1 )HEUHUR GH
GAY DE LIÉBANA, 81 )(55(7(52 '( /$6 ),1$1=$6 &2)$1 35,0(5 (1&8(1752 '( ',675,%8,'25(6 $ & 7 8$/ ,'$' 352'8&726 6(&725(6
+
C F 1 1 ยฎ x
e ๏ฌ a
Sik
ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT
www.sika.es
EDITORIAL Nº 178 Febrero de 2015 Tiene en sus manos el número 178 de Iberferr, una publicación profesional y de servicio, que este año cumple su quince aniversario. Durante este tiempo ha transmitido mes a mes, todos los meses, puntualmente, el pulso del sector. Sus páginas se han hecho eco de las inquietudes, novedades, saltos, sobresaltos de la industria de la ferretería. La revista se ha movido en sincronía con la realidad y en estrecha cercanía con sus protagonistas. Ha crecido, sufrido, gozado y vivido de forma plena con ellos. Iberferr nació en enero de 2000 con la obligación inequívoca de ser la cabecera de referencia del sector de ferretería. En aquellos días de cambio de siglo, un equipo de personas asumió la tarea de consdores la realidad de un mercado en plena ebullición. La cabecera azul y roja de Iberferr se convirtió en muy poco tiempo en uno de los iconos más familiares del sector. Su cercanía con la distribución, los fabricantes líderes y los ferreteros, le granjeó enseguida éxitos informativos, que la lanzaron hacia la más alta consideración. Hoy, con la edad de la niña bonita, Iberferr es la segunda revista más experimentada del mercado y sigue creciendo con ánimo y vocación de servicio renovados. En el año de su 15º aniversario, Iberferr asume más que nunca la tarea de ser el soporte diferente y profesional que necesita el sector; una revista en la que la publicidad se muestra vestida con su atuendo más adecuado; y en el que la imagen, reputación y credibilidad de empresas y productos luce con toda su potencia. Saben apreciarlo especialmente quienes se han sentido frustrados alguna vez con otras opciones. Para un anunciante, Iberferr es contacto, atención y presencia. Y en esa línea nos proponemos seguir. El futuro es rojo y azul. Ediciones Técnicas Century XXI (ETC), el grupo editor de Iberferr, seguirá consolidando su liderazgo informativo sectorial que ya protagoniza con publicaciones tan reconocidas como Europneus (recambio y neumático), NewsFragancias (perfumería y cosméticos) y con la agencia Avalon Comunicación y Marketing. Y como parte de esta familia, Iberferr trabajará para mantenerse como el referente periodístico del canal de ferretería y suministro. Ya hemos dicho en alguna otra ocasión que nosotros, como ustedes, no hacemos un producto para ser segundos.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Publicidad:
Director:
Redacción, infografía y diseño:
SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N
Bextok, la mayor y mĂĄs potente organizaciĂłn de ventas de EspaĂąa
13
5
Editorial
7
OpiniĂłn
8
El bloc de COFEARFE
‡$FWLYLGDG GH OD IHUUHWHUtD HVSDxROD HQ HO PXQGR
10 DistribuciĂłn
AECOC
La ferreterĂa del futuro, mucho mĂĄs cerca del consumidor
32 Noticias ‡&RIiQ SULPHURV p[LWRV GHO SUR\HFWR '$6 ‡3DQWHU FUHD XQD UHYROXFLRQDULD KRUPD LQWHOLJHQWH
24
Â&#x2021;+0< <XGLJDU XQ HQIRFDGR D OD H[FHOHQFLD
40 Cerrajeros Â&#x2021; $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD
50 Estudios
FERIAS
Expocadena y Profer, las dos grandes citas de marzo
Â&#x2021; $GKHVLYRV \ VHOODGRUHV
42
JosĂŠ MÂŞ Gay de LiĂŠbana
El economista que entiende de ferreterĂa
18
OPINIÓN guerra mediática
dos Españas
desprecio grosero
trasvase de periodistas
contrapoder
EXPERIENCIA Mirar hacia atrás es recordar que Cofearfe lleva 25 años fomentando la exportación de las empresas españolas.
ÉXITO INTERNACIONAL Buenas perspectivas de los participantes en BAU 2015, el salón de la arquitectura, materiales y sistemas de Munich (Alemania).
FERIAS Comenzamos la preparación de la participación española en la Feria de Eisenwarenmesse 2016. ¡Únete a nosotros! www.cofearfe.com
FEDERACIÓN DE FABRICANTES EXPORTADORES DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA Y BRICOLAJE
¿SABÍAS QUE...
VICENTE LLATAS
...COFEARFE está formada por cinco asociaciones sectoriales que representan a los fabricantes del sector de ferretería y bricolaje español? Estas asociaciones, cada una con entidad propia y servicios diferentes, son AFEF, ASEFEC, GREMI FABRICANTS, ASFHER Y ARVEFER. Se unieron para sumar fuerzas y crear la principal entidad de referencia internacional del sector de ferretería español.
Presidente de Cofearfe ¿POR QUÉ PERMANECER UNIDOS?
COFEARFE sirve como nexo de unión entre la ferretería y el bricolaje y el resto de los actores implicados en el sector. Con su planteamiento pretende contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, potenciando la cultura integradora de la Investigación, Desarrollo, Innovación y la internacionalización. El sector debe buscar activamente el concepto diferenciador de sus productos para fidelizar al consumidor y ganar la dura batalla ante la competencia internacional. En este sentido, Cofearfe y sus cinco asociaciones tienen la misión de participar en las decisiones que afectan al sector, especialmente en el ámbito de la internacionalización. Por ello, es nuestro objetivo es mantener el prestigio del sector frente a la Administración, las instituciones, la sociedad en general y los medios de comunicación.
8
ASOCIARSE Y EXPORTAR COFEARFE trabaja para aumentar las posibilidades de negocio del sector. Hay al menos diez motivos para asociarse en la Federación: 1.- Porque colabora con la Administración y las Comunidades Autónomas en fomentar la dignificación y consideración social del sector. 2.- Para participar en un proyecto colectivo y representar, gestionar y defender los intereses comunes de las empresas del sector. 3.- Para participar en todas las reuniones y en la toma de decisiones que vayan encaminadas a la defensa del sector.
4.- Porque contribuye a la promoción de la esencia del sector de ferretería y bricolaje a nivel internacional. 5.- Para definir la estrategia del sector vía exportación. 6.- Para escuchar opiniones, ideas e inquietudes que afectan a los intereses de las empresas. 7.- Para formar parte de la única entidad reconocida en materia de exportación ante la administración. 8.- Porque COFEARFE es un socio de confianza en internacionalización. 9.- Para beneficiarte de todos los servicios exclusivos para asociados. 10.- Porque un sector unido no tiene fronteras.
COFEARFE se ha marcado como objetivo en 2015 incrementar las ventas en los países en los que ya tiene presencia. En este sentido, ARVEFER asociación integrada en COFEARFE, promovió una participación en la feria TOTALLY DIY – TOTALLY TOOLS de Reino Unido, del 15 al 17 de febrero en el Jaguar Hall, Ricoh Arena Coventry (UK). Con 20 años de experiencia, esta feria no solamente representa al sector en la zona sino que es un lugar de encuentro de expositores con compradores de referencia del Reino Unido.
Las empresas interesadas en ampliar su red de contactos internacionales están de enhorabuena. Bajo el lema “Tú ganas yo gano”, ARVEFER, asociación integrada en COFEARFE, pone a disposición del sector la participación en encuentros empresariales (B2B) internacionales para empresas de ferretería y bricolaje. Se trata de un servicio innovador para impulsar la internacionalización de las empresas y una nueva vía que, además de fortalecer el canal tradicional de compraventa, genera la cooperación comercial de las empresas españolas en el exterior. Este servicio se fundamentan en tres vertientes:
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A REINO UNIDO
financiera. Subcontratación. Mediante la participación en estos encuentros se puede llegar a acuerdos de intercambio de redes comerciales, externalización de parte de la producción y potenciar el intercambio de productos complementarios y de productos dirigidos a otros segmentos de mercado. De igual forma, existe la posibilidad de contactar con los distribuidores y agentes comerciales del sector. Más información en el teléfono: 96 353 20 07
Rumanía ofrece oportunidades para las empresas de materiales de construcción, materiales industriales, fontanería y hábitat; y para los productos que ofrezcan calidad, diseño y valor añadido. Rumanía tiene un mercado de 22 millones de consumidores y es el 3er PIB de la UE tras Polonia y República Checa. El país ha crecido un 2,2% en 2014 y ya es el segundo receptor de inversión extranjera. Con Grecia y España, es el país que más han crecido de la UE. El precio es un factor decisivo a la hora de exportar a Rumanía. El poder adquisitivo de los rumanos aún es limitado. El sueldo mínimo no pasa de 350 euros brutos al mes.
9
PERSPECTIVAS PARA UN NUEVO CURSO
Cecofersa revela que ha crecido un 10% el aĂąo pasado, pero considera que la situaciĂłn econĂłmica â&#x20AC;&#x2DC;aĂşn constituye un gran retoâ&#x20AC;&#x2122;
Las instalaciones que la central regenta en Alcobendas (Madrid) y su director general, Balbino MenĂŠndez.
www.cecofersa.com
Sede: Av de Valdelaparra, 39. Pol. Ind. Nave D-E. 28108 Alcobendas (Madrid) Contacto: 7HO Â&#x2021; )D[ Â&#x2021; FHFR#FHFRIHUVD FRP Director general: Balbino MenĂŠndez Director ComunicaciĂłn: Javier Herrera NĂşmero de socios: 123 (222 PdV) Referencias: Cifra de negocio en 2014: 0 ½
10
La central de Compras y Servicios Profesionales de FerreterĂa (Cecofersa) cree que la situaciĂłn econĂłmica aĂşn constituye el mayor reto del mercado, aunque considera â&#x20AC;&#x153;un buen sĂntomaâ&#x20AC;? el hecho de que hubiese sido capaz de crecer un 10% en 2014. â&#x20AC;&#x153;Podemos decir que, para Cecofersa, crecer un 10% es un buen sĂntoma. Mirando atrĂĄs nos damos cuenta de que el escenario ha cambiado para todos y tenemos muchos retos por delante. Cecofersa sigue trabajando con el espĂritu de siempre para ofrecer a sus empresas asociadas mayores y mejores serviciosâ&#x20AC;?, explican los responsables de la entidad. â&#x20AC;&#x153;El futuro se presenta incierto para muchos negocios del sector, sobre todo para las peque-
Ăąas empresas que, con el fuerte desgaste de los aĂąos de crisis, se enfrentan a una desaceleraciĂłn que les fuerza a reducir la rentabilidad y los gastos. AdemĂĄs, para muchos, se suma la problemĂĄtica de la Ley de arrendamientos urbanos de renta antigua o los problemas para ORJUDU Ă&#x20AC; QDQFLDFLyQÂľ, explican. Y aĂąaden: â&#x20AC;&#x153;Esperamos que mejore la disponibilidad de crĂŠdito bancario en los prĂłximos meses. Es bien sabido que en ĂŠpoca de elecciones se genera mĂĄs movimiento, pero las previsiones de futuro no resultan excesivamente optimistas. Aunque las reformas del Gobierno deberĂan comenzar a generar efectos positivos en el crecimiento y en el empleo, la situaciĂłn econĂłmica sigue constituyendo un gran retoâ&#x20AC;?.
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
PERSPECTIVAS PARA UN NUEVO CURSO
Coinfer espera prolongar y mejorar en 2015 el crecimiento que la entidad viene registrando durante los Ăşltimos aĂąos
El estand de la cooperativa en Eurobrico 2014. El presidente de la entidad, Javier Calabuig; y el gerente, JosĂŠ Luis BeltrĂĄn. Los directivos de la cooperativa valenciana Coinfer (NCC), aseguran que el crecimiento del 5% obtenido en 2014 es una continuaciĂłn de los buenos datos que la entidad viene cosechando en los Ăştlimos aĂąos y que esperan mantener en 2015. â&#x20AC;&#x153;La recuperaciĂłn econĂłmica general y los buenos datos desde 2012 han permitido que 2014 sea un aĂąo de crecimiento moderado en los consumos situĂĄndose sobre el 5% respecto a 2013. Esta mejorĂa no ha sido generalizada para todo el colectivo, centrĂĄndose en el consumo domĂŠstico mĂĄs que en el industrialâ&#x20AC;?, aseguran desde Coinfer. Los responsables de la coopeUDWLYD QR GDQ SRU Ă&#x20AC; QDOL]DGD OD crisis, pero entienden que estamos en una etapa de mejoras. â&#x20AC;&#x153;0iV TXH KDEODU GH Ă&#x20AC; Q GH OD crisis, hablamos de un nuevo nivel de consumos y de crecimientos moderados de acuerdo
a este nuevo nivel. Los altos datos del paro no permiten pensar en un incremento rĂĄpido del consumo. AsĂ, 2015 seguirĂĄ esa senda de un crecimiento moderado en torno al 5%â&#x20AC;?, explican. La ferreterĂa ha sobrevivido Las ferreterĂas, en general, se han defendido bien durante la crisis, pero con matices, segĂşn Coinfer. â&#x20AC;&#x153;Si bien la ferreterĂa industrial y de obra pĂşblica ha disminuido notablemente, la ferreterĂa de reposiciĂłn se ha mantenido tanto en ventas como en mĂĄrgenesâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Sin duda, las ferreterĂas que mejor han pasado estos aĂąos de caĂda son las que tenĂan estructuras consolidadas, frente a las ferreterĂas mĂĄs jĂłvenes, que, en general, aĂşn estaban pagando las inversiones realizadasâ&#x20AC;?, remachan desde Coinfer.
www.coinfer.es
Sede: &WUD $GHPX] .P 3RO ,QG /Â?$QGDQD 3$7(51$ 9DOHQFLD Contacto: 7HO Â&#x2021; )D[ Â&#x2021; FRLQIHU#FRLQIHU HV Presidente: ) -DYLHU &DODEXLJ )RQW Gerente: -RVp /XLV %HOWUiQ Directora comercial: 5RVD 6DQWRV NĂşmero de socios: 150 (190 pdv) AlmacĂŠn: P2 Referencias: 24.500 FacturaciĂłn en 2014: 0 ½
11
MENAJE Y HOGAR
Ferrcash firma la distribuciĂłn de productos Marhuenda, que considera de alto interĂŠs por su calidad y precios competitivos
Arriba, la instalaciones de Marhuenda en Campello (Alicante). Abajo, las instalaciones de Ferrcash Alicante.
