IB, septiembre de 2015

Page 1

1 6HSWLHPEUH GH

(63(&,$/ 0(5&$'2 &5(&,0,(172 (1 &$'(1$ $6Ì 62%5(9,9( /$ )(55(7(5Ì$ 0É6 $17,*8$ '( (63$f$ $ & 78$/ ,'$' 352'8&726 6(&725(6


+

C F 1 1 ยฎ x

e ๏ฌ a

Sik

ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT

www.sika.es




EDITORIAL Nº 184 Septiembre de 2015

La documentada información que publicamos en este número sobre la antigua ferretería Ochandatay (Madrid, 1888), que sigue abierta gracias al coraje de María Jesús García del Río, nieta del fundador, des transformaciones para mantenerse. Este emblemático comercio madrileño, que hoy ofrece el mismo aspecto interior y exterior de

comercio que fundara su abuelo. Y no tiene quien le suceda. Como este establecimiento, la ferretería española registra fechas de

do la mayoría echó a andar en el mundo ferretero. comercio tan cambiante como caprichoso. El despegue industrial y

en sí misma... Son sólo algunas etapas bien conocidas. cordar cuánto se ha trasformado el sector por dentro y por fuera. can que, a diferencia de cualquier otro, este mercado no siempre

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.

Publicidad:

Director:

Redacción, infografía y diseño:


SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N ANCECO pone en marcha un observatorio sectorial

11

5

Editorial

7

OpiniĂłn

8

DistribuciĂłn

18 El bloc de COFEARFE ‡$FWLYLGDG GH OD IHUUHWHUtD HVSDxROD HQ HO PXQGR

ACTUALIDAD

Quilosa celebra 75 aĂąos ‘pegada’ a la ferreterĂ­a

14 Noticias ‡(O QXHYR HVSDFLR SDUD IRUPDU \ PRVWUDU GH 7(6$ ‡6YHOW R FyPR SRQHU HVFDOHUDV DO FDPSR

14

‡*(=( SUHPLR D OD LQQRYDFLyQ \ VHOOR GH FDOLGDG ‡6LOYHU (OHFWURQLFV OD QXHYD OX] GH (GLVRQ

26 Cerrajeros ‡ $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD

ESPECIAL

FerreterĂ­as y suministros, crecimiento en cadena

29

Entrevista

MarĂ­a JesĂşs GarcĂ­a del RĂ­o, toda una vida entregada a la ferreterĂ­a mĂĄs antigua de Madrid

48


OPINIÓN

perogrullada anormalidad visionarios

descastados

A río revuelto... normalidad impuesta

sexo de los ángeles

naíf


ASOCIACIĂ“N NACIONAL DE CENTRALES DE COMPRA

ANCECO pone en marcha un observatorio para estudiar “con rigor y objetividadâ€? el estado y perspectivas del mercado sectorial La AsociaciĂłn Nacional de Centrales de Compra y Servicios (ANCECO); y la consultora Telematel, han puesto en marcha El Observatorio de las CCS, una iniciativa que nace con un triple objetivo: IDFLOLWDU GDWRV Ă€ DEOHV VREUH la situaciĂłn actual y futura de las centrales de compra espaĂąolas, generar informaciĂłn que permita mejorar la calidad de las decisiowwwnes de sus equipos directivos y FUHDU HOHPHQWRV GH UHĂ H[LyQ tanto dentro como fuera de las CCS. Los resultados, segĂşn ANCECO, “permitirĂĄn transmitir al mercado y a la sociedad un mensaje colegiado, avalado por datos rigurosos y objetivosâ€?. ANCECO considera que el Observatorio de las CCS es un instrumento muy valioso ya que “aporta una visiĂłn actualizada de las actividades que conforman la cadena de valor sectorial, con un enfoque que explora sus propuestas de valor y el grado de alineaciĂłn, ademĂĄs de un estudio de prospectiva sobre el entorno competitivo, los cambios y las tendencias tanto polĂ­tico legales como econĂłmicos, facilitando asĂ­ la posibilidad de realizar los cambios o adecuaciones necesarias en cada CCSâ€?. El observatorio contempla una radiografĂ­a del mercado, GLULJLGR D LGHQWLĂ€ FDU ORV GL

8

IHUHQWHV SHUÀ OHV XQ HQIRTXH H[SORUDWRULR VREUH ODV WHQGHQ cias de cambio en los diferentes sectores en los que operan las CCS; y un anålisis de la gestión estratÊgica y operativa de las centrales asociadas. Distribuidoras de ferretería como Cadena 88, Cecofersa o BigMat forman parte de ANCECO. Fortalezas y debilidades La puesta en marcha de esta iniciativa ha requerido un proceso laborioso, que se inició en el mes de abril de 2015 FRQ SDQHOHV GH H[SHUWRV \ HQ cuestas cualitativas y cuantitativas en el cual han participado CCS de toda Espaùa. A travÊs de reuniones, presenciales y online, con directivos de CCS de sectores muy GLYHUVRV VH KDQ LGHQWLÀ FDGR los aspectos del modelo organizativo de las centrales de compras y los principales retos en el futuro del sector. Por otro lado, mediante distintas herramientas web, y con la participación de los directivos de las CCS y sus asociados, HO HVWXGLR DQDOL]D OD HÀ FDFLD GH ORV GLVWLQWRV SHUÀ OHV GH central, tanto desde el punto de vista estratÊgico como operativo. Esto permitirå, una YH] À QDOL]DGR HO HVWXGLR TXH las CCS participantes reciban un informe de caråcter individual con las principales fortalezas y debilidades de su modelo de gestión.


PROMOCIONES Y OFERTAS

Las distribuidoras editan sus campañas estacionales Las principales distribuidoras españolas de productos de ferretería han puesto en marcha sus habituales campañas de temporada. Se trata de folletos con productos seleccionados, en la mayor parte de los casos, para usar en otoño. La característica consustancial a todos ellos es su precio sustancialmente rebajado. En esta páginas recogemos sólo los que nos han remitido las empresas.

Folleto de marca propia. Ferrcash dispone de un gran muestrario de productos de marcas propias. Todas ellas responden a un exhaustivo control de calidad y completan el amplio surtido de primeras marcas que ofrece la cadena de ferreterías.

La oferta de otoño de Cecofersa ocupa una treintena de páginas en las que la central ha seleccionado productos de distintas familias sin olvidarse de los que tienen relación con las tareas agrícolas típicas de la época como la poda. Hasta el 31 de octubre.

Cadena 88 inaugura la temporada de otoño con la presentación de su nuevo folleto de temporada. El catálogo de 64 páginas dividido en 4 secciones (profesional, bricolaje, hogar y calefacción) presenta una gran selección de productos de las principales marcas del sector a precios muy competitivos. Con vigencia hasta el 30 de octubre.

El tope de gama en candados inoxidables

Gran resistencia a la oxidación y alto nivel de seguridad

IFAM SEGURIDAD, S.L.U. Notario Etxagibel, 4. 20500 Mondragón (Gipuzkoa) www. ifam.biz

9


COLABORACIONES

AkzoNobel crea una pintura de interior, exclusiva para la venta en las ferreterĂ­as de Cadena 88

AsĂ­ es el fotrmato de la nueva pintura, segĂşn la simulaciĂłn remitida por AkzoNobel.

Bruguer, la marca de AkzoNobel, ha creado una una pintura plĂĄstica mate para interior, competitiva en precio y calidad, destinada a la venta HQ H[FOXVLYD HQ ODV IHUUHWHUtDV de Cadena 88. El producto, bautizado como Blanco Essential, ofrece una gran opacidad, buena lavabilidad y Ăłptimo rendimiento. SegĂşn Cadena 88, esta nueva pintura que estĂĄ en el mercado desde el 7 de septiembre, llega con el objetivo de competir en el segmento de las pinturas econĂłmicas que ya H[LVWHQ HQ HO PHUFDGR Conviene recordar que Cadena 88 comercializa ciertos productos bajo la marca propia, pero fabricados por las primeras empresas de cada

CLICKFER

La cadena de Unifersa, premio Laus 2015 Clickfer, la cadena de ventas de la central Unifersa, ha sido premiada con un Laus de Bronce tras superar a otros 1.200 candidatos que se habían presentado a este importante galardón que distingue el diseùo y la capacidad comunicativa de una marca. Clickfer sólo fue superada en su categoría por Canal+, que obtuvo el segundo premio. El jurado declaró desierto el oro (el primer premio) en esta convocatoria. Los Premios Laus estån organizados por la Asociación de 'LVHxDGRUHV *UiÀ FRV \ 'LUHFWRUHV GH $UWH GHO )$' $'* )$' ADG es una asociación privada sin ånimo de lucro de åmbito estatal. Desde hace cincuenta aùos, su objetivo es promover el GLVHxR JUiÀ FR \ OD FRPXQLFDFLyQ YLVXDO

10

sector, tal y como ocurre en el caso de esta nueva pintura. Blanco Essential cuenta con WRGRV ORV EHQHĂ€ FLRV GH ODV SLQ turas plĂĄsticas de Bruguer: ‡6LQ RORU SDUD TXH ODV HVWDQ cias puedan ocuparse incluso reciĂŠn pintadas. ‡1R VDOSLFD DSOLFDFLyQ OLPSLD cĂłmoda y que no deja manchas. ‡6HFDGR UiSLGR HQ XQ GtD puede acabarse el pintado. AkzoNobel asegura que esta colaboraciĂłn de Bruguer con Cadena 88 “refuerza su apuesta y compromiso con el canal ferreterĂ­a, ofreciendo las mejores soluciones y colaboraciones, ademĂĄs de un asesoramiento completo y profesional gracias a su conocimiento y a su experiencia en el campo de la distribuciĂłnâ€?.


ENSEĂ‘AS

BigMat proyecta abrir nuevos establecimientos en las grandes ciudades BigMat se plantea abrir nuevos puntos de venta en grandes ciudades y nĂşcleos urbanos, que “ofrecerĂĄn una imagen integral, funcional y muy modernaâ€?. A este proyecto, la empresa sumarĂĄ unas condiciones mĂĄs ventajosas para los socios de forma que calcula que en 2018 el rĂĄpel alcanzarĂĄ el 4,3 %. BigMat harĂĄ todo esto “sin descuidar las inversiones en el punto de venta para hacerlo mĂĄs atractivo, versĂĄtil y funcional. AdemĂĄs, en esta nueva etapa, quiere que el e-commerce y las redes sociales tengan especial relevanciaÂľ WDO \ FRPR H[SOLFDQ desde la compaùía. %LJ0DW KD SUHVHQWDGR GH IRUPD RĂ€FLDO XQDV QXHvas instalaciones de 41.000 m2, ubicadas en la provincia de CastellĂłn. Ya estĂĄn construidos 11.000 m2 con potencial para llegar a 25.000 m2 y una campa de 26.000 m2. Con la nueva Plataforma LogĂ­stica, BigMat amplĂ­a su familia de productos para dar un servicio integral, permite que en 48-72 horas el pedido estĂŠ en el almacĂŠn del socio y se abren nuevas rutas logĂ­sticas. EstĂĄ previsto que en 2016 la nueva Plataforma estĂŠ a pleno rendimiento.

La Junta directiva de BigMat Iberia: JesĂşs MarĂ­a Prieto IbĂĄĂąez, gerente; XesĂşs Vilas Otero, consejero; Lorenzo de La Villa, presidente; Pedro ViĂąas GonzĂĄlez-Zaera, consejero; Francisco Moreno, secretario del Consejo; Jordi Escoda Girones, consejero; y Consuelo Fontecha, consejera.


ARANCELES ReducciĂłn arancelaria en Colombia. Consultar a Cofearfe.

CALENDARIO 2016 Coferafer: visitas a empresas y reuniones sectoriales para ultimar el plan de actividades 2016.

