IB, Julio-agosto 2018

Page 1

Nº 217 • Julio-agosto de 2018

Descubra las soluciones CISA

cisa.com

amig.es

sika.es

codiven.es

hellertools.com

cofan.es

mcm.es

florescortes.com

panter.es

unifersa.es

CENTRALES DE COMPRAS, CUATRO VECES MÁS COMPETITIVAS TIEMPOS DE VENTILACIÓN EN UN PAÍS PARA FRESCOS A C T U AL IDAD

PRODUCTOS

SECTORES





EDITORIAL Nº 217 Julio-agosto de 2018

Acercarse al consumidor en los tiempos en los que todo está cerca Uno de los grandes distribuidores de productos de ferretería como es Leroy Merlin, ha abierto su primera tienda “de proximidad” en las entrañas de Madrid y tras el verano inaugurará otra similar en Barcelona, junto a la Plaza de Cataluña. Son las dos primeras de un ambicioso proyecto de expansión que contempla la apertura de una treintena de nuevos establecimientos urbanos en los próximos años. La nueva tienda de Madrid, que que se propone acercar más de 10.000 productos físicos y otros 130.000 bajo pedido a ese consumidor que “no suele salir a comprar a la periferia”, responde al formato Leroy Merlin URBAN, así bautizado para que el cliente aprecie la diferencia de inmediato. Su ubicación tampoco es casual, entre dos de las estaciones de metro más concurridas de la capital –Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios–, a un paso de los trenes de cercanías, al lado de Azca, el corazón financiero de Madrid, y en sana vecindad con Bricor, uno de sus grandes competidores. De entrada, la iniciativa concreta la vuelta de tuerca que las grandes multinacionales han decidido imprimir a su operativa tras décadas de fomento y creación de macrocentros en la periferia. Que gigantes del extrarradio como Leroy Merlin hayan decidido implantarse en el corazón de las grandes ciudades responde a una estrategia y a “toda una reflexión” en torno a un nicho de mercado que existe en el casco urbano y que nadie había ocupado hasta la fecha. Por decirlo en palabras del propio director de Desarrollo de la enseña, Juan Sevillano, “hay una parte del corazón de las ciudades que no se desplaza a comprar a la periferia”. Y hay que atenderla, cabe añadir. En conclusión, si Mahoma no va a la montaña... que diría el profeta. La historia de la ferretería es un relato de proximidad, aunque de un tiempo a esta parte las grandes multinacionales hayan tratado de cambiar el paso del sector. Están en su derecho de hacerlo. Pero llama la atención que las ferreterías de barrio no hayan sabido ocupar ese espacio vacante. Falta de visión, incapacidad para invertir o imposibilidad de competir con los grandes grupos: es la tríada que lo explica y la barrera que tradicionalmente ha impedido crecer a los pequeños comercios. La iniciativa de Leroy Merlín tiene en el consumidor al gran beneficiado, pero, si triunfa, significará la puntilla definitiva para las tradicionales ferreterías de estos barrios.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN Campañas: cuando la ferretería es cosa de niños

5 Editorial 7 Opinión

8

18 Noticias • Arvet o cómo abrir mercados en Asia y África • Panter vence al calor con Eolo y Jonás Plus • Leroy Merlin, directo al corazón de las ciudades • Olga Escudero, jefa de Ventas de BTV ferretería

ACTUALIDAD Tiempos de ventilación en un país para ‘frescos’

• Procolor y su compromiso con la sostenibilidad • Izar abre una segunda tienda en China • Cofan, con los estudiantes de Gestión de almacén • Tim Leatherman llega con honores a Barcelona

16

• Vileda, mil premios y un robot de cocina • Rubi, entre los mejores diseños de 2018 • Autoadhesivos para baño, el ‘salto’ de tesa tape

40 Cerrajería y seguridad • Actualidad del mundo de los cerrajeros

FERIAS

Eurobrico quiere poner en valor la figura del agente comercial

42 Estudios • Abrasivos y herramientas de corte • Escaleras y andamios

36

Centrales de compras Asociarse para cuadruplicar los logros

8


OPINIÓN Lo quetransformación nos diferencia digital? ¿Qué

Santiago P. Fernández, director de Iberferr

Prometo escribir más sobre la “gran patraña” de la transformación digital. La opinión publicada al respecto por Miguel Ángel Robles, Director General en Euromedia Comunicación, me ha golpeado la conciencia. Dice que la transformación digital es el nuevo opio del pueblo, el pensamiento inquisitorialmente impuesto, que se presenta envuelto en eslóganes que invitan a “pensar diferente” y a “cambiar las reglas” para que todos acabemos pensando lo mismo y compartiendo las mismas reglas. Necesitaríamos espacio para resumir el meollo. Porque el relato de la transformación digital es una apabullante colección de mentiras y promesas incumplidas. Ironías: el problema nunca radica en la tecnología, sino en las organizaciones y personas, incapaces de aprovechar sus infinitas bondades.

Digital Digital

Suscríbete gratis aquí:

Y como evidencia de esta verdad digital, siempre aparece el testimonio de alguien que, efectivamente, consiguió hacer fortuna en el nuevo escenario post-analógico y que, envanecido por su éxito, se presta a decirles a los demás lo torpes que son y lo mucho que pierden por dudar de la nueva fe tecnológica. Empresarios y administraciones actúan con poco acierto. Políticos, medios y ciudadanos están confundidos. Pero la culpa es sólo nuestra, en ningún caso de la tecnología. El nuevo mantra dice que los problemas de la tecnología se solucionan con más tecnología. Y en esa espiral autodestructiva cavamos más hondo nuestra propia fosa, cada vez más ciegos e insensibles a las evidencias de que la transformación digital no es más que un márketing promocional de sí misma, un medio para lograr su propio fin.


www.sysfix.es

DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.bahco.com

LAS CENTRALES DE COMPRAS (CCS) EN ESPAÑA

CUATRO VECES MÁS COMPETITIVAS Un estudio de la Asociación Nacional de Centrales de Compras (ANCECO), basado en preguntas directas a 178 centrales, pone de manifiesto que una empresa asociada a una central es cuatro veces más competitiva que otra que actúe por libre. Pero el modelo, que en España y en el resto de Europa vive cambios profundos,

ESPAÑA. GEOGRAFÍA DE LAS CCS 184

eje mediterráneo

Cataluña

107

Comunidad Valenciana

41

Andalucía

27

Murcia

9 105

eje central

Comunidad de Madrid

88

Castilla y león

8

extremadura

5

Castilla-La mancha

4 184

eje cantábrico

Galicia

15

Aragón

14

País Vasco

13

Navarra

6

Asturias

5

Cantabria

2

52,7%

30%

15,75%

canarias

4

1,15%

baleares

1

0,3%

necesita nuevos impulsos y fijar las líneas y objetivos del futuro. Casi todo pasa por desarrollar estrategias con el proveedor, asumir y concluir el reto de la digitalización y poner en marcha planes de desarrollo para ayudar a los asociados. El cambio es tan profundo que incluso ANCECO propone cambiarse el nombre.

Hay un dato que pone de relieve la importancia de las centrales de compras en España: mientras el PIB creció un 3,3% el año pasado, las CCS crecieron justo el doble, hasta el 7,6%. Pero no es el único relevante. La media de vida de una empresa en nuestro país es de ocho años, pero casi la mitad de las centrales de compras (el 43%) supera la veintena. “Algo estarán haciendo bien cuando esto es así”, resume Álvaro Otal, gerente de ANCECO. Sin embargo, los tiempos han cambiado y las centrales de compras están obligadas a adaptarse al nuevo escenario. Tienen que hacerlo cuanto antes y con el mayor fundamento posible. No cabe otra posibilidad si quieren mantener su papel y funciones en puestos altos del mercado, tal y como sugiere ANCECO. Un primera razón para hacerlo es la propia transformación que han experimentado las relaciones con los proveedores. En este campo ya nada es lo

que era. La tarea de negociar con ellos casi exclusivamente cuotas y rappeles, ha pasado a mejor vida. Hay cambios en la logística, el márketing, la financiación. Algunas centrales ya han incorporado servicios de financiación para sus asociados y otras incluso ejercen como un auténctico banco para ellos. No extraña, por lo tanto, que ya casi nadie hable de centrales de compras. En Alemania se llaman centrales de cooperación; en Francia, de agrupación. “Las CCS ya son mucho más que organizciones enfocadas a la negociación y la compra. Sin embargo, su denominación resulta reductora y anacrónica. Cambiar el nombre favorece el nuevo enfoque”, resume Álvaro Otal. La propia asociación ANCECO propondrá en su próxima Asamblea, después del verano, pasar a llamarse Asociación Nacional de Centrales y Comercio Organizado, aunque mantendrá el acrónimo. La Asociación Nacional de Centrales de Compras, que

Fuente: ANCECO.

8

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

Alimentación

38

Ferretería

32

Materiales de construcción

31

Electrodomésticos

20

Juguetes

14

Deportes

11

Fontanería, saneamiento, clima

11

Hostelería

11

Óptica

10

Farmacia

9

Agencias de viaje

9

Material eléctrico

9

Muebles

7

engloba a entidades ferreteras de tanta importancia como Ehlis, S.A. y Cecofersa; o cadenas de la talla de BigMat, ha resumido en un decálogo las líneas para la “necesaria transformación” de las CCS. Entre sus puntos cabe destacar los que se refieren a buscar alianzas, aumentar la colaboración con el proveedor, aprovechar sinergias internacionales, completar la digitalización y la reestructuración para optimizar procesos y mejorar la eficiencia, pasar del grupo al equipo y del producto a la experiencia, potenciar las ventas frente a la misión exclusiva de comprar, y cambiarse el nombre para “favorecer el nuevo enfoque”. La Asociación Nacional de Centrales de Compras ha presentado este informe el 21 de junio en Madrid, en la sede de la Asociación de la Prensa.

www.hellertools.com

DISTRIBUCIÓN

ESPAÑA. CENTRALES POR SECTORES

El gerente, Álvaro Otal; el presidente, Jordi Costa; el vicepresidente, Jesús María Prieto; y la vocal Laura Mora, durante la presentación del informe sobre las centrales de compras en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

“¿Cataluña? La política no es asunto nuestro” ¿Qué opinión le merece a ANCECO el hecho de que socios importantes como Cadena 88 –cuyo gerente es secretario del Comité directivo de la asociación–, hayan tenido que trasladar su sede a Madrid por la crisis catalana? La respuesta es unánime: “Es un asunto interno de cada empresa, no nuestro”. Jordi Costa, presidente de ANCECO, pide tranquilidad para trabajar. “Queremos que los temas políticos se solucionen políticamente; nosotros estaremos al lado del Gobierno, sea el que sea”. Jesús Mª Prieto, vicepresidente de ANCECO y director general de BigMat: “No queremos ver cómo desaparecen tiendas. Pedimos la misma ayuda que les dan a otras empresas. Eso es lo que nos preocupa, no la política. Y nos da igual el gobierno que esté”. Alvaro Otal, gerente de ANCECO: “Entre nuestros asociados hay representadas todas las sensibilidades. Como en la sociedad. Ni hemos valorado cuestiones polícas en el pasado, ni lo haremos en el futuro”.

www.sysfix.es

Jordi Costa.

Jesús Mª Prieto.

www.bahco.com

Alvaro Otal.

9


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

10

www.sysfix.es

www.bahco.com

CECOFERSA

“Magníficos resultados” en la primera feria de Ferrotorres Ferrotorres, suministro industrial enclavado en la localidad de Alfaro (La Rioja), ha organizado la primera edición de su feria, que ha tenido como objetivo presentar a clientes y público en general los productos de sus principales proveedores. El evento, que se celebró el 5 de junio en las instalaciones de la empresa, se ha saldado con “magníficos resultados”, según informa la central Cecofersa, a la que está asociada el suministro riojano. Proveedores tan importantes como Sika, Matabi, Juba, Indurek Group o Bellota, han estado presentes en esta primera feria. “El resultado final augura que en el futuro Ferrotorres continuará organizando este tipo de eventos”, explican los organizadores. Ferrotorres es un suministor especializado en producir, distribuir y proveer servicios y productos especializados en el mundo de la madera y en otros directamente relacionados con la construcción: • Troncos para usar. • Madera de climas templados. • Madera serrada, serrín. • Productos de cantería. • Mampuestos. • Bordillos de acera, adoqui- nes y canales de piedra. • Baldosas y suelos de piedra. • Paneles y revestimientos de piedra para paredes. • Losas de piedra. • Gravilla diversa para pavimentación.