12
La Cooperativa MadrileĂąa de )HUUHWHURV &RPDIH Ă&#x20AC; UPy HO aĂąo pasado una plantilla de condiciones con Marhuenda para la distribuciĂłn de los productos de menaje de esta reconocida empresa alicantina. Y ahora es la enseĂąa cadenista de la cooperativa, Ferrcash, la que ha hecho otro tanto al considerar que el catĂĄlogo de la Ă&#x20AC; UPD YDOHQFLDQD GH PHQDMH HV muy interesante para sus asociados, en especial, para los de la zona de Levante. La delegaciĂłn de Ferrcash en Alicante conoce a la perfecciĂłn a Marhuenda, con la que ha trabajado estrechamente antes de la integraciĂłn de la cooperativa alicantina Cofedal en Comafe, hace cuatro aĂąos. â&#x20AC;&#x153;Tienen una fuerza comercial importante y el servicio que ofrecen les hace destacar en nuestro canalâ&#x20AC;?, explican desde la entidad cadenista, donde consideran los productos Marhuenda de alto interĂŠs por su calidad y precios competitivos. Marhuenda es una empresa especializada en menaje, hogar y profesional. Comercializa estas marcas: A Fuego Lento (artĂculos de barro, silicona y aluminio); La Albufera (menaje para cocina); Amaka (productos de uso y disfrute al aire libre); Enamel (esenciales para cocina, en diversos materiales); EĂ&#x2018;E (vajillas, cuberterĂas, cristalerĂa y productos de regalo y decoraciĂłn); y CHyP (complementos para hogar, cocina, EDxR RIĂ&#x20AC; FH HWF
DISTRIBUCIĂ&#x201C;N
INICIATIVAS
Aside pone en marcha â&#x20AC;&#x2DC;la organizaciĂłn de ventas mĂĄs potente y sĂłlida de EspaĂąaâ&#x20AC;&#x2122; en el ĂĄrea de suministros industriales Aside, la AgrupaciĂłn de Suministros Industriales de EspaĂąa, ha constituido la sociedad mercantil Suministros Industriales BEXTOK, S.L., formada por la totalidad de los socios de la agrupaciĂłn, que nace con el objetivo de ser â&#x20AC;&#x153;la organizaciĂłn de ventas mĂĄs potente y sĂłlida en el segmento del suministro industrial nacionalâ&#x20AC;?, segĂşn han explicado sus promotores. BEXTOK, S.L. funcionarĂĄ como una empresa independiente dentro de Aside, con Ă&#x20AC;QHV ~QLFDPHQWH FRPHUFLDOHV orientados hacia la venta. Su funciĂłn es â&#x20AC;&#x153;realizar acciones comerciales conjuntamente con los â&#x20AC;&#x2DC;partnersâ&#x20AC;&#x2122;, dirigidas hacia la gran empresaâ&#x20AC;?. Aside explica que BEXTOK no tendrĂĄ gastos importantes de infraestructura y contarĂĄ con 54 puntos de venta de suministros industriales y mĂĄs de 210 comerciales. â&#x20AC;&#x153;Esta red comerciawl auxiliar junto con el equipo propio de BEXTOK tienen como objetivo Ă&#x20AC;QDO UHDOL]DU QHJRFLDFLRQHV FRmerciales con grandes cuentas, ofreciendo todo el mĂşsculo comercial y medios de los que disponen todos los sociosâ&#x20AC;?, dicen sus promotores, y aĂąaden: â&#x20AC;&#x153;BEXTOK es una marca, un modelo de negocio, que nos asegura el futuro, nos ayuda a crecer en ventas y nos posiciona como una enseĂąa que el SURIHVLRQDO LGHQWLĂ&#x20AC;FDUi FRPR marca lĂder en el suministro industrial, tanto a nivel nacional como internacionalâ&#x20AC;?.
Ă&#x201C;scar Madrid, de Grupo Madriferr, es el presidente de la nueva sociedad.
BEXTOK convivirĂĄ con las enseĂąas de los socios de Aside, pero tendrĂĄ un CIF propio para facturar a sus clientes.
EXPERIMENTADOS PROFESIONALES
Un binomio â&#x20AC;&#x2DC;sin peajesâ&#x20AC;&#x2122; â&#x20AC;&#x153;Aside y BEXTOK son un binomio que nace sin peajes ni imposiciones para los â&#x20AC;&#x2DC;partnersâ&#x20AC;&#x2122;. Se trata de un modelo vertical que, sin costes adicionales, tendrĂĄ la oportunidad de llegar al usuario, acometer distintas e interesantes accioQHV FRPHUFLDOHV SUiFWLFDV HĂ&#x20AC;cientes y directas mediante el potencial de todos los puntos de distribuciĂłn de los socios de Aside, sus redes comerciales y el equipo comercial de BEXTOK de grandes cuentas, cubriendo la totalidad de la geografĂa nacionalâ&#x20AC;?, remachan desde la AgrupaciĂł de Suministros.
El primerconsejo de AdministraciĂłn de BEXTOK estĂĄ formado por profesionales de contrastada experiencia en el sector industrial. Â&#x153; HJ=KA<=FL=: Oscar Madrid . Grupo Madriferr (Madrid). Â&#x153; NA;=HJ=KA<=FL=: Javier GĂłmez. Comercial Ulsa (Valladolid). Â&#x153; K=;J=L9JAG: Antonio GonzĂĄlez. Maher Suministros Industriales (Asturias). Â&#x153; L=KGJ=JG: Juan Antonio MartĂnez. Aurtenetxea, S.A. (Vizcaya).
13
NUEVA CENTRAL DE COMPRAS
La cadena de ferreterías Óptimus, que arranca con 210 asociados, confía en estar totalmente implantada a finales del año que viene
Pablo Naharro y Juan Luque, director Comercial de QF+ y responsable de la cadena de Ventas, fueron los encargados de presentar el proyecto ante más de doscientos proveedores y representantes, y ante los principales directivos de Nueva Central de Compras (NCC) y sus seis cooperativas.
Óptimus, la cadena de ferreterías creada por Nueva Central de Compras (NCC), confía en alcanzar su plena operativiGDG D À QDOHV GHO DxR TXH YLH ne, fecha en la que todos sus asociados gozarán de la totalidad de ventajas y servicios que plantea el proyecto en lo que a imagen de marca y a productos VH UHÀ HUH Para lograrlo, Óptimus cuenta con “la ilusión, el trabajo y los recursos” que NCC ha volcado en la creación de esta nueva cadena de ventas; y con la masa crítica que representan las 1.050 ferreterías que integran
14
las seis cooperativas del grupo. Óptimus es, según sus promotores, una cadena de ventas de ferretería generalista, que nace para “garantizar el futuro de la ferretería de proximidad”“El objetivo que nos marcamos en 2012, cuando se creó NCC, era hacer realidad un proyecto que fuese más allá de las compras”, explicaron los representantes de NCC durante su presentación en Barcelona a À QDOHV GH HQHUR Óptimus es una cadena “horizontal en un mercado vertical” que, fundamentalmente, nace para dar respuesta a la “necesi-
DISTRIBUCIÓN
dad de moverse en un mercado que se mueve”, tal y como explicaron Juan Luque y Pau Naharro, responsable de la cadena de Ventas y director Comercial de QF+, respectivamente, y los auténticos padres de la nueva enseña cadenista. Óptimus se propone dar libertad casi total a las ferreterías asociadas para elegir su surtido, pero, por el contrario, sus miembros tendrán que implantar en los escaparates un elenco de productos obligatorios y comunes a todas ellas. Los productos obligatorios representarán alrededor del 30% de las referencias del negocio mostrados durante el acto de presentación de la cadena ante los proveedores en Barcelona. En todo caso, serán artículos caracterizados por una buena demanda, preferentemente de las marcas propias de la nueva cadena: Drago, H2O, Sonedas, Ambit, Kolorea, Kylate y CH3. “Se trata de generar una estrategia de surtidos que nos permitan mantenernos en el sitio en el que queremos estar”, se justiLos socios, con Óptimus Unos 210 miembros de las seis cooperativas de Nueva Cendo su integración en Óptimus y al menos otros trescientos lo estarían estudiando, según comunicaron los responsables de la cadena. “La idea: tenemos que vender más; pero vender no sólo entendido como producto y margen, sino también como imagen”, explicaron.
OPINIÓN Françesc Martínez, Presidente de Nueva Central de Compras.
Decía Victor Hugo que no hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo. Yo también lo creo. Sin embargo, una idea sola no vale nada; una idea sin acción es algo con un valor cercano a cero. Las ideas solamente adquieren valor si con su aplicación son capaces de solucionar los problemas de alguien o de algún colectivo. Del mismo modo un rótulo o un color en la fachada de una ferretería no tiene más valor que el estético. ¿Por qué Óptimus no es más de lo mismo? Óptimus no es lo mismo porque se construye de forma distinta a como se ha hecho tradicionalmente en nuestro sector, donde primero se colgaba el rótulo y luego, en el mejor de los casos, se intentaba dotar de contenido a la marca. Óptimus es el resultado del análisis del mercado, del cliente, de las ferreterías, del trabajo de conceptos, gamas, lineales… Y, por último, Óptimus es el rótulo o marca. Óptimus es una marca de distribución potente, con trabajo de fondo y con una fuerte capacidad de solucionar problemas a los ferreteros dotándoles de las herramientas comerciales, de gestión y distribución necesarias para dar el mejor servicio cubriendo las necesidades del nuevo cliente de ferretería de proximidad. Óptimus, en definitiva, es una idea trabajada que aporta soluciones al ferretero para acceder al mercado, es una idea a la que le ha llegado su tiempo.
Óptimus es un modelo de negocio fácilmente entendible para el consumidor, que también ofrece una solución global al ferretero.
En nuestro sector hay muchos ferreteros y otros profesionales –léase directivos de cooperativas y otras organizaciones pseudo mercantiles– que han confundido rótulo con cadena de ventas y ello no con el ánimo literario de la sinécdoque, sino que más bien siguen creyendo firmemente que quien dispone de un rótulo, dispone de una cadena de ventas. Nada más lejos de la realidad. Un rótulo es una parte de una cadena de ventas, un elemento más a definir dentro de la imagen corporativa. Pero una cadena de ventas es mucho más: definición de concepto comercial, target de público objetivo, definición de modelo comercial, layout, definición de gamas y estructuras de productos, estrategia comercial y de precios, y sin ánimo de aburrir, en definitiva es una solución completa de comercialización, que ofrece una solución global al ferretero y que define un modelo de negocio fácilmente entendible por el consumidor.
15
ACUERDOS
Coarco firma un acuerdo con BigMat para distribuir materiales de construcciĂłn en condiciones de exclusividad para Canarias VENTAJAS Y BENEFICIOS PARA AMBOS FIRMANTES Este acuerdo aportarĂĄ beneficios y ventajas importantes para ambas organizaciones, tal y como explican los firmantes. Para Coarco, supondrĂĄ el acceso a una marca propia muy competitiva, y la ampliaciĂłn de la oferta comercial de productos a los que actualmente tienen acceso sus clientes, incorporando nuevas categorĂas al surtido habitual, como son azulejos y pavimentos, suelo laminado, madera, puertas y ventanas, entre otros productos. Por su parte, BigMat lograrĂĄ una mayor capilaridad y presencia en las Islas Canarias, logrando mĂĄs notoriedad de su marca asĂ como de la presencia de los distintivos de BigMat en una serie de establecimientos determinados que cumplan con el perfil de asociado habitual de BigMat. Asimismo, se beneficiarĂĄ de la actual red logĂstica de Coarco, y de sus dos plataformas logĂsticas. De esta forma BigMat se convierte tambiĂŠn en el lĂder indiscutible de materiales de la ConstrucciĂłn en las Islas Canarias y de la PenĂnsula, despuĂŠs de haber incrementado tambiĂŠn su presencia en Portugal. â&#x20AC;&#x153;Con esta nueva medida, BigMat y Coarco dan un salto competitivo muy importante, reforzando ambas centrales su posicionamiento en el mercado y permitiĂŠndoles afrontar el futuro con mayor garantĂa de ĂŠxitoâ&#x20AC;?, concluye la nota emitida con motivo de la firma de este acuerdo.
16
Lorenzo de La Villa, presidente de BigMat; y Ă ngel Miguel ExpĂłsito, presidente de ;gYj[g$ ljYk dY Ă&#x161; jeY \]d Y[m]j\g&
La cooperativa Coarco y la central de compras de materiales para la construcciĂłn BigMat, KDQ Ă&#x20AC; UPDGR XQ DFXHUGR FR mercial por el que Coarco podrĂĄ acceder a las condiciones negociadas de su socio, usar la marca en Canarias y distribuir materiales de construcciĂłn en las condiciones mĂĄs YHQWDMRVDV 1R VyOR HVR OD Ă&#x20AC; lial de Coarco, Ferre7, ostentarĂĄ la distribuciĂłn de la marca BigMat para Canarias, lo que permitirĂĄ a los socios de Coarco disfrutar de un argumento diferenciador importante por su calidad y exclusividad, en un surtido muy amplio de productos bajo dicha marca. &RQ OD Ă&#x20AC; UPD GH HVWH FRQWUDWR BigMat tambiĂŠn cederĂĄ el uso
de la marca a Coarco, para que algunos establecimientos seleccionados puedan mostrar la imagen corporativa de BigMat junto con la de la cooperativa bajo un concepto de â&#x20AC;&#x153;cobrandingâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Dichos establecimientos podrĂĄn acceder tambiĂŠn a algunos servicios diferenciados aportados por la central de BigMat en la PenĂnsula para el desarrollo de mejores tiendas, como son: la ConsultorĂa de Merchandising y Marketing, la FormaciĂłn y el Know How de BigMat, asĂ como el acceso a la infraestructura y plataformas logĂsticas de BigMat en la PenĂnsula, que serĂĄn la base y punto de recogida de las operaciones con Canariasâ&#x20AC;?, segĂşn explican desde Coarco.
DISTRIBUCIÓN
MEDIO SIGLO DE COFERDROZA CINCUENTA AÑOS DE MEJORA PERMANENTE
David Martínez de Baños, Gerente de la cooperativa COFERDROZA
dada, previendo alcanzar los 60 millones de euros de facturación en 2015. Una organización a disposición del canal tradicional que cuenta con la infraestructura y tecnología necesarias para que sus Socios tengan resuelto el aprovisionamiento y un sinfín de servicios que actúan como soporte para la gestión de sus Puntos de Venta.
