IB, julio-agosto de 2016

Page 1

Nº 194 • Julio-Agosto de 2016

Novedades PFERD 2016

Nº 194 - Julio-Agosto de 2016

IN ¡PR DE NOV EM CO AC IO A LO IÓN LA NI A FER 20 IA 16 !

PFERD-Rüggeberg, S.A. C/ Júndiz, 18 (Pol. Ind. Júndiz) 01015 • Vitoria-Gasteiz (Álava) Tel.: 945 18 44 00 • Fax: 945 18 44 18 e-mail: pferd@pferd.es • www.pferd.es

Puede descargar el Folleto de Novedades 2016 escaneando este código:

DISCOS DE CORTE Y ABRASIVOS, MEJORAS REDONDAS LA FERIA EUROBRICO ESPERA 30.000 VISITANTES A C T U A LID A D

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


Publirreportaje

POWER BLADES & QUALITY BLADES

Los nuevos accesorios multifunción para herramientas oscilantes con calidad profesional. El nuevo y amplio surtido ha sido concebido para todos los materiales y aplicaciones habituales. Los materiales especialmente seleccionados y un cuidadoso mecanizado garantizan una precisión extrema y una larga durabilidad. • Disponible para los sistemas y máquinas habituales: UN, SuperCut y el nuevo sistema Starlock

• Amplio surtido para madera, metal, piedra y hormigón así como para plásticos y silicona

• Larga vida útil gracias a la precisión del mecanizado y a la gran calidad de los materiales

CORONA PERFORADORA RATIO, ESPECIALMENTE COMODA EN ARMADURAS

La nueva corona perforadora de Heller está equipada con una geometría del dentado optimizada para una velocidad especialmente elevada, suavidad de marcha y larga vida útil. Los dientes todavía más rápidos y robustos obtienen resultados óptimos y una evacuación eficaz del polvo de perforación gracias a la sucesión alternante entre diente plano y en punta. Especialmente en las armaduras muestra su superioridad, pues la nueva corona perforadora de Heller aguanta como mínimo 8 veces más que su predecesora. • Estabilidad aún mayor y larga duración

• Avance extremadamente rápido gracias a que se tritura la zona del borde del agujero de perforación • Gran fuerza de perforación también en hormigón armado

• La longitud y el diámetro de la herramienta se pueden combinar libremente en el sistema Ratio

ESPECIALISTA EN SOLUCIONAR PROBLEMAS

• HELLER es un gran especialista en solucionar problemas en perforaciones complicadas

• Nuestra broca “StarBreaker” es ideal para realizar perforaciones para pasar tubos, acometidas, vallado y señalización

• El sistema “RATIO” de HELLER es un sistema de útiles que nos permite fabricar la broca del diámetro y longitud que necesitemos, diámetros de 12 hasta 160mm y longitudes de más de 1.480mm • HELLER dispone de soluciones para poder perforar en los materiales más duros: hormigón armado, porcelánico, granito, mármol, etc.

International Group AP SUALPE, S.L. C/ Laurel, 25 • 28005 Madrid Info@sualpe.com Tel.: +34 915 178 855 • Fax: +34 915 178 857 www.sualpe.com

Almacén regulador para España, Portugal, Centro y Sudamérica.



Soluciones innovadoras de exposición

Damos valor añadido a su negócio. Con nuestro servicio integral, apoyamos la conceptualización de la imagen de marca de nuestros clientes, tramitamos todos los permisos y ejecutamos la obra, fabricamos el mobiliario en nuestras plantas de producción adaptándolo a las necesidades de cada cliente, ambientamos el local y realizamos la instalación completa.

Mobiliario Comercial I Cajas de salida I Racks I Comunicación Visual I Expositores I Tecnologías...

900 122 589 www.hmy-group.com

iberferr_nov15_208x280trz.indd 1

09/11/15 14:52


EDITORIAL Nº 194 Julio-Agosto de 2016

La industria de la ferretería no es ajena al problema del estrés, la principal causa de la mitad de días de trabajo perdidos. Gestionar el estrés antes, durante y después de las vacaciones es un imperativo moral, una inversión para los empresarios y una obligación impuesta por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La excesiva carga de trabajo; la ambigüedad y conflicto de rol; la falta de participación de los trabajadores en la toma de decisiones y cómo realizar su trabajo; la gestión inadecuada de los cambios en la empresa; la inseguridad laboral; la comunicación ineficaz; la falta de apoyo de compañeros o superiores; el acoso psicológico y sexual; la violencia por parte de terceros... Son un ejemplo de los factores que desencadenan desequilibrios en los empleados y un gasto de miles de millones de euros para las empresas y la sociedad, tal y como advierte la firma Ayming, grupo internacional de consultoría en business performance. Aunque no se considera enfermedad profesional en nuestro país, el estrés suele reconocerse como accidente de trabajo. Las empresas deben ser capaces de identificar los primeros síntomas del problema y actuar para prevenir su generalización. En la normativa española no existe a día de hoy ningún método oficial de evaluación de riesgos psicosociales de uso obligatorio. No obstante, el mejor es la combinación de elementos cuantitativos (cuestionarios auto-administrados anónimos y confidenciales), y cualitativos (focus group, grupos de discusión y entrevistas de análisis de los resultados obtenidos). Las medidas preventivas deben centrarse en mejorar el contenido y la organización del trabajo, las oportunidades, las relaciones sociales y la cultura de la empresa. Conviene no perder de vista que una organización saludable es la que practica una efectiva integración de la cultura preventiva, aspecto que marca la diferencia competitiva en aquellas organizaciones que realmente apuestan por fomentar la salud de sus trabajadores. Que la empresa considere el estrés como un problema de organización en lugar de individual es un primer paso para solucionar los riesgos psicosociales y los que se derivan de este problema. A partir de ahí, todos saldrán ganando.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN Proveedores peninsulares: diez años en Ceuta con Doncel

14

5

Editorial

7

Opinión

8

Distribución

16 Noticias • Agrefema: un antídoto contra el pesimismo • Empresas: nuevos negocios en los Balcanes

ACTUALIDAD

Conectividad de todo con todos en un mundo cableado

• Triunfa el calzado multifunción de Panter • Seda y acero para las cajas fuertes más redondas • TESA, 75 años con las ‘puertas abiertas’

16

38 Cerrajeros • Actualidad del mundo de la cerrajería

Estudios • Escaleras portátiles

FERIAS

Eurobrico, 30.000 visitantes construyen la feria del DIY

• Abrasivos y herramientss de Corte

36

Ferretería y clima

¿Cómo afecta la meteorología a los negocios? Los otros efectos del tiempo

28


OPINIÓN Lo que nos diferencia Democracia, con todas las letras, sería preguntarle a los ciudadanos cuántos impuestos desean pagar y en qué cuantía; cuántos días de vacaciones quieren tener; dónde y cómo desean vivir; qué trabajo quieren desempeñar… Preguntar cosas de ese estilo y aceptar la respuesta sea cual sea, nos acercaría a la democracia purísima. Pero nos alejaría tanto de lo razonable que el mundo se convertiría en la peor de las selvas. Democracia es poder ver la parte que se quiera del elefante. Pero no lo es tratar de ver el elefante en todas sus caras a la vez. Eso es sencillamente imposible. Un cilindro visto desde arriba es un círculo, pero visto desde los lados es un rectángulo. Ésa es una buena ilustración para entender por qué la democracia no puede preguntar todo lo que se le ocurra.

¿Sería más democrático un estado en el que los ciudadanos pagasen sólo los impuestos que a ellos les diese la gana (alguno o ninguno)? No. Eso sería pura anarquía. El gobierno de nadie y de la nada. Ya se intentó en algunos momentos de la historia. Y no prosperó porque la selva crecía descontrolada y terminaba devorando a los suyos. La democracia no puede hacer según qué consultas. Porque si las hace, desnaturaliza su verdadera esencia, que es la convivencia de las personas en el mayor grado posible de igualdad, normalidad y libertad. Gobernar no es preguntar a los ciudadanos. Ni decidir en función de las encuestas. Gobernar es que el Parlamento gestione y administre con sentido común sus funciones y la respuesta previa que ha recibido en las urnas. Nada más. Pero nada menos.


DISTRIBUCIÓN

NUEVA CENTRAL DE COMPRAS

Óptimus abre su primera ferretería en Asturias

La ferretería Gari-Hogar de la localidad de Colloto, la primera de la cadena Optimus en el Principado.

FRAGA, LA MAYOR DE HUESCA Optimus también ha abierto en Fraga (Huesca) uno de sus mayores establecimientos en la provincia aragonesa. La tienda, ubicada en la Avenida de Aragón, cuenta con más de 900 m2 y un surtido de 25.000 referencias. Con la apertura, la marca Optimus suma ya dos establecimientos en Aragón, marcándose como objetivo sumar a corto plazo 10 puntos de venta en la comunidad, con siete tiendas en Huesca, una en Teruel y otras dos en Zaragoza. Ferretería Portolés ya ha completado la primera fase de la adaptación, en la que ha adaptado la cartelería y la señalética de la tienda a la nueva imagen, así como la ropa corporativa, los vehículos de reparto y otros elementos comunes en todos los establecimientos. El establecimiento cuenta con más de 50 años de historia. Fue fundado por José Portolés, que fue consejero de CIFEC entre 1996-2006.

8

La cadena de ferretería y bricolaje Optimus ha abierto en Colloto su primer establecimiento asturiano de la cooperativa Cofedas, que de esta forma adopta la marca de NCC (Nueva Central de Compras). La apertura se enmarca en el plan de expansión de la marca, que prevé alcanzar los 74 puntos de venta en Asturias. Fundada en 1973 por Olegario Suarez –quien fuera presidente de Cofedas entre 2003 y 2007–, Gari-Hogar cuenta con nueve

empleados y una superficie de venta de 1.200 m2 y otros 100 m2 de almacén. La empresa pone al alcance de profesionales y particulares más de 25.000 referencias en bricolaje, carpintería, electricidad, menaje, baño, pintura, droguería y jardinería, entre otros. Gari-Hogar ya ha adaptado la cartelería y la señalética de Optimus, así como la ropa corporativa, los vehículos de reparto y otros elementos comunes en todos los establecimientos.

‘OPTIMUS NEWS’, EL BOLETÍN PARA LOS SOCIOS La cadena de ferreterías Optimus ha creado “Optimus News”, su boletín mensual de noticias con el que la marca quiere informar de sus últimas novedades a los socios, sean ya Optimus o estén en proceso de reflexión o cambio a la marca. Por el momento, han editado dos números, los correspondientes a los meses de mayo y junio, dirigidos a los cerca de 900 socios de Optimus en toda España y Andorra.


DISTRIBUCIÓN

RESULTADOS

Las ventas de Unifersa crecen por encima del 11% en 2015 Las ventas de la central de ferretería galleg Unifersa 2006 S.A. (Fene, A Coruña), crecieron por encima del 11% en 2015 y, según los datos actuales, espera un crecimiento también de dos dígitos para el año en curso. Así lo ha comunicado la dirección tras la junta general de accionistas de mediados de junio, en la que la entidad informó a sus miembros de los resultados positivos del ejercicio pasado. UNIFERSA cerró 2015 con 113 puntos de venta asociados. Los dos últimos establecimientos que han formalizado su adhesión a la central se ubican en Teruel y Vizcaya. El número de puntos de venta asociados por zona geográfica se configura del siguiente modo: A Coruña, 55; Lugo, 18; Ourense, 7; Pontevedra, 26; León, 4; Teruel, 1; Vizcaya, 1; y Portugal, 1. Además, su cadena de ventas de ferretería Clickfer ya suma siete puntos de venta asociados.

Las instalaciones de Unifersa en Fene, A Coruña.

‘HE CORTADO MALEZA QUE VOSOTROS NO CREERÍAIS’ “He cortado maleza que vosotros no creeríais”. Es lo que dice el protagonista del primer folleto de la nueva campaña de Clickfer, la cadena de Unifersa. La oferta titulada“Nacido para trabajar con presión” incorpora 413 referencias en 20 páginas, relacionadas con el cuidado del jardín, el tiempo libre y el campo. El nuevo folleto mantiene la línea de la serie de promociones “Sabemos lo que llevas dentro”. Tiene validez hasta el 13 de agosto. También puede consultarse en (www.clickfer.es).

9


DISTRIBUCIÓN

GRUPO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

La feria virtual de octubre, la renovación de la intranet y el nuevo folleto de ofertas, temas de una reunión de trabajo de Gesin Grupo de Gestión Industrial (Gesin) mantiene muy activo su programa de reuniones, estudios y trabajo. La última se celebró el 10 de junio en el Club Financiero Génova (en las imágenes), lugar habitual elegido por la entidad para este tipo de actividades. Los miembros de Gesin abordaron en este encuentro al menos siete grandes temas, todos ellos de efectos inmediatos para la sociedad de suministros industriales: •1.- Comunicación: se renovará la Intranet del Grupo, para hacerla más atractiva. •2.- Socios: Gesin seguirá la línea de incorporación de Asociados en las zonas donde no tenemos. Este año pensamos incorporar dos nuevos. •3.- Ofertas: comienza a preparar el nuevo folleto que saldrá en septiembre •4.- Feria virtual: en el mes de octubre convocará la feria virtual, en los mismos términos que la del año pasado. •5.- Proveedores: se mantiene el plan de homogeneización de proveedores (PHOMA). •6.- Reuniones: la próxima reunión la celebrarán en Ibiza, para conocer las nuevas instalaciones del asociado Baumaterial, S.L. • 7.- Internacional: analizaron el viaje que realizaron los asociados a Bélgica a visitar las instalaciones de CRC. Gesin suma 27 socios en la actualidad. Todos ellos, suministros industriales punteros.

