IB, junio de 2019

Page 1

Nº 227 •Junio de 2019

LA INDUSTRIA SUMA CON LA CERRAJERÍA EN ALZA METABO, ¿LA MEJOR BATERÍA DEL MERCADO? A C TUAL IDAD

PRODUCTOS

SECTORES


HAGAMOS UN MUNDO MEJOR, JUNTOS

www.rolser.com




EDITORIAL Nº 227 Junio de 2019

El mundo de la cerrajería cobra un protagonismo necesario El protagonismo de las dos grandes asociaciones de cerrajeros y de las principales marcas del ramo, con participación “clave” en la feria IT by Ferroforma, pone de manifiesto la pujanza de este mercado y la importancia que para la industria y el consumidor tiene todo lo relativo a la mejora y consolidación de la seguridad ciudadana en un mundo que tiende a bunkerizarse, a veces de forma desordenada. APECS, UCES y las principales compañías cerrajeras llenaron de contenido y práctica el macroevento industrial del Bilbao Exhibition Centre (del 4 al 6 de junio), esto es, con los productos más innovadores y con conferencias documentadas sobre temas de candente actualidad, que los profesionales y consumidores necesitan conocer. La comparecencia inédita de los representantes de los bomberos de la diputación de Guipúzcoa ante los cerrajeros, en una jornada de UCES en la que quisieron alertar sobre el peligro de actuar en las plantas superiores de un edificio cuando se declara un siniestro o accidente, es una buena muestra de lo que decimos. Es importante saber que por encima de la planta ocho, donde no llegan las escaleras de los bomberos, todo se complica. ¿Qué pasa si, además, la vivienda tiene una puerta acorazada? ¿Qué puede hacer un cerrajero ante este tipo de complicaciones? La bunkerización de nuestros hogares no siempre es necesaria y conlleva, en distintas ocasiones, un peligro añadido por impedir el socorro efectivo de los profesionales. Y esto tienen que saberlo los cerrajeros y la sociedad. No menos relevante es el plan estratégico 2019-2023 aprobado por la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad (APECS), que contempla una reflexión profunda sobre un mercado que difiere mucho del de hace cuatro años. La propuesta aboga por internacionalizar la cerrajería, fomentar una política de alianzas y colaborar en la legislación del sector. Aunque, grosso modo, las propuestas de las dos principales asociaciones del ramo no difieren en lo sustancial cuando se refieren a compartir valor y confianza para mejorar y consolidar la seguridad ciudadana, juntas suman un protagonismo muy necesario en la industria de la ferretería. Y que ambas se citen con las marcas y profesionales en un macroevento ferial como IT by Ferroforma, es casi la mejor noticia para la pujanza de un mercado a ratos anestesiado.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN

All Ferr, la ferretería que se apoya en palets reciclados

5 Editorial 7 Opinión

11

20 Noticias •Tormenta perfecta para una crisis de la siderurgia •Legrand y las grandes ventajas de Valena Next •Un coche para la residencia geriátrica de Pedreguer •Diamante Plus, la bota termorregulada de Panter

NOTICIAS

El bricolaje como terapia para recuperar la autoestima

•Izar Cutting Tools, sexta memoria de sostenibilidad •Sika galardona a los jóvenes ingenieros •Moreda Riviere presenta un nuevo catálogo •Agrefema, convenio para cursos sobre digitalización

26

32 Cerrajería y seguridad •Actualidad el mundo de los cerrajeros

44 Estudios e informes •Herramientas de mano

FERIAS IT by Ferroforma, la industria que suma

•Electroportátiles

36

Entrevista ANTONIO BLES, gerente de Metabo España: “Tenemos la mejor batería

del mercado”

16


OPINIÓN Lo que nos Ideas quediferencia descarrilan

Santiago P. Fernández, director de Iberferr

Me han pedido dos veces que repita aquel artículo titulado Huye rápido, vete lejos. No tengo escapatoria. Dígale a alguien que es imbécil y le responderá que está orgulloso de serlo. El ferretero con el que hablo se recoloca las mangas del guardapolvos. Observa por encima de unas gafas de montura gorda, gesto tajante bajo las baldas apandadas que recuerdan a las ferreterías antiguas. Asoma polvo de plata por entre los rollos de sisal, fibra flexible, resistente, obtenida de la pita y de especies de agave del sureste de México y América Central. Y repite aquello: hay que huir, yo lo hago; huya rápido, váyase lejos. Y, entonces, veo el libro sobre uno de los rollos. Fred Var-

gas, sagaz contadora de historias, novela negra, edición de bolsillo, el sembrador de la peste negra a finales del siglo XX, inicio de la decadencia, todo muy oscuro. Y se interroga el hombre en voz alta: ¿por qué las personas se enorgullecen de lo que se les reprocha? Yo creo que es un reflejo de defensa ordinario pero, mire usted, ahí las ideas descarrilan... ¿Le puedo tutear?, inquiere, me resulta más cercano, con todo respeto, que yo me lo leo todo, también su novela, Nos acostaremos en las sábanas de nuestros vecinos, que, ya he visto, es la terrible huida de entonces, huye rápido, vete lejos, cuánta razón, eso mismo me digo yo cuando la quincalla se vuelve patas arriba, como ahora.


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

8

www.panter.es

www.hellertools.com

CADENA 88

Ferretería Insa, la oportunidad de un segundo negocio consideraba que era el momento adecuado para abrir un segundo negocio. La oportunidad se presentó en la población de L’ Albir (Alicante), donde un espacio comercial excelentemente situado en la avenida principal de la población, ha sido el detonante que no ha dejado escapar, ya que en esta población Andoni cuenta con el apoyo faCadena 88 es, por miliar necesario para gestionar el nuevo punto de venta. número de asociados, L’ Albir es el núcleo de población más habitado del munila primera distribuidora cipio de Alfaz del Pi con 18.400 habitantes, de los cuales española de productos de ferretería. más de la mitad son extranjeros residentes en viviendas unifamiliares, es la población con la mayor colonia noruega del mundo y grandes amantes del bricolaje. Con una superficie de 120 m2 de sala de ventas y 20 m2 de almaAndoni Suárez Insa abrió en el año cén, Ferretería Insa ofrece a su Ferretería Insa sigue de 2013 su primera ferretería Capúblico una esmerada selección el modelo corporativo dena 88 en Valencia. Emprendedor de productos de ferretería, bride tienda Cadena88 y por excelencia, pudo cumplir su obcolaje, menaje y hogar, junto con presenta una potente jetivo para dedicarse al mundo de servicios de duplicado de llaves y imagen gráfica la ferretería tras localizar un local mandos, así como de reparacioque se adaptaba perfectamente a nes domésticas en el ámbito de exterior, que no pasa sus necesidades en pleno barrio de desapercibida al público. la cerrajería, fontanería y elecL’ Eixample-Russafa. tricidad. Cinco años después de la apertura, Ferretería Insa sigue el modelo y una vez consolidada su ferretería corporativo de tienda Cadena 88 en la capital valenciana, Andoni ya se sentía confiado y presenta una potente imagen gráfica exterior, que en sus conocimientos como gestor de punto de venta y no pasa desapercibida al público.

TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.bahco.com


TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.panter.es

COARCO

Doble reinauguración ferretera en la isla de La Gomera Coarco reinaugura dos establecimientos de ferreterías Díaz Curbelo bajo la marca Coarco en San Sebastián de La Gomera, que se convierten así en dos nuevas tiendas de proximidad de la red de ferreterías de la cooperativa, enmarcadas en el proyecto de innovación que desarrolla desde hace unos años. Las nuevas instalaciones de las tiendas Coarco-Díaz Curbelo son dos establecimientos dedicados, por una parte, a artículos de ferretería, herramientas, decoración, bricolaje y hogar, si nos referimos al ubicado en la Avenida Quinto Centenario, en pleno centro de la capital gomera. El otro local, a tan solo cinco minutos del anterior, es un extenso almacén, de 800 metros cuadrados, especializado en material de construcción y cerámica. Ambos locales se caracterizan por su ampliación en el surtido de productos y la mejora de la experiencia de compra para los clientes, con todos los estándares de calidad que caracterizan a la red de tiendas de ferreterías Coarco. Y hay que sumar la profesionalidad de sus 11 trabajadores en plantilla y la garantía de los servicios propios de la marca. El presidente de Coarco, Ángel Miguel Expósito Hernández, que auguró un próspero futuro gracias al cambio operado en la instalaciones, felicitó el

www.hellertools.com

“eficaz trabajo” realizado por la cooperativa, y la familia y trabajadores de Díaz Curbelo. Por su parte, el propietario de las ferreterías, José Luis Díaz Curbelo, expresó su ilusión por esta reinauguración de sus tiendas, con gran arraigo en la isla tras 20 años de la implantación de su primer negocio en San Sebastián de La Gomera. También se mostró muy satisfecho del resultado y de la rapidez de la intervención para lograr dos establecimientos que muestran una imagen atractiva, modernizada, de calidad, y con las garantías y servicios propios de la marca.

www.panter.es

El alcalde de San Sebastián de La Gomera (segundo por la izquierda) Adasat Reyes Herrera; el y el presidente de Coarco, Ángel Miguel Expósito (primero por la izquierda), felicitaron este “impulso a la innovación” que suponen las nuevas ferreterías Coarco-Díaz Curbelo.

www.bahco.com

9


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

CECOFERSA

Soldufer, nueva y exitosa jornada de puertas abiertas

Marcas como Milwaukee, Nuair, Esab, Binzel o CRC tuvieron una presencia activa en esta jornadas.

10

www.hellertools.com

Soldufer Servicios Industriales (Lorca, Murcia) ha celebrado sus nuevas jornadas de puertas abiertas en mayo. Estas jornadas, al igual que en la pasada edición, han sido “todo un éxito para una oferta orientada a clientes especializados en fabricación y mantenimiento de maquinaria, estructuras metálicas, calderería o mantenimiento de herramientas agrícolas, entre otros”, según informa Cecofersa, la central a la que está asociado el suministro murciano. Marcas como Milwaukee, Nuair, Esab, Binzel o CRC tuvieron una presencia activa con el objetivo de dar información y formación de sus productos de maquinaría a batería, soldadura, abrasivos o productos químicos. Durante las Jornadas, Soldufer ofreció una comida a todos sus clientes, proveedores y amigos. Entre los pedidos cursados durante los días de celebración se sorteó un fin de semana en Paradores Nacionales. Cecofersa también informa de que, en relación con su nuevo proyecto en la provincia de Almería, los días 5 y 6 de junio, Soldufer celebra la inauguración oficial y jornada de puertas abiertas en su establecimiento de El Ejido, que contará con la participación de los mismos proveedores, además del demobús de Esab.

TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.bahco.com


TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.panter.es

All Ferr, la ferretería construida con palets reciclados “No venimos de familia de ferreteros; venimos de trabajar para otras personas y decidimos crear nuestra empresa”. Es lo que dice Rubén Martín, de 27 años, que junto con Raquel, de 25, pueso en marcha la Ferretería All Ferr, ubicada en Vitigudino (Salamanca) y asociada a Ferrcash. Dicho y hecho. Crearon su propia ferretería y lo hicieron ayudándose sólo con palets reclicados. Su nombre: All Ferr. “All Ferr es un pequeño local de 70 metros cuadrados de los que 40 son para la tienda y el resto están divididos en almacén, despacho y baño. Está hecha entera de palet reciclados. Lo que nos diferencia de otras ferreterías es que si no tenemos el producto lo conseguimos y se lo traemos al cliente con la mayor brevedad. Todavía no tenemos empleados, pero somos dos socios”, resume Ruben Martín. Son generalistas y venden todo tipo de productos, una sarten, un grifo de ducha o una desbrozadora. Estar en el rural no genera ningún problema, ni de surtido, ni de demanda. “El problema es el abandono del rural y, por lo tanto, la despoblación que sufren zonas como ésta. “¿Ventajas? Muchas, precios más asequibles en todos los aspectos y de gran ayuda en los inicios, la gente es mas cercana, vive más relajada y

www.hellertools.com

DISTRIBUCIÓN

FERRCASH

Rubén Martín Hernández, ante la entrada de su ferretería. Abajo, el interior del establecimiento.

siempre están dispuestos a ayudar si lo necesitas, mayor calidad de vida”, explica el joven emprendedor salmantino. “Antes no nos surtiamos porque somos nuevos en el gremio. Ahora hemos empezado con Ferrcash. Las ventajas que nos ofrece la cadena es que su gran surtido de stock y una buena atención personalizada”, dice Rubén. Con esta incorporación, Ferrcash suma 333 cadenistas y mantiene intacta la previsión de acabar 2019 con 350.

www.panter.es

www.bahco.com

11


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

12

www.panter.es

www.hellertools.com

CECOFERSA

Una convención de asociados ‘preparados para el futuro’ “Preparados para el Futuro”, fue el lema y el eje que utilizó Cecofersa en su convención anual para explicar las nuevas herramientas que pone a disposción de los asociados para que mantengan el liderazgo y las ventas en sus respectivos negocios. La directora gerente, Cristina Menéndez, y su equipo animaron una reunión que estuvo llena de dinamismo y proyectos que “hechos realidad para apoyar los negocios de nuestros asociados y en la que contamos con la participación activa de todos, en especial de nuestros asociados cordobeses, que nos ayudan y nos sirven de excelentes guías”. “Este año hemos podido disfrutar de la ciudad de Córdoba, del alma de su MezquitaCatedral, de su Parador, de la apasionante Medina Azahara, así como de conocer Montilla, de sus comidas, de sus bodegas, de su gente y hasta de su feria, entre muchas cosas más”, explican desde la central radicada en Alcobendas. Cecofersa, la Central de Compras y Servicios Profesionales, S.A., ha reunido con todos sus asociados de España y Portugal en Córdoba durante cuatro días. La entidad ya está trabajando con fuerza en la próxima edición de Expocecofersa, que se celebrará en el Pabellón 1 de Ifema el 8 y 9 de octubre.

TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.bahco.com


TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.panter.es

‘La digitalización sin ventas es un paso erróneo’ Unifersa, la distribuidora herculina de productos ferreteros, ha centrado en la digitalización como herramienta de dos filos, el contenido importante de su tercer congreso, que reunió en A Coruña a unos 150 asociados y proveedores de la central radicada en Fene. Digitalizarse y centrar el operativo comercial en un entorno virtual es dar un paso erróneo si la iniciativa no viene acompañada de un aumento de las ventas y del afianzamiento previo de la compañía en el mercado. En otras palabras, invertir en el mundo online puede arrojar resultados contrarios a los esperados si el paso no se apoya sobre pilares empresariales firmes. Es, grosso modo, lo que vinieron a decir los expertos que participaron en el tercer congreso de Unifersa, entre ellos Javier Sirvent, profesor de EOI, INESDI, Instituto de Empresa, CH Garrigues, ICADE, ESIC, ICEMD y The Valley Digital School. El especialista coincidió con su compañero de conferencia, Keko Ponte, experto en creación de marcas y nuevas experiencias empresariales, al subrayar que, en cualquier caso, la digitalización es necesaria y no tiene vuelta atrás. “Es la mayor transformación que experimentarán las empresas en toda la historia”, remachó Javier Sirvent.

www.hellertools.com

El gerente de la distribuidora, Jesús Vieito, aprovechó la ocasión para resaltar las fechas clave de la compañía desde su fundación hace más de una década hasta alcanzar los 73 asociados que tiene en la actualidad. También recordó que Unifersa ha crecido más de un 33% en una década, ha facturado del orden de 23 millones de euros el año pasado y espera elevar esa cifra a 26 millones de euros este año. El futuro de la central pasa por la nuevas instalaciones de 42.000 metros cuadrados que compró en el polígono de A Laracha (A Coruña) y que, según las previsiones, entrarán en funcionamiento en 2021. El tercer congreso de Unifersa también contó con la presencia de Alejandro Lozano, responsable del área de Ferretería y Bricolaje de AECOC, que trazó una radiografía somera del estado y perspectivas del sector. “Fue una jornada muy productiva que llevó a la conclusión de que la digitalización y la innovación es completamente necesaria, aplicándola de un modo gradual y coherente a nuestro negocio, aprovechando las sinergias entre el online y el offline para crear una propuesta omnicanal de valor. Detectar las fortalezas y ventajas de cada negocio para explotarlas frente a los gigantes del sector, es fundamental”, remachan desde Unifersa.

www.panter.es

DISTRIBUCIÓN

UNIFERSA

Jesús Vieito, gerente de Unifersa, durante su discurso en el 3º Congreso de la central gallega.

www.bahco.com

13


www.panter.es

DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.hellertools.com

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

CADENA 88

Campaña estival de ofertas La red de ferreterías Cadena 88 acaba de poner en el mercado su nuevo catálogo promocional para esta temporada de verano. El nuevo folleto promocional tiene 76 páginas de contenido que presentan las nuevas gamas de: ventilación, barbacoas, accesorios para jardín y camping, piscinas y complementos para su mantenimiento, pintura y decoración; herramientas y accesorios para el bricolaje junto con menaje y PAE pensado para la segunda residencia. Son más de 900 referencias de producto, las que la distribuidora ha puesto a disposición del usuario hasta el 31 de agosto en los 1.370 puntos de venta de Cadena 88.

BIGMAT

‘La fiesta del agua’ BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha presentado una oferta de piscinas, que incluye los elementos necesarios para disfrutar del verano: piscinas, tumbonas, parasoles, pérgolas, celosías, mangueras, sistemas de riego, ventiladores y aires acondicionados harán que el estío sea lo más refrescante posible. Además, la guía incorpora accesorios complementarios para la limpieza, mantenimiento y depuración de la piscina, así como mobiliario, decoración e iluminación de la quinta estancia del hogar, el jardín. Todo, con una amplia horquilla de precios para elegir la opción que más se ajuste a cada necesidad.

14

TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.bahco.com


TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.panter.es

COFERDROZA

La mayor oferta estival Coferdroza, la cooperativa de ferrreteros de Aragón, ha puesto en manos de sus clientes la mayor oferta ‘de verano’ con centenares de productos en promoción distribuidos en 68 páginas. Es una campaña que recoge un gran número de soluciones para el tiempo libre y para acondicionar la casa. En ella participan 107 proveedores nacionales y europeos, que suman más de 800 artículos en oferta. Esta promoción estará vigente hasta el 23 de septiembre.

DISTRIBUCIÓN

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

FERRCASH

Folleto de ofertas de verano Las 333 ferreterías asociadas a la cadena Ferrcash disponen de una nueva oferta de productos propios de la época estival a precios en verdad rebajados. Decenas de referencias de marcas premium y blancas, desde piscinas, ventilación, cenadores, parasoles o pérgolas, pasando por cierres y casetas de ordenación, hasta iluminación, barbacoas, neveras o instalaciones para juegos infantiles como columpios o tirolinas… Todos estos productos forman parte de las 20 páginas que componen esta nutrida oferta. Tampoco falta el césped artificial, los útiles de riego, fitosanitarios, ahuyentadores de aves, bombas, generadores, herramienta eléctrica de jardín o herramientas manuales. La nueva promoción de Ferrcash estará en vigor hasta el 16 de agosto.

www.hellertools.com

www.panter.es

www.bahco.com

15


ENTREVISTA

ANTONIO BLES OSMA Director gerente de METABO ESPAÑA

“La mayor innovación en el campo de las baterías la ha hecho Metabo” años Metabo Herramientas Eléctricas cumple 46 el creó que resa emp en España. Es la segunda de ia idiar grupo alemán. La primera fue la subs bo ha Estados Unidos. Durante este tiempo, Meta prefiere Hoy . rías bate revolucionado el campo de las los por o apostar a fondo por el multicanal y no tant España, proveedores puros de internet. Al frente, en es pre siem tivo está Antonio Bles. Su primer obje en a entender el mercado. Entró en la compañí rano septiembre de 2010 por lo que es casi tan vete t, que rech Garb W. t como el CEO de la compañía, Hors accedió al cargo un año antes.

16


Metabo fabrica y vende máquinas generalistas para profesionales. Calidad, prestaciones, servicios y seguridad son, de entrada, las características que diferencian a Metabo. Pero no es lo único, según su gerente.

–Hablemos de Metabo y de lo que aporta al mercado de electroportátiles ¿Qué tienen ustedes que no tengan otros? –Somos fabricantes de herramientas eléctricas y accesorios profesionales. Nuestra principal diferencia con otros actores es que nosotros tenemos toda la gama profesional con distintos posicionamientos de precio en función de las necesidades del cliente, desde producto más económico al de más alta gama, el que proporciona mayores beneficios y que por eso tiene un coste adicional. También tenemos producto muy de nicho, muy especializado, como biseladoras, remachadoras… lo que nosotros llamamos solucionadores de problemas. No tenemos un gran volumen, pero sí una gran especificidad en cuanto a la solución que aportan.

–¿Eso quiere decir que Metabo ha renunciado al canal de bricolaje, por ejemplo? –La pregunta sería a qué llamamos ahora bricolaje, canal profesional o tradicional, canal de distribución moderno… Antes había una clara diferenciación en cuanto al producto, la marca y el canal en el que se vendía. Sin embargo, a raíz del cambio de la estrategia de algunos fabricantes hace dos años, las marcas profesionales comenzaron a venderse en los centros de bricolaje. Por ese motivo, ahora se pueden en-

contrar marcas premium en un Leroy Merlin, por ejemplo. Antes era impensable. En el caso de Metabo, entendemos que nuestro producto está dirigido al profesional, que está perfectamente localizado en los suministros industriales, ferreterías industriales, distribución moderna especializada… Pero no concebimos nuestro producto dentro de los canales específicos de bricolaje.

–Y, puesto que hablamos de producto, ¿qué es lo más nuevo de Metabo en el mercado? –La apuesta total de Metabo gira en torno a la tecnología de batería, que no para de evolucionar. Desde 2012 hasta ahora, la mayoría de las novedades que han surgido en el campo de las baterías han venido de la mano de Metabo. De 4 amperios, de 5 amperios, primera generación litio HD, segunda generación litio HD… Todas las novedades las ha hecho Metabo. Hay una gran evolución en las prestaciones que ofrecen las baterías, tanto en potencia como en duración, que es donde los fabricantes más se están centrando e invirtiendo. Y eso no se va a detener. Nosotros contamos con la mejor batería del mercado, la segunda generación de Litio HD, ofreciendo el mayor rendimiento y la posibilidad de desarrollar trabajos con máquinas de batería que hasta ahora eran impensables.

UN EXPERIMENTADO PROFESIONAL

• Antonio Bles Osma tiene 47 años. Es madrileño. • Empezó en el sector de la Automoción y más tarde fichó por Bahco (entonces, Sandvik sierras y herramientas). Participó en los cambios de la compañía de finales de siglo, que concluyeron con la creación en 2005 de SNA Europe tras la fusión de Eurotools y Bahco, que pertenecían a Snap-On desde 1995 y 1999 respectivamente. • Fichó por Metabo en septiembre de 2010. Trabaja con un equipo que se distingue por su larga experiencia conocimiento del producto y las diferentes aplicaciones. • Metabo España tiene 32 empleados. • El producto es el centro del universo Metabo por ser una empresa alemana. Si fuese americana se basaría más en márketing que en producto, explica.

“Contamos con la mejor batería del mercado, la segunda generación de Litio HD, que ofrece el mayor rendimiento

–Ponga un ejemplo de esas nuevas posibilidades...

y la posibilidad de desarrollar

–Un buen ejemplo es el compresor Metabo, que acabamos de sacar y que es una auténtica revolución. Estábamos

con máquinas de batería”.

trabajos hasta ahora impensables

17


ENTREVISTA

las de batería, algunos fabricantes especialistas vieron una oportunidad de unirse al mejor sistema de batería del mercado, liderado por Metabo, gracias a la innovación, flexibilidad y dinamismo que ofrece su batería de Litio HD. La alianza sigue creciendo con nuevos miembros. Desde Enero, Rokamat es la última incorporación al CAS.

–Dice que es una revolución...

“En España tenemos una imagen de marca muy alta”, subraya el gerente de Metabo España.

“La alianza CAS de Metabo y otros nueve fabricantes alemanes, permite que más de 120 modelos de máquinas usen la misma batería. Y eso es una revolución en ahorro de tiempo y de costes”.

acostumbrados a reemplazar máquinas de cable por máquinas de batería y ahora empezaremos también a sustituir máquinas neumáticas por máquinas de batería. Estamos trabajando para que en un futuro muy cercano entre el 70 y el 80% de nuestros productos funcionen a batería.

–Metabo revolucionó el campo de las baterías el año pasado al firmar una alianza con otros ocho fabricantes alemanes... –Sí, el CAS (Cordless Alliance System) ha supuesto en la actualidad una gran revolución para nuestro sector. Debido al cambio tecnológico que se está produciendo en este momento, con la sustitución de las máquinas de cable por

18

–Desde luego. Ahora, un usuario puede utilizar una única batería en más de 120 modelos de máquinas tanto en aplicaciones generalistas como en nichos muy especializados, ahorrando tiempo y costes: construcción, pintura, madera, fontanería, madera, industria y automoción. Metabo garantiza con sus baterías una plena continuidad, que la tecnología no va a cambiar y que no van a tener que desechar sus baterías para comprar otras nuevas. Nosotros, desde 2009, usamos la misma tecnología y las baterías de entonces encajan en las máquinas de hoy. Y viceversa. Hacer una inversión en la batería CAS es tener la certeza de que va a servir para el futuro.

