empresa 100% industrial, y que históricamente ha sido un partner privilegiado del corazón industrial de nuestro país, en mercados como la seguridad, automoción, espacial, metalurgia, gran consumo, sanidad, farmacia… Éste había sido su foco. El objetivo de este nuevo proyecto, es posicionar la marca 3M y los productos destinados a ferretería y bricolaje, en el nivel de presencia y notoriedad que les corresponde en nuestro mercado, en categorías como la seguridad personal, abrasivos, adhesivos, limpieza doméstica o los pequeños accesorios para bricolaje, donde contamos con un portafolio amplio y de una calidad extraordinaria, para el

“3M es sinónimo de innovación y diversidad de productos. Ahora, ha trasladado artículos de uso industrial, con toda su calidad y fiabilidad, al canal de ferretería y bricolaje.

25


ENTREVISTA

ganización en 3M. Pienso que QR HV VXÀFLHQWH WHQHU JDQDV y experiencia, que sin duda son fundamentales, sino van acompañadas de una buena estrategia de negocio y de la excelencia en la ejecución. Todo esto, acompañado de un factor clave que es la innovación constante y el desarrollo de las personas.

–Parece que las cosas mejoran este año. ¿Qué debemos esperar de lo venidero en el mercado de ferretería y bricolaje? ¿Su experiencia qué le dice?

El centro de innovación de 3M en Madrid, inaugurado a finales del año pasado. Abajo, productos para el canal de ferretería y bricolaje de la multinacional.

XVXDULR ÀQDO PiV H[LJHQWH \ para garantizar la rentabilidad de la cadena de suministro.

–3M ha dicho que su incorporación es una apuesta por el talento y el compromiso. ¿Usted cómo se define? –En 3M ya hay mucho talento y compromiso. Yo estoy muy orgulloso de contribuir a que ese talento crezca de forma rápida y sostenible. El movimiento se demuestra andando y nosotros estamos dando los primeros pasos en este mercado con solidez, transparencia y afán de liderazgo.

–El equipo que usted lidera, ya ha mostrado ganas y experiencia. Tal y como están las cosas en la ferretería, ¿es suficiente? –El equipo es uno de los puntos fuertes, no sólo de este departamento, sino de toda la or-

26

–Afortunadamente, en los últimos seis meses, la tendencia en muchas de las categorías está cambiando a mejor, y los propios clientes empiezan a ver crecimientos importantes, por encima del 6 - 8%, en el sell-out de la distribución, sobre todo entre aquellos distribuidores que han entendido que la colaboración con los fabricantes permite conocer al consumidor de nuestros productos y adaptarnos realmente a satisfacerlo. Las ventas por Internet también registran un crecimiento importante y prevemos que siga siendo así para determinados productos, donde la logística no es un hándicap SDUD VX OOHJDGD DO XVXDULR ÀQDO

–Usted es responsable del canal DIY en España y Portugal. Las cosas en el país vecino, ¿van mejor que las nuestras en el terreno que nos ocupa? –Portugal está sufriendo no sólo las consecuencias del rescate sino también las de un IVA superior al español, que grava notoriamente el consumo de unos productos muy sensibles al precio. Afortuna-


damente, la cultura del Do it your self (DIY) del portuguĂŠs es muy grande, motivada por su fuerte e histĂłrica presencia en toda Europa, lo que les dota de una mentalidad muy “bricolajeraâ€?, que favorece el consumo de estos productos.

–¿Puede resumir en pocas palabras quÊ productos ofrece 3M en el campo de la ferretería y el bricolaje y por quÊ son mejores que los de la competencia? –Si hay algo que caracteriza a 3M, ademås de la innovación, es la diversidad de productos. 3M no se ha especializado en la fabricación de una sola gama de productos o soluciones, sino que, a travÊs de sus plataformas tecnológicas y combinåndolas entre sí, ha desarrollado soluciones para distintos tipos de mercados y profesionales. Curiosamente, muchas de esas aplicaciones tambiÊn estå creciendo en ODV 3\PHV \ DÀFLRQDGRV TXH las usan para sus actividades profesionales y de ocio. El canal de acceso de estos usuarios es el de ferretería y bricolaje, por lo que 3M ha trasladado productos de uso industrial, FRQ WRGD VX FDOLGDG \ ÀDELOLdad, a este mercado. Hemos adaptado las presentaciones de producto, comunicación con el usuario y reglas del juego de los mercados industriales, y especializados, al canal de ferretería y bricolaje.

– Y dice usted que 3M ha trasladado calidad y ďŹ abilidad al canal de ferreterĂ­a y bricolaje... –No cabe duda de que la calidad de nuestros productos no tiene parangĂłn. Y como no podĂ­a ser de otra forma, la que hemos trasladado al canal de

ferreterĂ­a y bricolaje es exactamente la misma que la del resto del portafolio. Pero no hay que olvidar la innovaciĂłn, que es en gran medida lo que nos permite ofrecer estĂĄndares de calidad tan altos.

–3M Ferretería y Bricolaje ha presentado en fechas recientes unos nuevos módulos de implantación para el punto de venta y otras novedades como los Command transparentes. ¿QuÊ otras presentaciones podemos esperar este aùo? –3M tiene una amplia experiencia en la gestión por categorías en el canal de Gran Consumo y ese conocimiento lo estamos acercando a nuestros clientes en todos los caQDOHV 'H FDUD D ÀQDO GH DxR y consolidación en 2015 tenemos en cartera la creación de herramientas para el punto de venta dirigidas a guiar la compra. Son guías de selección de producto para el usuaULR ÀQDO FRQ SDQWDOODV LQWHractivas.TambiÊn estamos WUDEDMDQGR HQ GHÀQLU YDULDV gamas de producto en torno al mundo del bricolaje. Entre ellas, una gama completa en cintas con una presentación adecuada al mercado del libre servicio, que tiene como objetivo sintetizar una oferta excesiva de especialidades existente en el mercado, en una gama pråctica, con innovaciones que permitan dar respuesta a necesidades que no tenían solución, y así mejorar la rentabilidad del lineal y aumentar la facilidad de FRPSUD GHO XVXDULR ÀQDO

“La calidad de nuestros productos no tiene parangĂłn. Y, como no podĂ­a ser de otra forma, los que hemos puesto en el canal de ferreterĂ­a y bricolaje poseen exactamente la misma que la del resto del portafolioâ€?.

Manuel Castro asiste el pasado mes de junio a un acto sectorial en Barcelona acompaĂąado de una persona de su equipo.

–La compaùía ha inaugurado un gran centro de innovaciĂłn en Madrid el aĂąo pasado, lo que da idea de su envergadura

27


ENTREVISTA

“El departamento de FerreterĂ­a y Bricolaje estĂĄ totalmente integrado en 3M y cuenta con todas las soluciones de las diferentes ĂĄreas de negocio que la compaùía suministra a los mercados mĂĄs exigentesâ€?.

como la salud o la industria. Es realmente impresionante descubrir las diferentes utilidades que puede tener una misma aplicaciĂłn, en diferentes terrenos. El departamento de FerreterĂ­a y Bricolaje, bajo mi responsabilidad, estĂĄ –Inauguramos nuestro Cen- totalmente integrado dentro tro de InnovaciĂłn en noviem- de 3M, y representa todas las bre del aĂąo pasado, en el soluciones de las diferentes (GLĂ€FLR DQH[R DFWR DO TXH Bussines Groups, Industria, por cierto, asistiĂł, la alcade- Seguridad Personal, Electrisa de Madrid y un nĂşmero cidad y EnergĂ­a‌ que, a su importante de autoridades, vez, suministran productos a del mundo de la polĂ­tica, la los mercados mĂĄs exigentes, industria, negocios, univer- como AutomociĂłn, Aeroespasidad‌ En ĂŠl, se pueden ver cial o Telecomunicaciones. En de primera manos todas la GHĂ€QLWLYD VRPRV SURYHHGRUHV tecnologĂ­as con las que cuen- de los principales fabricantes, ta la compaùía y cĂłmo se asĂ­ que contamos con todos los aplican despuĂŠs al desarrollo apoyos de la compaùía, como de productos tan diferentes, cualquier otra divisiĂłn.

y objetivos. ¿Cómo son las relaciones del årea de ferretería y bricolaje con el resto de divisiones de la multinacional? ¿Se apoyan, se complementan, se ayudan‌ o ustedes funcionan de forma independiente?

DE PERFIL ‡0DQXHO (QULTXH &DVWUR )HUQiQGH] *UDQDGD FDVDGR WUHV hijos, graduado social. Siente pasiĂłn por la familia, el rugby y el senderismo. ‡-HIH GH 3URGXFWR HQ /HUR\ 0HUOLQ KDVWD OD DSHUWXUD GH OD SULPHUD tienda en LeganĂŠs (Madrid). Country Manager Iberia en Wolfcraft \ *DUGHQD +XVTYDUQD 'LUHFWRU GH 9HQWDV GHO FDQDO ÂśUHWDLO¡ HQ $Nzonobel. ‡ 6RFLR IXQGDGRU GH $)(% OD $VRFLDFLyQ GH )DEULFDQWHV GH %ULFRODMH \ )HUUHWHUtD \ VX 9LFHSUHVLGHQWH KDVWD ‡ 3ULQFLSDO YDOHGRU GH OD ILUPD GHO &yGLJR GH %XHQDV 3UiFWLFDV &RPHUFLDOHV HQWUH 'LVWULEXFLyQ $')% \ )DEULFDQWHV $)(% YLJHQWH HQ la actualidad. ‡0LHPEUR GHO &RPLWp GH )HUUHWHUtD \ %ULFRODMH GH $(&2& GHVGH 0LHPEUR GHO &RPLWp GH -DUGLQHUtD \ 0DTXLQDULD GH $16(MAT, la AsociaciĂłn EspaĂąola de Maquinaria AgrĂ­cola y Forestal, KDVWD ‡ &RQVWUXFWRU GH HTXLSRV GH DOWR UHQGLPLHQWR \ H[SHUWR HQ UHODFLRnes con la distribuciĂłn.

