IB, mayo de 2018

Page 1

Nº 215 - Mayo de 2018

Nº 215 • Mayo de 2018

MADRILEÑOS Y VALENCIANOS, LOS MÁS ‘BRICOLAJEROS’ vicuña

info@uces.es

ESPECIAL CERRAJERÍA Y SEGURIDAD, TODO SIN VUELTAS A C T U A LID A D

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


Cierrapuertas-iberferr-208x280-Mayo.pdf

1

8/5/18

11:57

GEZE Iberia S.R.L. | C/Andorra, 24 | E-08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona) | Tel.: +34 902 194 036 | Fax: +34 902 194 035 | www.geze.es

CIERRAPUERTAS GEZE SE ADAPTAN A LA PUERTA

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

GAMA CIERRAPUERTAS GEZE • • • • •

Homologados para puertas cortafuegos Tecnología alemana / Larga durabilidad / Íntegramente en aluminio / Montaje simple y rápido TS 5000 – Más de 4 millones de ciclos / Amplia gama de sistemas para puertas cortafuegos de 1 y 2 hojas TS 5000 ECline – Con apertura servoasistida / Ideal para puertas en rutas accesibles BOXER – Cierrapuertas integrado en la hoja: funcionalidad invisible

TS 5000 / TS 5000 ECline EN 1154; Fuerza 2-6 / 3-5

BOXER EN 1154; Fuerza 2-4 / 3-6

TS 2000 V EN 1154; Fuerza 2/4/5

TS 1500 EN 1154; Fuerza 3/4

Cierrapuertas | Puertas automáticas | Sistemas de ventilación | Control de accesos

BEWEGUNG MIT SYSTEM


1

fabricando soluciones para pintar Máxima calidad

en todas nuestras gamas de herramientas

✓ ,

Distribución de las gamas en tiendas LINEALES Y EXPOSITORES

Desarrollamos un estudio de gamas y presentaciones para optimizar sus ventas según el tamaño de su negocio. Utilizamos expositores y ganchos especiales creados por nuestro departamento de márketing, para conseguir un aprovechamiento óptimo de su espacio.

Made in Spain -

ííi

chcar para 1r a la web

----, ✓�

'

Conózcanos.

f

"#

a

in

® �


®

Cilindro ENIQ EasyFlex + Pro Sistema de control de accesos ""'

' .,..,

ENiQ® EasyFlex+Pro es un cilindro de pomo mecatrónico que puede ser instalado en cualquier puerta como sistema de control de accesos. Un sistema de seguridad moderno y fiable para hogares y oficinas. Permite realizar cambios de accesos autorizados, crear accesos por tiempo limitado y realizar un seguimien­ to personal de las operaciones. CARACTERÍSTICAS:

ENiQ® Pro (cilindro)

Tarjeta maestra 1

Stransponders colornegro

Starjetas p gramadoras 1 r

,._,,-, o

1 Destornillador Torx TX6

DOM

lr!!J+.. �

Llave fijación pomo

·-

E1Y10_

FolletoENiQ® Easy-Flex

Artapadura, 12 01013 Vitoria-Gasteiz (Álava) Tel: +34 945 262 055 / +34 943 77 05 02 dom@dom-mcm.es

• Cilindro autoprogramable, no necesita software de gestión. • Solución perfecta y flexible para oficinas, despachos, consultas, comercios... • Posibilidad de dar altas o bajas de credenciales de usuarios mediante tarjetas programadoras. • No es necesaria la presencia física de la credencial de usuario para gestionar su alta o baja del sistema. • Kits de credenciales (transponders) y tarjetas programadoras de 5 unidades. • Gran facilidad de uso y programación. • Amplia gama de modelos y dimensiones para diferentes tipos de puerta.

clicar para ir a la web

71\-

we domare for security


EDITORIAL Nº 215 Mayo de 2018

La cerrajería en España, tradición y excelencia en un sector de su tiempo La cerrajería en España da síntomas de nuevas fortalezas en un mercado que sigue creciendo en porcentajes de dos cifras y que cuenta con profesionales cada vez más especializados y dispuestos a una mejora continua, tal y como pone de manifiesto el trabajo que publica Iberferr en este número. El Especial cerrajería de este mes recoge testimonios plurales, procedentes de todos los ángulos del mercado (asociaciones, cerrajeros, fabricantes), que argumentan con datos un hecho indiscutible: que la cerrajería se ha colocado en puestos de vanguardia en España tras remontar la crisis con fuerza y adoptar las líneas y objetivos propias de un mercado moderno. La especialización en áreas nuevas, como la cerrajería forense; el crecimiento de hasta el 25%, que registran algunos negocios del ramo; la convocatoria regular de cursos formativos y charlas especializadas por parte de asociaciones y federaciones de cerrajeros; y la aparición regular de productos de seguridad basados en las nuevas tecnologías, no deja lugar a dudas: el sector vive uno de los momentos más prósperos de su historia. Mejoras aparte, la cerrajería sigue siendo mucho más de lo que parece. Porque además de profesionalizarse ha sido capaz de conservar rasgos esenciales de su origen, que la muestran no sólo como un oficio de prestigio, sino también como el ejercicio de un verdadero arte. Su antigua consideración de labor real, que se mantuvo hasta el siglo pasado; y la capacidad de formar a las nuevas generaciones en el compromiso de la excelencia y la profesionalidad, se ha traducido en resultados tangibles y ha dado paso a un sector en el que los cerrajeros son también actores especializados en combinar arte con practicidad. Todos ellos son capaces de ejecutar por igual tareas relativamente sencillas como la apertura un coche y otras tan especializadas como la instalación de cierres biométricos en ascensores empresariales. La cerrajería es hoy un mercado en alza y un oficio que gusta de mezclar con acierto, tradición, profesionalidad y arte. Los nuevos cerrajeros ya ejercen, sobre todo, de especialistas generales en seguridad. Esta profesionalización hace que los costes bajen, que la oferta sea más amplia y que los servicios se presten con mayor sencillez. Son buenas noticias para un sector de su tiempo.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN Jaime Mendoza, serenidad y sostenibilidad en Coferdroza

5 Editorial 7 Opinión

14

18 Noticias • tesa tape, medio siglo llenando lineales •Panter, el primer certificado Tipo de España • Bruguer saca los colores con nuevas pinturas • Nuevas espumas Index de expansión controlada

REPORTAJE

• Vileda compra la italiana GIMI

tesa tape, medio siglo llenando lineales

38 Cerrajería y seguridad • Actualidad del mundo de los cerrajeros

18 ACTUALIDAD

Vileda compra GIMI y tiende puentes fuera de Europa

23 Especial Cerrajería Tradición y excelencia

25

anuncio_


OPINIÓN Lo nos diferencia La que ferretería nacional

Santiago P. Fernández, director de Iberferr

anuncio_montados.indd 1

Hay un pianista británico que ha escrito un artículo muy comentado. Se llama James Rhodes y asegura que en España todo es mejor: los trenes, el metro, los taxistas, los desconocidos, el ritmo de vida, la comida, el médico, el idioma, la capacidad de insultar... Este gran autodidacta de las teclas (del piano o del portátil, ¿qué mas da?), ha recibido aplausos desde diversos ámbitos por tocar una fibra sensible: España es un gran país. Algunos no teníamos dudas. Pero si, además, lo dice un inglés mundano... el mundo y la redes

aplauden. Por pensarlo y por decirlo. Y eso que se ha dejado lo fundamental. Porque ya puestos a mover tecla, tendría que haber incluido la ferretería en la magia nacional. Ay, la ferretería, tan propia, tan exclusiva, tan única, tan nuestra, casi tan autodidacta como el artista... Esto sí que hace hogar. Que aprendan por ahí fuera. Si los ingleses y el mundo supiesen de nuestra ferretería se rendirían para siempre a un país que es un sol. Pero no la conocen. Para eso tendrían que haber nacido con el sueño cambiado.

12/04/16 18:31


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.sysfix.es

COMAFE

Santacruz se integra en la cooperativa madrileña

La fiesta del cincuentenario, en junio Comafe anuncia que festejará su cincuentenario el próximo 1 de junio, coincidiendo con la fecha de su nacimiento en 1968. Para celebrarlo, la cooperativa tiene previsto organizar distintas actividades y una cena de gala con ingredientes lúdicos. Creada en 1968, la cooperativa exhibe una de las historias más intensas de las distribuidoras españolas. Comafe tiene hoy 163 socios y 234 puntos de venta. El año pasado facturó 67 millones de euros.

8

www.bahco.com

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

La Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe), ha incorporado a su organización un nuevo socio. Se trata de Suministros Santacruz, ubicado en la localidad madrileña de Pinto. Suministros industriales Santacruz, S.L., fundado en el 1992, nació con un servicio especializado en el sector de ferretería y suministro industrial. Transcurridos estos años y siguiendo con la misma filosofía de empresa con la que echó a andar, ha ido introduciendo artículos nuevos, y a día de hoy, sus clientes pueden contar con una gama de artículos superior a 35.000 referencias. Además de este gran surtido también ofrece un servicio especializado, integro, para los negocios de sus clientes. Suministros Santacruz cuenta con unas instalaciones de 400 m2 de exposición, 1.000 m2 de almacén y 140 m2 de oficinas. Estas instalaciones están ubicadas en el polígono industrial Las Arenas, de Pinto, en la N-IV, lo que sitúa la empresa en una zona inmejorable, con muy buena comunicación. Con esta incorporación, la Cooperativa Madrileña de Ferreteros cuenta ya suma 165 socios. Suministros Santacruz disponemos de una amplia gama de catálogos de distintos fabricantes, que ofrece en su portal web de forma ‘categorizada’ y listos para descargar.

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

VERDE Y GRIS

A pesar de los problemas, el crecimiento de Comafe es imparable. En tres años supera los 80 socios y decide adquirir un almacén en la calle de Severo Ochoa, del políComafe es la Cooperativa gono industrial Nuestra Señora de Butarque de Leganés, Madrileña de Ferreteros. cuyas obras dirige el hijo de uno de los socios, Cobos, y el padre de Alberto González. Eran más de 3.500 metros Hacía frío en la calle y corrían los últimos días de enero de de superficie, que permitieron dar un impulso a la coope1968. Todo comenzó con la inquietud de un pequeño grurativa. El impulso se consolida con el dúo Jesús Gómez po de ferreteros de la capital por el movimiento cooperaJara-Antonio Valverde. El primero, como presidente, intivo incipiente que estaba tomando cuerpo en la comuniculcó un verdadero espíritu cooperativo y promovió una dad valenciana y en Asturias, surgido como respuesta al forma de llevar Comafe de forma más profesionalizada. ‘puño de hierro’ con el que los almacenistas de entonces El segundo, presentado a Jara por un socio de la coopecontrolaban el mercado de ferretería. Con ese apoyo y la rativa, Antonio Bazaga, era un experto en cooperativas de ilusión y empuje de una docena de colegas, se creó Comaviviendas. Sin saber de ferretería fue capaz de darle un fe. La primera reunión se hizo en casa de Alberto Gonzágiro enorme a la organización y cambiar la historia. lez, uno de los fundadores, que por entonces era un joven En los ochenta, la cooperativa tiene la visión de abrir Feque aprendía el oficio en la ferretería familiar. Allí se elirrcash, un “cash & carry” exclusivo para ferreteros, que ge como primer presidente a Antonio Hernández Lázaro, atraerá a cientos de comerciantes de distintas Comuniconcejal del ayuntamiento de Villaverde, que se movía dades. Ferrcash tiene hoy más de 300 tiendas asociadas. bien en ambientes oficiales. La constitución de la coopeCon “viento en popa y a toda vela” el almacén de Serativa corre por Madrid, como la pólvora. Los nombres de vero Ochoa se quedó pequeño y, bajo la presidencia la Peña, Moro, Roncero, Jara, ferreteros de renombre en de Nicolás Velasco la cooperativa decide adquirir un la capital, sirven como gancho para solar en el mismo polígono inque otros muchos jóvenes como Nidustrial de Leganés, con una Algunos de los grandes colás Velasco, Vicente Peláez, Marsuperficie de 25.000 m2, en el ferreteros de entonces como que se construye un almacén tín Irisarri, Julio Cerezo o Emilio Redondo y García, Fuencarral, de 15.000 metros, con una alBenítez se sumen a la iniciativa. En Del Portillo o Calvo, nos tura de cerca de 10 metros y un mes eran ya más de 20 socios y 1.500 m2 de oficinas. La coopepronto superaron la cifra de 50. consideraban una panda de rativa ya contaba con 103 soAlberto González cuenta que no mindundis comunistas que cios y su volumen de compras todos vieron claro el tema. Recuerquerían cambiar las cosas. No superaba los 2.000 millones de da, por ejemplo, cómo a Ferretería nos daban ni un año de vida. pesetas. Con la inauguración Venecia no le pareció interesante el de las nuevas instalaciones, en proyecto. Algunos de los grandes la primavera de 1989, Comafe entraba anticipadamenferreteros de entonces como Redondo y García, Fuente en el siglo XXI. carral, del Portillo, Calvo, nos consideraban poco menos La cooperativa vive hoy una nueva etapa de proyección poque una panda de ‘mindundis’ comunistas que querían sitiva con la gerencia de Alfredo Díaz y la presidencia de cambiar las cosas. No nos daban ni un año de vida. José Horcajo. Y entra en su 50 aniversario con unas cuenPara Inmaculada Jara, hija de uno de los fundadores, tas saneadas y grandes expectativas de futuro basadas Jesús Gómez Jara –que fue presidente de la cooperaen ambiciosos y potentes proyectos de modernización y tiva durante ocho años– “lo que hay que destacar es el transformación. punto de generosidad de las 12 personas que fundaron Comafe, que abrieron las puertas de par en par al resto de ferreteros de la Comunidad de Madrid. Extracto del artículo original publicado en (www.comafe.es)

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

DISTRIBUCIÓN

Comafe, cincuenta años de vida y una historia de superación

9


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

10

www.sysfix.es

www.bahco.com

CADENA 88

Apertura de Lebrifer Ferretería en Lebrija (Sevilla) Francisco Manuel Sicilia, Fran para los amigos, cumplió un sueño largamente esperado al inaugurar recientemente su propia ferretería en Lebrija. Fran es hijo de Antonio Sicilia Castro, fundador (junto con sus hermanos) del suministro agrícola industrial Sicilia Castro, SL, empresa de referencia en la comarca del bajo Guadalquivir desde hace 40 años. Fran lleva en la sangre el espíritu emprendedor de la familia y su visión comercial le hizo confiar en Cadena 88 para llevar a cabo su proyecto de negocio con garantías. La población de Lebrija está en la comarca del bajo Guadalquivir. Es un área que cuenta con 60.000 habitantes. Lebrifer Ferretería se encuentra ubicada en una zona estratégica de la población, ocupa los locales comerciales de un edificio a cuatro vientos que le da mucha visibilidad y es fácilmente reconocible gracias a la rotulación exterior propuesta por el equipo de diseño de Cadena 88. La superficie de tienda es de 180 m2, dispone de un almacén complementario de 40 m2 y actualmente trabajan dos personas. El negocio está enfocado para perfil doméstico, dispone de un amplio surtido de producto de ferretería, menaje, hogar, jardín, etc. y ofrece servicio de duplicado de llaves y afiliado de herramientas de corte.

