IB, enero de 2020

Page 1

Nº 233 • Enero de 2020

CASI 270 MARCAS EN LA PRIMERA ‘EXPOCADENA VASCA’ ‘HAZLO TÚ POR MI’, ASÍ CAMBIA EL BRICOLAJE EN EUROPA P E RS ON AS

P R ODUCTOS

EMPRESAS


PROMO TALADRO ATORNILLADOR de impacto, sin escobillas 20v litio 2 baterías

POWX00510

+ 50% VIDA ÚTIL, + 50% AUTONOMÍA, + 50% POTENCIA

VARO Ibérica Bricolage Les Corts 26 - Pol. Ind. Les Corts 08349 Cabrera de Mar (BARCELONA) Tel. 93 759 77 84

www.powerplus.net

www.varo.com



TE AYUDAMOS CON TU NUEVA

FERRETERÍA

info@ferrymas.es

·

www.coferdroza.es · 976 692 121


EDITORIAL Nº 233 Enero de 2020

Vendedores y personas que ayudan a vender, no hay más Los actos de celebración del cuarenta aniversario de Ifema han puesto de relieve que las ferias sectoriales pueden ser un negocio muy rentable, sostenible y con futuro cuando tras ellas hay consenso y todos los actores –políticos, empresarios y marcas–, empujan en la misma dirección. El éxito de la institución ferial de Madrid, que desde su creación el 6 de febrero de 1979, ha organizado 10.000 congresos y 2.100 salones, con cien millones de visitantes y la participación de 760.000 empresas expositoras, así lo indica. Desde luego, este gran balance tiene mucho que ver con el acuerdo sincero de las fuerzas vivas de Madrid y España durante cuatro décadas. Hoy, Ifema sigue siendo un ejemplo de entendimiento y la tercera organización ferial de Europa en lo que a volumen de negocio se refiere tras las de París y Frankfurt, a las que amenaza con dar alcance a medio plazo. Sin embargo, más allá del evidente consenso que la ha traído hasta aquí, hay otra clave que nadie puede discutir y a la que se refirió el presidente del Comité Ejecutivo de la institución ferial, Clemente González Soler, durante los actos de conmemoración del cuarenta aniversario. Soler atribuyó la exitosa trayectoria de Ifema a un hecho, que también precisa del mayor consenso para cristalizar: ser una organización de vendedores y personas que ayudan a vender. Solo eso. Creemos que no hay claves que expliquen mejor el balance de la institución. Es un secreto a voces que el comercio del siglo XXI, como el de siglos pasados, se resume en tres palabras: vender, vender, vender. La industria de la ferretería y los canales sectoriales que llamamos afines, no ignoran esa realidad. Porque las claves del éxito de un negocio llamado Ifema, son necesariamente las mismas que las del resto de la industria que se mueve a su alrededor, como la ferretería, el suministro, la seguridad laboral... Decirlo no es descubrir nada nuevo, pero nunca está de más recordar la importancia de la dualidad comercioconsenso. Sin este último, pocos negocios llegan a buen puerto. Tampoco el de la ferretería, que necesita como ningún otro del entendimiento de la tríada de actores que sostienen el firmamento en el que se mueve: fabricantes, distribuidores y ferreteros. Conviene no olvidar que el éxito está en unir, no en dividir. También en la ferretería.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN

Cerca de 270 expositores en la primera Expocadena ‘vasca’

5 Editorial 7 Opinión

8

16 Noticias •Bosch, salto tecnológico con accesorios de carburo •Rolser, buenas noticias desde el futuro •Interés creciente del DIY por la omnicanalidad •Legrand y el control de luminarias con la voz •DOM-MCM empieza el año cargado de actividades

ACTUALIDAD

Coarco inaugurará una plataforma logística de 7.000 m2

•CISA presenta Multitop MATIC, cierre automático •TESA fabrica dos cerraduras “sin mano” •Bruguer propone colores intensos y clásicos neutros •Inofix moderniza su web y la acerca más al cliente

11

•La ferretería pide más talleres y demostraciones •Rubi abre una nueva planta de producción en China •Gardena, una herramienta para cada necesidad