28


ESPECIAL

Iluminaci贸n y Material El茅ctrico

Iluminaci贸n y Material el茅ctrico

29


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

ร NDICE

OPINIร N Escibe el secretario general de AFME ..37 EL SECTOR ย 6LWXDFLyQ FUHFLPLHQWR \ SHUVSHFWLYDV /D EXHQD LOXPLQDFLyQ \ HO IXWXUR ..........38 (175(9,67$ 5D~O &DOOHMD GLUHFWRU GH 0$7(/(& ......46 ย /D JUDQ IHULD QDFLRQDO GHO PDWHULDO HOpFWULFR YROYHUi D EULOODU HQ RFWXEUH 3URGXFWRV \ QRWLFLDV ................................50 ย 8Q RYLOOR GH SRVLELOLGDGHV QRYHGDGHV \ DFWXDOLGDG GH ORV SULQFLSDOHV SURGXFWRUHV \ GLVWULEXLGRUHV GHO PHUFDGR

30


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

OPINIÓN (63(5$1=$ < &$87(/$ $17( (/ ),1 '( /$ &5,6,6 (*)

QGUpV $ Carasso 9HQGUHOO 6HFUHWDULR *HQHUDO GH $)0( OD $VRFLDFLyQ GH )DEULFDQWHV GH 0DWHULDO (OpFWULFR

Hemos superado seis años de caídas continua- GH QXHVWUDV IURQWHUDV 'HVWDFD QXHVWUR QRP das. La estadística indica que nuestras ventas EUDPLHQWR FRPR FRRUGLQDGRUHV GHO JUXSR GH en 2013 habían crecieron un 3,30% a pesar de WUDEDMR LQWHUQDFLRQDO GH VLVWHPDV GRPyWLFRV TXH À QDOL]iEDPRV HO HMHUFLFLR FRQ XQ GHFUHFL H LQPyWLFRV +HPRV FRODERUDGR FRQ 2UJDOLPH PLHQWR GHO 'HEHPRV VHU FDXWRV SHUR OR HQ GLUHFWLYDV \ UHJODPHQWRV HXURSHRV GH VHJX cierto es que en febrero de 2014 también crecie- ULGDG FRPHUFLDOL]DFLyQ PHGLRDPELHQWH \ HÀ URQ ODV YHQWDV KDVWD VLWXDUVH HQ HO OR TXH ciencia energética. En España, nos hemos cenVLJQLÀ FD XQD HVSHUDQ]D GH TXH VL ELHQ QR VH WUDGR GHVDUUROODU OD IXWXUD ,QVWUXFFLyQ 7pFQLFD DFDEy OD FULVLV Vt VH KD WHUPLQDGR OD UHFHVLyQ GHO 5HJODPHQWR (OHFWURWpFQLFR GH %DMD 7HQVLyQ /D FULVLV KD WHQLGR XQ FRPSRUWDPLHQWR GXDO VREUH ODV LQIUDHVWUXFWXUDV GH UHFDUJD GH YHKtFX VLHQGR PXFKR PiV GXUD FRQ ODV HPSUHVDV GH OR HOpFWULFR \ HQ OD GLIXVLyQ GHO GHVWDFDGR SDSHO PDWHULDO GH LQVWDODFLyQ TXH FRQ ODV GH PDWHULDO TXH ORV IDEULFDQWHV WLHQHQ HQ HO GHVSOLHJXH GH LQGXVWULDO SRU VX PD\RU H[SRVLFLyQ DO PHUFD ODV SmartGrids. Participamos con asociaciones GR GH OD FRQVWUXFFLyQ &XHVWD SRFR LPDJLQDU HXURSHDV PX\ UHSUHVHQWDWLYDV FRPR &(&$3, HO WHUULEOH DMXVWH TXH KDQ VXIULGR PXFKDV GH \ &$3,(/ < WUDEDMDPRV LQWHQVDPHQWH HQ DF nuestras empresas. Pero me WLYLGDGHV GH QRUPDOL]DFLyQ JXVWDUtD UHVDOWDU GRV DVSHF ´(O PHUFDGR GRPpVWLFR GD gracias a nuestra intensa WRV SRVLWLYRV (O SULPHUR OD LQGLFLRV GH KDEHU WRFDGR IRQGR UHODFLyQ FRQ $(125 HYROXFLyQ GH QXHVWUDV H[ /D 3ODWDIRUPD 0XOWLVHFWR /DV SHUVSHFWLYDV VRQ DKRUD SRUWDFLRQHV TXH GHVGH ULDO FRQWUD OD 0RURVLGDG GH PXFKR PiV RSWLPLVWDV TXH han aumentado casi un 50%, OD TXH $)0( HV PLHPEUR KHFKR TXH HVWi D\XGDQGR D KDFH XQ DxR &RQILDPRV HQ TXH KD RUJDQL]DGR FRQ p[LWR OD FDSHDU HO WHPSRUDO D QXHV VH WUDGX]FDQ HQ XQ FDPELR GH II Cumbre Político Empretros asociados. WHQGHQFLD DXQTXH VHD SDUD XQ sarial FHOHEUDGD HQ 0DGULG (O VHJXQGR HV TXH HQ ORV ~O FUHFLPLHQWR WRGDYtD GpELOµ TXH FRQWy FRQ OD SUHVHQFLD WLPRV PHVHV HO PHUFDGR GR GHO PLQLVWUR GH +DFLHQGD PpVWLFR HVWi GDQGR LQGLFLRV GH KDEHU WRFDGR IRQ &ULVWyEDO 0RQWRUR VH FRPSURPHWLy D DSR\DU GR /DV SHUVSHFWLYDV DFWXDOHV VRQ PXFKR PiV OD DPSOLDFLyQ GH OD OHJLVODFLyQ FRQ XQ UpJLPHQ RSWLPLVWDV TXH ODV TXH WHQtDPRV KDFH XQ DxR VDQFLRQDGRU (O FXPSOLPLHQWR GH ORV SOD]RV &RQÀ DPRV HQ TXH VH WUDGX]FDQ HQ XQ FDPELR GH GH SDJR HV XQD GH ODV FRQGLFLRQHV QHFHVDULDV WHQGHQFLD DXQTXH VHD FRQ FUHFLPLHQWRV GpELOHV SDUD PHMRUDU OD FRPSHWLWLYLGDG \ YLDELOLGDG GH $)0( KD SDVDGR HVWD GRORURVD \ WHUULEOH FULVLV QXHVWUDV HPSUHVDV &UHHPRV TXH HO FRPSURPL PDQWHQLHQGR VX Q~PHUR GH DVRFLDGRV JUDFLDV D VR DGTXLULGR SRU ORV UHSUHVHQWDQWHV GHO SRGHU OD FRQWHQFLyQ GHO JDVWR \ DO JUDQ HVIXHU]R GH WR HMHFXWLYR PDUFD XQ SXQWR GH LQÁ H[LyQ GRV 'H HVWD IRUPD SXGLPRV HODERUDU XQ 3ODQ /D 3ODWDIRUPD SDUD OD 5HYLVLyQ GH ODV ,QVWD 6HFWRULDO DMXVWDGR D ODV QHFHVLGDGHV GH ODV HP ODFLRQHV (OpFWULFDV 35,( HQ OD TXH FRODER SUHVDV TXH VH FHQWUy HQ OD SURPRFLyQ GH PHU UDPRV MXQWR FRQ RWUDV RUJDQL]DFLRQHV FRPR cados en Asia, Latinoamérica, norte de África, $',0( )$&(/ )(1,( )(5&$ $1)$ 2ULHQWH 0HGLR \ (XURSD GHO HVWH 1XHVWUD iUHD /80 \ &(',& QR GHFDH HQ VX HPSHxR GH GH &RPLVLyQ GH &RPHUFLR ([WHULRU UHFRJH HQ VX TXH VH SURPXOJXH XQD /H\ OR TXH WHQGUtD LQIRUPH OD QRWDEOH HYROXFLyQ GH ODV H[SRUWDFLR EXHQD LQÁ XHQFLD HQ QXHVWUR PHUFDGR nes de AFME, que crecieron un 12,8%. (O HVIXHU]R TXH KHPRV KHFKR HQ ORV ~OWLPRV DxRV QRV KD SHUPLWLGR REWHQHU FDUJRV GH DOWD (*) ([WUDFWR GHO DUWtFXOR UHFRJLGR HQ OD UHVSRQVDELOLGDG HQ (XURSD OR TXH GHPXHVWUD ~OWLPD 0HPRULD GH $)0( OD FRQÀ DQ]D \ SUHVWLJLR TXH $)0( WLHQH IXHUD

31


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

UNA NUEVA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

La eficiencia energética en los edificios, la rehabilitación de viviendas, la construcción y la exportación, son los principales motores de un mercado que intenta recuperar la claridad de antaño. Profesionales y particulares usan por igual de los productos que genera esta industria: iluminación, herramientas eléctricas, mecanismos automáticos, cajas de registro, cuadros y cables eléctricos, antenas, climatización, porteros automáticos… Tras seis durísimos años de crisis, ha vuelto el optimismo al sector.

32


ESPECIAL

IluminaciĂłn y Material ElĂŠctrico

O PHUFDGR GH PDWHULDO HOpF ( WULFR TXH HQ (VSDxD FD\y FDVL XQ VHVHQWD \ GRV SRU FLHQWR HQWUH \ parece retornar con potencia tras seis aĂąos marcados por un “terrible ajusteÂľ WDO \ FRPR OR KD FDOLĂ€ FDGR $QGUpV &DUDV VR VHFUHWDULR JHQHUDO GH OD SD WURQDO HVSDxROD GHO UDPR FRQ quien abrĂ­amos este Especial. (O FUHFLPLHQWR TXH KD H[SH ULPHQWDGR HO VHFWRU GXUDQWH ORV SULPHURV PHVHV GH FHUFDQR DO OD PHMRUD GHO consumo domĂŠstico de esta WLSRORJtD GH SURGXFWRV HQ HV SHFLDO ORV GH LOXPLQDFLyQ \ OD percepciĂłn, fundada en datos FLHUWRV GH TXH HO VHFWRU \D KD WRFDGR IRQGR VRQ ODV WUHV SULQ FLSDOHV UD]RQHV SDUD XQ RSWL mismo moderado. $QWH OD PHMRUD GH ODV SHUV SHFWLYDV DOJXQDV HPSUHVDV FRPR &(6&( HO FXDUWR JUXSR

HXURSHR \ HO VHJXQGR GH (VSD xD HVSHFLDOL]DGR HQ OD JHVWLyQ LQWHJUDO GHO ULHVJR FRPHUFLDO \ HQ VHUYLFLRV GH FUpGLWR \D KDQ hecho sus previsiones, que anuncian un crecimiento de OD SURGXFFLyQ GHO KDVWD ORV PLOORQHV GH HXURV HQ HO SUHVHQWH HMHUFLFLR (Q RWUDV SDODEUDV HO DQiOLVLV GH HVWD entidad viene a sugerir que, WUDV DxRV GH FDtGDV OD SURGXF FLyQ GH PDWHULDO HOpFWULFR FH UUDUi HO DxR FRQ XQD FLIUD de crecimiento positiva.

Las previsiones,

anuncian un crecim iento de la producciĂłn del 2 ,4%, hasta los 3.410 m illones de eu ros en el pr esente ejercicio.

