IB, marzo de 2019

Page 1

Nº 224 •Marzo de 2019

PRODUCTOS Y NOVEDADES PARA UN AÑO DE ABUNDANCIA EHLIS CONSTRUYE UN NUEVO ALMACÉN EN ILLESCAS A C T U AL IDAD

PRODUCTOS

SECTORES


encontramos las mejores soluciones para el sellado y pegado

Descรกrgate nuestra App

esp.sika.com




EDITORIAL Nº 224 Marzo de 2019

Internet pierde fuelle y las ventas online retroceden por primera vez El dato, oído en el 22º congreso ferretero de AECOC, de que el 12% de los consumidores (uno de cada diez) cree que internet y el comercio online se estancará o, incluso, retrocederá este año, tiene bases fundadas y representa una de las primeras señales de fatiga, sino la primera, que emite la hasta ahora más incuestionable verdad comercial del planeta: el futuro es vender en la red. No sólo eso, distintos estudios ya reconocen abiertamente que desde 2008, el porcentaje de usuarios que compran productos o servicios a través de internet, permanece casi invariable, en torno a un 18%; y que en el último año se ha registrado un descenso de dos puntos que puede ser el principio del repliegue hacia lo tradicional. Los españoles se han gastado de media 77 euros online en 2018, con una frecuencia de compra de tres veces al mes. Esto significa que, efectivamente, las cifras de venta en internet se han estancado respecto a las mismas obtenidas en el año 2017, según (Artyco.com). Que el comercio electrónico en España nunca ha terminado de despegar es un hecho contrastado. Pese a que el número de internautas ha crecido desde el 82% de la población en 2017 al 89% en 2018, lo cierto es que el porcentaje de compradores online ha descendido, tal y como refleja un trabajo reciente de Iab Spain. El estudio muestra que quienes utilizan el canal digital para sus adquisiciones representan el 71% del universo internauta, frente al 73% que había un año antes. Los datos ponen blanco sobre negro lo que ocurre y devuelven a la realidad teorías y previsiones con poca base. La mayoría de los compradores (siete de cada diez) sólo buscan información en la red; y tres de cada cuatro acaban comprado en la tienda física. Sólo un 5% tiene en cuenta las recomendaciones de los portales de comercio online. El otro 95% toma la decisión de compra después de oír las recomendaciones de amigos y familiares. Y otro hecho: las propias empresas que se lanzan al comercio electrónico apuestan mucho más claramente por la imagen que por la venta. Así que, el modelo que se anunciaba como capaz de arramplar con el comercio tradicional, retrocede. El online seguirá creciendo, según todos los expertos, pero si aceptamos que el comercio ya ha encontrado techo en este canal, como anuncian los datos, todo lo que venga tendrá una importancia relativa en este campo. Conviene saberlo.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN

Ehlis construye en Illescas una nueva plataforma logística

5 Editorial 7 Opinión

8

16 Noticias • Páginas de productos: los más novedosos para un año de crecimiento. • AFEB será lo que sus socios quieran que sea” •AkzoNobel y Xylazel, un solo equipo •Izar, 50 años de ‘apertura’ al mundo

NOTICIAS

El comercio omnicanal en la era de la perplejidad

•Los “cimientos inestables” de la construcción •Gardena presenta sus novedades de 2019 •El calzado táctico más correcto se llama Panter

12

46 Cerrajería y seguridad •Actualidad del sector

48 Estudios •Adhesivos y sellarores

FERIAS

FIPA 2019, cuestión de puertas automáticas

42

Entrevista MIGUEL GONZÁLEZ, director General del Grupo Irega.

14


OPINIÓN Lo que nos diferencia Frases muy hechas

Santiago P. Fernández, director de Iberferr

Vuelven los aforismos. En realidad nunca se han ido. En los actos convocados en marzo hemos vuelto a oír un torbellino de frases sonoras acerca del monotema digital. Sigue grabado en mi cabeza uno de esos proverbios japoneses que tan bien encaja en los tiempos que corren: “Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros”. Contiene, sin duda, una buena enseñanza para superar dificultades. ¿Quién puede discutirlo? Pero ya lo hemos dicho otras veces: no sé por qué cuando las cosas iban razonablemente bien contábamos algunos cuentos chinos y ahora, que van como van, recurrimos a provervios orientales.

En fin, las palabras mueven y los ejemplos arrastran (verba movent, exempla trahunt). Esto creo que lo ha dicho Alex Rovira en el congreso de ferretería, pero no podría jurarlo porque ese día me olvidé de que en nuestra profesión vale más un mal apunte que una buena memoria. Cuando lo pienso en serio, acabo sacudido por una verdad sublime, que me reconforta mucho más que cualquier otra: “es mejor estar en gerundio que estar en participio” (aquello de que es mejor estar jodiendo que estar jodido). De un tiempo a esta parte se escuchan tantas cosas que uno ya no sabe en qué tiempo verbal vive. Olvidemos los aforismos, por favor.


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

CADENA 88

Ehlis construirá en Illescas una nueva plataforma logística EXPOCADENA RECIBE DE NUEVO GRANDES APOYOS La feria Expocadena ha realizado más de 25.000 transacciones comerciales con un valor que supera los 25,7 millones de euros, con un crecimiento total del 14% sobre la edición anterior celebrada en Madrid, según los organizadores. “Es ya la gran feria de la ferretería española”. “Es el evento que mejor funciona en el sector”. “Es una convocatoria imprescindible para arrancar el año”. Estos y otros comentarios se hicieron patentes en la 19ª Expocadena (21, 22 y 23 de febrero) que Ehlis celebró este año en Sevilla. Los tres pabellones del recinto ferial que acogieron el evento registraron pasillos llenos y la presencia de 274 marcas proveedoras. También acudió “un alto porcentaje” de las 1.300 ferreterías asociadas a la cadena. SegúnEhlis, S.A. , cabe resaltar la presencia, cada vez más importante en el certamen de proveedores y asociados centrados en la venta al sector profesional. Gran parte del crecimiento obtenido en la feria procede de ellos, subrayan.

Almacenes, naves, instalaciones de oficinas, vestuario y comedores... Todo ello en una parcela de 60.000 metros cuadrados ubicada en la localidad de Illescas, Toledo. Aquí es donde Ehlis, S.A. quiere construir su nueva plataforma logística, una inmensa estructura que agigantará sus posibilidades comerciales y que duplicará su capacidad de distribución de productos de ferretería en todo el territorio nacional.

8

www.hellertools.com

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

“Este nuevo centro logístico, servirá para duplicar no sólo la capacidad de almacenaje de Ehlis, sino también la capacidad de preparación de pedidos de nuestra empresa, con el objetivo de mejorar los tiempos de servicio a nuestros clientes ubicados en la zona centro, sur, oeste y noroeste de la Península”, aseguran desde la distribuidora, que ha presentado el proyecto durante el Congreso previo a la feria de Expocadena ce-

www.bahco.com


www.qs-adhesivos.es

Imagen tomada en la 19ª Expocadena en la que Ehlis, S.A. realizó el anuncio de construcción de su segundo gran centro logístico en Illescas (Toledo). Foto: SPF.

www.hmy-group.com

www.panter.es

de preparación de pedidos de 24.000 líneas al día”, resumen desde la organización. Ehlis y su marca cadenista, Cadena 88, son los líderes de la distribución de productos ferreteros en nuestro país. Con cerca de un millar de asociados que suman casi 1.300 puntos de venta, la distribuidora catalana cuadruplica a su competidor más cercano. Crecer fuera de Cataluña

lebrado en febrero en Sevilla. El anuncio sorprendió a sus asociados y proveedores, que recibieron la primicia con un nutrido aplauso. Tal y como han explicado los directivos de Cadena 88, está previsto que el proyecto vea la luz en 2021. “Para entonces, las instalaciones logísticas de Ehlis sumarán entre las dos plataformas (Sant Andreu e Illescas) 36.000 m2 construidos (sobre un total de 87.000 m2) y una capacidad

www.hellertools.com

Conviene recordar que Ehlis, S.A., optó por trasladar su domicilio social a Madrid a finales de 2017 ante la incertidumbre que generaba la situación política y económica catalana y la intención de sus dirigentes de independizarse de España. Hasta entonces, la distribuidora tenía su sede social en Sant Andreu (Barcelona), donde mantiene su almacén principal. En octubre de aquel año (2017) trasladó su sede a la localidad madrileña de Villaverde, donde ya contaba con un Cash and carry ubicado en la Avenida de Andalucía, Kilómetro 10,5, Polígono Neisa Sur. Con este proyecto, Ehlis se abre a nuevas posibilidades y se aproxima a nuevos clientes en zonas geográficas alejadas de Cataluña. La nueva realización también potencia de forma significativa su plataforma de e-comerce (venta por internet) que lanzó hace un año. Y, de igual forma, el proyecto viene a reforzar la posición de liderazgo de Cadena 88 en el panorama ferretero español.

www.panter.es

TRES ALMACENES, UNA NAVE DE 6000 M2, COMEDOR Y SALAS Sobre una parcela de 60.000 metros cuadrados, la futura plataforma logística de Ehlis en Illescas contará, inicialmente, con las siguientes estructuras de almacenaje y servicio: • Almacén autoportante para palés de 35 metros de altura y 120 metros de longitud, con capacidad para casi 30.000 paletas. • Almacén automático de cubetas de 20 metros de altura, con capacidad para 25.000 cubetas, • Almacén para productos voluminosos. • Nave 6.000 metros cuadrados para recepción y expedición de mercancías • Edificio de servicios con vestuario, comedor y salas polivalentes. El hecho de que más de 4.000 clientes confíen a diario en la capacidad de compra y distribución de Cadena 88 para comercializar sus productos de ferretería, bricolaje, jardinería y menaje, cobra un nuevo impulso con este proyecto. En la imagen superior se aprecia cómo será el futuro centro logístico de Ehlis en Illescas.

www.bahco.com

9


www.panter.es

DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

CENTRALES DE COMPRAS

Synergas espera crecer un 3% este año con cien asociados

Instalaciones de Synergas en Oiartzun (Guipúzcoa). FOTOS: archivo de Iberferr.