10

anuncio_


DISTRIBUCIÓN

BRICOLAJE

Juan Maggio Mas, nombrado ‘por unanimidad’ secretario general de la asociación española de distribuidores La Asamblea General de la Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje (ADFB) ha nombrado a Juan Maggio Mas como nuevo Secretario General de la entidad. Su nombramiento, decidido por unanimidad, responde a “la necesidad de la Asociación de desarrollar en los próximos años un mayor trabajo en las áreas legislativas, en beneficio del sector y de sus asociados”. Entre los asuntos que deberá impulsar Maggio en los próxi-

mos meses se encuentran la realización de un protocolo de actuación en materia de Precursores de Explosivos y la puesta en marcha de un estudio dirigido a la presentación de una Proposición no de Ley sobre rehabilitación de vivienda. Juan Maggio es es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y entre otras capacitaciones tiene un Master en Gestión y Administración Ambiental por la Fundación Biodiversidad.

Juan Maggio Mas. Foto remitida por ADFB.

11

anuncio_montados.indd 1

08/04/16 14:50


DISTRIBUCIÓN

COOPERATIVAS

QF Plus se interesa por las herramientas de corte de Izar

Foto remitida por Izar.

Un grupo de ferreteros y responsables de suministros de la cooperativa catalana QF Plus (NCC) han viajado al País Vasco para visitar y conocer la planta de Izar, fabricante de herramientas de corte, enclavada en Amorebieta (Vizcaya). Carlos Pujana, gerente de la compañía, les recordó la historia de la fábrica, su evolución, su filosofía como economía social y el proceso productivo o lean-manufacturing, enfocado al cliente en todas las áreas de fábricación. Los visitantes también conocieron las principales herramientas: brocas, fresas y machos, en cuya fabricación Izar es un primer referente. Tras esta presentación, el grupo contempló el proceso de producción a pleno rendimiento. Los anfitriones les explicaron

12

cómo es el cliente al que la planta dirige las prioridades de fabricación; las mini-compañías de brocas y herramientas (fresas y machos); y otras áreas de la empresa, como la de almacenamiento, en la que destacan los almacenes automáticos inteligentes. Al final de la visita, la empresa les regaló un libro del centenario de Izar y su Memoria de Sostenibilidad. Tras acabar con la parte formal de la visita, los socios de QF Plus y el equipo comercial de Izar disfrutaron de una comida en el restaurante Boroa, muy cerca de las instalaciones. El resto de la tarde lo disfrutaron haciendo una excursión a Urdaibai, reserva de la biosfera, y a Bermeo, en un día en el que lució el sol.


DISTRIBUCIÓN

CECOFERSA

Un verano de marcas líderes Campaña Verano 2016 . Folleto personalizado con una amplia gama de artículos de marcas líderes: herramienta manual y electroportátil, hidrolavadoras, medición, generadores, aire comprimido, protección y vestuario laboral, cerrajería y seguridad, adhesivos y siliconas, grasas, insecticidas, camping, barbacoas, riego, limpieza y herramienta para el jardín, mantenimiento de piscinas, ocultación, ordenación o cortacésped, entre otros. Valido hasta el 30 de julio.

COFEDAS

Ferretería también bajo el sol Folleto de ofertas de 36 páginas con todo lo que se necesita para hacer bricolaje y disfrutar en pleno verano. Cofedas, la cooperativas ferretera de Asturias, incluye en esta promoción productos relacionados con la época y con la actividad al aire libre, a unos precios sensiblemente rebajados. Son artículos de la máxima calidad y de primeras marcas . Válido hasta el siete de septiembre.

BIGMAT

‘Volverás a enseñar tu baño’ El último folleto de BigMat se centra en los pavimentos y revestimientos cerámicos, en la grifería y en el mobiliario para el baño. BigMat ha incluido en su folleto un amplio repertorio de referencias que abarcan todos los estilos decorativos. El baño ha conseguido en los últimos años ser una de las estancias que más miradas atrae. Las ideas que sugiere BigMat en su folleto incitan a renovarlo con un presupuesto asequible o por todo lo alto; el cliente decide. Válido hasta el 15 de julio.

13


DISTRIBUCIÓN

CECOFERSA

Ferreterías Doncel lleva quince proveedores peninsulares a Ceuta para celebrar el décimo aniversario de su fundación

Fotos: Cecofersa.

14

Concentrar en un día las principales novedades de los fabricantes de productos para suministros industriales, pintura, químicos para la construcción y maquinaria. En eso consistió la feria de Ferreterías Doncel (Ceuta) de junio, que también sirvió para celebrar el décimo aniversario de la empresa. El evento, de carácter innovador tanto para el gremio como para la ciudad, ha sido un éxito gracias a la asistencia de más de quince proveedores y de todos los clientes especializados en los productos mostrados. Hubo demostraciones durante una jornada abierta a quien estuviera interesado en conocer los diferentes productos de los proveedores peninsulares. Manuel Doncel, gerente de la ferretería, asegura que tras el éxito de la feria, realizará un evento cada dos años, para “acercar al público las novedades del sector, aportando calidad y servicio para todos los clientes de la ciudad”. “Queremos abrir nuevos mercados en la Península y el extranjero y abrir nuevos canales de distribución aportando valor al sector”, ha explicado Manuel Doncel. Con este objetivo, la ferretería ya ha comenzado su incursión en la distribución on-line con ventas en la Península. “Es un proyecto muy importante en el que estamos invirtiendo muchos recursos, económicos y humanos”, remachó el gerente.


DISTRIBUCIÓN

ASIDE

La agrupación de suministros suma en Córdoba y Murcia Aside, la Agrupación de Suministros Industriales de España, ha sumado nuevos asociados en dos provincias en las que hasta la fecha no tenía presencia: Murcia y Córdoba. Las incorporaciones, que también lo son de la asociación afín BEXTOK, tienen nombre propio en sus zonas de influencia: Suministros Industriales Avenida, S.L. (SIA) y Sumisur. Suministros Industriales Avenida, S.L. (SIA) un negocio ubicado en Las torres de Cotillas (Murcia), que dispone de departamentos técnicos en soldadura, bombas industriales, motores y reductores. Fundado en 1997, se centró en sus inicios en venta al por menor de material doméstico y jardinería en un pequeña ferretería de 125 m2. Con el paso del tiempo adquirió otro local en la zona de unos 700 m2 para ampliar el negocio. En 2006 abrió unas instalaciones de 1.300 m2 para la venta a profesionales en el polígono industrial de San Pedro, pero sin descuidar al particular. Cuando llegó la crisis supo orientarse a la industria local. En 2014 surgió la posibilidad de ampliar instalaciones en el polígono y las aumentó hasta los 2.600 m2. SIA cuenta hoy con 20 empleados, cuatro comerciales y una facturación que ronda los 3.000 millones de euros anueales. Dos furgonetas de reparto, un camión y cuatro vehículos comerciales forman su flotilla.

Suministro Industriales Avenida y Sumisur, los nuevos miembros de Aside.

SUMISUR Y ALMANZORA, CLAVES EN LA INDUSTRIA CORDOBESA Sumisur S.L. comenzó su actividad en 1979 en Córdoba. Hoy es una empresa netamente comercializadora de productos de suministro industrial. En 1996 fundó la empresa Almanzora Córdoba S.L. con el objetivo de separar las áreas de productos, servicios y Asistencia Técnica. Ambas compañías son totalmente independientes y no están vinculadas a ningún grupo de empresas, si bien dependen de una administración única. La mayor parte de la comercialización de productos corresponde a Sumisur; a Almanzora, sólo el S.A.T. y los productos de instalaciones de aire comprimido, transmisión y potencia. El año pasado integraron en Sumisur las familias de productos que quedaban fuera del alcance de Almanzora. Estas firmas han conseguido una participación importante en el sector industrial de Córdoba. Hoy, su primer objetivo sigue siendo garantizar un servicio de calidad a sus clientes. “Todos ellos ha sabido valorar a lo largo de estos 37 años nuestra trayectoria y experiencia”, explican desde Sumisur.

15


ACTUALIDAD El internet de las cosas BOSCH YA OFRECE EN ESPAÑA UNA GAMA COMPLETA DE ‘SOLUCIONES CRUZADAS’ PARA EL HOGAR Y LA INDUSTRIA

Simplemente conectados La industria, el hogar, la automoción, las herramientas, los electrodomésticos, las personas... Robert Bosch quiere convertir la conectividad de todo con todos en una realidad en los próximos años. La multinacional está convencida de que las ‘soluciones conectadas’ representan nuevas oportunidades de negocio y para aprovecharlas ha puesto en marcha el “desarrollo positivo” de todas las áreas empresariales en

la que tiene presencia. Algunas como Mobility Solutions ya registró un importante crecimiento en España el año pasado y todo indica que lo seguirá haciendo en éste. Otras como la Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Tecnología para la Energía y la Edificación, también han experimentado un notable empuje. Así las cosas, Bosch quiere tomar la delantera en el desarrollo basado en el internet de las cosas.

Tras años de trabajo en los tres niveles del “Internet of Things” (IoT) –sensores, software y servicios–, Bosch ya es una de las compañías líderes mundiales en esta área. Ahora busca nuevas oportunidades de negocio derivadas del internet de las cosas y de la conectividad, especialmente en el campo de la movilidad conectada, de los hogares inteligentes y de la industria conectada. Más aún, ya ha puesto en el mercado lo que llama las “primeras soluciones cruzadas”. Bosch presentó en enero su Smart Home System, un sistema permite a los usuarios conectar sus sistemas de calefacción, iluminación, detectores de humo y electrodomésticos a través de una única plataforma desde la que se pueden controlar simplemente utilizando un smartphone o tablet.

16

La principal ventaja es el incremento de la comodidad y de la seguridad, sin necesidad de montar un sistema de alarma independiente. Control total desde el teléfono Y para asegurar que los clientes puedan disfrutar de las capacidades máximas de conectividad inteligente en sus electrodomésticos, Bosch ya ofrece en España una gama completa de nueve electrodomésticos con estas capacidades, incluyendo lavadoras y secadoras, frigoríficos, hornos y lavavajillas. Todos ellos pueden ser controlados y monitorizados de manera sencilla y segura desde el teléfono o tableta. La compañía también ofrede para las smart homes soluciones conectadas de climatización, seguridad y comunicación.


ACTUALIDAD

Bosch está haciendo posible que más de cien proyectos relacionados con la Industria 4.0 ya estén funcionando con éxito en todo el mundo, algunos de ellos en España. Entre otras ventajas, la Industria 4.0 aumenta la disponibilidad de la maquinaria y mejora el control de inventarios y, en consecuencia, también incrementa la productividad y la competitividad. La planta de sensores de Madrid –donde se fabrican principalmente sensores de aceleración para la activación del airbag y de ultrasonidos para la ayuda al aparcamiento–, es responsable de la coordinación de las actividades de producción en otras plantas que fabrican este mismo producto en otras muchas partes del mundo. La compañía está aplicando también su conocimiento en tecnología de sensores a nuevos campos de negocio como, por ejemplo, la agricultura. Por ejemplo, Bosch está consiguiendo mejorar el rendimiento comercial de los espárragos mediante sensores conectados por radiofrecuencia. Aparcar más fácil Mediante soluciones de movilidad conectada, Robert Bosch también ha logrado ahorrar tiempo y reducir el estrés cuando se trata de aparcar. En España, según diferentes estudios, se necesita un promedio de 20 minutos para encontrar una plaza libre de aparcamiento. Bosch acorta esta búsqueda mediante sensores ultrasónicos, que se fabrican, en parte, en su planta de Madrid.

Frank Seidel, presidente del Grupo Bosch Iberia, durante la presentación en Madrid del programa basado en el Internet de las cosas.

UNAS VENTAS DE 2.100 MILLONES DE EUROS Bosch consiguió en 2015 unas ventas de 2.100 millones de euros en España, registrando así un fuerte crecimiento del 12 % en relación con el año precedente. Las ventas netas totales en España, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, también registraron un desarrollo positivo, llegando hasta los 2.700 millones de euros. “España continúa siendo un mercado importante para Bosch”, aseguró Frank Seidel, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal. En 2016, gracias a los productos y servicios innovadores, la compañía espera de nuevo un desarrollo positivo de su cifra de ventas en nuestro país y en la mayor parte de sus áreas de negocio. Bosch da empleo en España a 8.700 trabajadores.

17


ACTUALIDAD

ESTUDIOS Y ANÁLISIS

El estrés, primera causa de los días de trabajo perdidos

HASTA 30.000 EUROS DE SANCIÓN La sanción por no evaluar las condiciones de trabajo y los riesgos laborales, oscila entre 1.500 euros en su grado mínimo y 30.000 euros en grado máximo, tal y como aseguran desde Ayming. Problemas de comunicación, bajos niveles de apoyo, falta de objetivos profesionales, ambigüedad y conflicto de rol, falta de integración, una mejorable relación con y entre todos los estamentos de la empresa, horarios de trabajo poco flexibles, trabajo a turnos, monótono, con poca autonomía, una deficiente infraestructura del lugar de trabajo, con mala iluminación, temperaturas incómodas, ruidos, espacios inadecuados, etc., son las principales fuentes de este problema.

