IB, noviembre de 2014

Page 1

1 1RYLHPEUH GH

LA LOGÍSTICA INVERSA EN LA INDUSTRIA FERRETERA ESPAÑOLA MULTITUDINARIO PRIMER FORO NACIONAL DE CERRAJERÍA $ & 7 8$/ ,'$' 352'8&726 6(&725(6





EDITORIAL Nº 175 Noviembre de 2014

La inclusión de la cerrajería en la futura ‘Ley de Seguridad Ciudadana’ es, además de un “hito histórico

entre las actividades sometidas a obligaciones de registro documental e información (se somete a control a los propietarios, no a las personas que acuden a ellas) de nuevo cuño se incluye la cerrajería de seguridad (a instancias de los propios profesionales del sector). a posteriori de un reglamento que regule de facto de seguridad que insistían año tras año en la “necesidad fundamental

Con este salto histórico un ejemplo para Europa y el mundo, y un sector que da muestras de crecer en prestigio, calidad y altura Iberferr

y que logra ser incluido nada menos que en una ley orgánica de la

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.

Publicidad:

Director:

Redacción, infografía y diseño:


SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N El problema de la devoluciĂłn de artĂ­culos de ferreterĂ­a

8

5

Editorial

7

OpiniĂłn

16 Noticias ‡ ,QQRYDFLRQHV 3IHUG SDUD PHFDQL]DGR JULV ‡ (VNXLQ PLVLyQ FRPHUFLDO D 6XGDPpULFD ‡ /D UHDOLGDG DXPHQWDGD GH %UXJXHU ‡ 0DNLPSRUW PiV FOLHQWHV TXH SLQWDQ

REPORTAJE

La complicada tarea de fabricar un molde

30 Estudios ‡ (O PXQGR GHO EULFRODMH

14

‡ 3URGXFWRV SDUD OD PDGHUD ‡ +XHUWR \ FDPSR

50 Cerrajeros ‡ $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD

ACTUALIDAD

Alcatel ayuda a los hogares desde la ferreterĂ­a

21 Especial Primer Foro de CerrajerĂ­a ÂżPuede un cerrajero proteger a mi familia?

38


OPINIÓN Iberferr cumplirá el año que viene quince abriles. Casi nada. Con la edad de la niña bonita ya es la segunda más experimentada de la clase. Se ha hecho grande con el mayor sentido y todos los tornillos. La vida discurre siempre entre el camino y la ferretería. Hemos dicho esto mismo muchas veces. La última, el 12 de julio de 2011 para comentar la foto de una joven mamá que amamantaba a su hijo ante los lineales de una ferretería al aire libre. La elegimos imagen del año en Iberferr 143. Decíamos en aquel texto que primero habría comprado el termo para calentar la leche del niño; luego vendrían unas pilas para el juguete, una mochila para la excursión del cole mante escritorio... y añadíamos: Crecerá y entonces se comprará él

mismo su primera caja de herramientas para arreglar la ‘bici’ o el ‘skate’; y tal vez después, un taladro, unos cuantos tornillos, una cerradura, unas cortinas, una cafetera, dos tazas… Y tras el primer desayuno con su pareja empezará a pensar que la vida discurre siempre entre el camino y la ferretería. Protagonizamos imágenes parecinacemos. El universo de la ferretería vive junto al nuestro, crece con nosotros, se mueve cuando nos movemos. Forma parte inseparable del diario del consumidor. De modo que aquella tierna imagen, como cualquier otra imagen que ilustre estas páginas, representa siempre un doble triunfo: el de la vida y el de la ferretería. ¡Quince años de vida en Iberferr!


MESA DE ANÁLISIS

La devolución de productos, una cuestión de logística inversa que afecta y preocupa a la industria de la ferretería y el bricolaje

Ubicalog, un nuevo foro de conocimiento 4PL, celebró su primera edición en la Bolsa de Madrid. En este estreno quiso analizar la problemática de la logística inversa de las empresas que operan en el mercado de ferretería y bricolaje.

OPINIÓN LA FERRETERÍA CONQUISTA LA BOLSA Una organización modélica y el efecto atracción que produce el estreno de un evento, explican en parte el éxito del primer foro Ubicalog. Hay una tercera causa: la temática elegida, nunca antes analizada en el mercado de ferretería y bricolaje. Logística inversa, es decir, la gestión del flujo de mercancías desde el consumidor hacia el proveedor y fabricante. Léase: devolución de productos y todo lo que ello implica. He aquí una cuestión realmente interesante para una mesa de debate. El encuentro dejó conclusiones de relevancia. Pero lo principal es que puso de manifiesto una problemática que va directa a la cuenta de resultados de las empresas y también al bolsillo del consumidor. Acertado igualmente el escenario, la sede de la Bolsa de Madrid, máxima expresión de lo que puede ser y no es. O viceversa. Por un día la ferretería se subió a la bolsa. Con todo fundamento.

8

¿Qué ocurre en la cadena de suministro cuando un cliente tiene que devolver un producto? ¿Qué impacto tiene este hecho en la cuenta de resultados de las empresas? ¿Cómo lo solucionan los distintos fabricantes? ¿Está la ferretería española cerca de Europa en estas cuestiones? Estas y otras preguntas relacionadas con la llamada logística inversa ocupó el primer foro Ubicalog, que reunió en una mesa de debate a repreVHQWDQWHV FXDOLÀ FDGRV GH OD LQ dustria ferretera. A tenor de lo oído, la logística inversa –personas dedicadas expresamente al servicio logístico para la gestión de las devoluciones–, está integrada en mayor o menor grado en las empresas de ferretería y bricolaje; pero los ponentes reconocieron “la necesidad” de profundizar en ella para ha-

FHUOD SOHQDPHQWH HÀ FLHQWH (O porcentaje de devoluciones en España está entre el 5% y 10%, mucho menos que en Alemania, donde supera el 30%. Juan José Montiel, director de Altius Consulting y moderador de la mesa, aseguró que los deVDÀ RV HQ HVWH FDPSR VRQ P~OWL SOHV SUHGLFFLyQ GH ORV YRO~PH nes y asignación de los recursos QHFHVDULRV LQWHJUDFLyQ GHO Á XMR inverso en la operativa logística; velocidad en el retorno de la devolución; retrasos en la gestión interna de la devolución; criterios de aceptación y rechazo en devoluciones por defectuosos; involucración de proveedores en la gestión de garantías y reparaciones; gestión de la logística inversa en los negocios internacionales; y cómo evitar al cliente una experiencia de compra negativa.


DISTRIBUCIÓN

Vogel’s Iberia Noemi Belenguer, directora general de Vogel´s Iberia: “Implicamos en las devoluciones a nuestro equipo de ventas. La central está en Holanda y allí no aceptan devoluciones. En España, sí, donde el porcentaje es similar al de otros países europeos. Creemos que falta información hacia el usuario en el momento de la venta”.

El moderador y los organizadores del primer foro Ubicalog: Juan José Montiel (Altius Consulting), Guillermo Leal (ADFB) y Xavier Juncosa (DSV Solutions Spain).

Bayer

Bricor

Husqvarna

Leroy Merlin

Raúl Montoro, Business Manager Consumer Iberia de Bayer CropScience: “La mitad de nuestros productos tiene fecha de caducidad y eso condiciona las devoluciones. El envase y el embalaje los reciclamos, pero el producto caducado lo destruimos de la forma más respetuosa posible con el medio ambiente”.

Pedro Gil, Logistic Manager en Bricor: “Gestionamos las devoluciones a través de redes de distribución y de almacenes para mejorar la operativa comercial de nuestros centros. De esta forma aumentamos la calidad del ‘stock’ y reaprovisionamento. Nosotros tenemos HO PLVPR Á XMR GH camiones como Bricor que como El Corte Inglés”.

Carlos del Piñal, Director General de Husqvarna Consumer Products: “Tenemos un teléfono de atención al consumidor y un área que atiende sus consultas en tiempo real. Tanto Gardena, como McCulloch, con una red de más de 200 técnicos y comerciales en la Península, resuelven perfectamente la cuestión de la logística inversa”.

Luis Herrero, Organization, IT and Supply Chain Director Leroy Merlin: “Tenemos un ‘pool’ interno para gestionar un millón de paletas en circuito cerrado. Y nos preocupamos de compensar la huella de carbono. Cerramos circuitos de retorno con proveedores, tanto mercancías primarias, como mercancías devueltas”.

9


CONGRESO

Escuchar el entorno es la clave del desarrollo del negocio en el campo de los materiales para la construcciĂłn, segĂşn BigMat

JesĂşs Prieto, director General de BigMat Iberia, durante su intervenciĂłn en el congreso. A la derecha, Claude Coutant, Presidenta de BigMat Internacional.

UNA PROMOCIĂ“N DE PODA Pensado para las labores del campo, el huerto y el jardĂ­n, el nuevo folleto de poda de BigMat incorpora todos los utensilios y herramientas que el profesional requiere en estos trabajos. La compaùía mantiene su estrategia de folletos periĂłdicos, en los que reĂşne por diferentes ĂĄreas las mejores marcas y productos a precios hiper competitivos. Con vigencia hasta marzo de 2015.

10

Responder a las exigencias e interactuar de manera adecuada con el cliente; un anĂĄlisis del mercado y de la competencia; y la integraciĂłn de manera estratĂŠgica de las herramientas digitales en el punto de venta, son los tres puntos sobre los que ha discurrido el Congreso Internacional de BigMat, que se ha celebrado en Dublin (Irlanda) bajo el eslogan “Escuchar a nuestro entorno: la clave del desarrollo de nuestro negocioâ€?. La cadena de productos para la construcciĂłn aprovechĂł tambiĂŠn el evento para presentar la segunda ediciĂłn del Premio Internacional Arquitectura BigMat 2015, tras una primera convocatoria que se celebrĂł el aĂąo pasado en Granada. El congreso contĂł con moderadores “de lujoâ€? como JeanJacques Gressier y Thierry Spencer, Director Ejecutivo y Director Asociado respecti-

vamente de L`AcadĂŠmie du Servicie, una entidad lĂ­der en Francia en materia de asesoramiento a empresas para el desarrollo de una cultura de servicio y la mejora de las relaciones con los clientes. Durante su intervenciĂłn JeanJacques Gressier expuso diez buenas prĂĄcticas para potenciar las ventas. Por su parte, Thierry Spencer incidiĂł en la importancia de los conceptos claves en los puntos de venta de las grandes marcas. El congreso tambiĂŠn contĂł con la presencia de Emmanuel DollĂŠ, representante de Google y una autoridad en la materia, puesto que “la Red tiene cada vez mayor importancia para este sector. BigMat tiene 187 socios y 279 puntos de venta. EstĂĄ presente en todas las Comunidades y en Europa con centros en Francia, 5HS~EOLFD &KHFD (VORYDTXLD BĂŠlgica, Italia y Portugal.


DISTRIBUCIÓN ACTUALIDAD

ENSEÑAS DE BRICOLAJE

ATB aprueba los objetivos comerciales y la estrategia que ejecutará en 2015

La enseña tomó nuevas decisiones en la reunión de gerentes que se celebró en su sede de Burgos.

ATB Centros de Bricolaje ha aprobado el Plan Promocional 2015, que combina distintas acciones comerciales para impulsar las categorías estratégicas de productos, incrementar las ventas y aumentar la satisfacción de los clientes. Además, la enseña burgalesa formalizó el calendario y la temática de los distintos Comités de Compra para 2015 y analizó los surtidos comerciales homologados y el resultado de los distintos proveedores con los que se trabaja de forma centralizada. Estos y otros asuntos formaron parte del orden del día de la reunión anual de Gerentes, en la que ATB también presentó el Informe de Evaluación que recoge sus tres grandes objetivos en este 2014: el Desarrollo del Proyecto de Sistemas de Información; la facturación; y la reorganización de los recursos y OD UHGHÀQLFLyQ GH SURFHVRV GH ORV GLIHUHQWHV departamentos.

11


COMAFE

Control Integral enseña a los ferreteros de la cooperativa madrileña y de Ferrcash las novedades del programa informático que utilizan

Los asistentes escuchan a Isidre Argerich, director Comercial de la tecnológica durante una primera jornada de formación en las instalaciones de Comafe.

Isidre Argerich, director Comercial de la tecnológica catalana, desveló durante este encuentro con los socios de Comafe que la cooperativa ya puede actualizar su stock dos YHFHV DO GtD JUDFLDV D OD ~OWLPD versión instalada del programa de gestión que provee la tecnológica catalana. También enseñó a los asistentes cómo consultar las existencias con un simple doble clic, la forma de ver y de ocultar los campos de altas y bajas, DVt FRPR ORV À OWURV \ SRVLELOL dades que ofrece para realizar E~VTXHGDV 7RGDV HVWDV RSHUD ciones son ahora mucho mas sencillas con la nueva versión V5.6_R18 del software de Con-

PROMOCIONES

Ferrokey se viste con un jersey rojo de lana para recibir la Navidad Ferrokey borda la Navidad. Por eso ha editado una promoción de artículos que “se asemeja a un jersey de lana típico de estas fechas”. Esta imagen subyace en todos los productos que la enseña de Comafe ha puesto a disposición de todos sus asociados con motivo de la campaña estacional navideña. Los productos de Ferrokey no sólo aparecen en este catálogo de 60 páginas. La enseña también ha emitido cuñas de radio de “un tono fresco y divertido, acorde al nuevo consumidor que acude a nuestras tiendas”, tal y como explica la empresa. La promoción estará en vigor hasta el siete de enero.

12

trol Integral que utiliza la cooperativa madrileña. Isidre Argerich también se explayó en otras novedades que se aprecian en la interface, en la que aparece una nueva ventana de metadatos, que, entre otras tareas, permite que la cooperativa y sus productos puedan situarse en los primeros lugares de Google y de otros agregadores. El curso de formación duró dos días, el segundo, para los asociados de la cadena Ferrcash. Control Integral es proveedor de software especializado para ferreterías, suministros industriales, centros de bricolaje y almacenes de materiales de construcción.


