Nº 228 •Julio-agosto de 2019
LOS CINCO GRANDES RIESGOS DEL SEGUNDO SEMESTRE EL WANDA METROPOLITANO, ‘EPICENTRO’ DE LA CERRAJERÍA A C T U AL IDAD
•
PRODUCTOS
•
SECTORES
encontramos las mejores soluciones para el sellado y pegado
Descรกrgate nuestra App
esp.sika.com
EDITORIAL Nº 228 Julio-agosto de 2019
Las cifras de la ferretería y el DIY: “ni dormirse, ni neurotizarse” Los datos facilitados por la principal asociación española de fabricantes de productos de ferretería y bricolaje, que revelan que la industria ferretera crece en tasas del 2%; el bricolaje, al 4%; el suministro industrial, al 5%; la construcción, al 9%; el mundo del jardín, al 1%; y que las ventas en internet han aumentado por encima del 20%, dan idea de al menos tres improntas del mercado que nos lleva: cuánta energía transmiten estos segmentos a la economía de consumo, por dónde han transitado en 2018 y cómo es la travesía que recorren en estos momentos. La peor noticia de las cifras es que España no figura entre los diez primeros países del mundo que, por consumo y crecimiento, lideran el mercado del DIY (do it yourself), y en el que Estados Unidos, Alemania, Canadá y Japón figuran en los puestos más altos. Norteamérica viaja en cabeza del mercado del bricolaje con un gasto per cápita de 919 euros (2017). Europa se eleva hasta los 226 euros y África sorprende con un tercer puesto en el que cada habitante se gasta 103 euros al año en actividades de bricolaje. Qué el continente negro sea el tercer mercado mundial en consumo de productos DIY muestra hasta qué punto están cambiando las cosas. El viejo continente tiene en Alemania (23%), Reino Unido (16%), Francia (13%) e Italia(7%), a sus líderes, siempre con las enseñas del Grupo ADEO como referentes incuestionables de la distribución (segundos en el apartado online tras Amazon); con Brico Depot en segundo lugar; y ambos seguidos de cerca por las marcas independientes, que vuelven a mostrar su gran capacidad para mantenerse en crecimiento. Como decimos, España figura en esta radiografía lejos de los primeros puestos, con los datos que hemos anotado por áreas en las primeras líneas del editorial. Aunque las cifras y el contexto son conocidos, en general, invitan a productores y distribuidores a seguir trabajando en busca de mejoras necesarias. También expresan una premisa de futuro, que se puede resumir en dos palabras: mantenerse alerta. Es lo que vino a decir Joaquín García, presidente de AFEB, en la apertura del foro, cuando advirtió que los datos deben interpretarse en el sentido de que “no hay que dormirse, pero tampoco neurotizarse”.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
SUMARIO DISTRIBUCIÓN
Coferdroza, 2ª feria de negocios en un clima de optimismo
5 Editorial 7 Opinión
17
20 Noticias • Los cincos grandes riesgos del segundo semestre • La ‘mejor obra’ de Sika en la vieja estación • Agrefema: normativa y seguridad en la ferretería • Herrajes, por encima de las previsiones • Bunker, la puerta acorazada de TESA
CONTRAPUNTO Panter: lo más avanzado y diferenciado del mercado
• Gardena, productos para regar la jardinería • Aenor certifica el hogar conectado de Legrand • Izar, cincuentenario entre autoridades y clientes • La construcción, cerca de los dos dígitos
26
• Rolser, nuevas iniciativas sociales • Reformas, más de 18.000 millones de euros
40 Cerrajería y seguridad •Actualidad del mundo de los cerrajeros
44 Estudios e informes
NOTICIAS
Los fabricantes asociados plantean una nueva visión del mercado
• Escaleras manuales • Herramientas de corte y desvaste
35
Consejos ¿Cómo prevenir los robos de casa en verano?
40
OPINIÓN ‘Progresismo’ y ‘regresismo’ Lo que nos diferencia
Santiago P. Fernández, director de Iberferr
Si la medida de lo civilizado viene dada por cuánto nos separa de los animales, tenemos que concluir que medio mundo está en regresión. No nos equivoquemos. Admiramos a algunos cuadrúpedos cuando nos sorprenden con acciones que se acercan a lo que hacen las personas normales. Un buen perro viene a ser aquel que hace cosas casi humanas cuando los humanos que le tutelan caen en ciertas animaladas. Regresión, en psicología y en otros ámbitos, es una vuelta atrás, un retroceso a etapas pretéritas. O sea, que los humanos estamos de regreso cada día. Progresismo y regresismo también circulan por ese mismo camino de ida y vuelta en el mundo
de la política. ¿Les suena? Como quiera que la política es lo contrario de lo rectilíneo, el progresismo en política representa a menudo un acercarse más a lo animal que a lo humano. Pura regresión, una vuelta atrás por otros atajos. Deconstruir (destruir) rara vez es sinónimo de progresar. Tampoco lo es lavar ciertas banderas con jabón del lagarto. La tela no lo aguanta y acaba rajándose. A veces, un ideario que se dice de progreso no es más que uno de regreso. Un volver a empezar, un pretérito que ni siquiera asumiría la ferretería de barrio empeñada en seguir siendo lo que era. Y en esas estamos. Hasta la coronilla del progresismo envuelto en un papel mil veces reciclado.
DISTRIBUCIÓN
www.bahco.com
www.panter.es
CADENA 88
Encuentran documentos inéditos sobre el origen comercial de la familia Ehlis en Renania del Norte
Arriba, Alejandro Ehlis y Ralf Putsch, cuarta generación de los fundadores Knipex y Cadena 88. Sobre estas líneas, miembros de las dos empresas durante la visita de la distribuidora española a Alemania.
8
www.hellertools.es/es/
El origen comercial de la familia Ehlis, fundadora de Cadena 88, se remonta a la Alemania del siglo XVII, cuando se inició en el mundo de la forja. Así lo revelan los documentos encontrados en el establecimiento de un anticuario de la zona de Wuppertal (Alemania), sede de la compañía Knipex con la que la distribuidora española mantiene una dilatada relación comercial. Según informa Cadena 88, durante una visita realizada recientemente a las instalaciones de Knipex, en Alemania, Ralf Putsch presidente de la firma y gran aficionado a las antigüedades, hizo entrega a Alejandro Ehlis de la documentación encontrada en las instalaciones de un anticuario de la zona. Estos documentos demuestran que el origen de la familia Ehlis parte de Remscheid, población vecina de Wuppertal, sede de la prestigiosa firma de herramientas de mano. La colaboración comercial entre Knipex y Ehlis “es histórica” puesto que ambas empresas tienen sus orígenes en la región germana de Renania del Norte, reconocida por la calidad de sus aceros y cuna de la fabricación de las mejores herramientas manuales. Como se sabe Peter Ehlis, padre del actual gerente de Ehlis, S.A., refundó en 1961 el negocio familiar, hecho que en 1988 dio lugar a Cadena 88.
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
Ferretería Tomás cambia su formato tradicional por el autoservicio tras tres décadas de historia en Las Palmas Ferretería Tomás, que celebra 30 años al servicio de sus clientes, fue fundada por Tomás Araña y su esposa Carmela en 1989. Ahora son sus hijos, Sergio y Claudio, quienes se ocupan de la gestión de este negocio que ha cambiado totalmente su concepto de trabajo para “adaptarse al público y asegurar su futuro comercial”. Después de trabajar muchos años tras un mostrador con un gran almacén de producto a sus espaldas, apostaron por trasladarse a un espacio comercial de nueva planta para renovar su negocio. La nueva Ferretería Tomás dispone de una sala de ventas de 250 m2 con apoyo de un almacén de 100 m2. La tienda se ha diseñado orientada al autoservicio, donde el público puede localizar personalmente el producto y contar con el asesoramiento profesional y de confianza de una plantilla con larga experiencia en ferretería. El resultado final ha sido una ferretería moderna y eficiente, realizada bajo la imagen corporativa de Cadena 88, donde los clientes de la zona están encantados con el cambio realizado. Cadena 88 presentó como “caso de éxito” el traslado y renovación de esta ferretería ubicada en Arguineguín, población de Las Palmas de Gran Canaria con un alto índice de población extranjera.
www.hellertools.es/es/
www.panter.es
www.bahco.com
DISTRIBUCIÓN
CADENA 88
9
DISTRIBUCIÓN
www.bahco.com
www.hellertools.es/es/
COARCO
“¿Y si... viviésemos momentos inolvidables? Hazlo easy”
Fotograma de uno de los anuncios e imagen de la campaña. FOTO: Coarco.
10
www.panter.es
“Hazlo easy” (hazlo fácil). Es el eslogan y el hilo conductor de la campaña de marca de Coarco. La principal cooperativa ferretera canaria da a conocer así sus propuestas y sus más de 25.000 referencias de productos a un público cada vez más interesado en el “hazlo tú mismo” y en mejorar su vida cotidiana de forma sencilla. El eslogan, según Coarco, juega con la coincidencia al pronunciar “easy” en inglés y la idea de “fácil”, con nuestro “¿Y si?”, al que siguen distintas ideas, como ¿Y si…llenamos la piscina?, Y si...disfrutamos del jardín?, ¿Y si…hacemos una barbacoa?, ¿Y si...montamos nuestra vida juntos?, ¿Y si...vivimos momentos inolvidables? “Hazlo easy” es, por tanto, un amplio catálogo de ideas prácticas que se pueden ejecutar de forma “fácil” con la ayuda del amplio surtido de productos y el asesoramiento de los
profesionales ferreteros de las tiendas de cercanía asociadas a Coarco. Esta potente campaña publicitaria arrancó en marzo, continuó en junio y se mantiene hasta el 31 de julio, “ofreciendo soluciones cercanas al día a día de cualquier persona, pero muy especialmente pensando en un cliente más joven, cada día más presente en las diversas plataformas online, y muy favorable a poner en práctica las ideas creativas que van apareciendo en los distintos vídeos y en otros formatos”. “Hazlo easy” es una apuesta de Coarco por el mundo digital, lo que permite una óptima segmentación por público objetivo. Así, se utiliza para cada segmento el canal más adecuado: televisión digital, redes sociales, publicidad digital en prensa, sin olvidar los medios más tradicionales, como la radio.
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
Comercial Ulsa, éxitos empresariales y deportivos Comercial Ulsa (Valladolid), que celebra este año su 40 Aniversario y que mantiene viva su política de Responsabilidad Social y apoyo al deporte, se ha proclamado campeón absoluto por equipos del circuito de leguas en la provincia de Valladolid. En esta prueba, que recorrió 5 localidades y que lleva por nombre Mayte Martínez (Campeona de Europa de 800 metros), el suministro pucelano obtuvo ocho podios en las distintas categorías, entre ellos, el primer absoluto masculino y femenino. Comercial Ulsa Atletismo
esta formado por cerca de 100 corredores y deportistas de todas las provincias de Castilla y León, y “representa los valores del esfuerzo, la constancia, el interés de mejora continua y de vida sana presentes siempre en este suministro industrial vallisoletano”. “Ulsa devuelve a la sociedad parte de lo que recibe de ella, mediante el patrocinio de equipos deportivos, colaboración con entidades solidarias, respeto al medio ambiente y facilitando entre su treintena de empleados la conciliación familiar”, tal y como informa el propio suministro.
DISTRIBUCIÓN
ASIDE
FORMACIÓN DIRIGIDA A LOS BODEGUEROS Ulsa y 3M han organizado varias jornadas formativas dirigidas a trabajos en espacios confinados y riesgos en bodegas. Las jornadas se han impartido en numerosas bodegas de las denominaciones de origen Rueda, Ribera del Duero y Cigales, y , según informa Ulsa, han asistido cerca de 30 trabajadores y técnicos de prevención de diferentes bodegas castellanas. La formacion ha tratado sobre deteccion de gas y equipos de respiración autónoma (de la mano de Scott), riesgo de trabajos en altura (3M Fall Protection) y protección respiratoria, auditiva y visual (3M). Comercial ULSA aprovechó el evento para presentar su catalogo y ofrecer su servicio global para el sector bodeguero, “Excepto la uva, desde Comercial Ulsa podemos cubrir y asesorar cualquier necesidad”, subraya el suministro castellano.
www.hellertools.es/es/
www.panter.es
www.bahco.com
11
DISTRIBUCIÓN
www.bahco.com
www.panter.es
www.hellertools.es/es/
BIGMAT
¿Cómo iluminar el jardín de forma eficiente? BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, presenta sus ideas y soluciones para iluminar el jardín de forma eficiente. •Divide tu espacio exterior en zonas de iluminación. De esta forma no necesitarás encender todas las luces a la vez y tu consumo de energía se verá notablemente reducido. •Instala interruptores programables, sensores de movimiento y limitadores de luz para no utilizar más luz de la que realmente necesitas. •Evita la contaminación lumínica empleando iluminación descendente, que consis-
te en poner la luz en puntos altos e inclinarla hacia abajo. •Utiliza tecnología LED y podrás ahorrar hasta un tercio del gasto energético. Estas luces son muy resistentes tanto a las temperaturas extremas como a la humedad. Consulta el estándar IP antes de adquirirlos para saber la protección que te otorgarán. En la actualidad hay varias opciones según tus necesidades: focos y apliques, proyectores, velas, empotrables de suelo, lámparas LED flotantes para zonas acuáticas… El folleto BigMat de verano incluye todos los artículos necesarios para disfrutar de los espacios al aire libre, el jardín y la piscina.
