1 $EULO GH
&2)(5'52=$ &,1&8(17$ $f26 (1 /$ )(55(7(5Ì$ )(552)250$ /$ +25$ '( /$ %,(1$/ $ & 7 8$/ ,'$' 352'8&726 6(&725(6
+
C F 1 1 ยฎ x
e ๏ฌ a
Sik
ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT
www.sika.es
EDITORIAL Nº 180 Abril de 2015 El Presidente de la cooperativa aragonesa Coferdroza, Manuel Tomás Vallés, sorprendió durante los actos de conmemoración del cincuentenario de la entidad con un discurso que por momentos puso el acento en lo menos bueno de este medio siglo de trayectode términos clave para la operativa de la empresa como sensibilidad, orgullo o cercanía de que reconocer errores es forjar un mejor futuro. Importa lo que somos, pero también lo que queremos ser, como él mismo dijo. Manuel Tomás Vallés que, tras trece años al frente de Coferbuidoras nacionales, no se arrugó ante un auditorio abarrotado de asociados y proveedores al precisar ideas como las que siguen: Crecer tanto nos ha hecho perder sensibilidad y cercanía (...) Es posible que el orgullo de pertenecer a Coferdorza se haya devaluado. Tenemos el reto de recuperarlo (...) No debemos aceptar que la cooperativa sea un mayorista más; tenemos que aportar un nuevo valor a nuestro negocio. Y cuestionarse las veces que haga falta si Coferdroza está cumpliendo o no su principal misión, que es satisfacer las necesidades de sus socios, también habla por sí misma. Más allá del revulsivo que contiene su diatriba, cabe aplaudir la intervención de Tomás Vallés por variadas razones: porque es a todas luces sincera y valiente; porque, como él mismo sugirió, trata de evitar futuras iniciativas desvirtuadas en una entidad que debe seguir creciendo; porque asumir que algo es mejorable es una forva: porque constituye un ejercicio que ninguna otra cooperativa de nuestro país ha sido capaz de realizar hasta la fecha a pesar de que casi todas ellas cumplen una edad similar a la entidad aragonesa. Aunque los términos que utilizó el presidente son claros, se echa en falta una descripción más precisa de los supuestos desajustes a los que, en el fondo, se refería. En todo caso, Coferdroza, que se ha lanzado hacia el futuro con Profer, con nuevos partners y con la realidad de la recuperación económica, ha demostrado que también sabe hacer autocrítica. Y eso es una muy interesante noticia.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Publicidad:
Director:
Redacción, infografía y diseño:
SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N
Profer crece con nuevos ‘partners’ y proyectos
8
5
Editorial
7
OpiniĂłn
8
DistribuciĂłn
22 El bloc de COFEARFE ‡$FWLYLGDG GH OD IHUUHWHUtD HVSDxROD HQ HO PXQGR
ACTUALIDAD El ‘Caballito’, cincuenta aĂąos en Vitoria
24 Noticias ‡1RYHGDGHV GH OD VHJXQGD IHULD 352)(5 ‡8+8 HO DGKHVLYR TXH TXLHUH SHJDU HQ (VSDxD
24
‡5HOHYR HQ OD GLUHFFLyQ JHQHUDO GH &H\V
44 Cerrajeros ‡ $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD
50 Estudios
FERIAS
‡ -DUGtQ \ HVSDFLRV YHUGHV
Ferroforma, la hora de la bienal
46 Manuel TomĂĄs
Presidente de Coferdroza La ilusiĂłn del primer dĂa, medio siglo despuĂŠs
12
OPINIÓN Virgen
Coferdroza Sant Andreu
QF+ Cecofersa Eskuin
“muy satisfactorio Enio Fontana
AECOC dixit
Fercareuropa
fercar europa AUTOMOTIVE SPECIAL TOOLS
Capacidad: 7 de 30 Kg // 1 de 40 Kg
Cubierta superior resistente y sólida que tiene 8 divisiones.
3605042 - NOVA 30 30W HIGH CRI COB LED 3.300 lumen - 5.000 lux 5 m cable IP67 3605004 - MAG 21 LED/S LED 60/18 lumen - 1.000/350 lux 4 h de carga 3,7V/1.200 mAh Li-ion IP20 3605059 - STARLIGH 2 9 x SMD LG LED 300 lumen - 400 lux 5 m cable IP20
pcs
12
pcs
Ref.: 682386008 - Carro Actross 800
Cierre centralizado y mecanismo de pertura independiente para cajones.
Lámparas NOVA 30, MAG y STARLIGHT 2
8
Telf.: 902 15 02 02 Fax: 902 16 02 02 ventas@fercareuropa.com www.fercareuropa.com
Características: - Medidas: 470 x 670 x 980 mm - Medidas de los cajones: * 7 cajones de 60 x 350 x 550 mm * 1 cajón de 140 x 350 x 550 mm - Peso: 70 Kg
Juego de llaves fijas de dos bocas 601302108 (8 unidades): 06x07 - 08x09 - 10x11 - 12x13 - 14x15 - 16x17 - 18x19 - 20x22 601302112 (12 unidades): 06x07 - 08x09 - 10x11 - 12x13 - 14x15 - 16x17 - 18x19 - 20x22 - 21x23 - 24x26 - 25x28 - 27x32
Ref.: 2623085 - Videoscopio 5.5 mm
8
caj on es
I ncl u ye 2 c á ma r a s
Ref.: 7100165 - Llave de impacto 1/2” EG-165 Características: - Consumo medio aire: 310 Lt/min. - Velocidad en vacío: 7000 rpm - Presión de trabajo: 6,2 Bar - Mecanismo de impacto: Doble maza - Rosca entrada de aire: 1/2” GAS - Salida de aire: Inferior - Medidas: 200 x 190 mm
Peso: 1,95 Kg
85 dba
Ref.: 3643000 - Cargador de baterías S
Aplicación: Para embragues SAC (autoajustables), Audi/Volkswagen, BMW, Fiat, Mercedes Benz, Renault, Opel, Volvo...
Características: - Voltaje: 12V - Corriente de carga: 1A/4A - Capacidad de la batería: 1.2Ah-80Ah - Máx. red: 75W // - IP: 65 - Alimentación: 230V - 50Hz - Mínimo de carga: 3% - Medidas: 146x89x52 mm 2 - Sección de cable: 0,75 mm x 1800 mm - Longitud del cable: 2000 mm
Li je r o y po r t át il Pintura de alta resistencia.
950
Nm
Ref.: 2304845 - Juego compresor de embragues
Sin este juego de herramientas es casi imposible realizar una reparación correcta del embrague. 2 + 2 con freno/125 mm
Características: - Medidas: 116 x 140 x 42 mm - Pantalla de 3,5” TFT LCD QVGA - Resolución 320 x 240 // - Toma AV // - IP57 - Zoom digital de 2x, 3x, 4x, 5x - Grabación en tarjeta SC (32G) - Formato de video NTSC & PAL - Formato de archivo AVI, JPEG - Campo de visión de 46º, 34º, 56º - Conector de la sonda metálico // - Puerto USB - 22 idiomas disponibles // - Luz ajustable - Reflejo completo y rotación // - 1 m de cable - Funciona con pilas AA - Temperatura trabajo de 0-60ºC - Información de fecha y h ora
SEGUNDA FERIA DE NEGOCIOS
Profer se reivindica como una central lĂder tras aliarse con Hagebau y Covaldroper y consolidar a los socios de entidades desaparecidas
Aspecto de la segunda Feria de Negocios Profer durante el primer dĂa de celebraciĂłn.
“PARECE MUY BUENA IDEA PACTAR CON LOS ALEMANESâ€? “Nos parece muy buena idea que Coferdroza, Coarco y Fercodis se alĂen con el grupo alemĂĄn Hagebau. He tenido la fortuna de estar con el seĂąor Torsten Kreft [Director General de Hagebau], que me ha explicado la filosofĂa del macrogrupo. CreĂŠmos y confiamos, en la pequeĂąa y la mediana empresa frente a las grandes superficies. Pensamos que hay hueco. Pero lo tenemos que trabajar entre todosâ€?, explicĂł Juan Carlos Trillo, Director General de Comercio y ArtesanĂa, de AragĂłn durante la feria.
8
Profer, central de compras y pagos, y entidad gestora de las cooperativas Coarco (Canarias), Coferdroza (AragĂłn) y Fercodis (Madrid), se ha querido mostrar en su segunda Feria de Negocios como una organizaciĂłn lĂder tras sumar o integrar para su operativa nuevos apoyos dentro y fuera de EspaĂąa. Dos aĂąos depuĂŠs de su creaciĂłn ²D Ă€ QDOHV GH ² 3URIHU \D cuenta con la fuerza procedente de al menos seis entidades. El acuerdo de colaboraciĂłn rubricado a principios de aĂąo con la cooperativa alemana Hagebau, una de las de mayor volumen de negocio de Europa en su ramo; el acuerdo intercooperativo, inicialmente de sumi-
nistro, alcanzado entre Coferdroza y la entidad valenciana Covaldroper, que deja abierta la posibilidad de colaboraciĂłn en cualquier otra ĂĄrea de interĂŠs mutuo; la suma de los socios de la antigua cooperativa Cofedeva (integrados en Coferdroza HQ \ GH XQD EXHQD SDUWH de los de la desaparecida Cafer (que presentĂł concurso de DFUHHGRUHV HQ OD FRPSUD HQ GH OD FHQWUDO )HUFRGLV o la propia fuerza de las cooperativas impulsoras de Profer, Coferdroza y Coarco, son, en efecto, argumentos de peso para revindicar este liderazgo. Con estos apoyos y el ĂŠxito de la primera Feria de Negocios, que se celebrĂł en Tenerife el aĂąo pasado, Profer organizĂł la
DISTRIBUCIĂ“N
segunda ediciĂłn en Zaragoza HO \ GH PDU]R (O HYHQ to, que contĂł con la asistencia GH H[SRVLWRUHV WRGRV HOORV empresas de referencia en diversas ĂĄreas de la ferreterĂa y el suministro, cubriĂł, en lĂneas generales, las expectativas de asistencia y negocio, tal y como rubricaron distintos expositores preguntados por Iberferr. Numerosos ferreteros, asociados a Coarco, se desplazaron desde Canarias para asistir al evento y sumarse a los miembros de Coferdroza y Fercodis, que, por momentos, llenaron las instalaciones del Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza, escenario del evento. TambiĂŠn cabe destacar la asistencia de Torsten Kreft, Director General de Hagebau, la cooperativa germana en cuyo accionariado participan Coferdroza y Coarco. La entiGDG FXHQWD FRQ FHUFD GH establecimientos de bricolaje, construcciĂłn y madera en Alemania, Austria, Luxemburgo, BĂŠlgica, Suiza y Francia. La segunda Feria de Negocios Profer tambiĂŠn contĂł con la presencia del Director General de Comercio y ArtesanĂa del Gobierno aragonĂŠs, Juan Carlos Trillo, que alabĂł la iniciativa de Profer por “hacer una oferta de calidad, pelearla, lucharla‌ y potenciar el comercio de proximidadâ€?, tal y como resumiĂł el representante autonĂłmico. El presidente de Coarco, Ă ngel Miguel ExpĂłsito; el de Coferdroza, Manuel TomĂĄs; asĂ como el gerente, David MartĂnez de BaĂąos, tuvieron en la inauguraciĂłn ferial palabras de bienvenida y agradecimiento para los participantes y visitantes.
Carlos Trillo, Director General de Comercio y ArtesanĂa del Gobierno de AragĂłn, durante la inauguraciĂłn de la feria. Tras ĂŠl, Torsten Kreft, Director General de Hagebau, que escucha a la traductora.
FERRYMAS
Llega la alternativa cadenista de Profer Profer (Coarco, Coferdroza y Fercodis) ultima la creaciĂłn de la enseĂąa Ferrymas (pronunciado ferrimĂĄs), su marca cadenista alternativa para el negocio de ferreterĂa domĂŠstica y de proximidad. La enseĂąa “verĂĄ la luz muy prontoâ€?, tal y como anunciĂł en Zaragoza el gerente de Coferdroza, David MartĂnez de BaĂąos, durante la celebraciĂłn de la segunda Feria de Negocios. La iniciativa forma parte de un elenco de nuevas herramientas y servicios que lanzarĂĄ en los prĂłximos meses la central de compras y pagos Profer para “ayudar a los socios a recuperarse de la crisis, a vender mĂĄs y a generar mĂĄs valor aĂąadidoâ€?, segĂşn adelantĂł el propio gerente de Coferdroza durante los actos del cincuentenario de Coferdroza, simultĂĄneos a la segunda Feria de Negocios.
9
El Presidente de Coferdroza, Manuel TomĂĄs y el gerente de la cooperativa, David MartĂnez de BaĂąos, acompaĂąados del Presidente de Coarco, Ă ngel Miguel ExpĂłsito (dcha.), juntos en Zaragoza, durante la inauguraciĂłn de la segunda Feria de Negocios, horas antes de los actos de celebraciĂłn del cincuentenario de Corferdroza.