48 Cerrajería y seguridad •Actualidad del sector cerrajero

FERIAS

Cuarenta años de IFEMA: consenso y vendedores en una trayectoria exitosa

50 Protección laboral •SICUR: Panter, Rombull, Buff, BTV, Hymer...

42

Entrevista

John W. Herbert, secretario general de

EDRA/ GHIN, la patronal europea del bricolaje

38


OPINIÓN Las mil una noches (bis) Lo que nosy diferencia Algunos de nuestros políticos son adorables. Se dejan la piel en la tarea de unir y desprecian lo que divide. Mal hecho. Porque los españoles quieren lío, que es el verdadero Estado capaz de unirnos a todos. Todo parece sacado de Las mil y una noches, que es el libraco en el que se inspiran casi todos los escribidores de fortuna –El alquimista es, quizás, el ejemplo más descarado– y también esa parte del periodismo que gusta firmar con la ‘p’ de patraña. Y más. Las mil y una noches, que debería ser el manual de

cabecera de la ferretería, lo es ya de una parte de la política. Hay tanta quincalla en sus páginas que uno se pierde y acaba creyendo que aún todo está por descubrir (literalmente, quitar lo que cubre). Hay que reformar la Constitución cuanto antes. La nuestra es la única del mundo que reconoce el derecho a pedir (artículo 29). Y así no vamos a ninguna parte. La ferretería debe tomar buena nota. Haría bien en culpar a la España centralista de todos los males que la aquejan. Eso resultaría muy creíble.


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

EXPOCADENA 2020

Cerca de 270 expositores en la primera gran feria del año

UN INTERESANTE CONGRESO La convocatoria ferial estará precedida del décimo Congreso Expocadena, que se desarrollará la tarde del jueves, día 20, en el Palacio Euskalduna Jauregia de Bilbao. Durante el acto, los responsables de Ehlis, S.A., el grupo propietario de Cadena 88, explicarán las estrategias de futuro y los proyectos que la central maneja para este nuevo ejercicio. También habrá una conferencia que bajo el título “Actitud, actitud, actitud”, explicará la mejor forma de enfrentarse a las adversidades. Estará a cargo de Carlitos Páez, uno de los 16 supervivientes de aquel fatídico vuelo que se estrelló en los Andes el 22 de diciembre de 1972. Tras 72 días en la montaña fue rescatado con vida.

Expocadena, la feria privada de negocios que cada año reúne a asociados y proveedores de Cadena 88, ha cubierto la totalidad del espacio expositivo disponible para su 20ª edición. Unos 268 expositores llenarán esta nueva convocatoria, que se traslada, por primera vez en su historia, a la ciudad de Baracaldo (Bilbao). Allí ocupará los 30.000 m2 de los pabellones 1 y 3 del Bilbao Exhibition Centre (BEC), el recinto ferial vizcaíno. La nueva edición de la conocida feria privada de Ehlis, S.A., se celebra el 21 y 22 de febrero y, como en ediciones anteriores, cuenta con la presencia mayoritaria del millar

largo de asociados de la cadena de ferreterías. Como se sabe, Cadena 88 (Grupo Ehlis, S.A.), es el proveedor de referencia de una amplia gama de productos para ferreterías, centros de bricolaje y jardinería, así como para la red de suministros industriales. Con más de 1.300 puntos de venta, tiene presencia en todas las provincias, desde las grandes ciudades hasta las pequeñas poblaciones. La cadena ha firmado acuerdos preferentes con más de 400 proveedores del sector. Además de comercializar primeras marcas, también trabaja con las suyas propias.

8 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.izartool.com

www.panter.es

MARCA EXP.

ESTAND

MARCA EXP.

ESTAND

MARCA EXP.

MARCA EXPOSITOR (E) Nº ESTAND ESTAND

MARCA EXP.

ESTAND

MARCA EXP.

ESTAND

MARCA EXP.

