Nº 214 - Abril de 2018
Nº 214 • Abril de 2018
PLANES DE LA DISTRIBUCIÓN, REORIENTARSE Y CRECER ESPECIAL JARDINERÍA, TODO AL VERDE A C T U A LID A D PUBLIS.indd 1
19/4/18 10:28
•
P R O D U C T O S
•
S E C T OR E S
Sistema SikaDecor Nature
JUNTO
A TI
decoramo s tu espa cio Microcemen to
Calma la sed.
Pistolas y lanzas Premium, fabricadas en Alemania, con sistema anti-heladas y un gran agarre para un uso confortable. Creando vida en tu jardín desde hace 50 años. Mas info en www.gardena.com/es
Pistola de limpieza Premium • Para limpieza y riego • Chorro fijo y difuminado
Pistola Multichorros Premium • Para todo tipo de aplicaciones • 5 Chorros diferentes
Lanza Premium • Para un riego y limpieza más cómodo.
Passion for Life.
Para más información
esp.sika.com
PUBLIS.indd 1
19/4/18 12:04
Somos tu jardín, ón somos decoraci
Catral Garden: Soluciones para preparar tu lineal de jardín Catral Garden and Home Depot te ofrece, con su amplio catálogo, una gran variedad de soluciones para completar el lineal de tienda, ofreciendo la mayor gama de cerramientos naturales y ecológicos LOP®, su seto de fabricación propia y muchas alternativas para potenciar la sección de Jardín.
Productos LOP® by CATRAL
Clickfloor P® Baldosas LO
Ecológico y hecho en España La gama de cerramientos ecológicos LOP® se ha convertido en un elemento indispensable para cualquier lineal de la sección de jardín, gracias a su composición ecológica, su diseño estético y sus características técnicas (resistente al sol, ignífugo, garantía de 3 años) que confieren al LOP® características únicas en el mercado.
Clickfence P® Minivallas LO
Catral Garden ha ampliado la familia LOP® con las baldosas, bordos y vallas ecológicas, ofreciendo un producto muy fácil de instalar y con acabados de diseño.
Clickbord ® Bordos LOP
¡Fabricación propia!
Así se instala el LOP®
VER
¡Fabricación propia!
El mejor del mercado
Amplia gama de Naturales
Soluciones para el jardín
VER MÁS
Catral Garden se caracteriza por tener la gama más amplia de cerramientos naturales (mimbre, cañizo, bambú, brezo, helecho, corteza de pino...), destacando nuevos productos como el Mimbre Multi que se unen a su colección actual, caracterizada por la homogeneidad de sus varillas y su acabado para garantizar una instalación perfecta.
Catral Garden también ofrece productos como su colección de cerramientos de PVC, Mallas de ocultación en gran variedad de gramajes y colores tendencia, y su nueva gama de Césped artificial X-Tra, con distintas alturas y las mejores condiciones de gramaje del mercado para ofrecer el máximo número de opciones.
VER MÁS
VER MÁS
Catral Garden ha desarrollado el mejor seto del mercado, garantizando la permanencia de su color original y un altísimo nivel de ocultación, gracias a sus fibras de última generación. Diseñado y producido en nuestra sede de Catral, en Alicante.
amos Te esper en
www.catralgarden.com
Soluciones innovadoras de exposición
para tiendas
Damos valor añadido a su negocio. Con nuestro servicio integral, apoyamos la conceptualización de la imagen de marca de nuestros clientes, tramitamos los permisos y ejecutamos la obra, fabricamos el mobiliario en nuestras plantas de producción adaptándolo a las necesidades de cada cliente, ambientamos el local y realizamos la instalación completa.
Mobiliario Comercial I Cajas de salida I Racks I Comunicación Visual I Expositores I Tecnologías...
hmy-group.com
EDITORIAL Nº 214 Abril de 2018
La climatología adversa ‘hiela’ la ferretería en primavera ¿Puede el mal tiempo congelar la ferretería? La climatología adversa que se registró en marzo y principios de abril en casi toda España, especialmente en Comunidades como Castilla y León, Cantabria, Asturias, Navarra, Aragón y Cataluña, estaría detrás del parón que, a todas luces, ha sufrido la ferretería a finales del primer trimestre y en el arranque del segundo. Las “supernevadas de primavera” han causado el cierre temporal de numerosos negocios y la paralización de las obras de construcción y reacondicionamiento de espacios al aire libre que se realizan en las poblaciones afectadas. El estrangulamiento se ha prolongado durante días y, en algunos casos, más de una semana, lo que habría producido descensos “muy apreciables” de las ventas, según aseguran distintos fabricantes. Que los distribuidores locales dejen de vender material durante varios días produce un efecto inmediato en las cuentas. El sector no tiene ninguna duda al respecto. El descenso superaría en ciertos casos los dos dígitos –algunas voces lo elevan hasta el 30%–, y sería especialmente acentuado en segmentos como el de la jardinería, del que nos ocupamos en este mismo número. El retraso en las tareas típicas de cuidado y preparación de zonas verdes, propias del inicio de la primavera; y la reducción de las ventas de productos relacionados con el riego y el trabajo de la tierra, son hechos derivados en gran medida de las consecuecias del temporal. Cabe añadir que en otros segmentos (iluminación, herrajes, pinturas...), las quejas sobre la climatología van en esta misma línea. También hay un factor psicológico en el descenso. Los expertos dan por hecho que la escasez de luz y las barreras del frío, la lluvia y los elementos, retrotraen el deseo de salir y de comprar. Según Weather Unlocked, el clima tiene la mayor influencia en el comportamiento del consumidor, después de la economía. No hay dudas de que la climatología adversa ha congelado temporalmente una parte importante de la ferretería; pero no es menos cierto que tras la tormenta siempre llega la calma. Pese al mal tiempo, el sector mantiene su fuerte tendencia de crecimiento y no hay elementos decisivos que permitan advertir lo contrario. No, al menos hasta el próximo invierno.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
SUMARIO DISTRIBUCIÓN El presidente de Comafe habla de la ‘excesiva’ oferta del sector
5 Editorial 7 Opinión
11
20 Noticias • Clientes y ‘retail’ en un entorno cambiante • Ellas@Legrand, un programa para la igualdad • Leroy Merlin crece un 56% ‘online’ y un 7,3% ‘offline’ • Panter, zapatos que ‘descargan’ el cuerpo
ACTUALIDAD
Adhesivos, genéricos y electricidad tiran del mercado
• SmartAir o cómo proteger puertas con un PIN • Ayerbe poner en valor su política exportadora • Hoppe SecuForte, la ‘unica’ manilla antirrobo • Nuevo fijador Ceys de puntos removibles
18
• La pintura Ultra Resist crece hasta los 10 litros • Catral se abre a nuevos retos solidarios • Legrand ‘conecta’ el mercado con un portal DIY • Cevik: nuevos productos en su reunión de Ventas • Pferd mejora la información en las etiquetas • Izar ‘multiplica por la infancia’ con Unicef
FERIAS
34 Cerrajería y seguridad
BigMatDay, con todo lo necesario para construir
• Actualidad del mundo de los cerrajeros
36 Especial Jardinería Tras el resplandor verde
41
OPINIÓN Lo que nos diferencia Los perros del poder
Santiago P. Fernández, director de Iberferr
Algo va mal cuando los periodistas son noticia. Y acostumbran a serlo desde que se convirtieron en ‘los perros del poder’, como los bautizó el amigo Francisco Rubiales en su libro Periodistas sometidos (2009). Lo son también, por ejemplo, cuando vociferan sin recato lo que acontece en Cataluña desde la centrifugadora de unos medios reconvertidos en jauría agitprop. Son días para jurar en arameo por dentro y para recuperar por fuera la claridad de Kapuscinski, el insigne cronista polaco, Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2003), fallecido en 2007. El verdadero periodismo es intencional, pero el deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogan-
cia, decía él, antes de añadir: “Las guerras siempre empiezan con un cambio del vocabulario en los medios, mucho antes de que se oiga el primer disparo”. Ustedes y yo, que sin duda compartimos el destino y los problemas de los demás, sabemos que para ejercer el periodismo hay que ser buena persona, buen ser humano, en definitiva. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas, que decía Kapuscinski. “Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias. Y convertirse, inmediatamente, en parte de su destino”. Cierto. El periodismo se muere en el teatro de los títeres, pero ahora yo estimo mucho más a Kapuscinski que al Pepe Rubianes de turno.
DISTRIBUCIÓN
www.hellertools.com
www.sysfix.es
COINFER
Formación empresarial en la cooperativa de Paterna
El ‘decálogo Foncillas’ para la ferretería • No vale ser multicanal; hay que ser omnicanal. • La compra tiene que ser fácil. No puede haber barreras, en función del canal que se elija para comprar. • Hiperservicio y servificación son claves para el éxito de los proyectos. • Cuando acometemos el cambio, lo último en lo que hay que pensar es en la tecnología. Lo importante es cambiar la cultura, la forma de pensar. • Inventario en tiempo real y click and collect son obligatorios ante cualquier estrategia de venta online. • La tienda física tiene mucho futuro. El 90% de las compras se siguen realizando en el punto de venta. • La atención al cliente y la logística son claves de diferenciación. • Los contenidos son fundamentales para un correcto posicionamiento en la red. • Marca + experiencia completa = valor para el cliente. • Hay que incorporar tecnología en el punto de venta.
8
www.bahco.com
www.qs-adhesivos.es
Ciento veinte ferreteros y responsables de empresas participaron a finales de marzo, en la 8ª Jornada de Formación Empresarial convocada por la Fundación Txema Elorza con la colaboración de Coinfer, en cuyas instalaciones de Paterna tuvo lugar el encuentro, según informa la entidad social. Pablo Foncillas profesor de IESE y experto en márketing digital, anunció en este encuentro que la forma de comprar ha cambiado y que “para mantenernos en el mercado, tenemos que adaptarnos y cambiar nuestra forma de vender”. Abogó por “convertir la compra en un cúmulo de experiencias, con lo cual se mejoran los márgenes”, y por volver a los orígenes. “No hablemos de comercio electrónico, hablemos simplemente de comercio”, reseñó. Por su parte, Antonio Valls, consultor especializado en implantación comercial de ferretería y bricolaje, aportó en su ponencia un aluvión de ideas y ejemplos para cambiar la tienda y conseguir resultados tangibles. Para empezar, recordó una de las frases célebres de Albert Einstein: “si quieres conseguir resultados diferentes no hagas siempre lo mismo”. Cambiando se consiguen resultados, la colocación correcta de los productos aumenta las ventas y la rentabilidad o la reputación mejora la confianza del cliente, son algunas de las ideas que expuso en el encuentro.
www.panter.es
www.panter.es
www.qs-adhesivos.es
Objetivo, sumar cada año 20 nuevas empresas de Portugal Cecofersa, suma y sigue. La central de compras de Alcobendas vive días de cambio en la dirección general, pero mantiene íntegros su planes de crecimiento y expansión en España y Portugal. El relevo de Balbino Menéndez en la dirección general, tras ceder el cargo a su hija Cristina, no es si no un “refuerzo” de los proyectos de la organización, según él mismo asegura. Mantener las relaciones y el catálogo de EDE, el partner alemán, de Cecofersa; potenciar el crecimiento de la central financiera Delcredit, creada por Cecofersa para dar servicio a sus asociados; y expandirse en Portugal a un ritmo de 20 empresas nuevas cada año, son los principales proyectos de la central de la ardilla. “Portugal nos dio la vida durante la crisis y, comparativamente, ahora está mejor que España”, se justifica el propio Balbino Menéndez. Cecofersa está desarrollando una nueva App comercial y un CRM para que los asociados puedan adelantarse a la demanda de sus clientes. También potencia el e-commerce a través de la web (comprabuena. com) y el servicio de Big Data para sus asociados. La central, que tiene 30 socios en Portugal y un centenar en España, creció el 5,74% en 2017. Este año espera duplicar ese porcentaje. Durante los tres primeros meses ya ha crecido por encima de los dos dígitos y se encamina hacia un gran ejercicio.
www.hellertools.com
DISTRIBUCIÓN
CECOFERSA
La central de la ardilla: Javier Herrera, director de Comunicación; Balbino Menéndez, presidente; Cristina Menéndez, gerente; y Rafael Martin, director de Delcredit.
La ‘asamblea del cambio’, en Cáceres Informar personalmente a los socios del cambio en la gerencia de ña entidad, del estado de las cuentas, de los nuevos proyectos y de las buenas perspectivas de la central para este año, forma parte del orden del día de la asamblea que Cecofersa celebrará en Cáceres del 17 al 20 de mayo. Cristina Menéndez, de cuyo nombramiento los socios ya fueron informados por teléfono, resultó elegida por la mayoría de los miembros del Consejo de Administración de Cecofersa a principios de año. Logística, financiación y business inteligence son los tres pilares de la central. Para Rafael Martín, director general de Delcredit, el cambio es que “a partir de ahora hay que hacer lo mismo pero de otra forma”.
www.sysfix.es
www.bahco.com
9
DISTRIBUCIÓN
www.hellertools.com
www.sysfix.es
COMAFE
Un éxito basado en clientes, marcas y propuestas de valor
El presidente de Comafe, José Horcajo (izq.); el gerente, Alfredo Díaz; y el director Comercial de Comafe y Ferrokey, Luis Rubio (de pie), en un acto en las instalaciones de la cooperativa.