CINCUENTENARIO DE COFERDROZA
“Medio siglo con vocaciĂłn nacional, integradora y abierta a todosâ€? Coferdroza cumple cincuenta aĂąos de historia sin perder de vista “su clara vocaciĂłn nacional, su aptitud integradora y su carĂĄcter abierto a todosâ€?, tal y como subrayĂł el gerente, David MartĂnez de BaĂąos, durante los actos de conmemoraciĂłn del VLJQLĂ€ FDGR DQLYHUVDULR La Cooperativa de FerreterĂas y DroguerĂas de Zaragoza, que KD VXSHUDGR ORV DVRFLDGRV \ XQD IDFWXUDFLyQ GH PLOORQHV de euros, se ha plantado en pleno siglo XXI sin perder de vista los hechos clave que la trajeron hasta aquĂ, ni la razĂłn de ser que la puso en marcha: mejorar la productividad de sus empresas y satisfaccer las necesida-
10
des de sus socios. Los actuales directivos se encargaron de recordarlo durante una velada que se celebrĂł en el Auditorio GH =DUDJR]D HO GH PDU]R Coferdroza, que se empezĂł a JHVWDU XQ GH GLFLHPEUH GH GH OD PDQR GH FRPHU ciantes y emprendedores de =DUDJR]D YLYLy KDVWD XQD etapa en la que conociĂł cinco VHGHV 7HQRU )OHWD m (PEDUFDGHUR m /XLV %UDLOOH m ); Calle H, en Cogullada P ); e Isidora AntillĂłn P ). La etapa nĂłmada se acabĂł en FXDQGR OD HQWLGDG LQDX gurĂł un nuevo centro logĂstico
DISTRIBUCIĂ“N
en la localidad de Zuera (Zaragoza). AllĂ, en una parcela GH FDVL P , Coferdroza pasĂł a disponer de un almacĂŠn GH P \ GH P de RĂ€ FLQDV XQD LQIUDHVWUXFWXUD PRGHUQD \ VXĂ€ FLHQWH SDUD FUH cer y encarar con garantĂas el nuevo siglo. &RIHUGUR]D LQWHJUy HQ D la cooperativa valenciana Cofedeva y empezĂł a dar servicio a VXV PiV GH DVRFLDGRV (Q ´estrechĂł lazosâ€? con la mayorĂa de socios de la extinta cooperativa catalana Cafer. (Q LQLFLy XQD DQGDGX ra con la cooperativa canaria Coarco, constituyendo juntos 3URIHU HQ ´un referente a dĂa de hoy como central de compras y pagos, y lĂder en nuestro sectorâ€?, segĂşn sus directivos. (Q D WUDYpV GH 3URIHU integrĂł a todos los asociados de Fercodis y se internacionalizĂł con el ingreso como socios de Hagebau, la cooperativa alemana de bricolaje y construcciĂłn, lĂder en volumen de ventas de Europa. Este aĂąo, Covaldroper, la cooperativa de droguerĂas de la Comunidad valenciana, y Coferdroza, sellaron un acuerdo de colaboraciĂłn en el que ambas entidades han puesto “grandes expectativas de futuroâ€?. Coferdroza, que segĂşn su presidente “lleva en su ADN luchar y cuestionarse las veces que haga falta si cumple o no su principal misiĂłn, que es satisfacer las necesidades de sus sociosâ€?, encara el futuro con renovadas esperanzas. “Los prĂłximos 50 aĂąos serĂĄn un volver a empezar para Coferdroza, con la ilusiĂłn de los primeros dĂas, pero con la experiencia de este medio siglo. Porque no hay proyectos sin ilusiĂłn, ni ilusiĂłn sin proyectosâ€?, asegurĂł Manuel TomĂĄs VallĂŠs.
EL PRESIDENTE
“Debemos legar una entidad sana, fuerte y con el mĂşsculo tensoâ€? “Debemos trabajar para mejorar lo recibido y entregar a las siguientes generaciones una cooperativa fuerte, sana y con el mĂşsculo tenso para afrontar nuevos retos y emprender renovados proyectosâ€?, asegurĂł Manuel TomĂĄs en su alocuciĂłn. TambiĂŠn quiso hacer autocrĂtica: “Crecer tanto nos ha hecho perder sensibilidad y cercanĂa. Es posible que el orgullo de pertenecer a Coferdorza se haya devaluado. Nos proponemos, como reto, recuperarloâ€?, subrayĂł. Y aĂąadiĂł: “No tenemos que conformarnos y aceptar que la cooperativa sea un proveedor mĂĄs, un mayorista mĂĄs; tenemos que aportar valor a nuestros negocios. Es nuestra obligaciĂłn hacerlo. De lo contrario, se desvirtuarĂĄ cualquier iniciativa que pretendamosâ€?.
EL GERENTE
“Siempre diferentes e inconformistasâ€? David MartĂnez de BaĂąos fue rotundo en su intervenciĂłn: “Somos diferentes e inconformistasâ€?, indicĂł antes de aĂąadir: “Hemos aprovechado estos aĂąos para ampliar y mejorar de forma sustancial las herramientas de marketing y las soluciones tecnolĂłgicas para la gestiĂłn de los puntos de venta de los socios. Hemos desarrollado mĂĄs de 2.000 productos de marca propia, nunca sustitutivos, sino complementarios de las marcas nacionales y ampliamente reconocidas de nuestros proveedores, a los que tambiĂŠn tenemos que dar un aplauso y agradecerles su presencia y colaboraciĂłn. Y estamos ultimando, como novedad, nuestra alternativa y modelo de negocio de ferreterĂa domĂŠstica, Ferrymasâ€?. El gerente de Coferdroza abogĂł por “seguir trabajando dĂa a dĂa para superar los nuevos retos que nos depararĂĄn los prĂłximos 50 aĂąos, sin perder nuestra ya mencionada personalidad, siendo diferentes e inconformistasâ€?.
11
MANUEL TOMÁS VALLÉS Presidente de COFERDROZA
“Somos una cooperativa saneada y potente; eso nos permite afrontar el futuro con serenidad” Una entrevista de Santi Palmeiro
12
DISTRIBUCIÓN
Trece años en el cargo no le han hecho perder la perspectiva de lo que conviene a la organización que preside. Manuel Tomás Vallés se muestra valiente al hablar del presente y del futuro.
–Coferdroza nació en 1965 para dar respuesta a las nuevas necesidades de la distribución. Hoy, cincuenta años después, sigue siendo un referente en la organización ferretera española.¿Qué es lo primero que se le viene a la memoria al repasar este medio siglo de historia? –Lo rápido que pasa todo, las personas, los proyectos, los cambios... Pero los problemas siempre son los mismos, con diferente disfraz.
–Coferdroza tiene hoy más de 300 asociados; pero de aquellos 28 que la pusieron en marcha y la impulsaron, ¿qué cabe decir que les haga justicia? –Desde sus comienzos, nuestra cooperativa siempre se ha caracterizado por no tener un carácter regionalista. Es verdad que nacimos en Aragón y que nuestra sede está en Aragón; pero lo importante no es donde estamos, sino lo que somos y lo queremos ser; y Coferdroza tiene vocación nacional y eso se lo debemos a los fundadores. Crecer y expandirnos sin otros criterios que no sean los económicos y estratégicos está en la genética de Coferdroza y explica en parte esa soledad que nos acompaña. Esta mentalidad heredada es la que nos ha permitido llegar hasta donde hemos llegado.
–¿Qué queda de las razones que entonces justificaron la puesta en marcha de la cooperativa? ¿Siguen en vigor o la razón de ser de Coferdroza es ahora otra? –Las fundamentales siguen vigentes. Los fundadores de Coferdroza, como de cualquier otra Cooperativa, se organizaron, cedieron una parte importante de su independencia, unieron fuerzas y crearon una entidad capaz de generar competitividad en el comercio minorista. Interesadamente, por parte de otras organizaciones del sector, se intenta poner en cuestión a las cooperativas; claro, los potenciales socios de éstas son su negocio. Pero el modelo cooperativo continúa vigente y tanto Coferdroza como Coarco son buena prueba de ello; eso sí, profesionalizándose y evolucionando continuamente.
–Coferdroza ha tenido seis sedes distintas durante estos cincuenta años. El traslado a Zuera (2008), a 27 kilómetros de Zaragoza y a 40 de Huesca, a un centro logístico de grandes dimensiones, ¿qué ha supuesto para la cooperativa? –Estar ubicados a 30 Km. de la ciudad, hoy por hoy es lo normal, quizás lo anecdótico. Como antes, dado el carácter de nuestra actividad, lo era estar en el corazón de Zaragoza. Al principio, en los albores de la crisis, llegamos a temer por el devenir de la Cooperativa, recién efectuado el traslado y, obviamente, de la inversión. Hoy podemos
“Crecer y expandirse bajo criterios económicos y estratégicos forma parte de la genética de Coferdroza y explica en parte la ‘soledad’ que nos acompaña. Ésa es la mentalidad que nos ha conducido hasta aquí”.
“Todo pasa muy rápido: los proyectos las personas, los cambios... Pero los problemas siempre son los mismos, solo que con diferente disfraz”.
13
ENTREVISTA
desde su traslado a Zuera? ¿Qué significó en términos de rentabilidad y liderazgo para la cooperativa? –Nosotros preferimos hablar de fusión o integración, pues en todo momento hubo un continuo y directo diálogo para la toma de decisiones con los socios de Cofedeva. Dicha integración supuso un salto cuantitativo muy importante en cuanto a presencia de Coferdroza en el Levante y, ¿cómo no?, mitigar en gran medida la caída de la cifra de negocio que la crisis ha provocado también en nuestro sector. La fusión con Cofedeva ha sido fructífera para los socios de las dos cooperativas. Como organización, hemos aprendido mucho. –¿Y qué ha supuesto la creación de la sociedad Profer (Coferdroza, Coarco y, ahora, FercoDÀ UPDU TXH VLQ HVWDV PD\RUHV dis)? ¿Por qué era necesaria su dimensiones no hubiéramos creación? sido capaces de prestar el servicio de almacén que nos han –Porque el concepto de negocio ido demandando los socios. de Coarco y Coferdroza era diferente al existente en el sec–¿Y qué ha cambiado en las tor para este tipo de centrales. instalaciones desde su inau- La creación de Profer aporta a guración? ¿Cómo las han mo- los suministradores el cien por ciento del territorio nacional y dernizado? contrapartidas distintas a las –La inversión más impor- tradicionales, como el sistetante desde la inauguración ma de centralización de pagos. ha sido precisamente la am- Además, con Profer gestionapliación del MINI-LOAD (el mos otros proyectos de valor automatismo para el pequeño añadido como son las ferias PDWHULDO HQ XQ PiV GH presenciales y el desarrollo de capacidad, incorporando dos nuestra marca propia PROpasillos/ robots adicionales. FER, que cuenta ya con más Y hemos efectuado otras de GH UHIHUHQFLDV menor calado, sobre todo en –Productos, socios y servicios. los Sistemas de Información. ¿La fuerza de Coferdroza viene –La absorción de Cofedeva en de estos tres pilares? En realiagosto de 2010, ¿fue el sal- dad, ¿cuáles son las claves de la to más grande de Coferdroza operativa actual de la entidad?
14
DISTRIBUCIĂ“N
–Aparte de lo que usted menciona en su pregunta, no hay TXH ROYLGDU OD GLYHUVLÀFDFLyQ JHRJUiÀFD HQ FXDQWR D VRFLRV VH UHÀHUH 2WUR DVSHFto a destacar es la apertura que siempre hemos mantenido en cuanto a relaciones y proyectos. Prueba de ello es nuestro reciente ingreso en la cooperativa Hagebau, que supondrå la necesaria internacionalización de nuestra organización.
–Antes de la crisis, Coferdroza facturaba del orden de 60 millones de euros y trabajaba con cuatro tipologĂas de socios: ferreterĂa generalista, industrial, suministros y bricolaje. ÂżEsto se mantiene? –Nuestro decrecimiento ha estado muy por debajo de la media del sector. Coferdroza HVSHUD DOFDQ]DU ORV PLOORnes de euros de facturaciĂłn de nuevo este aĂąo. Respecto a la tipologĂa de socios, nunca hasta la fecha hemos apostado especialmente por el briFRODMH 8Q GH QXHVWURV socios son ferreterĂas domĂŠsWLFDV \ HO RWUR FRQ PDyor o menor intensidad, son ferreterĂas industriales.
tenido distintas reuniones informativas con nuestros socios y esperamos presentar la enseùa al mercado en un breve espacio de tiempo. –Y ademås de lo dicho, ¿quÊ planes y proyectos tiene para la Coferdroza del futuro?
“En nuestros futuribles caben acuerdos y fusiones con organizaciones que tengan la misma ďŹ losofĂa y el objetivo irrenunciable de trabajar en beneďŹ cio de los sociosâ€?.
Uno de los mĂĄs importantes es el mencionado en la respuesta anterior, asĂ como todo un conjunto de servicios muy focalizados a potenciar las ventas en nuestros socios. Esto es asĂ porque el coste de los productos es muy importante, pero nuestros negocios tienen otros muchos gastos de explotaciĂłn que pueden verse disminuidos si se aplican criterios de gestiĂłn centralizada. TambiĂŠn queremos dar
–Las distribuidoras espaĂąolas se han movido estos aĂąos y han creado nuevas enseĂąas y nuevos conceptos: Ă“ptimus, Clickferr, la“nuevaâ€? Ferrokey‌ ÂżUstedes se han planteado o se plantean algo parecido? –Hace mĂĄs de un aĂąo que estamos trabajando en un nuevo concepto de ferreterĂa domĂŠstica de proximidad, que verĂĄ la luz con la enseĂąa FERRYMAS. Ya hemos man-
15
DISTRIBUCIĂ“N
ENTREVISTA ENTREVISTA
“El canal ‘on-line’ se estĂĄ desarrollando a un ritmo vertiginoso y, por tanto, debemos actualizar nuestra forma de venderâ€?.
soporte a nuestros socios en cuestiones tan importantes FRPR OD RULHQWDFLyQ \ GHĂ€ QL ciĂłn de sus negocios. Acabamos de aprobar en el Consejo un CĂłdigo de Buen Gobierno, de obligado cumplimiento, adaptado al mundo cooperativo, queriendo que sea un insWUXPHQWR HĂ€ FD] SDUD VXSHUDU contradicciones e incoherencias tĂpicas de una empresa compleja como es una cooperativa. Vamos a trabajar para que el futuro de Cofedroza vaya indisolublemente unido a los negocios de los socios. SĂ, es cierto que tenemos una organizaciĂłn potente y econĂłmicamente saneada. Y eso nos permite afrontar con serenidad el futuro. Y en ese futurible caben acuerdos y fusiones con organizaciones TXH WHQJDQ OD PLVPD Ă€ ORVRItD y el objetivo irrenunciable de WUDEDMDU HQ EHQHĂ€ FLR GH ORV VR cios, que en una cooperativa
se traduce en herramientas SDUD VHU PiV HĂ€ FLHQWHV \ FRP petitivos. –Como hemos dicho, el mercado ferretero espaĂąol ha vivido aĂąos de diďŹ cultades. En su opiniĂłn, ÂżquĂŠ perspectivas y futuro ofrecerĂĄ en los prĂłximos aĂąos? ÂżVolveremos a registrar cifras parecidas a las de 2007? –Nada es ni va a ser igual. Con el decrecimiento tambiĂŠn ha habido un cambio de hĂĄbitos y en la forma de comprar, el canal on-line estĂĄ desarrollĂĄndose a un ritmo vertiginoso y, por lo tanto, debemos actualizar nuestra forma de vender. El negocio serĂĄ redistribuido entre aquellos que se adapten. No cabe duda de que debemos reestructurar la cooperativa para que dĂŠ respuesta a las nuevas necesidades de los socios.