10

www.hellertools.com

www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

La central de compras de ferretería y suministros industriales Synergas, espera crecer este año un 3% y mantener todas las previsiones de negocio en alza, según han explicado a Iberferr fuentes de la distribuidora de Oiartzun (Guipúzcoa). •¿Con qué perspectivas ha empezado Synergas 2019? ¿Un año de crecimiento? Consideramos que será un año de transición en el que creceremos de forma moderada. •¿Qué planes tiene la central para este año? Consolidarse como parte de la Cadena Optimus, de la que forma parte nuestra organización. • ¿Con cuantos asociados prevén terminar Synergas el ejercicio? Al menos con cien. • Las cuentas: ¿buenos resultados en 2018? Hemos crecido un 2,5% el año pasado y hemos facturado 34,5 millones de euros. Este año esperamos crecer un 3%. • Las ventas: ¿van según lo esperado? Un poco mejor de lo previsto. Vamos por encima de lo esperado en este bimestre. •¿Ya no se puede hablar de crisis? Quizás sí del “modelo”, pero no si nos atenemos a la actividad. •El mercado, problemática. La competencia supranacional, sobre todo. Synergas participará la feria Industry Tools (julio) con estand compartido con NCC.

www.bahco.com


www.qs-adhesivos.es

www.hmy-group.com

www.panter.es

Gesin quiere crecer un 5% con el impulso de internet Grupo Gesin (Gestión de Suministros Industriales), calcula que este año alcanzará un crecimiento del 5% siempre y cuando la entidad sea capaz de completar su digitalización y de acceder al gran mercado de internet, según ha manifestado a Iberferr el gerente, Roberto Álvarez. Grupo Gesin, a través de las iniciativas de sus asociados está impulsando proyectos de transformación digital en el canal del suministro industrial y todo indica que este año logrará un “gran avance” en este campo. Para disponer de información profunda, relevante y de calidad de los productos de sus proveedores, Grupo Gesin ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Raizferretera (Daterium System) que permitirá una integración optimizada de los datos de producto de los fabricantes en sus proyectos digitales, favoreciendo la productividad en la gestión. Cabe resaltar que Raizferretera no solo permite acceder a descripciones detalladas, características y fotografías de cada producto, sino también vincular accesorios o recambios, así como a vídeos demostrativos, fichas técnicas, certificados,homologaciones y a cualquier otro elemento de interés para el comprador industrial y final.

www.hellertools.com

DISTRIBUCIÓN

SUMINISTROS

Arriba, Roberto Álvarez y el presidente de Gesin, Cristóbla Sbert durante una entrega de galardones y reconocimiento a distintos asociados de la entidad, que se celebró en Madrid hace dos años. Sobre estas líneas, aspecto actual del portal corporativo de la agrupación.

www.panter.es

www.bahco.com

11


ACTUALIDAD 22º CONGRESO DE FERRETERÍA Y BRICOLAJE El mundo ferretero se cita con expertos en digitalización y empresa, necesitado de respuestas frente a los ‘enormes’ cambios del mercado

BIENVENIDOS A ‘LA ERA DE LA PERPLEJIDAD’ El mercado sigue transformándose a una velocidad endiablada mientras comerciantes y empresarios buscan con denuedo respuestas para hacer frente a la “enorme transformación” que llega especialmente desde el ámbito digital. AECOC, la asociación española de frabricantes y distribuidores, organizó con estas miras su 22º

Cristina Menéndez, gerente de Cecofersa, durante la presentación del conferenciante Alex Rovira.

12

Congreso de Ferretería y Bricolaje. Bajo el lema “Online/Offline, reinventado el retail”, un elenco de expertos en empresa y entornos digitales explicaron sus teorías antes unos 250 asistentes. La primera conclusión no es demasiado ortodoxa ni esperanzadora: nadie está seguro de cómo se debe abordar el futuro.

Demasiadas incertumbres en un horizonte plagado de incógnitas, que sigue cambiando a cada minuto. Todo gira en torno a una espiral que se puede resumir en esta pregunta. ¿Por qué resulta cada día más difícil comprender al consumidor? Ni fabricantes ni comerciantes tienen una pauta definitiva por la que transitar hacia ese consumidor que es clave y en torno al que gira casi todo. Es un escenario con demasiadas variables y en el que el salto digital se muestra como el factor que más mediatiza las iniciativas y los resultados. ¿Cómo abordar el proceso de digitalización, entendido como la adaptación a un entorno en el que el consumidor salta del canal online al offline, y viceversa, con toda naturalidad? El presidente del comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC se refirió a este escenario y lo resumió de una forma muy directa: “Estamos en la era la perplejidad”.

Alfredo Díaz fue más allá al asegurar que vivimos un momento de grandes vulnerabilidades, toda vez que el éxito empresarial se centra ahora en activos intangibles que afectan a todas las esferas de la sociedad. “Antes me venían a comprar; ahora sólo sé que debo vender. El principio de la escasez se ha derrumbado y en este escenario, el éxito será de aquellos que sepan gestionar la abundancia”, explicó Alfredo Díaz durante la apertura del congreso. En cualquier caso, se trata “de estar donde esté el cliente, y de ofrecerle lo que quiere: experiencia, servicio y velocidad”, tal y como puso de manifiesto el congreso. El encuentro, sin embargo, dejó una segunda conclusión, también rotunda, que mantiene un espacio para la esperanza: “el futuro sigue pasando por las personas, que no por las máquinas”. De especial interés resultó la ponencia del speaker volador


ACTUALIDAD

El interés que despierta el “salto digital” quedó de manifiesto en la asistencia al congreso, que este año creció en cien personas.

(como él mismo se define) Alex Rovira, quien puso claridad en la tormenta de ideas con frases como las que siguen: “Mucha gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas (Steve Jobs)”; “lo importante no es la tecnología, sino la cultura”; “la miseria moral es lo que lleva a la miseria económica”; o “el único método para progresar es el empírico”. En resumen, con independencia de cuál sea el negocio, la clave del éxito está en la cultura (en la formación). Por lo demás, el congreso dejó datos importantes sobre la marcha del sector y sobre los imponderables del ámbito de la digitalización. Por ejemplo, uno de cada diez consumidores (el 12%) empieza a pensar que en 2019, el comercio online retrocederá o se mantendrá en porcentajes similares a los de años pasados. Más de la mitad de los usuarios de productos de ferretería y bricolaje (el 51%) compra en grandes espacios comerciales

y sólo el 28% (tres de cada diez) reconoce hacerlo en las tiendas tradicionales. El 15%, lo hace en grandes superficies generalistas y sólo un 6% compra en plataformas exclusivas de internet. Siete de cada diez (67%) consumidores ha hecho o hará obras en su casa; y casi la mitad (48%) tiene interés en aprender a nuevas técnicas para hacer bricolaje. Miguel González, Director General de Irega Group; el cofundador y CEO de Planeta Huerto, Alfonso Sánchez; el responsable corporativo del área IoT de Grupo Simon, Alfred Batet; y el director general de The Flash Co., Eloy Herrero, protagonizaron un coloquio sobre las peculiaridades de la ferretería y el bricolaje en función de dos grandes categorías: las decorativas y las utilitarias. La especialización es lo que ha mantenido a Irega en puestos altos del mercado, por lo que su director general cree que especializarse es clave en el éxito empresarial.

LA ÚLTIMA MILLA Y EL FUTURO DE LA MOVILIDAD El congreso de este año también se ocupó de las nuevas normativas urbanas que se están imponiendo como resultado del aumento de las emisiones de CO2 durante la distribución de mercancías. Sortear la dificultad de la última milla mientras el comercio ‘online’, en opinión d elos ponentes, “crece de manera imparable”, es uno de los grandes retos de los próximos años, lo que empuja al sector hacia opciones muy distintas a las que se barajaban hasta ahora. El Managing Director de Iberia en DHL Supply Chain, Roberto Pascual; el director general de Geever, Eduard Coves; y el Business Development Manager de Nektria, David Costa debatieron sobre ésta y otras cuestiones, y pusieron de relieve la vital importancia de la logística en el comercio de hoy en día.

13


ACTUALIDAD HERRAMIENTAS DE MANO

ENTREVISTA

Miguel González Izaguirre, Director General del Grupo IREGA

“El offline tiene mucho más peso en las empresas” Irega, S.A. (Zaldibar, Vizcaya) es una compañía fundada en 1945 y fabricante especializado desde 1960 en la producción de llaves ajustables de alta calidad. Exporta el 90% de su producción a más de 60 países. Su director general asegura que la venta ‘online’ está llamada a seguire creciendo. Iberferr –Usted ha participado en el Congreso de AECOC, que este año se ha centrado en el salto digital. ¿Cree usted que es ineludible dar ese salto? Miguel González –La digitalización de las empresas en su proceso productivo es, sin duda, el mayor reto que deberemos afrontar durante los próximos años. El motivo para hacerlo está en que, en los países desarrollados, la productividad está cayendo durante los últimos 40 ó 50 años. Cualquier empresa con un proceso productivo tiene siempre como objetivo mejorarlo, siempre con la vista puesta en ser más competitivos en el mercado. Existe un estudio de PwC del año 2018 en el que se indica que el 80% de los ingresos de las empresas industriales en España proceden aún de productos y servicios tradicionales. Ese mismo estudio explica también que casi el 70% de las empresas industriales en España están todavía en un estadio de digitalización bajo o muy bajo. Del 30% restante que se encuentran en un nivel de digitalización avanzado, sólo un 5% tienen totalmente digitalizados sus procesos de fabricación, comercialización, aprovisionamiento o gestión de recursos humanos.

–El mercado de herramientas de mano no deja de crecer en España, un 3,1% en 2018, según Eskuin. En su opinión, ¿eso se debe a que opera

14

Miguel González, abogado de profesión, es el máximo responsable del Grupo Irega (Acha Orbea Egaña y Compañía Irega). En la otra página fotos del interior de la planta de Zaldibar y de la producción.

más en ‘offline’ que en ‘online’, o al equilibro entre ambos modelos? –Un dato interesante es el de que, en España, menos del 20% de las pymes vende regularmente online. En ellas, menos del 10% de sus ingresos o ventas proceden del canal online. Estos datos confirman que a día de hoy sigue teniendo mucho más peso la operativa offline, más aún en un sector tan tradicional como el de la herramienta de mano. Sin embargo, sin lugar a dudas, la venta online está llamada a seguir creciendo de una forma considerable. En este sentido, las compañías pequeñas tienen más recorrido por delante puesto que en líneas generales están menos introducidas en la operativa online.

–Irega, 75 años fabricando herramientas de mano. ¿Cómo resumiría esa trayectoria y la situación de la empresa en el mercado nacional y europeo? –A pesar de que IREGA fue fundada en 1945, fue en 1960 cuando se tomó la decisión estratégica de


ACTUALIDAD

especializarnos al 100% como fabricantes en la producción de llaves ajustables o llaves inglesas. A lo largo de estos años, hemos conseguido un reconocimiento y prestigio en los mercados industriales más exigentes como el gran especialista mundial en la fabricación de llaves ajustables que somos. En la actualidad, el 95% de nuestra producción se está exportando a más de 80 países de forma regular, siendo Estados Unidos, Unión Europea y Australia nuestros mayores mercados. Por lo que se refiere al mercado nacional, continuamos con nuestro exitoso negocio de distribución, iniciado hace aproximadamente 40 años, donde completamos la oferta de nuestras llaves ajustables, con primeras marcas profesionales como KO-KEN, MCC, PB SWISSTOOLS, AMPCO y otras adicionales, así como otras próximas incorporaciones que se van a ir sumando a nuestro catálogo nacional durante 2019 y 2020.

–Innovar la herramienta de mano y digitalizar los medios de producción. Ninguna de ambas cosas parece fácil. ¿Lo son para Irega? ¿En qué punto están?

los con bocas reversibles, de los XS para el canal eléctrico. En todos los nuevos desarrollos que nos planteamos en IREGA, siempre mantenemos la constante de la calidad superior como una obsesión, así como el cumplimiento de las normas ISO y ASME (norma norteamericana) como algo indiscutible.