Sin embargo, la nueva coyuntura económica no nos hace olvidar que el volumen, la infraestructura y la tecnología son requisitos necesarios pero no suficientes, teniendo muy presente que nuestro mercado está Este año vamos a celebrar en COFERDROZA nuestro cambiando a pasos agigantados y que también son im50 Aniversario. En no pocas ocasiones ya hemos re- prescindibles adaptabilidad, comunicación, capacidad cordado a esos 30 primeros empresarios que decidie- de aprendizaje y una dinámica de mejora permanente. Solo así seremos capaces de retornar ron fundar en Zaragoza una Central valor añadido a nuestros Socios para de Compras que, además, contara “Presencia nacional, que puedan competir en un mundo con Almacén y Red de Distribución 350 socios, una global y cada vez más competitivo, en propios. Poco a poco, con escasez situación saneada constante evolución, donde lo imporde medios, pero una gran dosis de y 60 millones de tante ya no solo es comprar mejor sino ilusión y esfuerzo personal desineuros de facturación, vender más y satisfacer la totalidad de teresado, fueron desarrollando los las necesidades de sus clientes. cimientos sobre los que se asienta nos sitúan entre los la actual Cooperativa. grandes líderes”. Para terminar, quiereo referirme a una cuestión no menos importanHoy, 50 años más tarde, tras este recorrido, COFERDROZA se sitúa holgadamente entre los te que las demás: nuestra vocación de permanencia y líderes de su sector, con 350 Socios repartidos por casi continuo desarrollo en el medio y largo plazo, como hetoda la geografía nacional y una situación patrimonial, rramienta de presente y de futuro para los negocios de económica y financiera totalmente saneada y consoli- nuestros Socios.
Instalaciones de Coferdroza en Zuera (Zaragoza).
17
ENTREVISTA
JOSÉ Mª GAY DE LIÉBANA Profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad Autónoma de Barcelona y experto gurú mediático
“Decir que los economistas somos los ferreteros GH ODV À QDQ]DV HV GDU XQD EXHQD GHÀ QLFLyQµ Una entrevista de Santi Palmeiro
18
ENTREVISTA
Las claves para reactivar la ferreterĂa son las mismas que necesita el resto de la industria. Pero no dependen tanto de los ferreteros, que ya han KHFKR ORV GHEHUHV FRPR GHO *RELHUQR ´Es necesario bajar mĂĄs los impuestos, trabajar mĂĄs las cotizaciones sociales, dar mĂĄs facilidades al consumoâ&#x20AC;ŚÂľ 6L ORV JREHUQDQWHV QR DFRPHQWHQ estas tareas, la mejora seguirĂĄ siendo lenta y difĂcil, advierte el economista.
â&#x20AC;&#x201C;La industria de la ferreterĂa ha sufrido efectos parecidos al resto de la industria durante estos aĂąos de diďŹ cultades. ÂżQuĂŠ mĂĄs puede hacer el Gobierno, los empresarios, las instituciones de la UE, para
reactivar nuestra industria? ÂżO ya no hace falta porque estamos creciendo? ²+RPEUH KD\ XQ FDStWXOR LPportante, que es el consumo. El sector de la ferreterĂa depende del consumo, de que la gente tenga dinero para poder gastar. Por lo tanto, hay una forma de poner mĂĄs dinero en el EROVLOOR GH ORV FLXGDGDQRV EDMDU ORV LPSXHVWRV (O *RELHUQR ha hecho ya un primer paso, SHUR TXL]iV KDEUtD TXH KDFHU PiV < KDEUtD TXH EDMDU WDPELpQ ODV FRWL]DFLRQHV VRFLDOHV es decir, que haya mĂĄs gente WUDEDMDQGR PiV JHQWH FRQ FDSDFLGDG GH REWHQHU PiV GLQHUR y, por lo tanto, con mayor capacidad de consumo.
â&#x20AC;&#x153;Veo que los ferreteros estĂĄn involucrados, participativos, que quieren escuchar otras voces, saber e intercambiar opiniones. Eso es bueno porque el problema de muchos empresarios es que no salen del despachoâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;Eso, por parte del Gobierno. Y a las empresas, ÂżquĂŠ mĂĄs hay que pedirle? ²(Q OR TXH VH UHĂ&#x20AC;HUH D ODV HPSUHVDV OD DFWXDO SUHVLyQ Ă&#x20AC;VFDO VREUH ODV SHTXHxDV \ PHGLDQDV empresas, que en este sector de la ferreterĂa hay muchas, todavĂa es muy alta. No se le puede pedir lo mismo a una empresa de estas caracterĂsticas que a XQD JUDQGH GHO ,EH[ 3RU OR tanto, creo que hay que hacer XQ HVIXHU]R D~Q PD\RU SDUD reanimar el consumo, porque el consumo es lo que tira de la economĂa.
â&#x20AC;&#x201C;En el Congreso de ferreterĂa de AECOC usted se ha dirigido a decenas de personas que vestĂan trajes caros. Hasta ese momento, ÂżquĂŠ imagen tenĂa usted de la ferreterĂa y dĂgame tambiĂŠn si le ha dado tiempo a cambiarla?
â&#x20AC;&#x153;No se le puede pedir lo mismo a una empresa de ferreterĂa que a una del Ibex 35. Creo que el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo aĂşn mayor en este sentidoâ&#x20AC;?.
²1R QR OD KH FDPELDGR <R FRQR]FR D DOJXQRV GH ORV KRPEUHV TXH HVWiQ HQ HVWH VHFWRU de ferreterĂa y, claro, vemos
19
ENTREVISTA
RSLQLyQ (Q HVWH FDVR HV WDPELpQ HV EXHQD SRUTXH YHR TXH estĂĄn involucrados, que estĂĄn interesados, que estĂĄn particiSDWLYRV TXH TXLHUHQ VDEHU TXp es lo que ocurre, que quieren LQWHUFDPELDU RSLQLRQHV TXH quieren escuchar otras voces. 3RUTXH HO SUREOHPD GH PXFKRV empresarios es que no salen del despacho. Y claro, si no sales del despacho, no tienes contacto con la realidad. Ellos han veQLGR DO FRQJUHVR KDEODQ HQWUH ellos, comentan las jugadasâ&#x20AC;Ś Da igual que sean competidoUHV < TXH YHQJDQ YRFHV H[WHUnas, siempre aporta otro punto de vista, que sirve para darte una mayor amplitud de miras. Que hagan esto es importante porque si no, los empresarios estarĂan como muy encerrados en sĂ mismos.
â&#x20AC;&#x201C;DĂŠjeme que le diga: ustedes, los economistas, son los ferreteros de las ďŹ nanzas porque siempre tienen una soluciĂłn para cada necesidad. ÂżLe parece bien esta deďŹ niciĂłn? DOJXQD HPSUHVLWD SHTXHxD OD WLHQGD TXH HVWi GHEDMR GH FDVD etc. Pero otra cosa es la cadena de ferreterĂas o el que produce dentro de este sector. VerĂĄ, empresarios son todos. Y el que es empresario, en un momento GHWHUPLQDGR VH SRQH OD EDWD GH WUDEDMR \ HQ RWUR HO WUDMH FRPR cuando viene a un congreso FRPR HO TXH KDEODPRV SRUTXH lo quiere lucir. Pero es el mismo empresario siempre, sea con una vestimenta o con otra.
â&#x20AC;&#x201C;Entonces, ÂżquĂŠ impresiĂłn se ha llevado usted del congreso de ferreterĂa?
²6t Vt HV SHUIHFWD >ULVDV@ ÂŁ+D\ tanto traje hecho a medida! Hay una ferreterĂa prĂŞt-Ă -porterâ&#x20AC;&#x2122; y una ferreterĂa de mesura, Âżno? Todo depende del precio. De igual forma, si usted quiere XQD ERFD GH HVWDV FDUDFWHUtVWLFDV SXHV OD WLHQH \ VL TXLHUH HVWD RWUD SXHV WDPELpQ 3RU OR tanto, estoy de acuerdo con lo que usted dice. Lo que pasa es que no somos profetas, Âżeh?
â&#x20AC;&#x201C;Se lo preguntaba, entre otras cosas, porque usted se deďŹ ne como un picapedrero de las ďŹ nanzasâ&#x20AC;Ś
²6t VR\ XQ SLFDSHGUHUR GH ODV ²+RPEUH ELHQ 6LHPSUH TXH Ă&#x20AC;QDQ]DV SRUTXH VLHPSUH HVWR\ veo a tantas personas en un DTXt GiQGROH D ORV Q~PHURV DXGLWRULR PH OOHYR PX\ EXHQD D ODV Ă&#x20AC;QDQ]DV GH HPSUHVDV GH
20
ODV FXHQWDV S~EOLFDVÂŤ 6LHPSUH en efecto, el tema de la gasolicon espĂritu crĂtico, pero siem- na nos animarĂa a todos. pre con ĂĄnimo constructivo. â&#x20AC;&#x201C;La deuda de EspaĂąa, pĂşblica â&#x20AC;&#x201C;Hay una mezcla de datos po- y privada: un billĂłn y algo mĂĄs sitivos y otros que no lo son de 700.000 millones. Eso lo tanto en el actual panorama complica todo, Âżno es asĂ? econĂłmico nacional. Con todos esos ingredientes, ÂżquĂŠ aĂąo ²6t SRU VXSXHVWR TXH Vt 7HQHmos una deuda privada fuerte, cabe esperar? SHUR WDPELpQ XQD GHXGD S~EOL²<R FUHR TXH YD D VHU PH- ca muy importante a la que hay jor que 2014, pero todavĂa no que hacer frente. Es una suerte YD D VHU XQ DxR IDQWiVWLFR GH que Mario Draghi haya puesto UHFXSHUDFLyQ DEVROXWD FRPR en marcha estos estĂmulos moalgunos dicen. Hemos de recu- netarios para intentar salir del perarnos mucho para intentar trance. YROYHU D GRQGH HVWiEDPRV TXH va a ser muy difĂcil. Ă&#x2030;ste va a â&#x20AC;&#x201C;Durante estos aĂąos de diďŹ VHU XQ DxR HQ HO TXH VL FUHFH cultades se hablĂł mucho de la economĂa como en principio tĂŠrminos como estanďŹ&#x201A;aciĂłn, parece que crece, pues podrĂa- desinďŹ&#x201A;aciĂłn, recesiĂłn, depremos recuperar empleo. Pero siĂłn. La realidad es que ahora WDPELpQ FUHR TXH HV XQ DxR HQ el que hay dos tipos de factores, XQRV HQGyJHQRV GH (VSDxD FRPR OD LQHVWDELOLGDG SROtWLFD TXH VLQ GXGD SXHGH LQĂ XLU \ RWURV H[yJHQRV FRPR TXp SDVD HQ (XURSD FXiO HV OD VLWXDFLyQ GHO SHWUyOHR TXp SDVDUi FRQ ORV estĂmulos monetarios de Mario 'UDJKL TXp SDVDUi HQ )UDQFLD Italia, Alemaniaâ&#x20AC;Ś Por lo tanto, digamos que hay factores LQWHUQRV \ H[WHUQRV TXH VH FRQMXJDQ \ KHPRV GH VDEHU UHDOPHQWH DGyQGH YDPRV
â&#x20AC;&#x153;2015 va a ser mejor que 2014, pero todavĂa no va a ser el aĂąo fantĂĄstico, de recuperaciĂłn absoluta, que dicen algunos. AĂşn hemos de recuperarnos mucho para volver a donde estĂĄbamos, que va a ser muy difĂcilâ&#x20AC;?.
Gay de LiĂŠbana y el autor de la entrevista.
â&#x20AC;&#x201C;El precio bajo del petrĂłleo nos favorece, sin duda. Pero si los impuestos a los que estĂĄ sometido tanto cuando sube como cuando baja son los mismos, Âżpor quĂŠ cuando baja no llega al bolsillo tan rĂĄpidamente? ²£$\ (VWR KD\ TXH GHFtUVHOR rĂĄpidamente al ministro Montoro, que quiere recaudar y, SRU OR WDQWR KDEUtD TXH KDFHU XQD EDMDGD GH LPSXHVWRV GtJDmos, mĂĄs rĂĄpida, mĂĄs drĂĄstica \ FUHR TXH PiV SURQWD SRUTXH
21
ENTREVISTA
â&#x20AC;&#x153;Yo soy eclĂŠctico: me quedo con parte de Angela Merkel y con parte de Alexis Tsipras. Admiro la austeridad bien entendida y creo que se necesitan voces nuevas e iconoclastasâ&#x20AC;?
QRYDGRUHV YRFHV LFRQRFODVWDV 3HUR KD\ TXH HVSHUDU D YHU VL todo lo que han dicho, o parte de lo que han dicho, se cumple â&#x20AC;&#x201C;De momento, a corto plazo, es \ HV YHUGDG 3RU OR WDQWR D PL bueno, porque compras mĂĄs ba- me parece que todos suman. rato. Pero comprar mĂĄs barato Yo soy eclĂŠctico: me quedo con VLJQLĂ&#x20AC;FD TXH ODV HPSUHVDV YDQ parte de Angela Merkel y con a tener que hacer reajustes en parte de Alexis Tsipras. sus gastos y el de personal saldrĂĄ perjudicado, y a largo plazo â&#x20AC;&#x201C; No sĂłlo de economĂa vive el tendremos unas deudas que pa- hombre. Como buen â&#x20AC;&#x2DC;periquigar con menos dinero que gana- toâ&#x20AC;&#x2122;, Âżve al EspaĂąol en la ďŹ nal remos. Por lo tanto, es malo. de la Copa?
hay deďŹ&#x201A;aciĂłn (-1,5%). DigĂĄmoslo claro de una vez: Âżeso es bueno o es malo?