(O GHFLVLYR PHUFDGR H[WHULRU /DV H[SRUWDFLRQHV ²TXH HQWUH \ FUHFLHURQ KDVWD ORV PLOORQHV GH HXURV² YROYHUiQ D VHU GHFLVLYDV SDUD FRQVROLGDU OD VHQGD GHO FUH cimiento. “Finalizamos 2013 con un decrecimiento de las ventas nacionales del 7’97%

(63$f$ (;3257$&,21(6 '( 0$7(5,$/ (/e&75,&2 ZONAS

2013

2012

VAR. ABSOLUTO

8QLyQ (XURSHD SDtVHV

8QLyQ (XURSHD $PSOLDFLyQ

5HVWR GH (XURSD (VWH

5HVWR GH (XURSD QR 8(

1RUWHDPpULFD

Oriente Medio

Asia

2FHDQtD

1RUWH GH ÉIULFD

ÉIULFD 6XEVDKDULDQD

/DWLQRDPpULFD

)XHQWH $)0(.

33


ESPECIAL

IluminaciĂłn y Material ElĂŠctrico

(/ %8(1 (1&+8)( (8523(2 La evoluciĂłn de las exportaciones durante la crisis en el mercado que nos ocupa, con excepciĂłn de 2009 –aĂąo de grandes dificultades en la mayorĂ­a de economĂ­as–, se ha comportado al alza y ha sido “un balĂłn de oxĂ­geno que ha permitido la supervivencia de no pocas pocas empresasâ€?, tal y como reconocen desde AFME. Sin embargo, las empresas ya han empezado a asumir que el mercado exterior no serĂĄ tan postivo este aĂąo y que las ventas forĂĄneas disminuirĂĄn en porcentajes poco elevados. En concreto, las exportaciones experimentarĂĄn un incremento del 8% y alcanzarĂĄn un volumen total de 1.880 millones de euros este aĂąo, segĂşn calculan algunas entidades como CESCE. Por su parte, desde AFME, que convocĂł su reuniĂłn de ExportaciĂłn el pasado 8 de julio, aseguran que las exportaciones incluidas en las principales partidas de referencia, “crecen notablementeâ€? en el primer trimestre de 2014 a pesar del estancamiento de los mercados europeos, compensado en parte por el buen comportamiento de los mercados de Oriente Medio. SegĂşn AFME, nuestro primer cliente sigue siendo la UniĂłn Europea (15 paĂ­ses) con un 53,7% de las exportaciones. LatinoamĂŠrica se sitĂşa en segundo lugar con un 12%, tras un muy buen 2013 en el que nuestras exportaciones a este continente casi se han duplicado. Cabe destacar el crecimiento de las ventas de productos espaĂąoles en Oriente Medio, Norte de Ă frica y NorteamĂŠrica, por encima del 20%. Ă frica Subsahariana, ha tenido un “crecimiento espectacularâ€?, si bien hay que matizar que ha sido generado en gran parte por el comportamiento de dos empresas concretas. En el lado negativo destaca la caĂ­da de Europa del Este (-35,6%) y de Asia (-23,5%), seguidos de OceanĂ­a y del resto de Europa.

34

y un crecimiento de nuestras exportaciones del 12’8%. La evolución de los últimos meses apunta a que podríamos haber WRFDGR SRU À Q HO WDQ HVSHUDGR fondo y que 2014 puede ser el aùo del cambio de tendencia, si bien a corto y medio plazo no se esperan grandes crecimientos. Respecto a la exportación, esperamos que siga creciendo aunque probablemente lo harå a un ritmo mås moderado que en 2013� H[SOLFD )UDQoHVF $FtQ SUHVLGHQWH GH OD $VRFLD ción de Fabricantes de MateULDO (OpFWULFR $)0( 6HJ~Q OD SDWURQDO GHO UDPR OD FULVLV KD DIHFWDGR PiV GXUD PHQWH D ODV HPSUHVDV FHQWUD GDV HQ PDWHULDO GH LQVWDODFLyQ TXH D DTXHOODV TXH GLULJHQ VXV SURGXFWRV D ORV VHFWRUHV PiV LQGXVWULDOHV \ SRU OR WDQ WR PHQRV GHSHQGLHQWHV GH OD

HYROXFLyQ TXH H[SHULPHQWH HO PHUFDGR GH OD FRQVWUXFFLyQ 3UHYLVLRQHV SDUD Los fabricnates prevĂŠn que VHUi XQ EXHQ DxR VL ELHQ HV FLHUWR TXH UHJLVWUDUi XQ FUHFLPLHQWR PiV PRGHUDGR TXH HO H[SHULPHQWDGR HQ /D SUHYLVLyQ SRQGHUDGD GH ODV empresas es de un crecimiento GHO VHJ~Q XQ UHFLHQWH HV WXGLR GH OD SDWURQDO +D\ TXH DxDGLU TXH ODV UH SXHVWDV UHĂ HMDQ TXH FDVL QXH YH GH FDGD GLH] HPSUHVDV HO FRQItDQ HQ FUHFHU HO GLFH TXH VH PDQWHQGUiQ LJXDO \ XQ SLHQVD TXH VXV YHQWDV GLVPLQXLUiQ “Siendo realistas, no podemos esperar a corto plazo una coyuntura internacional demasiado favorable. AsĂ­ lo han


ToLEDo GLS El reemplazo LED de 806 lúmenes Con 15.000 horas de vida, estas lámparas ToLEDo GLS son la solución perfecta para la sustitución además de ayudarle a ahorrar dinero y reducir el mantenimiento.

Equivalente a 60W www.havells-sylvania.com Teléfono: +34916699000, Fax: +34916737364, E-mail:info@havells-sylvania.com


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

Ha empezado un

a nueva etapa para este gr an sector, que se ca racteriza por su alto conten ido tecnolรณg ico y un a sรณlida imagen internacio nal.

visto la mayorรญa de nuestros exportadores, que han estimado en la encuesta de exportaciรณn un crecimiento moderado de un 6,4% para este 2014โ , resume Hugo Geiger, vicepreVLGHQWH GH $)0( \ UHVSRQ VDEOH GH OD &RPLVLyQ GH &R PHUFLR ([WHULRU GH OD HQWLGDG DVRFLDWLYD HVSDxROD ,QQRYDFLyQ \ GHVDUUROOR /DV DFWLYLGDGHV GH , ' L FRQV WLWX\HQ XQR GH ORV IDFWRUHV PiV LPSRUWDQWHV SDUD OD FRPSHWLWL YLGDG GHO VHFWRU \ HQ PDWHULD GH LOXPLQDFLyQ VH RULHQWDQ DO XVR UDFLRQDO GH OD HQHUJtD 'H LJXDO IRUPD OD GRPyWLFD H LQ PyWLFD GHVHPSHxDQ XQ SDSHO IXQGDPHQWDO UD]yQ SRU OD TXH ODV HPSUHVDV UHDOL]DQ DFWLYL GDGHV GH LQYHVWLJDFLyQ HQ HO iUHD GH FRQWURO D GLVWDQFLD GH WRGDV ODV IXQFLRQDOLGDGHV GH

ORV HGLร FLRV DVt FRPR HQ PD teria de ahorro energรฉtico. Las DFWLYLGDGHV GH , ' VH RULHQWDQ D FRQWURODU ODV KRUDV GH HQFHQ GLGR \ DSDJDGR DVt FRPR GH LQ WHQVLGDG GH LOXPLQDFLyQ (O FRORIyQ D HVWH WUDEDMR WDP ELpQ OR UHFRJHPRV GH $)0( desde donde advierten que se ha iniciado una nueva etapa para un sector estratรฉgico, FRQ DOWR FRQWHQLGR WHFQROyJLFR \ XQD VyOLGD LPDJHQ LQWHUQD FLRQDO (O PHUFDGR QDFLRQDO GH PDWHULDO HOpFWULFR HVWi SOHQD PHQWH LQYROXFUDGR HQ SUR\HF WRV LQWHUQDFLRQDOHV GH Pi[L PD DFWXDOLGDG FRPR VRQ ODV grandes obras de ingenierรญa e LQIUDHVWUXFWXUDV ODV UHGHV LQ WHOLJHQWHV GH PHGLGD HOpFWULFD \ FRPXQLFDFLyQ OD Hร FLHQFLD HQHUJpWLFD HO YHKtFXOR HOpFWUL FR \ VXV LQIUDHVWUXFWXUDV \ OD UHKDELOLWDFLyQ (O IXWXUR \D HV SUHVHQWH

ESPAร A: EVOLUCIร N DEL MERCADO DE ILUMINACIร N

)XHQWH $1)$/80 .

36


ESPECIAL

www.osram.es

Iluminación y Material Eléctrico

Expositor de suelo

MEDIDAS: 120 x 140 cm

Expositor para mostrador o pared

MEDIDAS: 41 x 19 x 13,5 cm

Luz es ahorro Los expositores de OSRAM para ferreterías permiten exhibir lámparas con tecnología LED que logran ahorros en el consumo de energía de hasta el 90% respecto a las bombillas tradicionales. También permiten apreciar los tonos de luz de las lámparas (cálido o frío) y muestran diversos ambientes de aplicación.

Luz es OSRAM 37


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

PARA UNA 0$<25 &/$5,'$' LA OFERTA ESPAร OLA /D RIHUWD HVSDxROD GH PDWHULDO HOpFWULFR GH EDMD \ PHGLD WHQVLyQ HVWDED LQWHJUDGD HQ SRU HPSUHVDV TXH GDEDQ HPSOHR D WUDEDMDGRUHV \ FX\D IDFWXUDFLyQ URQGDED ORV PLOORQHV GH HXURV (V XQ VHFWRU FRPSXHVWR HQ XQ SRUFHQWDMH LPSRUWDQWH SRU SHTXHxDV \ PHGLDQDV empresas, que disponen de una gran ร H[LELOLGDG HQ VX WRPD GH GHFLVLRQHV (QWUH ODV FDUDFWHUtVWLFDV GH HVWH PHUFDGR GHVWDFD OD SURJUHVLYD LQWHJUDFLyQ GH HPSUHVDV QDFLRQDOHV OtGHUHV HQ JUXSRV PXOWLQDFLRQDOHV TXH HQ DOJXQRV FDVRV WLHQHQ OD FHQWUDO GH GHFLVLyQ IXHUD GH (VSDxD /D PD\RUtD GH ODV HPSUHVDV HVSDxRODV HVWiQ HVSHFLDOL]DGDV HQ XQ VHJPHQWR FRQFUHWR GHO PHUFDGR /D FRPSHWHQFLD HQWUH HOODV HV HQRUPH \ VX SRVLFLyQ HQ ORV GLIHUHQWHV QLFKRV GH PHUFDGR GHSHQGH GH ODV LQQRYDFLRQHV WHFQROyJLFDV ORV QXHYRV GLVHxRV OD IDFLOLGDG GH LQVWDODFLyQ \ XQRV SUHFLRV FRPSHWLWLYRV /D LQGXVWULD GH PDWHULDO HOpFWULFR GH EDMD \ PHGLD WHQVLyQ HQJORED PDWHULDOHV HTXLSRV FRPSRQHQWHV \ DFFHVRULRV SDUD LQVWDODFLRQHV HOpFWULFDV ร MDV WDQWR LQGXVWULDOHV FRPR GRPpVWLFDV \ SDUD HO VHFWRU GH OD FRQVWUXFFLyQ (O VHFWRU HVWi LQWHJUDGR SRU HVWRV JUXSRV GH SURGXFWRV $SDUHOODMH FRQGHQVDGRUHV UHOpV &DEOHV \ DLVODQWHV (QYROYHQWHV DUPDULRV \ FDMDV GH XVR HOpFWULFR ,OXPLQDFLyQ WpFQLFD LOXPLQDFLyQ SDUD KRWHOHV YtDV S~EOLFDV 0DWHULDO GH LQVWDODFLyQ FDQDOL]DFLRQHV 3HTXHxR PDWHULDO HOpFWULFR LQWHUUXSWRUHV SRUWDOiPSDUDV \ 'RPyWLFD