–Su visión de la industria de la herramienta y de la ferretería en general: ¿en qué momento estamos y qué perspectivas nos aguardan? –Qué duda cabe de que nuestro mercado es un mercado maduro donde, no obstante, sigue habiendo buenas oportunidades para crecer. Para ello, en un mercado como el actual, con una sobresaturación de oferta de productos y marcas, es imprescindible destacarse de los demás, ofrecer soluciones novedosas, apostar por la innovación y cuidar más que nunca a nuestros clientes y equipos comerciales.

–En absoluto resulta fácil, tampoco para nosotros en IREGA. El tránsito hacia la Industria 4.0 no es simplemente una moda, sino realmente una necesidad para que nuestras empresas no pierdan competitividad. Es innegable que, en productos industriales, con gran incidencia de la mano de obra en sus costes de fabricación, la implantación de la industria 4.0 hará que esos mismos productos se puedan fabricar en cualquier sitio con menor incidencia de la mano de obra. Este objetivo se ha convertido ya en el mayor reto que tenemos por delante la mayoría de las empresas industriales de nuestro sector.

–Describa brevemente la herramienta más novedosa de Irega. ¿Por qué es mejor que otras de la competencia? –Para finales de 2019, en los últimos siete años, habremos lanzado en IREGA cuatro nuevas familias de ajustables. Todos estos desarrollos recientes han tenido su origen en buena medida en soluciones demandadas por profesionales de distintos sectores en diferentes regiones del mundo. Éste sería el caso de los modelos Super Wide Opening con bocas rebajadas, de los mode-

15


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Catral muestra en Sevilla todas sus propuestas para 2019 Las últimas novedades en la familia LOP, cerramientos naturales, pulverizadores y decoración, así como propuestas comerciales para 2019, con las que potenciar las ventas y fortalecer la relación con los clientes, siempre, a través de la innovación, la calidad y los servicios. Son los principales acciones que Catral ha puesto en marcha en la Expocadena de este año. Catral Garden, proveedor de referencia en una amplia gama productos de bricolaje, jardinería y decoración, presentó sus novedades, en el estand 3C50 a todos los profesionales del sector del bricolaje y la ferretería, mostrándoles todo el potencial que tienen sus productos, entre los que destacan los de fabricación propia. El estand de Catral en la feria de Ehlis.

NOVEDADES

Productos Vileda, pulverizadores Gloria y mangos Darman Los productos más atractivos para los socios que visitaron el estand de Darnau en Expocadena fueron el nuevo robot Vileda VR 102, aspirador con un sistema de navegación inteligente y tres programas de limpieza y modo silencioso de solo 60dB, doble filtro de alta eficiencia y autonomía de 90 minutos. Es ideal para todo tipo de suelos duros y alfombras de pelo corto. Incorpora boca de aspiración y depósito de suciedad XL. Los clientes de Darnau también pudieron ver el nuevo cubo Wring & Go gris escurridor de capacidad de 7 li-

16

tros; el set turbo Easy Wring & Clean; el cubo con pedal mecánico, palo extensible y fregona ‘2 en 1’ con recambio de microfibras; y la revolucionaria fregona Premium ‘2 en 1’, microfibras con gran poder de limpieza combinando dos tipos de fibras para una limpieza premium. Los socios de Darnau también pudieron acogerse a la promoción de jardinería de Darman con azadas, rastrillos y mangos de madera especializados para cultivar y preparar huertos y jardines, herramientas imprescindibles para la próxima temporada de primavera.


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Rombull, profesionales cubiertos por una red de seguridad Rombull ha mostrado en Expocadena su amplísimo catálogo de productos entre los que destacan las redes de seguridad sin nudo, y las mallas y cordelería profesional, todas ellas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y rápido. El catálogo incluye la gama de redes para la industria y la construcción, de protección, de cubrición de huecos y de separación de cargas. Alta calidad y máxima duración caracterizan estos productos para trabajos profesionales y otros ámbitos.

17


ACTUALIDAD

NOVEDADES

DOM-MCM presenta los cilindros DOM TwinStar y Twido, el localizador de objetos Chipolo y la gama electrónica ENiQ® App •Cilindro de seguridad BPS, Bumping Protection System: cilindro de seguridad de MCM con 6 pitones activos con características Antibumping y Antiganzúa. Además, cuenta con pasadores antitaladro incorporados en cañón y tambor. Su llave de cuello largo, (Long Key). Cabe destacar que este producto tiene la ventaja de tener una gran capacidad de amaestramiento.

El fabricante vasco DOMMCM ha presentado en Sevilla importantes novedades: Los nuevos cilindros DOM TwinStar y Twido, el práctico localizador de objetos Chipolo, así como las últimas innovaciones en la gama electrónica como son ENiQ® App y las actualizaciones del cilindro electrónico Tapkey.

Así es el nuevo cilindro DOM TwinStar.

18

•TwinStar, alta tecnología: es un cilindro función ‘2 en 1’ (llave de obra) de alta seguridad con una llave reversible equipada con 2 discos flotantes. Ofrece máxima protección técnica para evitar duplicados no autorizados, alta protección contra la manipulación y funciones antibumping y antiganzúa, tal y como informa el fabricante.

•Cerradura de seguridad automática 2500A de UCEM: la nueva cerradura multipuntos automática de UCEM 2500ª, ofrece seguridad activa merced a sus tres puntos de cierre se proyectan tan sólo cerrando la puerta, además, aunque se ataque la cerradura, estos cierres auxiliares quedan proyectados. Esta cerradura es compatible con las series 2510, 2518, 2550 y 2561. DOM-MCM también ha presentado la nueva ENiQ® App, con la que puede gestionar sus puntos de seguridad electrónicos DOM desde su smartphone, de forma sencilla e intuitiva. Cómodamente desde un smartphone administrador y con el nivel de seguridad que ofrecen los productos DOM. Otra de las novedades del año del fabricante vasco es el localizador de objetos Chipolo. Se trata de una de las formas más inteligentes de encontrar el móvil, las llaves o incluso la cartera.


ACTUALIDAD

NOVEDADES

BTV presenta un buzón que se gestiona desde el móvil BTV ha apostado este año por productos en los que la tecnología tiene un gran protagonismo. Prueba de ello es el buzón individual de paquetería iPackBox, que ha presentado en Expocadena y que representa la culminación de un proyecto que ha desarrollado la empresa durante meses y que aporta soluciones al problema de la recogida de compras online cuando el usuario no se encuentra en la vivienda. Esta serie de buzones está pensada, según el fabricante, para instalar en chalés y otro tipo de hogares unifamiliares: el buzón se gestiona mediante código numérico, llave o app móvil, que permite que el repartidor deposite en él el paquete y el receptor reciba una notificación a su smartphone que le indique que la entrega se ha realizado y el paquete está listo para ser recogido. Actualmente la marca ha lanzado al mercado dos modelos de iPackBox, que estarán disponibles para su venta a partir del mes de abril: uno exclusivamente para paquetería y otro que además cuenta con ranura para depositar cartas. En cajas fuertes, la propuesta más atrevida de BTV es la serie de cajas fuertes Vintage: un homenaje a la estética de los años 50 que aúna seguridad y elegancia. Con apertura de pomo giratorio, 6 mm. de espesor en puerta y 3 mm. en cuerpo, los cuatro acabados de la serie sorprenden por su frescura y colores vibrantes. Y en productos de comunidad, la nueva serie de guardallaves Trípoli con más capacidad que la serie Corinto, responde a la

demanda de los ferreteros. Por último, cabe destacar la gran acogida de la última gama de productos que BTV ha lanzado al mercado: cilindros y herrajes. Especialmente el nuevo cilindro Snake, que incluye 5 llaves y tarjeta de seguridad con código de duplicado para copia de llaves.

19


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Lince: cerrojo de máxima protección y un escudo reforzado

Lince (La industrial cerrajera) ha mostrado en Expocadena un elenco de nuevos productos entre los que destacan dos por sus características de seguridad y máximas garantías para el usuario. •El cerrojo SUPRA METAL & PVC aporta una seguridad muy superior a la de los productos estándar. Este cerrojo es capaz de aumentan la protección frente a daños mecánicos externos que puedan forzar la apertura de la cerradura ya existente. No en vano es antibumping, antiganzúa, antiextracción, antigiro, antipalanca, llave XL, unikey… Se trata de un nuevo sistema de cierre mecánico especialmente ideado para aumentar el nivel de seguridad en puertas de aluminio y PVC. Dice el fabricante que “la manera más sencilla y segura de proteger su propiedad es sin duda a través del cerrojo de

20

sobreponer SUPRA METAL & PVC”. En cuanto a las prestaciones, en el interior puerta se opera girando un cuarto de vuelta el pomo para conseguir cerrar y abrir de manera cómoda y rápida. Así se asegura un eficaz cierre gracias a sus tres grandes bulones. En el exterior de la puerta, equipado con un cilindro europerfil de alta seguridad, con tan solo girando un cuarto de vuelta de llave (izq. o dcha.), conseguimos cerrar o abrir de manera sencilla y segura. Un escudo de seguridad impide la extracción del cilindro, quedando así oculto y protegido. Acabados en oro, plata, blanco y negro. •SCUTUM, la primera defensa, es un escudo de alta protección especialmente ideado para cerraduras de carpintería metálica de perfil estrecho. Un robusto complemento para proteger el cilindro europerfil frente a los ataques de taladro, extracción, fresado o apalancamiento. Fabricado totalmente en acero macizo carbonitrurado, con rotor giratorio en acero para la entrada de la llave y tornillería pasante para el montaje del escudo con una contra-placa, atravesando cerradura y puerta, para un anclaje estructural robusto y seguro. Indicado para su instalación en cilindros europerfil que tengan un vuelo inferior a 18 mm. y para la mayoría de cerraduras del mercado de perfil estrecho, con entrada a partir de 25 mm.


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS DE CORTE

Heller: taladrar perfectamente y sin generar polvo Heller ofrece al usuario profesional el taladro de percusión «Duster Expert», la herramienta perfecta para satisfacer las estrictas especificaciones de protección de la salud. Con este taladro de aspiración, aproximadamente un 98 % del polvo de taladrado se aspira directamente en el momento de su formación en el cabezal de perforación.* De este modo se reducen a un mínimo, tanto la carga del polvo para el usuario, como la aparición de polvo ambiental.

Además de la función de aspiración, el «Duster Expert» logra resultados de trabajo extraordinarios. El robusto diseño del cabezal de perforación y del vástago asegura además una elevada duración. Gracias al uso de orificios del cabezal extragrandes, este taladro de aspiración también destaca por su rapidez. Heller es el primer fabricante a escala internacional que ha incorporado en su gama un taladro de aspiración a partir de un diámetro de 6 mm.