â&#x20AC;&#x201C;ÂżY usted me dirĂa algo a favor de Merkel y algo en contra de Alexis Tsipras, o viceversa? â&#x20AC;&#x201C;Yo, a Merkel la respeto y la admiro mucho por la austeridad bien entendida. Y sobre Syriza, se necesitan aires re-
â&#x20AC;&#x201C;Es uno de los grandes retos, pero en esto no soy tan optimista. En caso de que el EspaxRO VH SODQWDUD HQ OD Ă&#x20AC;QDO GH OD copa de Rey, yo serĂa un homEUH PX\ GLFKRVR /R YHUGDGHramente cierto es que los granGHV HVWDPRV HQ VHPLĂ&#x20AC;QDOHV
DE PERFIL Â&#x2021; -RVp 0DUtD *D\ GH /LpEDQD \ 6DOXGDV QDFLy HQ %DUFHORQD HO GH PD\R GH (V SURIHVRU WLWXODU GH (FRQRPtD )LQDQFLHUD \ &RQWDELOLGDG HQ OD )DFXOWDG GH (FRQRPtD \ (PSUHVD GH OD 8QLYHUVLGDG GH %DUFHORQD DGVFULWR DO 'HSDUWDPHQWR GH &RQWDELOLGDG Â&#x2021; 3HULWR 0HUFDQWLO SRU OD (VFXHOD 3URIHVLRQDO GH &RPHUFLR GH %DUFHORQD 3URIHVRU 0HUFDQWLO SRU OD (VFXHOD GH $OWRV (VWXGLRV 0HUFDQWLOHV \ (VFXHOD 8QLYHUVLWDULD GH (VWXGLRV (PSUHVDULDOHV GH OD 8QLYHUVLGDG GH %DUFHORQD 'LSORPDGR HQ &LHQFLDV (PSUHVDULDOHV SRU OD 8QLYHUVLGDG GH %DUFHORQD /LFHQFLDGR HQ $GPLQLVWUDFLyQ \ 'LUHFFLyQ GH (PSUHVDV HQ (FRQRPtD \ HQ 'HUHFKR Â&#x2021; 'RFWRU HQ &LHQFLDV (FRQyPLFDV \ 6RFLDOHV ²iUHD GH FRQRFLPLHQWR GH (FRQRPtD )LQDQFLHUD \ &RQWDELOLGDG² SRU OD 8QLYHUVLGDG $EDW 2OLED &(8 GH %DUFHORQD FRQ OD FDOLILFDFLyQ GH VREUHVDOLHQWH ´FXP ODXGHÂľ Â&#x2021; 'RFWRU HQ 'HUHFKR SRU OD 8QLYHUVLGDG &DPLOR -RVp &HOD GH 0DGULG FRQ OD FDOLILFDFLyQ GH ´FXP ODXGHÂľ Â&#x2021; 3UHPLR (FRQRPtD FRQFHGLGR SRU OD $VRFLDFLyQ GH &RUUHVSRQVDOHV GH 3UHQVD ([WUDQMHUD HQ (VSDxD $&3( www.yumpu.com/es/document/view/30781900/cv-gayliebana
22
ENTREVISTA
DIEGO LUIS MARTÍN ORDOÑO Presidente del Comite de Ferretería y Bricolaje de AECOC y director de Operaciones de Bricor
“La recuperación está en marcha, pero requiere una mayor profesionalización de nuestro sector” Una entrevista de Santi Palmeiro
24
ENTREVISTA
El congreso de este aĂąo ha SXHVWR GH PDQLĂ&#x20AC;HVWR TXH WUDV DxRV GH VHULDV GLĂ&#x20AC;FXOWDGHV el presente del mercado de la ferreterĂa y el bricolaje ha mejorado y su futuro es, cuando menos, alentador. Pero aĂşn quedan cosas muy importantes por hacer, tal y como advierte Diego Luis MartĂn.
â&#x20AC;&#x201C;El Congreso de FerreterĂa y Bricolaje de AECOC cumple 18 aĂąos como foro de referencia sectorial. ÂżLa ediciĂłn de este aĂąo ha sido la del ďŹ n de la crisis? â&#x20AC;&#x201C;A pesar de que 2014 ha sido un aĂąo complicado, tambiĂŠn lo es que ha marcado un punto GH LQĂ H[LyQ WUDV XQ ODUJR SHrĂodo en que el sector ha enca-
denado varios aĂąos de caĂdas. $Vt OR FRQĂ&#x20AC;UPDURQ ORV FHUFD GH 200 profesionales asistentes al Congreso AECOC de FerreterĂa y Bricolaje de este aĂąo, TXH HQ XQ DĂ&#x20AC;UPDURQ TXH sus compaĂąĂas habĂan crecido en 2014 por encima del 5%, mientras que otro 32% indicĂł haberlo hecho entre un 0% y un 5%. Se trata de un dato que invita a pensar que los sectores vinculados a bienes duraderos, como es el de ferreterĂa y el bricolaje, comienzan a remontar y que permite tambiĂŠn al sector mirar al nuevo aĂąo con mayor optimismo.
â&#x20AC;&#x153;La ferreterĂa ha hecho un gran ejercicio de modernizaciĂłn en los Ăşltimos aĂąos. En un sector tan diversiďŹ cado, ha habido un esfuerzo comĂşn para reforzar el mercado y adecuarlo a las nuevas tendencias generalesâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;En el congreso se ha hablado tambiĂŠn de que ya casi nada es como era... â&#x20AC;&#x201C;SĂ, esta ediciĂłn del Congreso AECOC de FerreterĂa y Bricolaje ha servido tambiĂŠn para FRQĂ&#x20AC;UPDU TXH QRV HQFRQWUDPRV en un entorno que ha cambiado y que ya nunca volverĂĄ a ser el de antes. El nuevo consumidor KD PRGLĂ&#x20AC;FDGR VXV KiELWRV GH compra debido, fundamentalmente, a la transformaciĂłn digital en la que estamos inmersos. Por ello, el Congreso se ha centrado este aĂąo en abordar los retos y estrategias a emplear en este nuevo escenario, en el que al posible despegue econĂłmico se suma ademĂĄs un cambio global en los hĂĄbitos de consumo.
â&#x20AC;&#x153;El Congreso de AECOC de FerreterĂa y Bricolaje es un escenario inigualable para mantenerse al corriente de las principales tendencias y novedades de futuroâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;Para los que tengan dudas, Âżpor quĂŠ es interesante para el mundo de la ferreterĂa el congreso de AECOC? â&#x20AC;&#x201C;El Congreso AECOC de FerreterĂa y Bricolaje es el principal punto de encuentro anual para las empresas de este sector profesional y un escenario inigualable para mantenerse
25
ENTREVISTA
tro se ha convertido en una cita ineludible para los profesionales de las principales compañías del sector. El Congreso ha VLGR VLHPSUH XQ H[SRQHQWH GH los cambios que ha vivido la ferretería y el bricolaje de nuestro país, así como de las principales tendencias llamadas a marcar su rumbo tanto nacional como internacionalmente. También, progresivamente, se han ido ampliando las temáticas y áreas a abordar, contribuyendo así a incrementar el interés del foro.
–En una época de dificultades como la actual, ¿qué es lo que más le preocupa del panorama ferretero español? La bajada de las ventas, la desunión de los operadores…
– Aunque usted sólo lleva dos años al frente del Comité de Ferretería y Bricolaje, ¿Qué balance puede hacer de las otras 17 ediciones en su conjunto?
–Es cierto que la bajada de las ventas ha sido muy notable durante los últimos seis años en el sector de la ferretería y el bricolaje, y una de las mayores preocupaciones del ferretero. Sin embargo, en 2014 hemos vivido una ligera recuperación, que parece va a continuar en 2015. Estamos, por tanto, ante una recuperación del mercado que requiere, sin duda, de una mayor profesionalización tanto de los fabricantes como de la distribución, con propuestas de valor que respondan a las necesidades de los clientes actuales. Quizás una de las preocupaciones más relevantes para nosotros a día de hoy venga de la necesidad de adaptación del mercado de la ferretería y el bricolaje mediante QXHYDV H[SHULHQFLDV GH FRPSUD que satisfagan al cliente.
–No cabe duda de que en los 17 años de vida del Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, este punto de encuen-
–Y ¿qué ha hecho la ferretería durante la crisis para salir reforzada? En otras palabras, ¿cree que la ferretería y el bri-
al corriente de las principales tendencias y novedades que van a marcar su futuro más inmediato. Más allá de mantenerse informado sobre la actualidad y retos del sector, el Punto de Encuentro de AECOC es un gran marco de colaboración y networking entre todos los asistentes.
26
año en España. De ellos, 2.500 corresponden a las grandes superficies y otros 2.500 a las –La ferretería ha hecho un ferreterías tradicionales. ¿Desgran ejercicio de moderniza- montan estos datos la idea de ción durante los últimos años. que las grandes superficies es(Q XQ VHFWRU WDQ GLYHUVLÀFDGR tarían ganando terreno a los cocomo es el de la ferretería se ha mercios tradicionales? hecho un esfuerzo común para reforzar el mercado y adecuar- –Ciertamente las empresas de lo a las nuevas tendencias ge- distribución han ganado terrenerales. En este sentido, desta- no en el sector desde su apaca el trabajo hecho por el sector ULFLyQ KDFH DSUR[LPDGDPHQWH en la adaptación de los surtidos unos 20 años. Sin embargo, la que ha reforzado el canal, in- UHDOLGDG SDUHFH FRQÀUPDU TXH cluyendo categorías que antes éstas pueden convivir con la no formaban parte. Asimismo, ferretería tradicional, que aún OD WLHQGD GH SUR[LPLGDG WDP- tiene una presencia notable bién ha hecho un importante en España, siempre y cuantrabajo para combinar la par- do el pequeño comercio haga te tradicional con la moderna el esfuerzo de adaptarse a las para cubrir las distintas nece- estrategias comerciales, a las sidades del cliente. nuevas tendencias del sector y, colaje han hecho bien los deberes? ¿Qué falta por hacer?
“Los sectores vinculados a bienes duraderos, como el de ferretería y el bricolaje, comienzan a remontar y eso permite que el sector encare este nuevo ejercicio con un mayor optimismo”.
–Voces muy autorizadas aseguran que aún no hemos convergido con Europa en este campo. ¿Usted qué opina? –En España gozamos de un sector de ferretería y bricolaje con una gran variedad de oferta, que realmente ha avanzado en los últimos años, si bien es cierto que aún queda trabajo por hacer, sobre todo en términos operativos. Incrementar la HÀFLHQFLD \ DKRUUDU FRVWHV D OR largo de la cadena de suministro es uno de los retos importantes en los que hay que seguir trabajando. También hay que tener en cuenta que hay muchos formatos con cabida en el mercado español; pero lo importante es que las cosas se hagan bien. Por ello, nuestra dimensión de mercado no es comparable a la de otros mercados europeos que tienen sus propias particularidades.
–El mercado del bricolaje mueve 5.000 millones de euros al
27
ENTREVISTA
â&#x20AC;&#x153;El mantenimiento, rehabilitaciĂłn y mejora del hogar es una tendencia que irĂĄ al alza en nuestro paĂs, lo que brindarĂĄ al sector nuevas oportunidadesâ&#x20AC;?.
por supuesto, a los nuevos requerimientos del consumidor. Por ello, en AECOC estamos convencidos de que tendrĂĄn p[LWR DTXHOODV FRPSDxtDV TXH lo hagan bien, que se profesionalicen, que adapten su oferta de productos y serviciosâ&#x20AC;Ś independientemente de que sean una ferreterĂa tradicional o una gran empresa de distribuciĂłn.
â&#x20AC;&#x201C;Siempre se ha dicho que la construcciĂłn es el motor de la ferreterĂa. ÂżEs posible en EspaĂąa una ferreterĂa fuerte sin un sector de la construcciĂłn pujante? ÂżHay alternativas? ÂżCuĂĄles? â&#x20AC;&#x201C;Es verdad que durante muchos aĂąos en EspaĂąa el sector de la construcciĂłn ha sido la
palanca de crecimiento de otros sectores de actividad que, de algĂşn modo, podrĂamos considerar â&#x20AC;&#x153;auxiliaresâ&#x20AC;? o paralelos. Sin embargo, y mirando DO H[WUDQMHUR YHPRV TXH HVWD tendencia ha cambiado. Y nos encontramos en un perĂodo en que la construcciĂłn de vivienda nueva estĂĄ estancado, pero en el que tambiĂŠn el sector se dinamiza por medio del mantenimiento, es decir, en base a las rehabilitaciones y mejoras del hogar que, en muchos casos, se han ido aplazando y que ahora hay que reactivar. Esta tendencia tambiĂŠn irĂĄ al alza en nuestro paĂs con un consumidor que dedicarĂĄ mĂĄs tiempo a las reformas del hogar, lo que brindarĂĄ al sector nuevas oportunidades.
DE PERFIL Â&#x2021; ,QJHQLHUR $JUyQRPR SRU OD 8QLYHUVLGDG PolitĂŠcnica de Madrid. Â&#x2021; 'LUHFWRU GH 2SHUDFLRQHV GH %ULFRU OD HQVHxD GH EULFRODMH GH (O &RUWH ,QJOpV y presidente del ComitĂŠ de FerreterĂa y Bricolaje de AECOC. Â&#x2021; 6X FDUUHUD SURIHVLRQDO HQ HO VHFWRU GH la ferreterĂa y el bricolaje comenzĂł en 1997 en Leroy Merlin, donde desarrollĂł diversas responsabilidades en ĂĄreas de gestiĂłn y servicios. Â&#x2021; )XH GLUHFWRU FHQWUDO GH &RPSUDV \ Director General interino de Bricor. Â&#x2021; $ PHGLDGRV GH VH LQFRUSRUy al ComitĂŠ de FerreterĂa y Bricolaje de AECOC (AsociaciĂłn EspaĂąola de CodificaciĂłn Comercial) como presidente. Desde este cargo trabaja para aunar los esfuerzos de los fabricantes y distribuidores del sector.
28
MESA REDONDA
La ferretería que viene tendrá menos establecimientos comerciales, pero mucho más cercanos al consumidor
Óscar Madrid, gerente de Madriferr; Carlos Baño, gerente de Tescoma; Pablo Naharro, director de Compras y Marketing de QF+; y Pedro Reoyo, director de Marketing de Aki Bricolaje. A la derecha, el moderador, Diego Luis Martín, presidente de AECOC ferretería.
EL ENTORNO DIGITAL, UN RETO PARA EL MERCADO FERRETERO Los ponentes de la mesa redonda coincidieron en señalar que el nuevo entorno digital es un reto para la ferretería y el bricolaje, aunque ya estén trabajando en proyectos importantes como la plataforma de información centralizada de producto, con más de 72.000 referencias, que describió Óscar Madrid, gerente de Madriferr. La profesionalización del sector en el entorno digital, conocer al público potencial del negocio y aplicar todos los beneficios que aportan las nuevas tecnologías para llegar a ellos y conocerlos, son claves para triunfar a través de la venta ‘online’ minorista, dijeron. Por cierto que, AKI Bricolaje anunció en el marco del Congreso su intención de establecerse en los centros urbanos antes del próximo verano.
30
La venta online y el desarrollo de nuevos conceptos urbanos por parte de los grandes distribuidores verticales, serán los dos principales caminos por los que transitará la distribución de productos ferreteros en los próximos años. Por el contrario, la puesta en marcha de nuevas aperturas, la implantación de nuevas cadenas y la irrupción de nuevos operadores, perderá protagonismo en el mercado que viene. $Vt OR SXVR GH PDQLÀ HVWR HO XVIII Congreso ferretero de AECOC en el que representanWHV FXDOLÀ FDGRV GH OD IHUUHWHUtD española analizaron la situación y perspectivas del sector. Óscar Madrid, gerente de Madriferr; Carlos Baño, gerente de Tescoma; Pablo Naharro, director de Compras y Marketing
de Quality Ferretería Plus; y Pedro Reoyo, director de Marketing de Aki Bricolaje, participaron en una mesa redonda en la que subrayaron la “rápida transformación” que está experimentando el sector. También coincidieron en su percepción de mejora del mercado, corroborada instantes después por una encuesta en sala. En ella, más de la mitad de los asistentes – mayoritariamente, fabricantes, representantes y distribuidores–, revelaron que sus empresas habían crecido por encima del 5% en 2014 (el 52%); mientras que tres de cada diez (un DÀ UPy KDEHU UHJLVWUDGR un crecimiento de entre el 0% y el 5%. Además, cuatro de cada diez asistentes (37%) consideró que aún es necesaria una mayor consolidación de la oferta.