EL MUNDO OMNICANAL, UNA REALIDAD QUE HA VENIDO PARA QUEDARSE “Necesitamos más tiempo para restablecer el nivel de consumo que teníamos antes de la crisis. Ahora, la oferta en el sector ferretero es excesiva, y todos los canales de distribución y las marcas tendrán que replantearse sus volúmenes de negocio y márgenes”, explica José Horcajo. En este contexto, el mundo omnicanal “no es una elección, sino una realidad que ha venido para quedarse y que evolucionará con un grado de exigencia muy superior a lo que conocemos actualmente”. “No existen dos espacios, el físico y el ‘online’; existen los clientes, las marcas y las propuestas de valor. Entender este paradigma es fundamental para tener éxito y para el futuro”, subraya el presidente.
10
www.bahco.com
www.qs-adhesivos.es
La Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe) vaticina que el sector registrará este año cifras y crecimientos “muy similares” a los de 2016 y 2017, y que mantendrá una problemática coyuntural semejante a la de esos ejercicios. Al menos, así lo cree el presidente de la entidad, José Horcajo, que, en declaraciones a Iberferr, también ha pronosticado que en 2018 el consumo online crecerá y que aparecerán nuevos operadores y enseñas. Mantener la consolidación de un proyecto social cooperativo sostenible, centrado en el cliente, y dotar al conjunto de la organización de elementos diferenciales que interesen al
canal de distribución y que permitan ofrecer servicios competitivos, son los objetivos “vitales” de Comafe. “Ambas líneas de actuación son las que nos permiten generar valor añadido para el socio de la cooperativa”, explica José Horcajo. La entidad madrileña, que ha mantenido un crecimiento continuado durante los últimos siete años, opera con una logística “altamente competitiva y eficaz”, gracias a la que los socios “generan altas prestaciones de cara a sus clientes”. “Desde nuestro punto de vista, el éxito futuro de Comafe lo marcará realmente su clara vocación y obsesión por el cliente”, resume José Horcajo. Ferrokey, en la buena línea Comafe, que ha facturado 67 millones de euros en 2017, debe parte de su éxito a Ferrokey: “Seguimos avanzando en nuestro proyecto de marca Ferrokey. Las bases y los conceptos están claramente asentados y definidos; y estamos seguros de que se convertirá en una primera alternativa comercial para la distribución de proximidad en su orientación al cliente. Para nosotros, la velocidad no es lo más importante, sino seguir desarrollando los puntos de venta Ferrokey con criterio y sostenibilidad”, dice el presidente:. Comafe tiene 163 socios y 234 puntos de venta.
www.panter.es
www.panter.es
www.qs-adhesivos.es
DISTRIBUCIÓN
JOSÉ HORCAJO
Presidente de COMAFE
“La oferta del sector es excesiva y eso afecta al volumen del negocio”
El presidente de Comafe analiza para Iberferr la situación de la ferretería, en general, y las perspectivas de la zona centro y Levante, donde la cooperativa tiene sus dos grandes centros logísticos.
– ¿Sin noticias de la crisis catalana en nuestro sector? – Como ya hemos repetido, en otros foros, creemos que puede existir una problemática estructural, en el consumo interno de nuestro sector, que se repite en toda España. Cataluña es una zona excelente, para realizar negocios, que aporta cifras muy importantes al PIB y al consumo interno; y que resolverá su situación coyuntural de forma impecable. Estamos plenamente convencidos de su capacidad de reacción. – El mercado de ferretería y bricolaje .Problemática tras la crisis. ¿Qué preocupa ahora? – Desde nuestro punto de vista, aunque las cifras macro, nos indiquen que se han recuperado los niveles de Producto Interior Bruto, todavía necesitamos más tiempo, para restablecer los valores de consumo, que teníamos antes de la crisis. Y como decíamos anteriormente, la causa principal, la situamos en los bajos niveles de renta de nuestros hogares. Esto afecta a todos los sectores y canales, cuyas cifras de negocio dependan prioritariamente, del consumo interno. En nuestro sector, la oferta es excesiva, y lógicamente todos los canales de distribución y las marcas, tendrán que replantear sus volúmenes de negocio y márgenes. Aquellos que se focalicen con total claridad en el consumidor, alcanzarán él éxito.
www.hellertools.com
– Madrid y zona centro:¿qué hay de nuevo? ¿Evoluciona como esperaban en Comafe? – La Comunidad de Madrid, representa una de las zonas de mayor volumen y mayor competitividad, en el mercado español. Las cifras mejoran y crecen , con más fuerza en el área industrial. Las perspectivas son buenas , a medio plazo, basadas en los proyectos industriales e inmobiliarios, que están en curso y aquellos otros que se están planificando. Sin embargo, el consumo de los hogares, sigue mostrando signos de debilidad, seguramente porque el consumidor todavía se encuentra con niveles de renta, muy similares a los anteriores a la recesión. – Levante, donde Comafe tiene un segundo almacén logístico, ¿sigue la línea de crecimiento esperada? – El volumen de negocio y la posición estratégica, en el área de Levante, continua aportando a Comafe, un valor diferencial en su oferta de servicios al canal. Y mantiene un nivel de crecimiento notable, respecto al comienzo de la crisis. – ¿Nuevos asociados?, ¿En qué zona geográfica? – Este año incorporaremos nuevos socios en todo el territorio nacional. Eso viene a demostrar que nuestra propuesta de valor cala en el canal de distribución. En Comafe siempre cumplimos lo que prometemos. Nos enorgullece nuestra historia.
www.sysfix.es
www.bahco.com
11
DISTRIBUCIÓN
www.hellertools.com
12
www.sysfix.es
www.bahco.com
OPTIMUS
Un modelo omnicanal para facturar 190 millones en 2022
Pau Naharro, director de compras de QFPlus, durante la presentación del modelo omnicanal de Optimus en Madrid el pasado mes de febrero.
www.qs-adhesivos.es
Optimus, la enseña de ferretería que comparten las distribuidoras QFPlus (Cataluña), Cofedas (Asturias), Coinfer (Levante), Coanfe (Andalucía) y Synergas (País Vasco), ha lanzado una plataforma de venta online con el objetivo de “ofrecer una experiencia de compra más innovadora para los clientes de ferretería y bricolaje”, según ha explicado Juan Luque, director de gestión de la cadena. “La columna vertebral de Optimus son las tiendas físicas, pero con el lanzamiento del e-commerce potenciamos el negocio de los socios”, reseñó. Optimus ofrecerá 25.000 referencias online de un amplio abanico de categorías: jardín, pintura, droguería, decoración, ferretería, carpintería, iluminación, maquinaria, menaje o pequeño electrodoméstico. Pero su objetivo es llegar a 300.000 en 2020. Como nuevos servicios, la nueva plataforma de Optimus ofrece, además del envío a domicilio, la opción de click-andcollect, que permite al usuario elegir la tienda en la que quiere recoger su pedido, ya sea la que tiene más cerca o de la que sea cliente habitual, impulsando de este modo el negocio de las tiendas físicas. Además de la web de venta online, Optimus cuenta con una app, disponible en App Store y Google Play, para acceder al catálogo de productos. Y este año
empezará a implantar en sus tiendas el quiosco virtual QuéFacil, una tecnología que permite comprar bajo pedido en los propios establecimientos. Aquí los clientes podrán seleccionar los productos a través de un sistema interactivo y obtendrán un ticket para recoger los pedidos en caja. Los quioscos, que representan una renovación digital de los establecimientos, incluirán un programa de tarjetas de fidelidad, encuestas de satisfacción y tabletas para el personal de ventas. La marca ha invertido 500.000€ durante el año en la expansión del negocio, inaugurando sus dos primeras tiendas en las Islas Canarias y abriendo nuevos puntos de venta en territorios en los que ya estaba presente. Objetivos de grandes cifras Optimus ha cerrado 2017 con 300 establecimientos y un volumen de compras de 92 millones de euros. Los objetivos físicos de 2018 pasan por alcanzar 117 tiendas más, y sumar un total de 417 ferreterías. También espera facturar 130 millones de euros en compras. Su evolución hasta 2022 contempla un plan de negocio con el que quiere alcanzar los 890 puntos de venta ese año y 190 millones de euros en compras. Optimus cerró el pasado ejercicio con 223 establecimientos en 10 Comunidades Autónomas, además de Andorra.
www.panter.es
www.panter.es
www.qs-adhesivos.es
La cooperativa de Asturias enarbola la bandera de Optimus “Tengo nuevos clientes”. “Estoy orgulloso del cambio”. “Mis clientes de siempre me dicen: no sabía que vendías eso”. Son expresiones reales de responsables de los puntos de venta asociados a Cofedas, tras integrarse en la cadena Optimus. La cooperativa de Asturias explicó a los asociados que tienen interés en adherirse al proyecto, las ventajas de la enseña y los pormenores de su desarrollo. Según informa la entidad, durante casi tres horas los responsables comerciales expusieron a unos 40 asistentes, el proyecto a través de cuatro bloques: qué es Optimus y qué supone para el punto de venta; operativas y procesos en la selección de surtidos; resultados de la campaña publicitaria de Navidad 2017; y la estrategia del Plan de Medios, aprobado por el Consejo Rector para 2018. Tras la exposición, se estableció un intercambio de opiniones entre quienes ya forman parte de Optimus y quienes tienen interés en integrarse en la enseña. Como apoyo de la jornada, la cooperativa astur organizó exposiciones y muestras de producto de los principales proveedores de la cadena. Optimus es la marca cadenista que comparten las distribuidoras QFPlus (Cataluña), Cofedas (Asturias), Coinfer (Levante), Coanfe (Andalucía) y Synergas (País Vasco).
www.hellertools.com
DISTRIBUCIÓN
COFEDAS
Arriba, el equipo comercial de Cofedas. Abajo, miembros de la cooperativa explican a un grupo de socios las ventajas de pertenecer a la enseña Optimus. Con posterioridad, compartieron impresiones sobre la situación actual del sector, los cambios y mejoras, el uso de las nuevas tecnologías y cómo sacar el mejor partido de la actual situación.
www.sysfix.es
www.bahco.com
13
DISTRIBUCIÓN
www.hellertools.com
www.bahco.com
COFERDROZA
Crecer y vender: “Sólo cabe ser el mejor o ser el primero”
Arriba, los responsables de Gestión de Coferdroza (Pedro San Miguel, Javier Aldabaldetrecu, Susana Ezquerra, Javier Lassa, Jaime Mendoza, Javier Ruiz y Luis Valero), durante la presentación de la estrategia de la cooperativa. Sobre estas líneas, el gerente, Jaime Mendoza. FOTOS: SPF.
14
www.sysfix.es
www.qs-adhesivos.es
Coferdroza es una cooperativa “actualizada y moderna”, pero necesita “potenciar sus procesos y diferencias para ser la mejor y la más competitiva”. Las marcas propias, los precios, la empatía con el cliente, el asesoramiento al socio, el comercio electrónico... son aspectos susceptibles de mejora, que el gerente, Jaime Mendoza, quiere abordar a corto plazo. “Sólo hay dos opciones, ser el mejor o ser el primero; puede que nosotros no podamos ser los primeros, pero sí podemos ser los mejores”, aseguró. Durante un almuerzo de trabajo con proveedores miembros de AFEB, el gerente también se
refirió a una encuesta realizada entre los socios, que pone de relieve la necesidad de incorporar nuevos productos al catálogo, potenciar las marcas propias, incrementar los servicios, las campañas y las promociones y, entre lo más importante, aumentar el apoyo y la formación a los socios en materia de internet y comercio online. No sólo eso: encontrar nuevos mercados, avanzar en CRM (gestión de relaciones con los clientes), en servicios, en profesionalidad, en el entorno 2.0 y en nuevas líneas de negocio, forma parte del cuaderno de bitácora de Coferdroza. Sobre Ferrymas, la enseña cadenista
www.panter.es
www.panter.es
www.qs-adhesivos.es
DISTRIBUCIÓN
propia, implantada hace dos años, Mendoza adelantó que su idea es potenciarla dentro y fuera de la Comunidad aragonesa, aunque añadió que “lo primero es que todo Aragón sepa que estamos aquí. Luego, ya llegaremos al resto del mundo”. Jaime Mendoza citó la “comunicación y la claridad” como armas para conseguir todos estos objetivos; y enumeró una serie de amenazas a las que deberán enfrentarse en el recorrido. Las grandes superficies, los vendedores 2.0, los cambios de hábito del cliente, las dificultades para ganar talento y la pérdida de personal de “alta potencialidad”, son algunas de ellas. Acompañado de los seis responsables de Gestión, Jaime Mendoza abogó por mantener el modelo de la cooperativa, basado a partes iguales en socios y proveedores. “Si nos saliésemos de ese equilibrio nos equivocaríamos; pero tenemos que buscar un sitio de encuentro para decirnos cómo vamos y dónde estamos”, pidió el director general.
Al evento, organizado por AFEB en las instalaciones de Coferdroza (Zuera, Zaragoza), asistieron 59 representantes de 47 empresas proveedoras.