ESTAND 1B23

3L

1H09

CASTEY

1B05

EZCURRA-ESKO

1C01

INDUSTRIAS FER

1B24

MIARCO

3F10

SAINT-GOBAIN

3M ESPAÑA

1F04

CATRAL

3F17

F. Y HERR.NUSAC,S

1G11

INDUSTRIAS LOTU

1B15

MICEL-VEGA

1F15

SANEAPLAST

3F07

ABRATOOLS

1G16

CELESA

1C08

F. MATERIAL ELECT.

1E01

INDUSTRIAS MURTRA

3B10

MONDIAL

3A02

SEINEC

3B05

ABUS

1F10

CELO

1F11

FABRICADOS INOX

1E07

IND. PLASTISAN

3C09

M. ELECT. DORCAS

1F01

SELENA

1E04

AC MARCA

3E06

CENTREX

3A11

FAC

1H04

IND. PONSA

3A13

MONTANA

3B01

SENIGRUP

1F16

ACG P. INFORMATICS

1D06

CERRAJERIA ILARGI

1F05

FARAONE

3D11

M. CAMPEON

1G06

SIKA

3F03

ACUDAM

3D08

FAREN

1B03

NADAL-BADAL

1G14

SILVER SANZ

1C11

CAMPINGAZ

3C19

AGINCO

IND. Q. DEL ADHESIVO

1H05

CERROJOS ANDALUCES

1B20

FELIU BOET

1D09

INDUSTRIAS TAYG

1F08

NILFISK

3B11

SIMON BRICO

3D04

3D09

CEVIK

3F18

FETIM

3F14

INDUSTRIAS TITAN

1F09

NORLOCK

1B19

SIST. VALLE LENIZ

1A06

AGHASA

3C08

CISA

1C10

FIJACIONES NORMA

1G01

INOXIBAR

1F07

NOVASOL

3A08

SNA EUROPE

1E03

AITANA

3D10

CLOSET

1A15

FISCHER

3C18

INTERDIX

3A10

OLDISFER

3A09

SOLTER

3B16

AKZO NOBEL

3C16

COLORIFICIO

1B02

FITT

1A10

INTERMAS

3E07

ORFESA

3B09

SONIFER

3B22

ALMESA

1B17

COM. EINHELL

1H03

FLORES CORTES

1D04

ISOGONA

1B16

PACAL SHOES

3A19

SOUDAL

3F06

ALPEX

1C09

C. Q. MASSO

1B10

FONTANA FASTENERS

1B22

IZAR

1C03

PENGO SPAZIO

3B02

SPARCO

3B21

ALTADEX

1D03

COM. VALIRA

3E11

FREIXER I COLLELL

1G02

J. JOSE VERGES

1H11

PERSONNA

3D01

SPAX

1G15

ALTRAD

1B08

COMPO

1A03

FRUC

1G05

J. M. GALLASTEGUI

1B04

PFERD

3B13

STANDARD H.

3A17

ALTUNA

3C06

CQFD

1A17

GALAGAR

3C11

JAZ-ZUBIAURRE

1C13

P. JOBGAR

1B14

STANLEY B & D

1F13

ALZA

1A12

CRC

3B12

GENEBRE

1H21

JIMTEN

3E03

P. TA-TAY

3A18

SUM. CIENTIFICOS

3B18

AMIG

3C04

CREARPLAST

1G04

GERMANS BOADA

1C21

JIRAFA

1D02

PLASTIKEN

3F09

S.I. EMBALAJE

1A04

ANSAMER

1A13

C. RODES

3B06

GIRTENA IBERIA

3B20

JMA ALTUNA

1D07

PLAY

3D13

SUPER-EGO

3B17

AR SISTEMAS

1B07

CUNCIAL

3D02

GOIZPER

3B14

JOFEL

1E06

PPG DYRUP

3F13

TESA

3B19

ARCOS

1B18

DAMESA

1A07

GRUPODESA

1G19

JUBA

1E05

PQS

3F05

TOYMA

3D15

ARP

1A05

DARNAU

3F04

HENKEL

3E04

KARCHER

3C03

PRAMAC

3B08

TREPAT

1H10

ARREGUI

1G07

DELI HOME

1C14

HERRAJES NESU

3A16

KETER

1B21

PROD. CLIMAX

1D08

ASTURDINTEX

1C16

DELTA PLUS

1H15

HERTER INST.

1H13

KRAFFT

3C10

PROD. FLOWER

1E02

TECNICAS EXPANSIVAS

3C13

AYERBE

1H08

DIPISTOL

1H27

HG SPAIN

1H14

KRIMELTE

3C01

PROD. IMEDIO

3D07

TESA TAPE

1C15

B&B TRENDS

1A16

DIST. I.CARMEN

3C02

H. CERVERA

1F02

LINCE

1H22

PROD. MCLAND

1F17

TESCOMA

3F11

BARBOSA

1F03

DORMAKABA

1H20

HIKOKI

1C20

LAB. RAYT

3A07

PROD. QP

1D05

THE PAPER OFFICE

1H26

BARRACHINA

1B06

DURACELL

1C04

HILOS SEGURA

1G20

LACOR

1B13

QS ADHESIVES

3A15

TOMAS BODERO

3D14

BEISSIER

1G08

EASYCARLETT

1A14

HISPANO I. SVELT

3B04

LAUSON

1A08

RAYEN

3B07

TYROLIT

3D03

BELLOTA

3F16

IBERFERR

3A05

HOZELOCK

1H12

LEGRAND

3F12

REMOCON

3C07

UCEM

3E02

BITEC

3C12

EHLIS

1C17

HUSQVARNA

3C14

LÍNEA HOGAR

1G21

RESINAS OLOT

3D12

URKO

3E10

BOJ OLAÑETA

1H07

E. JATA

1B12

IBILI MENAJE

1G09

LINEA PLUS

1C12

REI

3F08

V-33

3D16

BONFILEX

3A04

E. TORTAJADA

1G03

IFAM

1G10

MAN. GRE

1A01

RIEL CHYC

3B15

VACUFLEX

3E01

BOSTIK

1H23

ENTIDAD MAYA

1A11

IMCOINSA

1G12

MARCA

1F14

RIVER INT.

