IB, junio de 2018

Page 1

Nº 216 - Junio de 2018

Nº 216 • Junio de 2018

LOS CERRAJEROS ESPERAN EL APOYO DEL NUEVO GOBIERNO RADIOGRAFÍA DEL BRICOLAJE, MANITAS Y VICEVERSA A C T U A LID A D

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


Sistema SikaDecor Nature

JUNTO

A TI

decoramo s tu espa cio Microcemen to

Calma la sed.

Pistolas y lanzas Premium, fabricadas en Alemania, con sistema anti-heladas y un gran agarre para un uso confortable. Creando vida en tu jardín desde hace 50 años. Mas info en www.gardena.com/es

Pistola de limpieza Premium • Para limpieza y riego • Chorro fijo y difuminado

Pistola Multichorros Premium • Para todo tipo de aplicaciones • 5 Chorros diferentes

Lanza Premium • Para un riego y limpieza más cómodo.

Passion for Life.

Para más información

esp.sika.com

PUBLIS.indd 1

19/4/18 12:04


estrella

La de las herramientas de corte izartool.com


(EVVA) access to security

Innovación y precisión La más alta resistencia y fiabilidad Los cilindros con más homologaciones de seguridad

o JJ______,

MCS

Tecnología magnética única para la alta seguridad más exigente

3KSplus

Sistema sin muelles para una óptima seguridad global

* w,6

90 min

�-

KM 547775

ICS

El sistema inteligente para una protección fiable

Distribuidor nacional


EDITORIAL Nº 216 Junio de 2018

El nuevo Gobierno debe mantener el apoyo a las demandas del cerrajero El cambio de Gobierno y la llegada de nuevos ministros ha dejado unos cuantos interrogantes en el mundo de la cerrajería, que, de entrada, espera mantener los proyectos en los que venía trabajando conjuntamente con distintos ministerios, entre ellos el del Interior y el de Industria. Los cerrajeros federados piden que se avance en el Plan renove de cerraduras, que la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) había planteado ante Interior y del que aún no había obtenido respuesta. Se trata de un plan “necesario e ineludible” dado el incremento de robos en los hogares, tal y como reflejan las cifras de inseguridad que publica de forma regular el propio ministerio. Los cerrajeros también confían en mantener el desarrollo de un reglamento oficial favorable a los intereses del sector, que incluya un registro de actividades de los profesionales, reglamentado a la luz de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad, aprobada por el PP. El propio presidente de la federación UCES, Manuel Gómez, pide que ese reconocimiento, nunca antes plasmado en la Ley, obtenga el desarrollo proyectado. Conviene recordar, sobre los dos puntos anteriores, que UCES trataba de recabar ante la Administración una línea de ayudas para que los usuarios procediesen a sustituir las cerraduras de los hogares, que, en opinión de la federación, “se han quedado obsoletas en un 80% de los casos” y que, en consecuencia, son muy fáciles de violentar (abrir) para los amigos de lo ajeno. Las negociaciones sobre estas cuestiones las llevaba personalmente Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de UCES y miembro de la comisión de Seguridad Privada del Ministerio del Interior, puesto que espera mantener con el nuevo Ejecutivo. No está claro, sin embargo, que el desarrollo de un reglamento para la cerrajería, articulado en torno a la Ley de Seguridad Ciudadana, pueda llevarse a cabo tras la anunciada intención del PSOE de derogarla. Nadie entendería que el nuevo Gobierno diese la espalda a las iniciativas planteadas por los cerrajeros. El sector confía en que la Administración tenga en cuenta sus peticiones para mejorar la seguridad puertas adentro y para garantizar la profesionalidad de los servicios cerrajeros, cuestiones que deben quedar al margen de siglas o colores.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN ‘De profesión, ayudarte’, la nueva campaña de Coarco

5 Editorial 7 Opinión

8

20 Noticias • BTV, más de medio siglo fiel al ‘made in Spain’ • Izar inaugura su primera tienda en China • Máquina herramienta: facturación histórica • Panter, garantía frente al calor en los pies

ACTUALIDAD

Radiografía del bricolaje en España: manitas y viceversa

• Sistemas inteligentes de control de luminarias • Leatherman festejar sus 35 años • Procolor, destacadas herramientas para el pintor • Cevik, distribuidor de Titan en España y Portugal

20

• Bellota fabricará útiles con el cuño ‘Madera justa’ • Taku, ‘armonía oriental’ en el nuevo carro Rolser • BUFF® Modacryl, sin riesgo en entornos térmicos • Philips cambia su nombre por el de Signify

38 Cerrajería y seguridad

FERIAS

Eurobrico se centra en ‘el valor’ del comercio de proximidad

• Actualidad del mundo de los cerrajeros

46 Estudios • Herramientas Eléctricas y útiles de Mano

40

Abraham Vieito Ponte Savia nueva en Unifersa 2006, S.A.

16


OPINIÓN Lo que nos diferencia Autocrítica del pato cojo

Santiago P. Fernández, director de Iberferr

Nos lo decían en la Universidad. Los periodistas tendemos a ser como los patos: andamos un poquito, volamos un poquito y nadamos un poquito. ¡Qué remedio! Pero no hacemos demasiado bien ninguna de las tres cosas. Ni demasiado tiempo. Me acuerdo de esto cada vez que veo a un periodista dando lecciones de cualquier cosa. Incluso de ferretería. ¿Qué quieren que les diga? “Ahí está el pato cojo”. La realidad es terca. A tenor de lo visto, un periodista puede hacer de todo, como se demuestra cada día. Desde reinventar la letanía hasta organizar un tablao flamenquito. Todo, menos periodismo. Cuando pienso en esto, pierdo la perspectiva y me lío. De la misma forma que un periodista deportivo no tiene que ser necesariamente deportista, ni un cronista par-

Digital Digital

Suscríbete gratis aquí:

lamentario ha de ser mentiroso y oportunista, un periodista de ferretería no debería ejercer nunca de ferretero. Algo chirría cuando un periodista intenta dar lecciones de lo que sea. De la misma forma que el sentido se descabalga cuando un ferretero trata de ejercer la medicina. ¿Usted se pondría en manos de un médico que no lo fuese? Podemos comulgar con ruedas de molino y creer lo que nos parezca. A menudo, salir del paso consiste en dejarse engatusar con cualquier cosa que nos pongan ante los ojos. ¿A quién le parece mal? Hacemos lo que hacemos y en la ferretería cabe todo. Pero si yo fuese ferretero, hace tiempo que hubiese montado una ferretería de verdad. Entonces, podría llamar a los periodistas para que me explicasen cómo hacer lo mío.


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

8

www.sysfix.es

www.bahco.com

FERRETERÍAS DE CADENA 88

Burdindegia Gaztelu, un catálogo muy estudiado Onofre Migueltorena, nuevo asociado de Cadena 88, ha sido el impulsor de una nueva ferretería corporativa abierta recientemente en el centro de Irún. Onofre, propietario de una empresa de construcción donde el alto ritmo de trabajo y desplazamientos constantes, le obligaron a plantearse un cambio de vida. Detectó que en el centro de Irún no había una ferretería en condiciones y se puso en contacto con Cadena 88 para que le ayudara en su proyecto personal y, en pocos meses, ha podido inaugurar su nuevo negocio que ha tenido una acogida excelente entre el público. Ferretería-Burdindegia Gaztelu está situada en pleno centro de Irún, ocupa un espacio comercial de 105 m2 y ha sido diseñada para ofrecer respuesta a las necesidades del público de la zona. Presenta una colección de productos de ferretería, menaje y hogar muy estudiada para ajustarla al espacio de tienda y conseguir la máxima rentabilidad del negocio. Como servicios complementarios realiza duplicado de llaves y mandos y, aprovechando su experiencia profesional anterior, realiza todo tipo de reparaciones a domicilio. La apertura de la nueva ferretería ha sido muy bien recibida en la población ya que Irún se había quedado paulatinamente sin este servicio en los últimos años.

www.qs-adhesivos.es

www.panter.es


www.panter.es

www.qs-adhesivos.es

Xerez, un taller especial de bricolaje para mujeres Ferretería Xerez realizó un Taller de Bricolaje Especial para Mujeres cuyo principal objetivo enseñar a utilizar las herramientas más habituales, realizando mobiliario de decoración con pallets. Este taller, que contó con el apoyo de la marca semiprofesional de herramientas eléctricas y a batería Einhell, tuvo una muy alta participación, con un público variopinto de mujeres de todas las edades y profesiones “con muchas ganas de aprender, disfrutar y testar las diferentes máquinas a batería”, según explica Cecofersa. “Estas actividades orientadas al público femenino, nos demuestran el gran interés de la mujer en este tipo de trabajos de bricolaje y reparación de mobiliario, un público exigente, con carácter y que no entiende de edades ni de profesiones”, asegura la central. Un segundo taller de técnicas de pinturas y tratamientos para la madera, tanto interior como exterior, con diferentes acabados, texturas e infinidad de posibilidades, completó al primero. Ambos han contado con un horario de dos turnos, para adaptarlos al tiempo del que disponían las interesadas. La suma de participantes fue superior a las 75 personas durante la jornada. Un catering para los inscritos y sorteos de maquinaria Einhell completaron los talleres.

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

DISTRIBUCIÓN

FERRETERÍAS DE CECOFERSA

9


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.sysfix.es

CECOFERSA

La importancia de los datos en el negocio ferretero

Cecofersa celebró su Convención Anual durante los días 17, 18, 19 y 20 de mayo con todos sus asociados de España y Portugal en la ciudad de Cáceres.

10

www.bahco.com

www.qs-adhesivos.es

Rafael Martín, director de Delcredit España (entidad de apoyo y financiación para los socios de Cecofersa), cree que la central de compras de Alcobendas (Madrid) cuenta con el “mejor equipo de suministro industrial y de ferretería de España y Portugal”, tal y como recalcó en el transcurso de la Asamblea general de Cecofersa, que se reunió en Cáceres el 18 de mayo. Rafael Martín analizó ante un centenar de invitados, la situación actual del mercado nacional e internacional desde un punto de vista centrado en la importancia de los datos, tal y como hicieron los demás ponentes. La Directora General de Cecofersa, Cristina Menéndez, ofreció una interesante reflexión práctica sobre Big Data y habló de cómo Cecofersa puede aportar valor a los negocios de sus asociados. Javier Herrera, director de Márketing de la central, expuso cómo adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos, en vigor el 25 de mayo. Por su parte, Mónica Carrascal, responsable de Compras de la central, facilitó datos del sector tradicional, bricolaje y profesional para explicar que “si la central obtiene más datos posee las herramientas técnicas y humanas necesarias para incrementar las ventas de sus asociados”.

www.panter.es


www.panter.es

www.qs-adhesivos.es

Medio siglo de sociedad y una larga historia cooperativa

Alrededor de 300 personas procedentes del mundo de la ferretería, entre las que no faltaron los directivos de las principales cooperativas rivales, se dieron cita en la fiesta de celebración del cincuentenario de Comafe, un evento que se celebró en el Castillo de Viñuelas (Tres Cantos, Madrid). Comafe festejó su cincuentenario el 1 de junio, coincidiendo con la fecha de su nacimiento en 1968. Para celebrarlo, la cooperativa organizó distintas actividades. Al aludir a su historia hay que referirse al primigenio almacén de Severo Ochoa, que se quedó pequeño y, bajo la presidencia de Nicolás Velasco la cooperativa adquirió un solar en el mismo polígono industrial de Leganés, con una superficie de 25.000 m2,

www.hellertools.com

en el que se construye un almacén de 15.000 metros, con una altura de cerca de 10 metros y 1.500 m2 de oficinas. La cooperativa ya contaba con 103 socios entonces, y su volumen de compras superaba los 2.000 millones de pesetas. Las nuevas instalaciones, y actuales, se inauguraron en la primavera de 1989. La cooperativa vive hoy una nueva etapa de “proyección positiva” con la gerencia de Alfredo Díaz y la presidencia de José Horcajo. Y entra en su 50 aniversario con unas cuentas saneadas y grandes expectativas de futuro basadas en ambiciosos y potentes proyectos de modernización y transformación. Comafe tiene hoy 163 socios y 234 puntos de venta. El año pasado facturó 67 millones de euros.

www.sysfix.es

DISTRIBUCIÓN

COMAFE

José Horcajo, presidente de Comafe. Arriba, aspecto exterior del lugar elegido para el cincuentenario e invitados como los dueños de Ferretería Gabán.

www.bahco.com

11


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.sysfix.es

COARCO

¿Cómo convertir a los isleños en “manitas” del hogar?

Fotograma del anuncio de televisión creado para esta campaña. También se puede ver en (www.youtube.com/watch?v=wdldGOD0Bis&feature=youtu.be). Cabe recordar que Canarias es la cuarta comunidad autónoma en número de expertos en bricolaje. Por delante de las islas solo se sitúa la Comunidad de Madrid, la valenciana y Galicia, según un reciente estudio de un marketplace de bricolaje y jardinería. Bajo estas líneas el gerente de la entidad, Juan Ignacio Pérez Nievas.