18

El estrés es un conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas del organismo que se producen como consecuencia de una percepción de desequilibrio por parte del empleado, entre las demandas de su trabajo y su capacidad de hacerle frente. Es por tanto un estado de inequidad inducido por cómo el empleado vive, experimenta o percibe las demandas en su trabajo. Ayming, grupo international de Consultoría en Business Performance, destaca en el día de hoy la importancia que las empresas han de establecer al estrés de sus empleados. Coincide así con la campaña de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT):

“Estrés en el trabajo: un reto colectivo”, que promueve la cultura de seguridad y salud ocupacional para mejorar la salud de los trabajadores. Ahora bien, estos factores que afectan al trabajador tienen también consecuencias para la empresa: aumenta el absentismo, el presentismo, los errores, los accidentes laborales, los conflictos interpersonales; disminuye el rendimiento, la productividad, la confianza y calidad del servicio al cliente. Aunque en España el estrés laboral no se considera Enfermedad Profesional, sí se viene reconociendo como Accidente de Trabajo (artículo 115.2 Ley General de la Seguridad Social). De hecho, cerca de la mitad de los trabajadores europeos considera el estrés como parte innata de su trabajo y sabemos que es la causa principal de casi la mitad de días de trabajo perdidos. Clara Gual, experta en Bienestar Laboral en Ayming, insiste en que “gestionar y conseguir una organización libre de estrés es, además de un imperativo moral y una inversión para los empresarios, una obligación legal (artículo 16 LPRL)”. Y añade: Es preceptivo realizar y tener siempre actualizada la evaluación de riesgos laborales, incluidos los psicosociales. La evaluación de riesgos detecta las condiciones de organización del trabajo mejorables por departamentos, y ha de revisarse siempre que se detecte un daño a la salud del empleado, con la periodicidad que acuerde la empresa”.


ACTUALIDAD

AGREFEMA

El antídoto del pesimismo o cómo remontar en ferretería

Visto desde arriba un cilindro no es más que un círculo; visto desde un lado, es un rectángulo. ¿Quién está más acertado, el que ve el rectángulo o el que ve el círculo? El más acertado será siempre el que sea capaz de ver un cilindro desde cualquier lado. Es una de las ilustraciones más gráficas que suele usar José Ballesteros, el conferenciante que participó en un acto del Gremio de Ferreteros de Madrid (Agrefema) bajo el título Claves para que tu ferretería tenga exito. Sin embargo, el conocido ‘comunicólogo del optimismo’ prefirió obviar esta vez ese ejemplo y echó mano ante los ferreteros del llamado Triángulo negro para explicarles cómo pueden retomar el camino hacia el éxito.

La idea es salir del triángulo negro (desconfianza, irresponsabilidad, inseguridad) y regresar al triángulo blanco, en el que, según Ballesteros, estábamos antes de socializarnos (seguridad, confianza, responsabilidad). José Ballesteros advirtió que para lograr cambios en las conductas, antes hay que hacer cambios en las creencias. Y añadió: “No es cierto que las cosas estén cambiando; ya han cambiado. Pero de esto aún no se ha enterado todo el mundo”. El evento convocado por Agrefema sirvió para reunir a medio centenar largo de distribuidores, proveedores y ferreteros de distintas Comunidades. La directora de Comercio de la Comunidad de Madrid, María José Pérez-Cejuela, abrió el acto y alabó ésta y otras iniciativas de los ferreteros.

Arriba, los miembros directivos de Agrefema y la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, María José Pérez-Cejuela, presentan el acto en la sede de la CEOE, al que asistieron más de medio centenar de ferreteros, proveedores y distribuidores. Abajo, el “conferenciante del optimismo”, José Ballesteros, durante su intervención.

19


ACTUALIDAD

CONVENCIONES

Saint Genis resalta la buena marcha de las ventas durante el primer semestre del año y presenta nuevas gamas de producto

Asistentes a la convención en una foto de ‘familia’ remitida por Inofix.

Saint Genis, S.A. (Inofix) celebró en sus instalaciones de Cervelló (Barcelona) la convención anual de Ventas a la que asistieron todos sus delegados comerciales y el equipo directivo de la compañía. Además de exponer y analizar la buena marcha de las ventas del primer semestre de este ejercicio, la reunión se centró en presentar los nuevos productos que Inofix pondrá en el mercado en los próximos meses. Durante el encuentro también se realizó un curso de formación sobre producto para que los representantes de la marca puedan trasladar los argumentos y el conocimiento de los nuevos lanzamientos a los clientes. La reunión anual se celebró el 1 de julio.

MATERIAL ELÉCTRICO

BTicinio, la marca de Legrand, gana el premio Connexió 2016 BTicino, marca del Grupo Legrand, especialista en soluciones eléctricas residenciales, fue distinguida con el premio Connexió 2016, que reconoce a empresas, entidades y personas que destacan por la innovación, investigación o aportación singular a la profesión, y por la calidad de vida en el ámbito de las nuevas tecnologías. Otorgado por la Federació Catalana d’Empresaris Installadors de Telecomunicacions (Feceminte), la entrega se realizó en el emblemático Museo de Historia de Barcelona con motivo de la celebración del 48º Día Mundial de las Telecomunicaciones. BTicino ofrece múltiples soluciones que se adaptan a todas las necesidades, integrando la estética, el confort y la funcionalidad de uso para crear soluciones al servicio de los usuarios. Su amplio catálogo de productos, responde a las exigencias actuales del mercado y es fruto de una constante innovación.

20

Toni Bernabé, Product Manager de Legrand Group, recoge el premio.


ACTUALIDAD

MADE IN SPAIN

Éxito, aceptación y ventas de Diamante Link, el calzado de seguridad multifunción más avanzado del Panter Panter, fabricante nacional y marca líder de calzado de seguridad, está obteniendo gran éxito en el mercado con la bota Diamante Link, modelo perteneciente a su novedosa línea Link, uno de los últimos lanzamientos de la marca. Por sus especiales características, diseño funcional y atractiva estética casual de última tendencia, supera de largo a otro calzado similar que se pueda encontar en las estanterías. Panter Link incluye avanzados componentes y las últimas innovaciones desarrolladas por Panter en cuanto comodidad y protección se refiere. Propuestas polivalentes, compatibles con múltiples sectores laborales: industria, construcción, cementeras, bricolaje, instaladores, etc. Otra incorporación de vanguardia aplicada en la serie Link y en todos los recientes lanzamientos de Panter es su nueva horma ergonómica patentada, desarrollada bajo estrictos criterios científicos y biomecánicos, fruto las conclusiones del primer estudio funcional del calzado de seguridad realizado por Panter en colaboración con INESCOP. Su integración en el calzado de seguridad supone una reducción de las presiones plantares, la fatiga y el dolor muscular, la disminución del riesgo de lesiones y una mejora del aislamiento térmico. Esta innovación representa la reinvención y la constante evolución de Panter hacia un nuevo concepto de calzado.

Diamante Velcro y Diamante, dos novedosos modelos de la línea Link de panter y uno de los últimos y más exitosos lanzamientos de la marca levantina.

SEIS RAZONES POR LAS QUE ESTE CALZADO ES MEJOR 1• Fabricación libre de componentes metálicos. 2• Confeccionado en piel flor natural transpirable con tratamiento hidrofugado + textil con rejilla de alta tenacidad y resistencia al deshilache. 3• Puntera Plástica resistente a impactos hasta 200 Julios (Máxima Certificación). súper ligera, confortable, ergonómica y aislante de la electricidad. Proporciona una auténtica barrera siendo un protector eficaz de golpes sobre los dedos sin aprisionarlos. Gracias a su memoria elástica, recupera la forma tras el impacto. 4• Suela PU de doble densidad, súper ligera y flexible, eficaz aislante del frio/ calor, y alta resistencia a aceites, hidrocarburos. 5• Planta textil anti perforación no metálica extraordinariamente flexible y ligera, facilita en todo momento la movilidad y flexibilidad, amoldándose sin rigideces a la forma natural del pie. Fabricada con fibras especiales de resistencia extraordinaria a la perforación, protegiendo así al pie de posibles agresiones con objetos puntiagudos. Cuenta con tratamiento antibacteriano, evitando la proliferación de bacterias. 6• Planta de acero antiperforación (opcional).

21


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

Bosch vuelve a apostar por el canal tradicional en las áreas de bricolaje y jardín con novedades, promociones y soluciones ADELANTOS DE NAVIDAD Patricia Viña, brand manager de Bosch Jardín, centró su presentación en los tres pilares de la gama: el robot cortacésped Indego –con nuevos modelos y una campaña de instalación gratuita–; la gama de hidrolimpiadoras –con nuevos modelos y una campaña de regalo de kits de succión y de emergencia– y las baterías, la energía que necesita el usuario para trabajar. De cara a la campaña de otoño de jardín, se presentó las promociones con sierras de cadena a un precio especial o con unas gafas UVEX de regalo y con el soplador con bolsa recoge hojas. Filip Koniczny, brand manager de Bosch Accesorios, presentó el sistema Starlock para multiherramienta, la solución universal más versátil y completa para el cambio del accesorio y de aplicaciones en solo tres segundos. También presentó soluciones en lijado con una nueva gama de tacos de lijas por codificación de colores y trabajos. Finalizó su presentación con la colección de sets y maletines de accesorios para el bricolador a unos precios muy competitivos. María Arnaiz, brand manager de Bosch Herramientas de Medición, mostró los nuevos niveles de línea láser Quigo III y Quigo Plus. Éste último proyecta líneas de referencia facilitando el trabajo de nivelación. Marta Ruiz de Castroviejo, brand manager de Skil, presentó la gama de atornilladores de litio a precios muy competitivos; y dos nuevos sopladores con una rueda giratoria de 360º, que facilita el trabajo del usuario. La Campaña de Navidad va a consistir en máquinas de referencia equipadas con accesorios. Patricia Viña, en representación de Dremel, presentó la Campaña de Navidad, en la que Dremel contará con tres kits promocionales compuestos por la multiherramienta Dremel 3000, accesorios, complementos y presentados en embalajes muy atractivos.

22

Los nuevos niveles de línea láser Quigo III y Quigo Plus forman parte del elenco de productos presentados en Madrid.

Bosch Herramientas Eléctricas presentó en Madrid a sus principales clientes de las áreas de bricolaje y jardinería los nuevos lanzamientos y promociones en herramientas eléctricas y accesorios de sus marcas Bosch, Skil y Dremel. La presentación se centró en la apuesta por el canal tradicional mediante la innovación tecnológica, la comunicación al canal y a los usuarios y la importancia de la distribución. Abrió el evento Jesús Martínez, director Comercial del Canal Tradicional de Herramientas Eléctricas, que habló de los datos globales del Grupo Bosch y de la división en particular; de la importancia de la distribución y de las nuevas tendencias del consumidor a la hora de comprar. Así mismo, también compartió con los asistentes el desarrollo del nuevo diseño corporativo de Bosch.

Daniela Barros, brand manager de Bosch Bricolaje, enfocó su presentación en los tres pilares de la gama: innovación, campañas y comunicación. “Bosch Bricolaje sigue apostando por dar soluciones al usuario y facilitar sus trabajos con diversas herramientas”, aseguró. La multinacional alemana presentó, además, la Campaña de Navidad, en la que, por la compra de herramientas de Bosch Bricolaje y Herramientas de Medición el usuario recibirá gratis un producto de la línea blanca de Bosch. Además, las próximas Navidades, la herramienta estrella volverá a ser el atornillador IXO, que vendrá con regalo: el IXOlino, un atornillador de juguete. Los nuevos productos estarán en las estanterías en el segundo semestre del año.


ACTUALIDAD

MISIONES COMERCIALES

Arvet e IVACE cierran 200 reuniones comerciales entre cincuenta empresas valencianas y doce compradores de los Balcanes Los encuentros empresariales entre empresas valencianas y compradores de los Balcanes (21, 22, 23 y 24 de junio) han conseguido cerrar 200 reuniones comerciales, en las que medio centenar de compañías levantinas se han beneficiado de oportunidades de negocio con operadores balcánicos. Durante esos días, una docena compradores procedentes de los Balcanes han acudido con sus equipos a conocer a empresas valencianas con las que pueden hacer negocio. La segunda parte del proyecto cuenta con la supervisión del del Delegado de ARVET en la zona, un español residente en Belgrado con experiencia comercial de más de 12 años en la introducción de productos españoles en los Balcanes. Además de los encuentros comerciales, las empresas compradoras de los Balcanes han visitado un total de 20 empresas asociadas a la Agrupación de Exportadores de Transformdos (ARVET), con el objetivo de buscar nuevas relaciones comerciales en las que ambas partes se beneficien. “Hemos logrado el objetivo final de generar encuentros entre empresas de los Balcanes interesadas en buscar proveedores en nuestra comunidad, de forma que nuestros asociados puedan hacer negocio internacional casi sin salir de casa”, ha asegurado Manolo Herrero, Director de ARVET. Los Balcanes (Serbia, Kosobo, Croacia, Eslovenia, Bosnia & Herzegovina, Macedonia y

Montenegro) es una zona con un gran potencial de crecimiento. Abarca un área de 22 millones de habitantes, con una serie de países de incipiente desarrollo, mucho potencial y muchas posibilidades de crecimiento. Del mismo modo, la marca ‘España’ es un valor en alza en estos países, lo que ayuda a que las exportaciones de empresas españolas sean una oportunidad excelente para las empresas de aquí. Además, es importante tener en cuenta que las exportaciones están exentas de aranceles bien porque algunos países ya son miembros de la Unión Europea (Eslovenia y Croacia), o como países candidatos y firmantes de Acuerdos de Asociación y Estabilización (AEA): Serbia, Macedonia, Bosnia Herzegovina, Kosovo y Montenegro.

Manolo Herrero, director de ARVET.

FOMENTO DE LA EXPORTACIÓN ARVET, la Agrupación de Exportadores de Transformados, constituida en 1970, colabora con la política de fomento del ICEX, del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), así como los programas comerciales de los distintos organismos estatales y autonómicos, y con los organismos encargados de potenciar la competitividad e Innovación de empresas españolas a través de los programas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del IVACE,. La Agrupación cuenta en estos momentos con cerca de 200 empresas afiliadas.