3D05

VALVULAS ARCO

1C06

BRALO

1H06

ESPIROFLEX

1D10

IMEX EL ZORRO

1G22

MAREFIX

1B11

ROBERT BOSCH

1G17

VELILLA

1C05

BRINOX

1F12

ESSELTE

3A12

IMPREX

1A18

MARHUENDA

1B09

ROLSER

3C17

VESIN

3F01

BTV

3C15

E. EBRO

1H02

INDUAL

1G13

MENAJE SEL.

1A09

RUEDAS ALEx

3C20

WD-40

3E09

BUENO HERMANOS

1H16

E. SIMON

3E05

METALGRUP

1D01

S&P

3A14

WENKO

3E08

BUSINESS KEY

3A03

ESTOLI

1G23

M. PLASTICAS

1F06

SAG

3C05

WOLFCRAFT

3F15

CASA VIGAR

1C07

EURO-BOTTARI

1G18

METALTEX

3D06

SAINT GENIS

1C02

WOLFCRAFT

3F15

INDUSTRIAL STARTER

3B03

IND. BELSEHER

1H19

DISTRIBUCIÓN

LISTADO DE EXPOSITORES

9 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

CADENAS

Renuevan la histórica ferretería sevillana Echevarría

Ferretería Echevarría ha realizado una reforma integral en su histórico establecimiento del centro de Sevilla. El objetivo, convertirse en “una tienda moderna y eficiente”. El cambio, simultáneo al relevo generacional, ha consistido en ubicar su gran especialidad, el servicio de reproducción de llaves y mandos, cerrajería y manillas, en la zona más alejada de la entrada de la tienda, según informa Cadena 88. El objetivo es conseguir que el cliente circule por toda la tienda, con los beneficios para la venta que ello supone. El resultado final ha sido un espacio amplio y bien iluminado que invita al cliente a recorrerlo sin prisas, hasta llegar a la zona de duplicado de llaves y mandos. La zona de trabajo ha sido equipada con varios mostradores de atención profesional para dar el mejor servicio a los clientes y, a los empleados, un espacio de trabajo muy cualitativo.

Ferretería Echevarría ofrece a sus clientes 238 m2 de sala de ventas donde se han implantado secciones tradiciones de ferretería como electricidad, fontanería, herramientas, pinturas, adhesivos, baño, menaje, tornillería, ferretería del hogar, de la puerta y del mueble, etc. La profundidad de la reforma acometida y su adaptación al modelo de tienda corporativa de Cadena 88 ha convertido a Ferretería Echevarría en el referente de esta central en la comunidad andaluza. Ferretería Echevarría nació en 1955, fundada por José María de la Iglesia Sánchez para suministrar material a una empresa de ascensores de su propiedad. La ferretería inició su andadura en un pequeño local en la esquina de la calle Asunción, donde hoy sigue ubicada, con ampliaciones de espacio realizadas años más tarde. A finales de los sesenta su hijo Luis de la Iglesia, se hizo cargo del negocio cambiando el enfoque comercial para cubrir las necesidades domésticas que demandaba el barrio de Los Remedios. Ya fue en la década de los 80 cuando la ferretería se especializa en cerrajería y duplicado de llaves, que le han hecho famosos en la ciudad. Recientemente, la tercera generación familiar ha tomado el relevo y son los hermanos José María y Luis de la Iglesia García, nietos del fundador, quienes continúan la saga ferretera.

10 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

Coarco apuntala su fortaleza comercial en Canarias con una nueva plataforma logística de 7.000 m2, que inaugurará este mismo año Coarco, la cooperativa de ferreterías de Canarias, ha adquirido un almacén en Las Palmas de Gran Canaria, que fortalece la presencia comercial de la cooperativa en todo el archipiélago y le permite captar y fidelizar a nuevos socios y asociados en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. El objetivo es ampliar y distribuir desde este gran almacén productos de ferretería y materiales de construcción a todos los clientes de la provincia oriental. La nueva plataforma logística está formada por dos naves y un gran patio de maniobra, así como de un edificio de oficinas de dos plantas, sobre una superficie total de 7.000 metros cuadrados. “Esta inversión hace realidad la aspiración de la empresa de consolidar su presencia regional, mejorar la cercanía al cliente final y la calidad de los servicios que presta a los asociados”, ha explicado el presidente de la entidad, Ángel Miguel Expósito. La cooperativa anuncia que esta “gran infraestructura estratégica” será inaugurada de forma oficial en 2020. El evento contará con la presencia de asociados, proveedores, autoridades locales y los medios de comunicación de las islas, según las previsiones de Coarco.