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

Clickfer decide apoyar sus nuevas campañas en los niños La nueva campaña de Clickfer se apoya en los usuarios más pequeños. Es una evolución “a mejor” de la campaña de 2017, que pasa del “Sabemos lo que llevas dentro” al “Siempre lo llevaste dentro”. “Siempre, desde que eras un niño”, recalca la enseña de Unifersa. Clickferr matiza que “llevarlo dentro es algo innato”. “Las personas que de verdad lo llevan dentro, las que sienten el poder transformador cuando cogen una herramienta… son personas que tienen ese poder desde el día en el que nacen”, argumenta la cadena gallega. Los protagonistas de esta nueva iniciativa publicitaria son niños con estética noventera, desaliñada, “con mucha, mucha, personalidad, muy divertidos y muy molones”. Y, ¿por qué en color? “Pues por varias razones. Porque con la estética tan brutal que tienen los niños y el casting tan molón que hicimos, es una pena que el resultado se vea en blanco y negro. Así, gana en presencia, que es más cercana, engancha más, se percibe mejor el toque noventero y, sobre todo, nos da un aspecto de revista de los 90, sin perder el diseño simple y moderno de las anteriores campañas de Clickfer”, resume Abraham Vieito, director de Márketing de la enseña. Clickfer ya recibió el año pasado el premio Paraguas por sus innovadoras campañas publicitarias.

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

DISTRIBUCIÓN

UNIFERSA

11


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

EHLIS, S.A.

Multiferretería L&G, nueva apertura Cadena 88 en Valencia El barrio de Albors de la capital valenciana cuenta con una nueva ferretería de Cadena 88, que, según sus promotores, ha sorprendido al público por su innovadora imagen. Se trata de Multiferretería L&G, un establecimiento que ocupa una superficie de 127 m2, a los que suma otros 80 m2 de almacén auxiliar. La ferretería ha sido diseñada como ferretería doméstica y cuenta con servicio a domicilio para reparaciones y mantenimiento del hogar en fontanería, electricidad y carpintería realizado con personal propio. Según informa Cadena 88, en el apartado de producto se han ajustado las gamas al espacio disponible cubriendo todos los sectores necesarios para ofrecer un buen servicio al público: herramienta, fontanería y electricidad, droguería y pintura, baño, menaje-hogar y decoración. Raíces venezolanas Originario de Venezuela, Luis Alberto Lorenzo es, por ahora, el último asociado que ha sumado Cadena 88. Este empresario, junto con su cuñado, ha decidido reorientar por completo su vida profesional para dedicarse al mundo de la ferretería y la instalación. El proyecto ha sido realizado en colaboración con el departamento de retail de Ehlis, siguiendo el modelo de ferretería corporativa de Cadena 88.

12

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

Almacenes Delca, 60 años liderando el suministro industrial fredo Fernández del Llano y Ángel Cadavieco Meana decidieron poner en marcha la empresa. En el año 2002 se asociaron a CECOFERSA y en 2012 se produjeron grandes cambios en el modelo de negocio con la entrada de Contratas Piñera en el accionariado, que aportó experiencia en compras y unas modernas instalaciones de 12.500 m2 Javier Herrera, director de en la Avenida de los Campones, una ubicación estratégica Comunicación de con la que se ha logrado dar un salto importante en el CECOFERSA. servicio logístico. Apoyados siempre en un sólido equipo comercial ALMACENES DELCA comenzó su expansión y ALMACENES DELCA (Gijón) cumple 60 años ocupancrecimiento a todo el mercado nacional, y a día de hoy, do una posición preferente en nuestro panorama emofreciendo también sus servicios a distintos países de presarial, siendo uno de los líderes en la distribución y Europa, Norte de África y parte de Sudamérica. suministro de mercancías, accesorios, herramientas y Desde sus comienzos, ALMACENES DELCA ha querido dimaquinaria para distintos sectores industriales como el ferenciarse de la competencia y ser los primeros en dar siderúrgico, metalmecánico, naval, MRO, EPC, energía, soluciones innovadoras a las necesidades de los clientes minería o construcción, entre otros. de la forma más eficiente y rápida posible. Fruto de esta Cumplir 60 años es consecuencia de una sólida trayecactitud, en 1975 se digitaliza el lineal con un sistema de toria profesional dirigida al cliente y al proveedor. Por gestión IBM pionero en su momento. Hoy continúa su amese motivo cuenta con clientes líderes en la economía bicioso proyecto con la evolución hacia la Industria 4.0, asturiana, así como con la confianza de las marcas más con un catálogo electrónico integrado, con la automatiimportantes del sector. zando de sus procesos y con el claro objetivo de ofrecer En palabras de su socio fundador Ángel Cadavieco Meaproductos y servicios de alto valor añadido a sus clientes. na, este Aniversario “supone orgullo y responsabilidad Tras 60 años, Ángel Cadavieco Meana expone con estas a partes iguales. Un orgullo porque por desgracia no es emotivas palabras su agradecimiento: “ninguno de esfácil encontrar empresas que altos objetivos sería posible sin cancen los 60 años. Y una responla confianza de nuestros clienAlmacenes Delca digitaliza sabilidad tanto con nuestros miles tes y proveedores y, cómo no, el almacén en 1975 con un de clientes con los que tenemos el sin la implicación y compromisistema IBM, pionero en su compromiso de la excelencia en so de nuestra plantilla de pronuestro día a día, como con las mufesionales. Quiero darles las momento. Hoy continua con su chas familias de los que formamos gracias a todos ellos porque ambicioso proyecto y camina el proyecto DELCA” son los auténticos protagoniscon paso firme hacia La andadura de ALMACENES DELtas de este 60 aniversario”. la Industria 4.0. CA comienza en 1958, cuando Al-

DISTRIBUCIÓN

DE PERFIL

Izquierda: el personal del suministro gijonés. A la derecha, Ángel Cadavieco Meana, presidente de Delta.

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

13


DISTRIBUCIÓN

www.hellertools.com

www.bahco.com

www.sysfix.es

INICIATIVAS

La cadena BigMat convoca los XII Premios Solidarios La cadena de almacenes para la construcción, BigMat, ha convocado los XII Premiso Solidarios, cuyo objetivo es financiar, por sexta vez desde su creación, “proyectos o actividades que pretendan un mundo mejor”. Los premios están dotados de de 24.000 euros: 18.000 para el ganador y 3.000 para cada uno de los accésits. Pueden conscurrir a ellos instituciones públicas, asociaciones y fundaciones o ONGs, así como personas físicas a título individual, o colectivos, siempre que su labor contribuya a un fin social. El plazo de recepción de los proyectos concluye el próximo día 30 de septiembre.

OPTIMUS

Ebre Pool, la ferretería ‘naranja’ número 325 Optimus, cadena de ferreterías y bricolaje de proximidad, suma un nuevo establecimiento con Ferretería Ebre Pool, de Amposta (Tarragona) y suma ya 325 tiendas en toda España. Este establecimiento se asocia a la cadena naranja para “renovar su imagen y optimizar su servicio hacia las nuevas demandas de los consumidores”. Ebre Pool es un comercio histórico en Amposta. Tras un período de cierre, el negocio actual reabre con una imagen nueva y bajo la enseña Optimus y con instalaciones renovadas de autoservicio al particular y al profesional. El paso a Optimus supone para la tienda la unificación de la imagen comercial con el resto de establecimientos de esta enseña, la incorporación progresiva a un surtido común, a las distintas campañas promocionales de la marca y a la digitalización.

14

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es


www.qs-adhesivos.es

www.panter.es

www.hmy-group.com

CLICKFER

‘Si no me haces caso te pondré verde’ Ya está disponible en todos lo puntos de venta Clickfer el segundo ‘folleto de primavera’. Sigue la línea planteada para este año, en el que Clickfer viaja en el tiempo hasta la niñez de los protagonistas de la campaña del año pasado. Esta vez, la niña protagonista es la reina del jardín. “¡O me haces caso, o te pondré verde!”, asegura ella en el anuncio. Disponible también en la página web de la marca, el nuevo folleto cuenta con casi 300 referencias repartidas en 20 páginas. Clickfer pone a disposición de sus socios toda la información de la campaña y cartelería, vídeocatálogo para el punto de venta e impresiones en gran formato para escaparates. Con vigencia hasta el 18 de agosto.

DISTRIBUCIÓN

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

CECOFERSA

Ofertas de verano: ‘prepárate’ Cecofersa acaba de publicar su folleto estacional bajo el lema “prepárate con nuestras ofertas para este verano”. La central de compras de Alcobendas (Madrid) reúne en 30 páginas todos aquellos surtidos y productos que de alguna forma se relacionan con el estío y que resultan imprescindibles en esta época: barbacoas, piscinas, neveras, climatización, jardinería... Junto a ellos también pone en oferta otras gamas del campo de la herramientas de mano y eletroherramientas, escaleras, abrasivos y discos de corte, vestuario laboral, pinturas y adhesivos, y otros muchos artículos con precios muy competitivos. La oferta estará vigencia hasta el 31 de julio.

www.hellertools.com

www.sysfix.es

www.bahco.com

15


ACTUALIDAD ¿CÓMO ACONDICIONAR LA CASA EN VERANO? Un buen aislamiento y pequeños gestos en la vida diaria ayudan a bajar la temperatura en el interior de nuestros hogares

UN PAÍS PARA FRESCOS Ha llegado el calor del verano. Tras una primavera inusualmente larga, con temperaturas más bajas de las habituales para las fechas, la estación estival ha venido para quedarse y el bochorno vuelve a formar parte de nuestras vidas. Para huir de él, la playa o la piscina son las mejores opciones. Pero, ¿cómo podemos escapar del

calor en casa? ManoMano.es, el primer ‘marketplace’ especializado en bricolaje y jardinería, explica cómo es posible sin que se dispare la factura de la electricidad. Porque, si bien el aire acondicionado es una de las primeras opciones para refrescar la vivienda, su coste energético y medioambiental es muy elevado.

La ferreterías ofertan en esta época distintas gamas de productos de climatización y refrigeración. Todas son buenas y muy completas. Pero conviene saber cuáles son los sistemas más eficientes (o los que menos gastan) para que nuestra elección sea acertada y no se dispare la factura de la electricidad. Los ventiladores, en todas sus variedades, –de techo, de pie, de suelo, de torre, de sobremesa–, y los sistemas evaporativos, son dos clásicos que no pasan de moda y una alternativa al aire acondicionado. Los ventiladores producen una sensación de descenso de la temperatura de entre 3º y 5ºC, y su consumo de electricidad es muy bajo. Los sistemas evaporativos también rebajan el calor unos pocos grados con poco consumo. No menos de 24 ºC Aunque el aire acondicionado es la mejor opción para superar la acción del calor del exterior, estos sistemas tienen un coste

16

en la factura realmente elevado. El IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía), recuerda que la temperatura de confort recomendada está entre 24-26 ºC en verano. Conviene evitar subir la temperatura fuerte de entrada ya que el cuerpo necesita un tiempo para aclimatarse. Además, no resulta saludable que haya una diferencia térmica con el exterior superior a 12ºC. Cada grado de más o de menos variará el consumo energético en torno al 7%. IDEA, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro, no recomienda fijar el aire acondicionado por debajo de 26 grados; y apunta que cada grado que se disminuye la temperatura, se incrementa en un 8% el consumo de energía. Por su parte Manomano.es aconseja una serie de pautas que ayudan a bajar la temperatura en el interior de la vivienda. Són válidos para no descargar todo el esfuerzo en el aparato de aire acondicionado.


ACTUALIDAD

Tres ofertas ferreteras en vigor (Ferrcash, Cadena 88 y ManoMano.es).

CONSEJOS PARA SUPERAR EL BOCHORNO EN CASA Mejorar el aislamiento de tu vivienda es una parte fundamental, y no sólo para el confort del hogar, sino que también influye en la factura energética. Tomar esta medida es igual de útil en verano que en invierno ya que un buen aislamiento dejará pasar mucho menos frío cuando bajen las temperaturas Toldos. Si instalas toldos en las ventanas en las que entra directamente el sol, puedes bajar la temperatura en el interior hasta 10º y conseguir hasta un 60% de ahorro. Las cortinas también pueden ayudarnos en ello. Y si durante el día mantienes toldos y persianas cerradas, pero dejando que corra el aire, por la noche la temperatura en el interior no será tan alta, lo que te facilitará un mejor sueño. Terrazas y balcones. Si acondicionamos nuestras terrazas y balcones con buenos materiales y las plantas adecuadas, podemos reducir el consumo energético ya que bajará la temperatura en el interior de la casa. Las plantas también contribuyen a reducir en varios grados la sensación térmica, ya que absorben el calor. Y si para el suelo optamos por un material como la piedra, la temperatura puede bajar unos 3 grados. En definitiva, si la terraza está bien acondicionada, el consumo en aire acondicionado se puede reducir hasta un 40%. Bombillas de bajo consumo. Consumen menos energía, y desprenden menos calor mientras están encendidas, algo que ayuda a evitar que suba la temperatura en el

interior. Jugar con las percepciones. Los colores y los tejidos absorben el calor. Combinarlos puede reducir la sensación de bochorno. Los colores claros absorben menos la temperatura y generan sensación de frescor. Por este motivo, utilizar estos tonos en colchas, sábanas y cortinas ayuda a crear un ambiente más agradable. No usar la secadora de ropa. Éste es, probablemente, uno de los electrodomésticos que más consume. Y no sólo eso, sino que además expulsa aire caliente, lo que aumenta la temperatura de tu hogar. En ManoMano.es lo tienen claro: “aprovecha el solecito del verano y tiende la ropa fuera, que se seca enseguida”.