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

La plataforma de venta ‘online’ de Cadena 88 ya cuenta con medio millar de ferreterías antes de ponerse en marcha Medio millar de ferreterías de Cadena 88 ya se han suscrito al proyecto de e-commerce, desde su presentación a finales de febrero en el Congreso Expocadena. La iniciativa de venta online, que se pone en marcha en estas fechas, está diseñada para aprovechar la capilaridad de las ferreterías asociadas como punto de recogida de mercancías, generar tráfico de clientes a tienda y posicionar a los ferreteros de Cadena 88 como profesionales al servicio del cliente para asesorarle y solucionar cualquier problema en su compra, según explica la propia distribuidora. En la nueva plataforma, cualquier compra online queda asociada por geolocalización a una de las tiendas -la más cercana al lugar de compra seleccionada por el usuario-. A partir de ese momento, las compras quedan vinculadas a la ferretería seleccionada que factura directamente al comprador la venta del producto. La central se encarga de la logística de preparación y envío de producto al cliente en la modalidad elegida: domicilio particular o recogida en tienda con portes gratuitos. “Se ha puesto especial hincapié en los contenidos del portal, tanto de la ficha de producto, con información clara y concisa que apoye la resolución de dudas, como en la

www.hellertools.com

DISTRIBUCIÓN

EHLIS

creación de pequeños proyectos de bricolaje, decoración y solución de problemas domésticos, con el objetivo de fidelizar a los compradores aportándoles una información útil y dando mucho protagonismo a nuestros ferreteros”, explican desde la distribuidora con sede en Madrid. La idea es que una vez obtenida la masa crítica de asociados necesaria para la puesta en marcha del proyecto, den paso a la última fase de trabajo para la integración de los asociados a la plataforma. Finalizado el proceso de integración, próximamente se lanzará al mercado el nuevo portal (www.cadena88.com).

www.sysfix.es

www.bahco.com

11


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.bahco.com

OPTIMUS

Acuerdo con Oney para ofrecer finaciación a los asociados

Imágenes de Ferretería Portolés de Fraga (Zaragoza), asociada a la cadena catalana. FOTOS: Optimus.

12

www.sysfix.es

www.qs-adhesivos.es

La cadena de ferretería y bricolaje Optimus ha alcanzado un acuerdo comercial con Oney, como socio estratégico en Servicios Financieros para desarrollar el crédito en sus tiendas. Oney es una financiera especializada en crédito al consumo y medios de pago digitales como Facily Pay o Automatric. Está presente en el mercado español desde hace más de 15 años, ofreciendo soluciones siempre innovadoras y adaptadas a los clientes de los diferentes sectores de la distribución. El acuerdo tiene como objetivo introducir el servicio de pago aplazado tanto en el canal online como en las tiendas físicas de Optimus, buscando una clara orientación a la mejora de la

www.hmy-group.com

experiencia de compra de los clientes. Actualmente está disponible la opción de pago aplazado con Facily Pay, lo que va a permitir a los clientes mensualizar sus compras en 3, 4 y 6 meses y en un proceso 100% online, tan sólo con su tarjeta bancaria. De hecho, la cadena ha lanzado recientemente su plataforma de venta online para potenciar el negocio de sus socios y atraer nuevos clientes hacia sus establecimientos. La nueva plataforma de Optimus ofrece servicio de click-andcollect, que permite al usuario elegir la tienda en la que quiere recoger su pedido, ya sea la que tiene más cerca o de la que sea cliente habitual. “El acuerdo con Oney es un paso más adelante en nuestro desarrollo hacia un modelo omnicanal cuyo objetivo es atraer nuevos clientes y reforzar el punto de venta, la columna vertebral de Optimus, para poder crecer incluso con más fuerza que ahora”, ha explicado Juan Luque, director de Gestión de Optimus. Optimus es la marca comercial que comparten las cooperativas ferreteras QFPlus (Cataluña), Cofedas (Asturias), Coinfer (Levante), Coanfe (Andalucía) y Synergas (País Vasco). La enseña cuenta actualmente con más de 300 establecimientos comerciales en todo el país y prevé alcanzar unos 890 puntos de venta ferreteros una vez concluido su plan de expansión en 2022.

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

DISTRIBUCIÓN

SYNERGAS

Cincuenta años ‘en familia’

La familia de Synergas S. Coop festejó sus 50 años de vida con un elaborado programa de actos que arrancaron el pasado 24 de marzo y que han continuado en San Sebastián a finales de abril. Les acompañaron la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, la directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como el Vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra. En la gala no faltaron los reconocimientos a los fundadores de Unife, a los proveedores, y a la figura de la mujer en el sector. Proveedores y amigos de otras cooperativas disfrutaron junto a Synergas, se conocieron mejor y brindaron por otros 50 años.

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

CLICKFER

Primer folleto de primavera Clickfer, la cadena de Unifersa, acaba de publicar su primer folleto de primavera, que además sirve de presentación para su nueva campaña 2018. Clickfer asegura que las herramientas y las actividades derivadas de su uso despiertan emociones en sus dueños y les hacen sentir “dioses a punto de alcanzar el Olimpo”. En la campaña de este año, Clickfer cree que las personas que de verdad lo llevan dentro, las que sienten realmente el poder transformador cuando cogen una herramienta... son personas que tienen ese poder desde niños de una forma innata. Clickfer viaja en esta ocasión a la niñez de los protagonistas de la campaña del año pasado, creando “pequeños grandes hombres”.

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

13


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

JAIME MENDOZA BARQUÍN Director gerente de COFERDROZA

“Me gusta gestionar objetivos ambiciosos y sostenibles” Ocupó puestos de responsabilidad en s multinacionales de la gran distribución ante ó lider bién Tam de incorporarse a Coferdroza. ola. un proyecto empresarial internacional en Ang s Su forma serena de enfrentarse a los problema e Jaim a. conserva reminiscencias de esa etap Mendoza, 43 años, licenciado en Económicas ocupa y máster en Marketing y Gestión Comercial, es. mes 15 la gerencia de Coferdroza desde hace Su objetivo es profesionalizar y modernizar la entidad para asegurar la excelencia.

14

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

–Ejerce como gerente de Coferdroza desde febrero del año pasado. ¿Con qué balance? –Después de poco más de un año, podría decir que me he encontrado dos escenarios muy diferentes. Por un lado, una cooperativa con un gran equipo humano, con buenos profesionales y con muy buena sintonía y coordinación con los miembros que representan a todos los socios en el Consejo Rector. Con muchos procesos consolidados y con una estrecha relación con el socio y fabricante. Por el otro, me he encontrado que tenemos muchas oportunidades de mejorar y profesionalizar los procesos, que es un reflejo de lo que he visto en el sector de forma general. Tenemos un reto muy bonito de modernizar, informar y avanzar hacia esa mayor profesionalización y transparencia con nuestros socios y proveedores. Quizá este último punto es el que más me ha sorprendido dada mi experiencia en el sector de retail que es del que procedo y donde los procesos e información están al alcance de la mano de una forma mucho más sencilla y clara.

www.hellertools.com

www.panter.es

–Usted llegó con el objetivo de dar un giro a la dirección de la cooperativa. ¿En qué punto estamos?

DISTRIBUCIÓN

Coferdroza es por número de asociados –más de 300, que suman 325 puntos de venta–, la segunda distribuidora española tras Cadena 88. El director general asegura que están dispuestos a crecer en todas las Comunidades. Pero no de cualquier forma. Conciliador y conciso, Jaime Mendoza habla muy claro en esta entrevista.

www.hmy-group.com

–No me atrevería a decir que quiero hacer un giro de una empresa consolidada con más de 50 años de experiencia, puesto que considero que para poder cumplir esta trayectoria se han hecho las cosas de forma correcta. Ahora bien, el objetivo por el cual se produjo mi incorporación era el de profesionalizar la cooperativa para consolidar lo que hacemos bien y mejorar los que no hacemos tan bien. Puedo asegurar , que hasta la fecha he contado con el total apoyo de todas las personas que me acompañan en la toma de decisiones para afrontar el Plan Estratégico y, de esta forma, estoy convencido que será más fácil poder conseguirlo y seguir creciendo, siendo referentes en el sector.

–El anterior gerente estuvo quince años en el cargo. ¿En qué punto le dejó el listón? –El nivel de la Cooperativa es alto y no sabría cuantificar en qué porcentaje se debe a la figura del director general, pero, evidentemente, durante tanto tiempo ha habido decisiones de todo tipo. Lo que si puedo asegurar es que no me considero ningún genio, ni gurú, para ser tan osado de cambiar cosas que están funcionando o no renovar las que se han quedado obsoletas. Me considero una persona que le gusta gestionar equipos para conseguir los objetivos que nos marcamos de forma ambiciosa y sostenible.

www.sysfix.es

“No me considero ningún genio, ni gurú, para ser tan osado de cambiar cosas que están funcionando o no renovar aquellas que se han quedado obsoletas”.

www.bahco.com

15


www.hellertools.com

www.sysfix.es

DISTRIBUCIÓN

–Coferdroza se declara en continua expansión, según se puede leer en la web. ¿En qué Comunidades tienen más opciones de sumar y por qué? –Nuestras posibilidades de crecimiento no están restringidas en ninguna zona; y en ese aspecto se dan dos situaciones: por un lado, en las zonas donde tenemos gran presencia (Aragón, Levante y Cataluña) es más fácil crecer por notoriedad; pero también delimita a la hora de encontrar opciones donde no tengamos actualmente algún socio. Por otro lado, donde no tenemos presencia es un terrero más atractivo para crecer, pero queremos hacerlo de forma sostenible, con un modelo de mancha de aceite y no por el hecho de tener presencia en todas las Comunidades.

–Les falta Galicia. ¿Para cuándo puntos de venta Coferdroza en la Comunidad gallega? –No descartamos que podamos tener presencia en Galicia, no tenemos nada que nos impida crecer allí; de hecho, estamos ampliando nuestra presencia en el norte de España.

“Ferrymas ya tiene 31 puntos de venta y la idea es acabar el año con 50. Su acogida es buena, pero Corferdroza aún debe aportar mucho más a la enseña”.

16

www.qs-adhesivos.es

–Coferdroza anuncio la creación de Ferrymas durante su cincuentenario, en 2015 ¿Cuál es el objetivo? –La cadena, a día de hoy, cuenta con 31 puntos de venta. Nuestra idea es acabar el año con cerca de 50 tiendas. La acogida está siendo buena. No obstante, Coferdroza debe aportar mucho más. Tenemos un trabajo pendiente, que consiste en ofrecer al socio herramientas para que

www.hmy-group.com

www.bahco.com

sus puntos de venta tengan una imagen más profesional hacia sus clientes. Ferrymas no solo es un proyecto fundamental para el desarrollo de la cooperativa; actualmente ya lo es, desde el momento en el que tenemos tantos socios con la nueva marca y otros tantos en fase de aprobación. Es por eso por lo que ocupa un papel muy importante en el Plan Estratégico que vamos a realizar en los próximos ejercicios.

–Ferrymas nació con la idea de “ayudar a los socios a vender más”. ¿Mantienen ese planteamiento? –De ese planteamiento me quedo con vender más y generar más valor añadido. Nunca me ha gustado usar la palabra crisis y ahora menos. Nuestro principal consejo y herramienta para diferenciarse de los competidores es Ferrymas. Con ella, Coferdroza ofrece una enseña, un nombre, un poder de marca; y, todo ello, respaldado por la cooperativa. Es importante recordar que Coferdroza ofrece muchos servicios, no es sólo una central de compras. Yo entiendo la cooperativa como una central de ventas. Comprar lo hace cualquiera. El objetivo principal tiene que ser siempre la venta.

– ¿Qué plantea Coferdroza en materia de e-commerce? –La digitalización es básica para nosotros. La mayoría de la facturación ya viene vía EDI o digitalizada. Contamos con nuestros propios programas y sistemas informáticos. No lo entendemos de otra forma. Hemos avanzado mucho, con hechos que marcan la diferencia con otras coopera-

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

–Y sobre la necesidad de ser omnicanal, ¿qué opina? –Creo que es una cuestión sobre la que ya no se opina porque se entiende como una necesidad. Está implantada en nuestro día a día. Hoy el cliente es más exigente, más experto y más preparado... y lo que espera es eso mismo al otro lado del mostrador.