FERIA KBB Birmingham presenta su feria a asociados de Arvefer.

www.cofearfe.com

FEDERACIÓN DE FABRICANTES EXPORTADORES DE ART�CULOS DE FERRETER�A Y BRICOLAJE 3OD]D GHO 3DWULDUFD 3LVR ž 3XHUWDV 9DOHQFLD ‡ 7HO ‡ DUYHIHU#FRIHDUIH FRP

ÂżSABĂ?AS QUE... ...ARVET, la AsociaciĂłn de Exportadores de Transformados, que agrupa a los sectores de limpieza e higiene, equipamiento de baĂąo, ferreterĂ­a, materiales de construcciĂłn y maquinaria, ha abierto una delegaciĂłn comercial en Colombia?

VICENTE LLATAS

Presidente de Cofearfe

“El principal objetivo es apoyar a todos aquellos asociados que quieran introducirse en el paĂ­s, uno de los mĂĄs atractivos en este momento para las empresas espaĂąolasâ€?, explica Manolo Herrero, director de la asociaciĂłn.

PLAN DE PROMOCIĂ“N EXTERIOR

COFEARFE siempre ha tenido tres objetivos prioritarios: el fomento y la promoción de las ventas de sus asociados en los mercados exteriores, la búsqueda y ampliación de otros nuevos, y la defensa del sector. En la línea de apoyo a la internacionalización, la asociación da el måximo apoyo a las marcas. Todas las empresas que logran llegar al exterior, no lo harían sin marca. La comunicación y las marcas son dos pilares a consolidar para conseguir Êxito estable y Cofearfe las pone en valor puesto que no solamente son el reejo de la empresa o el negocio, sino que son garantía de una calidad constante y una parte de la empresa a promocionar. En esta línea va el plan de actividades 2016. Ferias, viajes comerciales, delegaciones en el extranjero, oportunidades en implantaciones directas o representantes en destino serån las principales herramientas para acceder y consolidar mercados.

LA SEDE DE COFEARFE ACOGE EL ACTO

KBB presenta su feria en EspaĂąa Las oficinas de Cofearfe en Valencia estĂĄn ubicadas en la delegaciĂłn de Arvet, donde varias asociaciones sectoriales comparten instalaciones. A travĂŠs de una de ĂŠstas, el sector de ferreterĂ­a tuvo la oportunidad de asistir a la presentaciĂłn de la feria KBB. KBB es el salĂłn mĂĄs especializado en Reino Unido sobre el mundo de la cocina, dormitorio y baĂąo. Se celebra en Birmingham y Londres, siendo la ediciĂłn de Birmingham la mĂĄs atractiva de cara a las empresas del sector. Varias de las empresas asociadas de Cofearfe ya exponen en

este salĂłn con resultados muy prometedores para el acceso de nuestras empresas a al mercado de Reino Unido. El evento contĂł en su anterior ediciĂłn con mĂĄs de 14,000 visitantes profesionales de los cuales el 49% son profesionales senior con capacidad de decisiĂłn y compra. En el salĂłn estĂĄn presentes importantes compradores como son Bathstore, John Lewis, Wickes, Homebase o Ikea. Aquellas empresas interesadas en exponer en esta feria pueden contactar directamente con nuestras oficinas en Valencia.


POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL

Arvefer, en el anunario de marcas valencianas en el exterior ARVEFER, miembro de Cofearfe, busca afianzar el incremento de posicionamiento de las empresas y las marcas en el exterior, que se consigue no sólamente vía innovación, sino a través de nuevos diseños y mejoras en la calidad de producto. En esta línea, la asociación está presente en el próximo número del “Anuario de Marcas Valencianas en el exterior” del Club de Marketing del Mediterráneo. Entre los mayores logros obtenidos por el sector están el mayor

número de empresas participantes en las acciones de comercio exterior. Las previsiones para 2015 apuntan a un gasto de 3,2 millones de euros en la promoción exterior de las empresas del sector (participación en ferias internacionales y misiones comerciales). Las gestiones para poder llevar a cabo estas acciones comerciales (participación en ferias y misiones comerciales) se realizan a través de Cofearfe, federación a la que Arvefer pertenece, y son financiadas por el ICEX y las diferentes comunidades autónomas. Durante 2015, el sector está realizando misiones comerciales a

diferentes mercados como Angola, Sudáfrica, así como a varios mercados de Sudamérica entre los que se encuentran Chile, Ecuador o Bolivia. Asimismo, ha estado presente en las principales ferias del sector a nivel internacional, tanto en ferias especializadas en accesorios y complementos para la madera y el mueble, como en ferias de construcción, arquitectura y los eventos más especializados del bricolaje. Se promueven también proyectos agrupados con personal directo que trabaja para las empresas en el exterior, haciendo especial labor comercial en Colombia durante el año 2015.

JORNADA DE ANÁLISIS

Colombia, un país de oportunidades para la ferretería española Con motivo de la visita a España del representante de ARVET en Colombia, se organizó una jornada de oportunidades en las que se presentaron a los asociados datos económicos de la situación del mercado colombiano. Se habló sobre las previsiones de crecimiento del país durante los próximos años destacando a Colombia como un mercado estable y puerta de acceso al resto de países de Centroamérica y Sudamérica. En los últimos diez años Colombia ha multiplicado por diez su renta per cápita y sigue contando con una favorable tasa de crecimiento de la vivienda lo que supone una gran oportunidad para nuestro

sector.En Colombia existen además alrededor de 26.400 ferreterías, la mayoría en las 5 ciudades más grandes. Se estima que existe una ferretería por cada 5.400 habitantes.

En la jornada se informó sobre el sistema arancelario en Colombia y la situación del sector de ferretería que generó debate e intercambio de ideas y experiencias en el mercado de las empresas asistentes.


ACTUALIDAD LA FERRETERĂ?A Y SU HISTORIA QUILOSA FESTEJA SUS 75 AĂ‘OS EN EL MERCADO

Resistencia, potencia y una buena quĂ­mica Quilosa, una de las marcas espaĂąolas de referencia en el campo de los adhesivos y selladores, celebra sus primeros 75 aĂąos de historia, marcados por la innovaciĂłn continua y el desarrollo de soluciones y tecnologĂ­as para la construcciĂłn y el bricolaje. Una fiesta de gala, que reuniĂł en un conocido hotel de Valencia a los agentes clave del mercado, sirviĂł para celebrar tan seĂąalado aniversario y para presentar nuevos productos y soluciones “sin competenciaâ€?, que la empresa ya ha puesto en las estanterĂ­as. El humorista Leo Harlem aportĂł la nota humorĂ­stica con una actuaciĂłn que divirtiĂł sobremanera a los presentes.

Quilosa Selena Iberia ha puesto este aĂąo en el mercado un elenco de novedades y productos de vanguardia.

14

“Cumplimos 75 aĂąos y aquĂ­ estamos, pegando fuerte, como decĂ­s en EspaĂąaâ€?. AsĂ­ se expresĂł Krzysztof Domarecki, presidente del Consejo Fundador del Grupo Selena, durante la celebraciĂłn de los tres cuartos de siglo que cumple Quilosa, su Ă€ OLDO LEpULFD DGTXLULGD HQ VX totalidad por la multinacional polaca en 2011. El mĂĄximo responsable de Grupo Selena subrayĂł la larga KLVWRULD GH p[LWRV GH OD Ă€ OLDO HV paĂąola, repasĂł la “aĂşn complicadaâ€? situaciĂłn econĂłmica del mercado mundial y abogĂł por un futuro optimista e innovador para la compaùía. AdemĂĄs de Krzysztof Domarecki, viajaron hasta Valencia Jaroslaw Michniuk, consejero delegado de la compaùía; y Robert Konaszewski; vicepresidente de Ventas y Marketing. -XQWR D HOORV WDPELpQ WRPy OD

palabra el director general de Quilosa Selena Iberia, Sergi Baques, que felicitĂł a su equiSR SRU OD WUD\HFWRULD GH p[LWRV logrados en este cuarto de siglo; y Alfonso Pastor, director de Marketing. Los doscientos invitados, entre los que se contaban los principales clientes nacionales de Quilosa, asistieron a la presentaciĂłn y demostraciones prĂĄcticas de los nuevos productos, que la empresa presentĂł como “los mejores y mĂĄs avanzados del sectorâ€?. “Aportan nuevas ventajas competitivas y valor aĂąadido frente a los productos ya existentes en el mercadoâ€?, tal y como subrayĂł Eva Serrano GarcĂ­a, responsable de Producto de Quilosa. La velada resultĂł un escaparate inmejorable para la silicona MS lĂ­quida Aquaprotect, un impermeabilizante lĂ­quido pin-


De pie (de izq. a dcha): Sergi Baques, director general de Quilosa Selena Iberia; JosÊ AndrÊs Lozano, Comercial, 25 aùos en la compaùía; Jaroslaw Michniuk, Consejero Delegado del Grupo Selena; Alicia Gordon, Business Developer de Canal Directo de Quilosa, 25 aùos en la compaùía; Krzysztof Domarecki, Presidente del Consejo y Fundador de Selena;Nuria Monge, tÊcnico de I+D, 25 aùos en la compaùía; Joaquina Soltero, directora de RR.HH. Agachados: Lorenzo Garrido, director de I+D de Quilosa; Juan JimÊnez, tÊcnico de I+D; Tomås Sånchez, jefe de equipo de Logística; y Manuel Pelåez, comercial.

ACTUALIDAD

75 AĂ‘OS DE QUĂ?MICA INNOVADORA

table y elåstico, basado en una resina especial híbrida, que se SXHGH DSOLFDU HQ VXSHUÀ FLHV húmedas; para el pegamento Betamex, un adhesivo instantåneo de alta resistencia, basado en una nueva tecnología de cianoacrilato que no irrita, es PiV à H[LEOH \ SXHGH DSOLFDU se sobre cualquier material; y para las nuevas espumas de poliuretano Orbafoam, pensadas para usuarios profesionales. Aquaprotect es una gama que se adapta a todas las necesidades de impermeabilización, VHOODGR \ UHSDUDFLyQ SRU À O WUDFLRQHV À VXUDV \ PDQFKDV de agua. Cuenta con hidroreSHOHQWHV SDUD VXSHUÀ FLHV SRUR sas de todo tipo de materiales, a los que permite respirar a la vez que los protege de la abraVLyQ 7DPELpQ LQFRUSRUD FLQ ta bituminosa, muy versåtil, para reparar y sellar uniones

entre muros y suelo, fĂĄcil de aplicar y de efecto inmediato. Su gran ventaja frente a otros productos similares es que se SXHGH DSOLFDU HQ VXSHUĂ€ FLHV hĂşmedas, ademĂĄs de ser resistente a los rayos ultravioleta, la intemperie, la lluvia y hasta al agua estancada. Orbafoam es la nueva lĂ­nea profesional de espumas de poliuretano, presentada por primera vez en el mercado espaĂąol. Son espumas de una calidad superior gracias a las importantes mejoras incorporadas tras el gran trabajo de desarrollo de su equipo de I&D, de reconocido prestigio a nivel mundial. Otra importante novedad es la incorporaciĂłn de Orbafoam Xtrem, la espuma multiusos reutilizable durante nueve meses una vez realizada la primera aplicaciĂłn.

Desde su nacimiento en Madrid, en 1940, hasta hoy, la empresa ha escrito påginas brillantes que merecen ser repasadas. ‡ (Q VXV LQLFLRV IDEULFDED SURGXFWRV químicos tÊcnicos: colas y adhesivos. ‡+DFLD ODQ]y HO SULPHU DGKHVLYR sintÊtico de acetato de polivinilo. ‡ $xRV SUHVHQWy ORV DGKHVLYRV termofusibles Bunitex para calzados. ‡ 'pFDGD GH ORV SUHVHQWD OD silicona Orbasil. ‡ 4XLORVD WUDVSDVD ODV IURQWHUDV GH (VSDxD \ VH LQWHUQDFLRQDOL]D ‡ (Q VH FRQYLHUWH HQ HO SULPHU fabricante europeo de selladores con EDVH 06 (Q HVD PLVPD pSRFD FUHD las primeras masillas ligeras. ‡ $xR GH HO JUXSR SRODFR Selena, distribuidor mundial de productos químicos para la FRQVWUXFFLyQ DGTXLHUH HO GH Industrias Químicas LÜwenberg (Quilosa). ‡ $FWXDOPHQWH OD FRPSDxtD FXHQWD con una fåbrica de mås de 19.000 metros cuadrados y es una de las empresas con mayor capacidad productiva de adhesivos y selladores de la Península IbÊrica.