DISTRIBUCIÓN

COOPERATIVAS

11 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

FERRETERÍAS DE BARCELONA

Profer, el sueño de dos hermanos hecho realidad Los hermanos Alfredo y Javier Tejado han cumplido una ilusión planteada en muchas ocasiones durante su trayectoria profesional: abrir una nueva ferretería en el barrio del Eixample barcelonés. Ferretería Profer Barcelona, dispone de 120 m2 de superficie de venta y cuentan con el recurso de otros 200 m2 disponibles en la planta baja del local, que servirá para ofrecer productos que por su volumen no pueden estar presentes en tienda. La imagen corporativa tanto interior como exterior sigue el diseño corporativo de Cadena 88. Los propietarios, fontaneros y electricistas de profesión, atesoran una larga experiencia trabajando en el sector, que ha culminado con la apertura en propiedad de este establecimiento. Para ello, han confiado en Cadena 88, entidad que les ha diseñado, montado e inaugurado en un tiempo récord Ferretería Profer. Una selección muy estudiada de productos de menaje, electricidad, fontanería, pintura, fijaciones y herramientas tienen cabida en esta ferretería con un enfoque orientado al cliente doméstico, dentro de un entorno de comercio de proximidad que el barrio y sus habitantes demandan. A nivel servicios, se efectúan instalaciones y reparaciones de fontanería y electricidad realizadas por los propietarios.

12 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

Sanbarri, el hombre que cambió coches por tornillos Sanbarri está ubicada en la calle de Embajadores, en el histórico barrio madrileño de Arganzuela. Es una zona que ha experimentado una gran transformación en los últimos años, pasando de ser industrial a convertirse en una nueva zona residencial en la capital. Este establecimiento es la culminación de un sueño largamente acariciado por Josué Santana, un joven emprendedor que antes desarrollaba su actividad laboral en el mundo de la automoción. Ferretería Sanbarri ocupa 140 m2, de los que 120 m2 están destinados a sala de ventas y el resto a almacén de reposición. El surtido de producto se ha adaptado a las necesidades del barrio en el que está ubicada y la tienda ha sido diseñada y montada siguiendo el modelo corporativo de Cadena 88, tanto en el interior como en el exterior del establecimiento. Ofrece, además, un servicio externo para realizar pequeñas reparaciones e instalaciones domésticas, que complementa su generosa oferta de producto en las familias de MenajeHogar, Electricidad, Fontanería, Ferretería, Cerrajería, Baño y Pintura. Su ubicación bien comunicada con Ehlis Cash&Carry de Madrid (Villaverde), le permite optimizar la gestión del stock de producto en tienda y ofrecer a sus clientes un servicio de suministro de mercancías en plazos mínimos.

DISTRIBUCIÓN

FERRETERÍAS DE MADRID

13 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


DISTRIBUCIÓN

www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

CENTRALES

Unifersa, 33 establecimientos asociados fuera de Galicia

Arriba, interior de las actuales instalaciones de Unifersa. Abajo, las futuras, de 42.000 metros cuadrados, que prevé inaugurar en 2022.

La expansión de la central de compras gallega Unifersa, se ha traducido en una treintena de nuevas ferreterías fuera de esta Comunidad Autónoma desde 2015. Desde ese año, en el que contaba con siete establecimientos fuera de Galicia, hasta finales de 2019, Unifersa ha sumado 26 asociados dentro y fuera de España, y encara 2020 con presencia, por ejemplo, en Portugal, Madrid, Valencia o Zaragoza. Unifersa ha cerrado el ejercicio de 2019 con 168 puntos de venta asociados. La mayoría están en Galicia, con 65 en A Coruña, la provincia donde tiene su sede; 36 en Pontevedra; 23 en Lugo y 11 en Ourense. Fuera de la Comunidad gallega, los establecimientos de la central están distribuidos de la siguiente forma: Álava, 1; Albacete, 1; Asturias, 1; Vizcaya, 1; Burgos, 6; Cáceres, 1; Guipúzcoa, 2; Las Palmas, 3; León, 6; Madrid, 1; Murcia, 1; Teruel, 2; Valencia, 1; Vizcaya, 4; Zaragoza, 2; y Portugal, 1. Cataluña y Andalucía, por ejemplo, siguen siendo asignaturas pendientes en la expansión de Unifersa. Cabe añadir que en 2019, Clickfer, la cadena de ventas de Unifersa ha alcanzado los 14 puntos de venta, todos ellos localizados en las cuatro provincias gallegas. La central, con sede en Fene (A Coruña), ultima unas nuevas instalaciones que le permitirán agigantar su estructura.