HMY YUDIGAR, UN PATROCINIO ININTERRUMPIDO DESDE 2002 HMY Yudigar, el referente nacional e internacional en equipamiento comercial para tiendas, volvió a ser una pieza clave en el XVIII Congreso de Ferretería y Bricolaje de AECOC. Como en ediciones anteriores, la empresa radicada en Cariñena (Zaragoza) quiso apoyar este importante punto de encuentro sectorial mediante el patrocinio de ponencias y encuestas. De esta forma, su imagen volvió a coronar un año más las principales ideas y conclusiones de los expertos. El responsable de Marketing y Comunicación de HMY Yudigar para su unidad de negocio en el Sur (España, Portugal, Italia, Grecia, África y Latinoamérica), Alberto Fantova Lueza, explicó a Iberferr algunas de las razones por las que la compañía apuesta cada año por este punto de encuentro. –HMY Yudigar vuelve a patrocinar el evento de ferretería de AECOC. Ya son más de diez años apoyando esta cita, ¿no es así? –Así es. Un año más seguimos apoyando el evento. Acompañamos a AECOC en este congreso desde su primera edición en 2002. –¿Y en qué consiste el patrocinio de HMY Yudigar? –Patrocinamos dos modalidades: el programa y el test manager [encuestas en tiempo real en la sala]. –¿Qué espera HMY Yudigar del congreso de este año? –Que siga contribuyendo al desarrollo y evolución del sector. –¿Por qué es importante el patrocinio de HMY Yudigar en eventos como éste? –Por tratarse de foros perfectos para coincidir con clientes y proveedores; y para conocer y compartir la opinión de los principales actores del sector.
Dos imágenes del congreso en las que se aprecia el logotipo del patrocinador. AECOC, la Asociación de Empresas de Gran Consumo, reunió en Madrid a cerca de 200 profesionales de la ferretería y el bricolaje en el marco de la décimo octava edición (XVIII) de su congreso sectorial. Bajo el lema “La transformación del mercado del hogar”, el evento aportó nuevas claves sobre el presente y el futuro de este importante mercado.
31
ACTUALIDAD PRIMER ENCUENTRO â&#x20AC;&#x2DC;DASâ&#x20AC;&#x2122; COFAN CONFIANZA Y FUERZA ENTRE PROFESIONALES
Personas que mueven sectores El proyecto Cofan DAS es una soluciĂłn de estrategia personalizada para modernizar ferreterĂas y suministros industriales, que sigue uniendo, en tĂŠrminos de confianza y fuerza, a los profesionales y asociados de la compaĂąĂa manchega. Tras 9 meses desde su puesta en escena, el equipo de Cofan y 273 Distribuidores Asociados se reunieron en Hotel Château ViĂąasoro, AlcĂĄzar de San Juan (Ciudad Real), para celebrar un encuentro lleno de actividades. ÂżEl objetivo? Conocer los pilares fundamentales y las ventajas de un Distribuidor Asociado, y reiterar el compromiso de Cofan con ellos. El encuentro cumpliĂł sus expectativas y culminĂł con un ĂŠxito rotundo.
Es un proyecto pensado para profesionales que buscan la IRUPD PiV HĂ&#x20AC; FD] \ HVWUDWpJLFD GH GLIHUHQFLDUVH \ FRQVHJXLU OD mejor posiciĂłn en el mercado. Esta iniciativa de Cofan permite al Distribuidor Asociado PHMRUDU HQ VX QHJRFLR VLQ GHV FXLGDU FXDOTXLHU RWUR JUXSR GH compra. â&#x20AC;&#x153;Es un proyecto dinĂĄmico y compartido, con mejoras continuas, en el que sus opiniones tienen valor. Para ello, es necesario una apuesta por el cambioÂľ PDWL]DQ GHVGH la compaĂąĂa. Un aspecto fundamental es que ayudan a la ferreterĂa y suministro industrial a ser mĂĄs competitivos y D KDFHU IUHQWH D ODV DPHQD]DV del sector, sin necesidad de JUDQGHV LQYHUVLRQHV Para llevar a cabo sus proyectos, los asociados cuentan con todo un equipo de asesores profesionales, que estĂĄn a disposiciĂłn del Distribuidor Aso-
32
FLDGR PDUNHWLQJ SXEOLFLGDG diseĂąo de interiores y exteriores, equipamiento comercial, ZHE SURJUDPDV GH JHVWLyQ formaciĂłn, asesoramiento FRQWDEOH ODERUDO \ Ă&#x20AC; VFDOÂŤ Entrar, comprar y volver cenWUD OD HVWUDWHJLD GHO SURJUD ma. â&#x20AC;&#x153;Hay que establecer una estrategia que nos permita vender durante mĂĄs tiempo y mĂĄs. Nos tiene que ayudar nuestra imagen corporativa, nuestros sistemas informĂĄticos, la publicidad, la formaciĂłn, porque el objetivo principal de cualquier DAS es encontrar el reconocimiento de sus clientes a travĂŠs de las ventasâ&#x20AC;?, explicĂł Venancio Alberca, director General de Grupo Cojali, durante el primer encuentro DAS. MĂĄs de 300 Distribuidores Asociados en los nueve meses de funcionamiento avalan el SURJUDPD $ WRGRV HOORV '$6
ACTUALIDAD
ImĂĄgenes del encuentro. Arriba, Venancio Alberca, Director General de Grupo Cojali, en su alocuciĂłn â&#x20AC;&#x153;Hablemos de Futuroâ&#x20AC;?. (Fotos: Cofan).
les ha aportado mejoras comerciales y competitividad. Proyecto DAS Las empresas deben desarroOODU WRGR WLSR GH HVWUDWHJLDV \ XQD IXHUWH LPDJHQ FRUSRUDWLYD SDUD JDQDU QRWRULHGDG \ WUDQVPLWLU VX LPDJHQ GH PDUca. Los Distribuidores Asociados estĂĄn desarrollando con PXFKR p[LWR HO GLVHxR GH VXV tiendas, fachadas e interiores, equipamiento comercial, sus propias promociones, foOOHWRV FDWiORJRV &RIDQ WDPELpQ KD GLVHxDGR XQ amplio Plan Formativo, consciente de que los Distribuidores Asociados deben satisfacer DO FRQVXPLGRU Ă&#x20AC;QDO FDGD GtD PiV H[LJHQWH ´La formaciĂłn juega un papel muy importante para conocer lo que vendenâ&#x20AC;?, resumen desde la compaĂąĂa. 'H LJXDO IRUPD KDQ FUHDGR OD
secciĂłn de InformĂĄtica, TXH LQFOX\H HO SURJUDma Perseo, un software de GestiĂłn Empresarial para ferreterĂas: y han GHVDUUROODGR 3iJLQDV Web y Tiendas Online para sus Distribuidores Asociados. Cofan cree que es necesario que el PXQGR FRQR]FD HO QHJRcio, porque es una oportunidad crucial para que FUH]FDQ Conviene recordar que Cofan es una compaĂąĂa experta en dar el mejor servicio a cada Distribuidor Asociado. La empresa estĂĄ ampliando las instalaciones en 30.000 m2 mĂĄs otros 15.000 m2 de DOPDFpQ 3RUTXH FRPR ELHQ concluyĂł el Director General de Grupo Cojali, â&#x20AC;&#x153;los sectores los mueven las personas y nosotros somos las personas de este sectorâ&#x20AC;?.
33
ACTUALIDAD
FABRICANTES
HMY Yudigar se plantea un 2015 enfocado hacia la mĂĄxima excelencia productiva tras cuatro aĂąos de crecimiento
JosĂŠ Benito Pardo, Director General de la unidad BU South de HMY Yudigar, desde la que la compaĂąĂa pilota el sur de Europa, Norte de Ă frica y LatinoamĂŠrica, se dirige a los asistentes durante el congreso.
34
â&#x20AC;&#x153;2014 ha sido un aĂąo bueno, de crecimientoâ&#x20AC;?. AsĂ resumĂa ,JQDFLR 0DUtQ 3UHVLGHQWH GH HMY, el balance positivo del Ăşltimo ejercicio. Ă&#x2030;l fue el enFDUJDGR GH LQDXJXUDU HO =D UDJR]D HO &RQJUHVR GH +0< <XGLJDU SDUD (XURSD \ /DWLQRDPpULFD TXH VH FHOHEUy HQ HO 3DODFLR GH &RQJUHVRV GHO Recinto ferial Expo en enero y que reuniĂł a 285 personas de 12 paĂses diferentes. 'XUDQWH HO FRQJUHVR ORV GL rectivos destacaron que ya son â&#x20AC;&#x153;cuatro aĂąos consecutivos en positivoâ&#x20AC;? para el lĂder en diseĂąo, fabricaciĂłn e instalaciĂłn de equipamiento para espacios comerciales. â&#x20AC;&#x153;Hemos crecido en todas las Business Units (unidades de negocio) GH WRGDV ODV ]RQDV JHRJUiĂ&#x20AC; casâ&#x20AC;?, indicaba MarĂn como GDWR VLJQLĂ&#x20AC; FDWLYR LQWHUQD cional. Pero ha sido, precisamente, la BU South, la que VH JHVWLRQD GHVGH (VSDxD OD que mejores resultados arrojĂł el aĂąo pasado. -RVp %HQLWR 3DUGR 'LUHFWRU General de esta unidad desde la que se pilota el sur de Europa, Norte de Ă frica y /DWLQRDPpULFD UHVDOWy TXH los buenos resultados han permitido aumentar la plantilla \ JHQHUDU QXPHURVRV HPSOHRV LQGLUHFWRV HQ (VSDxD 6LJXH FUHFLHQGR WDPELpQ HO FHQWUR GH diseĂąo creado hace mĂĄs de un DxR HQ =DUDJR]D SDUD WRGD OD multinacional en el que se han FRQWUDWDGR LQJHQLHURV \ WpF QLFRV TXH VH HQFDUJDQ GHO GH sarrollo de producto, y que ya prestan sus servicios a Fran-
FLD 7XUTXtD H ,QJODWHUUD (Q su comparecencia, Pardo esER]y FXDOHV VRQ ODV SULRULGD GHV \ ORV REMHWLYRV D DOFDQ]DU en este 2015 que marcarĂĄ un DQWHV \ XQ GHVSXpV HQ OD HV WUDWHJLD JOREDO GH OD HPSUHVD â&#x20AC;&#x153;Ya somos la primera elecciĂłn como proveedor de equipamiento comercial pero debemos diferenciarnos para ser los Ăşnicosâ&#x20AC;?, animĂł a los proIHVLRQDOHV FRQJUHJDGRV SDUD ORJUDU OD H[FHOHQFLD HQ HO VHU vicio a los clientes. 7UDV GHĂ&#x20AC; QLU ODV OtQHDV GH trabajo para el 2015, se dio paso a una serie de ponencias deprofesionales de la 8QLGDG GH 1HJRFLR 6XU 3UR yectos como DIA, Michael Kors, Coca-Cola, Heineken, Bahco, Walmart, Vodafone... han marcado la diferencia y UHSUHVHQWDURQ FDVRV GH p[LWR GH +0< <XGLJDU \ XQD PRWL vaciĂłn para el futuro. Todos ellos son trabajos de diferenWH HQYHUJDGXUD TXH DEDUFDQ sectores tradicionales como la ferreterĂa y bricolaje o la $OLPHQWDFLyQ SHUR WDPELpQ abren las puertas a nuevas oportunidades del mercado actual. Un buen ejemplo son ODV WHFQRORJtDV 5),' DSOLFD das al retail TXH D WUDYpV GH OD LGHQWLĂ&#x20AC; FDFLyQ SRU UDGLRIUH cuencia, mejoran la experienFLD GH FRPSUD \ OD JHVWLyQ GH los productos en las salas de ventas. O los proyectos â&#x20AC;&#x153;Bespokeâ&#x20AC;?, que en HMY se concreWDQ HQ XQD GLYLVLyQ HVSHFLĂ&#x20AC; FD TXH RIUHFHQ XQD SHUVRQDOL]D ciĂłn completa de las tiendas con un servicio exclusivo.
ACTUALIDAD
PRODUCTOS
La empresa gallega Cíes introduce una nueva escalera profesional en el mercado Escaleras Cíes ha presentado en este inicio del año su nueva escalera TAURO HQ OD LPDJHQ Se trata de una escalera de tijera fabricada en aluminio para uso profesional. Dispone de una bandeja superior multiusos muy práctica para alojar todo tipo de herramientas. Además está fabricada HQ DOXPLQLR DQRGL]DGR OR FXDO OH DSRUWD DO SURGXFWR XQD OODPDWLYD \ PRGHUQD HVWpWLFD 'LVSRQLEOH HQ cinco y siete peldaños.
ACTUALIDAD
INNOVACIĂ&#x201C;N Y DESARROLLO
Panter da otro gran salto en el mundo del calzado laboral con una horma â&#x20AC;&#x2DC;inteligenteâ&#x20AC;&#x2122; que multiplica el confort y la protecciĂłn El diseĂąo de una horma inteligente TXH UHVSRQGH D ULJXURVRV FULWHULRV FLHQWtĂ&#x20AC; FRV \ ELRPHFi nicos, es el primer resultado GH OD ODERULRVD LQYHVWLJDFLyQ TXH 3DQWHU KD UHDOL]DGR HQ colaboraciĂłn con INESCOP, el ,QVWLWXWR 7HFQROyJLFR GHO &DO ]DGR \ &RQH[DV (VWD KRUPD que el fabricante espaĂąol quieUH DSOLFDU D WRGDV VXV JDPDV duplica los estĂĄndares de conIRUW GHO FDO]DGR GH VHJXULGDG mejora la comodidad y calidad de vida del usuario y reduce las SUHVLRQHV SODQWDUHV OD IDWLJD \ HO GRORU PXVFXODU 7DPELpQ disminuye de forma notable el ULHVJR GH OHVLRQHV \ PHMRUD HO DLVODPLHQWR WpUPLFR El fabricante nacional y empreVD OtGHU HQ HO VHFWRU GHO FDO]DGR GH VHJXULGDG SURWHFFLyQ \ XQL
formidad, ha centrado buena SDUWH GH VX LQYHVWLJDFLyQ HQ plantillas de presión plantar, es decir, aquellas que miden la distribución de las presiones del cuerpo sobre la planta del pie. La implantación de sensores para evaluar los impactos que recibe el pie; de marcadores SDUD DQDOL]DU ORV PRYLPLHQWRV de la pierna durante la marcha; y de electrodos de electromioJUDItD ²WpFQLFD TXH HYDO~D \ UHJLVWUD OD DFWLYLGDG HOpFWULFD producida por los músculos esTXHOpWLFRV² KDQ VLGR GHWHUPL QDQWHV HQ HVWD LQYHVWLJDFLyQ Esta nueva innovación Panter supone una importante contriEXFLyQ D OD LQGXVWULD GHO FDO]D GR GH VHJXULGDG TXH VH WUDGX ce en una mejora de la calidad de vida de las personas.