15


ACTUALIDAD

PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Los nuevos cortadores Rubi: funcionales, prácticos y duraderos RUBI® ha diseñado dos nuevos cortadores manuales, que ha bautizado como Star y Star Max (en las imágenes), que sustituyen a los modelos anteriores y renuevan esta gama. Los nuevos cortadores no renuncian a la ligereza y simplicidad aparente de los modelos de este fabricante, pero incorporan mejoras importantes. Es especialmente destacable el nuevo conjunto separador del cortador Star Max, totalmente rediseñado, con mejores prestaciones tanto en el proceso de rayado como en el de separación. La funcionalidad, practicidad y longevidad de estos cortadores son criterios de obligado cumplimiento, de acuerdo a las preferencias de los utilizadores de todo el mundo. No

obstante, sin perder la simplicidad aparente habitual de estos cortadores, los diseñadores han conseguido dar una iw magen más moderna, actual y dinámica a una de las gamas de cortadores RUBI® más popular en el mundo. La gama de cortadores manuales de cerámica Star ha sido desde su lanzamiento una JDPD GH JUDQ p[LWR WDQWR HQ tre los profesionales de la colocación como entre los amantes del bricolaje. Entre los cambios realizados destacan los modelos del cortador Star Max disponibles en bolsa/mochila de transporte. Este práctico elemento permite que el usuario pueda transportar la máquina fácilmente tanto a mano como cargada a su espalda.

INTERNACIONALIZACIÓN

Ayerbe se suma a ESKUIN para ganar competitividad Ayerbe Industrial de Motores (Vitoria), compañía que opera en el mercado de productos de elevación y manutención, se ha incorporado a ESKUIN, el cluster de la ferretería y el suministro industrial (la antigua Herramex) con sede en San Sebastián (Guipúzcoa). *DQDU FRPSHWLWLYLGDG À JXUD FRPR OD SULQFLSDO UD]yQ SRU la que la empresa vitoriana se ha integrado en ESKUIN. “Ayerbe ha decidido incorporarse a nuestra asociación para participar de forma activa en actividades de ámbito internacional y para colaborar con otras empresas del sector, siempre con el objetivo claro de ganar competitividad”, aseguran desde ESKUIN, que con esta incorporación ya suma 29 asociados. Ayerbe Industrial de Motores se dedica desde 1992 a la fabricación de grupos electrógenos. Hoy es el principal referente nacional en este campo y el líder en la Adrián Martínez de Albornoz (de frente), responsable de Ayerbe, en una reciente feria sectorial. producción de generadores de 2 KVA a 500 KVA.

16


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

TESA Assa Abloy inaugura en su antiguo depósito de material comercial un moderno espacio para ‘exponer y formar’ Mostrar y formar. Exponer y enseñar. La cerrajera TESA Assa Abloy ha inaugurado un nuevo espacio en sus instalaciones de Irún en el que estos verbos cobran la máxima expresión. Las nuevas instalaciones, que suman unos 150 metros cuadrados, están ubicadas en el antiguo archivo donde la empresa guardaba el material comercial antiguo. Se dividen en dos partes: 6KRZURRP $66$ $%/2< HQ el que la compañía muestra sus gamas de producto: cilindros, cerraduras, electromecánicas, barras antipánico, cierrapuertas, control de accesos SMARTair y productos para hoteles, entre otros; los SURGXFWRV GH <DOH FHUUDGXras digitales, mirilla electrónica, etc.; y el nuevo TRAKA 21: portallaves electrónico con control y gestión de llaves. En una estancia adyacente está TESA Academy o sala de formación, con espacio para 32 personas. Dispone de la último tecnología de formación, una pantalla táctil, una Webcam para hacer formaciones a distancia. El sonido en sala es excelente. No es lo único nuevo. TESA ha LQDXJXUDGR WDPELpQ XQ PXseo de producto en estas instalaciones. “La idea de esta nueva sala de exposición y formación surgió principalmente por nuestra ÀUPH DSXHVWD SRU OD IRUPDFLyQ de nuestros clientes”, resumen desde la cerrajera.

Exposición de todas las novedades La cerradura Multifort de sobreponer, que la cerrajera ha mostrado por primera vez en julio, es uno de los primeros productos que TESA expone en su nuevo Showroom. Cómo esta innovadora cerradura, otros artículos recientes, o ya en comercialización, se muestran en HVWH DWUDFWLYR HVSDFLR GH $66$ $%/2< en el que la compañía se propone enseñar todas sus gamas de producto. “Estamos pensando en ampliar este espacio a un pequeño taller que se encuentra al lado de la sala para que tengamos un espacio donde realizar las partes prácticas de la formación, montajes de cierrapuertas, barras antipánico, etc”., comentan desde la cerrajera.

TESA Academy, un puntal formativo TESA Academy integra la oferta de formación para los diferentes canales: distribución, cerrajería, hotel, instaladores de puertas... “Creemos que la formación de nuestros clientes es clave para que puedan generar mayor valor añadido”, aseguran en TESA. Los cursos, teóricos y prácticos, están orientados a mostrar nuestras soluciones y a dar al cliente la formación necesaria para que puedan recomendar (prescribir) productos de alto valor añadido y sepan resolver las dudas de todo tipo que le suelen plantear los usuarios de productos de cerrajería.

Showroom, museo y sala de formación forman las nuevas instalaciones.

17


ACTUALIDAD

TIEMPO DE RECOLECCIĂ“N

Svelt surte escaleras especiales para tareas de vendimia, recogida de frutas y otras faenas de la campaĂąa otoĂąal GL/C, con un tramo de apoyo y peldaĂąo ancho La escalera GL/C por su comodo peldaĂąo de 8 cm. de profundidad es ideal para trabajos que supongan estar tiempo en altura como tareas agrĂ­colas. Fabricada en aluminio nervado de gran resistencia con montantes convergentes. El Ăşltimo peldaĂąo es una bandeja portaherramientas. Aguanta hasta 150 Kg.

Fatoria, estrecha, tramo simple y estructura muy sĂłlida Fatoria es una escalera diseĂąada para realizar tareas agrĂ­colas como recogida de fruta o poda. Incorpora apoyo de un tramo con una anchura especial de 36 cm. que le permite colocarse fĂĄcilmente entre las ramas de los ĂĄrboles. Fabricada en aluminio nervado estruido de gran resistencia. PeldaĂąos estriados, antideslizantes y estructura muy sĂłlida. +RPRORJDGD VHJ~Q OD QRUPD HXURSHD (1 \ FHUWLĂ€ FDGD por el instituto TUV alemĂĄn.

Agrilujo Maxi, con puntal telescópico Escalera agrícola profesional de aluminio con puntal telescópico y peldaùo plano de 83 mm. de profundidad. Puede adaptarse incluso a trabajos en proximidad de årboles de grandes dimensiones. Fabricada en aluminio soldado reforzado con escuadras en los primeros peldaùos mås largos. La SDUWH À QDO GH OD UDPSD GH VXELGD HVWi DELHUWD VLQ punta, para mejorar las dimensiones del transporte y a la vez sirve como cómodo soporte para herramientas de corte.

18

Son escaleras fabricadas especialmente para tareas de vendimia, recogida de frutas y otras tareas agrĂ­colas propias de esta temporada. Estas escaleras de Svelt poseen caracterĂ­ticas absolutamente novedosas, que varĂ­an segĂşn el modelo: ‡ (VFDOHUD FyQLFD VLQ SXQWD de dimensiones mĂĄs reducidas para mayor comodidad. ‡ 3HOGDxR VROGDGR GH PP GH SURIXQGLGDG FRQ VXSHUĂ€ FLH antideslizante. ‡ 0RQWDQWH SHUĂ€ O [ PP ‡ 3XQWDO GH DSR\R WHOHVFySL co regulable de soporte en tubo redondo de Ă˜ 50.8x1.5 mm.que permite posicionar la escalera en pequeĂąas pendientes y desniveles. ‡ 7DFRV GH DSR\R HQ PDWHULDO VLQWpWLFR DQWLGHVOL]DQWH ‡ &LQWD GH VHJXULGDG DQWLD pertura. ‡ 3HOGDxRV PiV ODUJRV FRQ HV cuadras de refuerzo. ‡ 6H YHQGHQ FRQ PDQXDO GH instrucciones de uso.



ACTUALIDAD

PUERTAS BATIENTES

GEZE, premio innovación y sello de calidad al mejor producto del año

GEZE. fabrica sistemas para puertas, aparatos de extracción de humo y calor (RWA); y sistemas de seguridad y tecnología para ventanas y ventilación.

Sólamente los mejores productos del mundo son premiados con los Plus X Awards. El nuevo sistema para puertas batientes Powerturn de GEZE lo ha obtenido por partida doble. El premio de innovación tecnológico más importante a nivel mundial le fue asignado en las categorías innovación, alta calidad, diseño y funcionalidad. El prestigioso jurado premió el automatismo también con el sello de calidad “Bestes Produkt des Jahres 2015“. La entrega de los premios, transmitido por televisión a nivel europeo, tuvo lugar durante una gala celebrada en el salón de sesiones plenarios del Primer Parlamento Alemán, en Bonn. “Powerturn” es otro ejemplo de nuestra filosofía de productos y demuestra la importancia que GEZE da a la combinación entre las tecnologías innovadoras, la alta calidad, el aspecto estético, la gama de funcionalidades y una amplia variedad de diseño. El Plus X Award reafirma una vez más cuánto se adhiere GEZE a estos principios y cómo defiende un desarrollo contínuo de ellos, tal y como resaltó Florian Birkenmayer, Gerente de Desarrollo de GEZE. Siendo un especialista “fuerte“ y un jugador de equipo con diseño, Powerturn es la solución ideal en entradas representativas o puertas interiores de alta calidad para cualquier tipo de montaje o acceso. Dotado de una elegancia discreta y fina, con una altura de sólo siete centímetros, puede ser integrado en cualquier sistema de puerta y se adapta a cualquier situación arquitectónica. Con Powerturn cualquiera puede abrir puertas grandes, pesadas y anchas sin esfuerzo, sin barreras arquitectónicas, de forma automática o manual.

20

El miembro del jurado Manfred Eckermeier, entrega el diploma a Florian Birkenmayer, Gerente de Desarrollo en GEZE.

La apertura sencilla en forma manual se realiza con la función Smart swing. Su característica de flexibilidad unida a la capacidad de adaptación nos permite alcanzar soluciones individualizadas y funcionales en la apertura y cierre de puertas: bien sea en combinación con un bloqueo de motor, en el control de vías de emergencia y salvamento, como apertura de aire entrante en sistemas RWA para una ventilación natural, como parte de un sistema de puertas esclusas o en la integración a un sistema de gestión de edificios. El sistema inteligente de montaje de GEZE facilita el proceso de montaje de seis diferentes tipos de montaje.


ACTUALIDAD

21


ACTUALIDAD

COLABORACIÓN

Rolser y el centro especial Esclatec firman un acuerdo para fabricar un novedoso carro de la compra motorizado

Joan Bertran, presidente de Esclat (izq.); y Joan Server, presidente de Rolser, durante la firma del convenio.