–El liderazgo de Metabo. En realidad, ¿por qué los productos Metabo son mejores que los de la competencia? –Metabo es un fabricante situado en la parte de más calidad del mercado. La calidad es nuestra primera regla. Nuestros clientes demandan productos con prestaciones superiores a los que hay en el mercado. El usuario profesional está interesado en tener un producto de altas pres-


taciones que les proporcione máxima productividad, elevada eficiencia y total seguridad. Si por algo está reconocido Metabo en el mercado es por sus sistemas de seguridad, que hoy en día se exigen para poder trabajar en la industria. Todas nuestras máquinas responden a las normativas de las empresas relativas a seguridad y homologación. Hoy en día, los usuarios profesionales necesitan además de un buen producto una serie de servicios alrededor de la máquina: full service, leasing, herramientas de gestión de máquinas… Para ello, desde el pasado mes de Mayo, hemos comenzado a ofrecer muchos de estos servicios a todos nuestros clientes, gestionados a través del nuevo portal del Servicio Técnico que acabamos de lanzar.

–Ustedes pertenecen a Hikoki, pero mantienen su independencia y su propia estrategia empresarial dentro del grupo. ¿Operar de esta forma garantiza mejores resultados? –Tanto Hikoki como Metabo operan de forma independiente tanto a nivel mundial como a nivel local. Lógicamente, ambas compañías trabajan en proyectos de manera coordinada con el fin de obtener economías de escala y poder desarrollar conjuntamente nuevas tecnologías.

–Antes hablaba usted de operar al margen de los canales de bricolaje. ¿Y qué me dice de internet? –Internet es un canal que está creciendo mucho. Pero para nosotros es importante la prescripción del distribui-

dor y seguimos apostando por ella. Nuestro producto necesita ser prescrito y por eso encaja menos en el mercado online. Internet, muchas veces, lo único que ofrece es precio. Y nosotros no estamos interesados en basar nuestras ventas en el precio. Nosotros seguiremos apostando por esa prescripción y por el canal tradicional, por la gente que tiene un establecimiento físico. Queremos que el distribuidor tradicional se convierta en un distribuidor multicanal aportando un valor añadido que sea apreciado por el usuario profesional.

“A la vuelta del verano presentaremos novedades muy importantes. Queremos expandirnos en nuevas áreas de negocio y eso es una gran novedad. De momento no puedo decir nada más”.

–Para terminar, hablemos del futuro y de los proyectos y novedades de Metabo. –A la vuelta del verano presentaremos novedades muy importantes. Queremos expandirnos en nuevas áreas de negocio. Hasta ahí puedo decir.

19


ACTUALIDAD OPINIÓN

Europa supera a Estados Unidos en innovación

Comision Europea, institución de la UE que ostenta el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa.

a Brasil, India, Rusia y Sudáfrica siguen siendo considerablemente superiores. Sin embargo, China está ganando terreno a una velocidad tres veces superior a la del crecimiento de los resultados en materia de innovación de la UE. En comparación con Japón y Corea del sur, ha perdido terreno. En áreas de innovación específicas, los líderes de la UE son: Dinamarca, recursos humanos y entorno favorable a la innovación; Luxemburgo, sistemas atractivos de investigación; Francia, financiación y ayudas; Alemania, inversión empresarial; Portugal, pymes innovadoras; Austria, enlaces; Malta, activos intelectuales; Irlanda, impactos en el empleo e impactos en las ventas.

La región más innovadora en la UE es Helsinki-Uusimaa en Finlandia, seguida de Estocolmo en Suecia y Hovedstaden en Dinamarca. Entre el último y el primer año del El cuadro europeo de indicadores de la innovación y el período de observación de nueve años han mejorado los cuadro de indicadores de la innovación regional 2019 resultados de 159 regiones. Para 159 regiones, el desde la Comisión, muestran que los resultados de la UE empeño ha aumentado en el período de observación de en materia de innovación han mejorado durante cuanueve años. El Cuadro de indicadores de la innovación tro años consecutivos. Por primera vez, la innovación regional de este año pone de relieve una sólida convereuropea supera la de los Estados Unidos. Sin embargencia de los resultados regionales: las diferencias engo, la UE sigue perdiendo terreno con respecto a Jatre las regiones se reducen cada vez más. pón y Corea del Sur; en cuanto a China, está ganando Aproximadamente dos tercios del crecimiento económiterreno rápidamente. Por término medio, los resultados de la UE en maco registrado en Europa en las últimas décadas han sido teria de innovación han mejorado consecuencia de la innovación. un 8,8 % desde 2011. Desde esta Cada euro invertido en el prograPor primera vez, fecha, los resultados en materia de ma de investigación e innovación la innovación en innovación han aumentado en vein‘Horizon Europe’ puede generar Europa supera a la ticinco países de la UE. Muestran potencialmente un rendimiento de Norteamérica. Sin los mayores aumentos se han prode hasta 11 euros del PIB en 25 embargo, la UE sigue ducido en Lituania, Grecia, Malta, años. Se estima que, entre 2021 y el Reino Unido, Estonia y los Países 2027, las inversiones en materia perdiendo terreno con Bajos, y en Rumanía y Eslovenia, de investigación e innovación geJapón y Corea del Sur; los más reducidos. nerarán hasta 100 000 puestos de pero no con China. trabajo en actividades de investigaLos países de la UE se clasifican ción e innovación. en cuatro grupos en función de sus indicadores: líderes en innovación, innovadores fuertes, innovadores Europa debe ampliar su capacidad de innovación para moderados e innovadores modestos. Suecia es el lícompetir en los mercados globales y mantener y mejorar der en innovación de la UE de 2019, seguido de Dinael estilo de vida europeo. Por eso, la Comisión Juncker marca, Finlandia y los Países Bajos. El Reino Unido fijó un nuevo nivel de ambición para la UE y sus Estados y Luxemburgo bajan en la clasificación, al grupo de miembros y regiones, y propuso ‘Horizon Europe’, el proinnovadores fuertes; y Estonia se une por primera vez grama de investigación e innovación más ambicioso hasta a este grupo. A escala mundial, la UE ha superado a los la fecha, que mantendrá a la UE a la vanguardia de la inEstados Unidos. Los resultados de la UE con respecto vestigación y la innovación a escala mundial.

20


ACTUALIDAD

OPINIÓN

La tormenta perfecta para una crisis de la siderurgia Mientras tanto, el precio del carbono ha alcanzado los 25 euros por tonelada de CO2, lo que es considerable dado el tamaño relativo de los estrechos márgenes del sector del acero. La inestabilidad del suministro de mineral de hierro, causada por el desastre de la presa Vale / Brumadinho en Brasil, junto con los altos y volátiles Axel Eggert, Director precios de la chatarra y el carbón de coque, ha llevado a General de EUROFER, la industria siderúrgica europea a luchar en varios frenla Asociación Europea tes a la vez. de Empresas Cualquiera de estos factores causaría dificultades para Productoras de Acero. el sector. Y, en combinación, son una tormenta perfecta de dinámicas negativas totalmente fuera del control de la propia industria del acero. Tras la crisis financiera y económica, el acero europeo luchó por volver a la normalidad, con un crecimiento de la demanda deprimido y una orientación agresiva de los exportadores a la UE, en un mercado global repleto de Los crecientes volúmenes de importación, el estancacapacidad de producción en exceso. miento del crecimiento económico, los costes altos y Hemos tenido tan solo 18 meses para reconstruir, y volátiles de las materias primas y la carestía del carbohemos logrado justo cuando el ciclo económico parece no, que aumentan drásticamente, se juntan para formar haber llegado a su fin. Para que la industria siderúrgica una tormenta perfecta que podría llevar a la industria europea no sea eliminada, necesitamos que los encarsiderúrgica europea a un período de crisis severa. El gados de la formulación de polítiimpacto de esta combinación de faccas se encarguen de la principal tores ya ha comenzado a afectar a los El mercado del acero amenaza: la oleada de importaproductores de acero europeos ya se ha desacelerado de ciones que ha consumido prácque las instalaciones están inactivas ticamente la totalidad del creciy la producción se está reduciendo forma abrupta en la UE y el mundo. El crecimiento miento de la demanda de acero de significativamente en toda Europa. la UE durante la mayor parte de El mercado del acero se han desde la demanda fue de una década. acelerado de forma abrupta tanto 3.3% en 2018, pero en EUROFER ha escrito a los responen la UE como en el resto del mundo. 2019 disminuirá casi sables de la política de la UE, que El crecimiento de la demanda fue de medio punto. señalan este punto, en particular 3.3% en 2018. Las previsiones de EUsobre cómo hacer que la protecROFER sugieren que habrá una dismición de acero de la UE sea más robusta y efectiva, así nución de 0.4% en 2019. como el trabajo continuo sobre la reforma de la OMC y la Desde Eurofer estamos en condiciones de asegurar cooperación internacional, para eliminar las causas del que el estancamiento de la demanda coincide con el exceso de capacidad global subsidiado. aumento de los volúmenes de importación a un ritA pesar de ser bien intencionado, el marco actual de salmo cada vez más rápido, que crecieron un 12% intevaguardas del acero no ha impedido el aumento de las ranual en 2018. En 2017 se registro un récord y 2019 importaciones. podría ver un aumento aún mayor en los volúmenes. Los márgenes de los productores de la Unión Europea Este crecimiento de las importaciones subraya el abestán por los suelos, lo que socava su capacidad para surdo de una salvaguardia que incluye “relajaciones” invertir en habilidades, tecnología y desarrollo bajo en periódicas programadas del 5%: en febrero y julio de carbono. Las alarmas ya están sonando y se requiere 2019; y nuevamente en julio de 2020, aunque se espeuna acción inmediata para evitar que esta inundación ra que la demanda sea plana. Este es un regalo excearrastre al sector. sivo para los exportadores de acero a la UE ”.

21


ACTUALIDAD

INTERNET DE LAS COSAS

Legrand intensifica su gira nacional en la que muestra las ventajas de Valena Next, el exitoso sistema de ‘hogar conectado’

Avances de Legrand. La imagen refleja algunos de los servicios que proporciona Valena Next with Netatmo en el hogar conectado.

RECONOCIDA POR EXPERTOS Y APLAUDIDA POR UN NÚMERO CRECIENTE DE USUARIOS Valena™ Next with Netatmo ha sido reconocida por los expertos, los más ‘geeks’ y el sector profesional como la serie de comandos conectados más innovadora del mercado, ya que en poco tiempo, y con gran éxito, ha cambiado las reglas del juego gracias, sobre todo, a la incorporación de la tecnología de gestión por voz y a su interoperabilidad (compatible con los asistentes vocales de Amazon, Google y Apple). Legrand “ha servido en bandeja” la gestión inteligente e integral de los espacios conectados con los comandos Valena™ Next with Netatmo, que, además, también se pueden controlar desde cualquier lugar a través de un teléfono inteligente o tablet mediante la aplicación gratuita Home+ Control Legrand, para iOS y Android). Sus funciones eficientes (escenarios, control del consumo y ahorro energético), así como su extrema facilidad de instalación y configuración, convierten a Valena™ NEXT with Netatmo en la solución ideal tanto para renovación de espacios, como para obra nueva.

22

Valena™Next on Tour, la mayor y más novedosa exposición itinerante de mecanismos conectados, mantiene su gira nacional tras visitar 18 ciudades. En mayo ha recalado en Barcelona donde ha registrado una intensa actividad de usuarios y clientes, que han querido experimentar in situ las ventajas y posibilidades del hogar conectado. Allí, Legrand ha incorporado una relevante novedad al tour de Valena™Next: la primera de las cuatro sesiones de streaming que la compañía ha previsto para mostrar el potencial de la aplicación y resolver las dudas del usuarios respecto a los espacios conectados. Esta innovadora iniciativa de Legrand ha merecido los aplausos de los expertos, que la consideran “una de las estrategias más eficaces para acercar el hogar conectado a las distintas realidades y necesidades de los usuarios”. El responsable de comunicación y marketing digital de la compañía, Alejandro Nion, ha explicado que esta gira “supone conectar en directo con la audiencia de Legrand, que son personas interesadas en acercarse a las nuevas tecnologías, así como con un colectivo muy ‘geek’ (personas fascinadas por la tecnología y la informática) que está descubriendo nuevas soluciones de valor con un fabricante del sector profesional que, en estos últimos años, ha ido captando su atención con sus soluciones conectadas”.


ACTUALIDAD

LIBROS

La mítica ferretería Ochandatay revive sus ‘días secretos’ de la Guerra Civil en la nueva novela del director de Iberferr Abrió en 1888 y cerró hace dos años. En medio, vivió episodios dignos de recordar, entre ellos los acaecidos entre sus paredes durante la Guerra Civil. Se trata de la madrileña Ferretería Ochandatay (García del Río, en su última etapa), que ocupa un lugar protagonista en la nueva novela del periodista y director de Iberferr, Santi Palmeiro. Nos acostaremos en las sábanas de nuestros vecinos (Serial Ediciones, Barcelona), narra la peripecia de una joven atrapada

en Madrid durante la contienda. El relato arranca en 1935. Ese año, una maestra de Madrid pasa el verano en una aldea gallega. Regresará a la capital con la hija de los labriegos. Su propósito es darle estudios. Poco después estalla la guerra y ambas se quedan atrapadas en una ciudad estrangulada entre dos Españas excluyentes. Ahí empieza una peripecia que marcará sus destinos para siempre y en la que Ferretería Ochandatay tendrá un papel clave.