23


ACTUALIDAD

REVOLUCIÓN Y SUMINISTRO

La nueva realidad 4.0 en el mundo incierto del ‘retail’

Tools Group es el proveedor global de soluciones para la planificación de la cadena de suministro.

tiendas convencionales no solamente son el escaparate para enseñar el producto, sino que se están convirtiendo en almacenes avanzados muy próximos al consumidor. El que sea capaz de responder de manera rápida a las necesidades de los consumidores tendrá una ventaja competitiva, vendiendo no sólo sus productos sino también aquellos otros que complementan la selección del consumidor”. Para Pascual, “los planes de éxito en el cambio de paradigma pasan por tres puntos fundamentales: la automatización del proceso de planificación (de la estantería al surtido virtual. La baja rotación o “long tail” pasa por la automatización de la planificación); un “fulfillment” que se convierte en crítico, y necesidades de estructuras flexibles para experimentar”. Finalmente, el esquema del modelo estocástico para ToolsGroup es, como afirma Pascual, “anticiparnos a la demanda mediante una modelación del comportamiento del consumidor; y, muy importante, asegurar el “Service Time”.

En un momento en el que se está hablando de Industria 4.0, smartcities y del “Internet de las Cosas”, la nueva realidad 4.0 en el mundo del Retail, en que la gestión de la incertidumbre en la cadena logística es fundamental, pasa, según Ricard Pascual, Director Comercial de ToolsGroup en España, por asegurar el “Service Time” al cliente. Frente a un tema tan candente como la realidad en la industria del Retail 4.0, el direcEn la “Sesión de Retail”, celetor comercial de ToolsGroup, probrada en Barcelona, en el marco “El que sea capaz de veedor líder global de soluciones del “18º Congreso Internacional en Planificación de la Cadena de responder rápido a las del SIL” bajo el título “La nueva Suministro y en Demand Analytics, necesidades del mercado realidad del Retail 4.0: El “On” ha afirmado: “La revolución de la tendrá una ventaja y “Off”. Retos y Oportunidades”, Cadena de Suministro se produjo en patrocinada por ToolsGroup, parcompetitiva, vendiendo los años 90. La segunda revolución ticiparon diferentes directores de llegó con el “Service Time” al clien- sus productos y los que logística y Supply Chain, entre los te y los costes bajos, con un ejemplo completan la selección que cabe citar a Ginés Alarcón, sin duda importante como Amazon, del consumidor”. Presidente de la consultora de cuya eficiencia logística para proTelecom NAE, Mónica de Pablos veer el servicio al cliente tuvo una Heredero, Directora de Organivisión centrada en el consumidor y en su comporzación y Sistemas de TRUCCO; Eva Sanchis, Logistamiento”. “Ahora –para el Director Comercial tics Manager de PEPE JEANS SL; Borja Santaolalla, de ToolsGroup– el cambio de paradigma aporta Head of Digital de NICE THINGS, Lina Valdivieso, Dela experiencia completa, centrándose en el penlivery Execution and Process Manager en MAKRO y samiento del cliente que piensa “compro lo que Marc Segarra Ariol, Logistic Manager, CONFORAMA. quiero, como quiero, y encontrando algo que me En el Congreso del SIL 2016 fabricantes, distribuiguste, y si no lo devolveré”. dores y empresas que ofrecen productos y servicios logísticos hablaron en Barcelona de un entorno glo“El término que se ha acuñado para esta nueva tenbal cambiante. En dicho entorno la revolución tecdencia es Omni-channel –declara Pascual–. Ahora nológica, la colaboración, la atención al cliente y la ya el consumidor puede realizar su pedido en varios eficiencia deben ir de la mano y sincronizadas para canales (on-line o tradicional) y recibirá la mercanadaptarse a un consumidor final que solicita procía desde varios canales (on-line o tradicional). Las ductos y servicios más personalizados.

24

anuncio_


ACTUALIDAD

SEGURIDAD EN EL HOGAR

Seda y acero para las cajas fuertes más redondas La caja fuerte Aarum Curve está construida en acero, acabado en cromo-seda y ABS. La caja fuerte Kabila está construida en acero acabado en cromo-seda. Estas dos grandes novedades ya están en el mercado español de la mano de la empresa Marcue (Almería) y distribuidas también por la firma PDS (Plataforma de Seguridad), que dirige Jean Pierre Maire. “Es algo nuevo que refresca la oferta de cajas fuertes para empotrar y de suelo; un avance de calidad por la originalidad y lo difícil que resulta reinventar nuevas soluciones que sean útiles para la mayoría”, explican sus distribuidores. Kabila y Aarum, cuya fabricación es made in Spain en su totalidad, han superado duras pruebas de resistencia y cuentan con patente europea e internacional.

anuncio_montados.indd 1

12/04/16 18:31


ACTUALIDAD

ÚTILES PARA JARDINERÍA

Combisystem, cuatro décadas y un millón de ventas al año Un solo mango para más de 80 herramientas y para todas las personas y tareas Combisystem, el ingenioso método de Gardena que permite elegir la combinación mango-herramienta más adecuada para cada necesidad, cumple cuatro décadas en el mercado con más de un millón de ventas cada año. Con este sistema, un mango permite opciones ilimitadas para cubrir fácilmente casi todas las aplicaciones en el jardín. Las herramientas de jardín Combisystem GARDENA se benefician de un sistema sumamente práctico, y garantizado: La ruleta de fijación permite asegurar el mango a las herramientas perfectamente, sin ninguna holgura, y además, existen varios man-

MUEBLES Y ACCESORIOS DE EXTERIOR

gos compatibles con cada una de las herramientas. Las herramientas Combisystem GARDENA son seguras, cómodas y fáciles de usar. La forma especial de las empuñaduras y de los elementos funcionales garantiza una perfecta ergonomía y un trabajo sin esfuerzo. La gama Combisystem GARDENA facilita el cuidado de árboles y arbustos, las tareas de limpieza, los trabajos de invierno, el cuidado del césped, el cuidado de la tierra… todo ello con beneficios como su fácil manejo, su gran ergonomía, su alta calidad, la facilidad que da el que un mango sea suficiente para muchas herramientas, y el gran ahorro de espacio y costes que proporciona.

Keter viste la terraza de buen tiempo con la gama ‘Tarifa’ Keter amplía la familia Tarifa con nuevos conjuntos y soluciones modulares para exterior que se adaptan al espacio y necesidades del consumidor. La gama Tarifa se compone de distintos conjuntos de mobiliario exterior, que van de dos confortables sillones a un sofá triple “de ensueño”, pasando por un completo set para el balcón, acompañado de una funcional mesa-nevera o por el lujoso del Set Tarifa Triple Lounge. En todos los casos, son productos con diseño intemporal, a medida, para disfrutar del buen tiempo con el máximo confort. Con estilo acabado ratán, redondo, abierto, que proporciona una elegante apariencia de robustez y diseño, Tarifa está fabricada en polipropileno 100% reciclable y cuenta con un tratamiento especial, resistente a la meteorología.

26


ACTUALIDAD

MATERIAL ELÉCTRICO

El área de negocio de Osram Lamps pasa a operar como LEDVANCE, una nueva marca para el comercio minorista (Texto y foto: Osram) Una experiencia incomparable en materia de luz, productos de éxito con marcas líderes y un equipo de profesionales expertos son los puntos fuertes en los que la empresa LEDVANCE se centrará desde 1 de julio de 2016. Este es el día en el que la división de negocio de Osram Lamps se escinde convirtiéndose en LEDVANCE GmbH. Alrededor de 9.000 empleados, con 17 centros de producción, 50 oficinas en distintos países y presencia en 120 mercados aseguran la disponibilidad de sus productos en todo el mundo. Un conjunto de medios técnicos y humanos que unidos al trato directo con los clientes y la excepcional calidad de sus productos auguran el éxito del proyecto.

EL LED MÁS AVANZADO El nombre “LEDVANCE” de la nueva compañía: “LED” representa la actividad principal, la luz, por un lado, y por otro hace hincapié en la creciente importancia significativa de los productos LED en este mercado. “AVANZADO” simboliza la aspiración de la empresa a impulsar y desarrollarse continuamente hasta convertirse en pionera de la estructuración del mercado. Son los cimientos de un nuevo tiempo gracias a las fuertes marcas Osram y Sylvania de las que LEDVANCE ostenta los derechos de uso ambas.

El ser uno de los principales fabricantes de lámparas del mundo es un trampolín ideal para que LEDVANCE continúe la expansión de su excepcional posición en el mercado de los circuitos comerciales y comercio minorista a largo plazo. La industria de la luz y la iluminación afrontan actualmente una transición radical, pues en casi ninguna otra rama han cambiado las condiciones económicas y tecnológicas de un modo tan significativo en los últimos años. Esto se debe principalmente al triunfo del “diodo emisor de luz” (LED). LEDVANCE situará a los clientes de los canales de comercialización y ventas al por menor en el centro de sus actividades comerciales.

Cristobal Ripoll, CEO de LEDVANCE Iberia.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN La compañía ofrece la mayor cartera LED de todos los tiempos con la marca Osram para este año y el que viene, con más de 200 nuevas lámparas LED. Sin embargo, LEDVANCE sigue siendo un proveedor de gama completa, uno de los pocos fabricantes que también ofrecen productos con tecnologías tradicionales de iluminación. Abarca desde las antiguas lámparas incandescentes para aplicaciones especiales, fuentes de luz halógena y tubos fluorescentes, hasta lámparas de bajo consumo y lámparas de descarga de alta presión.

“LUZ PARA VIVIR”

El logotipo de la nueva compañía refleja los beneficios de sus productos para todo el mundo. LEDVANCE trae la luz a sus vidas. La fuente y el color del logotipo es una reminiscencia de la empresa original Osram, situado al lado del nuevo y radiante símbolo corporativo diseñado, que también simboliza un pulso de luz.

27


ACTUALIDAD

EL FACTOR CLIMÁTICO

¿Cómo afecta la meteorología a los negocios?

La firma Tinámica (Madrid) aporta los datos y la metodología utilizada para realizar esta información.

LOS OTROS EFECTOS DEL TIEMPO • Optimización en la gestión del stock. Anticipación y reducción de posibles roturas de stock, teniendo en cuenta el tiempo mínimo de entrega inherente a los ciclos de reaprovisionamiento. Por ejemplo, en las estaciones de servicio tienen muy en cuenta las condiciones climatológicas para la disposición de la fruta. • Mayor fidelización del cliente. Se pueden realizar promociones dinámicas y personalizadas en el punto de venta y en el canal online así como ofrecer un mejor servicio al cliente gracias a una previsión de ventas más realista. • Dinamic pricing o intelligent pricing, práctica que consiste en adaptar el precio de un servicio en función de la previsión de uso. Por ejemplo, los parkings de las ciudades varían su tarifa dependiendo de las condiciones climatológicas.

28

Reaccionar rápido ante los cambios meteorológicos reporta a las empresas efectos directos en sus ventas. Pequeños cambios en la temperatura o en las condiciones de lluvia, sol o nieve afectan al estado anímico de las personas y, como consecuencia, a sus comportamientos. Estas variables meteorológicas pueden suponer un cambio importante en sus motivaciones de compra y, por tanto, en el volumen de ventas de los negocios. Las cadenas de distribución que consigan gestionar los datos facilitados por el clima y las predicciones meteorológicas contarán con una ventaja competitiva sobre el resto. En este contexto, la firma Tinámica, especializada en el entorno de big data, ha identificado los impactos que las condiciones climatológicas pueden

suponer en la cuenta de resultados en el sector de retail. • Incremento de cifras de ventas, gracias a una mejor adaptación de los precios a la demanda y de acciones promocionales específicas que anticipen las contingencias meteorológicas. • Mejora en los márgenes por una mayor adecuación en la puesta en marcha y en la retirada de campañas y artículos estacionales; y, por otro lado, a través de una gestión mejorada de los recursos necesarios en tiendas y almacenes. • Gestión de rebajas y descuentos. Adecuando el momento de las mismas o de los descuentos a la meteorología de cada lugar y cada momento. Especialmente relevante en productos perecederos y artículos de temporada (moda u otros).


ACTUALIDAD

CELEBRACIONES

TESA ASSA ABLOY conmemora su 75 aniversario en el mercado cerrajero con una multitudinaria jornada de puertas abiertas Las instalaciones de TESA ASSA ABLOY en Irún fueron el escenario en el que se celebró una Jornada de Puertas Abiertas histórica para la compañía cerrajera. Como parte de la agenda conmemorativa de su 75 aniversario, el evento congregó a 525 personas –entre empleados y sus familias- venidos de las diferentes oficinas de ASSA ABLOY Iberia, oficinas técnicas y comerciales de las marcas TESA ASSA ABLOY, Yale y Abloy, entre otros. En el acto intervino el Director General de ASSA ABLOY Iberia, Kostis Telelis, que incidió en la excepcional trayectoria de esta empresa creada en 1941. En estos primeros años, la actividad de la compañía se centraba en la fabricación de herrajes para maletas. En la actualidad, TESA ASSA ABLOY tiene una presencia internacional y es líder en sistemas de seguridad y control de accesos. La fábrica de Irún En la segunda parte del evento, los asistentes visitaron los diferentes departamentos de la fábrica de Irun dedicados al amaestramiento, la ingeniería mecánica, el montaje de cerraduras mecánicas, exportación, marketing o el dedicado al sistema de control de accesos SMARTAir, entre otras innovaciones. El acto se completó con diversas demostraciones de producto, actuaciones de magia,

La fábrica de Irún recibió a más de 500 personas venidas de todas las oficinas de ASSA ABLOY Iberia. Durante el acto, el Director General de la compañía, Kostis Telelis, incidió en la “excepcional trayectoria” de esta empresa creada en 1941.

monólogo, el reconocimiento a los nueve empleados con más de 40 años de antigüedad y finalizó con una comida. En la actualidad, TESA ASSA ABLOY emplea a 400 personas y sus ventas en 2015 crecieron un 5%. Además, en los últimos años, el desarrollo de nuevos productos -como la cerradura inteligente ENTR o la manilla con teclado electrónico incorporado Code Handle- coinciden con una expansión comercial con delegaciones en Dubai, Casablanca y Panamá.