12

www.bahco.com

www.qs-adhesivos.es

“De profesión, ayudarte”. Es el eslogan de una potente campaña que Coarco, la cooperativa canaria, ha puesto en marcha y cuyo objetivo último es “convertir a los canarios en manitas del hogar”. ¿Cómo? Gracias a la ayuda y servicios que hombres y mujeres de todas las edades han encontrado en las ferreterías asociadas de la mayor red comercial del sector ferretero en las islas: Coarco. “Todos podemos hacer pequeñas reparaciones y obras en nuestra vivienda, si recibimos el asesoramiento adecuado de un profesional de confianza. Ésa es la idea que trata de hacer llegar a los consumidores canarios la nueva campaña de Coarco- Ferreterías de Canarias”, recuerdan desde la entidad isleña. Esta campaña de CoarcoFerreterías de Canarias, está presente en todos los soportes, físicos y digitales, medios en prensa y audiovisuales, y en los canales y folletos propios de la cooperativa. Tendrá vigencia hasta finalizar 2018. Con más de 230 ferreterías en todas las islas, esta cooperativa que es cien por ciento canaria, ha cumplido 50 años de presencia ininterrumpida en el sector de la ferretería en el archipiélago. Hoy es capaz de poner a disposición de los consumidores de las islas más de 40.000 referencias de productos fundamentales para transformar una vivienda en un auténtico hogar.

www.panter.es


www.panter.es

www.qs-adhesivos.es

La central gallega lleva a 70 personas al caribe mexicano El último acto del 10º aniversario de Unifersa ha sido el premio de un viaje todo incluido a Tulum (México) para setenta personas. Todos ellos han podido visitar la que es una de las siete maravillas del mundo moderno. Además de recorrer los maravillosos parajes de Tulum como Sian Ka´an, Chichén Itzá o Punta Alen, los asistentes han coincidido en señalar que el buen ambiente y la cordialidad de todos los implicados, forma parte de los mejores recuerdos. “Todo ello, junto con las características del viaje ha dado lugar a un encuentro excepcional e inolvidable”, explican.

DISTRIBUCIÓN

UNIFERSA

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

FERRCASH ‘Cogiendo energía... y aire’ Campaña estacional de la enseña de la Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe). Ferrcash ha editado veinte páginas con productos de verano en oferta, que sigue las líneas que caracterizan a esta enseña: primeras marcas y productos sin competencia. Familias de aire acondicionado, ocio al aire libre, neveras, ventiladores, productos de menaje y hogar, piscinas y colchonetas, hidrolimpiadores, pinturas o mobiliarios de exterior conforman el “grueso” de esta oferta. Ferrcash no se ha olvidado de otras herramientas igualmente necesarias en esta época como son las electroportátiles y los elementos de ordenación. La promoción estará vigente hasta el 10 de agosto.

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

13


www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

ASIDE

Sumisur, con el sector oleícola en la feria andaluza del olivo

Arriba, el estand de Sumisur en la feria del aceite de oliva. FOTO: Aside. Abajo, instalaciones del suministro andaluz.

14

www.qs-adhesivos.es

Sumisur, S.L., empresa de suministro industrial con sedes en Sevilla y Córdoba, miembro de Aside y Bextok, ha participado en la 19ª Feria del olivo (Expoliva), la más importante a nivel internacional del sector oleícola, que este año se ha celebrado en Montoro (Córdoba). La empresa, fundada en 1979, y cuya zona de influencia abarca las provincias andaluzas de Sevilla, Córdoba y Málaga, apoya el avance del sector oleícola y sus talleres auxiliares, ofreciéndole soluciones técnicas y personalizadas, eficaces para que sus clientes relacionados con este sector “puedan obtener un posicionamiento privilegiado, necesario en un entorno tan competitivo”. Por el estand de Sumisur han pasado las más importantes empresas del sector, que se han interesado por las novedades importantes que mostraba. “Para nosotros también ha sido una feria muy interesante, encontrándonos con muchos nuevos contactos que nos han informado de su experiencia con otras empresas del sector, lo que nos ayuda a mejorar en nuestros servicios, donde desde ya seguimos mejorando día a día”, explican desde el suministro andaluz. Las cuatro áreas de actuación de la empresa son Sumisur suministros industriales, consultor industrial, servicios integrados, protección laboral y servicio técnico.

www.panter.es


www.panter.es

www.qs-adhesivos.es

Comafe y Agrefema debaten sobre el canal tradicional

DISTRIBUCIÓN

ENCUENTROS

¿Aporta valor el canal tradicional a las marcas? ¿Qué papel juega el canal en la prescripción? ¿Cómo creen las marcas que debe mejorar el canal? ¿Qué aportan otros canales a las marcas? ¿Qué representa el mundo online para las marcas? Oportunidades, riesgos, etc. ¿Cómo debe ser la relación de futuro entre las marcas y el canal de distribución? ¿Es eficiente y eficaz la relación actual? ¿Y en términos de coste? ¿Y en términos de venta? Son algunas de las cuestiones que la Cooperativa Madrileña de Ferreteros y el Gremio de Ferreteros de Madrid abordaron en un encuentro para intercambiar ideas, reflexiones y puntos de vista entre las principales marcas del sector y el canal de distribución de ferretería. Además del equipo comercial y marketing de Comafe, socios de la cooperativa y miembros de Agrefema, asistieron directores generales y comerciales de marcas como 3M, Bahco, Bellota, Bosch, Cisa, Ceys, Dormakaba, Fisher, Izar, Karcher, Magefesa, Makita, Spax, Stanley Black& Decker, Tesa o Titan.

SUMINISTROS Puertas abiertas en José García e Hijos El suministro industrial José García e Hijos, de Lepe (Huelva) ha celebrado una jornada de puertas abiertas en para poner en valor el trabajo que realiza desde 1989, orientado a ofrecer los mejores productos con el mejor servicio a todos sus clientes. Proveedores como AstralPool, BEHQ, Bostik, DeWalt, Espa, Forgue Adour o Laserliner, han expuesto sus productos en un evento de carácter familiar, desenfadado y experiencial. Fue también una oportunidad para conocer el proyecto de excelencia y de innovación que José García e Hijos ofrece todos los días del año.

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

15


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

16

www.sysfix.es

www.bahco.com

ABRAHAM VIEITO PONTE Director de Márketing de UNIFERSA 2006, S.A.

“Hay procesos que deberían ser comunes para toda la cadena de suministro” Lo ¿Dice que Unifersa ha crecido por cojones? reso de preguntaba por lo bajo un asistente al cong desde aba cont o AECOC mientras Abraham Vieit na cade la el estrado cómo partiendo casi de cero, puestos gallega Unifersa se había situado en los a era decí que lo , más altos del mercado. En realidad izar real que para crecer se habían visto obligados a que a la un estudio de viabilidad PC (“por cojones”), o de elan post postre les catapultó al éxito. Este com keting, 35 años, formado en dirección comercial y mar icidad, diseño gráfico, diseño web, interiorismo y publ dura. anda esa desvela en esta entrevista las claves de

www.qs-adhesivos.es

www.panter.es


www.panter.es

www.qs-adhesivos.es

–¿Por qué no adoptó Unifersa el modelo de cooperativa, necesario para poder integrarse en el nuevo grupo? ¿Por qué renunció a asociarse? –Se emitió un comunicado oficial desde FERGRUP a finales de 2012 en el que se enunciaba: “el modelo de negocio y la ventaja competitiva que representa en el mercado esta central de compras y distribución, concluye con la salida pactada de Unifersa…”. Si nuestro modelo representa una ventaja competitiva quizá deberían de ser estas empresas las que adopten otro tipo de personalidad jurídica. No renunciamos a asociarnos; se pactó una salida. Ni las cooperativas que entraban a formar parte de la sociedad resultante de la fusión de Fergrup y Ancofe nos veían con buenos ojos, ni UNIFERSA vio en ese momento que fuera positivo compartir, plantillas, promociones… con cooperativas que por aquel entonces podían ser competencia en el mercado.

–Cinco años “remando en solitario” les han dado la razón. Lo refrenda el 33,5% que crecieron en este lustro (el 13% el año pasado). ¿Cómo explica este éxito, logrado en parte en un escenario de crisis económica? –Las partes comercial, logística e informática son clave para nuestra empresa y para la dis-

www.hellertools.com

tribución en general. Esto no es nuevo. Hemos tenido la suerte de que en 2012 dos de las partes fundamentales estaban en pleno auge: la logística, con las nuevas instalaciones que triplicaban la capacidad; y la informática, ya que lanzábamos el portal web B2B con sincronización a nuestro ERP. Durante 2013 hicimos una labor muy importante para simplificar las opciones comerciales en número de plantillas y también ampliamos gama de productos en nuestro almacén. Entre 2014 y 2015 lanzamos la cadena de ventas CLICKFER, que nos dio otro impulso para afianzar el crecimiento. En nuestro caso, el márketing funciona cuando todo lo demás funciona.

DISTRIBUCIÓN

Unifersa nació en 2006. En 2012, tras la integración de Ancofe y Fergup, la central optó por “remar sola”, como dijo entonces el director, Jesús Vieito.

–Usted ha advertido de que la distribución va por libre y que cada uno intenta hacer su propio negocio. ¿Por qué debemos entender que esa forma de proceder es negativa para la ferretería? –Hay infinidad de puntos de encuentro, procesos en común y necesidades básicas, que todos los operadores del mercado se están autogestionando, desde acceso a la información de producto, integraciones logísticas multicanal, ERPs… Hay una gran cantidad de recursos y procesos que no suponen ninguna ventaja competitiva y que podrían ser infinitamente mas eficientes y rentables. En mi opinión, desde un punto de vista sectorial, es un problema, y muy serio. Hay infinidad de procesos que deberían plantearse en común y estandarizados para toda la cadena de

www.sysfix.es

Instalaciones de Unifersa en Fene (Ferrol, A Coruña).

“Si nuestro modelo representa una ventaja competitiva, quizás deberían ser otras empresas las que adopten otro tipo de forma societaria”.

www.bahco.com

17


www.hellertools.com

www.sysfix.es

DISTRIBUCIÓN

suministro. Esto daría un impulso de calidad sin parangón a nuestro sector, y más pensando en el papel que jugarán en el futuro las empresas tecnológicas ajenas al sector, que no cuentan para nada, con la mayor parte de actores de la actual cadena de suministro.

–Usted también ha dicho que el sector ferretero está atrasado y estancado. ¿Qué falta, qué sobra, para estar a la altura del resto de Europa? –En todos los sectores hay múltiples empresas que rompen los paradigmas establecidos, desafían el status quo y se desmarcan radicalmente por su singularidad. Cada cierto tiempo aparecen en el mercado propuestas de este tipo. El nuestro es un sector muy maduro y, si analizamos las propuestas lanzadas al mercado hace 10 ó 15 años, vemos que son prácticamente iguales a las actuales.

–¿La digitalización es el cambio más importante al que se enfrenta la ferretería? ¿Qué oportunidades y amenazas conlleva ese cambio?

“El nuestro es un sector muy maduro. Si analizamos las propuestas lanzadas al mercado hace 10 ó 15 años, vemos que son prácticamente iguales a las actuales”.

18

www.qs-adhesivos.es

–Creo que es una evolución imprescindible para poder trabajar en nuestro tiempo. No veo amenazas en ella. Cualquier proceso digitalizado será, de una manera u otra, mucho más eficiente. Sin lugar a dudas.

–Y sobre la supuesta necesidad de ser omnicanal, ¿qué opina? –Mas del 75% de la facturación de UNIFERSA se realiza con puntos de venta que no tienen desarrollada la omnicanalidad.

www.bahco.com

Hay que medir la inversión que se realiza en los canales online y no perder de vista que en el mercado europeo las ventas online relacionadas con la mejora del hogar están por debajo del 7%. Estamos en la parte media de la clasificación, muy por debajo de Gran Bretaña o Alemania. Hay que medir mucho los tiempos e inversiones en función del trasvase de facturación de un canal de venta a otro.

–La cadena Clickfer nació en 2014 para dar una respuesta comercial propia a los asociados. ¿Con qué claves, con qué resultados? –Le remito a nuestro ideario, que recoge las claves de lo que pretende CLICKFER. Dice, por ejemplo, que nacemos para demostrar que nuestra experiencia es mejor si sumamos lo mejor de cada uno. Nacemos en un momento en que la vocación de sevicio, ideas y calidad son necesarias. Nacemos para mejorar nuestro sector. Nacemos porque creemos que podemos aportar nuestro granito de arena al desarrollo de nuestro entorno. No somos una cadena de palabras vacías ni promesas al cielo; somo una cadena con un objetivo claro: ser la primera opción para el cliente. Los resultados están siendo excelentes; los crecimientos en los puntos de venta adheridos están por encima de nuestras expectativas; y el trafico a las tiendas y su posicionamiento en sus zonas de influencia está siento muy positivo.