23


ACTUALIDAD

ROLSER

Un coche para la residencia geriátrica de Pedreguer

Rolser ha donado un coche a la residencia geriátrica Nuestra Señora del Carmen de Pedreguer (Alicante), la localidad en la que la empresa fabricante de carros de compra, escaleras y tablas de planchar, tiene su sede e instalaciones. Tal y como recoge la imagen, el presidente de Rolser, Joan Server (dcha.) hizo entrega de las llaves al presidente del Patronato de la Residencia,

Sergi Ferrús, en presencia de las directoras de la residencia Ana Martínez y Arantxa Pons. Joan Server quiso expresar el compromiso de Rolser con entidades que dedican su esfuerzo a proporcionar una mayor calidad de vida a las personas que más lo necesitan. Rolser hizo esta donación como un acto enmarcado en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de empresa.

PREVISIONES

Válvulas Arco espera facturar 75 millones de euros este año Válvulas Arco, fabricante español de válvulas para agua, gas y calefacción, mantiene un crecimiento constante desde 2013 y planea cerrar 2019 con una facturación superior a los 75 millones de euros. La compañía que ejecuta su plan estratégico 2018-2020, ha crecido un 30% en el último lustro. El objetivo de Arco es mantener su posición de liderazgo en el mercado nacional y permanecer dentro del top 10 internacional.

24


ACTUALIDAD

PANTER

Diamante Plus Oxígeno S3, la bota con termorregulación pensada para todos los profesionales que trabajan al aire libre La fusión de una minuciosa elección de materiales técnicos de primera calidad, un cuidado proceso de fabricación cien por ciento made in Spain y la aplicación de las tecnologías transpirables y termorreguladoras más avanzadas, han llevado a la creación de la línea de calzado de seguridad En este sentido, Diamante Plus Oxígeno S3. La bota de Panter es una fantástica elección para profesionales que realizan trabajos especialmente en exteriores. Al incorporar la tecnología Oxígeno, este calzado realiza una efectiva evacuación del sudor, manteniendo en equilibrio la temperatura interior del pie y garantizando de este modo confort y bienestar, tal y como recuerdan desde la compañía de Levante. Conesta y otras líneas de calzado, Panter, el fabricante español de calzado de segu-

ridad, protección y uniformidad, pone a disposición del consumidor una gran selección de calzado laboral, que, además de reunir los últimos avances en protección y ergonomía, equipa las prestaciones más novedosas para mantener la temperatura del pie en equilibrio. Este calzado, confeccionado según la norma UNE EN ISO-20345 en piel 1ª flor hidrófuga de primera calidad, también incorpora otras características, entre las que destacan las que reseñamos a continuación: Puntera plástica Fiberplast resistente a impactos hasta 200 Julios (Máxima Certificación); Planta textil antiperforación resistente a 1100 N, con un resultado de 0 mm. a la perforación; Plantilla antiestática diseñada en tejido Coolmax que mantiene al pie fresco y seco.

La línea Diamante Plus Oxígeno S3 incorpora la tecnología Oxígeno que favorece la transpiración del calzado y permite la expulsión de la humedad al exterior al tiempo que impide la entrada de agua.

PANTER ROYAL, LA MÁXIMA PROTECCIÓN EN TAREAS ANTI INCENDIOS Panter Royal es una bota de intervención especial para brigadas de bomberos y todo un referente en cuanto a protección, seguridad y confort. Fabricada a partir de tecnologías y materiales de alta resistencia al calor y el fuego para proteger el pie de los riesgos térmicos, cuenta con la garantía de su desarrollo bajo los parámetros de la norma EN 15090 en diseño, hilaturas, fibras e ingeniería. Además, su suela, diseñada con una altísima absorción de energía en el tacón, evita que ciertas partes del cuerpo como la columna o la zona lumbar reciban la energía producida por impactos en caídas a cierta altura, como por ejemplo al saltar desde el camión de emergencia.

25


ACTUALIDAD

DO IT YOURSELF

El psicólogo Sergio Ortiz propone practicar bricolaje como terapia para mejorar la autoestima y combatir la ansiedad

Sergio Ortiz. Imagen remitida por Manomano.es

El psicólogo especialista en terapia Cognitiva Conductual Sergio Ortiz, propone el bricolaje como una actividad de ocio terapéutico para combatir el estrés, la ansiedad y mejorar la autoestima. Según este doctor, “realizar una acción que nos gusta, no solo nos relaja, sino que también nos permite disfrutar de un tiempo en el que permanecemos atentos a algo que nosotros mismos hemos escogido”. Optar por esa elección “ya nos empoderiza y nos hace sentir satisfechos”, según el psicólogo, que añade: “Si además, la actividad de ocio que escogemos, requiere utilizar nuestras manos, como en el caso del bricolaje, podemos afirmar que ​se trata de una actividad de ocio terapéutico ya que, al tener que

NUMEROSOS BENEFICIOS FÍSICOS Y MENTALES PARA QUIEN LO PRACTICA El bricolaje aporta beneficios físicos y mentales: • Reduce el estrés y los episodios de ansiedad. • Estimula la creatividad. • Potencia la capacidad de resolución de problemas no convencionales. • Aumenta el grado de satisfacción por el ahorro económico que supone. • Mejora la autoestima al realizar un proyecto libre y autónomo. • Mejora la psicomotricidad final y crea buenas conexiones cerebrales. • Mejora el estado de los huesos y el tono muscular Recientes estudios científicos como el realizado por The Swedish School of Sport y publicado en el British Journal of Sports Medicine, afirman que este tipo de actividad puede reducir el riesgo cardíaco y de derrame cerebral. Desde el punto de vista de la prevención, también proporciona una buena salud ocular. En general, el bricolaje se recomienda a personas que se sienten capaces de hacer cosas en beneficio propio o ajeno.

26

emplear todos nuestros sentidos, nos sentimos más conectados con lo que estamos haciendo y nos llegamos a implicar emocional y personalmente​”. Estas afirmaciones se enmarcan en el Día mundial del bricolaje (24 de mayo) y en las actividades impulsadas con este motivo por el marketplace online (Manomano.es). Sergio Ortiz indica que el bricolaje está especialmente indicado en personas con un​ sobresfuerzo intelectual, por ejemplo, quienes pasan muchas horas ante el ordenador. También para personas con un​ trabajo muy rutinario y poco creativo, ya hace volar nuestra creatividad e imaginación, y estimula los sentidos. “Esto es lo que explica que, en realidad, el bricolaje sea beneficioso para todas las personas que quieran sentirse realizadas, llenas y funcionales, y deseosas de aprender a usar y explotar su creatividad. También para las que deseen hacer algo por ellas mismas o para los demás, quieran sentirse mejor con su entorno, incluso aunque solo sea para mejorarlo de forma estética”, asegura el psicólogo. En definitiva, Manomano.es y el experto psicólogo han venido a subrayar que practicar bricolaje “es una actividad de ocio terapéutico ya que, al tener que emplear todos nuestros sentidos, nos sentimos más conectados con lo que estamos haciendo y nos llegamos a implicar emocional y personalmente”.


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS DE CORTE

Izar Cutting Tools afianza su compromiso con la sociedad y el entorno en su sexta memoria de sostenibilidad Izar Cutting Tools, S.A.L. (Amorebieta, Vizcaya) ha presentado su 6ª memoria de sostenibilidad, con el objetivo de afianzar el compromiso de la responsabilidad social de empresa. La memoria resume el perfil de la compañía, su manera de afrontar trabajar, lo que es y lo que quiere ser en el futuro, sus valores, los hitos más significativos de estos años y sus planes de desarrollo. En un amplio, pero atractivo, informe de 84 páginas, Izar ofrece todo tipo de datos e informaciones a sus grupos de interés y a la sociedad en general, desde resultados de encuestas de satisfacción a clientes y trabajadores, hasta su balance de resultados eco-

nómicos, pasando por su estructura organizativa y de gobierno, sin olvidar las acciones y reconocimientos logrados en la relación con su entorno. “Nos encontramos ante un nuevo ejercicio de transparencia por parte de Izar, ahora que los mercados comienzan a dar señales de debilidad, después de varios años de crecimiento sostenido, es momento de fortalecer, más que nunca, la relación con clientes y proveedores. Además, Izar quiere dotar a sus trabajadores del justificado orgullo de pertenecer a una empresa líder, no solo en el mercado de herramienta de corte, sino también en el ámbito de la responsabilidad social”, subrayan desde la empresa.

ASOCIACIONES

Diferentes formas de liderar en función de los objetivos

Joaquín García, presidente de AFEB.

Las formas de liderar deben ser diferentes cuando tratamos con colaboradores en plantilla o multicarteras. Éstos últimos deben ser tratados de manera diferente, no tan sólo por su condición de externos, sino porque debemos intentar que dediquen más tiempo a nuestra marca. Para ello, debemos hacerle fácil el trabajo, ser una de las tres primeras marcas en facturación y procurar que no se generen problemas de posventa, servicio o incidencias varias que pueda afectar al resto de su porfolio. Esta es una de las principales conclusiones de los grupos de Trabajo de Dirección Comercial de la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje (AFEB) en Barcelona y Madrid. Los 23 directivos representantes de 20 empresas asociadas, ofrecieron cuatro ponencias, La Brida, Vincle, Fuerza Comercial y Canvia!, tal y como informa la entidad.

27


ACTUALIDAD

SIKA

Nuevo reconocimiento al trabajo de los jóvenes ingenieros

Sika entregó los galardones de la XXV edición del Premio del Prontuario Sika destinado a alumnos de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con los que, un año más, apoya el trabajo de los jóvenes profesionales. El jurado del concurso decidió otorgar el Primer Premio, dotado con 4.500 euros, al trabajo “Puente del Renacimiento”,

presentado por Fernando Luis Álvarez-Touchard Argüeso, de la E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria. El trabajo fue elegido como el mejor proyecto de rehabilitación del Puente Morandi en Génova. El Premio Sika, para alumnos de los dos últimos cursos superiores, destinó un total de 9.300 euros a las distintas categorías en concurso.

BJC

Premio de la campaña de mecanismos VIVA BJC entregó el premio de la campaña VIVA a Jaime Brugulat, ganador de 500 euros en mecanismos de la Serie VIVA para su instalación en una vivienda. La promoción, que se realizó durante los meses de diciembre a febrero, estaba dirigida a instaladores electricistas. La entrega se desarrolló en las instalaciones de BJC en Rubí a cargo de Sergio Castelló, director Comercial; y de Jordi Altimira, Comercial, que felicitaron al ganador y le desearon mucho éxito en sus nuevos proyectos.

28


GARDENA

Limpieza y comodidad con el aspirador de mano EasyClean El aspirador EasyClean de Gardena puede usarse tanto en interior como en exterior, en seco o en mojado, siendo ligero, compacto y potente. Su manejo es posible tanto en tierra fina, como gruesa y húmeda. Es para uso diario y puede usarse con varios tipos distintos de lanzas, incluidas y disponibles para aspirar en grandes superficies y entre las plantas. El aspirador lleva integrada una batería Li-Ion de 18 V, muy potente y duradera, que se adapta a todo tipo de herramientas de jardín. Eficiente, fiable, fácil de usar, ligera y ergonómica, la batería es compatible con otros dispositivos. Su potencia se debe a la combinación perfecta entre la batería, el motor y el filtro que incorpora. Este último, recogido bajo el nombre de HEPA, está diseñado para garantizar una succión eficiente. Además, con el aspirador EasyClean de Gardena la suciedad incómoda que está pegada al suelo ya no será un problema gracias al cepillo conectable que incorpora, que permitirá su fácil eliminación. Viene con un soporte de pared con cargador integrado.


ACTUALIDAD

PINTURAS Y DECORACIÓN

V33 deja Barcelona y se traslada a la Comunidad de Madrid

El equipo de V33 España.

La filial española de V33, multinacional francesa especialista en pinturas, esmaltes y tratamientos para la madera se traslada desde Ripollet (Barcelona) a Madrid para “ofrecer un mejor servicio a sus clientes”. Las nuevas oficinas están situadas en la calle Colquide, 6, Edificio Prisma, Bloque 2, Planta 1ª, Oficina E, de Las Rozas (Madrid). De igual forma, la compañía prevé trasladar los almacenes y logística desde Francia a Madrid el próximo año. Además del traslado, V33 ha ampliado su red de venta con 22 agentes para desarrollar,

entre otros, sus ventas en el canal tradicional. De esta forma, se ha incorporado un nuevo equipo de márketing y de Customer Service. El equipo al completo se reunió en fechas recientes para la convención en la sede central de Francia donde, además de definir el plan de ventas y la nueva estrategia de la compañía tuvieron una formación sobre la gama de productos y visitaron la fábrica. Como se sabe, el grupo galo V33, fabrica y distribuye pinturas y distintas gamas de productos para el tratamiento de la madera.