5ROVHU KD À UPDGR XQ FRQYH nio con el centro especial de trabajo Esclatec para fabricar de forma conjunta un carro de la compra motorizado. Se trata de un modelo basado en el carro MERCAR®, que ha sido diseñado por los trabajadores de Esclatec. Además, (VFODWHF \ 5ROVHU PDQLÀ HVWDQ su intención de establecer un compromiso de colaboración a corto, medio y largo plazo, que ofrezca un apoyo a la actividad que las dos entidades llevan a cabo bajo la nueva denominación Rolser by Esclatec. /D DÀ QLGDG HQWUH DPEDV HQ tidades y el grado común de

EMPRESAS

sensibilización hacia las personas con discapacidad, es lo que ha dado pie a este conYHQLR GH FRODERUDFLyQ 7pF nicos de ambas empresas ya ultiman el nuevo modelo que presentarán en octubre. El carro MERCAR® será fabricado “total o parcialmente” por Esclatec y comercializado por Rolser. Esclatec es un centro especial en el que trabajan personas con parálisis cerebral o discapacidades similares. La asociación Estallido creó este centro hace 15 años con el apoyo de la Generalitat catalana y la Fundación ONCE.

Gymcol cambia de nombre y pasa a llamarse Unecol Gymcol es ahora Unecol. El fabricante valenciano de adhesivos y sellantes ha optado por “dar un paso adelante y modernizar” su nombre e imagen de empresa. La nueva marca, Unecol, que mantiene los dos colores corporativos azul y naranja, es el resultado de la unión de Uneplas (marca líder en adhesivos de PVC en España) y Gymcol. Según explica la compañía, más allá del cambio de nombre, Unecol conserva los valores que han formado su identidad desde KDFH FXDWUR GpFDGDV \ TXH OH KDQ VLWXDGR FRPR XQ SULPHU UHIHUHQWH en el mercado nacional de adhesivos de PVC: una política empresarial centrada en el suministro de soluciones adhesivas de alta tecnología y calidad, y una oferta completa y adaptable a las necesidades de todos los mercados. “El dinamismo del sector supone una excelente oportunidad para DJOXWLQDU HQ OD QXHYD PDUFD HVWD À ORVRItD GH FDOLGDG \ VHUYLFLR TXH un líder debe aportar en todas sus soluciones, tanto en adhesivos y sellantes para fontanería, como para ferretería y suministro industrial”, asegura la compañía.

22


SEGURIDAD Y COMODIDAD EN EL HOGAR BY LEGRAND LUZ TRANQUILIZANTE MODO AUTOMÁTICO Se enciende y apaga automáticamente según la intensidad de luz de la habitación. MODO MANUAL Para usarlo como luz de cortesía. Se puede ajustar la intensidad de la luz manteniendo la lente pulsada.

LINTERNA ENCHUFABLE IDEAL EMERGENCIAS Recárgala unos minutos antes del primer uso. Presiona la lente para usar como luz de cortesía. En caso de apagón, los LEDs se encenderán automáticamente con máxima intensidad.

ADAPTADOR USB IDEAL OFICINA, VIAJES Y HOGAR Para recargar todo tipo de dispositivos móviles: smartphones, tablets, cámara de fotos, mp3. Toma USB 5 V 1,5 A.

Conoce todas las ventajas de esta gama desde tu móvil con los vídeos demostración.


ACTUALIDAD

ILUMINACIĂ“N

Silver Electronics pone en el mercado una gama de bombillas cuya luz ‘rememora y transporta a los inicios del siglo XX’ Silver Sanz, bajo su marca Silver Electronics, ha puesto en el mercado la lĂ­nea de bombillas de diseĂąo EDISON, con las que, ademĂĄs de conseguir una iluminaciĂłn muy original, realiza un homenaje al inventor de la bombilla, Thomas Alva Edison. Las nuevas luminarias EDISON son ideales como decoraciĂłn. Con su cableado a la vista, aportan un toque ‘vintage-retro’. SegĂşn la marca, estas bombillas crean una luz “cĂĄlida y acogedora, iluminando de una manera diferente cualquier espacio que rememora y transporta a los inicios del siglo XXâ€?. Las nuevas bombillas EDISON de Silver Electronics se distribuyen con un original ‘packaging’ de cartĂłn, acorde con la lĂ­nea de producto, para simbolizar mĂĄs el tipo ‘vintage’, y se pueden encontrar en grandes almacenes, tiendas de bricolaje, ferreterĂ­as, tiendas de electrodomĂŠsticos e instaladores.

2

Las nuevas luminarias crean un ambiente con reminiscencias ‘vintage-retro’.

1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

3

‡ /XPHQV 120 ‡ 3RWHQFLD \ : ‡ %DVH ( ‡ 9ROWDMH 9 ‡ &RORU FiOLGR ‡ 'XUDFLyQ KRUDV ‡ 5HJXODEOH 'LPDEOH

4 /DV ERPELOODV (',621 VH SUHVHQWDQ HQ VHLV PRGHORV GLIHUHQWHV 7XER 3HUD 9HOD (VWiQGDU *ORER \ <DMDQ

24


BUFF® is registered trademark property of Original Buff, S.A. (Spain)

, A Z E B O A C U Í T R A F S L U L A DE E G É T PRO

lor de c a rdida os con é p n la abricad tos egula c F río. R raturas. los produ os f l e e ir d , t p a o a c m i b fabr Merin c om as te para des a baj c® y lana roductos lasticidad s o t c p a e e . produ activid ® Polar t ás, los a al t a ama s ón de uerpo en rmolite , o. Adem frecen un te a las ll eal! i c c s n d c o ole o T he d d e u cto i t arda ales, a del plia c a am mperatur ereza com ersatilida ras natur efecto re tu produ n u e v n frec nen la te dad y lig na alta a sus fib z que u uentra ® te o u s ie ve ali ¡E n c B U F F al y mant de alta c confor t y o, gracia ural, a la r in t s n r o a o a e n corp s técnic en un gr lana M riale ® frec pur a mate B U F F o 0 % c o n 10

HALL 4 STAND 4C39

eu buf f. . w ww


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD LA PROTECCIÓN DEL HOGAR

Concienciación y asesoramiento, las claves del nuevo descenso de robos en las viviendas

en pedir Los usua rios deb ditación siempre la acre viene a a l cerrajero que roba r sus su casa y comp credencia les en www. uces.es

26

www.tesa.es

La Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) vuelve a mostrar su satisfacción por un nuevo descenso del número de robos con fuerza en los domicilios españoles. En los seis primeros meses de 2015 bajaron un 12 % respecto del mismo periodo del año 2014, según los datos que ha presentar el Ministerio del Interior. El último Balance de Criminalidad correspondiente a los primeros seis meses del año 2015, que realiza el Ministerio de Interior, revela que los robos con fuerza en los domicilios españoles han vuelto a descender en el conjunto del Estado, concretamente un 12% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando la cifra de 54.418. Estos nuevos datos vienen a corroborar el dato positivo de descenso que se produjo en 2014 y que supuVLHURQ XQ SXQWR GH LQÁ H[LyQ GHVSXpV de muchos años en los que este tipo de delitos crecía. Por comunidades autónomas, el País Vasco lidera este histórico descenso con un 30,8% menos de robos en viviendas, seguido de Cantabria (-25,3%), Asturias (-18,1%) y Cataluña (12,7%). Por otra parte, La Rioja fue la única región donde aumentaron este tipo de delitos en España con un aumento del 17,2%. Este descenso a nivel estatal viene a corroborar lo que UCES detecta en el sector: un aumento de la concienciación ciudadana en materia de seguridad doméstica y una mejor información técnica proporcionada por los profesionales de la cerrajería con la actualización

www.geze.es

de cerraduras o la instalación de sistemas de cierre complementarios. “Sin embargo detectamos aún que en torno al 80% del actual “parque móvil” de las cerraduras instaladas en los hogares españoles están obsoletas y son relativamente sencillas de abrir ante las últimas técnicas utilizadas por las bandas criminales como el bumping, el impressioning o el resbalón”, explican desde la asociación de profesionales cerrajeros. UCES recomienda que, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de las vivienGDV SLGDQ VLHPSUH LGHQWLÀ FDFLyQ DO profesional y comprueben sus credenciales en nuestra página web www.uces.es, lo que redundará en una mayor seguridad en su hogar.

www.cisa.com


www.tesa.es

www.geze.es

www.cisa.com

INICIATIVAS DE FORMACIÓN

‘Secretos, experiencias y artimañas de cerrajeros’

Imagen del archivo de Iberferr que ilustra una de las múltiples iniciativas de formación de los cerrajeros. En este caso, se trata de un curso técnico organizado con motivo del encuentro ELF, la federación europea de cerrajeros, en España.

La Asociación de Profesionales de España de la Cerrajería y Seguridad (APECS) ha realizado distintos cursos de formación para sus cerrajerías asociadas. Uno de ellos, de cerrajería básica, se desarrolló en Madrid y para su desarrollo contó con el tándem de maestros cerrajeros Jaime Justo y Rubén Arias, tal y como explican la entidad en (apecs.es). El curso abordó los diferentes protocolos de actuación estandarizados para la apertura de puertas, en función de cada situación que haya que resolver. En este punto ambos ponentes “combinando juventud, experiencia y profesionalidad, aprovecharon para contarnos

las múltiples casuísticas que se han encontrado a lo largo de su carrera profesional”. Tal y como explica APECS en su página web, este curso de Cerrajería Básica contó con una parte práctica donde se vieron una amplia gama de bombillos, donde de cada uno de ellos los ponentes desvelaron las formas más rápidas de apertura, así como puntos fuertes y débiles de los sistemas. Para ello, ambos maestros cerrajeros, revelaron el “alma” de cada sistema de cierre. En poco más de cuatro horas se expuso gran cantidad de secretos, experiencia y “artimañas” para realizar un trabajo profesional y con garantía de seguridad para el cliente.

También ofrecieron diferentes contactos de empresas proveedoras de servicios que disponen productos interesantes a los asociados de esta entidad; y estudiaron formatos reales de albarán, factura, garantía y cuestionario de satisfacción de una empresa de cerrajería. La inquietud de los cerrajeros profesionales por la electrónica del automóvil, ha llevado a APECS a “mejorar aún más las opciones de acceso a esta formación”. 3DUD DORJUDUOR $3(&6 \ OD ÀUPD Setup han puesto en marcha seis cursos de electrónica el automóvil cuyo objetivo es “mejorar la intensidad de conocimiento de los cerrajeros asociados a la entidad”.

27


Desde 1926 la seguridad de un gran partner

CISA Cerraduras, S.A. Pol. Ind. La Charluca - 50300 Calatayud, Zaragoza, Spain - cisaspain@allegion.com

cisa.com cisahotels.com


Ferreterías y suministros CRECIMIENTO EN CADENA


ESPECIAL

Ferreterรญas y suministros

ร NDICE

Opiniรณn .....................................................31 El sector

32

ย 8Q UHSDVR FRPSOHWR DO EDODQFH VLWXDFLyQ \ SHUVSHFWLYDV GHO FRPHUFLR IHUUHWHUR \ GH VXPLQLVWUR LQGXVWULDO Directo al negocio ....................................38 ย (O PHUFDGR GHVFULWR SRU VXV SURWDJRQLVWDV Reportaje..................................................46 ย 2FKDQGDWD\ DVt VREUHYLYH OD IHUUHWHUtD PiV DQWLJXD GH (VSDxD Entrevista .................................................48 ย 0DUtD -HV~V *DUFtD GHO 5tR XQD YLGD HQWUHJDGD D XQ QHJRFLR FHQWHQDULR Noticias y productos ................................54

30


OPINIĂ“N OJALĂ QUE NO TE BUSQUEN A TĂ? Te busco a tĂ­, consumidor y cliente aburrido de ofertas sin imaginaciĂłn, de promociones reiteradas mes tras mes, aĂąo tras aĂąo. Lo decĂ­a el “ferretero anĂłnimoâ€? en un artĂ­culo que publicĂł Iberferr en julio, en el que tambiĂŠn reconocĂ­a su impotencia para atraer a los clientes. Quiero que vengas a mi tienda, pero no sĂŠ cĂłmo convencerte, cĂłmo innovar, cĂłmo diferenciarme de los demĂĄs comercios de mi zona... El “ferretero anĂłnimoâ€? que, evidentemente, tiene nombre y apellidos, entiende el problema que ĂŠl mismo plantea muchĂ­simo mejor de lo que estĂĄ dispuesto a reconocer. Pero SUHĂ€ HUH ODQ]DU SUHJXQWDV HQ OD VHJXULGDG GH que su llamada se harĂĄ entender mejor.