El vicepresidente de la cooperativa, Julio César Sáez (de pie), se dirige a los asistentes.
LAS CINCO DEBILIDADES DE COFERDROZA • Orientación a la compra y no tanto al servicio y asesoramiento del socio y asociado. • Marca propia sin propuesta de valor definida ni consolidada. • Planificación de compras mejorable y problemas en la recepción de mercancías. • Profesionalización (normalización) y formación de algunas áreas como la Comercial. • Conocimiento mejorable del socio y del cliente.
www.hellertools.com
La directora Finaciera y de RR.HH., Susana Ezquerra, explica el funcionamiento de las instalaciones.
www.sysfix.es
www.bahco.com
15
DISTRIBUCIÓN
www.hellertools.com
16
www.sysfix.es
www.bahco.com
SYNERGAS
300 invitados en el ‘cincuentenario’ de la cooperativa vasca La central de compras de ferretería y suministros industriales, Synergas, celebró a finales de marzo su primer acto para festejar cincuenta años de actividad. A este evento convocó a todos sus socios y empleados, “consiguiendo una asistencia de alrededor de 300 personas” de todas las provincias en las que opera la entidad cooperativa. “Además de conocer el almacén, disfrutar de una tarde noche en la que se organizaron juegos infantiles, sorteos de viajes, cena y baile, los asistentes vivieron una jornada de confraternización con sus familias se conocieron mejor, y disfrutaron entre risas y bailes de esta efeméride”, según informa Synergas. Este evento es la primera parte de la conmemoración del cincuentenario, cuya segunda parte continuará en San Sebastián dónde se han previsto durante los días 27 y 28 de abril, se celebren diferentes actos como una cena en sidrería para disfrutar de la gastronomía local, una visita turística a la ciudad, un cocktail en el palacio Miramar y para culminar se celebrará el 28 de abril una cena de gala oficial en el Museo de San Telmo con presencia de autoridades. Aunque Synergas nació en 2014, fruto de la fusión de las cooperativas Iruña y Unife, las dos compañías acumulaban entonces 46 años de historia, lo que justifica la celebración de medio siglo de vida en 2018.
www.qs-adhesivos.es
www.panter.es
www.panter.es
www.qs-adhesivos.es
OPTIMUS
Jardín y hogar 2018 La cadena de ferreterías Optimus (junto con las marcas ferreteras Cifec y Cofac), ha editado un completo catálogo de 144 páginas enfocado al cuidado y decoración de terrazas y jardines. Recoge un amplio muestrario de mueble exterior, piscinas, riego, maquinaria jardín, substratos, barbacoas y otras muchas familias. También destaca un pequeño apartado para baño y cocina, ferretería, pintura e iluminación. Este nuevo folleto representa una de la más amplias promociones de cuantas ha puesto en el mercado las enseñas del grupo de Nueva Central de Compras (NCC). La promoción, pensada para clientes y asociados, estará vigente hasta el mes de septiembre.
DISTRIBUCIÓN
CAMPAÑAS Y PROMOCIONES
GRUPO DE COMPRAS INDUSTRIALES
Oferta profesional de primavera
GCI ha puesto a disposición de sus clientes y asociados la campaña profesional de primavera. Se trata de una campaña personalizada para todos los miembros de la central de compras, y orientada al profesional y al cliente industrial. Es un folleto profesional de 64 páginas con decenas de referencias de marcas de reconocido prestigio en el sector y una amplia oferta de productos en herramienta manual y electroportátil, consumibles, ordenación, compresores, cerrajería y seguridad, fontanería, escaleras y andamios, grupos electrógenos, adhesivos y siliconas, pinturas y barnices, ocultación, iluminación, maquinaria agrícola, pulverización, riego y accesorios, vestuario y protección laboral, camping, adhesivos y siliconas, productos para piscinas o bombas de aguas, entre otros. Vigente hasta el 30 de junio.
www.hellertools.com
www.sysfix.es
www.bahco.com
17
ACTUALIDAD RADIOGRAFÍA DEL MERCADO Productos ‘genéricos’, electricidad y adhesivos son las tres categorías que más penetración y demanda obtienen en el canal ferretero
LA FERRETERÍA VUELVE A CASA La ferretería sigue recuperándose de la crisis y mantiene una evolución favorable y un crecimiento sostenido desde hace tres años. Los productos ‘genéricos’, junto con los de electricidad (pequeño material eléctrico) y los adhesivos, son las categorías que más ‘tiran’ del mercado ferretero. Según un reciente estudio,
ocho de cada diez consumidores han comprado alguno de estos productos en los últimos meses. A su vez, el comercio ‘online’ también da muestras de crecimiento, de forma que un 13% de los usuarios ya opta por este canal a la hora de comprar. Las reformas en el hogar son ahora el verdadero motor de la ferretería.
Ocho de cada diez consumidores (el 83% de la población) ha comprado algún producto de la ferretería y bricolaje en los últimos seis meses. Lo dice el estudio Radiografía del comprador de ferretería y bricolaje publicado por el departamento ShopperView de la asociación AECOC. A la luz de este trabajo, cabe asegurar que el sector mantiene una evolución favorable desde que inició su recuperación en 2014. El análisis de consumo indica que ferretería, electricidad y adhesivos son las categorías con mayor penetración y crecimiento, mientras que madera y armarios, construcción y climatización, tienen penetraciones más bajas. Por otro lado, los hogares más intensivos en la compra de productos de ferretería y bricolaje son aquellos con más metros cuadrados y con terraza, patio y jardín. En cuanto a la estructura del ho-
18
gar, las parejas con niños son los que más compran en el sector. El canal preferido por el consumidor en más de la mitad de las compras son las grandes cadenas especializadas, seguido de las tiendas tradicionales que representan el 28% de las compras. Más comercio ‘online’ El trabajo de la Asociación española de Empresas de Gran Consumo también se ocupa de recabar datos sobre el comercio online en el mundo de la ferretería. Este apartado pone de manifiesto que un 13% de los consumidores que participaron en la muestra compra a través de este canal, especialmente los consumidores más jóvenes. En concreto, las plataformas exclusivas de internet son utilizadas por un 6% de los participantes, siendo Amazon el actor más importante en este apartado.
ACTUALIDAD
En términos generales, casi siete de cada diez consumidores (el 68% de la población) ha realizado algún trabajo de mejora en su hogar durante el último año o bien tiene pensado hacerlo durante el próximo y un 10% de ellas son reformas integrales de todo el hogar, según el estudio .
PENETRACIÓN - COMPRA EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES
Reformas en el hogar Las estancias del hogar más reformadas son el baño, el dormitorio, la cocina y el salón comedor. En este sentido, las reformas de la cocina y del baño son mayormente realizadas por un profesional mientras que en el resto de estancias el consumidor se atreve, en mayor medida, a realizarlas. Además, el estudio refleja un creciente interés del consumidor hacia el sector. De hecho, la mitad de los entrevistados está muy o bastante interesado en aprender habilidades y técnicas relacionadas con el bricolaje, sobre todo en mantenimiento general y decoración. Los video tutoriales o los cursos presenciales son los métodos preferidos para el aprendizaje. El estudio Radiografía del comprador de ferretería y bricolaje” que ha publicado el departamento ShopperView de AECOC tiene como objetivo conocer cómo se comporta el consumidor y cuáles son sus hábitos de compra en el sector de la ferretería y el bricolaje, según informan desde la entidad asociativa. Para elaborar este estudio, AECOC ShopperView ha realizado 2.024 encuestas online a consumidores de entre 25 a 75 años durante el mes de octubre de 2017.
Ferretería Electricidad Adhesivos
Cocina
Mobiliario y ordenación
Pintura
Decoración
Baño y fontanería
Jardín
Herramientas Madera y Construcción Climatización armarios
ALTA VENTA ONLINE, CATEGORÍAS CON MÁS DEMANDA
50 45 40 35 30
1. Iluminación / Lámparas (22,86 %)
25
2. Herramientas (48,57 %)
20
3. Mobiliario de Jardín (28,57 %)
15
4. Pintura (0 %) 5. Sanitario (0 %)
10 5 0
¿DONDE COMPRA EL CONSUMIDOR? ÚLTIMA COMPRA 51%
Grandes cadenas especializadas
28%
Tiendas tradicionales
15%
Grandes cadenas generalistas
XX%
Plataformas exclusivas de internet FUENTE: AECOC.
19
ACTUALIDAD
ESCUELA DE COMERCIO
Clientes, tecnología y ‘retail’ en un entorno cambiante
Foto: Rafel Casanovas.
LOS TRES GRANDES ERRORES DEL COMERCIO EN INTERNET Xavier Riera, director de IMarketing Consulting, detalla los tres errores más frecuentes del comercio al operar en internet:
1
Creer que el cliente no compra por Internet: cada vez hay menos gente que sólo compra en tiendas físicas y más que compran tanto online como offline.
2
No invertir en marketing digital para atraer visitas al sitio web de la tienda en línea. Se deben promover acciones para hacer llegar posibles compradores a la tienda en línea, como si fueran los peatones que pasan por delante de los escaparates de las tiendas físicas.
3
Desear que le vaya mal a la competencia: cuantos más establecimientos hay en una calle comercial, en un market place en Internet, mejor para todos los negocios, ya que se genera más tráfico de posibles compradores.
El consumidor actual es inconformista, no entiende de barreras entre el mundo físico y el digital a la hora de comprar, y para finalizar una compra a través de internet utiliza de media hasta 2,6 dispositivos y 1,5 canales. Son datos aportados durante la jornada de formación Clientes, tecnología y retail: ideas clave en un entorno cambiante, organizada por la Escuela Universitaria de Comercio y Distribución de Cataluña (ESCODI), a la que asistieron unos 200 comerciantes, directivos y técnicos de comercio de 40 municipios catalanes. Las conclusiones más destacadas de la jornada fueron éstas: 1. La tecnología no es el fin en sí misma, sino que debe estar al servicio de los objetivos de la empresa. 2. Los ciudadanos están conectados, buscan información y compran a través de los dispositivos tecnológicos, y los comerciantes han de observar y entender los cambios de comportamiento
y las formas de relacionarse que ello conlleva, para adaptar la manera de funcionar de sus empresas. 3. La transformación digital del comercio es una oportunidad para acercarse a los clientes, establecer vínculos y proporcionar buenas experiencias de compra, sea en la tienda física o a través del comercio electrónico. 4. La formación y la integración de la digitalización en todos los ámbitos de la estrategia de la empresa (márketing, recursos humanos, expansión, comercial, etc.) son clave. 5. El cliente debe estar siempre en el centro, en el foco de toda estrategia de cualquier empresa de comercio y distribución. Hay que entender bien el comportamiento y las motivaciones del cliente conectado, ya que salen nuevas oportunidades de negocio e implican todas las áreas de gestión de la organización, de manera totalmente integral. En definitiva, la transformación digital es una gran oportunidad para el comercio. Pero la tecnología no es el fin sino la herramienta para llegar al objetivo, tal y como recordó Gemma Domènech, del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat. También participaron como ponentes en esta jornada Melcior de Palau, director de Desarrollo del negocio eCommerce de Comercia Global Payments; Rafael Tena, exdirector general de Leroy Merlin; y Xavier Rivera, profesor de ESCODI y director de IMarketing Consulting.
20
anuncio
ACTUALIDAD
INICIATIVAS
Ellas@Legrand, un programa para fomentar la igualdad El Director General de Legrand Iberia, Pascal Decons, inauguró Ellas@Legrand, un programa para fomentar el talento de las empleadas de la compañía, promover la igualdad de oportunidades entre géneros y facilitar el acceso de la mujer a los diferentes órganos de decisión. El programa, que arranca en el 2018 y tendrá continuidad en los años venideros, tiene como finalidad potenciar la capacidad de las empleadas de la firma que en España representan el 22% de los trabajadores. Además, ‘Ellas@Legrand’ pretende
concienciar de la importancia y necesidad de la presencia de la mujer en el sector industrial. Tal y como explica Raquel Llorente, directora de Recursos Humanos de Legrand Iberia, “la diversidad enriquece y hace más fuertes a las empresas los equipos mixtos son siempre más potentes y más creativos a la hora de resolver los conflictos”. Además, Legrand Group España contará con la colaboración de la Real Academia de Ingeniería de España (RAI) para patrocinar su proyecto “Mujer e Ingeniería”, que también impulsa en 2018.
El programa persigue un cambio cultural en la compañía para que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades profesionales.
21
anuncio_montados.indd 1
12/04/16 18:31
ACTUALIDAD
RESULTADOS
Leroy Merlin crece casi un 56% ‘online’ y un 7,3% ‘offline’
El responsable de Leroy Merlin, Ignacio Sánchez Villares, durante una conferencia impartida en Valencia en octubre de 2016. Foto: SPF.