–Usted no había trabajado en ferretería y bricolaje. ¿Es como se lo imaginaba? –Sinceramente, sí. Es un sector muy alejado del retail. La principal dificultad que me he encontrado es lo oscuro que es el mercado, entendido como la poca información que existe en todos sus niveles. Otra de las diferencias que he encontrado es la velocidad. Evidentemente, al tratarse de diferentes productos, la duración de las promociones, la estacionalidad o incluso el seguimiento de los indicadores no requieren tanta inmediatez como en el retail.

–Parecidos entre la gran distribución y la ferretería. ¿Algo que copiar y adaptar? –Pese a que estamos lejos del sector retail, conforme voy co-

www.hellertools.com

nociendo más este sector, en muchas cosas no estamos tan lejos. En común tenemos la importancia del cliente, que es quien manda y decide. Por lo tanto, ocupa en ambos sectores un papel predominante. La importancia de los surtidos, precios, promociones y lay out de las tiendas, también son campos coincidentes. El papel de los proveedores en ambos sectores es igual de importante. Al final, tenemos mucho más en común de lo que al principio cabe pensar. Pero sí que me gustaría copiar y adaptar esa velocidad y ritmo que se respiraba en retail.

www.panter.es

“Me gustaría copiar y adaptar a la distribución ferretera la velocidad y el ritmo que se respira en el ‘retail’. Nuestro sector tiene mucho en común con la gran distribución”.

DISTRIBUCIÓN

tivas o asociaciones. Para nosotros, tener la informática propia y un programa de gestión propio es fundamental. No obstante, ahora estamos inmersos en desarrollar un sistema de venta online, App de venta e informativa para el socio que nos permita estar más cerca de sus necesidades y sugerencias.

www.hmy-group.com

–El mercado de ferretería, ¿hacia dónde camina? –Camina, como otros sectores, hacia una continua mejora y profesionalización, dirigida por las exigencias de los clientes, cada vez mejor preparados e informados. Esto hace subir el nivel de todos los actores. Ya no vale el mismo precio, ni el mismo lay out de tienda, ni discurso, ni mentalidad... Tenemos que mejorar para posicionarnos de acuerdo con los tiempos actuales. Debemos cambiar nuestra mentalidad y estar listos para la llegada de nuevos competidores y mercados. Es en este sentido donde la cooperativa le ofrece al ferretero una visión profesional. Además, pone a su alcance las mismas herramientas de gestión que las que puede tener una empresa con muchos más recursos. Todo ello, sin que pierdan su decisión última.

www.sysfix.es

www.bahco.com

17


LA CRÓNICA

EL PRIMER ‘DISPLAY’ COMERCIAL DE tesa tape® CUMPLE 50 AÑOS

MEDIO SIGLO LLENANDO LINEALES

El nuevo concepto de lineal logra una mayor satisfacción y fidelidad de los clientes. Abajo, el primer ‘display’ de tesa tape data de 1968.

La firma tesa tape celebra este año el 50 aniversario de la creación de su primer ‘display’ en el punto de venta. La compañía empezó a desarrollar expositores para sus clientes en 1968 y desde entonces no ha parado de innovar y de desarrollar nuevos conceptos de lineal para satisfacer a todos los clientes. Pasear por los lineales donde se encuentran las cintas tesa tape es toda una experiencia inspiradora para sus clientes ya que tesa ha sabido crear lineales innovadores. Es lo que dice la compañía, que ofrece la mejor selección de productos en originales lineales de más de 10 metros, que “están rompiendo esquemas” en la tienda. Se trata de un innovador lineal que satisface todas las necesidades del consumidor, que sirve de inspiración y que atrae tráfico al área de cintas.

18

“Hemos desarrollado un nuevo concepto de lineal para todas nuestras cintas, que cumple un doble objetivo: la satisfacción de los consumidores y la potenciación de las ventas”, aseguran desde tesa tape. Con este innovador sistema todos salen ganando. El nuevo concepto de lineal logra mayor satisfacción y fidelidad de los clientes. El nuevo concepto de exposición de cintas desarrollado por tesa tape garantiza una mayor satisfacción de los clientes, lo que


LA CRÓNICA

aumenta la fidelidad de los consumidores e impulsa las ventas de la tienda. Gracias a su lineal, cuidadosamente estudiado, los consumidores encuentran fácilmente las soluciones que cubren todas sus necesidades. “Nuestras cintas son apreciadas por su gran calidad, y la tienda queda reflejada, a los ojos de sus clientes, como un establecimiento capaz de dar respuesta a cualquier necesidad y, al mismo tiempo, ayudar a la elección del producto adecuado, en el menor tiempo posible y con la mayor fiabilidad”, subrayan desde tesa tape. Selección y rotación La mejor selección de productos, tanto en términos de gama como de rotación es lo que beneficia a ambas partes: usuarios y la tienda. El beneficio aumenta con estos lineales y los clientes salen satisfechos de su compra. Asimismo, el lineal sirve de inspiración y atrae tráfico al área de cintas por el que se consigue una mayor facturación. Los nuevos lineales son, además, fáciles de reponer. De esta manera la tienda va reduciendo sus costes y así ganan todos. La mejor visibilidad de las cintas facilita el proceso de selección por parte de los consumidores. Con este nuevo concepto las tiendas aumentan su facturación en cintas gracias al especial diseño del lineal y a la segmentación por categorías. “Tenemos unos lineales fáciles de reponer que ahorran tiempo y trabajo a los equipos comerciales de las tiendas. Disponemos de herramientas de información para que los usuarios conozcan las ventajas de cada producto y puedan elegir el que más les conviene”, resumen desde la compañía.

LAS CINCO CLAVES PARA OPTIMIZAR LAS VENTAS

1 Los productos Premium destacan dentro del lineal, lo que significa un volumen de ventas adicional.

2 Diferentes calidades de un vistazo. El nuevo concepto está

basado en las necesidades de los compradores, que encontrarán el producto escogido de un simple vistazo.

3 Reconocimiento a distancia. La cabecera del lineal ha sido

diseñada para conseguir la máxima atención de los clientes, incluso a distancia, y atrae a los compradores hacia la estantería.

4 Herramientas informativas. El lineal muestra información adicional sobre los beneficios de los productos Premium.

5 Segmentación clara. Gracias al uso de la segmentación por

categorías, el cliente encuentra fácilmente el producto que necesita.

19


ACTUALIDAD

PROTECCIÓN EN LOS PIES

Primer certificado UE de Tipo en España emitido por Inescop para Silex Link de Panter Panter, el fabricante Made in Spain de calzado seguridad, protección y uniformidad, ha obtenido el primer certificado emitido en España por INESCOP ante un cambio según el nuevo Reglamento (UE) 2016/425, como ya lo hiciera en 1994 con el certificado CE para su modelo Silex. Los grandes beneficiados de la entrada en vigor del Reglamento son los usuarios, ya que éste trata de las condiciones en las que los EPI deben ser puestos en el mercado y comercializados. El único deber del usuario es el mismo que con la Directiva 89/686/CEE, li-

mitándose a la correcta selección y uso. Entre los cambios que trae la normativa cabe destacar que los certificados cambian su nomenclatura y pasan de llamarse “CE de TIPO” a “UE de Tipo”. •  La declaración de conformidad pasa a llamarse “Declaración UE de conformidad”. •  Trazabilidad: obligación de identificar al EPI con su número de lote, tipo o serie. •  Exigencias documentales: la Declaración de Conformidad deberá entregarse con cada EPI o deberá estar accesible su descarga por internet. Los certificados UE de Tipo tendrán una validez máxima de cinco años.

El modelo de calzado Apolo Link, de Panter.

20

ASFALTO S1P, PARA SUELOS CALIENTES

VULCANO, PROTECCIÓN EN INCENDIOS

La bota Asfalto S1P, diseñada para trabajos en superficies asfálticas a altas temperaturas, destaca por su resistencia calórica, reflectantes de alta visibilidad y la suela antiasfáltica, de diseño especial, que la convierten en una opción segura en este ámbito. Confeccionada libre de componentes metálicos en piel flor natural de 1ª calidad con tratamiento hidrófugo según la norma UNE EN ISO20345, lleva una plantilla anticalórica con propiedades antibacterias, antihongos y antiestáticas. Su puntera es plástica anti-impactos (200 J), no conductora de la electricidad. Su memoria elástica le permite una fácil y rápida recuperación de la forma tras el impacto.

Vulcano es la bota idónea para extinción de incendios forestales. En operaciones de extinción de incendios y emergencias forestales, es imprescindible contar con un calzado técnico ignífugo y ligero, que resista el fuego y el calor y que permita libertad de movimiento. Panter dispone en su amplio catálogo de referencias diseñadas para proteger a bomberos y profesionales de la extinción de incendios. Entre ellos destaca Vulcano, una bota de bombero muy confortable y ligera, diseñada a partir de tecnologías y materiales de alta resistencia al calor. Además, Vulcano cuenta con una suela especial con diseño tipo trekking que proporciona tracción y estabilidad en terrenos abruptos.


folleto_ferreterias_fregona_vileda_nueva.pdf

1

14/5/18

15:33

ACTUALIDAD

NUEVA

DECORACIÓN

Chalk Paint y los nuevos esmaltes sacan los colores a Bruguer Bruguer ha renovado su gama de esmaltes para ofrecer soluciones a los consumidores que buscan renovar su hogar con ideas creativas y originales. “Crea sin límites” abarca productos con diferentes acabados para cualquier estancia del hogar u objetos decorativos como la pintura pizarra, pintura metalizada, pintura efecto madera y el esmalte para paredes Acrylx. Como parte de la gama destacamos la Pintura Pizarra, al agua, con acabado mate que permite transformar cualquier superficie en una pizarra. Ideal para crear un espacio donde escribir notas o dar rienda suelta a la creatividad, está disponible en tres colores, negro, verde y azul. Este producto confiere una textura satinada una vez está seco, con una superficie agradable y relajante. Bruguer también ha presentado su nueva gama Chalk Paint, la pintura mate de acabado tiza y multisuperficie especialmente pensada para renovar los muebles del hogar y otros objetos decorativos a través del DIY. Chalk Paint es una pintura muy fácil de aplicar en cualquier superficie con una cobertura perfecta y con un acabado mate vintage con efecto empolvado. Cuenta con una amplia gama de 12 colores.

Microfibre Premium 2 en1 en 1

NUESTRA MEJOR FREGONA DE MICROFIBRAS

ANUNCIADO EN

TV C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Nueva Microfibre Premium 2en1, una fregona innovadora, con tecnología patentada de Vileda. Gran poder de limpieza combinando dos tipos de fibras para una limpieza Premium.

RECOGIDA PARTÍCULAS Recoge un +20% de partículas que otras fregonas de microfibras.

SUCIEDAD DIFÍCIL

Los cordones rojos eliminan la suciedad más incrustada sin rayar.

EXTRA ABSORBENTE

Los cordones blancos garantizan la máxima absorción y con un trenzado único para que no se 21 deshilachen.


ACTUALIDAD

INDEX FIXING SYSTEMS

Nuevas espumas de poliuretano de expansión controlada INDEX Fixing Systems ha puesto en el mercado una nueva gama de espumas de Poliuretano, un producto indispensable por su gran versatilidad. Se usan para rellenar y sellar huecos, montaje de puertas y ventanas, así como aislante térmico y acústico. Por su fácil aplicación se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en la construcción y el más fiel aliado para amantes del bricolaje y aficionados. Entre sus características cabe reseñar las siguientes: • Las   espumas PU de INDEX proporcionan una expansión de entre 40 y 45 litros garantizando así el alto rendimiento del producto. Esto tiene como resultado en la rentabilidad del producto.

MULTIUSOS PU-SC/PU-SP - Espuma de poliuretano multiusos está indicada para sellado, montaje, relleno, aislamiento y fijación. Útil en una amplia gama de aplicaciones. Asegura una excelente adhesión en todos los materiales de la construcción, excepto en PTFE, silicona y polietileno. Ofrece excelente aislamiento térmico y acústico. Resistente al agua y al envejecimiento.

22

•   La gama de productos de espumas PU de INDEX ofrecen una garantía de funcionamiento y calidad avalada por la dilatada experiencia de este fabricante en el sector. • Esta   nueva gama ofrece una estabilidad de expansión controlada, sin porosidad y con alta densidad. Esto hace que los productos proporcionen un mayor aislamiento y adhesión. •   Disponibles en varios formatos diferentes, aplicación manual con cánula o mediante el uso de la pistola aplicadora PU-PI. Dentro de esta gama encontramos cuatro productos y distintos accesorios, cada uno de ellos indicado para un uso específico.

CORTAFUEGO

FIJADOR DE TEJAS

PU-FP CORTAFUEGO se usa para sellado, montaje, relleno, aislamiento y fijación en lugares donde se exige resistencia total al fuego. Asegura una excelente adhesión en todos los materiales de la construcción, excepto en PTFE, silicona y polietileno. Especialmente recomendada para aplicaciones en instalaciones eléctricas, puertas de emergencia, cajas fuertes, archivos...

CPU-TP TEJA es una espuma de poliuretano para fijación de tejas en la base del techo. Se puede usar a bajas temperaturas. Asegura excelente adhesión en todos los materiales de la construcción. Permite la fijación de manera exacta, rápida y eficiente, en comparación con el método tradicional. Ofrece adicionalmente aislamiento térmico y acústico.