DISTRIBUCIÓN

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Aside visita la sede central de CRC Industries, en Bélgica CRC Industries ha invitado a un grupo de quince empresarios, todos ellos asociados a la Agrupación de Suministros Industriales de España (Aside), a un viaje de dos días para visitar la central europea de la compañía en Bélgica. Durante la visita a esta moderna planta de fabricación, la delegación española pudo conocer cómo se producen los productos CRC, su departamento I + D, el almacén logísWLFR SDUD (XURSD ('& \ ODV RÀ FLQDV centrales. En la fábrica europea situada en Zele, se fabrican 20 millones de aerosoles en 31 idiomas para dar servicio a 45 países de Europa, África, Asia y Sudamérica.

CADENAS

Ferrcash suma su primer asociado en cataluña La cadena Ferrcash (Comafe) ha incorporado a su estructura un nuevo asociado en Guissona (Lleida). Se trata de Ferretería Calraro, la primera de Cataluña que se asocia a la cadena de ferreterías madrileña. Ferrcash también ha asociado un establecimiento de Móstoles (Madrid). Se trata de ferretería Delavela, ubicada en la Avenida de Portugal. Con estas incorporaciones, Ferrcash ya integra a 171 puntos de venta en toda la Península.

13


ACTUALIDAD

Herramientas EN BUSCA DE UNA MAYOR CALIDAD Y PERFECCIĂ“N

La complicada tarea de fabricar un molde El diseĂąo y creaciĂłn de moldes para fabricar herramientas es un proceso delicado, que resulta clave en la posterior calidad y Ăłptima durabilidad del producto. Los trabajos para medir las coordenadas de cada pieza resultan a menudo complejos y no siempre son sastisfactorios. Pero ahora, un avanzado brazo de mediciĂłn, que aporta la mĂĄxima exactitud y velocidad, resuelve la mayorĂ­a de los inconvenientes de los procesos tradicionales y al mismo tiempo facilita las mediciones con o sin contacto.

La fabricaciĂłn de herramientas exige el mĂĄximo nivel de precisiĂłn. Los moldes se fresan a partir de un bloque metĂĄlico, con enormes fresadoras, y luego se acaban con una precisiĂłn de centĂŠsimas de milĂ­metro. Las herramientas deben ser adecuadas para los requisitos exactos. La combinaciĂłn de las dos piezas del molde, es decir, matriz y nĂşcleo, ha de ser 100% perfecta para lograr una calidad Ăłptima y duradera. Las LUUHJXODULGDGHV PiV tQĂ€ PDV casi invisibles al ojo humano, ejercen un impacto considerable sobre los componentes tras el moldeado por inyecciĂłn: cuando estĂĄn pintados, incluso los errores mĂĄs pequeĂąos quedan patentes. Esto es, al menos, lo que dicen desde Faro, el proveedor de referencia mundial de solucio-

14

nes portĂĄtiles de mediciĂłn 3D y captura de imĂĄgenes, que ha puesto en el mercado una nueva tecnologĂ­a que supone un salto cualitivo en estos procesos. Se trata de Faro ScanArm, una tecnologĂ­a que ha demostrado excelentes resultados, ahorro de tiempo y costes, facilidad de XWLOL]DFLyQ \ HQ GHĂ€ QLWLYD XQD fabricaciĂłn de moldes mĂĄs precisa y sin riesgos. Procesos un tanto complejos Conviene recordar que los mĂŠtodos tradicionales de mediciĂłn son muy complejos y sus resultados no siempre satisfactorios. Las mĂĄquinas de mediciĂłn convencionales por coordenadas 3D tardan mucho en hacer su trabajo; y, ademĂĄs, los moldes pesados se deben transportar, asimis-


Estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. Foto remitida por PlasticsEurope.

El brazo FARO ScanArm es una innovación creada para una fabricación de moldes más precisa y segura. Representa un salto cualitativo en los delicados trabajos de medición.

mo, a la máquina de medición. La creación de Faro ScanArm marca un hito en estos procesos. El invento arrojó los mejores resultados en la planta de HZ FbZ Formenbau Züttlingen GmbH, prestigiosa compañía tecnológica internacional, que fabrica herramientas de prensado en serie y componentes de moldeado por inyección en material plástico. “Los ahorros de tiempo que conseguimos con FaroArm han reducido mucho los costes. Su elevada precisión también nos permite optimizar el control de calidad, compensando pronto y con creces el coste de la compra. No sólo QRVRWURV QRV EHQHÀ FLDPRV SRU VX PD\RU Á H[LELOLGDG \ velocidad; también lo hacen nuestros clientes”, resume Andreas Horch, director de la

planta de HZ FbZ Formenbau Züttlingen GmbH, La demostración de las mediciones con Faro ofreció unos resultados excepcionales en cuanto a precisión y seguridad. Su hallazgo ofrece el PD\RU QLYHO GH Á H[LELOLGDG \ facilidad de uso; permite mediciones con o sin contacto; y facilita el manejo de las herramientas directamente en la planta de producción y la aplicación de los cambios necesarios al momento. “El brazo, fácil de manejar, siempre está listo para usar. El sistema intuitivo de guía para el usuario elimina la necesidad de una formación costosa y larga, que tiene como consecuencia una producción mucho más rápida y duraciones optimizadas de los procesos”, explican sus creadores.

UN FARO A LA HORA DE MEDIR Faro, compañía norteamericana con presencia internacional y delegación en España (Barcelona), es la principal empresa de referencia en el mundo de la tecnología de medición 3D y captación de imágenes. La compañía desarrolla y comercializa equipos y ‘software’ de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos.

15


ACTUALIDAD

CON TODOS LOS TORNILLOS

Innovaciones Pferd: el aglomerante galvánico para mecanizado gris Pferd, es uno de los fabricantes mundiales de referencia de herramientas para el tratamiento de superficies y corte de materiales.

Pferd sigue innovando para ofrecer siempre la herramienta más adecuada a cada necesidad. Para ello tiene en cuenta el tipo de aplicación, el material a trabajar y las características específicas del trabajo a realizar. Además en caso de no disponer de la herramienta óptima para una aplicación concreta, le ofrece al cliente la posibilidad de una solución personalizada y adecuada a sus necesidades.

Las herramientas de diamante con aglomerante galvánico tienen una única capa de grano sobre una capa de níquel generada galvánicamente. Los granos sobresalen del aglomerante y configuran una herramienta muy potente, abierta y cortante, con amplias cavidades para la viruta. La producción de Pferd cuenta con innumerables posibilidades y la máxima flexibilidad para hacer realidad las preferencias específicas del cliente. Dispone de experimentados asesores técnicos para desarrollar con cada cliente, las herramientas especiales más adecuadas para cada aplicación.

Mecanizado de fundición gris y nodular Los discos de corte de diamante de aglomerante galvánico son adecuados para mecanizado de fundición gris y nodular (GG y GGG o GJL y GJS) y para su uso en robots. Se trata de discos especialmente fabricados por Pferd para trabajar en zonas profundas debido a que mantienen un diámetro constante. El hierro nodular o dúctil se obHerramientas específicas Pferd dispone de tiene al introducir de forma conPferd se ha especializado en el diseexperimentados asesores trolada magnesio en el hierro ño, asesoramiento y fabricación de técnicos para desarrollar con fundido y pequeñas proporciones herramientas con aglomerante galcada cliente la herramienta de azufre y fósforo. Esta microesvánico específicas para cada cliente. tructura posee propiedades de Pferd puede revestir con los tamaños especial más adecuada alta ductilidad, resistencia, buen de grano más variados prácticamente para cada aplicación. maquinado, fluidez para la colatodo tipo de geometrías de cuerpos da, gran endurecibilidad y fuerte básicos. Además y gracias al aglometenacidad. La contaminación del metal se elimina de rante galvánico se puede obtener una producción rentaforma cómoda y rápida gracias a la gran dureza del ble incluso para lotes no muy grandes de herramientas. diamante abrasivo. Debemos subrayar la larga vida Como se sabe, el diamante se considera un abrasivo útil de estas herramientas, así como su mínima genesuper-duro y esta característica es fundamental para ración de polvo. prolongar la vida útil de las herramientas.

16


ACTUALIDAD

ĂšTILES PARA PINTAR

Makimport espera aumentar su cartera de clientes con la distribuciĂłn de Wagner

“El acuerdo de distribuciĂłn con Wagner permitirĂĄ a Makimport llegar a un segmento de mercado en el que no estaba antes presente y dar servicio a nuevos clientes, con lo que ampliaremos nuestra cartera. Asimismo, como resultado de ello, la cifra de facturaciĂłn aumentarĂĄâ€?, han explicado a Iberferr desde la empresa de AlcalĂĄ de Henares. El equipo de la divisiĂłn de Consumo de Wagner Spraytech IbĂŠrica, que estaba integrado por Elisabeth Friedel, Susana RĂşa y Josep Tomas, se despidiĂł en octubre y de esta forma cediĂł el relevo a Makimport Herramientas, S.L, el nuevo distribuidor de la marca en EspaĂąa y Portugal y, desde ahora, el Ăşnico representante acreditado en nuestro paĂ­s. AdemĂĄs, la empresa Makimport estĂĄ convencida de que “una marca alemana de tanto prestigio como es la Wagner y que lleva tantos aĂąos implantada en el mercado, puede aportarnos una importante cifra de negocioâ€?. La Gerencia del Grupo K, al que pertenece Makimport, ha delegado la responsabilidad de esta marca y su nueva distribuciĂłn en Salvador Mesas, jefe de Ventas de Cevik, otra de las empresas del grupo. Junto con la red de comerciales, Mesas intentarĂĄ que la nueva divisiĂłn alcance los objetivos planteados. Como se sabe, Wagner Spraytech fabrica y distribuye productos, equipos y sistemas de alta tecnoORJtD SDUD SLQWDU PH]FODU R GRVLĂ€ FDU SLQWXUDV /RV propios fabricantes de pintura, profesionales de la FRQVWUXFFLyQ LQGXVWULD \ FRQVXPLGRUHV Ă€ QDOHV VRQ sus principales clientes.

17


ACTUALIDAD

CONSORCIOS

Eskuin organiza la participaciĂłn agrupada de empresas en la exposiciĂłn ferretera mĂĄs importante de LatinoamĂŠrica

Aspecto de la feria en su Ăşltima ediciĂłn.

Eskuin (la antigua Herramex) ha organizado una participaciĂłn agrupada de empresas de ferreterĂ­a en la feria Expoferretera, que tendrĂĄ lugar en Guadalajara (MĂŠxico), del 10 al 12 de septiembre de 2015. Esta iniciativa, encuadrada dentro del Plan Sectorial 2015, cuenta, en principio, con el apoyo y la colaboraciĂłn de ICEX-EspaĂąa (Instituto de Comercio Exterior), ExportaciĂłn e Inversiones; pero el organismo pĂşblico debe dar su aprobaciĂłn a las condiciones que se determinen, tal y como apuntan desde Eskuin. Las empresas que hayan recibido apoyo del ICEX en cinco o mĂĄs ocasiones anteriores, no podrĂĄn optar a ninguna ayuda econĂłmica esta vez.

FERRETERĂ?A

Para el resto, una vez liquidada la ayuda ICEX, Eskuin facturarå el 15% del total de la ayuda repartida a cada empresa en concepto de gastos de gestión de la ayuda ICEX (tramitación de la solicitud, justiÀ FDFLyQ \ OLTXLGDFLyQ Las empresas asociadas a Eskuin estån exentas de la cuota de coordinación y gestión de la participación, mientras que los no asociados pagarån 1.000 euros por este concepto. La Expo Nacional Ferretera es la feria mås importante de la Industria Ferretera, ElÊctrica y de la Construcción en LatinoamÊrica. Se celebra desde 1989 en Guadalajara (MÊxico). En la última edición participaron mås de 1,500 empresas de AmÊrica, Europa y Asia.

Una cuĂąa multiusos que resulta de gran utilidad en el hogar Una cuĂąa multiuso y multicolor es el nuevo producto estrella de Ferpasa, que el fabricante de Murcia ya ha puesto en el mercado en fechas recientes tras presentarlo en la feria Eurobrico (octubre). Este producto puede servir de freno, tope, amortiguador, retenedor o salvamanos para puertas, ventanas e incluso muebles. 3HQVDGR SDUD HO FDQDO GH IHUUHWHUtD HV Ă H[LEOH \ UHVLV tente, con mucha capacidad de amortiguaciĂłn. Ferpasa lo surte en distintos colores y lo vende en un envase individual de blister.

18


HOGAR Y BRICOLAJE

La ‘realidad aumentada’ en el mundo de la decoración, el gran éxito virtual de Bruguer Bruguer está cosechando “XQ JUDQ p[LWR GH GHVFDUJDV \ IHHGEDFN” con su app para elegir el color idóneo con el que pintar el hogar. Presentada en septiembre, tras realizar una encuesta en la que siete de cada diez personas respondieron que “es fácil equivocarse en la elección del color”, Bruguer puso en marcha esta aplicación que se basa en “la realidad aumentada” y que realiza en segundos un proceso de combinación de colores, inspiración y visualización de los resultados. A través de la cámara del smartphone o tableta, esta app permite visualizar la estancia que queramos pintar y con un par de clics más, podemos ver en tiempo real cómo quedaría la habitación con el color que hayamos escogido. De este modo, podemos hacernos una idea GHO UHVXOWDGR À QDO VLQ PLHGR D HTXLYRFDUQRV HQ OD HOHFFLyQ Gracias a la tecnología desarrollada por Bruguer, podemos seleccionar cualquier color de sus colecciones e incluso escoger uno que ya tengamos en nuestra habitación.

TODO PARA EL PROFESIONAL DE LA COLOCACIÓN DE CERÁMICA

GERMANS BOADA, S.A. P.O. BOX 14 08191 RUBI (Barcelona) tel. 936 806 500 fax 936 806 501 e-mail: gboada@rubi.com

www.rubi.com


ACTUALIDAD

LEĂ?DO EN

Alcatel pone en las ferreterĂ­as una soluciĂłn ‘simple y evolutiva’ para vigilar el hogar o la oficina desde la distancia

Arriba, esquema de funcionamiento de Phone Alert vigilancia. FrèdÊric Vincey, Area Manager de Alcatel Iberia, se encargó de la presentación del producto en Madrid.