NUEVO MODELO DE ETIQUETAJE ELECTRÓNICO Grupo BigMat de distribución, especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, será la primera cadena en probar las soluciones de etiquetaje electrónico de la firma propia BigTech, especializada en transformación digital de procesos de negocio. En este sentido, The BigTech Experience y ASTS/SoluM Iberia han llegado a un acuerdo de colaboración para la promoción y comercialización de las soluciones de etiquetaje electrónico (ESL en inglés) de SoluM. “Creemos que ASTS es la tecnología ESL más competitiva del mercado con SoluM, lo que unido a nuestro propio conocimiento de la realidad de BigMat, nos permite entregar una propuesta de valor muy significativa para los distribuidores de BigMat”, ha explicado Iván Laporta, El Fundador y CEO de BigTech.
12
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
Discoin organiza su octava jornada de puertas abiertas Octava jornada de puertas abiertas en la ferretería industrial Discoin (Madrid)., con las primeras marcas de una amplia gama de productos de suministro industrial en vestuario y protección laboral siempre respaldados en la mejor calidad. Han participado Milwaukee (herramienta Eléctrica); Wiha (herramienta manual y soldadura); y abrasivos Rhodius (abrasivos). La organización ofreció durante la jornada una gran barbacoa y paella para todos los clientes, amigos y visitantes. “El equipo humano y profesional de Discoin estamos en continuo crecimiento, con el objetivo de dar respuesta a todas las necesidades de nuestros clientes. Por eso, además disponemos de reparto propio para ofrecer un mejor servicio y rapidez; porque para Discoin cada cliente es único y especial y satisfacer sus necesidades es nuestra máxima prioridad”, explican desde la empresa.
DISTRIBUCIÓN
CECOFERSA
Ángel, Modesto y Jesús Cámara, responsables de esta importante ferretería industrial asociada a Cecofersa.
ROYCHA, NUEVO ASOCIADO DE ‘LA ARDILLA’ Ferretería y Suministros Industriales Roycha (Burgos) se asocia a Cecofersa. Ubicada en el Polígono de Villalonquéjar, pero en breve se trasladará a Villalonquéjar IV, también en Burgos. Carmen Escalona y Carlos Rojo, los gerentes, empezaron en 1981. Ahora se dedican a la ferretería especializada para la construcción, suministros industriales, alquiler de maquinaria, venta de maquinaria usada, vestuario y protección laboral y servicio de gases industriales, entre otros. También cuentan con una tienda de hogar, menaje, decoración, ferretería, bricolaje y maquinaria.
www.hellertools.es/es/
www.panter.es
www.bahco.com
13
DISTRIBUCIÓN
www.bahco.com
www.panter.es
www.hellertools.es/es/
EHLIS, S.A.
Chya, la nueva ferretería de Cadena 88 en Tenerife Cadena 88 (Ehlis S.A.) ha sumado un nuevo asociado en las Islas Canarias. Se trata de Chya suministros industriales, una empresa dedicada a la fabricación de accesorios y mobiliario de acero inoxidable a medida para proyectos de hostelería, ubicada en San Miguel de Abona (Santa Cruz de Tenerife). Los dueños y emprendedores, interesados en diversificar su negocio, se decidieron por realizar la apertura de una ferretería de proximidad en su entorno. Así nació Ferretería y Suministros Chya, inaugurada recientemente en la población costera de Los Cristianos, uno de los principales núcleos turísticos de la isla de Tenerife, según informa Cadena 88. Ferretería Chya está ubicada en un local de nueva planta de 400 m2. La sala de ventas ocupa 300 m2 y se ha reservado un espacio de 100 m2 para recepción de mercancía y gestión del producto. “Modelo corporativo” Esta ferretería se ha diseñado bajo el modelo corporativo de Cadena 88 y presenta una gran colección de producto adaptada para dar servicio al público de la zona. En el negocio trabajan cinco empleados y ofrecen a sus clientes servicio de transporte y montaje a domicilio gestionado por su personal.
14
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
Ferretería Amorín, tradición y modernidad en Baiona
Ferretería Amorin, un establecimiento familiar, con surtido especializado en menaje del hogar y bricolaje, se ha asociado a Ferrcash. Ocupa un local de 120 m2 en la calle del Marqués de Quintanar, 16, de Baiona (Pontevedra). Su fundador, Jorge Juan Amorín Lucio, empezó en Vigo en 1978 con un pequeño local de reparaciones de fontanería y electricidad. Años mas tarde, se hizo cargo por traspaso de una ferretería en Coya (Vigo). En 1985 se trasladó a Baiona, donde continuó siendo ferretero con su esposa Mercedes Vea Álva-
www.hellertools.es/es/
DISTRIBUCIÓN
FERRCASH
rez. Ya en 1998, empleó a su hija Ana Isabel Amorín Vea y adquirió un local en propiedad en la misma calle. Sus clientes son particulares de la zona y algún profesional. Ana Isabel tomo las riendas del negocio en marzo del año pasado tras fallecer su padre. Su marido, Jose Luis, le acompaña en la empresa, que se asoció a la cadena Ferrcash en abril de este mismo año. Estos jóvenes ferreteros han renovado la imagen de su establecimiento con un nuevo rótulo, estanterías y un equipo informático más moderno y actualizado.
www.panter.es
www.bahco.com
15
DISTRIBUCIÓN
www.bahco.com
www.hellertools.es/es/
COFERDROZA
Optimismo y buenos resultados en la Asamblea anual
La sala Victoria del Hotel Palafox de Zaragoza donde los asistentes disfrutaron de una cena de encuentro y confraternización. FOTO: Cofedroza.
MIEMBROS DE BRICOALLIANCE Coferdroza se ha asociado a BRICOALLIANCE, agrupación europea de interés económico y sin ánimo de grupo, formada por 10 cadenas europeas de bricolaje: BAUHOF (Estonia), BRICOIO (Italia), BYGGMAX (Suecia, Noruega y Finlandia), BYKO (Islandia), COFERDROZA (España), ERMITAZAS (Lituania), HUBO (Bélgica), TECHNOSYSTEM (Rusia) UNITED HARDWARE (Irlanda) y UTILITY (Italia)
16
www.panter.es
La cooperativa Coferdroza celebró su Asamblea Anual Ordinaria en un clima de “optimismo y buenas sensaciones”. Durante la reunión, los responsables de la entidad, Roberto Sánchez (Presidente) y Jaime Mendoza (Gerente), volvieron a centrar en el socio todo el protagonismo de la operativa de la distribuidora. “El socio es el centro de toda la estrategia de la cooperativa”, vinieron a decir ambos.
La aprobación de las cuentas, con un 5% de crecimiento en la facturación; la presentación del nuevo mapa geográfico de Coferdroza, con 377 puntos de venta; y la organización de la feria de Negocios (en septiembre, en Zaragoza), formaron parte de los asuntos tratados en el orden del día. Todos los puntos fueron aprobados por unanimidad. Al evento acudieron 225 personas y un centenar de socios.
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
Zaragoza recibe a 120 proveedores de ferretería con motivo del segundo encuentro ferial de Coferdroza La cooperativa aragonesa de ferretería, Cofedroza, se dispone a vivir su segunda Feria de Negocios con 120 proveedores y con el ánimo de “sumar esfuerzos mutuos que afiancen sus relaciones y cierren negocios que satisfagan a amabas partes”, tal y como explicó al publicar la convocatoria. El evento se celebra en el recinto ferial de Zaragoza el 26 y 27 de septiembre, en horario de 10 a 19 horas el primer día; y hasta las 17 horas el segundo. Los expositores son “aquellos con los que trabaja la entidad y por los que apuesta para potenciar los vínculos comerciales del presente y del futuro”. Coferdroza organizó su primera feria de negocios en octubre de 2008 coincidiendo con la inauguración de sus nuevas instalaciones de Zuera y la celebración del 43 aniversario de su fundación. En aquella ocasión, la feria de negocios reunió a 116 expositores en los 3.000 metros cuadrados de superficie de la nueva ubicación. Desde esa fecha no había vuelto a organizar un evento semejante, entre otras razones, porque lo hizo con Solfer (en una ocasión) y posteriormente, con Profer (en cuatro). Ahora, llega la segunda edición precedida de una larga historia, de cifras exitosas de negocio y de una mayor masa crítica.
www.hellertools.es/es/
www.panter.es
www.bahco.com
DISTRIBUCIÓN
FERIA DE NEGOCIOS
17
www.panter.es
DISTRIBUCIÓN
www.bahco.com
www.hellertools.es/es/
NOMBRAMIENTOS
El gallego Pedro Viñas, nuevo presidente de BigMat
Pedro Viñas. FOTO: BigMat.
Pedro Viñas, gerente de BigMat Viñas, en Sarria (Lugo), es el nuevo presidente de la cadena de productos y soluciones para la construcción y el bricolaje. Viñas, nombrado en una reciente Junta General Ordinaria de socios, sustituye en el cargo a a Francisco Moreno, fundador y gerente de BigMat Moreno Comercial, que ostentaba el cargo desde junio de 2017. Elnuevo presidente encara el “reto” con el objeti-
vo de “mejorar las condiciones de todos los socios y continuar llevando a los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, y a los particulares, los mejores productos y soluciones de construcción y bricolaje”. Además, la Junta ha aprobado las cuentas de 2018, con una facturación de más de 630 millones de euros, lo que supone el 13% más que en el ejercicio precedente.
CAMPAÑAS Y PROMOCIONES
CADENA 88
‘Tendrás que bajar a la Cadena’ ‘Tendrás que bajar a la Cadena es el lema del anunico que Cadena 88 ha preparado para la televisión y cuyo objetivo es “conseguir que su marca de ferreterías sea la más reconocida por el público en nuestro país”. El spot se visualizará en la televisión generalista en canales temáticos y también en los autonómicos como refuerzo de proximidad al punto de venta. Para aumentar la notoriedad de marca, Cadena 88 patrocinará los programas Decoración Creativa y La casa de mis sueños. La campaña también se adapta al nuevo consumo de televisión en medios online y aparecerá en sites ‘premium’ con formatos de spot y mensajes ajustados a este medio.
18
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
TUBOS PARA ARMARIOS
www.qs-adhesivos.es
www.bricotubo.com
www.metabo.com/es/es/
CECOFERSA
Campaña de verano El nuevo folleto de ‘ofertas de verano’ de Cecofersa ofrece 20 páginas con las principales familias de productos más utilizados durante la época estival. No sólo eso: el verano no impide que los usuarios demanden otro tipo de herramientas como taladros, alicates, destonirlladores, llaves, máquinas de soldar, adhesivos y masillas, hidrolimpiadoras... Todas ellas están incluidas en el nuevo folleto. La distribuidora radicada en Alcobendas (Madrid) permite descargar este elenco de ofertas de su página web. La oferta está vigente hasta el 31 de julio.
DISTRIBUCIÓN
CAMPAÑAS Y PROMOCIONES
CLICKFER
‘El hábilis no piensa; actúa” La campaña 2019 de Clickfer presenta un nuevo concepto: los habilis. El origen es la unión de los miles de años de habilidad de los seres humanos con las herramientas más modernas. Clickfer pretende motivar de esta forma al consumidor a “sacar las habilidades innatas que todos tenemos”. Este nuevo folleto de primavera cuenta con casi 300 referencias en 16 páginas. Como siempre, Clickfer pone a disposición de sus socios los archivos, vínculos a imágenes, precios, ean13, descripciones, características de producto... Listos para integrar a ERP o plataforma de e-commerce. Así como cartelería, video catálogo para el punto de venta e impresiones en gran formato para escaparates. Vigencia hasta el 17 de agosto.
www.hellertools.es/es/
www.panter.es
www.bahco.com
19
ACTUALIDAD CONTRAPUNTO
Panter, lo más avanzado y diferenciado del mercado
Panter (Industrial Zapatera) es el principal fabricante de calzado laboral ‘made in Spain’.