–“Todo el mundo sabrá en todo momento lo que pasa, cuando pasa y por qué pasa”, dicen

www.panter.es


www.panter.es

www.qs-adhesivos.es

–Es una práctica real. Establecemos una reunión anual de trabajo donde se informa del calendario de actuaciones comerciales, resultados de iniciativas anteriores, creatividades de campañas, alcance mediático, estrategia online…Cada mes entregamos la programación de publicaciones en redes sociales. y blog; y lo abrimos a propuestas. Este año hemos decidido, entre todos, la estrategia online de 2018-19. Los recursos se centrarán en la digitalización de contenidos y localización de puntos de venta. Estos debates y puestas en escena podemos hacerlos ahora con 11 puntos de venta. Cuantos más puntos de venta seamos en la cadena, más complicada será esta manera de trabajar. Pero, sin duda, la explicación de lo que se hace, junto a la valoración y contribución de los puntos de venta, son clave para dar fuerza a la identidad del grupo y a la marca CLICKFER.

–Unifersa cuenta con la marca propia Unifer +. ¿Qué planes tienen para ella en cuanto a masa crítica y crecimiento? –Somos muy conservadores en el desarrollo de UNIFER+. Tenemos objetivos de crecimiento, pero aumentando las ventas actuales. No pensamos a corto plazo en ampliar la gama de productos. La apuesta por la calidad de los productos UNIFER+ hace que el estudio de cada familia o de cada producto a incorporar sea muy exhausti-

www.hellertools.com

vo. El tiempo dirá si la marca llega a ser sinónimo de calidad. De momento lo que no será es sinónimo de primer precio.

–Ustedes han proyectado abrirse a otros países en 2020. ¿A cuáles y por qué? –Vamos a quedarnos cerca, muy cerca. Actualmente, estamos ultimando detalles de la colección de productos que presentaremos al mercado portugués. El principal motivo es logístico. Podemos ofrecer un servicio medio día, 24 y 48 horas muy competitivo.

“Estamos ultimando la gama de productos que presentaremos al mercado portugués. El principal motivo es logístico. Podemos ofrecer un servicio medio día, 24 y 48 horas muy competitivo”.

DISTRIBUCIÓN

ustedes a propòsito de Clickfer. ¿Son sólo palabras o es una práctica real de transparencia?

–Hablemos del premio Paraguas que han recibido por sus campañas “agresivamente innovadoras”, según las ha calificado alguien del sector. ¿Qué significa para ustedes haber obtenido ese premio? –Es un orgullo y un reconocimiento a nuestro trabajo y el de nuestros colaboradores, en especial Angel Zarra. Resulta muy agradecido ver cómo un sector como el audiovisual abre sus puertas a una marca como la nuestra. Hay empresas gallegas muy potentes y con una amplia trayectoria publicitaria y audiovisual como Gadis, Martin Codax, Estrella Galicia, Abanca… Y ha sido CLICKFER la galardonada. Estos reconocimientos afianzan la marca y la posicionan con solidez.

–En resumen, ¿cómo imagina el futuro de Unifersa? –Rentable y con un crecimiento sostenido.

www.sysfix.es

www.bahco.com

19


ACTUALIDAD RADIOGRAFÍA DEL BRICOLAJE EN ESPAÑA Madrileños, valencianos, gallegos y canarios son los más expertos, frente a cántabros, murcianos y baleares, que figuran en la cola

‘MANITAS’ Y VICEVERSA Un estudio del primer marketplace especializado en bricolaje y jardinería, pone de manifiesto cómo son los manitas en España y dónde están los más expertos y apasionados. ManoMano.es le ha preguntado a sus usuarios para conocer estos y otros pormenores. Entre las principales conclusiones destaca que en la

Comunidad de Madrid es donde hay más expertos y que el perfil mayoritario es el de un hombre de entre 45 y 54 años. Donde hay más mujeres interesadas en el bricolaje es en las Islas Baleares. La carpintería es la tarea de bricolaje por excelencia según se desprende de este interesante estudio.

El gasto medio anual de un español que practica el arte del bricolaje es de 150 a 300 euros. El manitas realiza las compras mayoritariamente en grandes superficies y como principal fuente de información está internet. Los vídeos de Youtube son su mejor fuente de datos y formación. Además, la mayoría realiza tareas de bricolaje una vez a la semana y su principal motivación es por diversión y porque esta actividad le relaja. Según el estudio de ManoMano. es, los madrileños son los más expertos en materia de bricolaje y los cántabros, los que menos. Madrid concentra un mayor número de los mejores manitas seguido de la Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Canarias y Cataluña. En todos estos casos, los manitas se sitúan por encima del nivel medio. En el otro lado del gráfico, los menos expertos se encuentran en Cantabria, Murcia y las Islas Baleares. El perfil tipo del practicante de bricolaje es el de un hom-

20

bre de 45 a 54 años, con una edad media similar en todas las comunidades autónomas. Los principales apasionados del bricolaje están en ese baremo de edad. En segundo lugar se sitúan los manitas de 35 a 44, seguidos por las franjas de edad de 55 a 65, 25 a 34, y de 65 o más. Los menos interesados en el bricolaje son, con diferencia, los jóvenes de entre 18 y 25 años. Mujeres muy manitas En todas las Comunidades Autónomas hay más hombres amantes del bricolaje que mujeres. Sin embargo, en la mayoría de los casos la diferencia no es tan alta, ya que con el paso de los años cada vez hay más mujeres manitas. Actualmente, en la mayoría de Comunidades, la división es bastante equitativa, con una media de 41% mujeres y 59% hombres. Además, dependiendo de la comunidad el porcentaje es


ACTUALIDAD

Ellas y ellos en las tareas de bricolaje: cuatro de cada diez mujeres y seis de cada diez hombres lo practican.

más o menos alto. Donde se concentran más mujeres interesadas en el bricolaje es en las Islas Baleares, seguido del País Vasco y Cataluña. En Murcia es donde hay menos mujeres manitas, con un porcentaje del 37,6%. Las labores preferidas Del estudio de ManoMano se desprende que los trabajos de carpintería son la tarea de bricolaje preferida de los manitas: casi siete de cada diez (un 66%) confiesa que es a lo que dedica más tiempo. El 56% realiza manualidades con diferentes materiales, y el 44% se decanta por los trabajos de restauración. Un 43% también realiza trabajos de decoración, y uno de cada tres se centra principalmente en la fontanería. Además, la mayoría de los encuestados –un 74%– asegura que realiza estas tareas

una vez a la semana, el 24% una vez el mes, y sólo el 2% una vez al año. El DIY como terapia Hay otros estudios que demuestran que el bricolaje puede servir como terapia, ya que es una actividad que ayuda a despejar la mente y relajarse. El estudio realizado por ManoMano.es refuerza esta teoría ya que, ante la pregunta “¿por qué haces bricolaje?” el 74% de los encuestados ha respondido que su principal motivación es que les relaja y divierte. A continuación, un 52% confiesa que lo hace para realizar sus propios experimentos. Además, el ahorro en decoración y mobiliario es lo que más le gusta al 35%. También destaca que un 6% realiza tareas de bricolaje para practicar de cara a una posible incorporación laboral en el sector del bricolaje.

¿DÓNDE Y CUÁNTO? ¿Dónde sueles adquirir productos de bricolaje? cuatro de cada diez lo hacen en grandes superficies; seguidos de los pequeños comercios con un 35%, y un 25% que admite hacer sus compras por Internet. Aunque el mundo digital está cada vez más presente en el sector de bricolaje, aún queda un largo camino por recorrer. En cuanto a lo que al gasto se refiere, el 38% de los manitas consultados gastan cada año entre 150 y 300 euros en artículos de bricolaje, el 28% de 300 a 500 euros, el 18% entre 0 y 150 euros anuales, y un 16% dedica a este gasto más de 500 euros. A la hora de buscar información o pedir consejo para adquirir productos de bricolaje, un 45%, acude en primer lugar a Internet, y aquí reina Youtube, donde realizan sus consultas el 44% de los encuestados. Los blogs de bricolaje son otra fuente de información online para el 31%, el 20% realiza consultas en grupos de Facebook dedicados al bricolaje, y solo el 5% consulta revistas o páginas web.

21


ACTUALIDAD

RESULTADOS

Máquina herramienta: la mayor facturación de su historia

Cifras expresadas en millones de euros. Fuente: AFM.

César Garbalena es el nuevo presidente de AFM. Sustituye en el cargo a Antxon López Usoz.

La producción del sector de fabricación avanzada y máquinas herramienta ha crecido por encima de la previsión de crecimiento hasta un 12,96% en 2017 (datos definitivos). Estos porcentajes representan un nuevo récord del sector, con un total de 1.690,69 millones de euros de facturación. El elevado incremento de la facturación se produce en gran medida debido a la subida (47,76%) experimentada por el subsector de deformación, que en 2017 ha dado salida a gran parte de la cartera de pedidos que acumulaba desde 2016, año en el que experimentó un incremento de los pedidos del 56% (en deformación, el periodo de maduración de los pedidos ronda los 18 meses). “Se trata de nuestra mejor cifra en 10 años, si bien en términos reales aún nos queda margen para alcanzar el dato histórico de 2008”, ha subrayado el presidente de AFM, Antxon López Usoz. Los datos definitivos de 2017 confirman que el consumo

interior crece un 24,43% alcanzando una cifra de 726,36 millones de euros, siguiendo la tónica de los años 2015 y 2014, y superando el estancamiento de 2016. Es sin duda un dato positivo, aunque todavía se encuentra muy por debajo de las cifras más altas alcanzadas en el año 2007. Se estima que en valores reales hay todavía un recorrido de un 20-30%. La máquina herramienta es un conjunto de mecanismos que forman una máquina estática, utilizada para dar forma a piezas metálicas y realizar tareas de mecanizado y desbaste, entre otras. Hay múltiples herramientas de ferretería que se someten a este proceso. El buen momento de 2018 La previsión para este año es de estabilidad y una cifra de facturación prácticamente similar a la de 2017. La alta facturación de 2017 de los pedidos captados en 2016 ha dejado las carteras más ligeras y este hecho unido a la leve ralentización a primeros de año de la entrada de pedidos, hacen pensar que mantener en 2018 una cifra similar a la de 2017 sería un buen resultado. “Estamos en un momento de transición hacia una industria digitalizada y de servicios, y en este contexto es muy importante modernizar las máquinas antiguas que no son conectables, ni recogen, ni procesan ni envían datos para convertirlos en servicios y valor añadido. No debemos perder este tren”, advierte el presidente de AFM.

22

anuncio_


ACTUALIDAD

ILUMINACIÓN

Nuevos sistemas inteligentes de control de luminarias Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, ha puesto en el mercado los innovadores sistemas inteligentes de control de iluminación CP Electronics, con los que Legrand reduce el consumo innecesario de energía de modo eficaz, además de aumentar la comodidad del usuario. Se trata de una amplia gama de detectores de movimiento y presencia, PIR y HF (de alta frecuencia), diseñados para reducir el tiempo que la

iluminación está activa innecesariamente en edificios e instalaciones públicas y privadas. Estos dispositivos, con garantía de cinco años, permiten controlar el consumo de cualquier fuente de iluminación en espacios pequeños (salas de reuniones) o en lugares multitudinarios, como los estadios deportivos. Con esta innovación, Legrand mantiene el pulso en investigación y desarrollo, y aporta nuevas soluciones que contribuyen al ahorro mundial de energía.

Dos de los nuevos detectores ‘inteligentes’ de Legrand.

23

anuncio_montados.indd 1

12/04/16 18:31


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS

Leatherman sale a la carretera para festejar sus 35 años

Jordi Llambías, responsable de Márketing de Esteller, la compañía que distribuye las herramientas Leatherman en España. Abajo, Tim Leatherman, creador de la afamada multiherramienta.

Leatherman celebra su 35º aniversario y lo hace acercándose a sus seguidores. Durante dos meses, la compañía líder mundial en la fabricación de multiherramientas de calidad, realizará un Road Show por 16 ciudades de España. En cada parada, los fans de la marca podrán conocer las novedades y ver la extensa gama de herramientas Leatherman, así

como disfrutar del servicio de reparación de la compañía. Además, en cada ciudad se sorteará una multiherramienta. Las 16 ciudades que visitan han sido votadas previamente por la comunidad Leatherman en sus redes sociales, formando un recorrido que comenzó el 24 de abril en El Puerto de Santa María (Cádiz) y que finaliza el 14 de junio con un gran evento final en Barcelona. Esta última cita contará con la presencia del fundador de la prestigiosa marca, Tim Leatherman. Fundada en 1983, Leatherman es la compañía fabricante de herramientas de alta calidad más grande del mundo, que prepara a la gente para los retos y aventuras esperadas e inesperadas. Las experiencias reales del fundador Tim Leatherman le inspiraron a construir la primera multiherramienta del mundo, y su dedicación a la ingeniería de calidad y a la artesanía han guiado a Leatherman durante más de 30 años. La compañía, con sede en Oregon (EE.UU.), distribuye sus multiherramientas de alta calidad, fabricadas en Portland, por más de 86 países.