(Fuente: ManoMano.es)

17


ACTUALIDAD

CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN

Arvet o cómo abrir mercados en India, Camerún e Irán

Vicente Llatas, presidente de Arvet. ARVET es la Agrupación de Exportadores de Transformados, que constituida en 1970, colabora con la política de fomento de los programas comerciales de los distintos organismos estatales y autonómicos, así como con los organismos encargados de potenciar la competitividad e Innovación de nuestras empresas a través de los programas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

18

La Agrupación de Exportadores de Transformados (ARVET) está desarrollando actividades específicas para ayudar a sus asociados a abrir nuevos mercados en países como India, Camerún e Irán. Se trata de los proyectos SICOMEX de ARVET, en los que, durante todo el ejercicio de 2017, han participado un total de 27 empresas, organizadas de manera multisectorial. Todos estos datos se han dado a conocer durante la Asamblea General de ARVET, que se ha celebrado bajo la presidencia de Vicente Llatas. Según ha explicado Llatas, “los SICOMEX son una de las herramientas más potentes de ARVET para ayudar a sus asociados. Y es que uno de los principales problemas con los que se encuentran la mayoría de empresas asociadas, a la hora de abordar los mercados exteriores es la financiación, retorno lento a la inversión, limitado conocimiento del mercado y, principalmente, su pequeño tamaño y reducida estructura que nos les permite realizar una estrategia lo suficientemente agresiva y continuada en el tiempo como para poder consolidarse de forma estable en un mercado”. “Por ello, ARVET selecciona un promotor que se implica al 100% con la empresa y que hace las funciones de agente comercial en el país. El promotor cierra operaciones comerciales exitosas y pondrá en contacto a la empresa con el 99% de tus potenciales clientes”, ha asegurado el presidente de ARVET. Precisamente,

en el apartado de negocio directo a las empresas en 2017 se han conseguido ventas en el exterior, por un importe de 936.330 € en 95 operaciones, suponiendo un incremento del 14,80 % respecto a 2016. De hecho, en 2017, ARVET continuó con los SICOMEX de Panamá y Rumanía, y abrió dos nuevos proyectos en Costa de Marfil y Balcanes. Asimismo, se han iniciado contactos con empresas para poner en marcha dos nuevos Sicomex en Irán e India. En este sentido, tal y como ha remarcado Llatas, los SICOMEX de ARVET han sido seleccionados por el Programa Compete In de la Unión Europea, como ejemplo de ‘buenas prácticas’ de apoyo a la internacionalización. Durante la Asamblea General también se ha repasado la participación agrupada en ferias que se ha llevado a cabo en 2017, tanto desde ASEBAN (Asociación Española de Fabricantes de Equipamiento para Baño) como de ARVEFER (Asociación Española de Fabricantes de Artículos de Ferretería) y ASFEL (Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene); todas ellas integradas en ARVET. En el transcurso del encuentro, Llatas también ha hecho hincapié en que “se ha producido un incremento de un 33,52 % de las ayudas directas generadas por nuestras asociaciones a nuestras empresas asociadas, principalmente obtenidas a través del ICEX y el IVACE, siendo el importe de 340.737 euros”.


ACTUALIDAD

EL SECTOR

‘Ocho de cada diez decisiones se toman en la tienda’ La inversión en el punto de venta sigue siendo muy importante ya que el 82% de las decisiones de compra se toman en la tienda. Las marcas deben apostar por la diferenciación de la competencia, el aumento del portafolio, la venta omnicanal y la menor dependencia del personal. Esta es una de las principales conclusiones de un grupo de trabajo integrado por una treintena de directivos (en la imagen) y organizado por la Asociación de Fabricantes de

Bricolaje y Ferretería (AFEB) en Barcelona. Una segunda conclusión asegura que para tener éxito en el punto de venta con elementos de Trade Marketing, es necesario pensar en el SellOut y centrarse en propuestas con valor añadido enfocadas al consumidor. Algunas opciones de Sell-out, según apuntó este grupo de trabajo, son las pantallas de vídeo, vendedor virtual, shelf management y promotor, y demostración.

Foto: AFEB.

19


ACTUALIDAD

PRENDAS PROTECTORAS

BUFF® presenta una nueva generación de tejidos BUFF® y ha sido aplicada en los productos de Polar, Windproof y Cut Resistant así como el Reversible Polar Hat. También incorpora el modelo Original en la colección, hecho 100% con este tejido. Se trata de un tejido bi-elástico que aumenta la comodidad y mejora sustancialmente el ajuste. Asimismo, reduce la pérdida de calor corporal lo que ayuda a mantener una temperatura estable y se aplica en diseños de una pieza, para evitar las costuras. También ofrece protección contra los rayos ultravioleta del sol. Un nuevo ‘escudo protector’

La nueva Microfibra renueva el legendario tubular de BUFF®. Ha sido aplicada en los productos de Polar, Windproof y Cut Resistant, así como en el Reversible Polar Hat.

20

La línea BUFF® Professional incorpora las últimas innovaciones en tejidos desarrollados por el departamento de I+D de la marca. Estos nuevos materiales ofrecen nuevas y revolucionarias prestaciones para los modelos de la línea Professional. Tanto el nuevo tejido de microfibra como el tejido Coolnet UV+ se obtienen a partir del reciclado de botellas de plástico, tras un proceso certificado por Repreve®. De esta manera, BUFF® sigue mostrando y apostando por el compromiso que la marca tiene con el medio ambiente y la sostenibilidad. La nueva Microfibra renueva el legendario tubular de

Por otro lado, BUFF® ha lanzado el nuevo CoolNet UV+, un perfecto escudo protector contra el calor del verano a la vez que un material ultraligero. Este innovador tejido genera una transferencia muy rápida de la humedad, bajando la temperatura corporal a gran velocidad y manteniendo el frescor. Su efecto inmediato de enfriamiento, gracias al tratamiento HeiQ, y la gestión de la humedad que realiza permite mantener el calor y el sudor alejados del cuello y la cabeza. También incorpora una elevada protección contra los rayos del sol y una elasticidad superior para un mayor confort. Este tejido se ha aplicado en los modelos de la Chef y Medical Collection; y en el exclusivo tubular CoolNet UV+


ACTUALIDAD

PROTECCIÓN EN LOS PIES

Panter: “No dejes que tus pies sufran los efectos de las altas temperaturas; refréscalos con Eolo y Jonás Plus” El calzado de seguridad Eolo y Jonás Plus de Panter, resultan muy apropiados durante los meses más calurosos del año porque son capaces de mantener los pies frescos, ventilados y a salvo de los efectos de una excesiva sudoración o exposición al calor. Este calzado cuenta con una horma ergonómica de ancho especial que permite un espacio extra en la zona de los dedos ofreciendo gran confort en el calce. Entre las características técnicas de los modelos Eolo y Jonás Plus podemos destacar: •Planta textil anti-perforación resistente a 1100 N. Brinda total protección, ya que cubre el 100% de la superficie plantar. Fabricada con fibras especiales, que le confieren una excelente resistencia a la perforación. •Puntera plástica resistente

a impactos de hasta 200 Julios (Máxima Certificación). Ligera, confortable, ergonómica y aislante de la electricidad. Gracias a su memoria elástica que recupera la forma tras el impacto. • Suela de doble densidad de Poliuretano + TPU, combinación perfecta entre ligereza, flexibilidad, tracción y absorción de impactos. Además su agarre a las superficies es extraordinario, puesto que ha demostrado un excelente coeficiente de antideslizamiento marcado SRC. •Desarrollados según la norma UNE EN ISO20345. Incorporan aperturas y perforaciones en el empeine, que favorecen la aireación del pie.

Los modelos de calzado Eolo Plus y Jonás Plus, de Panter.

CAURO OXÍGENO SP1, A SALVO DEL CALOR

ADIÓS AL SUDOR CON PANTER OXÍGENO

Cauro Oxígeno S1P es una muy buena recomendación para profesionales que desempeñan su actividad en interiores y exteriores, donde los riesgos por calor se agravan. Resistentes, ligeros y evolucionados en diseño y tecnología, cuenta con innovadoras prestaciones transpirables. Especial mención merece la tecnología Oxígeno, responsable de la efectiva evacuación del sudor y de favorecer el equilibrio de temperatura interior del pie, garantizando un excelente confort y bienestar.

La solución al problema de sudoración en los pies viene de la mano de la tecnología Oxígeno, de Panter. Es un sistema único patentado por el fabricante español de calzado de seguridad, se consigue una suela evolucionada que le permite al pie transpirar por la suela justo en la zona donde más se acumula el sudor, garantizando, además, la máxima impermeabilidad frente al agua.

21


ACTUALIDAD

EL SECTOR

Los proveedores de la construcción temen que el ‘juego político’ retrase las sanciones a los morosos

BARRERAS PARA EL COMERCIO La dilación en los pagos lastra las cuentas del pequeño comercio de la distribución de materiales para la construcción, ahogándolo económicamente e impidiéndole desarrollar su negocio para hacer frente a la cada vez mayor competencia de las grandes superficies que, amparadas por la anacrónica Ley de Ordenación del Comercio Minorista (LORCOMIN) en materia de plazos de pago y debido a su posición de fuerza ante sus proveedores, obtienen ventajas que les permiten financiar su propio crecimiento a costa de ellos. Sebastián Molinero, secretario general de Andimac, cree que “la falta de un régimen sancionador hace que el actual sea un momento crítico para los distribuidores de materiales de construcción”.

22

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) teme que el juego político y partidista retrase hasta el próximo año la entrada en vigor del régimen sancionador que recoge la Ley de Refuerzo de la Lucha contra la Morosidad. Por ello, pide agilizar los encuentros entre los distintos grupos del arco parlamentario para tramitar esta Ley antes de julio. Y es que el cambio de Gobierno y la rivalidad entre el PSOE y el PP –que continúa presidiendo la Comisión de Economía, Industria y Competitividad, donde se tramita la moción de dicha norma- podría hacer que las sanciones a los morosos no se pongan en marcha después del verano, tal y como estaba previsto antes de la moción de

censura que derrocó a Mariano Rajoy y aupó a la presidencia a Pedro Sánchez. En este sentido, Andimac, en línea con la postura de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), pide dejar de lado la aritmética electoral para sumar un respaldo a la iniciativa de Ciudadanos, el partido que hasta la fecha ha abanderado el refuerzo de la lucha contra la morosidad. Así, Andimac defiende que redoblar los esfuerzos hoy en día es más necesario que nunca, puesto que el aumento que ha registrado la actividad constructora durante los últimos años como consecuencia del crecimiento económico lleva aparejado un repunte de los riesgos asociados a la morosidad, porque se están retomando vicios insanos del pasado. Además, estos riesgos son una de las principales amenazas para el comercio profesional de materiales de construcción. Andimac también alerta de que el actual escenario de mercado no tiene nada que ver con el de anteriores ciclos de actividad, ya que los márgenes de las operaciones se han reducido y, por tanto, los impagos tienen un mayor potencial destructivo. Andimac representa al comercio especializado en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma. Es el interlocutor válido del sector ante la Administración en materia de Comercio y Vivienda.


ACTUALIDAD

CAMBIOS DE PERSONAL

Olga Escudero, nueva jefa de Ventas de BTV ferretería Olga Escudero, diplomada en relaciones laborales y administración de empresas, es la nueva jefa de Ventas de ferretería en la empresa BTV. Su amplia trayectoria en el sector industrial, su trato cercano y su polivalencia, son sus primeras cartas de presentación. Escudero se incorporó al equipo del fabricante de buzones y cajas fuertes BTV, hace tres años como responsable de logística y gestora de grandes cuentas de ferretería. Durante este tiempo ha participado activamente

en la estrategia de crecimiento de la marca, aportando su dilatada experiencia en diversas compañías y consultoras como Ernst & Young. Durante una década también ejerció de responsable de administración en Straw Pulping Engineering, en la que gestionó proyectos de logística, relaciones exteriores y exportación. También ha colaborado con las Universidades de Zaragoza, País Vasco y Córdoba, dirigiendo varios proyectos de investigación Profit.

Olga Escudero.

23


ACTUALIDAD

PINTURAS Y DECORACIÓN

‘Pinta la vida’, una campaña sobre ‘la felicidad de pintar’ Xylazel, empresa especializada en la fabricación y comercialización de pinturas y barnices, miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas, ha colaborado en el desarrollo de la campaña Pinta la vida, para mejorar la percepción de la pintura y animar a todos los españoles a pintar. La inicitiva ha contado con un experimento sensorial que ha desmentido la afirmación de un estudio en el sentido de que la mayoría de los españoles no pintan porque les parece un incordio. “Lo que ocurre, en realidad, es que no saben que pintar les hace más felices”. La empresa química gallega del Grupo PharmaMar también es noticia porque ha puesto en el mercado una nue-

va pintura. Se trata de RustOleum Chalky Finish Pintura que “proporciona un magnífico acabado ultra mate para paredes interiores y techos”. Es una pintura al agua sin olor, que se puede aplicar directamente sobre la mayoría de superficies tales como yeso, ladrillo, hormigón, etc. Su duradero acabado ofrece una gran resistencia contra rasguños y marcas, así como una cubrición excelente. Esta gama de colores se presenta en cuatro grupos: tonos suaves, tonos naturales, brillos modernos y fríos neutros. Son, según el fabricante, “tonos limpios, claros, con tonalidades suaves y naturales, diseñadas para inspirar una vida relajada”.