20

Ă€ MRV R PyYLOHV \ D FXDWUR GL recciones de email. AdemĂĄs, se maneja con facilidad a distancia a travĂŠs de las Apps disponibles para dispositivos Android e iOS. Alcatel Home & Business Phones, especialista en telefonĂ­a Ă€ MD H LQDOiPEULFD SDUD HP presas y particulares, asegura que es un producto que aportarĂĄ valor aĂąadido a las ferreterĂ­as y tiendas de bricolaje. Ya lo comercializa con ĂŠxito en Francia desde el pasado verano y, tras esta presentaciĂłn, lo La seguridad para el hogar sin harĂĄ en EspaĂąa, Portugal, Grecuotas, sin suscripciones y sin cia y otros paĂ­ses de la UE. “No ataduras ya se puede comprar vendemos juguetes; ĂŠste es un en la ferreterĂ­a mĂĄs prĂłxima. producto serio, con gran caliSe trata de Phone Alert Vigi- dad y funcionalidadâ€?, subrayĂł lancia, un pequeĂąo equipo de esta maĂąana Frederic Vincey, control de incidencias en la responsable de la compaùía FDVD R OD RĂ€ FLQD FRPSXHVWR SRU francesa en EspaĂąa, Portugal y detectores de movimientos, de LatinoamĂŠrica. apertura de puertas y ventanas, de inundaciĂłn y de humo, Dos modelos en sendos packs que ha presentado la compaùía Alcatel Home & Business Pho- Phone Alert Vigilancia –que se comercializa en las dos mones en Madrid. El sistema, fĂĄcil de instalar y dalidades de Safe Home (la con un precio muy accesible, mĂĄs sencilla) y Premium–, es previene al usuario de cual- “una soluciĂłn evolutiva que quier incidente en tiempo real propone una amplia selecciĂłn a travĂŠs del dispositivo de su de detectores para instalar elecciĂłn, mediante una llama- en funciĂłn de las necesidada telefĂłnica, un email o noti- des del usuarioâ€?, tal y como Ă€ FDFLRQHV HQ VX VPDUWSKRQH R explica el fabricante. De este tableta. Para ello sĂłlo necesita modo, ĂŠste puede elegir entre contar con una simple lĂ­nea te- detectores de movimiento, de lefĂłnica, sin necesidad de banda apertura de puertas y venancha, lo que es especialmente tanas, detectores de humo, Ăştil en el caso, por ejemplo, de de monĂłxido de carbono, de segundas residencias o casas inundaciĂłn o incluso de cambios de temperatura (para vide vacaciones. El sistema permite progra- gilar la temperatura del conmar alertas a dos nĂşmeros gelador, por ejemplo).


ACTUALIDAD

PEQUEÑO MATERIAL ELÉCTRICO

DiseĂąo y tecnologĂ­a se unen en la nueva placa ‘AIR’ Livinglight AIR es la Ăşltima innovaciĂłn de BTicino, marca italiana especialista en mecanismos y domĂłtica, con gran prestigio en nuestro paĂ­s. Esta serie une diseĂąo y tecnologĂ­a para conseguir una estĂŠtica impecable, que satisface todo tipo de gustos: minimalista, VRĂ€VWLFDGR WUDGLFLRQDO \ H[Xberante. Con un sutil espesor de menos de 7 mm. es una de las colecciones mĂĄs planas del mercado y cuenta con una elegante y exclusiva selecciĂłn de acabados y materiales.

/D ÀUPD LQFRUSRUD VLQ DOWHUDU su estilo único, la nueva Livinglight AIR manteniendo acabados atemporales monocromos (Blanco y Tech) que pueden ser integrados en cualquier ambiente y que cuentan con mecanismos basculantes tradicionales, mecanismos axiales, pulsadores de persiana e interruptores de tarjeta. Livinglight AIR se caracteriza por una reducida protrusión del punto de luz respecto la pared.

La marca italiana BTicinio comercializa una de las gamas de interruptores mĂĄs atractivas del mercado.

21


ACTUALIDAD

MULTINACIONALES

Hoffmann, el principal distribuidor europeo de herramientas profesionales, se instala en el polĂ­gono de San Fernando (Madrid)

Dos imĂĄgenes del San Fernando Business Park (Madrid) en el que ha instalado su sede Hoffmann Group. Este parque empresarial dispone de 13 edificios con 87.000 m2 de espacio flexible y de alta calidad para oficinas; y 40.000 m2 de zonas verdes, plazas y fuentes.

MIL MILLONES DE FACTURACIĂ“N

Desde su creaciĂłn en 1919 en Alemania, Hoffmann Group se ha convertido en un primer referente europeo en la distribuciĂłn y fabricaciĂłn de herramientas profesionales. El grupo tiene presencia en mĂĄs de 50 paĂ­ses, 33 de ellos en Europa, y cuenta con mĂĄs de 2.500 empleados. En 2014, prevĂŠ alcanzar una facturaciĂłn de mĂĄs de 1.000 millones de euros gracias a su apuesta por la calidad y la expansiĂłn internacional. “El objetivo del equipo de servicios de Goodman es proporcionar a Hoffmann un espacio de oficinas de alta calidad para dar apoyo al continuo crecimiento y desarrollo de su negocioâ€?, han explicado desde la compaùía que gestiona el polĂ­gono. Actualmente, Goodman gestiona en EspaĂąa dos parques de negocios: San Fernando Business Park (Madrid) y Viladecans Business Park (Barcelona).

22

Hoffmann Group, un primer referente europeo en la distribuciĂłn y fabricaciĂłn de herramientas profesionales, ha instalado su sede espaĂąola en el Parque Empresarial San Fernando (Madrid). La compaùía de origen alemĂĄn ocupa un ĂĄrea de mĂĄs de 1.100 metros cuadrados en uno de los principales parques de negocios espaĂąoles, propiedad del Grupo Goodman. Carlos ArimĂłn, director de Hoffmann Group en EspaĂąa, ha explicado por quĂŠ la compaĂąia se ha asentado aquĂ­: “Durante los Ăşltimos aĂąos, hePRV H[SHULPHQWDGR XQ FUHFL miento que esperamos poder mantener en el futuro. Por ello, buscĂĄbamos una sede que nos permitiera ampliar nuestra suSHUĂ€ FLH VLQ QHFHVLGDG GH WUDVOD darnos a otras ubicaciones. El Parque Empresarial San Fernando de Goodman nos ofrece

una localizaciĂłn estratĂŠgica cerca del aeropuerto de Madrid y un entorno agradable para recibir a nuestros clientesâ€?. Hoffmann Group contarĂĄ en el Parque Empresarial San Fernando con una serie de servicios profesionales de gestiĂłn de la propiedad que garantizan el confort y la seguridad de los clientes, asĂ­ como una gama de servicios adicionales que mejoran el entorno de trabajo. 3M, Bahco, Knipex, Milwaukee, Stahlwille, Tesa, Wera o Wiha son algunas de las marcas que provee el gigante alemĂĄn. “Estamos orgullosos de que Hoffmann haya seleccionado el Parque Empresarial San )HUQDQGR \D TXH UHDĂ€ UPD HO valor de nuestra localizaciĂłn estratĂŠgica, gestiĂłn profesional y servicios ejemplaresâ€?, ha subrayado Guillermo Ravell, country manager de Goodman EspaĂąa.


ACTUALIDAD

ILUMINACIĂ“N

Posivo LED Sensor, el sustituto aventajado de las luminarias fluorescentes compactas

BUFFÂŽ is registered trademark property of Original Buff, S.A. (Spain)

Osram presenta Posivo LED Sensor una luminaria LED PRGHUQD \ HQHUJpWLFDPHQWH HĂ€ FLHQWH TXH SURSRUFLRQD XQD luz homogĂŠnea y agradable. Se trata de una luminaria con forma de globo y muy fĂĄcil de instalar en techos y paredes. Con una larga vida Ăştil, ahorra hasta un 65% de energĂ­a comparado con luminarias con tecnologĂ­a estĂĄndar. Las luminarias de la familia Posivo LED estĂĄn disponibles con sensor o pulsador On-off. Otras caracterĂ­sticas que cabe destacar son el Ă­ndice de reproducciĂłn cromĂĄtica Ra >80. Fabricado con materiales de alta calidad, Posivo LED Sensor es un producto innovador y tecnolĂłgicamente avanzado para consumidores que desean estar a la vanguardia de la iluminaciĂłn y con una muy buena relaciĂłn precio rendimiento.

, A Z E B CA NTO U T A US DEL VIE LA OTÉGE

a pĂŠrdid a do la gulan as o de alt e r Ă­o ÂŽ tic el fr c nto y reas, estĂĄ ÂŽ, Polar te , ta el vie batir r tipo de hermolite ad de uso m o c uie ra oT as tilid eal pa o en cualq ereza com alta versa con band p s iĂłn id g e soluc a del cuer alidad y li for t y una disponible do ĂŠsta s la n frece mperatur de alta c gran con n estĂĄn nda, cuan poca luz. ÂŽ te o n s iĂŠ e te u o b r e F p d n tĂŠcnic ndo la frece o. Tam e BUF l ava iones d a la rios d y mantenie materiales B U F F ÂŽ o del casc visibilida en condic la Balac ÂŽ! jo s n F cceso utiliza nto con f de BUF Los a de calor icados con s producto usar deba que aĂąade vie dproo abr perÂŽ, lo ticales y hliteTM l F f f. e u e . d d ida te otc ver top W in w.bu w tĂŠge intens y Winds trabajos tes 3M S c o r w P ÂĄ ra tan cto pa reflec per fe

PR

23


ESTUDIOS

Herramientas de bricolaje ¿Y tú qué pintas?

24


ESTUDIOS

Las previsiones para el cierre de 2014 apuntan a un crecimiento de la facturación del 2,8% para los establecimientos especializados en la venta de artículos de bricolaje en España y Portugal, hasta alcanzar la cifra de 2.930 millones de euros. El volumen de negocio en España aumentará cerca de un 4%, mientras que en Portugal aún mantendrá su tendencia a la baja, retrasando la recuperación hasta 2015. La facturación agregada de los establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje en el mercado ibérico registró un crecimiento del 0,5% en 2013, hasta los 2.850 millones de euros, rompiéndose de esta forma la tendencia descendente del bienio 2011-2012. La facturación en España se incrementó un 1,9%, hasta los 2.355 millones de euros, impulsada por el aumento del número de establecimientos, mientras que en Portugal se cifró en 495 millones, lo que supuso una caída del 5,7% respecto a 2012. En ambos mercados se mantiene la tendencia de orientación de la demanda

hacia artículos de menor precio, provocando que las estrategias de marketing de las empresas del sector se centren en el lanzamiento de agresivas promociones y descuentos. Estos y otros datos corresponden a un estudido de DBK, À OLDO GH ,QIRUPD ' % *UXSR CESCE). Los ingresos medios por establecimiento en España, por su parte, fueron de 4,4 millones de euros, superando los 3,2 millones registrados en Portugal, OR TXH UHÁ HMD OD PD\RU VXSHUÀ cie media de los puntos de venta con actividad en el mercado español. Este año, los expertos calculan una facturación en el conjunto

EL MERCADO PENISULAR DEL BRICOLAJE Número de establecimientos de bricolaje (Septiembre de 2014)

ESPAÑA PORTUGAL

TOTAL

550

145

695

2.355

495

2.850

Cinco primeras empresas (%)

84,5

89,9

80,3

Diez primeras empresas (%)

92,9

95,9

91,2

5

5

5

1,9%

-5,7%

0,5%

3,8

-2,0

2,8

Facturación (mill. euros)

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)

Nº de establecimientos de bricolaje (var. sep. 2014/2013)

Facturación Variación 2013/2012 Variación 2014/2013 (previsión)

25


ESTUDIOS

del mercado ibÊrico de 2.930 millones de euros, lo que supone una variación positiva del 2,8% respecto al aùo 2013. Al tÊrmino de este ejercicio cabe esperar un crecimiento adicional del volumen de negocio en Espaùa, todo ello en un contexto de aumento del número de puntos de venta y de un apreciable repunte del consuPR À QDO GH ORV KRJDUHV 0LHQ tras, el mercado portuguÊs mantendrå previsiblemente la tendencia de descenso observada en los últimos ejercicios. Ademås, el ritmo de crecimiento de los ingresos por facturación en Espaùa se acelerarå de forma moderada el aùo que viene, en el que, según los expertos, es previsible que tambiÊn se inicie una fase ascendente del negocio en Portugal.

Estructura de la oferta Los datos indican que en septiembre del aĂąo pasado operaban un totla de 695 establecimientos especializados en la venta minorista de artĂ­culos de bricolaje en el conjunto del mercado ibĂŠrico. De ellos, 550 se localizaban en EspaĂąa y los 145 restantes en el vecino Portugal. Alrededor de la mitad de los puntos de venta en nuestro paĂ­s estĂĄn ubicados en las Comunidades AutĂłnomas de CataluĂąa, AndalucĂ­a, Comunidad 9DOHQFLDQD \ 0DGULG PLHQ tras que cerca del 30% de los establecimientos operativos en Portugal se encuentran en los distritos de Oporto y Lisboa. Conviene rercordar que el sector que nos ocupa se caracte-

EL MEDIDOR LĂ SER MĂ S PEQUEĂ‘O DEL MERCADO Bosch pone al alcance de los aficionados al bricolaje las Ăşltimas tecnologĂ­as ÂżCuĂĄnto papel pintado he de comprar para esta pared? ÂżQuĂŠ altura tiene este ventanal para confeccionar las cortinas? Los aficionados al bricolaje y a la decoraciĂłn estĂĄn de enhorabuena porque ahora pueden contar con el aliado ideal para hacer las mediciones. El medidor lĂĄser PLR15 de Bosch permite medir distancias de hasta 15 metros de forma sencilla y precisa. PLR15 es el medidor lĂĄser mĂĄs pequeĂąo del mercado y, gracias a su empuĂąadura SoftGrip, resulta mucho mĂĄs manejable y cĂłmodo. SĂłlo hay que deslizar la tapa y listo. AdemĂĄs, cuenta con una funciĂłn de memoria que permite recordar el Ăşltimo valor de mediciĂłn. Con la ayuda de este pequeĂąo aparato, que mide 10 x 3,6 cm, se pueden calcular distancias de hasta 15 metros en unos pocos segundos y con una precisiĂłn milimĂŠtrica. Por ejemplo, para ver si el sofĂĄ que estĂĄ a punto de comprar cabe realmente entre la pared y la puerta de la terraza. TambiĂŠn, en caso de una mudanza, sirve de gran ayuda para medir las habitaciones de forma mucho mĂĄs rĂĄpida y precisa que con una cinta mĂŠtrica, cuyo alcance es bastante menor.