EL CREADOR DE LA POPULAR HERRAMIENTA VISITA BARCELONA Tim Leatherman, leyenda viva del mundo empresarial de ámbito mundial, es el protagonista de una gran celebración en Barcelona, en el marco del 35º aniversario de la creación de su compañía. El Mercat de les Flors, a los pies de Montjuïc, es el escenario de un evento único. Tim Leatherman quiere explicar a los asistentes cómo surgió la idea de crear una multiherramienta y cómo consiguió materializarla y convertirla en lo que es hoy. La compañía, radicada en Portland (Oregon, EE.UU.).cuenta con 400 empleados y fabrica 8.000 unidades por día.

24


ACTUALIDAD

PROTECCIÓN EN LOS PIES

La nueva bota Eos Link S1P, de Panter, permite hacer frente al calor con total garantía de seguridad y confortabilidad Panter, fabricante Made in Spain de calzado seguridad, protección y uniformidad, cuenta con diversos modelos que además de reunir los últimos avances en protección y ergonomía, se han dotado de eficaces prestaciones para combatir el calor, garantizando bienestar, descanso y salud a los pies en la temporada de verano. Entre los últimos lanzamientos de Panter cabe destacar Eos Link S1P, calzado de seguridad ergonómico de diseño funcional y moderna estética sport-casual, perteneciente a su innovadora línea Link. Su diseño versátil lo hace compatible con múltiples sectores laborales: industria, bricolaje, instaladores, agricultura, trabajos al aire libre… • Horma ergonómica, que maximiza el bienestar del usuario, reduciendo las presiones plantares, la fatiga y el dolor muscular. Esta hor-

ma ha sido desarrollada bajo estrictos criterios científicos y biomecánicos, por Panter en colaboración con INESCOP. • Puntera plástica resistente a impactos hasta 200 Julios (Máxima Certificación). Gracias a su memoria elástica que recupera la forma tras el impacto. • Planta textil anti-perforación resistente a 1100 N, con un resultado de 0 mm. a la perforación. No metálica, extraordinariamente flexible y ligera. • Suela de Poliuretano de doble densidad, ligera, antideslizante, flexible y resistente a aceites e hidrocarburos. Diseño especial antideslizante con sistema de absorción de energía en el talón.

El modelo de calzado Eos Link S1P, de Panter.

IBIZA S1P, VACACIONES PARA LOS PIES

GRAFITO PLUS S1P, UN ESPACIO EXTRA

La oferta de Panter incluye fantásticas opciones para trabajar cómodo en verano. Un ejemplo son las sandalias de seguridad Ibiza S1P, que cuentan en su diseño con aperturas y microperforaciones, además de estar fabricadas con materiales y componentes eficaces para combatir el calor. Por su naturaleza polivalente, son compatibles con múltiples profesiones y actividades tanto de interior como de exterior; industria, bricolaje, instalaciones, horticultura, jardinería, industria agrícola, etc.

Por su estudiado diseño y la idoneidad de sus componentes y materiales, el calzado de seguridad Grafito Plus S1P de Panter, resulta muy apropiado ya que protege el pie durante los meses de calor, evitando molestas consecuencias por una excesiva sudoración o exposición al calor. Este calzado cuenta con una horma ergonómica de ancho especial que permite un espacio extra en la zona de los dedos ofreciendo gran confort en el calce.

25


ACTUALIDAD

PINTURAS Y DECORACIÓN

Procolor presenta destacadas herramientas para el pintor escaneado. Ahora ya es posible transformar en pintura cualquier color de nuestro alrededor, ya que el dispositivo está programado para detectar cualquier tono en diferentes superficies, tanto paredes como vinilos, tela o plástico. Además, la aplicación permite compartir la referencia de color con otros profesionales o clientes, a través de redes sociales o correo electrónico, así como la posibilidad de guardar y organizar tus paletas de colores para futuras consultas. Para ambientes ‘muy duros’

A la convención de la marca de AkzoNobel asistieron 120 comerciantes. FOTO: Procolor.

SECADO RÁPIDO Y SIN OLORES Los comerciales asistentes a la convención también pudieron conocer la nueva Cubeta Mix Sideral Monocapa, una pintura plástica mate adecuada para todo tipo de paredes y techos que ofrece una excelente cubrición y rendimiento. Se trata de una pintura con una excelente opacidad, buena lavabilidad y que también actúa como conservante antimoho. Muy fácil de aplicar, tiene un secado rápido, no salpica y no provoca olores.

Procolor, la marca de pintura para el profesional, ha celebrado recientemente su segunda convención anual comercial a su red de distribuidores y ha presentado algunas de las más destacadas novedades como el dispositivo Color Finder Mini o la nueva Cubeta Mix Sideral Monocapa. El evento se ha celebrado en Alcalá de Henares donde reunió a más de 120 comerciales. Color Finder es un sencillo dispositivo miniatura que permite escanear cualquier superficie y obtener el color entre más de 10.000 referencias disponibles. Cuenta con una aplicación, compatible con todo tipo de teléfonos y tablets, que recoge un gran espectro de colores para identificar con una alta exactitud el color

Color Finder Mini es muy resistente y duradero. Está diseñado para soportar ambientes muy duros y su forma evita daños en los componentes internos. A la vez es muy ligero lo que facilita su uso y portabilidad. Los comerciales asistentes a la convención también recibieron información sobre la nueva Cubeta Mix Sideral Monocapa. Ambas novedades fueron presentadas a la red comercial de Procolor durante la convención, así como también la estrategia de negocio para 2018, destacando además la apuesta por continuar con el crecimiento de sus distribuidores y seguir consolidando su red de tiendas, la mayor de España. Los asistentes a la convención también pudieron visitar Casa Decor y descubrir las últimas tendencias en color presentadas en el evento y las aplicaciones de pintura en diseño de interiores.

26

anuncio_


ACTUALIDAD

NOMBRAMIENTOS

Manuel Castro, nuevo gerente de V33 Group Manuel Castro es desde el pasado 4 de mayo el nuevo director gerente en España de la compañía de pinturas V33 Group. Releva a Bertrand Callier, que ha abandonado recientemente esta firma para continuar su carrera en otra empresa. “Manuel Castro nos brinda una amplia experiencia no sólo en la industria de la pintura en España y Portugal. Y esta experiencia está en línea con nuestras fuertes ambiciones”, ha explicado Stefano Bernard, director Internacional de V33 Group. Bernard ha

agradecido al gerente saliente su “contribución en el desarrollo de V33 España durante su mandato” y le ha deseado, tanto a él como a Manuel Castro, “lo mejor para el futuro en su nuevo rol”. Manuel Enrique Castro Fernández ocupó cargos de alta responsabilidad en Husqvarna Consumer España, AkzoNobel España y 3M España. Profesional de larga trayectoria en el sector, también trabajó en compañías como Leroy Merlin, Tarket Sommer o Wolfcraft.

Manuel Castro. Foto del archivo de Iberferr.

27

anuncio_montados.indd 1

08/04/16 14:50


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS PARA PINTAR

Cevik, nuevo distribuidor de Titan en España y Portugal

Alianza Cevik-Titan. FOTO: Cevik.

Grupo Cevik (Alcalá de Henares, Madrid) ha adquirido una nueva responsabilidad comercial para España y Portugal, la de distribuir los productos de la marca Titan (Titan Tool Inc.), propiedad de la empresa alemana Wagner. Titan, referente en fabricación y desarrollo de equipos de pintura sistema Airless en Estados Unidos, se introdujo en el mercado americano en 1968. Pocos años después fue comprada por el grupo Wagner, cuya presencia en el mercado se enfoca, primordialmente, a la comercialización de productos para el sector profesional de la construcción. En la actualidad, la marca Titan se está implantando en el mercado europeo y el grupo

Wagner ha depositado la confianza en Grupo Cevik para lograrlo en España y Portugal. “Desde las instalaciones de Alcalá de Henares les daremos todo el soporte que los clientes puedan necesitar, tanto con nuestros responsables comerciales para la División de Construcción, como con nuestros departamentos de Atención al cliente y Servicio Técnico”, ha explicado la compañía madrileña. Geberth, fundador de Titan, era un hombre “incansable y creativo”, que se esforzó por desarrollar piezas mejores y más duraderas para la industria de pulverizadores de pintura. El gobierno de EE.UU. le concedió patentes para varias de sus creaciones.

GREMI DE FERRETERÍA

‘Vendedores fotocopia’ y cómo diferenciarse para vender más

Foto: Gremi.

28

Losu Lázcoz, conferenciante, formador y motivador de equipos de ventas, participó en la convención del Gremi (Gremi de Catalunya de Comerciants de Ferretería, Subministraments Industrials, Bricolatge, Menatge i afins), que se celebró en Pineda de Mar (Barcelona), para explicar “Lo que sí debes hacer para vender más”. Bajo este título, el ponente explicó a los ferreteros catalanes su metodología aplicada a las ventas y los factores que utilizan en su trabajo los mejores vendedores del mundo. De igual modo, expuso un método propio de ventas llamado Método Sell it, que reúne en 10 pasos los más experimentadas técnicas de ventas del mundo. El Gremi explica que “sea cual sea el tipo de ventas de que se trate, tenemos que sorprender al cliente, debemos ofrecer experiencias únicas y memorables y diferenciarnos de la ingente cantidad de ‘vendedores fotocopia’ que nos rodea”. El Gremi ha invitó a la Jornada a todos los ferreteros de Cataluña, así como a los proveedores del sector.


ACTUALIDAD

BARNICES Y PNTURAS

Xylazel participa en un importante foro de Galicia La compañía Xylazel (Porriño, Pontevedra), ha sido uno de los protagonistas del Foro de Innovación en la Arquitectura, Construcción y Rehabilitación (DPA Forum), el más importante que se celebra en Galicia, donde expuso su proyecto soluciones sobre “Protección de la madera. Introducción al Código Técnico de la Edificación” de la mano de René Petit Martínez, responsable técnico de Xylazel. DPA Forum, que se celebró el 7 de junio en Santiago de Compostela, es un punto de reunión anual donde el sector puede encontrar soluciones, técnicas e ideas innovadoras para aplicar a los proyectos reales de su actividad diaria. Esta primera edición centró sus contenidos, fundamentalmente, en las nuevas soluciones que la innovación tecnológica ofrece para los retos y problemas de la edi-

ficación, según informa Xylazel. El Foro se desarrolló en distintas sesiones de trabajo en las que los ponentes abordaron las principales técnicas y soluciones que presenta el mercado en la actualidad, con la posibilidad de interactuar con los expertos ponentes. Oportunidades e información DPA Forum contó, además, con una zona expositiva, espacio de reuniones y networking. Fue un punto de encuentro de oportunidades y de información, que sin duda “ha contribuido a aclarar dudas, solicitar documentación y, en definitiva, a mejorar la actividad profesional de los asistentes”. Como se sabe, Xylazel, empresa química del Grupo PharmaMar especializada en la fabricación y comercialización de pinturas y barnices.

La compañía también expuso en la reciente feria BigMatDay. FOTO: Xylazel.

ESPACIOS VERDES

Catral Garden lanza una campaña para instaladores de césped Catral Garden ha presentado la campaña “Instaladores Premium” con el objetivo de dotar al sector de instaladores de una serie de ventajas y ayudas con el fin de facilitar su trabajo. La campaña se dirige a profesionales especializados en la instalación de césped artificial, tanto para clientes actuales de la compañía como para clientes potenciales, a quienes se ofrecen ventajas enfocadas a sus características y necesidades. Catral Garden lanza la primera de sus campañas de fidelización enfocada a dotar al sector de instalación de herramientas para hacer su trabajo más fácil, acceder a ofertas antes que nadie y a numerosas ventajas comerciales.

29


ACTUALIDAD

ESPACIOS VERDES

City Gardening, una solución fiable para un jardín colgante

Foto remitida por Gardena.

Gardena lanza nuevos productos para su concepto City Gardening, que permite desarrollar la pasión por el jardín aun en espacios reducidos, con productos y soluciones de diseño adaptados a cualquier necesidad. El nuevo Jardín vertical City Gardening Gardena viene a colmar las expectativas de estos consumidores. Ideal para cultivar plantas, flores, etc., presenta un diseño sobrio y compacto, que se funde en cualquier decorado. Ofrece una instalación fácil y una fijación simple y segura, y resulta una solución totalmente fiable para uso en interior o exterior, ya que no permite ninguna fuga. El Jardín Vertical City Gardening es una estructura

compacta de diseño vertical, ideal para terrazas y balcones. Se instala sin esfuerzo y sin herramientas. Es robusto y resistente al clima gracias al polipropileno con protección UV. Respetuoso con el medio ambiente, es 100% reciclable. Resulta perfecto para cultivar hierbas aromáticas, frutas, verduras y flores. Está creado a modo de sistema modular flexible, con posibles extensiones encima y a los lados. Está diseñado para incorporar un sistema de riego automático (sistema completo Micro.-Drip, depósito de agua, programador). Tiene la gran ventaja de que el riego es individual y se puede regular para cada módulo.