RECONOCIMIENTOS

Laus de Oro 2018 para la excelencia de las pinturas Valentine CIN Valentine, fabricante de pinturas, ha recibido el premio Laus de Oro 2018 a la excelencia por su web ‘Color Revelation’, en la que presenta las tendencias de color de la firma para este año. “Este reconocimiento es la recompensa del trabajo riguroso, la inversión constante en innovación y la visión de la compañía sobre la importancia del diseño, del pensamiento y la concepción del color en el desarrollo de los productos”, asegura Céline de Azevedo, Color Designer de CIN Valentine. El premio distingue y reconoce elementos de identidad intrínsecos a la marca como “la calidad, el rigor, la innovación, la excelencia en el suministro de productos y la voluntad de trabajar siempre con los mejores”. Las cuatro colecciones que configuran el catálogo ‘Color Revelation’ están inspiradas en los tonos del planeta Tierra. Colores de moda, totalmente versátiles, que proporcionan al usuario la posibilidad de resaltar la belleza de su hogar.

24


ACTUALIDAD

JARDINERÍA Y ESPACIOS VERDES

Mangueras bien enrolladas y carros siempre a mano Gardena ha puesto en el mercado nuevos carros portamangueras, con diferentes soluciones para cada tamaño de jardín, y un nuevo Roll-up, como parte de la gama City Gardening. El nuevo carro AquaRoll S, ideal para jardines pequeños, y un máximo de almacenamiento de manguera de 40 m (13 mm) es un carro estable, con ruedas perfiladas y fáciles de maniobrar, para un transporte fácil. Ofrece anti-goteo para evitar fugas durante el transporte o después de usarlo, y conexión inclinada de la manguera que evita que se doble, asegurando el caudal de agua. Va provisto de tubos de aluminio de alta calidad para una mayor durabilidad y reducción del peso, de manivela en una pieza para mayor resistencia y un enrollamiento fiable; y de mango telescópico para un uso sencillo y un almacenamiento compacto. El nuevo carro AquaRoll M, para jardines de tamaño medio, y un máximo de 60 m de manguera (13 mm), dispone de las mismas ventajas, más manivela abatible y ergonómica con componentes de plástico bandos para un enrollamiento cómodo, y de la función Kick & Stand, patentada, que, gracias a su base de apoyo desplegable, aporta una mayor estabilidad en posición vertical a la hora de desenrollar la manguera, e impide que el carro se caiga cuando desenrollamos la manguera. Además, solo hay que plegar la base de apoyo para almacenarlo.

Los productos Gardena se caracterizan por su fácil manejo y la ergonomía en sus diseños. Están disponibles en tres categorías, Classic, Comfort y Premium. Foto: Gardena.

PATROCINIOS EN EL MUNDO DEL BRICOLAJE Y EL DEPORTE Gardena ha colaborado como patrocinador principal en la sexta edición de la Global DIY Summit, que se ha celebrado en el Palau de Congressos de Catalunya Barcelona. Global DIY Summit es uno de los eventos más importantes del mundo del bricolaje. Minoristas y fabricantes de la industria, centros de jardinería y bricolaje, tienen en este evento la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre los desarrollos actuales y futuros dentro del mercado global. Gardena también es copatrocinador Oficial del World Pádel Tour 2018 en España. De esta manera está presente en las 16 pruebas que se disputan en las categorías Open y Master.

25


ACTUALIDAD

PINTURAS Y DECORACIÓN

Procolor refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Arriba, la marca inauguró en Sevilla su Centro Procolor número 200 en España. Abajo, como parte de los nuevos centros, la marca incluye el área COLOR experience, un espacio creado para ayudar tanto a los profesionales (pintores, decoradores, arquitectos) como a los consumidores en el proceso de inspiración, elección y combinación de los colores del hogar.

26

La marca de pintura profesional Procolor es consciente de la importancia que supone la preservación y el cuidado del medio ambiente para conseguir un futuro sostenible, y por ello mantiene una política ecológica activa en cuanto a la creación de productos y procesos industriales y químicos que sean respetuosos con el medio ambiente. La compañía se ha fijado como objetivo para 2020 que al menos una cuarta parte de sus productos sean líderes en sostenibilidad, es decir, ofrezcan unas características que los hagan más respetuosos con el medio ambiente frente a otros opciones similares en el mercado. Con este objetivo, la empresa quiere contribuir a reducir la huella ecológica de las empresas. “Ponemos especial acento en el proceso de creación de las pinturas, desde las materias primas, los componentes del producto, o elementos que se utilizan como la energía y el agua. Este desarrollo también implica transporte para que el producto llegue a nuestros profesionales y clientes, y deshechos que se crean en la fábrica en todo el proceso de producción. Por esta razón, nuestra apuesta debe comenzar desde el primer momento y debe seguirse sin excepciones hasta el final del mismo”, asegura Paloma Pestonit, responsable de Comunicación de AkzoNobel. Procolor ya ofrece una amplia gama de productos en base agua que respetan esta filosofía y combinan la alta calidad con el respeto por el entorno.


ACTUALIDAD

INTERNACIONALIZACIÓN

Izar Cutting Tools abre su segunda tienda en la costa oeste de China

Carlos Pujana (con chaqueta oscura), gerente de Izar, acompañado por Beñat Fuentes, Area Manager en el sureste asiático, entrega a los encargados del establecimiento de una placa conmemorativa de la apertura de esta segunda tienda.

Un mes después de abrir su primera tienda dedicada exclusivamente a productos marca Izar en Dongguan, el fabricante vizcaíno de herramienta de corte acaba de abrir su segundo establecimiento a las afueras de Shanghai. El nuevo centro de distribución, hecho realidad en colaboración con su distribuidor local HFL, está enclavado en Kunshan, una ciudad de casi dos millones de habitantes situada en la provincia de Jiangsu (costa este de China), que con 80 millones de habitantes y una probada tradición industrial, es un área estratégica dentro del mercado asiático. “Mientras que la primera tienda, abierta en colaboración con el distribuidor local Yingmanhe estaba más enfocada al fresado y roscado de alto rendimiento, este nuevo centro de distribución está más orientado al taladrado de precisión, en atención al gran potencial de la zona en este campo”, recuerdan desde Izar Cutting Tools. Con estas aperturas en el país amarillo, Izar Cutting Tools se convierte en pionera y referente de la fabricación y comercialización de herramienta de corte de calidad en la que es la segunda economía del planeta.

27


ACTUALIDAD

INTERCAMBIOS

Cofan recibe a distintos estudiantes de Gestión de almacén

Los jóvenes, procedentes de Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, forman parte de un programa de empleo y cualificación de la Cámara de Comercio de Ciduad Real.

El distribuidor Cofan (Campo de Criptana, ciudad Real) ha recibido la visita de 19 jóvenes estudiantes de gestión de almacén, que participan en el programa PICE (Plan Integral de Cualificación y Empleo para jóvenes menores de 30 años) de la Cámara de Co-

mercio de Ciudad Real. Durante la visita conocieron el funcionamiento del almacén, capaz de enviar un millar de paquetes de pedidos en un día y alberga 32.000 referencias entre las tres marcas de la empresa: Cofan (Herramienta Profesional), Bricofan (Bricolaje) y Cofan Home (menaje). Durante el recorrido, escucharon las explicaciones del equipo profesional de Cofan sobre los distintos procesos de gestión con los que cuenta el distribuidor manchego. También conocieron la avanzada tecnología del sistema de picking, miniload, preparación y expedición de mercancías, a toda España y Portugal; y visitaron las áreas de Producto, Marketing, Atención al cliente y Administración. Cabe destacar que Cofan apuesta por la formación de los jóvenes y ha contratado a distintos alumnos de este programa en los últimos años.

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

Vuelven las afamadas manillas y herrajes de Ferretería Ortiz Ferretería Ortiz presenta la edición 2018 de su revista de ofertas, con vigencia hasta el 31 de diciembre. Es una promoción de las principales marcas y productos del sector a un precio más que competitivo. Las manillas son uno de los productos estrella de Ferretería Ortiz y siempre forman parte de sus proyectos. Este año cabe destacar la presencia de Groël, ausente en ediciones anteriores, que vuelve con los nuevos modelos disponibles; o Hoppe, marca con la que mantiene una estrecha relación, y que muestra de una manera muy original sus nuevos modelos de mini rosetas en acabados blanco y negro. Los herrajes en puertas correderas de la marca Ducasse, con el nuevo sistema D-Slide 60 para puertas de vidrio, es otra novedad.

28


ACTUALIDAD

EVENTOS

Tim Leatherman, el creador de la afamada multiherramienta, recibido en Barcelona como un ‘símbolo de humildad y éxito’ Tim Leatherman, el creador de la afamada multierramienta que lleva su apellido, ha sorprendido de nuevo con su historia empresarial, un ejemplo de humildad, perseverancia y superación que ha convertido a Leatherman en la compañía líder mundial de fabricación de multiherramientas de alta calidad. Ante un auditorio de unas 300 personas, que se reunieron en el Mercat de les Flors Barcelona para escuchar la historia del estadounidense y celebrar el 35º aniversario de la compañía, el empresario contó cómo en 1983, tras ocho largos años de trabajo en el garaje y de cientos de noes recibidos, llegó el primer pedido de su multiherramienta. Lo hicieron desde Cabela’s y eran 500 unidades. Al año siguiente esperaban vender unas 5.000 unidades, pero fueron casi 30.000. “¿Sabéis cuántas fabricamos hoy? Más de 8.000 al día. Llevamos aproximadamente 70 millones de multiherramientas vendidas”, confirmó el veterano empresario. Calidad y compromiso Tras explicar su historia, Tim quiso demostrar a los asistentes la fiabilidad de sus productos y partió un clavo con un modelo Charge de su multiherramienta. Leatherman ha demostrado durante años calidad y compromiso con los usuarios, ofreciendo una garantía de 25

Tim Leatherman, durante su vista a Barcelona. “Si no fuese por el Fiat 500 y por mi mujer, las multiherramientas Leatherman no exisitirían”, aseguró.

años. Tim quería que fuese de por vida, pero “había demasiados productos de mala calidad a precios irrisorios, que ya ofrecían garantía de por vida”. Así que creyeron que el concepto estaba devaluado y decidieron escoger un número lo suficientemente alto que demostrase su compromiso sin usar la frase “de por vida”, explicó Tim ante un público sorprendido. Durante la segunda parte del acto, el empresario americano firmó las multiherramientas de los que quisieron acercarse a su mesa. La historia de Tim Leatherman es para muchos un símbolo de humildad, perseverancia y éxito.

100.000 DÓLARES EN BECAS Tim Leatherman, junto a Carie Behe, responsable de Marketing de la compañía, anunciaron una primicia que no dejó a nadie indiferente: un programa de becas valorado en 100.000 dólares americanos para organizaciones sin ánimo de lucro que tengan una buena idea, como tuvo Tim en su día, y necesiten un empujón para llevarla a cabo. ”Puede participar cualquiera que tenga una gran idea, simplemente queremos ayudar a aquellos que quieren hacer del mundo un lugar mejor”, explicó Tim Leatherman. Los interesados pueden presentar sus candidaturas a través de la web (http://www.leatherman.com/grants).

29


ACTUALIDAD

NUEVOS PRODUCTOS

Cortacéspedes que se pueden guardar de forma vertical Los nuevos modelos de cortacéspedes McCulloch incorporan la revolucionaria tecnología del motor Mow N’Stow ™ de Briggs & Stratton®, que permite que puedan guardarse verticalmente, reduciendo el espacio de almacenamiento necesario hasta en un 70%, y proporcionando un acceso más fácil para la limpieza de la cubierta inferior y la cuchilla. La tecnología del motor Mow N’Stow ™ cuenta con un carburador sin fugas, un diseño exclusivo de tanque de combustible con sellos nuevos, juntas planas, juntas tóricas, y un tubo de llenado de aceite alto que permite que el cortacésped se almacene verticalmente. Con un manillar de colocación vertical, un diseño avanzado del motor y un acceso sin igual a las cuchillas para una limpie-

za superior, la tecnología del motor Mow N’Stow™ es una revolución en el diseño del cortacésped. Los dos nuevos modelos incorporan grandes beneficios: duradero cuerpo de acero, manillar abatible, conexión de manguera, mango ergonómico, agarrre cómodo, altura de corte regulable, mulching incluido, rodamiento de bolas, posición de trabajo regulable, y grandes ruedas traseras. El modelo M46-160WRPV presenta un ancho de corte de 46 cm, una altura de corte de 30-80 mm, y un cesto de 50L. Por su parte, el M53-160WRPXV incorpora cuchillas PX3, desarrolladas para afrontar las condiciones más duras, ofrece un ancho de corte de 53 cm, una altura de corte de 30-70 mm, y un volumen de cesto de 60 L.