Lo que plantea, con acierto, es bien sencillo y VH SXHGH UHVXPLU HQ XQD SUHJXQWD ¢+D HQWUD do la ferreterĂ­a espaĂąola en la modernidad? Ustedes tienen sus propias respuestas, pero las que apuntaba el “ferretero anĂłnimoâ€? indican que aĂşn tenemos tiendas ancladas en el pasado, mal planteadas, mal iluminadas, muy poco visuales, nada o casi nada preocuSDGDV SRU KDODJDU ORV RMRV GHO FRQVXPLGRU pendientes Ăşnica y exclusivamente de mantener lo heredado. Estos comercios no son FRPSHWLWLYRV \ FRUUHQ HO ULHVJR GH LU DSDJiQ dose al mismo ritmo que su clientela. Por eso el “ferretero anĂłnimoâ€? da en el clavo. Porque es cierto que, como ĂŠl, hay muchos que VLJXHQ EXVFDQGR DO FOLHQWH GH WRGD OD YLGD /H extraĂąan, pero no saben cĂłmo recuperarlo.

31


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

REGRESA EL CRECIMIENTO

Los establecimientos tradicionales de ferretería crecen a un ritmo superior al 10% en el primer semestre del año. Los suministros industriales lo hacen un poco menos, pero muestran una tendencia firme hacia arriba. En general, la opinión de los gerentes y administradores de comercios muy representativos del mercado indica que lo que resta de año se presenta positivo y podría reflejar alzas en la facturación de hasta un 14% de media, tendencia que seguirá en 2016.

32


El crecimiento reconocido por los suministros es, sin embarJR VHQVLEOHPHQWH PiV UHGX FLGR FRQ JXDULVPRV TXH FRPR Pi[LPR OOHJDQ DO 3HUR OD SHUFHSFLyQ GH VXV JHVWRUHV HV OD GH TXH HO QHJRFLR PXHVWUD una clara tendencia hacia arriba. +D\ H[FHSFLRQHV TXH YLHQHQ SULQFLSDOPHQWH GH ODV JUDQ GHV VXSHUĂ€ FLHV FRPHUFLDOHV sometidas a una extrema competencia frente a la estabilidad que muestran las ferreterĂ­as tradicionales. El decrecimiento que han recoQRFLGR DOJXQDV HQVHxDV YLHQH a ser la excepciĂłn a una nueva tendencia que reconocen y refrenda la mayorĂ­a. Ante el panorama descrito, cabe esperar que el sector VLJD FUHFLHQGR FRQ IXHU]D HQ lo que resta de aĂąo; y que lo VLJD KDFLHQGR WDPELpQ HO TXH viene, tal y como calculan los ferreteros. Eso es tanto como

EL SECTOR

7UDV OD FULVLV HPSLH]D RWUD etapa. Es un tiempo nuevo en el que los consumidores vuelven a llamar a la puertas de las ferreterĂ­as y suministros como antaĂąo. Eso es lo que estĂĄ ocurriendo ahora. Los establecimientos del ramo han recuperado en los Ăşltimos meses la capacidad comercial previa a la crisis y, con las excepciones que correspondan, la JUDQ PD\RUtD WUDQVLWD SRU XQD senda de notable crecimiento. AsĂ­ lo refrendan las respuestas que ha proporcionado a Iberferr un elenco muy representaWLYRV GH QHJRFLRV 7RGRV HOORV coinciden en indicar que la PHMRUD PHGLD GH VXV QHJRFLRV VH VLW~D SRU SULPHUD YH] GHV GH HQ ORV GRV GtJLWRV 6RQ cifras porcentuales de entre el 10 y el 14 por ciento de crecimiento en los primeros meses del aĂąo, una mejora considerable teniendo en cuenta de dĂłnde venimos.

La ferreterĂ­a ha recu perado en los Ăşltimos meses la capacidad comercial previa a la crisis y, con las excepc iones que correspondan, la gran mayorĂ­a transita por una senda de nota ble crecim ien to.

33


ESPECIAL

FerreterĂ­as y suministros

La competencia y la reducciĂłn de ventas ha em pujado a las ferreterĂ­as y comercios tradiciona les a ac ometer mejoras. La reno vaciĂłn es ta nto fĂ­sica como de ampliaciĂłn de las ofertas.

34

UHDOL]DU VXV FRPSUDV² OD GH manda parece haberse dado OD YXHOWD HQ JUDQ PHGLGD KD cia las tiendas de proximidad y el comercio tradicional. La elevada competencia y la reducciĂłn en las ventas, ha PĂŠrdida de demanda empujado a las ferreterĂ­as de Las tiendas tradicionales y las barrio y a las tiendas tradicioferreterĂ­as de barrio, contem- nales a poner en marcha meplan la situaciĂłn desde una joras en los establecimientos. perspectiva optimista. Y aun- La renovaciĂłn es tanto fĂ­sica que consideran que el merca- como de ampliaciĂłn de oferdo ha experimentado una evo- tas. Esta Ăşltima tiende a ser luciĂłn preocupante –puesto mĂĄs variada y atractiva para que la implantaciĂłn, previa el consumidor. TambiĂŠn se D OD FULVLV GH ODV JUDQGHV VX estĂĄ cuidando mucho el serSHUĂ€ FLHV HVSHFLDOL]DGDV GH vicio al cliente para ofrecer un bricolaje ha supuesto una pĂŠr- valor diferenciador. dida importante de clientes, En cuanto a la estructura del TXH D~Q SUHĂ€ HUHQ HVWH WLSR GH PHUFDGR OD YHQWD VLJXH SR establecimientos a la hora de ODUL]DGD HQWUH ODV IHUUHWHUtDV DVXPLU TXH OD WHQGHQFtD JUD dual hacia una mejorĂ­a comercial se ha consolidado y que, por lo tanto, el futuro sĂłlo pueda ser Ăłptimo.


ESPECIAL

FerreterĂ­as y suministros

tradicionales, todavĂ­a asociadas a empleo familiar, y las JUDQGHV VXSHUĂ€ FLHV XELFDGDV en las grandes ciudades y capitales de provincia. La convivencia de estas dos formas de venta hace que el comerciante estudia cada vez mĂĄs las ventajas comparativas que permitan ganar terreno frente a sus competidores. Llegados a este punto y con el ĂĄnimo de encontar una FRQFOXVLyQ OR PiV REMHWLYD SRVLEOH TXHUHPRV UHIHUHULU nos al contenido del editorial GH ,EHUIHUU &RQWDED DO revista en ese artĂ­culo del pasado mes de mayo que los GDWRV SXEOLFDGRV SHUPLWHQ REVHUYDU XQ FRPSRUWDPLHQ to un tanto mĂĄs animado

por parte del consumidor, pero al mismo tiempo muestran la pereza con la que aún se mueve el consumo en nuestro país. En líneas generales, la sensación que producen los números y porcentajes conocidos es de que los engranajes del mercado FDUEXUDQ YDFLODQWHV FRPR VL D~Q QR KXELHVHQ VXSHUDGR HO ahogo al que han estado sometidos estos aùos. &RQYLHQH QR SHUGHU GH YLVWD este contexto, en el que, es cierto, los datos sectoriales SXEOLFDGRV GH OD IHUUHWHUtD \ HO EULFRODMH UHVXOWDQ H[WUDRU dinarios. Pero tomarlos como HO 5XELFyQ TXH PDUFD HO À Q GH ODV GLÀ FXOWDGHV HV D WRGDV OX ces equivocado.

“Los datos de la ferreterĂ­a resu lta n extraord inarios. Pero tomarlos como el Rub icĂłn TXH PDUFD HO Ň• Q GH ODV GLŇ• FXOWDGHV HV D WRGDV OXFHV equivocadoâ€?. (Editoria l de Iber ferr)

TODO PARA EL PROFESIONAL DE LA COLOCACIĂ“N DE CERĂ MICA

GERMANS BOADA, S.A. P.O. BOX 14 08191 RUBI (Barcelona) tel. 936 806 500 fax 936 806 501 e-mail: gboada@rubi.com

www.rubi.com


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

DIFICULTADES Y BONANZA: HISTORIA DE LA PEOR CRISIS Siete años de crisis y el hundimiento del sector de la construcción, han transformado de forma sustancial el sector ferretero en España. Basta repasar lo que ha publicado Iberferr en este tiempo para conocer qué hicieron las ferreterías y suministros desde 2008. Hoy, sus continuadores y actuales propietarios guardan en su memoria más cuidada las fechas y datos clave de la peor crisis desde la Guerra Civil. Durante estos años de dificultades, los han repasado decenas de veces. La muy positiva evolución que venía registrando la demanda de artículos de ferretería hasta 2007 experimentó un cambio brusco de tendencia en 2008, en un contexto marcado por el deterioro del consumo privado y, como queda dicho, el muy desfavorable comportamiento del mercado inmobiliario. Durante el primer año de crisis (2008), la facturación de las ferreterías registró un valor global de 1.150 millones de euros, lo que suponía un descenso del 9,8% con respecto a lo conseguido en 2007. El ejercicio siguiente fue demoledor. Los porcentajes de 2009 descendieron cerca de un 30% y dejaron la cifra de negocio en algo más de 1.800 millones de euros. El de 2010 fue un año de estancamiento, pero no de hundimiento, y los establecimientos ferreteros prácticamente repitieron los malos resultados de 2009. El año 2011 dejó nuevos descensos, que de media se situaron en torno al 12%. Y el de 2012 transcurrió igualmente con muchas dificultades, pero el decrecimiento se atenuó hasta el -3,4%, según los datos publicados.

A partir de ese año, empezó una recuperación incipiente que ha dejado un escenario de crecimiento medio del 10% durante el primer semestre de 2015. A pesar de la caída del mercado, las empresas de mayor tamaño lograron mantener sus líneas y objetivos, lo que les permitió aumentar su cuota de mercado frente a los comerciantes independientes y de pequeña dimensión.

Gráfico: AECOC ferretería. Arriba, un establecimiento madrileño a finales de 2008.

36



ESPECIAL

Ferreterías y suministros

Directo al negocio ℆ Situación del mercado: ¿crece la facturación de la ferreteria/ suministro? ℇ Problemática: ¿qué barreras mantiene el mercado tras la crisis? ℈ Perspectivas y futuro: ¿qué espera de 2016?

LA HERRAMIENTA BALEAR (MALLORCA) CRISTOBAL SBERT, GERENTE

℆ La situación ha mejorado respecto al año

pasado que ya fue un año en el que las ventas se mantuvieron. El 2014 marcó un punto de inflexión y este año si no cambian las cosas vamos a cerrar con un crecimiento superior al 6%.

El problema es saber si crecemos al ritmo del sector o nos quedamos por detrás, las cosas han cambiado mucho estos años y los hábitos de compra también. Las empresas tienen la posibilidad de comprar lo mismo en el suministro de la zona o en la otra punta del globo. Tenemos que poner en valor la proximidad, la agilidad y el trato personal.

℈ El 2016 pinta bien. Las empresas

reinvertirán puesto que llevan años bajo mínimos y necesitan ponerse al día. Parece que poco a poco las empresas van incorporando personal y ese personal debe equiparse. Eso repercute de forma positiva en nuestras ventas. Por lo que respecta a Gesin (Grupo de Gestión Industrial), este año va mejor, en general. Hay zonas de mayor incremento que otras, pero todas registran crecimiento.

38

El gerente, Cristóbal Sbert (izq.) con su hermano Damián, director Financiero y de Administración.


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

DURÁN FERRETERÍA (NAVALMORAL DE LA MATA) DAVID DURÁN, GERENTE

Vamos viendo la luz en este difícil momento. Nuestros clientes ya no reflejan el desánimo que han tenido en los últimos años. En nuestro caso, tenemos una media de subida de un 21 % y vamos aumentando ese porcentaje progresivamente.