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Inofix, renovación y presentación de colgadores y fundas Inofix (Saint Genis) ha presentado en Expocadena un amplio catálogo de productos para el hogar entre los que destacan fundamentalmente estos dos: •Nuevos estampados de fundas de plancha. Renovación de nuevos estampados según las últimas tendencias de mercado para los modelos Cotton Plus, Elastic Fit i Titanium. •Colección colgadores water resistant. Presentación de la nueva gama de colgadores water resistant en blanco y cromo mate con adhesivo especial para aguantar humedad y contacto directo con el agua. Inofix sigue apostando por la mejora del lineal y del punto de venta a través de cartelería específica para explicar mejor el producto y ganar así en rentabilidad por metro cuadrado, tal y como explica la compañía barcelonesa.

NOVEDADES

Micel muestra 400 nuevos productos en la feria de Ehlis Micel ha llevado toda su gama de herrajes a Expocadena. La empresa madrileña ha presentado casi 400 nuevas referencias, principalmente del campo de las manillas y rosetas, herrajes de mampara y vidrio. También ha mostrado las nuevas perchas, nuevo cilindro de seguridad con antibumping,antisnap, antitaladro, antiganzúa, doble embrague, cuello largo y cabeza de goma, entre otros muchos artículos.

22


ACTUALIDAD

ASOCIACIONES

“AFEB será lo que sus socios quieran que sea” El nuevo presidente de la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (AFEB), Joaquín García (Saint Genis), se ha declarado “continuista” con la labor de su predecesor en el cargo, César Navarro. Sin embargo, durante la celebración de la Asamblea General de la entidad, el presidente habló de la necesidad de abordar “nuevos proyectos potentes” y de ampliar y mejorar los estudios de mercado que realiza la entidad para hacerlos “más amplios y fiables”. En este punto, García pidió una mayor colaboración de los asociados para facilitar los datos económicos relativos a su actividad, en los que se basan, principalmente, los estudios. El máximo responsable de la asociación también se refirió a los “dos grandes pilares” de la entidad, el negocio digital business y la exportación, para los que pidió “una mayor atención puesto que son canales que se están transformando”. Joaquín García abogó por mantener los servicios que brinda la entidad (foros de trabajo, aistencia a ferias...) y se comprometió a actualizar el Código de buenas prácticas con la distribución, que puso en marcha la AFEB en su día. Finalmente, se mostró favorable a mantener la cuota del presupuesto que dedica la entidad a fines sociales en el 1,5%. En definitiva, “AFEB será lo que los socios quieran que sea”, remachó, el presidente. Para encarar la nueva etapa, la asociación ha renovado su Junta directiva, en la que entran Juan Pedro Resines

(Wolfcraft) y Pablo Iceta (Bellota). Jesus Poza (CRC) asume la vicepresidencia y Carlos del Piñal (Husqvarna) la tesorería. AFEB está integrada por 114 socios, todos ellos empresas del mundo de la industria ferretera y del bricolaje. Su intención es seguir sumando nuevos miembros. Presupuesto y actividades El presupuesto de la AFEB para este año crece y se sitúa en los 375.870 euros. De esta cantidad, 170.000 provienen de las cuotas de los asociados. AFEB ha elaborado una nutrida agenda de actividades para el ejercicio en curso. El lanzamiento de la nueva edición de Mi Hogar Mejor –una ayuda a las marcas asociadas a adaptarse al entorno y nuevas tendencias–, talleres sobre la transformación digital, un desayuno de trabajo con Amazon o la confección del Barómetro Económico del sector, figuran entre los trabajos del primer trimestre. Nuevos cursos y talleres, informes, asistencia a la feria europea del bricolaje (Irlanda), estudios y cursos, forman parte del resto de la agenda 2019. Tras la Asamblea, AFEB organizó un debate sobre e-commerce en el que participaron los expertos Íñigo García,director general de Grupo Desa; Armando Orihuela, director ejecutivo de Raiz Ferretera; Darío Alonso, director general de ELogistic AG; y Carlos martín, director general de WD-40. Una cena de confraternidad sirvió de colofón a la jornada.

Joaquín Garcia se dirige a los asociados durante la Asamblea General.

23


ACTUALIDAD

NOVEDADES

CELO, la ‘abrazadera definitiva’ para instalación de tubos La nueva abrazadera RID, de CELO, es una evolución de la conocida abrazadera reforzada isofónica RI. Ahora, la empresa catalana ha ido un poco más lejos y ha desarrollado esta “abrazadera definitiva” para instalaciones de agua con tubo de plástico (PPR, PVC, CPVC). Lo ha hecho gracias a la tecnología propia Slide Pipe®. Su secreto, una sujeción perfecta con un coeficiente de fricción óptimo, que permite el deslizamiento del tubo, evitando deformaciones en la instalación y aumentando así la seguridad y durabilidad de la instalación. Además, es una abrazadera de apertura lateral que agiliza y facilita su instalación.

PINTURAS Y DECORACIÓN

Xylazel, dos aerosoles para renovar todo tipo de superficies Xylazel (AkzoNobel) ha presentado en Sevilla dos novedades en formato espray: Xylazel Renew it y Xylazel FullColour. Xylazel Renew it es una gama en formato espray excelente para decorar y renovar todo tipo de objetos y superficies tanto de interior como exterior. Proporciona un excelente acabado uniforme y ofrece un gran poder de cubrición y cobertura con un secado rápido. Se encuentra disponible en una amplia gama de colores de tendencia de acabado mate, satinado, brillante y metalizado. Xylazel FullColour es ideal para trabajos de bricolaje y decoración. Un esmalte multisuperficie en formato spray de acabado uniforme, excelente cubrición y cobertura y secado rápido. Es perfecto para trabajos tanto en interior como en exterior y se encuentra disponible en todos los colores con equivalencia RAL. Xylazel Full Colour tiene una gama de 16 colores, de los que 14 son en acabado satinado blanco y negro mate o brillante.

24


ACTUALIDAD

DECORACIÓN Y PINTURAS

AkzoNobel y Xylazel se fusionan en un solo equipo Una única dirección de la que dependerá la gestión comercial de las marcas de AkzoNobel y las de la adquirida Xylazel. Es la decisión que ha comunicado la multinacional de pinturas y decoración durante la presentación de su nuevo Plan Estratégico en Madrid ante unos 150 representantes de otros tantos establecimientos comerciales. Alfredo Álvarez asume la dirección de Ventas y la responsabilidad sobre las dos direcciones que conforman el área, una estratégica y otra operativa. AkzoNobel ha optado por distribuir el territorio nacional en seis grandes áreas: Cataluña, Norte, Sur, Levante, Centro y Portugal. Las seis dependerán de la dirección operativa, tal y como muestra el organigrama. El director general desde AkzoNobel España, Michelangelo Pajno, aseguró durante este acto que “el nuevo plan mantiene el compromiso que siempre hemos tenido con nuestros clientes: ofrecer un mayor portafolio de productos con marcas líderes, además de mostrar el máximo apoyo y flexibilidad en

el punto de venta con un equipo de profesionales apasionados y muy especializados”. El nuevo Plan Estratégico, concebido a largo plazo, reafirma el compromiso de AkzoNobel con el mercado español. La compañía adopta un nuevo enfoque comercial con un portafolio de productos más amplio para cubrir todas las necesidades de los profesionales y los consumidores. Además, apuesta por ofrecer servicios con valor añadido, muy especializados e innovadores.

Arriba, el nuevo equipo de AkzoNobel en España y Portugal, distribuido según el organigrama que mostramos. Abajo, una instantánea del estand de la multinacional en la reciente Expocadena.

NOVEDADES CONJUNTAS EN EXPOCADENA AkzoNobel y Xylazel han expuesto de forma conjunta por primera vez en una feria tras la compra de la empresa gallega por parte de la multinacional holandesa a finales del año pasado. Las marcas de pintura y decoración –Bruguer Hammerite, Xyladecor, Procolor, Oxirite y Sikkens–, se mostraron juntas en la Expocadena de Sevilla. Entre las principales novedades destaca el lanzamiento de una línea de productos Chalky y dos gamas de esprays, uno para la decoración de muebles y otro multisuperficie.

25


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Exitosa acogida de Valena Next entre los profesionales

La gira de Legrand por 35 ciudades de España para dar a conocer Valena Next fue anunciada durante la presentación de esta novedad en el estadio Santiago Bernabéu. Los asistentes a Expocadena refrendaron el más que seguro éxito de esta nueva generación de mecanismos para el hogar.

26

La innovadora serie VALENA™ NEXT y el hogar conectado al usuario final, son las dos iniciativas con las que Legrand se ha ganado la ovación de profesionales y expertos del sector también en Expocadena. La nueva generación de mecanismos conectados para el hogar inteligente, no han dejado a nadie impasible. Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, ha arrancado 2019 con esta presentación y con una carrera imparable hacia una revolución del hogar conectado. Valena Next es, en palabras de sus inventores, “una gama renovada de mecanismos de mando y funciones conectadas que se convierten en una solución única en el mercado” para el hogar conectado. “Es un producto memorable pensado por y para las personas, que va a pasar a formar

parte de nuestras vidas”. Así lo afirma Toni Bernabé, Product Manager de Legrand. Concebida y centrada en el usuario final, la nueva gama VALENA™ NEXT se puede adquirir a un coste muy accesible. El objetivo es, según Legrand “democratizar el hogar conectado, ofreciendo mayor seguridad y confort a todas las familias de nuestro país”. La instalación y configuración de las funciones conectadas puede realizarse de un modo simple y en tiempo record. Según Xavier Represa, Director Comercial de Legrand Group España, “la compañía invertirá esfuerzos humanos y económicos en formación, soporte técnico y en especialización por la prescripción, como efecto multiplicador de las estrategias de Legrand”. VALENA™ NEXT es “el principio de un gran reto, que revolucionará el concepto de hogar conectado, con un mecanismo sorprendente y único”, tal y como destacan directivos de Legran España. Para dar a conocer esta innovación, Legrand ha puesto en marcha VALENA™ NEXT ON TOUR, una exposición itinerante que estará rodando por 35 ciudades españolas durante cinco meses con el fin acercar la posibilidad de experimentar los entornos conectados a las familias de nuestro país. Una exposición única que contará con demostraciones en directo y que los usuarios podrán visitar ininterrumpidamente desde primera hora de la mañana hasta las 8 de la tarde.


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Toyotomi, gama de aire acondicionado y aerotermia 2019 TOYOTOMI presentó con éxito su gama de aire acondicionado y aerotermia 2019, que será comercializada exclusivamente a través del canal profesional. Lo hizo en Expocadena y posteriormente en la feria Climatización (Ifema, Madrid). Actualmente, Toyotomi Europe distribuye con éxito esta familia de productos en sus filiales europeas y es una marca reconocida en el mercado de Grecia con una posición nº 1 en el tercer mercado más grande de la UE. La gama Residencial 2019 incluye modelos que integran tec-

nología Wi-Fi y Wi-Fi Ready. Cuentan con eficiencia A+++ y están equipados con gas ecológico R 32. Además, Toyotomi ofrece la posibilidad de climatizar múltiples espacios gracias a sus diferentes sistemas Multi Free Match. La compañía japonesa, además de fabricar las piezas de carrocería para TOYOTA MOTOR COMPANY es líder mundial en venta y fabricación de estufas de parafina, con más de 65 millones de estufas de parafina portátiles vendidas en más de 100 países.