22
Leroy Merlin ha facturado 2.046 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 7,3% y completar cinco años de “records consecutivos”. Tras presentar estos datos, Ignacio Sánchez Villares, director general de la enseña del grupo Adeo en España, ha adelantado los objetivos de 2018: “Este año trabajaremos en tres proyectos piloto en Colmenar Viejo, Talavera de la Reina y Figueres, en los que se probarán conceptos comerciales construidos a partir de la experiencia de ambas empresas”, ha explicado. Sánchez Villares también ha mencionado “la implantación de una tienda emblemática en pleno centro de Madrid y Barcelona”. Leroy Merlin abrirá este años seis nuevos puntos de venta en España, además del reciente transfer realizado en Castellón. Asimismo, llevarán a cabo 4 ampliaciones y diferentes proyectos de remodelación en 35 tiendas. Para todo ello, Leroy Merlin invertirá 122,1 millones de euros. Asimismo, Leroy Merlin creará 800 puestos de trabajo directos e indirectos para sus nuevas tiendas. En el periodo 2018-2022 Leroy Merlin invertirá 600 millones de euros en 31 nuevos puntos de venta, creando aproximadamente 4.000 empleos directos y 1.500 indirectos. Respecto al entorno digital, Ignacio Sánchez Villares ha destacado que “en 2017 las ventas a través de la web alcanzaron los 39,1 millones de euros, 55,9% más que en 2016, gra-
cias a un modelo omnicanal en el que una gama única está disponible tanto en nuestros canales digitales como en nuestros puntos de venta físicos. Además, con la puesta en marcha de nuestra nueva plataforma digital esperamos 150 millones de sesiones digitales en 2018”. Proveedores nacionales Esta plataforma digital es un paso más en la profunda transformación tecnológica y logística que ha llevado a cabo Leroy Merlin en los últimos años. Estará operativa en el segundo trimestre del año y tendrá capacidad de gestionar integralmente todos los puntos de contacto digital en cualquier momento que le surja la necesidad al cliente. Además, la plataforma permitirá a los clientes acceder a una experiencia única, enriquecedora e inspiradora desde la que hacer realidad sus proyectos, y que estará completamente integrada con lo que el cliente experimenta en las tiendas físicas. “Continuamos apoyando a empresas españolas para que exporten negocio a otras enseñas de nuestro grupo, como parte de nuestro compromiso de generar riqueza y ser relevantes en España”, ha comentado Sánchez Villares. Leroy Merlin también está desarrollando un ambicioso programa de educación medioambiental para la infancia a través de su iniciativa “Hazlo Verde”. En él tomarán parte unos 170.000 alumnos de toda España.
ACTUALIDAD
PROTECCIÓN EN LOS PIES
Panter crea una gama de zapatos antifatiga con una toma de tierra para descargar la energía electrostática del cuerpo Vendedores, ejecutivos, oficinistas, miembros de la seguridad privada... tienen en los modelos de calzado 81500, 81550 Membrana, 81600 y 81700, de Panter, el aliado ideal para protegerse y evitar la fatiga en los pies. Se trata de un calzado profesional flexible, transpirable y dotado de las características necesarias para asegurar el máximo confort y bienestar. Además al contar con un elegante diseño tipo blucher y estar confeccionados en piel de tonalidad negra, resultan muy fáciles de adaptar a cualquier look de estilo urbano, traje o uniformidad, ya sea para ir a trabajar como para el tiempo libre.
Estos modelos incluyen de forma opcional la tecnología ESD, que actúa como una toma de tierra para descargar la energía electrostática que el cuerpo acumula. Desarrollados según la norma UNE EN ISO-20347, se confeccionan en piel 1ª flor natural de máxima calidad e hidrofugación. Estos modelos incorporan la membrana impermeable y transpirable Sympatex High2Out, exclusiva de Panter, que ofrece una transpirabilidad de hasta un 120% superior a la de cualquier otra membrana.
De arriba a abajo, los modelos Panter antifatiga 81500, 81550, 81600 y 81700.
NO MÁS LESIONES CON FUSIÓN 49
ARGOS S3 REFLECTOR, PARA QUE TE VEAN
Con un nivel de protección S3+WG+Hi1+Ci+HRO+AN, según las normas UNE EN ISO 20345 y UNE EN ISO 20349, la bota Fusión 49, de Panter, destaca por su resistencia calórica y su capacidad de proteger al pie de riesgos térmicos y salpicaduras de metal fundido, con la garantía y bajo los parámetros de la norma UNE EN ISO 20349 en diseño, hilaturas, fibra e ingeniería. Confeccionada libre de componentes metálicos en piel flor natural de 1ª calidad con tratamiento ignífugo e hidrófugo, lleva una suela especial de caucho nitrilo resistente a una temperatura de hasta 300ºC. Puntera reforzada y doble cierre mediante banda textil industrial también forma parte de sus características destacadas.
Ser o no ser visto por un conductor trabajando de noche en una carretera o calzada urbana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, del mismo modo resulta importantísimo ser visible en trabajos de construcción, industria, limpieza y/o mantenimiento, y así evitar riesgos de sufrir colisiones o atropellos. Para resolver esta cuestión, Panter ha creado la bota deportiva de seguridad Argos S3 reflector, que ofrece un plus más de seguridad en la uniformidad de todos aquellos profesionales que trabajan por la noche o bajo condiciones de baja luminosidad con Argos S3 Reflector.
23
ACTUALIDAD
NOVEDADES
SmartAir o cómo proteger puertas interiores con un PIN SMARTair™. Porque, si lo más valioso está en el interior, no deseará que cualquiera abra la puerta. Este dispositivo de cierre inalámbrico es fácil de instalar y de mantener, y aporta a los pequeños negocios e instalaciones educativas, médicas y pequeños comercios una forma sencilla de restringir el acceso por cualquier puerta, sin los gastos ni las complicaciones de un sistema completo de control de acceso electrónico. Idónea para almacenes
SIN CABLEADO, NI ‘SOFTWARE’ La manilla autoprogramable con teclado SMARTair™ es fácil de instalar incluso para personal no técnico o contratistas: no hay cableado, la cerradura se instala directamente en la hoja de la puerta. Ni software que haya que configurar. Simplemente, cambiando la actual manilla mecánica por la manilla electrónica autoprogramable con teclado SMARTair™, aporta una seguridad electrónica con PIN a una puerta con una cerradura estándar. Esta manilla constituye una solución moderna y cómoda. Se pueden añadir rápidamente PINs de usuario a la puerta sin necesidad de instalar un ‘software’.
La nueva manilla autoprogramable con teclado SMARTair™ de TESA Assa Abloy mantiene a los visitantes y al personal no autorizado lejos de zonas sensibles, añadiendo un control mediante PIN a cualquier puerta sin necesidad de instalar software, ni cables. El control de acceso SMARTair™ es la versión optimizada – rentable e inteligente – de las llaves mecánicas pasadas de moda. Y, la nueva manilla autoprogramable con teclado SMARTair™, resulta más fácil que nunca mejorar la seguridad en cualquier pequeña o mediana empresa o instalaciones médicas, educativas o pequeños comercios gracias a
Gracias a un teclado capacitivo y de diseño moderno y elegante, la manilla autoprogramable SMARTair™ es idónea para asegurar zonas comunes como baños, almacenes y armarios de mantenimiento; salas de profesores y demás personal, vestuarios o salas de fotocopias de colegios, universidades y otros centros educativos; y clínicas y demás zonas privadas de hospitales y clínicas dentales. La manilla autoprogramable con teclado SMARTair™ es el dispositivo ideal para asegurar cualquier puerta o espacio en el que no es adecuado, rentable ni deseado un sistema completo de control de acceso. SMARTair™ es compatible con hasta 100 PINs diferentes de cuatro a seis dígitos e incorpora una señal sonora para confirmar el permiso. El dispositivo también es compatible con tarjetas RFID estándar – hasta 500 tarjetas por dispositivo -, lo que ofrece la posibilidad de elegir la opción de acceso más conveniente.
24
anuncio
ACTUALIDAD
GRUPOS ELECTRÓGENOS
Ayerbe acude a los principales salones internacionales para poner en valor su política exportadora El fabricante de Grupos Electrógenos Ayerbe Industrial de motores, S.A., continúa invirtiendo en su “política exportadora” y participando en las principales ferias internacionales. Recientemente ha expuesto en Batimat-Paris y también expondrá en Angola, Inglaterra y Chile. También ha mostrado sus últimas novedades en Colonia en la que es la feria europea más importante del sector de ferretería y suministro industrial con 2.780 expositores y 50.000 visitantes de 150 países,
datos que reflejan la importancia de este evento en todo el ámbito mundial. Ayerbe ya desarrolló en 2017 varios proyectos de grupos electrógenos cuya fabricación ha iniciado en enero de este año. Entre las principales novedades cabe citar los grupos electrógenos insonorizados para torres de telefonía; y los grupos electrógenos híbridos, compuestos por un generador más el conjunto de baterías, y torres de iluminación LED de accionamiento mecánico.
El estand de Ayerbe en Colonia durante la principal feria europea de ferretería.
25
anuncio_montados.indd 1
08/04/16 14:50
ACTUALIDAD
CERRAJERÍA
Hoppe SecuForte, una manilla antirrobo nueva y única
SecuForte, sencilla, distinta y más segura. Foto: HOPPE.
HOPPE ha presentado la nueva técnica SecuForte para manillas de ventana, una innovación revolucionaria con función de bloqueo automático en la manilla, que hace casi imposible manipularla desde fuera de la ventana. Con la técnica SecuForte, HOPPE ofrece un estándar antirrobo completamente nuevo: las manillas de ventana con SecuForte se bloquean automáticamente, se trata de un concepto de seguridad único que protege de forma eficaz contra la apertura indebida de ventanas desde fuera. Las manillas con SecuForte solo se pueden accionar desde el interior y solo moviendo la manilla en dirección de la roseta; es casi imposible ma-
nipular la manilla bloqueada desde fuera. En caso de fuerza extrema, la manilla podría ser eventualmente eliminada de la roseta, la ventana igualmente no se podrá abrir. Las manillas de ventana con SecuForte actúan de forma eficaz tanto contra los intentos de robo por perforación del cristal y agujeros en el marco, como por el movimiento del herraje desde fuera. El nuevo elemento antirrobo se presentará con la nueva y elegante línea Hamburg, fabricadas en aluminio. HOPPE, fundado en 1952, es líder del mercado europeo en el ámbito del desarrollo la producción y la comercialización de sistemas de herrajes para puertas y ventanas.
ADHESIVOS
Ceys presenta un fijador de montaje de puntos removibles Ceys (Grupo AC Marca) ha presentado su última novedad en adhesivos de montaje: Ceys MONTACK Puntos de fijación removibles. Se trata de un innovador adhesivo de montaje ideal para fijar accesorios y elementos de decoración, porque pega fuerte y de forma duradera y permanente y, a su vez, permite despegar cuando quieras, de forma fácil y limpia, sin dejar rastro. Es la mejor solución para evitar hacer agujeros en la pared y no poner en riesgo los azulejos. Fija accesorios sobre cualquier superficie, incluso delicadas. Es muy fuerte, soportando hasta 20 Kg por punto de fijación. Resiste agua y humedad, con lo que se puede aplicar tanto en el interior como en el exterior, incluso bajo la ducha. Y en un formato súper práctico de 20 g. (equivalente a 35 puntos de fijación), ideal para pequeñas aplicaciones.
26
ACTUALIDAD
DECORACIÓN
La pintura que repele las manchas crece hasta los 10 litros Bruguer, marca especialista en pinturas decorativas, ha presentado un nuevo formato de 10 litros de Ultra Resist, adiós a las manchas en su color estrella de esta colección, el blanco absoluto. Este nuevo envase, hasta ahora sólo disponible en cuatro litros, permite cumplir con las necesidades y solicitudes del mercado, según asegura el fabricante. Bruguer lanzó el año pasado esta revolucionaria pintura, la primera que repele las manchas y que permite un acabado en tono mate “siempre perfecto”. Diez veces más resistente al frote que una pintura estándar, Ultra Resist, adiós a las manchas gozó de un gran éxito y acogida. Con esta innovación, la marca de pinturas revolucionó el mercado de decoración de interiores ofreciendo un producto totalmente innovador que, gracias a la tecnología hidrófuga, rechaza el agua y productos líquidos como la salsa de soja, cola o tomate, evitando que las manchas penetren en profundidad. Una gama de 25 tonos Ultra Resist, adiós a las manchas cuenta con una amplia gama de 25 tonos elegidos entre los más vendidos de la marca. Los diferentes colores en los que está disponible permiten crear estancias muy diversas como espacios con un aspecto nórdico para aquellos que quieren crear un ambiente minimalista, o ambientes más dinámicos y colores vivos
Demostración pública en Madrid de las bondades de la pintura Ultra Resist días después de su presentación, el año pasado. Foto: SPF.
para estancias con mayor actividad y propensas a ensuciarse como habitaciones de niños, cocinas y baños. Bruguer vuelve a apoyar con fuerza en Ultra Resist, adiós a las manchas con una nueva campaña de televisión que estuvo en antena durante la Semana Santa y regresará los meses de verano, épocas en las que se suele tomar la decisión de pintar. La campaña describe los beneficios del producto ante situaciones cotidianas en las que los más pequeños de la casa manchan las paredes del hogar con productos como barro o pintalabios mientras juegan.