SIETE MEJORAS EN UN SOLO PASO
AnĂĄlisis del pie durante las pruebas. Abajo, el sello Panter Ergonomic, que distingue a este innovador calzado de seguridad.
36
Â&#x2021; $OWD VHQVDFLyQ GH FRQIRUW GHELGR D OD KRPRJHQHL]DFLyQ GH OD distribuciĂłn de las fuerzas de impacto duante la marcha Â&#x2021; ([FHOHQWH DEVRUFLyQ GH HQHUJtD VLQ FRPSURPHWHU OD HVWDELOLGDG del usuario Â&#x2021; /LPLWDFLyQ GHO H[FHVLYR PRYLPLHQWR GH SURQDFLyQ \ VXSLQDFLyQ del pie, favoreciendo que la espalda se cargue menos muscularmente al andar, favoreciendo la prevenciĂłn de lesiones en la espalda y esguinces Â&#x2021; 0HMRUD HO DLVODPLHQWR WpUPLFR Â&#x2021;(VWDELOLGDG GLQiPLFD 6LJQLILFDWLYD UHGXFFLyQ GH ODV SUHVLRQHV debido a un excelente reparto de presiones plantares, por lo que el desgaste muscular es menor, asĂ como la posibilidad de lesiones Â&#x2021; (VWDELOLGDG HVWiWLFD D XQ VyOR SLH PRQRSHGHVWDFLyQ HVWiWLFD Con un 97/99 %, se observa una gran activaciĂłn del mĂşsculo, lo que conlleva un mayor reparto de trabajo muscular, concluyendo en menor fatiga y menos riesgo de lesiones Â&#x2021; ([FHOHQWH UHSDUWR GH ODV SUHVLRQHV SODQWDUHV
ACTUALIDAD
PROTECCIĂ&#x201C;N LABORAL
Balaclava Winproof BUFFÂŽ, una apuesta ganadora frente al frĂo y el viento extremo Los tubulares multifuncionales de BUFFÂŽ Professional tienen, entre sus prestaciones, mejorar la SURWHFFLyQ HQ VLWXDFLRQHV FOLPDWROyJLFDV DGYHUVDV (O KHFKR GH TXH SXHGDQ XWLOL]DUVH GH P~OWLSOHV IRU mas permite una amplia diversidad de aplicaciones y, en este caso en concreto, las balaclavas son perfectas para llevar debajo del casco y adaptarse a diferentes ĂĄreas de trabajo al aire libre. Entre las novedades de la colecciĂłn BUFFÂŽ PROFESSIONAL 2015, la Balaclava Windproof BUFFÂŽ es un modelo que permite combatir el viento en luJDUHV GH IUtR H[WUHPR Con ese objetivo, este modelo combina varios tejidos para ofrecer la mĂĄxima protecciĂłn en cada ]RQD IRUUR SRODU SDUD SURWHJHU HO FXHOOR GHO IUtR tejido WindstopperÂŽ con suave polar en el inteULRU TXH FXEUH OD FDUD \ OD UHVJXDUGD GHO YLHQWR y tejido Thermo FastwickÂŽ en la parte superior, WUDQVSLUDEOH \ FiOLGR LGHDO SDUD XWLOL]DU FRQ FDVFR Asimismo, cuenta con pequeĂąas perforaciones lĂĄVHU HQ ERFD RUHMDV \ QDUL] SDUD DVHJXUDU XQD WRWDO audiciĂłn y una Ăłptima respiraciĂłn. Se presenta en varios colores.
37
ACTUALIDAD
BALANCES
Eskuin tambiĂŠn confirma la mejorĂa del sector tras cerrar 2014 con una facturaciĂłn de 317 millones de euros, un 4% mĂĄs Las empresas asociadas a ESKUIN, el Cluster de la FerreterĂa y el Suministro Industrial OD DQWLJXD +HUUDPH[² $VRFLD ciĂłn de Empresas fabricantes GH +HUUDPLHQWDV GH 0DQR facturaron en el 2014 mĂĄs de 317 millones de â&#x201A;Ź, lo que representa un aumento del 4% sobre HO FLIUD TXH FRQĂ&#x20AC; UPD OD mejora del sector. Mientras que las ventas nacionales han aumentado casi un 6%, las exportaciones lo han hecho en un 3%. La primera cifra demuestra que la economĂa HVSDxROD QR VyOR KD FRQVHJXL do cierta estabilidad, sino que WDPELpQ FRPLHQ]D D FUHFHU /D VHJXQGD VL ELHQ HV XQD FLIUD modesta, se une al crecimiento continuo de las exportaciones desde hace varios aĂąos, lo TXH UHIXHU]D OD LPSRUWDQFLD GH OD LQWHUQDFLRQDOL]DFLyQ FRPR HVWUDWHJLD FODYH SDUD HO FUHFL miento de nuestros asociados. ConstrucciĂłn, un 8% mĂĄs Si se dividen las ventas nacioQDOHV SRU FDWHJRUtDV GHVWDFD XQ DXPHQWR PX\ VLJQLĂ&#x20AC; FDWLYR en construcciĂłn, con una subida de mĂĄs del 8% con resSHFWR DO DxR SDVDGR VHJXLGR de la industria, que sube un SDUD Ă&#x20AC; QDOL]DU OD DJUL FXOWXUD FRQVLJXLy XQ DXPHQWR de mĂĄs del 3%. En cuanto al destino de las exportaciones, el 80% se cenWUDQ HQ WUHV JUDQGHV UHJLRQHV UniĂłn Europea, Oriente Medio \ $PpULFD â&#x20AC;&#x153;Estas cifras son el resultado del trabajo bien hecho de los
38
Elene Cepeda, secretaria general de Eskuin.
asociados a ESKUIN, que una vez pasados los duros aĂąos de crisis y los reajustes realizados, son mĂĄs competitivas en el mercado nacional e internacionalâ&#x20AC;?, explican desde la entidad La asociaciĂłn adelanta que, con respecto a este 2015, todos los indicadores apuntan a que el crecimiento se va a consolidar. ESKUIN llevĂł a cabo en 2014 un completo Plan Sectorial que incluyĂł trece misiones comerciales, un estudio de mercado y cuatro participaciones DJUXSDGDV HQ IHULDV LQWHUQD cionales. â&#x20AC;&#x153;Al igual que en aĂąos anteriores, hemos incluido en el plan sectorial paĂses de gran interĂŠs para nuestras empresas DVRFLDGDV OR FXDO VH YH UHĂ H jado en el elevado nĂşmero de participantes que tienen estas actividadesâ&#x20AC;?, explican desde la entidad.
SIGUE LA APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIĂ&#x201C;N ESKUIN ha preparado un Plan Sectorial para el 2015 que incluye 15 misiones comerciales, una misiĂłn inversa y tres participaciones agrupadas en ferias internacionales. Los paĂses que se visitarĂĄn en las misiones comerciales son PanamĂĄ, Guatemala, Argelia, Marruecos, Nueva Zelanda, Australia, HungrĂa, RumanĂa, Suecia, Finlandia, Rusia, Estados Unidos, MĂŠxico, Colombia, PerĂş, Bulgaria, TurquĂa, SudĂĄfrica, Mozambique, Croacia, Serbia, Corea, China, Jordania, Arabia SaudĂ, Brasil y Uruguay. TambiĂŠn estĂĄ prevista una misiĂłn inversa con participantes de KazajstĂĄn, Iraq y Libia coincidiendo con Ferroforma. Y por Ăşltimo, organizarĂĄ dos participaciones agrupadas en ferias internacionales: Fastener Fair, que tendrĂĄ lugar del 10 al 12 de marzo en Stuttgart (Alemania); y Expoferretera (Guadalajara, MĂŠxico), del 10 al 12 de septiembre.
ACTUALIDAD
INICIATIVAS DE VENTA
El â&#x20AC;&#x2DC;ferretero corpĂłreoâ&#x20AC;&#x2122;, que brinda informaciĂłn al cliente, ya figura en un gran nĂşmero de comercios del Gremi de CataluĂąa Las ferreterĂas del Gremi de CataluĂąa que se han adherido a la campaĂąa de promociĂłn \ Ă&#x20AC;GHOL]DFLyQ JUHPLDO \D KDQ recibido el display del ferretero corpĂłreo con los dĂpticos informativos. Tanto el display y los dĂpticos OOHYDQ LQFRUSRUDGR XQ FyGLJR QR que permite al que lo desea consultar la informaciĂłn a traYpV GH OD SDJLQD ZZZ JUHPLGHIHUUHWHULD RUJ \ EXVFDU HQ HO ORFDOL]DGRU GH IHUUHWHUtDV DJUHPLDGDV DTXHOOD TXH HVWp PiV cercana a su domicilio.
FERRETERĂ?AS QUE YA TIENEN EL â&#x20AC;&#x2DC;DISPLAYâ&#x20AC;&#x2122;
GarantĂas
Los servicios de cerrajerĂa no podrĂĄn anunciarse con pegatinas en las calles de Reus y Tarragona
s Los cerrajero ban federados ala ue la medida porq â&#x20AC;&#x153;contribuye a u ridad mejorar la seg ciudadanaâ&#x20AC;?.
40
www.tesa.es
Los cerrajeros integrados en UCES (UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad) han pedido a la distintas Administraciones que sigan el ejemplo de los municipios de Reus Y Tarragona. Ambos consistorios han decidido prohibir las pegatinas con las que trabajadores de la cerrajerĂa publicitan su actividad en las calles. La iniciativa, ademĂĄs de mantener limpio el mobiliario urbano, contribuye a la seguridad ciudadana puesto que tras muchos de esos anuncios estĂĄn personas sin conocimientos e, incluso, ladrones. La UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad (UCES) felicita a los Ayuntamiento de Tarragona y el de Reus, por ser los primeros en actuar en contra de las pegatinas que inundan las calles y el mobiliario urbano (farolas, escaparates, puertas de garajesâ&#x20AC;Ś) de cerrajeros que publicitan de esta forma sus servicios. â&#x20AC;&#x153;'HVGH OD )HGHUDFLyQ QR VyOR DSODX GLPRV HVWD PHGLGD VLQR TXH DQL PDPRV D TXH HO UHVWR GH DGPL QLVWUDFLRQHV VLJDQ HVWD LQLFLDWLYD DEVROXWDPHQWH SLRQHUD SRUTXH QR VyOR HV XQD FXHVWLyQ GH OLPSLH]D GHO PRELOLDULR XUEDQR VLQR XQD FXHV WLyQ GH VHJXULGDG FLXGDGDQDâ&#x20AC;?, indica el Presidente de UCES, Manuel SĂĄnchez GĂłmez-Merelo. La federaciĂłn de cerrajeros UCES lleva varios aĂąos trabajando con las administraciones y realizando una labor de divulgaciĂłn entre la ciudadanĂa sobre el peligro de llamar a esos supuestos cerrajeros que se anuncian sin aportar ni un sĂłlo dato de sus empresas, de sus profesionales, un domicilio social o un lugar donde reclamar en caso de problemas. â&#x20AC;&#x153;'HVGH 8&(6 UHFRPHQGDPRV QR OOD PDU QXQFD D XQ FHUUDMHUR TXH QR VH
www.geze.es
LGHQWLĂ&#x20AC; TXHQ \ TXH QR RIUH]FD ODV Pi[LPDV JDUDQWtDV GH VHJXULGDGÂľ H[SOLFD VX SUHVLGHQWHâ&#x20AC;?. Los cerrajeros que forman parte de UCES cumplen estrictos requisitos FRPR XQ FHUWLĂ&#x20AC; FDGR GH SHQDOHV TXH garantice que no se tienen antecedentes, estar adherido a una junta de arbitraje y consumo, que toda la comunicaciĂłn y publicidad sea clara y completa, un seguro de responsabilidad civil de hasta 150.000 euros y cada uno posee un nĂşmero de registro en UCES que el cliente puede comprobar en la pĂĄgina web www.uces.es y, de esta manera, tener la seguridad de saber quiĂŠn estĂĄ abriendo la puerta de su casa.
Este tipo de pegatinas ya no se verĂĄn en las calles. Imagen del Diari de Tarragona.
www.cisa.com
www.tesa.es
www.geze.es
www.cisa.com
Encuentro sobre sistemas de cierre
Criminalidad
Cerrajeros y policías comparten información con el objetivo de aumentar la seguridad
Satisfacción por el descenso de los robos con fuerza en los hogares
Son policías de Castellón, reunidos con los representantes de los cerrajeros de UCES (Unión de Cerrajeros de Seguridad), con los que han querido compartir experiencias y vivencias sobre la seguridad de las viviendas y su grado de vulnerabilidad. La problemática de las cerraduras antiguas, fáciles de forzar por delincuentes especializados, mereció el análisis de los reunidos. Se da la circunstancia de que, el año pasado, la policía desmanteló una banda de estas características que operaba en Castellón. La reunión también sirvió para estudiar medidas que puedan dificultar el robo y forzamiento de las cerraduras instaladas en las puertas de las viviendas. La instalación de un escudo protector, bombines anti extracción o cerraduras anti palanca, son algunas de las soluciones de bajo coste que pueden disuadir a los delincuentes en la mayoría de las ocasiones.
El encuentro estuvo presidido por el Comisario Jefe Provincial de Operaciones y en él, además de los representantes de UCES, también participaron distintos mandos policiales de Castellón. Los cerrajeros de UCES destacaron, además, la problemática que existe en España al no existir un control en la venta y copia de llaves como sí existe en otros países europeos. Conviene recordar que UCES agrupa a las cuatro principales asociaciones de cerrajeros de España y representa a casi el 90% de los cerrajeros asociados. La Federación pone a disposición pública la lista de sus profesionales. Todos ellos han cumplido unos estrictos requisitos para formar parte de ella: adhesión a un código deontológico, formación y actualización permanente, desarrollo de un protocolo de actuación básico que minimice el impacto en la puerta sobre la que se actúa.