DE PERFIL ‡ 0DQXHO 7RPiV 9DOOpV QDFLy HQ =DUDJR]D HQ (VWXGLy WUHV DxRV GH 'HUHFKR HQ OD 8QLYHUVLGDG GH =DUDJR]D ‡ 3UHVLGHQWH GH &RIHUGUR]D GHVGH 6XFHGLy HQ HO FDUJR D )UDQFLVFR $UWR &DPSRV ‡ (V XQ DSDVLRQDGR GHO VHQGHULVPR \ GH OD RULHQWDFLyQ HQ PRQWDxD ‡ ´6L WXYLHUD XQD YDULWD PiJLFD PH JXVWDUtD HYLWDU HO VXIULPLHQWR HQ JHQHUDO¾ DVHJXUD ‡ 8Q FRQVHMR SDUD ORV MyYHQHV IHUUHWHURV TXH VH IRUPHQ DO Pi[LPR TXH WUDEDMHQ FRQ LOXVLyQ \ TXH WUDQVPLWDQ HVD LOXVLyQ D VX DOUHGHGRU
16
UHU VIENE PEGANDO FUERTE
"%)&4*704 6/*7&34"-&4 t "%)&4*704 */45"/5ÂŤ/&04 t "%)&4*704 &/ 413": t "%)&4*704 %& %04 $0.10/&/5&4 t "%)&4*704 %& .0/5"+& t 10-Âś.&304 5&$/0-0(Âś" .41 t $0-"4 %& ."%&3" t "%)&4*704 %& $0/4536$$*Âť/ t &41&$*"-*%"%&4 t $*/5"4 "%)&4*7"4 t 4&--"%03&4 t "%)&4*704 1"3" &.1"1&-"%0 t %&4)6.*%*'*$"%03&4t $0.1-&.&/504
Llega a EspaĂąa la marca alemana que “mĂĄs pegaâ€? en Europa, y lo hace con un amplĂsimo catĂĄlogo de adhesivos y productos de ferreterĂa. Descubre UHU y sorprĂŠndete con su infinidad de soluciones para profesionales y aďŹ cionados al bricolaje. UHU ESPAĂ‘A 5FM #PMUPO "EIFTJWFT $ 0NCĂž 1MBOUB .BESJE &41"Âş"
pega todo, siempre.
www.uhu.com
COMAFE
La cadena Ferrcash empieza a hablar catalĂĄn La cadena de ferreterĂas Ferrcash (Comafe) ha puesto en el mercado su primer folleto editado en catalĂĄn. Se trata de una promociĂłn de primavera, que ofrece decenas de productos de las ĂĄreas relacionadas con jardĂn y espacios libres a precios muy rebajados. El folleto tambiĂŠn cuenta con su versiĂłn en castellano. Con esta iniciativa, Ferrcash PDQLĂ€ HVWD VX UHVSHWR H LQWH rĂŠs por el mercado de CataluĂąa, donde trabaja para sumar nuevos puntos de venta tras asociar un primer estableciPLHQWR D Ă€ QDOHV GHO DxR SDVD do: FerreterĂa Calraro, ubicada en Guissona (Lleida).
NCC
Primer folleto de la nueva enseĂąa Ă“ptimus 1XHVWUDV PDUFDV GH FRQĂ€ DQ]D es el tĂtulo del primer folleto de ofertas de las cooperativas de Nueva Central de Compras (Coanfe, Cofedas, Coinfer, QF+ y Synergas) en el que aparece la enseĂąa de ferreterĂas Ă?SWLPXV 2IUHFH KDVWD HO GH PD\R artĂculos de cocina, menaje, reposterĂa, baĂąo y hogar. El folleto se estructura en secciones protagonizadas por los principales proveedores del grupo.
18
Tal y como ha publicado Iberferr en estas mismas påginas, la cadena, con sede en LeganÊs (Madrid), ha cerrado el aùo con DVRFLDGRV UHSDUWLGRV HQ doce Comunidades y presencia HQ SURYLQFLDV Según los datos facilitados por la propia entidad, los asociaGRV SURWDJRQL]DQ HO GH OD facturación total de la cadena, PLHQWUDV TXH HO RWUR FR UUHVSRGH D ORV FOLHQWHV TXH trabajan con Ferrcash pero que no estån asociados. Ferrcash ha crecido en el úlWLPR HMHUFLFR FDVL XQ 'H HVWD IRUPD OD À UPD FDGHQLVWD DFXPXOD XQ GH LQFUHPHQ to en sus cifras de ventas desGH
DISTRIBUCIĂ“N
EHLIS
Expocadena 2015 mejora en un 12% las cifras de la anterior ediciĂłn y factura 17 millones de euros en la cita de Sevilla
([SRFDGHQD OD HGLFLyQ ferial privada de Ehlis, que VH FHOHEUy HO \ GH PDU]R en Sevilla, ha puesto de maQLĂ€HVWR TXH HO VHFWRU GH OD IHrreterĂa no sĂłlo ha retomado la senda del crecimiento, sino que sus dĂgitos mejoran con fuerza. La convocatoria, uno GH ORV SULPHURV \ PiV Ă€DEOHV termĂłmetros del aĂąo ferretero, ha logrado facturar un PiV TXH HO DxR SDVDGR \ ha redondeado unas cifras de PLOORQHV GH HXURV VHJ~Q HO balance presentado por los organizadores esta maĂąana. “Una vez contabilizadas las transacciones comerciales realizadas, los resultados econĂłmicos obtenidos han sido muy satisfactorios (‌) lo que viene D UHDĂ€UPDU OD YLWDOLGDG GHO
sector y a consolidar el ĂŠxito de Cadena 88 como motor de desarrollo del canal ferreteroâ€?, explican desde la compaĂąĂa de Sant Andreu de la Barca (Barcelona). ([SRFDGHQD FRQWy FRQ OD SDUWLFLSDFLyQ GH H[SRsitores, proveedores del gruSR TXH MXQWR FRQ HO GH los asociados presentes en el certamen, “trabajaron intensamente durante las dos jornadas de feriaâ€?. En un comunicado, Ehlis, agradece a “expositores y asoFLDGRV OD FRQĂ€DQ]D GHSRVLWDda en nosotros y especialmente la colaboraciĂłn recibida por parte de todo el equipo de Feria de Sevilla cuya implicaciĂłn ha sido clave para el buen desarrollo de la feriaâ€?.
Dos imĂĄgenes de la ediciĂłn de este aĂąo que se celebrĂł en el recinto ferial FIBES de Sevilla.
19
DISTRIBUCIÓN
GESIN
El grupo de suministros incorpora un asociado en Ibiza y presenta la nueva rotulación de sus establecimientos y vehículos La Herramienta Balear (Laherba), reconocido suministro industrial de Mallorca, ha terminado de ampliar sus instalaciones. Sobre estas líneas, el aspecto que presenta la nueva fachada del establecimiento tras las obras. Abajo, Roberto Álvarez, gerente de Aside, la entidad a la que pertenece este suministro balear.
Roberto Álvarez, gerente de GESIN, en una imagen de archivo.
20
Grupo de Gestión Industrial (GESIN), entidad que agrupa D JUDQGHV HPSUHVDV GH VX ministro industrial, ha puesto sobre la mesa importantes asuntos en una reunión de trabajo que se celebró en Madrid. Entre ellos, cabe citar los siguientes: ,QFRUSRUDFLyQ GH XQ QXHYR asociado en Ibiza: Rampuixa Baumaterial. (VWDGR GH ODV QHJRFLDFLRQHV con otros suministros para su incorporación a la entidad en las zonas de Tarragona, Lérida, Granada, Asturias, Cantabria, Salamanca, Valladolid y otras. 3UHVHQWDFLyQ GH ORV UHVXOWD dos del Comité de Gesin tras la reunión con diferentes provee-
dores, asunto incluido en unas jornadas que se celebraron en PDU]R GtDV \ Gesin trabaja en siete áreas de producto, WDO \ FRPR UHÁ HMD VX FDWiORJR $SUREDFLyQ GH ODV SODFDV FRQ el anagrama de Gesin que pondrán los asociados en la fachada de sus negocios, así como el tipo de rotulación para furgonetas y escaparates. $QXQFLR GH TXH *HVLQ DFXGLUi como visitante a Ferroforma. Allí, volverá a reunirse en una nueva mesa de trabajo. 'HFLVLyQ GH RUJDQL]DU XQD próxima reunión en Mallorca para conocer las nuevas instalaciones de su asociado La Herramienta Balear.
Alta eficiencia y bajo consumo Así es nuestra Central de Compras y Servicios de ferretería, una organización preparada para aportar soluciones eficientes y conseguir importantes ahorros en la gestión de los negocios asociados.
¡1195 ferreterías, bricolajes y suministros industriales ya apuestan por nuestra energía!
Ehlis, S.A. C/ Sevilla s/n. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Tel. 93 682 00 06 ehlis@ehlis.es www.ehlis.es
PORTUGAL La venta de piscinas desmontables espaĂąolas al vecino Portugal descienden un 2,56%.
ALEMANIA Todo listo para la participaciĂłn de Cofearfe en la Feria Interzum de Colonia.
JORDANIA Cofearfe presenta la convocatoria y agenda de la misiĂłn comercial a Jordania.
www.cofearfe.com
FEDERACIÓN DE FABRICANTES EXPORTADORES DE ART�CULOS DE FERRETER�A Y BRICOLAJE 3OD]D GHO 3DWULDUFD 3LVR ž 3XHUWDV 9DOHQFLD ‡ 7HO ‡ DUYHIHU#FRIHDUIH FRP
ÂżSABĂ?AS QUE...
VICENTE LLATAS
...COFEARFE naciĂł hace 25 aĂąos gracias a la uniĂłn de cinco asociaciones? AFEF, ASEFEC, GREMI, ASFHER Y ARVEFER se crearon con ĂĄmbito territorial para representar e integrar a las empresas mĂĄs importantes del sector. En 1990 fundaron la FederaciĂłn nacional, a la que puede sumarse cualquier empresa espaĂąola interesada en acceder a nuevos mercados e incrementar sus ventas en el exterior.
Presidente de Cofearfe COFEARFE, 25 AĂ‘OS DE LOGROS
Quiero subrayar otra vez que, desde su constituciĂłn en 1990, COFEARFE siempre ha tenido como objetivo prioritario el fomento y la promociĂłn de las ventas de sus asociados en los mercados exteriores, asĂ como la bĂşsqueda y ampliaciĂłn a nuevos mercados, junto con la defensa de los intereses de sus fabricantes frente a terceros paĂses. En la actualidad COFEARFE agrupa a los mĂĄs importantes fabricantes espaĂąoles de ferreterĂa y bricolaje, contando a dĂa de hoy con los principales referentes del sector. Los primeros pasos antes de la creaciĂłn de la FederaciĂłn, se dieron a nivel local. De la existencia de varias asociaciones regionales que trataban de aunar a los fabricantes del sector, surgiĂł la iniciativa de proponer la uniĂłn de las mismas y crear una FederaciĂłn nacional que fuese voz de los fabricantes del sector ante las diferentes administraciones. Tenemos que felicitarnos por ello.
22
NUEVOS ASOCIADOS
IMCOINSA se incorpora a la AFEF La FederaciĂłn de Fabricantes Exportadores de ArtĂculos de FerreterĂa y Bricolaje sigue sumando socios. IMCOINSA, empresa ubicada en Abadiano (Vizcaya), se ha incorporado a la entidad. IMCOINSA se fundĂł en 1985. EstĂĄ especializada en maquinaria para la Industria y ConstrucciĂłn y desde este mes de abril es nuevo miembro de AFEF, asociaciĂłn que a su vez pertenece a COFERARFE. IMCOINSA posee un catĂĄlogo de productos de muy alta calidad; una gama tan sĂłlida como su reputaciĂłn en el mercado, que responde a las exigencias de un sector cada vez mĂĄs profesionalizado y necesitado de herramientas de garantĂa. Como fabricante, IMCOINSA garantiza todos sus productos y dispone de una red de Servicios
TĂŠcnicos Oficiales con una amplia cobertura nacional, que se completa con el propio Servicio TĂŠcnico de fĂĄbrica, preparado para solventar cualquier incidencia con absoluta garantĂa. La empresa dispone de una gama tan amplia como su experiencia y perfectamente adecuada a lo que necesitan los clientes.
MISIÓN COMERCIAL DIRECTA
Interés por Jordania: nuestras exportaciones crecen un 45,8% Tras el interés detectado en el mercado, COFEARFE organizará en junio una misión comercial directa a Jordania. Se realizará con el apoyo del ICEX. Está previsto que las empresas españolas visiten a los principales importadores y distribuidores del sector en este interesante país. JORDANIA EN DATOS - Población: 7,3 millones de habitantes. - Capital: Amán (2,2 millones de habitantes). - PIB: 33.689 (US$ m). ,QÁ DFFLyQ PHGLD DQXDO 5,6% en 2013. ([SRUWDFLRQHV HVSDxRODV HQ 304.009,86 millones de euros (un 45,8% más). )XHQWH Aduanas.