27


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Minibag Plus Tornasol, ¿es un bolso, un carro o ambos? son Logic RG, Logic DOS+2 y Logic Tour. Conviene saber que Minibag Plus Tornasol se comercializa con múltiples accesorios como el doble bolsillo interior, cierre de cremallera o el sistema desplegable interior con cierre de cordón de la bolsa, que sirven para aumentar su capacidad.

APTO PARA DISTINTOS CHASIS ROLSER

El estand de Rolser en la feria Expocadena.Abajo el nuevo Minibag Plus Tornasol.

Rolser ha puesto en el mercado un nuevo producto ‘2 en 1’ con un diseño que sorprende. Se trata del nuevo Minibag Plus Tornasol, que es a la vez un carro y una bolsa fácilmente separables. “Dependerá del momento y de la necesidad, pero salir a la calle con tu elección será cuestión de segundos”, subraya el fabricante levantino. Este es uno de los productos que la empresa ha mostrado en Expocadena. Su original acabado transparente y con un toque de color mandarina, more o plomo le da un atractivo único y exclusivo. La combinación perfecta de bolsa y carro, juntos o por separado, es una idea tan sencilla como original para un uso independiente de la bolsa o acoplada a los chasis Rolser más versátiles como

28

Rolser asegura que “encontrarás esta novedad en diferentes versiones de chasis: Logic RG, Logic Dos+2 y Logic Tour. Chasis plegables de 2 ó 4 ruedas, para evitar que el usuario cargue con el peso de su compra”. Estos chasis tienen doble sistema de plegado; hacia delante para hacer el plegado completo, y hacia atrás cuando la bolsa está llena para cargar en cualquier maletero de coche, sin que el asa tropiece. “Para hacer el segundo plegado hay que despegar la solapa del chasis. Este chasis tiene una pieza de enganche adaptable al carro del súper, y así no es necesario dejarlo a la entrada del comercio. Te ayudará con cualquier tipo de traslado de pequeñas cargas. Perfecto para llevar la carga de la lavandería, playa, shopping, pesca, gimnasio, etc.”.


Compacta. Potente. 12 Voltios. Las nuevas máquinas de batería de 12 voltios de Metabo facilitan su trabajo diario. Menos peso. Más potencia. Diseño corto facilita el empleo en espacios reducidos Empuñadura delgada y cómoda para un manejo óptimo Aún más potencia gracias a la tecnología de baterías LiHD de Metabo

s de M o i t l o v 2 1 e atería d b e d s a in u máq Las nuevas

Más información en: www.metabo.com/es/es

etabo


ACTUALIDAD

NOVEDADES

TESA Assa Abloy, demostraciones prácticas con cierres TESA Assa Abloy mostró en Expocadena como producto destacado el cierrapuertas DC700, el T70 anti rotura, la cerradura autoprogramable de SMARTair y el ENTR, que estaba expuesto en un expositor para hacer demostraciones. La compañía realizó una gran cantidad de supuestos prácticos con el producto. Además, TESA también mostró el resto de su gama de cierres patentados como el TX80 y el TK100. El cierrapuertas DC700 con tecnología CamMotion® se puede utilizar con placa de montaje oculta incorporada, apta para puertas con protección contra fuego y humo. También puede usarse para puertas de apertura por la izquierda o la derecha. Lleva un eje de altura regulable de modo continuo hasta 14 mm., velocidad de cierre, velocidad final de cierre y freno a la apertura regulables por medio de válvulas reguladoras frontales, así como válvulas termodinámicas para un rendimiento consistente. Entre otras características también caber reseñar que incorpora guía deslizante G195 de altura regulable o bien guía deslizante estándar G193. El producto cumple con los requisitos de construcción sin barreras (DIN 18040 / CEN TR 15894)· Certificado en conformidad con la normativa EN 1154, tamaños 3-6.

NOVEDADES

Eleqtra y otras transpaletas eléctricas de mucha altura La nueva transpaleta eléctrica Eleqtra, que Ayerbe ya puesto en el mercado de ferretería y suministro industrial, ha sido uno de los productos que ha despertado interés en el estand que el fabricante vitoriano instaló en Expocadena. Se trata de un producto absolutamente innovador, cuyo desarrollo ha sido posible tras décadas de experiencia en el mundo de la manutención, tal y como subraya Ayerbe. Entre sus prestaciones destaca su autonomía de trabajo, de tres a seis horas, el sistema de Diagnosis CAN-BUS o su batería de litio, que sólo pesa 4,6 Kg.

30


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS DE CORTE

Izar Cutting Tools, 50 años de ‘apertura’ al mundo Izar Cutting Tools festeja el 50 aniversario del comienzo de su proceso de internacionalización, que le ha llevado a estar presente en 90 mercados de todo el mundo. Todo comenzó con una visita prospectiva que la empresa belga Beltracy realizaba a las industrias vizcaínas por esa época y se acercaron a Amorebieta tras tener noticia de la calidad de las herramientas de corte que se producían en ésta localidad. La visita, rodeada de anécdotas como la aparición de un castizo botijo para refrescarse,

que sorprendió a los belgas, estuvo coronada por el éxito. Hoy, medio siglo después, Beltracy sigue manteniendo la representación de Izar en Bélgica, dotando de todo el sentido a una frase que en la compañía vasca es habitual: “Ser una empresa de personas”. Desde entonces, Izar se ha expandido por todo el mundo y comercializa sus herramientas en todos los países de la Unión Europea, EE.UU., el área latinoamericana y países más industrializados del planeta.

Izar mostró en Expocadena sus novedades.

31


ACTUALIDAD

NOVEDADES

Bosch participa ‘a golpe de clic’ en la feria de Ehlis X Lock, el sistema de cambio de disco más rápido y fácil del mercado, que consiste en colocar el disco sobre el anclaje de la amoladura, presionar hasta oír un clic y listo, ha tenido el máximo protagonismo en Expocadena. X-Lock es un pequeño gran avance que revoluciona el cambio de accesorios en amoladoras y que dice adiós al uso de tuercas y llaves de ajuste para hacerlo. Bosch lo sitúa a la altura de lo que supuso el sistema SDS-Plus (1975) o la creación del destornillador Ixo (2003). Tal y como ha informado Iberferr, X Lock es un sistema que rentabiliza mejor el trabajo al ahorrar tiempo; es mucho más conveniente y fiable que el sistema tradicional; y permite que el profesional no tenga que realizar trabajos de repaso. Bosch mantendrá en el mercado los viejos discos y las viejas amoladoras para que convivan el tiempo que sea necesario. El mercado dirá cuando deben retirarse, que será a medida que se imponga el nuevo sistema. Los discos nuevos se pueden usar con las máquinas viejas. Los discos viejos no se pueden usar con las nuevas amoladoras (la sujección central en forma de X no lo permite).

NOVEDADES

Paredes presenta sus últimas propuestas de alta visibilidad El fabricante de calzado de seguridad Paredes, mostró en Expocadena sus últimas propuestas, entre las que destacan los modelos Aluminio y Fósforo. Este calzado de alta visibilidad está fabricado en piel flor grabada, hidrofugada y transpirable. Su suela fotoluminiscente de PU/TPU, patentada por Paredes, garantiza la perfecta visión del trabajador en ambientes oscuros y una gran resistencia. Ambos modelos ofrecen altas prestaciones a un precio ajustado. Los modelos de Zapatos Jerez y Zapatos Radio, también destacaron en un estand con muchas novedades.

32



ACTUALIDAD

NOVEDADES

Control Integral, mucho más que un programa de gestión Control Integral presentó en Expocadena la nueva tecnología .Net a los asociados de la cnetral. Fiel a su filosofía de mejora continua, informó a los clientes de que van a disfrutar de un programa totalmente nuevo sin ningún coste añadido y con nuevas prestaciones disponibles como por ejemplo la nueva App MyOrder para tablets, pensada para ayudar a los comerciales de calle en sus ventas. Los clientes de Control Integral mostraron un alto interés en la solución para cuadrar caja con los cajeros de cobro, también muchos se interesaron por el e-commerce ya que se gestiona muy fácilmente desde el mismo programa así como la fidelización de clientes, la factura electrónica y los terminales para hacer inventarios. El programa de gestión de ferreterías, centros de bricolaje, almacenes de materiales y suministros, Control Integral (controlintegral.net), ha introducido mejoras en su última versión (Versión 7.87R01), ya disponible. En la anterior, en las compras no se podía pasar de pedido a albarán mediante ratón (cambiando el tipo de compra), solo se permitía mediante teclado (flecha derecha). Esto ya se ha mejorado y solucionado.

SECTORIAL

Alertan sobre “los cimientos inestables de la construcción” El último informe de Crédito y Caución resalta los “cimientos inestables” del sector, que tiene un fuerte carácter cíclico vinculado al crecimiento económico de cada país y la confianza de inversores, empresas y consumidores. Incluso en los mercados donde el crecimiento de la construcción ha sido muy sólido en los últimos años, la fuerte competencia, los estrechos márgenes, la morosidad de los compradores públicos y los niveles de fracaso empresarial siguen siendo mayores que en

34

otros sectores de actividad. Esta firma prevé un crecimiento del 3% del sector construcción en España. La edificación residencial se beneficia del rebote del mercado inmobiliario, impulsado por los bajos tipos de interés. La construcción comercial también crecerá, impulsada por la demanda minorista y la entrada de nuevos inversores. Sin embargo, el crecimiento de la construcción pública y la ingeniería civil se mantendrá bajo por el compromiso con la reducción del déficit fiscal.


ACTUALIDAD

NOVEDADES

HiKOKI muestra las nuevas herramientas Multi Volt 36V La compañía japonesa con delegación en España, HiKOKI, ha mostrado en Expocadena las nuevas herramientas Multi Volt de 36V. que constituyen uno de los pilares de la nueva era de la compañía sucesora de la antigua Hitachi. Esta nueva gama de productos se caracteriza por ser muy compacta y por mantener el mismo tamaño y peso que las actuales de 18V. Las nuevas herramientas de HiKOKI ofrecen potencias elevadas, de más de 1080 W. y de forma inalámbrica. Las herramientas de HiKOKI conservan las mismas características e fiabilidad y garantías que las Hitachi, y se fabrican en las mismas plantas de producción. “Las nuevas herramientas HiKOKI son tecnológicamente humanas”, subrayan desde la empresa.