29


ACTUALIDAD

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

Ferretería Ortiz recibe a 24 primeras firmas de artículos, que muestran su novedades con éxito durante tres días

CALIDAD Y PRESTACIONES

La tónica general de las jornadas ha sido la altísima calidad y de excelentes prestaciones todos los productos expuestos. Quiadsa mostró el adhesivo de montaje ultrarápido Fija Plus Turbo 3, que tiene una excelente adhesión sobre hormigón, ladrillo, madera, obra vista, zinc o galvanizados. Destaca también la propuesta de MaxiFlex con sus guantes de última generación, transpirables y seguros al 100%. Por su parte, Airum presentó el compresor de pistón lubricado de por vida 2Hp. De fácil transporte gracias su diseño compacto y ligero, dispone de una gran superficie de apoyo que evita incómodos vuelcos. Grupo Iseo ha lanzado las cerraduras electrónicas de la gama ISEO Zero 1, concebidas para trabajar con Argo, la nueva aplicación disponible para todos los Smart IOS y Android.

30

Más de quinientas personas han visitado las instalaciones del Multicentro Ortiz los días 7, 8 y 9 de junio para conocer de primera mano las últimas novedades de las veinticuatro firmas más importantes del sector. Este año como novedad, se han introducido jornadas de formación para los profesionales del ramo. Estas jornadas son la oportunidad idónea para los profesionales que desean conocer la aplicación y funcionamiento de las últimas novedades de marcas de la talla de Bosch, Cisa, Quiadsa, Geze, Iseo, Makita, Spax, etc., en su propio estand. Y es que las demostraciones en directo son uno de los principales atractivos de este evento. Este año como novedad, estas jornadas han tenido lugar en el interior del Multicentro, que

comprende unos 3.000 m². Muchos de los proveedores han ocupado sus propios stands dentro de este espacio multifuncional. Uno de “los platos fuertes” de este año han sido las jornadas técnicas de formación, que se han estrenado con enorme afluencia de público. La primera tuvo como protagonista el Cilindro C 3000 de Cisa, ideal para comunidades, centros comerciales, universidades, hospitales, etc. Este nuevo cilindro es perfecto para optimizar costes en la gestión y mantenimiento de sistemas amaestrados mediante la duplicación protegida. La segunda jornada estuvo dedicada a los mecanismos desplazadores para puertas correderas de vidrio de la marca Saheco. Como en ediciones anteriores, además de ser un punto de encuentro para profesionales, los tres días han estado impregnados de un tono lúdico con regalos, sorteos, un excelente servicio de catering, etc. Como siempre, la firma ha editado un catálogo con ofertas y descuentos excepcionales para conmemorar las jornadas. El responsable del Grupo Ortiz, Miguel Andrés Ortiz, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados de este año y ha anunciado que esperan seguir sorprendiendo a todos los visitantes para las jornadas del 2017. Ha aprovechado la oportunidad para dar las gracias a todo el equipo humano de la firma, que ha hecho una “labor admirable” en toda la organización del evento.


ACTUALIDAD

EL PULSO DEL MERCADO

La ferretería confirma las previsiones de crecimiento El sector ferretero cerró el primer trimestre de este año con un crecimiento del 7%, tal y como habían pronosticado distintas asociaciones sectoriales. Estos datos certifican el cambio de tendencia iniciado en 2014 tras caídas del 39% en peores años de la crisis. Según explica AECOC, autor junto con AFEF de esta prospección sectorial, destaca la mejor evolución del canal moderno –grandes tiendas de distribución– que cierra el trimestre con el 9% de crecimiento frente al 4% del canal tradicional.

Gráfico remitido por AECOC.

HOGAR Y MENAJE

JOCCA, estilo y funcionalidad en la mesa a primera hora La firma JOCCA ha presentado un completo set de desayuno, un conjunto sumamente funcional y de alto impacto estético, coordinado en tonos blancos y morados, que incluye todas las piezas que se necesitan para comenzar la mañana con buen pie y energía. Integrado por una cafetera con jarra, un exprimidor eléctrico y un tostador de ranura en el que se pueden tostar hasta dos piezas de pan a la vez, la nueva propuesta de JOCCA reúne estilo y funcionalidad. Este conjunto también es la excusa perfecta para disfrutar con tranquilidad de la comida más importante del día. Es una elección inteligente para empezar la jornada con la fuerza de un buen desayuno y la comodidad de tener ayudantes de primera. El set incluye una práctica cafetera con jarra de cristal con tapa y sistema antigoteo.

La nueva propuesta de JOCCA cuenta con capacidad de 2 a 6 tazas, interruptor de encendido on/off, depósito para agua con nivel visible, filtro permanente y extraíble para una fácil limpieza y placa calefactora antiadherente.

31


ACTUALIDAD

LA VIDA AL AIRE LIBRE

Tiempo de barbacoas, tiempo de Flores Cortés Don Benito Este paellero plancha con ruedas es uno de los artículos más demandados en esta época. Lo fabrica la firma extremeña Flores Cortés, que también lo comercializa con todas las garantías de sus mejores productos. Incluye un paellero a gas vitrificado de 40 cm.; regulador y manguera; plancha de cuatro mm. de grueso; recogegrasas; bandeja central; y dos ruedas. Pesa 30 Kg. y está recubierto de pintura anticalórica. Con la plancha cerrada, se puede asar de forma normal. La plancha se abre hacia un hacia un lado y se apoya sobre la pata adicional, junto a las llaves. Se puede usar la otra parte como paellero. Además, se convierte en una mesa donde colocar las cosas de cocina.

RUEDAS

Nueva gama de la serie HP, una versión redonda Ruedas Alex ha puesto en el mercado su nueva versión de la conocida serie HP. Resultado de investigación de las nuevas tendencias, con esta gama cubre las necesidades de sectores como el mobiliario o el del bricolaje. Esta nueva gama se presenta en tres tipos de aros: goma gris (con soporte negro o soporte gris); poliuretano inyectado rojo; y poliuretano blando de color azul, dando una gran versatilidad de uso en el sector doméstico. La nueva versión de HP ha conseguido rediseñar su estética de manera más moderna y atractiva, en las que destaca características tales como, un anclaje de soporte robusto, bandas laterales estilizadas, soporte de poliamix reforzado y su doble freno integrado. La gran aceptación que ha tenido esta nueva gama, nos ha animado a presentar este modelo al Premio Delta ADI-FAD de diseño industrial.

32


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

Dormakaba, la suma de una fusión hecha realidad

Foto de familia realizada durante la presentación de la nueva marca, el pasado 1 de julio. La unión se formalizó el 1 de septiembre de 2015 tras recibir la aprobación de las autoridades de competencia.

El pasado 1 de julio, “Día 1”, se hizo efectiva la fusión entre las antiguas empresas Dorma y Kaba. Ambas multinacionales operan a partir de ahora bajo el nombre de dorma+kaba, ofreciendo a sus clientes soluciones integrales de acceso y servicio de máxima calidad. Para dar la bienvenida a este nuevo desafío común, se realizó un acto de inauguración en todos los países donde la compañía tiene presencia. El principal objetivo no era otro que el de descubrir a nivel mundial el flamante logo que acompañará a la marca dorma+kaba. En el ámbito peninsular, el tándem dorma+kaba ya actúa también como una sola. Las oficinas centrales se mantienen en Las Tablas, Madrid, en la misma dirección donde residía la antigua empresa Kaba. Las instalaciones han sido adecuadas para estar disponibles desde el primer

día oficial de la nueva compañía.

UNA OPORTUNIDAD ÚNICA

Inteligencia y seguridad La fusión de las dos empresas acerca más a dorma+kaba al propósito de hacer que el acceso cotidiano sea inteligente y seguro en todo el mundo. Además, este acuerdo tiene como resultado una enorme mejora en eficacia, puesto que los productos y servicios ofrecidos por ambas compañías se complementan entre sí, creando sinergias de éxito. La confianza siempre ha estado en el ADN de ambas, lo que permite a dorma+kaba marcar la diferencia en la vida de las personas. Según explica un portavoz de la nueva marca, “se trata de una oportunidad única para las dos empresas, que unen experiencia, garantía y valor añadido para el beneficio de socios y clientes”.

La fusión entre Dorma y Kaba da como resultado una “enorme mejora” en eficacia, puesto que los productos y servicios ofrecidos por ambas entidades se complementan y crean sinergias de éxito. Se trata de una oportunidad única para las dos compañías que unen sus fuerzas para el beneficio de socios y clientes. La unión de las dos empresas resulta compatible incluso desde el punto de vista histórico y cultural. Ambas entidades fueron fundadas hace más de cien años, cuentan con una fuerte tradición y empleados de gran experiencia. Asimismo, comparten una misma pasión por la innovación y el esfuerzo de ofrecer al cliente un valor añadido. Tras la fusión, ambas empresas se encuentran actualmente en un periodo de adaptación en el que se están detallando las nuevas estructuras y responsabilidades.

33


ACTUALIDAD

SEÑALÉCTICA

Indicadores combinados, informativos, de obligación, prohibición y advertencia forman una de las gamas más ‘políglotas’ de Cofan Cofan, compañía distribuidora del Grupo Cojali (Castilla-La Mancha), anuncia la disponibilidad de una amplia gama de productos de señaléctica en tres idiomas y con dos posibilidades o características distintas, según la normativa vigente en señales de seguridad: la Clase A, obligatoria para lugares de concurrencia pública, y la Clase B, para el resto de ubicaciones. Este tipo de señalización es fotoluminiscente y solamente se da en la gama de evacuación y de socorro. En la nueva gama de señalización del catálogo de Cofan se agregan las señales con textos en castellano, inglés y la nueva gama en el idioma catalán, acaparando en la práctica todo

el rango de modelos, como son las de obligación, prohibición, advertencia, combinadas e informativas. Es importante que la señalización cumpla con los requerimientos de alerta, facilidad, orientación, guía y prevención, teniendo en cuenta la ubicación de la señal, la distancia con respecto a las personas, la antelación suficientemente indicada y, por supuesto, el conocimiento, entendimiento y comprensión de su significado e indicaciones. Con la adaptación e incorporación de varias lenguas en la señalización de Cofan, los riesgos, prohibiciones, indicaciones y obligaciones quedan mucho más claros, además de legibles.

ELECTROPORTÁTILES

“Varo no falla; Varo no para” Varo no falla; Varo no para. Es el lema de lanzamiento de la nueva colección de herramienta eléctrica C-Line Powerplus (Varo Ibérica), una oferta que se constituye como “una inmejorable, como propuesta económica para usuarios y clientes”. La nueva gama integra una selección de ocho herramientas que ofrecen un rendimiento óptimo en los trabajos de bricolaje ocasionales, de poca intensidad. Vienen con manual de instrucciones muy claros y garantía de dos años. “No renuncies a nada; ofrece a tus clientes una gama con todo lo esencial, competitiva, útil y bien presentada. Nuestros embalajes venden”, subrayan desde Varo Ibérica.

34


IX

IX

www.eurobrico.es #eurobrico16

LO ÚLT IM O PAR A LA MEJOR A DE L A CASA 28-30 SEP ’16

Coincidiendo con:

Paisajismo, Tecnología


FERIAS EUROBRICO 2016 El salón del bricolaje espera reunir a 30.000 visitantes en su celebración conjunta con otras seis convocatorias EL PRIMER SALÓN DEL ÁRBOL Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, acogerá el Primer Salón del Árbol, la primera feria de ámbito nacional dedicada íntegramente al sector de la arboricultura ornamental. En ella se presentará la técnica, tecnología, maquinaria, herramientas y divulgación relacionada con el árbol ornamental. El I Salón del Árbol, organizado con el apoyo de la Asociación Española de Arboricultura (AEA), se configura en tres grandes áreas: • Zona expositiva destinada a la oferta de productos y servicios de empresas de maquinaria y materiales auxiliares, empresas de servicios-instrumentos-fitosanitarios-software, arbolistaspodadores, autónomos, viveros de arboricultura, asociaciones e instituciones afines y organismos públicos. • Zona ‘demo’ en la que los expositores realizarán intervenciones rápidas y participativas de las novedades e innovaciones de sus productos. • Área de conferencias, que reunirá a un prestigioso elenco de ponentes, con charlas y debates de máximo interés sectorial divididos en tres grandes áreas temáticas –técnica, profesional y divulgación-. “El Salón del Árbol constituye sin duda una de nuestras grandes apuestas para 2016 y estamos seguros de que va a tener una excelente respuesta por parte del profesional”, asegura Miguel Bixquert, director de Iberflora.

36

Eurobrico, la feria internacional del bricolaje, ha fijado su novena edición del 28 al 30 de septiembre en Valencia, y lo ha hecho con una amplía su oferta de expositores y productos y la coincidencia con otros seis salones: Vegetal World, Iberflora, Efiaqua, Ecofira, Egética y Laboralia. Se trata, en palabras de la organización, de un gran evento ferial en torno al sector verde y los servicios a empresas y administraciones, en el que se reunirá la oferta de al menos 800 marcas expositoras.

La previsión de asistencia ronda los 30.000 asistentes. Eurobrico, que “se ha convertido en un referente sectorial dentro y fuera de España”, mostrará todas las novedades para la mejora del hogar y del jardín, es decir el “Home & Garden Improvement”. Además, esta edición coincide con la 45ª edición de Iberflora, Feria internacional de planta y flor, decoración de jardines y el paisajismo, cuyo comité organizador ha fijado también las mismas fechas de celebración. Tanto los empresarios partici-


FERIAS

BUSSINES CLASS, INTERESA

Un autobús promociona en 2014 la feria Iberflora dentro del recinto ferial valenciano.

pantes en Eurobrico como los de Iberflora han valorado positivamente la coincidencia en fechas, ya que ambos sectores comparten canales de distribución. En el terreno de la demanda, Eurobrico convocará a todos los actores del sector tiendas de proximidad, grandes y medianos distribuidores, cooperativas, grupos de compra, cadenas de material de construcción, grandes superficies, tiendas de decoración, gardens, suministros industriales, así como grandes cadenas de distribución internacionales.