ℇ El miedo aún presente en algunos

clientes, en el comercio electrónico y en las multinacionales. En el caso de los clientes creo que poco a poco todos verán las cosas como realmente están sucediendo. Para el comercio electrónico hemos apostado fuerte y pronto tendremos nuestra tienda online a pleno rendimiento con precios muy competitivos. Y a las multinacionales

les haremos frente gracias al respaldo que tenemos por parte de ASIDE Y BEXTOK.

℈ En mi opinión la tendencia de consumo en

nuestro sector está creciendo, aunque no espero una subida muy significativa. Creo que 2016 será un buen año, que ofrecerá más estabilidad que éste.

39


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

℆ Situación del mercado: ¿crece la facturación de la ferretería/ suministro? ℇ Problemática: ¿qué barreras mantiene el mercado tras la crisis? ℈ Perspectivas y futuro: ¿qué espera de 2016?

FERRETERÍA ORTIZ (MADRID) MIGUEL ANDRÉS ORTIZ, GERENTE

℆ Estamos consiguiendo un incremento de

la cifra de ventas cercano al 10%, pero con dos matices: crecemos sobre las cifras muy malas de 2014; y falta ver si este crecimiento se mantiene en el segundo semestre, que el año pasado resultó mejor que el primero.

Hay una gran caida de márgenes y precios, que nos obliga a ser muy eficaces y a recortar en gastos, lo que a veces conduce a no hacer inversiones en aspectos tales como el marketing , innovación y otros. Nos faltan recursos para invertir y para mejorar.

40

℈ El año que viene será mejor que éste con

seguridad, a pesar de la incertidumbre que genera la inestabilidad política y electoral europea y española.

<Y> Como miembro directivo de AGREFEMA, el

Gremio de Ferreteros de Madrid, tengo que decir que la entidad seguirá trabajando para consolidar el número de socios, promover acciones tendentes hacia la innovación y modernización, que beneficien a los asociados; y seguirá siendo el interlocutor del sector ante las Administraciones.


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

MADRIFERR (MADRID) ÓSCAR MADRID, GERENTE

La situación de mercado es cuanto menos optimista. Madriferr dispone de recursos y herramientas con las que estamos encontrando una oportunidad de negocio que nos ilusiona a todo el equipo y esto se refleja en datos y números que superan los objetivos marcados. Durante el pasado ejercicio trabajamos muy intensamente en desarrollar un proyecto y unas líneas de trabajo totalmente diferentes a la línea habitual del sector. En cifras generales hemos sufrido una disminución en el mercado exterior por inconvenientes ajenos a nosotros, pero en el mercado nacional nuestro crecimiento no ha bajado ningún mes de los dos dígitos, llegando en meses puntuales a diferencias importantes, todo es debido a la ampliación de clientes que estamos obteniendo con el nuevo proyecto y al aumento en tiendas.

Si tuviera que definir las barreras y problemas que encuentro en nuestro sector, diría que nos toca trabajar más duro, poner creatividad e innovar y no esperar a que esta crisis pase sola. Toca pensar en términos conceptuales y desarrollar estrategias comerciales que ilusionen al cliente. No tengo dudas de que crecer más sólo se consigue vendiendo más; y para vender más necesitamos nuevos clientes. Otra vía, por supuesto, son las inversiones económicas, nuevas aperturas, ampliación de la red comercial... Yo no creo en la competencia, pero sí en nuestra posible incompetencia. Debemos pensar en cómo superarnos cada día, sin reservas.

Lo que viene será mejor, mucho mejor. Tenemos razones para creerlo así. La principal es que estamos encontrando el fruto de lo que hemos sembrado. Además, yo soy optimista por naturaleza.

Las instalaciones de Madriferr en el antiguo suministro La Fortuna. La empresa también mantiene en pleno auge las de Arganda del Rey (Madrid), así como las de Illescas (Toledo).

41


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

℆ Situación del mercado: ¿crece la facturación de la ferretería/ suministro? ℇ Problemática: ¿qué barreras mantiene el mercado tras la crisis? ℈ Perspectivas y futuro: ¿qué espera de 2016?

METALISTERÍA BOLÍBAR (BARCELONA) BRUNA BOLÍBAR, GERENTE

℆ Si. La facturación ha crecido en un 13% en lo que va de año.

La principal barrera al crecimiento sigue siendo la falta de inversión en infraestructuras públicas, como colegios, hospitales, guarderias, viviendas sociales, etc. La confianza del consumidor ha aumentado y hay más inversión en vivienda particular y/o rehabilitación. La masificación de la información hace que el cliente compare más productos y precios, con lo cual nos tenemos que volcar en dar valor añadido al proceso de compra.

42

℈ Creo que 2016 será un año mejor que 2015

en el sentido de que se asentará la confianza del consumidor, tanto del particular como del profesional, con lo cual la inversión en vivienda, seguridad, confort, etc., aumentará. La inversión privada en edificios para el sector turístico se está incrementando; también las viviendas de alto ‘estanding’ para un cliente extranjero exigente y con capacidad adquisitiva.


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

FERRETERÍA LA LLAVE (LEÓN) MARTA Y JESÚS DÍAZ, GERENTES

℆ Hemos crecido un 5% más con respecto a

lo facturado en el mismo periodo del año pasado (enero-julio). Nosotros, desde hace ya unos años, apostamos por la especialización como seña de identidad. Los hábitos de consumo han cambiado notablemente y lo que tradicionalmente se vendía en una ferretería, ahora se compra en un centro comercial. Nuestra apuesta, decididamente, ha sido por la cerrajería de alta calidad y por las cajas de seguridad. Ambos productos, para ser adquiridos, precisan que los vendedores conozcan perfectamente sus características. Junto con la formación, destacamos también la adquisición de nueva maquinaria que permite desarrollar productos de mayor valor añadido. Un ejemplo de ello, es la automoción. Otro factor a destacar es la función que lleva para los asociados el Grupo Cerrajero, al que pertenecemos. Es importante pertenecer a una asociación en la que poder compartir y adaptar nuevas ideas.

En los últimos tiempos, se percibe una tendencia al intrusismo que, desde nuestro punto de vista, es muy preocupante. Hay personas que, sin ningún tipo de formación, ofrecen servicios como cerrajeros. No es la primera vez que un cliente me comenta que debido a una urgencia tuvo que llamar a una de esas personas y cuál fue su sorpresa al ver cómo, sin ningún conocimiento, procedían a manipular la cerradura. ¡Y qué decir de las tarifas que cobran! Además de este intrusismo de carácter laboral, existe también la fuerte entrada de productos procedentes de China, caracterizados por la baja calidad de los materiales empleados en su fabricación. Afortunadamente, esta tendencia ha ido aminorándose gracias a la concienciación del consumidor y a la venta de productos de alta calidad en nuestro establecimiento. Además del intrusismo y de los productos chinos, el mercado empieza a recuperarse después de los años más duros de la crisis. El consumidor ha decidido invertir en seguridad, en general, y eso, en el mundo de la cerrajería, se ha notado bastante.

Marta y Jesús Díaz Gutiérrez, hermanos y actuales gerentes de La Llave en segunda generación.

El año que viene será, seguro, mejor que éste porque ya se está facturando más. El esfuerzo en adquisición de maquinaria de última generación y la formación impartida por las fábricas y la propia asociación a la que pertenecemos (Grupo Cerrajero) nos permiten ser optimistas a este respecto.

43


ESPECIAL

Ferreterías y suministros

℆ Situación del mercado: ¿crece la facturación de la ferretería/ suministro? ℇ Problemática: ¿qué barreras mantiene el mercado tras la crisis? ℈ Perspectivas y futuro: ¿qué espera de 2016?

FERRETERÍA PEDRO DURÁN (TALAVERA) PEDRO DURÁN, GERENTE

℆ El mercado ha mejorado de una forma un

tanto leve. Hemos crecido, sí. Ya lo hemos hecho en 2014 en un 8% y en esa misma línea, ligeramente por encima, vamos este año.

Creo que el suministro industrial grande se distancia cada vez mas del pequeño negocio. Lo que quiero decir con esto es que la clásica ferretería de barrio, que es como un autoempleo para sus dueños, va a funcionar bien; y, a su vez, la ferretería industrial irá mejorando posiciones en el ámbito del suministro.

44

℈ Sobre el futuro: después de lo que hemos

pasado, yo diría que hay buenas perspectivas puesto que ya estamos mejorando y podremos salvar los muebles. Incluso seremos capaces de obtener pequeños beneficios. Por eso creo que las perspectivas son buenas.



REPORTAJE

GARCĂ?A DEL RĂ?O CASI 130 AĂ‘OS EN EL CORAZĂ“N DE MADRID

ÂżEs ĂŠsta la ferreterĂ­a mĂĄs antigua de EspaĂąa? QuizĂĄs haya otras con mĂĄs solera, pero ya han echado el cierre, han desaparecido o se han reinventado bajo otro nombre. TodavĂ­a no es el caso de GarcĂ­a del RĂ­o, la ferrreterĂ­a mĂĄs antigua de Madrid y, posiblemente, de EspaĂąa. A punto de cumplir 130 aĂąos de historia, este emblemĂĄtico comercio mantiene Ă­ntegro, sin retoques, su aspecto original y su afĂĄn de servicio. MarĂ­a JesĂşs GarcĂ­a del RĂ­o, nieta del fundador, se esmera cada dĂ­a en dar la mejor atenciĂłn a una clientela que le sigue siendo tan fiel como siempre.

Esteban GarcĂ­a de Ochandatay, el riojano que fundĂł la ferreterĂ­a de la calle de Atocha en el siglo XIX.

46

“Este viejo escaparate lleva mĂĄs de un siglo viendo pasar al pueblo de Madrid y a sus visitantes. Graciasâ€?. Es el cartel que se lee en la vidriera tras la que se apilan gĂŠneros, productos y una historia extraordinaria. El histĂłrico comercio de Madrid muestra casi 130 aĂąos despuĂŠs el mismo rĂłtulo, el mismo mostrador, el mismo escaparate, las mismas estanterĂ­as... y la misma atenciĂłn al pĂşblico con la que naciera un dĂ­a de 1888 cuando Esteban GarcĂ­a de Ochandatay, riojano de Torrecilla en Cameros, la pusiera en marcha. Nada o casi nada ha cambiado desde entonces salvo la persona que atiende tras el recio mostrador de madera: MarĂ­a

Jesús García del Río, nieta del fundador, que trabaja en la ferretería desde que tenía quince aùos. Hoy, a punto de cumplir 78, nada ni nadie le hace renunciar a un comercio que considera parte de sí misma, tal y como asegura en la entrevista que sigue a este reportaje. La historia del establecimiento VH UHPRQWD D À QDOHV GHO VLJOR XIX cuando Esteban de Ochandatay deja Torrecilla en Cameros –enclave riojano rico en ganadería lanar– y viaja a Madrid en busca de una mejor vida. En 1888 obtiene la licencia de aperWXUD GH OD IHUUHWHUtD TXH À UPD el entonces alcalde de Madrid, JosÊ Abascal. El negocio echó a DQGDU HQ XQ HGLÀ FLR OLPtWURIH FRQ la plaza de Antón Martín, construido en 1887 por el arquitecto


“LOS ĂšLTIMOS DE ATOCHAâ€? MarĂ­a JesĂşs GarcĂ­a del RĂ­o, nieta del fundador, atiende, a sus 77 aĂąos de edad, un negocio que sigue en activo y que goza de una numerosa y fiel clientela. Su amigo Miguel (con chaleco) le ayuda a ratos de forma desinteresada.

