IB, febrero de 2019

Page 1

Nº 223 •Febrero de 2019

DESCUBRE EL

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS ...

Dos baterías que se pueden combinar libremente con gran variedad de herramientas eléctricas y de jardín.

Esto es

Nº 223 - Febrero de 2019

... Y HERRAMIENTAS DE JARDÍN.

Tres pasos y en marcha:

LOS DISTRIBUIDORES SE SIENTEN AMENAZADOS POR AMAZON

- Elige tu herramienta - Añade una batería de 20V o de 40V - No olvides el cargador

INDUSTRY TOOLS SE VISTE CON EL COLOR DE FERROFORMA

www.dual-power.com

A C T U A LID A D DUAL POWER 208 X 280.indd 1

26/2/19 11:32

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


encontramos las mejores soluciones para el sellado y pegado

Descรกrgate nuestra App

esp.sika.com




EDITORIAL Nº 223 Febrero de 2019

IT, la ‘nueva’ Ferroforma y todo lo que nos ha traído hasta aquí La entrevista con el director de Industry Tools by Ferroforma (IT), Txema Larrea, que publicamos en este número, pone de manifiesto al menos tres razones muy definitorias de la realidad de una feria nueva que viene a llenar el sitio que durante 45 años ocupó la “Ferroforma de toda la vida”. Una de ellas, quizás la más trascendente, es la que se refiere a la consolidación de un cambio estratégico que demandan las propias empresas y que necesita el sector para estar al día y hablar con los proveedores. Junto a esta justificación, otras como la necesidad de que la feria ferretera con más solera de España en su ramo se adapte a los nuevos retos del mercado y, por consiguiente, se reinvente; o la necesidad de mantenerse como el principal punto de encuentro nacional para el sector, ambas citadas por el entrevistado, explican por sí solas lo que quiere ser la nueva IT. Cabe suponer que el BEC, la institución ferial vasca, ha sopesado a fondo la posibilidad de prescindir de la vestimenta de Ferroforma. El propio director del certamen es consciente de lo mucho que el viejo certamen aportó en términos de modernidad y mercado durante esas cuatro décadas. Lo recalca cuando explica que la oferta expositiva de IT “se dirige también a los visitantes tradicionales del canal ferretero, que encontrarán en ella una gama muy amplia de productos (...) y una oportunidad única para analizar el mercado en directo”. Podría entreverse tras esas palabras la intención de relegar al tradicional expositor de ferretería a un papel de mero acompañamiento en el nuevo salón, que es mucho más industrial. Pero creemos que no deben interpretarse de esa forma. Porque la herencia que recibe la nueva IT de la vieja Ferroforma, en cuanto a recorrido, experiencia, solidez y reconocimiento exterior, es tan importante que despojarse de todo ello significaría dar pábulo al fracaso. Es posible que, como en la política, el tiempo de las ferias puras de ferretería se haya terminado y todo pase por un “pacto conjunto” con otros sectores para sobrevivir. Pero si lo analizamos a la luz de la historia, prescindir de lo que nos ha traído hasta aquí no parece lo más aconsejable. Menos aún en una época de incertidumbres económicas y políticas como la que vivimos.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN

Tres de cada diez distribuidores, temerosos de Amazon

9

5

Editorial

7

Opinión

18 Noticias • Legrand, luz en el Bernabéu • AECOC, el congreso del ‘salto digital’ • tesa® Power.Kit, ‘un mundo completamente nuevo’ • El comercio catalán, la ‘realidad polarizada’ • CISA, novedades en la convención de Madrid

NOTICIAS

• Sika, en la junta de Green Building Council

Panter, pasos que dejan huella en el mercado

• DOM y sus marcas, novedades en Vitoria • Joaquín García, nuevo presidente de AFEB • El mejor año de Izar Cutting Tools

16

• Hepoluz se agiganta con la nave de Bricolux • Eleqtra, de Ayerbe, ¿la mejor transpaleta eléctrica?

44 Cerrajería y seguridad • Actualidad del sector

48 Estudios

FERIAS

Productos para la construcción, un mercado en alza

• Pinturas y decoración • Buzones y cajas fuertes

36 Entrevista TXEMA LARREA, director de ‘la nueva’ Ferroforma

40


OPINIÓN Lo que nos diferencia Empecemos por el lenguaje

Santiago P. Fernández, director de Iberferr

Tratamos de hacernos comprender con palabras incomprensibles. Ocurre todos los días. Y, además, queremos resultados. Si usted aspira a que su negocio triunfe, lo que más le conviene es unirse a un marketplace global y zambullirse en el branding del futuro. Recuerde que hacer networking le viene muy bien a los retailers. Así que, más webinars y multitasking, y menos procastinar... ¿Queda claro? Me temo que la ferretería tradicional entiende poco de anglicismos y neologismos. Los negocios familiares, puestos en pie con todos los tornillos, tienen esas cosas: admiten de todo excepto que

las guías se pasen de rosca y les trampeen el lenguaje. Es así. La ferretería siempre ha procurado entender, pero jamás admite sobreentendidos. El idoma español es tan rico que tiene una palabra biensonante para cada palabro que importamos. Y, además, con una dicción que se explica sola. Una buena conferencia empieza por el lenguaje. Todo lo demás es tirar el dinero. Salvo que hablemos para expertos, pero estos no necesitan palabras firmes, ni conferencias. También podemos seguir con lo nuestro. Pero que nadie pregunte después en qué hemos avanzado.


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

La cadena de almacenes BigMat pone en marcha una división específica para puertas y ventanas

Bigmat presentó la nueva división a principios de febrero, durante la feria BigMatDay.

8

www.hellertools.com

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones para la construcción y el bricolaje, para profesionales y particulares, ha puesto en marcha una división de puertas y ventanas con el nombre de BigWin. Este universo de puertas y ventanas incluye puertas de garaje, puertas balconeras y ventanas de pvc, entre otras. BigWin es comercio al por mayor y al por menor, venta online, distribución comercial, importación y exportación de ventanas y puertas de aluminio y pvc. Incluye los accesorios: persianas, cristales, herrajes, manillas, jambas, vierteaguas, tornillería, motores o mecanismos eléctricos, etc., tal y como informa la cadena. La novedad con respecto a otros servicios similares del mercado es un servicio profesional, con los mejores productos y “con una relación calidad-precio imbatible”, además de atención al cliente y asesoramiento personalizado. “BigWin supone para BigMat una nueva oportunidad de negocio para poder cubrir una demanda cada vez más creciente entre la población, con un servicio y unos productos diferenciales en el mercado”, ha explicado Francisco Moreno, presidente de BigMat España y Portugal.

www.bahco.com


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

Tres de cada diez distribuidores especializados en materiales de construcción se sienten amenazados por Amazon El 28,6% de las tiendas especializadas en materiales de construcción se ven amenazadas por la fuerza comercial de Amazon, según el último informe “Cómo enfrentarse a los gigantes en el entorno digital”, elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). Según este trabajo, las preocupaciones de los distribuidores no sólo se deben a las ventas de productos, sino también a las posibilidades de ejecutar obras que ya ofrece la compañía de Jeff Bezos en países como Estados Unidos. De acuerdo con el informe, más de la mitad (el 60%) de las tiendas especializadas considera que los márgenes comerciales seguirán reduciéndose este año como consecuencia, precisamente, del auge del comercio electrónico y de la competencia de las grandes superficies, que además de vender productos ofrecerán la opción de realizar las obras, tal y como temen el 90% de los distribuidores. Los encuestados puntúan con un 6,3 sobre 10 la preocupación por la fiebre del e-commerce, ya que el número de transacciones online de materiales de construcción se multiplicó por ocho desde el segundo trimestre de 2014 hasta el segundo de 2018. Los distribuidores piensan que

www.hellertools.com

en apenas cuatro años las ventas online de materiales llegarán a representar hasta el 12% de las totales. Para contrarrestar este peligro, el comercio especializado en materiales de construcción se ha unido a los fabricantes para la puesta en marcha de Omnimat, una “biblioteca online” que recoge diariamente la información completa de millones de productos. Su objetivo es aumentar la competitividad digital de las tiendas especializadas, mejorar su productividad, ahorrar costes directos y modernizar los espacios de venta, entre otros.

DISTRIBUCIÓN

ESTUDIO

¿CREE QUE AMAZON Y LAS GRANDES SUPERFICIES ACABARÁN OFERTANDO SERVICIOS DE OBRA Y REFORMA?

GRANDES SUPERFICIES

AMAZON

28,50%

27,55%

40,40%

48,48%

43,88%

SI

NO

11,11%

NO SE

SI

NO

Alguna ya lo hace e irá a más

Fuente: Andimac.

www.panter.es

www.bahco.com

9


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

10

www.panter.es

www.hellertools.com

SUMINISTROS

Ca’s Socis apuesta por la ferretería dentro de Cadena 88 El cierre de una ferretería local les animó a diversificar su negocio y abrieron Ferretería Ca’s Socis, un nuevo punto de venta ubicado en la población mallorquina de Llucmajor y desarrollado con el apoyo de Cadena88. Los dueños de Materiales de Construcción Ca’s Socis, Jaume Rigó y Montserrat Pons, llevaban tiempo trabajando en empresas de materiales de construcción. cuando en 2012 y se decidieron a montar Ca’s Socis, su propio negocio de suministro. En solo dos años se trasladaran a unas nuevas instalaciones en Lluchmajor, donde actualmente Ca’s Socis ocupa una superficie techada de 1.000 m2 junto a una campa exterior de 4.000 m2, que les ha convertido en la empresa referente de suministros de materiales de construcción en la zona. A principios del año pasado decidieron reformar un espacio comercial para abrir una ferretería profesional y doméstica, moderna y funcional. Ferretería Ca’s Socis ocupa 345 m2 y dispone de un almacén auxiliar de 100 m2. La división de la superficie del local en tres espacios diferenciados, ferretería, menaje-hogar y zona de exposición de cerámicas, ha solucionado la presentación de las diferentes líneas de producto y la atención a las necesidades del mercado.

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.bahco.com


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

Materials Brecor, nuevo asociado de la central Cecofersa Materials Brecor S.L. (Blanes, Girona), negocio dedicado al suministros de materiales para la construcción y ferretería, se ha asociado a la central de compras Cecofersa. Materials Brecor S.L. es un establecimiento con solera en el sector. Fundado en 1980, gestiona dos puntos de venta en Blanes y Gerona. Una amplia oferta profesional de maquinaria para la construcción, herramienta manual para embaldosador, yesaire, pladurista, herramienta de corte, electroportatil, utillaje para encofrado, vestuario laboral, EPIS, protección laboral, señalización, pinturas, adhesivos, morteros, impermeabilizantes, aislamientos o productos químicos para la construcción, forman parte de su catálogo. Brecor ha crecido para ofrecer un servicio integral y personalizado de proyectos para reformas o vivienda de nueva construcción, aportando las mejores soluciones a unas necesidades exigentes y de alta calidad para los profesionales de la construcción y reformas, según informa Cecofersa. Fue así como nacieron los distintos espacios de Brecor: ferretería, logística, taller de ferralla, el espacio de stock y el showroom de interiores (premiado en 2018 en CEVISAMA como la mejor tienda de interiorismo de España ).

www.hellertools.com

DISTRIBUCIÓN

CONSTRUCCIÓN Y FERRETERÍA

Brecor posee un amplio conocimiento y experiencia en el sector de los materiales, ferretería, construcción e interiorismo. Se apoya en un trato personalizado, que guía al cliente en la mejor elección.

www.panter.es

www.bahco.com

11


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

www.hellertools.com

UNIFERSA

Progando abre el centro comercial que costó 5,5 millones

Xosé Turnes visto por el fotoperiodista Xurxo Lobato. Foto: Progando

Progando, importante empresa gallega especializada en productos agrarios, asociada a la central Unifersa, ha puesto en marcha un nuevo espacio comercial de 3.000 m2 en el polígono de Iñás (Oleiros, A Coruña). El proyecto, que precisó de una inversión de más de 5,5 millones de euros –incluida la adquisición de la parcela en la que se ubica, de 11.000 m2– ha empezado a funcionar antes, incluso, de lo previsto. Los clientes entran a comprar pese a que aún no está rematada la implantación. El director general de la compañía, Xosé Turnes, reconocido empresario gallego, ha confirmado que el estableci-

miento sigue el modelo de negocio que la compañía tiene implantado en Arteixo y que “funciona muy bien, puesto que ya está asentado”. El nuevo espacio comercial se suma a los que ya tiene Progando en Arteixo (A Coruña), donde está ubicada su sede social y las oficinas centrales; y a los de los enclaves de Trazo, Abellá, Monfero, Coristanco y O Seixo (Lugo); y a la fábrica de Muimenta, en la localidad de Cospeito. La apertura de la macrotienda ubicada en Oleiros supone la contratación de una veintena de personas. Hay que indicar también que Progando es asociado de la central Unifersa desde 2015.