38

DISTRIBUCIร N GEOGRร FICA /DV HPSUHVDV HVWiQ XELFDGDV SRU WRGR HO WHUULWRULR QDFLRQDO FRQ XQD FRQFHQWUDFLyQ GHVWDFDEOH HQ &DWDOXxD TXH UHSUHVHQWD DO GHO VHFWRU /D &RPXQLGDG GH 0DGULG UH~QH DO GH ODV HPSUHVDV GHELGR D XQD QRWDEOH SUHVHQFLD GH ODV PXOWLQDFLRQDOHV GHO VHFWRU TXH WLHQHQ DOOt VX VHGH $UDJyQ DOEHUJD DO GH ODV ร UPDV GHO VHFWRU \ OD &RPXQLGDG 9DOHQFLDQD \ HO 3DtV 9DVFR DO FDGD XQD &2081,'$'(6 $87ร 120$6

%

&DWDOXxD

Madrid

$UDJyQ

&RPXQLGDG 9DOHQFLDQD

3DtV 9DVFR

5HVWR &RPXQLGDGHV

PUNTOS FUERTES ย ,QQRYDFLyQ SHUPDQHQWH HQ ORV SURGXFWRV \ SURFHVRV GH IDEULFDFLyQ ย &DOLGDG /D PD\RUtD GH ODV HPSUHVDV GHO VHFWRU HVWiQ FHUWLร FDGDV FRQ OD ,62 \ DXPHQWD HO Q~PHUR GH ODV TXH FXHQWDQ FRQ OD ,62 ย ,QFUHPHQWR GH OD FRPSHWLWLYLGDG tanto en costes como en grado de LQQRYDFLyQ WHFQROyJLFD SDUD HYLWDU OD GHVORFDOL]DFLyQ GH OD SURGXFFLyQ ย (VSHFLDOL]DFLyQ 'HVDUUROOR GH SURGXFWRV HVSHFtร FRV TXH SHUPLWH HO SRVLFLRQDPLHQWR GH OD HPSUHVD HQ VHFWRUHV GHWHUPLQDGRV ย &HUWLร FDFLyQ GH SURGXFWR &XPSOLPHQWR GH ODV QRUPDWLYDV QDFLRQDOHV H LQWHUQDFLRQDOHV ย &DSDFLGDG GH DGDSWDFLyQ GH OD HPSUHVD WDQWR D ODV QXHYDV VLWXDFLRQHV HFRQyPLFDV FRPR WHFQROyJLFDV


ESPECIAL

Iluminaci贸n y Material El茅ctrico

39


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

BAJO EL TRAGALUZ

La ‘revolución LED’ y el buen hacer de nuestras empresas

Alfredo Berges, 'LUHFWRU *HQHUDO GH OD $VRFLDFLyQ GH )DEULFDQWHV GH ,OXPLQDFLyQ $1)$/80

cluir a aquellos agentes del mercado que, en busca de la pura y simple operación coyuntural, ofrecen productos que a la larga van en perjuicio de los fabricantes que han invertido en I+D+i y cuya garantía de permanencia en el mercado está asegurada. Los aspectos contractuales en un momento de crisis como la actual han hecho que se incorporen otros agentes como compañías de servicios energéticos y eléctricas, que asumen la necesidad de gestionar el alumbrado ejecutando una inversión que amortizan en el tiempo de duración del contrato, ya que a su término devuelven una instalación actualizada y con mayor rendimiento y claros parámetros de ahorro energético. Es preciso pensar en el medio y largo plazo, y hacer rentable la inversión con productos que provengan de suministradores que den plena garantía de los mismos. Igualmente, es imprescindible contar con productos que sean capaces de comunicarse con un entorno digitalizado o un entorno en el que se interrelacionen con los restantes elementos de la instalación.

Por primera vez desde 2007, el comportamiento de la facturación de nuestro sector presenta un cierto repunte, que abre una ventana de esperanza este año. Pero si limitamos el análisis a la pura cifra económica y coyuntural, nos encontramos con una situación estable, es decir, con pocas esperanzas de remontar. ANFALUM apuesta por el concepto ‘Smart Lighting’, Existen datos positivos en lámparas, componentes y pensando en la forma de dotar de mayor valor añaalumbrado interior, lo que significa una tendencia clara dido a nuestro sector y de convertir el alumbrado en que se puede extrapolar a los restantes subsectores. una parte de la industria de la alta Otro aspecto relevante es el incretecnología. También nos parece mento de la participación de la tecNuestros productos son fundamental seguir insistiendo nología LED en nuestro sector, que competitivos en todo el en la importancia de la promoción presenta crecimientos próximos mundo. La experiencia exterior de nuestras empresas. al 30% y un índice de participación nos permite competir con Nuestros productos son competitipróximo al 20% de la facturación empresarios de otros países vos en cualquier parte del mundo, total. Los más prestigiosos consuly mostrar las tecnologías y y de ello dan muestra algunos de tores sitúan al LED en 2016 con un nuestros asociados. La experiencia 37% de participación en el mercado. servicios más innovadoras. acumulada en el mercado español nos permite competir en igualdad Es difícil encontrar un acontecimiende condiciones con empresarios de otros países, y mosto tecnológico que en tan poco tiempo produzca una trar las tecnologías y servicios más innovadoras. transformación de tal calibre en las variables del merLas empresas de ANFALUM han hecho un esfuerzo cado. Aunar cambio de producto, de proceso productivo que día a día les ha permitido situarse en el exterior y de canal de distribución en el mismo hito, supone una con parámetros de calidad y no solamente con la reauténtica revolución en una tecnología como la de ilumiferencia al precio. Todo lo anterior nos reafirma en la nación, con más de 100 años de existencia. Esta velocinecesidad de continuar desarrollando nuestra estrucdad de cambio produce algunas tensiones que, aunque tura con los medios y recursos necesarios que, tanto lógicas, conviene tener en cuenta. También motiva que en el ámbito nacional como en el internacional, nos el desarrollo de los productos vaya por delante de la norpermitan potenciar un sector de iluminación español, ma reguladora que define los parámetros de seguridad, cada vez más competitivo. compatibilidad electromagnética, condiciones constructivas, parámetros luminotécnicos y ratios de eficiencia. Es preciso aprovechar la oportunidad de mercado que abre el LED en beneficio del sector de iluminación. Y exwww.anfalum.com

40


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

VIII

www.eurobrico.es Coincidiendo con:

Iberflora

Foro Profesional de innovación y Tecnología Agraria

Soluciones de Almacenaje y Distribución para Empresas y Puntos de Venta

te a t n ú p a

n ic ó ra e up c e r a al

13

4

Eurobrico 2014

Feria Internacional de Planta y Flor, Jardinería, Tecnología y Bricojardín

LO ÚLTIMO PARA LA MEJORA DE LA CASA

41


ENTREVISTA

RAÚL CALLEJA ROCHA Director del Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica

“La mejor herramienta del mercado de material eléctrico se llama MATELEC” Una entrevista de Santi Palmeiro

42 42


ENTREVISTA

MATELEC es una feria grande entre las grandes, un modelo exitoso y una marca que ya tiene presencia en tres continentes. La bienal regresa en octubre a Ifema con su decimosexta edición, unas buenas perspectivas de negocio y el objetivo de seguir creciendo.

–MATELEC 2014 llega respaldada por el indiscutible éxito alcanzado en sus anteriores ediciones. En algún momento se dijo que la clave está en juntar la oferta y demanda más innovadoras y hacerlas coincidir en un mismo escenario con actividades simultáneas, ren-

tables para expositores y visitantes. ¿Cuánto de eso sigue siendo así? ²0$7(/(& HV OD JUDQ ÀHVWD del sector. Todos los sectores necesitan un espacio en el que interactuar. Aunque hay otros canales que permiten mostrar productos, el encuentro directo entre personas es imposible a través de otras vías de comunicación impersonales. Por eso la feria es fundamental para conocer de primera mano a los responsables de producto y para resolver o aclarar cuestiones sobre el mercado y la profesión. Lo que nos gusta decir es que MATELEC es un ecosistema sectorial que integra la oferta y la demanda y que, de forma paralela, se rodea de una serie de contenidos para hacerlo más fuerte, es decir, de elementos que ponen en valor la calidad y la innovación de las empresas y profesionales.

–MATELEC tuvo en su última edición 530 expositores, presencia de 81 países y más de 40.000 visitantes. ¿Qué cifras esperan en esta edición? –Quiero ser realista. Creo que llegaremos a las 570 empresas. Participarán divididas en cinco grandes áreas: tecnología, componentes para instalación eléctrica, gestión de la energía eléctrica, soluciones de iluminación (LightTec), soOXFLRQHV SDUD HGLÀFLRV \ FLXdades inteligentes, y control industrial y domótica. Sobre los visitantes tengo que decir que este año hemos ampliado HO SHUÀO GH OD IHULD SHQVDQGR en ellos, desde la prescripción a mantenedores, pasando por la distribución, tiendas y puntos de venta de material eléc-

“MATELEC es una feria de tamaño grande. No existe otra herramienta que por tan poco dinero y en tan poco tiempo permita a los empresas ver a miles de posibles clientes”.

“Las ferreterías son un canal idóneo para adquirir muchos de los productos que se muestran en MATELEC. Estudiaremos su incorporación en futuras convocatorias”.