ACTUALIDAD

CASA Y HOGAR

El grupo de Vileda se adentra en el mercado de productos para tender y planchar con la compra de la italiana GIMI Vileda (Freudenberg Home and Cleaning Solutions), proveedor de referencia mundial en productos para la limpieza del hogar, ha culminado la compra de la italiana GIMI S.p.A., líder en productos de cuidado de ropa, especialmente tendederos y tablas de planchar, con una fuerte posición dentro y fuera del mercado europeo. Merced a este acuerdo, las conocidas marcas Vileda y GIMI catapultan su potencial de venta cruzada. Además, la adquisición ofrece a Vileda nuevas perspectivas de crecimiento fuera de Europa, toda vez que GIMI cuenta en Rusia e India con años de presencia y experiencia en el mercado del cuidado de la ropa. Con esta adquisición, la compañía propietaria de Vileda amplía el valor añadido que aporta a sus clientes y pasa a ofrecer una gama más completa y más innovadora a los consumidores, tal y como ha explicado Klaus Peter Meier, CEO de Freudenberg Home and Cleaning Solutions. Presencia en 80 países GIMI (Monselice, Padua, norte de Italia), fundada en 1970, es una empresa con procesos de producción altamente avanzados y flexibles. Está presente en 80 países, factura del orden de los 80 millones de euros (2015) y emplea a unas 320 personas. “Con esta adquisición, continuamos con la estrategia de crecimiento de Freudenberg Home and Cleaning Solutions”, ha

Demostración de una de las novedades de la marca durante la última Expocadena.

subrayado Mohsen Sohi, CEO del Grupo Freudenberg. “Los dos portafolios de productos se complementarán de una manera excepcional. Gracias a una amplia oferta de productos innovadores, vamos a lograr una excelente posición en el mercado en esta categoría”, ha explicado Klaus Peter Meier, CEO del Grupo Freudenberg. “Como compañía orientada a largo plazo y con un alto grado de profesionalidad, GIMI también tiene una cultura corporativa basada en valores que establece una base firme para el éxito conjunto”, ha añadido el director general.

PRODUCTOS PUNTEROS Freudenberg es una empresa tecnológica global, que refuerza de forma sostenible a sus clientes y a la sociedad por medio de innovaciones pioneras. Junto con socios, clientes y la ciencia, el Grupo Freudenberg desarrolla productos técnicamente punteros, soluciones y servicios excelentes para más de 30 segmentos de mercado y para miles de aplicaciones: juntas, componentes para técnica de vibraciones, telas sin tejer, filtros, química especializada, productos de técnica médica, servicios IT y modernos productos de limpieza.

23


Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1300 puntos de venta y 29 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 134 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 94% siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.

Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.

¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com

Ehlis, S.A. C/ Sevilla, 4. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06


Cerrajería y Seguridad

TRADICIÓN Y EXCELENCIA


OPINIÓN TODO SE DECIDE EN CADA COMUNIDAD

Cerrajería y servicios Extraído de un artículo de la agencia de noticias Europa Press.

26

La cerrajería en España tiene muchas vertien- cerraduras biométricas, donde demuestran tes que la convierten en un arte. Haber sido ser de los más fiables de todo España. una labor Real hasta el siglo pasado y uno de los oficios que forma jóvenes con un compromi- • Sevilla: “El cerrajero de Sevilla es barato” so de excelencia por su profesión, se ha tradu- . Cierto, aunque su calidad también es envicido en resultados tangibles. La cerrajería es diable. Toda Andalucía, especialmente Sehoy una tradición de los españoles por la segu- villa, posee un ‘plus’ de profesionalización en cerrajería, que no se ve en otros lugares. A los ridad, en todos los sentidos. Dependiendo de la región, los cerrajeros ten- jóvenes cerrajeros se les inculca la excelencia drán una u otra solución. Esto tiene relación en el servicio y la durabilidad de sus trabajos. con el poder adquisitivo, la cultura propia de sus habitantes y otras variantes. Por ejemplo, • Málaga: el turismo es el sector que más ciudades empresariales como Madrid, Bar- servicios de cerrajería demanda. También celona o Valencia, necesitan soluciones más destaca la importancia que los malagueños corporativas en sus servicios de cerrajería. Sin le dan a la seguridad patrimonial, por lo que las cerraduras manteembargo, otras como Santa nimiento y reemplazo es Cruz de Tenerife o Mallorca, Los cerrajeros tienen muy frecuente, incluso que viven en mayor medida cada vez mayor varias veces en el año. del turismo, necesitan más soluciones para los hogares y presencia digital para • Valladolid: las celos pequeños emprendedores. ayudar a sus clientes, rraduras que utilizan informarles o brindar • Madrid: el cerrajero sistemas monobloc censoluciones para que de Madrid se especializa tran los servicios de los arreglen ellos mismos en labores de apertura de cerrajeros vallisoletanos. pequeños problemas. cajas fuertes y de coches. La razón: los numerosos Madrid es la ciudad econóestudiantes universitamicamente más influyente, rios. Valladolid invierte por lo que los clientes de un cerrajero casi de forma pujante en soluciones habitacionales. siempre son aquí del ámbito corporativo. Las cerraduras tubulares son las más usadas. • Valencia: el grueso de los clientes de esta Comunidad busca asegurar sus pequeños negocios y una relación de precio y calidad equilibrada. Valencia es una de las ciudades más importantes de España en cuanto a oferta cultural, por lo que, junto a Barcelona, es de las primeras en la lista de turismo interno.

• Zaragoza: es una de las ciudades con mayor crecimiento turístico en los últimos tiempos. La cerrajería en Zaragoza se basa principalmente en la modernización de los sistemas de seguridad en todos los ámbitos, predominando los empresariales y los de los grandes centros comerciales y financieros.

• Barcelona: los cerrajeros de la capital catalana suelen tener como clientes a empresarios y directivos de empresas. Por eso, gran parte de los cerrajeros de la ciudad se han especializado en servicios, desde la apertura de cajas fuertes hasta la instalación de

Los cerrajeros de estas y otras ciudades tienen presencia digital para ayudar a sus clientes, darles información y que aprendan a solucionar por su cuenta problemas cotidianos; pero también para saber cómo y dónde pueden encontrar un verdadero cerrajero profesional.


ESPECIAL CerrajerĂ­a y Seguridad

Soluciones para puertas de aluminio y hierro Multitop MAX Cerradura multipunto con sistema de cierre mediante 4 ganchos independientes entre sĂ­ y del mecanismo central. Patente CISA.

3 Picaportes Cerradura multipunto con sistema de cierre con 3 picaportes. Al cerrar la puerta los 3 picaportes ofrecen una seguridad optima sin necesidad del uso de la llave.

CISA Cerraduras, S.A. Pol. Ind. La Charluca, 50300 Calatayud, Zaragoza - cisaspain@allegion.com

allegion.com - cisa.com

27


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

MÁS SEGUROS CADA DÍA El mercado crece, avanza y se afianza en puestos altos de la economía. La atención y el servicio al cliente constituye una de las mejores bazas de la cerrajería en España. La seguridad del hogar, de los coches y de los negocios es un campo en el que todas las personas ponen

lo mejor que encuentran a su alrededor. Con estas premisas, las grandes fabricantes siguen brindando soluciones robustas y definitivas, capaces de solucionar cada nueva necesidad de los usuarios. Crece el mercado interior y exterior, con unas exportaciones en alza.

Que la cerrajería española se ha sacudido los efectos de la crisis mejor que otros sectores, es un hecho que constatan los propios profesionales de ramo y los excelentes porcentajes de crecimiento que registra en los últimos ejercicios. Pero, ¿cuanto está creciendo en realidad? Hay distintas apreciaciones, aunque todas coinciden en situar la mejora en dos cifras. “Podríamos estar hablando de un 10 o un 15% de crecimiento con respecto al último año”, asegura Daniel Gómez Blázques, jefe de tienda de Todocerraduras (Madrid). Juan Antonio Diéguez, gerente de Diéguez Cerrajeros (Córdoba), va un poco más allá al decir que el crecimiento es irregular, pero que se sitúa de media en el 25%. Otras opiniones recabadas por Iberferr entre distintos profesionales y negocios, van en ese mismo sentido. Más ventas dentro y fuera Las exportaciones de productos españoles de cerrajería se incrementaron un 5,43% el año pasado, tal y como recogen las estadísticas de la Federación de Fabricantes Exportadores de Artículos de

Ferretería (Cofearfe), que reproducimos en estas mismas páginas. El buen comportamiento de las exportaciones del sector de cerrajería durante el ejercicio pasado, se traducen en porcentajes notables. Las ventas de cerrajería española en el exterior se ha incrementado un 5,43% en 2017. Los tres principales mercados de destino de las exportaciones españolas son Francia (+12,48%), Reino Unido (+26,71%) y Portugal (+17,33%). El cuarto país cliente de las empresas españolas es Alemania al cual se han incrementado las exportaciones de cerrajería un 18,53% en 2017. De entre los diez primeros mercados el principal incremento se produjo en las ventas con destino a Países Bajos (+27,81%). En cuanto al herraje para construcción y el herraje para mueble, las exportaciones de ambos productos se incrementaron en 2017 un 29,51% y un 4,38%, respectivamente. Por su parte, las exportaciones de candados se han reducido un 7,93%. Según la agencia Europa Press, la cerrajería española tiene muchas vertientes particulares que la catapultan en el

28

anuncio_


Cerrajería y Seguridad

exterior y la convierten en un arte fronteras adentro. Principalmente, haber sido una labor real hasta el siglo pasado, y ser uno de los oficios que de generación en generación van formando jóvenes con un compromiso de excelencia por su profesión, se ha traducido en resultados tangibles. “Las soluciones de seguridad, sobre todo para el hogar, gozan de tener precios accesibles dentro de España. Por eso, cualquiera que se lo proponga y destine un plan para ello, puede reemplazar las viejas cerraduras vulnerables a la violación por parte de delincuentes, por cerraduras modernas que incorporen sistemas anti cizaña o direc-

tamente cerraduras que trabajen con sistemas eléctricos”, asegura la agencia de noticias española en su información.

EL SECTOR

ESPECIAL

Mejoras y tecnología ¿Hay algún aspecto susceptible de mejora en los servicios de cerrajería? De entrada, el futuro se llama smartphone. El teléfono móvil se ha hecho un hueco insustituible en todos los sectores y en todos los ámbitos de nuestra vida. La cerrajería no es una excepción y, de momento, la adopción y uso de las nuevas tecnologías está siendo resuelta con acierto pese a las reticencias de algunos cerrajeros tradicionales.

El mercado sigu e en alza. Las ventas fronte ras adentro ha n crecido hast a un 25% en algunos casos. En el exterior, los productos es pañoles se ha n incrementado un 5,43% en el ejercicio de 2017 .

29

anuncio_montados.indd 1

08/04/16 14:50


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

“Cua ndo se cont rata a un cerrajero sin perfi l, hay que duda r. Porqu e no se le confía n las llave s de la casa a cualqu iera. ¿O sí?”

Diéguez Cerrajeros (Córdoba).

Pero, en líneas generales, los profesionales de la cerrajería se han zambullido de golpe en internet y en las redes sociales, conscientes de que es el gran escaparate del presente y el lugar en el que consultar por donde viene el futuro. Además, el mercado incorpora cada día un mayor número de sistemas de seguridad, que incluyen el control con teléfono móvil. Pero siempre hay un contrapunto. “Si bien a los cerrajeros más jóvenes les cuesta menos adaptarse a estas nuevas necesidades, a los cerrajeros más veteranos les supone un verdadero problema que les hace centrarse exclusivamente en sistemas mecánicos y les puede hacer perder oportunidades”, tal y como advierte un conocido empresario del ramo.