El fabricante se reafirma como la marca de calzado profesional de mayor confort del mercado PANTER, fabricante líder en el sector de calzado de seguridad, protección y uniformidad, continúa a la vanguardia de la tecnología, pendiente de los últimos adelantos y novedades en cuanto a ergonomía y confort. Siguiendo fiel a sus principios de formación e innovación continua, trabaja en conjunto con empresas e institutos tecnológicos para continuar desarrollando las soluciones tecnológicas más avanzadas, evolucionadas y diferenciadoras del mercado, como es el caso de su última innovación OPTIMAL SOLE.
otros logros. PANTER es sinónimo de expertos en diseño y fabricación de calzado profesional en el que prima la seguridad, salud y bienestar del trabajador las 24 horas al día los 365 días del año, sea cual sea la profesión o época del año. Ofrece al profesional un amplio abanico de soluciones en calzado laboral y de seguridad, entre las que podemos encontrar calzados ligeros, ergonómicos, altamente transpirables, impermeables, antideslizantes y antibacterianos. Por su especial comodidad y bienestar, destacan conocidas líneas de PANTER como Argos, Oxígeno, Link, Ergoshoe, Alimentación… y la novedosa PANTER BRAVUS.
PANTER BRAVUS, protección, confort y diseño Cómoda y de atractivo diseño sport-casual, BRAVUS es la nueva línea de PANTER en 2019. Reúne las tecnologías más punteras en cuanto a protección y confort. Un calzado para disfrutar de él tanto dentro como fuera del trabajo y que cumple con los requisitos que todo profesional dinámico busca: protección, confort y un diseño moderno y atractivo. BRAVUS, fabricado con pieles y textiles transpirables de alta resistencia, está disponible en dos versiones: • OSLO S3: Piel 1ª Flor natural hidrofugada, de máxima calidad hidrófugo. Disponible en azul y naranja. OPTIMAL SOLE, amortiguación y estabilidad •NAIROBI S3: Textil técnico ultra transpirable e hiNotable reducción del peso y, a drófugo. Disponible en verde y la vez, un aprovechamiento de la naranja. Agarre, tracción, amorPANTER es sinónimo amortiguación en la pisada de entratiguación, flexibilidad y estabilide diseño y fabricación da para impulsar el siguiente paso, dad. • Suela PU + TPU con Tecde calzado profesional gracias al desarrollo de una nueva nología “OPTIMAL SOLE”. Piel en el que prima la gama de poliuretanos. 1ª flor hidrófuga / Textil técnico seguridad, salud y • Óptimo reparto de las presiones transpirable e hidrófugo. Certifiplantares, disminución de la fatiga bienestar del trabajador cado OEKO-TEX. muscular y reducción de posibles •Puntera plástica resistente a imlas 24 horas al día los dolores lumbares. pactos de 200 Julios. Planta textil 365 días del año. •Menor riesgo de sufrir lesiones. anti-perforación resistente a 1.100 El último avance en I+D+i de PANN con 0 mm de perforación. TER, OPTIMAL SOLE, se une a anteriores logros como • Plantilla interior anatómica, termoconformada, antila elaboración del primer Estudio Funcional del Calestática, antibacteriana y antihongos. zado Laboral y de Seguridad en Confort y Ergonomía, • Metal Free. Fabricación exenta de componentes merealizado en colaboración con INESCOP; el desarrollo tálicos. Forro termorregulador foamizado con espuma de la Tecnología Oxígeno, que permite calzados altade poliuretano. Alta resistencia a la abrasión. mente transpirables; o BioBACTER, Antibacteriano • Sistema de cierre mediante cordones flexibles de permanente (no migra) totalmente efectivo y que elimáxima resistencia y lengüeta confort acolchada. mina más de 50 especies diferentes de bacterias en• Absorción de energía en el tacón y refuerzos en piel tre ellas Campylobacter y Legionella; entre muchos engomada.
20
ACTUALIDAD
OPINIÓN
El gran reto de las fábricas: ¿cómo evitar la sobreproducción? uso. Se debe definir la cantidad exacta necesaria para este período de tiempo, de manera que solo se volverá a hacer un pedido de piezas C si existe demanda de producción. Los principios de la fabricación eficiente requieren que hacer lo que el cliente desea y en el momento que lo desee, ordenando solo lo que se le pida de su flujo de trabajo. La fabricación “justo a tiempo” es posible en cualquier industria, solo se necesita ingenio y mejora tecnológica. Antonio García, CEO de Bossard Spain (*)
Producir más piezas de las que se pueden vender es un reto típico para las fábricas que puede generar desperdicio por sobreproducción. Este desperdicio es uno de los peores de la fabricación eficiente y complica los demás problemas de sus procesos. Las mercancías de sobreproducción suelen ser desperdicios ocultos, ya que muchos piensas que son activos con valor, cuando en realidad la mayoría de ellas terminarán siendo obsoletas o generarán gastos innecesarios a la fábrica solo por mantenerlas hasta que se puedan vender, si es que se venden.
Mediante un análisis exhaustivo y cuidadoso de los procesos de producción, se puede minimizar este desperdicio aplicando una producción eficaz para crear la condición ineludible para una producción flexible, y sobre todo eficiente, como puede verse en el gráfico:
De acuerdo con los expertos e investigadores de logística, son cinco los factores que caudan sobreproducción: 1. Procesos no fiables. 2. Grandes tamaños de lote. 3. Programación errática. 4. Celdas o departamentos desequilibrados. 5. Trabajar conforme a previsiones / información imprecisa, no en función de la demanda real. La sobreproducción inmoviliza su capital en stock, materias primas, trabajo en curso (WIP) y productos acabados. Su capital es en lo que usted confía para mantener su negocio, así que o se queda corto, o termina pagando intereses a su banco. Muchos negocios no han prosperado porque no pueden comprar materias primas para un cliente, porque ya han invertido su capital en materiales que no se necesitan. ¿Entonces, cómo es este desperdicio en términos de gestión de piezas C? Bueno, no olvidemos que la sobreproducción empieza con las piezas C. Gracias a una gestión eficiente de las piezas C, puede estar seguro de que la cantidad de pedido necesaria llegará a tiempo al punto de
El análisis de estos procesos es la forma más efectiva de ahorrar hasta un 70% en sus costes de gestión de piezas C, puesto que permite comprender el flujo de trabajo e identificar el potencial de optimización. (*) Bossard Group es un proveedor de referencia internacional de soluciones para productos y servicios en el ámbito de la tecnología de conexión y ensamblaje industriales.
21
ACTUALIDAD
EVENTOS
Izar Cutting Tools culmina su cincuentenario con la visita del presidente vasco y rodeado de clientes de los cinco continentes
El gerente de IZAR, Carlos Pujana, acompañado de su equipo directivo, recibió al Lehendakari, Íñigo Urkullo; y a la Consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, a las puertas de la empresa. “Vuestra trayectoria pionera es un ejemplo. Habéis conseguido, a base de esfuerzo y trabajo en equipo, crecer en un sector industrial altamente competitivo como la herramienta de corte”, dijo el presidente vasco.
22
Iñigo Urkullu, Lehendakari del Gobierno Vasco, visitó las instalaciones de IZAR Cutting Tools, S.A.L., para cerrar los actos que el fabricante de herramienta de corte ha celebrado estas semanas con motivo del 50 aniversario de su internacionalización. IZAR recibió con anterioridad en las instalaciones de Amorebieta a una nutrida representación de clientes de Argentina, China, Egipto, Colombia, India, Japón, Sudáfrica, Rusia o Nueva Zelanda; y también a un buen número de clientes europeos, entre los que destacan los franceses, en representación de un país absolutamente estratégico
para la empresa. Estos actos institucionales realizaron un homenaje a los dos protagonistas que dieron comienzo a la aventura empresarial de IZAR en 1969. Hoy, IZAR está presente en 90 países y exporta más del 60% de su facturación. La empresa registra un crecimiento del 8% en el primer semestre de este año pese a las incertidumbres de los mercados donde está presente. Los productos y servicios clave que han posibilitado este desarrollo en mercados tan complejos como el de la herramienta de corte, también han merecido unas palabras de los responsables de la compañía.
ACTUALIDAD
AGREFEMA
Identificación de obligaciones legales en materia de seguridad industrial y ambiental dentro del sector ferretero AGREFEMA, el Gremio de Ferreteros de Madrid, ha puesto en marcha asistencias técnicas personalizadas en las obligaciones derivadas del RD 110/2015 de aparatos eléctricos y electrónicos y en asesoramiento en legislación de seguridad industrial específica para las ferreterías. Consistirán en una identificación de las obligaciones medioambientales y de seguridad industrial que afectan a la actividad, así como una revisión de las prácticas am-
bientales en las empresas e instalaciones para que puedan conocer su grado de adecuación a la normativa vigente, europea, nacional o autonómica. Las asistencias se realizarán mediante la visita de un técnico del departamento de Medio Ambiente, que se desplazará a las instalaciones de las compañías interesadas, quien realizará un informe sobre las actuaciones que deberían realizarse para la adecuación la legislación existente.
23
ACTUALIDAD
HOGAR Y MENAJE
Los herrajes ‘tiran’ del equipamiento de baño y cocina tras crecer por encima de las previsiones en los primeros meses del año El volumen de facturación de la actividad exportadora para el segmento de equipamiento y complementos analizados, herrajes, tiradores y accesorios –dispensadores y apliques, entre otros–, supone el 33,2% sobre el total de ventas, según han asegurado las empresas encuestadas, que alcanza el 35,8% de facturación exterior para el mobiliario de baño, y el 19,7% para la cocina, situándose el promedio del conjunto del sector de equipamiento de baño y cocina en el 29,8%. Clima optimista El foro OMEBC reúne a empresas de diferentes sectores con el apoyo de la Agrupación Española de Empresas Exportadoras, ARVET, con el apoyo de AIDIMME, y la colaboración de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos de Ferretería, ARVEFER, integrada en COFEARFE, y la Asociación Española de Fabricantes de Equipamiento para Baño, ASEBAN. (Fotos y gráfico: ARVET).
EQUIPAMIENTO BAÑO Y COCINA: EXPORTACIÓN
24
El Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina (OMEBC) refleja durante el primer trimestre del año una buena respuesta en la venta de herrajes hasta alcanzar los 8,3 puntos porcentuales, por encima, incluso, de la expectativa del 8% manifestada por las empresas para el segundo trimestre. El informe del OMEBC indica que, en conjunto, los fabricantes de complementos para el baño y la cocina, donde se incluye herrajes, tiradores, dispensadores y apliques, entre otros, han crecido un 7,1% en el primer trimestre del año. La mejor respuesta la ha proporcionado el mobiliario de cocina, con un 9,3% de crecimiento interanual, seguido del baño con una 7,4%, y el resto de equipamiento (mamparas, platos de ducha, etcétera) con un 5,1%.
Respecto al crecimiento esperado para el segundo trimestre, el indicador de clima empresarial para las ventas internacionales alcanza un valor de 75 sobre 100, lo que refleja el “momento optimista” del sector en cuanto a su actividad exportadora. Aún así, según el OMEBC, un 40 por ciento de las empresas aseguran tener dificultades de acceso a la exportación por distintos motivos. Las principales dificultades que encuentran las oficinas técnicas de exportación se centran en el riesgo comercial o de destino y la selección de socios comerciales o industriales, situación reconocida por el 58% de las empresas. Las barreras técnicas suponen un 42% de las dificultades, y en menor medida, la legislación, los tipos de cambio y la financiación de la actividad exportadora.
ACTUALIDAD
PANTER
¿Un calzado elegante y muy confortable para trabajar? ¿Necesitas calzado elegante, ergonómico y confortable para trabajar? Entonces, tu elección tiene que ser 81550 Membrana de Panter. Se trata de un zapato ergonómico, flexible, transpirable, dotado de las características necesarias para asegurar el máximo confort y bienestar. Además, al contar con un elegante diseño tipo blucher y estar confeccionado en piel de tonalidad negra, resulta muy fácil de adaptar a cualquier look de estilo urbano, traje o uniformidad, siendo perfecto tanto para llevar en el trabajo como fuera de él. •Desarrollado según la norma UNE EN ISO-20347 está confeccionado en piel 1ª flor natural de primera calidad y máxima hidrofugación, escogida por su resistencia y capacidad transpirable.