La oferta de Eurobrico e Iberflora se completa con la celebración –en las mismas fechas y también en Feria Valencia–, de Efiaqua, Ecofira, Egética y Laboralia, con lo que el recinto ferial valenciano concentrará toda la oferta del sector verde y de los servicios a empresas y administraciones, en un gran evento ferial que reunirá a los expositores en un espacio de 70.000 metros cuadrados de exposición. La unión de esta amplia oferta facilita el negocio y beneficia a los clientes y a la propia feria.

Eurobrico volverá a reunir toda la oferta en el sector del bricolaje, ferretería, jardín, decoración y construcción, en un único el “Home & Garden Improvement”. A la cita está previsto que acuda el 100% de la demanda de este mercado. Eurobrico Bussines Class atrae a grandes cadenas y grupos de compra interesados en la oferta nacional. Con el programa Eurobrico Bussines Class, el certamen atrajo en la pasada edición a un total de 180 profesionales pertenecientes a grandes cadenas y grupos de compra procedentes de países europeos entre los que se encuentran Bélgica, Italia, Alemania, Polonia, Ucrania, Rusia y Reino Unido, y del sur del continente americano con compradores de Argentina y Uruguay. Eurobrico ha trabajado con un ambicioso programa de captación de compradores europeos, conocedor de la gran calidad, el precio y la amplia experiencia en el negocio de las empresas españolas que avalan su profesionalidad. Como hemos explicado, el Salón del Jardín de Eurobrico, coorganizado con Iberflora –Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Jardinería, Tecnología y Bricojardín–, certamen con el cual comparte fechas de celebración, potencia su escaparate. En definitiva, es un espacio que reúne la mayor oferta del mercado de productos para el equipamiento y el cuidado del jardín y que representa un punto de unión entre las dos muestras y multiplica sus sinergias ya que ambos sectores comparten canales de distribución.

37


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD PRECAUCIONES DE VERANO

Recomiendan un decálogo de medidas para evitar robos en casa durante las vacaciones

ienda que, La UCES recom esita r un en caso de nec pieta rios cerrajero, los pro pida n de las v iv iendas cación a l siem pre identifi m prueben profesiona l y co s. sus credencia le

La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) recomienda extremar las precauciones para evitar los robos en los domicilios durante las vacaciones. La medida se justifica aún más teniendo en cuenta el aumento en un 7,7% de los robos con fuerza perpetrados en los hogares. En lo que llevamos de año ya se ha producido 31.154 robos, según los datos facilitados por el ministerio del Interior. El presidente de la UCES, Manuel Sánchez Gómez-Merelo, ha sido invita a los ciudadanos “a que se dejen aconsejar sobre la seguridad que tiene su casa”. “Las personas deben saber que la seguridad en la puerta de su hogar es la clave para evitar que entren a robar. Deben ponerse en manos de profesionales para garantizar su seguridad. Y antes de mar-

1 • Repasar la seguridad de nuestro domicilio consultando con un cerrajero profesional acreditado por UCES. 2 • Comprobar las normas de seguridad de la cerradura. Deben tener al menos tres puntos de anclaje al marco (superior, inferior y lateral). Las cerraduras con cerrojo de control, o con llave de seguridad con código único en Europa, son de gran utilidad para ausencias prolongadas ya que aumentan notablemente la seguridad. 3 • Instalar puertas blindadas con al menos dos puntos de cierre, evitando el espacio entre la puerta y el suelo para impedir introducir una palanca. 4 • La instalación de dos elementos básicos como un escudo de seguridad y un cilindro reforzado implican un incremento de seguridad de 15 y 20 minutos, que disuaden a los ladrones de entrar en la casa.

38

www.tesa.es

www.geze.es

charse de vacaciones es un buen momento para plantearse todas estas cuestiones” advierte Manuel Sánchez. La unión de cerrajeros UCES ha redactado una serie de recomendaciones básicas para prevenir y evitar que los ladrones puedan acceder a nuestros domicilios. Son las de este recuadro.

5 • Comprobar que puertas y ventanas están bien cerradas. Si son viviendas unifamiliares, asegurar también la puerta del garaje y del jardín. 6 • Cerrar siempre con llave y evitar dejarla escondida en buzones, bajo el felpudo, macetas, etc. 7 • Añadir cerrojos interiores en ventanas y balcones para evitar su apertura desde fuera. 8 • Instalar rejas en las ventanas accesibles desde la calle, dejando una distancia entre barrotes menor a 12 cm. 9 • Dejar conectada la electricidad para que funcione el timbre. 10 • Fotografiar objetos valiosos y anotar el número de cuenta de aparatos electrónicos y electrodomésticos.

www.cisa.com


www.tesa.es

ASOCIACIONES

Grecer XXI y el Gremi de Serrallers se integran en la federación UCES La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) ha aprobado la incorporación a su organización de las entidades Grecer XXI y Gremi de Serrallers de Catalunya, que de esta forma pasan a formar parte de la única federación de asociaciones de cerrajeros profesionales acreditados que existe en España. UCES suma estas dos entidades radicadas en Cataluña a las otras cuatro asociaciones que ya componían la federación: ASMACE, CERRACOR, Grupo Cerrajero y Grupo Vicuña. Con estas incorporaciones, UCES ya integra al 90% de los cerrajeros asociados de España y amplía a más de 5.000 el número de cerrajeros profesionales acreditados. El presidente de la entidad, Manuel Sánchez ha explicado que estas incorporaciones, “aumentan la representatividad de la federación y la garantía de calidad, eficiencia, seguridad y confianza” que UCES brinda a los cerrajeros profesionales en todos los ámbitos.

www.geze.es

www.cisa.com

TRAS LA MIRILLA

Una unión que es mucho más que fuerza

Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

Se dice que “la unión hace la fuerza”, pero la incorporación del Gremi de Serrallers de Catalunya y Grecer XXI a la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), junto a Grupo Cerrajero, Asmace, Grupo Vicuña y Cerracor, es mucho más que ‘fuerza’. Es representatividad, puesto que la suma de los asociados representa a más del noventa por ciento de los profesionales cerrajeros acreditados de nuestro Estas incorporaciones país. Es más que fuerza porque son un logro profesional pone a disposición de entidades públicas y privadas, de los usua- que, sin descuidar rios y de la sociedad, en general, la tradición, aporta el mayor grado de profesionali- seguridad, experiencia y dad y experiencia del sector. Es más que fuerza porque el nuevas capacidades de programa de autorregulación, análisis en beneficio de control y desarrollo profesio- los ciudadanos. nal de nuestra federación tiene objetivos muy ambiciosos para una sociedad que necesita seguridad básica y personalizada. Esta suma es un logro profesional que, sin descuidar la tradición, aporta seguridad, experiencia y capacidad de análisis en beneficio de los ciudadanos. También aumenta la colaboración con los fabricantes y proveedores en la búsqueda de soluciones adecuadas para cada necesidad del cliente final. Tras estas incorporaciones, mantenemos una especial agenda para el sector de la cerrajería, que desarrollaremos con decisión y con la ambición que nos caracteriza como colectivo. Este paso es, quizás, el mayor reto de los profesionales de la cerrajería, que, desde la creación de UCES, sabíamos que la clave era caminar unidos. Quiero recordar que gran parte de nuestras ideas están plasmadas en el Programa CLARIFICA, que plantea las soluciones técnicas y operativas que queremos desarrollar. Por eso, esta unión nos da la fuerza necesaria para desarrollar un ambicioso programa que no podríamos llevar a cabo sin la decisión y el liderazgo de una organización como UCES, ni sin la participación activa de todas las asociaciones profesionales que la componen: ASMACE, CERRACOR, GRUPO CERRAJERO, GRUPO VICUÑA, GREMI DE SERRALLERS DE CATALUNYA Y GRECER XXI.

39


ESTUDIOS

Escaleras Arriba la seguridad

40


ESCALERAS

La seguridad para el usuario se mantiene como la primera preocupación de los fabricantes de referencia, conscientes de que ésa es una de las claves para generar valor añadido en el mercado. Las inquietudes al respecto se traducen en una apreciable renovación de los catálogos y de los artículos, donde destacan escaleras avanzadas, ligeras, robustas y, sobre todo, muy seguras. El mercado nacional de escaleras es una amalgama de calidades en la que es posible encontrar “de todo”. Pero no todo es bueno. Las primeras marcas luchan por diferenciarse de los productores de “referencias basura”, y subrayan la obligación que tienen todos de acatar y cumplir la normativa vigente en materia de salud y seguridad laboral. En este apartado, también preocupa la fuerte competencia, el transporte y la homologación, ingredientes que significan costes añadidos, pero que no están impidiendo desarrollar nuevas soluciones.

Los productos de baja calidad no siempre son aquellos que llegan desde el extranjero. Sus efectos (tal vez deberíamos decir defectos) se dejan sentir, sobre todo, en los márgenes de venta, que siguen disminuyendo. El considerable número de marcas que confluyen en el mercado obliga a rebajar el precio hasta límites casi “insostenibles”. El exceso de competidores significa también exceso de oferta y abaratamiento general de los precios, una especie de ‘pescadilla que se muerde la cola’, y cuya resolución parece complicada.

El exceso de competidores signifi ca también exceso de oferta y abaratam iento general de los precio s, un problema que es difícil de resolver.

EXPORTACIÓN ESPAÑOLA DE ESCALERAS

PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO DE LAS ESCALERAS ESPAÑOLAS

FUENTE: COFEARFE con datos de aduanas.

41


ESTUDIOS

Los nichos relacionad os con el bricolaje y el ocio siguen en alza. Tam bién lo están las grandes superficies en su pa pel de canales alternat ivos.

Las escaleras de tijera y aluminio, que en ejercicios pasados marcaron el grueso de las ventas, siguen siendo las más demandadas en detrimento de otras como las de madera o hierro. La ligereza y resistencia forman parte de sus grandes ventajas. El mismo perfil Éstas y otras características que ya definían en gran mediad el mercado en años pasados, siguen manteniendo todo su significado y vigor en 2016. También hay otros datos que, con matices, siguen presentes en el mercado español. La demanda de escaleras de fibra de vidrio, por su parte, va a más, empujada por el bajo coste del petróleo, la principal materia prima con la que se fabrican. Las ventajas de alta resistencia a los rayos UV y a la corrosión, junto con la flexibilidad de uso y ligereza, son otras razones que justifican una apreciable demanda.

Además, conviene no olvidar que profesionales instaladores y electricistas, por la naturaleza de su trabajo, suelen usar solamente escaleras de fibra de vidrio, un material aislante de la electricidad. Con todas estas señas de identidad, el mercado acusa ciertas variaciones en las necesidades de los clientes, que piden un mejor servicio, más rapidez en la entrega, especialización y calidad de los materiales. Los nichos que corresponden al bricolaje y al ocio siguen en alza. También lo están las grandes superficies y las tiendas de pintura, que se han revelado como canales alternativos de venta de escaleras y andamios, con la diferencia de que estos últimos disponen de más modelos orientados hacia el profesional.En líneas generales, las perspectivas “no parecen malas”, pero es aventurado calcular cómo evolucionará el mercado de escaleras en los próximos meses.

EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DE ESCALERAS EN ESPAÑA

FUENTE: COFEARFE con datos de aduanas.

42


Seguridad y versatilidad por encima de TODO

ESCALERAS

S

A ER

+30 AÑOS NOS AVALAN

AL C ES DE ÁS IA O M L P H AM UC O S M TAD Á N E Y M ... AT AP A M M SO TE A SIS * U G TI A L UL M

MULTIUSOS, DOMÉSTICAS,

GAMA: TABURETES, ANDAMIOS... CALIDAD SEGURIDAD INNOVACIÓN

C/ Julián Camarillo, 33 - 28037 Madrid Tel.: 917 541 312 - Fax: 913 045 370 E-mail: codiven@codiven.es WWW.CODIVEN.ES

43


ESTUDIOS

EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE ESCALERAS

Preocupa la cantid ad de escaleras que importa el mercado español. No todas cumplen las Norm as europeas. FUENTE: COFEARFE con datos de aduanas.

Vicris comercializa esta gama de taburetes de acero, recubiertos de pintura epoxi y gomas de colores. La empresa ofrece la posibilidad de fabricarlos ‘a la carta’, con el color que requiera el cliente. Hay ocho variedades de colores. Su altura es de 68 centímetros. Sólo pesa 150 gramos. Verticalidad controlada según premisas de la norma UNE-EN 14183. Todos ellos cumplen esta norma.

ESTABILIDAD Y SEGURIDAD

MUNDO CÍES presenta la escalera urbana X1 Plus, profesional y muy segura

La escalera Urbana X1 Plus incorpora peldaños estriados para una mayor seguridad. Además, su anclaje es perfecto en adherencia y estabilidad. Se trata de una escalera de tijera para uso profesional con tacos de apoyo antideslizantes. Los peldaños están solados a los largueros. El producto responde a rajatabla a las normas europeas de fabricación EN-131. El fondo del peldaño es de 12 centímetros. La compañía Mundo Cíes es una empresa que opera en el campo del equipamiento para la industria y para el hogar. Su catálogo incluye gamas de escaleras, estufas y complementos para la casa y jardín.

44

Pagina


ESCALERAS WWW.SVELT.ES

PROVEEDOR GLOBAL PARA EL ACCESO EN ALTURA

Un peldaño siempre por encima

Hispano Industrias Svelt S.L. Poligono Industrial Llames Parcela 42 33429 Viella Siero Asturias España Tel. +34 985 793012 - Fax +34 985 792112 ventas@svelt.es

45

Pagina Pubbl HIS 2.indd 1

07/07/16 18:06


ESTUDIOS

LA FORMA MÁS SEGURA DE SUBIR

SVELT provee modernas plataformas elevadoras, equipos telescópicos y escaleras de aluminio Svelt (Hispano Industrias Svelt) ha introducido importantes novedades en su catálogo. Destacan las siguientes: • BENCHWORKER: son cutro productos en uno. Mesa de trabajo, banco de trabajo, carro porta objetos y cama móvil para reparaciones en taller. • TELETARGET: equipo de trabajo en altura telescópico, transformable en dos escaleras portátiles. • UPLIFT 5: es el elevador de personas más ligero del mercado con sistema de elevación eléctrico, válido hasta alturas de trabajo de 5.00 metros. • ÓPTIMA :la escalera de aluminio de ángulo variable permite acceder a diferentes alturas, con una fijación estable al suelo y al lugar de desembarco.