GALARDONES

Dos productos de Rubi, entre los mejor diseñados de 2018 El sistema de nivelación TILE LEVEL QUICK, cuya tenaza está diseñada por Juan Antonio Quesada; y la cortadora manual TZ, diseñada por Jordi Soler, ambos del departamento de Desarrollo de Producto de Germans Boada, S.A., han sido seleccionados para el premio Delta 2018 en la categoría de mejor diseño del año. Estos premios, que concede la Asociación de Diseño Industrial y Fomento de las Artes y el Diseño (ADI FAD), reconocen el trabajo de los diseñadores y las empresas nacionales e internacionales en el campo de diseño industrial. Ambos productos están expuestos en el Barcelona Design Hub, junto al resto de productos seleccionados de otros sectores.

30


ACTUALIDAD

REMITIDO

Mil premios y un robot de cocina Moulinex cada semana Vileda, (Freudenberg Home and Cleaning Solutions), multinacional de productos y sistemas de limpieza, y cuidado de la ropa.

Hoy en día la cocina es una parte imprescindible de nuestras vidas, pero nunca había estado tan de moda como ahora. Estamos más concienciados, queremos innovar más en nuestros platos y, cada vez más, preferimos platos más saludables. Por eso mismo, Vileda (Freudenberg Home and Cleaning Solutions), proveedor de referencia mundial en productos para la limpieza del hogar, piensa en sus consumidores y lanza una promoción para ganar miles de premios de la marca

de electrodomésticos Moulinex y Teffal, además de un robot de cocina valorado en 900 euros. Los miles de regalos que se entregarán están relacionados con la cocina: batidoras, licuadoras, sartenes, panificadoras, picadoras… además del citado robot. Todo esto, por la compra de cualquiera de los productos referentes de Vileda, ya sean bayetas, fregonas, cubos de fregar y estropajos, que se encuentren en promoción. Esta promoción será válida en España, excepto Ceuta y Melilla, del 23 de julio hasta el 28 de febrero de 2019, ambos incluidos. ¡Participar es muy fácil! El primer paso es comprar alguno de los productos Vileda. El segundo paso es entrar en la página web (www.ganaconvileda.com) para registrarse e introducir el ticket de compra. Y, por último, una vez introducido todo esto, sabrá al momento si ha ganado uno de los miles de premios Moulinex y Teffal. Cada producto comprado equivale a una participación, así que cuantos más productos compre más oportunidades tendrá de ganar.

FOTO: Vileda.

31


ACTUALIDAD

NUEVOS PRODUCTOS

Accesorios autoadhesivos para baño, el ‘salto’ de tesa tape

Imagen: tesa tape

La firma tesa tape genera negocio y crecimiento con su última adquisición nie wieder bohren. El lanzamiento de esta gama de accesorios de baño autoadhesivos es un salto adelante, que aporta nuevas oportunidades de negocio y crecimiento para sus distribuidores. “Los accesorios autoadhesivos para baño tesa son el complemento perfecto para las soluciones adhesivas de tesa, como Powerstrips y el sistema tesa® Smart Mounting System”, explica Reinhold Zintgraf, director general de tesa nie wieder bohren GmbH. Para los consumidores significa más espacio para la creatividad, un montaje sencillo y valor añadido. Y para los distribuidores, nuevas opor-

NUEVOS PRODUCTOS

tunidades de venta y “acceder a otros tipos de clientes”. Soporta hasta 20 kilogramos Esta nueva gama de adhesivos para baño utiliza una tecnología patentada capaz de fijar y sostener de forma permanente accesorios de hasta 20 Kg. de peso, como toalleros, azulejos, baldosas, vidrio o piedra natural; todo ello de forma muy sencilla y sin necesidad de taladrar o instalar anclajes. Los productos de la serie tesa nie wieder bohren se presentarán al mercado en octubre. Para darlos a conocer, tesa tape ha desarrollado importantes planes de comunicación y de material para el punto de venta.

Toma conectada wifi, de Legrand, para controlar todo en casa La cafetera, el hervidor de agua, la nevera o el calentador estarán siempre a nuestras órdenes con la innovadora toma conectada Wifi Eliot, de Legrand. Nunca antes fue tan sencillo tener la casa bajo control como con este nuevo producto, con el que Legrand vuelve a apostar de nuevo por el confort, la seguridad y el ahorro. “Es una solución práctica e inteligente que nos permitirá gestionar y programar electrodomésticos y luces, a la vez que optimamos su consumo”, asegura Legrand. No importa el lugar; cualquier ubicación es buena. Desde un teléfono móvil o tableta, y gracias a la aplicación gratuita Legrand Mobile Socket (iOS y Android), el usuario tendrá en todo momento el control de sus electrodomésticos. La aplicación nos avisará de situaciones imprevistas como cortes de corriente o sobrecarga en la red eléctrica particular. O cuando los aparatos dejen de funcionar. Son funciones que el usuario tendrá al alcance de su mano siempre que exista una conexión Wifi en funcionamiento.

32


ACTUALIDAD

APERTURAS

Leroy Merlin, directo al corazón de Madrid y Barcelona Hay una parte del corazón de las ciudades que no se desplaza a la periferia para comprar. Los nuevos Leroy Merlin Urban vienen a cubrir esta necesidad. Lo ha dicho Juan Sevillano, director de Desarrollo de la enseña del Grupo Adeo, durante la presentación del nuevo centro inaugurado en pleno Madrid el 18 de julio. A éste le seguirá uno similar en Barcelona, ubicado junto a la Plaza de Cataluña, que Leroy Merlín proyecta inaugurar después del verano. Tras las tiendas Leroy Merlin Urban, hay “toda una reflexión y una estrategia” que forma parte del plan de expansión de LM (600 millones de euros en 31 nuevos centros), tal y como han explicado sus promotores. “Mantenemos el concepto de macrotiendas de la periferia, al que sumamos este nuevo de tiendas de proximidad. El centro de las ciudades se desplaza poco a la periferia. Para atender a esa población hemos creado estas nuevas tiendas, pero sin descartar las otras. Creemos que la estructura futura pasa por mantener ambos conceptos”, subrayó el director de Márketing de Leroy Merlin. El nuevo Leroy Urban de Madrid ocupa 2.500 m2 y está ubicado en las inmediaciones del corazón financiero de Azca. Ofrece 9.500 productos de renovación, decoración y mantenimiento de la casa, y otros 150.000 bajo pedido. Los clientes podrán realizar pedidos online en el propio comercio.

Arriba, Miguel Madrigal, director de Márketing de Leroy Merlin España; Rubén García, Director de Leroy Merlin Nuevos Ministerios; y Juan Sevillano, director de Desarrollo de Leroy Merlin España, durante la presentación de la nueva tienda de Madrid. Abajo, un operario abrillanta el cartel que anuncia la nueva apertura. FOTOS: SPF.

33


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

CISA presenta el nuevo cilindro Serie C3000 S, que mantiene la llave tradicional con el añadido de una duplicación protegida C3000 S es un cilindro ideal para aplicaciones de media seguridad como comunidades. Ofrece, además, una óptima potencialidad en gestión de accesos para empresas, centros comerciales, universidades, hospitales, combinando la gestión de accesos y la duplicación protegida de la llave. La solución ideal para optimizar costes en la gestión y mantenimiento de sistemas amaestrados mediante duplicación protegida. Cilindro y llave protegidos para aumentar la protección contra las principales técnicas de

apertura y el control sobre la duplicación de las llaves solo es posible presentando la Security Card a través de Centros Autorizados o CISA. Cuanto más tiempo sea necedario para forzar un cierre y el acceso al inmueble, más fácilmente se renunciará a la entrada en el mismo. Por este motivo la elección del cilindro es fundamental. C3000 S está certificado contra diversas técnicas de aperturas y ha alcanzado los más altos niveles de resistencia requeridos por la normativa europea EN1303:2015.

PERFIL PARACÉNTRICO Y ELEVADA RESISTENCIA • Llave protegida mediante TRADE MARK. Elevada protección contra la reproducción ilegal (Security Card para la duplicación autorizada de las llaves a través de CISA o Centros Autorizados). • Elevada resistencia al “bumping” o percusión, gracias al dispositivo BKP (Bump Key Power). • Elevada resistencia a la técnica de efracción con impresión a cera, gracias al dispositivo BKP y a la especial configuración de los muelles. • Elevada resistencia al taladro, gracias al sistema de cifratura y rotores reforzados con grupillas en acero cementado. • Resistencia a la extracción y rotura un 40% superior gracias al sistema patentado SICUR, de acero bimaterial. Leva desplazada. • Resistencia a la extracción, gracias a la leva desplazada. • Llave en alpaca de seis pitones, perfil paracéntrico, empuñadura ergonómica y cuello largo compatible para escudos de seguridad. • Posibilidad de perfiles personalizados. • De serie versión cilindro doble con función de emergencia (doble embrague). • Sistemas patentados; diseño llave SICUR y sistema BKP. • Perfil de llave compatible con cilindros Serie C3000.

34


ACTUALIDAD

TREFILERÍA

MRT encuentra un nuevo recubrimiento mucho más resistente a la corrosión Moreda Riviere Trefilerías (MRT) ha puesto en el mercado un innovador hallazgo denominado ZnAl®, que emplea una aleación formada por un 95% de zinc y un 5% de aluminio en el recubrimiento del alambre. La gran ventaja del ZnAl® es que es notablemente más resistente a la corrosión que un alambre galvanizado reforzado. “Este recubrimiento, al ser más homogéneo y dúctil, permite que tenga una excelente adhesión al alambre” tal y como recuerdan desde la fábrica radicada en Barcelona. El ZnAl® puede utilizarse en la fabricación de diferentes cerramientos como malla soldada progresiva, el espino, la malla anudada HJ MRT®, la de nudo fijo FK MRT® o la simple torsión. La nueva línea de galvanizado ZnAl® se ha instalado en la fábrica que tiene MRT® en Cerdanyola del Vallés (Barcelona), que está operativa para seguir atendiendo a las demandas. “El ZnAl es ya todo un éxito. Lo confirman los primeros clientes que lo han probado”, recalcan desde MRT. Moreda Riviere Trefilerías cuenta con más de 150 años de experiencia y pertenece al grupo siderúrgico Celsa Group. Es líder en cerramientos en España y uno de los principales referentes en Europa. Foto: MRT.

PRODUCTOS VILEDA EN PROMOCIÓN ANUNCIADO EN

TV

Entra en

www.ganaconvileda.com e introduce tus datos de compra.

¡Al momento sabrás si has ganado uno de los miles de premios Moulinex y Tefal que regalamos!

1 PRODUCTO = 1 PARTICIPACIÓN Promoción válida en España, excepto Ceuta y Melilla, 35 del 23 de julio de 2018 al 28 de febrero de 2019, ambos incluidos. Bases depositadas ante notario y disponibles en www.ganaconvileda.com


FERIAS BB CONSTRUMAT 2019

La bienal de la construcción proyecta una convocatoria centrada en la innovación que transforma el sector

La reactivación del sector de la construcción también opera como uno de los motores del mercado de la ferretería.

EL PRÓLOGO, EN MADRID La organización de BBConstrumat ha preparado, como prólogo a la celebración del salón, un programa de actividades llamadas BBConstrumat Series, centrado en una serie de conferencias sobre el presente y el futuro del sector, coorganizadas con la UIC Barcelona School of Architecture. De igual forma habrá una jornada de debate sobre renovación urbana, BBTalks: y un foro contract para fomentar los contactos de negocio entre interioristas y diseñadores del ámbito hotelero, que se desarrollará en octubre en Madrid, BBMeetings. Construmat ocupará 34.000 m2 del pabellón 2 del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.

36

La 21ª edición de Barcelona Building Construmat, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, que se celebrará del 14 al 17 de mayo de 2019 en el recinto de Gran Vía, apuesta por la innovación, el conocimiento y el fomento del negocio como elementos fundamentales para liderar la transformación de la construcción. El evento, que contará con la presencia de las principales empresas de todos los segmentos que dan forma al sector, vertebrará su oferta alrededor de cuatro espacios (Future Arena, Industry Arena, Talks Arena y Meetings Arena). La edición del año que viene pretende consolidar la tendencia de sus últimas ediciones, en las que se ha constituido en

un referente del sector frente a los desafíos de los próximos años. El impacto de la digitalización, la sostenibilidad, las nuevas políticas públicas, el diseño de las ciudades, la influencia de todas estas tendencias en la vivienda son cuestiones a las que el sector está dando respuesta. La innovación “imprescindible para el desarrollo presente y futuro del sector”, asegura Ione Ruete, directora de BBConstrumat. Por su parte, la presidenta, Ana Vallés, advierte que “deben mantenerse como punto de encuentro y palanca de inspiración del sector, aportando nuevas ideas, reuniendo a todos sus agentes y especialmente a los que lideran la innovación. De esta manera, Barcelona Building Construmat aporta un valor único al sector”.