26


ESTUDIOS

METALPER SIGUE PERFECCIONANDO SU ‘ÄNGEL’ El reconocido enchufe deslizante ‘made in Spain’ se conecta a fondo en España y está a punto de hacerlo en Portugal Metalper, la empresa valenciana creadora del popular enchufe deslizante ängel, sigue perfeccionando la ingeniería, diseño y utilidades de su sistema de deslizamiento eléctrico, mientras apuntala las ventas y penetración en el mercado nacional e internacional. La compañía de La Font de la Figuera, que ha logrado mantener las exportaciones de producto a Tailandia y Alemania, también se ha introducido en todos los establecimientos AKI de España y tiene muy adelantada la entrada en Portugal a través de las tiendas del grupo ADEO. En la imagen, Sergio Gramage Revert, socio gerente de Sistemas Metalper, durante el reciente salón Eurobrico.

EL IXO VUELVE POR NAVIDAD Bosch bricolaje ha puesto en el mercado la IXO Collection, que permite disponer de siete adaptadores con distintas y originales funciones para este reconocido destornillador. Según el fabricante, gracias a este nuevo concepto, IXO “podrá acompañarnos en infinidad de momentos como una velada con amigos, donde seremos el perfecto anfitrión descorchando el mejor de nuestros vinos con su accesorio abrebotellas, o sazonar nuestro menú con el adaptador de especias”.

RECAMBIO EN LA DIRECCIÓN FINANCIERA DE LEROY MERLIN

Leroy Merlin, la enseña del Grupo ADEO, ha nombrado a Yann Dubourthoumieu como nuevo director Financiero de la compañía. Este directivo, licenciado por la Escuela Superior de las Ciencias Económicas y Comerciales (ESSEC), accede al cargo con el respaldo de una extensa trayectoria profesional y con una nutrida experiencia en diversas áreas financieras de multinacionales tan reconocidas como Deloitte, BNP Paribas y Renault.

27


ESTUDIOS

riza por un notable grado de concentración de la oferta, de manera que los cinco primeros operadores del mercado peninsular generaron conjuntamente en 2013 el 80% de las ventas totales. Nuevas aperturas Por su parte, la cuota de las cinco primeras empresas de bricolaje en España se situó en torno al 85% de la facturación total, mientras que esa cifra alcanzó en Portugal nada menos que el 90%. Convendría tener en cuenta que el potencial de crecimiento que a medio plazo presenta la

demanda de artículos de bricolaje favorecerá el incremento del número de puntos de venta especializados. Algunas de las principales cadenas ya han adelantado que inaugurarán nuevos establecimientos el año que viene, de modo que continuarán ganando cuota de mercado. Las previsiones de una mejoría económica general en nuestro país y los datos adelantados de asociaciones del ramo, también indican que se cumplirán las previsiones planteadas para el año que viene en este sector.

UN ‘KIT’ IDEAL PARA LOS MANITAS Dremel presenta nuevos equipos para bricolaje El ‘kit’ de proyectos de reparación destaca por la versátil multiherramienta Dremel 3000, con tres útiles complementos –eje flexible, guía de corte y plataforma moldeadora– y 105 accesorios de alta calidad. El conjunto incluye también una práctica bolsa y un libro con proyectos de reparación para que sirva de fuente de inspiración. Esta práctica multiherramienta ofrece una gran precisión y un ajuste de velocidad entre 10.000 y 33.000 rpm. Permite trabajar al detalle en todos los proyectos y dispone de la tecnología Easy Twist para cambiar los accesorios de manera fácil y rápida. Con la Dremel 3000 se pueden llevar a cabo tareas de reparación como cortar laminado, plástico y tuberías de metal, lijar todo tipo de superficies o pulir superficies.

28


ESTUDIOS

EL BRICOLAJE AYUDA A FORTALECER LA RELACIĂ“N DE PAREJA Lo dice un estudio de Black+Decker: el 55% de los espaĂąoles considera que el bricolaje ayuda a fortalecer la relaciĂłn de pareja aumentando la complicidad entre ambos. De hecho, segĂşn el estudio los hombres habilidosos son mĂĄs detallistas, protectores y serviciales, lo que contribuye a que un 54% de las mujeres les considere mĂĄs atractivos. El estudio, el primero que presenta el conocido fabricante, demuestra que mĂĄs de un 60% de los espaĂąoles son habilidosos. Y es que hacer tareas de bricolaje es una de las actividades de ocio mĂĄs frecuentes para un 15% debido a que admiten sentirse mĂĄs relajados y desconectar de las obligaciones y el estrĂŠs diario. En el caso de las mujeres, y a pesar de la creencia popular, mĂĄs de un 43% realizan tareas de bricolaje como ocio y mĂĄs de un 66%, si se estropea algo en casa, piensan en cĂłmo arreglarlo de forma sencilla. Este primer barĂłmetro de Black+Decker, titulado “los brico-hĂĄbitos de los espaĂąolesâ€?, revela que al menos seis de cada diez espaĂąoles son habilidosos a la hora de realizar tareas de bricolaje. AdePiV OD DĂ€ FLyQ HQWUH OD SREODFLyQ HVSDxROD HVWi actualmente en auge. SegĂşn indica el estudio, el bricolaje es una de las actividades de ocio mĂĄs frecuentes para un 15% de los espaĂąoles ya que, les permite relajarse y desconectar de las obligaciones y el estrĂŠs diario. La tarea domĂŠstica mĂĄs sencilla por excelencia, VHJ~Q HO HVWXGLR HV FDPELDU XQD ERPELOOD VHJXLGR GH FROJDU XQ FXDGUR \ DUUHJODU XQ HQFKXIH 3RU HO FRQWUDULR ODV DFWLYLGDGHV GH bricolaje mĂĄs complejas segĂşn los espaĂąoles son FDPELDU XQ JULIR \ FDPELDU XQD FHUUDGXUD (Q FXDQWR D VH[RV HO HVWXGLR PXHVWUD TXH SDUD ODV PXMHUHV SLQWDU OD FDVD R GHVDWDV FDU XQD WXEHUtD VRQ ODERUHV GH EULFRODMH mĂĄs sencillas que para los hombres. Entre los datos que ofrece el estudio, se destaca Para presentar los resultados de este primer estudio, fruto de la apuesta por la innovaciĂłn de la compaùía, que la herramienta elĂŠctrica mĂĄs utilizada en los KRJDUHV HVSDxROHV HV HO WDODGUR VHJXLGD SRU Black+Decker organizĂł un taller de bricolaje en el que los asistentes pudieron demostrar sus habilidades y hĂĄbitos HO GHVWRUQLOODGRU 6LQ HPEDUJR SRU VH[RV relacionados con el bricolaje. Marga Badal, Marketing ORV KRPEUHV SUHĂ€ HUHQ HO WDODGUR HOpFWULFR \ Manager Iberia de la compaùía; y Juanma Ortega, locutor y ODV PXMHUHV GHVWRUQLOODGRU HOpFWULFR animador de Carrusel deportivo, fueron los presentadores.

29


ESTUDIOS

Productos para madera

La veta del negocio

30


ESTUDIOS

La madera sigue de moda. La UniĂłn Europea es el mayor consumidor de productos madereros en el mundo, con casi 300 millones de metros cĂşbicos. Casi 70 de ellos son importados. Estos datos explican por quĂŠ prospera y se desarrolla un mercado de productos en torno a la madera. Colas, barnices, pinturas, tornillos, masillas, conservantes... y los accesorios para trabajar con ellos, forman parte de este ingente comercio. El mercado relacionado con los productos de madera y sus derivados debe mucho a sectores directamente relacionados con la jardinerĂ­a, las mejoras en el hogar y el tiempo libre. Para estas ĂĄreas, funciona un comercio de productos diferenciados, que las empresas fabricantes revisan y potencian en cada ejercicio. El mundo de la madera tambiĂŠn es un comercio con buen futuro debido, entre otras razones, a las nuevas directivas en materia de medioambiente y conservaciĂłn. Por ejemSOR XQD GH HOODV VH UHĂ€ HUH D las biocidas para los protectores de la madera y pinturas. Se trata, en este caso, de sustancias quĂ­micas sintĂŠticas o de origen natural que estĂĄn destinadas a destruir, contrarrestar, neutralizar o ejercer un control sobre organismos nocivos o perjudiciales para la vida.

El compromiso de atención, dominio y control de este asunto se adoptó en Kyoto con el objetivo de reduccir su emisión a la atmósfera. Hablamos de COV´s y REACH (Registro, Evaluación y Autorización de Productos Químicos), dos tÊrminos de nuevo cuùo, que ya forma parte de las directivas de la UE sobre biocidas y que suponen un importante avance en la protección de los consumidores y del medio ambiente. El mercado de la madera y de los productos relacionados con ella representa uno de los mejores nichos

31


ESTUDIOS

de negocio para aquellos fabricantes que también proveen el canal de ferretería y suministros. Se trata de un mercado que factura en cada ejercicio del orden de 500 millones de euros, casi la mitad de los ingresos que obtiene actualmente la industria de la ferretería en su conjunto. Los consumos más elevados de productos para madera los encontramos en Cataluña, Andalucía y Madrid (263,1 millones de euros). Le sigue a cierta distancia la Comunidad valenciana, Galicia, el País Vasco y Castilla y León. El consumo en términos relativos, medido en gasto por habitante, es muy distinto según las diferentes zonas. Destaca especialmente el norte, donde Navarra gasta unos 75,37 euros por habitante en

productos para la madera; Asturias (34,89 euros por habitante); y el País Vasco (33,7 euros por habitante). El menor consumo se registra en Murcia, Ceuta y Melilla. En general y al igual que ocurre con el mercado genérico de ferretería, el gasto es mayor en las áreas más industriales y en las de clima más cálido; y un tanto menor en las agrarias. Esto es tanto como decir que el nivel de renta y el cliPD LQÁ X\HQ HQ HO FRQVXPR GH estos artículos. En otras palabras, y tal y como ocurre con los artículos propios de la ferretería, el consumo de productos para la madera es directamente proporcional a la concentración de la población en determinadas regiones, provincias y ciudades.

ENTRE LOS MEJORES PROTECTORES Este producto de Xylazel evita la fotodegradación y la humedad de la madera Amplia gama de formatos y acabados de madera. Xylazel Plus Mate y Satinado protege de forma muy eficaz la madera contra la fotodegradación y la humedad. Una vez seco, este producto no incrementa la inflamabilidad de la madera. Las maderas viejas o nuevas que hayan sido tratadas con Xylazel Plus Mate Satinado y que, al cabo del tiempo, precisen un nuevo tratamiento de mantenimiento, no necesitan ser decapadas ni lijadas; solamente hace falta limpiar la superficie. Entre sus características destacan las que siguen: deja ver y resalta el veteado; colores mezclables entre sí; infinidad de tonalidades; protege y actúa como tinte; no forma capa; penetra profundamente; permite “respirar” a la madera; evita su deformación natural; protege contra la intemperie, lluvia y humedad; no se cuartea, agrieta o desconcha; excelente resistencia contra la acción del sol, la lluvia, la humedad y la agresión medioambiental. Más información en (www.xylazel.com)

32


ESTUDIOS

MADERALIA SELECCIĂ“N, LA CITA DE LAS MARCAS ‘PREMIUM’ Feria Valencia celebrarĂĄ el 10, 11 y 12 de febrero de 2015 el nuevo salĂłn Maderalia SelecciĂłn, una apuesta para los sectores de materiales, componentes, tecnologĂ­a y acabados, que acogerĂĄ a expositores de primer nivel con un producto muy selecto dirigido a los profesionales del hĂĄbitat y la construcciĂłn. Se trata de materiales, acabados y soluciones con un alto componente tecnolĂłgico y de innovaciĂłn que despierta el interĂŠs tanto GH OD LQGXVWULD FRPR GHO SUHVFULSWRU 3HUĂ€ OHV WD bleros de altas prestaciones, revestimientos con ‘nanopartĂ­culas’, aplicaciones tecnolĂłgicas para la arquitectura o soluciones constructivas serĂĄn algunos de los productos que se podrĂĄn encontrar en Maderalia SelecciĂłn.

Imagen tomada en la apertura de la Ăşltima Maderalia.

HERRAMIENTAS PARA CONSTRUCCIONES DE MADERA Rothoblaas presenta un catĂĄlogo especializado

Rothoblaas, el referente en los sectores de fijaciĂłn, impermeabilizaciĂłn y sistemas anticaĂ­das para estructuras de madera, ha presentado un nuevo catĂĄlogo con un enfoque orientado a las “Herramientas para la construcciĂłn en madera.â€? El nuevo catĂĄlogo presenta la selecciĂłn mĂĄs especializada del mercado en el sector de equipamiento y herramientas para carpinterĂ­a en madera, con una amplia posibilidad de elecciĂłn para ofrecer a nuestros clientes. “La decisiĂłn de focalizarnos en temas concretos surge para simplificarle a nuestros clientes la consulta de los catĂĄlogos y dirigir nuestra oferta a objetivos especĂ­ficos,â€? explica Laura Dalvit, responsable de marketing en Rothoblaas. El nuevo catĂĄlogo es “un instrumento completo y agradable de consultarâ€?, que concentra los mĂĄs de 20 aĂąos de experiencia de Rothoblaas en el sector de la madera.

33


ESTUDIOS

Huerto y campo

¿Quién dijo burgués?

34


ESTUDIOS

¿Quién dijo burgués? Tener un terreno propio está de moda, incluso entre los jóvenes: cavan, plantan y cosechan con un entusiasmo cada vez mayor. Esta es una de las razones por la que los huertos de ocio están experimentando un resurgimiento en todo Europa. También lo hace el mobiliarios exterior y los productos para llevarse la vida al campo.