43 43


ENTREVISTA

trico, instaladores y usuarios ÀQDOHV SURIHVLRQDOHV HV GHFLU DGPLQLVWUDGRUHV GH ÀQFDV facility manager, responsables de hoteles, empresas, comercio minorista... Entendemos que todos ellos deben tener la oportunidad de conocer quÊ soluciones aporta el mercado para optimizar la gestión de la factura elÊctrica y para ser PiV HÀFLHQWHV

–Si yo, consumidor necesito un interruptor, una bombilla, un cable, una pila‌ algún producto de lo que llamamos de baja tensión, lo primero que se me ocurre es ir a la ferretería mås próxima. ¿Ha pensado en invitar a los ferreteros en futuras convocatorias? Se lo pregunto de otra forma: ¿quÊ importancia tiene el canal de ferretería para MATELEC?

RaĂşl Calleja empieza a alejarse de la imagen de Motortec, la bienal de equipos y componentes para automociĂłn, que dirigiĂł antes de hacerse cargo de MATELEC y con la que muchos aĂşn le identifican.

44 44

fabricantes pueden presentar sus novedades mås esperadas. Y tambiÊn de los premios a la HÀFLHQFLD HQHUJpWLFD HQ GLVtintas categorías‌ Ademås, este aùo tambiÊn hemos invertido mucho en jornadas de información para que el sector pueda actualizar sus conocimientos y ofrecer una mayor competitividad y efectividad a sus clientes. Los visitantes y profesionales vendrån a MATELEC y se llevarån muchas nuevas ideas y soluciones para mejorar y diferenciarse.

–Y de las actividades simultåneas de MATELEC, ¿cuåles hay que destacar?

–Yo destacaría todas aquellas que organizamos en función GHO SHUÀO GHO YLVLWDQWH 3RU ejemplo, para los arquitectos, que son muy importantes den–Las ferreterías son un canal tro del sector; o las jornadas idóneo para adquirir algunos sobre iluminación y escapade los productos que se mues- rates tecnológicos, con todas tran en MATELEC. Para no- las novedades sobre domótica. sotros sería interesante que TambiÊn las pensadas para los participasen en el salón por- DGPLQLVWUDGRUHV GH ÀQFDV FRQ que eso supone nuevas oportu- el propósito de que conozcan nidades de futuro tanto para las nuevas soluciones e ideas HO XVXDULR ÀQDO FRPR SDUD HO que han aparecido en el mercaprofesional. Es un tema que do como detectores para ascenno descartamos y que sopesa- sores o parkings, iluminación remos de cara al futuro. LED para bajar la factura de la luz de las comunidades de veci–¿QuÊ novedades encontrarå nos; o las jornadas para direcel visitante profesional en esta tores de hoteles y del sector minueva edición? norista (retail) para mostrarles cómo vender mås o cómo crear –El sector elÊctrico y electróni- ambientes que permitan atraer co es un sector muy innovador a nuevos clientes y favorezcan y eso ya de por sí es siempre HO FRQVXPR (Q ÀQ KD\ PXFKR sinónimo de productos y solu- muy importante. ciones absolutamente novedosas. Esta edición lo serå aún –Hablemos de la situación mås porque exponen empresas y perspectivas del mercado. que no lo habían hecho hasta ¿Cuånta luz mantiene el sector ahora. En este punto tengo de material elÊctrico en Espaque hablar de la pasarela IN- ùa? Quiero decir, ¿cómo y cuånNOVA, un espacio en el que los to le ha afectado la crisis?


–Este es un sector que ha sufrido y sigue sufriendo el desplome de la construcción. El mercado de material eléctrico dependía mucho de la obra nueva. Pasar de licitar 700.000 viviendas en 2006 a sólo 50.000 en 2012 es un hecho que, como se comprenderá, ha tenido efectos muy negativos en el sector de material eléctrico.

–Pero ya hay datos para la esperanza. AFME dice, por ejemplo, que el sector ya ha tocado suelo, se ha estabilizado y que este año crecerá un 1% . –Sí. El mercado, aún habiendo decrecido mucho durante los últimos cinco o seis años, ya ha tocado fondo en 2013. Ahora es el momento de posicionarse para un nuevo escenario, que no tendrá los ritmos de crecimiento de hace diez años, pero que marcará una nueva forma de trabajar para las empresas. MATELEC es el evento ideal para conocer y posicionarse en este nuevo escenario. MATELEC es sin duda una de las mejores herramientas que podemos darle a este mercado.

–MATELEC ha registrado un importante crecimiento de participación empresarial extranjero, en línea con la progresiva internacionalización del certamen. ¿Qué lugar ocupa entre las ferias del ramo en Europa? –En España somos los primeros. En Europa, encontramos mucha competencia, sobre todo en países como Italia, París o Alemania; pero somos uno de los mayores salones de europa, posiblemente el segundo tras el alemán Light+Building. De todas formas, la cuestión no es tanto si la feria es la más importante, o la segunda, como si cubre realmente las necesidaGHV GHO PHUFDGR JHRJUiÀFR TXH le compete. Hay muchas ferias en nuestro sector pero, repito, MATELEC es una feria de tamaño grande.

“El mercado, aún habiendo decrecido mucho durante los últimos cinco o seis años, ya ha tocado fondo en 2013. Ahora, MATELEC es un evento ideal para conocer y posicionarse en este nuevo escenario”.

–¿Y cuánto y cómo ha afectado la crisis a la feria? ¿Qué tenía que no tiene? ¿De qué han tenido que prescindir? –Afortunadamente, no hemos tenido que prescindir de nada. Pero, a cambio, hemos tenido que ser más ingeniosos y creativos para hacer más con lo que tenemos y dar un mayor servicio y valor añadido. MATELEC es una feria de tamaño grande. No existe otra herramienta que por tan poco dinero y en tan poco tiempo permita a los empresas ver a miles de posibles clientes.

45 45


ENTREVISTA

“Tengo que anunciar que acabamos de cerrar MATELEC Chile, cuya primera ediciĂłn celebraremos en mayo de 2015. De esta forma, ya estamos en tres continentes: Europa, Asia y AmĂŠrica.

–Uno de los mercados emergentes de importancia es China, lo que motivó que MATELEC apostara por este país para crear con sus socios MATELEC EIBT China, que se celebró en marzo del aùo pasado en Shanghai. ¿Con quÊ resultados?

viene. Y a partir de 2015, el certamen, que es bienal, pasarĂ­a a tener lugar en los aĂąos impares. ÂżCuĂĄl es el objetivo y por quĂŠ es positivo este cambio de fechas?

–No es un tema cerrado. Las empresas del sector, a las que hemos preguntado, mantie–El objetivo es aprovechar el nen una opinión dispar. Por lo reconocimiento internacional tanto, lo decidiremos tras esta que tiene la marca MATELEC edición. Volveremos a preguny situarla en distintos merca- tar a cada una de las empresas dos que han demostrado un que participan si los cambios gran potencial en el sector. MA- que proponemos son positivos TELEC EIBT China, que ya ha para ellas. No es un capricho celebrado dos ediciones, es una celebrar una nueva edición el feria de 6.000 metros cuadra- aùo que viene. Lo haremos si GRV HVSHFtÀFD SDUD HO PHUFDGR de esa forma damos una melocal. Y tengo que anunciar que jor respuesta a las necesidaacabamos de cerrar MATELEC des de las empresas. Si ellas Chile, que celebraremos en dicen que sí, lo haremos. De mayo de 2015. De esta forma lo contrario, volveremos en ya estamos en tres continenes: 2016. En todo caso, el objetivo Europa, Asia y AmÊrica. era y es diferenciarnos de la Light+Building, la feria mås –El aùo pasado acordaron que importante de Europa, que se la Feria tendría dos ediciones celebra en Franzfurt (Alemaconsecutivas, este aùo y el que nia) los aùos pares.

DE PERFIL ‡7LHQH FXDUHQWD DxRV ´FODYDGRVÂľ (V QDWXUDO GH $UDQGD GH 'XHUR %XUJRV y se vino a Madrid en el cambio de siglo tras estudiar en la universidad de Valladolid. Es licenciado en DirecciĂłn Comercial y Marketing, y mĂĄster en Marketing y ComunicaciĂłn. ‡<D HQ 0DGULG WUDEDMy HQ XQ ODERUDWRULR IDUPDFpXWLFR GXUDQWH FXDWUR DxRV Fue responsable de productos como Strepsils, Nurofen o Reflex. ‡ ,IHPD -HIH GH iUHD GLUHFFLyQ GH GHVDUUROOR GH 1HJRFLR (PSH]y HQ )LWXU la feria del turismo. Actualmente dirige MATELEC y otros salones como Fruit Atraction, la feria de frutas y hortalizas, que en seis ediciones se colo cĂł como la segunda mĂĄs importante del mundo. TambiĂŠn dirigiĂł Motortec. ‡8Q OHPD SURIHVLRQDO \ SHUVRQDO FRPSURPLVR FUHDWLYLGDG \ GLYHUVLyQ ´&RPSURPLVR FRQ ORV FOLHQWHV \ FRQ OD HPSUHVD FUHDWLYLGDG HO DUPD TXH LQWHQWR TXH PH GHILQD \ GLYHUVLyQ SRUTXH KD\ TXH GLYHUWLUVH WUDEDMDQGR R HVWR VHUtD LPSRVLEOHÂľ GLFH ‡¢'H TXp IHULD JXDUGD ORV PHMRUHV UHFXHUGRV" ´'LH] DxRV HQ ,)(0$ JHQH UDQ PXFKRV UHFXHUGRVÂľ DVHJXUD

46


Sistema de baterías de Metabo. Una decisión para el futuro. Nuestra meta – su máxima independencia. El ambicioso objetivo de nuestros esfuerzos es “la obra sin cable“. Esto significa para usted la máxima libertad al atornillar, perforar, serrar, rectificar, tronzar... La ventaja más importante para usted: ¡la compatibilidad ilimitada! Desde 2009, las baterías de cada generación Metabo son adecuadas para todas las máquinas de Metabo de su clase de voltios y cada cargador de Metabo carga todas las baterías del correspondiente tamaño. Esto le permite estar del lado seguro, con Metabo, incluso en el futuro.

W 18 LTX 115 Quick

100 % de compatibilidad Para todas las máquinas de batería de Metabo actuales y futuras de la correspondiente clase de voltios.

W 18 LTX 125 Quick

GA 18 LTX

BS 18 LTX Quick

BS 18 LTX Impuls

AHS 18-55 V

W 18 LTX 150 Quick BS 18 LT Quick GA 18 LTX G

STA 18 LTX 140 WF 18 LTX 125 Quick

Garantía de 3 años para todas las baterías Li-Ion

S 18 LTX 115

STA 18 LTX

BS 18 LTX-X3 Quick

RB 18 LTX 60

Tecnología Ultra-M Perfecta interacción de la máquina, la batería y el cargador.