LA MEDIACIÓN NECESARIA
COFEARFE, línea directa con todos COFEARFE colabora y trabaja con las principales instituciones nacionales y con la entidad ICEX (Instituto de Comercio Exterior) para elaborar y ejecutar el plan de actividades del sector en el exterior. Este plan contempla la organización y asistencia a las ferias internacionales más representativas, distintas misiones comerciales directas a diferentes mercados, viajes de ‘prospección’ a nuevos países, elaboración de información y su difusión y promoción en los medios nacionales. La asociación atiende todas las peticiones de información que le llegan directamente y, en su caso, remite las consultas o solicitudes a las empresas que corresponda. Conviene recordar que COFEARFE
es la única federación del sector de ámbito nacional y la auténtica voz de los fabricantes de ferretería y bricolaje ante las diferentes administraciones. De esta forma, la Federación de Fabricantes Exportadores de Artículos de Ferretería y Bricolaje trabaja y entabla relaciones con las diferentes instituciones oficiales a las que informa de la situación del sector así como de su importancia, preocupaciones e intereses. Fruto de estas gestiones, la Federación consigue en cada ejercicio importantes ayudas para las empresas asociadas y beneficios, tanto directos como indirectos, para que mejoren su operativa en el mercado exterior. Más información: Tel. 96 353 20 07
EN JUNIO Y JULIO
Nuevas misiones a Sudamérica
La Agrupación de Exportadores de Transformados, ARVET, asociación a la que ARVEFER pertenece, organiza en los próximos meses dos misiones comerciales directas. Colombia y Perú, en junio; y México y Panamá, en julio, serán los países visitados. Podrá participar cualquier empresa de podrá participar cualquier empresa de la Comunidad Valenciana interesada en abrir mercado en estos países.
23
ACTUALIDAD DISCOS ABRASIVOS PFERD MEDIO SIGLO FABRICANDO EN VITORIA
‘El caballito’ ya tiene cincuenta años La empresa de abrasivos PFERD-Rüggeberg inició su andadura empresarial en España en 1965. Eso fue posible gracias a la iniciativa de un joven alemán que, junto con un pequeño grupo de personas, comenzó a fabricar y distribuir discos de corte y desbaste en Vitoria, una ciudad que empezaba a despuntar como enclave industrial. La marca PFERD, asociada a la imagen de un caballo, es hoy un símbolo mundial de útiles de máxima calidad para limar, fresar, amolar, pulir y tronzar. Sus más de 7.500 herramientas y máquinas representan una de las ofertas más completas del mundo en el área de tronzado y tratamiento de superficies.
El estand de Pferd en la reciente feria Profer también recordaba el cincuentenario de la empresa.
24
Tras 38 años de vida, en el año 2004, aquella pequeña empresa ya había alcanzado una gran dimensión y continuó apostando por la innovación, construyendo también en Vitoria la fábrica de abrasivos más moderna de Europa. La automatización de sus procesos le permitió la máxima calidad de sus discos. Durante estos 50 años la empresa ha experimentado una una gran evolución, pero el objetivo siempre ha sido el mismo: fabricar herramientas de máxima calidad, buscando la mejor solución a las necesidades de sus clientes. PFERD-Rüggeberg, forma parte de la multinacional alemana August Rüggeberg GmbH, fundada en 1897 y líder mundial en el sector de abrasivos. La presencia de PFERD en el mundo, con más de 16 empresas propias y más de 100 delegaciones comerciales, que
trabajan en estrecha colaboración, conlleva un servicio integral y una gran capacidad de suministro. El caballito, símbolo de calidad La compañía fabrica productos para un gran número de sectores de actividad: aeronáutica, construcción, maquinaria, construcción naval, material ferroviario, automoción... PFERD ofrece asesoramiento técnico y comercial, teniendo como objetivo mejorar la productividad de los clientes. Eso implica desarrollar herramienWDV HVSHFtÀ FDV SDUD ODV QHFHVL dades de los clientes y supone más de 7.000 referencias adicionales. 3)(5' REWXYR OD FHUWLÀ FDFLyQ en Gestión de Calidad ISO 9001 en 1995; y en Sistemas de Gestión Ambiental, ISO 14001, en 2006. Su apuesta por las nuevas tecnologías de la infor-
ACTUALIDAD
Aspecto que presentaban las instalaciones de Pferd en Vitoria en el año1968.
PDFLyQ VH UHÁ DMD HQ OD ZHE FRQ compra online, implantada en 1998, un referente para importantes proveedores de sistemas informáticos y consultorías. Marcando diferencias Con una política de innovación permanente tiene como meta la calidad, entendida como “la solución personal más desarrollada, avanzada y económica a los problemas de sus clientes”. Ofrece a sus clientes cursos teóricos y prácticos; e intercambio de información entre usuarios y personal de PFERD. Además, brinda asesoramiento previo y posterior a la compra, lo que le convierte en un consultor muy solititado. PFERD fabrica prácticamente el 100% de sus productos y es desde hace 25 años el modelo a seguir por su capacidad de entrega, con un servicio 24 horas para más del 93% de sus pedidos.
También ha mejorado sus herramientas desde el punto de vista ergonómico creando su gama de herramientas PFERDERGONOMICS, con soluciones para reducir los niveles de ruido, vibraciones y polvo, disminuyendo sustancialmente el riesgo de lesiones y enfermedades laborales.
COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE El disco PFERD tiene un estándar de calidad altísimo y es el más uniforme y homogéneo en rendimiento de todo el mercado. PFERD está comprometido con el medio ambiente y gestiona los residuos que se producen en el proceso productivo. El objetivo de PFERD en su evolución es la satisfacción del cliente; y su fin, el perfeccionamiento.
Instalaciones de vanguardia Su continuo esfuerzo por contar con las más modernas tecnologías para aumentar la producción y apostar por los nuevos mercados emergentes, está avalado al disponer en Vitoria desde 2004 de la planta de producción de abrasivos más moderna del mundo. El proceso productivo está completamente automatizado y controlado y el más mínimo error se “subsana incluso antes de producirse”.
Uno de los primeros disco de Pferd y uno actual (abajo).
25
ACTUALIDAD
CONVENCIĂ“N
ABAC reĂşne a sus agentes comerciales en su sede europea EstĂĄ ubicado en Turin (Italia) y es uno de los mayores almacenes europeos de compresores para entrega inmediata. Es el centro de producciĂłn de ABAC, situado en Rabassonero, donde la compaĂąĂa fabrica todas las unidades de pistĂłn de una y dos etapas. Este centro representa “un salto cualitativo en la oferta de equipos industriales (pistĂłn industrial, pistĂłn autĂłnomo, compresores de tornillo, secadores, depĂłsitos‌) con el que se garantiza una disponibilidad nunca vista en el mercado del compresorâ€?, segĂşn informa la empresa. El centro, capaz de abastecer a toda Europa, fue el lugar elegido por ABAC para celebrar su convenciĂłn anual.
HMY Yudigar y las teorĂas cientĂficas de Heineken para ganar la Champions League El mejor fĂştbol europeo se vive en un espacio ideado por HMY Yudigar para Heineken, ubicado en el Centro Comercial La Vaguada (Madrid), en el que se celebran diferentes actuaciones y eventos hasta OD Ă€ QDO GH OD 8()$ &KDPSLRQV /HDJXH HO SUy[LPR 6 de junio. El exjugador del AtlĂŠtico de Madrid Kiko NarvĂĄez y el comentarista Maldini presentaron aquĂ las WHRUtDV FLHQWtĂ€ FDV GH +HLQHNHQ SDWURFLQDGRU GH la competiciĂłn, para preparar el partido perfecto. Ambos aportaron en el estreno del espacio sus previsiones para las eliminatorias de ayer y de hoy. HMY Yudigar ha creado el espacio Heineken desde el concepto, la fabricaciĂłn del mobiliario, la decoraciĂłn... hasta la instalaciĂłn y montaje. Se trata de un punto de activaciĂłn de marca, atractivo y diferente, situado en el centro neurĂĄlgico de la zona de ventas, que refuerza el sentimiento positivo de la marca a travĂŠs de experiencias Ăşnicas. Kiko NarvĂĄez y Maldini durante la inauguraciĂłn del espacio.
26
ILUMINACIÓN
Osram crea una bombilla que reproduce tonos y ambientes seleccionados desde el móvil
Es una luz inteligente que, además de aportar claridad, puede simular, por ejemplo, que la casa está ocupada o reproducir en una estancia el color elegido o los tonos de una foto. Se controla desde un smartphone o tablet y no necesita interruptores. Se trata de Osram Lightify, un novedoso sistema de iluminación para el hogar, que constituye la solución perfecta para espacios interiores y exteriores. Lightify permite elegir varios tonos de blancos y 16 PLOORQHV GH FRORUHV (VWR VLJQLÀFD TXH FRQ XQ VLPple clic, la luz de una estancia puede cambiar modiÀFiQGRVH HO DPELHQWH \ ODV VHQVDFLRQHV HQ IXQFLyQ del gusto individual o de la actividad que se vaya a realizar: personalizar la casa conforme a estados de ánimo y emplear la luz para relajarse o trabajar, controlándolo todo desde el teléfono o la tableta. Esta innovación incluye posibilidades tan interesantes como la función Color Picker, que permite reproducir un color que previamente se ha fotograÀDGR FRQ HO PyYLO 7DPELpQ VH SXHGH VHOHFFLRQDU una foto del álbum personal o inmortalizar un escenario con el teléfono. Por otra parte, si se activa la función “simulación de presencia” antes de salir de casa, la iluminación de las habitaciones hará creer al observador que la casa está ocupada. Esto puede hacerse también estando de viaje y desde cualquier lugar del mundo.
ACTUALIDAD
MCM
MetalĂşrgica Cerrajera de MondragĂłn, 75 aĂąos de seguridad, diseĂąo, agilidad y rapidez en el mundo de la cerrajerĂa
El responsable de la cerrajera, Jorge PĂŠrez (izq.) atiende a sus clientes en la reciente feria de Profer.
LA ELECTRĂ“NICA QUE ‘PIENSA’ EN LOS CLIENTES MCM comienza a desarrollar nuevos proyectos de sistemas basados en cerraduras electrĂłnicas en 1998. En 2002, tras varios aĂąos de trabajo y esfuerzo, presenta con ĂŠxito sus primeros modelos de cerradura electrĂłnica. La agilidad y rapidez en dar respuesta a las necesidades de los clientes caracterizan a la cerrajera vitoriana desde entonces. Puede decirse que, en realidd, MCM se ha especializado en conciliar seguridad, diseĂąo, funcionalidad tecnolĂłgica y servicio. www.mcm.es/cerraduras_electronicas.php
28
Cerraduras metĂĄlicas, electrĂłnicas, cilindros, dispositivos antipĂĄnico‌ MetalĂşrgica Cerrajera de MondragĂłn (MCM) mantiene en el mercado una de las ofertas mĂĄs completas del sector. Cerraduras mecĂĄnicas de alta seguridad como la 701A multipunto automĂĄtica; el cilindro de serreta con cinco pitones \ DOWXUDV GH OODYH HXURSHUĂ€ O excĂŠntrica 15 mm.; el sistema de control de accesos mediante tarjeta Easy Axess, con tecnologĂa RFID autoprogramable; o el nuevo dispositivo antipĂĄnico 1910T - cerradura nueca partida o nueca pasante/ distancia entre ejes de 85 mm., son muy buenos ejemplos del saber hacer de esta empresa que naciĂł en 1932. Sus 75 aĂąos de experiencia como fabricante, le han permitido realizar en los Ăşltimos
aĂąos una seria apuesta por la investigaciĂłn y desarrollo de nuevas soluciones. Los mĂĄs nuevo Â&#x2021;&HUUDGXUD GH DOWD UHVL tencia. Con picaporte y tres bulones gruesos. Â&#x2021;&HUUDGXUD PXOWLSXQWR DXWR mĂĄtica de alta seguridad 7140A $ 3HUĂ&#x20AC; O HQ + Â&#x2021; HDV\.(< VLVWHPD GH FRQWURO de accesos con teclado. Â&#x2021; &LOLQGUR 6&; GH DOWD VHJX ridad. Â&#x2021; (VFXGR GH DOWD VHJXULGDG 1850HS. MCM dispone de mĂĄs de 3.000 puntos de venta en EspaĂąa y exporta a 40 paĂses en los cinco continentes. Es una empresa que partiendo de su tradiciĂłn y experiencia, se ha comprometido con la innovaciĂłn.
ACTUALIDAD
BOSCH
Nuevas herramientas eléctricas y baterías de innovadora tecnología, que duplican el rendimiento de las convencionales 8QD QRYHGDG PXQGLDO GH %RVFK HQ HO FDPSR GH las herramientas eléctricas: el atornillador taladrador GSR 10,8 V-EC TE, que puede colocar hasta 1.200 tornillos con una sola carga de su potente batería. La multinacional ha explicado en Zaragoza las excelencias de la batería de 6,0 Ah para herramientas profesionales de 18 V, que ha puesto recientemente en el mercado. Con este desarrollo, basado en la tecnología de litio CoolPack, Bosch duplica el tiempo de vida de las baterías convencionales. Además, Flexible Power System garantiza la compatibilidad con todas las herramientas eléctricas y cargadores de su misma categoría, algo que no ofrece ningún otro fabricante.
Eva Martínez Balaguer, del equipo Comercial de Bosch, en el estand de la marca en Zaragoza.
TODO PARA EL PROFESIONAL DE LA COLOCACIÓN DE CERÁMICA
GERMANS BOADA, S.A. P.O. BOX 14 08191 RUBI (Barcelona) tel. 936 806 500 fax 936 806 501 e-mail: gboada@rubi.com
www.rubi.com
ACTUALIDAD
FONTANA
El fabricante mundial de tornillerĂa â&#x20AC;&#x2DC;conquista casi toda AmĂŠricaâ&#x20AC;&#x2122; tras comprar a su principal competidor de Estados Unidos
Miembros de Fontana Fasteners IbĂŠrica en la feria que se celebrĂł en Zaragoza.