“El futuro de la cerrajería dependerá mucho de cómo logren adaptarse y prepararse para los nuevos proyectos todos los cerrajeros, pasando de tareas sencillas como la apertura de coches hasta labores tan especializadas como la instalación de cerraduras biométricas en ascensores empresariales”, tal y como aseguró el periódico canario El Día. Según este diario, La competitividad de la cerrajería en el futuro cercano apunta a lo relacionado a las nuevas tecnologías de la seguridad. Específicamente, al mercado de la automatización de los sistemas de seguridad y a la instalación de todo lo que tenga que ver con cerraduras que permitan utilizar la electricidad como método de cifrado. Tradicionales y digitales La cerrajería tradicional podría quedar en desuso a medio plazo debido a los “síntomas definitivos de obsolescencia programada”, tal y como aseguran algunos opinadores y expertos. Pero, romanticismos aparte, los nuevos cerrajeros serán verdaderos expertos en materia de seguridad, en especial de aquélla que tiene que ver con el uso e instalación de productos del ámbito residencial. Esta profesionalización hará que los costes por servicios bajen, ya que la oferta será más amplia y los trabajos se harán con mayor sencillez. El colofón lo tomamos de nuevo de Europa Press: “Los mejores cerrajeros del país tienen un perfil digital donde se puede verificar su reputación. Si se piensa contratar a uno que no tenga perfil, hay que dudar. Porque no se le dan las llaves de la casa a cualquiera. ¿O sí?”. i

30


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

PRODUCTOS DE CERRAJERÍA: EXPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA PARTIDA PARTIDA ARANCELARIA ARANCELARIA 830110 830110 830110 830140

PRODUCTO

AÑO 2016

AÑO 2017

PRODUCTO PRODUCTO Candados

AÑO 2016 AÑO 2016 9.182,04

AÑO 2017 AÑO 2017 8.454,26

VARIACIÓN 2016-2017 (%) VARIACIÓN VARIACIÓN 2016-2017 (%) 2016-2017 (%) -7,93%

Candados Candados Cerrajería

9.182,04 9.182,04 100.794,88

8.454,26 8.454,26 106.267,02

-7,93% -7,93% 5,43%

100.794,88 100.794,88 48.534,23

106.267,02 106.267,02 62.854,74

5,43% 5,43% 29,51%

48.534,23 48.534,23 97.171,78

62.854,74 62.854,74 101.431,02

29,51% 29,51% 4,38%

97.171,78 97.171,78

101.431,02 101.431,02

4,38% 4,38%

830140 830140 830241

Cerrajería Cerrajería Herraje para contrucción Herraje para 830241 Herraje para contrucción 830241 contrucción Herraje para 830242 mueble Herraje para 830242 Herraje para Fuente830242 datos: Aduanas mueble (miles de €) mueble Fuente datos: Aduanas (miles de €) Fuente datos: Aduanas (miles de €)

PAÍS

EXPORTACIÓN POR PAÍSES AÑO 2016 AÑO 2017

PAÍS FRANCIA PAÍS REINO UNIDO FRANCIA FRANCIA PORTUGAL REINO UNIDO REINO UNIDO ALEMANIA PORTUGAL PORTUGAL PAÍSES BAJOS ALEMANIA ALEMANIA ARABIA SAUDÍ PAÍSES BAJOS PAÍSES BAJOS ITALIA ARABIA SAUDÍ ARABIA SAUDÍ AUSTRIA ITALIA ITALIA MÉXICO AUSTRIA AUSTRIA SUIZA MÉXICO MÉXICO Fuente datos: Aduanas (miles de €) SUIZA SUIZA Fuente datos: Aduanas (miles de €) Fuente datos: Aduanas (miles de €)

AÑO 2016 13.027,31 AÑO 2016

AÑO 2017 14,652,63 AÑO 2017

9.926,99 13.027,31 13.027,31 6.881,86 9.926,99 9.926,99 5.651,02 6.881,86 6.881,86 4.007,83 5.651,02 5.651,02 4.220,84 4.007,83 4.007,83 2.894,52 4.220,84 4.220,84 2.966,28 2.894,52 2.894,52 4.368,44 2.966,28 2.966,28 4.069,78 4.368,44 4.368,44 4.069,78 4.069,78

12,578,03 14,652,63 14,652,63 8,074,78 12,578,03 12,578,03 6,697,88 8,074,78 8,074,78 5,122,43 6,697,88 6,697,88 4,640,14 5,122,43 5,122,43 3,473,41 4,640,14 4,640,14 3,253,41 3,473,41 3,473,41 3,044,49 3,253,41 3,253,41 2,636,76 3,044,49 3,044,49 2,636,76 2,636,76

VARIACIÓN 2016-2017 (%) VARIACIÓN VARIACIÓN 12,48% (%) 2016-2017 2016-2017 (%) 26,71% 12,48% 12,48% 17,33% 26,71% 26,71% 18,53% 17,33% 17,33% 27,81% 18,53% 18,53% 9,93% 27,81% 27,81% 20,00% 9,93% 9,93% 9,68% 20,00% 20,00% -30,31% 9,68% 9,68% -35,21% -30,31% -30,31% -35,21% -35,21%

Fuente: COFEARFE.

16.000 14.000 16.000 16.000 12.000 14.000 14.000 10.000 12.000 12.000 8.000 10.000 10.000 6.000 8.000 8.000 4.000 6.000 6.000 2.000 4.000 4.000 0 2.000 2.000 0 0

Francia

Reino Unido

Portugal

Alemania

Países Bajos

Arabia Saudí

Italia

Austria

México

Suiza

Francia Francia

Reino Unido Reino Unido

Portugal Portugal

Alemania Países Bajos AÑO 2016 Alemania Países Bajos

Arabia Saudí Arabia Saudí

Italia AÑO 2017 Italia

Austria Austria

México México

Suiza Suiza

Fuente datos: Aduanas (miles de €) Fuente datos: Aduanas (miles de €) Fuente datos: Aduanas (miles de €)

AÑO 2016 AÑO 2016

AÑO 2017 AÑO 2017

31


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

“CERRAJEROS MUY CUALIFICADOS Y PREDISPUESTOS AL TRABAJO” “Tenemos un elevado nivel de profesionales en el campo de la seguridad en los hogares. En todo lo ancho y largo de nuestro suelo nacional, encontramos cerrajeros con una gran cualificación y una inmejorable predisposición al trabajo”.Es lo que asegura el columnista y novelista Raúl Guerra, en una información titulada ‘La cerrajería en España’, un oficio de tradición y de excelencia, publicada en el periódico digital La república. • Cerrajeros   del centro de España: los especialistas que trabajan en la capital de España han especializado su trabajo en las áreas específicas de cambios de cerraduras y de bombillos, y en la apertura de puertas en tiempo record. • Cerrajeros   en el norte: para cubrir gran parte de la cornisa cantábrica, contamos con la seriedad, la calidad y la experiencia de un grupo de cerrajeros con más de 25 años en el oficio. Cerrajeros Gijón ofrece todos los servicios de una empresa de cerrajería con un complemento adicional, que es el de servicios a comunidades, con la gestión e instalación para cada vecino, la reparación específica de los muelles cierra puertas e instalación de cerraderos eléctricos.

• Cerrajeros   del este: en Valencia han ideado la fórmula perfecta para que ningún cliente de toda la Comunidad Valenciana quede sin recibir un servicio óptimo y de vanguardia. Los mejores cerrajeros se han unido bajo un mismo paraguas denominado Cerrajeros Valencia, diseminados por todo el territorio, para poder atender en el mínimo tiempo posible cualquier incidencia. •   Cerrajeros del sur: los cerrajeros de Sevilla, que presentamos a continuación, tienen fama por su efectividad, su buen hacer y su compromiso leal con la clientela. Además, son los que ofrecen los precios más bajos del sector por esta zona. Esta empresa se consolidada por su experiencia y maestría en resolver rápidamente cualquier incidencia relacionada con la cerrajería, pues estos cerrajeros urgentes en Sevilla abren cualquier tipo de puerta, sea cual sea el sistema de seguridad que tenga incorporado. Raúl Guerra termina su trabajo con “el reconocimiento a una profesión y a unos profesionales que han sabido elevar la categoría de este oficio, añadiéndole el respeto y la confianza que le son debidas”. (https://larepublica.es/2017/01/19/la-cerrajeriaespana-oficio-tradicion-excelencia)

32

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1

16/5/18 12:32


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

LA CERRAJERÍA FORENSE UNA ESPECIALIZACIÓN EN ALZA Y UNA PUERTA AL FUTURO Que la cerrajería está evolucionando a pasos agigantados en la última década es una realidad solo comparable al número de personas que se dedican a prestar servicios de cerrajería. Un número de personas que en muchos casos no responden a los estándares de profesionalidad y calidad en el servicio que debería representar al sector. Hay una especialización que pocos cerrajeros poseen, pero que empieza a ser valorada muy positivamente por un sector de la cerrajería que busca diferenciarse del simple cerrajero que se dedica a abrir puertas y hacer copias de llaves. Hablamos de la cerrajería forense. El cerrajero forense se encarga de la inspección de llaves de viviendas o de vehículos sustraídos, con el objeto de verificar su integridad y determinar si existen indicios de reproducción de las mismas mediante procedimientos de palpación o moldeado. La cerrajería forense requiere también de la lectura de los componentes electrónicos y la comparación de los datos con los que el fabricante tiene almacenados. La labor del cerrajero forense debe basarse en una serie de preguntas referidas al número de llaves proporcionadas, el recambio del sistema de amaestramiento de las mismas y las copias de llaves solicitadas. La Cerrajería Forense nació con la vocación de investigar en busca de indicios de casos de manipulación en puertas, cerraduras de todo tipo y otros dispositivos. Para ello los cerrajeros forenses emiten informes, que como en el caso de José Luis García de Vicuña, uno de los cerrajeros que han introducido esta técnica en España, están homologados por la Agencia Estatal Alemana de Certificación, DAKKS. Compañías como Allianz, AXA, Generali, Helvetia o Zurich ya utilizan los servicios de los cerrajeros forenses, realizando servicios de las inspecciones que han supuesto para las compañías de seguros alemanas hasta 20 millones de euros de ahorro al año. Según Eurostat, en España hay una media de 115.000 robos con fuerza en domicilios al año. “Un cerrajero forense podría determinar que un porcentaje de estos robos son simulados”, advierte García de Vicuña. Como vicepresidente de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), García de Vicuña, asegura que “en UCES solo acreditamos profesionales con experiencia y solvencia técnica; por eso creemos que un campo como el de la cerrajería forense complementa la actividad de un profesional y es una labor beneficiosa, para la sociedad. Los informes de los cerrajeros de UCES pueden evitar arduos procedimientos judiciales”.

C

C

D A José Luis García de Vicuña, pionero de la cerrajería forense en España.

Recientemente se han impartido dos cursos de cerrajería forense en el el Instituto de Cerrajería Forense de Alemania, el más importante de Europa, en el que han participado 14 cerrajeros españoles. Como afirma García de Vicuña, “la demanda es muy alta y ya se está diseñando una tercera edición después del verano en Alemania con un reducido grupo de cerrajeros de seguridad interesados”. La innovación en las herramientas y en las técnicas de apertura evolucionan año tras año. Los cerrajeros de seguridad lo perciben como una formación continua en la actualización de la “caja de herramientas” y, sobre todo, en la “formación” continua en técnicas que hay que aprender. Otros ven la adquisición de nuevas herramientas como una oportunidad de ahorrar tiempo para dar un servicio más eficaz y de mayor calidad. La UCES lo repite una y otra vez: no es lo mismo continuar anunciándose como “cerrajero 24 horas” que ofrecer un amplio servicio en el que el cerrajero de seguridad amplíe su abanico de servicios con 0diferentes soluciones a nuevas demandas. Estetoscopios, endoscopios y microscopios van a ser en un futuro muy cercano herramientas que los profesionales de la cerrajería de seguridad utilizarán en sus negocios. Como dice José Luis, “el mercado y los negocios van a demandar servicios de cerrajería forense de calidad y no pueden ser otros profesionales los que polaricen este negocio”.

Cr

Re

eu

Re

Co

M 34

w


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

5KG

NWS

IRISARRI

SEGURIDAD EN MAYÚSCULA

Centro técnico oficial - 914725650

CILINDRO

DE ALTA SECURIDAD V PROTECCION ADICION AL ANTI-ROTURA

Creado conforme a las más nuevas e innovadoras tecnologías.

Leva anti-estracción logrando una resistencia extrema.

Resistencia <1.500 Kg a la extracción según la normativa

Insertos endurecidos en el frontal y múltiples pernos de acero antitaladro.

europea más exigente. Resistencia al fuego +400 ºC. Construcción patentada de la llave. Más de 20.000.000 de permutaciones.

www.ferreteriairisarri.es

Tarjeta de código seguridad para evitar duplicados ilegales de llave consiguiendo control total de las copias. Alta resistencia de los materiales con más de 100.000 ciclos de apertura (pines y llaves en alpaca). Posibilidad de amaestramiento e igualamiento.

35


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

REPORTAJE

Cerrajería Carlos Rodríguez EL PRIMER NEGOCIO QUE OFRECIÓ UN SERVICIO 24 HORAS EN MADRID

Treinta y cinco años de mejoras Es una cerrajería de grandes cifras: 28 trabajadores, una flota de 20 vehículos, tienda en Madrid de 90 m2, una nave de 360 m2, una oficina de 60 m2 en Málaga y un local de 40 m2 en Barcelona. Cerrajería Carlos Rodríguez, fundada en 1982, cumple sus primeros 35 años de trayectoria con su vocación original

de brindar servicios integrales a todos los clientes. Carlos Rodríguez, el actual gerente y copropietario del negocio junto a su hermano, mantiene el objetivo de profesionalizar el oficio y dignificar la profesión, tal y como hizo su padre cuando se trasladó desde Barcelona a Madrid para fundar esta cerrajería.

Carlos Rodríguez es, junto con su jermano Alejandro, el actual copropietario del negocio.

36

La principal actividad de Cerrajería Carlos Rodríguez, con sede en la madrileña calle de Monteleón, se centra en ofrecer servicios integrales de cerrajería, tanto en lo que se refiere a la venta e instalación de todo tipo de cerraduras y cilindros, instalación de puertas de seguridad, apertura de puertas y cajas fuertes, reparación de puertas, y reproducción de llaves y mandos. De igual forma, este negocio se ocupa de la fabricación e instalación de puertas metálicas, rejas, vallados y barandillas. También fabrica y coloca cerramientos, ventanas y puertas de aluminio. Y realiza trabajos para comunidades de propietarios a través de los administradores de fincas, y para clientes particulares. “Somos especialistas en automatización de puertas de garaje, colocación de controles de accesos, amaestramientos y sistemas electrónicos de apertura autónomos o cableados”,


Cerrajería y Seguridad

Fachada, puerta y un detalle interior del negocio.

explica Carlos Rodríguez Vega, copropietario del negocio junto con su hermano Alejandro. La cerrajería es actualmente una entidad colaboradora de diversos fabricantes y marcas: centro KABA autorizado, Security Center de TESA y esta a punto de firma un acuerdo como centro MUL-TLOCK. También colabora de forma muy estrecha con otros fabricantes como KESSO, ISA, MOTTURA, DOM o ABUS. Durante sus tres décadas largas de trayectoria, la cerrajería pasó por distintas etapas, tal y como cuenta Carlos Rodríguez. “Los primeros ocho años de vida de nuestra empresa, sirvieron para crecer en personal y capacidad, debido a la gran demanda de nuestros servicios, que eran solicitados por particulares”. Rodríguez añade que “en esos momentos, las compañías de seguros estaban empezando a crear sus propias redes de reparadores; después, poco

a poco, al crear las compañías sus redes de reparadores empezó a decrecer el trabajo particular y a llegarnos más trabajo de compañías de seguros, de las que tras colaborar con varias, en la actualidad estamos colaborando con la compañía Mapfre”. La forma de proceder de esta cerrajería es invertir en mejoras, tanto en maquinaria cómo en producto, apostando por sistemas de seguridad que ayuden a evitar que no se produzcan robos fácilmente y por sistemas electrónicos que mejoren los sistemas, que en su mayoría están obsoletos. Cerrajería Carlos Rodríguez está asociada a ASMACE, APECS y UCES. Rodríguez fue presidente de ASMACE y es vocal de la UCES. “Intentamos dar un poco de relevancia y seriedad a nuestro sector, como han venido haciendo todas las asociaciones de España”, recalca Carlos Rodríguez.