TREFILERÍA

Moreda Riviere presenta un nuevo catálogo, que incluye las instrucciones de instalación de los sistemas de cierre Moreda Riviere Trefilerías (MRT), principal referente de cerramientos en España, ha puesto en el mercado su nuevo catálogo de productos con el que ofrece a sus clientes una guía de consulta completa y actualizada. En esta edición se incluyen, entre otros datos de interés, las instrucciones de instalación de los sistemas. Además de los cerramientos habituales, la firma presenta algunas novedades como su nueva colección de puertas autoportantes, un nuevo modelo de kit de ocultación en madera o el sistema de seguridad Safety. Moreda Riviere Trefilerías (grupo siderúrgico Celsa Group), que cuenta con más de 150 años de experiencia en el mercado, es líder en cerramientos en España y uno de los principales referentes en Europa. MRT® ha diversificado su oferta con productos de valor añadido respetando siempre el medio ambiente. Dispone de una gama adaptada al sector residencial, profesional, industrial y agrícola.

30


AGREFEMA

Convenio para impartir cursos sobre digitalización AGREFEMA convocará distintos cursos sobre marketing digital, herramientas digitales y su potencial en el sector tras firmar un convenio de colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. El programa incluye cuatro bloques: estrategias comerciales, posicionamiento en buscadores (SEO), posicionamiento SEM y publicidad digital y community management que se desarrollarán durante seis jornadas entre el 4 de junio y el 9 de julio. “La imagen de marca es im-

prescindible en el mundo empresarial. Todos los potenciales clientes se encuentran en Internet y llegar a ellos a través de una cuidada presencia digital es clave para diferenciarse de la competencia y llamar su atención. Las asistencias de AGREFEMA ofrecen un enfoque puramente práctico en el que se estudia cada caso concreto y se analiza la presencia digital de la empresa participante”, explican desde el gremio madrileño. Más información en (promoción@aecim.org) o en el teléfono 91 561 03 30.


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD EL SECTOR

Servicios cerrajeros, una profesión siempre en alza im portantes Una de las más la de profesiones es a porque cerrajero, solo se e en gran de ellos depend dad de medida la segu ri s. nuestros hoga re

www.cisa.com

32 32

El trabajo de un cerrajero es fundamental para la sociedad. La seguridad de los hogares depende en gran parte de estos profesionales y de su buen hacer. Todo el mundo les necesita alguna vez. Por eso, el de cerrajero es uno de los servicios más demandados del mercado, por encima de los fontaneros, electricistas o carpinteros, que son los profesionales que más demanda el hogar. Que un cerrajero es muy importante lo demuestra el hecho de que estén disponibles las 24 horas del día. Comprobar que trabajan debidamente acreditados es un requisito ineludible para confiar en ellos. ¿Alguna vez ha tenido que ir uno a tu casa? La respuesta es ‘sí’ con toda probabilidad. Porque todos hemos necesitado en algún momento un cerrajero que nos arregle una puerta atrancada o una cerradura que se resiste a funcionar; por no hablar de un simple olvido de llaves o de la reparación de los desperfectos ocasionados por un intruso o un amigo de lo ajeno que nos ha destrozado la cerradura. Lo cierto es que, de las profesiones reconocidas como oficios, una de las

www.geze.es

más importantes es la de cerrajero. Solo sea porque de ellos depende en gran medida la seguridad de nuestros hogares. Además, un buen cerrajero es, prácticamente, la única solución frente a problemas como los que ya hemos citado. “¿Por qué es tan importante el trabajo de los cerrajeros? Si tenemos en cuenta cuáles son sus actividades, ya nos estamos respondiendo”, resume Pedro Fernández, redactor de la agencia Europa Press, que ha publicado distintos reportajes sobre la actividad que nos ocupa. Las opciones en este campo son variadas y van desde los cerrajeros que atienden por teléfono hasta los servicios que se contratan online. En la red existe la posibilidad de localizar el mejor de los profesionales. Son , como decíamos, personas que están disponibles las 24 horas. En cualquier caso la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), siempre recomienda que en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de las viviendas le pidan que se identifique y que comprueben siempre sus credenciales en (www.uces.es).

www.todocerraduras.com


www.todocerraduras.com

www.geze.es

www.cisa.com

Nuevo Gobierno, ¿mismo talante cooperador? ante la justificación y propuesta de establecer un Plan Renove de Cerraduras, como habíamos planteado. Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

¡Volvemos a tener nuevos interlocutores en el Gobierno! El cambio de Ejecutivo nos trae nuevos ministros… y ministras. Desde esta columna les deseamos lo mejor al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el que tendremos que seguir trabajando por la seguridad ciudadana; y a la nueva Ministra de Industria, Reyes Maroto, que recupera la competencias de Industria, que en el anterior ejecutivo recayeron en el Ministerio de Economía, perdiendo algo de visibilidad y acción.

Ante el nuevo repunte de robos en los hogares, que muestra el último Informe de Criminalidad del Ministerio de Interior, ratificamos la necesidad de un plan de renovación de las cerraduras instaladas en nuestros hogares. Como bien conocéis a través de estas páginas, UCES calcula que con un plan adecuado entre Administraciones, fabricantes, distribuidores y los profesionales de la cerrajería de seguridad podríamos bajar las cifras de robos en torno a un 20%, recordando que más de un 80% de las cerraduras instaladas están desactualizadas u obsoletas y ya no cumplen los estándares de seguridad necesarios en la actualidad.

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

Este es el nuevo panorama institucional al que debemos volver a adecuarnos. Esperamos que el sentido común se pronuncie y establezca en todos los ministerios. En alguDesde UCES solo creemos en las políticas que benefician nos para mantener políticas positivas para el ciudadano a la gente y apoyaremos siempre aquellas que redunden y para el sector, y en otros para abordar, de una vez por en la seguridad ciudadana. En las últimas legislaturas tutodas, políticas de renovación que ya vivimos en otros ámvimos una relación más que fructífera con el Ministerio de bitos y sectores como el automovilístico o el energético. Interior y el de Justicia. Esperamos que aquellas políticas No obstante, UCES es una federación y, como tal, no olque UCES logró que se plasmaran en vidamos que España es uno de los Ley, como el reconocimiento por pripaíses más descentralizados y alUCES apoyará siempre mera vez en la historia de este país de gunas de las políticas que pueden aquellas políticas que la labor y el servicio de los cerrajeros redundar en la seguridad de los de seguridad a los ciudadanos, sigan favorezcan la seguridad ciudadanos son competencia de ciudadana. En las vigentes. De igual forma, creemos que las Comunidades Autónomas, con el Ministerio de Justicia, con su nueva las que UCES sigue manteniendo últimas legislaturas titular, Dolores Delgado García, a la tuvimos una relación muy contactos y acuerdos a distintos cabeza, mantendrá la política de sus fructífera con Interior y niveles. antecesores, que llevó al acuerdo con Justicia. Esperamos que la federación UCES por la que reconoPor todo ello, esperamos que el ahora se mantenga con cía y difundía entre todos los juzgados nuevo gobierno, en sus políticas el nuevo Gobierno. de España la relación de peritos judigenerales, tenga el mismo o maciales en cerrajería, tras la formación yor talante colaborador que los necesaria de los profesionales acrediúltimos ejecutivos. La creación e tados por la federación. implantación en 2019 del Plan Renove de Cerraduras, que empieza a ser ineludible y urgente, supondría una En el otro lado de la balanza, esperamos que la nueva Miexcelente noticia para el sector y la sociedad en genenistra de Industria, Reyes Maroto, tenga más sensibilidad ral, precisamente en el año en el que UCES cumple su que su antecesor, del que no recibimos una respuesta primera década de historia.

33


APECS

Una “reflexión estratégica” sobre el sector y la participación agrupada de los cerrajeros en IT by Ferroforma “El sector de la Cerrajería no es el mismo, pero APECS ha consolidado su posición y fortaleza dentro del sector, de manera que las oportunidades que se ofrecen hoy en día, nos hace ser esperanzadores de cara a un futuro no muy lejano”. Con esta y otras premisas “de futuro” como trasfondo, los cerrajeros miembros de la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad (APECS), han participado agrupados en IT by Ferroforma, en un área específica en la que también mostraron la innovación y el desarrollo de nuevos productos. La “Zona APECS” fue posible gracias a un acuerdo entre la feria y la asociación cerrajera. Como se sabe, combinó exposición comercial, demostraciones en directo, reuniones y formación técnica. Merced al convenio de colaboración, ambas partes “han querido ratificar la cooperación que vienen desarrollando en los últimos años y que ha dado excelentes resultados”. Las cerrajeras y APECS hablaron en el evento del plan estratégico 2019-2023, que la entidad ha preparado y que contempla “una reflexión estratégica del sector” puesto que el actual mercado “difiere mucho de los que la asociación estimó hace cuatro años”. APECS ha identificado hasta 24 oportunidades nuevas de mercado. La internacionalización de la cerrajería, la apertura de la política de alianzas y participar en el apoyo para la legislación del sector son algunas de ellas.

34 34


UCES

Alertan sobre las dificultades de actuar por encima del octavo piso cuando la vivienda tiene una puerta acorazada Por encima de la planta ocho todo se complica. ¿Qué pasaría si se declarase un incendio en un piso la planta nueve o superiores y el propietario tuviese una puerta acorazada? ¿Cómo proceder cuando no alcanza la escalera de los bomberos? ¿Qué peligros entraña para las personas esta circunstancia? Son preguntas que tuvieron cumplida respuesta en la conferencia que policía y bomberos ofrecieron en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) durante la feria IT by Ferroforma. El representante de los bomberos, Aitor Usón, suboficial del Cuerpo de bomberos de la Diputación de Guipúzcoa, puso el foco en el debate entre seguridad para el ciudadano y seguridad de las viviendas. “¿Para qué son seguras las puertas en casos de emergencia, para la vivienda o para el ciudadano?”, se preguntó. Tras alertar de los peligros que supone acudir a un siniestro y encontrarse una puerta acorazada cerrada, Aitor Usón destacó la creciente formación y adquisición de técnicas de apertura a través de los cerrajeros. Para finalizar, reivindicó “la necesaria coordinación” de los bomberos con los cerrajeros. Por su parte, Unai Iturbe, analista de robos en domicilios de la Ertzaintza, dio una serie de consejos a la ciudadanía para evitar robos en los hogares. Un centenar de profesionales de la cerrajería, junto con miembros de la policía autónoma vasca y foral de Navarra, fabricantes de sistemas de cerraduras y cuerpos de bomberos de Guipúzcoa, Vitoria y Bilbao, debatieron sobre “Actualidad y Tendencias de Seguridad” en la jornada organizada por la federación española de cerrajeros (UCES).

Arriba, los bomberos que participaron en la conferencia de UCES. En las otras imágenes, un momento de su participación y aspecto de la sala ubicada en la torre del BEC durante las ponencias, a las que asistió un centenar de cerrajeros.

35


FERIAS IT BY FERROFORMA

La industria ‘suma fuerzas’ en Bilbao y consigue mantener cifras y expectativas en un salón renovado

Panorámica del Pabellón 1 durante la nueva edición ferial del BEC, la primera con el nombre de Industry Tools by Ferroforma.

PERSPECTIVAS SUPERADAS Los encuentros B2B programados en Industry Tools by Ferroforma y las otras ferias, han sido muy valorados por los participantes del certamen. En total, han participado en ellos más de 250 compradores, que han mantenido cerca de 2.000 entrevistas durante las tres jornadas de celebración. Hay que destacar también la “amplia respuesta” de los expositores y visitantes al programa de jornadas técnicas, demostraciones en directo, “speakers corner” y programas de encuentros B2B, que han contado con la intervención de más de un centenar de ponentes y una asistencia que ha “superado las mejores expectativas”, según los organizadores.

36

Cerca de 1.300 empresas de 35 países; más de 100 ponentes; alrededor de 19.500 visitantes profesionales; y un impacto económico de 21 millones de euros. Son los números que ha dejado el macroevento ferial +Industry, integrado por siete salones sectoriales, agrupados bajo el lema “Sumando ferias, creando industria”. Industry Tools by Ferroforma, como parte integrante de ese paquete ferial, también recibió “una amplia respuesta” por parte de los visitantes, que en mayoría se mostraron sorprendidos “en positivo” por el giro industrial que la organización decidió imprimir a la que era “la Ferroforma de toda la vida”.