Fontana Fasteners IbĂŠrica participĂł con ĂŠxito en la segunda Feria de Negocios Profer, donde volviĂł a mostrar las mĂşltiples ventajas de trabajar con la gama VBA3, el primer tornillo cincado sin Cromo 6, para madera y bricolaje; o los tornillos Tecnosix HV, HR y HRC, muy usados en construcciĂłn metĂĄlica y mecĂĄnica. Grupo Fontana, la matriz del grupo, tambiĂŠn es noticia porque ha comprado la empresa Acument Global Technologies, su principal competidor de EsWDGRV 8QLGRV /D Ă&#x20AC; UPD DGTXLULGD IDEULFD WRUQLOORV especiales para distintos sectores, algunas de cuyas marcas son muy conocidas en el mercado por su larJD KLVWRULD 725; 6758; 0DJ )RUP R 7DSWLWH Enio Fontana, Director General de Grupo Fontana, FDOLĂ&#x20AC; Fy OD RSHUDFLyQ GH ´entusiasmanteâ&#x20AC;? para una compaĂąĂa que, de esta forma, â&#x20AC;&#x153;conquista casi todo el mercado americanoâ&#x20AC;?. TambiĂŠn la enmarcĂł dentro de la â&#x20AC;&#x153;respuesta globalâ&#x20AC;? del grupo, que le permite â&#x20AC;&#x153;avanzar en la idea de estar presentes en todos los sectores en todo el mundoâ&#x20AC;?.
3M FERRETERĂ?A
MĂĄscaras de protecciĂłn con variedad de opciones La multinacional 3M ha desarrollado la prĂĄctica totalidad de sus productos para comercializarlos tambiĂŠn en el canal de ferreterĂa. Es el caso de artĂculos de seguridad como la gama de mĂĄscaras, que ofrece una variedad de opciones adaptadas a todas las necesidades laborales. Si la necesidad es de una pieza facial de gran ligereza y funcionalidad, la mejor opciĂłn es la mĂĄscara de la serie 6000; pero si lo que se necesita es poseer la tecnologĂa mĂĄs avanzada y el mayor confort, la serie 7500 es la mĂĄscara indicada. La nueva mĂĄscara 6500 de 3M se sitĂşa entre estas dos. Se caracteriza por su robustez, durabilidad, ligereza y suavidad, que ofrece su sellado facial de silicona. AdePiV WLHQH XQ DPSOLR FDPSR GH YLVLyQ \ VX SHUĂ&#x20AC; O EDMR OH permite ser utilizada con pantallas.
30
3M mostrĂł un amplio escaparate en la segunda feria de Profer.
ACTUALIDAD
PANTER
La compañía española lleva a Zaragoza sus mejores propuestas de calzado laboral Panter volvió a mostrar, esta vez en Zaragoza, su amplio catálogo de calzado de protección en el que sigue brillando con luz propia la gama Oxígeno. Se trata de un calzado transpirable e impermeable, que ofrece la mayor seguridad para los pies del trabajador con la máxima comodidad y confort durante hosras de actividad. Panter también está en la prensa por ser una de las primeras empresas españolas implicadas en aplicar una solución en el ámbito bacteriano a los Equipos de Protección Individual (EPI). Su última innovación en este campo se llama Panter Biomaster y es un tratamiento antibacteriano incorporado al calzado, que no sólo inhibe el crecimiento de bacterias sino que las elimina al 99’99%. El hallazgo ha sido aplicado en varios modelos de su amplia gama de calzado laboral destinado al sector horeca, alimentario y sanitario. Panter Biomaster cuenta con un principio activo permanente, que se mantiene en el calzado durante toda su vida útil, sin migrar ni desaparecer con los lavados, a diferencia de otras tecnologías antimicrobianas orgánicas. Rocío Pajares muestra uno de los productos destacados.
ORFESA
Colección de productos para el hogar y el bricolaje Orfesa, compañía de L’Hospitalet (Barcelona)., ha mostrado en la feria de Profer distintos productos, entre ellos la nueva colección de conjuntos barras de ducha 2015, que cubren todas las necesidades del consumidor en este apartado. Su embalaje es un primer atractivo. Equipado con colgador y diseñado para conseguir la mayor visibilidad de todos los elementos del conjunto, transmite imagen de calidad y solidez. Orfesa fabrica soluciones para el hogar, la construcción y el bricolaje desde 1949. Valor diferenciado y calidad constatadas son sus señas de identidad.
Antonio Huerta, director Comercial de Orfesa, durante la feria.
31
ACTUALIDAD
ROLSER
Un carro del pasado y otro del futuro protagonizan el nuevo ĂŠxito comercial del reconocido fabricante de Pedreguer
Ivan Server Buigues, concentrado en su estand de Profer 2015.
El carro del pasado y el del futuro se dan la mano en la actualidad comercial de Rolser. El fabricante de Pedreguer (Alicante) ha presentado, entre sus novedades, el modelo LĂder, incluido en el catĂĄlogo de 1971, pero que ha tenido que recuperar ahora tras recibir numerosas peticiones de los clientes en este sentido. Se da la circunstancia de que el fabricante espaĂąol tambiĂŠn ha obtenido numerosas muestras de interĂŠs y peticiones de reserva del nuevo carro con estrutura COM 8, cuya presentaciĂłn estaba prevista para este mes de abril. COM 8 (Concepto 8) es un chasis para carros de compras muy innovador, resultado de aĂąos de experiencia en la fabricaciĂłn, que viene a dar respuesta a las exigencias expresadas por los propios usuarios. Su diseĂąo es el resultado de la labor de investigaciĂłn del equipo que trabaja en el departamento de I+D+i de Rolser.
AYERBE
Novedades en distintas ĂĄreas El polipasto GPM 250/1 SF es uno de los productos destacados de Ayerbe Industrial de Motores. Con capacidad mĂĄxima: 250 Kg. y una potencia de 0,37 KW, incorpora una cadena de 3,75 x 10,75 mm. La longitud del cable es de 1,8 metros (ampliable). El polipasto trabaja con una tensiĂłn de 400 V. / 50 Hz. La tensiĂłn del mando es de 42 V. Â&#x2021; 'LPHQVLRQHV [ [ PP Â&#x2021; 3HVR NJ Â&#x2021; 1RUPDWLYDV &( *6 7h9 Â&#x2021; 9HORFLGDG P PLQ Â&#x2021; 5HQGLPLHQWR PĂŻ Ayerbe tambiĂŠn incluye entre sus productos mĂĄs novedosos el Robot cortacĂŠsped 800, con sensores de detecciĂłn de hierba y gestiĂłn automĂĄtica del corte. SĂłlo pesa ocho kilos y su velocidad de movimiento es de 18 metros por minuto.
32
AdriĂĄn MartĂnez de Albornoz (centro), en pleno trabajo.
ACTUALIDAD
SIKA
Sikalastic-1K y Sikaceram 290 Starlight, dos productos con fuerza propia en la segunda Feria de Negocios de Profer Sika ha mostrado en la feria de Profer distintos productos de referencia en tareas de construcciĂłn. Sikalastic-1K es uno de ellos. Se trata de un mortero monocomponente, reforzado FRQ Ă&#x20AC;EUDV Ă H[LEOH D EDVH GH FHPHQWR PRGLĂ&#x20AC;FDGR FRQ SROtPHURV PRGLĂ&#x20AC;FDGRV UHVLVWHQWHV a los ĂĄlcalis. Contiene ĂĄridos seleccionados de granulometrĂa Ă&#x20AC;QD \ DGLWLYRV SDUD OD LPSHUmeabilizaciĂłn de soportes sujetos a deformaciones. EstĂĄ pensado para aplicarse con brocha, rodillo o llana. Se usa para impermeabilizar y proteger estructuras hidraulicas como depositos, canales, tanques o tuberĂas de hormigon, etc. TambiĂŠn impermeabiliza y protege el interior de paredes y pavimentos de sotanos;
muros exteriores enterrados; terrazas y balcones sobre soportes de hormigĂłn o soporte de baldosas preparadas correcWDPHQWH \ HQ JHQHUDO VXSHUĂ&#x20AC;cies de hormigon. Otro producto estrella de Sika es SikaCeramÂŽ-290 StarLight, XQ DGKHVLYR FHPHQWRVR Ă H[LEOH de ligantes mixtos, para la colocaciĂłn de piezas cerĂĄmicas mediante pegado continuo. Presenta ventajas como un 80% mĂĄs de recubrimiento, envase ligero de fĂĄcil transporte, materias primas sostenibles, emisiones muy bajas y muy poco polvo. Es adecuado para baldosas de gran tamaĂąo y todo tipo de recubrimientos cerĂĄmicos en interiores, exteriores, verticales y horizontales.
Francisco Garrido, director regional de Sika para el Negocio de DistribuciĂłn en la zona de CataluĂąa.
CISA
Innovadora cerradura de embutir para puertas metĂĄlicas /D QXHYD FHUUDGXUD GH HPEXWLU D FLOLQGUR HXURSHUĂ&#x20AC;O SDUD puertas metĂĄlicas de Cisa, aporta al menos tres novedades: Â&#x2021;3LFDSRUWH UHJXODEOH OD FHUUDGXUD WUDGLFLRQDO SDUD SXHUWD metĂĄlica incorpora un picaporte regulable para optimizar la SUHVLyQ VREUH HO FHUUDGHUR 5HJXODFLyQ PiV Ă H[LEOH Â&#x2021; &DMD HVWUHFKD HO HVSHVRU GH OD FDMD HV GH PP 5HGXFFLyQ GHO PHFDQL]DGR GHO SHUĂ&#x20AC;O TXH JDUDQWL]D XQD IiFLO \ FRUUHFWD LQVWDODFLyQ HQ SHUĂ&#x20AC;OHV GH FiPDUD HXURSHD R URWXUD GH SXHQWH WpUPLFR Â&#x2021; &DMD FHUUDGD OD FDMD VXSHULRU GH OD FHUUDGXUD HVWi FHUUDGD Evita la introducciĂłn accidental de residuos como virutas o polvo en el mecanismo de la cerradura. Â&#x2021; 3DODQFD JURVRU SDODQFD DXPHQWDGR D PP \ HQ SRVLFLyQ centrada en el frente. Mayor resistencia a la efracciĂłn.
RaĂşl Ortiz revisa su informaciĂłn durante la segunda feria de Profer.
33
ACTUALIDAD
BRALO
Gama BET de remachadoras con potentes baterĂas de litio-ion y amplia gama de productos destinados al canal distribuidor Bralo, el fabricante y distribuidor de remaches, tuercas remachables y remachadoras, lĂder en el mercado nacional, ha mostrado en Profer la gama BET de remachadoras de baterĂa, herramientas innovadoras con las mĂĄs altas prestaciones, dirigidas a remaches ciegos y estructurales. Se diferencian por su ergonomĂa, fĂĄcil manejo y por su amplia capacidad de remachado gracias a sus potentes baterĂas de Litio-Ion de 1,4 y 2,8Ah. TambiĂŠn exhibiĂł productos dedicados a la distribuciĂłn, blisters, minicajas, remachadoras manuales y, el expositor de sobremesa de fĂĄcil acceso y reposiciĂłn, que contiene remaches en minicajas y estĂĄ destinado para los mostradores. De igual forma, dio a conocer sus nuevas herramientas manuales, mĂĄs resistentes y ergonĂłmicas, BM-160, BM-164 para remaches y, TR-308 y TR-312 para tuercas remachables.
MCCULLOCH
Front Mower, una nueva forma de cortar el cĂŠsped McCulloch ha mostrado en Zaragoza su portfolio de productos y mĂĄquinas, que destacan por su diseĂąo y SRWHQFLD /D Ă&#x20AC; UPD GHO JUXSR +XTYDUQD KD SUHVHQWDGR entre las novedades de este aĂąo el cortacĂŠsped Front Mower M125-85F SDUD XQD VXSHUĂ&#x20AC; FLH GH FRUWH recomendada de 2000-2500 m2. Su aspecto, con lĂneas de gran pureza, trasmite la fuerza de sus prestaciones a travĂŠs de un diseĂąo igualmente potente. Su chasis de acero, es muy sĂłlido, y su sistema de motor, transmisiĂłn y direcciĂłn se agrupan junto con una posiciĂłn centrada y baja, para una operaciĂłn estable y una alta durabilidad, asĂ como para un fĂĄcil acceso. De corte delantero, ofrece una excelente visiĂłn superior de la zona de trabajo, lo que le permite cortar cerca de ĂĄrboles, arbustos y otros objetos.
34
JosĂŠ Luis Velasco (sentado), responsable de producto de Gardena y McCulloch en pleno trabajo en la feria Profer.
ACTUALIDAD
PINTURAS Y DECORACIÓN
Bruguer abrirá este año otros treinta espacios ‘con personalidad propia’ en establecimientos muy reconocidos por el consumidor
El estand de AkzoNobel en la segunda feria Profer.
AkzoNobel, la mayor compañía del mundo en pinturas y revestimientos, colaborará con nuevas tiendas especialistas en pintura para crear 30 nuevos shop-in-shops “Tu Espacio Let’s Colour”, que se sumarán a los 50 que ya existen en España. “Tu Espacio Let’s Colour” es un innovador concepto de tienda, único en el mercado, lanzado por AkzoNobel en 2013. Se basa en el conocimiento del consumidor particular y cuenta con un diseño impactante, lineales didácticos, una comunicación intuitiva y diversas herramientas para facilitar la elección de ORV SURGXFWRV \ VLPSOLÀ FDU HO proceso de compra en punto de venta. “Tu Espacio Let´s Colour” convierte tiendas especialistas de pintura en establecimientos de decoración reco-
FERRETERÍA IRISARRI
A la venta la ‘cerradura ‘invisible’ Nadie sabrá que está instalada. Es la nueva cerradura Remock Lockey que ha empezado a vender Ferretería Irisarri (Madrid). Remock Lockey es un innovador producto de seguridad sin elementos visibles desde el exterior, que incrementa de forma importante la protección porque, además, es imposible de forzar. Resiste las técnicas de antibumping, resbalón e impresioning. Se puede instalar en cualquier puerta o ventana. Se abre y cierra sin necesidad de llave, con un mando a distancia. Incorpora un código evolutivo encriptado. Cuando la energía de sus baterías es baja, un LED alerta de la necesidad de cambio, y reserva la energía para abrir en caso de agotamiento total.