BS 18 LT

ASE 18 LTX SB 18 LTX Quick

BS 18 LTX BL Quick

ASC 30-36 V

ASC Ultra

KNS 18 LTX 150

SB 18 LTX Impuls

KSA 18 LTX SB 18 LTX BL Quick

SB 18 LT KHA 18 LTX

Total flexibilidad ¡ con nuestro sistema Pick+Mix, elija lo que necesita de entre numerosas máquinas, baterías y cargadores, accesorios, maletines y bolsas! ahorre dinero. Ni más, ni menos. Configurador de Pick+Mix en http://pickmix.metaboservice.com

Más información sobre nuestras novedades en www.metabo.es

SSW 18 LTX 400 BL W 18 LTX 125 Quick Inox

SSD 18 LTX 200 BHA 18 LTX BF 18 LTX 90 BSA 14.4-18 LED SSW 18 LTX 200

RC 14.4-18

SSW 18 LTX 600

ULA 14.4-18 LED SLA 14.4-18 LED


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

UN MUNDO DE ESTRELLAS

El intrusismo, competencia desleal y falta de control, referidos al mercado de iluminación, que denuncian algunas entidades, no ha impedido la constante mejora de los productos y artículos que las principales marcas han puesto en los escaparates. Todos ellos tienen en común al menos tres características: ahorro energético, eficiencia y racionalización de la iluminación. Gastar lo mínimo sin perder calidad, seguridad ni garantías, ya es posible con estos nuevos productos.

48


PRODUCTOS

PRODUCTOS SYLVANIA

Nuevas lรกmparas โ refLED+ ES50โ regulables, con excelentes ventajas y un mayor nรบmero de aplicaciones /D ร UPD 6\OYDQLD KD DPSOLD GR VX JDPD GH OiPSDUDV UHJX ODEOHV RefLED + ES50 FRQ OD LQFRUSRUDFLyQ GH ODV YHUVLRQHV GH OP \ OP QXHYRV SUR GXFWRV GH UHHPSOD]R TXH DVH JXUDQ VX SHUIHFWD DGDSWDFLyQ D WRGDV ODV OXPLQDULDV FRPSD WLEOHV /D QXHYD OiPSDUD RefLED + ES50 GH OP \ : VH FRQYLHUWH HQ OD DOWHUQDWLYD LGHDO D OD KDOyJHQD *8 GH : PLHQWUDV TXH OD YHUVLyQ GH OP FRQ WDQ VROR : SURSRUFLRQD DKRUUR HQHUJpWLFR GH KDVWD XQ HQ FRPSDUD FLyQ FRQ VXV HTXLYDOHQWHV KD OyJHQDV 6XV KRUDV GH YLGD \ XQ PDQWHQLPLHQWR Pt QLPR OD FRQYLHUWHQ HQ OD SULQ FLSDO HOHFFLyQ GHO FOLHQWH 2WUD GH ODV LPSRUWDQWHV YHQ WDMDV GH OD OiPSDUD RefLED + ES50 UHJXODEOH HV VX DOWR IDFWRU GH SRWHQFLD GH /D PD\RUtD GH ORV SURGXFWRV /(' GH UHHPSOD]R UHJXODEOHV WLH QHQ XQ IDFWRU GH SRWHQFLD PX FKR PiV EDMR OR TXH GD FRPR UHVXOWDGR XQ SURGXFWR PHQRV Hร FLHQWH \ XQD PHQRU FRPSD WLELOLGDG FRQ ORV VLVWHPDV GH UHJXODFLyQ H[LVWHQWHV Lรบmenes cada vez mรกs altos โ Con la ampliaciรณn de esta gama en la que incluimos productos con lรบmenes cada vez mรกs altos, respondemos a las necesidades de nuestros clientes a la vez que hacemos posible la sustituciรณn de lรกmparas halรณgenas por otras con tecnologรญa LED de bajo consumo, una larga vida รบtil y destinadas a un mayor nรบmero de

aplicacionesยต FRPHQWD (GXDU GR )XHQWHV &RXQWU\ 0DQDJHU GH +DYHOOV 6\OYDQLD 6SDLQ โ En Havells Sylvania nunca dejamos de esforzarnos para desarrollar nuevos productos de sustituciรณn tรฉcnicamente innovadores. Las nuevas lรกmparas RefLED + ES50 regulaEOHV UHDร UPDQ QXHVWUD SRVL ciรณn como la empresa lรญder en el mercado de la iluminaciรณn ofreciendo lรกmparas adaptadas a todo tipo de usuariosยต DxDGH /DV OiPSDUDV RefLED + ES50 UHJXODEOHV HVWiQ GLVSRQLEOHV HQ YHUVLRQHV GH . +RPH OLJKW N EODQFR FiOLGR \ . EODQFR IUtR FRQ XQ iQ JXOR GH KD] GH ย /D JDPD RefLED+ SURSRUFLR QD XQD SODWDIRUPD GH OiPSD UDV /(' GH DOWD FDOLGDG UHV SDOGDGD SRU XQD JDUDQWtD GH WUHV DxRV

La nueva lรกmpara RefLED + ES50 de 345lm y 6.5 W se convierte en la alternativa ideal a la halรณgena GU10 de 50 W, mientras que la versiรณn de 450lm, con tan solo 8W, proporciona ahorro energรฉtico de hasta un 87%.

49


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

ACONTECIMIENTOS

Silver Sanz celebra el รฉxito de la colecciรณn de bombillas LED con un espectรกculo de luz proyectado sobre su sede PRESENTAN LAS NOVEDADES DE ESTA TEMPORADA Silver Sanz ha puesto en el mercado nuevos productos dentro de su divisiรณn de iluminaciรณn Silver Electronics. Paneles, discos LED y bombillas reflectoras ecohalรณgenas son algunos de ellos. Se trata de luminarias de modernos acabados, y con formatos ideales para todo tipo de uso. Ademรกs, estรกn ideadas para reducir al mรกximo el consumo energรฉtico, convirtiรฉndolas asรญ en la mejor alternativa de bajo consumo a la hora de reducir costes de energรญa y mantenimiento..

/D HPSUHVD IDPLOLDU 6LOYHU 6DQ] HVSHFLDOL]DGD HQ HO VHF WRU HOHFWUyQLFR \ HOpFWULFR KD XWLOL]DGR OD WpFQLFD GH mapping HQ OD IDFKDGD GH VX VHGH FHQWUDO XELFDGD HQ 6DQW -XVW 'HVYHUQ %DUFHORQD SDUD SURPRFLRQDU VXV ~OWLPDV QR YHGDGHV GHQWUR GHO iPELWR GH OD LOXPLQDFLyQ /(' (O HYHQWR FRQWy FRQ PiV GH XQ FHQWHQDU GH DVLVWHQWHV HQWUH SURYHHGRUHV \ FOLHQWHV GH OD FRPSDxtD FDWDODQD TXH SXGLH URQ GLVIUXWDU GH XQ VRUSUHQ GHQWH HVSHFWiFXOR OXPLQRVR GH LPiJHQHV SUR\HFWDGDV HQ HO HGLร FLR TXH SUHVHQWDED GH XQD IRUPD RULJLQDO ORV QXHYRV GLVHxRV /(' GH 6LOYHU 6DQ]

50

FRPHUFLDOL]DGRV EDMR VX PDU FD SURSLD Silver Electronics 7RGRV HOORV EDMR XQ PLVPR GH QRPLQDGRU FRP~Q XQ GLVHxR FXLGDGR \ GLIHUHQFLDGRU FRQ HO VHOOR Designed in Barcelona LQVSLUDGR HQ OD DUTXLWHFWXUD GH OD FLXGDG FRQGDO 6LOYHU 6DQ] KD FRQWDGR FRQ OD FRODERUDFLyQ GH OD HPSUHVD HVSHFLDOL]DGD HQ mapping 6OL GHPHGLD TXH KD LGHDGR SDUD OD RFDVLyQ XQ VLQJXODU show GH OX] HQ HO TXH ODV ERPEL OODV GH EDMR FRQVXPR KDQ VLGR ODV DXWpQWLFDV SURWDJRQLVWDV FUHDQGR XQD RULJLQDO KLVWRULD DXGLRYLVXDO HQ OD TXH VH SRQH GH PDQLร HVWR ODV YHQWDMDV GH OD LOXPLQDFLyQ /('


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

NOVEDADES OSRAM

LED Superstar Classic , la bombilla de โ los 100.000 encendidosโ y la mรกs digna sucesora de la que alumbrรณ nuestros hogares /D ERPELOOD LQFDQGHVFHQWH \D WLHQH XQD GLJQD VXFHVRUD FRQ WHFQRORJtD /(' Superstar Classic A GH 2VUDP (O LQYHQWR DWULEXLGR D 7KRPDV $OYD (GLVRQ TXH DOXPEUy ORV KRJDUHV GXUDQWH PiV GH DxRV \D QR VH IDEULFD HQ OD 8QLyQ (XURSHD GHVGH HQ FXPSOLPLHQWR GH OD 'LUHFWL YD (FRGHVLJQ & (Q VX OXJDU VH DEUH SDVR OD PiV DYDQ]DGD WHFQRORJtD /(' GH 2VUDP PDQWHQLHQGR YDULRV PRGHORV OD IRUPD \ WDPDxR FOiVLFRV \ HO FDVTXLOOR GH URVFD ( TXH FRQYLUWLy D OD ERPEL OOD WUDGLFLRQDO HQ HO VtPEROR GH ODV EXHQDV LGHDV /D GLIHUHQFLD HV TXH /(' Superstar Classic A WLHQH XQ FRQVXPR PX\ EDMR KDVWD : \ FDSDFLGDG GH HQFHQGLGRV R OR TXH HV OR PLVPR DxRV DKRUUDQ GR HOHFWULFLGDG \ UHGXFLHQGR ODV HPLVLRQHV GH & $GHPiV HVWD ERPELOOD GH 2V UDP RIUHFH PiV SUHVWDFLRQHV TXH FXDOTXLHU RWUD OX] LQV WDQWiQHD DO VLQ WLHPSR GH FDOHQWDPLHQWR LQWHQVLGDG UHJXODEOH SDUD XQD DPSOLD JDPD GH PHFDQLVPRV GH UH JXODFLyQ HVWiQGDU ย GH DSHUWXUD \ H[FHOHQWH UHSUR GXFFLyQ GHO FRORU 5D (O UHVXOWDGR HV TXH SDUHFH OX] QDWXUDO JUDFLDV D XQ VLVWHPD GH GLIXVLyQ SURSLR GH 2VUDP TXH UHFUHD HO ยดefecto incandescenteยต (VWi GLVSRQLEOH HQ GRV GLVHxRV FRQ OD DPSROOD GH FULVWDO WUDQVSDUHQWH R PDWH DWHQGLHQGR D ODV QHFHVLGDGHV GHO XVXDULR \ HQFDMD HQ WR GDV ODV OiPSDUDV SUHSDUDGDV SDUD ERPELOODV HVWiQGDU 'H

ยฟY PARA EL EXTERIOR?