ADHESIVOS

Ceys suma dos nuevos colores a la gama Total Tech Ceys Total Tech se convierte en la gama de adhesivos/ selladores más completa del mercado con la introducción de dos nuevos colores: azul y beige. Estos dos nuevos colores abren un gran abanico de nuevas aplicaciones (piscinas, linoleums, piedras naturales, travertino, silestone...) y ya son 8 los colores disponibles dentro de la gama Total Tech, un producto para todo, con las más altas prestaciones: • Pega todo tipo de materiales, incluso bajo agua. Super resistente 300kg/10cm2 • Sella todo tipo de juntas. Ultra elástico 370% • Repara con efecto Xpress. Alta adherencia inicial y hermeticidad al instante Resiste condiciones extremas. Alta resistencia a los rayos UV, a la humedad, agua, hielo, temperatura, golpes y vibraciones. También resiste el cloro y es apto para agua potable. Dice el fabricante que Ceys Total Tech “es el único que puede con todo”.

30


ACTUALIDAD

CELEBRACIONES

BTV, más de medio siglo de liderazgo fiel al ‘made in Spain’ BTV, la empresa aragonesa, fabricante de buzones y cajas fuertes, celebra 55 años de liderazgo en los sectores de la construcción, la seguridad y la ferretería, con un evento multitudinario y la inauguración de sus nuevas oficinas. Jesús Villaverde fundó BTV en 1962. Era era un pequeño taller de tres trabajadores, que fabricaba ventanas de hierro en la calle Pellicer de Zaragoza. El joven emprendedor supo ver la oportunidad en el todavía poco explotado mercado de los buzones. Reinventó el buzón, transformándolo en un elemento de estética cuidada y presentó, por primera vez en España el primer catálogo de buzones decorativos. Hoy, 55 años después, BTV cuenta con más de 100 trabajadores, filiales en México y China y varios premios que avalan su trayectoria. Su política de empresa y sus valores siguen intactos a pesar del paso del tiempo: una trabajada cultura de calidad, apuesta por la innovación y un exquisito servicio al cliente, materializado en los más de 100 centros de servicios técnico con los que cuenta la empresa, repartidos en España y Portugal. Productos e instalaciones Este enorme crecimiento ha ido de la mano de la ampliación de sus gamas de productos. Ahora BTV además de buzones, también es fabricante de productos de comunidad, cajas fuertes, productos

Para celebrar su exitoso recorrido, la empresa reunió a sus empleados, proveedores, clientes internacionales y destacados colaboradores en la bodega Tierra de Cubas de Cariñena. Fue un acto emotivo en el que su fundador y su hija, la actual gerente de BTV, Eva Villaverde, agradecieron a los asistentes formar parte de su historia y brindaron por el futuro de la compañía. Abajo, Jesús Villaverde, fundador de BTV, durante los actos de celebración. Fotos: BTV.

para hotel y distribuidor de cilindros y herrajes. Su presencia se ha extendido en los mercados de ferretería y bricolaje, hotelería, seguridad y distribución, tanto nacionales como internacionales. Como parte de las celebraciones, BTV ha procedido a inaugurar unas nuevas oficinas, que están ubicadas en La Puebla de Alfindén (Zaragoza). Estas nuevas instalaciones, resultado de una profunda remodelación de las anteriores, cuentan ahora con varias salas de formación, una exposición permanente y un almacén que es mucho más amplio.

31


ACTUALIDAD

Creatividad publicitaria · Diseño Online Gabinete de prensa · Eventos corporativos Diseño gráfico y editorial · Ilustración

Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5a. 28020 Madrid.

32

www.avalonprplus.com Tel.: 915 631 011 · Fax: 914 116 920


ACTUALIDAD

CASA Y HOGAR

Taku, ‘armonía oriental’ en el nuevo carro de Rolser Directamente de los jardines orientales a las calles de todo el mundo. Rolser ha plasmado en el nuevo carro de la compra parte de la esencia de la cultura oriental. Harmonía, abstracción y captación son las cartas de presentación de Taku, un producto que ha nacido como un particular homenaje de la compañía levantina a la cultura japonesa. “Pura magia oriental que toma forma de flor y se presenta en dos versiones de color, Lima y Bassi”, resumen desde Rolser. Taku añade, además, a su atractivo diseño, la versati-

lidad de versiones disponibles, compatible con seis de los chasis de la marca, consiguiendo que en el mismo comercio se puedan intercambiar las bolsas con cualquiera de esos chasis a gusto del consumidor. Los nuevos diseños incorporan pequeños grandes detalles como el bolsillo trasero con cremallera o solapas, que permiten un mejor ajuste del cerrado. Versatilidad, en definitiva, para conseguir un conjunto a la altura de lo esperado. “Elige el tuyo y sumérgete en la belleza nipona”, recomiendan desde Rolser .

PROTECCIÓN

BUFF® Modacryl FR, sin riesgo en entornos térmicos La marca de accesorios de cuello y cabeza BUFF®, dentro de su línea PROFESSIONAL, amplía la familia de productos FIRE RESISTANT con el nuevo modelo MODACRYL FR, presentado en la última edición del Salón Internacional de la Seguridad (SICUR). Se trata de una balaclava para trabajadores de la industrias químicas y petroquímicas, así como a miembros del ejército o de la policía por su capacidad de protección frente a quemaduras provocadas por llamas o calor. Sus propiedades ignífugas y antiestáticas lo hacen especialmente adecuado para entornos con riesgos térmicos. Es un modelo muy ligero totalmente transpirable, lo que permite gestionar la humedad corporal y el rápido secado del sudor. Esta propuesta se presenta con dos diseños, un tubular multifuncional para el cuello y una balaclava que cubre parte del rostro. Además, este modelo puede personalizarse con cualquier color corporativo. También es posible aplicar una banda reflectante ignífuga. Todos los modelos de BUFF® PROFESSIONAL son multifuncionales, sin costuras, elásticos y muy versátiles. Asimismo, BUFF® centraliza toda su producción en sus instalaciones de Igualada (Barcelona), lo que supone una mayor rapidez en la entrega y el mantenimiento de los mayores estándares de calidad. El nuevo BUFF® MODACRYL FR cumple con la normativa EN ISO 20471:2013, EN ISO 11612/15 y EN 1149-5/08.

33


ACTUALIDAD

INTERNACIONALIZACIÓN

Izar Cutting Tools inaugura su primera tienda en China

Aitor Casasempere, responsable de exportación de Izar, acompañado por Beñat Fuentes, Area Manager en el sureste asiático, hace entrega a los encargados y trabajadores del establecimiento de una placa conmemorativa por la primera apertura de una tienda Izar en el lejano oriente

Izar Cutting Tools S.A.L., fabricante de herramienta de corte y líder del mercado en el sector, sigue con su proceso de implantación en China y acaba de abrir la primera tienda dedicada exclusivamente a productos marca Izar. El establecimiento se encuentra en Dongguan, una ciudadprefectura de ocho millones de habitantes, situada estratégicamente en el centro de la provincia de Cantón, a 90 km de Hong-Kong. En concreto, se sitúa en la zona llamada “Cutting Tools City” (Ciudad de las Herramientas de Corte) de Dongguan, un área comercial especializada en este tipo de herramientas como brocas, fresas, machos, etc. Izar continua de esta manera con su expansión internacional, que le permite en la actualidad tener presencia comercial en 90 países de todo el mundo. Una de las áreas ex-

MÁQUINAS-HERRAMIENTA

portadoras estratégicas para la empresa se encuentra en el sudeste asiático, especialmente el gigantesco mercado chino, en el que lleva trabajando de manera muy especial los últimos tres años, con presencia en las más importantes ferias del país: Shanghai, Ningbo, Hangzhou, Shenzen, Zhejiang, Suzhou… o la propia Dongguan, culminación de la primera fase de este proceso de implantación. Con esta primera apertura en China, IZAR se convierte en pionera y referente de la fabricación y comercialización de herramienta de corte de calidad en la segunda economía del planeta, reforzando su presencia en este área geográfica, vital tanto a nivel demográfico como económico, donde también vende en países como Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas, Corea o Japón.

El importador catalán Daunert, abre una sede en Lisboa Daunert, empresa con más de 100 años de experiencia como especialista en distribución de máquina-herramienta y accesorios de España, sigue abriendo nuevas vías de negocio con el objetivo de iniciar nuevas alianzas y seguir así su internacionalización fuera del terreno español. El nuevo destino es Portugal, territorio en el que la compañía ofrecerá productos del más alto nivel mundial en innovación, producción, calidad, precisión y fiabilidad. La empresa cuenta también con una línea de negocio en Suiza que abrió en 2016 con algunas de sus representadas. Con una nave de más de 3.000 m2 en Cornellá de Llobregat (Barcelona), la compañía es un referente en la importación y distribución de máquinas-herramienta y accesorios de primeras marcas mundiales, que destina a diferentes sectores industriales.

34


ACTUALIDAD

ILUMINACIÓN

Philips Lighting cambia su nombre por el de Signify “Es una fantástica oportunidad para introducir una nueva imagen corporativa que exprese nuestro sentir y que sirva para unir más a nuestros 32.000 empleados. Al mismo tiempo, nos sentimos orgullosos de seguir utilizando la marca Philips en nuestros productos”. Es lo que dice Philips Lighting sobre la reciente decisión de cambiar su nombre por el de Signify. La elección del nuevo nombre “tiene su origen en el modo como la luz se convierte en un lenguaje inteligente, que conecta y transmite significado”, según ha explicado Eric Rondolat, consejero delegado de Signify. Philips espera que el cambio de nombre esté plenamente implantado a principios del año que viene en todos los países en los que está presente, ente ellos, España. El máximo responsable de la compañía señala que el cam-

bio “es una clara expresión de nuestra visión estratégica y el propósito de poner en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más brillantes y un mundo mejor”. Con presencia en más de 70 países,, Signify genera ventas anuales por valor de 7.000 millones de euros. Durante 2017 invirtió 354 millones en investigación y desarrollo.

El edificio de Philips en Madrid.

CATÁLOGOS

Silver Sanz decide bautizar una selección de productos de iluminación con nombres de robots míticos Metrópolis, Gort, R2D2, C3PO, T-800, Número cinco, Wall-E... Silver Electronics (Silver Sanz) ha presentado el nuevo catálogo profesional Build Your Light (en la imagen), orientado a ofrecer nuevas soluciones integrales de iluminación y pequeño material eléctrico, que también destaca porque recoge una selección de productos que la compañía ha bautizado con nombres de robots míticos. Se trata de productos y luminarias resolutivas que “permiten transformar las ideas en espacio”, según explican desde la empresa. El manual cuenta con la experiencia y asistencia del departamenteo de proyectos de la compañía radicada en Cataluña. La información se puede consultar en (www.silverelectronics.com)

35


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS

Bellota fabricará distintos útiles con el cuño ‘Madera justa’

Imagen tomada en el estand de Bellota durante la última Expocadena, en febrero de este año. FOTO: SPF.

Bellota, la marca de VenanpriGroup, especialista en la fabricación de herramientas de mano y equipos de protección individual para los profesionales de la construcción, la agricultura, el paisajismo y la jardinería profesional, ha obtenido la certificación Madera justa. Entre otros aspectos, garantiza al consumidor que la materia prima empleada en la elaboración de sus productos procede de bosques gestionados de forma sostenible y que su elaboración y comercialización se llevan a cabo bajo los criterios éticos del Comercio Justo. “Bellota ha colaborado activamente en sus actividades y ha trabajado para adaptarse a los rigurosos criterios socia-

les, laborales y medioambientales que marca el protocolo de esta certificación”, explica Iñaki Esáin Eugui, director Industrial de UHE Bellota Herramientas. A partir de ahora, el 60% productos y herramientas de la marca que utilizan madera en su elaboración se comercializarán con este sello como garantía de origen legal y de gestión social de los trabajadores bajo los parámetros del Comercio Justo y responsable del bosque. Además, Bellota se convierte en la primera marca española en fabricar y en acercar a los lineales del gran consumo una completa gama de productos para usuario final con la certificación Madera Justa.

JARDINERÍA

Gardena: campaña de fidelización dirigida al canal tradicional Gardena ha puesto en marcha un nuevo programa de fidelización dirigido al canal tradicional, basado en atractivos y asequibles incentivos y regalos. El funcionamiento de este programa es muy simple. Cada cliente se registra a través de su responsable comercial y a partir de ese momento, todos los pedidos que realice recibirán una redención en puntos, que se pueden ir acumulando para poder optar a un amplio portafolio de regalos, tanto de productos tecnológicos, como de viajes o de tiempo libre. Como regalo de bienvenida al plan, los clientes recibirán 25 puntos en el momento de registrarse y, además, la web del plan de acción irá anunciando ofertas, animaciones y acciones especiales referidas a diferentes productos, de forma puntual, a lo largo del año.