COFERDROZA

Soluciones para el hogar Una treintena de páginas relacionadas con las necesidades del hogar conforma la primera gran oferta de productos de la cooperativa Coferdroza. Primeras marcas y cientos de productos llenan este folleto. Conviene recordar que la entidad aragonesa dispone de un plan de campañas anual, disponibles en formato tradicional (papel impreso) y en catálogo Interactivo y en PDF (e su porta de internet). Coferdroza ofrece a sus clientes la posibilidad de configurar los folletos de venta al público de una forma totalmente personalizada. La oferta Ferrehogar, soluciones para el hogar, estará vigente hasta el 1 de abril.

12

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.bahco.com


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

El viejo almacén, remozado casi cuarenta años después Una potente imagen gráfica exterior y un atractivo espacio interior que invita a ser visitado. Así es ahora El viejo almacén, una antigua ferretería inaugurada hace 38 años en Oviedo, que desde 2013 estaba en manos de dos jóvenes emprendedores, Adrián Álvarez y Eva Iglesias. La histórica ferretería ha cambiado de ubicación y ha reabierto sus puertas bajo un nuevo modelo comercial. Ahora, el local de nueva planta dispone de 146 m2 de superficie entre sala de ventas y almacén. Ha sido una base de trabajo perfecta para planificar desde cero el espacio expositivo, donde cada rincón se ha estudiado para presentar las gamas de producto ofrecidas: herramienta y maquinaria, baño, fontanería, material eléctrico, pintura y droguería, menaje-hogar, cerrajería y jardinería. Los dos emprendedores mejoraron el punto de venta y fidelizaron a su clientela. Pero ante la imposibilidad física de crecer y de transformar el negocio, decidieron trasladarse y estrenar un local comercial de propiedad para construir su nuevo modelo de ferretería. Aprovechando su experiencia anterior y contando con el apoyo de profesionales del sector, Adrián y Eva ofrecen un catálogo de servicios a su clientela para la realización de instalaciones eléctricas, fontanería, cerrajería y toldos a domicilio.

www.hellertools.com

DISTRIBUCIÓN

REAPERTURAS

Adrián Álvarez y Eva Iglesias se asociaron a Cadena 88 para asesorarse y acometer la remodelación del negocio.

www.panter.es

www.bahco.com

13


www.panter.es

DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

COMAFE

Los objetivos de Ferrcash para este ejercicio: sumar treinta nuevos cadenistas e incrementar la facturación en 1,5 millones La cadena de ferreterías Ferrcash espera un 2019 “complicado” en el que, sin embargo confía en crecer y en sumar nuevos asociados e ingresos. Manuel Díaz, el responsable de la cadena, responde a las preguntas que le formula Iberferr y explica cómo quieren conseguirlo. •La cadena en 2019. ¿Cómo encara el año? Será un año complicado. El sector registra cambios y necesita adaptarse con rapidez a los nuevos hábitos de compra del consumidor. Nuestros asociados y clientes deben mantener el valor añadido, que es la proximidad. Y no perder tráfico en las tiendas. •¿Un año de crecimiento? Nosotros seguiremos creciendo, con presencia en nuevas zonas. Potenciaremos la confianza y la fidelidad de los cadenistas. •Las tres claves de Ferrcash. Centrarnos en mejorar el servicio logístico, mantener un nivel de servicio del 98%, con un stock sin roturas, y potenciar nuestras marcas propias. •¿Nuevos asociados? Queremos cerrar 2019 con 360 cadenistas, 30 más que en 2018. Manuel Díaz, responsable de Ferrcash.

14

www.hellertools.com

www.qs-adhesivos.es

•Las cuentas, ¿buenos resultados? Desde 2011, cuando nos reinventamos, Ferrcash

www.hmy-group.com

ha acumulado un crecimiento del 110%. En 2018 hemos crecido un 9%. Cerramos el año con 16,4 millones de euros. Nuestra previsión para 2019 es aproximarnos a los 18 millones de euros. •¿Las ventas de ferreteríavan según lo esperado? En general, nuestros cadenistas se mantienen sin grandes cambios. Sí hemos observado que se cuidan mucho de no aumentar sus stock y compran según la necesidad diaria. •¿Esperaban más? No. Salvo diciembre, que tuvo un bache importante en las ventas, el ejercicio de 2018 se ha comportado según lo previsto. •¿Ya no se puede hablar de crisis? La palabra crisis ya no es válida. En mi opinión, ya no hay un problema de falta de consumo, pero sí de cómo focalizarlo para captar a ese consumidor exigente. •El mercado, problemática. La competencia es feroz y la venta online ha hecho que los márgenes se desplomen. Pero eso es imparable. Todos tenemos que aceptar las nuevas reglas y adaptar los puntos de venta, así como cuidar la atención y proximidad al cliente, sin dar la espalda a las nuevas tecnologías.

www.bahco.com


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

Cofan crea una App para todos sus productos en catálogo Un acceso directo a la tienda online en la que se pueden comprar productos profesionales, para bricolaje o artículos del hogar. Es la nueva App de Cofan, una aplicación que ofrece la mayor comodidad a los distribuidores y clientes, facilitándoles el acceso rápido e inmediato a la tienda desde el teléfono móvil, una tableta o un ordenador. Además de gratuita, la App Cofan “es muy sencilla y simple, para facilitar la compra de herramientas profesionales, bricolaje o artículos que necesita en su hogar”, tal y como explican desde la distribuidora manchega. Ahora, ya no es necesario abrir una pestaña en el navegador para entrar en la tienda online de Cofan. “Hemos querido agilizar la app, por lo que una vez registre el usuario y la contraseña, sus datos se guardarán de forma automática y segura para mantener la sesión iniciada siempre”,informa Cofan. La App de Cofan funiona de una forma muy parecida al de la web, pero “ganando agilidad y versatilidad”. Cinco funcionalidades La nueva aplicación de Cofán reúne cinco grandes funcionalidades, que se traducen en otras tantas ventajas para el usuario: 1. Catálogo completo: todos los productos de Cofan, Bricofan y

www.hellertools.com

Cofan Home. Se puede acceder a la información en un solo clic. Manuales, datos técnicos, vídeos, imágenes detalle… 2. Acceso y gestión de pedidos: se pueden gestionar pedidos con la peculiaridad de que no interfiere a los que haya en marcha en la web. Dos o más trabajadores pueden tener pedidos activados desde la aplicación y desde la web, lo que confiere rapidez y eficacia. 3. Buscador y lector de códigos: además del buscador tradicional, la App de Cofan cuenta con lector de códigos de barras. Esta es una de las funcionalidades más destacadas de la aplicación puesto que facilita, tanto para el ferretero como para el cliente habitual, acceder a la información de un producto de manera directa. 4. Zona del fidelizado: el distribuidor y sus clientes pueden consultar sus puntos y gestionar pedidos desde la aplicación de manera rápida e intuitiva. También se pueden consultar todos los productos y servicios del catálogo de puntos en este apartado. 5. Incorporaciones, promociones, outlet: la App, al igual que la web, se actualiza al día con los últimos artículos añadidos al catálogo, con las promociones disponibles y las próximas incorporaciones . Todo ello permite planificar los pedidos y confiere acceso directo a la sección de outlet.

www.panter.es

DISTRIBUCIÓN

LA TIENDA ‘ONLINE’

Instalaciones de Cofan. Foto de archivo.

www.bahco.com

15


ACTUALIDAD SEGURIDAD MADE IN SPAIN Panter se muestra como el fabricante español de calzado laboral más sensibilizado con los riesgos que afectan a los pies del trabajador

PASOS QUE DEJAN HUELLA Época de frío. Es necesario cuidar adecuadamente los pies para que mantengan una temperatura idónea. De hecho, el confort térmico es un aspecto que los trabajadores tienen cada vez más en cuenta en lo que a calzado laboral se refiere. La pérdida excesiva de calor en el pie reduce la sensibilidad y las capacidades

Optimal Sole es el calzado más novedoso de Panter. Revolucionará el mercado en las próximas semanas. Es un calzado basado en una tecnología propia. Entre otras características, reduce extraordinariamente el peso en beneficio del confort y la seguridad.

16

motrices del individuo y puede ocasionar accidentes. Además, la humedad que se acumula en el pie debido al sudor acaba originando ampollas, irritación de la piel, hongos, infecciones o mal olor. Para solucionar cien por ciento esta y otras problemáticas, Panter ha puesto en las estanterías el calzado más avanzado.

“Panter trabaja cada día con el objetivo de conseguir una sociedad que progrese hacia una generación de trabajadores más seguros, pero también más sanos. Por eso, en nuestro calzado prima la salud y el bienestar del trabajador, 24 horas al día los 365 días del año”. Es lo que han subrayado en distintas ocasiones los responsables de la compañía. Esta filosofía, que Panter practica desde su nacimiento hace casi 40 años, ha dado como resultado un calzado de seguridad con el mayor valor añadido del mercado: diferenciación en cuanto a calidad y practicidad, seguridad máxima y productos punteros e innovadores como no se producen en ningún otro lugar del mundo. Panter fue, que fue el fabricante español que obtuvo el primer certificado UE de Tipo en España (1994), lo ha vuelto a renovar el año pasado para la gama Silex Link. Precisamente, trabajar con Inescop, el principal centro priva-

do de innovación y tecnología de España, que investigado y proporcionado servicios tecnológicos y conocimiento para el sector del calzado, supone una garantía añadida. “Nos hemos comprometido con las necesidades de calidad y productividad exigidas por un mercado cada vez más competitivo. Por eso disponemos de un Sistema de Gestión de la Calidad conforme con los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001”, tal y como recuerda la compañía en su portal corporativo (www.panter.es). Como fabricante de referencia mundial en calzado de seguridad laborales, Panter fabrica más de 22 gamas que cubren todas las necesidades laborales. Oxígeno, BioBacter, Ergonomic, Hidrogrip, Flow, BayFlex, TriTec, DRY o SympaTex son tecnologías propias de Panter, que representan avances tecnológicos de gran calado en el campo del calzado laboral.


ACTUALIDAD

SILEX PLUS OXÍGENO S3: NI FRÍO, NI HUMEDAD •La mejor elección para trabajos exteriores: industria, construcción, mantenimiento industrial, mecánicos, obras públicas, minería…

•Incorpora la tecnología Oxígeno, que realiza una efectiva evacuación del sudor, mantiene en equilibrio la temperatura interior del pie y garantiza el confort y el bienestar. •Puntera plástica Fiberplast, resistente a impactos de hasta 200 Julios (la máxima certificación). •Suela PU+TPU Oxígeno, impermeable y transpirable, con membrana integrada. Evacúa el sudor y garantiza la impermeabilidad. Excelente coeficiente de antideslizamiento. Resiste la acción de aceites e hidrocarburos, y la perforación y la abrasión. •Planta textil, no metálica, antiperforación resistente a 1100 N, con un resultado de 0 mm. a la perforación. Extraordinariamente flexible y ligera. •Bandas reflectantes 3M con retroreflexión certificada.

RIDER O2, IMPRESCINDIBLE PARA IR EN MOTO •Fabricada con piel flor natural hidrofugada, 1ª calidad (UNE EN ISO-20347). Extra gruesa, escogida por su alta resistencia.