JUDQ YHUVDWLOLGDG HQ OD GHFR UDFLyQ GHO KRJDU SXHGH XVDUVH WDQWR HQ HO LQWHULRU FRPR HQ HO H[WHULRU HQ HVWH ~OWLPR FDVR LQVWDODGD HQ OXPLQDULDV GH H[WHULRU PtQLPR ,3 LED Superstar Classic A A GH 265$0 HV XQ SURGXFWR LQQRYDGRU \ WHFQROyJLFDPHQ WH DYDQ]DGR TXH VH IDEULFD HQ (XURSD 3DUD SHUVRQDV TXH GHVHDQ HVWDU HQ OD YDQ JXDUGLD GH OD LOXPLQDFLyQ \ FXLGDU HO PHGLR DPELHQWH FRQ XQD PX\ EXHQD UHODFLyQ FDOL GDG SUHFLR

Esta nueva luminaria de Osram es la mรกs pequeรฑa de la familia โ Streetlight 10โ y estรก especialmente indicada en iluminaciรณn de calles y vรญas urbanas, para una altura de montaje de entre 3 y 5 metros. Tanto para montaje lateral como vertical, permite una inclinaciรณn de la luminaria entre 0 \ 6X diseรฑo responde a los requisitos que exige la eficiencia energรฉtica y una iluminaciรณn de calidad. Posee una sobresaliente fotometrรญa que permite iluminar de forma adecuada diferentes รกreas tales como pasos de cebra o zonas residenciales. Los niveles de luminancia se pueden ajustar de forma individual segรบn las necesidades de la vรญa mediante las funciones de control โ Plusโ punto a punto.

51


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

HERRAMIENTAS PARA ELECTRICISTAS

Escaleras Svelt โ Serie Vโ , total aislamiento frente a la electricidad LA SEGURIDAD HECHA FIBRA

Podium fibra es un conjunto pensado para labores de mantenimiento e instalaciรณn en trabajos elรฉctricos, electrรณnicos y usos industriales. Ofrece una altura mรกxima de dos metros. Es un equipo de trabajo plegable, fabricado en tubo de fibra de vidrio de 50 mm. de diรกmetro, con sistema de apertura rรกpida. Dispone de plataforma de madera antideslizante y peldaรฑos estriados. Estรก formado por un sรณlo mรณdulo que se sirve premontado. Un simple movimiento permite abrirlo. ร nicamente hay que colocar la plataforma para que estรฉ listo para el trabajo.

52

(O DQGDPLR GH ร EUD Tempo Advance GH 6YHOW HV LGHDO SDUD WUDEDMRV HOpFWULFRV \ TXt PLFRV (VWi FRQVWUXLGR FRQ PX\ SRFDV SLH]DV OR TXH IDFL OLWD VREUHPDQHUD VX WUDQVSRU WH \ PRQWDMH SDUD HO TXH QR VH QHFHVLWDQ KHUUDPLHQWDV 3XHGH XWLOL]DUVH GH IRUPD HVWiQGDU R FRQ HVWUXFWXUDV HVSHFLDOHV D PHGLGD (O IDEULFDQWH DVHJXUD TXH HV LGHDO SDUD WUDEDMRV HQ WHQVLyQ SURGXFWRV TXtPLFRV \ PDQWHQLPLHQWR )DEULFDGR HQ WXER GH ร EUD GH YLGULR GH

PP GH GLiPHWUR LQFRUSRUD SHOGDxRV HVWULDGRV \ DQWLGHV OL]DQWHV 2WUDV FDUDFWHUtVWLFDV VRQ FDSDFLGDG GH KDVWD .J PT LQFOXLGDV GRV SHUVR QDV FXDWUR UXHGDV GH Q\ORQ FRQ IUHQR GH PP GH GLi PHWUR KXVLOORV UHJXODGRUHV SDUD VDOYDU GHVQLYHOHV \ REVWi FXORV PP PDUFRV GH DOWX UDV \ P \ SOD WDIRUPD FRQ HVWUXFWXUD GH ร EUD GH YLGULR \ WDEOHUR ร QODQGpV DQWLGHVOL]DQWH FRQ URGDSLpV WUDPSLOOD \ JDQFKR DQWLYLHQWR


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

PRODUCTOS LEGRAND

Niloรฉ, los mecanismos pensados para trabajar, gustar y ahorrar /D VHULH GH LQWHUUXSWRUHV Niloรฉโ ข TXH IDEULFD \ FRPHUFLDOL ]D /HJUDQG GHVWDFDQ DO PHQRV SRU WUHV FDUDFWHUtVWLFDV VX ecodiseรฑo TXH D\XGD D UHGXFLU HO LPSDFWR PHGLRDPELHQWDO GX UDQWH WRGR HO FLFOR GH YLGD GHO SURGXFWR VXV FRPSRQHQWHV \ PHFDQLVPRV TXH UHGXFHQ ORV QLYHOHV GH FRQVXPR GH HQHUJtD \ HO LPSDFWR HQHUJpWLFR HQ HGL ร FLRV \ YLYLHQGDV \ OD VLPSOLFL GDG GH LQVWDODFLyQ DO ร MDU WRGR HO FRQMXQWR PHGLDQWH GRV ~QL FRV SDVRV HQ OXJDU GH ORV FXD WUR TXH UHTXLHUHQ RWUDV VHULHV 6RQ SURGXFWRV FUHDGRV PH GLDQWH innovaciรณn natural SRU OR TXH VX UHVSHFWR DO PHGLR DPELHQWH HVWi DVHJXUDGR WDO \ FRPR GHVWDFD HO IDEULFDQWH /D VHULH GH PHFDQLVPRV H LQWH UUXSWRUHV GH HVWD JDPD RIUHFH XQD DPSOLR DEDQLFR GH DFDED GRV TXH PXHVWUDQ OtQHDV YDQ JXDUGLVWDV (V XQ SURGXFWR

TXH HQFDMD D OD SHUIHFFLyQ HQ HO KRJDU D OD YH] TXH RIUHFH OD Pi[LPD XWLOLGDG /D VHULH 1L ORpย VH IDEULFD HQ FHQWURV GH SURGXFFLyQ FHUWLร FDGRV EDMR OD QRUPD ,62 /HJUDQG HV XQ HVSHFLDOLVWD PXQGLDO HQ LQIUDHVWUXFWXUDV HOpFWULFDV \ GLJLWDOHV SDUD HGL ร FLRV TXH HQ (VSDxD FRQWLQ~D VX DSXHVWD SRU HO FDQDO ',< 3RU VX GLVHxR FDOLGDG SUHFLR \ VHUYLFLR \D HV OD PDUFD GH UHIHUHQFLD HQ HVWH PHUFDGR

El equipo de Legrand en la pasada feria Profer de Tenerife: Pilar Blanch, Andrรฉ Mihaldinec y Borja Quintero.

53


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

INICIATIVAS

‘Aplicaciones de los LED,s en diseño de iluminación’, el libro que recoge los más recientes avances tecnológicos del sector

La Junta directiva de AMFALUM durante su última Asamblea General en la que la presidenta Pilar Vázquez anunció “datos alentadores’ para el sector de la iluminación.

‘CONSORCIOS DE DESTINO’ La creación del nuevo departamento de Exportación ‘Consorcios en destino’, cuyo objetivo es la asociación de empresas que fabrican productos complementarios, no competidores, para su internacionalización y exportación, figura como una de las iniciativas más importantes de ANFALUM este año. Durante su última Junta General, la presidenta de la entidad, Pilar Vázquez, también ha querido destacar los “datos alentadores” que detallan un crecimiento del 0,6% en 2013 y una facturación de 1.145 millones de euros. Son las primeras cifras positivas desde que el sector comenzara a caer en 2008. La clave ha estado en el aumento de las ventas de luminarias LED, de lámparas y en las exportaciones.

54

La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM) participa en la edición y contenidos del libro Aplicaciones de los LED,s en diseño de iluminación, un manual sobre las técnicas y avances de este mercado, que sus promotores mostrarán a los fabricantes y diseñadores españoles de nuevas tecnologías de la Iluminación LED en el mercado Latinoamericano. El libro será presentado en el ‘Encuentro Iberoamericano de Lighting Design’, que se celebrará en Medellín (Colombia) del 6 al 8 de noviembre. Editada por Marcombo Ediciones Técnicas, colaboran en

este libro cuarenta diseñadores de iluminación y otros expertos en luminotecnia y LED, miembros de ANFALUM, de APDI y de otras asociaciones latinoamericanas. Tras su presentación, el libro se distribuirá en España, Portugal así como en distintos países de Sudamérica. Esto RFXUULUi D ÀQDOHV GH DxR Conviene recordar que ANFALUM participa en los grupos de trabajo internacionales, realizando un seguimiento de la normativa europea para las luminarias LED, y colaborando en la redacción de las guías de aplicación de esta nueva normativa.


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

PRODUCTOS DE VARO IBÉRICA

Cuando la luz brilla el doble y se llama ‘Powerplus’ Varo Ibérica ha puesto en el mercado un amplia gama de productos de iluminación de la reconocida marca Poweplus. La luz LED de trabajo POWLI424, plegable, es uno de ellos. Se trata de una luminaria para trabajar sin manos, recargable y muy versátil, con 81 LED,s de alta potencia. El fabricante garantiza su duración de por vida. También se puede doblar par usarlo como un linterna. Su potencia es de 260 lumen. El pivote con gancho rotativo permite iluminar la zona de trabajo con manos libres. Además, esta luz de trabajo tiene tres imanes integrados para

SRGHU ÀMDUOD HQ VXSHUÀFLHV GH metal. El aparato, inalámbrico y recargable, utiliza una batería de iones de litio. Esta tecnología da una su luz muy potente y permite, por su duración, un mayor tiempo de trabajo. Siempre está listo para su uso. No tiene efecto memoria ni autodescarga de la batería, incluso cuando deja de utilizarse durante mucho tiempo. De diseño compacto y a la vez ligero, incorpora un mango de agarre suave con protección de gomar. Para interiores o para usar al aire libre. Está dotado de un adaptador de coche de 12V.