REPORTAJE

ESPECIAL

PROFESIONALIZAR LA CERRAJERÍA EN MADRID Carlos Rodríguez explica el nacimiento de la cerrajería de esta forma: “En su momento, nuestro fundador y padre –actualmente somos propietarios de la empresa yo mismo y mi hermano Alejandro Rodríguez Vega–, llegó desde Barcelona, donde existía una gran cultura y dedicación al sector de la cerrajería. La idea era traer profesionalización y servicio a Madrid, que carecía de ambas cosas en el campo de la cerrajería. El primer servicio de atención 24 horas de cerrajería en la capital fue el nuestro. Tras dos años duros, en los que además, mi padre atendía el sólo el servicio 24 horas, la empresa comenzó a crecer y mi padre empezó a formar cerrajeros especialistas en cerraduras. Muchos de ellos prosperaron después con sus propios negocios tras dejar nuestra empresa. En cierto modo abrió el camino para que otras empresas se crearan de forma similar, centradas también en dar un servicio de 24 horas”.

37


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD GRECER XXI

Nueva normativa sobre uso e instalación de portones industriales y comerciales ta mbién La nueva Norma tas de afecta a las puer ical, mov im iento vert ua lmente, accionadas man rejas y a persia nas y das en enrolla bles utiliza deta llista. zonas de venta

www.btv.es

38 38

Ya ha sido publicada la Norma UNE-EN 12604:2018: “Puertas Industriales, comerciales de garaje y portones. Aspectos mecánicos. Requisitos y métodos de ensayo”. Anula y sustituye a las normas EN 12604:2000 y EN 12605:2000 y forma parte de una serie de regulaciones de apoyo para puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. La nueva normativa ha sido elaborada con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de fabricantes y usuarios, y ofrecer diseño y prestaciones para los aspectos mecánicos de las puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Esta norma europea especifica los requisitos mecánicos y métodos de ensayo de las puertas, portones y barreras accionadas manualmente, previstas para instalarse en zonas accesibles a las personas y cuyo uso principal es la de ofrecer un acceso seguro a mercancías y vehículos acompañados o conducidos por personas, en instalaciones industriales, comerciales o residenciales.

www.tesa.es

www.geze.es

La nueva norma UNE incluye también a las puertas comerciales de movimiento vertical, accionadas manualmente tales como persianas enrollables y rejas enrollables utilizadas en zonas de venta al detalle, que, normalmente, están instaladas con el fin de proteger determinados bienes. La asociación Grecer XXI realiza el 7 de junio una nueva jornada formativa en sus instalaciones de Barcelona bajo el título “Requisitos para que una puerta automática cumpla con el marcado CE”. Se trata de una acción formativa, dirigida a todas las empresas o profesionales cuya actividad sea la fabricación, instalación o mantenimiento de una puerta automática. La jornada está organizada en dos bloques. El primero será sólo técnico y profundizará en la nueva Guía de componentes, dispositivos de seguridad y requisitos mínimos en barreras y puertas automáticas ya instaladas y de nueva construcción. El segundo bloque, se centrará en la parte documental para el correcto cumplimiento del marcado CE. Fuente: (gremiodecerrajeros.com)

www.cisa.com


www.geze.es

www.btv.es

www.cisa.com

www.tesa.es

Presidente de CERRACOR

“La crisis ha incorporado al mercado a cerrajeros poco profesionales” José Antonio Diéguez Fuentes, presidente de los cerrajeros de Córdoba (Cerracor) y gerente de Diéguez Cerrajeros, asegura que hay que “dotar a los servicios de cerrajería de una mayor especialización”. El futuro pasa por la electrónica y la automoción, según dice.

–El mercado de cerraduras en España. ¿Qué queda de la crisis? –Aún estamos sintiéndola. Hay clientes que no se han educado y siguen confiando en productos económicos de baja calidad, que tanto han proliferados estos años. Pero es cierto que la tendencia está cambiando. –En su opinión, ¿cuanto está creciendo el mercado? –Aún estamos en niveles relativamente bajos…digamos que el mercado ha crecido un 25%. –Cerrajeros. ¿Qué problemática les afecta? –Durante estos años se han incorporado al mercado muchos cerrajeros con poca formación y profesionalidad. Muchos de ellos están de paso. Han bajado los precios y han ofrecido productos muy deficientes. El cerrajero profesional se forma o busca formarse. –¿Hay que mejorar los servicios de cerrajería? Hay que dotarlos de especialización. El producto que tratamos es muy diferente al que se trabajaba antaño. Hoy se imponen nuevos materiales, más seguros y sofisticados. La electrónica cada vez domina más el mercado. Y está el tema de la Automoción, un campo donde el cerrajero se vuelca. Por ahí va el futuro.

–¿Su empresa, Diéguez Cerrajeros, ubicada en Córdoba, ¿en qué basa su potencial? –En la calidad del servicio y del producto. Y en la apuesta por la evolución y la especialización.

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

JOSÉ ANTONIO DIÉGUEZ

–¿Trabajan sólo en Córdoba o en toda Andalucía? –En Córdoba capital y algunos servicios especiales, en el resto de la provincia. Diéguez Cerrajeros atiende todo tipo de servicios de cerrajería, en especial el mantenimiento de comunidades y organismos oficiales. Los trabajos de automoción también crecen. –Cerracor lanzó en su día un grito de protesta para dignificar la profesión. ¿Con qué resultado? –Tuvo mucha repercusión y se oyó en muchos foros. Abrimos una vía para reivindicar nuestros derechos y que calaran en el gran público. Por eso decidimos dar el salto y convertirnos en una asociación regional. En la actualidad somos 16 empresas asociadas. –Estar en el seno de UCES (Unión de cerrajeros de Seguridad), ¿qué ventajas aporta? –UCES es el altavoz de nuestras reivindicaciones. La unión nos hace más fuertes. UCES unifica nuestras opiniones para que tengan mucho más alcance. –¿Y qué proyectos tiene Cerracor este año? –Uno muy novedoso que es hacer una reunión formativa con miembros de otras asociaciones. Y trabajar para el II Foro de Cerrajería.

39


www.geze.es

www.btv.es

www.cisa.com

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

www.tesa.es

UNIÓN DE CERRAJEROS

UCES, una década representando al sector de la seguridad

UCES ya trabaja en el II Foro de la Cerrajería, que reunirá en otoño a todo el sector. El evento, que como el primero quiere ser un hito para el asociacionismo sectorial, pondrá el foco en que la seguridad es cosa de todos.

ACUERDOS CON AYUNTAMIENTOS Y COMUNIDADES UCES y sus cerrajeros acreditados han conseguido en estos últimos años acuerdos de colaboración con ayuntamientos y gobiernos autonómicos para realizar labores sociales en favor de las víctimas de violencia de género. Una decena de Comunidades y más de diez ayuntamientos ha firmado acuerdos de colaboración con UCES. El resultado es más que positivo: más de un millar de mujeres se han beneficiado desde 2012 del cambio gratuito de cerradura gracias a los cerrajeros de UCES. En esta década, UCES ha logrado “cambiar” la imagen de los cerrajeros ante la sociedad, denunciando el abuso de las llamadas “pegatinas”, anuncios de servicios de cerrajería poco profesionales; o alertando sobre el alto porcentaje de desactualización de las cerraduras instaladas en España, que rondan el 80%, lo que ha servido para cientos que cientos de profesionales sean considerados como asesores de seguridad doméstica en los medios de comunicación, que se han hecho eco de sus consejos en más de 700 apariciones en prensa, radio y televisión. Pero UCES va más allá y busca la mejor formación técnica y profesional para sus cerrajeros acreditados, como la mencionada de peritos judiciales o la cerrajería forense en la que cada vez más cerrajeros se forman de la mano de los mayores expertos del sector.

40 40

La federación española de asociaciones de cerrajeros profesionales (UCES), cumple nueve años representando y defendiendo la imagen del cerrajero de seguridad en España. Desde la federación consideran el balance como “muy positivo” y el futuro “aún lo será más”. UCES ha conseguido ser el interlocutor del sector ante el Gobierno a través del Ministerio de Interior, y forjar una especial relación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, sobre todo en la negociación del reconocimiento del servicio de los cerrajeros de seguridad en la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, en la que se establecen obligaciones de registro documental para todas las actuaciones efectuadas en la cerrajería de seguridad. Esto es un “hito histórico”. UCES también consiguió que haya una relación de peritos judiciales de cerrajería de seguridad en cada juzgado. Y de especial relevancia es el acuerdo al que llegó hace seis años con el Ministerio de Asuntos Sociales para un programa de Responsabilidad Social, con cambio de cerradura gratis a víctimas de violencia de género, que ha permitido dotar a la federación del máximo apoyo institucional en Responsabilidad Social Corporativa. La celebración de Jornadas Técnicas y otros eventos similares han permitido a cientos de profesionales adquirir nuevos conocimientos y técnicas especializadas, que sin duda son la seña de identidad del cerrajero profesional acreditado. “Queremos seguir en esa línea de trabajo conjunto con los principales actores de la seguridad doméstica y de la automoción, no solo de España, si no a nivel internacional”, aseguran desde la UCES.


www.geze.es

www.btv.es

www.cisa.com

www.tesa.es

Todos a una: si somos más conseguiremos más Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

UCES cumplirá el año que viene sus primeros diez años en los que cada uno de los cerrajeros acreditados y las cuatro asociaciones que conforman la Unión han comprobado las ventajas de pertenecer a una federación fuerte. Esto se traduce en una mayor capacidad de convocatoria tanto en el sector como en las diferentes administraciones y ante la sociedad. Desde UCES, la única federación de asociaciones de cerrajeros de seguridad de España, mantenemos la idea de que cuantos más trabajemos en la misma línea, más podremos conseguir. En esta misma revista o en vuestros dispositivos móviles, podréis comprobar la influencia de la federación UCES en la sociedad, en general, y ser prescriptores de seguridad en nuestro ámbito profesional más cercano.

entrada en vigor de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y la Unión de Cerrajeros de Seguridad consiguió, que se establecieran obligaciones de registro documental para todas las actuaciones efectuadas en la cerrajería de seguridad, un hito que redundará en la seguridad y el control de todos y en el reconocimiento del trabajo de muchos profesionales. Con la entrada en vigor de la Ley, los cerrajeros de seguridad deben disponer de un registro oficial de toda la actividad que lleven a cabo, desde abrir o cambiar una cerradura hasta programar la centralita de un coche, registrando cómo, cuándo y dónde lo han hecho en un registro de profesionales al que tendrá acceso la Administración Pública. No voy a descubrir en esta páginas que, aunque la profesión requiere un importante grado de formación, conocimientos y experiencia, la cerrajería de seguridad se ha convertido para muchos en una salida laboral que, con escasa formación ha ido en detrimento del propio sector. UCES seguirá trabajando para el cerrajero profesional y para su diferenciación de aquellos otros cerrajeros poco preparados, que siguen realizando servicios muy básicos de apertura o asesoramiento.

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

Como decía, en este número de El ciudadano sabe que la policía local, Los cerrajeros acreditados Iberferr leeréis lo que ha hecho autonómica o nacional se informa sola federación en estos años y lo bre cómo mejorar la seguridad de los y las cuatro asociaciones que integran la Unión de que va a hacer. Pero quería pohogares a través de UCES; y comprueCerrajeros de Seguridad ner en valor este hito que supone ban en sus periódicos, radios o televiel gran logro de la última década. siones que los mejores consejos para (UCES) han comprobado Estas páginas testifican cada mes evitar robos en sus casas y locales los durante esta última que en los últimos cinco años dan los cerrajeros de UCES. Ése es el década las grandes hemos revolucionado la imagen objetivo: que la sociedad perciba que ventajas de pertenecer del cerrajero de seguridad. No lo el sector de la cerrajería es un agente a una federación fuerte decimos solo nosotros; lo dicen más que vela por la seguridad de sus como la nuestra. los cientos de profesionales que hogares. Avanzar en esta dirección se han acercado e interesado por nos ha permitido que el sector de la pertenecer a UCES. cerrajería de seguridad se sitúe en el lugar que merece. Y lo conseguimos con la legislación de Los cerrajeros ahora son noticia por su labor de asesola actividad de los profesionales de la cerrajería. ramiento en materia de seguridad para el ciudadano y por dar la mejor solución para la protección de sus hoNunca en la historia legislativa de este país la figura del gares y locales y así seguiremos. cerrajero había sido objeto de ninguna legislación y la

41


ENTREVISTA

DANIEL GÓMEZ BLÁZQUEZ Jefe de tienda de TODOCERRADURAS

“La recuperación es constante, pero lenta; aún hay cierta incertidumbre en el sector” a, Todocerraduras S.L. es una ferretería nuev do de dinámica y moderna, especializada en el mun Aunque nal. esio las cerraduras y en el servicio al prof , su es un negocio joven, en marcha desde 2014 eteros y ferr s nale esio prof personal es un equipo de ria. ecto tray y cerrajeros con una larga experiencia Daniel Gómez, el jefe de tienda, cuenta en esta ertido entrevista cómo partiendo de cero se han conv en un referente del mercado.