•Suela de poliuretano antideslizante, ligera y flexible. Aislante del frío y del calor. Inyección directa de la suela al corte que le confiere unión resistente y duradera. •Plantilla de espuma de gel de látex antiestática termoconformada, antibacteriana y que proporciona gran confort y descanso al pie. Muy absorbente y resistente a la abrasión. •Membrana impermeable y transpirable Sympatex High2Out exclusiva de Panter, que ofrece una transpirabilidad de hasta el 120% superior a la de cualquier otra membrana y una absorción de la humedad de hasta el 250%. •Absorción de energía en el talón. •Acolchado anti-rozaduras. •Amplio tallaje de fabricación disponible: Desde el 36 al 48.
Panter 81550 Membrana, un zapato ergonómico, flexible, transpirable, dotado de características que aseguran el máximo confort y bienestar.
OZONE S3 ATMÓSFERA OXÍGENO, NI SUDOR, NI MALOS OLORES Las tecnologías transpirables y termorreguladoras más avanzadas para garantizar una efectiva circulación del aire y evaporación del sudor, están plasmadas en la tecnología Oxígeno de Panter, que destaca porque asegura el equilibrio de la temperatura interior del pie, garantizando la salud, confort y bienestar. Entre los modelos más destacados que incorporan la Tecnología Oxígeno encontramos Ozone S3 Atmósfera Oxígeno, zapato de seguridad muy valorado y demandado por todo tipo de profesionales, especialmente por aquellos que desempeñan su actividad en industria, logística, mantenimiento industrial, mecánicos, instaladores, etc.
25
ACTUALIDAD
RESULTADOS
La Rioja, Navarra y el País Vasco lideran el ranking de pymes industriales exportadoras La Rioja lidera el ranking del sector industrial gracias a que el 76% de sus pymes exportan sus productos. Le sigue Navarra, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. En Madrid y Andalucía, el sector servicios tiene también un peso por superior al 50% entre las pymes exportadoras. El 48,6% de las pymes exportadoras españolas tienen una actividad industrial, diez puntos superior a la media. Un análisis detallado por territorios arroja una clara tendencia a la especialización sectorial de la actividad exportadora por Comunidades Autónomas. Esa es una de las conclusiones del Observatorio MESIAS de Pymes Exportadoras, creado por la Marca España al servicio de España Global, que ha elaborado la mayor radiografía realizada hasta el momento sobre los rasgos característicos de la pyme que opera en los mercados exteriores.
NUEVOS PRODUCTOS
El tornillo definitivo para materiales de ‘composite’
FOTO: (www.celofixings.es).
26
CELO Fixings ha desarrollado la solución óptima para las empresas que montan construcciones con madera tipo composite (resinas compuestas). Es un nuevo tornillo que está diseñado para un óptimo trabajo con fenólicos y madera compactada impermeabilizada. La compañía catalana (Castellar del Vallés, Barcelona), explica en (www.celofixings.es/content/204-tornillo-parafenolicos-composite) que “el fenólico [tableros a base de múltiples hojas de celulosa impregnadas con resinas fenólicas, a alta temperatura y presión] es un material muy usado en construcción, ya sea para fachadas, puntos de venta, gimnasios, entre otros. Pero no existe una solución específica para su correcta fijación sin que el material se resienta. Se usan tornillos de rosca chapa, tornillos para madera, … unas soluciones muy agresivas para un material que se resiente si no utilizamos los tornillos apropiados”.
ACTUALIDAD
TESA ASSA ABLOY
Bunker, la puerta acorazada de Grado 2, que ‘democratiza’ la seguridad en los trasteros TESA ASSA ABLOY (Irún) ha puesto en el mercado la puerta acorazada para trastero Bunker, de Grado 2, según norma EN1627 Antiefracción. Cuenta con tres puntos de cierre de bulones de 18 mm., dos pernios de seguridad regulables y cuatro pivotes antipalanca. Esta puerta busca “satisfacer una demanda cada vez más creciente, que es la de proteger los trasteros y los bienes que se almacenan en estos espacios”, explica el referente nacional en sistemas de cierre. Bunker está disponible en dos acabados: acero galvanizado y Blanco RAL9016. Y se sirve con un kit de cierre de seguridad: el cilindro antibumping T60, con botón; y el escudo E700. Ofrece varias medidas que se ajustan a las más habituales de este segmento: cuatro alturas (2005, 2035, 2065 y 2145) y cuatro anchuras (800, 850, 887 y 925). El usuario puede elegir si va con agujeros de ventilación o sin ellos, según su preferencia. Este nuevo desarrollo responde a una creciente demanda de seguridad en los trasteros, ya que se trata de un sector en crecimiento, especialmente en zonas urbanas de las grandes ciudades en las que no eran tan comunes hasta que hace poco comenzaron a crecer empresas que ofertan estos espacios en alquiler. “Esto, unido al gran valor de los elementos que se almacenan dentro, como bicicletas de alta gama, tablas de surf, botellas de
vino singulares, colecciones valiosas, etc., hace que sean blancos muy codiciados por los ladrones”, dice TESA. De esta forma, quienes tengan este tipo de bienes almacenados en sus trasteros, pueden aumentar su seguridad sin necesidad de recurrir a una puerta acorazada para vivienda, gracias a esta alternativa más accesible pero a la vez segura, tal y como lo acredita el Grado 2, obtenido en los ensayos. El uso e instalación de esta puerta se justifica porque “actualmente, la mayoría de usurarios cuenta con una puerta básica con un nivel de seguridad muy por debajo de lo que requiere el material que salvaguardan”, tal y como aseguran desde TESA ASSA ABLOY.
27
ACTUALIDAD
ESPACIOS VERDES
Gardena: un goteo de productos para ‘regar’ la jardinería
Set AquaRoll L Easy Metal. Arriba, plegado. FOTOS: Gardena.
28
Nueva gama de carros portamangueras de metal de Gardena, que permiten que la manguera siempre esté enrollada y lista para su uso, facilitando su transporte por el jardín. Son resistentes a la intemperie y a las heladas. Los modelos son AquaRoll M Metal, AquaRoll L Metal y sus respectivas gamas Easy. Todos llevan un tambor rígido de metal de una pieza de alta resistencia, que puede transportar una manguera de 13 mm. hasta 60 metros. En el caso de la gama L, hasta 100 metros. Con sistema antigoteo incorporado, ayuda a prevenir el derramamiento de agua después de su uso. La unión de estos elementos permite que la manguera no se doble gracias a su eje angular.
Todos los modelos incorporan, además, una base de apoyo desplegable junto con el bloqueo automatico de las ruedas llamado Kick&Stand que aporta a los carros una mayor estabilidad cuando trabajamos en el jardín sin que se caiga a la hora de desenrollar la manguera. En cuanto al exterior y para un transporte más fácil, el carro, cuenta con un agarre blando y ergonómico de plástico en su manillar, incorporando este, tubos de aluminio de alta calidad y durabilidad. Además, lleva una manivela de plástico plegable en su lateral para enrollar la manguera de forma cómoda y ocupando muy poco espacio a la hora de guardarlo. Sus ruedas son de gran tamaño y giran de forma suave para que su transporte sea sencillo. Tiene una función extensible para que se pueda plegar.
SMART SYSTEM, EL JARDIN INTELIGENTE
AQUACLEAN, POTENCIA Y SENCILLEZ
Estar al tanto de lo que pasa en el jardín es posible gracias a la aplicación Smart system de Gardena. Ttanto desde casa como fuera o, incluso, en otro país,s e puede controlar todo. Lo único que se necesita es un teléfono inteligente, la App de Gardena y los productos que incluye esta tecnología. Combina mantenimiento profesional de jardines, riego, césped cuidado y más opciones. Además, ofrece una extensa biblioteca de plantas, información útil de jardinería y una gran cantidad de funciones inteligentes.
Calidad y rendimiento. La limpiadora de alta presión AquaClean, de Gardena, es la solución perfecta. Móvil, compacta, potente y muy silenciosa, porporciona una limpieza rápida y a fondo. Puede usarse con depósito o sin él. Multiusos, para limpieza a presión o para regar. Fácil almacenaje y transporte. Puede utilizarse en una gran variedad de áreas como cristal, hormigón, plástico, madera o piedra. Cuenta con un motor potente con “modo eco” para ahorrar batería y aumentar el tiempo de uso.
INTERNET DE LAS COSAS
Aenor certifica la gama Valena Next, de Legrand, para un hogar conectado La serie de mecanismos conectados Valena™ Next with Netatmo, un referente en los avances hacia el hogar concectado, refuerza ahora su liderazgo con el certificado emitido por Aenor, que reconoce “la calidad, seguridad y eficacia de esta innovación y le distancia de sus competidores”, según informa su creador, la compañía Legrand. Valena™ Next with Netatmo es la primera serie de mecanismos conectados certificada por el organismo de normalización, según la norma UNEEN-60669-2-5:2017 (interruptores y accesorios para uso en sistemas electrónicos residenciales y terciarios -HBES-). De esta forma, el organismo certificador ratifica la consideración que de este producto tenían los distribuidores, profesionales y expertos del sector,en el sentido de que es “la mejor serie de mecanismos conectados del mercado”. Según Legrand, el certificado de Aenor “consolida la seguridad, la exclusividad técnica y funcional de este avance”.
FOTO: Legrand.
COOL TOUCH
Tecnología y estilo en contacto contigo
Apertura con huella digital
Hasta 10 usuarios
Duración batería: 2.500 ciclos
Carga ultrarápida
Gran ligereza. Peso: 85 gr.
Olvida las llaves y las combinaciones. Para manejar el nuevo candado Cool Touch de IFAM basta tu huella dactilar. La alta tecnología y el estilo se dan la mano en este dispositivo, capaz de registrar las huellas de hasta 10 usuarios simultáneos. Y todo ello con una sencillez de uso que lo hace ideal para personas de todas las edades.
www.ifam.es
ACTUALIDAD
LA ECONOMÍA
Los cincos grandes riesgos del segundo semestre La extensión del conflicto arancelario a la Unión Europea, el aterrizaje forzoso del crecimiento chino o una política monetaria errónea, encabezan la lista de grandes riesgos globales del nuevo año difundida por Crédito y Caución. De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por esta firma, la lista está encabezada por la proliferación de la guerra comercial. El informe recuerda que “la tregua temporal entre Estados Unidos y China” terminó de forma inesperada con una “escalada sorpresa cuando se esperaba que el acuerdo estuviera cerca”. Por el mismo motivo, la extensión del conflicto hacia la Unión Europea “no es improbable, a pesar de la tregua anterior entre el presidente de la Comisión Europea y el presidente de Estados Unidos. Si esto se materializa, el crecimiento del PIB mundial sufrirá un impacto adicional”. El impacto de la guerra comer-
cial incrementa los riesgos de un posible aterrizaje forzoso de China, que ha recurrido a los estímulos monetarios y fiscales para abordar su desaceleración. Aunque esto ayudará a mantener el crecimiento del PIB, aumentará aún más los niveles de deuda, que ya son muy elevados. El impacto se sentiría a través de los mercados de productos básicos, donde los precios dependen especialmente de la demanda china, y de los países vecinos, integrados en la cadena de valor de las exportaciones chinas. Tras la guerra comercial y una desaceleración abrupta de China, los principales riesgos para el crecimiento global serían una política errónea de la Reserva Federal, el alto nivel de incertidumbre política derivada de fenómenos como el Brexit o la agenda de la administración italiana y la volatilidad del precio del petróleo.
GALARDONES
Rehabilitación de la estación del Norte, la ‘mejor obra’ de Sika La realización de una nueva estructura paralela a la existente en la mayoría de la superficie, junto con su cimentación, obviando y descartando la estructura existente. Es parte de la actuación sobre la histórica estación madrileña de Príncipe Pío, una labor que ha ganado la empresa Solurban y que ha merecido el premio La Mejor Obra Sika. La filosofía de este proyecto es clara: la intervención atiende a los principios de restauración y reparación más que al de la reconstrucción, limitándose a intervenir sobre el contexto indispensable para mantener la estructura original.