36


ACTUALIDAD

IMPLANTACIONES

LE A SO EN L U CE CI RR ON AJ ES ER GL ÍA OB

Pinturas Alejo, uno de los especialistas más emblemáticos de Sevilla en la venta de pinturas, útiles y herramientas para su aplicación, ha abierto en Mairena de Aljarafe el Centro Procolor número 200. Sus instalaciones ocupan una superficie de 249 m2 y prestarán servicio a más de 1.500 clientes. “Para nosotros es un orgullo poder inaugurar este nuevo Centro Procolor, en un momento tan importante como el año de celebración de nuestro 20 aniversario” ha explicado José Trillo, fundador y director de Pinturas Alejo, durante la inauguración. Los Centros Procolor son espacios pensados para el pintor profesional: ideados bajo un concepto innovador que ayudan e inspiran al profesional a lograr un trabajo y un resultado perfecto, son tiendas especializadas que se proponen proporcionar prescripción técnica y de color a través de herramientas innovadoras así como ofrecer servicios exclusivos a los profesionales de la pintura en toda España.

S

Pinturas Alejo inaugura en Sevilla el centro número 200 de Procolor

37 www.ifam.es


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD VUELCO POLÍTICO

UCES confía en que el nuevo Gobierno atienda las demandas pendientes

UCES se El presidente de o en que el m uestra confiad atenderá nuevo Gob ierno e en su las demandas qu ante la día form ularon istración. anterior Adm in

www.btv.es

38 38

El vuelco político también ha afectado de lleno al mundo de la cerrajería, que con anterioridad había planteado ante distintos ministerios una serie de necesidades de las que esperaba una pronta atención. La puesta en marcha de una línea de subvenciones para cambiar las cerraduras viejas y el desarrollo de un reglamento favorable a los intereses del sector, son algunas de ellas. Pero ahora podrían quedarse en nada si el nuevo Ejecutivo decide no tenerlas en cuenta. Los cerrajeros federados confían, sin embargo, en que esto no ocurra. Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), se muestra confiado en que el nuevo Ejecutivo mantendrá y responderá a las peticiones que ya habían cursado en su día desde la federación. Conviene recordar que, entre ellas, está la apertura de una línea de ayudas para cambiar las cerra-

www.tesa.es

www.geze.es

duras antiguas, que, por su obsolescencia, constituyen un problema de seguridad en los hogares. UCES asegura que ocho de cada diez cerraduras son viejas y, por lo tanto, muy fáciles de manipular y violentar para los delincuentes. La federación también espera que el nuevo Gobierno mantenga y estudie la posibilidad de desarrollar un reglamento favorable a los intereses de los cerrajeros, a la luz de la Ley de Seguridad Ciudadana. Esta normativa se refiere expresamente en un párrafo a la relevancia de los cerrajeros en materia de seguridad ante la sociedad, lo que constituye “un logro histórico” para el colectivo de profesionales. Otra cosa son los acuerdos firmados por la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) con distintas administraciones y ayuntamientos para ayudar a las víctimas de la violencia de género. Los cerrajeros podrán seguir sustituyendo de forma gratuita las cerraduras de estas mujeres en los municipios y Comunidades en las que había llegado a un acuerdo.

www.cisa.com


www.geze.es

www.btv.es

www.cisa.com

www.tesa.es

Nuevos ministros, las mismas necesidades de la cerrajería Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

puesta ante la justificación y propuesta de establecer un Plan Renove de Cerraduras, como habíamos planteado. Ante el nuevo repunte de robos en hogares que mostraba el último Informe de Criminalidad del Ministerio de Interior, ratificamos la necesidad de un plan de renovación de las cerraduras instaladas principalmente en nuestros hogares. Como bien conocéis a través de estas páginas, UCES calcula que con un plan adecuado entre Administraciones, fabricantes, distribuidores y los profesionales de la cerrajería de seguridad podríamos bajar las cifras de robos en torno a un 20%, recordando que más de un 80% de las cerraduras instaladas están desactualizadas u obsoletas y ya no cumplen los estándares de seguridad necesarios en la actualidad.

¡Volvemos a tener nuevos interlocutores en el Gobierno! El cambio de Gobierno nos trae nuevos ministros… y ministras. Desde esta columna les deseamos lo mejor al nuevo Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el que tendremos que seguir trabajando por la seguridad ciudadana, y a la nueva Ministra de Industria, Reyes Maroto, que recupera las competencias de Industria, Este es el nuevo panorama institucional al que debeque en el anterior ejecutivo recayeron en el Ministerio de mos volver a adecuarnos. Esperamos que el sentido coEconomía, perdiendo algo de visibilidad y acción. mún se pronuncie y establezca en todos los ministerios. Desde UCES, solo creemos en las políticas que benefician En algunos para mantener políticas positivas para el a la gente y apoyaremos siempre aquellas que redunden ciudadano y para el sector, y en otros para abordar, de en la seguridad ciudadana. En las últimas legislaturas una vez por todas, políticas de renovación que ya vivituvimos una relación más que fructífera con el Ministerio mos en otros ámbitos y sectores como el automovilísde Interior y el de Justicia. Esperamos que aquellas potico o el energético. No obstante, UCES es una federalíticas que UCES logró también que se plasmaran en ley, ción y no olvidamos que España como el reconocimiento por primera es uno de los países más descenvez en la historia de este país de la Esperamos que el sentido tralizados y algunas de las polabor y el servicio de los cerrajeros común prevalezca en los líticas que pueden redundar en de seguridad a los ciudadanos por ministerios para mantener la seguridad de los ciudadanos parte de Interior, sigan vigentes. son competencia de las ComuDe igual forma, creemos que el Mi- políticas positivas para el nidades Autónomas, con las que nisterio de Justicia, con su nueva ciudadano y el sector; y UCES sigue manteniendo contactitular, Dolores Delgado García, a la para abordar políticas de tos y acuerdos a distintos niveles. cabeza, mantendrá la política de sus renovación semejantes a antecesores que llevó al acuerdo las de otros sectores como Por todo ello, esperamos que este con la federación UCES por la que el de automoción o nuevo gobierno, en sus políticas reconocía y difundía entre todos los el energético. generales, tenga el mismo o majuzgados de España la relación de yor talante colaborador, que lo tuperitos judiciales en cerrajería, tras vieron los últimos ejecutivos. la formación necesaria de los profesionales acreditados por la federación. En 2019 UCES cumplirá su primera década y sería una excelente noticia, para el sector y la sociedad en general, En el otro lado de la balanza, esperamos que la nueva la creación e implantación de ese Plan Renove de CerraMinistra de Industria, Reyes Maroto, tenga más sensibiduras que empieza a ser ineludible y urgente. lidad que su antecesor, del que no recibimos una res-

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

39


FERIAS BIGMATDAY 2018

La cita ferial de los materiales de construcción crece un 25% y evidencia la fuerte reactivación del sector

La décima edición de BigMatDay acogió la firma de un acuerdo entre el presidente de Bigmat, Francisco Moreno (en primer plano) y el representante del banco alemán DZB. El principal beneficado es el socio de la cadena de almacenes.

ACUERDO CON DZB BANK BigMat ha aprovechado el evento para suscribir un acuerdo con el DZB Bank, entidad alemana especializada en el sector comercial, con presencia en 17 países. El acuerdo supone para los socios BigMat más de 90 millones de euros de financiación, garantía de pago ilimitado frente a los proveedores y plazo de pago de 120 días. El banco ofrece servicio de asesoría en español para todos los socios BigMat. Con este servicio, BigMat vuelve a singularizarse frente a otras centrales de compras, ya que se trata de una iniciativa pionera dentro del sector. Gracias a este acuerdo, los socios BigMat pueden aumentar sustancialmente su liquidez y plazos de pago de las facturas de hasta 120 días.

40

La décima edición de BigmatDay (Madrid, 18 y 19 de abril), ha cumplido las expectativas con cerca de 7.200 visitantes, 120 firmas expositoras y un incremento de más del 25% en lo que a operaciones comerciales se refiere. De esta forma, BigMatDay espera superar los 600 millones de euros de negocio. El evento ha mantenido la dinámica de ediciones anteriores, que en palabras del presidente de BigMat, Francisco Moreno “son el sello de identidad del BigMatDay”. Demostraciones en directo de producto, grandes ofertas y descuentos, representación de todos los universos (ferretería, bricolaje, cocina, baño, adhesivos...) se han dado cita de nuevo en un ambiente festivo. Como parte del progra-

ma de actividades, merece especial atención las “charlas de arquitectos”. Esta edición los profesionales invitados han sido José María Tomás Llavador, autor del proyecto Parque Tecnológico Actiu; y Pedro Matos Gameiro, ganador del Premio Arquitectura Internacional BigMat en la categoría de Ciudad y Paisaje por el proyecto “House in Alfama”. Tomás Llavador incidió en la importancia de los materiales en los proyectos arquitectónicos y resaltó el momento álgido que vive la rehabilitación urbana, y el reto que supone recuperar espacios que se encuentran en un “limbo” a medio camino entre la ciudad y el campo. Los responsables de BigMat preparan ya el próximo BigMatDay, que con toda seguridad repetirá ubicación.


FERIAS

Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1300 puntos de venta y 29 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 134 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 94% siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.

Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.

¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com

Ehlis, S.A. C/ Sevilla, 4. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06

41


FERIAS

BIEMH 2018

La bienal consolida su crecimiento con más de 42.000 profesionales y 1.751 empresas de 21 países

La feria ha ofrecido una visión completa de la Industria 4.0 y ha cerrado una edición récord en cifras e innovación tecnológica. Foto: BIEMH.

SECTORES DE ALTO INTERÉS Los sectores de mayor interés han sido los de automatización de procesos y fabricación (14%), accesorios para máquina-herramienta (13,6%), herramientas (10,4%), componentes para máquina-herramienta (10%), fabricación aditiva e impresión 3D (7,7%), máquina-herramienta por arranque (6,3%), manipulación de piezas y herramientas (6,2%), digitalización (6,1%), robótica (4,5%), máquina de oxicorte y soldadura (3,7%), metrología y control de calidad (3,3%) y máquina-herramienta por deformación (2,8%), principalmente. El perfil de los profesionales asistentes responde a los cargos de director o gerente, propietario, jefe de departamento y técnico.

42

Más de 42.000 personas han visitado en Baracaldo (Vizcaya) la 30 edición de BIEMH, una cifra que supera en un 5% el resultado final obtenido en 2016, en un certamen que ha contado con un día menos de celebración. El mayor encuentro industrial de España ha reunido a un total de 1.751 firmas expositoras de 21 países. El certamen ha sido calificado de “éxito absoluto” por Xabier Basañez, Director General de Bilbao Exhibition Centre, durante la rueda de prensa de balance celebrada este mediodía, en la que ha estado acompañado de Mª Carmen Gorostiza, Directora de BIEMH, César Garbalena, Presi-

dente de AFM, Eduard Farran, Presidente de AIMHE y Xabier Ortueta, Director General de AFM. “Tras 18 meses de intenso trabajo, la afluencia de visitantes y la atmósfera vivida en pabellones confirman que estamos ante la mejor BIEMH de la última década. Ha sido un éxito absoluto en exposición, producto, maquinaria en funcionamiento y participación”, ha señalado Basañez. Con más maquinaria y producto que en anteriores convocatorias, la feria ha ofrecido una visión completa de la Industria 4.0 y ha cerrado una edición récord en cifras e innovación tecnológica.


FERIAS

OPINIÓN

Las barreras invisibles de la Industria 4.0

Antonio García, Director General de Bossard Spain S. A.

La industria española vive un momento dulce y próspero. Hay sectores que están teniendo una mayor productividad que otros, pero en general, se dibuja un escenario favorable al crecimiento a corto y medio plazo. Pudiendo dejar a un lado la preocupación latente de las ventas de hace tan solo tres años, el sector industrial está mostrando cada vez mayor interés por la eficiencia y, como no, por integrar sea como sea la industria 4.0 en sus procesos.

objetivo de toda empresa es la búsqueda de eficiencia y el ahorro operativo, lo que advertimos es que cada uno de ellos prima los objetivos independientes de su departamento en la toma de decisiones sin aplicar, en la mayoría de casos, una visión estratégica global. Mientras el CEO busca reducir gastos totales e incrementar la productividad, el responsable de compras quiere los mejores productos del mundo y el de logística el máximo ahorro de costes. ¿Cómo se unifica todo esto? Con soluciones globales. La industria 4.0 requiere procesos interconectados y ello exige comunicación entre departamentos. Toda organización que quiera entrar a formar parte de la industria 4.0. debe asumir previamente este proceso de transformación digital, que implica un cambio de cultura corporativa. El mayor problema de las empresas a la hora de asumir el cambio tecnológico es la dificultad para crear una cultura digital.

Esta nueva manera de organizar los medios de producción requiere, entre otras cosas, versatilidad, transpaEsta es, sin duda alguna, una buena noticia de base, porrencia y conocimiento. Hay que decir que para ello es que querer mejorar es un síntoma clave la comunicación entre persaludable de prosperidad econósonas y entre departamentos. El Toda organización que mica, si bien tiene algunos matireto de la industria española es quiera entrar a formar parte ces. Desde Bossard, nos encontratener el convencimiento de las de la llamada industria 4.0. mos con diferentes interlocutores ventajas que supone la industria debe asumir previamente el en una industria: el responsable 4.0 y saber transmitir la visión proceso de transformación de compras, el de producción, el estratégica del negocio con unos CEO o el de logística por citar los criterios perfectamente alineadigital, que implica un cambio más comunes. Y a pesar de que el dos y unificados. de cultura corporativa.