FERIAS

EUROBRICO 2018

El agente comercial tendrá en la feria española del bricolaje un espacio “acorde con lo que se merece” Eurobrico, el salón bienal del bricolaje, que se celebra del Valencia del 3 al 5 de octubre próximo, quiere reconocer la importancia que en el sector tiene la imagen del agente comercial. “Por ello, en esta décima edición se le va a ofrecer el papel importante que merece”, recalcan desde la organización. En concreto, Eurobrico se propone reconocer la labor de prescriptor de producto y conocimiento del mercado que ejerce el agente comercial, lo que le convierte en pieza fundamental del engranaje entre las marcas y el pequeño comercio. Por ello, desde la Feria Internacional del Bricolaje, van a ofrecer una serie de atenciones para que puedan aprovechar al máximo el certamen y consolidar aún más su figura dentro del sector. De este modo, la organización de Eurobrico ha pensado una serie de ventajas especiales para los agentes comerciales, entre ellas, destaca la creación de un punto de encuentro e información propio donde se encuentre la oferta y la demanda. Una herramienta fundamental para acercar al agente comercial la información que necesita para desarrollar su trabajo en los puntos de venta. “Con todo ello, se quiere poner en valor una de las piezas clave en Eurobrico, con la que se está trabajando para que puedan aprovechar al máximo su presencia en la Feria Internacional del Bricolaje y tengan en su mano todas las herramientas para cumplir con su labor”, explica la feria.

Estand de uno de los 400 expositores que tomaron parte en la edición de 2016. FOTO: Iberferr.

PRESENCIA DE TODOS LOS DISTRIBUIDORES DE BRICOLAJE Eurobrico ha confirmado en el programa EUROBRICO Business Club a todos los grupos de distribución de bricolaje que operan en España. Igualmente, también han confirmado e incrementan visitantes las principales cooperativas y centrales de compra de comercios de proximidad, grupos de suministros industriales, cadenas de almacenes de construcción, así como grupos de distribución de proximidad del sector de la pintura. La feria también ha reforzado este año su dimensión internacional. Con este fin, ha mantenido encuentros con las principales cadenas de distribución para el bricolaje de Bélgica, Francia, Alemania, Finlandia, Italia, Reino Unido, Rusia, Turquía, Chile, Australia, Canadá o Irlanda. Eurobrico prevé para este año un mayor crecimiento en el número de expositores y visitantes y, además, quiere que la demanda sea lo más internacional posible para aumentar las posibilidades de negocio de los expositores.

37


FERIAS

EXPOHOGAR 2018

Fira de Barcelona se convierte en una casa gigantesca

Aspecto de la feria en su anterior edición. FOTO: Fira de Barcelona.

CONFERENCIAS Y TALLERES Con las propuestas transmitidas a través de las conferencias y talleres, Expohogar pretende apoyar a los visitantes del salón, en su mayoría distribuidores, decoradores, mayoristas y sobre todo profesionales del canal retail, en la búsqueda de soluciones innovadoras y fácilmente aplicables a su trabajo, que les ayuden a dinamizar las ventas y a mejorar los resultados de su negocio. Según las previsiones, gracias a su oferta transversal de sectores sinérgicos y a sus propuestas formativas, el salón prevé recibir la visita de unos 11.000 profesionales procedentes de Cataluña, Aragón, Andorra, Valencia, Baleares, País Vasco y sur de Francia.

38

Expohogar presentará su edición de otoño 2018 entre el 22 y el 25 de septiembre en Fira de Barcelona con las novedades de la próxima temporada invernal en objetos de regalo, bisutería, complementos de moda y decoración del hogar. Tras el éxito obtenido en las últimas convocatorias, el salón volverá a acoger BCNJoya, el sector de Joyería y Relojería que registra en esta ocasión un crecimiento del 20% en número de empresas expositoras con respecto al año pasado. Completará la exposición comercial un programa de actividades formativas sobre visual merchandising y nuevas técnicas de venta, con propuestas sobre marketing digital, e-commer-

ce, escaparatismo y diseño. La contratación del espacio por parte de las empresas interesadas en exponer en la 60ª edición de Expohogar sigue a muy buen ritmo y todo apunta a que el salón volverá a convertirse en una sólida plataforma comercial que reunirá en el palacio 2 del recinto de Montjuïc unas 250 empresas líderes de su especialidad, que exhibirán productos relacionados sobre todo con la temporada navideña, periodo que concentra el mayor volumen de ventas del año. Según Josep Alcaraz, director del salón, “Expohogar vuelve con fuerza y muchas novedades para convertirse una vez más en un centro de negocios al servicio de los profesionales del pequeño y mediano comercio que, un año más, encontrarán en el salón nuevos artículos, las últimas tendencias e información útil en un programa de charlas y talleres formativos para que su campaña de Navidad sea un éxito”. Firmas como Item Internacional, Foimpex, Signes Grimalt, Imori, Taller de las Indias o Bolas de Olor ya han reservado su espacio de exposición en Expohogar, que se confirma como el encuentro de referencia del Sur de Europa de los sectores de Regalo, Interiorismo y decoración; Joyería y Relojería (BCNJoya); Bisutería y complementos de moda; Artesanía; Papelería; Textil y hogar; Marroquinería y viaje; Mesa y cocina; Decoración floral, terraza y jardín; Iluminación; Cuidado personal y Puericultura y Souvenir.


FERIAS

Sostenibilidad Para el medio ambiente

DISENO PROPIO

EXTENSA GAMA DE PRODUCTOS

INNOVACIÓN

SOPORTE AL PUNTO DE VENTA

COLGADORES / ACCESORIOS PARA PUERTAS Y VENTANAS / ACCESORIOS PARA MUEBLES / ELEMENTOS DE FIJACIÓN PARA CABLE ELÉCTRICO / CINTAS Y ADHESIVOS / SEGURIDAD INFANTIL / COMPLEMENTOS PARA EL HOGAR /

902 12 24 48 www.inofix.com

39


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD RECOMENDACIONES UCES

¿Cómo evitar doce robos a la hora en los domicilios durante el verano?

ida de Una buena m ed stalar prevención es in res de cerrojos interio te, que tipo autoblocan iertos no pueden ser ab r. desde el exterio

www.btv.es

40 40

La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES recuerda que es necesario seguir extremando las precauciones durante los periodos vacacionales para evitar que nos desvalijen la casa. Ante el inminente periodo vacacional, UCES publica una serie de recomendaciones cuyo objetivo es evitar, en la medida de lo posible, los robos en los domicilios. Revisar el grado de seguridad de puertas y cerraduras, es fundamental. UCES también recuerda que el 80% de las cerraduras de los domicilios son vulnerables ante las técnicas de apertura de los delincuentes. Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2017 hubo 26.460 robos en viviendas, lo que supone más de 12 robos a la hora. Para intentar que se repita, deberíamos poner en práctica los consejos que recomienda la federación de cerrajeros. • Instalar dos sencillos elementos: un escudo de seguridad y un cilindro reforzado. Esto disuade al ladrón porque necesita mas tiempo para abrir. • Asegurarse de que la cerradura

www.tesa.es

www.geze.es

cumple con las normas de seguridad. Es recomendable instalar una cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje al marco de la puerta (superior, inferior y lateral). Las cerraduras con llave de seguridad con código único en Europa o cerraduras con cerrojo de control, muy útiles para ausencias prolongadas, incrementan la seguridad. • Es preferible instalar una puerta blindada que contenga, al menos, dos puntos de cierre y no dejar hueco entre la puerta y el suelo. • Mantener cerradas las puertas del jardín y del garaje, además de la puerta principal. • Instalar persianas en todas sus ventanas y balcones. Existen cerrojos interiores, como los autoblocantes, con los que evitar su apertura desde el exterior. •Proteger con rejas las ventanas de fácil acceso desde el exterior. La separación entre los barrotes debe ser menor de 12 centímetros. •UCES recomienda que, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, le pidamos que se identifique y que nos muestre sus credenciales.

www.cisa.com


www.geze.es

www.btv.es

www.cisa.com

www.tesa.es

Póngale minutos a su puerta en vacaciones tes de que la principal garantía de seguridad de nuestro hogar es la puerta de nuestra casa y por eso merece la Manuel Sánchez pena pensar en ella para estar más tranquilos. Gómez-Merelo, Pese a las habituales recomendaciones (y a que algunas presidente de la Unión campañas institucionales como “Mi Casa A Salvo” del Mide Cerrajeros de nisterio de Interior han desparecido –incluso su página Seguridad (UCES). web ha sido eliminada–, desde UCES siempre tratamos de poner a disposición de los ciudadanos una serie de recomendaciones para evitar en la medida de lo posible los Aunque llevamos ya consumido un tercio del verano, llerobos en los domicilios, que pasan, principalmente, por la ga el periodo de mayor abandono del hogar en España, el revisión del grado de seguridad de nuestra casa, contando mes de agosto. Con más de 90 millones de desplazamiencon el asesoramiento de un cerrajero profesional acreditos, según la Dirección General de Tráfico, multitud de hotado. No es ponernos los mejores sistemas de cierre del gares se quedarán vacíos. Por eso, una vez más, la Unión mercado, sino los adecuados y que más se adaptan a los Cerrajeros de Seguridad (UCES), quiere comprometerse estándares de seguridad apropiados. con la concienciación ciudadana en materia de seguridad, Empieza a ser conocido uno de los eslóganes que mejor y recordamos que es necesario seguir extremando las definen al cerrajero de UCES a la hora de dar el mejor precauciones para evitar los robos en domicilios durante el consejo: “póngale minutos a la puerta”. Se trata de los periodos vacacionales. incrementar el grado de seguridad de sus puertas en En muchas ocasiones, con los datos en la mano, hemos una media de de 15 a 20 minutos, que es un tiempo sualertado de esos puentes festivos y periodos como la Naficiente para disuadir a un ladrón. ¿Cómo lo podemos vidad o la Semana Santa donde se produce un alto número conseguir? Muchas veces con la instalación de dos sende robos con violencia en nuestros hogares, pero es en los cillos elementos: un escudo de seguridad y un cilindro meses de verano cuando más vulnerables son las vivienreforzado y anti-bumping, asesorados por cerrajeros das. Con los datos del Ministerio de Interior, observamos profesionales. Con esto, podemos estar “lanzando” un que el verano de 2017, desde el 1 de mensaje visual al caco experijulio hasta el 30 de septiembre, se mentado de que en esa vivienda El eslogan “póngale registraron en España 26.460 robos le va a costar ”un poco más” enminutos a la puerta” con violencia en nuestros domicilios. trar a robar, además de mantesignifica incrementar Esto supuso que se produjeran casi ner unas normas básicas como: su grado de seguridad, 300 robos al día o, lo que es lo miscerrar siempre la puerta dando mo, más de 12 robos a la hora. En las vueltas a la llave, no sólo con lo que obligaría a los este sentido, en diversas ocasiones ladrones a emplear de 15 resbalón; evitar dejar indicios vihemos advertido también de que más sibles de ausencia y no dar infora 20 minutos más para del 80% de las cerraduras instaladas mación del domicilio, sobre todo abrirlas, un tiempo que en los más de 25 millones de vivienpor redes sociales. se considera suficiente das en España están ya obsoletas, al El objetivo no debe ser otro que para disuadirles. estar ubicadas en edificios construievitar los robos en nuestros hogados antes de 1990, lo que significa res o, siendo más realistas, reducir que cuatro de cada cinco viviendas la cifra de los 26.460 robos que os tienen un mínimo de 25 años de antigüedad y muchas de comentaba al principio. Si empezamos a lanzar el mensaellas superan los 35 años. je a las bandas de cacos de que los españoles estamos toEl cóctel peligroso de periodo estival donde nos relajamos mando conciencia de la seguridad en nuestras viviendas, más de lo habitual, el abandono del hogar y la obsolescenles estaremos obligando a “esforzarse” más y eso, seguro cia de nuestras cerraduras debe hacernos más conscienque no les gusta.

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

41


ESTUDIOS

Escaleras y andamios

El mercado se eleva Avances en el campo domĂŠstico e incertidumbre en el profesional. La ausencia de perspectivas comerciales claras lastra el mercado. La nueva bonanza ha dado paso a indicadores menos favorables. El mercado ha logrado sostener las cifras. Fabricantes y distribuidores se mantienen a la espera.