30
SECTORIAL
La construcción, a punto de elevarse hasta los dos dígitos La producción del sector de la construcción en España alcanzó los 124.092 millones de euros al cierre de 2018, lo que supune un 8,4% más que en el ejercicio anterior, en el que ya había contabilizado un aumento similar, según datos de DBK. El mejor comportamiento correspondió al segmento de edificación, que mostró una tasa de variación de en torno al 10%, hasta alcanzar un valor de la producción de 105.108 millones de euros. El área de edificación residencial fue la de mayor crecimiento (11,8%), mientras que
las de edificación no residencial y rehabilitación y mantenimiento contabilizaron tasas de crecimiento del 8-9%. Los ingresos de las constructoras españolas en mercados exteriores volvieron a crecer en 2018, aunque en menor medida, hasta alcanzar los 40.300 millones de euros, un 5,1% más que en el ejercicio anterior, en el que también había crecido a una tasa de dos dígitos. A corto y medio plazo se espera que se prolongue la tendencia alcista de la actividad de construcción en nuestro país.
ACTUALIDAD
PINTURAS Y DECORACIÓN
Procolor busca de nuevo al mejor pintor de España
Luis Díaz, de Pinturas Luarca, fue nombrado Pintor del Año en la anterior edición y ganador de la Categoría Exterior, por su transformación del emblemático Casino de Navia (Asturias).
32
Procolor ha lanzado por segunda vez su concurso ‘Pintor del Año’ con el objetivo de “de otorgar prestigio y valor a la profesión”, según explica la marca de AkzoNobel. La iniciativa, que surge del compromiso de la marca con la figura del pintor profesional, premiará los mejores proyectos presentados hasta entonces, valorando principalmente: su dificultad, estética, creatividad, originalidad, el sistema empleado, las técnicas de aplicación y la perfección del acabado. El concurso estará activo hasta el 31 de julio de 2020. Un jurado profesional vinculado al ámbito de la arquitectura, el diseño y la aplicación profesional de la pintura, será el encargado de elegir al ganador de cada una de las tres categorías (interior residencial, interior comercial y exterior), así como al Pintor del Año 2020.
Este último recibirá un premio de 10.000€, y obtendrá difusión de su negocio en las redes sociales de la marca. Por su parte, los ganadores de cada una de las categorías se llevarán a su vez un lote de productos Procolor valorado en 1.000€. El vencedor final saldrá, como la vez anterior, de los ganadores de las tres categorías mencionadas. “Queremos destacar y reconocer los magníficos trabajos que realizan día tras día los pintores españoles”, ha señalado Eduardo Linaje, Marketing Manager de Procolor. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el mes de octubre de 2020, y será un punto de encuentro entre los actuales profesionales del sector y las nuevas generaciones de pintores que están por llegar. Según recuerda la marca, la pintura tiene la capacidad de transformar sobremanera los lugares y espacios en que vivimos. A la hora de emprender la renovación de nuestro hogar o negocio, nos pasamos un buen tiempo escogiendo el color adecuado, conscientes de la repercusión que tendrá dicha elección. Además, la mayoría de las veces, acudimos a un pintor profesional en busca de asesoramiento. Él es, finalmente, quien termina realizando la tarea de pintar. En definitiva, su labor resulta fundamental. Los pintores que deseen presentar sus proyectos al certamen, pueden hacerlo a través de un formulario, disponible en la web: (https://pintorprocolor.es/)
ACTUALIDAD
LA CASA CONECTADA
“Si ocurre esto, haz aquello” (IFTTT), la plataforma de Legrand que ayuda a mejorar la funcionalidad y seguridad del hogar Acercar el hogar inteligente a los usuarios y, junto a ellos, explorar las funciones, el potencial y las ventajas de Valena ™ Next with Netatmo en los entornos conectados, han sido los principales objetivos de las sesiones en streaming de Legrand. Las conexiones en directo que Legrand puso en marcha el pasado 15 de mayo en el marco de Valena™ Next On Tour, han resultado una valiosa herramienta para conectar directamente con el usuario final, despejar sus dudas y dar a conocer las infinitas posibilidades que ofrece Valena ™ Next with Netatmo. Desde A Coruña en la cuarta y última sesión en streaming realizada e 2 de julio, Legrand invitó a formar parte de la revolución del hogar inteligente. Ahora, compartirá con los usuarios ejemplos de interoperabilidad de Valena ™ Next with Netatmo. “El power de la interoperabilidad” centró el contenido de la última de las sesiones online emitidas en directo por Legrand, con el objetivo de resolver las dudas sobre el hogar conectado, el uso, funcionalidad e instalación de la serie de mecanismos conectados más avanzada del mercado. La interoperabilidad es clave para entender presente y futuro del hogar conectado. Lenguajes abiertos con los que Legrand ofrecerá las soluciones más versátiles del mercado, diseñadas para adaptarse a todas las necesidades y exi-
gencias de cualquier hogar. Legrand, a través de la plataforma IFTTT (acrónimo de la expresión ‘If this, then that’, en inglés (“Si ocurre esto, entonces haz aquello”) ayuda a mejorar la funcionalidad y seguridad de los hogares, ofreciendo 13 escenarios predeterminados para el control del hogar conectado. La interoperabilidad juega un papel importante en los escenarios preparados por Legrand en IFTTT, y compatibles, a su vez, con otras marcas como LIFX y Hue de Philips (para el encendido o apagado de luces), Somfy (para el control del termostato y la alarma conectada Somfy Protect) y Google home o Alexa de Amazon (para la gestión del asistente de voz).
La plataforma IFTTT (en inglés, “If this, then that”), ayuda a mejorar el hogar concectado. Abajo, el equipo de Legrand finalizó en A Coruña su gira de presentación del Valena Next with Netatmo.
33
ACTUALIDAD
PRODUCTOS Y MARCAS
Ortiz reedita su revista anual de ofertas y promociones Ferretería Ortiz ha editado y presentado su revista de ofertas y promociones 2019, que permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre. Este característico catálogo de ofertas es un “escaparate” de tendencias y novedades del sector de ferretería, bricolaje y decoración que, además, cuenta este año con una destacada novedad. Ferretería Ortiz quiere premiar la fidelidad de sus clientes garantizándoles el mejor precio posible. Por ello, si un cliente da con un precio más barato en otro punto de venta, Ferretería Ortiz se compromete a igualarlo o, incluso, a mejorarlo, siempre y cuando el cliente le muestre dónde vio el producto y a
qué precio. Pero la revista de Ferretería Ortiz no sería la misma sin su sección de seguridad, donde las grandes marcas como Tesa, Cisa, MCM, o Abus, quién además presentó su nuevo stand en las instalaciones del Multicentro Ortiz de Leganés; FAC con su propuesta en cajas fuertes o Geze y su amplia gama de cierrapuertas. También hay productos de otras muchas marcas de primera línea. “En definitiva, otro año más Ferretería Ortiz cumple y supera las expectativas con su catálogo de ofertas con productos orientadas al sector de la ferretería, bricolaje y decoración”, tal y como explican desde el establecimiento.
PREVISIONES
El mercado de la reforma factura 18.000 millones de euros
Fuente y elaboración: Andimac.
34
Cada vivienda española gastará este año en reformas 700 euros, es decir, un 3% más que en 2018, según la última edición del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar, un estudio elaborado por Arthursen para la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). El mayor gasto se registrará en Baleares y el menor, en Cantabria. Como consecuencia de ello, la patronal calcula que el volumen de negocio del mercado de la reforma escalará en 2019 por encima de los 18.000 millones de euros, 575 millones más que los canjeados durante el ejercicio pasado. Y todo ello en un sector donde el comercio especializado en la reforma debe compartir mercado con grandes gigantes tecnológicos como Amazon que también se han lanzado a ofrecer servicios de reparación a domicilio. La mejora de los salarios y de la confianza en la economía española ha llevado a Andimac a estimar que este año se harán 37.600 reformas más en el hogar.
ACTUALIDAD
AFEB
Carlos del Piñal: “El mercado es mucho más grande de como os lo habíamos presentado otras veces” Carlos del Piñal, miembro de la junta directiva de AFEB (Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería) y responsable de relaciones con la Distribución, cree que el mercado afín a esta industria es mucho mayor de lo que la propia entidad percibía hasta ahora. Lo dijo en Barcelona, en el décimo foro de verano de AFEB, ante un auditorio de 150 personas (socios, fabricantes invitados, proveedores recomendados...) y después de dar a conocer el Nuevo mapa de la distribución en España. Se trata de un trabajo elaborado por la asociación y centrado en el comprador, que pone de manifiesto, por primera vez, los amplios horizontes del mercado y las posibilidades de expansión que representan otros segmentos para la industria de la ferretería y el bricolaje, y para la propia AFEB. El universo de los bazares, agrícola, jardín, GSA, muebles, fontanería, electricidad y calefacción (FEC); y otros “para estudiar” como textil, hogar, automoción, moto, bici, discount, droguerías, mobiliario urbano o electro, forman parte de esos “otros mundos” (así los calificó del Piñal), en los que la AFEB y los productores pueden poner sus ojos. Mercados aún más cercanos como los marketplaces (venta online), la construcción, las pinturas, el suministro industrial o la venta directa, también merecieron el análisis de la entidad. El nuevo mapa de la distribución de AFEB, contempla un elenco de sectores y los pre-
senta como oportunidades, sin perder de vista las perspectivas y peculiaridad de cada uno de ellos: •Bricolaje: alta concentración en manos de ADEO. Incógnita de Kingfischer. •Ferretería: mayor verticalidad: Cadena 88, Optimus… •Pintura: mercado muy atomizado, con pocos actores. •FEC: mercado muy grande. •Construcción: mercado atomizado. El peso de los grandes grupos, cada vez mayor. •Suministros: mayor incremento de la venta directa. •E-commerce: crecimiento exponencial con cuotas bajas. “Hemos visto otros mundos, que nos han sorpendido. El mercado es mucho más grande de cómo os lo habíamos presentado otras veces”, resumió Carlos del Piñal.
Carlos del Piñal explica uno de los gráficos representativos del ‘Nuevo mapa de la distribución’, presentado y analizado por miembros de AFEB.
35
ACTUALIDAD
ECOLOGÍA
Rolser se vuelca en la concienciación medioambiental con distintas conferencias ‘verdes’ y la limpieza de espacios públicos
Arriba, el presidente de Rolser, Joan Server (con bermudas blancas), participa en la limpieza de la playa. Sobre estas líneas, la activista invitada de Geenpeace explica cómo podemos cuidar el planeta y la forma de evitar la contaminación de los océanos.
36
Rolser, el líder nacional en la fabricación de carros para la compra, escaleras y accesorios para planchar, ha organizado unas interesantes Jornadas de Concienciación Medioambiental en mayo y junio, en lo que constituye su “granito de arena para ayudar al planeta y transmitir lo aprendido a la gente de alrededor”. Rolser repasó en estas jornadas su contribución a la mejora del entorno y a los logros medioambientales obtenidos gracias a las medidas que ha implantado como el cambio de combustible de los quemadores del túnel de pintura de Gasoil C a Biomassa (pellet); el descenso de 200kw/h por día en el consumo eléctrico; la reducción del consumo energético de la red eléctrica (REE) y la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo (objetivo conseguido en 2019); y la sustitución de tintas en base solvente, por otras pinturas en base agua. Uno de los invitados, la activista de Greenpeace, Maite Mompó, habló sobre reciclaje, cuidados del medio ambiente y el estado actual de los océanos, temas que “empiezan a dejarnos consternados y que nos obligan a seguir reciclando, y a reducir el consumo de ciertos materiales, que se pueden sustituir por otros menos contaminantes”, según ha explicado la compañía. “Está todo en nuestras manos. Con pequeñas acciones en nuestro día a día podemos conseguir un gran cambio”, advierten desde Rolser.
Creatividad publicitaria · Comunicación y RR.PP. Diseño y programación online Eventos · Diseño gráfico y editorial Ilustración · Producción y edición de vídeo Imagen 3D · Revistas digitales
Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5a. 28020 Madrid. www.avalonprplus.com hola@avalonprplus.com Tel.: 915 631 011
ACTUALIDAD
NUEVOS PRODUCTOS
Guantes “mágicos”, imprescindibles en numerosas tareas Codiven, el multidistribuidor español radicado en Madrid, ha puesto en el mercado el “guante mágico” de silicona con multifunción y talla única. Destaca por estar libre de Bisfenol (sustancia química industrial, que se usa para fabricar determinados plásticos y resinas); y porque es apto para la manipulación segura de alimentos puesto que está fabricado en material no tóxico. Especialmente concebido para la limpieza e higiene de cocinas y baños, también puede usarse para manipular vajillas y superficies delicadas como vitrocerámica, tapicerías, cristalerías, así como en la limpieza de vehículos y de otros utensilios cuando sea conveniente protegerse las manos de los efectos de los detergentes. Es igualmente apto para la manipulación de objetos fríos y calientes o el cuidado de mascotas: cepillado en seco y, lavado de pelaje, retira fácilmente el pelo en alfombras, sofás). Es material antibacteriano, higiénico y reutilizable. No acumula bacterias como suele ocurrir con las bayetas y otros
38
productos de limpieza. Este se puede desinfectar con agua hirviendo, microondas y lavavajillas. Soporta temperaturas de -40ºC a 250ºC y goza de la etiqueta Ecofriendly.