43


FERIAS

SPOGA+GAFA 2018

Más superficie y más temas en la feria ‘verde’ alemana

Un expositor español, que participará en la edición de este año. Foto: Catral.

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES Tecnologías innovadoras y soluciones inteligentes para la iluminación exterior, y el cuidado y riego del césped, figuran en el foco de la atención en el IVG Power Place AKKU y el Smart Gardening Welt. Completarán la feria interesantes conferencias sobre los desarrollos tecnológicos actuales, novedades de productos y temas comerciales de interés así como coloquio con ejecutivos del mundo de los productos inteligentes y de los acumuladores de baterías complementan la oferta de los expositores. Fieles a lema: “todas las cosas buenas son tres”, se añade un acontecimiento a las dos plataformas de tendencias: en el pasaje 4/5 se presentarán expositores del campo de las tierras, la turba, los abonos, los sustratos, las plantas y la protección de las plantas.

44

Ha comenzado la cuenta atrás: del 2 al 4 de septiembre, el sector verde se reunirá de nuevo en la spoga+gafa, la feria de jardinería número uno en el mundo. Alrededor de 2.100 expositores procedentes de 60 países presentarán al público profesional internacional todo el mundo del jardín sobre una superficie de 230.000 m². unos 5.000 m² más que en la anterior edición. Se espera que la cuota de participación extranjera entre los expositores alcance el 84 por ciento. “El éxito de la spoga+gafa se basa en una extraordinaria oferta de productos de jardinería, una enorme profundidad temática en relación con el sector verde y singulares valores añadidos

a través de islas temáticas, exhibiciones especiales y un completo programa paralelo” ha manifestado Katharina C. Hamma, directora general de Koelnmesse GmbH. La feria, que ya ha contratado la totalidad de la superficie planificada, m mantendrá y ampliará las islas temáticas iniciadas con éxito en el año 2017, así como las Islas POS Green Solution y el mundo de las cocinas al aire libre. Pero esta vez añadira una novedad: una exhibición de tendencias en el segmento Garden unique. También por primera vez, spoga+gafa presentará en una superficie especial propia las tendencias del sector del mueble. El foco se sitúa en los aspectos de materialidad y funcionalidad. Se trata de propiedades innovadoras en los productos, nuevas combinaciones y del tema de la sostenibilidad por una parte así como el confort y la ergonomía, la flexibilidad y la multifuncionalidad. Además de la spoga+gafa en sí, las islas de tendencias se presentarán de nuevo en la Imm cologne 2019. Una exhibición especial que lleva el título de Icons of Outdoor Furniture Design ofrece el marco adecuado para el espectáculo de tendencias: un emotivo viaje a través del tiempo por los muebles de jardín más vendidos y que más han condicionado su estilo procedentes de expositores actuales y antiguos de la gran feria de “verde” de Alemania.


FERIAS

EUROBRICO 2018

El salón español del bricolaje se centra en el comercio de proximidad como uno de sus “valores primordiales” Eurobrico, la Feria Internacional del Bricolaje, que se celebra del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia, quiere hacer en esta nueva edición un guiño al comercio de proximidad como “uno de los valores primordiales” del evento. Con este propósito, la organización ha mantenido durante los últimos meses conversaciones y reuniones con diferentes cooperativas y grandes grupos de compra del sector de la ferretería, entre los que cabe destacar a Comafe, QF+, Coferdroza, Coarco, Coinfer, Profer, Unifersa o el Gremio de Ferretería de Cataluña, además de otras entidades. “Una cita ineludible” El objetivo prioritario según palabras del director, Alejandro Roda, no ha sido otro que “fomentar la visita al certamen de las principales ferreterías integradas en los diferentes grupos. Eurobrico constituye una fuente de conocimiento imprescindible para los comercios de proximidad. Una cita ineludible donde intercambiar opiniones con otros colegas, conocer las nuevas propuestas de los proveedores del sector, adquirir conocimientos en las diferentes conferencias de calidad que ofrece el certamen y, en definitiva, estar al día para seguir mejorando en un mercado que vuelve a crecer”. Eurobrico ha querido hacer este año un importante esfuerzo para que el pequeño

Una imagen tomada en la edición de 2016. Foto: Iberferr.

comercio pueda incrementar su presencia en el certamen. Así pues, se han proyectado acciones especiales durante los tres días que permanecerá abierto el evento como organizar un espacio donde ayudar al sector a mejorar el punto de venta; crear espacios donde celebrar reuniones y hacer networking con los clientes, y apoyar, más si cabe, la iniciativa Eurobrico Business Club, el programa de captación de compradores nacionales y extranjeros.

45


ESTUDIOS

Herramientas eléctricas

Aumento de revoluciones Hay un aspecto del mercado que se mantiene desde hace al menos una década: el segmento más fuerte sigue siendo el de herramienta a batería. Avances, prestaciones y calidad es determinante en el éxito de las máquinas “sin cable” de litio-ion. Todas ellas presentan virtudes cada vez más apreciables. 46


HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

T

odos los comentarios recabados para realizar este reportaje coinciden en señalar una idea fundamental: el despegue del mercado se mantendrá al menos un lustro más, coincidiendo con las nuevas fortalezas de la construcción y con la tendencia al alza del actual escenario económico españo y europeo. Si el primer trimestre del año ha confirmado un aumento desigual, pero notable, en el consumo de máquinas, el segundo semestre de este año marcará el inicio de “una incipiente estabilización”, tal y como apuntan algunos fabricantes. Esta situación, sin embargo, puede cambiar tras el vuelco polícito que ha experimentado este país a finales de mayo. ¿Será el futuro amable como se preveía o vendrán meses de nuevas dificultades? Muy probablemente. Aspectos relativos a innovación y normativa se mantienen en líneas y objetivos muy semejantes a los del pasado ejercicio. Los fabricantes redoblan esfuerzos en mejorar el producto, tratando de potenciar aún más las prestaciones. La reducción del tamaño y el peso de la herramienta figuran como una prioridad a la hora de innovar, sin olvidar la cuestión del diseño, que también merece la máxima atención. Innovación siempre es sinónimo de inversión y, en este ámbito, la seguridad suele acaparar un gran esfuerzo. Las exigencias de la normativa, la obligación de cumplir con las certificaciones y la propia concienciación del mercado así lo exige. Ejemplo de inversiones en este campo son las nuevas protecciones en la cobertura de los discos de corte,

los avances en los sistemas de filtrado (microfiltros en vez de bolsas), el control electrónico del par de fuerza del motor, el aluminio inyectado como sustituto de algunos plásticos o la incorporación de los nuevos hallazgos en el campo del litio-ión, que alargan la vida de las baterías y reducen su peso de forma notable. Todo este proceso de superación de los antiguos modelos tiene su culmen en los estudios y plasmación de nuevos diseños, algo que cada día cobra mayor importancia. Los vendedores siguen manejando políticas de grandes descuentos por volumen de compra y reducción de precios para los distribuidores. Es decir, “paquetes” con gancho, que en las grandes superficies ya se habían convertido en algo habitual. Además, la mayoría de los fabricantes piden al distribuidor y al ferretero que aumente la capacidad de servicio, en la seguridad de que esta ayuda empujará al mercado.

La reducción del tamaño y el peso de la herramienta figura n como una priorida d a la hora de innovar.

47


ESTUDIOS

Los fabricantes piden al distribuid or y al ferretero que aumente la capaci dad de servicio, en la seguridad de que as í empujará al merca do.

ESTA HERRAMIENTA GOLPEA COMO NINGUNA WILWAUKEE fabrica el K 2500 H, un martillo rompedor de 25 Kg. y energía insuperable El fabricante asegura que el golpeo de este martillo proporciona 64 Joules (unidad del sistema internacional de unidades para energía en forma de calor (Q) y trabajo (W). de impacto), lo que le habilita para realizar las aplicaciones más resistentes en el campo de la demolición. Las tecnologías anti-vibración que incorpora en el cuerpo flotante permiten al usuario trabajar todo el día sin alcanzar niveles de exposición peligrosos. El tercer mango adicional proporciona el máximo control a la hora de levantar el martillo entre aplicaciones 1300 BPM proporciona máxima productividad en todas las aplicaciones El motor sin escobillas permite un tiempo de funcionamiento máximo entre intervalos de servicio El cable de 6 m. permite un área de trabajo de hasta 113 m2. Recepción: 28 mm. Hex. La amarca comercializa por separado el carro con cuatro compartimentos para cinceles y gancho para enrrollar el cable, que hace mucho más fácil el transporte del martillo en el lugar del trabajo.

48


DESCUBRE EL

NUEVAS MÁQUINAS RUBI presenta en Atlanta un nuevo modelo de cortadora eléctrica ligera

Rubi (Germans Boada), ha presentado un nuevo modelo de cortadora eléctrica profesional, incluida en la gama de cortadoras eléctricas ligeras. Se trata de la DU-200 EVO 850, que ofrece una capacidad de corte de 85 cm. (20 cm. más que el actual modelo), que viene a completar la familia de productos que necesitan los profesionales de la colocación. La firma radicada en Cataluña presentó esta herramienta en COVERINGS, la Feria Internacional de la cerámica, que se celebró en Atlanta (Canadá) y a la que Rubí suele acudir en cada edición como expositor. Además de la DU-200 EVO 850, Rubi aprovechó para presentar otros productos de 2018. Es el caso de la ampliación de la gama de discos diamante DIAMOND EXPERT y el separador SLIM qeu forman parte de las novedades que Rubi presentó en esta feria internacional. El estand de Rubí, de unos 74 m2, contó con distintos espacios que permitieron a distribuidores e usuarios ver y probar los nuevos productos e innovaciones.

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS ...

Dos baterías que se pueden combinar libremente con gran variedad de herramientas eléctricas y de jardín.

Esto es

... Y DE JARDÍN.

Tres pasos y en marcha: - Elige tu herramienta - Añade una batería de 20V o de 40V - No olvides el cargador www.dual-power.com

49


ESTUDIOS

VARO IBÉRICA, 19 NUEVAS ELECTROHERRAMIENTAS POWERPLUS domina el sector profesional con una gama de alta calidad, grandes prestaciones y precio muy competitivo

Varo Ibérica ha presentado en junio nuevos productos para el profesional de la reputada marca Powerplus. Son herramientas eléctricas de tope de gama que representan mayores prestaciones, un precio muy competitivo y excelente rendimiento comercial para el detallista. La nueva gama se compone de 19 herramientas: dos taladros atornilladores a batería 18V; dos taladros percutores; cuatro martillos percutores; tres amoladoras angulares; dos sierras circulares; martillo de demolición; lijadora orbital; sierra de calar; cepillo eléctrico; fresadora; y decapador. Buenos ejemplos de esta gama son: • POWP8060 TALADRO PERCUTOR 18V LI-ION 2 BATERÍAS. Incorpora dos baterías de litio Samsung 18 V. de 2000 mAh. Cargador rápido de una hora, 18 posiciones de torque (+broca & impact function), portabrocas automático de 13 mm., función de bloqueo, parada rápida, luz LED de trabajo y maletín. • POWP2030 TALADRO PERCUTOR 850W: potencia nominal de 850 W. Máxima capacidad del taladro de 16 mm. en hormigón, 13 mm. en acero y 30 mm. en madera. Incorpora engranajes metálicos de alta calidad y carcasa frontal de aluminio. Mango suave, mango auxiliar, tres metros de cable y caja impresa. • POWP3060 MARTILLO DEMOLICIÓN 1700W: potencia de 1.700 W. Fuerza de impacto de 50 J, conector SDS HEX, interruptor de bloqueo con protección de reinicio / chip, cincel plano de 30 x 390 mm. y maletín. • POWP6050 FRESADORA 2100W: potencia de 2.100W. Arranque suave y seis velocidades. Diámetro de la fresa: 12 mm. Plunge depth: max. 60 mm. Sistema de cambio rápido. Base de aluminio. Tres fresas: 6/8/12mm. Cuatro metros de cable. Caja impresa • POWP6080 DECAPADOR 2000W: potencia nominal de 2.000 W. Control de temperatura (I): 50°C. Control de temperatura (II): 450°C. Control de temperatura (III): 600°C. Caudal de aire: 500L/min. dos boquillas. Caja. El catálogo de herramienta Powerplus cubre cualquier necesidad en el campo de las electroportátiles, desde las del usuario ocasional hasta las del nuevo profesional.

50


HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

¿ES MANUAL O ELÉCTRICO? WIHA pone en el mercado el primer destornillador ‘speedE’ del mundo El destornillador speedE® es el primer destornillador eléctrico del mundo con homologación VDE. Gracias a él los usuarios podrán duplicar su velocidad de trabajo. Incorpora un motor eléctrico apoya la acción de enroscar los tornillos hasta 0,4 Nm para asegurar así la protección del material. A continuación se puede fijar el tornillo manualmente y con plena sensibilidad, al igual que con un destornillador convencional. Para ello, se encuentra disponible una función eléctrica de trinquete que ayuda al usuario. El proceso, en tres fases, único a nivel mundial permite trabajar de un modo claramente más rápido y eficiente y al mismo tiempo de forma más controlada y segura. El destornillador speedE® es una auténtica revolución para todos los que trabajan con esta herramienta. ¿Demasiado bueno para ser cierto? En absoluto.