Sobre estas líneas, el modelo Benchworker. A la derecha, Uplift 5.

ENTRE LAS ESCALERAS MÁS AVANZADAS

CODIVEN comercializa los modelos Codyforte y Excell-Master, caracterizados por su máxima seguridad y versatilidad Las gamas de Escaleras Codyforte (en la imagen) y Excell-Master se fabrican en varios tamaños. Ambas aportan al usuario soluciones diferentes según su necesidad. Los dos modelos que se complementan dadas sus diferentes características finales de ocupación, peso, etc. Sin embargo, ambas solucionan un mismo objetivo, que es ofrecer al usuario el producto mas idóneo y con la mayor garantía de seguridad. La alta calidad de las materias utilizadas en su fabricación, así como los sistemas de seguridad con los que están dotadas (bisagras automáticas de bloqueo, ganchos macizos, conteras antideslizantes, etc.) , y sus procesos de fabricación automatizados en gran parte, aseguran la mas alta calidad, seguridad y garantia de funcionamiento del producto. Tecnicos y personal cualificado de fábrica, analizan y controlan totalmente la producción, investigando de manera constante las mejoras y novedades que que demanda el consumidor. Los productos de Codiven cumplen con la normativa Europea EN-131 y gozan del reconocimiento de los profesionales más exigentes.

46

3 m.


ESCALERAS

IDEAL PARA HACER BRICOLAJE

ROLSER crea Bricolor, la escalera mas atractiva para realizar tareas en el hogar La Escalera más “cool” de Rolser es BriColor, que se fabrica en cuatro diferentes colores: malva, lima, mandarina y antracita. Esto, unido a su kit-herramientas, hacen que esta sea una escalera ideal para hacer bricolaje en casa. Está disponible de tres a siete peldaños y certificada por TÜV y Aenor, según Norma Europea EN-131. Viene con los siguientes componentes: bandeja portaútiles, cable de acero para limitar la apertura, peldaños antideslizantes y rellano con sistema de seguridad.

ASÍ VA EL MERCADO: AUMENTAN EL 58,6% LAS EXPORTACIONES El mercado ya ha dado muestras claras de su fortaleza exterior en lo que llevamos de año, tal y como reflejan los datos facilitados por COFEARFE. • Se han exportado escaleras por valor de 3,7 millones de euros, con un aumento del 58,65%. • Cataluña es la 1ª región más exportadora, con un 56% del total de España. • Alemania es el destino principal de escaleras (16,13% del total), junto con Francia representan más del 30% del total. • Destaca el dinamismo de Portugal y México hacia donde se incrementaron un 11,81% y un 24,69% respectivamente. • Saldo comercial positivo de 1,3 millones de euros. Respecto a la evolución: Desde 2010 la tendencia de las exportaciones ha sido creciente, con un valor exportado el año 2014 en un 45,34% mayor al de 2013 (8,8 millones de euros en 2013 frente a 12,8 millones en 2014). Desde 2010 a 2014 las exportaciones españolas de escaleras se han incrementado un 119,52%.

47


ESTUDIOS

Abrasivos y corte MejorĂ­a redonda

48


ABRASIVOS Y CORTE

Proliferación de marcas blancas de discutido prestigio y dificultades de los fabricantes para emerger de la crisis son los dos problemas fundamentales que arrastra el mercado en los últimos años. Hay otras barreras, que también preocupan. Una de ellas tiene que ver con el hecho de que los abrasivos tiendan a ser sustituidos por procesos automatizados. Sólo parecen evolucionar con fuerza las empresas que exportan. A la hora de repasar los datos, conviene, en todo caso, no perder de vista la naturaleza de este sector que, en el ámbito mundial, es uno de los que más invierte en I+D+i. Ni que los abrasivos de calidad exigen una alta tecnología y especialización. Y eso es sinónimo de inversión. El crecimiento del mercado español de abrasivos sigue en porcentajes que aún son débiles, pero que tienden hacia arriba. Las empresas de referencia hablan de un 3% de subida en 2015 y un guarismo similar para ésta, lo que abre una vía a la esperanza.

Los flojos datos nacionales parecen encontrar una compensación en los que provienen de las exportaciones, que han crecido en los dos últimos años en porcentajes cercanos al 17% y han salvado en buena medida el balance de las empresas de referencia. A su vez, las importaciones se han mantenido en los guarismos de ejercicios pasados. A los problemas ya mencionados cabe añadir otro más aún no resuelto. Tiene sus raíces en el hecho de que el mercado que nos ocupa ha visto reducida de forma muy sensible la dimensión de su demanda en-

Los fabricantes tien en la obligación de ser innovadores en los productos que pone n en el mercado porque las leyes sobre segurida de higiene así lo estipu lan.

LA BROCA IDEAL PARA LOS TALADROS PORTÁTILES

IZAR presenta una barrena recubierta de Zirkonio, de gran dureza y resistencia Broca de acero rápido DIN 338N recubierta en un Zirkonio de gran dureza superficial y muy resistente, apropiada para trabajar aceros blandos, fundición y diversas aleaciones de aluminio. Esta broca aguzada de serie corta cuenta con una punta autocentradora de 130º, ideal para taladro portátil, la cual reduce el esfuerzo de corte y aumenta el rendimiento. El Zirkonio es un recubrimiento de última generación por PVD, basado en nitrato de circonio o ZRN, con bajo coeficiente de fricción, muy resistente a la corrosión, adecuado para materiales no férricos y que evita la adherencia del material en el filo de corte.

49


ESTUDIOS

La industria del abrasivo invierte co mo ninguna en I+D+i. Pero es de la que m ás dificultades encuen tra para salir de la cris is.

tre los consumidores no profesionales, lo que conlleva un menor nivel de diferenciación entre el producto de calidad y mayor rendimiento, y el producto barato. En algunas de las marcas blancas, el abrasivo flexible se topa con una competencia opaca, consistente en un etiquetado del producto incorrecto –por ejemplo, la granulometría– incumpliendo de esta forma los estándares definidos por FEPA (la patronal europea del ramo). Una información incorrecta dificulta al consumidor poder comparar los distintos productos y potencia el factor ‘precio’ en detrimento de la apreciación ‘calidad’. Este hecho afecta de forma negativa al consumo de productos y herramientas abrasivas. Otra barrera que los fabricantes siempre citan es la que se refiere a la nula o escasa

vigilancia que en España se ejerce sobre los productos que no cumplen con los mínimos exigidos a los fabricantes europeos en materia de seguridad e higiene. Los principales fabricantes de abrasivos son conscientes de que tienen la obligación de ser innovadores en todos los productos que ponen en el mercado porque las leyes sobre seguridad e higiene, (normativa sobre vibraciones, componentes, etc.) así lo estipulan. Sin embargo, estas leyes y normas, que vienen de la Comunidad Europea y de entidades como REACH y FEPA, no tienen en España un nivel de exigencia riguroso. En consecuencia, no existe una vigilancia adecuada o suficientemente efectiva, sobre el cumplimiento de las normativas en materia de seguridad e higiene.

IZAR, ENTRE LOS FABRICANTES MEJOR VALORADOS DEL NORTE El plan de innovación, inversiones e internalización de Izar Cutting Tools, S.A.L., ha sido reconocido por la Diputación Foral de Bizkaia como uno de los doce mejores proyectos provinciales en términos de fabricación de productos de muy alto valor añadido en sectores clave, potencial de crecimiento y generación de empleo. EIzar ha sido uno de los elegidos en el “Programa 3i” de la diputación vizcaína, con el objetivo de crear 225 nuevos empleos en tres años e incrementar en 87 millones de euros la facturación de estas 12 empresas, para lo que contarán con el apoyo de la institución foral. En el caso de Izar, el plan se basa en aumentar su grado de internacionalización más allá de los 80 países a los que ya exporta actualmente, y en posicionarse como un proveedor de alto valor añadido en el mercado europeo, sobre todo enfocado a mercados como Alemania, Francia e Italia, países tecnológicamente muy avanzados donde los clientes otorgan una mayor importancia al rendimiento y a la calidad del producto. Para ello, IZAR se centrará en la mejora del servicio a nivel continental y en la introducción de productos innovadores de alto valor tecnológico para el sector aeronáutico.

50

Carlos Pujana, gerente de Izar.


ABRASIVOS Y CORTE

EXCELENTE EVACUACIÓN, MENOR DESGASTE

BOSCH crea una nueva broca SDS Plus, que no se engancha en el hormigón armado porque incorpora cuatro aristas de corte que atacan el material Bosch, inventor del sistema SDS-plus en 1975, quiere volver a protagonizar la historia de este segmento este año con la nueva broca SDS plus-5X. Es una herramienta que no se engancha en el hormigón armado porque las cuatro aristas de corte de su cabeza atacan continuamente el material. El diseño asimétrico y en ángulo de la cabeza, combinada con los canales cortos y largos de la espiral, garantizan una excelente evacuación y menor desgaste. Se trata de una broca de cuatro aristas de corte diseñada a caballo entre Suiza, Alemania y China y fabricada en una de las plantas más modernas y potentes de la división de Bosch Accesorios en Hangzhou, China. La nueva broca SDS plus-5X de Bosch soluciona uno de los problemas más habituales de los usuarios de brocas SDS plus, los enganchones y desgaste prematuro en el armado. SDS plus-5X, una broca que no se engancha en el armado y al mismo precio que una broca de dos aristas de corte. Para potenciar este lanzamiento, Bosch ha preparado una amplia variedad de materiales de apoyo a la venta, entre ellos un llamativo y práctico display de suelo con las brocas SDS-plus más utilizadas, video viral y de producto, kit interno de presentación y demostración, folleto, ‘give aways’ y promociones de ‘sell in’ y ‘sell out’.

DISCOS, TIRAS Y ROLLOS CON REVESTIMIENTO ESPECIAL

SIA ABRASIVES presenta nuevos productos de máximo rendimiento en tareas de lijado Sia Abrasives España informa del lanzamiento de los nuevos productos 7900 sianet y 7500 sianet CER. El método especial de revestimiento del grano proporciona a este nuevo producto el máximo rendimiento en el lijado. La estructura abierta y resistente del soporte de red, permite la extracción del polvo a lo largo de toda la superficie. Está disponible en discos, tiras y rollos. • Serie 7900 sianet está especialmente indicado en para materiales blandos como las maderas blandas, barnices, lacas, masillas, aparejos, imprimaciones y yeso. • Serie 7500 sianet CER es ideal para el lijado de materiales duros como las masillas duras, superficies sólidas y composites, gracias a su grano de óxido de aluminio cerámico.

51


ESTUDIOS

DURO DE AFINAR

Abanico lijador POLIFLAP®: una solución eficaz para un acabado perfecto mecanizar chapas planas, convexas y cóncavas. El sistema POLIFLAP® se compone de un cuerpo soporte para piezas de goma entre las que se colocan radialmente las láminas lijadoras. Una Pferd, referente combinación perfecta en la que las piezas de goma mundial en la contribuyen al efecto de lijado y a la flexibilidad de fabricacion de la herramienta. Las láminas lijadoras, disponibles herramientas para en varios tamaños de grano, permiten obtener diel tratamiento de ferentes acabados y efectos ópticos. Tanto las piesuperficies y corte de zas de goma como las láminas lijadoras se pueden materiales. sustituir fácilmente. El abanico lijador POLIFLAP® su usa principalmente en amoladoras rectas o en máquinas de eje flexible de 1.400-1.700 r.p.m. Se debe trabajar en paralelo a los trazos de la pieza para ir igualándoIgualar y repasar estructuras de superficies es las. Permite un mecanizado de superficies y perficomplejo, pero con PFERD se puede realizar de les fácil y cómodo. Además se pueden mecanizar o forma sencilla y eficaz gracias al abanico lijador POeliminar ligeras rayas y rebabas secundarias o coLIFLAP® Los aceros inoxidables y especialmente loraciones del material. Sus principales ventajas: el acero de níquel-cromo son muy • Estructurado de superficies. demandados y estimados debido a • Para superficies de acero inox. “Con estos materiales sus propiedades. Por su contenido • Se adapta perfectamente a curen cromo, los aceros resistentes a que se utilizan en vas y superficies irregulares la corrosión y el ácido forman una múltiples sectores, se • Para afinado fino de contornos, capa protectora de óxido de cromo, pueden lograr distintos radios y grandes superficies. denominada capa pasiva, que les acabados de superficie •Para eliminar decoloraciones y confiere una gran resistencia a la como jaspeado, matizado, rayas secundarias. corrosión. • Muy buen acabado superficial. satinado o estructurado Además, con ellos se pueden lodireccional”. grar distintos acabados de superficies como jaspeado, matizado, satinado o estructurado direccional. Se trata de materiales que se utilizan en múltiples sectores; en la construcción de tanques y vehículos, en la industria agroalimentaria para fabricar de aparatos y contenedores, en la restauración de elementos y para construir barandillas y fachadas. Las superficies de acero inoxidable de estas estructuras y elementos son muy resistentes, pero a su vez muy vulnerables a las influencias mecánicas. Cualquier rozadura o zona soldada destaca mucho a la vista. Por ello el repaso de un acabado direccional (p. ej. K240) es un gran reto para el trabajador y para las herramientas. Para estos trabajos de mecanizado, PFERD ha desarrollado el abanico lijador POLIFLAP®, una solución eficaz y de fácil de usar, con la que se pueden igualar y repasar estructuras de superficies a la vez que

52


ABRASIVOS Y CORTE

MEJORAS TRAS EL CORTE El mercado español de herramientas de corte siempre se ha distinguido por su trayectoria irregular. Las continuas subidas y bajadas de la actividad en la última década arrojó crecimientos bajos sobre una demanda que también evolucionó con excesiva pereza. Estas limitaciones se han acentuado de forma notoria con el declive de la construcción. El aumento de la calidad y de las prestaciones de las herramientas ya no es suficiente para dinamizar las ventas. El mercado, que llegó a la crisis con claros síntomas de saturación, no ha logrado sobreponerse a la irrupción de nuevas marcas que, en realidad, ofrecen “más de lo mismo”. Ésta parece ser la gran rémora que lo atenaza, lo que, a su vez, ha provocado un baldío derroche de esfuerzos para tratar de crecer y mantenerse en niveles positivos. A pesar de las actuales barreras coyunturales y económicas, las principales empresas del sector confían en la mejoría del mercado europeo y nacional a medio plazo. De igual forma, el sector ferretero, un canal sujeto a fuertes tensiones en lo que a precios se refiere, mantendrá en alza las ventas de este material. La otra cara la ofrece el canal industrial que, según todos los indicios, registrará una leve aumento de las ventas durante los próximos meses. Con todo, tardará en alcanzar los niveles de antaño.