35


ACTUALIDAD

NOVEDADES

El calzado táctico más correcto se llama Panter ATRAX OXÍGENO S3, IMPOSIBLE PASAR FRIO Para mantener el frío a raya, la mejor solución es equiparse con un calzado adecuado. Panter, fabricante “Made in Spain” de calzado de seguridad, protección y uniformidad, ha creado las botas de seguridad Atrax Oxígeno S3, que resultan muy apropiadas para proteger los pies durante el invierno. Con diseño trekking, son una opción perfecta para calzar tanto en escapadas a la naturaleza como en trabajos en exteriores. Es una bota recomendable en industria, construcción, bricolaje, instalaciones, forestales, horticultura, jardinería o la industria agrícola. Al incorporar la tecnología Oxígeno, el calzado realiza una efectiva evacuación del sudor, manteniendo en equilibrio la temperatura interior del pie, garantizando así confort y bienestar. Suela PU+TPU Oxígeno, impermeable y transpirable; puntera plástica Fiberplast resistente a impactos hasta 200 Julios; plantilla antiestática diseñada en tejido Coolmax que mantiene al pie fresco y seco; o el sistema de lazado rápido, con elástico en la parte superior del fuelle, son algunas de sus características.

ALCÓN O3, PISAR SOBRE SEGURO Tanto si trabajas en seguridad como si lo haces en emergencias en Panter puedes encontrar el calzado táctico que necesitas. El modelo Halcón es un calzado de alto rendimiento, muy ligero, flexible y transpirable. Esta bota cuenta con una excelente amortiguación, planta antiperforación, membrana impermeable que garantiza la efectiva absorción de la humedad y una correcta regulación de la temperatura interior del pie. El modelo Halcón es un calzado de alto rendimiento, muy ligero, flexible y transpirable. Esta bota cuenta con una excelente amortiguación, planta antiperforación, membrana impermeable que garantiza la efectiva absorción de la humedad y una correcta regulación de la temperatura interior del pie. Panter te ofrece las mejores prestaciones y la máxima calidad avalada por una fabricación “made in Spain” experta y el I+D+i más avanzado.

36


NOVEDADES

CISA, cerrojos con diseño y duplicación protegidos

Cisa (Allegion NYSE:ALLE), ha presentado en Expocadena una amplia gama de novedades entre las que cabe destacar estas dos: • Nuevos Cilindros Serie ASTRAL TEKNO PRO llave con diseño protegido por Trademark y duplicación controlada. Sistema de rotura controlada mediante precortes en el cuerpo y rotor del cilindro y sistema patentado BKP resistente al Bumping. • Nuevos Cierrapuertas aéreos Serie D5200 con sistema a piñón y cremallera asimétrica en combinación con el brazo de guía deslizante reducen la fuerza necesaria para la apertura de la puerta, siendo especialmente indicada su utilización por niños, ancianos o personas con discapacidad. Estos y otros productos están incluidos en el nuevo catálogo-tarifa 2019 de CISA, que referencia un gran número de productos como cerraduras eléctricas, cerraduras para carpinterías metálicas y de madera, cerraduras de seguridad a borjas y para puertas acorazadas, cilindros, candados, cierrapuertas, cajas fuertes, manillas o cerraduras cortafuego.


ACTUALIDAD

CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN

Bosch presenta un nuevo sistema de aire acondicionado que destaca por su practicidad, eficiencia y diseño compacto tantes del sector de la climatización en la que se han podido conocer las novedades e innovaciones presentadas este año. Con la introducción de la nueva serie Air Flux, Bosch ofrece un sistema VRF (caudal variable de refrigerante) práctico y de gran eficiencia energética. Este sistema no sólo ofrece la gama de potencia más amplia del mercado (desde los 25kW hasta los 90kW), sino que además cubre toda la gama de productos, dos familias completas de 13 unidades exteriores cada una (individuales y combinables), unidades interiores y sistemas de control inteligentes, así como un nuevo software de planificación. Esta solución, que está desarrollada para proyectos de mediano y gran tamaño, como hoteles, oficinas y edificios públicos, se completa con todos los accesorios necesarios. Eficiencia combinada

Ahora, que el sector brilla por su dinamismo, Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, ha lanzado su nueva gama Air Flux en un evento de presentación en el que los expertos del Grupo han expuesto las novedades de esta serie. Este evento ha tenido lugar durante la celebración de la Feria Climatización y Refrigeración 2019 (Ifema), una de las citas más impor-

38

AirFlux ofrece a sus usuarios una gran eficiencia energética en refrigeración y calefacción, gracias a un nuevo compresor tipo scroll, con inyección de vapor e intercambiador de calor de placas para optimizar el subenfriamiento. Las mejoras introducidas en el compresor, el intercambiador de placas adicional que optimizan el ciclo frigorífico, hacen que la nueva serie Air Flux pueda alcanzar un índice de eficiencia energética estacional (SEER) de 5,6, lo que ofrece una alta eficiencia tanto en refrigeración y calefacción.



ACTUALIDAD

NOVEDADES

Gardena, innovación para ‘sorprender’ al mercado Los productos de riego más avanzados agrupados en Clever Watering; los innovadores cortacéspedes a batería de 58 V.; o la sorprendente manguera de textil Liano, fabricada con el mismo material de los cinturones de seguridad de los coches. Son parte del gran elenco de “novedades innovadoras” que Gardena ha puesto en el mercado este año. No sólo eso: Gardena ha cambiado toda la categoría de programadores de riego para dar paso a otros nuevos, más afines al consumidor, más fáciles de manejar y más simples. Todo esto, junto con los nuevos robots Silent y distintas gamas de herramientas renovadas e innovadoras, “va a sorpender al mercado”, tal y como ha subrayado, el director general del Husqvarna Ibérica, Carlos del Piñal, durante la presentación de las novedades en Madrid. “Seguimos creyendo en el canal de proximidad y por eso potenciamos nuestro plan de fidelidad, implantaciones y animaciones en tienda”, resumió Carlos del Piñal. Treinta años de garantía

La presentación de novedades de Gardena empezó en la feria Expocadena y se hizo oficial en un acto celebrado en una quinta de las afueras de Madrid (foto superior). El evento, en el que hubo demostraciones prácticas de los nuevos productos, puso de manifiesto que Gardena siempre se preocupa porque sus artículo sean de calidad, faciliten el trabajo y otorguen comodidad a los usuarios. Por ello, apuesta por desarrollos innovadores que harán de cada jardín un lugar más verde y sano. Arriba, José Luis velasco, respondable de Márketing de Gardena; y Carlos del Piñal, director general de Husqvarna Ibérica, durante la presentación en Madrid.

40

Verdaderamente novedosa es la manguera textil Liano, fabricada con el mismo material de los cinturones de seguridad de los automóviles. A prueba de fugas, con una alta durabilidad y resistencia a los daños, repele la suciedad y es perfecta para superficies sensibles. Es tan buena que Gardena la vende con 30 años de garantía.



FERIAS FIPA 2019 El ‘GEZE Showmobile’ recala en la principal feria europea de puertas automáticas donde muestra un elenco de novedades

Ahora, el Showmobile de GEZE sigue rodando por España, visitando clientes durante todo el mes de marzo.

INNOVACIÓN Y CALIDAD El nombre de GEZE equivale a innovación y calidad suprema en productos, procesos y servicios. Es uno de los líderes en los mercados mundiales y uno de los vendedores más importantes de sistemas para puertas, ventanas y tecnologías de seguridad. Además, ha influido de manera importante en la tecnología de edificios con sus desarrollos vanguardistas. Los cierrapuertas GEZE ofrecen infinitas posibilidades técnicas y ópticas a millones de personas.

42

GEZE participó en la reciente edición de FIPA 2019, la feria monográfica a medida del sector productivo y del mercado de las puertas automáticas (primera semana de febrero) con su representativo ‘showroom móvil’, que se convirtió en el gran protagonista del estand del fabricante alemán. “Gracias al GEZE Showmobile, pudimos enseñar nuestras las últimas novedades como las soluciones inteligentes de GEZE en red que se comunican sobre la base de los protocolos de comunicación abiertos BACnet y KNX.; el sistema de automatización de edificios GEZE Cockpit, en combinación con módulos de

interfaz; así como los últimos productos automáticos”, explican desde GEZE Barcelona. Otro producto destacado, es el nuevo desarrollo para nuestra solución de puertas correderas ECdrive. La combinación de una unidad y un perfil recientemente desarrollado, separado térmicamente, ofrece un mejor funcionamiento y una instalación más sencilla. Además, una altura reducida para la cubierta de la unidad y el perfil de marco fino aseguran que el diseño sea discreto y atractivo. Como se sabe, la gama de tecnología de seguridad aporta soluciones en sistemas de emergencia, cerraduras y sistemas de control de accesos.


Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1300 puntos de venta y 29 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 134 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 94% siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.

Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.

¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com

Ehlis, S.A. C/ Sevilla, 4. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06


FERIAS

INDUSTRY TOOLS BY FERROFORMA

Un gran salón de productos y herramientas Aeroengines, Nestlé España, Mercedes Benz España, Ford España, Babcock Wilcok, Construcciones Balzola, Tamoin, Bombardier Transportation Spain, Idom, Sener, Ingeteam Power Technology y un buen número de Ayuntamientos. Industry Tools by Ferroforma, es la nueva feria de ferretería y suministro que sucede a la tradicional Ferroforma.

Todas ellas encontrarán en Industry Tools by Ferroforma una gama muy amplia de productos innovadores, empresas internacionales y una oportunidad única para analizar el mercado en directo. Firmas expositoras de 22 países han reservado ya el 70% de la superficie disponible, que se repartirá entre los pabellones 1 y 3 del recinto ferial vasco. Hasta la fecha, las empresas con mayor representación son las de ferretería y suministros industriales, herramientas, limpieza industrial y manutención, cerrajería, fijaciones y protección laboral. Los planos del certamen ya están dibujados.

Profesionales de empresas muy representativas de la distribución y también usuarios de la industria se han “Sumando ferias, creando industria” inscrito ya para visitar Industry Tools by Ferroforma Es el claim de la plataforma + Industry, que da nombre los días 4 a 6 de junio en Bilbao Exhibition Centre. El a la suma de los siete certámenes que convertirán a certamen se está posicionando de manera firme como Bilbao Exhibition Centre en el mayor encuentro interferia de productos y herramientas de uso industrial, nacional sobre procesos de fabricación y suministros con nombres propios muy relevantes en el ámbito de para la industria los días 4 a 6 de junio de 2019. la gran superficie, suministros industriales, ferreterías, grupos de Así, la feria Industry Tools by compra y cooperativas, así como Ferroforma coincidirá en esta Industry Tools entre las empresas de instalación, ocasión con otros siete salones, by Ferroforma construcción y fabricantes de grana saber, Subcontratación, Femostrará una gama des industrias. ria Internacional de Procesos muy amplia de y Equipos para la Fabricación, productos innovadores En el primer grupo de empresas ADDIT3D, Feria Internacional de de empresas destacan APECS, ASIDE, Bigmat, Fabricación Aditiva y 3D, MainBricogroup, Bricomart, CECOtenance, Feria Internacional internacionales. Por FERSA, COFEDAS, COFERDROZA, eso es una oportunidad de Mantenimiento Industrial, COMAFE, Ferrcash 2000, Ehlis, El Pumps & Valves, Feria Internaúnica para analizar el Corte Inglés, EUROCRAFT, EUROcional de Sistemas de Bombas, mercado en directo. COLOR, GCI, Gremi de Comerciants Válvulas y Equipamientos para de Ferretería de Catalunya, Karpa Procesos Industriales, BeDIGITools, Lams Europa, Leroy Merlin TAL, Soluciones y Herramientas España, NCC, Synergas y UCES. 4.0 para la Industria, y FITMAQ, Feria Internacional de la Maquinaria de Ocasión y Usada. En el segundo grupo de expositores se enmarcan, principalmente, empresas de las industrias aeroLa celebración conjunta de estos siete certámenes náutica, alimentaria, de automoción, bienes de equibrindará a sus participantes un espacio industrial muy po, construcción, ferroviaria, ingeniería, máquinaamplio, donde contactar directamente con otras emherramienta e instituciones, como Aernova, Aciturri presas de gran interés como potenciales clientes.