El último Balance de Criminalidad correspondiente al año 2014, que realiza el Ministerio de Interior, revela que los robos con fuerza en los domicilios españoles descendieron un 4,4% en España, alcanzando la cifra de 121.873. Estos datos suponen un punWR GH LQÁ H[LyQ GHVSXpV GH muchos años en los que este tipo de delitos crecía. Sin embargo, en siete Comunidades –Canarias, Cataluña, Madrid, Castilla-León, Navarra, Baleares y País Vasco– este tipo de delitos aumentaron. Sobre este tema, UCES constata un aumento de la concienciación ciudadana en materia de seguridad doméstica, con la renovación de cerraduras o la instalación de sistemas de cierre complementarios. En torno al 80% de las cerraduras instaladas en los hogares españoles están obsoletas y son relativamente sencillas de abrir con las últimas técnicas utilizadas por bandas criminales como el EXPSLQJ, el LPSUHVVLRQLQJ o el UHVEDOyQ. UCES recomienda que, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de las viviendas SLGDQ VLHPSUH LGHQWLÀ FDFLyQ al profesional y comprueben sus credenciales.
41
FERIAS PROFER, SERVICIOS INTEGRALES
Coferdroza, Coarco y Fercodis llevan a Zaragoza su segunda cita ferial en el año del cincuentenario de la cooperativa aragonesa
Portada de la segumda convocatoria.
DE CANARIAS A ARAGÓN La elección de la capital zaragozana para esta segunda edición no es gratuita. Coferdroza celebra este año su cincuentenario y nada mejor para reforzarlo que tener el evento en la provincia en la que tiene la sede la cooperativa. El año pasado, esta celebración de carácter privado, se organizó en Santa Cruz de Tenerife, que se convirtió durante dos días en la ‘capital ferretera’ de España gracias a la Primera Feria de Negocios Profer, una convocatoria ‘histórica’ por ser la primera de estas características que se organizó en la Comunidad canaria. El evento concitó entonces la atención de 110 expositores y de la mayoría de los casi seiscientos asociados de las tres cooperativas.
42
Potenciar el negocio entre los socios, asociados y proveedores; asegurar los contactos comerciales personales; y aumentar la imagen y cohesión del grupo, son los tres principales objetivos de la Segunda Feria de Negocios Profer, que se celebra en el Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza el 26 y 27 de marzo. El evento, organizado para las tres distribuidoras agrupadas en Profer –Coarco (Canarias), Coferdroza (Aragón) y Fercodis (Madrid)– ha cerrado la participación de 132 expositores y proveedores, que se han comprometido a “ofrecer condiciones comerciales y GH À QDQFLDFLyQ YHQWDMRVDV \ H[FOXVLYDV” para los más de 600 puntos de venta con los
que cuenta el grupo. “(VWD VHJXQGD HGLFLyQ GH OD IH ULD 3URIHU UHIXHU]D HO FRQWDFWR HQWUH QXHVWURV VRFLRV \ DVRFLD GRV \ SURYHHGRUHV SDUD KDFHU QHJRFLRV HQWUH DPEDV SDUWHV”, adelantan los organizadores. Profer Servicios Integrales, S.L., es una sociedad creada por Coarco y Coferdroza, a la que más tarde se sumó Fercodis, para resolver los asuntos À QDQFLHURV GH VXV DVRFLDGRV \ para proveer distintos servicios a ambas cooperativas. En su primera convocatoria obtuvo la nota más alta por su labor de organización. Los H[SRVLWRUHV FDOLÀ FDURQ HQ tonces de ‘PX\ EXHQR’ o ‘exFHOHQWH’ el trato recibido y las facilidades que les dio la organización.
FERIAS
15ª EXPOCADENA
Motivación e innovación en el desarrollo del negocio ferretero, líneas de la convocatoria privada de Ehlis en Sevilla La motivación y la innovación como claves para el desarrollo del negocio ferretero es la temática sobre la que gira este año el quinto Congreso de ferretería de Expocadena, un foro de comunicación previo a la feria, que ya se ha convertido en un referente para el sector. En esta ocasión, se celebra el 5 de marzo, a las 16:00 horas, en el recinto ferial de Sevilla, ciudad a la que viaja la convocatoria anual de Ehlis, que se desarrolla los días 5 y 6. Cuatro ponentes de altura son los encargados de informar y formar a los asociados y expositores de Expocadena en distintas temáticas, todas ellas relacionadas con la que vertebra el congreso: motivación e innovación en el desarrollo del negocio.
fue víctima de un atentado terrorista de ETA en el que perdió las piernas y los dedos de una mano. (TXLSR GLUHFWLYR GH (KOLV, (VWUDWHJLDV GH IXWXUR GH QXHVWUD &HQWUDO GH &RPSUDV \ 6HUYLFLRV El equipo directivo de Ehlis presentará las novedades y estrategias de futuro de la distribuidora.
La 15ª Expocadena
La nueva edición de la feria privada de Ehlis presenta en esta ocasión al menos tres novedades: +RUDULR GH IHULD DPSOLDdo. Para extraer el máximo partido a Expocadena, la organización ha ampliado su horario de apertura. -Viernes: de 9:30 a 20:00 h -Sábado: de 9:30 a 14:30 h. $FFHVR D ÀQDQFLDFLyQ Nuevos escalados para hacer Los ponentes PiV DFFHVLEOH OD ÀQDQFLDFLyQ D Santiago Niño Becerra. El todos nuestros asociados. FDPELR GH PRGHOR HFRQyPLFR ,QYLWDFLyQ SDUD FXDWUR SHUVRQDV Para facilitar la IUHQWH D OD UHDOLGDG FRWLGLDQD. Doctor en Ciencias Econó- labor de aquellos asociados micas en la universidad de que trabajan la feria en proBarcelona, Catedrático de fundidad, la central se hará Estructura Económica en la cargo de gastos de desplazaUniversidad Ramón Llull de miento y alojamiento para cuatro personas. Barcelona y escritor. 0DUF 9LGDO. (O &OXE GH ORV Expocadena cuenta en esta soñadores. Cuando emprender edición con el apoyo de las HV LQQRYDU Emprendedor de principales marcas del sector éxito y prestigioso consultor de y al menos 256 empresas han innovación que ha fundado una FRQÀUPDGR VX SUHVHQFLD HQ este certamen comercial. decena de compañías. ,UHQH 9LOOD. 6DEHU TXH VH La feria se desarrollará en hopuede. Periodista y Sicóloga. rario de 9:30 a 20:00 horas el Es uno de los mejores ejem- viernes y el sábado, de 9,30 a plos de superación. En 1991 14,30 horas.
De arriba abajo: Santiago Niño Becerra, Marc Vidal, Irene Villa y el equipo directivo de Ehlis, S.A. (Fotos: Ehlis).
43
ENTREVISTA
JAIME CABALLÉ Miembro de la Dirección General y director Comercial de Rubí (Germans Boada).
“Somos una empresa capaz de dar servicio inmediato en cualquier país del mundo” Una entrevista de Santi Palmeiro
44
ENTREVISTA
luciones que necesita para el desarrollo de su trabajo, se cierra el círculo y nos permite avanzar a todos. El canal de distribución: tanto los plazos de entrega, como el packaging, –Germans Boada cumple 64 servicio posventa o decisiones años en el mercado. ¿Qué ha logísticas, existen gracias a la pasado entre aquella primera comunicación y comprensión cortadora de los hermanos del canal de distribución. DoBoada (1951) y los modernos minio de los mercados: no nos productos que ofrece hoy? hemos conformado con hacer –Esencialmente, que nos he- las cosas bien en nuestro mermos centrado en cinco ejes cado local. Desde los inicios, estratégicos. Recursos Huma- nos hemos puesto objetivos nos: siempre hemos intentado internacionales importantes, tener un equipo moderno, ágil, que nos permitieran entender formado y motivado para ha- las necesidades de los usuacer frente a los retos que año rios de cada país y adaptara año nos hemos impuesto. nos a ellas. Innovación: hemos (O XVXDULR ÀQDO VL HQFXHQWUD invertido y desarrollado un en nuestros productos las so- Departamento de I+D+i que, dotado de los mejores profesionales y las más modernas herramientas de diseño y prototipaje, nos está permitiendo evolucionar la cartera de producto de forma ágil y precisa. Estos ejes estratégicos, unidos a un importante trabajo de marketing para acertar en el lanzamiento de nuevos productos y mantener nuestra QRWRULHGDG GH PDUFD XQDV Ànanzas estables que nos permiten afrontar las inversiones necesarias; y una política industrial y logística, que nos hace ser competitivos y puntuales en el servicio, es lo que venimos practicando desde la fundación de la compañía. Jaime Caballé se muestra orgulloso de su equipo y de los logros internacionales y locales que ha conseguido su empresa.
“Hay muchos usuarios que tienen productos de la marca RUBI con más de 15 años y en perfecto funcionamiento, lo que supone un gran orgullo para nosotros”.
“Tenemos la firme convicción de que la calidad es un factor crítico y ponemos todos los medios para asegurarla. En todos los sentidos”.
–Germans Boada diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para la construcción. ¿Nunca han pensado en operar también en otros sectores? –No. Nos hemos centrado en el sector de la construcción y HVSHFtÀFDPHQWH HQ ODV KHUUDmientas para el correcto corte,
45
ENTREVISTA
del sector como son una tasa de paro en torno al 24% o la contención bancaria en lo que a hipotecas para viviendas se UHÀHUH 3RU ~OWLPR \ VLQ TXHrer entrar en el desagradable terreno de los desahucios, que generan empeoramiento en el sector, también tenemos un stock de viviendas acabadas que no hace que sea necesario construir a alto ritmo.
–Ustedes ofrecen una de las gamas más completas de productos. ¿Cúantas referencias fabrica Germans Boada?
El equipo: Carles Gamisans, director de I+D+i; Jaime Caballé, director comercial corporativo; Daniel Pagès, director de Marketing; Joan Boladeras, director de Operaciones; y Josep Munné, director de Finanzas.
colocación y mantenimiento de la cerámica de pavimento y revestimiento y otros materiales de construcción. El desarrollo del mercado, unido a estos productos, nos ha permitido tener una red distribución con la que tenemos muy buenas relaciones y centrarnos en productos sinérgicos y relacionados con la especialidad de nuestros clientes. De momento, no tenemos planes de desarrollo en sectores diferentes.
–La construcción muestra síntomas de repuntar. ¿Cómo definiría la situación del sector a día de hoy? –Parece que está mejorando, pero será una recuperación lenta y, por descontado, no volveremos a ver el dinamismo que hubo hasta 2007. A día de hoy, tenemos problemas muy serios que creo no van a facilitar una importante mejora
46
–Nuestro catálogo ha llegado a tener más de 3.500 referencias, pero con el cambio estratégico que dimos en 2011, hemos reducido nuestra oferta a unas 1.500 de las cuales fabricamos más del 90%. Los productos que no fabricamos nosotros por ser tecnologías industriales diferentes, están desarrolladas entre nuestro Departamento de Marketing y de I+D+i, y se fabrican en exclusiva bajo la marca RUBI. Encontramos usuarios que tienen productos RUBI con más de 15 años en perfecto funcionamiento, lo que es un orgullo para todos QRVRWURV 7HQHPRV OD ÀUPH convicción de que la calidad es un factor crítico y ponemos todos los medios para asegurarla en todos los sentidos, tanto en producto, como en servicio al cliente o cualquier otra área de la compañía.
–Ustedes cuentan con avanzada tecnología, sinónimo de efectividad en las operaciones y preparación de pedidos. Suponemos que también es uno de los fundamentos clave de la empresa. –El servicio siempre ha sido un objetivo prioritario para la em-
presa y, en la situaciĂłn actual, en la que nuestros clientes se han visto en la obligaciĂłn de reducir stocks para poder mejorar la rotaciĂłn, disponer de un stock VXĂ&#x20AC;FLHQWH HQ QXHVtra fĂĄbrica que pudiera cubrir cualquier necesidad, ha sido un elemento clave. En nuestro centro logĂstico e industrial de Santa Oliva del PenedĂŠs, en Tarragona, disponemos de un almacĂŠn robotizado, que nos permite preparar los pedidos en el mismo dĂa de su recepciĂłn y reducir casi totalmente los errores de picking. Gracias a estas inversiones, nos posicionamos como una empresa capaz de dar servicio inmediato a cualquier paĂs del mundo.
â&#x20AC;&#x201C;ÂżCĂłmo trabaja RubĂ? ÂżCĂłmo se promociona y dĂłnde vende sus productos? â&#x20AC;&#x201C;En el mercado local, disponemos de una red de ventas mixta, compuesta fundamentalmente por personal propio. Contamos con agentes comerciales en distintas zonas. Los canales mĂĄs adecuados para llevar nuestros productos a los profesionales y usuarios casuales son las ferreterĂas, los almacenes de materiales de construcciĂłn y las JUDQGHV VXSHUĂ&#x20AC;FLHV GH EULFRODge, entre otros. AdemĂĄs, tenemos una importante presencia digital en todo el mundo y en la redes sociales. Disponemos GH Ă&#x20AC;OLDOHV HQ )UDQFLD 3RUWXJDO Benelux, Alemania, Polonia, (( 88 &DQDGi \ &KLQD \ RĂ&#x20AC;FLQDV FRPHUFLDOHV HQ )LQODQGLD Rusia, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile y Ghana. Nuestro nivel de internacionalizaciĂłn es del 85% y estamos presentes en mĂĄs de 120 paĂses.
â&#x20AC;&#x201C;Entonces, el canal ferretero, Âżsigue siendo para ustedes fun-
damental para distribuir y vender su producciĂłn? â&#x20AC;&#x201C;Por supuesto. El canal de ferreterĂa ha sido siempre un canal natural para la distribuciĂłn de nuestros productos y de hecho, este canal es el que mĂĄs ventas concentra en nuestra actividad.
â&#x20AC;&#x153;El canal de ferreterĂa ha sido siempre un canal natural para la distribuciĂłn de nuestros productos y, de hecho, este canal es el que mĂĄs ventas concentra en nuestra actividadâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;ÂżHay nuevos productos y gamas RubĂ en el mercado? â&#x20AC;&#x201C;Entre las novedades recientes, cabe destacar la renovaciĂłn de la emblemĂĄtica cortadora TS, que cuenta ahora con mayor potencia de separaciĂłn, topes laterales extradimensionados para los nuevos formatos cerĂĄmicos, mangos ergonĂłmicos y una nueva maleta de transporte mĂĄs prĂĄctica y resistente. TambiĂŠn hemos evolucionado la gama de cortadoras elĂŠctricas, en las que RUBI ocupa una posiciĂłn privilegiada, gracias a un dinamismo importante en ORV ~OWLPRV DxRV \ XQD H[FHOHQte relaciĂłn calidad-prestaciones-precio.