TomĂĄs de OĂąate sobre la antigua iglesia de Loreto. Tuvo desde el principio una sala de ventas de unos 45 m2, dos trastiendas y tres cuevas abovedadas para almacenar las mercancĂ­as. En sus comienzos y con su primer nombre, FerreterĂ­a GarcĂ­a de Ochandatay se hizo famosa en la capital y alrededores por la venta de artĂ­culos importados de Alemania e Inglaterra, fundamentalmente herrajes para madera y bocallaves, materiales de gran prestigio y diseĂąo insuperable que los ebanistas y carpinteros valoraban sobremanera. Por eso acudĂ­an desde todas partes a comprarlos a esta ferreterĂ­a. En su mejor ĂŠpoca, Ochandatay llegĂł a tener seis empleados. Nunca perdiĂł su carĂĄcter

familiar. La historia es como sigue: GarcĂ­a de Ochandatay tenĂ­a varios hijos, pero ninguno quiso sucederle y, Ă€ QDOPHQWH WXYR TXH KDFHUVH cargo de la tienda su hijo mayor, Ramiro GarcĂ­a. Éste no tuvo descendencia y le sucedieron sus sobrinas, las hermanas mayores de MarĂ­a JesĂşs GarcĂ­a del RĂ­o, tal y como explica ella misma. La tienda no ha cambiado. Perdura el mostrador de madera HQ ´8Âľ Ă DQTXHDGR SRU ODV GRV columnas tĂ­picas de las tiendas GH Ă€ QDOHV GHO ;,; ODV HVWDQWH UtDV FRQ SXHUWDV OD FDMD UHJLV tradora National; y, sobre todo, la estirpe GarcĂ­a en la persona de MarĂ­a JesĂşs, que permanece al pie del mostrador como en los mejores tiempos.

Al menos tres de cada diez comercios ‘con historia’ situados entre AntĂłn MartĂ­n y la Plaza de Jacinto Benavente han cerrado o muestran el cartel de ‘disponible’, lo que confiere aĂşn mĂĄs valor a la permanencia en activo de FerreterĂ­a GarcĂ­a del RĂ­o. Entre los comercios histĂłricos de este tramo figuran “Bobo y PequeĂąoâ€?, en el nĂşmero 20; “Ribes & Casalâ€?, de tejidos, en el 26; “Selina Casadoâ€?, dedicado a pelucas, en el 41; y “Conde Hermanosâ€?, artesanos de las guitarras, que ocupa el nĂşmero 53. Junto con la antigua FerreterĂ­a Ochandatay, son para la prensa “los Ăşltimos de Atochaâ€?. Es posible que la emblemĂĄtica ferreterĂ­a eche el cierre en breve. Su actual propietaria explica, como contamos en la entrevista, que estĂĄ en negociaciones para vender el local. Y aunque explica que “su vida es la ferreterĂ­aâ€?, no descarta poner ya el punto y final a la larguĂ­sima historia de este comercio.

47


ENTREVISTA

MARÍA JESÚS GARCÍA DEL RÍO Una larga existencia entregada a la ferretería más antigua de Madrid

“Creo que me moriré en la tienda. Este viejo mostrador me ha enseñado todo en la vida” Una entrevista de Santi Palmeiro

48


ENTREVISTA

Al frente de ‘la mejor y mĂĄs surtida ferreterĂ­a de Madrid’ –asĂ­ se anunciaba antaĂąo–, hay una mujer “honrada, tozuda y soĂąadoraâ€?. NaciĂł durante la Guerra Civil y a los quince aĂąos tuvo que hacerse ferretera. Desde entonces, MarĂ­a JesĂşs GarcĂ­a del RĂ­o ha dedicado su vida a este comercio del siglo XIX.

PRGHUQRV FRPR SXHGH YHU +D\ otras cosas que han cambiado. Mire esta foto: estas seis personas eran los dependientes que atendĂ­an y ayudaban entonces, cosa que ahora no se puede tener.

–Me gustaría oír su historia. ¿QuiÊn sucedió al seùor Esteban García de Ochandatay?

–Este negocio lleva mås de un siglo viendo pasar al pueblo de Madrid y a sus visitantes. Lo he leído en el escaparate.

–Le sucediĂł su hijo mayor, Ramiro GarcĂ­a MĂŠndez. Mi abuelo, al que yo no conocĂ­, tenĂ­a varios hijos, pero nin–Es nuestra forma de mostrar guno querĂ­a sucederle en la el agradecimiento al pĂşblico. ferreterĂ­a. Finalmente fue mi Nos lo han copiado muchos ne- tĂ­o Ramiro el que se quedĂł. gocios. Lo hizo un amigo de te- Cuando mi tĂ­o se muriĂł, yo levisiĂłn, marido de una compa- aĂşn era menor de edad. Como Ăąera mĂ­a de estudios, que fue ĂŠl no tenĂ­a hijos, puso el neel creador de la familia TelerĂ­n gocio a nombre de mis her(1964), aquellos dibujos que manas, que eran veinte aĂąos cantaban ‘Vamos a la cama mayores que yo. Como ellas que hay que descansar‌’, tan estaban muy bien situadas conocidos en la ĂŠpoca [La Fa- en sus respectivos trabajos, milia TelerĂ­n era un microes- me pidieron que probase yo. pacio de TelevisiĂłn EspaĂąola, Pero yo no sabĂ­a nada de esto. creado en 1964 por JosĂŠ Luis Por aquel entonces tenĂ­amos Moro Escalona. Anunciaba el en la ferreterĂ­a un encargado Ă€QDO GH OD HPLVLyQ LQIDQWLO \ HO estupendo y mis hermanas principio de la programaciĂłn le pidieron que me enseĂąase para adultos]. Lo del cartel fue HO RĂ€FLR GH OD IHUUHWHUtD <R una idea muy buena para ex- que iba para mĂŠdico... ÂĄQuepresar nuestro agradecimiento rĂ­a estudiar psiquiatrĂ­a! Pero a la gente. Atender bien al pĂş- como mandaba la familia, me blico es lo que le motiva a en- aguantĂŠ y me vine a trabajar DO FRPHUFLR < PH TXHGp PH trar en nuestra casa. TXHGp < DTXt HVWR\ <R VyOR –El comercio se mantiene tal tenĂ­a 15 aĂąos. cual lo montĂł su abuelo en 1888... –Sus palabras dejan entrever que se arrepiente de haber –SĂ­, prĂĄcticamente igual. Aba- tomado este camino. DĂ­game jo, en la cuevas, guardamos que me equivoco. mucho gĂŠnero de antes. TodavĂ­a tengo herramientas que no sĂŠ –No, no. No me arrepiento. para quĂŠ valen, casquillos para Estoy contentĂ­sima de haberlo antiguas mesas correderas‌ hecho. PodrĂ­a haber estudiaHQ Ă€QÂŤ +D\ GHFRUDGRUHV GHO do, pero, bueno‌ Al principio rastro que vienen aquĂ­ a buscar me costĂł mucho por que yo no este tipo de cosas.[sonrĂ­e]. Pero sabĂ­a, ni entendĂ­a de esto. No tambiĂŠn tenemos productos sabĂ­a ni lo que era un clavo. No

“Yo pertenezco a esta tienda y la tienda me pertenece a mĂ­. Soy parte de ella. El mĂŠdico me dice que tengo que morirme en la ferreterĂ­a porque si la dejo me morirĂŠ al dĂ­a siguienteâ€?.

“El secreto es atender muy bien al pĂşblico que llega al mostrador y ser muy amable con ĂŠl. Eso siempre es lo primero. Luego, hay que tener un buen gĂŠneroâ€?.

49


ENTREVISTA

MarĂ­a JesĂşs GarcĂ­a del RĂ­o, en la entrada de su emblemĂĄtica ferreterĂ­a.

“Mi abuelo fue el primer importador de productos de ferreterĂ­a, algo realmente difĂ­cil entonces. VenĂ­an ebanistas desde todas partes y‌ ÂĄLa tienda tenĂ­a de todo, de todo!â€?.

50

tenĂ­a experiencia en el trato con el pĂşblico, era muy tĂ­mida, era muy jovencilla... Pero me fui acostumbrando y aprendĂ­ rĂĄpido a manejar la ferreterĂ­a. En gran medida, se lo debo a Gregorio, nuestro encargado de entonces, Era una bellĂ­sima persona y me ayudĂł mucho.

tan preciosos tienen mås de ciento treinta aùos? Pues así HV +HUUDMHV PHWLGRV HQ FXH vas, que pueden tener humedad, pero como si nada‌ Mi abuelo fue el primer importador de productos de ferretería, algo que era realmente difícil hace ciento y pico aùos. Aquí, a la tienda, venían ebanistas desde todas partes y‌ Bueno, la tienda tenía de todo, de todo.

–Ferretería Ochandatay se hizo archiconocida porque vendía artículos que importaba de Alemania e Inglaterra. ¿QuÊ tipo de gÊnero?

–Venían clientes a comprar incluso desde fuera de Madrid?

–Mírelo usted mismo [busca y enseùa un par de herrajes, una bocallave y una aldaba con cabeza de león]. Mírelos, estån como el primer día. Son alemanes. Esto no lo tiene nadie. ¿Usted diría que estos herrajes

²6t Vt PXFKRV < VLJXHQ YLH nendo. Me llaman por telÊfono para preguntar por una herramienta determinada o por tal cosa. Porque ya le he dicho que tengo todavía centenares de cosas abajo. Porque abajo hay


tres cuevas. Esto era una iglesia muy antigua. Sobre ella OHYDQWDURQ HO HGLĂ€FLR 3LHQVH usted que la ferreterĂ­a tiene DxRV SHUR HO HGLĂ€FLR DQWHrior creo que era del aĂąo mil quinientos y pico.

–¿Y cuål es el secreto para que que un negocio se mantenga como el primer día durante 130 aùos? –Atender muy bien al público y ser muy amable con la gente que llega al mostrador. Eso es lo primero. Luego, hay que tener un buen gÊnero. Le digo esto porque usted ya sabe que hoy en día, los gÊneros han FDPELDGR PXFKR <R SURFXro comprar cosas nacionales, porque creo que son mejores que las que vienen de fuera. Ahora, ya sabe usted, hay una invasión de productos chinos. ¥Pues mejor lo de aquí!

–Sí, el negocio ha cambiado mucho. ¿QuÊ es lo que mås se vende ahora? –Las cosas normales de siempre: cacerolas, llaves inglesas, alicates, cuchillos, algunas piezas de metal... Se vende de todo. No es que se venda mucho porque esto ha dado un bajón, como todo el mundo sabe. Vendemos los productos que son mås típicos de la ferretería y que abarcan distintos usos.

tamente y eso me facilita una convivencia muy buena con la gente. A la hora de vender, si esto no le conviene y le conviene aquello, yo se lo digo. Creo que la honradez en un establecimiento es muy importante.

–Y durante este tiempo, ¿cuåntas veces han intentado comprarle el local?

0XFKDV +R\ PLVPR WHQJR aquí a una persona que me lo –Los periódicos han contado quiere comprar. Ahora estå que en esta ferretería, aunque YLHQGR ODV FXHYDV <R HQ DOno encuentres lo que buscas, gunos momentos, ya me siento un poco cansada y me digo: siempre te atienden con el mayor cariùo y profesionalidad. bueno, ya es tiempo de descansar. Pero la operación de –Bueno, es que yo trato muy venta tiene que ser normal y bien al público. Es una suerte TXH PH LQWHUHVH D PL 0H UHÀHtener una gran gente a mi al- UR DO SUHFLR FODUR <R QR WHQJR UHGHGRU <R QR HQJDxR QXQFD D hijos, pero sí mucha familia en nadie. Procuro atender correc- Valencia.

51


ENTREVISTA

La ferreterĂ­a llegĂł a tener seis empleados (en la imagen) a mediados del siglo pasado. Eran tiempos en los que gozaba de una gran popularidad gracias, entre otras cosas, a los productos que importaba de Alemania e Inglaterra, como los herrajes de la foto inferior cuya fecha data de finales del siglo XIX.

–Pero usted es madrileùa. –Soy de Madrid, estoy bautizada en Madrid. Pero me encargaron en Valencia y, como no me esperaban, nací en Barcelona. Mi madre tenía mucha familia en Valencia, pero a mi padre le trasladaban a menudo por razones de trabajo. Eso fue lo que hizo que las cosas ocurriesen de esta forma. Se es de donde se pace, no de donde se nace.

la tienda me pertenece a mĂ­. Es como si yo fuese parte de ella. AdemĂĄs, me gusta el traWR FRQ HO S~EOLFR +H DSUHQGLGR mucho con la gente. Este viejo mostrador me ha enseĂąado casi todo en la vida. Quiero muchĂ­simo a esta tienda. Es mi vida. PodrĂ­a irme unos dĂ­as de vacaciones, pero, mire, estoy a gusto trabajando.