•Membrana impermeable y transpirable Sympatex High2Out, exclusiva de Panter. Ofrece una transpirabilidad de hasta el 120% superior a la de cualquier otra membrana y una absorción de la humedad de hasta el 250%. •Plantilla interior TRI-TEC termoconformada e intercambiable. Material viscoelástico con ‘efecto memoria’, que se adapta a la anatomía plantar y a la forma y pisada del pie. •Cumple tres funciones: amortiguación de impactos y reparto de la presión plantar; absorción y evaporación del sudor; e impulso para el siguiente paso con estabilidad y descanso al caminar. •Suela de caucho Nitrilo resistente al calor extremo. Supera las pruebas de resistencia al calor por contacto sin agrietarse ni fundirse a una temperatura de 300ºC. •Resiste la abrasión. Suela con diseño especial, antideslizante, y con sistema de absorción de energía en el tacón. •Ergonómica: su caña alta se ajusta a la perfección al pie, protegiéndolo de posibles torceduras y esguinces.

17


ACTUALIDAD

PEQUEÑAS HERRAMIENTAS

Leatherman y el ‘multi’ que todos llevamos dentro Leatherman, la conocida marca de multiherramientas, redefine el concepto “multiuso” para alejarlo del foco de los alicates y destacar todo lo que se puede hacer con una pequeña herramienta como ésta. “La nueva gama de multiherramientas abre una nueva etapa para la marca y ofrece un nuevo enfoque a la forma en la que diseñamos y fabricamos nuestros productos” dice Ben Rivera, presidente y CEO de Leatherman Tool Group. Este enfoque renovado del concepto “multiuso” se creó como un método para remarcar el punto de vista y la oferta de productos de la marca. Los principios fundamentales de Leatherman de proporcionar productos de alta calidad y diseñados ingeniosamente en Portland, Oregón, siguen siendo una constante a medida que la marca evoluciona.

El renovado logo representa el objetivo de la compañía de abrirse a un público más amplio y mostrar la evolución de la marca. El logo anterior mostraba la silueta de una herramienta Leatherman basada en unos alicates. El nuevo, en cambio, alude a la forma de la icónica herramienta, pero entendiéndose por sí solo, ya que representa la “L” de Leatherman. Este nuevo enfoque permite a la marca desarrollar y mejorar las formas en que ofrece soluciones a los desafíos diarios de la vida, lo que significa capacitar a más personas a vencer cualquier obstáculo que se presente en su día a día. “Leatherman es tan multifacética como lo son sus herramientas. Sin tener en cuenta quiénes son o qué hacen, estamos a su lado en todos sus retos”, remacha el presidente y CEO de Leatherman Tool Group.

ANÁLISIS

El comercio catalán, una ‘realidad polarizada’ La última encuesta sobre la salud del comercio en Cataluña, realizada por la Escuela Universitaria del Comercio (ESCODI, ESCO), concluye que el sector se topa con una gran dificultad para aumentar ventas y márgenes mientras vive “realidades polarizadas” puesto que las respuestas en uno y otro sentido se muestran muy igualadas. De esta forma, durante 2018 el 38% de los comercios perdió ventas y otro 38% las ganó. Pero sólo un 12% logró incrementar los márgenes comerciales. Según las conclusiones, los encuestados ya no perciben la política como causante de su bajada de ventas, sino que el seis de cada diez (el 63%) lo atribuye al auge del comercio electrónico. Sin embargo, el 77% de los comerciantes atribuían al proceso de independencia y a la agitación política la bajada de las ventas de finales de 2017, según recoge el “Escotermómetro” de ESCODI, entidad adscrita a la Universidad de Barcelona. Fuente: ESCODI.

18


ACTUALIDAD

HOGAR

Una tecnología llamada tesa® Power.Kit para ‘un mundo completamente nuevo’ de accesorios de baño adhesivos “Un mundo completamente nuevo de accesorios y diseños para el baño acompañados de una tecnología adhesiva única”. Lo dice tesa® (tesa tape, S.A.) que cosecha grandes éxitos con tesa® Power.Kit, la extraordinaria solución adhesiva de montaje para cualquier accesorio de baño. Junto a ella, el fabricante comercializa tres llamativas gamas de accesorios: Klaam, Loxx y Aluxx. La tecnología tesa® Power. Kit, diseñada y patentada en Alemania, es capaz de fijar sin necesidad de herramientas. Resiste la humedad y proporciona una sujeción fiable y unos resultados perfectos, tal y como subraya la propia marca. “Antes, para reformar o renovar completamente el baño, se necesitaba mucha planificación, un estudio en detalle y un gran número de herramientas para aplicar la técnica de montaje correcta para cada objeto. Ahora, te puedes olvidar de todos estos inconvenientes. tesa® Power.Kit es una solución fácil para ti y para que puedas disfrutar de las más modernas ideas para decorar el baño”, explican desde tesa tape. Junto a esta tecnología, los nuevos accesorios de baño adhesivos tesa®, Klaam, Loxx y Aluxx, ofrecen: • Un diseño atractivo. • Montaje fácil y limpio. Sin agujeros, suciedad ni ruidos. • Sujeción segura. • Removibles incluso después de años. Cada accesorio se vende con su kit de montaje.

“La nueva línea de accesorios adhesivos de baño de tesa ofrece desde estilos elegantes hasta minimalistas. Descubre una impresionante gama de juegos de accesorios adhesivos para el baño; inspírate en diseños de primera calidad y accede a una innovadora solución adhesiva de montaje”, subraya el fabricante.

TRES PASOS

OPINIÓN

La perfección sin clavos La innovadora tecnología tesa® Power.Kit es un adhesivo resistente a la humedad y la opción perfecta para montar cualquier accesorio en entornos como el baño. Esta potente solución adhesiva garantiza una sujeción fiable y una experiencia de montaje y desmontaje sencilla. No es necesario perforar: olvídate de los agujeros para tornillos y clavos, y evita dañar los azulejos. Ahórrate los considerables costes que supone tener que remodelar el baño. Descubre nuestra amplia selección de diseños para el baño, incluidas pequeñas ideas para esta estancia y sus estanterías, así como nuestras inteligentes soluciones de almacenamiento. Disfruta de las infinitas ideas de tesa® para decorar el baño y de todas sus posibilidades de montaje.

19


ACTUALIDAD

RESULTADOS

El sector de máquinas-herramienta crece el 2,4% en ‘un año complejo’ y espera repetir cifras en 2019 pese a la incertidumbre

EXPORTACIONES 2018

Fuente y elaboración de los gráficos: AFM.

El sector de fabricación avanzada y digital, y máquinasherramienta, ha incremento su facturación en un 2,4% en 2018 hasta situarla en 1.731 millones de euros. “El año ha sido muy irregular en su evolución, alternando trimestres de mayor y menor dinamismo en términos de captación. Pero el balance de facturación es positivo para el arranque (+6%) y no tanto para la deformación (-4,7%) que baja tras unos años de cifras de crecimiento excepcionales. Los demás subsectores crecen también de manera moderada: los componentes un 5%, las herramientas un 3,2%, los accesorios un 2,3%, otras máquinas un 1%, y los mecanizados un 13%”, resumen desde AFM CLUSTER, la organización que representa los intere-

ses de la Fabricación Avanzada en España. Pese a que el consumo de máquinas-herramienta en España ha experimentado una clara ralentización del crecimiento en 2018 (+1,8%) con respecto a 2017 (+24,4%), se mantiene en la cifra más alta de la década, aunque todavía por debajo del potencial que debe tener un país como España que en el pasado ha superado con creces las cifras actuales. Sin embargo, las exportaciones también han logrado cifras récord tras crecer un 3,6% hasta los 1.277 millones de euros. “En términos de producción, la buena cartera con la que empezábamos el año ha hecho que 2018 haya resultado un año con buena actividad. Los nuevos pedidos han sido más irregulares, tanto entre los distintos subsectores (ha sido un año mejor para el arranque que la deformación) como a lo largo del año, en el que se han alternado trimestres favorables con otros más lentos para terminar finalmente con una buena captación”, ha explicado el Presidente de AFM, César Garbalena. Previsión para 2019 “Pese a la enorme incertidumbre nacional e internacional, las buenas cifras de los dos últimos ejercicios nos llevan a calcular un año de actividad aceptable, en el que esperamos estar muy próximos a repetir los resultados de 2019”, avanza César Garbalena.

20


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

CISA, resultados y novedades en la convención de Madrid

La cerrajera CISA (Allegion, NYSE:ALLE) ha reunido en Madrid a 43 responsables de Ventas de España en su convención anual, en la que ha presentado los “buenos resultados” de 2018 y el catálogo de novedades de este año. El cilindro Tekno Pro es una de las seis grandes novedades que la compañía ha incorporado a su nuevo catálogo. Se trata de un novedoso cilindro con duplicación protegida, que incorpora un sistema de rotura controlada mediante precorte en el rotor y cuerpo. Este sistema bloquea el mecanismo en caso de que sea forzado o manipulado. Otra importante novedad es la plataforma modular para cilindros, que permite el ensamblaje y la instalación del cilindro directamente delante de la puerta, “ofreciendo siempre la solución justa para cada necesidad”, tal y como ha destacado la cerrajera. Junto a estos productos, CISA mantiene en puestos altos a

Sobre estas líneas, el director general de Cisa España, Jesús Castellón da la bienvenida a los asistentes , convocados en un céntrico hotel de la capital. En la convención no faltó la presentación de novedades.

las reconocidas soluciones My Evo para puertas acorazadas, así como distintas gamas de cierrapuertas y otros cierres de reconocido prestigio en el mercado. Además de los responsables comerciales, la cerrajera radicada en Zaragoza desplazó hasta Madrid a su director general, Jesús Castellón; y al responsable de Márketing de CISA España, Raúl Ortiz.

21


ACTUALIDAD

CONSTRUCCIÓN

La responsable de Sostenibilidad de Sika España, reelegida como miembro de la junta directiva de Green Building Council España

Ana Carmona ejercerá el cargo de vocal hasta 2022.

Ana Carmona, responsable de Sostenibilidad de Sika en España y área de EUS, ha sido reelegida vocal de la junta directiva de Green Building Council España (GBCe), asociación sin ánimo de lucro que integra a representantes de todos los agentes del sector de la edificación con el fin de contribuir a la transformación del mercado hacia una edificación más sostenible. Ana Carmona, que ya ejercía como vocal de GBCe desde 2014 ha participado activamente en diversos grupos de trabajo. Sus aportaciones más recientes, han sido la participación en la elaboración del documento posicional de GBCe sobre economía cir-

cular en el sector de la Edificación, así como en el Grupo de Trabajo-6 (GT-6). Este grupo, que ha contado con la participación de varias entidades, colegios profesionales, empresas, centros tecnológicos y universidades, ha estado coordinado por la Asociación Española de Reciclaje de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD Asociación), GBCe y la Fundación Conama, y ha desarrollado un nuevo documento sobre economía circular en el sector de la construcción, que fue presentado durante el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), celebrado en Madrid, el pasado mes de noviembre.

LA COMPAÑÍA COLABORA CON LA FUNDACIÓN GIL GAYARRE

Parte de los voluntarios que han trabajado en el proyecto.

Un grupo de treinta voluntarios de Sika España ha trabajado hombro con hombro con personas con discapacidad y profesionales de la Fundación Gil Gayarre en la reforma y adecuación energética de los edificios originales de las instalaciones de la Granja San José, en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Gracias a esta acción, realizada en distintas fases, han conseguido mejorar el estado general de los antiguos edificios, arreglando suelos, pintando interiores y exteriores y dotándolos de un sistema de aislamiento térmico para sus fachadas que proporciona un importante ahorro energético. Como se sabe, Sika es una multinacional especializada en productos químicos y principal suministradora de materiales empleados en sellado, pegado, impermeabilización, reparación, refuerzo y protección de estructuras.

22

anuncio_


ACTUALIDAD

ASEPAL

Claves para mejorar la seguridad en el puesto de trabajo La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) recuerda que empresarios y trabajadores comparten la responsabilidad de adoptar medidas de prevención. Entre otras cosas, deben contar con los Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados para cada puesto de trabajo. Las claves para priorizar la seguridad en el trabajo, según la asociación, son cinco: • Identificar los riesgos en cada lugar de trabajo. • Empresarios y trabajadores

deben informarse, asesorarse y conocer sus derechos y responsabilidades. • Disponer del equipo de protección individual (EPI) más adecuado. • Proporcionar orientación laboral y capacitación para el trabajador. • La empresa debe supervisar la labor de los trabajadores. ASEPAL quiere que tomemos conciencia sobre estas cuestiones puesto que las lesiones y las muertes en el trabajo siguen siendo un grave problema.