PALO DE ROSA, EL COLOR DE 2018 El color Palo de Rosa es el protagonista de 2018, según la publicación Colour Futures, de Bruguer. Se trata e un cálido y delicado rosa neutro, inspirado en las cualidades de la madera natural y el cuero, que refleja el equilibrio entre el mundo exterior y el interior y que transmite comodidad y tranquilidad en el hogar. Dependiendo de los tonos con los que se combine, puede ser reconfortante, energizante o relajante. “El color juega un papel fundamental al abordar el equilibro entre el clamor exterior y la calma interior, y, el Palo de Rosa captura ese estado de ánimo”. asegura la marca de pinturas.
27
ACTUALIDAD
INICIATIVAS
Catral se abre a retos solidarios y medioambientales
Foto remitida por Catral Garden.
Catral Garden proyecta una serie de retos sociales y medioambientales como parte de un calendario solidario que ha confeccionado para realizar este ejercicio. Entre las propuestas que se incluyen dentro del calendario podemos encontrar algunas relacionadas con el medioambiente y el reciclaje, otras vinculadas a necesidades sociales y el apoyo a colectivos desfavorecidos, así como acciones más vinculadas al desarrollo interno de la compañía. El objetivo principal es el de potenciar valores sociales y promover acciones solidarias, que fomenten una relación más cercana y humana con nuestros públicos, el entorno y la comunidad”, explican desde la
compañía. Catral Garden llevará a cabo un plan de acciones de responsabilidad social, que busca aportar más valor humano a la marca a través de acciones sociales, que potencien la empatía entre la marca, intermediarios y consumidores, generando a su vez relaciones más duraderas y equilibradas. El colegio San José, de Espinardo (Murcia) ya acogió en febrero la iniciativa de Catral Garden Un huerto, un amigo, una actividad en la que niños de cinco años aprendieron a germinar y cuidar las plantas, sin dejar de divertirse. Esta iniciativa se ha convertido en un proyecto a largo plazo para la empresa Alicantina, debido al gran acogimiento de la actividad entre los más pequeños.
EMPRESAS
Cevik habla de nuevos productos en su reunión anual de Ventas Analizar y preparar la estrategia comercial para este año y presentar las novedades que incluirá este ejercicio en el catálogo de productos, con sus fechas de lanzamiento en el mercado. Forma parte de los puntos tratados durante la reunión anual de ventas que el Grupo Cevik ha realizado en sus instalaciones de Alcalá de Henares, su con la asistencia de toda la red comercial de España y Portugal. Según informa la empresa, los asistentes tuvieron una jornada teórica y práctica, en especial en las ramas de aire comprimido, soldadura, pintura y maquinaria de corte principalmente, enfocado a las marcas Cevik PRO, Wagner, FEMI y Michelin, entre otras. Para ello, el Grupo Cevik organizó talleres de formación, que han tenido una gran acogida, donde los delegados de zona han podido trabajar y realizar pruebas con los nuevos productos, así como, con los ya existentes. “Han sido dos días muy intensos de convivencia entre todos los delegados del Grupo”, resumen desde Cevik.
28
ACTUALIDAD
WWW.LEGRAND.ES/DIY
Legrand ‘conecta’ el mercado con un portal de bricolaje Legrand ha puesto en marcha un espacio “único y exclusivo” con todas las soluciones que ofrece en el sector de ferretería y bricolaje. Desde soluciones básicas a conectadas todo está en la nueva web (www. legrand.es/DIY). Si el consumidor necesita un simple interruptor o soluciones conectadas controladas desde el móvil, las podrá buscar, encontrar y comprar aquí. “Fáciles de instalar, simples de utilizar. Soluciones de Legrand pensadas para facilitar tu vida”, dice el fabricante. Campañas y ofertas El portal ofrecerá cada mes productos en promoción y las acciones que llevamos a cabo en nuestros canales sociales llegando a miles de personas que desean conocer y comprar nuestros productos. También incluirá la colección completa de folletos de productos, guías de configuración y uso, aparte del nuevo catálogo general de Legrand DIY. Todo a disposición del consumidor. “Sabemos que una imagen vale más que mil palabras. Por eso ponemos a tu alcance una colección de vídeos con presentaciones y tutoriales para que conozcas mejor nuestras soluciones”, aseguran desde Legrand. Legrand es una marca de referencia en luminarias de emergencia, sistemas de cableado estructurado, canalizaciones, mecanismos e interruptores y sistemas de protección.
Aspecto que presenta la nueva web de Legrand.
NUEVAS BASES DE TELEVISIÓN PARA VIVENDAS Y COMUNDIADES Legrand ha presentado una nueva gama de bases de televisión con la que cubre todas las necesidades del mercado y ofrece un rendimiento avanzado en las diferentes conexiones de televisión. Adecuadas para la nueva generación de televisores en UHD (Ultra Alta Definición) facilita la conexión intuitiva, gracias a la apertura completa de la base, así como la eficiencia mejorada (blindaje de la conexión clase A). La tecnología Legrand permite además cubrir las exigencias y requisitos técnicos en instalaciones interiores y exteriores, frente al polvo y líquidos (IP55), superficie o anti vandálico (grado de protección a los impactos IK10). Aptas para viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos (instalaciones de bases en estrella o intermedias y finales), la nueva gama de conectores ha sido pensada y diseñada para satisfacer todo tipo de estilos decorativos. La nueva gama de bases de televisión está disponible para todas las series de mecanismos Legrand (Valena, Niloe, Plexo, Oteo, Soliroc) y BTcino (Axolute, Linvinglight, Màtix, Magic y Luna).
29
ACTUALIDAD
ABRASIVOS
Pferd mejora la información en las etiquetas de los discos
La calidad de siempre, ahora con etiquetas y referencias más claras, sencillas y uniformes, asegura la compañía de Vitoria.
Pferd (El Caballito) ha mejorado las etiquetas y las referencias y descripciones de los discos abrasivos y de corte
con las siguientes ventajas principales, tal y como explica la empresa: • Las características como dimensiones, tamaños de grano, etc. son mucho más fáciles de encontrar en la nueva etiqueta, y el material de trabajo está más claramente indicado. • Las referencias de los discos son más cortas y sencillas, eliminando los datos que no aportaban información de interés. • Al final de la referencia se ha añadido el tipo de material o materiales sobre los que se puede trabajar con cada disco. “En Pferd nos esforzamos en mejorar nuestros discos y así satisfacer las altas exigencias de los usuarios”, resumen desde la compañía.
CONVENIOS
Izar ‘multiplica por la infancia’ con Unicef
El gerente de Izar, Carlos Pujana, firma el convenio con Isidro Elexgarai, Presidente de Unicef Euskadi.
30
Izar Cutting Tools S.A.L. ha llegado a un acuerdo de colaboración con Unicef para colaborar en su iniciativa “Multiplica por la Infancia”. Este acuerdo de dos años consiste, entre otras acciones, en una donación económica destinada al programa de Unicef “Escuelas para África” a favor de la educación infantil en 13 países africanos. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Fundación Nelson Mandela, tiene el objetivo de crear un entorno seguro y protector en el que aprender, sobre todo en el caso de las niñas del África subsahariana, todavía más vulnerables por razón de género, pobreza y región. Entre los objetivos del programa a implantar en escuelas de Mali, Níger, Burkina Faso, Guinea-Bissau, Sierra Leona, Angola, Sudáfrica, Etiopía, Ruanda, Malawi, Madagascar, Mozambique y Zimbabue, se encuentran sensibilizar a las comunidades para que las niñas acudan a la escuela, protegerlas de la violencia escolar o formarlas en habilidades para la vida.
ACTUALIDAD
COMPACT CLICK&GO
www.grupocevik.es
31
ACTUALIDAD
OPINIÓN
Seguridad y reformas en el hogar: la profesionalidad que hay que exigir bajos de albañilería, el personal de construcción ha de adoptar especiales precauciones a la hora de abordar los trabajos. Y son distintos los riesgos a prevenir respecto de la integridad de los operarios. Por ejemplo, proteger los ojos y la cara de los profesionales. Asimismo, los trabajadores de la construcción pueden ASEPAL es la Asociación de Empresas de Equipos utilizar zapatos o botas de uso profesional con suelas de Protección Individual. resistentes a resbalones y perforaciones. El calzado con punta de metal es usado para prevenir que los dedos de los pies queden aplastados cuando se trabaja alrededor de equipo pesado u objetos que caen. Si el operario ha de trabajar con elementos o en equipamientos eléctricos, hay que seguir algunas reglas de La nueva reglamentación sobre los equipos de protección oro, como por ejemplo, abrir todas las fuentes de tenindividual, que entra en vigor este 21 de abril de 2018, sisión, bloquear los aparatos de corte, verificar la ausentúa a los usuarios y ciudadanos en el foco de interés al cia de tensión, poner a tierra y en cortocircuito todas incrementar sus niveles de información. las posibles fuentes de riesgo, o delimitar o señalizar Las reformas en el hogar constituyen un escenario de la zona de trabajo, además de tener especial cuidado riesgo por razones multifactoriales: descuidos, distracen zonas húmedas o mojadas. ciones, falta de información, desconocimiento del lugar El riesgo eléctrico supone un enfoque mucho más amo imprudencias que producen todo tipo de consecuenplio a la hora de planificar las actividades preventicias no deseadas, como caídas, golpes, choques, cortes, vas. Se han de considerar los casos de electrocución, quemaduras, desgarraduras, perforaciones.... Las extrepero también de quemaduras, midades suelen ser las más afecpor ejemplo. No hay que olvitadas por las lesiones, junto con la El nuevo Reglamento (UE) dar tampoco la necesidad de cabeza y la espalda. En este con2016/425, que entra en vigor evitar una explosión, por una texto, para los ciudadanos, como este mes de abril, acentúa chispa ante la acumulación propietarios que reciben a los prode cargas electroestáticas, y fesionales de las reformas en sus el rigor en el modelo de otras amenazas, como pueden hogares, resulta muy importante protección y posiciona al ser gases, radiaciones eleccontar con conocimientos básicos usuario como principal tromagnéticas, etc. sobre la prevención de potenciales beneficiario al incrementar De igual modo, las labores de accidentes laborales. sus niveles de información. fontanería en el hogar impliEl nuevo Reglamento (UE) can una serie de riesgos nada 2016/425, como señala Luis Gil, desdeñables, que pueden ser secretario general de la asociade diversos tipos: ergonómicos (posturas forzadas, soción, “acentúa el rigor en el modelo de protección, y pobreesfuerzos...), higiénicos (exposición a temperaturas siciona a los usuarios como los principales beneficiarios extremas, a fuentes de ruido, a radiaciones no ionizande la nueva normativa al incrementarse sus niveles de tes, a agentes químicos o biológicos, etc.), o de seguridad información”. (caídas, cortes, golpes, atrapamientos, proyección de En trabajos de albañilería, fontanería o electricidad, fragmentos o partículas, contactos eléctricos y descarresulta obligado emplear equipos de protección indigas...). Es un nuevo marco para que, conocedores de la vidual reglamentados para evitar incidencias no deprofesionalidad que hay que exigir, se contribuya a velar, seadas, circunstancias que deben ser observadas por entre todos, empresas, trabajadores y ciudadanos, por la los propietarios que contratan a los profesionales con máxima seguridad laboral. el fin de no verse implicados en coyunturas de accidentes por falta de prevención o negligencia. En las reformas de inmuebles, en especial en los traExtracto del artículo original redactado por la Asociación.
32
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Cargar mientras uso...
ACTUALIDAD
MIS DISPOSITIVOS NOVEDAD
Soporte Tablet con 3 Tomas 2P+T y 2 Entradas USB C
M
Y
QUIERO CARGAR MIS DISPOSITIVOS MIENTRAS VEO MI SERIE FAVORITA
Para el salón, la habitación, ...o la cocina!
CM
MY
TOTALMENTE EQUIPADO CON:
CY
CMY
K
3 Tomas 2P+T 2 Entradas USB 2.4 A Cable de 1.5m Interruptor general de circuito luminoso Soporte tablet antideslizante 2 Acabados: blanco, negro
Conoce la nueva gama de bases ¡con este vídeo desde tu móvil!
www.legrand.es/diy
33
CERRAJERÍA Y SEGURIDAD CIERRES Y PORTONES
Nueve de cada diez puertas automáticas presentan defectos normativos ‘desoladores’
que Grecer XXI cree deben los orga nismos ones pa ra em prender acci las puertas ga ra ntizar que an correctas automáticas se rmativa. y cu m plan la no
Los resultados del Proyecto Nacional de Vigilancia de Mercado sobre puertas automáticas son “desoladores” porque nueve de cada diez puertas inspeccionadas muestra algún tipo de disconformidad o disfunción, según asegura el gremio de cerrajeros Grecer XXI. Estos resultados obligan a los organismos competentes a poner en marcha nuevas medidas para garantizar “la puesta a disposición del mercado de puertas automáticas correctas, que cumplan la normativa”. El Subdirector General de Industria e Inspección, Jorge Iñesta, presentó los resultados del Proyecto Nacional de Vigilancia de Mercado sobre puertas automáticas en Smart Doors, el Salón de Puertas y Automatismos organizado por IFEMA y dirigido a las empresas y profesionales de las puertas de garaje y automatismos. Iñesta y el Jefe del Área de Seguridad Industrial del Ministerio de In-
El equipo de Grecer XXI en la feria de puertas y automatismos de Madrid, Smart Doors.
www.btv.es
34 34
www.tesa.es
www.geze.es
dustria, protagonizaron una de las conferencias más importantes del salón, cuyas tesis “coincidieron plenamente con la línea de actuación y comunicación de Grecer XXI”, según informa esta asociación cerrajera. “Tuvimos ocasión de conversar directamente con los ponentes una vez finalizada su intervención para informarles de las necesidades del sector”, añaden desde la asociación. Según Grecer XXI, los “desoladores resultados” del Proyecto Nacional de Vigilancia del Mercado, empujan a emprender nuevas iniciativas por parte de los organismos para garantizar “la puesta a disposición en el mercado de puertas automáticas de forma correcta y en cumplimiento normativo”. La asociación Grecer XXI participó en Smart Doors a través del estand de FIMPA, la Federación de Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas. Saludar y atender personalmente las dudas técnicas y normativas que sobre el sector le plantearon los asistentes, formaba parte del objetivo de su participación. Smart Doors no volverá a celebrarse hasta febrero de 2020.
www.cisa.com
www.geze.es
www.btv.es
www.cisa.com
www.tesa.es
Un consumidor exigente es el mejor cliente
Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).