UN NÚMERO UNO EN EL MERCADO

PFERD presenta High Speed Alumaster, de máximo arranque sobre aluminio Novedoso desarrollo de Pferd para el trabajo sobre aluminio. No hay en el mercado ninguna otra herramienta para amoladora angular que se le pueda comparar en diseño, geometría y sobre todo, en rendimiento. Se trata del disco “ALUMASTER®”, caracterizado por su excelente rendimiento y por producir grandes virutas en la mecanización del aluminio, lo que evita la generación de polvo nocivo para la salud del trabajador. ALUMASTER® se compone de diez plaquitas de corte de metal duro, que se fijan a un disco de fibra de vidrio muy ligero pero extremadamente robusto. El peso del disco, unos 228 gramos, es poco más que el de un disco de desbaste.

La geometría del disco y que las plaquitas se puedan girar para aprovechar todo su diámetro, o reemplazar una vez desgastadas, hacen de él un disco de muy larga vida útil y muy rentable al tiempo que muy seguro para los trabajadores que mecanizan aluminio. Este disco permite el desbaste y fresado de soldaduras y cordones de soldadura, o el mecanizado de cantos. Además, ALUMASTER® no genera polvo explosivo ni peligroso para la salud. Por ello se puede usar en cualquier lugar, incluso sin aspiración.

53


ESTUDIOS

CALIDAD, EFECTIVIDAD Y DISEÑO HELLER potencia la broca antipolvo DUSTER EXPERT, la solución perfecta para trabajar en lugares cerrados o sin ventilación • Una solución sencilla para la perforación y limpieza en un solo paso: el polvo se extrae durante el proceso. • La solución definitiva para las perforaciones en minería. • Para perforaciones en hormigón armado, agujeros libres de polvo para el ajuste de anclajes químicos. • Solución perfecta para perforar en lugares que la normativa impide trabajar sin aspiración: hospitales, clínicas, etc. • El polvo no se adhiere a las barras de la broca. • Para conseguir una extracción más potente. Se elimina el 100% del polvo del agujero. Limpieza eficaz e instalación de anclaje segura. • Solución rentable para el usuario final: ahorro de tiempo y ventajas ambientales. • Ventajas para la salud del operario, que no respira polvo. • Disponible para inserciones SDS-max y SDS-plus.

CORTADOR DX-250 PLUS, FUNCIONALIDAD Y ELEVADA POTENCIA RUBI presenta el DX-250 Plus, uno de los modelos más avanzados del mercado El cortador DX-250 PLUS es uno de los modelos más destacados de Rubi, ya que reúne grandes prestaciones con un excelente nivel de competitividad. Como el resto de la gama DX, es un cortador de motor colocado en posición superior para obtener una altura de corte elevada de 145 mm. (en dos pasadas), sin renunciar a una gran precisión, tanto en el corte recto como en cortes a inglete. El nuevo motor de esta máquina tiene una potencia de 2 CV y permite que el disco gire un 25% más rápido de lo habitual para obtener mayores prestaciones con la misma potencia.

54


Zirkon

Leading Solutions

Especial • Aceros • Fundiciones • Aluminios

1015 CON PUNTA DE ZIRCONIO Angulo punta 130° • Autocentradora • Ideal taladro portátil • Geometría especial diseñada para reducir el esfuerzo de corte

Nuevo recubrimiento Zirkonio de última generación por PVD • Basado en ZRN • Bajo coeficiente de fricción • Muy resistente a la corrosión • Adecuado para materiales no férricos • Evita la adherencia de material en el filo de corte

izartool.com


ESTUDIOS

EL ACERO, ESE DURO PROBLEMA (OPINIÓN) El acero vuelve a ser un duro problema para la industria. Ya lo fue en el cambio de siglo y ahora la historia se repite. El metal con el que se fabrica la mayor parte de las herramientas reproduce en Europa una crisis que ha venido de Asia y que en España crece agravada por el precio de la energía. El bajísimo precio del acero chino y el elevado coste de la electricidad y de la chatarra en Europa está poniendo en jaque a la producción española, que ya ha empezado a suspender producción en plantas como las de Sestao y Zumárraga. Una tonelada de mineral de hierro costaba hace dos años entre 120 y 140 euros. Ahora está en el entorno de los 20 euros y podría bajar hasta los 13. Sin embargo, el precio de la chatarra se ha disparado debido a la fuerte competencia china. No parece que las tensiones se vayan a calmar a corto plazo. La Organización Mundial del Comercio estudia otorgar este mismo año la consideración de economía de libre mercado a China. Si eso ocurre, quedarán inservibles las medidas de defensa de la UE contra las importaciones desleales del gigante asiático. Y ésa podría ser la puntilla. La industria está que trina: la UE es un gran coladero por el que se filtra con facilidad el acero asiático. La solución se llama arancel, pero nadie se atreve a cambiarle ese cascabel al gato.

FURIUS: TENACIDAD Y DUREZA

TIVOLI presenta una broca muy eficaz para aceros El equipo I+D de Tivoly ha desarrollado la broca FURIUS, una combinación de geometría de afilado autocentrante y recubrimiento PVD multicapa exclusivo [Ti2CN] que aporta mayor tenacidad y dureza (3200 HV) junto al mayor coeficiente de rozamiento (0,2) del mercado. El resultado es la broca FURIUS con un rendimiento excepcional en el taladrado de aceros duros: mayor rapidez y facilidad de taladrado, mayor duración de vida de la broca, mayor productividad y mayor precisión y estabilidad en el taladrado. La constante evolución del acero lleva a los fabricantes a cambiar los procesos de producción de las brocas: materiales más exigentes, geometrías adaptadas y recubrimientos específicos. Tivoly ya se ha adelantado.

56


ABRASIVOS Y CORTE

Fabricantes desde 1583

La empresa HELLER, como fabricante de brocas para el profesional, fue fundada hace más de 165 años. Sin embargo la tradición como fabricante de herramientas de alta calidad y con marca HELLER, está documentada por vez primera en el año 1583, nombrándose al herrero de brocas “Jacob Heller”. En el año 1849, se inició la producción industrial de brocas en la nueva fábrica de Schmalkalden. Como empresa pionera HELLER, desarrolló y fabricó ya en serie en el año 1928, brocas con placas de metal duro en la punta. Otro hito fue la nueva central en Dinklage, fundada en 1976. Como prueba, se puede observar que la combinación entre tradición y futuro moderno puede resultar como el caso de HELLER, una de las fábricas de brocas más modernas y eficientes del mundo. HELLER apuesta sin concesiones por la calidad superior de sus productos; de hecho, las máximas exigencias del usuario profesional son nuestro único referente. Sólo quien entiende las

Heller Tools GmbH Steinfelder StraBe 11 49413 Dinklage – Alemania www.hellertools.com

demandas del profesional en cuanto a material, rendimiento y precio está en condiciones de elaborar el producto adecuado. Última tecnología asistida por ordenador, una selección cuidadosa de las materias primas, desde la placa de metal duro hasta el acero, así como certificaciones externas garantizan un nivel de calidad fiable a largo plazo y proporciona al usuario una confianza total en el producto. Tanto los profesionales en las obras como los de la distribución, confían en la alta calidad HELLER. Ser el líder en tecnología y calidad son los criterios para nuestro desarrollo, la producción y la distribución. Los requerimientos del mercado cambian de forma constante y son nuestra guía para desarrollar novedades. Gracias a nuestros estrechos contactos con la distribución y los usuarios finales, HELLER recibe continuamente información valiosa del mercado para implantar mejoras e innovaciones, muchas de nuestras herramientas fueron novedades a nivel mundial.

57


ESTUDIOS

ESTUCHES MAXXBOX • Un diseño HELLER patentado

• Opción de suministro con “Promotools”: altavoz bluetooth, relojes, baterías portátiles,etc. • La totalidad de los estuches MaxxBox está fabricada con material ABS, resistente a roturas

• Su construcción modular de dos piezas lo hace muy robusto • Un diseño compacto sin cantos y sobresalientes

• Diferentes inserciones posibilitan una óptima presentación de hasta 25 artículos

• Facilita la perfecta codificación cromática del sistema HELLER • La misma caja para todos los estuches para una perfecta organización en el lugar de trabajo

• Galardonado con los premios “IF communication design award 2010” y “reddot design award 2010”

CABEZALES Y-CUTTER Y TRIJET PARA HORMIGÓN ARMADO • Un diseño HELLER patentado

• Máxima durabilidad en hormigón armado gracias a la aleación monofásica del metal duro • El novedoso diseño de metal duro garantía máxima estabilidad y resistencia al desgaste • Procedimiento de temple DuraTech mediante soldadura a alta temperatura y tecnología de granallado • Certificado por la sociedad investigadora de taladros “PMG” según las exigencias del Instituto alemán para la técnica de construcción “DIBt” • Galardonados con los premios “IF product design award 2013” y “reddot design award 2013”

PUNTAS UNIVERSALES, CALIDAD PARA EL PROFESIONAL

Las puntas universales Heller se presentan en 2 sets y un expositor, son adecuadas para las aplicaciones de atornillado más comunes tanta en materiales duros como blandos. • Gran calidad S2

• Mecanizado de cabezal especialmente preciso para minimizar el efecto “come-out” o salida de la punta • Y para una mejor transmisión del par de giro

• Soporte magnético práctico y muy manejable

• Disponible en un MiniBox especialmente práctico y atractivo

58

Heller Tools GmbH Steinfelder StraBe 11 49413 Dinklage – Alemania www.hellertools.com


Publirreportaje

POWER BLADES & QUALITY BLADES

Los nuevos accesorios multifunción para herramientas oscilantes con calidad profesional. El nuevo y amplio surtido ha sido concebido para todos los materiales y aplicaciones habituales. Los materiales especialmente seleccionados y un cuidadoso mecanizado garantizan una precisión extrema y una larga durabilidad. • Disponible para los sistemas y máquinas habituales: UN, SuperCut y el nuevo sistema Starlock

• Amplio surtido para madera, metal, piedra y hormigón así como para plásticos y silicona

• Larga vida útil gracias a la precisión del mecanizado y a la gran calidad de los materiales

CORONA PERFORADORA RATIO, ESPECIALMENTE COMODA EN ARMADURAS

La nueva corona perforadora de Heller está equipada con una geometría del dentado optimizada para una velocidad especialmente elevada, suavidad de marcha y larga vida útil. Los dientes todavía más rápidos y robustos obtienen resultados óptimos y una evacuación eficaz del polvo de perforación gracias a la sucesión alternante entre diente plano y en punta. Especialmente en las armaduras muestra su superioridad, pues la nueva corona perforadora de Heller aguanta como mínimo 8 veces más que su predecesora. • Estabilidad aún mayor y larga duración

• Avance extremadamente rápido gracias a que se tritura la zona del borde del agujero de perforación • Gran fuerza de perforación también en hormigón armado

• La longitud y el diámetro de la herramienta se pueden combinar libremente en el sistema Ratio

ESPECIALISTA EN SOLUCIONAR PROBLEMAS

• HELLER es un gran especialista en solucionar problemas en perforaciones complicadas

• Nuestra broca “StarBreaker” es ideal para realizar perforaciones para pasar tubos, acometidas, vallado y señalización

• El sistema “RATIO” de HELLER es un sistema de útiles que nos permite fabricar la broca del diámetro y longitud que necesitemos, diámetros de 12 hasta 160mm y longitudes de más de 1.480mm • HELLER dispone de soluciones para poder perforar en los materiales más duros: hormigón armado, porcelánico, granito, mármol, etc.

International Group AP SUALPE, S.L. C/ Laurel, 25 • 28005 Madrid Info@sualpe.com Tel.: +34 915 178 855 • Fax: +34 915 178 857 www.sualpe.com

Almacén regulador para España, Portugal, Centro y Sudamérica.


Nº 194 • Julio-Agosto de 2016

Novedades PFERD 2016

Nº 194 - Julio-Agosto de 2016

IN ¡PR DE NOV EM CO AC IO A LO IÓN LA NI A FER 20 IA 16 !

PFERD-Rüggeberg, S.A. C/ Júndiz, 18 (Pol. Ind. Júndiz) 01015 • Vitoria-Gasteiz (Álava) Tel.: 945 18 44 00 • Fax: 945 18 44 18 e-mail: pferd@pferd.es • www.pferd.es

Puede descargar el Folleto de Novedades 2016 escaneando este código:

DISCOS DE CORTE Y ABRASIVOS, MEJORAS REDONDAS LA FERIA EUROBRICO ESPERA 30.000 VISITANTES A C T U A LID A D

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.