Un total de 368 trabajadores fallecieron en accidente laboral durante 2018 (hasta septiembre de ese año).

23

anuncio_montados.indd 1

12/04/16 18:31


ACTUALIDAD

MATERIAL ELÉCTRICO

Hepoluz se agiganta tras comprar la nave de Bricolux

Hepoluz ha comprado las instalaciones y la unidad de producción que Bricolux tenía en Monzón (Huesca). La empresa, dedicada a la distribución de material eléctrico, con ‘packaging’ personalizado a grandes superficies, suma así una infraestructura de 8000 m2 divididos en tres naves, un sistema de almacén controlado por radiofrecuencia y maquinaria de emblistado y empaquetado. Con esta ampliación, Hepoluz acrecienta sus posibilidades comerciales en el mercado, plasmadas en su plan de expansión para este año.

JARDÍN

Pistola de riego Comfort ecopulse, una herramienta ‘4 en 1 ‘ La nueva pistola de riego y limpieza comfort, que Gardena ha puesto en el mercado, incorpora la tecnología patentada ecoPulse, que ofrece una mayor variedad de opciones de regado y limpieza. De esta manera, además de ahorrar agua, permite a quien lo usa la posibilidad de elegir entre cuatro tipos de chorro: ecoPulse, concentrado, suave ducha y pulverizado. Asimismo, tiene un diseño ergonómico, contando con pulsador, agarre y regulación del flujo del agua, pudiéndose usar con una sola mano. Por último, cabe destacar que esta pistola incorpora un sistema anti-heladas y está hecha de plástico blando, lo que hace que tenga una mayor protección contra daños. No obstante, Gardena te ofrece cinco años de garantía con tu compra.

24


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

DOM y sus marcas presentan novedades en Vitoria

Reunión anual del equipo de ventas y agentes comerciales al completo de la cerrajera DOM-MCM. Día y medio de actividad y formación en las instalaciones de Vitoria. Un total de 22 agentes comerciales de toda España y de Portugal, atendieron las distintas presentaciones y formaciones de los equipos de i+d, electrónica, comercial y marketing, así como de los diferentes jefes de producto. La presentación de las novedades de cada una de sus marcas MCM, UCEM, TELESCO y DOM, ha sido uno de los temas principales. Entre

los nuevos productos que destacan cabe citar los nuevos cilindros Twido y Twinstar, o proyectos tan novedosos como el Keystone. “Han sido dos días de intenso trabajo, que han resultado un éxito y que suponen una gran motivación para que el equipo comercial continúe con su excelente labor de promoción de las distintas marcas de DOMMCM así como de los nuevos productos y proyectos”, ha explicado la compañía. MCM, UCEM, TELESCO y DOM ocupan una relevante posición en el mercado con prestigiosas gamas de producto.

El nuevo cilindro Twido.

25


ACTUALIDAD

ACUERDOS

ULMA recibe 26 millones para financiar su estrategia

Foto: archivo Iberferr.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará la estrategia de innovación del Grupo Cooperativo ULMA con un préstamo de 26 millones de euros. El apoyo del banco de la UE permitirá a la empresa vasca desarrollar sus proyectos de I+D+i centrados, entre otros objetivos, en el desarrollo de nuevas soluciones para la industria de la construcción que permitan aumentar la seguridad y la productividad. La financiación del BEI contribuirá también a que ULMA pueda llevar a cabo nuevas inversiones en zonas de convergencia ubicadas en España y Polonia, con el objetivo de aumentar y modernizar su flota de equipamiento

y maquinaria de alquiler. El acuerdo, firmado en Oñati (Guipúzcoa), entre la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro y el Director General de Grupo ULMA, Iñaki Gabilondo, “permitirá que una empresa española líder en su sector siga siendo altamente competitiva” según ha subrayado Emma Navarro. Para el director general de ULMA, este apoyo económico “refuerza la apuesta histórica y constante del Grupo por la innovación y el crecimiento”. ULMA está especializada en productos y servicios como andamios, almacenes automáticos, rodillos para minería, sistemas de envase y embalaje, y carretillas elevadoras.

ASOCIACIONES

Joaquín García, nuevo presidente de AFEB

Joaquín García.

26

Joaquín García, jefe de Ventas de Inofix (Saint Genis), es el nuevo presidente de la Asociación de Fabricantes de productos de Bricolaje (AFEB). La entidad ha renovado su cúpula directiva y tras recibir una única candidatura, ha aprobado una nueva Junta directiva que queda compuesta de la siguiente forma: •Joaquín García, como Presidente. •Jesús Poza, como Vicepresidente. •Carlos del Piñal, como Tesorero. •Olga Fuertes, como Vocal. •Íñigo García, como Vocal. •Pablo Izeta, como Vocal. •César Navarro, como Vocal. La nueva junta directiva ejercerá sus funciones durante los próximos cuatro años. En un comunicado, la entidad aclara que Marta Omedes, “que no formaba parte de la candidatura por no ser un cargo electo”, continúa como secretaria general.


ACTUALIDAD

ILUMINACIÓN/ DIY

El hogar conectado con Valena Next, ‘una solución única’ Dar respuesta a las constantes necesidades de los hogares inteligentes y llegar directamente el consumidor. Para lograrlo, la combinación perfecta se llama Valena Next. Así la ha presentado en Madrid su impulsor, la compañía francesa Legrand, en un acto en el que definió esta innovación como “una gama renovada de mecanismos de mando y funciones conectadas que se convierten en una solución única en el mercado”. Valena Next facilita el acceso al hogar conectado, impulsa la interoperabilidad y desarrolla infraestructuras digitales y eléctricas sostenibles para edificios. Todas estas características forman parte de principales objetivos de Legrand en 2019. Seguridad, gestión inteligente, ahorro y autonomía son las ventajas que Valena Next with Netatmo le ofrece al hogar conectado. Es capaz del control total de los dispositivos conectados (iluminación, climatización, persianas y electrodomésticos); puede simular presencia (encendiendo

El director general de Legrand, Pascal Decons, se dirige a los 300 distribuidores que le escuchan en el palco del estadio Santiago Bernabéu. Abajo, imagen de la gama Valena Next.

o apagando luces cuando estamos de viaje) o memorizar rutinas para que la llegada a casa sea de lo más confortable. Además, el usuario podrá recibir una alerta si se produce una anomalía, como un corte o un exceso de consumo, mientras no está en casa. Con esta y otras novedades, Legrand sigue un “imparable ritmo de adaptación” a los cambiantes patrones de uso en plena revolución de los edificios inteligentes.

ELIOT, INTEROPERABILIDAD CON AMAZON Y OTRAS EMPRESAS Eliot, el programa que Legrand impulsa desde 2015, está más vigente que nunca debido a la necesidad de impulsar y acelerar el desarrollo del Internet de la Cosas (IoT). Sólo cuatro años después, la compañía ha superado con creces los retos de futuro: mejorar la experiencia del usuario, facilitar el acceso al hogar conectado y promover instalación y mantenimiento de soluciones escalables. Se trata, por tanto, de acuerdos tecnológicos que permitan innovar y añadir valor a los objetos y nuevos horizontes al mercado. El desafío: promover un lenguaje abierto para poder integrar sistemas de terceros e intercambiar datos para brindar beneficios adicionales al usuario. Gracias a la interoperabilidad, Amazon y otras empresas trabajan ahora con Legrand con el objetivo de aumentar la comodidad del usuario y lograr una mejor experiencia.

27


ACTUALIDAD

AIRE COMPRIMIDO

ABAC incluye Multibox entre las novedades del catálogo

Así es el taller portátil Multibox.

ABAC, el fabricante español especialista en aire comprimido, ha puesto en el mercado su nueva Tarifa-Catalogo 2019. De entrada, cabe reseñar importantes novedades en materia de producto. Entre ellas, hay dos que destacan: •Modelo MULTIBOX, con compresor sin aceite integrado en sistema de almacenaje, de fácil movilidad y especialmente indicado en trabajos profesionales. •Nuevo cabezal propio A49B de doble etapa, con características superiores y que ofrece un gran avance en la eficiencia de los compresores de 3 y 4 Hp de potencia. ABAC informa de que en esta nueva edición ha actualizado el catálogo de producto con compresores de pistón, compresores de tornillo, herramientas y accesorios neumáticos y tratamiento de aire. Toda la información en la web del fabricante: (www.abacaircompressors. com/es/dealer/tarifas).

ILUMINACIÓN

LEDVANCE, luminarias LED para entusiastas del bricolaje LEDVANCE ofrece a los entusiastas del bricolaje una potente gama de luminarias de interior, disponibles en dos temperaturas de color y en dos longitudes diferentes. Las “LED Power Batten” se pueden instalar en la pared o en el techo gracias a los accesorios incluidos. Los proyectores “LED Worklight” resultan ideales para pequeños trabajos en el exterior. La familia de paneles LED para pared y techo “PLANON” apuesta por diseños planos y puristas, que se integran perfectamente en cualquier entorno o estancia del hogar. Las luminarias ultraplanas para muebles “Cabinet LED Panel”son ideales para la cocina. De baja potencia ofrecen la posibilidad de encendido, apagado y regulación con un sensor de barrido con tecnología de infrarrojos. El catálogo de luminarias LED de LEDVANCE destaca entre otras cosas por su funcionalidad y excelente relación precio-rendimiento.

28

anuncio_m


ACTUALIDAD

ENCUESTA EMPRESARIAL

La mala gestión del riesgo supone “alarmantes resultados” Pese a las nefastas consecuencias que puede ocasionar una mala gestión de los riesgos, los directivos siguen sin tener en cuenta la importancia que merecen aspectos empresariales que, mal enfocados, pueden acarrear consecuencias catastróficas para la organización. Así de contundente se muestra la encuesta global 2018 sobre riesgos operacionales realizada por DuPont Sustainable Solutions (DSS) entre directivos de empresas de distintos sectores. El estudio concluye que, de no

corregirse este problema, tanto el rendimiento operativo como la continuidad del negocio y la confianza ante los accionistas podría resentirse gravemente. Según el estudio, una cuarta parte de los directivos considera que los cargos de responsabilidad no están alineados con los principales riesgos de la empresa. En general, Los ejecutivos resuelven las lagunas que encuentran en los procesos de gestión de riesgos sumando nuevos procesos, asegura este estudio.

29

anuncio_montados.indd 1

08/04/16 14:50


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS DE CORTE

‘El mejor año de la historia de Izar Cutting Tools’

Los equipos comerciales de España y Portugal que, junto con Francia, integran el “mercado natural de Izar”, participaron en la convención de Oporto. Los tres países cuentan con las mismas condiciones de servicio al cliente en 24 horas.

VISITA Y APOYO DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPÚZCOA Imanol Pradales, diputado de desarrollo económico y territorial, acompañado de Gorka Estebez y Jose María Bilbao, director y subdirector del área, han visitado las instalaciones de IZAR Cutting Tools SAL, en Boroa (Vizcaya). El interés por el fabricante de herramienta de corte de Amorebieta tiene que ver con el proyecto DRIVE, centrado en el estudio de “campeonas ocultas”, es decir, pymes industriales vizcaínas con una historia, producto y tecnología ‘estrella’, además de un alto nivel de exportación, un crecimiento sostenido y una rentabilidad superior a la media.