Pese al cambio, IT by Ferroforma mantuvo en esta edición casi al 80% de los expositores de anteriores convocatorias, entre ellos, nombres históricamente ligados a la feria como Ega Máster, Imcoinsa o Tover. El resto lo ocuparon firmas que hasta ahora no eran habituales expositores de este encuentro ferial. China también contó con una amplia delegación de firmas expositoras. La mayor afluencia de participantes ha correspondido a las Comunidades de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-León, Navarra, Cantabria y Asturias. Entre los profesionales que acudieron al recinto del Bilbao Exbition Centre, destaca


FERIAS

la asistencia de directores generales, propietarios, gerentes o CEO, además de jefes de departamentos de compras y empleados, en general. “En líneas generales, los expositores han reconocido haber cumplido sus expectativas con el volumen de visitas recibidas y, sobre todo, con la cantidad de contactos interesantes que han obtenido durante su participación en + Industry”, asegura la organización. La revista Iberferr también ha pulsado la opinión de algunos fabricantes, distribuidores y visitantes, que viajaron hasta la IT by Ferroforma. La conclusión no difiere sustancialmente de la que ha obtenido la propia feria: “bien”, en líneas generales: y “muy bien” a ciertas horas, como la mañana del segundo día. El mundo de la industria “ha sumado fuerzas” en esta macroferia, “consolidando su capacidad de mostrar novedades tecnológicas, su potencial innovador y su proyección exterior”, tal y como resumen desde la propia organización.

UN MACROEVENTO FERIAL ‘DIFERENTE Y DIFERENCIADO’ Txema Larrea, director de IT by Ferroforma, se ha mostrado “satisfecho” con el nivel de respuesta que ha tenido la feria. En conversación con Iberferr ha querido subrayar el carácter diferente y diferenciado del nuevo certamen: “Hemos seleccionado a aquellas empresas que tienen un perfil más dirigido al profesional y que, por lo tanto, encajan mejor en lo que queremos hacer. Con todo, el 80% por ciento de los 340 expositores son firmas que repiten y el 20% restante son nuevas”. Empresas tan veteranas como Ega Master, Imcoinsa o Tover, que han acudido a todas las Ferroforma desde 1974, no podían dejar de acudir a esta nueva edición y así fue. Pero el visitante reparada en seguida en la numerosa presencia de compañías poco habituales en la feria de ferretería. La intención del director del certamen es seguir trabajando en esa dirección para consolidar el nuevo marchamo que han imprimido a la feria.

ESKUIN/ AFM Miguel González Izaguirre (en la imagen), recientemente nombrado presidente de la Asociación de Fabricantes de Herramientas de Mano (ESKUIN), ha participado en la inauguración de la feria junto a la Consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, y en compañía de César Garbalena, presidente de AFM CLUSTER, Alfonso Urzainki, presidente de ADDIMAT; y Alberto Pérez, presidente de AFMEC. AFM CLUSTER acompañó a 95 empresas de los diferentes ámbitos de actividad –máquinas-herramienta, fabricación aditiva e impresión 3D, suministro industrial y ferretería y mecanizado y transformación metalmecánica– durante el macroevento ferial del BEC. Durante la segunda jornada del día 5, AFM y sus empresas protagonizaron encuentros B2B denominados “Advanced and Digital Meetings”, que generaron más de 150 encuentros bilaterales entre empresas del sector de la fabricación avanzada y digital.

37


FERIAS

Control Integral Control Integral, software especializado en ferreterías y suministros, presentó el nuevo programa en tecnología .Net y las nuevas prestaciones específicas para el sector. La nueva tecnología .Net, a la que se está migrando el programa, ofrece importantes mejoras en un programa totalmente nuevo sin ningún coste añadido. Control Integral también mostró las nuevas prestaciones como la nueva App MyOrder, pensada para ayudar en las ventas a los comerciales que van a visitar a sus propios clientes y necesitan una herramienta ágil en una tablet para vender cómodamente y enviar los pedidos con rapidez.

Arvet y Cofearfe COFEARFE, ARVET y AFEF formaron parte de la organización de IT by Ferroforma. Visita de compradores de Balcanes, Costa de Marfil y Camerún, coordinados por COFEARFE y organizados por ARVET y AFEF. Nuevos servicios y proyectos entre los que se incluyen los SICOMEX en mercados como Costa de Marfil, Balcanes, Irán, India, Egipto, Camerún, Perú y Colombia. Próximamente convocarán proyectos para México, Rusia, Canadá, EE.UU. y Marruecos. Los proyectos SICOMEX constituyen una estructura permanente a través de un profesional nativo que facilita el acceso, la implantación y la consolidación en un área o país.

DOM-MCM DOM-MCM ha presentado en IT by Ferroforma el nuevo SCX Plus de MCM, es un cilindro de seguridad anti-rotura que ofrece la máxima seguridad gracias a una nueva barra de acero y un novedoso sistema de rotura programada. Un cilindro desarrollado por el equipo de I+D de MCM que ofrece las máximas prestaciones. También ha mostrado como novedad la nueva cerradura motorizada 501MSL de MCM, las cerraduras automáticas 2500 A y 2551 A, así como el cilindro de seguridad antibumping UAB de UCEM. Por último, de la marca DOM, los cilindros de alta seguridad ix Twinstar y ix Twido.

38


FERIAS

Mercatools/ Salvador Escoda Tras la integración de Mercatools en Salvador Escoda, la firma catalana ha mostrado un nuevo catálogo con decenas de familias muy representativas de esta firma como las cajas de ordenación, maletas, bridas, pinzas, cepillos, escaleras portátiles, cortabridas, formones, tenazas, sierras, trampas para ratones, plomadas... Como se sabe, Salvador Escoda, S.A. (Barcelona) culminó la compra de Mercatools en octubre del año pasado. Salvador Escoda opera en el suministro de productos para instalaciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, agua, energías renovables, gas, electricidad, refrigeración y aislamientos.

Merlett Manguera de PVC con refuerzo textil y capa intermedia adhesiva de PU para impulsión a presión de líquidos alimentarios. Perfil aconsejado para el racorado interno a combinar con una abra­zadera externa. Lisa, de máxima flexibilidad y resistente a la abrasión. Merlett la fabrica en tres medidas: 5/8 de pulgada, 3/4 de pulgada y 1 pulgada. Además, cabe destacar la manguera alternativa VEBAL, respetuosa con el medio ambiente. Es muy resistente a la abrasión y a los daños mecánicos. BEVAL es estable ante la mayoría de productos químicos y resistente a los rayos UV. Su vida útil es muy superior comparada con mangueras similares.

Ayerbe industrial El fabricante de Grupos Electrógenos AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES S.A., expuso en el BEC sus gamas líderes de elevadores eléctricos y manuales, polipastos de cable y de cadena, cabrestantes, carros de traslación, puente grúa ligero y accesorios de elevación. La gran novedad es que AYERBE incorpora a toda su gama de polipastos el control remoto por Radiofrecuencia. Este revolucionario sistema facilita la manipulación de la carga y aumenta la seguridad, eliminando el riesgo de caída de la carga. El apoyo del fabricante suizo líder europeo GIS, que AYERBE distribuye en exclusividad, ayuda sobremanera al desarrollo de los productos de la firma vitoriana.

39


FERIAS

APECS La Asociación de Profesionales de España de Cerrajería y Seguridad ha “llenado” un espacio de la feria con numerosos asociados, que acudieron a la cita para mostrarse y mostrar sus productos, tal y como hicieran en la anterior edición. La entidad ha hablado allí de los nuevos retos sectoriales, actividades y oportunidades que deben acercar a la cerrajería a Europa. Se trata de “dar un salto internacional relevante” cuya base es “hacer más palpables” en nuestro país las nuevas tendencias internacionales. APECS, miembro de la federación europea de cerrajería (ELF), aboga por sensibilizar al usuario de la importancia del sector.

Todocerraduras Todocerraduras ha puesto en manos de sus clientes un nuevo catálogo, con reflejo en una app en internet, que permite el acceso “a todo”. Esta herramienta de consulta ofrece más de 500 páginas. La edición digital tiene acceso a todos los precios, marcas y distinta información como los códigos especiales de cada cerradura. Este paso tiene que ver con la intención de Todocerraduras de empezar a vender en todo el territorio nacional a través de internet. Todo ello, con la vista en los preparativos para abrir una segunda sucursal en la zona norte de Madrid.

CISA Las nuevas cerraduras con diseño y duplicación protegida de CISA han tenido su espacio en el estand de la marca en IT by Ferroforma. como también lo ha tenido la plataforma modular para cilindros, que permite el ensamblaje y la instalación del cilindro directamente delante de la puerta, “ofreciendo siempre la solución justa para cada necesidad”, tal y como ha destacado la cerrajera. Junto a estos productos, CISA mantiene en puestos altos a las reconocidas soluciones My Evo para puertas acorazadas, así como distintas gamas de cierrapuertas y otros cierres de reconocido prestigio en el mercado.

40


FERIAS

UCES La Unión de Cerrajeros de Seguridad organizó en IT Ferroforma una jornada de actividades en las que revelaron importantes novedades para cerrajeros y usuarios, tal y como informamos en la sección de Cerrajería y seguridad. Una mesa redonda, con representantes de los fabricantes, y distintas ponencias técnicas con presencia de numerosos profesionales y asociados, centró esta convocatoria. De esta forma, UCES ha vuelto a tomar parte en este evento ferial tal y como hiciera en ediciones anteriores. Además, representantes del cuerpo de bomberos de Bilbao cobraron un gran protagonismo con su participación en la jornada.

BTV El buzón inteligente iPackbox, finalista de los premios a la innovación de Construmat, diseñado para ser utilizado en viviendas unifamiliares, que se gestiona a través de la aplicación móvil Send2me, protagonizó el elenco de novedades BTV. En un estand de estética vanguardista, la firma aragonesa también mostró los buzones antivandálicos Troya, la elegante serie Danubio 100% de aluminio o las cajas fuertes Vintage, que combinan seguridad y estética “retro”. BTV organizó una jornada de formación con sus servicios técnicos, a la que asistieron más de 70 profesionales. Fue una “oportunidad inmejorable” de compartir impresiones.

tesa tape Soluciones fiables y excelente servicio, que ayudan a optimizar procesos. tesa tape ayuda a los profesionales a obtener resultados perfectos con productos como los nuevos accesorios adhesivos para baño cuya gran aportación se centra en prescindir de los clavos y agujeros para su instalación. Se trata de accesorios (toalleros, por ejemplo), que se colocan en la pared y que se adhieren con fuerza gracias a un potente adhesivo interior. Si fuese necesario quitarlos, nunca dejan marca. Con estas innovaciones, tesa tape se destaca en la eficiencia de proyectos diarios, tanto en casa como en la oficina o en el taller de bricolaje.

41


FERIAS

AMIG Amilibia y de la Iglesia, S.A. (AMIG) ha mostrado en la feria su nuevo y amplio catálogo, que ofrece las principales novedades de producto, incorporados este año. Entre esas novedades de su amplia oferta cabe reseñar los adaptadores de cilindros, bisagras, candados, cerraduras, colgadores, contenedores herméticos, guías de cajón, mallas metálicas y plastificadas, soportes para bombonas, tiradores y topes. Y como de costumbre, la empresa radicada en Amorebieta (Vizcaya) ha ofrecido ofertas especiales, limitadas a la duración de la feria.

Bahco Bahco ha mostrado en IT by Ferroforma una gama muy completa de herramientas dinamométricas, capaces de cubrir todas las necesidades que se puedan presentar en la mayoría de las aplicaciones en la que son necesarios estos útiles. Con garantía de máxima robusted y calidad, lo fundamental está dentro, donde lo más innovador en electrónica les da la mayor fiabilidad. Además, cuentan con un magnífico servicio posventa a través de una red compuesta por más de 20 talleres de reparación y asistencia, con tres centros en Francia, Países Bajos y España, tal y como contamos en el estudio de Herramientas de mano de este número

Medid Medid (General de Medición, S.L.), ha presentado su nuevo Catálogo General 2019 y sus nuevas publicaciones de ofertas Medid News y Kapro News. Y como lanzamiento exclusivo, el nuevo nivel láser 875G, que proyecta seis rayos en color verde. Además, en el apartado de novedades, la gama de Cutters premium, formada por cuatro nuevas referencias que se suman a la extensa gama de cortadores que comercializa. Como distribuidor exclusivo de la gama de niveles láser para España y Portugal de la firma Kapro, Medid ha lanzado al mercado Kapro News nº 2 con una amplísima gama de los productos Kapro a unos precios muy competitivos.