42


ENTREVIST ESPECIAL A Cerrajería y Seguridad

Todocerraduras nació con el objetivo de “satisfacer todas las necesidades del consumidor y de ser un proveedor de referencia en la Comunidad de Madrid y en España”.

–Todocerraduras empezó en 2014. ¿Qué pasos ha dado en estos cuatro años para crecer y convertirse en una empresa de referencia en el mercado? –El crecimiento de Todocerraduras ha sido constante. Nuestro catálogo y stock ha crecido enormemente tanto para poder ofrecer más productos como para satisfacer la demanda de una cada más numerosa clientela. Por ende, nuestra estructura también ha tenido que crecer y hemos tenido que pasar de tres empleados, que había al abrir, a los nueve que somos actualmente, todos ellos dotados de su propia línea telefónica para poder atender de la mejor manera posible a nuestros clientes. El embrión de tienda online que había inicialmente se actualizó y mejoró para una mejor experiencia de compra y se amplió, como comenté antes, a una segunda tienda online para profesionales.

–¿Y las redes sociales? Nuestra presencia activa en redes sociales ha sido un paso importante, mejorando la comunicación de la empresa con nuestros clientes y siendo un innegable generador de clientes y oportunidades, a la vez que ha ayudado a crear la imagen de empresa que tenemos actualmente. Otro de nuestros pasos fundamentales ha sido la ampliación de nuestras máquinas de duplicados de llave y nuestro servi-

cio de trabajos técnicos como igualamientos y amaestramientos. Pero lo bueno no es sólo lo que hemos hecho, que nos ha llevado hasta aquí, sino lo que aún nos queda por hacer y los proyectos que tenemos que poner en marcha para crecer todavía más.

–Comercios y servicios punteros. ¿En qué basáis vuestro potencial? –El primer pilar de nuestro modelo de negocio es el servicio al cliente profesional. Todocerraduras nació con la intención de satisfacer las necesidades de los cerrajeros profesionales de las que más carencia había en el mercado. Por eso, además de tener un amplio stock permanente y de ofrecer un horario de apertura de 8 a 22 horas de forma ininterrumpida, ofrecemos soluciones personalizadas a cada cliente para poder proporcionarle lo que necesita en cada momento. A veces los cerrajeros se encuentran instalaciones antiguas que requieren material fuera de la rotación habitual de repuestos y es ahí dónde entramos nosotros al rescate para que el trabajo se pueda terminar satisfactoriamente.

–Cerraduras EVVA: ¿por qué son mejores que las de la competencia?

“Además de un amplio ‘stock’ permanente y de ofrecer un horario de apertura ampliado de 8 a 22 horas, ininterrumpido, Todocerraduras ofrece soluciones personalizadas”.

–EVVA es una marca austríaca que lleva estando desde hace casi un siglo a la vanguardia en el desarrollo y fabricación de cilindros de alta seguridad. La fama que tienen de cilindros bien construidos y seguros es más que merecida. Para ver un ejemplo de esta alta tecnología sólo tenemos que echar un

43


ENTREVISTA

vistazo a los cilindros MCS de codificación magnética. En estos bombillos se han eliminado los pitones y los elementos de chequeo se componen de discos magnéticos que se alinean cuando se introduce la llave. Esto impide totalmente que se puedan forzar por ganzuado o bumping ya que no hay pitones que manipular. Introduciendo además elementos para evitar los ataques por extracción o taladro, nos encontramos sin duda con uno de los mejores cilindros del mercado. Además, los cilindros EVVA son modulares, lo que nos permite en cuestión de minutos, montar cualquier medida que se necesite, lo que facilita enormemente el stock y el servicio al cliente, ya que siempre podemos ofrecer la medida que nos soliciten.

–¿Donde está Todocerraduras?

Presencia en Sicur 2018.

“Hemos pasado una crisis realmente dura, que ha hecho mella en todos los sectores económicos. La cerrajería, evidentemente, no se ha librado de ella”.

44

–Estamos en Madrid, en la calle de Antonio López, 101, situados justo al lado de la almendra central de la capital, lo que hace que estemos fuera de la zona de estacionamiento regulado, una gran ventaja para nuestros clientes. Por el momento tenemos una tienda con un amplio almacén, pero es cierto que dentro de nuestros proyectos se encuentra abrir, al menos, un nuevo punto de venta. También contamos con dos tiendas online diferenciadas. Una de ellas es (www.todocerraduras.info) destinada a público en general, con material de cerrajería y ferretería; y la otra es (www. todocerraduras.pro), que está destinada a ser consulta y gestión de pedidos para clientes profesionales, donde pueden ver sus descuentos en tiempo real y realizar pedidos si lo desean. Estas plataformas online

cuentan, además, con versión en forma de Apps para que su uso mediante smartphones sea aún más sencillo.

B

–¿Qué tipos de servicios atienden? ¿En todo España? –Aunque la mayoría de nuestros clientes son cerrajeros profesionales de Madrid, tenemos una gran cantidad de cerrajerías repartidas por toda España que se nutren de nuestros productos. Como distribuidores nacionales de EVVA servimos a todo el territorio nacional, pero al ser distribuidores multimarca con stock permanente y servir en cualquier punto en 24/48 horas, son muchas las empresas que nos tienen como principal proveedor de material. Además, también atendemos al público en general en nuestra tienda, vendiendo y asesorando sobre material gracias a nuestro equipo de profesionales o incluso facilitando el contacto con alguno de nuestros cerrajeros para que puedan realizarles la instalación que necesiten.

C

–¿La cerrajería ha dicho adiós a la crisis? –Hemos pasado una crisis realmente dura los últimos años, que ha hecho mella en todos los sectores económicos. La cerrajería, evidentemente, no se ha librado de ella y ha sido un periodo bastante complicado. Pasado lo más crudo, es cierto que hay una constante, pero lenta, recuperación. Sin embargo aún se aprecia un cierto miedo que actúa de freno y que lastra en gran medida este crecimiento. Esto se traduce en periodos muy buenos con otros peores, que al final crean un sentimiento de incertidumbre en todo el sector.

C


Buzones

Cajas Fuertes

hogar y negocios

Cajas fuertes de sobreponer, de empotrar, ignĂ­fugas, alta seguridad y armeros.

Cilindros y herrajes

Productos para hoteles y comunidades.

45


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

DISTRIBUIDORES

Irisarri, el cilindro Libra y la App Argo: todo en el móvil

El diseño lineal y minimalista favorece la integración armoniosa del dispositivo en todos los estilos de arquitectura y decoración.

46

Ferretería Irisarri (tres tiendas y un showroom en Madrid) distribuye y vende el cilindro electrónico Libra (Iseo), uno de los mejores dispositivos del mercado para garantizar la seguridad y el control de accesos en entornos residenciales (viviendas particulares o comunidades de vecinos) y comerciales, industriales o públicos. Libra incorpora un innovador sistema de control electrónico de accesos, con un lector de credenciales que permite utilizar diferentes dispositivos para la gestión de accesos tales como tarjetas, TAG RFID (de radiofrecuencia) y teléfonos móviles. Gracias a su sistema de wake up automático, Libra detecta la proximidad de los dispositivos y activa la lectura de credenciales. Su consumo en reposo es bajísimo. La forma ergonómica del pomo electrónico y los sistemas de señalización luminosa permiten a los usuarios un uso muy sencillo e intuitivo.

El cilindro electrónico Libra puede instalarse en puertas nuevas, combinado con cualquier tipo de cerradura con bocallave para cilindro europeo; y también como mejora sobre puertas ya existentes para reemplazar cualquier cilindro, incluso mecánico, de perfil europeo (según norma EN1303). Argo App, todo en el móvil Libra se maneja a través de una App y de un software exclusivo llamado ARGO, que se instala en el smartphone. Argo App, para iOS o Android, gestiona, controla y abre todos los dispositivos Iseo de la serie Smart, sin necesidad de software adicional o conexión a internet. Todo ello gracias a la tecnología Bluetooth Smart. Argo puede organizar los permisos de acceso de 300 usuarios por puerta y ver los últimos mil eventos (entradas, intentos de acceso no autorizados...).


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

BTV

Cerraduras de alta seguridad Hermes para hoteles BTV ha presentado una amplia selección de novedades, en las que la tecnología ha sido la protagonista indiscutible, siguiendo con la tendencia que marca el mercado. La nuevas series de cerraduras electrónicas de alta seguridad: Hermes, Bella y Aura, combinadas con el sistema de autocheck-in que propone la marca, han despertado el interés de los establecimientos que buscan optimizar al máximo sus recursos, ofreciendo el mejor servicio a su clientela. La caja fuerte Marina con sistema de conexión remota INET, también representa un gran paso para muchos hoteles, por la facilidad de gestión y el ahorro en mantenimiento que supone. No en vano, este producto ha sido seleccionado en los premios Hostelco Awards. En minibares, destaca la serie Artic, con tecnología de absorción, totalmente silencioso y con una capacidad superior de enfriamiento y un consumo muy reducido. Todas las características de estos y otros productos, pueden consultarse en los nuevos catálogos de productos de hotel y cerraduras de hotel, que BTV ha puesto en el mercado y que también están disponibles en la web de la compañía. La prestigiosa empresa aragonesa mostró estas y otras novedades en la feria de equipamiento hotelero Hostelco, celebrada en Fira Barcelona a finales de abril. Se trata de un evento único ligado a Alimentaria, que se ha convertido en punto de encuentro internacional del sector Horeca.

El estand de BTV en la feria Hostelco (Barcelona). Arriba, la nueva cerradura de alta seguridad Hermes, que se combina a la perfección con el sistema autocheck-in.

47


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

DOM-MCM

Axess Hospitality, seguridad y apertura sin contacto DOM-MCM ha renovado la imagen del novedoso sistema de gestión hostelera Axess Hospitality y lo ha presentado en la feria Hostelco 2018. Se trata de un sistema de seguridad sin contacto, exclusivo de MCM, basado en la tecnología de radiofrecuencia o RFID, que representa la vanguardia en el mundo del control de accesos para hotel. Seguridad, fiabilidad, facilidad de instalación y uso figuran entre sus principales características, a las que se unen un elegante diseño en tres modelo, SLIM, ADAPT y NANO. Axess Hospitality conforma una gama de soluciones que cubre todas las exigencias y requerimientos del mercado actual y que se completa con otros productos accesorios como ahorradores de energía, cerraduras de mobiliario, cajas fuertes y minibares, taquillas electrónicas o lectores murales. Manejo desde el móvil Durante la celebración del salón Hostelco, los numerosos visitantes que han visitado el estand de la cerrajera vasca, han podido comprobar la versatilidad del sistema, que es autoprogramable a través de Tapkey, la App para móvil creada por DOM-MCM. “Axess Hospitality es un sistema de control de accesos perfecto para empresas, oficinas o viviendas que se gestiona desde el smartphone sin necesidad de estar en contacto con los usuarios ni en el punto de acceso”, tal y como ha explicado el fabricante español. 48



ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

INICIATIVAS

Exitoso ‘tour’ de GEZE por tierras de España y Portugal para mostar sus novedades y la última tecnología de seguridad SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO SECULOGIC Seguridad en casa y en la empresa; mecanismo sencillo y fiable. Adaptación a medida del edificio. Los sistemas de control de acceso GEZE SecuLogic, con todos sus componentes relacionados con las puertas, satisfacen los requisitos para identificación de última generación. Las reducidas dimensiones de la electrónica de control de acceso y la integración óptima del lector de tarjetas en la instalación del edificio, ofrecen una gran libertad de configuración y de diseño de las puertas. Ya sea mediante la detección dactilar biométrica o mediante tarjeta, los sistemas de control de acceso GEZE SecuLogic se pueden emplear tanto para una única puerta, como para sistemas integrados de puertas. Los sistemas de control de acceso GEZE SecuLogic son muy potentes y adaptables: Clasifican a los visitantes y trabajadores según los derechos temporales y espaciales de acceso. (www.geze.es/)

50

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Tour de GEZE por España y Portugal. Durante cuatro intensas semanas los distribuidores de la compañía y una gran parte de los clientes disfrutaron de las novedades y descubrieron la última tecnología de este referente en materia de seguridad. Con casi 7,5 metros de longitud, 2,3 metros de ancho, una altura superior a los tres metros y cuatro toneladas de peso, el Showmobile de GEZE logró atraer y captar la atención de infinidad de visitantes. Compacto, pero también muy completo, esta “unidad móvil” estaba equipada con las últimas innovaciones de GEZE en el mundo de la técnica de puertas y ventanas, de la ingeniería de seguridad y de las soluciones relativas a la automatización de edificios. La idea es repetir el año que viene.


AAFF PUB Timbre DiY Eliot 208x280 Iberferr.pdf 1 22/05/2018 16:32:35

VER

QUIÉN LLAMA

CUANDO

NO ESTOY

C

M

Y

CM

NOVEDAD

QUIERO SABER SIEMPRE QUIÉN LLAMA A MI PUERTA

MY

CY

CMY

K

Timbre ‘WI-FI Conected’ de Legrand

BOX Una visita llama al timbre: Se toma una foto y se envía a tu smartphone.

Conoce el timbre WIFI ¡desde tu móvil!

Tu smartphone, equipado con la app Door Bell Legrand te notifica de la nueva visita (gratis en App Store y Google Play).

www.legrand.es/diy


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

IFAM

Col Combi 30 y otros candados en lo alto del mercado

El estand de IFAM en la Expocadena 2018 (febrero). FOTO: Iberferr.