30

Izar Cutting Tools ha vivido en 2018 “el mejor año de su historia”. Así lo han reseñado los directivos durante la convención anual que la empresa ha celebrado en Oporto. Lo más reseñable ha sido la confirmación de un nuevo récord de ventas, que, según los números de la compañía, se sitúa en los 30 millones de euros, lo que representa un crecimiento “superior” a la media del sector. Estos resultados llegan en el cincuentenario de la internalización de la compañía guipuzcoana y tras los pasos que ha dado para enfocarse totalmente hacia el cliente. Además de los resultados, Izar ha presentado a su red de ventas la estrategia comercial para 2019, cuyo objetivo es “seguir reforzando el liderazgo en el sector de la herramienta de corte con nuevos productos, con especial hincapié en una renovada gama de metal duro, con nuevas presentaciones y con envasados más adecuados para el punto de venta”. Campañas de promoción, objetivos comerciales, proyectos y un análisis pormenorizado de las zonas y familias de producto, completaron la reunión. “Ha sido fundamental el compromiso de los asistentes con la marca, que se ha reflejado en las intervenciones de la red de ventas. Contar con un equipo unido, formado, capaz y, sobre todo, enfocado al cliente, siempre ha sido un pilar básico para la buena marcha de Izar”, ha subrayado la empresa en un comunicado.


Creatividad publicitaria · Comunicación y RR.PP. Diseño y programación online Eventos · Diseño gráfico y editorial Ilustración · Producción y edición de vídeo Imagen 3D · Revistas digitales

Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5a. 28020 Madrid. www.avalonprplus.com hola@avalonprplus.com Tel.: 915 631 011


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

Un curso de cierrapuertas inaugura TESA Academy 2019 El plan de formación de TESA Assa Abloy, denominado TESA Academy, celebró este mes su primera sesión del año con un curso de cierrapuertas en la fábrica que la compañía tiene en Irún. Eneko Agorria, jefe de Producto de Cierrapuertas, dio las claves teóricoas y prácticas para trabajar con esta gama. Los asistentes pudieron intercambiar conocimientos y experiencias

Primer curso de 2019 en las instalaciones de la cerrajera (Irún). TESA es el fabricante y proveedor español de soluciones de cierre y tecnología de control de accesos para los mercados residencial e institucional. Ofrece una gama amplia de productos como dispositivos de salidas de emergencia, cilindros, cerraduras de seguridad, pomos, manillas o cierrapuertas.

32

para vender e instalar estos productos. TESA Academy también sirvió para presentar la última novedad, el DC150. Los asistentes conocieron este nuevo cierrapuertas y comprobaron las claves para su correcta instalación y funcionamiento. TESA Assa Abloy incluye en su gama media un cierrapuertas Cam Motion®, una tecnología que minimiza el esfuerzo necesario para abrir cualquier puerta y que hasta ahora se limitaba exclusivamente a su gama alta. Durante el curso también se profundizó en aspectos como la normativa, legislación aplicable y código técnico de la edificación; y se hizo un repaso a toda la gama de cierrapuertas Assa Abloy, que sirvió para comprobar las características y ventajas de cada uno y ver casos o situaciones habituales en las que es recomendable instalar un cierrapuertas u otro. Es el caso del DC340, ideal para portales gracias a su estabilidad térmica. También se profundizó en los argumentos de venta para los distintos modelos de Assa Abloy. TESA Academy es un pilar para la compañía, que busca formar continuamente a sus clientes con el objetivo de que conozcan a la perfección los productos y puedan asesorar al instalador y al usuario final en la decisión de compra. El próximo curso será sobre dispositivos antipánico el 4 y el 5 de abril y ya es posible inscribirse escribiendo a: (tesalocks@tesa.es)


ACTUALIDAD

ENCUENTRO DE FERRETERÍA

El salto digital centra el XXII congreso de AECOC AECOC analizará en su congreso de marzo cómo abordar el proceso de digitalización entendido como la adaptación a un entorno en el que el consumidor salta del canal online al offline y viceversa “con toda naturalidad”. El nuevo escenario del comercio del siglo XXI obliga a “estar donde esté el cliente y ofrecerle lo que quiere: experiencia, servicio y velocidad”, según ha resumido Alejandro Lozano, responsable del área de Ferretería y Bricolaje de AECOC durante la presentación del congreso

en Madrid. Bajo el lema “Online/offline: Reinventando el retail”, este punto de encuentro reunirá a 300 profesionales, que compartirán datos sobre la realidad del mercado de la ferretería y el bricolaje, y profundizarán en las mejores estrategias empresariales para adaptarse al consumidor. El congreso, que tendrá lugar el 13 de marzo en el Hotel Novotel Madrid Centre, contará con ponentes como Alex Rovira, el director general de Irega y otra docena de importantes expertos sectoriales y empresariales.

Alejandro Lozano, responsable de AECOC Ferretería, durante la presentación del congreso en Madrid.


ACTUALIDAD

ELEVACIÓN Y MANUTENCIÓN

Eleqtra, posiblemente la mejor transpaleta eléctrica

La nueva transpaleta eléctrica Eleqtra.

La nueva transpaleta eléctrica Eleqtra, que Ayerbe ya puesto en el mercado de ferretería y suministro industrial, es un producto absolutamente innovador, cuyo desarrollo ha sido posible tras décadas de experiencia en el mundo de la manutención. Eleqtra combina las ventajas de las transpaletas manuales y eléctricas, y mejorando la maniobrabilidad y la rentabilidad. “Ofrece, según el fabricante vitoriano, prestaciones muy superiores a todas las de la competencia”, tal y como subrayan desde Ayerbe. Se trata de un producto idóneo para el movimiento de palets en áreas confinadas como camiones, ascensores, pequeños locales, supermercados, y naves industriales. Con esta innovación, Ayerbe Industrial de Motores, S.A., demuestra que sigue desarrollando con éxito su lí-

nea de maquinaria de elevación y manutención. Seis horas de autonomía La novedosa transpaleta Eleqtra, ofrece, entre otras, estas características: • Freno electromagnético. • Capacidad de 1.500 Kg. • Botón de velocidad lenta. • Pueden maniobrar con el timón en posición totalmente vertical. • No tiene llave. Se activa mediante un código PIN de cuatro cifras. • El indicador de nivel de la batería es muy preciso. • Cuentahoras. • Variador y acelerador Curtis. • Con sistema de Diagnosis CAN-BUS. • Batería de litio,que sólo pesa 4,6 Kg. • Autonomía de trabajo de 3 a seis horas. • El descenso es eléctrico. • Tres medidas de palas.

C n

NOMBRAMIENTOS

Válvulas Arco incorpora dos nuevos directivos a su plantilla Válvulas ARCO, empresa española fabricante de válvulas para agua, gas y calefacción, ha incorporado a dos nuevos mandos directivos a su plantilla: Constanza Palomino, directora de Recursos Humanos y Javier Platero, director comercial de Europa del Este (ambos, en la imagen). Estos dos nombramientos refuerzan la cúpula directiva de la empresa valenciana, que cuenta con un ambicioso proyecto de expansión internacional. En este sentido, la importancia estratégica de Europa del Este, que representa el 40% de las exportaciones de ARCO, ha motivado la creación de una nueva dirección comercial integrada por un equipo de 15 de personas liderado por Javier Platero.

34


novedades

Catral Garden presenta sus últimas novedades para completar el lineal de tu tienda

Brezo rústico

Jardines verticales

Bordos LOP®

www.catralgarden.com

Pulverizadores eléctricos


FERIAS BIGMATDAY 2019 El pulso de los materiales para la construcción: 132 expositores y un número de visitantes que se mantiene

El recinto de la Casa de Campo de Madrid, donde se ha clebrado la feria. Fotos: RR/ Iberferr.

‘MATERIALIDAD’ “Materialidad en la Arquitectura” fue el título de una mesa redonda organizada en la feria, en la que participó Jesús Aparicio, Presidente del Jurado de los Premios Internacionales BigMat de Arquitectura; Alejandro Bueso-Inchausti, socio de Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos y ganador de Premio NAN de Arquitectura 2018 en categoría residencial; y Mario Sequeira, Fundador de Azo (Sequeira Arquitectos Associados) y Finalista de los BigMat International Arquitecture Award 2015 en categoría Nacional.

36

La decimoprimera edición de BigMatDay (6 y 7 de febrero ) ha reunido a 132 proveedores del grupo cadenista, de los sectores de ferretería, maquinaria y herramientas, sanitarios, pavimentos, revestimientos y acondicionamiento exterior, obra, cubierta y acondicionamiento interior, muebles de cocina y electrodomésticos. El objetivo estratégico de esta feria es promover un espacio en el que comprar en condiciones muy ventajosas, así como mostrar y presentar las últimas tendencias en materiales y productos; además de un foro de encuentro, de negocio y de intercambio de experiencias y conocimientos entre asociados

y proveedores con la finalidad de mostrar la oferta del sector y generar contactos comerciales y profesionales. El presidente de BigMat España y Portugal, Francisco Moreno, ha señalado que BigMat Day es la “gran cita del sector de la construcción y el bricolaje, donde el objetivo es que todo el mundo haga negocio, intercambie experiencias y conocimientos, y realice contactos”. Como se sabe, BigMat, es un grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares. Nació en España en 1997 y facturó 549 millones de euros el año pasado.


FERIAS

ROMBULL Alta calidad y máxima duración para trabajos en la industria, la construcción y otros ámbitos laborales. Rombull ha mostrado un amplio catálogo de productos entre los que destacan las redes para industria y la construcción, redes de protección de vías de fabricación, redes de cubrición de huecos y redes de separación de cargas. La compañía levantina también fabrica redes de seguridad sin nudo, mallas y cordelería profesional, todas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y rápido. CATRAL Catral ha expuesto gamas imprescindibles en los espacios verdes de las construcciones residenciales. Destaca la gama eco-responsable LOP y las nuevas variantes de productos naturales, novedades de la gama de cultivo y de la sección de decoración con sus nuevas plantas y jardines verticales. El catálogo 2019 incluye numerosos vídeos y tutoriales para descargar, que Catral Garden pone a disposición de sus clientes y del punto de venta. LEGRAND Controlar, activar, apagar, programar o cambiar condiciones de la vivienda, como temperatura, humedad, iluminación o puerta de acceso, ya se ha convertido en una realidad, gracias a los dispositivos Legrand. La firma ha presentado en BigMatDay las nuevas soluciones conectadas para edificios, un mercado que, año tras año, exige mayor variedad, confort, eficiencia y seguridad. El videoportero WIFI Classe 300, sin rival en el mercado, es un buen ejemplo de la innovación de Legrand.

37


FERIAS

INDUSTRY TOOLS BY FERROFORMA Acuerdo con ASEFI y ASEPAL para dotarles de un espacio destacado en el salón de las herramientas y los suministros

Los representantes de ASEFI y el BEC (imagen de la izquierda) y de ASEPAL e Industry Tools, durante la firma de los acuerdos.

‘UN ESPACIO ÚNICO’ El BEC albergará en junio el mayor encuentro internacional sobre procesos de fabricación y suministros. Es “un espacio único” que ofrecerá la celebración simultánea de las ferias internacionales INDUSTRY TOOLS by FERROFORMA; PUMPS & VALVES, Feria Internacional de Sistemas de Bombas, Válvulas y Equipamiento; MAINTENANCE, Feria de Mantenimiento Industrial; SUBCONTRATACION, Feria Internacional de Procesos y Equipos para la Fabricación; FITMAQ, Feria Internacional de Maquinaria de Ocasión y Usada; BeDIGITAL, dirigido a la aplicación industrial de tecnologías digitales; y ADDIT3D, Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D. Esta cita congregará más de 1.400 firmas expositoras de todo el mundo.

38

Industry Tools by Ferroforma ha firmado sendos acuerdos con la Asociación Española de Fabricantes de Elementos de Fijación Metálico (ASEFI) y con la Asociación de Empresas y de Equipos de Protección Laboral (ASEPAL). El objetivo en ambos casos es promocionar y difundir la actividad del certamen entre los miembros asociados y colaboradores de las entidades firmantes. El acuerdo con ASEPAL, firmado por Txema Larrea, Director de Industry Tools by Ferroforma, y Luis Gil Palacios, Secretario General de la entidad asociativa (en la imagen derecha), tambien pretende facilitar la participación en la feria de los asociados de la

patronal. A este respecto, la propia asociación contará con un espacio expositivo destacado durante el encuentro que se celebrará en el BEC de Baracaldo del 4 al 6 de junio. El acuerdo firmado por Xabier Basáñez, Director General de Bilbao Exhibition Centre (BEC), y Alejandro M. Olagüe, Presidente de ASEFI, contempla, además, proporcionar todos los servicios necesarios para que esta asociación también cuente con un espacio distintivo durante el certamen y colabore en la promoción y potenciación del certamen. Industry Tools by Ferroforma, feria internacional de las herramientas y los suministros para la industria.