El espacio exterior propio se equipa con elementos de una calidad cada vez mayor y en perfecta armonía hasta el mínimo detalle. Hay cada vez más fabricantes que ofrecen todo lo necesario para transformar un encuentro con amigos en la naturaleza en un acontecimiento de lujo. Feria de Colonia, con motivo de la celebración de su salón verde, la Spoga+gafa (del 31 de agosto al 2 de septiembre), resumió de forma clara el atractivo del campo y de los espacios verdes, tal y como UHÁ HMDPRV HQ HVWDV SiJLQDV Según la institución alemana, los productos más solicitados en 2014 siguen siendo los sofás con estética de interior, modelos en madera de teca y tumbonas. La novedad está en los muebles de exterior con estética retro, las sillas de di-

rector o menorquinas y todo lo necesario para convertir un espacio natural en un auténtico palacio. Tendencia: un picnic de lujo Para ello, actualmente hay cómodos pubs y cojines, elegantes taburetes y asientos con respaldo, así como con mesas pequeñas con asas para facilitar su transporte. La calidad ya no está reñida con la comodidad. Incluso los modelos de gas están disponibles en su versión ‘Go-anywhere’. Y para los fans del carbón vegetal existen actualmente pequeñas chimeneas de encendido en las que el carbón se va poniendo al rojo vivo en cantidades racionadas que sólo hay que verter a continuación en la barbacoa.

La última edición de la Spoga + gafa, que se celebró en Colonia del 31 de agosto al 2 de septiembre, dejó imágenes como las que ilustran esta página y la anterior.

35


ESTUDIOS

Visto en Spoga + gafa 2014.

36

Vuelve el placer de lo nostĂĄlgico y la oleada de lo retro avanza. Cuanto mĂĄs dinĂĄmico es el mundo y mĂĄs tecnologĂ­a nos rodea, mĂĄs echamos en falta lo tradicional. Ésta es la razĂłn por la que un gran nĂşmero de personas desean un toque del pasado en la propia vivienda. El estilo retro actual no trata simplemente de copiar diseĂąos, sino de combinarlos con un aspecto moderno. Es cuestiĂłn de hacer hincapiĂŠ en la ilusiĂłn por la nostalgia. Por ello, para la prĂłxima temporada estarĂĄn de moda los muebles de exterior con un elegante toque antiguo. La gama va desde mesas en forma de riùón y mecedoras hasta muebles en tonos pastel o en los colores chillones de la dĂŠcada de 1970, pasando por variantes modernas de los modelos clĂĄsicos de forja. Y algo imprescindible: columpios tipo Hollywood y sillones orejeros, por supuesto, en estilos llamativos. Sentirse una estrella de cine en el jardĂ­n: asumir la direcciĂłn por una vez, ÂżquiĂŠn no lo

ha deseado en algún momento? Hoy, los fabricantes de muebles de exterior ofrecen el equipamiento perfecto para ello. Para la próxima temporada se espera un aumento de las nombradas sillas de director o sillas menorquinas. Y mås concretamente en una versión de calidad y diseùo claro. Los cómodos modelos con líneas depuradas estån fabricados a menudo en madera, preferentemente maGHUD GH WHFD \ À EUDV FRPR Batyline y estån disponibles en una gran variedad de colores. Especialmente pråcticas: la mayoría de estas sillas son plegables, por lo que pueden transportarse y guardarse sin problemas. Naturalmente colores como el blanco y tonalidades naturales apagadas como marrón, beige y arena siguen siendo de actualidad para el mobiliario exterior. Pero otro color conquista el salón veraniego en 2014/15: el lila. Desde el momento en que los expertos de Pantone impusieran el Radiant Orchid, una mez-


ESTUDIOS

cla de fucsia, violeta y rosa, como el color de tendencia en 2014, este color marca la pauta moda y cosmĂŠtica. No obstante, este color solo puede combinarse de forma limitada con otras tonalidades. En lugar de la variopinta tendencia del ÂŤcolor blockÂť de la pasada temporada, esta temporada estĂĄn de moda combinaciones con blanco o con tonos mĂĄs apagados como el gris o el marrĂłn. Barbacoas sofisticadas Puesto que el sector de las barbacoas sigue evolucionando de forma muy dinĂĄmica, cada vez mĂĄs fabricantes descubren este segmento. En consecuencia, el arte de la barbacoa se vuelve cada vez PiV VRĂ€ VWLFDGR $Vt SRU HMHP plo, ahora es posible preparar alimentos a la parrilla en vaULRV QLYHOHV $O PLVPR WLHPSR que las chuletas se hacen en la parrilla inferior, las verduras se pasan en la parrilla central y el pan se mantiene caliente en la parrilla superior. Cocina gourmet para el DĂ€ FLRQDGR DO H[WHULRU 7DP poco el aspecto Ăłptico va a la ]DJD GHO UHĂ€ QDPLHQWR WpFQLFR Hoy encontramos barbacoas en un moderno aspecto croPDGR HQ HOHJDQWH VXSHUĂ€ FLH mate negra o en los llamativos y atractivos lila, verde y chili: un autĂŠntico festĂ­n para la vista. El ahumador tambiĂŠn experimenta un resurgimiento, ya que permite que la carne y el pescado adquieran un aroma especial. 7DPELpQ VRQ WHQGHQFLD ODV versiones portĂĄtiles que pueden usarse en cualquier momento gracias a su tamaĂąo y diseĂąo compacto. No tienen nada que ver con las clĂĄsi-

cas parrillas de un solo uso. $O FRQWUDULR ORV QXHYRV PR delos son elegantes y convencen a los usuarios con un gran número de prestaciones SUiFWLFDV 7DPELpQ ORV DFFH sorios son cada vez mås soÀ VWLFDGRV &XEHUWHUtD SDUD barbacoa, prensa para mini hamburguesas, ahumador o piedra para pizza: todo lo que necesita el serialgriller. Especialmente pråctico: delantales con bolsillos para pinzas, tenedores y pinceles. Los robots cortacÊsped y los acumuladores siguen siendo los superventas en el sector de la tecnología de equipos para cÊsped y espacios verdes. Conquistan a los consumidores con una combinación de potencia y facilidad de manejo. El tema central sigue siendo el respeto por los recursos naturales. Los aspectos principales son modelos con ahorro energÊtico y la reducción de las emisiones de CO2. Por otro lado, el confort sigue estando en el punto de mira, tanto en equipos como en herramientas. El robot cortacÊsped puede controlarse mediante mando a distancia y las aplicaciones para jardín proporcionan consejos útiles sobre siembra y cosecha en un abrir y cerrar de ojos. No le pongamos puertas al campo. Puesto que cada vez mås gente joven se entusiasma por la jardinería, las palas, sierras y baldes se convierten en puntos de atracción: con colores llamativos, diseùos elaborados o mensajes impresos atraen todas las miradas. Incluso las botas de goma, delantales y demås elementos se crean desde hace tiempo pensando en cada grupo objetivo.

37


UNA CITA HISTÓRICA CON LA SEGURIDAD DOMÉSTICA

¿Puede un cerrajero proteger a mi familia? Pasillos de seis metros poblados de visitantes, en los que cuesta abrirse paso; salas de conferencias abarrotadas de profesionales ávidos de información; un programa novedoso y un tanto alejado de los tradicionales encuentros en los que sólo se pueden mostrar novedades e impartir cursos. El Primer Foro de Cerrajería se centró única y exclusivamente en cómo proteger al ciudadano. La presencia de más de 1.500 cerrajeros, de casi 200 policías y de las cuarenta empresas fabricantes más importantes de Europa, resume lo acertado de esta iniciativa.

Los profesionales de la cerrajería se convierten en forenses de la escena del crimen en la que son capaces de detectar antes que nadie las trazas y señales que dejan los ladrones. Es una enseñanza del curso sobre la cerrajería forense y las compañías de seguros, que impartieron miembros de UCES, tal y como recoge la imagen.

38

El Primer Foro de Cerrajería, que se celebró en Madrid el 14 y 15 de noviembre, fue una cita histórica con el sector de la seguridad no sólo porque nunca antes se había organizado un evento de estas características en España, sino también porque coincidió con el anuncio de la inclusión de la cerrajería en el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que se tramita en el Congreso. Más de 1.500 cerrajeros de seguridad, los 40 fabricantes más importantes de Europa y 200 miembros del grupo de robos de la Policía Nacional, se dieron cita en el Hotel Auditorium de Madrid en un evento que organizó con acierto la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES). Al contrario que otras ferias sectoriales, esta primera edición quiso alejarse de la simple exposición de productos y

la simultánea convocatoria de FXUVRV HVSHFtÀFRV 0iV DO FRQtrario, la organización trató de impulsar un nuevo concepto de cerrajería en la que el consuPLGRU ÀQDO IXHVH HO SULQFLSDO destinatario. “Aquí no tenemos ningún estand en el que se vendan ganzúas. Tampoco hemos venido a hablar de técnicas de apertura. Hemos querido que este foro se centre en un nuevo concepto de cerrajería. La sociedad ahora mismo no demanda un cerrajero aperturista; demanda un cerrajero que proteja a su familia. Y ése es el contenido de nuestra feria. Por eso la hemos bautizado como “primer foro”; porque estamos hablando de que somos especialistas en cierre”, explicó David Ormamechea, presidente de la UCES. Además de estos objetivos, el Primer Foro de Cerrajería tam-


Estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. Foto remitida por PlasticsEurope. Más de 1.500 profesionales de la cerrajería pasaron por este primer foro durante los dos días que duró la celebración.

bién quiso servir para actualizar la información del sector, contribuir a su profesionalización y que los cerrajeros conozcan cómo proteger al usuario. Para concretarlo, UCES organizó un programa completo en el que profesionales acreditados mostraron los últimos avances en la materia. Es el caso de una de las actividades en la que los cerrajeros enseñaron a más de 200 responsables policiales de la lucha contra los robos con fuerza en viviendas, las técnicas de apertura propias de los cerrajeros y el uso indebido quehacen de estas herramientas profesionales los delincuentes que violentan y allanan domiFLOLRV /D À QDOLGDG GH OD FKDU la era ayudar a la policía en la lucha contra los 10.000 robos de este tipo que se perpetran cada mes en nuestro país.

“Llevamos años viendo como aumenta de forma constante el número de robos con fuerza en domicilios. Un 80% de las cerraduras del país todavía son vulnerables a las técnicas más comunes entre los delincuentes, pero la ciudadanía empieza a ver que igual que se renueva el coche, la caldera o el colchón cada cierto tiempo, es momento de revisar la seguridad del hogar”, subrayó David Ormaechea, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad. Los cerrajeros de seguridad miembros de UCES completaron su capacitación en cerrajería forense, una especialidad que permite a los profesionales intervenir como peritos en el análisis de robos durante los procesos judiciales y peritajes para las compañías de seguros, entre otras funciones.

BUMPING, RESBALÓN, IMPRESIONING El primer foro habló mucho de las tres técnicas de apertura de puertas más utilizadas por los amigos de lo ajemo. El bumping consiste en introducir en la cerradura una llave manipulada y golpearla para hacer “bailar” los pistones del cilindro y hacerlos saltar. Hecho esto, ya es posible el giro de la llave y la apertura de la puerta. El método del resbalón consiste en abrir una puerta introduciendo una radiografía, carné o tarjeta que mueva el pestillo. Para que funcione la llave no debe estar echada. La técnica de impresioning consiste en colocar una fina lámina de aluminio en el interior de la cerradura o bombillo. Cuando la víctima introduce su llave legítima, queda marcada o “impresa” como si de un molde se tratase. Con posterioridad, los delincuentes retiran la lámina y fabrican una llave idéntica a la original.

39


LA POLICĂ?A: “COLABORAR CON LOS CERRAJEROS ES ESENCIALâ€? La colaboraciĂłn y el intercambio de informaciĂłn entre los cerrajeros y la policĂ­a es “tan Ăştil como esencialâ€?. Lo dice Juan Antonio GarcĂ­a, miembro del grupo de robos de la brigada provincial de la policĂ­a judicial de Madrid. En una conversaciĂłn exclusiva con Iberferr, tras partipar en un curso de UCES, el policĂ­a se mostrĂł partidario de que los cerrajeros y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado mantengan esta colaboraciĂłn en el futuro. – ÂżEn quĂŠ medida resulta Ăştil para la policĂ­a el intercambio de informaciĂłn con los cerrajeros de seguridad profesionales? – Lo que nos enseĂąan los cerrajeros es para nosotros de mĂĄxima utilidad. Hace unos aĂąos, se nos hacĂ­a muy raro oĂ­r a la gente decirnos: “He salido de casa, he dado vueltas a la llave y cuando he vuelto, estaba la llave sin echar y me habĂ­an robadoâ€?. Nosotros no sabĂ­amos quĂŠ era bumping y, claro, todo esto nos sonaba muy raro y poco creĂ­ble. Gracias a la informaciĂłn que nos dieron los cerrajeros, descubrimos que una manera de entrar era ĂŠsa, el bumping, una forma de acceder que no deja signos exteriores de fuerza, ni a la vista, de tal forma que el funcionario actuante llega y no ve nada; sĂłlo ve que la puerta estĂĄ bien, que no han roto el cilindro, que no han hecho palanca. Ahora sabemos cĂłmo ha actuado el delincuente gracias a los cerrajeros. Los cerrajeros nos dan informaciĂłn y nosotros les damos consejos de seguridad para que puedar transmitĂ­rselos a sus clientes. –Los cerrajeros dicen que los ladrones van a la escuela. Eso quiere decir que son expertos en abrir cualquier cerradura, incluso las mĂĄs modernas. ÂżLo sabe la policĂ­a? ² 6RQ H[SHUWRV HQ HO VHQWLGR GH TXH DO Ă€QDO VRQ capaces de utilizar las mismas herramientas que utilizan los cerrajeros. Y de ahĂ­ la importancia de este intercambio de informaciĂłn que estamos teniendo con los profesionales de la cerrajerĂ­a. Yo creo que hay que atacar el problema de forma multidisciplinar, es decir, no sĂłlo desde el punto de vista policial, sino tambiĂŠn desde el punto de vista de los cerrajeros y haciendo lo posible para

40

Miembros de la policĂ­a durante el curso informativo y formativo que recibieron de los cerrajeros expertos de UCES en este primer foro de la cerrajerĂ­a.

que la gente se conciencie del problema. Igual que el parque móvil de vehículos con el tiempo va mejorando y se van aumentando las medidas de seguridad de los coches o de las carreteras, con esto debe ocurrir lo mismo. –¿Algún consejo por parte de la policía? –Bueno, hay que decir que la seguridad al cien por ciento de no existe. Si un delincuente quiere entrar HQ WX FDVD DO ÀQDO HQWUDUi /R TXH KD\ TXH KDFHU es reducir al mínimo los riesgos y los efectos de este delito. Para ello, hay que dejarse asesorar por los profesionales y seguir sus consejos.