La actualidad sigue pasando por la adquisición de la cerrajera IFAM por JMA, un acuerdo que se cerró el año pasado y que potencia el mercado exterior de candados de esta marca. Al mismo tiempo sitúa a Alejandro Altuna, S.A., sociedad matriz e impulsora de Altuna Group, en lugares de referencia en el mercado. IFAM, que sigue operando con su propia marca, comercializa un amplio elenco de candados, entre ellos los Col Combi 30, que destacan por su vistosidad y rendimiento efectivo. Fabricados en seis colores, incorporan un cuerpo de aluminio de gran ligereza, sin renunciar a un alto nivel de seguridad. Estos factores los hacen ideales para un sinnúmero de usos en casa y en el trabajo. Por su parte JMA mantiene un amplio catálogo de máquinas duplicadoras de llaves, cuyos avances en el mercado son realmente importantes. Es el caso de Multicode, la máquina que representa una verdadera solución ‘todo en una’. La nueva Multicode de JMA es multifuncionalidad y permite copiar llaves planas, de seguridad y de automoción sin cambiar de máquina.

NUEVA NORMATIVA

Los cerrajeros deben darse de alta en el Sistema RED APECS, la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad, informa de la obligación que tienen los cerrajeros autónomos de darse de alta en el Sistema RED, que regula la remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social, tal y como manda la nueva orden ESS/214/2018. Para hacerlo tienen de plazo hasta finales de agosto mediante dos opciones: 1. Presentar   en la Tesorería General una fotocopia del DNI, la documentación que acredite que está dado de alto como autónomo y una solicitud de autorización para acceder al sistema. 2.   Si se desea dar acceso y control a una asesoría, hay que sacar “clave usuario y contraseña para la asesoría” personándose también en la Seguridad Social para tramitarlo (lo hace el autónomo directamente) y, en este caso, daría autorización a la asesoría para hacer las gestiones.

52



ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

CISA

Cilindro Serie AP4 S: características fuera de lo común

El nuevo cilindro AP4 S, de Cisa. Abajo, portada del nuevo catálogo de CISA, una marca de Allegion (NYSE:ALLE), empresa pionera en el mundo de la seguridad, que produce una amplia gama de soluciones para viviendas, empresas, escuelas y otros sectores.

AP4 S es un cilindro de alta seguridad, adecuado para aplicaciones de uso residencial y para el sector de puertas acorazadas. La llave y el cilindro están patentados para garantizar una mayor protección contra las principales técnicas de apertura. Es un producto totalmente seguro en todas las situaciones. Cilindro y llave están patentados para aumentar la protección contra las principales técnicas de apertura y el control sobre la duplicación de las llaves solo es posible presentando la Security Card a través de los centros CISA Solution Partner o en la propia CISA. El cilindro AP4 S destaca por un conjunto de características fuera de lo común: •   Llave patentada con elemento móvil y protección ilimitada para una elevada protección contra la reproducción ilegal de la llave

(Security Card para la duplicación autorizada de las llaves a través de CISA Solution Partner o CISA). • Elevada   resistencia al “bumping” o percusión, gracias al dispositivo patentado BKP (Bump Key Power). •   Elevada resistencia al “picking”, gracias al sistema patentado de contrapitones especiales. Y elevada resistencia a la técnica de efracción con impresión a cera, gracias al dispositivo BKP y a la especial configuración de los muelles. •   Elevada resistencia al taladro, gracias al sistema de cifratura en acero templado. •   Un 40% de resistencia mayor a la extracción y a la rotura, gracias al sistema patentado SICUR, alma de acero bimaterial. y leva desplazada. •   Llave en alpaca con empuñadura ergonómica, cuello largo compatible para escudos de seguridad y elevada posibilidad de personalización de la cabeza de la llave a través del inserto disponible en 15 colores diferentes One Key. •   Posibilidad de perfiles personalizados. •   De serie versión cilindro doble con función de emergencia (doble embrague). •   Sistemas patentados; cilindro y llave, contrapitones especiales, sistema SICUR y sistema BKP. El cilindro AP4 S está certificado contra diversas técnicas de aperturas y ha alcanzado los más altos niveles de resistencia requeridos por la normativa europea EN1303:2015.

54

Page S


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

GRECER XXI

Acuerdo con Vicamark para proteger las marcas del cerrajero Proteger una marca, patente o diseño se hace prácticamente imprescindible en un sector tan competitivo como el de los portones y puertas de garaje. Para potenciar esta área, el gremio de cerrajeros Grecer XXI ha firmado un acuerdo con la Agencia de Propiedad Industrial Vicamark ETL, que permitirá a sus miembros defender con la máxima garantía sus derechos y marcas cuando lo necesiten. Vicamark es una empresa especializada en el registro de marcas y patentes en Barcelona, Andalucía y el

resto de España. El acuerdo que ha firmado Grecer XXI y Vicamark contempla que esta última ponga al alcance de todos los asociados de la entidad cerrajera el asesoramiento previo y gratuito para registrar sus marcas, según las necesidades de cada empresa, “analizando la protección más idónea y atendiendo a la estrategia de cada negocio, con un descuento especial en el registro”. El servicio se completa con un seguimiento y vigilancia de las solicitudes que puedan afectar a derechos de su propietario.

Control de accesos y custodia de llaves Gama Select Access

NUEVO Y CERTIFICADO!

Cerradura Electrónica para Taquillas

55

www.masterlock.es - Tel. :+34 910 56 30 37 - Email: mliberica@mlock.com Page SA Iberferr-208x140-HD.indd 1

25/05/2018 12:19


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

CERRADURAS MECÁNICAS DE SEGURIDAD

CR Serrature y Codiven, un equipo muy seguro en el hogar

El sistema patentado por CR, incrementa la seguridad de las cerraduras de CR contra los sistemas de manipulación y permite controlar y proteger la llave contra eventuales reproducciones no autorizadas.

CR SERRATURE y CODIVEN trabajan conjuntamente en la evolución de nuevas soluciones técnicas, modernas, eficaces y funcionales que mejoren y den respuesta a las necesidades de seguridad de nuestros hogares. Un buen ejemplo es el SISTEMA MRX PLUS. Además del dispositivo DM PLUS NO WAY, integra un descodificador interno que se acciona gracias a un elemento magnético y un elemento móvil esférico que van colocados en la llave de Borjas, doble paletón, permitiendo o impidiendo accionar el sistema de cierre. Este sistema patentado por CR, incrementa aún más la seguridad de las cerraduras de CR contra los sistemas de manipulación. Además permite controlar y proteger la llave

contra eventuales reproducciones no autorizadas. Conviene recordar que CR SERRATURE es uno de los principales y más prestigiosos fabricantes europeos de cerraduras de alta seguridad. Opera en el mercado español desde los años 70 distribuida en exclusiva por Codiven. La combinación de la calidad, fiabilidad, prestigio, asesoramiento y ética comercial de Codiven, han supuesto un alto reconocimiento por parte del sector de esta marca. CR SERRATURE pone una atención constante en la innovación y calidad, utilizando para ello los mejores materiales y los más modernos procesos de fabricación. Son productos de alta calidad y soluciones técnicas eficaces contra los métodos más modernos y sofisticados de apertura por manipulación.

MASTER LOCK

Un candado portátil, sin giros y con garantía de por vida Master Lock, la firma gala con delegación en España (Madrid) comercializa entre sus nuevo productos el candado portátil con llaves PushKey™, modelo 2650EURD, que, de entrada, llama la atención por su garantía ilimitada de por vida. El candado con PushKey™ es fácil de usar y no necesita que se realicen giros, ni agarres fuertes. Su exclusiva guía de llave la dirige al perfil. Presenta un cuerpo acampanado de 60 mm. para un agarre fácil; necesita menos de 2,5 Kg. de fuerza para abrirse; e incluye cuatro llaves, dos de ellas con cubiertas grandes para un agarre fácil, ademas de las otras dos de repuesto. Este candado está diseñado para adaptarse a la mayor parte de las taquillas de colegios. Ancho del cuerpo: 60 mm. Medidas del arco A: 7 mm B: 19 mm. C: 22 mm Descripción: llaves diferentes, embalaje comercial de cartón. Para distribuidores: cantidad por envase: cuatro. Cantidad por caja completa: 24.

56


HOPPE

SecuForte, una manilla antirrobo nueva y única

Protege la entrada de tu casa con la gama de cerrajería IFAM + info www.ifam.es IFAM SEGURIDAD, S.L.U. Notario Etxagibel, 4. 20500. Mondragón (Gipuzkoa)

RI

U

G

SE

LA

A

AB

RE

LA

PU

ER

TA

DA

D

La nueva técnica SecuForte, HOPPE ofrece un estándar antirrobo completamente nuevo: las manillas de ventana con SecuForte se bloquean automáticamente, se trata de un concepto de seguridad único que protege de forma eficaz contra la apertura indebida de ventanas desde fuera. Las manillas con SecuForte solo se pueden accionar desde el interior y solo moviendo la manilla en dirección de la roseta; es casi imposible manipular la manilla bloqueada desde fuera. En caso de fuerza extrema, la manilla podría ser eventualmente eliminada de la roseta, la ventana igualmente no se podrá abrir. Las manillas de ventana con SecuForte actúan de forma eficaz tanto contra los intentos de robo por perforación del cristal y agujeros en el marco, como por el movimiento del herraje desde fuera. El nuevo elemento antirrobo se presenta con la nueva y elegante línea Hamburg, fabricadas en aluminio.


ESPECIAL Cerrajería y Seguridad

NUEVOS PRODUCTOS

La cerrajera ASSA ABLOY apuesta por una apariencia más distintiva y elegante en sus cierrapuertas

El aspecto de los nuevos cierrapuertas de ASSA ABLOY es más elegante gracias a sus líneas modernas.

58

El líder global en soluciones de apertura de puertas ha actualizado el diseño de esta gama de producto con el objetivo de adaptarlos a las pautas globales de sus productos de referencia. El nuevo diseño de ASSA ABLOY “marca un paso significativo en la evolución de toda la cartera de control de puertas de la compañía”, según subraya la cerrajera de Irún. Arquitectos y especificadores serán los primeros en apreciar la gama de acabados y la realzada combinación de colores del nuevo diseño, además del buen funcionamiento de los productos y la disponibilidad de las Declaraciones Ambientales de Producto. Esta rediseñada gama, que puede utilizarse para cualquier aplicación posible, ofrece, junto con los demás productos arquitectónicos de ASSA ABLOY, numerosas posibilidades para crear soluciones completas de apertura de puertas atendiendo al diseño. Desde la perspectiva de los instaladores, los productos siguen siendo tan versátiles como siempre, contienen características bien diseñadas y ofrecen diferentes opciones de instalación. El ajuste de altura flexible y las características invertibles permiten una instalación rápida y fácil y se reducen las necesidades de stock. Esta gama, muy duradera y de alta calidad, con el avanzado diseño de ASSA ABLOY,

conserva las mismas características innovadoras y exclusivas que antes. Además de incorporar la tecnología CamMotion®, que permite abrir y cerrar la puerta de manera segura, suave y sin problemas, cada producto cumple las normas comunitarias y la normativa pertinente en materia de incendios, cuando proceda. Modernos y silenciosos El sistema Close-Motion®, por ejemplo, está especialmente diseñado para cerrar las puertas de manera silenciosa y segura, y es idóneo para cualquier edificio cuyas puertas resulten difíciles de cerrar o en el que los ruidos sean molestos. Free-Motion® permite que las puertas se deslicen libremente desde un ángulo de apertura de cero grados y es idóneo para áreas en las que se requiere una mayor accesibilidad. La amplia gama de cierrapuertas de piñón-cremallera de ASSA ABLOY también luce un nuevo y muy moderno diseño. De esta forma, ASSA ABLOY, que se inspira en un legado de 80 años en el sector del control de puertas, responde al hecho de que el aspecto visual de un cierrapuertas se está convirtiendo cada vez más en un factor importante de la decisión de compra; y la elección del producto se rige casi siempre por el diseño.


Cierrapuertas-iberferr-208x280-Mayo.pdf

1

8/5/18

11:57

GEZE Iberia S.R.L. | C/Andorra, 24 | E-08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona) | Tel.: +34 902 194 036 | Fax: +34 902 194 035 | www.geze.es

CIERRAPUERTAS GEZE SE ADAPTAN A LA PUERTA

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

GAMA CIERRAPUERTAS GEZE • • • • •

Homologados para puertas cortafuegos Tecnología alemana / Larga durabilidad / Íntegramente en aluminio / Montaje simple y rápido TS 5000 – Más de 4 millones de ciclos / Amplia gama de sistemas para puertas cortafuegos de 1 y 2 hojas TS 5000 ECline – Con apertura servoasistida / Ideal para puertas en rutas accesibles BOXER – Cierrapuertas integrado en la hoja: funcionalidad invisible

TS 5000 / TS 5000 ECline EN 1154; Fuerza 2-6 / 3-5

BOXER EN 1154; Fuerza 2-4 / 3-6

TS 2000 V EN 1154; Fuerza 2/4/5

TS 1500 EN 1154; Fuerza 3/4

Cierrapuertas | Puertas automáticas | Sistemas de ventilación | Control de accesos

BEWEGUNG MIT SYSTEM


Nº 215 - Mayo de 2018

Nº 215 • Mayo de 2018

MADRILEÑOS Y VALENCIANOS, LOS MÁS ‘BRICOLAJEROS’ vicuña

info@uces.es

ESPECIAL CERRAJERÍA Y SEGURIDAD, TODO SIN VUELTAS A C T U A LID A D

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.