36
nocidos por los consumidores. Se presentan como puntos de venta con personalidad propia en los que los clientes pueden asesorarse sobre pintura y decoración y conocer en primera persona los productos de las marcas de bricolaje de AkzoNobel: Bruguer, Xyladecor y Hammerite. La implantación de este espacio fomenta la dinamización de la rotación en tienda al mejorarse la presentación del producto y el grado de inspiración para el consumidor. Esta innovadora propuesta, ya se ha implantado en más de 50 tiendas en toda España, con un resultado muy impactante: HO SHUÀ O GH FOLHQWHV KD PHMRUD do, pasando de compras unitarias a proyectos de renovación que llevan a cabo los mismos particulares y se han alcanzado cifras de rotación y venta el doble del año anterior.
ACTUALIDAD
ESTUDIOS
Bricolaje y redes sociales: una relaciĂłn en la que las principales marcas sectoriales aĂşn tienen mucho que decir ÂżCĂłmo hacer visible el estado del sector del Bricolaje en las Redes Sociales? Es lo que plantea un estudio que analiza aspectos clave de la actividad de las principales empresas fabriFDQWHV GH EULFRODMH HQ )DFHERRN 7ZLWWHU 3LQWHUHVW H Instagram. (O WUDEDMR UHDOL]DGR SRU OD Ă&#x20AC; UPD FDWDODQD +RXVHU Houser, proporciona, entre otras, estas conclusiones: Â&#x2021; /D SDODEUD ´ %ULFRODMHÂľ HVWi PX\ SUHVHQWH HQ 7ZLW ter, con mĂĄs de 4.000 menciones al hashtag. Â&#x2021; %ULFRODMH HQ 5HGHV 6RFLDOHV WLHQH HQ 'HFRUDFLyQ D su alma gemela. Â&#x2021; /RV %ORJJHUV H ,QĂ XHQFHUV VRQ ORV TXH PiV WXLWHDQ VREUH %ULFRODMH 3RU FRQWUD ORV IDEULFDQWHV VRODPHQ te aportan el 13% del contenido. Â&#x2021; /DV PDUFDV GH %ULFRODMH WLHQHQ D )DFHERRN \ 7ZLWWHU como sus Redes Sociales de referencia y Pinterest estĂĄ en segundo plano. La asignatura pendiente es la red social de moda: Instagram, que tiene una presencia residual. Â&#x2021; /D PDUFD GH VSUD\V GH SLQWXUD 0RQWDQD &RORUV HV OD mĂĄs avanzada del sector en Social Media en EspaĂąa. Fuente: Houser & Houser.
EL â&#x20AC;&#x2DC;DĂ?A DE TU CASAâ&#x20AC;&#x2122;
El sector vive su propio â&#x20AC;&#x2DC;Black Fridayâ&#x20AC;&#x2122; de la ferreterĂa MĂĄs de cuarenta empresas de referencia del mundo de la ferreterĂa y el bricolaje se han inscrito en el â&#x20AC;&#x2DC;DĂa de tu casaâ&#x20AC;&#x2122;, una iniciativa que se celebra en todo EspaĂąa este 15 de mayo y en la que se han implicado mĂĄs de 2.100 puntos de venta y 16.000 empleados. Las principales distribuidoras espaĂąolas y compaĂąĂas fabricantes tan representatiYDV FRPR $VVD $EOR\ $N]R1REHO %RVFK &H\V +XVTYDUQD R 6LND Ă&#x20AC; guran en el listado de empresas adheridas a esta iniciativa. Los participantes desarrollarĂĄn una serie de talleres para mostrar a compradores particulares distintas tĂŠcnicas relacionadas con la ferreterĂa y el bricolaje domĂŠstico. El programa tambiĂŠn contempla actividades dirigidas al visitante de tipo profesional. Las empresas interesadas han podido adherirse a la iniciativa para lo que la organizaciĂłn dispuso tres modalidades en funciĂłn de que se tratase de microempresas, pymes o grandes empresas, con un rango de participaciĂłn de entre 125 y 500 euros.
38
NOMBRAMIENTOS
Santiago TrullĂĄs sustituye a Marcos FernĂĄndez en la direcciĂłn general de Ceys
Marcos FernĂĄndez (izq.) y Santiago TrullĂĄs.
Santiago TrullĂĄs es el nuevo Director General de Ceys, S.A. en sustituciĂłn de Marcos FernĂĄndez GarcĂa-Marca, que ocupaba el cargo desde 2003. Santiago TrullĂĄs ocupĂł la direcciĂłn general del Ă rea Internacional del Grupo AC Marca, â&#x20AC;&#x201C;propietario del 100% de Ceys, S.A.â&#x20AC;&#x201C; entre 2004 y 2014; y tambiĂŠn fue Director General GH &H\V 0H[LFDQD Ă&#x20AC; OLDO GHO *UXSR $& 0DUFD en MĂŠxico, entre 2000 y 2004. Marcos FernĂĄndez, asume ahora la responsabilidad de Consejero Delegado del Grupo AC Marca. El Grupo AC Marca fabrica y comercializa productos quĂmicos de consumo para los mercados de bricolaje, construcciĂłn, limpieza, cuidado del hogar, higiene personal, y dermocosmĂŠtica. Cuenta con marcas internacionales tan reconocidas como Ceys, Norit, Sanytol, Giorgi Line, Lactovit, o GenocutĂĄn, entre otras.
ACTUALIDAD
CERRAJERĂ?A
TESA Assa Abloy mejora su portal de internet para que el usuario final conozca a fondo todos los productos y gamas que fabrica La empresa de cerrajerĂa integral y control de accesos TESA ASSA ABLOY ha cambiado OD LPDJHQ GH VX SiJLQD ZHE ZZZ WHVD HV SRU XQD PiV moderna y actualizada. El objetivo del cambio es mejorar la experiencia de navegaciĂłn del usuario dentro de la pĂĄgina. Por ello, esta nueva pĂĄgina es â&#x20AC;&#x153;responsive designâ&#x20AC;? o diseĂąo multiplataforma, que permite visualizar correctamente la pĂĄgina en diferentes dispositivos cĂłmo mĂłviles, tabletas, ordenadores, etc. De esta forma, mejora considerablemente la experiencia de navegaciĂłn, sobre todo cuando se accede desde dispositivos portĂĄtiles. AdemĂĄs, ha aĂąadido nuevas herramientas que facilitan
la tarea de encontrar lo que VH QHFHVLWD HQ OD SiJLQD 8Q potente buscador de producto o el localizador de distribuidores autorizados TESA, con un funcionamiento renovado y mejorado, lo hacen posible. TambiĂŠn han creado nuevas pĂĄginas de producto mucho PiV RULHQWDGDV DO XVXDULR Ă&#x20AC; nal para que entienda fĂĄcilmente los productos TESA. â&#x20AC;&#x153;Lo que la empresa busca con este nuevo diseĂąo es mejorar considerablemente la experiencia de navegaciĂłn del usuario dentro de la pĂĄJLQD \D VHD XVXDULR Ă&#x20AC; QDO R distribuidor, aportando toda la informaciĂłn que necesitan de manera clara, concisa y visualâ&#x20AC;?, explica la compaĂąĂa.
MATERIAL ELĂ&#x2030;CTRICO
PromociĂłn anual de Legrand Group para instaladores Legrand Group, especialista global en infraestrucWXUDV HOpFWULFDV \ GLJLWDOHV SDUD HGLĂ&#x20AC; FLRV UHDOL]DUi su promociĂłn anual de luminarias de emergencia destinada principalmente al instalador elĂŠctrico, que este 2015 tendrĂĄ lugar entre los dĂas 6 de abril y el 30 de junio. De esta manera, con la compra de OXPLQDULDV GH HPHUJHQFLD /HJUDQG 85$ /(' \ 85$ 1(: ORV LQVWDODGRUHV VH SRGUiQ EHQHĂ&#x20AC; ciar de una tarjeta de gasolina de regalo por valor de 10 euros para repostar gratis. AsĂ, cada vez que adquieran un mĂnimo de 20 luminarias, podrĂĄn obtener una tarjeta, la cual serĂĄ vĂĄlida para cualquier estaciĂłn de servicio multimarca RED EESS H24 de EspaĂąa, hasta el 31 de diciembre de 2015. Esta acciĂłn constituye una iniciativa muy bien valorada entre los instaladores y refuerza el compromiso de Legrand con los profesionales del sector y sus necesidades.
40
Líder en decoración
Alíate con el Nº1 Líder en cuidado de la madera
Líder en protección del metal
AkzoNobel es la mayor compañía del mundo en pinturas y revestimientos.
La alianza entre sus marcas: Bruguer, Hammerite y Xyladecor supone para usted y sus clientes, la garantía de trabajar con los productos líderes para la decoración, el cuidado de la madera y la protección del metal. Una alianza que le asegura trabajar con los mejores, con los nº1.
ACTUALIDAD
ADHESIVOS
La firma alemana UHU se introduce en EspaĂąa â&#x20AC;&#x2DC;para liderar el mercado con productos de calidad, innovadores y sosteniblesâ&#x20AC;&#x2122;
De pie, Werner Panter, director general de la divisiĂłn de Adhesivos (Bolton Adhesives). Sentados, Rob Uytdewillegen, director ejecutivo; y Pedro Callejo (de espaldas), director general en EspaĂąa. Los tres fueron los encargados de presentar el nuevo producto en un vistoso evento que contĂł con la intervenciĂłn del actor y guionista Jorge MarrĂłn, colaborador del popular programa El Hormiguero.
EL GRAN CATĂ LOGO AMARILLO Adhesivos de montaje y construcciĂłn, selladores, adhesivos universales para papel, la lĂnea creativa para bricolaje, correctores, cintas adhesivas, adhesivos de reparaciĂłn, los especializados segĂşn producto (plĂĄsticos, esmaltes, textilesâ&#x20AC;Ś), cola lista para empapelar, deshumidificadoresâ&#x20AC;Ś Son parte de la familia de productos UHU, recogidos en un primer catĂĄlogo presentado el mismo dĂa de la puesta de largo de la marca en EspaĂąa.
42
FerreterĂas, suministros y centros de bricolaje, entre otros establecimientos, serĂĄn los SULPHURV EHQHĂ&#x20AC; FLDULRV GH OD comercializaciĂłn en EspaĂąa de 8+8 XQD SUHVWLJLRVD PDUFD de adhesivos que la multinacional alemana Bolton Group acaba de introducir en nuestro paĂs y que llega respaldada por la calidad y gran aceptaciĂłn que ya tiene en otros paĂses. Bolton Adhesives, que posee productos tan conocidos como el pegamento Imedio, cosmĂŠticos como Somatoline o detergentes como Omino Bianco, apuesta de nuevo por nuestro paĂs con esta gama de adhesivos amarillos, que espera situar muy pronto entre los mĂĄs demandados del mercado. Son productos â&#x20AC;&#x153;de calidad, innovadores, creativos y soste-
niblesâ&#x20AC;?, tal y como asegura el IDEULFDQWH 8+8 WLHQH XQ SUR ducto para cada edad y para cada necesidad, lo que le permite estar presente en todas las etapas de la vida de una persona, tal y como sugirieron los representantes del Grupo Bolton durante la presentaciĂłn en Madrid, el 24 de abril. 8+8 PDUFD IXQGDGD KDFH 130 aĂąos (1884) en la localidad alemana de BĂźhl, llega con el objetivo de convertirse en â&#x20AC;&#x153;el adhesivo lĂder del mercadoâ&#x20AC;?, categorĂa que ya ostenta en gran parte de los 125 paĂses en los que estĂĄ presente la multinacional. El evento de presentaciĂłn se celebrĂł en el Museo del Traje de Madrid. â&#x20AC;&#x153;QuĂŠ mejor para una puesta de largo que el museo del trajeâ&#x20AC;?, explicĂł Pedro Callejo.
ACTUALIDAD
15 de mayo DÍA DE TU CASA
La iniciativa del sector de ferretería y bricolaje dedicada al comprador
“ El Día de tu Casa es una iniciativa clave para todo el sector y es una palanca excepcional para conectar con nuestro comprador. ” Robert Bosch España
En 2014 90 empresas 2.000 puntos de venta implicados
Aumentar la visibilidad del sector entre el público general y profesional
Atraer y aumentar visitantes a los puntos de venta adheridos
Dinamizar las ventas
Posicionar “El Día de tu Casa” entre los bloggers y mejorar la repercusión en Redes Sociales
ÚNETE EN: www.aecoc.es/eventos/diadetucasa
43
CONSEJOS DE LOS CERRAJEROS
ÂżCĂłmo evitar que nos roben la casa cuando estamos de vacaciones?