42


FERIAS

LOS INVENTOS QUE LLEGAN: UNA PULSERA ANTIDESCARGAS PARA DECIR ADIÓS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA Luis Moreno, un inventor de La Rioja que presentó una pulsera que evita las descargas de electricidad estática en los entornos laborales cerrados, ha sido el ganador del concurso de inventos Industry Genius, organizado en IT by Ferroforma por Inventos Eureka (www.inventoseureka.es). El director del evento ferial, Txema Larrea; y el director de Iberferr, Santiago P. Fernández, formaron parte del jurado junto con los responsables de las empresas Imcoinsa, Jaz Zubiaurre y OEPM. A la convocatoria se presentaron siete inventos de emprendedores de distintas provincias de España. La pulsera anti descargas permite la eliminación de energía estática del cuerpo sin la necesidad de toma de tierra, ni de habilitar zonas en la empresa para dicho fin. Lo que supone un ahorro de tiempo para el trabajador, una mejora en la seguridad y un ahorro de costes para la empresa. Junto a este invento, participaron otros seis: el kit de dirección de remolques agrícolas, de Clemente Zanon; un dispositivo de alarma para puertas, de Francisco Llobat; un espacio habitacional y módulo de construcción, de Isabel Enríquez; una escalera que aporta una mayor seguridad para el trabajador encargado del mantenimiento, montaje y desmontaje de señales de tráfico, de Javier Serra; un sistema de pintura sostenible para vehículos, de Iván Santos; y un estractor de varillas, de Antonio Sobrino.

Luis Moreno, el inventor de la pulsera anti descargas que resultó ganadora del concurso.

Los miembros de jurado Txema Larrea (director de Industry Tools), Eduardo Zubiaurre (director de Jaz Zubiaurre), Rubén Amengual (técnico de dirección OEPM) y Fernando Zubero (sales manager Incoimsa), con el ganador del concurso. En la imagen de la derecha, el director de Iberferr, que también ejerció de miembro del jurado, con los inventores y con Carla Esteban (segunda por la derecha), gerente y creadora de Inventos Eureka.

43


ESTUDIOS

Herramientas de mano

Al filo de lo posible Los datos positivos que ofrece el sector dan continuidad a los incrementos que tanto la producción como la exportación han venido experimentando en los últimos cuatro años. El sector encarado este ejercicio con buenas perspectivas, que hacen prever que las carteras de pedidos se mantendrán, o incluso mejorarán, en porcentajes similares a los del ejercicio pasado. 44


HERRAMIENTAS DE MANO

L

as herramientas de mano, producto de máxima representación de la industria de la ferretería y el suministro, aportan buenas noticias al sector al mantener la tendencia de crecimiento registrado en los últimos ejercicios. Las empresas fabricantes, agrupadas en el cluster ESKUIN –la principal asociación española de fabricantes de herramientas de mano–, cerraron un buen 2018 hasta situarse en un volumen de negocio de 369 millones de euros, frente a los 358 registrados en 2017, lo que supone un incremento de las ventas de un 3,1%. Este incremento se ha producido en un año que “fue de más a menos y en el que el mercado interior mostró algo más de dinamismo que los mercados internacionales, marcando un crecimiento de las ventas del 4,78% y llegando a una cifra de 191,8 millones de euros”, tal y como informa la citada asociación. No es la única noticia po-

sitiva que arroja el sector. Las exportaciones también crecieron, aunque de forma más leve, hasta sumar 177,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,3%, en comparación con las ventas registradas en 2017 (175 millones de euros). Buenas perspectivas “Las cifras de este año son, en general, positivas, y, aunque el año ha arrancando relativamente bien, parece que el panorama empieza a complicarse. Mantenemos buenas perspectivas para este año 2019 basadas en las previsiones de nuestras empresas asociadas, si bien, como la mayoría de los sectores industriales, notamos cierta desaceleración. En todo caso, ser fabricantes es nuestra fortaleza y seguiremos trabajando para aportar mejoras e innovaciones en nuestros productos, distinguiéndonos por su elevado nivel de acabado, su durabilidad, y los altos están-

Los fabricantes agrupa dos cerraron 2018 con un volumen de negocio de 369 millones de euros, frente a los 35 8 registrados en 2017.

Fuente: ESKUIN.

EL MERCADO DE HERRAMIENTAS DE MANO EN ESPAÑA

45


ESTUDIOS

La industria represen ta casi un 50% del tota l de las ventas y ha crec ido un 3,27%. La construcci ón supone un 43,6% y es el sector que más ha cr ecido (7,21%).

dares de seguridad y funcionalidad que nos diferencian”, aseguran desde ESKUIN. El análisis por sectores cliente en el mercado interior revela que se mantiene en cabeza el sector industrial, que representa casi un 50% del total de las ventas y que ha crecido un 3,27% respecto a la cifra del año anterior. La construcción, que supone un 43,6% de las ventas, es el sector que más ha crecido, siendo la cifra alcanzada un 7,21% superior a la del año precedente. El tercer sector de destino, la agricultura, crece muy levemente, un 0,95% siguiendo la tendencia del año anterior.

No hay grandes variaciones tampoco en la distribución de las ventas al exterior: la Unión Europea, principal destino de las exportaciones representa el 71,24%. Le sigue a el continente americano, con un 11,80%. Oriente Medio, con un 7,41% figura a continuación. Y, por último, África, 3,69%, Rusia y Europa del Este, 3,04% y Asia y Oceanía, 2,82%. En este contexto, la patronal del ramo también destaca el plano laboral: “La estabilidad del empleo en el sector que mantiene una cifra cercana a las 1.900 personas ocupadas, al igual que en 2017 y 2016”.

PRODUCCIÓN / EXPORTACIÓN 2013-2018 (EN MILES DE EUROS) Fuente: ESKUIN.

46


Fabricando herramientas desde hace más de 130 años ARGENTINA, BIELORRUSIA, FRANCIA, PORTUGAL, ESPAÑA, SUECIA, REINO UNIDO

SANTO TOMÉ - VILA DO CONDE - VITORIA - PLACENCIA - IRÚN - BAUGÉ - BOURGES - BRAMLEY - LIDKÖPING - BOLLNÄS - MINSK

www.bahco.com


ESTUDIOS

CUANDO LA ELECTRÓNICA Y LA TECNOLOGÍA VAN POR DENTRO

BAHCO fabrica una gama completa de herramientas dinamométricas para cubrir todas las necesidades en la mayoría de las aplicaciones

Los más de 130 años de conocimiento y experiencia de Bahco han contribuido a la creación de una nueva serie de herramientas dinamométricas. Es una de las mayores selecciones de herramientas dinamométricas que existen, brindándole la durabilidad, confiabilidad y precisión que necesita para un ajuste perfecto de tornillos: llaves dinamométricas digitales, mecánicas, medidores de par y ángulo, comprobadores de par, cabezales intercambiables, destornilladores dinamométricos, multiplicadores de par, etc… UNA GAMA COMPLETA PARA CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES EN LA MAYORÍA DE APLICACIONES Con Bahco, el usuario tiene el control absoluto, con un servicio ágil y eficiente. Tras más de 165 años innovando, Bahco ha creado algunas de las herramientas más avanzadas del mundo que venden a través de sus distribuidores con quienes han establecido una duradera colaboración. Los productos Bahco se fabrican en su mayoría en sus instalaciones repartidas por toda Europa, varias de ellas en España. Desde ahí los ofrece a los profesionales a través de su red de distribuidores. Es tan simple como eso: suministran herramientas de la mejor calidad a sus colaboradores. Además, cuentan con un magnífico servicio posventa a través de una red compuesta por más de 20 talleres de reparación y asistencia interna, con tres centros en Francia, Países Bajos y España. En estos centros se realizan tests de funcionamiento del par de torsión, asesoría técnica, reparación de herramientas o la calibración de herramientas de apriete.

48

LLAVE DINAMOMÉTRICA MECÁNICA DE DISPARO AJUSTABLE


HERRAMIENTAS DE MANO

LA AZADA MÁS USADA EN LAS BALEARES

HERRAMIENTAS MANUALES Y ACCESORIOS

DARNAU fabrica y distribuye esta herramienta típica de las islas

DARNAU, S.L., fabricante de mangos de madera Darman y distribuidor de herramientas manuales fabrica y distribuye desde hace años una herramienta zonal y local, que se utiliza mucho en las Islas Baleares. Se trata del “Càvec” con mango de madera de eucalipto Darman con barniz de alta resistencia que protege la madera del envejecimiento e impide su deformación y agrietamiento. Esta herramienta es una azada de acero que mide 220x250 mm y pesa 1200 gr. Se utiliza para realizar tareas de preparación de la tierra y está especialmente indicada para cavar surcos (zanjas, cunetas, cauces, hendiduras, huellas, carriles o canaletas), más o menos profundos, en los campos cultivados para llevar el agua desde el canal de riego hasta las plantas. El mango Darman tiene una longitud de 580 mm y un grueso de 35 mm.

VARO Ibérica Bricolage S.L. TEL. 93 759 77 84 - info.es@varo.com www.varo.com


ESTUDIOS

El mercado maneja buenas perspectivas para este año, si bien, co mo en la mayoría de los se ctores industriales, muestra una cierta desaceleración .

Electrónica y tecnología en el interior de una llave dinamométrica Bahco.

SIETE CAJONES SIEMPRE A MANO KETER fabrica este práctico carro móvil para tener todas las herramientas y accesorios organizados en todo momento y lugar

Es portátil, es modular, es amplio, tiene multitud de cajones y organizadores, es resistente, ¡es lo que necesitas para los pequeños arreglos del hogar! O no tan pequeños… Es el carrito organizador de 7 cajones de Keter: todo lo que necesitas para ser el rey del bricolaje, en un solo espacio que puedes transportar cómodamente. Colgar cuadros, instalar lámparas y apliques, arreglar desperfectos, montar muebles… ¡Hay tantas cosas que hacer! El carrito organizador de 7 cajones de Keter dispone de tres bloques de cajones que puedes combinar según tus necesidades y unir formando un mueble compacto, gracias a su sistema de anclaje de módulos. Puedes llevar solo 3 cajones, o 5, o los 7, si necesitas utilizar todo tu material. ¡O añadir más módulos! Puedes almacenar hasta 50 kilos de peso en un solo espacio con una capacidad de 33L. Dispone de cajones pensados para pequeños utensilios o tornillería, con 16 compartimentos extraíbles para piezas pequeñas; y también tiene cajones más amplios para herramientas grandes. Además, su bandeja superior es perfecta para dejar, con total seguridad, los utensilios que estés usando en ese momento. Todo organizado para encontrar lo que buscas de un vistazo, sin perder tiempo ni hacer esfuerzos innecesarios. ¡Una solución profesional para todo un profesional de los arreglos!

50


HERRAMIENTAS DE MANO

ÚTILES PRÁCTICOS Y UNIVERSALES VARO IBÉRICA distribuye en España la amplísima gama de herramientas KREATOR, distinguidas por su calidad

Kreator es una de las marcas de herramientas de mano más apreciadas por los usuarios. Son buenas y prácticas, y cubren prácticamente todas las áreas de trabajo de un buen aficionado al bricolaje. Las buenas herramientas manuales son esenciales para el manitas, tal y como subraya la marca en su web. Pero con Kreator, esto está resuelto. Kreator ofrece una amplísima selección de herramientas manuales para jardín, accesorios para herramientas, equipos de transporte y artículos de seguridad, entre otros segmentos de actividad. Varo Ibérica (Cabrera de Mar, Barcelona) es la compañía que distribuye esta marca de herramientas en nuestro país. También conviene recordar que Varo es una de los líderes en la distribución mundial de herramientas eléctricas, maquinaria de jardín, herramientas manuales y accesorios. Sus marcas propias Powerplus y Kreator, así como diferentes marcas privadas, están presentes en multitud de tiendas de bricolaje en todo el mundo.

51


ESTUDIOS

Herramientas eléctricas

Poder y potencia Los fabricantes redoblan esfuerzos en mejorar el producto, tratando de potenciar aún más las prestaciones. La reducción del tamaño y el peso de la herramienta figuran como una prioridad a la hora de innovar, sin olvidar la cuestión del diseño, que también merece la máxima atención. La revolución que representan las nuevas baterías abre un futuro de posibilidades. 52


HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

E

l mercado de herramientas eléctricas sigue creciendo y lo hace a un ritmo elevado, que los operadores sitúan entre un 5-7% en el canal de distribución; y en casi un 10%, en el de fabricación. Los porcentajes incluyen todos los canales, desde internet hasta la llamada distribución moderna y tradicional. Sin embargo, cabe hacer una primera acotación: en función del canal seleccionado, la evolución entre ellos varía bastante. Aunque la entrada de producto nuevo y la innovación tiran del crecimiento, la demanda del usuario final tiende a ralentizarse. “La tasa de innovación en nuestro sector es muy alta y eso hace que los distribuidores se vean obligados a seguir comprando producto que no tenían, o gamas que vamos introduciendo los fabricantes. El estado del mercado es bueno y se sigue valorando mucho el producto de alta calidad. Pero empieza a notarse que todas las incertidumbres que hay, políticas, económicas y de todo tipo, en el ámbito nacional e internacional, acabará afectando a nuestro negocio”, explica a Iberferr un fabricante de referencia de este sector. Esas palabras contienen la respuesta a por qué los fabricantes y distribuidores siguen trabajando con cierta cautela en espera de que se clarifique la evolución de los acontecimientos a corto plazo. Hay un elemento que ejerce un gran empuje en este y otros mercados y que se llama internet. Pero lo hace de forma desigual y sin convencer a todos por completo. Frente

a la influencia de la Red y del online, distintos fabricantes optan por fijarse únicamente en lo que prescribe el distribuidor físico. Eso es así porque las electroportátiles, en determinadas gamas y nichos, conforman un producto que necesita ser prescrito y que por esa razón encaja menos en el mercado online. Apuesta por lo físico El canal virtual todavía no convence con rotundidad en el campo de las herramientas eléctricas, tal y como explican distintos fabricantes. Pese a que el grueso del negocio se gestiona en el canal físico, nadie quiere operar al margen de la red. “Internet, muchas veces, lo único que ofrece es un precio; y nosotros no estamos interesados en basar nuestras ventas en el precio. Pero es cierto que internet está ahí, que no se puede dejar al mar-

Aunque la entrada de producto nuevo y la innovación tiran del crecimiento, la deman da del usuario final tiend e a ralentizarse de un tiempo a esta parte.