TORRE CON DOBLE FOCO

Proyector LED y torre de iluminación de doble foco (2x20 W.), de 1.400 lumen, con trípode. Para interiores (estudio o taller) o para usar al aire libre (el jardín). Cada foco sólo consume 20 W. de energía eléctrica, lo que hace que este producto sea extremadamente ahorrador. Proyecta una luz muy brillante. El cuerpo está fabricado en aluminio, montado en un soporte en forma de H. Los focos son fáciles de instalar en el trípode telescópico, de calidad industrial. Incorpora un mecanismo de liberación rápida y patas ajustables en altura. Además, presenta un asa de transporte.

55


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

PRODUCTOS DE GARZA

CooLED, una forma de iluminar innovadora, que permite un รกngulo de 360ยบ con la garantรญa de mรกs de 50.000 horas de vida

*DU]D *UXSR ,PSUH[ PDUFD TXH RIUHFH XQ UDQJR FRPSOH WR HQ VROXFLRQHV GH LOXPLQD FLyQ /(' SUHVHQWD VX QXHYD JDPD CooLED, TXH \D HVWi GLVSRQLEOH HQ HO PHUFDGR /DV ERPELOODV CooLED LQFRU SRUDQ HQ VX LQWHULRU XQ OtTXL GR UHIULJHUDQWH H LJQtIXJR TXH UHGXFH OD WHPSHUDWXUD GH ORV chips LQFUHPHQWD HO UHQGL PLHQWR \ OD YLGD GH ORV /(' \ HOLPLQD ODV VRPEUDV 3RU WDQ WR JUDFLDV D HVWH DYDQFH VH FUHDQ ERPELOODV FRQ iQJXORV GH ย ยฒ\D TXH VH HOLPLQD HO GLVLSDGRU GH FDORU HO SURSLR OtTXLGR HV HO TXH UHIULJHUDยฒ \ FRQ XQD YLGD GH KRUDV $GHPiV RWUD GH ODV FDUDFWH UtVWLFDV PiV GHVWDFDGDV HV OD GXUH]D GH OD DPSROOD UHVLV WHQWH D FDtGDV \ JROSHV \ VX ,3 TXH OOHJD D ,3 /D Hร FLHQFLD GH HVWDV ERPEL OODV HV PX\ DOWD FRQVLJXLHQGR PiV GH O~PHQHV SRU ZDWLR (VWD LQWHQVLGDG OD FRQVLJXH

56

SRU HMHPSOR OD (VWiQGDU GH : FRQ O~PHQHV OR TXH HTXLYDOH D XQD ERPELOOD WUDGL FLRQDO GH : (VWD JDPD FRQWDUi FRQ FXD WUR PRGHORV GH ERPELOOD GRV HVWiQGDU GH O~PHQHV HQ WHPSHUDWXUD FiOLGD \ IUtD XQD 9HOD GH O~PHQHV \ XQD (VIpULFD WDPELpQ GH O~PHQHV 7RGRV ORV PRGHORV WLHQHQ XQ UHGXFLGR WDPDxR \ VRQ SHUIHFWDPHQWH VXVWLWXL EOHV SRU ODV ERPELOODV WUDGL FLRQDOHV *DU]D VLJXH DSRVWDGR SRU XQ GLVHxR GH ORV packs TXH ORV KDJD PX\ GLIHUHQWHV D OR TXH KD\ HQ HO PHUFDGR VLHPSUH HQIRFDGRV D IDFLOLWDU OD LQ IRUPDFLyQ DO FRQVXPLGRU \ D D\XGDUOH HQ OD HOHFFLyQ GHO SURGXFWR PiV DGHFXDGR /RV Sackaging GH HVWH IDEUL FDQWH LQFOX\HQ XQD FRPSOHWD LQIRUPDFLyQ GHO SURGXFWR \ VXV XVRV XWLOL]DQGR SDUD HOOR SLFWRJUDPDV H[SOLFDWLYRV


ESPECIAL

Iluminación y Material Eléctrico

PRODUCTOS LEDESLUX

Una firma de Lorca diseña y fabrica luminarias LED que superan en tecnología y calidad a un gran número de gamas importadas Ledeslux Technology es una empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de luminarias y lámparas con tecnología LED para iluminación. Todo esto lo realiza en España, en el Centro de desarrollo y producción de Lorca 0XUFLD /D ÀORVRItD TXH JXtD a esta reconocida compañía se basa en diseñar y fabricar apostando siempre por la calidad y las altas prestaciones. “Estamos en proceso de implantación de los sistemas de gestión de calidad ISO9001 e ISO 14001. Y contamos con departamento de I+D+I”, resumen desde la compañía. La emprea brinda el mayor apoyo técnico posible, especializado para cada proyecto y un trato personalizado. También ofrece a sus clientes la posibilidad de elaborar proyectos luminotécnicos a la carta, según las distintas necesidades; y el desarrollo y fabricación de luminarias a medida, lisWDV SDUD SRGHU VHU FHUWLÀFDGDV y homologados por un laboratorio acreditado por ENAC bajo la marca del cliente. Ledeslux Technology puede facilitar el suministro de archivos fotométricos para poder trabajar con programas de realización de proyectos luminotécnicos. También brinda formación técnica-comercial a la hora de defender el producto frente a artículos de importación. Ledeslux Technology dispone de un servicio técnico especializado para atender posibles incidencias o dudas de instaladores y usuarios.

Arriba, un operario de Ledeslux comprueba la idoneidad de los materiales en la planta de Lorca. La bombilla esférica LED 8W (arriba, izquierda) puede sustituir a todos los modelos, tanto de incandescencia como de bajo consumo. Las bombillas dicroicas LED 3W COB y LED 3W HPL son luminarias para sustituir a las antiguas o para nuevas instalaciones. Brindan un importantísimo ahorro con respecto a las bombillas dicroicas convencionales.

57


ESPECIAL

Iluminaciรณn y Material Elรฉctrico

PRODUCTOS PHILIPS

Presentan uno de los mayores catรกlogos de iluminaciรณn del mercado, capaz de hacer frente a โ la revoluciรณnโ del sector 3KLOLSV KD SUHVHQWDGR XQR GH ORV FDWiORJRV GH LOXPLQDFLyQ PiV FRPSOHWR GHO PHUFDGR 5H~QH XQD DPSOLD JDPD GH OiPSDUDV \ OXPLQDULDV /(' TXH JDUDQWL]DQ OD VROXFLyQ ySWLPD SDUD FDGD XQD GH ODV QHFHVLGDGHV HVSHFtร FDV D FX EULU 'HVGH OiPSDUDV Master LED HQ WRGDV VXV YHUVLRQHV VSRW FDSVXOH EXOE YHOD HV IHULFD WXEH SDVDQGR SRU OD JDPD CorePro LED \ OD QR YHGRVD JDPD GH OXPLQDULDV Coreline 3HUPLWH RIUHFHU VROX FLyQ D JUDQ SDUWH GH ODV QHFH VLGDGHV GH LOXPLQDFLyQ HQ ODV GLIHUHQWHV iUHDV GH DSOLFDFLyQ 7RGDV HVWDV LQQRYDFLRQHV VXPDGDV D OD Hร FLHQFLD HQHU JpWLFD GH OD WHFQRORJtD /(' ยฒVXSHULRU DO GH DKRUUR UHVSHFWR D IXHQWHV GH DOXP EUDGR WUDGLFLRQDOยฒ \ OD SRVL ELOLGDG GH UHJXODFLyQ \ FRQ WURO KDFHQ TXH HO PXQGR GH OD LOXPLQDFLyQ HVWp VXIULHQGR XQD DXWpQWLFD UHYROXFLyQ โ Estamos viendo un crecimiento exponencial en el mercado de los LEDs. En 2013, el 34% de las ventas totales de iluminaciรณn fue en soluciones basadas en esta tecnologรญa. Esperamos que esta cifra crezca hasta el 40% en 2014 y llegue a suponer la mitad de las ventas en 2015ยต Dร UPD $QWRQLR (VSDGD GLUHFWRU &R PHUFLDO GH 3KLOLSV $OXPEUD GR SDUD (VSDxD \ 3RUWXJDO /D UiSLGD LQWURGXFFLyQ GH OD WHFQRORJtD /(' YLHQH GDGD HQ JUDQ SDUWH SRU ODV LQQRYDFLR QHV WHFQROyJLFDV TXH VXUJHQ GH PDQHUD FRQWLQXDGD 3RU HMHPSOR HO VLVWHPD LQVWD)LW

58

LQFRUSRUDGR HQ HO WXER +) /(' TXH SHUPLWH HO UHHP SOD]R SRU ORV H[LVWHQWHV VLQ QHFHVLGDG GH PDQLSXODFLyQ R UHFDEOHDGR UHGXFLHQGR ORV WLHPSRV GH FDPELR \ ORV FRVWHV GHULYDGRV GHO PLVPR R OD WHF QRORJtD $LU)OX[ TXH SHUPLWH OD UHIULJHUDFLyQ FRQVWDQWH GHO /(' DVHJXUDQGR OD FDOLGDG \ OD WHPSHUDWXUD GH FRORU PiV WLHPSR \ HOLPLQDQGR HO YHQWL ODGRU GH OD OiPSDUD Elegancia y calidad 3RU RWUD SDUWH ODV OXPLQDULDV 0DVWHULED Vela \ Esfรฉrica LQFRUSRUDQ XQ QXHYR GLVHxR GH OD OHQWH HQ IRUPD GH ORWR TXH SHUPLWH FUHDU XQD OX] LQ FUHtEOHPHQWH EULOODQWH \ FiOL GD PHMRUDQGR OD FDOLGDG GH OD LOXPLQDFLyQ GH ODV HVWDQFLDV $GHPiV YLHQHQ FRQ HO FDVTXL OOR HQ DFDEDGR FRORU PDUร O OR TXH SURSRUFLRQD XQD PD\RU HOHJDQFLD HQ DTXHOODV OiPSD UDV TXH TXHGDUiQ D OD YLVWD 2WUD LQQRYDFLyQ HV HO GULYHU LQWHOLJHQWH TransforMax LQVWDODGR HQ ODV OiPSDUDV GH EDMD WHQVLyQ 9 TXH IDYR UHFH XQD DPSOLD FRPSDWLEL OLGDG FRQ ORV WUDQVIRUPDGR UHV KDOyJHQRV HOHFWUyQLFRV \ HOHFWURPDJQpWLFRV H[LVWHQWHV SHUPLWLHQGR XQ UHHPSOD]R GL UHFWR KDFLD /(' 6L WHQHPRV HQ FXHQWD TXH HO DOXPEUDGR UHSUHVHQWD HO GHO FRQVXPR HQHUJpWLFR PXQ GLDO HO FDPELR KDFLD WHFQROR JtDV PiV Hร FLHQWHV FRPR ORV /(' VH KDFH DKRUD PiV QH FHVDULR TXH QXQFD WDO \ FRPR DVHJXUDQ HQ 3KLOLSV




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.