LA MAGIA ES ESTO • Material no tóxico. Libre de bisfenol y apto para manipulación de alimentos. • Cuidado de vajillas y superficies delicadas, como vitrocerámica, carrocerías, tapicerías, cristalerías,... • Manipulación de objetos frios y calientes. • Limpieza e higiene de cocinas y baños. • Cuidado de mascotas, cepillado en seco, lavado de pelaje, retira fácilmente el pelo en alfombras, sofás... • Material anti bacterias e higiénico, reutilizable. No acumula bacterias gracias a su fácil desinfección en agua hirviendo, microondas en su lavavajillas.
CERRAJERÍA Y SEGURIDAD EL HOGAR EN VERANO
Medidas para evitar que nos roben la casa durante las vacaciones da vez Los españoles ca la tecnología confía n más en la verdadera La prudencia es ruta r de aliada pa ra disf y segu ra forma tranqu ila es. de las vacacion
40 40
www.cisa.com
Seis de cada diez españoles (el 60%) han planificado sus vacaciones y la duración media estimada es de 1,9 semanas, según los datos presentados por Europ Assistance en su 19º Barómetro anual sobre las vacaciones de verano. Esto implica que las viviendas de muchos españoles serán desocupadas durante varios días y, por tanto, el riesgo de robo en el domicilio aumentará de manera significativa en esta época del año. En España se producen al año más de 110.000 robos en domicilios, más de la mitad en período vacacional. Ante esta situación, conviene tomar medidas. Sensores, alarmas o cámaras, junto con funciones de programación de la iluminación, puertas, ventanas y persianas, mejoran la seguridad en la vivienda. •Puertas y ventanas: Instalar una puerta blindada aumentará exponencialmente la seguridad. Otra opción, sin necesidad de cambiar la puerta, es reforzar la cerradura y las bisagras y colocar cerrojos. Existen cerraduras electrónicas que requieren bien de un código, una tarjeta, una aplicación móvil o un lector de huella, para acceder al interior y que son invisibles desde el exterior. •Detectores y alarmas: la instalación de un sistema de alarma es una recomendación recurrente. Un detector de humos o una alarma antiincendios también puede ser de mucha utilidad. Debemos cerrar las llaves de paso del agua. •Que la casa parezca habitada: Un método simple pero efectivo es instalar temporizadores para regular el uso de los
www.geze.es
electrodomésticos. Así conseguiremos programar la iluminación. Es muy importante que la casa no parezca deshabitada, La Policía nos recuerda que no debemos bajar las persianas del todo ni dejar que se acumule el correo en la entrada. •La tecnología: pone al alcance un amplio abanico de posibilidades que garantizan la seguridad en casa. Cada vez son más los españoles que invierten en domótica. La mayoría ha instalado dispositivos de videovigilancia. Este tipo de vigilancia ha experimentado un gran desarrollo y hoy en día se pueden ver imágenes del domicilio desde el ordenador, tablet o móviles. Los españoles cada vez confían más en la tecnología. Pero la tecnología también puede ser un arma de doble filo. Presumir de nuestro viaje o contar lo bonita que es la casa de la playa en las redes sociales es todo un clásico y no debe hacerse. Hablar de la vida privada solo debe hacerse con personas de entera confianza. La prudencia es la verdadera aliada para disfrutar de forma tranquila y segura de las vacaciones (FUENTE: ManoMano.es).
www.todocerraduras.com
www.todocerraduras.com
www.geze.es
www.cisa.com
Objetivo, el valor compartido
Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).
Muchos de los que empezáis a leer este artículo recordaréis como el cinturón de seguridad no fue obligatorio hasta hace tan solo 29 años. Algunos de vosotros recordaréis el gesto de salir de la ciudad y poneros el cinturón al entrar en carretera, pero muchos también tendréis en la memoria que un porcentaje alto de conductores no realizaba esa acción que hoy es cotidiana. Las cifras de la época, a finales de los ochenta, eran aterradoras. Según los datos consultados en Tráfico, en 1988, de haber utilizado el cinturón de seguridad aquellos que tuvieron un accidente en carretera sin llevarlo abrochado, es posible que se hubieran salvado unas 700 vidas.
ese valor de concienciación compartida al terreno de la seguridad doméstica. Todas las partes: Administración, Consultores, Centros de Formación, Fabricantes y Empresas y Profesionales de Cerrajería de Seguridad debemos trazar un camino que consolide, prestigie y asuma las diferentes responsabilidades en la sociedad de cada uno. Desde el terreno del que somos responsables, en la cerrajería de seguridad debemos demostrar ante los demás agentes y la ciudadanía un conocimiento y una experiencia que la debemos adquirir a través de una información y una formación acreditada, certificada, especializada y compartida entre todas las partes. Si fuéramos capaces de trasladar el simple gesto de abrocharnos el cinturón de seguridad al entrar a nuestro vehículo, a otra sencilla acción como es la de dar dos vueltas a nuestra llave al salir de casa probablemente estaríamos evitando la posibilidad de que las bandas que estudian y están al acecho puedan entrar en nuestra casa con el sencillo método del ataque al “resbalón”, la técnica de robo más extendida en las viviendas. No en vano, un 60% de los robos en domicilios se producen mediante este procedimiento según nuestras propias fuentes en UCES, la Unión Cerrajeros de Seguridad y fuentes policiales.
CERRAJERÍA Y SEGURIDAD
TRAS LA MIRILLA
En los años posteriores entre todos nos concienciamos de que la seguridad al volante no era una cuestión solo de las autoridades y de los sistemas de sanciones de la Dirección General de Tráfico. Hoy en día, todos realizamos ese pequeño gesto de entrar en el vehículo, sentarse al volante y abrocharse el cinturón de seguridad, porque consideramos que es algo no solo obligatorio sino necesario para nuestra seguridad en el vehículo.
Si fuéramos capaces de reducir el número de robos por esta técniEl simple gesto de dar ca con el simple gesto de dar dos dos vueltas a la llave de vueltas a nuestra llave estaríacasa disminuye de forma mos hablando de una disminuconsiderable el número ción considerable en el número de los más de 110.000 robos con de más de 110.000 violencia que se producen al año robos con violencia que en los hogares españoles. Un se producen al año en simple gesto que los cerrajeros los hogares españoles. de seguridad debemos inculcar ¿Podríamos hacer ese a los ciudadanos para tomar consencillo gesto? ciencia de su situación. Nuestra La concienciación de que la seguridad experiencia y nuestro conocies importante y cosa de todos hoy en miento debe servir para asesorar día es alta. En estos casi 30 años hemos disminuido en a la hora de sustituir o colocar, ahora que la obsolesmás de 45.000 accidentes con víctimas, una cifra que decencia de nuestras cerraduras es elevada, la puerta y muestra muchas cosas entre ellas la concienciación de la la cerradura más apropiada para estar más seguros, seguridad al volante… ¿y por qué no en nuestros hogares? pero también debe servir para aconsejar a tener una Quizás, ahora tres décadas después, debamos trasladar praxis que las haga más seguras. Ese es el objetivo.
41
CERRAJERÍA Y SEGURIDAD
UCES
La Federación Española de Cerrajeros de Seguridad celebra en noviembre su II Foro de la Cerrajería en el Wanda Metropolitano
Imagen de febrero del año pasado durante una de las reuniones que convova UCES de forma regular.
42 42
www.cisa.com
www.geze.es
La Federación Española de Cerrajeros de Seguridad (UCES) organiza los próximos 21, 22 y 23 de noviembre el II Foro de la Cerrajería en el Wanda Metropolitano de Madrid. Este evento forma parte de las actividades que UCES ha programado este año, que celebra su 10ª aniversario. Madrid se convertirá durante esos tres días en el epicentro del sector de la cerrajería en España, con expositores, los principales fabricantes, conferencias, demostraciones y los mayores expertos en cerrajería de seguridad en los diferentes sectores como la automoción, cajas fuertes o cerrajería forense. UCES desvelará en próximas semanas los temas que centrarán este segundo Foro, que es la continuación del ya celebrado hace años y que supuso el mayor evento de la cerrajería celebrado en España. Unión de Cerrajeros de Seguridad es la federación que agrupa a las cuatro principales asociaciones de cerrajeros de España. Representa a casi el 90% de los cerrajeros asociados y pone a disposición publica la lista de profesionales que forman parte de la asociación y que han cumplido unos estrictos requisitos para formar parte de ella: adhesión a un código deontológico, formación y actualización permanente, desarrollo de un protocolo de actuación básico que minimice el impacto en la puerta sobre la que se actúa y certificado de penales. Todo ello ahorra un importante coste y perjuicio al ciudadano.
www.todocerraduras.com
ESTUDIOS
Escaleras manuales
Producto de altura La escalera “doméstica” goza de mayor demanda que en meses precedentes. Y por lo que se refiere al segmento industrial, que ha vuelto a experimentar un apreciable empuje, los andamios centran la atención con una excelente acogida entre los gremios mayoristas. Se trata de un producto que se caracteriza por su seguridad y que resulta el más idóneo para trabajos de altura. 44
FOTO: Plabell.
ESCALERAS MANUALES
D
os piezas paralelas, ligeramente convergentes, unidas a intervalos por travesaños y que sirven para subir o bajar de un nivel a otro. Es una de las definciones de escalera manual o portátil. En torno a este utensilio gira un mercado que cada año crece de forma regular en el entorno de cinco puntos porcentuales. Las subidas están motivadas por un mayor consumo de estos productos
y la reactivación de la construcción. Pero la situación de inseguridad económica condiciona la facturación y por añadidura las decisiones de consumidores y fabricantes. Los nichos de mercado que corresponden al bricolaje y al ocio siguen en alza, en lo que es una tendencia sostenida en los últimos tres años. También lo están las grandes superficies y las tiendas de decoración y pintura, que en los últi-
La situación de insegu ridad económica condiciona la facturación y, por añadidura, las decisio nes de los consumidores y fabricantes.
EL MÁS PEQUEÑO DESCUIDO PUEDE RESULTAR FATAL HYMER formula una serie de consejos sobre el manejo seguro de escaleras y pedestales Cuando se utiliza una escalera portátil, debe haber siempre una superficie de apoyo con la capacidad de carga adecuada. El ángulo de incidencia permitido es de entre 65 y 75 grados, preferiblemente entre 70 y 75 grados, que se puede comprobar fácilmente con el “método del codo”. “Para ello, hay que colocarse de lado con una pierna tocando el peldaño más bajo y subir el brazo del mismo lado doblado en un ángulo de 90°. Si la punta del codo toca el larguero o un peldaño, el ángulo de apoyo es correcto”, describe Ricardo Gutiérrez, Director Comercial para España de Hymer-Leichtmetallbau. Para la sujeción segura se recomienda el método de los tres puntos: siempre deben estar en contacto con la escalera de forma simultánea, o bien ambas manos y un pie, o bien ambos pies y una mano, remacha. La mayoría de los accidentes que suceden en escaleras tienen su causa en el uso, tal y como advierte Ricardo Gutiérrez, como ha podido comprobar tras muchos años de experiencia en el sector: “Uno puede pensar que todo el mundo es consciente de las causas de peligro gracias al sentido común. Sin embargo, los usuarios sobrestiman reiteradamente su habilidad para trabajar en las alturas, lo que les produce luxaciones peligrosas. El más pequeño descuido puede ser fatal”. INCORRECTO (X), CORRECTO (V). De izq. a Dcha. Peligro, ángulo de incidencia demasiado abierto. «Método del codo» para comprobar si la escalera está bien colocada. El ángulo de incidencia permitido es de entre 65 y 75 grados. Quien lleva calzado inseguro se arriesga a resbalar. Es obligatorio llevar calzado resistente en la escalera.