Aumentar la segu ridad del hogar no tiene er por quĂŠ su pon u n desembolso . extraordinario
44
www.tesa.es
â&#x20AC;&#x153;De la misma forma que revisamos nuestro vehĂculo antes de salir de vacaciones, debemos revisar la seguridad de nuestro hogar para evitar en la medida de lo posible que nos robenâ&#x20AC;?. Es el consejo de la UniĂłn de Cerrajeros de Seguridad, que reitera cada vez que nos preparamos para disfrutar de unos dĂas de vacaciones. Conviene recordar que el 41% de los avisos por robo en los hogares se produce esos dĂas, segĂşn un estudio reciente sobre seguridad. Dicen los cerrajeros que hay al menos cuatro cosas que debemos supervisar antes de irnos de vacaciones: Â&#x2021; &HUUDU OD SXHUWD VLHPSUH FRQ GREOH vuelta, aunque sea por espacios breves de tiempo (le estarĂĄ â&#x20AC;&#x153;poniendo minutosâ&#x20AC;? a su seguridad). Â&#x2021; (YLWDU GHMDU VHxDOHV TXH LQGLTXHQ que la vivienda estĂĄ desocupada (por ejemplo, ocultar el felpudo). Â&#x2021;(Q YLYLHQGDV XQLIDPLOLDUHV PDQ tener cerradas las puertas del jardĂn y del garaje, ademĂĄs de la puerta principal. Â&#x2021; 1R GHMDU OODYHV HVFRQGLGDV HQ ORV DO rededores de la vivienda (casi un 4% de la gente aĂşn realiza esta acciĂłn). Estas medidas tienen un â&#x20AC;&#x2DC;coste ceroâ&#x20AC;&#x2122;.
www.geze.es
Aumentar la seguridad de casas no tiene por quĂŠ suponer un desembolso extraordinario. â&#x20AC;&#x153;Queremos concienciar a la gente de que con una inversiĂłn muy econĂłmica se puede aumentar la seguridad en los hogares en un porcentaje alto y, lo mĂĄs importante, incrementar el grado de seguridad de nuestra casa en 15-20 minutos, que es un WLHPSR VXĂ&#x20AC; FLHQWH SDUD GLVXDGLU D un ladrĂłn. Esto se consigue, por ejemplo, con la instalaciĂłn de dos sencillos elementos, un escudo de seguridad y un cilindro reforzado, que disuadirĂĄn al ladrĂłn de â&#x20AC;&#x2DC;hacer ruidoâ&#x20AC;&#x2122; para abrir la puertaâ&#x20AC;?, ha explicado la UCES.
www.cisa.com
www.tesa.es
www.geze.es
www.cisa.com
SEGURIDAD EN EL HOGAR
TÉCNICAS
UCES sustituirá gratis las cerraduras de las víctimas de violencia de género en Cantabria
¿En qué consiste el bumping, resbalón, impresioning?
Manuel Sánchez Gómez-Merelo, Presidente de la federación UCES; y la Consejera de Presidencia, Leticia Díaz Rodríguez, firman el acuerdo.
La consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Leticia Díaz Rodríguez; y el presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad, Manuel Sánchez Gómez-Merelo, han rubricado un convenio de colaboración cuyo objetivo es ayudar a las víctimas de la violencia de género a recuperar su vida normal. El acuerdo contempla el cambio de cerradura, de forma totalmente gratuita, para aquellas mujeres víctimas de violencia de género que cuenten con una orden de protección, que recoja de forma específica la necesidad de cambiar la cerradura del domicilio común por motivos de seguridad. El acuerdo se firmó en la sede del Gobierno cántabro. En virtud de este acuerdo, la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) se compromete a atender, a la mayor brevedad posible, las solicitudes formuladas por las víctimas, una vez comprobado el cumplimiento de los
requisitos establecidos, es decir, la existencia, en primer lugar, tanto del convenio firmado con la administración competente, como de la Orden Judicial de Protección o Medida Cautelar de alejamiento a favor de víctima de violencia de género, donde se especifique la autorización para el cambio de cerradura. Además, se comprobará la dirección completa del domicilio y se requerirá la existencia del documento de entrega y recepción de las nuevas llaves de la vivienda, debidamente cumplimentado. Los servicios ofrecidos comprenderán el suministro, desplazamiento y mano de obra e implicarán la sustitución, por razones de seguridad, del bombín/cilindro de la cerradura, de la cerradura completa cuando así resultase necesaria o la instalación de una segunda cerradura cuando, según la valoración profesional del cerrajero, no fuese posible lo primero.
1XPHURVRV OHFWRUHV \ DPLJRV preguntan en qué consisten exactamente las técnicas de intrusión bautizadas como bumping, resbalón e impresioning. (O bumping consiste en introducir en la cerradura una llave manipulada y golpearla para hacer “bailar” los pistones del cilindro y hacerlos saltar. Hecho esto, ya es posible el giro de la llave y la apertura de la puerta. (O PpWRGR GHO resbalón consiste en abrir una puerta introduciendo una radiografía, carné o tarjeta que mueva el pestillo. Para que funcione la llave no debe estar echada. /D WpFQLFD GH impresioning FRQVLVWH HQ FRORFDU XQD À QD lámina de aluminio en el interior de la cerradura o bombillo, de modo que cuando la víctima introduce su llave legítima, queda marcada o “impresa” como si de un molde se tratase. Con posterioridad, los delincuentes retiran la lámina y fabrican una llave idéntica a la original. /DV DVRFLDFLRQHV FHUUDMHUDV recuerdan que la lucha contra este tipo de prácticas es fundamental, puesto que los robos en domicilios son el único delito que sigue aumentando en nuestro país, WDO \ FRPR VHxDODQ ORV LQIRU mes de criminalidad el Ministerio del Interior”..
45
FERIAS FERROFORMA
La convocatoria vasca pone el acento en las relaciones personales sin olvidarse de las puramente comerciales
Ferroforma celebrĂł su anterior ediciĂłn en 2013, convocatoria a la que corresponde la imagen superior y la de la pĂĄgina siguiente.
La directora de Ferroforma, Arrate Tellaetxe.
46
Ferroforma ofrece por primera vez en sus cuarenta aĂąos de historia un programa de encuentros B2B a travĂŠs del cual los expositores interesados podrĂĄn mantener reuniones privadas con compradores extranjeros y visitantes VIP. La fĂłrmula B2B, comercialmente muy renWDEOH \ HĂ&#x20AC; FD] HV HO UHVXOWDGR GH un trabajo previo minucioso de recopilaciĂłn y cruce de datos, invitaciĂłn a grandes compradores y programaciĂłn selectiva de encuentros. Las reuniones se llevarĂĄn a cabo entre el 26 y 28 de mayo por la maĂąana en el pabellĂłn 1. El programa incluye sesiones sobre â&#x20AC;&#x153;El futuro de las ventasâ&#x20AC;?,
relacionadas con el marketing digital, y â&#x20AC;&#x153;Las buenas prĂĄcticas en el e-commerceâ&#x20AC;?, una ponencia sobre la â&#x20AC;&#x153;Seguridad en ambientes explosivos y frente a caĂdas de objetos y herramientasâ&#x20AC;? y la organizaciĂłn del â&#x20AC;&#x153;DĂa del cerrajeroâ&#x20AC;?. Los participantes de FERROFORMA podrĂĄn asistir, ademĂĄs, a las Jornadas de FabricaciĂłn Aditiva organizadas en SubcontrataciĂłn, que analizarĂĄn temas como el desarrollo de piezas de gran tamaĂąo y la presentaciĂłn de tecnologĂas en este ĂĄmbito. En el apartado de ĂĄreas especiales habrĂĄ una zona de demostraciones y actividades en directo del ĂĄrea â&#x20AC;&#x153;Homeâ&#x20AC;?, donde
FERIAS
los expositores dispondrĂĄn de un jardĂn, un baĂąo, un dormitorio y una cocina. Por su parte, el Club de los Inventores volverĂĄ a mostrar sus novedades en un showroom desde el que tratarĂĄn de buscar socios para el lanzamiento de sus productos al mercado, una experiencia que en 2013 dio resultados interesantes. Sinergias intersectoriales La celebraciĂłn simultĂĄnea de Ferroforma con otros cuatro certĂĄmenes dedicados a los productos, tecnologĂas y servicios industriales tendrĂĄ en las sinergias intersectoriales un elemento diferenciador clave. La suma de Ferroforma, SubcontrataciĂłn, Pumps & Valves, Maintenance y Fitmaq, generarĂĄ nuevas oportunidades a todos los niveles y permitirĂĄ a sus empresas participantes contactar con nuevos clienWHV LGHQWLĂ&#x20AC;FDU QHFHVLGDGHV HQ otros mercados e interactuar con los principales agentes de la industria. La presencia de los usuarios profesionales de las grandes industrias, una de las principales apuestas estratĂŠgicas de Ferroforma para este aĂąo, estĂĄ garantizada gracias a la inscripciĂłn de profesionales de empresas como Acciona Agua, Air Liquide, Alstom, Babcock Wanson, BahĂa de Bizkaia Gas y Electricidad, Bosch Rexroth, Bridgestone Hispania, BSH ElectrodomĂŠsticos, Cie Automotive, Degremont, Enagas, Fagor Arrasate, Ferrovial Servicios, Gas Natural Fenosa, Gestamp, Iberdrola, Idom, ITP, Lloydâ&#x20AC;&#x2122;s Register, Nervacero, Nissan, Nuclenor Renault, Petronor, Praxair, RENFE FabricaciĂłn y Mantenimiento, Repsol, Sandvik, Sener, Siemens,
En la feria puede contemplarse todo tipo de productos. La caracterĂstica comĂşn, en este caso, es que puedan ser comercializados en el canal de ferreterĂa.
Tamoin, Tubacex y Tubos Reunidos en las ferias Pumps & Valves y Maintenance. Por su parte, SubcontrataciĂłn cuenta en su lista de inscritas a empresa lĂderes como ABB, Acerinox, Aciturri Metallic Parts, ADIF - Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Aena, Aernnova Aerospace, Airbus, Arcelor Mittal, Astilleros Balenciaga, Astilleros Zamakona, Bimbo, Bombardier Transportation Spain, CAF - Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, Danobat, S.Coop., Fagor, FCC, Gamesa, Gerdau Europa, Grifols, Grupo TTT, Hipermercados E.Leclerc, Indra, Ingeteam, Mercedes-Benz EspaĂąa-Daimler Chrysler, Metro Bilbao, MichelĂn, Navantia-Sistemas, Ona Electro ErosiĂłn, Patentes Talgo, PetrĂłleos del Norte, PSA Peugeot Citroen - Research & Advanced Engineering, Smac Aerospace, Valeo Powertrain Electrical Systems y Zodiac Aerotechnic Aircraft Systems.
CASI LLENO
Ferroforma ha contratado mĂĄs del 90% del espacio disponible para esta ediciĂłn, gracias a la confirmaciĂłn de cerca de 350 firmas expositoras de un total de 25 paĂses. La inscripciĂłn de empresas extranjeras procedentes de Alemania, Dinamarca, Eslovenia, Francia, HungrĂa, India, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia y TurquĂa, entre otros mercados, supera la registrada en 2013. El nuevo planteamiento estratĂŠgico del certamen, unido a la mejora de las perspectivas econĂłmicas y la producciĂłn industrial, han creado un punto de partida favorable para la reactivaciĂłn comercial. En el ĂĄmbito internacional estĂĄ confirmada la participaciĂłn de distribuidores ferreteros y de suministros industriales de 29 paĂses, entre los que cabrĂa destacar Colombia, MĂŠxico y PerĂş, de AmĂŠrica Latina, Alemania, Austria, Francia, Portugal, Reino Unido y Suiza, de Europa, paĂses ĂĄrabes como Argelia, Egipto, Jordania, Marruecos, junto a Estados Unidos y CanadĂĄ.
47
FERIAS
BIGMATDAY
La convocatoria privada de los almacenes BigMat espera superar los seis millones de cifra de negocio en esta octava ediciĂłn
Expositores de todas las ĂĄreas sectoriales muestran sus productos y novedades en esta importante feria privada, que se celebrĂł en el recindo del Madrid Arena de la capital.
BigMatday, la feria de grupo BigMat (almacenes para la construcciĂłn) abriĂł sus puertas el 28 y 29 de abril en el PabellĂłn I Multiusos Madrid Arena, donde los organizadores esperaban marcar â&#x20AC;&#x153;un antes y un despuĂŠsâ&#x20AC;? con esta octava convocatoria. Cerca de 30.000 m2 acogieron a los 120 expositores que participaron este aĂąo. Como en HGLFLRQHV DQWHULRUHV ODV Ă&#x20AC; U mas mĂĄs importantes de pavimentos y revestimientos, adhesivos, jardinerĂa, ferreterĂa, mobiliario de baĂąo, herramienta elĂŠctrica y manual o cerramientos, expusieron sus Ăşltimas novedades e hicieron demostraciones en directo de sus productos estrella. El evento tambiĂŠn se mostrĂł como un foro de debate, el termĂłmetro del sector y el escenario de nuevas tendencias. El primer dĂa acudieron proveedores y socios de BigMat,
48
que durante la segunda jornada podĂan invitar a sus clientes. BigMat espera que BigMatday marque este aĂąo â&#x20AC;&#x153;una nueva etapa de excelentes resultadosâ&#x20AC;?. Cabe recordar que el aĂąo pasado la feria tuvo un resultado econĂłmico prĂłximo a los seis millones de euros. La central de materiales de construcciĂłn ya eligiĂł en 2013 estas mismas instalaciones para celebrar su feria, que sigue siendo una de las convocatorias de carĂĄcter privado mĂĄs importante de su sector. La empresa repitiĂł tambiĂŠn la fĂłrmula que le ha aportado numerosos ĂŠxitos. Conviene recordar que la actividad empresarial de BigMat en la PenĂnsula comienza en 1997. En la actualidad estĂĄ integrada por 200 socios que suman 296 puntos de venta, lo que representa mĂĄs de un millĂłn de metros cuadrados de VXSHUĂ&#x20AC; FLH GH YHQWDV
ESTUDIOS
Jardín y espacios verdes ¿Cómo plantar mil millones?