42


ESCALERAS

L

os nichos de mercado que corresponden al bricolaje y al ocio siguen en alza. También lo están las grandes superficies y las tiendas de decoración y pintura, que en los últimos ejercicios se han revelado como canales alternativos de venta de escaleras, taburetes y andamios, con la diferencia de que estos últimos disponen de más modelos orientados hacia el profesional. En general, las perspectivas “no son malas”, pero es aventurado calcular cómo evolucionará el mercado en los próximos meses. El mercado maneja subidas superiores al 6%, motivadas por un mayor consumo de estos productos y la reactivación de la construcción. Pero la situación de inseguridad de la economía condiciona la facturación y por añadidura las decisiones de consumidores y fabricantes. Los primeros compran cuando es indispensable; los segundos invierten cuando es indispensable. El resultado es un mercado poco dinámico en el que, sin embargo, nadie quiere pararse. La cuestión de unas ventas perezosas no es el único problema al que se enfrenta el sector de escaleras. El sector en España sigue contaminado con productos importados de dudosa calidad, que rara vez cumplen las normativas europeas y que se rigen únicamente por una cuestión de precio. No obstante, los productos de baja calidad no siempre son aquellos que llegan desde el extranjero. Sus efectos (tal vez deberíamos decir defectos) se dejan sentir, sobre todo, en los márgenes de venta, que siguen disminuyendo. El considerable número de

marcas que confluyen en el mercado obliga a rebajar el precio hasta límites casi “insostenibles”. El exceso de competidores significa también exceso de oferta y abaratamiento general de los precios, una especie de ‘pescadilla que se muerde la cola’, y cuya resolución parece complicada. Dos tipos de producto En este contexto de búsqueda de soluciones, la calidad de las firmas de referencia y la abundancia de la oferta, parecen ser las únicas constantes firmes. Los fabricantes de primeras marcas com o Rolser, Svelt, Altipesa, Vicris o Codiven, se siguen preocupando por la seguridad del usuario, conscientes de que ésa es una de las claves para generar valor añadido en el mercado. Las inquietudes al respecto se traducen en una apreciable renovación de los catálogos y de los artículos, en los que destacan escaleras

La ventas perezosa s no es el único problem a. El sector en España sigue ‘contaminad o’con productos importad os de dudosa calidad.

ESTO ES LO QUE DICE EL GOBIERNO ‘Las escaleras de mano son un modelo portátil que permite a las personas ascender a cierta altura y trabajar en lugares que no son accesibles normalmente. Suelen ser escaleras de aluminio que se apoyan sobre la pared, o bien autoestables, en cuyo caso se denominan modelos de tijera. También hay escaleras extensibles, que son las que siendo apoyables o autoestables cuentan con una parte móvil que se extiende para alcanzar una mayor altura. Son similares a las escaleras telescópicas y, aunque los sistemas pueden ser diferentes, son de los modelos más versátiles y demandados actualmente. Con esta herramienta se puede acceder fácilmente a alturas elevadas, por lo que son muy útiles para muchos trabajos. Por ejemplo, hay escaleras de almacén que son perfectas para mover y colocar mercancías en tiendas o naves. No hay que olvidar que también funcionan como escaleras multiusos, tanto en el ámbito profesional como doméstico, para realizar cualquier tarea que requiera ganar unos metros de altura o para alcanzar objetos que no están a mano’.

43


ESTUDIOS

En este contexto de búsqueda de soluci ones, la calidad de las fi rmas de referencia y la abundancia de la of erta, parecen ser las ún icas constantes firmes .

avanzadas, ligeras, robustas y, sobre todo, muy seguras. Pero, ¿a qué puntos de venta se dirige el mercado de las escaleras portátiles? Hay dos tipos de escaleras bien diferenciados: la industrial y la doméstica. La escalera doméstica se vende más en el sector de la ferretería y la escalera industrial más en los centros de bricolaje. La que está sufriendo más la crisis es la escalera industrial porque ahora la construcción sigue recortando gastos. El mercado nacional de escaleras es una amalgama de calidades en la que es posible encontrar “de todo”. Pero no todo es bueno. Las primeras marcas luchan por diferenciarse de los productores de “referencias basura” y subrayan la obligación que tienen todos de acatar y cumplir la normativa vigente

en materia de salud y seguridad laboral. En este apartado, también preocupa la fuerte competencia, el transporte y la homologación, ingredientes que significan costes añadidos, pero que no están impidiendo desarrollar nuevas soluciones. Como ya hemos apuntado, la escalera “doméstica” goza de mayor demanda que en etapas precedentes. Y, por lo que se refiere al segmento industrial, que ha vuelto a experimentar un cierto empuje, los andamios centran la atención, con una excelente acogida entre los gremios mayoristas. En definitiva, se trata de un producto que se caracteriza por su seguridad y que resulta más idóneo para trabajos de altura, frente a las escaleras, limitadas a ejercer como herramienta de acceso.

NUEVA NORMA ‘EN 131’: ENSANCHAR Y ESTABILIZAR LA BASE HYMER califica de ‘esencial’ el cambio normativo y recuerda que no es necesario reequipar las escaleras fabricadas con anterioridad Desde principios de año está en vigor la nueva norma europea EN 131 relativa a las escaleras portátiles. Según aseguran desde Hymer-Leichtmetallbau, el reconocido fabricante alemán de técnicas de ascenso de alta gama, tras seis meses en vigor “aún predomina una gran inseguridad entre muchos usuarios y distribuidores”. ¿Cuáles son las novedades? ¿Qué escaleras cumplen ahora la norma? ¿Qué hacer con las existencias en almacén? ¿Se puede reequipar las escaleras en stock para que cumplan la norma? Ricardo Gutiérrez, Director Comercial para España de Hymer, asegura que la nueva Norma supone“un cambio esencial” y se remite a una interesante entrevista que publicará Iberferr en septiembre. De acuerdo con la nueva norma EN 131, dirigida en exclusiva al fabricante, todas las escaleras de apoyo, es decir también las escaleras correderas o de cuerda, a partir de tres metros de longitud tienen que disponer de un ensanchamiento de la base, como una traviesa o el nuevo estabilizador plegable de HYMER.

44

Ricardo Gutiérrez, Director Comercial para España de Hymer.


Seguridad y versatilidad por encima de TODO

ESCALERAS

PELDAÑO DE 13 CM

S A R

E

+30 AÑOS NOS AVALAN

DOMÉSTICAS, GAMA: MULTIUSOS, TABURETES, ANDAMIOS... CALIDAD SEGURIDAD INNOVACIÓN

L CA

ES DE ÁS M IA L O P H AM UC O S M TAD Á N TE M ... Y PA A A M M SO STE I A S * G TIU A L L U M

C/ Julián Camarillo, 33 - 28037 Madrid Tel.: 917 541 312 - Fax: 913 045 370 E-mail: codiven@codiven.es WWW.CODIVEN.ES

45


ESTUDIOS

EXPORTACIÓN ESPAÑOLA DE ESCALERAS (PRIMER TRIMESTRE COMPARADO)

CATALUÑA SE SITÚA A LA CABEZA DE LAS EXPORTACIONES DE ESCALERAS

EL MERCADO, EVOLUCIÓN

• Cataluña es la primera región más exportadora, pero sus exportaciones han descendido en un (24,95%) respecto al año anterior, según los últimos datos acumulados durante el primer trimestre del años. • España ha exportado escaleras por valor de 2,6 millones de euros. Disminución del 22,51%. • Francia es el destino principal de escaleras (24,18% del total). Junto con Italia, Portugal y Grecia, representa un 53,54% del total. • Cabe destacar el dinamismo de los Países Bajos y Rusia, destinos hacia los cuales se incrementaron las ventas un 112,28% y un 77,43%, respectivamente.

EXPORT. ESCALERAS, EVOLUCIÓN POR PAÍSES

• El saldo comercial español en este mercado es negativo en 766,85 mil euros.

DESTINO DE LAS ESCALERAS ESPAÑOLAS. EVOLUCIÓN, PRIMER TRIMESTRE

FUENTE: COFEARFE con datos de aduanas.

46


ESCALERAS

DOMUN, LA ESCALERA DOMÉSTICA MÁS PROFESIONAL

CODIVEN comercializa este modelo y otros como Codyforte y Excell-Master, caracterizados por su máxima seguridad y versatilidad La Escalera doméstica en aluminio y peldaños en ABS reforzado. Con bandeja superior porta herramientas Peldaño de 13 cm. Conteras anti-deslizantes PP+TPO Bisagra con remache resistente Distancia entre peldaños: 237 mm. EN131-1-2-3. • Medida 4 peldaños: Altura total abierta: 1495 mm. Anchura total abierta: 839 mm. Cerrada: 163x46x13 cm. Plataforma: 285 cm. Peso: 5.1 Kg. B-28232080 • Medida: 5 peldaños. Altura total abierta: 1715 mm. Anchura total abierta: 996 mm. Cerrada: 186x49x13. Plataforma: 310 cm. Peso: 6 Kg. • Medida 6 peldaños: Altura total abierta: 1935 mm. Anchura total abierta: 1147 mm. Cerrada: 210x51x13 cm. Plataforma: 335 cm. Peso: 7.25 Kg.

BRICOLOR, UN PELDAÑO MÁS ARRIBA ROLSER fabrica y comercializa una de las escaleras más ‘cool’ del mercado BriColor es la escalera más “cool” de Rolser. Con un acabado en diferentes colores, malva, lima, mandarina y antracita, unido a su kit-herramientas, la conierte en la escalera ideal para hacer bricolaje en casa. Está disponible de 3 a 7 peldaños y certificada por TÜV y Aenor según Norma Europea EN-131. Viene con bandeja porta-útiles, peldaños antideslizantes y rellano con sistema de seguridad. Dimensiones des de 413 x 115 x 1303 mm. La de tres peldaños, hasta 516 x 115 x 2240 mm. Alturas máximas hasta plataforma: Desde 590 mm hasta 1.430 mm. En esta colección de color no podemos olvidar los taburetes plegables M-2 , M-3 y M-10 UNE, disponibles en cinco colores, con seguro para evitar el plegado involuntario, peldaños y rellano antideslizanes. Certificados por AENOR según Norma Europea UN EN-14183.

47


ESTUDIOS

ÚNICA POR PRESTACIONES, CALIDAD Y SEGURIDAD ROLSER incluye en su catálogo una gama de escaleras de entre tres y ocho pedaños, que se ha demostrado imprescindible en ‘los tiempos que corren’ Su nombre lo dice todo. Una escalera única en su categoría por prestaciones, por amplitud de gama – de 3 a 8 peldaños – y con la garantía de las certificaciones de Aenor según Norma EN-131. Se trata de un modelo práctico y accesible, ligero y resistente, para cualquier tarea doméstica y profesional. Este modelo que ha tenido una respuesta muy positiva por parte de nuestros clientes y que se está superando en ventas des de su presentación. Con este nuevo modelo, Rolser ha querido adaptarse a los tiempos que corren. Fabricar productos que puedan ayudar en el día a día del consumidor y también muy importante en el mundo de las escaleras, sin perder la calidad. Escalera de aluminio, resistente y ligera. Arco de apoyo con altura de seguridad de 60 cm. peldaños anideslizantes y con sistema de puntos fuertes. Amplia superficie de apoyo y rellano con sistema de seguridad. A partir de la escalera de 5 peldaños (incluida), cable de acero para limitar la apertura. Visagras, embellecedores y conteras gris oscuro. Máximas garantías en cada detalle. Subir un peldaño más, llegar más alto, alcanzar los máximos niveles de calidad, siempre con la máxima seguridad. Con este objetivo se diseñan y fabrican las escaleras de aluminio Rolser, pensadas para hacer más cómodas y seguras las tareas diarias domésticas y profesionales.

Modelo de Svetl.

48

Taburetes de acero Vicris Cartela de 46 y 68 centímetros.

Una oferta sectorial en vigor de escaleras.


RUSIA NOS COMPRA UN 339% MÁS

Vuestra seguridad nos importa.

Mercado europeo. Los principales países de la UE aumentaron sus compras de escaleras de España. Francia es el destino principal para las exportaciones de esta partida arancelaria y las ventas al mercado francés se incrementaron un 13,08% en el año 2017, respecto al período anterior. El segundo lugar lo ocupa Alemania, en este país las exportaciones descendieron 13,30%. Italia ocupa el tercer lugar y en este caso se produjo un aumento de 60,83% en las exportaciones nacionales a dicho país. Fuera de la Unión Europea, Rusia es el país que más incrementa sus importaciones desde España con un incremento del 339,3. Destacan también Marruecos (+16,06%) o EAU (+8,05%). (Fuente: Cofearfe).

Técnica de ascenso para la industria y el profesional www.hymer-alu.de


ESTUDIOS

Abrasivos y Corte

Mucho desgaste Un crecimiento discreto y unas previsiones a la baja son los dos rasgos que definen el mercado de Abrasivos en España. La situación es parecida en el sector de herramientas de corte, aunque los fabricantes aprecian en este campo perspectivas de mejora. Los expertos advierten de una posible nueva ralentización. 50


ABRASIVOS Y CORTE

T

odos los indicadores del mercado de abrasivos se han mantenido en alza en el último lustro. Sin embargo, el crecimiento no ha sido todo lo fuerte que los fabricantes esperaban. Los porcentajes no han superado el 3%, según los datos de 2017 y todo apunta que los tiempos que vienen no serán mucho mejores. Los precios siguen mediatizando las ventas, en un mercado en el que las marcas “de confianza” se mantiene en puestos altos de confianza frente a otras de más dudosa calidad y procedencia, que siguen sin gozar del favor pleno de los consumidores. Con todo, se mantiene un nicho de ventas de productos abrasivos “sin marca” o importados de mercados baratos, que los consumidores poco profesionales siguen aceptando. Los fabricantes de referencia no logran convencerlos de que este tipo de productos resultan, en realidad, más caros y mucho menos eficaces que los de marcas reconocidas.

en 2015 y de forma sorpresiva, descendieron un 7,1%, para retomar el crecimiento en 2016 y 2017 (un 0,4% y 0,17%, respectivamente). Los resultados de las importaciones siguieron una trayectoria distinta, con un descenso en el campo de los abrasivos sobre papel del 21,9% el año pasado y crecimientos, cercanos a la media, del 7% de todas las demás gamas citadas.