OBJETIVO: CONSOLIDAR EL ENCUENTRO David Ormaechea, Presidente de UCES

Manuel SĂĄnchez, Secretario general de UCES

“El primer Foro en su conjunto ha sido una muestra de todo lo que estĂĄn haciendo los fabricantes, que trabajan a tope para crear productos nuevos. Nuestro deseo es que ese producto no se quede en la puerta sino que salga y llegue al profesional. Y creo que hemos logrado ese objetivo en esta feria. La sociedad ahora mismo no demanda cerrajeros aperturistas, que le abran una puerta; demanda un cerrajero que proteja a su familia. Y en eso hemos centrado el contenido de este primer Foro de CerrajerĂ­aâ€?.

“SuponĂ­amos que iban a venir muchos profesionales, pero no esperĂĄbamos una DĂ XHQFLD WDQ JUDQGH Estamos satisfechos no sĂłlo por la masiva asistencia sino tambiĂŠn porque los asistentes nos han explicado que estĂĄn muy contentos. Alguno ha dicho que ha vendido como en ninguna otra feria. Nuestro objetivo es consolidar esta relaciĂłn con el fabricante, ORV FHUUDMHURV HO LQVWDODGRU \ HO XVXDULR Ă€ QDO < queremos seguir siendo el nexo de uniĂłn entre los distintos actores del sector cerrajeroâ€?.

LOS MEJORES FABRICANTES DEL MUNDO Cuarenta marcas de referencia expusieron sus productos en un espacio de 1.800 m2

Los principales fabricantes del mercado de cerrajerĂ­a quisieron aprovechar la oportunidad que les brindaba este primer Foro de CerrajerĂ­a para mostrar sus Ăşltimas novedades y productos destacados. La exposiciĂłn despertĂł el mĂĄs alto interĂŠs entre los visitantes, mayormente profesionales de la cerrajerĂ­a y propietarios de establecimientos especializados en esta rama. Al menos 1.500 pasaron por la exposiciĂłn, segĂşn los organizadores. Firmas tan renombradas como CISA, TESA, Ifam, GEZE, MCM, BTV, Lince, Modosegur, Elme Tools, Abus, Kaba, Iseo, PDS, JMA, Fac, Benidorm Locks, Duplimax, Remocon, Arfe, Silca, Xkey, Arregui, OllĂŠ, Eurosegur, Mercokey o Ayr, entre otras, dieron buena muestra de los avances de la fabricaciĂłn de productos de cerrajerĂ­a y de cĂłmo esta industria evoluciona a ojos vista. Entre los productos novedosos mostrados podĂ­a verse, por ejemplo, un candado con GPS, las nuevas cerraduras con mando inalĂĄmbrico de las puertas de las oficinas del Congreso de los Diputados o las sorprendentes cajas ‘guardallaves’ de mĂĄxima seguridad. AdemĂĄs de los fabricantes, en la feria se dieron cita empresas de servicios de cerrajerĂ­a 24 horas y de asistencia a compaùías de seguros; empresas dedicadas al duplicado de llaves domĂŠsticas y del automĂłvil; empresas dedicadas a la apertura de puertas domĂŠsticas y del automĂłvil; e instaladores de puertas de seguridad.

42


Desde 1932 fabricando en Espa単a. Productos Made in Spain.


LA OPINIÓN DEL EXPOSITOR

℆ ¿En qué medida ha sido útil para su empresa este primer foro nacional de Cerrajería? ℇ ¿Qué producto de su empresa ha concitado mayor interés entre los visitantes? ℈ ¿Repetirá si hay una segunda edición?

BTV DOMINGO SANTAMARÍA

℆ Este foro es útil para BTV porque

℆ Considero que este es un escaparate

ℇ La novedad más destacada de BTV es la caja

Quiero destacar tres productos: la cerradura Multitop PRO de engranajes, una línea de control de accesos de cerradura y cilindro, y un cilindro modular.

representa un campo de profesionales que conoce directamente y sabe lo que nosotros vendemos. Hay que dar la enhorabuena a la organización porque ha sido capaz de aglutinar en este encuentro a un número importante de profesionales. Este foro es una experiencia importante y muy interesante para nuestra empresa. Aunque está más orientado a temas de automoción, en líneas generales sí que hay una afluencia muy grande de visitantes nacionales del perfil que a nosostros nos interesa captar y que lo hemos tenido reunido aquí.

fuerte Cash Safe, para la gestión de efectivo, muy novedosa porque en el mercado aún no había este producto creado para el usuario común.

℈ Sí, sin dudar.

44

CISA RAÚL ORTIZ que funciona como uno de los canales de distribución más importantes para la cerrajería de seguridad. Los profesionales que han venido son los que realmente interactúan con el usuario final y eso es muy importante para un fabricante como nosotros. Ha habido una buena afluencia de visitantes. Ya nos lo esperábamos. Por eso cuando los organizadores nos propusieron venir, no tuvimos absolutamente ninguna duda en hacerlo.

℈ Casi con toda seguridad, sí.


es un m o .c s a r u d a r r Todciooescpeecializado en cerrajería. Atendido, dipospr one

sector nego experiencia en el da ta la di de al on k, todos pers productos en stoc de a m ga ia iones pl de una am o está en condic es r Po s. ca ar m rvicio. ellos de primeras ional el mejor se es of pr al e pr em o de ser la de ofrecer si ce con el objetiv na om .c as ur ad negocio Todocerr ternativa para el al y l ta en am nd herramienta fu . de los cerrajeros de 8 h. a 22 h. de do pi um rr te in in o Abierto en horari los sábados. y de 8 h. a 20 h. s; ne er vi a s ne lu esionales. ciales para prof pe es es on ci di Con

C/ Antonio López, 101 28026 Madrid T. 91 500 59 57 info@todocerrad uras.com www.todocerrad uras.com

SU NUEVO PROVEEDOR ESPECILIZADO EN CERRAJERÍA. UNIFIQUE SUS COMPRAS CON NOSOTROS, SALDRÁ GANANDO.


℆ ¿En qué medida ha sido útil para su empresa este primer foro nacional de Cerrajería? ℇ ¿Qué producto de su empresa ha concitado mayor interés entre los visitantes? ℈ ¿Repetirá si hay una segunda edición?

GEZE BIRGIT Z2NDLER

℆ Es una inciativa fantástica, digna de alabar. Nos hemos encontrado un recinto repleto de profesionales, con los que podemos contactar de forma casi instantánea y escucharlos personalmente, saber qué necesitan y qué inquietudes tienen. Estoy realmente soprendida. Considero que es un evento muy útil.

Este foro nos beneficia porque podemos acceder directamente a un perfil de cliente que es muy profesional. La asistencia es notable y la visita de los cerrajeros nos permite acceder de forma muy directa al instalador, es decir, el que va a colocar nuestro producto. En mi opinión, esa es una de las principales ventajas de este foro.

Hemos traido un cierrapuertas que se llama TS 5000 ECline, que incorpora autoayuda para la apertura. Lleva un pistón y facilita la apertura en puertas anchas a la gente que posee una capacidad de movilidad reducida, personas mayores o niños. También hemos traído cierrapuertas automáticos.

Hemos traído todas las series de cilindros, en especial el WX, con perfil patentado. También presentamos un cerrojo, que en realidad es un ‘pack’ de cilindro, cerrojo y escudo, que hemos empezado a comercializar en septiembre y que está teniendo muy buena aceptación.

℈ Sí, seguramente.

℈ Sí con casi total probabilidad.

LINCE EDER MENDO

℆ La feria nos ha sorprendido gratamente.

Estar todos aquí, fabricantes y cerrajeros, nos ayuda. Nosotros, como fabricantes, tenemos la gran oportunidad de presentar todas las gamas de productos de seguridad que tenemos. Pero no sé si al final pudimos presentarlo todo porque nuestro estand era pequeño: desconocíamos el potencial que aquí se nos iba a ofrecer.

46

IFAM PABLO ALBERDI

MCM JORGE PÉREZ

Vemos que este es un foro muy apropiado para presentar al profesional las distintas respuestas que nosotros damos al mundo de la cerrajería de seguridad con control de accesos, automatismos nuevos, etc. Creemos que el profesional es el primero que tiene que estar informado para que luego pueda transmitir la información que le damos al cliente final, que es el gran objetivo de todo esto..

Cilindros de gama media y alta, que ofrecen mucha más resistencia que los tradicionales que hay en el mercado de alta seguridad. Y también estamos mostrando un cerrojo con dos variables, uno específico para reforzar las puertas de entrada, y otro específico para los trasteros.

Un nuevo cilindro de seguridad, que es el SCX; un escudo de alta seguridad; el sistema de control de accesos por código EasyKey; y cerraduras multipunto y automáticas.

℈ Seguro.

℈ Sí, estamos decididos a repetir.


EXPERTOS EN SEGURIDAD

SOMOS FABRICANTES

LACUNZA KALOR GROUP Pol. Ind. Sarrarte, s/n 31830 Lakuntza (Navarra) Telf.: 948 567 271 - M贸vil: 626 952 599 e-mail: comercial@lkseguridad.com www.lkseguridad.com


℆ ¿En qué medida ha sido útil para su empresa este primer foro nacional de Cerrajería? ℇ ¿Qué producto de su empresa ha concitado mayor interés entre los visitantes? ℈ ¿Repetirá si hay una segunda edición?

MODOSEGUR EUGENI MULÀ

℆ A nosotros, al ser una empresa nueva

y tener un producto también nuevo, este foro nos permite darnos a conocer en un par de días a todo el mercado cerrajero. Estoy muy satisfecho al ver a toda la gente que ha venido; estoy gratamente sorprendido.

Muy útil. Estoy verdaderamente sorprendido. No esperaba esta afluencia de gente. Es un foro sólo para profesionales, compacto, bien instalado, nada de demasiadas florituras. Valoramos mucho las reacciones de la gente y el ‘feedback’ que nos han dado.

Modosegur se centra en dos gamas de producto: primero, cajas y armarios guardallaves para custodiar las propias llaves en el ámbito doméstico o de la empresa. Y, segundo, soluciones de apertura casas y puertas basadas en el teléfono móvil. Todos estos productos se han podido ver, tocar y probar en nuestro estand.

Nuestros productos son electromecánicos, que es la nueva era. Uno de ellos es la puerta inteligente, una cerradura que transforma la puerta de una vivienda en un control de acceso, con sistema de apertura electrónicos y de muy fácil instalación y uso. También presentamos una mirilla con un sensor de movimiento que puede grabar o sacar fotos. Y un candado con GPS.

℈ En principio, sí.

℈ Sí, sí. Sin ninguna duda.

PDS JEAN PIERRE MAIRE

℆ Muy interesante. Los fabricantes tenemos

por fin una oportunidad de presentar nuestras novedades en el campo de la seguridad. Espero que este foro no sea el último. Me parece una iniciativa necesaria porque los cerrajeros en tiempos pasados estaban olvidados o infravalorados. Bienvenida sea esta emancipación.

ℇ Una línea de cajas fuertes de tipo

domiciliario (para el hogar), que culmina con un grado S2. Es una caja certificada y combinada con una protección frente al fuego de hasta treinta minutos.

℈ Sí, porque es un foro en el que nos interesa estar presentes.

48

MUL-T-LOCK LUIS LEVY

TESA ASSA ABLOY CARLOS EXPÓSITO

Tremendamente interesante porque es uno de los pocos foros en los que puedes acceder directamente a tus clientes. Aquí están todos los clientes potenciales del canal cerrajero. Para nosotros es una feria clave, la más importante de este año. Es muy interesante también por el volumen de visitantes.

ℇ El cilindro motorizado y un sistema de control

de accesos que se llama Génesis, para instalaciones muy pequeñas y para gente que no es experta en control de accesos. Está pensado para facilitar el paso de la parte mecánica a la electrónica. La electrónica aporta a la cerradura mucha más funcionalidad de la que aporta la parte mecánica.

℈ Sí.