DE FERRETERÍA Y BRICOLAJE

Online/Offline: Reinventando el retail

13 de marzo Madrid’19

PONENTES DEL CONGRESO Albert Anglarill Gerente de Innovación y Desarrollo de proyectos AECOC

Eloy Herrero Director General Tandem Company

Álex Rovira Conferenciante

Ignacio Marcos Partner McKinsey & Company

Alfonso Sánchez Co-Fundador y CEO Planeta Huerto

Miguel González Managing Director IREGA Group

Andy Stalman Managing Director TOTEM Branding

Roberto Pascual Managing Director Iberia en DHL Supply Chain

Carlos Naveda Director General Habitissimo España

Xavier Cros Responsable AECOC ShopperView

Más Información: www.aecoc.es/minisite/congreso-ferreteria-y-bricolaje/ Organiza:


ENTREVISTA

TXEMA LARREA Director de INDUSTRY TOOLS (IT) BY FERROFORMA

“IT nace porque el sector necesita estar al día y hablar con los proveedores” Antes de hacerse cargo de Industry Tools by al Ferroforma, dirigió seis ediciones de la Bien MH), (BIE nta Internacional de la Máquina Herramie últimos Sinaval, Cumbre Industrial y Proma. En los lan años también gestionó los salones Constru ), 1960 ao, y Egurtek. Ahora, Txema Larrea (Bilb se licenciado en Económicas y Empresariales, que feria la ma, pone al frente de IT by Ferrofor ó la viene a llenar el sitio que durante 45 años ocup ido. “Ferroforma de toda la vida”. El reto está serv

40


“Expossible”, el lema del recinto ferial vasco, Bilbao Exhibition Centre (BEC), encaja perfectamente con la filosofía de “servicio al cliente” que Txema Larrea quiere imprimir a IT by Ferroforma, tal y como él mismo reconoce.

–Hablemos de Industry Tools by Ferroforma. ¿Cómo y por qué nació? ¿Con qué objetivos? –La creación de Industry Tools by Ferroforma responde a un cambio estratégico por el cual queremos posicionarnos de manera decidida como certamen de productos y herramientas de uso industrial, para aplicar en la industria. Si bien esa oferta ya estaba incluida en los contenidos de Ferroforma, ahora hemos dado un paso más hacia ese enfoque, incorporando al área expositiva sectores industriales como el de limpieza, pequeña maquinaria, logística y manipulación o equipos de protección individual.

–¿Nace como la nueva feria vasca por excelencia o debemos hablar, mejor, de una feria con vocación internacional o global? –Si hay algo que ha caracterizado a su antecesora ha sido la internacionalidad, un valor que, lejos de perder en este cambio, queremos reforzar. La herencia que recibe Industry Tools de Ferroforma, en cuanto a recorrido, experiencia, solidez y reconocimiento exterior, nos da fuerza para convertirnos en el gran punto de encuentro internacional del sector en nuestro país. Vamos a ofrecer una herramienta comercial muy importante para las empresas, que tendrá un espacio propio en el circuito

internacional de eventos de su especialidad.

–Se ha dicho que Industry Tools by Ferroforma es, en realidad, una feria de ferretería escorada hacia la industria. ¿En qué medida es acertado decir que sustituye a Ferroforma? –A nosotros nos gusta hablar de evolución. La composición del mercado y sus circuitos de compra y aprovisionamiento han cambiado radicalmente en los últimos años. Como todos sabemos, ha habido una concentración del sector ferretero, que sigue siendo protagonista en nuestra feria. Y se han abierto nuevas puertas en la búsqueda de otros clientes y mercados. Con la nueva marca vamos a satisfacer la necesidad de atender a esos dos ámbitos, en los que trabajamos colaborando con las principales asociaciones sectoriales y planteando propuestas a la carta para cada empresa participante.

–Entonces, ¿qué queda de la vieja Ferroforma? –De la parte expositiva, los sectores cuyo destino final era la industria, es decir, todo menos el área de productos home o de aplicación doméstica. De los visitantes, quedan todos. El sector ferretero vende a la industria y necesita estar al día de las novedades en productos y servicios, y contactar con sus proveedores, nuevos y habituales.

–Ferroforma, una historia de 1974 a 2019. Se dice pronto. ¿Podría hacer un balance de estas cuatro décadas en pocas palabras?

Imagen tomada en la Ferroforma de 2017. Foto: SPF.

“Industry Tools by Ferroforma no es un proyecto nuevo, sino la consolidación de un cambio estratégico en el que hemos trabajado en los últimos tiempos, que nos habían demandado las empresas”.

–En casi 45 años hemos vivido de cerca momentos muy

41


ENTREVISTA

–Creo que estamos en un momento muy interesante, de crecimiento económico sostenido. El INE ha publicado recientemente que el índice de producción industrial en España aumentó en 2018 un 0,8%, por lo que la producción industrial encadena su quinto ascenso anual consecutivo. La coyuntura económica favorable es clave para el desarrollo de nuestra actividad, porque se genera un dinamismo que las empresas quieren hacer visible. Y no sólo hablo de contratación de espacio, sino de puesta en escena, de nivel de innovación, de proactividad en la gestión de agendas… de un trabajo intensivo y muy bien hecho, que hace de las ferias un espacio muy vivo, de alto rendimiento.

–Aquel era un buen momento para crear una feria nueva, según se demostró con posterioridad. ¿Lo es ahora también?

Imagen tomada en la Ferroforma 2017. Foto: SPF.

“Hay que destacar la capacidad del certamen para adaptarse en cada etapa a las necesidades del sector y de sus clientes; y su posición de liderazgo durante muchos años”.

42

interesantes con las empresas del sector, con las que hemos compartido su espíritu innovador y de superación. Y también, por supuesto, coyunturas difíciles, que afortunadamente hemos dejado atrás. Si tuviera que destacar algo sería la capacidad del certamen para adaptarse en cada etapa a las necesidades del sector y de sus clientes, y la posición de liderazgo durante mucho años que nos ha asegurado esa actitud.

–La situación de mercado en aquellos años era “idílica”, según la calificaron algunos de los fundadores de Ferroforma. ¿Cómo calificaría el escenario actual en el que nace Industry Tools?

–Sí, sin duda. Además, Industry Tools by Ferroforma no es un proyecto nuevo, sino la consolidación de un cambio estratégico en el que ya habíamos estado trabajando en los últimos tiempos. Y que nos habían demandado las empresas.

–Prácticamente, el 90% de las herramientas, cerraduras, tornillos y demás artículos de ferretería, en general, del mercado doméstico se fabrica en el País Vasco. ¿Cuentan con el apoyo de los fabricantes de siempre en esta nueva andadura? –Sí. En Bilbao Exhibition Centre estamos –y hemos estado siempre– muy com-


prometidos con las empresas y con la dinamización económica del entorno, donde tenemos un tejido empresarial y asociativo fuerte, con una clara vocación exportadora y de innovación en servicios y productos. Trabajamos codo con codo con esas empresas, desde la primera fase de diseño y organización de nuestras ferias, y valoramos mucho su opinión al respecto.

el Estado, que reunirá en torno a 1400 firmas expositoras y más de 20.000 visitantes profesionales de primera línea. Será el mayor encuentro internacional sobre procesos de fabricación y suministros para la industria, y en mi opinión, una visita obligada para cualquier profesional que quiera ganar en competitividad y conocimiento estratégico.

–La ferretería conforma un sector muy variopinto (desde jardinería a cerrajería…) ¿No cree que el hecho de que Industry Tools se celebre casi en verano (en medio de un ejercicio) puede condicionar su éxito? ¿Por qué en esa fecha?

–¿Y a las grandes industrias nacionales y foráneas?

–En mi opinión, estamos creando un polo de atracción industrial muy interesante en junio en los años impares, en alternancia a BIEMH-Bienal Internacional de MáquinaHerramienta, que encaja perfectamente en los circuitos de ferias industriales internacionales. Como he dicho antes, este año sumamos la fuerza de siete certámenes industriales en una gran plataforma: + Industry, bajo el claim “Sumando ferias, creando industria”. En esta marca se integran citas como Subcontratación, BeDIGITAL, Addit3d, Maintenance, Pumps & Valves y Fitmaq, además de Industry Tools by Ferroforma.

–Razones para estar en la feria. ¿Qué ofrece Industry Tools by Ferroforma a expositores y marcas para atraer su presencia? –En junio, Bilbao Exhibition Centre acogerá la plataforma industrial más grande de todo

–La presencia en Industry Tools by Ferroforma de usuarios profesionales de las grandes industrias es un elemento de gran valor estratégico para nuestros expositores, que demandan el contacto directo con los ingenieros y responsables de mantenimiento, calidad, seguridad, diseño, construcción y servicios técnicos de sectores como el de automoción, aeronáutico y naval, metal, máquinaherramienta, transportes e infraestructuras… En este sentido, la celebración de Industry Tools de forma simultánea a otros seis certámenes de carácter industrial, favorece la presencia de estos perfiles. Y las últimas experiencias nos han demostrado que el factor “sinergia” se activa de verdad en plataformas de este tipo. En paralelo, la oferta expositiva se dirige también, sin duda, a los visitantes tradicionales del canal ferretero –ferreterías, grupos de compra, almacenistas…–, que encontrarán en ella una gama muy amplia de productos innovadores, empresas internacionales y una oportunidad única para analizar el mercado en directo.

“La herencia que recibe IT de Ferroforma, en cuanto a recorrido, experiencia, solidez y reconocimiento exterior, nos da fuerza para convertirnos en el gran punto de encuentro internacional del sector”.

43


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD DIRECTIVAS Y REGLAMENTOS

Grecer XXI lidera el grupo de trabajo que actualiza la normativa de puertas y portones revisión La directiva en ación, afecta a la instal iento de uso y mantenim rtones las puertas y po en uso o de . nueva creación

www.cisa.com

44 44

Grecer XXI, el Gremio de Cerrajeros de España, lidera el grupo de trabajo que revisa la Norma UNE 85635:2012 “Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones ya instalados o de nueva construcción. Requisitos específicos de instalación, uso, movimiento y modificación”. La revisión de esta norma se está realizando en las instalaciones de AENOR en Madrid a través de reuniones de trabajo mensuales. El principal objetivo es actualizar la Norma a las directivas, reglamentos, normas y directrices vigentes en la Unión Europea. La norma en revisión afecta a la instalación, uso y mantenimiento de las puertas y portones ya instalados o de nueva creación. A este respecto, Grecer XXI recuerda que el CTE (Código Técnico de la Edificación) en su apartado de Seguridad de utilización y accesibilidad especifica que, en este campo, “además de la norma UNE EN 12635, también es de aplicación la norma UNE 85635:2012”. La entidad ya lideró el grupo de trabajo del que salió el Manual FIMPA de Buenas Prácticas, una referencia en sector. Un informe del ministerio de Industria asegura, a propósito del manual, que es “un documento de utilidad para aspectos técnicos de fabricación, instalación, montaje, mantenimiento, reparación y utilización de las puertas comerciales, industriales, de garaje y portones, manuales y automáticas”. Conviene recordar que Grecer XXI ostenta una vocalía en el CTN 085 AENOR (Comité Técnico de Normalización) y forma parte de los diferentes grupos de trabajo afines a

www.geze.es

esta actividad: puertas y herrajes de seguridad, puertas peatonales automáticas, de resistencia al fuego y de control de humos. Grecer XXI también pertenece al subcomité SC4 de herrajes y cerraduras. Actividad en Madrid y Cataluña “En la actualidad, Grecer XXI ha realizado también, entre otras, distintas ponencias informativas sobre Seguridad en puertas automáticas, tanto en Madrid (a los inspectores de Seguridad Industrial de 14 Comunidades Autónomas), como en Barcelona (a los inspectores de Seguridad Industrial de toda la comunidad de Cataluña), perteneciendo además nuestra asociación al Comité Técnico de Fimpa, al Comité Técnico de Certificación CTC 085 AENOR y al Comité Técnico de Normalización CTN 085 AENOR , siendo además colaboradores de ECA Grupo Bureau Veritas y con Vigilancia de Mercado del Ministerio de Industria”, tal y como recuerda la entidad en la web (https://gremiodecerrajeros.com).

www.todocerraduras.com


www.todocerraduras.com

www.geze.es

www.cisa.com

La seguridad no puede depender de citas electorales

Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

freno cuando creemos que su desgaste o falta de efectividad puede afectar a nuestra seguridad; no es que desde la Administración nos obliguen a hacerlo, pero todos sabemos que si no lo hacemos podemos tener un accidente.