14 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


HAGAMOS UN MUNDO MEJOR, JUNTOS

www.rolser.com


ACTUALIDAD MENOS CUENTO

¿Qué es lo más escaso y valioso para las pymes en 2020? este océano bravo, con olas muy altas y peligrosas, pero con las que ya hemos lidiado otras veces si nuestra empresa tiene ya cierta trayectoria. No podemos ser una isla escondida y aislada en este mundo cada vez más global y por eso mismo nuestra misión consiste en minimizar y reducir la toxicidad externa y la negatividad instalada en una parte importante de la sociedad y buscar y valorar lo positivo que tengamos constantemente con una coJOSÉ CARRASCO, Director municación fluida y potente. General de FERSAY Quizás tengamos que celebrar cada avance por pequeño que sea más que nunca y reconocer mucho a nuestra gente lo que hace bien y que valore nuestros medios actuales, Ante el inicio del año y con una situación de mercado instanuestro posicionamiento en el mercado y también resaltar lada en un permanente juego de low-cost, expectativas ecomás las oportunidades y nuestros puntos fuertes que las nómicas a la baja, rompiendo los límites del mundo VICA, la debilidades a mejorar. volatividad al límite, máxima incertidumbre y ambigüedad Cada cambio en el mercado trae amenazas para unos y constante... estamos pensando qué hacer para darle un chute oportunidades para otros y hay que estar en el día a día muy a nuestro equipo de profesionales ante este reto económico pendientes, informados y atentos para actuar con la máxima tan contradictorio y confuso. Si tuviésemos la magia de recerapidez y contundencia. Y no solo vale ahora con analizar los tar a cada profesional una solución para facilitarle la misión cambios de nuestro propio mercado sino la economía y riesde cumplir los nuevos objetivos de 2020, ¿sabríamos que congos geopolíticos generales que nos tenido debería tener? puedan salpicar. Inyectar entusiasmo garantiza energía. Los que tenemos Todos los que tengan influencia en Es obvio que la dosis de entusiasmo para otras personas tienen la obligación reducir el ruido, la intoxicación y la desresponsabilidad sobre de comportarse como un nuevo demoralización de algunas pymes, debería otras personas ahora partamento que se llame generador ser muy alta. Así que tras muchos años tenemos que ser magos de entusiasmo y energía. de formación en distintas disciplinas, y creativos para ver Sin energía ni motivación no hay ahora resulta que tenemos que concómo podemos ilusionar acción y todo se deteriora, nuestro vertirnos en creadores de entusiasmo nuevo combustible no depende del colectivo para superar este momento y entusiasmar a nuestra petróleo sino de nuestra Inteligencia de cambios radicales, muchos de ellos gente para que, a su vez, Emocional y Energética. externos, que nos vendrán impuestos y traslade ese entusiasmo Por eso hay que desear ahora a a los que tenemos que adaptarnos. a los clientes. los que se dejen arrastrar por la Quienes tenemos responsabilidades corriente general negativa mucha sobre otras personas, ahora debemos suerte porque la van a necesitar y muchos éxitos seguser magos y creativos para ver cómo podemos ilusionar y/o ros a los que practiquen la generación de entusiasmo en entusiasmar a nuestra gente para que, a su vez, traslade ese su entorno más cercano a través de una actitud positiva, entusiasmo a los alicaídos y desmoralizados clientes. amable y sobre todo contagiosa. Resaltar todo lo que sabemos hacer con excelencia en nuesAlgunas frases para nuestra reflexión: tra empresa es de obligado cumplimiento. Esto, ahora, se convierte en una prioridad en nuestra agenda para todos los • No busques cuentos con final feliz, sino ser feliz sin tanto cuento. que colaboramos con personas. Así que, sin duda, este es •Elegir a quien tener cerca es importante, pero elegir a quien tener lejos otro cambio en nuestra labor que por otra parte también nos es vital. debemos aplicar a nosotros mismos antes de intentar trasla•Quien actitud espera, obtendrá resultados de primera. dárselo a los demás profesionales con los que interactuamos •Es mejor agitarse en la duda que descansar en el error. y cooperamos para hacer posible que nuestro barco flote en •La falta de valores y la falta de energía se influyen mutuamente.