GEZE Iberia S.R.L. | C/Andorra, 24 | E-08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona) | Tel.: 902 194 036 - Fax: 902 194 035 | info@geze.es | www.geze.es

CERRAJERÍA

CIERRAPUERTAS GEZE ADAPTAR, AJUSTAR, OCULTAR

CIERRAPUERTAS GEZE: los muelles que se adaptan a la puerta Los sistemas de cierrapuertas GEZE, con tecnología de guía deslizante o brazo, ofrecen numerosas posibilidades individuales de ajuste para cada tipo de puerta: desde los cierrapuertas aéreos más pequeños a las polifacéticas variantes para puertas cortafuegos y cortahumos. · Homologados según CTE · Compatibles para reposición clásicos 33-44 · Máxima durabilidad: hasta 4 millones de ciclos · Montaje simple y rápido

· Regulación de todas las funciones frontalmente · Indicador óptico de fuerza · Sin piezas de plástico, integramente metálicos · Termoestables

Puertas automáticas | Cierrapuertas | Sistemas de ventilación | Sistemas para vidrio | Control de Accesos

49 21 BEWEGUNG MIT SYSTEM


Logro ‘histĂłrico’ de la cerrajerĂ­a espaĂąola

La futura Ley de Seguridad Ciudadana tambiĂŠn regularĂĄ la actividad de los cerrajeros

La regu laciĂłn de la profesiĂłn y el cont rol de las herramientas prof esionales era una vieja re iv indicaiĂłn de los cerrajeros federados en UCES.

eva nte, la nu la e d a le Si sa la irĂĄ la ma ley imped ad la activid prax is y rrajeros de los ce . entados indocu m

50

La UniĂłn Cerrajeros de Seguridad (UCES) se felicita por la inclusiĂłn de la regulaciĂłn de la cerrajerĂ­a en el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, una demanda “histĂłricaâ€? que UCES venĂ­a trasladando desde hace aĂąos al Ministerio de Interior. Esta noticia coincide con otro importante paso de los cerrajeros federados: la celebraciĂłn del Primer Foro espaĂąol de CerrajerĂ­a, un evento sin precedentes que durante dos dĂ­as, reuniĂł a todos los actores del sector, fabricantes, distribuidores, cerrajeros y aseguradoras, en un mismo espacio. El Proyecto de Ley OrgĂĄnica de ProtecciĂłn de la Seguridad Ciudadana, que se tramita en el Congreso de los Diputados, contempla una posible regulaciĂłn de la cerrajerĂ­a y de las herramientas que usan los profesionales de este sector, tal y como venĂ­an pidiendo desde hace aĂąos los propios cerrajeros federados en la UCES (UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad). SegĂşn ha adelantado la entidad, l Ley incluirĂĄ como novedad frente a la actual que entre las actividades sometidas a obligaciones de registro documental e informaciĂłn (se somete a control a los propietarios, no a las personas que acuden a ellas) estĂĄ la cerrajerĂ­a de seguridad (a instancias de los propios profesionales del sector). Este pĂĄrrafo permitirĂĄ a posteriori el desarrollo de un reglamento HVSHFtĂ€ FR SDUD UHJXODU OD FHUUDMHUtD La UniĂłn de Cerrajeros, que agrupa a las cuatro principales asociaciones de cerrajeros de EspaĂąa y que representa a casi el 90% de los cerrajeros asociados de nuestro paĂ­s, se ha felicitado por este logro, que FDOLĂ€ FD GH ´histĂłricoÂľ \ TXH ´redundarĂĄ en la seguridad y la protecciĂłn

del ciudadanoâ€?. Su presidente, David 2UPDHFKHD KD DVHJXUDGR TXH VL Ă€ QDOPHQWH VDOH DGHODQWH HVWD OH\ ´nos obligarĂĄ a informar de las aperturas de puertas que realizamos cada dĂ­a, con lo que el nĂşmero de robos en domicilios podrĂ­a verse disminuido al tener controlados los servicios que se han prestado en cada momento y quiĂŠn los ha realizadoâ€?. Ormaechea tambiĂŠn ha valorado de manera muy positiva el hecho de que el Ministerio del Interior haya atendido las demandas profesionales de OD IHGHUDFLyQ ´Los cerrajeros vamos a seguir trabajando igual; pero los que realmente actuaban con mala praxis a al margen de la ley, incluso de manera violenta, van a ver como se pone coto a sus actividadesâ€?. UCES venĂ­a pidiendo desde hace aĂąos al Ministerio del Interior una regulaciĂłn que consideraba fundamental para el sector cerrajero. El incremento de los robos en los domicilios y la apariciĂłn de bandas criminales que cuentan entre sus miembros con cerrajeros alegales y con herramientas que hasta hace poco sĂłlo usaban los profesionales de la cerrajerĂ­a, avalaban esta peticiĂłn.


Ocho de cada diez cerraduras son viejas y fáciles de abrir

Descienden los robos en los domicilios a pesar de que los delincuentes han perfeccionado los métodos para descerrajar puertas y ventanas El último Balance de Criminalidad de los nueve primeros meses del año, que realiza el Ministerio de Interior, revela que los robos con fuerza en los domicilios españoles descendieron un 4,5% en España, hasta situarse en los 92.055. Sin embargo, en cuatro comunidades autónomas aumentó este tipo de delitos: Madrid, Cantabria, Navarra y País Vasco. Los cerrajeros creen que estos datos tienen mucho que ver con el hecho de que el 80% de las cerraduras instaladas en los hogares españoles estén obsoletas y sean relativamente sencillas de abrir para los delincuentes profesionales, que utilizan técnicas propias de los cerrajeros de seguridad. Durante los últimos meses, la federación UCES ha venido alertando sobre esta cuestión al mismo tiempo que facilitó recomenaciones y consejos para evitarlo. Con un gasto mímino, cualquier ciudadano puede reforzar la puerta de su domicilio. Bastaría con instalar un escudo de seguridad y un cilidro reforzado para sumar quince o veinte minutos al ‘trabajo’ de los delincuentes, un tiempo suficiente en muchas ocasiones para desalentarlos y hacerlos desistir. No sólo eso: cerrar la puerta siempre con doble vuelta, aunque sea por espacio breve de tiempo; evitar señales que indiquen que la vivienda está desocupada (por ejemplo, ocultar el felpudo); no dejar llaves escondidas en los alrededores de la vivienda; o asegurarse de que la cerradura cumple con las normas de seguridad, son otros consejos que siempre se deben tener en cuenta. TÉCNICAS PROFESIONALES EN MANOS EQUIVOCADAS La proliferación y uso de técnicas y herramientas propias de los profesionales de la cerrajería entre las bandas que asaltan domicilios es un hecho, según UCES. Entre las técnicas que usan los delincuentes, destacan al menos estas tres: El bumping, que consiste en introducir en la cerradura una llave manipulada y golpearla para hacer “bailar” los pistones del cilindro y hacerlos saltar. Hecho esto, ya es posible el giro de la llave y la apertura de la puerta. El método del resbalón consiste en abrir una puerta introduciendo una radiografía, carné o tarjeta que mueva el pestillo. Para que funcione la llave no debe estar echada.

La técnica de impresioning consiste en colocar una fina lámina de aluminio en el interior de la cerradura o bombillo, de modo que cuando la víctima introduce su llave legítima, queda marcada o “impresa” como si de un molde se tratase. Con posterioridad, los delincuentes retiran la lámina y fabrican una llave idéntica a la original. Estas y otras razones llevaron a UCES a solicitar al Ministerio de Interior la inclusión en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana el control, la venta y circulación de las herramientas de cerrajería; y la conveniencia de poner en marcha un registro único de cerrajeros de seguridad que permita conocer en todo momento qué profesionales acreditados trabajan en el sector.

51


PRODUCTOS DESTACADOS ARFE: gama de cajas LK de sobreponer Alta, serie 4500 Gama de cajas fuertes con estas características: (QYROYHQWH H[WHULRU GH DFHUR GH PP (QYROYHQWH LQWHULRU GH DFHUR GH PP 3XHUWD GH DFHUR GH PP %LVDJUD LQWHULRU FRQ VLVWHPD DQWLSDODQFD %XORQHV JLUDWRULRV D WUHV ODGRV GH DFHUR GH PP *XtDV GH GHVOL]DPLHQWR GH EXORQHV HQ $%6 HQ SXHUWD $ORMDPLHQWR GH EXORQHV GH $%6 HQ FXHUSR (VWDQWHV UHJXODEOHV HQ SRVLFLRQHV $JXMHURV GH À MDFLyQ HQ EDVH \ WUDVHUD *DPD FRQ WDPDxRV &DMD HQ FRORU D]XO 5$/ (PEHOOHFHGRU HQ FRORU SODWD 5$/ /DV GLPHQVLRQHV GHO DFFHVR DO LQWHULRU FRQ OD SXHUWD DELHUWD SXHGHQ FDOFXODUVH UHVWDQGR PP D OD DOWXUD \ PP DO DQFKR QRPLQDOHV (O SUR\HFWR /. 6HJXULGDG QDFH FRPR KHUHGHUD GH OD PDUFD $5)( TXH GHVSXpV GH DxRV FRP UHIHUHQWH HQ HVWH VHFWRU FHVy HQ VX DFWLYLGDG HFRQyPLFD DO SULFLSLR GH OD DFWXDO FULVLV \ FRPR FRQVHFXHQFLD GH OD GLItFLO FR\XQWXUD HFRQyPLFD

BTV: caja fuerte serie Cash Safe &DMD IXHUWH FRQ VLVWHPD LQWHULRU GH DFHSWDFLyQ GH ELOOHWHV ,GHDO SDUD WRGR WLSR GH QHJRFLRV TXH PDQHMHQ GLQHUR HQ HIHFWLYR KDELWXDOPHQWH &RQWURO UHPRWR GH ODV FDQWLGDGHV UHFLELGDV Características (VSHVRU GH SXHUWD PP (VSHVRU GH FXHUSR PP &HUUDGXUD GH JRUMDV GH DOWD VHJXULGDG /ODYH DGLFLRQDO GH GHVEORTXHR %XORQHV EXORQHV GH PP GH GLiPHWUR 7HFODGR FyGLJR GH XVR FyGLJR HPHUJHQFLD 5HWDUGR SURJUDPDEOH KDVWD PLQXWRV FRQ YHQWDQD GH DSHUWXUD 2ULÀ FLRV SDUD DQFODMH SDUHG VXHOR Características del sistema 3DQWDOOD WiFWLO TXH QR QHFHVLWD WHFODGR H[WHUQR 9HUVLRQHV GLVSRQLEOHV SDUD \ ELOOHWHV $GPLWH OD JHVWLyQ SRU YDULRV XVXDULRV &RQWHR GHO WRWDO LQJUHVDGR 7RWDO GH LQJUHVRV SRU XVXDULR GtD *HVWLyQ UHPRWD YtD LQWHUQHW DFFHVR D OD LQIRUPDFLyQ GH OD FDMD GHVGH RWUR 3& PyYLO

52


(O FRQWURO GH DFFHVRV HQ HGLÀ FLRV H[LJH VROXFLRQHV LQQRYDGRUDV \ DGDSWDEOHV D FXDOTXLHU FRQVWUXFFLyQ (V HO FDVR GHO FLOLQGUR Omega Flex GH &(6WURQLFV GLVWULEXLGR SRU %HQLGRUP /RFNV HQ (VSDxD &RQ XQ LQJHQLRVR GLVHxR \ XQD IiFLO LQWHJUDFLyQ 2PHJD )OH[ RIUHFH OD PD\RU Á H[LELOLGDG SDUD VLWXDFLRQHV FRPSOHMDV GH FRQVWUXFFLyQ \ HVWUXFWXUDV RUJDQL]DWLYDV 3HUPLWH DXWRUL]DU HO DFFHVR GH IRUPD FRQWURODGD \ GLQiPLFD FRQ XQD IiFLO JHVWLyQ SRU SDUWH GHO XVXDULR 0HGLRV GH EORTXHR HVSHFtÀ FRV SRU WLHPSR \ D PHGLGD GH ODV FDUDFWHUtVWLFDV GHO XVXDULR HPSOHDGRV YLVLWDQWHV R FRPHUFLDQWHV (O VLVWHPD SHUPDQHFH VHJXUR HQ WRGR PRPHQWR \ JDUDQWL]D VLHPSUH HO FRQRFLPLHQWR GH TXLpQ WLHQH DFFHVR D TXp GHSHQGHQFLDV \ FXiQWDV YHFHV 9DULHGDG GH RSFLRQHV GH SURJUDPDFLyQ /D YDULDQWH GH WLHPSR SHUPLWH FRQFHGHU DXWRUL]DFLyQ GH DFFHVR SRU XQ WLHPSR SHUVRQDOL]DGR 6H SURJUDPD GHVGH XQ 3& XWLOL]DQGR XQ HQODFH GH UDGLR 3URJUDPDEOH SDUD TXH VH EORTXHH D XQD GHWHUPLQDGD KRUD )XQFLRQD FRQ XQD EDWHUtD $7(' TXH YD HQ VX LQWHULRU

PRODUCTOS DESTACADOS

Benidorm Lock: CES Omega Flex, para todas las puertas

CISA: eSIGNO, una de las mejores cerraduras de proximidad &,6$ eSIGNO HV OD QXHYD FHUUDGXUD HOHFWUyQLFD GH SUR[LPLGDG GH GLVHxR HOHJDQWH \ FRPSDFWR TXH UHSUHVHQWD XQD VtQWHVLV GH H[FHOHQFLD WHFQROyJLFD \ VLPSOLFLGDG 5HVSRQGH GH IRUPD FRPSOHWD \ HÀ FD] D ODV H[LJHQFLDV HVSHFtÀ FDV GH FXDOTXLHU HVWUXFWXUD GHVGH FDGHQDV KRWHOHUDV KDVWD SHTXHxRV HVWDEOHFLPLHQWRV 1R UHTXLHUH FDEOHDGR OR TXH IDFLOLWD VX LQVWDODFLyQ 6LVWHPD GH FRGLÀ FDFLyQ &RGLÀ FDGRU ,62 % 0LIDUH ,62 $ 1)& UHDG\ FDSD] GH IXQFLRQDU GH IRUPD DXWyQRPD R HQ FRPELQDFLyQ FRQ HO SURJUDPD 6PDUW 6RIWZDUH LQVWDODGR HQ XQ RUGHQDGRU &RGLÀ FDGRU ZHE EDVHG UHTXLHUH FRQH[LyQ D LQWHUQHW (VSHFLÀ FDFLRQHV WpFQLFDV &HUUDGXUD GH SUR[LPLGDG FRPSDWLEOH FRQ 1)& *UDGR GH SURWHFFLyQ ,3 YHUVLyQ SDUD H[WHULRUHV /HFWRU GH SUR[LPLGDG SDUD FUHGHQFLDOHV HVWiQGDU 5HJLVWUR KLVWyULFR GH ODV ~OWLPDV RSHUDFLRQHV +DVWD DXWRSURJUDPDV FRQÀ JXUDEOHV 6H SXHGH PRQWDU HQ FHUUDGXUDV FRQ FXDGUDGLOOR GH \ PP &LOLQGUR GH HPHUJHQFLD PHFiQLFD FRQ SHUÀ O HXURSHR 0DQLOOD HVWiQGDU \ DQWLDWUDSDPLHQWR