En España, los diferentes planes de renovación de vehículos o calderas, por citar los más conocidos, han tenido como objetivo reactivar la economía, cuestiones medioambientales o de eficiencia energética; pero son más las renovaciones que los ciudadanos realizamos Parafraseando al profesor Ángel Gabilondo, en términos ‘motu proprio’ que las que nos incentivan: aparatos de de seguridad “hay que pensar en generaciones, no en televisión, dispositivos móviles, pequeños electrodoméselecciones”. Me acuerdo de la célebre cita al conocer que ticos o mobiliario, por ejemplo. Sin embargo, seguimos los españoles volvemos a las urnas el próximo 28 de abril. sin prestar la suficiente atención a las puertas y cerraduEn poco más de ocho años, España habrá tenido cuatro ras por las que, mayoritariamente, accedieron en más de gobiernos. Desde 2016 hasta hoy, UCES, la federación de 107.000 ocasiones el año pasado los “amigos de los ajeno” asociaciones de empresas de cerrajería, ha venido trabaa nuestro domicilios. ¿Qué más debe pasar más para que jando la idea de un Plan Renove de cerraduras de segurinos concienciemos de la seguridad de nuestra vivienda? dad con los sucesivos gobiernos que Rajoy y Sánchez han Primero, ser conscientes de que en el ámbito de la seguconformado con resultado desigual. En esta última fase, ridad doméstica, las bandas organizadas y los ladrones el Ministerio de Industria acogió positivamente la idea que especializados en robos en viviendas, han tomado la dele planteó UCES: un proyecto de concienciación ciudadana lantera en los últimos años gracias a un mayor conocien materia de seguridad doméstica, que debería ver la luz miento de las cerraduras instaladas en nuestras puertas, en este 2019. Que el gobierno de Sánchez se haya converun acceso más fácil a las herramientas de los profesiotido en el más breve de la democracia española, no denales de la cerrajería y, tal y como venimos denunciando bería ser un obstáculo para poner en desde UCES, una obsolescencia y práctica la serie iniciada de medidas y desactualización de las cerraduras UCES, en materia de mejoras sociales. que tenemos en nuestro país, que seguridad, piensa más han aprovechado perfectamente en las generaciones La seguridad doméstica no debe ser los amigos de lo ajeno. presentes y venideras moneda electoral y sí una cuestión de seguridad ciudadana. La prueba El plan que le presentamos en noque en las próximas más evidente son los datos de robos viembre del año pasado al Ministeelecciones. Con con violencia en los domicilios esrio de Industria, conllevaría, y así independencia de quién pañoles, que han vuelto a crecer en lo acogió el Director de Gabinete llegue a Industria, el plan 2018. Es el segundo año consecutide la Ministra Reyes Maroto, una que hemos propuesto vo en el que este tipo de delitos auserie de actuaciones y campañas debería mantenerse. menta nuevamente. Más de 107.000 para concienciar de que la segurirobos con violencia supusieron en dad de nuestros hogares comienza 2018 casi 300 robos al día en vivienpor nosotros mismos. Desde UCES das, lo que debería alertar a nuestros gobernantes. seguiremos en los próximos meses pensando más en las Pero, quizás, la pregunta es si realmente esa cifra nos generaciones presentes y venideras y en nuestros hijos alerta a nosotros, a los ciudadanos. que en las próximas elecciones, sin olvidar que esté quien Como un ejemplo, en otros ámbitos de la seguridad, camesté en el Ministerio de Industria debería seguir la línea biamos los neumáticos de nuestro coche o las pastillas de que, en esta materia, le ha propuesto la UCES.

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

45


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

BALANCE DE CRIMINALIDAD

UCES alerta del aumento de robos en los domicilios y espera que el próximo Gobierno retome su ‘plan renove’ de cerraduras El Balance de Criminalidad del año 2018, que realiza el ministerio del Interior, revela que los robos con fuerza en los domicilios españoles volvieron a aumentar un 1,8% en España, llegando a la cifra de 107.012 robos. La Rioja encabeza este fuerte aumento con el 21,1% de robos en sus hogares respecto del mismo periodo del año pasado, seguido de Castilla-León con casi el 13% de aumento, Euskadi con más del 11% de incremento de robos en viviendas y Cataluña con más del 10% de aumento de este tipo de delitos. En el otro extremo se sitúan, Asturias, que es la comunidad autónoma donde más bajan el número de robos en España, con un 9,2% de descenso; Andalucía, con un 9,1%; y Extremadura, donde descienden en un 8,9%. Ante la creciente obsolescencia del “parque móvil” de cerraduras en España que “facilita” la labor de las

www.cisa.com

46

www.geze.es

bandas criminales, la federación de cerrajeros UCES ha remitido en noviembre al ejecutivo de Pedro Sánchez una propuesta de Plan Renove de Cerraduras. UCES calcula que más del 80% de las cerraduras instaladas en las puertas principales de nuestros hogares, se han quedado obsoletas y, por lo tanto, ya no cumplen con los estándares de seguridad para los que se crearon. Ahora, el presidente de la federación, Manuel Sánchez, pide que se mantenga el plan que la entidad le ha propuesto al ministerio de Industria en materia de seguridad en los hogares, con independencia de quien ocupe la cartera en la próxima legislatura. Además, según datos del INE, más del 80% de las viviendas en España se encuentran ubicadas en edificios construidos antes de 1990, lo que supone que cuatro de cada cinco viviendas principales en España tienen más de 25 años de antigüedad e, incluso, más de la mitad de los hogares españoles tienen más de 35 años, en las que las cerraduras apenas se han renovado. UCES recomienda que, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de las viviendas pidan siempre identificación al profesional y comprueben sus credenciales en (www.uces.es).

www.todocerraduras.com


Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1300 puntos de venta y 29 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 134 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 94% siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.

Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.

¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com

Ehlis, S.A. C/ Sevilla, 4. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06


ESTUDIOS

Buzones y cajas fuertes

Más obra nueva Las perspectivas son positivas. El mercado de buzones y el de cajas fuertes crece con más fuerza que en años anteriores. Hay productos cada vez más innovadores, que aúnan tecnología y diseño. Se imponen nuevos materiales como el MDF (fibras de madera revestida en polilaminado). Las grúas y la construcción son el mejor indicador también en este campo.

48


BUZONES Y CAJAS FUERTES

¿Cómo se presenta 2019 en el campo de los buzones y cajas fuertes? Durante 2018 el sector de la construcción experimentó un crecimiento importante con cifras que no se registraban desde el año 2001 (+6% en el primer trimestre del año). Para el fabricante español BTV, uno de los líderes del mercado, “este dato ha repercutido muy positivamente en el mercado de buzones y cajas fuertes, con beneficios que superan sensiblemente a las de años anteriores. Se espera que la tendencia continúe durante 2019”. El tipo de producto que se demanda es cada vez más tecnológico, acorde con las viviendas de obra nueva que se realizan, cuyo usuario busca controlar todos los servicios de la vivienda cómodamente a través de su dispositivo móvil desde la ubicación donde se encuentre en ese momento. El diseño sigue cobrando protagonismo y siendo un elemento distintivo nada desdeñable. Teniendo muy en cuenta estas dos premisas, hemos invertido gran cantidad de nuestros recursos en proyectos de I+D para dar respuesta a las nuevas demandas del mercado. Algunos de ellos verán la luz próximamente, otros se encuentran en pleno desarrollo. La innovación continua siendo una de nuestras grandes apuestas. Problemática del sector. ¿Qué barreras le impiden crecer más fuerte? El de buzones es un sector muy tradicional que debe actualizarse en muchos aspectos, por ejemplo a nivel de digitalización. Muchas de las ferre-

terías siguen vendiendo sus productos como hace 40 años y este modelo de negocio se está quedando obsoleto. Es necesario apostar por soluciones de marketing que pasan, entre otras, por disponer de una web actualizada y nuevas vías de venta online. La digitalización ya no es un extra, sino un elemento básico para sobrevivir. Intrusismo y competencia ¿Intrusismo asiático? No. En España, como hemos dicho en otras ocasiones, la competencia es nacional, entre fabricantes made in Spain: BTV, Joma, Ferpasa y Arregui, los cuatro grandes. No hay empresas foráneas que hayan llegado para competir con nuestros referentes. Al menos, no de forma significativa. ¿La problemática? Que ahora hay menos distribuidores especialistas en buzones. Antes visitaban directamente las obras que se dedicaban a ello. Muchos han desaparecido. Esa quizás sea la principal barrera ahora. Porque el buzón en sí sigue siendo el mismo, sin grandes cambios en la tipología de producto ni en su formato. El principal mercado se centra en las capitales. País vasco, Cataluña y Madrid facturan más del 80% de las ventas. Hay otras zonas, buenas demandantes del producto, pero, por lo general, piden un buzón más económico.

Es necesario apostar por nuevas vías de venta online. La digitalizació n ya no es un extra, sin o un elemento básico pa ra sobrevivir

En resumen, ahora todo está mucho más enfocado a la ferretería y el bricolaje. El mercado crece, pero el usuario compra lo de siempre: buzones de interior, de jardín,

49


ESTUDIOS

El tipo de producto que se demanda es cada vez más tecnológico, acorde con las vivien das de obra nueva que se cosntruyen.

unifamiliares, cajas, caudalitas, candados, contenedores secretos, guarda llaves… Y, luego, reciclaje y orden, y seguridad infantil. Todo forma parte de los nuevos catálogos de las marcas de referencia. Así pues, el mercado sigue en alza y su dinámica es muy parecida a la del ejercicio pasado. está en alza. Se vuelven a ver grúas y esa es la mejor señal de que el mercado se recupera. Un especialista de Levante dice que es buena señal, pero recuerda que hasta hace nada la venta

de buzones estaba centrada en la rehabilitación (de portales, de fachadas, de viviendas unifamiliares…). Ahora empiezan otra vez las constructoras… Y punto. Le da miedo volver al punto de retorno. Sí, la construcción se está reactivando. El miedo tiene dos sílabas. ‘cobrar’. Las constructoras pagan ahora a 245 días. Y con todo tipo de facilidades. Ahora se mira mucho más el precio. Antes, todo valía y no se miraba tanto. El especialista tiene miedo de eso.

RESISTENCIA, VERSATILIDAD Y BELLEZA BTV se destaca en el mercado con la serie Teide Skimplate de buzones y las cajas fuertes Vintage y Jade • Buzones: Serie Gala de cuerpo de acero pintado y puertas en MDF puede personalizarse al gusto del cliente con múltiples acabados, todos ellos modernos y muy elegantes. La serie Teide Skimplate de acero pintado con puertas metálicas con efecto madera, ha recibido una gran acogida en el mercado por la calidez que aportan los acabados en madera y la resistencia que ofrecen. • Cajas fuertes: BTV presenta la serie Vintage, que sorprende por su estética retro y su seguridad. Destaca su pomo giratorio y su robustez, con cuerpo de 3 mm. de espesor y puerta de 6mm. Cuenta con iluminación interior y está disponible en varios colores: naranja, verde, blanca y el modelo más emblemático: cuerpo blanco y puerta turquesa. Su diseño consigue trasladarnos a los años 50 y aportar un extra de decoración en el ambiente en que se instale. También la serie Jade de empotrar representa una de nuestras novedades más exitosas, al aunar diseño, versatilidad y por supuesto, seguridad. Su estética elegante y minimalista comparte protagonismo con su característica estrella: dispone de fondo regulable de 200 a 300mm con cinco posiciones fijas (200225-250-275 y 300 mm.) para adaptarse perfectamente a las necesidades del cliente. BTV inaugurará en fechas próximas una nueva página web, que incluirá una plataforma privada para sus clientes con grandes mejoras estéticas y de gestión.