16


¡Apunta con la cámara de tu smartphone para ver en Realidad aumentada!

Comprometidos con tienda

Somos digitales

Responsables con el medioambiente

Soluciones y asesoramiento Catral para el punto de venta

Catálogo digital, vídeo-tutoriales y realidad aumentada al servicio de nuestros clientes

Tenemos el único cerramiento ecológico del mercado, fabricado en España

Los días 21 y 22 de febrero, te esperamos en Expocadena 2020 Stand 3F17 catralgarden.com

17


ACTUALIDAD

EL SIGLO DE LAS LUCES

El futuro parece brillante en el campo de la iluminación

LEDVANCE, proveedor de referencia mundial de productos de iluminación para profesionales y el consumidor final.

la identificación de fallas y reparaciones rápidas. Además, la iluminación basada en las necesidades hará que los espacios urbanos sean más atractivos y seguros para las personas. El resultado, lejos de parecer una película de ciencia ficción, es poder encender y apagar las luces individuales de cada calle cuando sea necesario o cambiar su tono según la hora del día o la densidad del tráfico. Así, cuando no haya nadie cerca, se atenuarán y sólo se iluminarán cuando se acerque un peatón, ciclista o coche. Además, los sensores permitirán registrar información ambiental útil adaptándose el alumbrado según el clima, llegando incluso, a través de una señal luminosa, a alertar a los residentes de tormentas e inundaciones que se aproximen.

LEDVANCE concede gran importancia a la superación de retos globales como la sobrepoblación de las ciudades y su repercusión en el medio ambiente. Para mejorar la vida urbana y hacer ciudades más seguras, eficientes y sostenibles, la empresa está inmersa en el desarrollo de sistemas inteligentes de alumbrado público que podrían reducir drásticamente Los nuevos desafíos los costes de iluminación global cuyo coste representa el 20% Ningún avance llega sin desafíos y, en la aplicación de estas de la electricidad mundial, según la Agencia Internacional de nuevas tecnologías, todavía hay asuntos que ajustar. En priEnergía (AIE). mer lugar, los planificadores urbanos podrían verse condicioLas ciudades están ganando la batalla al medio rural. Según nados por un presupuesto limitado o por una falta de consenlas Naciones Unidas, en 2050 alrededor del 70% de la poblaso sobre si la tecnología sería la adecuada. Asimismo, ante la ción mundial vivirá en las ciudades, lo que se traduce en más preocupación de la Sociedad Médica consumo de energía. Estadounidense sobre los posibles La respuesta a este cambio demográfiEncender y apagar las problemas de sueño que podría geco ha sido la revolución de la tecnología luces individuales de nerar la luz azul emitida por el alumLED. Sus beneficios en cuanto a eficienbrado público LED, habría que trabacia energética le han hecho evolucionar cada calle cuando sea jar en evitarlas mediante tecnologías hasta la iluminación inteligente, que necesario, o cambiar que permitan a las autoridades de no es más que la automatización de las su tono según la hora las ciudades ajustar el nivel de luz. luminarias para una gestión responsadel día o la densidad Sin embargo, ya hay indicios de que ble de la luz. Al mismo tiempo atiende del tráfico, no es una la tecnología está cambiando las ciunecesidades individuales y situaciones película de ciencia dades y la forma de vida. Ciudades específicas para mejorar la calidad de ficción. Ya es una como Eindhoven en los Países Bajos vida de las personas, si atendemos al han introducido cruces peatonales concepto Human Centric Lighting, por la realidad que crecerá. iluminados. Las franjas blancas del que apuesta fuertemente la compañía. paso están equipadas con sensores Pese a que la LEDVANCE ya cuenta con para indicar a las personas cuando es seguro cruzar. En Wipeste tipo de tecnología, el paso siguiente es la instalación de perfürth, Alemania, la tecnología de iluminación permite a sistemas inteligentes de alumbrado público mediante el inlas luminarias enviar información a través de Bluetooth. ternet de las cosas (IoT), comunicación maquina a máquina Ya se han instalado pilares de luz LED en áreas peatonales y (M2M) o comunicación directa entre dispositivos. Esto da luparques, equipados con un sistema de control de alumbrado gar a la conexión inalámbrica de cada calle con un centro de público y una tecnología llamada Einstone, un esquema IoT, servicio, permitiendo a las autoridades de las ciudades monique emite una señal Bluetooth. Señal que puede ser recibitorear y administrar las luces de manera centralizada. da por teléfonos inteligentes y utilizadas con una aplicación, Controlar el alumbrado público de forma remota protegerá permitiendo al usuario acceder a información general, conoel medio ambiente al evitar las emisiones de gases de efeccer la ubicación de tiendas y restaurantes o espacios de estato invernadero. Con esta tecnología, el alumbrado público cionamiento gratuitos. Por lo que el futuro parece brillante. se mantendrá bajo escrutinio en todo momento, facilitando