53


PRODUCTOS DESTACADOS GEZE: TS 5000 ECline, para un espacio sin barreras (O FLHUUDSXHUWDV 76 (&OLQH HV OD VROXFLyQ LGHDO SDUD FRQVWUXFFLRQHV VLQ EDUUHUDV DUTXLWHFWyQLFDV /D Pi[LPD RSWLPL]DFLyQ GHO VLVWHPD FRPSOHWR SHUPLWH DOFDQ]DU XQD IXHU]D GH FLHUUH GH (1 &XPSOH FRQ ODV H[LJHQFLDV GH OD QRUPDWLYD ',1 UHVSHFWR D OD Pi[LPD DEHUWXUD GH PHWURV 1HZWRQ 1P 'H HVWD IRUPD SXHGH DFFLRQDU SXHUWDV GH KDVWD PP GH DQFKXUD Pi[LPD /D HÀ FDFLD GHO 76 (&OLQH VHJ~Q PHGLFLRQHV RÀ FLDOHV VREUHSDVD HO (O QXHYR 76 (&OLQH FXPSOH FRQ WRGDV HVWDV H[LJHQFLDV \ D OD YH] FRQ WRGDV ODV QRUPDWLYDV \ UHFRPHQGDFLRQHV YLJHQWHV HQ $OHPDQLD 3XHGH RSWDUVH SRU XQD DSHUWXUD VXDYH GH OD SXHUWD PHGLDQWH OD WHFQRORJtD (&OLQH R FRQ HO PLVPR FLHUUDSXHUWDV HOHJLU XQ FLHUUH PiV IXHUWH PHGLDQWH OD WHFQRORJtD safety close (VWH PRGR VH HPSOHD SRU HMHPSOR HQ XQD SXHUWD H[WHULRU R SXHUWDV VXMHWDV D HPSXMH YDULDEOH &RPSDUDGR FRQ RWURV VLVWHPDV HVWiQGDU GH FLHUUDSXHUWDV 76 (&OLQH QR SUHFLVD XQ PD\RU QLYHO GH PDQWHQLPLHQWR R GH PRQWDMH (O DSR\R GH DSHUWXUD VH HQWUHJDUi FRQ OD SUHLQVWDODFLyQ \ HO SDUDPHWUDMH UHDOL]DGR (O PRGHOR GH FLHUUDSXHUWDV 76 (&OLQH RIUHFH WRGDV HVWDV SUHVWDFLRQHV VLQ QLQJ~Q UHTXHULPLHQWR DGLFLRQDO GH PRQWDMH R PDQWHQLPLHQWR

Lince: cerrojo de alta seguridad 7930 TRAS, especial trasteros /RV LQFRQIXQGLEOHV FHUURMRV /LQFH VLHPSUH KDQ VLGR XQD UHIHUHQFLD HQ OD VHJXULGDG DGLFLRQDO (V HO FDVR GHO 7930 TRAS TXH UHIXHU]D HO FLHUUH GH DTXHOODV SXHUWDV GH HVWUXFWXUD IUiJLO \ HQ JHQHUDO GH ODV TXH VH IDEULFDQ FRQ GRV SODQFKDV À QDV GH DFHUR HQVDPEODGDV FX\R LQWHULRU YD UHOOHQR GH HVSXPD H[SDQGLGD ‡ $QWL EXPSLQJ HOHPHQWRV LQWHUQRV GH QXHYD JHRPHWUtD TXH DXPHQWDQ OD UHVLVWHQFLD D OD DSHUWXUD SRU SHUFXVLyQ ‡ $QWL JLUR ERPELOOR SURWHJLGR SRU GRV WXERV GH ODWyQ R DFHUR FDUERQLWUXUDGR TXH LPSLGHQ OD FRJLGD GH OD OODYH JULID ‡ $QWL JDQ]~D QRYHGRVDV IRUPDV HQ ODV FODYLMDV \ DULHWHV HYLWDQ HVWD SUiFWLFD ‡ $QWL WDODGUR HOHPHQWRV DGLFLRQDOHV GH DFHUR FDUERQLWUXUDGR TXH SURWHJHQ SHULPHWUDO \ IURQWDOPHQWH HO ERPELOOR ‡ $QWL H[WUDFFLyQ OD HVSHFLDO DGDSWDFLyQ GHO FDUWXFKR HQ DFHUR FDUERQLWUXUDGR D OD EDVH GHO FHUURMR DQXOD ORV XWLOODMHV DQWL H[WUDFFLyQ ‡ /ODYH ;/ HO &HUURMR 75$6 VH VXPLQLVWUD FRQ FLQFR OODYHV 0XOWL3XQWR UHYHUVLEOHV GH FXHOOR ODUJR ‡ 8QLNH\ FRPSDWLELOLGDG GH SURGXFWRV 6L HO XVXDULR OR GHVHD FRQ OD PLVPD OODYH GHO &HUURMR 75$6 SXHGH DEULU \ FHUUDU FXDOTXLHUD GH ORV SURGXFWRV /LQFH FLOLQGURV FDQGDGRV FHUURMRV FHUUDGXUDV

54


Cilindro de alta seguridad TX 80.

Ahora con Grado 2 de resistencia máxima al ataque.

Antibumping n

Llave incopiable.

Antirotura con puente de acero (opcional).

Antitaladro Antiextracción.

Antiganzúa.

Min.

Resistencia al ataque

Min.

Seguridad de la llave

Min.

Resistencia a la corrosión y temperatura

Máx. Máx. Máx. Máx. Máx. Máx.

Aptitud para el uso en puertas antifuego

Min.

Durabilidad

Min.

Resistencia de la llave

Min.

Clasificación certificada en el estándar europeo UNE EN 1303:2005

TX 80. El sistema patentado de alta seguridad. A la incopiabilidad de la llave y a unos sistemas anti-bumping, anti-extracción, anti-ganzuado, anti-rotura... en constante evolución, se suma el Grado 2 -máxima resistencia al ataque- convirtiendo al cilindro TX80 en un sistema de protección a la altura de las necesidades más exigentes.

www.tesa.es

ASSA ABLOY, the global leader in door opening solutions.

55


PRODUCTOS DESTACADOS MCM: control de accesos easyKey, sencillo y sin tarjeta (O easyKey HV XQR GH ORV VLVWHPDV PiV VHQFLOORV GH FRQWURO GH DFFHVRV VLQ WDUMHWDV VLQ VRIWZDUH \ VLQ HOHPHQWRV SHULIpULFRV ‡ 7HFODGR QXPpULFR EUDLOOH SDUD LQWURGXFLU FyGLJRV GH GtJLWRV DGHPiV GH ODV WHFODV $ \ & SDUD OD DFHSWDFLyQ FDQFHODFLyQ GH FyGLJR \ SURJUDPDFLyQ GHO GLVSRVLWLYR ‡6HQFLOODV VHFXHQFLDV SDUD GDU GH DOWD R EDMD KDVWD FyGLJRV GLIHUHQWHV /DV VHxDOHV DF~VWLFDV \ ORV /(' YHUGH \ URMR LQIRUPDQ DO XVXDULR GH OD VHFXHQFLD PDUFDGD 7UDV FLQFR FyGLJRV HUUyQHRV FRQVHFXWLYRV HO VLVWHPD TXHGD EORTXHDGR GXUDQWH PLQXWR ‡&LHUUH DXWRPiWLFR GHO GLVSRVLWLYR WUDV UHDOL]DU OD DSHUWXUD ‡$XWRQRPtD GH GRV DxRV %DWHUtD GH OLWLR GH IiFLO VXVWLWXFLyQ (O GLVSRVLWLYR PXHVWUD VHxDO GH EDWHUtD EDMD DO HQWUDU HQ HO XPEUDO GH ODV ~OWLPDV DSHUWXUDV /RV FyGLJRV GH XVXDULR SHUPDQHFHQ VLHPSUH HQ OD PHPRULD LQFOXVR WUDV UHHPSOD]DU OD EDWHUtD ‡6HQFLOOD LQVWDODFLyQ FRQ FXDOTXLHU WLSR GH FHUUDGXUD HQWUDGD % ! PP GLVWDQFLD HQWUH HMHV $ ! PP ‡(VFXGRV HOHFWUyQLFRV GLVSRQLEOHV HQ YHUVLyQ Slim \ Adapt DPERV HQ DFDEDGR DFHUR LQR[LGDEOH X RUR

Modosegur: caja guardallaves P500, de triple pared /D caja P 500 SURSRUFLRQD D XQD IRUPD VHJXUD GH JXDUGDU OODYHV HQ HO OXJDU GRQGH VH QHFHVLWDQ HYLWDQGR OD UHDOL]DFLyQ GH P~OWLSOHV FRSLDV 6ROXFLRQD OD QHFHVLGDG GH XQ DFFHVR À DEOH D YLYLHQGDV WLHQGDV PDTXLQDULD DOPDFHQHV \ FXDOTXLHU RWUR OXJDU GRQGH VH QHFHVLWH XQD OODYH /D 3 HV OD FDMD SDUD JXDUGDU OODYHV GH IXQFLRQDPLHQWR PHFiQLFR PiV VHJXUD GHO PHUFDGR FRQ QXPHURVDV FDUDFWHUtVWLFDV TXH OD KDFHQ UHVLVWHQWH D DWDTXHV ItVLFRV /D FDMD 3 HVWi IDEULFDGD HQ DFHUR LQR[LGDEOH GH JUXHVR FDOLEUH FRQ XQ UHVLVWHQWH FDSDUD]yQ GH DOHDFLyQ GH DOXPLQLR (Q HVWH FDSDUD]yQ VH LQWHJUDQ XQDV SODFDV GH DFHUR LQR[LGDEOH TXH FUHDQ XQD FDMD GH WULSOH SDUHG FDSD] GH PDQWHQHU VHJXUR VX FRQWHQLGR ‡)DEULFDFLyQ VyOLGD \ UHVLVWHQWH ‡$FFHVR LQWHUQR D FODYH SURWHJLGR ‡0iV GH SRVLEOHV FRPELQDFLRQHV ‡&XELHUWD SURWHFWRUD LQWHJUDGD ‡$OPDFHQD KDVWD FLQFR OODYHV GH WDPDxR QRUPDO ‡,QFOX\H WRUQLOORV GH DOWD UHVLVWHQFLD SDUD VX LQVWDODFLyQ ‡6H SXHGH FDPELDU HO FyGLJR WDQWDV YHFHV FRPR TXLHUD ‡,QWHUID] GH DODUPD RSFLRQDO

56


/DV FDMDV IXHUWHV ESTON RIUHFHQ FDUDFWHUtVWLFDV GHVWDFDGDV 6H WUDWD GH XQD PDUFD FRQ FULWHULRV FXDOLWDWLYRV XQ GLVWULEXLGRU SURIHVLRQDO TXH RIUHFH SURGXFWRV GH H[FHOHQWH UHSXWDFLyQ \ FDUDFWHUtVWLFDV WpFQLFDV VREUHVDOLHQWHV /D H[FOXVLYLGDG SDUD HO VHFWRU HV XQD JDUDQWtD GH FRPSURPLVR GHO IDEULFDQWH FRQ ORV FHUUDMHURV \ HVSHFLDOLVWDV GH OD VHJXULGDG /D FODYH GH HVWDV FDMDV HVWi HQ HO PHFDQLVPR GH FLHUUH TXH HV GH DOWD VHJXULGDG /D (6721 serie Alpha HV XQD FDMD FRPSDFWD ‡&DMD FRORU JULV DQWUDFLWD 5$/ ‡(QYROYHQWH H[WHULRU HQ DFHUR GH WUHV PLOtPHWURV ‡3XHUWD HQ DFHUR GH VHLV PLOtPHWURV ‡ %XORQHV GH DFHUR GH PLOtPHWURV GH GLiPHWUR SURWHJLGRV SRU XQD SODFD DQWLWDODGUR UHIRU]DGD ‡ 7DODGURV GH À MDFLyQ GRV HQ EDVH \ GRV HQ IRQGR ,QFOX\H WRUQLOORV \ WDFRV GH À MDFLyQ ‡ 7RGRV ORV PRGHORV GLVSRQHQ GH HVWDQWHV ‡ $SHUWXUD FRQ WHFODGR HOHFWUyQLFR FHUUDGXUD GH JRUMDV \ OODYH GH HPHUJHQFLD

PRODUCTOS DESTACADOS

PDS: caja fuerte ESTON, mecanismo de cierre de alta seguridad

TESA: nueva manilla con teclado de la gama SMARTair /D QXHYD PDQLOOD FRQ WHFODGR GH SMARTair GH 7(6$ $66$ $%/2< RIUHFH EDMR XQ GLVHxR HOHJDQWH QLYHOHV DGLFLRQDOHV GH VHJXULGDG (VWD QXHYD PDQLOOD TXH SHUWHQHFH D OD JDPD LQDOiPEULFD GH FRQWURO GH DFFHVRV IXQFLRQD WDQWR FRQ XQ FyGLJR QXPpULFR FRPR FRQ FUHGHQFLDOHV 5),' /D PDQLOD RIUHFH WUHV QLYHOHV GH DXWHQWLÀ FDFLyQ SDUD HO XVXDULR SXHGH VHU DELHUWD PHGLDQWH HO XVR GH XQ FyGLJR XWLOL]DQGR XQD FUHGHQFLDO 5),' R ELHQ XWLOL]DQGR DPEDV SDUD JDUDQWL]DU HO DFFHVR 60$57DLU HV FRPSDWLEOH FRQ ODV WHFQRORJtDV L&/$66 GH +,' 0,)$5( &ODVVLF \ '(6)LUH 3DUD IDFLOLWDU VX XVR HQ DPELHQWHV FRQ SRFD LOXPLQDFLyQ ORV GtJLWRV GHO WHFODGR VH LOXPLQDQ HQ D]XO FXDQGR VH WHFOHD HO FyGLJR HQ YHUGH FXDQGR VH SHUPLWH HO DFFHVR \ HQ URMR FXDQGR HO FyGLJR HV HUUyQHR \ VH GHQLHJD HO DFFHVR &RPR WRGRV ORV HOHPHQWRV GH OD JDPD 60$57DLU OD QXHYD PDQLOOD FRQ WHFODGR QR WLHQH FDEOHDGR HV IiFLO GH LQVWDODU \ IXQFLRQD FRQ SLODV /D QXHYD PDQLOOD VH LQWHJUD D OD SHUIHFFLyQ HQ FXDOTXLHU WLSR GH RÀ FLQD R HGLÀ FLR S~EOLFR

57


EL FORO EN FOTOS

Los organizadores. El presidente de UCES (en el centro), el secretario general y los presidentes de las cuatro asociaciones que componen la federación.

Vicente Devesa (derecha), de Benidorm Locks, atiende a los clientes.

Birgit Zondler, gerente de GEZE en España, muestra el logotipo de su empresa.

Mesa redonda ‘Prevenir antes que abrir’ en la que partiipó el director de Iberferr (primero por la izquierda).

La exposición de productos de todas las áreas de la cerrajería despertó un alto interés entre los numerosos visitantes.

58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.