Hace unos años una de las organizaciones más representativas de los consumidores en España, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) , publicó un estudio acerca del servicio de reparaciones urgentes, entre las que se incluían los servicios de cerrajería de seguridad.
En muchos de los servicios de la cerrajería urgente no aparece el nombre de la empresa, no se suele informar del coste total del servicio desglosado (la mano de obra y el desplazamiento) y ni siquiera el nivel de especialización o profesional. Muchas de estas empresas se aprovechan de la urgencia de la necesidad para no dar un presupuesto, ni mucho menos aproximado, del servicio requerido por teléfono o para enviar profesionales no cualificados. El informe al que nos referimos ponía de manifiesto una clara necesidad por parte de las empresas de cerrajería y, sobre todo, de los consumidores, que son al fin al cabo los que van a recibir el servicio, de dar una atención profesional y rigurosa, ajustada a la demanda del cliente y contando con el asesoramiento y experiencia de un cerrajero de seguridad.
CERRAJERÍA Y SEGURIDAD
TRAS LA MIRILLA
Desde UCES, tenemos clara una máxima: además, de “parecer” un buen profesional y utilizar una buena publicidad que hable de las excelencias del servicio, los cerrajeros profesionales tienen que “serlo”.
Por eso, la federación UCES no dejará de exigir nunca En aquel estudio se ponía de manifiesto la relevancia la máxima profesionalidad y siempre estará al lado del alto número de reclamaciones en este tipo de serde los cerrajeros que defienvicios denominados “urgentes”, den el rigor a través del cumque alcanzaban la nada desdeñaHay servicios ofertados plimiento de sus obligaciones y ble cifra de 2.000 reclamaciones por falsos profesionales sus responsabilidades empreal año. que llevan a teléfonos sariales, profesionales, éticas y sin localización o a normativas. Las reclamaciones ponían de manifiesto algo que las asociaciones centralitas ubicadas a Del mismo modo, siempre esde consumidores y los cuerpos cientos de kilómetros, que taremos del lado de aquellos y fuerzas de seguridad conocen subcontratan profesionales consumidores que ejercen su perfectamente: muchos de los sin preparación para obligación y son audaces a la servicios ofertados por supuestos realizar reparaciones de hora de filtrar y distinguir enprofesionales de un sector especerrajería. tre los cerrajeros de seguridad cífico nos llevan a números de teprofesionales y aquellos otros léfonos móviles sin localización o que ofrecen servicios con poca de centralitas ubicadas, muchas fiabilidad, precios abusivos y tarifas poco claras. veces, a cientos de kilómetros de distancia, que subcontratan servicios poco profesionales y no siempre Para los cerrajeros de seguridad de UCES, un consupreparados para afrontar las reparaciones de cerramidor exigente es el mejor cliente. jería que demanda el usuario.
35
FERIAS BIGMATDAY 2018
Materiales de construcción en la Casa de Campo
Actividad en BigmatDay, en una imagen de Iberferr tomada en la edición del año pasado.
CON UN TOQUE LÚDICO El denominador común durante las dos jornadas será el toque lúdico y didáctico que pretende el BiMatDay. Más allá de una feria al uso, se mantiene el espíritu inicial de ser, punto de reunión y de intercambio de información y conocimiento, entre sus asistentes. La edición de este año espera superar las más de siete mil visitas del año pasado e incrementar la cifra de negocio un 25% respecto a 2017.
36
El grupo BigMat celebra la feria BigMatDay los días 18 y 19 de abril. Este año se conmemora el décimo aniversario de este evento corporativo, que se ha convertido en uno de los más significativos del sector. La cita será de nuevo en el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid, en horario ininterrumpido desde las 10.00 de la mañana hasta las 19.30 de la tarde. Las 120 firmas más importantes del mercado mostrarán en sus stand sus últimas novedades; habrá
como en ediciones anteriores demostraciones en directo. Todas las familias de producto de la marca como mobiliario de cocina y baño, maquinaria, bricolaje, ferretería o electricidad, estarán presentes en el evento. Uno de los puntos fuertes será las clases magistrales de grandes especialistas y profesionales de diferentes disciplinas. El primer día está reservado a los socios BigMat; durante la segunda jornada pueden acudir sus clientes y el resto de invitados.
FERIAS
37
FERIAS
SECURITY FORUM 2018
Llaves virtuales en la feria de la seguridad de Barcelona TESA Assa Abloy es una de las empresas expositoras de Security Forum de Barcelona (30 y 31 de mayo), la feria de la seguridad que muestra novedades y avances tecnológicos. Iberferr ha hablado con Rogelio Rodríguez, Access Control Iberia Sales Manager de TESA sobre este evento.
Rogelio Rodríguez, Access Control Manager de TESA Assa Abloy. Abajo, el cierre SmartAir.
• ¿Por qué es interesante esta feria? Como líder nacional en soluciones de control de accesos, acudimos a este Security Forum, importante evento del sector de la seguridad, para continuar presentando nuestra tendencia de los últimos años, que es el continuo desarrollo de soluciones de nuestra gama para llegar a cubrir las necesidades de nuestros clientes, tecnología móvil, inalámbrica, etc. Nuestra intención es estar cerca de los profesionales del sector y de nuestros clientes finales, para poder conocer sus inquietudes y necesidades, así como para recibir un feedback directo de nuestra actividad. • ¿Es la primera vez que exponéis allí? No es la primera vez, de hecho hemos participado desde su primera edición, lo que nos ha permitido ver in situ el gran crecimiento que ha tenido edición a edición. Para TESA ASSA ABLOY, el Security Forum es uno de los eventos con más transcendencia del sector. Una cita nacional indispensable del sector de la seguridad. Desde esa pri-
38
mera edición, ha contado con expositores y visitantes de grandísimo nivel, así como los servicios que presta la organización, pero quiero resaltar también el crecimiento experimentado en esas áreas en cada una de las ediciones. Estamos seguros de que en la de este año no será distinto, por lo que nuestra valoración no puede ser más positiva. • ¿Qué novedades mostraréis en Security Forum? Una de las principales novedades que vamos a presentar va a ser Openow™, una solución móvil basada en tecnología BLE (Bluetooth Low Energy), que permite a los usuarios de una instalación SMARTair™ tener una llave virtual en su móvil en lugar de una credencial física como una tarjeta, tag, etc. (MIFARE, i-CLASS, DESFIRE, etc.). La llave virtual que el usuario recibe de forma inmediata en su smartphone tiene las mismas prestaciones que una credencial física, con la diferencia de que esta se recibe directamente en el smartphone sin la necesidad de tener que recogerla físicamente. Las llaves virtuales pueden ser enviadas y eliminadas por parte del administrador de la instalación para el máximo control de la instalación. Otra de las novedades que presentamos será la nueva interfaz web del software de SMARTair™, que en esta nueva versión ofrece un aspecto más amigable e intuitivo para el usuario.
FERIAS
Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1300 puntos de venta y 29 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 134 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 94% siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.
Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.
¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com
Ehlis, S.A. C/ Sevilla, 4. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06
39
ESPECIAL Jardinería
Jardinería
TRAS EL RESPLANDOR VERDE
41
ESPECIAL Jardinería
OPINIÓN UN BUEN MOMENTO, PESE A LA CLIMATOLOGÍA
José Luis Velasco, Responsable de Márketing Husqvarna División Consumer (marcas Gardena y McCulloch).
La jardinería, dentro del segmento del gran y ligeros, fáciles de usar, de almacenar y casi consumo, está pasando por un buen momento. de “esconder” (guardar) en nuestro hogar. EleEn línea con la recuperación económica y con mentos como los jardines verticales o los huerel favorable restablecimiento del consumo, em- tos urbanos son claros ejemplos de este tipo de palma desde hace tres años ejercicios con cre- movimiento. cimiento. Todos sabemos que la jardinería es un mercado cuyos resultados van ligados muy Otro cambio en la forma de plantearse un jardirectamente al clima, así que también hemos dín es la existencia de una cada vez más fuerte recogido las consecuencias del cambio de años conciencia ecológica. El agua es un elemento anteriores en la Península, con inviernos más caro y la búsqueda del ahorro es importante; cálidos, un considerable aumento de los días pero también hay un sentimiento ético, que de sol y otoños muy templados. Como resulta- valora este recurso escaso, que hay que utilido, los usuarios del jardín se animaron a pre- zar adecuadamente. Buscar productos que parar, mantener y disfrutar del jardín mucho consigan ahorrar agua, como la utilización de más tiempo de lo normal. Todos los segmentos sistemas de riego por goteo, o utilizar compacde Jardín se beneficiaron de esta situación, tadores para reciclar los residuos del jardín, pero las familias de Riego, es algo que cada vez está Piscinas y Plantas creciemás en la cabeza de los La climatología ron más. Sin embargo, este usuarios. Este tipo de adversa debilitará esta año, se presenta muy lluvioproductos suelen centrar so y nos hace prever que la la información que reclacampaña. Cortacéspedes campaña será más débil. man a los fabricantes. y desbrozadoras se Maquinaria como las desbeneficiarán, pero se brozadoras o los cortacésEn cuanto a las perspecvenderán menos productos pedes se podrán beneficiar, tivas de futuro, se obserde riego y se reducirá el pero el tiempo de trabajo en va un deseo de disfrutar trabajo en el jardín. el jardín se reducirá y el riedel jardín, pero redugo se verá perjudicado. ciendo cada vez más las tareas. Se buscan proLa tendencia que más marca el mercado de la ductos y accesorios que no sólo hagan el trajardinería es hoy la reducción del espacio que bajo por nosotros, sino que sean fáciles de usar se dedica al jardín. El crecimiento imparable y nos aporten la máxima información para de las grandes ciudades hace que el metro cua- nuestro labor, como pueden ser mediciones drado sea cada vez más escaso y, por lo tanto, de humedad, pluviometría o mejores horarios más caro, con lo que ahora el uso de grandes para realizar las tareas. Un clara muestra de zonas se está transformado en pequeños espa- esta tendencia es, por ejemplo, el éxito de los cios para hacer jardinería y disfrutar de un robots cortacésped y los sistemas de automaoasis personal de tranquilidad. Hoy, los usua- tización del riego. Cada vez más, el usuario rios ven el jardín como una evasión que forma quiere estar informado antes de decidirse en la parte de su día a día; una tendencia que en compra de cualquier producto de jardín. Hoy Centroeuropa está muy presente desde hace en día, y gracias a las nuevas tecnologías, la años y donde el jardín, incluso el de pequeñas información la puede tener en su móvil u ordedimensiones, es parte importante del hogar. nador, con lo que la actualización de todos los Este nuevo estilo de vida provoca una clara soportes técnicos y aplicaciones se está convirdisposición de búsqueda de productos que, tiendo en uno de los primeros objetivos de cualademás de facilitar el trabajo, sean compactos quier compañía de productos de Jardinería.
42
AF_P
ESPECIAL Jardinería
DESDE EL TRABAJO MÁS SENCILLO HASTA EL MAYOR DESAFÍO
PEGAR
MONTAR
SELLAR
Poly Max® es el faro al que siguen otros adhesivos de su categoría. Este producto líder es el resultado de la innovación y desarrollo constantes de UHU® . Con su distintivo envase rojo, Poly Max® es un referente de confianza para el profesional más exigente. Déjate guiar hacia el éxito por “GO TO THE MAX”, la nueva campaña multicanal 360º de Poly Max®.
AF_PAG_PRENSA_PM_208x280.indd 1
www.uhu-spain.com
43
11/4/18 11:21
ESPECIAL Jardinería
LOS BROTES FLORECEN
El sector público representa el 70% del nego cio en este sector. El resto pasa por la activ idad de pa rt icula res, que en conjunto facturan del orden de 300 m illones en el negocio de la ja rdinería.