45
ESTUDIOS
Calidad y abundancia vuelven a ser las dos características inalterables del mercado de escalera s. La seguridad sigue preocupando.
mos ejercicios se han revelado como canales alternativos de venta de escaleras, taburetes y andamios, con la diferencia de que estos últimos disponen de más modelos orientados hacia el profesional. En general, las perspectivas son mejores que en años precedentes. La calidad y la abundancia de la oferta parecen ser las únicas constantes
firmes. Los fabricantes de referencia se siguen preocupando por la seguridad del usuario, conscientes de que ésa es una de las claves para generar valor añadido. Las inquietudes al respecto se traducen en una apreciable renovación de los catálogos y de los artículos, donde destacan escaleras avanzadas, ligeras, robustas y, sobre todo, muy seguras.
RUBIK, LA ESCALERA ‘DOMÉSTICA’ MÁS PROFESIONAL
CODIVEN comercializa este modelo y otros como Domus, Excell y Master, caracterizados por su máxima seguridad y versatilidad La escalera más profesional del distribuidor español Codiven, se llama Rubik y es una escalera pensada para usar en el ámbito doméstico. Se caracteriza por ser totalmente plegable y fácil de guardar y transportar. Fabricada completamente en aluminio, también destaca por su ligereza y resistencia. Incorpora un peldaño ancho de 28 x 18 centímetros, de superficie antideslizante para una mayor seguridad. Su capacidad es de 150 Kilogramos. Responde a la normativa EN131. La escalera Rubik se fabrica y comercializa en cinco modelos: de dos peldaños (tamaño total abierta: 90x47x46.5 cm.); de tres (116x62.5x46.5 cm.); de cuatro (139.5x80x46.5 cm.); de cinco (164.5x98x46.5 cm.); y de seis peldaños (188.5x114.5x46.5 cm.). La escalera Rubik también destaca por otras características que el usuario descubirá enseguida: • Es una escalera extremadamente ligera y resistente • Realizada completamente en aluminio. • Cuenta con superficie antideslizante y con peldaños anchos para una mayor seguridad en la pisada. • Es totalmente plegable por lo que facilita su transporte y almacenaje.
46
LAS EXPORTACIONES DE ESCALERAS SIGUEN A LA BAJA La exportación española de escaleras ha disminuido a lo largo de 2018 debido, en gran parte, al descenso notable de la demanda por parte de Reino Unido e Italia. Ambos países eran los principales clientes del mercado de ferretería español. Cabe destacar, en contrapartida a este traspiés, el aumento significativo de las importaciones de Grecia y de los Países Bajos, con un notable crecimiento. En líneas generales las importaciones mundiales de este producto han descendido. • Cataluña es la primera región más exportadora, pero sus exportaciones ya habían descendido a principios de 2018 un 24,95%. • España ha exportado escaleras por valor de 2,6 millones de euros en 2018. Eso representa una disminución del 22,51%. • Francia es el destino principal de escaleras (24,18% del total). Junto con Italia, Portugal y Grecia, representa un 53,54% del total de producto español vendido en la Unión Europea.
Me encanta mi HYMER. LA ELECCIÓN DE LOS PROFESIONALES. Vicris (Paterna, Valencia) fabrica los taburetes según estándares UNE-En 14183. Y como fabricante de proximidad da facilidades a sus clientes para personalizar el producto en diversos colores.
Limpiamente procesado, durable y segura. Mi escalera HYMER.
hymer-alu.de/es/serie-de-tecnica-de-ascenso 47
ESTUDIOS
OPINIÓN
Andamios móviles, ¿por qué hay que usarlos correctamente? das-guía con husillo regulable que facilitan el montaje de muchos andamios móviles y garantizan un apoyo estable. Sin embargo, no basta con la elección del andamio: al igual que con cualquier tipo de sistema auxiliar de ascensión, los andamios móviles requieren respetar una serie de medidas y normas encaminadas a prevenir accidentes. Ricardo Gutiérrez, director Comercial Todos los andamios móviles incluyen instrucciones detapara España de Hymerlladas de uso y montaje que se deben leer atentamente Leichtmetallbau. antes de proceder a su montaje. Es imprescindible cumplir todas las instrucciones e indicaciones porque son la base para un montaje seguro en el orden correcto y una utilización también segura. Para el montaje deben obserCuando se realizan actividades en altura durante pevarse los puntos siguientes: las plataformas móviles solo riodos prolongados, los equipos de trabajo con platase pueden instalar sobre una base nivelada con suficiente forma protegida contribuyen a evitar caídas y cargas capacidad de carga; la desviación máxima de la vertical físicas. Los andamios móviles son una solución muy no puede superar el uno por ciento. En caso necesario cómoda y extraordinariamente flexible. ¿Pero qué? deberán utilizarse bases de distribución de carga. Los En términos de utilidad práctica y flexibilidad, los andahusillos regulables, si existen, contribuyen a conseguir mios móviles resultan prácticamente una instalación vertical. Deberán insuperables como sistema auxiliar eliminarse los posibles obstácuIgual que otros de ascensión: son fáciles y rápidos los que estorben. Si se utiliza el sistemas auxiliares de de montar. Pueden utilizarse tanto andamio al aire libre, la velocidad en exteriores como en interiores. En ascensión, los andamios del viento no debe superar los 12 distancias cortas, un andamio móvil metros por segundo, lo que equimóviles cuentan con se puede desplazar rápidamente desvale a una fuerza 6 en la escala instrucciones para de un lugar de uso hasta el siguiende Beaufort. Los andamios móprevenir accidentes. te. Los componentes, por lo general viles no deben unirse a construcEs imprescindible fabricados en aluminio, son ligeros ciones ni a otro andamio móvil. cumplirlas todas. y, gracias a su diseño compacto, se pueden transportar a la obra ocupanEl uso seguro del andamio móvil do poco espacio en una furgoneta. Los está regulado por normas. Todo costes de adquisición son asumibles también para pymes. usuario debe tener claro que solo se puede subir a un andamio en estado sobrio y con el calzado resistente adeA la hora de adquirir un sistema de andamio móvil es cuado. Está totalmente prohibido subir o bajar saltando necesario fijarse no solo en la calidad del material y de o pasar de un andamio móvil a otro; así como lanzar hela manufactura, sino también en otros detalles relevanrramientas, materiales u otros objetos sueltos a la platates para la seguridad. En consecuencia, muchos sisteforma móvil. Incrementar la altura de posición utilizando mas de andamios móviles del experto alemán en técnica escaleras, cajas u otros objetos es muy peligroso y tamde ascenso cuentan con soluciones bien concebidas que bién está prohibido. En este sentido, los andamios móviles minimizan este riesgo. Con el sistema de montaje conmontados nunca se pueden desplazar utilizando una grúa fort de HYMER, los andamios móviles de la gama SC80 de polipasto o una carretilla elevadora porque existe el de HYMER ofrecen la máxima seguridad, funcionalidad riesgo de que los componentes del andamio se aflojen o y comodidad gracias a una nueva secuencia de montaje. se separen. Es importante que en el momento de desplaTodas las gamas de HYMER están equipadas con elemenzar el andamio no haya nadie en la plataforma móvil. Tamtos como ganchos de retención autoenclavables, cierres bién deben retirarse previamente los materiales sueltos rápidos en las diagonales y los tubos de refuerzo o rueque se podrían caer, a fin de no poner en peligro a nadie.
48
ESCALERAS MANUALES
ASCENDER EN COLORES
ROLSER ha puesto en el mercado la escalera Bricolor, con modelos de tres a siete peldaños, ideales para hacer bricolaje en casa Rolser presenta la escalera más “cool” del mercado. BriColor, con un acabado en diferentes colores: malva, lima, mandarina y antracita. Esto, unido a su kit-herramientas, la convierte en la escalera ideal para hacer bricolaje en casa. Está disponible de 3 a 7 peldaños y certificada por TÜV y AENOR según Norma Europea EN-131. Se fabrica con distintos añadidos como bandeja porta-útiles, peldaños antideslizantes o rellanos con sistema de seguridad. En esta colección de color no conviene olvidar los taburetes plegables M-2 , M-3 y M-10 UNE, de Rolser. Disponibles en cinco colores, con seguro para evitar el plegado involuntario, peldaños y rellano antideslizanes, están certificados por AENOR según Norma Europea UN EN-14183.
49
ESTUDIOS
EXPORTACIONES, EVOLUCIÓN (EN MILES DE EUROS) Importadores
Valor exportado en 2017 Valor exportado en 2018
Variación
Mundo
11274
10009
-11%
Francia
1943
1981
2%
Alemania
1312
1351
3%
Italia
1237
811
-34%
Portugal
590
607
3%
Grecia
375
567
51%
Austria
474
459
-3%
Paises Bajos
262
390
49%
Federación de Rusia
339
340
0%
Reino Unido
882
275
-69%
FUENTE: ARVET con datos basados en estadísticas de Eurostat y UN COMTRADE.
SIEMPRE AL ALCANCE DEL USUARIO ROLSER vuelca en el modelo Única grandes prestaciones y el mayor grado de calidad Su nombre lo dice todo. Es una escalera única en su categoría por prestaciones, por amplitud de gama –de 3 a 8 peldaños– y con la garantía de las certificaciones de Aenor según Norma EN-131. Un modelo práctico y accesible, ligero y resistente, para cualquier tarea doméstica y profesional. Se trata de una escalera de aluminio, resistente y ligera, con arco de apoyo y altura de seguridad de 60 cm. Peldaños anideslizantes con sistema de puntos fuertes. Amplia superficie de apoyo y rellano con sistema de seguridad. A partir de la escalera de 5 peldaños (incluida), cable de acero para limitar la apertura. Visagras, embellecedores y conteras gris oscuro. Máximas garantías en cada detalle. “Subir un peldaño más, llegar más alto, alcanzar los máximos niveles de calidad, siempre con la máxima seguridad”, resume el fabricante. Con este nuevo modelo, Rolser ha querido fabricar un producto que ayude en el día a día del consumidor y que esté siempre a su alcance. Y todo ello sin perder calidad. “Este modelo ha tenido una respuesta muy positiva por parte de los consumidores y se está superando en ventas desde su presentación”, remachan desde Rolser.
50
ESTUDIOS
Corte y desvaste
Con punta y chispa La situación de mercado de herramientas de corte (fresas y brocas, principalmente), no es demasiado distinta de la que ha experimentado en los últimos ejercicios, en los que ha podido crecer en el entorno del 2%. Las ventas siguen un ‘curso perezoso’ y los fabricantes no han concretado todas sus mejoras en sus balances en el grado que esperaban. 52
HERRAMIENTAS DE CORTE
E
l descenso en la facturación, el crecimiento negativo en algunas comunidades y la incertidumbre son los principales escollos del mercado de herramientas de corte. El sector busca ahora una mayor racionalización de la producción, con plantillas más ajustadas y el apoyo de una tecnología que sigue en alza. Distintos expertos auguran que la actividad retomará la senda del crecimiento a medio plazo.
En líneas generales, el negocio decrece más en el sur de la Península y disfruta de cierta tregua en el norte. Las islas también sufren un proceso negativo, con casos de impagados y cierre de negocios. El precio de la materia prima sigue en alza, lo que no impide una demanda creciente de artículos de calidad. Fuera de nuestro país, el mercado de herramientas de corte no sufre un bajón tan pronunciado e incluso se
El mercado español de herramientas de corte siempre se ha distinguido por su trayectoria irregular. con continuas subida sy bajadas de la activida d.
LA MEJOR EVACUACIÓN DE VIRUTA IZAR fabrica la FRESA GRANO UF+ALCRO-PRO con hélice alterna de alto rendimiento 48-70 HRC Fabricada en metal duro de grano ultrafino y recubrimiento ALCRO-PRO (base AlCrN), la fresa grano UF+ALCRO-PRO del fabricante español Izar Cutting Tools, presenta cinco características que la diferencian de sus competidoras en este segmento: 1. Eliminación de vibraciones. 2. Gran calidad superficial. 3. Mayores avances (hasta 40-50%). 4. Mayor vida de la herramienta y mayor productividad. 5. Mejor evacuación de viruta. Con una gama de 12 modelos, que van desde los dos hasta los 20 milímetros de diámetro, la familia incorpora las novedades de la fresa de dos, 14 y 18 milímetros, esta última de cinco hélices (Z). La fresa grano UF+ALCRO-PRO, además de las ventajas antes reseñadas, incorpora estas otras: • Alto rendimiento en aceros aleados, bonificados, inoxidables austeníticos, ferríticos, martensíticos, fundición, titanio, cobre, bronce, latón. • Hélice alterna para un gran acabado superficial (eliminación de vibraciones). • Trabaja con mayores avances (40-50%) y una mejor evacuación de la viruta. • Mayor vida de la herramienta para una mayor productividad. • Con la garantía de fabricación IZAR.