50



ESTUDIOS

Pinturas y barnices

Más brillo que mate Creceremos algo menos, pero la tendencia es alcista. En el mercado sigue mandando más el brillo que el color mate. Los expertos vaticinan que el sector crecerá en el entorno del 2% este año y el que viene. La construcción y la automoción siguen tirando de las ventas, que también se favorecen del crecimiento de las exportaciones.

52


PINTURAS Y BARNICES

L

a facturación en el mercado español de las empresas del sector de pinturas y barnices alcanzó en 2018 un valor de 1.615 millones de euros, un 2,9% superior al contabilizado el año anterior. Esta variación permitió recuperar el nivel de finales de la década anterior, según un estudio del Observatorio Sectorial DBK de Informa. El segmento de pinturas para la industria experimentó un crecimiento del 3,3%, aproximándose a los 1.000 millones de euros. La tendencia alcista de la actividad industrial siguió impulsando el crecimiento de este mercado, que, no obstante, se vio penalizado por el desfavorable comportamiento de la producción de turismos durante el período 2017-2018. El segmento de construcción, decoración y bricolaje, por su parte, alcanzó los 620 millones de euros, un 2,1% por encima de la cifra registrada en 2017. En cuanto al comercio exterior, tras la contracción de 2016, el valor de las exportaciones contabilizó en el bienio 2017-2018 un crecimiento de alrededor del 5% anual, situándose en el en-

torno de los 650 millones de euros. Pasó a representar, de esta forma, el 40% de la producción. Para el bienio 2019-2020 cabe esperar una moderada ralentización del ritmo de crecimiento del mercado, situándose las previsiones alrededor del 2% anual. El número de empresas con asalariados dedicadas a la fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de imprenta y masillas se situó en 411 en 2018. Esta cifra es un 2% superior a la contabilizada el año anterior, en el que se había iniciado una recuperación tras quince años de caída ininterrumpida, desde las más de 600 empresas contabilizadas a principios de la pasada década. En los últimos años se ha producido un progresivo aumento del grado de concentración sectorial, motivado por las operaciones de compra y absorción de empresas llevadas a cabo por algunos de los principales grupos y el cese de actividad de diversas compañías, sobre todo de pequeño y mediano tamaño. Las diez primeras empresas cuentan ya con una cuota de mercado conjunta del 45%.

El buen comportamie nto de la actividad industrial y del sector de la construcci ón sustenta la prolongaci ón de la tendencia alcista de las ventas en este merca do.

Fuente: DBK.

EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ESPAÑA Número de empresas (2018)

411

Número de empleados

11.000

Exportación (mill. euros)

650

Importación (mill. euros)

514

Mercado (mill. euros)

1.615

• Industria

995

• Decoración

620

Previsión de crecimiento en 2019

2,2%

53


ESTUDIOS

El mercado español de pinturas y barnices cerró 2018 con un valor superior a los 1.600 millones de euros, los que supone un incremento del 3% .

RENOVAR OBJETOS NUNCA FUE TAN FÁCIL XYLAZEL pone en el mercado dos nuevos productos para decoración y protección Xylazel ha presentado en Madrid su nueva gama de productos para la protección y decoración. • Xylazel Renew it Una gama de pintura multisuperficies decorativa para renovar y decorar todo tipo de objetos y muebles en interior y exterior. Proporciona un excelente acabado muy uniforme. Gran capacidad de cubrición y cobertura, rápido secado. En una amplia gama de colores de tendencia mate y metalizados. Disponible además blanco y negro en mate, brillante y satinado. • Xylazel FullColour Pintura Multisuperficies para interior y exterior. Con una gama de 16 colores, 14 en acabado satinado, más blanco y negro también en mate y brillante. Todos los colores poseen la equivalencia RAL. Excelente capacidad de cubrición y cobertura, y un rápido secado son sus otras características.

54



ESTUDIOS

NOVEDADES PARA PROFESIONALES

PENTRILO refuerza su catálogo con herramientas nuevas y mejoradas, que resuelven todas las necesidades de aplicación de pintura, preparación y protección de superficies Pentrilo ha presentado el catálogo de novedades 2019, que reúne herramientas nuevas y mejoradas para cubrir las necesidades de aplicación de pintura, preparación y protección de superficies en trabajos profesionales con pintura. Nueva App: otro nivel, más competitivo En el catálogo encontramos el lanzamiento de la App de Pentrilo, una potente herramienta comercial, que permite visualizar cómo quedarían los expositores en el punto de venta, con diferentes opciones de desplazamiento y visualización. Con ello, Pentrilo se sitúa a la cabeza del escenario post-analógico para aprovechar las posibilidades de la tecnología y ofrecer servicios que faciliten la labor de nuestros comerciales y distribuidores. Nuevas cintas adhesivas profesionales Se evidencia la evolución a mejor de las cintas adhesivas para la protección de superficies, que ofrecen magníficos resultados gracias a que se presta una especial atención a la calidad de los materiales en el proceso de fabricación. El catálogo incluye seis nuevas cintas adhesivas. La cinta Spray Flash +90 producto puntero en el grupo de cintas adhesivas para automoción. La Krep especial curvas y contornos. La cinta Greenmask ideal para trabajos en automoción de lijado en húmedo. La Exterblue Mask es un tipo de cinta adhesiva para exteriores, indicada especialmente para realizar trabajos náuticos. La cinta adhesiva Bajo Tack Washi es un tipo de cinta de baja adherencia, indicada para trabajos en superficies delicadas que requieran una alta precisión de acabado. Finalmente, la cinta de Precisión Washi que brinda líneas perfiladas y rectas. Junto a las cintas, la gama de herramientas para la protección de las superficies de pintura se complementa con dos productos mejorados. Por un lado, el plástico con cinta washi de precisión 120º, que ofrece un buen acabado en trabajos de automoción y decoración, en proyección de pintura tipo airless o spray painting. Mejores herramientas para la preparación de superficies Un poderoso plan de inversión ha permitido a Pentrilo situarse a la cabeza del sector de la fabricación de espátulas y llanas de acero inoxidable, con un diseño propio, fabricadas íntegramente en España. El nuevo catálogo muestra parte de la gama de acero y la mejora de las características de algunos de los productos, como la espátula especial inoxidable angulada; la espátula multiusos; y la espátula súper inoxidable mango de plástico naranja. Fabricadas en acero inoxidable europeo de calidad superior.

56


PINTURAS Y BARNICES

“RINDE MÁS”, INNOVADORA PINTURA DE MÁXIMO RENDIMIENTO Procolor, la marca de pintura para el profesional, presenta “Rinde Más”, su innovadora pintura de máximo rendimiento que, gracias a sus propiedades, la convierten en el aliado perfecto para el pintor profesional. Su exclusiva tecnología de consistencia gel permite diluir el producto hasta un 80% con agua, conservando las propiedades esenciales de una pintura plástica de calidad como la alta opacidad, la excelente cubrición y la fácil aplicación. Disponible en color blanco, es una pintura de acabado mate de máximo rendimiento, ya que cubre hasta 200 m2 por capa con su envase de 10 L, lo equivalente a dos botes de pintura estándar. Con esta innovación, Procolor sigue apostando por el pintor profesional, ofreciéndole un producto de máxima calidad y de acabado mate, facilitando así su trabajo en el día a día. Con más de 60 años de experiencia, Procolor se ha consolidado como la marca de pintura para el profesional de la decoración. Su amplio conocimiento sobre el producto y el mercado profesional, junto con el respaldo de la mayor compañía de pinturas decorativas del mundo, AkzoNobel, le permite ofrecer soluciones efectivas con los mejores estándares de calidad y servicio.

57


ESTUDIOS

A TODO COLOR

Renueva tu hogar sin hacer obras

Bruguer es una de las marcas de AkzoNobel.

El reino del blanco en radiadores y puertas es un clásico que no pasa de moda. Con el paso del tiempo, los radiadores tienden a amarillear, dando un aire anticuado del hogar. La pintura para radiadores de Bruguer es resistente al calor, por lo que el color blanco se mantiene y resiste el paso del tiempo. Además, su aplicación es muy sencilla, no huele y se seca rápidamente, por lo que en pocos minutos renovarás una parte importante del hogar. Si quieres que las puertas se mimeticen con la decoración, píntalas igual que las paredes con la laca de puertas de Bruguer. Las puertas blancas son un clásico que no pasa de moda y son perfectas cuando se buscan cerramientos ligeros que se integren en la decoración. Además, aportan un toque elegante y estiloso a la estancia.

Como dice el refrán, no estaría nada mal poder afirmar eso de “año nuevo, piso nuevo”, pero probablemente no es el mejor momento para vernos inmersos en una obra a fondo en nuestro hogar o mudarnos a un nuevo piso con mejores condiciones o una decoración más Estrena muebles y objetos decorativos dándoles una bonita. Por ello, Bruguer te propone algunos consejos nueva vida y colorido al hogar. Los muebles pueden gopara dar un lavado de cara al hogar, adaptándolo a las zar de un cambio espectacular con un simple pintado. tendencias de decoración y convirtiéndolo en un entorHay diversos efectos que pueden darles una segunda no agradable y acogedor, sin gastar vida. Transformarlos con pindemasiado dinero. tura efecto madera de Bru“Si sigues las últimas ¿Estás cansado de ver cada día los guer, hará que el mobiliario tendencias debes saber que, azulejos antiguos del baño o la codel hogar parezca de madera, cina?, ¿los radiadores amarilleados imitando sus vetas habituales y los tonos óxido, el cobre y el por el paso del tiempo?, ¿los muebles confiriéndole un aire más cláoro han estado muy en auge o ventanas de colores que no comsico y robusto. Si lo que quieen las últimas temporadas binan con el resto de la casa? Hacer res es darle un toque vintage y por el toque sofisticado, algunas reformas sin obras es más nórdico a la estancia, la gama industrial y contemporáneo sencillo de lo que parece y, sobre Chalk Paint ofrece una amplia que otorgan al hogar”. todo, más económico, ya que se puegama de 12 colores que permide cambiar la estética de un piso con te creaciones sin límites, tanto algunas sencillas transformaciones. para los muebles como para Bruguer te propone a continuación una serie de trucos diferentes elementos decorativos del hogar. Aportará un o consejos que te permitirán estrenar casa en este 2019. acabado sedoso y refinado con efecto empolvado. Si eres de las que sigue las últimas tendencias, los toLa pintura de azulejos para el baño y la cocina es de los nos como el óxido, el cobre y el oro han estado muy en efectos más transformadores en un hogar, ya que pueauge en las últimas temporadas por el toque sofisticaden convertir un piso antiguo en un entorno limpio y de do, industrial y contemporáneo que otorgan al hogar. diseño. El color blanco aporta pureza y luz a las estanLos objetos decorativos en tonos metalizados concecias. La pintura para azulejos de la gama esmaltes de den luminosidad y brillo, además de un toque lujoso y Bruguer tiene un acabado cerámico liso perfecto. Adede tendencia que marca la diferencia. Para transformás, su resultado es de máxima resistencia, pudiendo mar estos objetos tan sólo tendrás que aplicar la pinlavarse sin problema, lo que la convierte en una pintutura metalizada de la gama esmaltes de Bruguer, indira perfecta para estas dos estancias que pueden sufrir cada tanto para paredes como para objetos, que tiene más manchas. un secado rápido y un acabado decorativo.

58


encontramos las mejores soluciones para el sellado y pegado

Descรกrgate nuestra App

esp.sika.com


Nº 223 •Febrero de 2019

DESCUBRE EL

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS ...

Dos baterías que se pueden combinar libremente con gran variedad de herramientas eléctricas y de jardín.

Esto es

Nº 223 - Febrero de 2019

... Y HERRAMIENTAS DE JARDÍN.

Tres pasos y en marcha:

LOS DISTRIBUIDORES SE SIENTEN AMENAZADOS POR AMAZON

- Elige tu herramienta - Añade una batería de 20V o de 40V - No olvides el cargador

INDUSTRY TOOLS SE VISTE CON EL COLOR DE FERROFORMA

www.dual-power.com

A C T U A LID A D DUAL POWER 208 X 280.indd 1

26/2/19 11:32

P R O D U C T O S

S E C T OR E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.