Los precios siguen mediatizando las ve ntas, en un mercado en el que las marcas “d e confianza” se man tiene en puestos altos.

Corte, ventas ralentizadas El panorama no es demasiado distinto del que experimenta el mercado de herramientas de corte (fresas y brocas, principalmente), que sólo ha podido crecer un 1,9% durante el ejercicio pasado.

Exportaciones, buen resultado Cosa distinta es el campo de las exportaciones, que durante el último lustro han crecido en porcentajes de dos dígitos, salvo puntuales excepciones y en familias concretas de abrasivos. Es lo que ha ocurrido con los discos rígidos, cuyas exportaciones descendieron un 7,5% el año pasado tras años de crecimiento sostenido (pero a la baja). También es el caso de los Abrasivos sobre papel, que en 2017 dejaron de venderse en un 3,74% menos en el extranjero; o el de los abrasivos sobre tela, que

51


ESTUDIOS

Las exportaciones de Abrasibvos han cr ecido en el último lustro en porcentajes de dos dígitos, con puntua les excepciones.

Las ventas se han ralentizado y los fabricantes no han concretado las mejoras que esperaban en los balances. Esta situación contrasta con la de los fabricantes de máquinas para mecanizar herramientas de corte. Tal y como ha informado la Asociación de la Máquina Herramienta (AFM), el sector ha logrado la mayor facturación de su historia, con un crecimiento del 12,96% en 2017, por encima de la previsión de crecimiento. El porcentaje representa un nuevo récord del sector, con un total de 1.690,7 millones de euros de facturación. “El elevado incremento de la facturación se produce en

gran medida debido a la subida (47,76%) experimentada por el subsector de deformación, que en 2017 ha dado salida a gran parte de la cartera de pedidos que acumulaba desde 2016, año en el que experimentó un incremento de los pedidos del 56% (en deformación, el periodo de maduración de los pedidos ronda los 18 meses)”, taly como ha explicado AFM. La inestabilidad política también afecta, según distintos expertos consultados, al devenir del mercado que nos ocupa. El “juego político” no favorece la estabilidad y estimula la desconfianza del consumidor.

DIAMOND EXPERT, TRES MODELOS NUEVOS DE DISCOS RUBI ofrece una gama en constante evolución, “muy apreciada” por los profesionales La gama de diamante RUBI, compuesta por discos de corte y brocas de perforación, ha consolidado en los últimos años un crecimiento muy importante. Es sin duda una de las gamas estratégicas de la marca y RUBI no deja de dedicar esfuerzos en su evolución constante, según resalta la compañía. Por este motivo, la gama DIAMOND EXPERT, en especial su oferta de discos de corte, ha sido renovada y completada recientemente. Se ha ampliado la gama con tres discos nuevos, el disco ECD, un disco para el corte en seco, con diamante electrodepositado por ambas caras, para el corte y desbaste de materiales como el mármol, granito y porcelánico. El nuevo disco TPI, disco especialmente diseñado para el corte a inglete de gres porcelánico y azulejo esmaltado con máquinas eléctricas. Este disco ha sido desarrollado exclusivamente para RUBI. Y por último, los discos VDF y VDG, discos para el desbaste en seco, son perfectos para el biselado y definición de aristas y bordes. Diamante soldado al vacío (Vacuum Brazed). Para RUBI, la gama de diamante DIAMOND EXPERT en su conjunto es un proyecto de gran potencial y futuro.

52


ABRASIVOS Y CORTE

CUATRO PUNTAS ESPECIALES PARA HORMIGÓN IZAR pone en el mercado el modelo mejorado de la broca martillo 1891 SDS Plus 4Z+ Izar Cutting Tools ha puesto en el mercado la Broca Martillo IZAR 1891 SDS plus 4Z+. Es un nuevo modelo mejorado de la broca-martillo IZAR de cuatro puntas especial para hormigón reforzado, y muy buenos resultados en hormigón estándar, bloques de hormigón y piedra natural. • Punta centradora optimizada de metal duro soldada al cuerpo • Hombros reforzados para una mejor rotura del material a trabajar • Chaflan especial para trabajar hormigón armado • Marca de desgaste visible para controlar la vida util de la herramienta • Diseño exclusivo del nucleo reforzado para un mayor rendimiento de la broca • Gracias a estas mejoras, consigue un 25% más de velocidad de taladrado, y un 100% más de vida util en hormigón armado • Posibilidad de envasado individual, packs de 10 piezas por diámetro, juegos, displays y lineas para panel perforado

53


ESTUDIOS

MÁQUINA-HERRAMIENTA Y ACCESORIOS DAUNERT, importador radicado en Cataluña, abre una delegación en Lisboa Daunert, empresa con más de 100 años de experiencia como especialista en distribución de máquina-herramienta y accesorios de España, sigue abriendo nuevas vías de negocio con el objetivo de iniciar nuevas alianzas y seguir así su internacionalización fuera del terreno español. El nuevo destino es Portugal, territorio en el que la compañía ofrecerá productos del más alto nivel mundial en innovación, producción, calidad, precisión y fiabilidad. La empresa cuenta también con una línea de negocio en Suiza que abrió en 2016 con algunas de sus representadas. Con una nave de más de 3.000 m2 en Cornellá de Llobregat (Barcelona), la compañía es un referente en la importación y distribución de máquinas-herramienta y accesorios de primeras marcas mundiales, que destina a diferentes sectores industriales.

EL ‘CABALLITO’ MEJORA LA INFORMACIÓN DE LAS ETIQUETAS PFERD introduce referencias más cortas y sencillas en sus discos y elimina los datos secundarios para simplificar el trabajo de elección a los consumidores

Pferd (El Caballito) ha mejorado las etiquetas y las referencias y descripciones de los discos abrasivos y de corte con las siguientes ventajas principales, tal y como explica la empresa: • Las características como dimensiones, tamaños de grano, etc. son mucho más fáciles de encontrar en la nueva etiqueta, y el material de trabajo está más claramente indicado. • Las referencias de los discos son más cortas y sencillas, eliminando los datos que no aportaban información de interés. • Al final de la referencia se ha añadido el tipo de material o materiales sobre los que se puede trabajar con cada disco. “En Pferd nos esforzamos en mejorar nuestros discos y así satisfacer las altas exigencias de los usuarios”, resumen desde la compañía.

54


izartool.com


ESTUDIOS

ABRASIVOS. IMPORT./ EXPORT. EVOLUCIร N 2013-2017

FUENTE grรกficos: ANFA, Asociaciรณn Nacional de Fabricantes de Abrasivos.

56


ABRASIVOS Y CORTE

Fabricantes desde 1583

La empresa HELLER, como fabricante de brocas para el profesional, fue fundada hace más de 165 años. Sin embargo la tradición como fabricante de herramientas de alta calidad y con marca HELLER, está documentada por vez primera en el año 1583, nombrándose al herrero de brocas “Jacob Heller”. En el año 1849, se inició la producción industrial de brocas en la nueva fábrica de Schmalkalden. Como empresa pionera HELLER, desarrolló y fabricó ya en serie en el año 1928, brocas con placas de metal duro en la punta. Otro hito fue la nueva central en Dinklage, fundada en 1976. Como prueba, se puede observar que la combinación entre tradición y futuro moderno puede resultar como el caso de HELLER, una de las fábricas de brocas más modernas y eficientes del mundo. HELLER apuesta sin concesiones por la calidad superior de sus productos; de hecho, las máximas exigencias del usuario profesional son nuestro único referente. Sólo quien entiende las

Heller Tools GmbH Steinfelder StraBe 11 49413 Dinklage – Alemania www.hellertools.com

demandas del profesional en cuanto a material, rendimiento y precio está en condiciones de elaborar el producto adecuado. Última tecnología asistida por ordenador, una selección cuidadosa de las materias primas, desde la placa de metal duro hasta el acero, así como certificaciones externas garantizan un nivel de calidad fiable a largo plazo y proporciona al usuario una confianza total en el producto. Tanto los profesionales en las obras como los de la distribución, confían en la alta calidad HELLER. Ser el líder en tecnología y calidad son los criterios para nuestro desarrollo, la producción y la distribución. Los requerimientos del mercado cambian de forma constante y son nuestra guía para desarrollar novedades. Gracias a nuestros estrechos contactos con la distribución y los usuarios finales, HELLER recibe continuamente información valiosa del mercado para implantar mejoras e innovaciones, muchas de nuestras herramientas fueron novedades a nivel mundial.

57


ESTUDIOS

ESTUCHES MAXXBOX • Un diseño HELLER patentado

• Opción de suministro con “Promotools”: altavoz bluetooth, relojes, baterías portátiles,etc. • La totalidad de los estuches MaxxBox está fabricada con material ABS, resistente a roturas

• Su construcción modular de dos piezas lo hace muy robusto • Un diseño compacto sin cantos y sobresalientes

• Diferentes inserciones posibilitan una óptima presentación de hasta 25 artículos

• Facilita la perfecta codificación cromática del sistema HELLER • La misma caja para todos los estuches para una perfecta organización en el lugar de trabajo

• Galardonado con los premios “IF communication design award 2010” y “reddot design award 2010”

CABEZALES Y-CUTTER Y TRIJET PARA HORMIGÓN ARMADO • Un diseño HELLER patentado

• Máxima durabilidad en hormigón armado gracias a la aleación monofásica del metal duro • El novedoso diseño de metal duro garantía máxima estabilidad y resistencia al desgaste • Procedimiento de temple DuraTech mediante soldadura a alta temperatura y tecnología de granallado • Certificado por la sociedad investigadora de taladros “PMG” según las exigencias del Instituto alemán para la técnica de construcción “DIBt” • Galardonados con los premios “IF product design award 2013” y “reddot design award 2013”

PUNTAS UNIVERSALES, CALIDAD PARA EL PROFESIONAL

Las puntas universales Heller se presentan en 2 sets y un expositor, son adecuadas para las aplicaciones de atornillado más comunes tanta en materiales duros como blandos. • Gran calidad S2

• Mecanizado de cabezal especialmente preciso para minimizar el efecto “come-out” o salida de la punta • Y para una mejor transmisión del par de giro

• Soporte magnético práctico y muy manejable

• Disponible en un MiniBox especialmente práctico y atractivo

58

Heller Tools GmbH Steinfelder StraBe 11 49413 Dinklage – Alemania www.hellertools.com


Publirreportaje

POWER BLADES & QUALITY BLADES

Los nuevos accesorios multifunción para herramientas oscilantes con calidad profesional. El nuevo y amplio surtido ha sido concebido para todos los materiales y aplicaciones habituales. Los materiales especialmente seleccionados y un cuidadoso mecanizado garantizan una precisión extrema y una larga durabilidad. • Disponible para los sistemas y máquinas habituales: UN, SuperCut y el nuevo sistema Starlock

• Amplio surtido para madera, metal, piedra y hormigón así como para plásticos y silicona

• Larga vida útil gracias a la precisión del mecanizado y a la gran calidad de los materiales

CORONA PERFORADORA RATIO, ESPECIALMENTE COMODA EN ARMADURAS

La nueva corona perforadora de Heller está equipada con una geometría del dentado optimizada para una velocidad especialmente elevada, suavidad de marcha y larga vida útil. Los dientes todavía más rápidos y robustos obtienen resultados óptimos y una evacuación eficaz del polvo de perforación gracias a la sucesión alternante entre diente plano y en punta. Especialmente en las armaduras muestra su superioridad, pues la nueva corona perforadora de Heller aguanta como mínimo 8 veces más que su predecesora. • Estabilidad aún mayor y larga duración

• Avance extremadamente rápido gracias a que se tritura la zona del borde del agujero de perforación

• Gran fuerza de perforación también en hormigón armado

• La longitud y el diámetro de la herramienta se pueden combinar libremente en el sistema Ratio

ESPECIALISTA EN SOLUCIONAR PROBLEMAS

• HELLER es un gran especialista en solucionar problemas en perforaciones complicadas

• Nuestra broca “StarBreaker” es ideal para realizar perforaciones para pasar tubos, acometidas, vallado y señalización

• El sistema “RATIO” de HELLER es un sistema de útiles que nos permite fabricar la broca del diámetro y longitud que necesitemos, diámetros de 12 hasta 160mm y longitudes de más de 1.480mm • HELLER dispone de soluciones para poder perforar en los materiales más duros: hormigón armado, porcelánico, granito, mármol, etc.

International Group AP SUALPE, S.L. C/ Laurel, 25 • 28005 Madrid Info@sualpe.com Tel.: +34 915 178 855 • Fax: +34 915 178 857 www.sualpe.com

Almacén regulador para España, Portugal, Centro y Sudamérica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.