Los brotes verdes del mundo de la jardinería van camino de florecer y, de momento, se traducen en dos cifras: 900 millones de euros, que es la cifra de negocio que mueve el sector en España; y el 7030, que es el porcentaje de negocio que depende de los contratos públicos y privados, respectivamente. La estructura del mercado permanece casi inalterable en nuestro país a pesar de que los años de la recesión han golpeado con fuerza el mercado verde. Andalucía reúne el mayor número de empresas, con cerca del 20% del total, seguida de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid. Estas cuatro comunidades concentran conjuntamente el 61% del total de empresas. La principal Comunidad ex-
portadora sigue siendo Andalucía con 76 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, con 66 millones y Cataluña con 54 millones. El nuevo auge de la construcción y del mercado exportador constituye el mejor riego de viveros y mayoristas, que en los últimos meses registran un nuevo auge del negocio. Pero no todas son buenas noticias en el sector: el intrusismo y la economía sumergida se mantienen como los principales problemas de la jardinería, que ralentizan la pujanza del mercado. Tanto es así que algunos operadores no dudan en afirmar que el negocio todavía corre el riesgo de volver a marchitarse. Según distintas fuentes y expertos, el crecimiento previsto para este año ronda el
EL MERCADO IBÉRICO DE PRODUCTOS DE JARDINERÍA Principales magnitudes Número de establecimientos de jardinería (dato de 2016)
Total mercado 2.185
Facturación del sector público (millones de euros). Cálculo de 2018
606
Facturación del sector privado (millones de euros). Cálculo de 2018
286
Concentración: cuota de mercado conjunta Cinco primeras empresas (%)
40,6
Diez primeras empresas (%)
55,1
Facturación 2017/2016 (incremento %)
2,4
Previsión facturación 2018 (incremento %)
2,3 Fuente: DBK Informa.
44
ESPECIAL Jardinería
45
ESPECIAL Jardinería
No todas son bu enas noticias en el sector: el in trusismo y la economía su mergida se mantienen co mo los principa les prob lem as que ra lentizan la puja nza de la ja rdinería.
FOTOS: Gardena.
46
2 %, un porcentaje moderado que podría variar al alza en un marco económico favorable como el actual. Los atisbos de crecimiento derivado de la prestación de servicios de jardinería así lo indican. Los datos del último ejercicio tampoco animan a pensar en negativo. El año 2017 situó al mercado de jardinería en unos guarismos de 855 millones de euros y un crecimiento del 2,4%. Los vaticinios más cautos prevén un crecimiento similar este año y un poco mayor en 2019 si se mantiene el auge de la construcción y la estabilidad de la economía. Como decíamos al principio, el sector público representa el 70% del negocio en este sector por lo que todas las miradas están puestas en las administraciones públicas. La evolución de su actividad marcará tendencia. Los actores de este mercado confían en que se
mantengan las adjudicaciones de nuevas concesiones y la titularidad municipal de distintos servicios de mantenimiento de zonas verdes. Si eso ocurre, el impulso de la jardinería será evidente. Pero conviene no perder de vista que la obra pública aún mantiene aparcadas gran parte de sus inversiones. Por lo que respecta al negocio derivado del segmento privado, los expertos esperan un crecimiento del 3%, o algo superior, este año. Las previsiones calculan en cerca de 300 millones de euros la facturación de la actividad privada de jardinería (que, como queda dicho, representa el 30% del mercado en España). La jardinería “en negro” Como ya hemos apuntado, entre las barreras que el sector debe derribar se encuentra el
ESPECIAL Jardinería
intrusismo, que sigue siendo enorme y que va camino de convertirse en un problema crónico y generalizado en todos los niveles de la jardinería. Hay otro problema que los distribuidores prefieren no soslayar: la “jardinería en negro”. De acuerdo con algunas voces, hasta un 40% del volumen de negocio en el ramo no se declara y, además, está en manos de gente no profesional. Para alguno de ellos, el intrusismo no se limita al mantenimiento de los jardines privados, sino que alcanza, incluso, a la administración pública y a la venta de flores y plantas con furgonetas a pie de carretera. El grado de concentración de la actividad se ha incrementado en los últimos años, de manera que los cinco primeros operadores del sector reunieron conjuntamente el 40,6% del volumen de negocio total generado por la prestación de servicios de jardinería en 2016, porcentaje que se situó en el 55,1% al considerar los diez primeros. Empresas y entidades de estudio como DBK auguran que el sector seguirá concentrándose en los próximos años, lo que dará lugar a la operadores de mayor dimensión, los cuales cuentan con recursos suficientes para el acceso a los contratos de mayor envergadura. Según el observatorio sectorial DBK Informa, la consolidación de unas políticas de gasto público menos restrictivas y las nuevas externalizaciones de los servicios municipales por parte de algunos municipios de tamaño mediano y pequeño, favorecerán el crecimiento del volumen de negocio en este segmento, con crecimientos previstos por encima del 2% anual. i
47
ESPECIAL Jardinería
NOTICIAS EN VERDE
48
IBERFLORA, LA CITA CON COLOR
VESCO: NANOTECNOLOGÍA Y PODA
Inmejorables expectativas para la próxima edición de Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, que tendrá lugar en Feria Valencia del 3 al 5 de octubre. Iberflora tiene ya garantizada la participación del 97% de los expositores de la anterior convocatoria. Cabe recordar que en su última cita, el salón reunió a 479 marcas expositoras y recibió a más de 11.000 visitantes profesionales. Junto al altísimo porcentaje de renovación, “Iberflora ha captado además el interés de nuevas empresas, algunas de ellas españolas pero sobre todo procedentes de mercados exteriores, que llegan atraídas por la constatada recuperación del mercado nacional y el buen posicionamiento de Iberflora como feria sectorial referente”. Así se lo ha explicado el director de Iberflora, Miguel Bixquert, al comité organizador del certamen, que preside Óscar Calabuig. Tras varias ediciones en constante crecimiento, y superada la crisis que afectó con dureza al sector, Iberflora afronta su próxima cita consolidada como punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales del sector verde. La cita, además, cuenta con el valor añadido de celebrarse conjuntamente en Feria Valencia con Eurobrico, Salón Internacional del Bricolaje, muestra líder en el sur de Europa en los sectores del bricolaje, ferretería y decoración.
VESCO, marca distribuida en España por RAMÓN MANZANA, S.L. (Nules, Castellón), ha puesto en el mercado una tijera de poda especial para celebrar su 10º aniversario. La Serie Plus, pensada para usuarios que necesitan el mayor rendimiento y la mejor herramienta, está fabricada con materiales compuestos, derivados de la nanotecnología, que normalmente sólo se utilizan en la industria aeronáutica. El aluminio de VESCO es, en realidad, una aleación ™ERGAL, ligera y de alta resistencia, que confiere un nivel de rendimiento excepticonal a la herramienta. El diseño de esta serie especial se acentúa con el uso de empuñaduras recubiertas de negro y componentes dorados. El resultado final es un producto excepcional y con características únicas, agradable a la vista y al tacto y, sobre todo, con una limpieza y facilidad de corte excepcionales.
CATRAL EXPONE EN MARSELLA Catral Garden participa como expositor en la feria Journes des Collection (estand C07), un punto de encuentro para los principales profesionales del sector del jardín en Europa, que se celebra del 10 al 12 de este mes de abril en Marsella. Catral Garden aprovechará para presentar su nueva gama de colores en la familia eco-responsable LOP, su nueva colección de cultivo y de productos de protección, así como los nuevos modelos y medidas de su seto de fabricación propia.
ESPECIAL Jardinería
OPINIÓN UNA APUESTA POR EL CANAL TRADICIONAL
Espiroflex es fabricante nacional de mangueras.
A pesar de la irrupción de nuevos canales de distribución, nuestra apuesta por el canal tradicional se ha visto reforzada por la reacción y adaptación de éste a los nuevos tiempos. Las agrupaciones de cooperativas y grandes grupos ferreteros han dado un paso al frente, modernizando sus estructuras de ventas y aportando el valor añadido del asesoramiento y nuestra amplia experiencia al cliente final.
La apuesta por el producto de calidad y la modernización del sector se ha plasmado en casos de éxito como el la cadena de tiendas Optimus –de la mano de NCC– o en la evolución constante de Ehlis-Cadena 88. Esto nos hace pensar que la tendencia de los próximos años seguirá siendo la apuesta por el canal tradicional ferretero. El futuro del sector de la manguera pasa por apostar por productos de calidad para diferenciarse, como lo constata la evolución en captación de cuota de mercado de la gama de mangueras con tecnología patentada Espiroflex Sine Torsión, que evita la torsión y dobleces en su uso. Nuestra apuesta de futuro busca consolidarnos en el plano internacional y continuar avanzando en la innovación tecnológica de los materiales. Para Espiroflex lo mejor aún está por llegar, con lanzamientos que pronto revolucionarán el mercado.
SURGE® 21 herramientas en una Contiene tijeras grandes y fuertes, sierra y alicate. Ideal para jardinería.
www.leatherman.es | www.historiasleatherman.com Tel. 936 724 510 - Fax 936 724 511 info@esteller.com - www.esteller.com Distribuidor exclusivo en España y Portugal
ESPECIAL Jardinería
MERLETT
Una empresa tan flexible como las mangueras que fabrica
Parte del estand de Merlett en la última edición de Ferroforma.
50
Merlett es uno de los grandes referentes europeos en el mercado de mangueras de materiales plásticos, destinadas a distintos sectores, entre ellos la jardinería, industria, agricultura, náutica, construcción, transporte y alimentaria. El grupo fabrica en Italia mangueras espiraladas (espiral de PVC rígido, acero galvanizado o acero cobreado), mallas (reforzadas con fibra de poliéster), corrugadas, Armorvin, Iberflex, Superflex y Vacupress, utilizando diferentes tecnologías y materiales, como PVC, poliuretano, caucho termoplástico, polietileno, EVA. Merlett tiene la mayor gama de productos en el mercado de fabricantes de mangueras y tubos en materiales plásticos. Las tecnologías y los materiales utilizados son diferentes, dependiendo de las necesidades de los clientes y del mercado. Las mangueras Merlett están fabricadas utilizando o combi-
nando PVC, poliuretano, caucho termoplástico, polietileno o EVA, y dependiendo de las aplicaciones, reforzadas con fibra de poliéster, espiral de PVC rígido o espiral de acero galvanizado/cobreado. Taly como subraya el portal de la compañía (www.merlett. es) Merlett monitorea activamente y gestiona toda la cadena de producción, desde la utilización de materia prima de alta calidad, hasta la entrega de la mercancía al cliente final. El objetivo es garantizar la calidad del producto hasta su último destino. “Somos más flexibles que nuestras mangueras. Nuestra flexibilidad en la producción es un punto clave en la filosofía de la empresa. En un mercado en movimiento y cada vez más impredecible, hay que saber gestionar lo inesperado. Y Merlett está preparada para hacerlo”, aseguran en la compañía radicada en Cervelló (Barcelona).
JAMAICA HD, DE CAUCHO
ARIZONA, SUPERELÁSTICA
VACUPRESS, DOBLE PVC
Manguera de caucho de estructura plana con refuerzo de fibra de poliéster resistente al alargamiento, para impulsión a presión de líquidos en general. Resiste el aplastamiento y temperaturas de -20º a 80ºC.
Manguera de PVC con espiral de PVC rígido, para aspiración e impulsión de liquidos y purines, instalaciones de riego, pozos negros y fosas sépticas. Disponible también versión antiestática bajo demanda.
Manguera de PVC PHF plastificado de dos capas con espiral de acero galvanizado y refuerzo de fibra de poliéster, para aspiración e impulsión de líquidos alimentarios, vino y alcoholes hasta el 20%.
ESPECIAL Jardinería
SMART SYSTEM, DE GARDENA
El cuidado totalmente automatizado del jardín Gardena ofrece la posibilidad de gestionar el cuidado del jardín a través de una App por medio del móvil. Utilizando la App Gardena para iOS y Android, siempre tendrás tu jardín bajo control, estés donde estés. Con solo un toque de pantalla, podrás solicitar toda la información precisa, y adaptar todos los ajustes para el trabajo de tu jardín de forma adecuada. El Smart System Set contiene todos los aparatos necesarios para un cuidado perfecto y totalmente automático del césped, además de para una gestión eficiente del agua de acuerdo con las necesidades del jardín. El Programador de riego Smart y el Sensor Smart controlan el suministro de agua del jardín de manera automática, y por lo tanto aseguran el riego flexible de las plantas en función de lo que necesiten. La frecuencia de riego puede ajustarse cómodamente mediante la Smart App de Gardena. Ideal para el riego por goteo Gracias al sensor Smart, se pueden obtener valores de factores como la temperatura exterior, la intensidad de la luz y la humedad de la tierra del jardín. Esto puede ser de gran ayuda a la hora de configurar el riego para que se ajuste a las necesidades del jardín en tiempo real desde la App. El Programador de Riego Smart para el riego automático mediante la smart App, es ideal para su uso con sistemas de riego por goteo y aspersión.
José Luis Velasco, responsable de Producto de Husqvarna, durante la presentación de Smart System Gardena a principios de año.
EN CUALQUIER LUGAR, A CUALQUIER HORA Usar el sistema Smart Garden GARDENA es disfrutar de una gran ventaja. Con el sistema Smart de GARDENA y la Smart App, los amantes de la jardinería estarán siempre al tanto de lo que sucede en su jardín. Es más: podrán estar seguros de que su jardín y sus plantas tendrán el cuidado que necesitan automáticamente, y podrán saberlo todo sobre su “espacio verde” en cualquier momento y desde cualquier lugar.