51

www.rubi.com


ESTUDIOS

Herramientas de mano

Poder en cabeza El buen comportamiento de las ventas fronteras adentro, el aumento de las exportaciones y la mejora de la construcción, están detrás del auge que ha experimentado el mercado de herramientas de mano en 2017. El sector ha crecido casi un 6% y todo indica que esa dinámica se repetirá este año si la coyuntura se mantiene.

52


HERRAMIENTAS DE MANO

L

os datos positivos que ofrece el sector dan continuidad a los incrementos que tanto la producción como la exportación han venido experimentando en los últimos cuatro años. El sector ha encarado este ejercicio con buenas perspectivas, basadas en los niveles de confianza empresarial que hacen prever que las carteras de pedidos se mantendrán o incluso mejorarán con respecto al anterior trimestre. Por ello,entidades como Eskuin, vaticinan un crecimiento similar al conseguido el año pasado para el ejercicio 2018. Las empresas asociadas a Eskuin, Clúster de la ferretería y el suministro industrial, elevaron sus ventas globales en 2017 en un 5,95%, alcanzando los 358 millones de euros, frente a los 338 millones de euros que se registraron en 2016. Según la asociación, que engloba a las 22 primeras empresas productoras de herramientas de mano de España, las ventas en el mercado interior han subido un 8,47%,

llegando a una cifra de 183 millones de euros. Las exportaciones, también crecieron en 2017 hasta situarse los 175 millones de euros, con un incremento del 3,44%, sobre la cifra alcanzada en 2016 que fue de 169 millones de euros. En el análisis por sectores destaca especialmente la subida del 10,65% experimentada por las ventas realizadas al sector de la construcción, siguiendo la misma tendencia que en el ejercicio anterior. Sube también un 7,67% la cifra correspondiente a la industria. Respecto al tercer sector de destino, la agricultura, se recupera de la bajada experimentada en 2016 y crece un 1,81%. La distribución de las ventas al exterior es bastante parecida a la del año anterior: la Unión Europea en cabeza de las exportaciones representa el 71,4%, le sigue el continente americano con un 11,57%, Oriente medio, un 7,03% y con menor representatividad,

El sector vive buen as perspectivas; los ni veles de confianza prev eían que los pedidos se mantendrán, o incl uso mejorarán, este añ o.

OPINIÓN

Fabricado en España, un distintivo internacional César Sáiz, presidente de Eskuin.

El buen comportamiento de las ventas responde a dos factores, sin duda la coyuntura económica ayuda, pero quiero destacar, además, que el colectivo de Eskuin conforma un conjunto de fabricantes de productos de alta

gama, que tiene un claro reconocimiento en el mercado. No resulta pretencioso decir que España, y concretamente el País Vasco, junto con Alemania somos los principales fabricantes de producto “high end” de Europa, y por lo tanto la marca de fabricado en España es un distintivo internacional frente al producto importado de Asia. La presidencia de CEO (Comité Europeo de la Herramienta) nos brinda la oportunidad de reforzar la presencia de nuestras empresas en el mercado europeo, nuestro principal cliente, y de defender la fabricación propia de calidad contrastada, respetando los altos estándares y la normativa más exigente.

53


ESTUDIOS

La Unión Europea recibe el 71,4% de nuestras exportacio nes; le sigue América con con un 11,57% ; Oriente medio (7% )y Oceanía (3,4%).

Asia y Oceanía, 3,38%, Rusia y Europa del Este, 3,36% y África, 3,26%. El empleo se mantiene estable en el sector con una cifra cercana a las 1.900 personas ocupadas, prácticamente replicando el dato de 2016. Eskuin pertenece desde 2016 a AFM Clúster, un conglomerado de 480 empresas –430 empresas industriales y 50 socios colaboradores–, que facturan más de 12.500 millones de euros y dan empleo a 12.000 personas.AFM Clúster da servicio a cuatro sectores: • Máquina-herramienta y tecnologías de fabricación avanzada. AFM-Advanced Manufacturing Technologies es la asociación originaria y la que da nombre al Clúster. Cuenta con más de 70 años de existencia y un total de 128 miembros.

• Fabricación Aditiva e Impresión 3D. ADDIMAT agrupa a 59 empresas que operan en este nuevo sector, llamado a ser una pieza relevante en muchos sectores industriales. • Herramientas de Mano, Ferretería y Suministro industrial. ESKUIN representa a 23 empresas que fabrican herramientas de mano y productos de ferretería en España, bajo los más altos estándares de calidad y seguridad. • Mecanizado y Transformación Metalmecánica. AFMEC, entidas que integra al colectivo de talleres de mecanizado y transformación metalmecánica en España. Con 226 empresas miembro, su objetivo es dar visibilidad y servicios al que es uno de los más relevantes colectivos industriales en España.

UNA DE LAS MEJORES MULTIHERRAMIENTAS ESTELLER comercializa en España la popular multiusos Leatherman, un útil imprescindible en el hogar y en la mano de cualquier amante del bricolaje La multiherramienta Wingman, de Leatherman, es una todoterreno: imprescindible en casa, se hace igual de necesaria en la jardinería, el trabajo o la montaña. Wingman es una increíble herramienta de acero inoxidable, muy ligera, que cabe en un bolsillo. Incluye el sistema de apertura con una mano y los nuevos alicates de apertura con muelle. Con sus útiles herramientas, diseñada y fabricada en Portland, Oregón, la Wingman está cubierta por la garantía de 25 años que proporciona Leatherman. Esteller distribuye las herramientas Leatherman y otras marcas de gran potencial internacional en el mercado español y portugués. Un gran servicio logístico y técnico, y un soporte financiero muy estable le sitúan como un primer referente. Entre sus herramientas destacan estas trece: Alicate de punta delgada con muelle y alicates comunes provistos de muelle; cortadores de alambre con muelle; pelador de cables; navaja multifunción 420HC; tijeras con muelle; abridor de paquetes; regla (3.8 cm | 1.5 in); abrelatas; abrebotellas; lima de madera y metal; destornillador Phillips; destornillador mediano; y un destornillador pequeño.

54


HERRAMIENTAS DE MANO

UN PEZ QUE REPRESENTA LA DUREZA FRENTE A FRAGILIDAD BAHCO edita uno de los catálogos más completos de herramientas de mano y se mantiene como una primera referencia en alicates, llaves y dinamométricas Es, posiblemente, el mayor catálogo del sector de herramientas de mano en el que la compañía radicada en el País Vasco es una primera referencia: alicates, almacenamiento, brocas, destornilladores, equipamiento hidráulico, elevación, extractores, formones y accesorios, herramienta anticaída... Bahco tiene 165 años de historia y un logotipo (el pez y el anzuelo), que representa la dureza frente a la fragilidad. “Todo el mundo entendería que un acero con la calidad óptima para anzuelos también sería perfecto para sierras y otras herramientas de corte. Era una gran ventaja, un logotipo que no incluía letras, ni palabras, ni figuras complejas convirtiéndose así en un símbolo fácil de reconocer. Todavía en la década de los cincuenta, se podía oír a los trabajadores forestales pidiendo una sierra “con el pequeño pez”, y aún sigue siendo el símbolo identificativo en todos los países”. Es lo que explica Bahco en (www.bahco.com).

55


ESTUDIOS

EXPORTACIÓN: PAÍSES RECEPTORES

PRODUCCIÓN/EXPORTACIÓN 2013-2017 400.000,00 350.000,00 300.000,00 250.000,00 200.000,00 150.000,00 100.000,00 50.000,00 0,00 EXPORTACIÓN PRODUCCIÓN

Arriba, Magnet Driver (Micaton) es un sujeta tornillos magnético que facilita el atornillado a la hora de realizar cualquier tarea de bricolaje. Sobre estas líneas, la nueva tenaza llave de Knipex viene a mejorar las ya reconocidas prestaciónes de la clásica tenaza llave de Knipex, una herramienta capaz de sustituir por si sola a unos alicates, unas tenazas y a todo un juego de llaves fijas, en métrica y en pulgadas.

2013 149.179,30 303.352,71

PRODUCCIÓN

2014 152.745,67 295.008,95

2015 161.646,64 319.294,66

2016 169.627,48 338.361,14

2017 175.456,12 358.482,31

2017

2016

%17/16

358.482,31

338.361,14

5,95%

183.026,19

168.733,66

8,47%

Industria

92.122,70

85.563,63

7,67%

Construcción

77.956,28

70.453,34

10,65%

Agricultura

12.947,22

12.716,69

1,81%

EXPORTACIÓN

175.456,12

169.627,48

3,44%

48,94%

50,13%

TOTAL PRODUCCIÓN NACIONAL

Export./producción

Fuente: Eskuin.

56


HERRAMIENTAS DE MANO

LA HERRAMIENTA PERFECTA DE RAMÓN MANZANA VESCO ha traído a nuestro país esta tijera de doble corte, tallas S y ML, imprescindible en tareas con ramas y arbustos Vesco, la prestigiosa marca italiana, que en España distribuye la firma Ramón Manzana (Nules, Castellón), tiene en su catálogo esta tijera de doble corte. Permite que las hojas converjan en el centro de la rama que se quiere cortar, permitiendo, con un menor esfuerzo, un corte limpio y sin ninguna compresión en la rama. Ete tipo de corte también garantiza una rápida cicatrización del árbol. Estas y otras características convierte esta herramienta en la tijera ideal, sobre todo para la poda de árboles frutales. • Flojas en acero al carbono. • Forjado en caliente y templado. • Mangos adaptados a manos pequeñas. Vesco, enclavada en Maniago, norte de Italia, fabrica herramientas absolutamente profesionales y, en consecuencia, de un alto estándar de calidad. Todos los productos de esta marca y las piezas que los componen son objeto de un muy riguroso proceso de selección y precisión.

SURGE® 21 herramientas en una Contiene tijeras grandes y fuertes, sierra y alicate. Ideal para jardinería.

www.leatherman.es | www.historiasleatherman.com Tel. 936 724 510 - Fax 936 724 511 info@esteller.com - www.esteller.com Distribuidor exclusivo en España y Portugal

57


ESTUDIOS

LOS ÚTILES DE MANO PARA EL PROFESIONAL IRIMO fabrica herramientas que están por encima de las de sus competidores en eficiencia, calidad y rendimiento Irimo se mantiene 88 años después de su nacimiento como una primera referencia en las familias de llaves de vaso, ajustables, alicates, dinamométricas, destornilladores... Como parte de la gama, los destornilladores Irimo cumplen con las Normas internas de la compañía, que están por encima de la Norma ISO. Las normas internas superan en un 20% a las estándar ISO en la gama de destornilladores de boca estampada; y en un 50% en los Phillips y Pozidriv. La combinación de materia prima de calidad y la dureza que consigue Irimo en sus fabricados determina el rendimiento de la varilla, dándole un vida más larga y una eficiencia difícil de superar. Irimo nació en el País Vasco en 1930. Comenzó forjando piezas para primer equipo y bolas para molino para cementeras.Más tarde amplió sus miras hacia herramientas más sofisticadas, como palieres de camiones y herramientas para la industria automotriz. En 2005 Irimo celebró su 75 Aniversario en la industria lanzando al mercado una amplia gama de productos de edición limitada. Hoy Irimo continúa con su empeño por adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado en el sector de la herramienta de mano para profesionales.

LA ESCOBA NEGRA MÁS PRÁCTICA Y LIGERA DARNAU fabrica esta herramienta, apta para la recogida de aceitunas y avellanas DARNAU, S.L., fabricantes de mangos de madera y distribuidor de herramientas manuales, tiene en su catálogo 2018 la nueva escoba de plástico polipropileno extra de jardinería Darman, de color negro y de 25 púas, con mango de madera de 120 cm. Es práctica, ligera y con gran capacidad para la recogida de hojas; pero también es apta para la recogida de aceitunas y avellanas.

58


Sistema SikaDecor Nature

JUNTO

A TI

decoramo s tu espa cio Microcemen to

Calma la sed.

Pistolas y lanzas Premium, fabricadas en Alemania, con sistema anti-heladas y un gran agarre para un uso confortable. Creando vida en tu jardín desde hace 50 años. Mas info en www.gardena.com/es

Pistola de limpieza Premium • Para limpieza y riego • Chorro fijo y difuminado

Pistola Multichorros Premium • Para todo tipo de aplicaciones • 5 Chorros diferentes

Lanza Premium • Para un riego y limpieza más cómodo.

Passion for Life.

Para más información

esp.sika.com

PUBLIS.indd 1

19/4/18 12:04


Nº 216 - Junio de 2018

Nº 216 • Junio de 2018

LOS CERRAJEROS ESPERAN EL APOYO DEL NUEVO GOBIERNO RADIOGRAFÍA DEL BRICOLAJE, MANITAS Y VICEVERSA A C T U A LID A D

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.