OPINIÓN

Una dimensión completamente nueva Varo Ibérica, filial del distribuidor mundial de productos de bricolaje.

La tecnología de las baterías dota al mercado del bricolaje de una dimensión completamente nueva. La generación de las baterías perfeccionadas ha contribuido en gran medida a la producción de herramientas inalámbricas ligeras con mucha más potencia y autonomía. Las herramientas que funcionan con baterías no solo tienen el potencial de sobrepasar en posibilidades a los dispositivos con cables, sino incluso a los de gasolina. Los dispositivos con batería hacen menos ruido, no producen humo y no tienen emisiones de carbono. Por eso cada vez más personas eligen una herramienta con batería en lugar de una variante que funcione con gasolina.

53


ESTUDIOS

Hay un elemento que ejerce un gran empuje en este y ot ros mercados y que se llama internet. Pero lo hace de forma desigu al y sin convencer a to dos.

gen; sin embargo, nosotros seguimos apostando por la prescripción y por el canal tradicional, es decir, por los establecimientos físico”, reconoce otro importante fabricante, que remacha: “Apostamos a fondo por el canal tradicional y multicanal, pero no por los proveedores puros de internet. Vender por internet sólo para tener más ventas es una estrategia cortoplacista”. El futuro, en cualquier caso, se anuncia con cambios apreciables, tal y como comenta

Antonio Bles, gerente de Metabo España, en la entrevista que publicamos en las primeras páginas de este número: “Los fabricantes nos vamos a convertir en proveedores de servicios. Mantenimiento integral, leasing, gestión de máquinas… El usuario está interesado en tener un producto de altas prestaciones y una serie de servicios alrededor de las máquinas que les permitan tener la máxima productividad, la máxima eficiencia y la máxima seguridad”.

POR FIN UN COMPRESOR SIN CABLE POWER 160-5 18 LTX BL OF es el primer generador de aire comprimido para el canal profesional que funciona a batería y pesa menos de 10 kilogramos El nuevo compresor portátil, de batería, de Metabo, carece de cable, porque esta compacta máquina funciona con una potente tecnología de baterías. El compresor de batería Power 160-5 18 LTX BL OF es el primer compresor de 18 voltios en el segmento profesional y, con menos de diez kilogramos incluida la batería, especialmente ligero y compacto. “El compresor de émbolo sin aceite puede operar en cualquier lugar lejos de una toma de corriente y, gracias al motor Brushless y su eficiente bomba, sigue siendo tan potente como un dispositivo de cable”, explica el Gerente de producto de Metabo, Julian Sauter. Equipado para cualquier aplicación móvil, desde fijar listones decorativos o laminados, verificar la estanqueidad de tuberías, soplar suciedad, extender juntas de silicona o inflar neumáticos: todo esto es fácil y rápido con el nuevo compresor de batería. En combinación con las herramientas neumáticas de Metabo –clavadoras, grapadoras, pistola de silicona, pistola de engrase, inflador medidor de presión de neumáticos o la pistola de soplado–, es la máquina ideal para trabajos en obras interiores, tratamiento de la madera, así como en el ámbito de fontanería o mantenimiento. Ya sea en el taller o en la obra: aquí el lema es ser móvil El nuevo compresor de batería tiene un bajo consumo de energía y un tiempo de funcionamiento largo: por ejemplo, con una carga de la batería LiHD de 18 voltios de Metabo, logra clavar más de 1.000 clavos de cabeza plana en madera blanda. Y, si una carga no es suficiente, dispone de un práctico depósito de batería para alojar una segunda batería de sustitución. Impresiona. Máxima presión: 8 bar. El caudal de aire comprimido se puede ajustar de manera fácil y exacta. Tiene dos manómetros, uno para la presión del tanque y otro para la presión de trabajo. La conexión universal del compresor funciona con todos los sistemas más comunes: EURO, ARO/ Orion e ISO.

54


MÁQUINAS CASI ‘HUMANAS’ HiKOKI mantiene en

posiciones altas sus compactas electroportátiles Multi Volt de 36 V.

DOS VOLTAJES PARA TODAS

TUS MÁQUINAS La compañía japonesa con delegación en España, HiKOKI ha puesto en el mercado las nuevas herramientas Multi Volt de 36V. que constituyen uno de los pilares de la nueva era de la compañía sucesora de la antigua Hitachi. Esta nueva gama de productos se caracteriza por ser muy compacta y por mantener el mismo tamaño y peso que las actuales de 18V. Las nuevas herramientas de HiKOKI ofrecen potencias elevadas, de más de 1.080 W. y de forma inalámbrica. Las herramientas de HiKOKI conservan las mismas características e fiabilidad y garantías que las Hitachi, y se fabrican en las mismas plantas de producción. “Las nuevas herramientas HiKOKI son tecnológicamente humanas”, subrayan desde la empresa.

VARO Ibérica Bricolage S.L. TEL. 93 759 77 84 - info.es@varo.com www.dual-power.com / www.varo.com


ESTUDIOS

TECNOLOGÍA BRUSHLESS PARA TRABAJOS EXTREMOS

METABO pone en el mercado los nuevos martillos combinados SDS-max KHEV, que, entre otros avances, ofrecen la velocidad de perforación más alta de su clase Los nuevos martillos combinados y picadores SDS-max de Metabo satisfacen la demanda de potencia extrema gracias a sus potentes motores Brushless y mecanismos de impacto optimizados. Como resultado, estos martillos de Metabo tienen hoy en día la velocidad de perforación más rápida y el mejor rendimiento en el mercado. Pero eso no es todo: con la doble protección antivibraciones y la aspiración efectiva de polvo, los nuevos martillos SDS-max hacen que las aplicaciones pesadas sean mucho más cómodas. Un cable de seis metros de largo también garantiza la mayor libertad posible dentro de la obra. Los nuevos martillos combinados SDSmax KHEV en la clase de 5 kilos, 8 kilos y 11 kilos, así como los nuevos martillos picadores SDS-max MHEV en la clase de 5 y 11 kilos, están todos equipados con robustos y potentes motores Brushless. La electrónica Brushless mantiene constantes las revoluciones y los golpes en todo momento aunque también se pueden reducir dependiendo de la aplicación. Los mecanismos de impacto y motores se instalan en los martillos en robustas carcasas de fundición de aluminio a presión. Como resultado, tienen una vida útil aún más larga y están protegidos de manera efectiva contra impactos externos. El fabricante de Nürtingen, mediante el sistema Full Service, proporciona una protección total a la máquina durante 36 meses sin ningún coste adicional para el usuario, incluyendo también todas las piezas de desgaste. Los nuevos martillos combinados SDS-max KHEV 5-40 BL, 8-45 BL y 11-52 BL, proporcionan el mayor agarre. Además, los modelos MHEV 5 BL y 11 BL, amortiguan las vibraciones mediante dos sistemas: • La empuñadura y la combinación motor-engranaje, que están desacopladas entre sí. • Un contrapeso amortiguador reduce las vibraciones. Además, el sistema de aspiración de polvo ESA max, compatible con los nuevos martillos SDS-max, se puede usar en las más diversas aplicaciones de perforación con martillo cincelado con una variedad de brocas y cinceles. montaje es fácil y posible sin herramienta. ESA max es compatible con todos los nuevos martillos SDS-max de Metabo a partir de 2018 y todos los aspiradores M y H de Metabo. Las brocas y los cinceles se pueden cambiar sin desmontar la aspiración. Los nuevos martillos combinados y picadores SDS-max de Metabo cuenta con los accesorios y las brocas más adecuadas, todas ellos de calidad ‘premium’.

56

y El


HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

X-LOCK ACELERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNO DE LOS PUENTES MÁS ALTOS DE EUROPA “Pronto, los trenes de alta velocidad recorrerán el valle de Filstal en tan solo siete segundos. Hasta que esté listo el puente de casi 500 metros de largo, tendremos que realizar un trabajo de ingeniería pionera”, explica Manfred May, jefe de obra del grupo empresarial Max Bögl, que está a cargo de la construcción del puente de Filstal en Alemania. Con sus casi 85 metros, será el tercer puente ferroviario más alto del país germano. El equipo de Bosch está trabajando en la armadura del puente. El supervisor de la obra, Martin Mayer, ha explicado que se deben colocar 160 toneladas de hierro de la armadura lo más rápidamente posible para que se pueda verter el hormigón. “La armadura es muy estrecha. Si las posiciones no son correctas, el hierro se debe recortar con amoladoras angulares. Por eso, el equipo debe tener a mano tanto la herramienta como los accesorios. Si falta algo, hay un largo camino desde aquí hasta el almacén

de herramientas. Esto conlleva tiempo. Siempre estamos buscando soluciones para poder cumplir los objetivos”, afirma el supervisor mientras coge un disco de corte para la amoladora angular a batería de Bosch GWX 18V-10 SC Professional con X-LOCK. El nuevo sistema es rápido. En un par de segundos cambias el disco. Y sin necesitar ninguna herramienta. Con la GWX 18V-10 SC Professional con sistema X-LOCK, Martin Mayer solo tiene que colocar el disco, insertarlo con un clic y listo. Si tiene que cambiar un disco, simplemente hay que liberar la palanca y retirarlo inmediatamente. “No tengo ni que ponerme los guantes”, se alegra el supervisor. Incluso en lo relativo a la protección laboral y la salud, la amoladora angular con X-LOCK le ofrece una ventaja decisiva: “El disco se detiene inmediatamente, en un segundo, cuando se suelta el botón. Esta función de frenado reduce significativamente el riesgo de lesiones”.


ESTUDIOS

DUAL POWER, LA PLATAFORMA DOBLEMENTE RENTABLE VARO IBÉRICA potencia su innovadora tecnología de baterías, que dota al mercado del bricolaje de una dimensión completamente nueva

Dos baterías —20 V y 40 V— que se pueden combinar libremente con más de 50 herramientas eléctricas y de jardín. Eso es Dual Power. Pero, ¿cómo funciona exactamente esta plataforma a batería? La batería de 20 V se acopla con toda facilidad a una herramienta de 20 V. La batería de 40 Va un paso más allá, y muestra el carácter realmente innovador de Dual Power: sirve tanto para herramientas de 40 V como de 20 V. En el último caso, prolonga de forma considerable el tiempo de utilización de las herramientas y permite seguir trabajando mucho más tiempo. ¿Una batería, o ambas? Las posibilidades son infinitas, elija la que elija. Siempre se obtendrá una herramienta silenciosa, potente y fácil de usar. Además, el usuario ahorrará mucho dinero porque no tendrá que comprar una batería nueva para cada aparato. A mayor potencia, más tiempo se podrá trabajar con la batería. Una batería de 20 V tiene una capacidad de 1.500 mAh ó 2.500 mAh (Samsung). La batería de 40 V tiene una capacidad de 2.600 mAh si se utiliza en una herramienta de 40 V; pero si se combina con una de 20 V, proporciona la impresionante capacidad de 5200 mAh. ¿Cómo es posible? La batería de 40 V puede usar sus células de iones de litio en serie o en paralelo alternamente. Si se activan en serie (batería de 40 V utilizada en una herramienta de 40 V), el voltaje de cada célula de la batería se suma para alcanzar el doble voltaje de 40 V. Si las células de iones de litio se activan en paralelo (batería de 40 V utilizada en una herramienta de 20 V), el resultado de salida es una duplicación de la capacidad: el máximo pasa de 2600 mAh a 5200 mAh.

58


Potentes.Robustos.

Los nuevos martillos SDS-max.

de r o l a v n u por e c i v r e S l Ful tis* ₏ 99,– gra 1.12.2019 en metabo-service.com/es el istra hasta

*si se reg

3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.