–¿Y quÊ pensarå cuando llegue el momento de cerrar?

–Nada. Eso no lo pienso. Un mÊdico que es amigo me dice que tengo que morirme en la tienda. Si la dejo, me morirÊ DO GtD VLJXLHQWH GLFH pO +RP –Lo de continuar el negocio no bre, estoy un poco cansada es cuestión de sucesiones. Eso porque aquí dentro me muevo es una cosa que se inventa la mucho. Pero para la cabeza es JHQWH \ \R QR FUHR HQ HOOR <R muy bueno moverse y estar ya pertenezco a esta tienda y activa.

–Usted ya ha explicado que no tiene hijos. ¿QuiÊn le sucederå en el negocio?

52



ESPECIAL

FerreterĂ­as y suministros

Noticias con perspectiva El cumpleaĂąos histĂłrico de comercios emblemĂĄticos

merosas noticias al respecto. Algunas obligan a echar

en el sector se suman a distintas noticias que muestran

la vista atrĂĄs para repasar el origen y las raĂ­ces de los

con claridad el estado de un comercio que se mueve.

establecimientos que hoy son una referencia. Otras, in-

En lo que llevamos de aĂąo, Iberferr ha publicado nu-

dican con claridad cuĂĄnto y cĂłmo se mueve el mercado.

Proveedores espaĂąoles, 250 millones de euros al Grupo ADEO Los proveedores espaĂąoles de productos de ferreterĂ­a, bricolaje, FHUUDMHUtD MDUGLQHUtD H LQGXVWULDV DĂ€ QHV KDQ IDFWXUDGR HO DxR pasado 250 millones de euros al grupo ADEO, propietario de la enseĂąa Leroy Merlin. En 2014, la compaùía realizĂł el 73,3% de sus compras dentro del territorio nacional por un montante de 691 millones de euros. CataluĂąa, Madrid y Valencia ocupan, en este orden, los primeros puestos. De esta forma, Grupo ADEO comprĂł en 2014 a CataluĂąa por valor de 193 millones de euros, el 28% de su total nacional. En la Comunidad de Madrid las compras se elevaron a mĂĄs de 161 millones euros (el 23,4% del total). La Comunidad Valenciana, por su parte, vendiĂł a Grupo ADEO por valor de mĂĄs de 134 millones de euros (el 19,5%).

Vender se escribe con ‘B’ de Bextok

El presidente de Bextok, Ă“scar Madrid (de frente), el dĂ­a de la presentaciĂłn del nuevo canal.

54

El “nuevo canal para llegar a la industria y al usuarioâ€? se llama Bextok (Suministros Industriales Bextok, S.L.) y es la marca de ASIDE para vender en todo EspaĂąa. En otras palabras, Bextok es una sociedad para grandes cuentas, formada por la totalidad de los suministros industriales de la AgrupaciĂłn (35). Bextok nace con vocaciĂłn de trascender el ĂĄmbito local que, tradicionalmente, KD FDUDFWHUL]DGR DO FDQDO GH VXPLQLVWURV LQGXVWULDOHV (O REMHWLYR HV FRQMXJDU OR ORFDO FRQ OR JOREDO WDO \ FRPR GLMHURQ KR\ VXV SURPRWRUHV TXH KDQ UHVXPLGR HQ WUHV SXQWRV ODV VHxDV GH identidad de Bextok: orientaciĂłn al cliente mediante el formato de compra centralizada, prestaciĂłn de servicios de alto valor aĂąadido en venta consultiva y la dilatada experiencia de sus asociados.


ESPECIAL

FerreterĂ­as y suministros

Los retos pendientes en ‘la revoluciĂłn’ del bricolaje La necesidad de una mayor pedagogĂ­a en el sector, de generar nuevos valores comerciales y de saber mĂĄs de los FOLHQWHV HQWUH RWUDV QHFHVLGDGHV Ă€ JXUDQ HQWUH ORV UHWRV pendientes en el mundo del bricolaje, tal y como puso de PDQLĂ€ HVWR XQ HQFXHQWUR GH WUDEDMR TXH UHXQLy HQ 0DGULG a 160 profesionales de este sector y a primeras marcas del mercado. Trabajar aspectos de la logĂ­stica, marketing online y comercio electrĂłnico, fue la temĂĄtica abordada bajo el tĂ­tulo Retos de la revoluciĂłn del bricolaje.

La ferreterĂ­a, un buen refugio para los inventores del siglo XXI La ferreterĂ­a espaĂąola de principios del siglo XXI no SDVDUi D OD KLVWRULD SRU VXV DVRPEURVRV GHVFXEULPLHQWRV SHUR WDO YH] Vt OR KDJD SRU ORV SHTXHxRV LQYHQWRV TXH XQ puĂąado de investigadores ajenos al sector estĂĄn aupando a los escaparates. Es el caso de los inventores gallegos del MicatĂłn, un sencillo complemento para facilitar las tareas de atornillado; o de Plug-Int, que termina con los problemas D OD KRUD GH FRQHFWDU XQ HQFKXIH R GH . +DQJHU 6\VWHP XQD SHUFKD VLQ JDQFKR TXH VH SXHGH FRORFDU HQ FXDOTXLHU sitio. Son pequeĂąos inventos que representan un gran paso.

Grupo Sagar, cincuenta aĂąos muy cerca del cliente FerreterĂ­a Sagar inicia su andadura como negocio IDPLOLDU HQ XQ SHTXHxR ORFDO HQ &DODKRUUD /D 5LRMD KDFH FLQFXHQWD DxRV (UD HVSDFLR GH GH P2 y un pequeĂąo almacĂŠn dirigido a un pĂşblico generalista. Con el tiempo, las instalaciones se ampliaron a 900 m2. Hace aproximadamente veinte aĂąos, la segunda generaciĂłn entrĂł a formar parte de la empresa. Desde entonces, el QHJRFLR H[SHULPHQWy XQ FRQWLQXR FUHFLPLHQWR KDVWD UHXQLU las cuatro grandes ĂĄreas de venta que integran la empresa actualmente: Comercial Sagar, Brico Sagar, Alqui Sagar y Sagar Hogar.

55


ESPECIAL

FerreterĂ­as y suministros

Un crecimiento no exento de serias incertidumbres Iberferr alertó en mayo sobre la conveniencia de no obviar las LQFHUWLGXPEUHV TXH GHMD HO À Q de la crisis. El crecimiento de la distribución de productos de ferretería y bricolaje es el mayor del último sexenio y la seùal mås clara GH TXH ODV GLÀ FXOWDGHV UHWURFHGHQ El sector debe felicitarse por ello, pero harå mal si los aisla del contexto de dudas que aún planea sobre el panorama económico.

El suministro canario recibe formaciĂłn directa de Bosch El potencial y amplio margen de expansiĂłn que ofrece el mercado canario es la principal razĂłn por la que Robert Bosch decidiĂł apostar aĂşn mĂĄs fuerte por el mercado ferretero y de suministro de las islas, donde ya opera con destacada presencia. Como parte de esa apuesta, la multinacional convocĂł en mayo un curso de formaciĂłn en sus instalaciones de Madrid, al que acudieron 20 participantes de 15 empresas de suministro industrial de Canarias. La formaciĂłn se prolongĂł por espacio de dos dĂ­as.

FerreterĂ­a Ortiz, cincuenta aĂąos sin perder su identidad original FerreterĂ­a Ortiz cumple en 2015 sus primeros 50 aĂąos de vida sin perder su identidad original y con el propĂłsito de mantenerse como referente otro medio siglo. FerreterĂ­a Ortiz, S.A. abriĂł sus puertas en 1965, en la madrileĂąa calle NarvĂĄez. Desde entonces ha tenido una evoluciĂłn ascendente gracias al carĂĄcter y talante personal del fundador, Miguel Ortiz Gimilio. Como motivo de esta VLJQLĂ€ FDGD FHOHEUDFLyQ HGLWy XQD JXtD GH ORV FHQWURV productos y servicios, que se han caracterizado siempre a FerreterĂ­a Ortiz y a su espĂ­ritu emprendedor, vocaciĂłn de servicio al cliente y la diversidad en productos y servicios.

56


Li HD R

T E C H N O L O GY

LiHD. TECNOLOGÍA DE BATERÍA REVOLUCIONARIA PARA UNA NUEVA POTENCIA MÁXIMA. La combinación de nuevas células de alto rendimiento y los componentes de desarrollo completamente nuevos de la batería proporciona un 67% más de potencia, un 87% más de tiempo de duración y un 100% más de vida útil. Desde ahora, con las nuevas baterías LIHD son posibles aplicaciones que hasta ahora, por su elevada demanda de potencia, estaban reservadas exclusivamente a máquinas de cable.

67 %

87 %

D E POTT ENCIA

DE DU URABILLIDA AD

MÁS

NOVE DAD

MÁS

M UND DIAL

100 % MÁS DE VIDA ÚTIL

LiHD 6,2 Ah LiHD 5,5 Ah LiHD 3,1 Ah

100 % compatibilidad

Más información sobre la nueva Tecnología LiHD de Metabo en www.metabo.es


ESPECIAL

FerreterĂ­as y suministros

La cerrajerĂ­a espaĂąola, a la altura de la del resto de Europa “Nuestra cerrajerĂ­a estĂĄ al nivel de cualquier paĂ­s europeo; la prueba es que en las ferias internacionales destacamos en tecnologĂ­a e innovaciĂłnâ€?, Lo dice Jaime Justo, el nuevo Presidente de la AsociaciĂłn de Profesionales de EspaĂąa de la CerrajerĂ­a y Seguridad.(APECS). Elegido por mayorĂ­a, el responsable de la entidad quiere conseguir nuevas mejoras y mĂĄs servicios para los cerrajeros y usuarios. Nuestra FHUUDMHUtD GLFH KD PHMRUDGR HQ PDWHULD GH IRUPDFLyQ H incorporaciĂłn de nuevas tecnologĂ­as de seguridad, que la convierten en lĂ­der de profesionales e innovaciones tĂŠcnicas.

La ferreterĂ­a del futuro: menos tiendas, pero mĂĄs cercanas La ferreterĂ­a que viene tendrĂĄ menos establecimientos coPHUFLDOHV SHUR PXFKR PiV FHUFDQRV DO FRQVXPLGRU $Vt OR aseguraron distintos expertos en el congreso ferretero de AECOC de principios de aĂąo. A tenor de lo oĂ­do, la venta online y el desarrollo de nuevos conceptos urbanos por parte de los grandes distribuidores verticales, serĂĄn los dos principales caminos por los que transitarĂĄ el comercio sectorial HQ ORV SUy[LPRV DxRV /D SXHVWD HQ PDUFKD GH QXHYDV DSHU turas, la implantaciĂłn de nuevas cadenas y la irrupciĂłn de nuevos operadores, perderĂĄn protagonismo.

Farell, tres cuartos de siglo de especializaciĂłn constante Criterios claros de solvencia, empleados que aportan valor y un buen posicionamiento en la provincia de Alicante. Son ORV WUHV SLODUHV TXH KDQ FRQYHUWLGR D 6XPLQLVWURV )DUHOO en una empresa de referencia y las claves que le aseguran perdurar en el tiempo. Su departamento de TecnologĂ­a y &RPXQLFDFLRQHV 7,& UHĂ HMD FRPR QLQJ~Q RWUR HO REMHWLYR de la empresa: avanzar continuamente en el desarrollo de QXHYDV WHFQRORJtDV &RQ DxRV GH KLVWRULD HVWH VXPLQLVWUR HYROXFLRQD KDFLD XQD HVWUDWHJLD Ă H[LEOH GH HVSHFLDOL]DFLyQ tal y como explican sus actuales gestores.

58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.