44



CERRAJERÍA Y SEGURIDAD EVENTOS

Industry Tools by Ferroforma se presenta antes cuarenta profesionales cerrajeros

APECS Los cerrajeros de forma participarán de stry Tools by agrupada en Indu que también Ferroforma, a la as otras están convocad l sector. las em presas de

www.cisa.com

46 46

Txema Larrea, Director de Industry Tools by Ferroforma, ha presentado en Madrid la nueva edición de la Feria Internacional de las Herramientas y los Suministros para la Industria, que se celebrará del 4 al 6 de junio en Bilbao Exhibition Centre (BEC). El encuentro, contó con la asistencia de cuarenta profesionales del sector de la cerrajería. La “nueva” Ferroforma ha firmado distintos acuerdos con asociaciones como APECS para que sus asociados puedan acudir al evento de forma agrupada y beneficiarse de este gran escaparate de la industria y la ferretería. La bienvenida corrió a cargo de Jaime Justo, presidente de APECS la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad. El gerente de APECS, Iván Rodríguez, responsable de la clausura del encuentro, presentó la participación agrupada de la asociación en Industry Tools by Ferroforma, en la que están convocadas todas las empresas del sector de cerrajería y seguridad. Como se sabe, la celebración de Industry Tools by

www.geze.es

Ferroforma coincidirá con otras seis ferias industriales que convertirán Bilbao Exhibition Centre en el mayor encuentro internacional sobre procesos de fabricación y suministros para la industria. Bajo el claim “sumando ferias, creando industria”, la plataforma + Industry acogerá, además, de Industry Tools by Ferroforma las ferias Subcontratación, Addit3d, Maintenance, Pumps & Valves, BeDIGITAL, y Fitmaq.

www.todocerraduras.com


www.todocerraduras.com

www.geze.es

www.cisa.com

Cerrajeros, ‘revientapuertas’ y la necesidad de no jugársela

Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

Estos días hemos escuchado en todas las emisoras de radio con bastante insistencia una campaña institucional del Gobierno de España, que forma parte del Plan contra las pseudoterapias y las pseudociencias. Se llama #coNprueba y empieza con una llamada de teléfono: –CERRAJERO: ¡Cerrajeros, dígame! –CLIENTA: ¡Hola, Buenas… Me he dejado las llaves dentro de casa. –CERRAJERO: ¡Tranquila! Siga mis instrucciones: –¡Acérquese a la cerradura y sople tres veces! –Acaricie el bombín con las yemas de los dedos y ponga la mente en blanco. –CLIENTA: ¡Pero… oiga! –VOZ: Si no te la juegas con esto, ¿lo harías con tu salud? Ante la duda, comprueba. Gobierno de España.

de llamar a auténticos profesionales acreditados y no a cualquiera que ponga en el rótulo de su tienda o en una pegatina la palabra “cerrajero”. La propia voz final pone de manifiesto la necesidad de no “jugársela” con cualquiera que te intenta vender una solución a un problema. Desde UCES, siempre hemos aconsejado a los usuarios no llamar a cualquiera que simplemente ponga en el rótulo de su tienda o en su web la palabra cerrajero o esloganes del tipo “abrimos todo tipo de puertas”. Por eso, permanentemente advertimos a los ciudadanos que comparen y llamen siempre a verdaderos cerrajeros profesionales de seguridad acreditados y, si es posible, que tengan algún tipo de especialización. Eso será siempre una garantía de que ese profesional está formado y capacitado. En este sentido, la analogía entre pseudopofesionales de la sanidad y de la cerrajería no deja de ser un mensaje positivo para poner en alerta sobre la seguridad y la eficacia de técnicas poco recomendables.

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

Estamos acostumbrados a ver como los cerrajeros de UCES tienen que solventar muchas veces auténticos “desaguisados” en puertas y cerraduras realizados por, llamémosles, “revientapuertas”. Una prueba más de la solvencia y garantía que un buen profesional debe dar al ciudadano tanto en hogares, como La primera impresión no fue muy pocomercios o empresas. Nos gustaría que en sitiva, digámoslo, pero uno siempre Lo cierto es que en los últimos el décimo aniversario trata de ver el lado bueno de las coaños los consumidores españoles de UCES, el Gobierno sas; y conforme he ido escuchando los han aprendido a diferenciar entre de España promoviera sorprendentes veinte segundos de la un buen profesional de la cerracuña publicitaria he ido reflexionando jería de seguridad que le asesora alguna campaña sobre el papel de la profesión y, sobre de acuerdo a sus necesidades y para concienciar todo, la impresión que transmite una un simple “abrepuertas”. Los pria la población de campaña de publicidad de este tipo meros están mayoritariamente en la importancia de que intenta trasladar a la ciudadanía UCES, lo que demuestra la ventaun mensaje sobre la importancia de actualizar la seguridad ja de pertenecer a una federación en nuestros hogares. contrastar la fiabilidad de las noticias, que cumple su primera década. además de ponernos en alerta sobre Nos gustaría que en este décimo la seguridad y la eficacia de las técnianiversario, el Gobierno de Espacas con una supuesta finalidad sanitaria. ña, además de lanzar campañas contra la pseudociencia En este sentido, y aunque sea un recurso sencillo, la ney la pseudomedicina, promoviera también alguna de las cesidad del servicio de un cerrajero para un propósito clanecesarias campañas para concienciar a la población de ro, abrir una cerradura y la solución imposible que aporta la importancia de la actualización de la seguridad, princiese pseudocerrajero pone de manifiesto la importancia palmente en nuestros hogares.

47


ESTUDIOS

Adhesivos y selladores

Producto exclusivo El sector ha crecido de forma notoria en los últimos años debido en parte a su mayor especialización. Este hecho impulsa el desarrollo de las empresas, que desarrollan productos cada vez más exclusivos. Para el portal Uniones Adhesivas, el futuro pasa por la creación y desarrollo de novedades que optimicen y garanticen cualquier tipo de fijación y permitan sostener mayores pesos. 48


ADHESIVOS Y SELLADORES

E

l último estudio que ha publicado el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA sobre el mercado de adhesivos y selladores, refleja que el año pasado el sector creció alrededor del 4% hasta alcanzar los 625 millones de euros, en un escenario de buen comportamiento de la demanda procedente de la construcción, el consumo y la industria. Las ventas de adhesivos y selladores no ha parado de crecer en los últimos tres años, razón por la que se espera que este 2019 siga haciéndolo. Por segmentos de demanda, las ventas de productos destinados a construcción, bricolaje y consumo aumentaron a una media del 7%, con 295 millones de euros, mientras que las ventas al segmento industrial se situaron en 280 millones (cerca del 6%). Por tipo de producto, el mercado de selladores muestra un mayor dinamismo, mientras que el de adhesivos crece un punto menos. No obstante, éste último sigue teniendo ma-

yor importancia puesto que reúne el 65% del mercado total. Tanto las exportaciones como las importaciones experimentan un comportamiento dinámico. Las primeras ya superaban los 200 millones de euros (+5,3%) hace dos años. Por su parte, las importaciones registraron un fuerte crecimiento, hasta los 366 millones. Portugal, que concentra el 14% del total exportado; seguido por Francia (11%), son los primeros destinos del producto español. Por su parte, Alemania destaca como principal país de origen de las importaciones, reuniendo el 44% del total. Según DBK, en el sector operan unas 100 empresas, que generan un volumen de empleo de unos 2.300 trabajadores. El número de empresas se mantenido estable desde 2016. El sector registra un alto grado de concentración. Los cinco primeros operadores reunieron una cuota conjunta sobre el valor del mercado del 44%, participación que se sitúa en el 56% al considerar los diez primeros.

El mercado de adhesiv os y selladores es establ ey desde 2016 crece a una media del 5% gracias a la mejora de la construc ción y la industria.

EL MERCADO DE ADHESIVOS Y SELLADORES EN ESPAÑA Número de empresas

100

Mercado (mill. euros)

575

• Industria

280

• Construcción, bricolaje y consumo

295

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%) • Cinco primeras empresas

44,2

• Diez primeras empresas

56,4

Ventas a la industria en 2017 (crecimiento)

3,6%

Ventas a la construcción, bricolaje y consumo en 2017 (crecimiento)

6,8%

Previsión de evolución del mercado (% var. 2018/2017)

4% Fuente: DBK de Informa.

49


ESTUDIOS

España importa prod ucto por valor de casi 30 0 millones de euros. Y Portugal y Francia son los principales destinos de nuestras exportaciones.

AGARRE INMEDIATO SIN APOYOS

QS ADHESIVOS fabrica EMAX MS-55, un adhesivo de pegado extrafuerte para construcción, industria y bricolaje EMAX MS-55. adhesivo extra fuerte con tecnología MS de agarre inmediato. Adhesivo híbrido con tecnología MS para pegado de multitud de productos en construcción, industria y bricolaje. TECNOPOL MS-55 EXPRESS es un adhesivo de agarre inmediato, fabricado con una nueva tecnología a base de polímeros MS de alta calidad, extrafuerte, elástico, monocomponente. Cura por humedad y posee un alto módulo indicado para pegado elástico de la mayoría de los substratos utilizados en la industria de la construcción, obra civil-residencial, astilleros, automoción o bricolaje. Posee una fuerza extrema, permitiendo el pegado inmediato de piezas hasta 250 Kg/m2, sin necesidad de apoyo. CARACTERÍSTICAS • Alto agarre inicial. Fuerza extrema, curado super rápido. No necesita imprimaciones. No Huele. Excelente adhesión multi materiales. • Permanece elástico tras curar. Excelente adherencia y resistencia química. Buena adherencia sobre superficies húmedas. Pegado incluso bajo agua. Pintable una vez seco. • Producto exento de isocianatos , siliconas y disolventes. Excelente resistencia a la intemperie. Excelente resistencia a la radiación ultravioleta. Especialmente indicado para pegado elástico en construcciones metálicas y plásticas, carrocerías, construcciones prefabricadas, paneles, perfiles o molduras... Es adecuado para todo tipo de materiales como: Hormigón, ladrillo, mármol, azulejos, cerámica, fibrocemento, galvanizado, acero, hierro, aluminio, madera, goma, PVC rígido, PMMA, Policarbonato o ABS. En plásticos es necesario eliminar restos de desmoldeantes y agentes protectores antes de pegar. No utilizar en Teflón PTFE, PP, PE ni sobre bitúmenes. Se recomienda realizar pruebas de adhesión sobre cualquier material no conocido por el usuario.