53
ESTUDIOS
El sector en el viejo continente se ha mov ido tradicionalmente en to rno a Alemania, Reino Un ido, Italia y Francia. que representan el 90% de l mercado.
mantiene en positivo en los nuevos mercados del este. El sector trata de amoldarse a las exigencias coyunturales y se ha lanzado a un proceso de racionalización de los medios productivos. La presión de nuevos competidores en el ámbito internacional ha hecho que, en muchos casos, hayan optado por la diferenciación en cuanto a la oferta, con un mayor contenido tecnológico y el desarrollo de nuevos productos y soluciones. La alta cotización
del euro convierte el precio en un problema para las empresas del ramo, pero todo indica que esta dinámica cambiante tiende a estabilizarse hacia niveles considerados “normales”, como los de hace 4 ó 5 años. El aumento de la calidad y de las prestaciones de las herramientas ya no es suficiente para dinamizar las ventas. El alza que experimenta la construcción está tenidendo nuevos puentes y mejora las perspectivas del mercado de herramientas de corte.
LA SOLUCIÓN SANDFLEX BAHCO, herramientas de corte con todos los
estándares de calidad, durabilidad y versatilidad
Vida larga, cortes rápidos y esfuerzo reducido.Así son las sierras de corona Bahco, que establecen el estándar en precisión, calidad, durabilidad y versatilidad. Para cualquier tipo de material que haya que perforar, Bahco tien la corona más adecuada. Cada característica de las sierras de corona están diseñadas para mejorar la productividad y el rendimiento, desde el diseño del dentado hasta la tecnología utilizada para producir las coronas. SIERRAS DE CORONA DE USO PROFESIONAL Las sierras de coronas Bahco establecen un nuevo patrón en precisión, calidad, vida y versatilidad. No importa el material que se necesite cortar; Bahco ofrece las sierras de corona y brocas más adecuadas para abordar el trabajo, una y otra vez. Cada detalle de las sierras de corona Bahco, desde el diseño del dentado hasta la tecnología utilizada para fabricarlas, ha sido diseñado para mejorar la productividad y destreza del usuario. Las sierras de corona Bahco se adaptan a todas las taladradoras eléctricas portátiles y taladradoras verticales.
54
19
69 - 2019
MĂĄs de un siglo fabricando 50 aĂąos abiertos al mundo izartool.com
ESTUDIOS
INSUPERABLE EN INNOVACIÓN, CERTIFICACIÓN Y CALIDAD
HELLER fabrica un amplio catálogo de productos que ofrecen las mayores prestaciones y que desarrolla y mejora en colaboración con los propios usuarios y profesionales Heller ofrece al usuario profesional un amplio catálogo de productos, claro y muy detallado, con todo el universo de la gama para accesorios de herramientas. El ámbito de la perforación y las mejores soluciones en los segmentos de cincelado, corte o atornillado forman parte de sus 164 páginas. y la separación. Una de las novedades de la gama Heller son las hojas para sierra circular equipadas con metal duro. Y otra digna de destacar es la BROCA CORONA 2225 SUPER QUICK SDS-max. Se trata de una broca de percusión de gran fuerza de penetración. Fuerte, rápida y duradera, es ideal para pasar tubos a través de mampostería y hormigón. Alta velocidad de perforación gracias a que tritura la zona del borde del agujero de perforación. Su fabricación, extremadamente robusta, asegura una larga duración. Evacuación aumentada de polvo de perforación gracias a la geometría de dientes exclusiva de Heller, con sucesión alternante entre diente plano y diente vertical. Gran fuerza de perforación. Broca de centrar recambiable. Se puede suministrar con Ø 50100 mm. y una longitud total de hasta 430 mm. Para hormigón, hormigón poroso, ladrillo silicocalcáreo o ladrillo recocido, hormigón celular, mampostería o piedra natural. En resumen, calidad ‘Made in Germany’en cada detalle . CONSEJOS PARA EL USUARIO DE PRODUCTOS HELLER Heller ha puesto en manos de los usuarios un folleto con consejos que facilitan el uso de todas sus herramientas y accesorios. Es el complemento ideal para quienes usan a diario estas herramientas. En él recuerda que los productos de Heller tienen éxito en el mercado, simplemente porque solucionan los problemas de los usuarios. Son eficaces, duraderos, seguros y fiables. Todos los productos de Heller se caracterizan por su velocidad en las tareas y por una relación de precio y rendimiento sin par. “Debido a los nuevos materiales compuestos, a los materiales críticos, a las armaduras extremadamente resistentes en el hormigón, a los modos de trabajo modernos en la construcción y a los requisitos que exigen cada día los usuarios, Heller apuesta por innovaciones adaptadas a los requisitos que piden y que, en consecuencia, surgen a menudo en colaboración con ellos”, dice Heller en estas páginas. Con un sistema de gestión de calidad líder, Heller traduce su producción en una excelente seguridad y certeza para distribuidores, profesionales de la industria y el sector privado. www.hellertools.es/es/servicio/descargas/ www.hellertools.es/es/asesor-de-productos/
56
ABRASIVOS Y CORTE
Fabricantes desde 1583
La empresa HELLER, como fabricante de brocas para el profesional, fue fundada hace más de 165 años. Sin embargo la tradición como fabricante de herramientas de alta calidad y con marca HELLER, está documentada por vez primera en el año 1583, nombrándose al herrero de brocas “Jacob Heller”. En el año 1849, se inició la producción industrial de brocas en la nueva fábrica de Schmalkalden. En el 2019 se celebra su 170 aniversario de producción industrial. Como empresa pionera HELLER, desarrolló y fabricó ya en serie en el año 1928, brocas con placas de metal duro en la punta. Otro hito fue la nueva central en Dinklage, fundada en 1976.
de producción industrial
Como prueba, se puede observar que la combinación entre tradición y futuro moderno puede resultar como el caso de HELLER, una de las fábricas de brocas más modernas y eficientes del mundo. HELLER apuesta sin concesiones por la calidad superior de sus productos; de hecho, las máximas exigencias del usuario profesional son
Heller Tools GmbH Steinfelder StraBe 11 49413 Dinklage – Alemania www.hellertools.com
nuestro único referente. Sólo quien entiende las demandas del profesional en cuanto a material, rendimiento y precio está en condiciones de elaborar el producto adecuado. Última tecnología asistida por ordenador, una selección cuidadosa de las materias primas, desde la placa de metal duro hasta el acero, así como certificaciones externas garantizan un nivel de calidad fiable a largo plazo y proporciona al usuario una confianza total en el producto. Tanto los profesionales en las obras como los de la distribución, confían en la alta calidad HELLER. Ser el líder en tecnología y calidad son los criterios para nuestro desarrollo, la producción y la distribución. Los requerimientos del mercado cambian de forma constante y son nuestra guía para desarrollar novedades. Gracias a nuestros estrechos contactos con la distribución y los usuarios finales, HELLER recibe continuamente información valiosa del mercado para implantar mejoras e innovaciones, muchas de nuestras herramientas fueron novedades a nivel mundial.
57
ESTUDIOS
ESPECIALISTA EN SOLUCIONAR PROBLEMAS • HELLER es un gran especialista en solucionar problemas en perforaciones complicadas. • Nuestra broca “StarBreaker” es ideal para realizar perforaciones para pasar tubos, acometidas, vallado y señalización.
• El sistema “RATIO” de HELLER es un sistema de útiles que nos permite fabricar la broca del diámetro y longitud que necesitemos, diámetros de 12 hasta 160mm y longitudes de más de 1.480mm. • HELLER dispone de soluciones para poder perforar en los materiales más duros: hormigón armado, porcelánico, granito, mármol, etc.
CABEZALES Y-CUTTER Y TRIJET PARA HORMIGÓN ARMADO • Un diseño HELLER patentado.
• Máxima durabilidad en hormigón armado gracias a la aleación monofásica del metal duro. • El novedoso diseño de metal duro garantía máxima estabilidad y resistencia al desgaste. • Procedimiento de temple DuraTech mediante soldadura a alta temperatura y tecnología de granallado.
• Certificado por la sociedad investigadora de taladros “PMG” según las exigencias del Instituto alemán para la técnica de construcción “DIBt”. • Galardonados con los premios “IF product design award 2013” y “reddot design award 2013”.
4POWER SDS-PLUS BROCA DE PERCUSIÓN
La mejor broca de cuatro cuchillas de la marca Heller! La broca profesional para percusión 4Power con agarre SDS Plus va equipada con 4 cuchillas de metal duro para una perforación rápida y fiable en hormigón y hormigón armado.
• Las robustas cuchillas y el cabezal de metal duro confieren la 4Power una alta capacidad de resistencia, con la que se consigue un avance de perforación muy potente incluso al perforar armaduras metálicas. • Filos múltiples para hormigón y armadura.
• Extremadamente robustos con 4 filos para una gran duración.
• Con cabezal de metal duro empotrado para la máxima resistencia en armadura y un potente avance de perforación. • Rápido avance de perforación.
• Diseño del cabezal y de la hélice optimizado para un transporte del polvo de taladrado muy eficaz y la deflagración de polvo mínima también en orificios de taladrado profundos. • Las vibraciones mínimas gracias a la espiral calculada por ordenador reduce la carga del usuario. • Taladrado sencillo gracias a la punta de centrado.
58
Heller Tools GmbH Steinfelder StraBe 11 49413 Dinklage – Alemania www.hellertools.com
ENCUENTRE LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA SU CLIENTE: www.hellertools.es/es/asesor-de-productos
LA GAMA MÁS AMPLIA Y DE MEJOR CALIDAD EN HERRAMIENTAS SDS DEL MERCADO INTERNACIONAL BROCA BIONIC PRO SDS-PLUS
BROCA DE DOBLE FILO PARA HORMIGÓN Y ARMADURA
La broca de percusión Heller de más éxito de todos los tiempos, extremadamente robusta y potente. • Extremadamente robusta con largas duraciones gracias a la cabeza de corte patentada. • Con cabeza de metal duro incorporada para una máxima capacidad de resistencia un armaduras y avances de perfuración difíciles. • El mejor avance de perforación gracias al filo de metal duro optimizado.
• Espiral Twinmax 3D para transporte de polvo de perforación altamente eficaz y una mínima deflagración de polvo también en perforaciones profundas. • Escasa vibración para un esfuerzo reducido del usuario.
• Perforación inicial especialmente sencilla y menor probabilidad de desconchamientos gracias a la doble punta de centrado.
SDS PLUS- MULTIPUNTAS BROCA PARA ARMADURA
La dura contrincante de las armaduras, para todas las armaduras de hasta 0 a 10 mm. • Corte rápido y fiable de armaduras convencionales en obras hasta 0 10 mm. • Gracias a la flexible sistema Ratio se puede combinar individualmente con diferentes opciones de conexión.
• Durabilidad extrema gracias a duros dientes de metal soldados individualmente.
• Rendimiento optimizado de negra de percusión mediante el uso del adaptador SDSPluis Ratio. • Alta velocidad de perforación y máxima vida útil.
• Rogamos tener en cuenta: perforación de armaduras sólo tras autorización del ingeniero de estática en la construcción.
CORONA PERFORADORA RATIO ESPECIALMENTE COMODA EN ARMADURAS
La nueva corona perforadora de Heller está equipada con una geometría del dentado optimizada para una velocidad especialmente elevada, suavidad de marcha y larga vida útil. Los dientes todavía más rápidos y robustos obtienen resultados óptimos y una evacuación eficaz del polvo de perforación gracias a la sucesión alternante entre diente plano y en punta. Especialmente en las armaduras muestra su superioridad, pues la nueva corona perforadora de Heller aguanta como mínimo 8 veces más que su predecesora. • Estabilidad aún mayor y larga duración.
• Avance extremadamente rápido gracias a que se tritura la zona del borde del agujero de perforación. • Gran fuerza de perforación también en hormigón armado
• La longitud y el diámetro de la herramienta se pueden combinar libremente en el sistema Ratio.
International Group AP SUALPE, S.L. C/ Laurel, 25 • 28005 Madrid Info@sualpe.com Tel.: +34 915 178 855 • Fax: +34 915 178 857 www.sualpe.com
Almacén regulador para España, Portugal, Centro y Sudamérica.
59