51
ESPECIAL Jardinería
ESTELLER Y LEATHERMAN
La mejor multiherramienta también trabaja ‘en verde’ La multiherramienta Wingman, de Leatherman, es una todoterreno: imprescindible en casa, se hace igual de necesaria en la jardinería, el trabajo o la montaña. Wingman es una increíble herramienta de acero inoxidable, muy ligera, que cabe en un bolsillo. Incluye el sistema de apertura con una mano y los nuevos alicates de apertura con muelle. Con sus útiles herramientas, diseñada y fabricada en Portland, Oregón, la Wingman está cubierta por la garantía de 25 años que proporciona Leatherman. Esteller distribuye las herramientas Leatherman y otras marcas de gran potencial internacional en el mercado español y portugués. Un gran servicio logístico y técnico, y un soporte financiero muy estable le sitúan como un primer referente.
52
SURGE, TODA LA GRANDEZA EN LA MANO
LAS HERRAMIENTAS DE WINGMAN
La multiherramienta Surge es una de las dos Leatherman más grandes. Realmente potente, está construida con los alicates de mayor tamaño, las hojas más largas y los bloqueos más fáciles de usar, incorpora un sistema de cambio de hojas único, puntas de destornillador grandes y pequeñas, y cuatro hojas con apertura exterior que ponen en la mano del usuario todo lo que necesita. Surge tiene 21 herramientas: Alicates de punta fina; alicates, cortadores de alambre; de cables; de cable trenzado; prensa terminales; pelador de cables; Navaja 420HC y de sierra 420HC; sierra; tijeras con resorte; punzón con ojo para hilvanar; regla (19 cm.); abrelatas; abrebotellas; lima de madera/ metal; lima de diamante; soporte de hojas intercambiables; soporte para puntas estándar;destornillador grande; y destornillador pequeño.
1. Alicate de punta delgada con muelle y alicates comunes provistos de muelle. 2. Cortadores de alambre con muelle. 3. Pelador de cables. 4. Navaja multifunción 420HC. 5. Tijeras con muelle. 6. Abridor de paquetes. 7. Regla (3.8 cm | 1.5 in). 8. Abrelatas. 9. Abrebotellas. 10. Lima de madera/metal. 11. Destornillador Phillips. 12. Destornillador mediano. 13. Destornillador pequeño
ESPECIAL Jardinería
CATRAL
Los valores diferenciados de un proveedor de referencia Catral Garden and Home Depot ha decidido compartir con sus clientes un dossier que recoge su opinión sobre los valores diferenciales de la compañía, que la convierten en proveedor referente en el sector jardín. El dossier titulado “¿Por Qué Catral?”, es un documento en el que se agrupan todas las ventajas competitivas de la compañía que son valoradas por nuestros clientes. El nivel de tasa de servicio, que roza el 98% durante este 2017, la especialización, la constante innovación del catálogo, aportando un 25% de novedades para el 2018, el foco de la compañía en ayudar a sus clientes en la optimización de su punto de venta, son valores muy destacados para Catral Garden. Sin duda, la apuesta estratégica de la compañía se centra en los productos de fabricación propia. Catral quiere destacar la apuesta por la familia eco-responsable, con su exclusivo cerramiento ecológico LOP como producto estrella, y el seto artificial de fabricación propia, convirtiendo a Catral en el mayor productor de seto artificial de Europa, único seto con medida real de mercado, con garantía de permanencia de color, todo ello avalado por la garantía Catral. Otros productos también son destacados en este dossier, como Naturales por su riguroso proceso de selección y control del equipo de Calidad de Catral o el PVC, otro producto de fabricación propia en el que la amplitud de medidas y colores da multitud de soluciones a nuestros clientes. 53
ESPECIAL Jardinería
BOSCH
Indego, un robot cortacésped independiente e inteligente SISTEMA LOGICUT
El robot Indego permite al usuario relajarse en el jardín mientras realiza el trabajo de forma completamente independiente en un área predefinida. La máquina es personalizable con carcasas de distintos colores.
Bosch quiere ofrecer una experiencia sencilla a la hora de utilizar un robot cortacésped con el Indego 350 y el Indego 350 Connect. Se trata de dos nuevos modelos de reducido tamaño y muy silenciosos, con una capacidad de corte de hasta los 350 m2, por lo que está indicado para el 75% de los jardines privados existentes en Europa. Para operar tan solo es necesaria la instalación de un cable perimetral, suministrado con Indego. Una vez instalado, el robot cortacésped mapea el jardín y realiza el trabajo de sin más instrucciones. Para optimizar la tarea de corte del área calculada, ambos modelos combinan dos funciones: calendario y sistema de navegación Logicut. 54
Los Indego 350 y 350 Connect utilizan, además, el probado sistema de navegación en líneas paralelas Logicut. Esto supone que, en 30 minutos o en una carga de batería, el cortacésped es capaz de segar el doble de superficie que otros robots similares, y es, además, un 35 por ciento más rápido, considerando una superficie de 350 metros cuadrados. De forma adicional, el modelo Indego 350 Connect puede ser controlado desde cualquier lugar a través de un smartphone o tablet, utilizando la aplicación “Bosch Smart Gardening”. Los datos se transmiten vía GSM, el estándar más utilizado en el mundo para comunicaciones móviles.
La función calendario calcula el ciclo de corte más adecuado, teniendo en cuenta el tamaño del jardín, la superficie que puede cortar con una sola batería, los tiempos de carga requeridos y las horas de descanso, tales como la hora de comer o los fines de semana. Además, los dos modelos de robots cortacésped Indego 350 e Indego 350 Connect están ahora protegidos por Indego Garage, un refugio resistente a los rayos ultravioleta, que le protege del viento, el clima, la suciedad y las miradas indiscretas.
DESCUBRE EL
ESPECIAL Jardinería
FLORES CORTÉS
Tijera Ergonomic Mini, sin contragolpe, pero con toda la potencia La compañía española Flores Cortés Don Benito (Badajoz), ha presentado el nuevo modelo de tijera de podar Castellari Ergonomic Mini, que es aún más ligera que las anteriores. La nueva herramienta pesa tan solo 170 gramos y se diferencia de otros tijeras por su alta calidad. Fabricadas para reducir de forma notoria el contragolpe en la muñeca del profesional, representa una de las herramientas más aconsejadas para realizar las tareas de poda en diversos tipos de arbustos y viñedos. Castellari es una marca italiana, reconocida internacionalmente y fabricada por el que es uno de los primeros fabricantes de artículos para profesionales del sector de poda. Flores Cortés distribuye la marca Castellari en España.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS ...
Dos baterías que se pueden combinar libremente con gran variedad de herramientas eléctricas y de jardín.
Esto es
... Y DE JARDÍN.
Tres pasos y en marcha: - Elige tu herramienta - Añade una batería de 20V o de 40V - No olvides el cargador www.dual-power.com
ESPECIAL Jardinería
ESPIROFLEX
Skyhose, la manguera antitorsión con 10 años de garantía
Arriba, la manguera Skyhose. Sobre estas líneas, Mallalatex, la manguera fabricada por extrusión de compuestos vinílicos, con malla de hilos de poliéster.
La manguera Skyhose, que fabrica Espiroflex (La Llagosta, Barcelona), incorpora el refuerzo interior SINE TORSIO TECHNOLOGY, exclusivo del fabricante. Se trata de una malla tricotada de poliéster en giro, que evita la torsión y los dobleces en su uso. Fabricada con materiales de primera calidad y de formulación especial látex que la dotan de gran flexibilidad y manejo, es atóxica. Con una garantía de 10 años, resiste agentes atmosféricos y productos químicos; y soporta temperaturas entre -10ºC y 60ºC. Entre sus aplicaciones está la del riego de jardinería de gran requerimiento, horticultura y floricultura. También está indicada para transporte de agua o de líquidos alimentarios, excluyendo aquellos de contenido graso. De esta marca también destaca la manguera Mallala-
tex, que representa la mejor apuesta por la relación calidad precio de un producto. Con su formulación ‘Special látex’, lídera el mercado de las mangueras de jardín desde hace una década. Características de Mallalatex • Atóxica y de uso alimentario, excepto alimentos grasos. • Manguera de alta calidad muy flexible reforzada en su interior por una malla de poliéster para aguantar presiones medias de trabajo. • Gran resistencia a la rotura en el alargamiento, a dobleces y torsiones. • Difícil estrangulamiento, pero muy flexible y manejable. • Resiste a los agentes atmosféricos y a diversos productos químicos (ver lista) • La temperatura recomendada de empleo está entre -10ºC y 60ºC.
MRT
Jarditor, las mallas ideales para cercar espacios verdes Moreda Riviere Trefilerías (MRT) cuenta con una amplia variedad de cercados que se adaptan a cada estilo y espacio, como las mallas especialmente diseñadas para jardines. Entre ellas cabe destacar la malla soldada plastificada Jarditor®, ideal para vallar zonas residenciales. Sus alambres horizontales, ondulados, le confieren estética y robustez. Las mallas Jarditor® llevan un recubrimiento galvanizado y plastificado que protege el alambre de la corrosión y proporciona durabilidad frente a agentes externos. Se pueden instalar con los postes Quickfix® (redondos, de cremallera) y los postes T de MRT®. La gama de mallas Jarditor® se adapta a todas las necesidades debido a que está disponible en diferentes medidas y modelos.
56
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
revoluciondelosesmaltes3mm.pdf
ven al color
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
22/2/18
12:32
ESPECIAL JardinerĂa
ESPECIAL Jardinería
VARO IBÉRICA
Powerplus, diferencia adaptada a todas las necesidades Cuatro líneas de producto de la marca Poweplus engloban decenas de productos de jardinería, que en España distribuye Varo Ibérica. Entre ellos destaca la línea de desbrozadoras, completa y muy diferenciada de las de la competencia, y caracterizada por su amplia gama y adaptabilidad a todas las necesidades del jardinero o usuario profesional que necesita realizar labores de limpieza. El modelo POWXG3041 (en la imagen izquierda) es uno de los más cómodos y adaptables de la gama. Con un motor de gasolina de dos tiempos y 32.6 centímetros cúbicos, incorpora un recortador de 43 centímetros y una cuchilla de 25,5 centímetros. También ofrece: • Sistema de alargamiento exclusivo “Tap & Go”.
• Fácil comienzo. • Capacidad de descarga de encendido. • Manija de bicicleta y empuñadura de goma. • Arnés de hombro doble de serie. • Bujía Bosch y guardia de seguridad. • Baja vibración. • Embrague de servicio. Hay una Powerplus POWXG3042, con una capacidad un poco superior. Obtiene su potencia de un motor de 42,7 centímetros cúbicos, que mueve una recortadura de 430 centímetros o un cortador de 255 centímetros. Por lo demás incorpora el resto de las características del modelo anterior. Varo Ibérica (Cabrera de Mar, Barcelona) es productor y distribuidor de herramientas manuales, maquinaria electroportátil y de jardín.
DARNAU
Las mochilas Gloria no dañan la espalda Los pulverizadores Gloria Hobby 1200 y 1800 se adaptan al cuerpo y no dañan la espalda. Sus correas proporcionan una buena estabilidad y evitan molestias. Darnau, S.L., distribuidor de estos pulverizadores alemanes en España, ofrece como novedad los modelos Hobby 1200 y 1800, de 12 y 18 litros. Están especialmente indicadas para usar en jardines grandes por su amplio alcance en la aplicación de pesticidas biológicos. Estos pulverizadores de mochila con émbolo se caracterizan por su equipamiento de elevado confort: tubo de pulverización de latón con boquilla de cono hueco, bomba de plástico, palanca de la bomba transportable tanto en el lado izquierdo como en el derecho, válvula de cierre rápido con manómetro integrado y mango ergonómico con revestimiento blando. La mochila Hobby 1800 incluye una lanza de alargamiento de latón de 0,5 m. de longitud. Tienen una presión de funcionamiento regulable continuamente de 1.0-3.0 bar.
58
Sistema SikaDecor Nature
JUNTO
A TI
decoramo s tu espa cio Microcemen to
Calma la sed.
Pistolas y lanzas Premium, fabricadas en Alemania, con sistema anti-heladas y un gran agarre para un uso confortable. Creando vida en tu jardín desde hace 50 años. Mas info en www.gardena.com/es
Pistola de limpieza Premium • Para limpieza y riego • Chorro fijo y difuminado
Pistola Multichorros Premium • Para todo tipo de aplicaciones • 5 Chorros diferentes
Lanza Premium • Para un riego y limpieza más cómodo.
Passion for Life.
Para más información
esp.sika.com
PUBLIS.indd 1
19/4/18 12:04
Nº 214 - Abril de 2018
Nº 214 • Abril de 2018
PLANES DE LA DISTRIBUCIÓN, REORIENTARSE Y CRECER ESPECIAL JARDINERÍA, TODO AL VERDE A C T U A LID A D PUBLIS.indd 1
19/4/18 10:28
•
P R O D U C T O S
•
S E C T OR E S