50


ADHESIVOS Y SELLADORES

El futuro pasa por la creaciรณn y desarrollo de novedades que garanticen cualquier tipo de fijaciรณn y permitan sostener mayores pesos.


ESTUDIOS

PROFESIONAL, CON LA MÁXIMA CAPACIDAD DE AGARRE

SIKA pone en el mercado dos nuevos productos de la exitosa marca Sikaflex, capaces de adherirse sobre cualquier superficie, incluido el hormigón humedo. Como celebración de los primeros cincuenta años del Sikaflex, Sika lanza dos nuevos productos dentro de su exitosa marca: el Sikaflex®-111 Stick & Seal, sellador y adhesivo múltiple que adhiere sobre hormigón húmedo y es compatible con la mayoría de soportes como EPS/XPS EPDM y bituminosos, y Sikaflex®-118 Extreme Grab, posiblemente el adhesivo elástico más potente del mercado, que se caracteriza por si máxima fuerza de agarre.

Sikaflex®-111 Stick & Seal: diseñado para un uso profesional • Se adhiere bien a una amplia variedad de soportes sin imprimaciones y en hormigón húmedo. • Compatible con la mayoría de los sustratos EPS / XPS, EPDM y bituminosos. • Buena resistencia mecánica y a la intemperie. • Fácil de extrusionar. VÍDEO: https://youtu.be/tFRGk2pwvOA Sikaflex®-118 Extreme Grab: posiblemente el adhesivo elástico más potente del mercado. Máxima fuerza de agarre. VÍDEO: https://youtu.be/HvhpeHAWbps

52


ADHESIVOS Y SELLADORES

53


ESTUDIOS

ACCESORIOS DE BAÑO ADHESIVOS, OTRO ÉXITO NOVEDOSO tesa tape mantiene en posiciones altas del mercado su novedosa

solución adhesiva tesa Power Kit de montaje para accesorios de baño

tesa® Power.Kit es la extraordinaria solución adhesiva de montaje para cualquier accesorio de baño de la firma tesa tape. Junto a ella, el fabricante comercializa tres llamativas gamas de accesorios: Klaam, Loxx y Aluxx. Todos estos productos merecieron el interés de los visitantes en Expocadena. La tecnología tesa® Power.Kit, diseñada y patentada en Alemania, es capaz de fijar sin necesidad de herramientas. Resiste la humedad y proporciona una sujeción fiable y unos resultados perfectos, tal y como subraya la propia marca. Antes, para reformar o renovar completamente el baño, se necesitaba mucha planificación, un estudio en detalle y un gran número de herramientas para aplicar la técnica de montaje correcta para cada objeto. Ahora, te puedes olvidar de todos estos inconvenientes. tesa® Power.Kit es una solución fácil para ti y para que puedas disfrutar de las más modernas ideas para decorar el baño, tal y como explican desde tesa tape.

IMPERMEABILIZAR Y REPARAR

QUILOSA presenta Aqua Protect, Silicona MS líquida para usos en el hogar y fuera de él La silicona Aqua Protect MS líquida de Quilosa es un revestimiento elástico, basado en tecnología MS, listo para usar, de curado a temperatura ambiente en contacto con la humedad del aire, para la impermeabilización y reparación de cubiertas. Permite y facilita la reparación e impermeabilización de cubiertas, canalones, terrazas, tejados o chimeneas. También está indicado en otros usos, dentro y fuera del hogar. Indicado especialmente para la reparación de fugas, uniones entre tejados y juntas entre las canalizaciones y la obra. La segunda capa de este producto se puede utilizar para pegar las piezas de acabado cerámico. VENTAJAS • Aplicable en superficies húmedas, resistente a la intemperie y a los rayos UV. Sin merma y sin disolventes. • Alta capacidad de relleno y alta elasticidad (hasta 400%). • No gotea ni descuelga, pintable y transitable.

54


ADHESIVOS Y SELLADORES

55


ESTUDIOS

DECÍAMOS HACE UN AÑO... ‘NUEVA NORMATIVA’

La nueva Normativa quiere evitar que el 20% de las empresas que sufren un incend io acaben destruidas y que el 70% cierre en tan solo 4 años.

Nueve de cada diez fábricas españolas están revisando las condiciones de almacenamiento de sus productos químicos conforme a la nueva normativa, que entró en vigor en noviembre. Las empresas deberán tener en cuenta una serie de puntos clave a la hora de almacenar cualquier tipo de producto químico en sus instalaciones para cumplir con el nuevo Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos APQ RD 656/2017, cuyo principal objetivo es evitar incendios y otros accidentes, ser más responsables con el medio ambiente y, en definitiva, crear empresas más seguras. La nueva normativa pretende poner coto a los accidentes producidos por productos químicos: “El 20% de las empresas que sufren un incendio acaban destruidas y el 70% cierra en tan solo 4 años”, explica la responsable de Denios, quien destaca que “la inmensa mayoría de las empresas, no necesitan más inversión que un simple armario o una pequeña reorganización de sus productos para mejorar la seguridad y cumplir con la norma”. Las novedades del nuevo reglamento son importantes y se pueden resumir en los siguientes puntos: • Nuevas indicaciones para los almacenamientos de recipientes móviles (botes, bidones, garrafas, etc), independientemente del tipo de sustancia o peligro que contengan. • Aumento de medidas sobre la incompatibilidad de sustancias y el almacenamiento conjunto. • Incremento de las exigencias con respecto a la prevención de derrames. • Nuevas medidas de protección contra incendios adaptadas al Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales • Regulación de productos de uso habitual como los almacenes contenedor modulares para recipientes móviles o los armarios de seguridad para inflamables.

¿CÓMO SELLAR BRIDAS? LOCTITE amplía el campo

de los selladores de bridas líquidos

La nueva solución que ofrece LOCTITE (Henkel) son los selladores de bridas líquidos con los que se obtienen resultados 100% fiables con menores costes. LOCTITE 518, Roller Pen, es posiblemente el más sencillo y rápido de usar gracias a un innovador envase listo para usar que permite una dosificación más fácil y precisa. Con su cómodo rodillo, la aplicación produce menos residuos y es más limpia. Todas estas características se traducen también en ahorros de tiempo y facilidad de almacenaje del producto.

56


ADHESIVOS Y SELLADORES

UN PRODUCTO DE TODA CONFIANZA UHU fabrica y comercializa Poly Max®, el adhesivo ‘más práctico’ para pegar, montar y sellar todo tipo de materiales y en cualquier superficie Poly Max® ofrece al consumidor una solución multifuncional, que no contiene disolventes y que permite utilizar los objetos, inmediatamente después de su pegado, en numerosos trabajos. Es lo más práctico para pegar, montar y sellar la mayoría de los materiales sobre infinidad de superficies. Poly Max® puede ser utilizado tanto en el interior como en el exterior y adhiere sobre todas las superficies (lisas, rugosas, porosas y no porosas) e incluso debajo del agua. Además, Poly Max® se puede pintar. Ya sea un trabajo sencillo de bricolaje o todo un proyecto de construcción, Poly Max® constituye la solución idónea para el consumidor... ¡y para el mayorista!, tal y como asegura el propio fabricante. El laboratorio I+D de UHU® trabaja intensamente en la creación de productos innovadores que faciliten la vida del consumidor. Así nació Poly Max®, un producto basado en la exclusiva tecnología SMP. Un único producto para pegar, montar y sellar la mayoría de los materiales y de las superficies.

Su innovadora tecnología de polímeros combina las ventajas de las tecnologías tradicionales, pero ninguno de sus inconvenientes. Por eso Poly Max® es un producto universal de gran agarre que mantiene su elasticidad y que puede ser utilizado tanto en interior como en exterior. Esta calidad excepcional, confirmada por el sello CE y el certificado TÜV Rheinland Poly Max®, asociado a su impactante imagen roja, constituye una referencia que inspira confianza al consumidor más exigente.

57


ESTUDIOS

CEYS MONTACK, PIONEROS EN INNOVACIÓN CEYS innova en el campo del montaje con uno de los adhesivos de montaje más resistente y rápido del mercado CEYS MONTACK, líder de mercado, vuelve a innovar dentro de la categoría de adhesivos de montaje. Nuevo por dentro y nuevo por fuera el nuevo CEYS MONTACK proporciona agarre total gracias a XTRA GRIP TECHNOLOGY, polímeros ramificados que generan una estructura de red tridimensional, que se traduce en tres grandes características: • Extra agarre inicial • Mayor velocidad de adhesión • Máxima resistencia final, hasta 400 Kg/10cm2

CEYS MONTACK pega en cualquier condición, tanto en interior como en exterior. Resiste la humedad y la intemperie. Pega todos los materiales: espejos, mármol, silestone®, piedra natural, porex®, azulejos, metal, madera, piedra, cristal, ladrillo, plásticos, cemento y materiales de obra en general. El fabricante asegura que CEYS MONTACK es el adhesivo más resistente y rápido del mercado.

RÁPIDO, DIRECTO, DURADERO

OLIVÉ QUÍMICA muestra sus marcas Olivé y Penosil, soluciones de calidad profesional

Olivé Química, proveedor de EHLIS desde hace más de una década, ha expuesto en Expocadena las siliconas, sellantes, adhesivos, espumas, cintas técnicas y elementos de aplicación de sus marcas OLIVÉ y PENOSIL, soluciones de alta calidad profesional. Cabe destacar el novedoso adhesivo instantáneo de espuma de poliuretano OLIVÉ A-45, que proporciona un pegado rápido, directo y duradero de todo tipo de materiales y que para su aplicación incorpora el ingenioso aplicador EasyGun que facilita su uso.

58


DESDE EL TRABAJO MÁS SENCILLO HASTA EL MAYOR DESAFÍO

PEGAR

MONTAR

SELLAR

Poly Max® es el faro al que siguen otros adhesivos de su categoría. Este producto líder es el resultado de la innovación y desarrollo constantes de UHU® . Con su distintivo envase rojo, Poly Max® es un referente de confianza para el profesional más exigente. Déjate guiar hacia el éxito por “GO TO THE MAX”, la nueva campaña multicanal 360º de Poly Max®.

www.uhu-spain.com


Valena Life/Allure

TENDRÁS TODO EL

POWER

¡EMPIEZA INSTALANDO TU STARTER PACK!

Valena™ Next es la nueva serie de mecanismos Legrand. Con Valena™ Next with Netatmo, tendrás todo el power de un hogar conectado. Imagina que tu casa responde a tus gestos y a tu voz, que puedes controlar su comportamiento. Y que siempre te ayuda a gestionar consumos, ahorrar energía y mantener segura tu familia. PARA UNA VIDA MÁS PLENA JUNTOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.