â&#x20AC;&#x201C;Rubi cuenta con un centro tecnolĂłgico dedicado a I+D +i como usted ha dicho. ÂżEn quĂŠ nuevos proyectos trabaja ahora? â&#x20AC;&#x201C;Las inversiones que destinamos a la I+D+i nos permiten lanzar nuevos productos cada aĂąo, en diferentes gamas y en especial en los cortadores manuales de cerĂĄmica y en las mĂĄquinas elĂŠctricas de corte. Nuestros proyectos se centran en innovar para reforzar nuestra posiciĂłn de lĂderes en la fabricaciĂłn de maquinaria para el corte de cerĂĄmica y en el desarrollo de nuevas herramientas que hagan mĂĄs cĂłmodo el trabajo de los profesionales de todo el mundo.
47
ENTREVISTA
â&#x20AC;&#x153;La compaĂąĂa ha crecido un 15% en 2014 y tiene unos ambiciosos planes de crecimiento para el futuro. Muestra de ello, es la reciente adquisiciĂłn de la empresa Fiel Kanguroâ&#x20AC;?.
la Propiedad de la empresa, decidiĂł cambiar la DirecciĂłn General y cediĂł esa responsabilidad en un equipo de cinco â&#x20AC;&#x201C;Bonanzaâ&#x20AC;Ś no creo que la vea- directivos con el objetivo de mos. Si que veremos una re- sanear la compaĂąĂa que hasta cuperaciĂłn paulatina, a largo esa fecha habĂa perdido toda plazo. Desde mi punto de vista, HĂ&#x20AC;FLHQFLD 'HVGH 3HUH estamos en un nuevo entorno Boada, como Presidente del econĂłmico al que nos debemos Consejo de AdministraciĂłn; y adaptar y en el que ya no tie- Pere Escayol, como Secretanen cabida estrategias de creci- rio del mismo, han imprimido miento basadas en la intuiciĂłn una nueva visiĂłn estratĂŠgica o en ideas personalistas. La fĂłr- al crecimiento de la empresa mula de ĂŠxito, es la humildad y GDQGR SOHQD FRQĂ&#x20AC;DQ]D HQ VX equipo de DirecciĂłn General. el trabajo en equipo. Gracias a ello, nuestra empreâ&#x20AC;&#x201C;AĂąada lo que considere oportu- sa ha crecido un 15% en 2014 y tiene unos ambiciosos planes no y de interĂŠs. de crecimiento en el futuro. â&#x20AC;&#x201C;El Grupo Germans Boada, Muestra de ello, ha sido la cuenta con un modelo de Direc- reciente adquisiciĂłn de la emFLyQ *HQHUDO ~QLFR (Q SUHVD )LHO .DQJXUR
â&#x20AC;&#x201C;AĂşn no se ha terminado la crisis. ÂżCuĂĄndo cree que veremos una nueva bonanza?
DE PERFIL Â&#x2021;1DFLy HQ %DUFHORQD KDFH DxRV &XUVy HVWXGLRV HQ (6$'( \ posteriormente completĂł su carrera con un Master en Finanzas en ($'$ \ HO 3'' GH ,(6( HQWUH RWURV Â&#x2021;8Q OHPD SHUVRQDO ´0H FRQVLGHUR XQD SHUVRQD DIRUWXQDGD SRU haber encontrado un trabajo que me motiva y que me encanta. Y soy un optimista absoluto. Donde ciertas personas ven problemas, yo veo oportunidadesâ&#x20AC;?. Â&#x2021; 6X H[SHULHQFLD SURIHVLRQDO VH KD FHQWUDGR HQ HO iUHD FRPHUcial y en diferentes posiciones de responsabilidad de distintas empresas antes de recalar en su actual compaĂąĂa. Â&#x2021; (Q VH LQFRUSRUy D *HUPDQV %RDGD FRPR GLUHFWRU &RPHUFLDO GHO 0HUFDGR 1DFLRQDO Â&#x2021; 6REUH HO p[LWR LQWHUQDFLRQDO GH OD FRPSDxtD ´1XHVWUR p[LWR viene por la comprensiĂłn de todos los empleados de la empreVD GH TXH QR WHQHPRV XQ 'HSDUWDPHQWR GH ([SRUWDFLyQ VLQR que nuestra empresa es Internacional. Ello nos obliga a pensar siempre en todas las particularidades de cada paĂs, como son ORV LGLRPDV ODV KRPRORJDFLRQHV ODV GLYLVDV ORV ,1&27(50 los riesgos de paĂs, etc. y asĂ incrementar nuestro potencial de ventaâ&#x20AC;?.
48
FERROFORMA FERIA INTERNACIONAL DE FERRETERÍA, BRICOLAJE Y SUMINISTRO INDUSTRIAL
2015 26>29 BILBAO
MAYO
A LA MEDIDA DE LA CASA
BILBAO EXHIBITION CENTRE Ronda de Azkue, 1 48902 BARAKALDO Tel: (+34) 94 404 00 00 Fax: (+34) 94 404 00 01 ferroforma@bec.eu www.ferroforma.eu www.bilbaoexhibitioncentre.com
ESTUDIOS
Adhesivos y selladores
ยกCuidado que pega!
50
ADHESIVOS Y SELLADORES
El ejercicio se presenta con buenas perspectivas y con la idea generalizada de que el crecimiento del mercado superarĂĄ al logrado en 2014 (en torno al 1%). Los fabricantes de referencia, que el aĂąo pasado fueron los artĂfices del primer impulso de las ventas en siete aĂąos de crisis, estĂĄn dispuestos a mantener sus fortalezas y a consolidar los resultados. Con todo, el bricolaje tira de los adhesivos y selladores mĂĄs que la industria. El ejercicio de 2014 terminĂł con un ligero repunte de las ventas, protagonizado por las empresas de primera referencia. Esta tendencia al alza tambiĂŠn se acentuĂł en el mercado del bricolaje (DIY). Los primeros movimientos de 2015 parecen mantener la tendencia de crecimiento TXH VH PDQLIHVWy D Ă&#x20AC; QDOHV GHO aĂąo pasado. AsĂ las cosas, los principales fabricantes encaran el ejercicio con optimismo contenido. 3RU OR TXH VH UHĂ&#x20AC; HUH D ODV H[ portaciones, nos remitimos a los datos que maneja COFEARFE y que detallamos en HO JUiĂ&#x20AC; FR GH HVWD SiJLQD La mejora de 2014 y el creFLPLHQWR TXH H[SHULPHQWDUi el sector este aĂąo no pueden entenderse sin conocer lo que ocurriĂł durante las crisis, y, en especial, desde 2012. Los Ăşltimos datos conocidos,
publicados por la consultora DBK, recogen que la cifra de ventas en EspaĂąa se situĂł en 490 millones de euros al cierre de 2013. Esta cifra representaba una caĂda del 2% respecto a 2012, aĂąo en el que el mercado descendiĂł cerca de un 5%. SegĂşn este mismo estudio, el mercado destinado a la inGXVWULD H[SHULPHQWy HQ una moderaciĂłn en el ritmo de caĂda y se redujo en torno a un 0,5% Por su parte, las ventas para construcciĂłn, bricolaje y consumo descendieron el aĂąo pasado un 3,5% el aĂąo pasado. El valor total del mercado espaĂąol de adhesivos y selladores aumentĂł medio punto (0,5%) en 2014. De esta IRUPD SXVR Ă&#x20AC; Q D VHLV DxRV consecutivos de caĂdas. A su vez, la venta de adhesivos y sellantes para la industria creciĂł un 1% el aĂąo pasado.
TOTAL EXPORTACIĂ&#x201C;N ESPAĂ&#x2018;OLA (Enero-Noviembre 2014)
Fuente: COFEARFE
51
ESTUDIOS
QUÍMICAS SANZ, ALTA TECNOLOGÍA Plastipol 444 y Dispersec AR 7329 Plus, dos buenos ejemplos del desarrollo de Químicas Sanz QS Adhesives & Sealants, S.L., compañía nacional que desarrolla, fabrica y comercializa adhesivos y selladores, ofrece un gran elenco de productos para distintas áreas que destacan por su tecnología, calidad y calidad. Un ejemplo de ellos son los dos que destacamos en esta página, ambos destinados al mercado del consumo. 3ODVWLSRO es un adhesivo a base poliuretano, que se caracteriza por su alta resistencia al agua. De la más alta eficacia en exteriores e interiores, pega y rellena todo tipo de maderas en combinación con metal, piedara, hormigón, formica, plásticos… Es un producto de características espumantes. Se usa, sobre todo, en construcción profesional e industria naval, entre otras. 'LVSHUVHF $5 3OXV es un Adhesivo unilateral en dispersión acuosa, fabricado con base de copolímeros acrílicos modificados. Facilita un tiempo de trabajo amplio. Ofrece una muy fuerte adhesión inicial y resistencia a la humedad y a la temperatura. Especialmente formulado para la instalación en interiores de revestimientos sintéticos de goma, caucho epdm y caucho butilo en zonas de gran tránsito peatonal. Conviene no olvidar que QS refleja en todos sus productos un gran respeto por el medio ambiente.
52
ESTUDIOS
MAMUT GLUE, UN ADHESIVO CON FUERZA DE ELEFANTE Ideal para montaje y encolado de placas, paneles o perfiles, interiores o exteriores, se usa en aplicaciones de la construcción, profesionales e industriales. La multinacional 'HQ %UDYHQ ha presentado en España uno de los adhesivos más fuertes del mercado. Se llama 0DPXW *OXH y ofrece una adherencia extraordinaria sin necesidad previa de apoyo ni uso de abrazaderas de sujeción. Mamut Glue es un adhesivo/sellador monocomponente EXTRA FUERTE. No contiene disolventes. A base de polímeros MS. Debido a su gran densidad, tiene una adherencia muy satisfactoria sin necesidad previa de apoyo Ni uso de abrazaderas de sujeción. Curado rápido. Sin formación de burbujas de aire en la superficie a tratar.Una vez curado, queda formada una adherencia resistente, duradera y flexible (aprox. 22kg/cm2. Ideal para PRQWDMH \ HQFRODGR de placas, paneles o perfiles, interiores o exteriores, se usa en aplicaciones de la construcción, profesionales e industriales. Es capaz de sustituir con total garantía a los clavos, tornillos o remaches. Una vez curado, ofrece una adherencia extra-resistente, duradera y flexible (aprox. 22Kg/cm2). Se puede pintar con pinturas acrílicas. Mamul Glue es UHVLVWHQWH DO DJXD SRWDEOH \ VDODGD, y a los rayos UVA en rangos de temperatura de entre los -40ºc y 100ºC. El grupo Den Braven es uno de los principales fabricantes internacionales de sellantes, adhesivos, espumas de poliuretano, aerosoles y otros productos para el sellado y pegado. Está formado por GHOHJDFLRQHV FRPHUFLDOHV, ocho unidades de producción ultramodernas ubicadas en Holanda, Alemania, Francia, Turquía, Rumania y E.U.A. (Emiratos Árabes Unidos), y una empresa especializada en aplicaciones. Emplea a más de 1.100 trabajadores en todo el mundo y exporta productos a más de 100 países bajo las marcas Den Braven®, Zwaluw®, Hercuseal®, Siroflex®, Tectane® e Proby®.
54
ESTUDIOS ADHESIVO Y SELLADOR ELĂ STICO, FRĂ?O, TRANSPARENTE Y UNIVERSAL Sika fabrica SikaflexÂŽ Crystal Clear, uno de los adhesivos y selladores mĂĄs reconocidos entre los profesionales 6LNDIOH[Â&#x160; &U\VWDO &OHDU es un sellador y adhesivo elĂĄstico universal transparente, monocomponente, de curado por humedad, libre de disolventes. Adecuado para aplicaciones interiores y exteriores. SikaflexÂŽ Crystal Clear tiene buena adherencia sobre la mayorĂa de los materiales de construcciĂłn. DescripciĂłn del Producto / Usos Â&#x2021; &RPR DGKHVLYR PXOWLXVRV DSWR SDUD OD PD\RUtD GH VXSHUILFLHV, incluyendo metal, cristal, hormigĂłn, yeso, cartĂłn-yeso, superficies de madera, esmalte pintado, poliĂŠster, plĂĄsticos, etc. Â&#x2021; &RPR VHOODGRU GH MXQWDV SDUD MXQWDV LQWHULRUHV YHUWLFDOHV \ KRUL]RQWDOHV. Juntas de conexiĂłn en muchas construcciones como relleno entre particiones, sellado en construcciones de metal y madera, tuberĂas, ventilaciones y aislamiento acĂşstico entre el hormigĂłn y el revestimiento. CaracterĂsticas / Ventajas Â&#x2021; ([FHOHQWH DGKHUHQFLD D OD PD\RUtD GH ORV VRSRUWHV Â&#x2021; 6LQ GLVROYHQWHV VLQ RORU Â&#x2021; WUDQVSDUHQWH. Â&#x2021; %XHQD ÂśWUDEDMDELOLGDG¡ Â&#x2021; 6H HQGXUHFH VLQ UHWUDFFLyQ Â&#x2021; 3XHGH HPSOHDUVH HQ KRUPLJyQ K~PHGR KXPHGDG PDWH PresentaciĂłn Â&#x2021; &RORU WUDQVSDUHQWH Â&#x2021; &DUWXFKR GH J PO 'RFH FDUWXFKRV SRU FDMD
El estand de Sika en la Ăşltima ediciĂłn de la feria Eurobrico.
56
ESTUDIOS
MONTACK DESMONTABLE, PEGA Y DESPEGA Ceys fabrica este producto de excelente adherencia, que permite despegar los elementos pasado el tiempo y si fuese necesario Total Montack es un adhesivo de montaje revolucionario que pega fuerte y se puede desmontar de forma fácil y limpia si es necesario, incluso pasado el tiempo. Se usa para tareas de bricolaje, decoración, montaje y señalización, entre otras. Pega fuerte, de forma duradera y permanente. Conviene subrayar que permite desmontar lo pegado incluso pasado el tiempo, de forma fácil, sin dañar las superficies, y dejando los objetos limpios y sin residuos. Otras características ([FHOHQWH DGKHUHQFLD 5HVLVWHQWH DO DJXD \ D OD KXPHGDG 3DUD LQWHULRU \ H[WHULRU 1R DWDFD ODV VXSHUILFLHV
Expocadena 2014. Ceys acude de nuevo este año a la feria de Ehlis, que se celebra en Sevilla el 6 y 7 de marzo.
58