50
JARDĂ?N Y ESPACIOS VERDES
El mercado de productos para jardinerĂa y espacios verdes busca alcanzar los mil millones de facturaciĂłn, una cifra que, a pesar de la buena coyuntura econĂłmica, aĂşn no podrĂĄ alcanzar en 2015. El sector se estancĂł el aĂąo pasado y no logrĂł superar los 850 millones de negocio alcanzado en 2013. Todas las previsiones indican que en 2015 crecerĂĄ poco mĂĄs del 1â&#x20AC;&#x2122;2 %, aunque el porcentaje estĂĄ siendo revisado al alza.
Como antaĂąo, la actividad de las empresas del ramo seguirĂĄ marcada a corto plazo por la escasez de nuevos proyectos de creaciĂłn de zonas verdes y por las polĂticas de contenciĂłn del gasto, tanto en el ĂĄmbito pĂşblico como privado. En esta tesitura, es probable que el sector pĂşblico registre un ligero aumento del negocio, aunque se verĂĄ limitado por el lento crecimiento de las zonas verdes y por el mantenimiento de las duras condiciones en la contrataciĂłn de los servicios. A su vez, el segmento de demanda privado espera dejar atrĂĄs el moderado descenso que experimentĂł el aĂąo pasado, en un contexto que sigue marcado por la tendencia de los clientes a la reducciĂłn de los servicios contratados y al mantenimiento de las tarifas. No sĂłlo eso: el
sector seguirĂĄ concentrĂĄndose en los prĂłximos aĂąos en manos de los operadores de mayor dimensiĂłn, que cuentan con mayores recursos para el acceso a los contratos de mayor envergadura. TambiĂŠn parece seguro que se mantenga el proceso de reducciĂłn de los operadores de pequeĂąo tamaĂąo, que no pueden hacer frente a la creciente GLĂ&#x20AC; FXOWDG GH DFFHVR D FRQWUDWRV tanto con el sector pĂşblico como con el sector privado, ni a la GHELOLWDGD VLWXDFLyQ Ă&#x20AC; QDQFLHUD que arrastran. Estas y otras previsiones, apuntadas en el Ăşltimo estudio VHFWRULDO GH OD Ă&#x20AC; UPD '%. GH jan poco margen para nuevas alegrĂas. Sin embargo, la mejorĂa general que experimenta el consumo y la industria en nuestro paĂs, permiten asegurar que no todo estĂĄ dicho.
La oferta â&#x20AC;&#x2DC;verdeâ&#x20AC;&#x2122; de la cooperativa QF+, vĂĄlida hasta septiembre.
EL MERCADO DE JARDINERĂ?A EN ESPAĂ&#x2018;A NĂşmero de empresas
2.187
ProducciĂłn (mill. euros)
850
Â&#x2021; 6HFWRU S~EOLFR
585
Â&#x2021; 6HFWRU SULYDGR
265
ConcentraciĂłn (cuota de mercado) Â&#x2021; &LQFR SULPHUDV HPSUHVDV
36,5 %
Â&#x2021; 'LH] SULPHUDV HPSUHVDV 3UHYLVLyQ GH HYROXFLyQ GHO PHUFDGR HQ YDORU YDU
48, 5 % 1,2 % Fuente: DBK.
51
ESTUDIOS
PISCINAS DESMONTABLES CRECEN LAS EXPORTACIONES A DIEZ PAĂ?SES DE LA UE SegĂşn muestran los datos de aduanas, en el perĂodo estudiado (2013-2014) se han incrementado las ventas de piscinas desmontables a los diez principales destinos de exportaciĂłn. La mayorĂa de estos paĂses estĂĄn creciendo a dos dĂgitos, excepto en el caso de Portugal, paĂs destino al que las ventas de piscinas espaĂąolas disminuyeron un 2,56%. Los principales paĂses de la UniĂłn Europea (UE) aumentaron sus compras de estos productos. 'HVWDFDQ HVSHFLDOPHQWH $OHPDQLD \ 3DtVHV %DMRV HQ ORV TXH QXHVWUDV ventas crecieron un 184,11% y 66,85%, respectivamente.
Fuente: COFEARFE
EXPORTACIĂ&#x201C;N ESPAĂ&#x2018;OLA. EVOLUCIĂ&#x201C;N
EXPORTACIĂ&#x201C;N ESPAĂ&#x2018;OLA DE PISCINAS DESMONTABLES (MILES DE EUROS)
52
JARDĂ?N Y ESPACIOS VERDES
redujeron a un ritmo medio anual de entre el 3% y el 4% en los tres Ăşltimos aĂąos, segĂşn DVHJXUD '%. El 20% de las empresas de jardinerĂa se ubican en AndalucĂa, CataluĂąa, Comunidad 12. 300 empresas pequeĂąas Valenciana y Madrid. Estas La estructura del mercado que cuatro comunidades reĂşnen nos ocupa no ha variado sus- en torno al 60% del nĂşmero totancialmente en EspaĂąa en los tal de empresas. Ăşltimos aĂąos. En enero de 2013 La estructura empresarial en estaban inscritas en el epĂgra- el sector se caracteriza por IH GHO 'LUHFWRULR &HQWUDO una dimensiĂłn media de los de Empresas correspondiente operadores. En torno al 70% a â&#x20AC;&#x153;Actividades de JardinerĂaâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x201C;excluyendo personas fĂsicasâ&#x20AC;&#x201C;, unas 12.300 empresas. La ma- tienen una plantilla de cinco yorĂa correspondĂa a negocios empleados o menos, miende personas fĂsicas y sĂłlo una tras que sĂłlo el 5,7% dispone Ă&#x20AC; JXUDEDQ FRPR HQWLGD de mĂĄs de 20 trabajadores en des jurĂdicas. Ambas cifras se plantilla. En realidad, las previsiones ya se estĂĄn revisando al alza y todo indica que el aĂąo 2015 serĂĄ el mejor de los Ăşltimos siete para el mundo de la jardinerĂa.
&RQVXPLU SURGXFWRV (VSLURÄ&#x2021;H[ IRPHQWD HO WUDEDMR \ OD LQGXVWULD HQ (VSDÂłD
Ferrokey (Comafe) ha puesto en el mercado una de las promociones mĂĄs completas de jardinerĂa. EstarĂĄ vigente hasta julio.
ESTUDIOS
JARDÍN Y ESPACIOS VERDES
Las primeras posiciones del mercado están ocupadas por operadores vinculados a los principales grupos constructores españoles, que ocupan una sólida posición, reforzada en los últimos años gracias a la adjudicación y renovación de contratos de mantenimiento de zonas verdes. Conviene recordar que en 2013, los cinco primeros operadores, en términos de volumen de negocio generado por la prestación de servicios de jardinería, reunieron el 36,5% del mercado total, participación, que se elevó hasta el 48,5% al considerar a los diez primeros. Estos porcentajes se ha mantenido sin apenas variación en 2014. El valor del mercado de jardinería mantuvo una tendencia descendente en el período 2010-2013, en un contexto marcado por el ajuste
CONECTORES DE COMPRESIÓN PARA EL RIEGO Y LA INDUSTRIA NORMA GROUP mantiene en el mercado una de las gamas más completas de racores NORMA Group ha puesto en el mercado de España y Portugal una completísima gama de racores de Polipropileno PN16 para tubería de Polietileno con la garantía de la marca NORMA y una relación calidad-precio inmejorable. Los nuevos ‘fittings’ están enfocados a aplicaciones de riego (agrícola, parques y jardines, etc.) e industriales (transporte de fluidos y aire comprimido). El producto está disponible en formato industrial o con atractivas cajas expositoras, que contienen toda la información de producto, para la venta en autoservicio.
54
del gasto de los clientes, tanto en el ámbito del sector público como entre los clientes privados. El segmento público siguió viéndose penalizado por la escasez de nuevos contratos de mantenimiento y construcción de zonas verdes, y por el ajuste a la baja de los precios. El valor del mercado generado por clientes públicos, que reunió una participación del 68,8% del mercado total, contabilizó una facturación de 585 millones de euros, lo que supuso una caída del 1,7% respecto a 2012. La actividad de las empresas de jardinería seguirá marcada a corto plazo por la contención de nuevos proyectos de creación de zonas verdes y por políticas de contención del gasto. Esta tendencia afectará por igual al ámbito público como privado.
POTENCIA Y FIABILIDAD A TU ALCANCE
ENTRA EN EL MUNDO HITACHI EL MUNDO DE LOS PROFESIONALES DE LA INNOVACIÓN, EL DISEÑO, LA TECNOLOGÍA Y LA EXPERIENCIA TÉCNICA. EL MUNDO DONDE EL PODER, LA PERFECCIÓN Y LA FACILIDAD DE USO ESTÁN PRESENTES. 55
www.hitachi-powertools.es
ESTUDIOS
LA PREMIADA GAMA DE ÚTILES CON BATERÍA DE LITIO DE 36 V. HITACHI fabrica estas herramientas totalmente profesionales y sin mantenimiento, que también representan una nueva forma de trabajar, mucho más silenciosa Fruto de la experiencia de HITACHI en la fabricación de herramientas eléctricas y de la calidad del acabado japonés, la batería BL36200, colocada en una ergonómica y cómoda mochila de solo 8 kilos y 21 Ah, permite que el soplador RB36DL, la desbrozadora CG36DL, el cortasetos CH36DL y la motosierra CS36DL puedan trabajar de forma autónoma durante toda la jornada de trabajo. La gama de herramientas de 36 V. con batería de litio HITACHI, galardonada con los premios iF DESIGN AWARD, representan una nueva forma de trabajo más silencioso, sin emisiones, sin mantenimiento y totalmente profesional. Con esta gama de alta calidad, HITACHI pretende ser una alternativa clara a un mercado en franca expansión, muy preocupado por las emisiones de productos nocivos a la atmósfera. Además, con la gama de productos a batería HITACHI, el usuario podrá trabajar en entornos susceptibles a los ruidos, ya que estos productos mantienen un muy bajo nivel sonoro.
CAÑIZO ELEGANCE DOBLE CARA, ESTÉTICA DIFERENCIADA CATRAL fabrica este producto que también destaca por su alta calidad y resistencia El Cañizo de Elegance de Catral está fabricado con las varillas de PVC más anchas del mercado, de 30 mm., cosidas con hilo de poliamida. Las hiladas del cosido se realizan cada 10 cm. y están encoladas con adhesivo de alta resistencia en todas las puntadas y varillas. El ancho de 30 mm. es una medida fabricada exclusivamente por Catral con la que consigue una estética diferenciada. Disponibles en 5 alturas diferentes: desde 0,9m. a 1,8m. Catral lo comercializa en ocho colores: blanco, caña, verde, marrón, negro, gris, antracita y teka. Además, entre sus características, conviene destacar: )iFLO LQVWDODFLyQ 2FXOWDFLyQ WRWDO $OWD FDOLGDG $OWD UHVLVWHQFLD 7UDWDPLHQWR DQWL 89 )iFLO GH FRUWDU
56
JARDĂ?N Y ESPACIOS VERDES
NTS PLUS, UNA TECNOLOGĂ?A QUE DUPLICA LAS PRESTACIONES MELISSE fabrica una malla exclusiva que duplica resistencia, duraciĂłn, fuerza y estabilidad La patente NTS PLUS es una malla exclusiva helicoidal con doble punto â&#x20AC;&#x153;a nido de abejaâ&#x20AC;? que otorga a la manguera doble fuerza y estabilidad asĂ como doble resistencia y duraciĂłn. MASTERPIECE NTS PLUS, es la manguera definitiva: Ninguna torsiĂłn, ningĂşn nudo, manejabilidad extrema. Fabricada con componentes y plastificantes estudiados para asegurar la flexibilidad total, con materias primas libres de cadmio, bario, plomo, pelĂcula de protecciĂłn anti-algas \ DQWL 89 39& HVSHFLDO SXUR GH FDOLGDG DOLPHQWDULD &RQ cinco capas que aseguran resistencia, indeformabilidad y manejabilidad.
GARDENA ha puesto en el mercado este conjunto de herramientas con todo lo necesario para introducirse en el cuidado y mantenimiento de nuestros espacios verdes Es un atractivo display equipado con cuatro herramientas manuales bĂĄsicas: una tijera para mĂşltiples aplicaciones; un par de cĂłmodos guantes para cualquier trabajo que necesite un buen agarre y una buena protecciĂłn; una pala ancha para plantar y trasplantar; y una gubia para plantar fĂĄcilmente, apartando la tierra.
ESTUDIOS
JARDÍN Y ESPACIOS VERDES
Altuna jardín. La compañía de Oñati ha puesto en el mercado una de las ofertas de herramientas de poda más completas.
UNA DE LAS MANGUERAS MÁS RECONOCIDAS EN JARDINERÍA ESPIROFLEX utiliza la tecnología ‘sine torsion’, basada en un tricotado de última generación, que evita que la manguera se retuerza o se anude Espiroflex no sólo ha recuperado la mítica manguera GH MDUGLQHUtD GH ,1'8675,(6 1(23/$67 7H[RYLQLO roja, un modelo de gran flexibilidad y fácil manejo en usos para riego doméstico y jardinería. También ha unido vanguardia y calidad en su nueva gama de mangueras tricoline, con la última tecnología ‘No 7RUVLRQ· HQ UHIXHU]R WH[WLO WULFRWDGR 8QD GH HOODV es SINE TORSION TECHNOLOGY, que incorpora un sistema tricotado de última generación, que evita la torsión de la manguera durante su uso: no se retuerce ni se forman nudos. Los modelos SKYHOSE (en la imagen) y TRICOGOLD son los abanderados de esta gama de producto, cuyo éxito dentro y fuera de España es “desbordante”. Espiroflex también fabrica la gama de producto más completa para el mercado de piscinas, con soluciones integrales para todas las necesidades GH LQVWDODFLyQ \ PDQWHQLPLHQWR 8Q HMHPSOR HV HIDROTUBO PLUS, manguera de PVC flexible, que resiste el cloro cinco veces más que una manguera de PVC convencional. Este producto ofrece la máxima resistencia a la abrasión y al aplastamiento y es una referencia de primer orden dentro y fuera de España por su calidad, prestigio y garantía.
58