18



ACTUALIDAD

BRICOLAJE

Interés creciente de las empresas DIY por la omnicanalidad

Juan Pedro Resino, responsable de Formación de AFEB, organizó distintos encuentros de trabajo sobre omnicanalidad y transformación digital.

‘ENTENDER EL MUNDO DIGITAL PARA SUBSISTIR’ La Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (AFEB) ha organizado recientemente un programa enfocado a la transformación digital de las empresas, en colaboración con ISDI, la primera escuela nativa de Negocio Digital. Según Pedro Resino, responsable de Formación de AFEB, “somos muy conscientes que sólo las empresas que logren entender el mundo digital serán capaces de subsistir, siendo por tal razón que la AFEB ya organizó el año pasado el curso Isdi Foundations y lo ha vuelto a repetir este año con un nuevo éxito de participación”. El programa contó con varias sesiones de carácter práctico e interactivo con el objetivo de ayudar a las empresas a integrar los nuevos comportamientos y formas de trabajo que conlleva un entorno digital y la adquisición de los conocimientos técnicos necesarios para su desarrollo. En la imagen, participantes en una de las jornadas junto al responsable de Formación de AFEB.

20

El interés creciente de las empresas de ferretería y bricolaje por la omnicanalidad ha quedado de manifiesto en distintos encuentros de trabajo que ha organizado AFEB, la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería. Es el caso del tercero de ellos y último de 2019, liderado por Juan Pedro Resino, Country Manager Iberia de Wolfcraft. En él, doce directivos de nueve empresas asociadas a AFEB han debatido sobre el nuevo modelo comercial, que sigue mereciendo la máxima atención de los fabricantes y distribuidores. En esta ocasión, la sesión se celebró en Madrid y el principal punto de estudio ha sido el Market Place como herramienta útil para el sector. La jornada ha contado también con tres mesas de debate, en las que se han comentado y discutido diferentes aspectos en relación a la omnicanalidad: la existencia del Market Place en el sector profesional, la diferencia entre Seller y Vendor, el modelo ManoMano para las marcas y su potencia para el sector profesional y el futuro de los Market Places y Pure Players actuales y su evolución. La jornada se completó con sendas exposiciones de ManoMano y VantiDigital, que presentaron las principales claves para desarrollar con éxito la omnicanalidad. Ser capaces de impactar en el momento en que el cliente realice la compra; y la necesidad de estar presentes, ser útiles y rápidos, forman parte de las conclusiones de esas ponencias.


ACTUALIDAD

CARROS PARA LA COMPRA

Rolser, buenas noticias desde el futuro Atractivo, informal, camaleónico, vanguardista. Así califica Rolser el innovador carro 8 New Generation.COM8 (en la imagen), que responde a un nuevo concepto y diseño de última tecnología, que utiliza los materiales más vanguardistas. Es plegable, de aluminio, con ruedas grandes y con un diseño y color futuristas. “Te ayudará con cualquier tipo de traslado de pequeñas cargas. Perfecto para llevar la carga de la playa, shopping, gimnasio, etc...”, recalcan desde Rolser, el fabricante de este atractivo producto para realizar la compra.

Las ruedas se pueden quitar y colocar con total facilidad para guardar en espacios pequeños. Lleva una bolsa acolchada de gran capacidad, con doble bolsillo interior y bolsillo trasero con cremallera. “Podemos explicarte sus ventajas. Podemos decirte que combina robustez con ligereza y que no existe un diseño similar. Podemos contarte que su sistema de plegado es único y que te sorprenderá la capacidad de su bolsa. Podemos decirte todo eso y mucho más. Pero sólo tú sabrás sacarle el máximo partido”, explican desde Rolser.

21


ACTUALIDAD

ILUMINACIÓN

Una nueva base de corriente móvil conectada permite controlar lámparas y aparatos eléctricos con la voz o el móvil

CENTRO DE AYUDA ‘ONLINE’ Legrand ofrece una guía técnica y un centro de ayuda online 24/7 para disfrutar de un hogar conectado mediante Valena™ NEXT with Netatmo y sus nuevos complementos conectados. Gracias al programa Eliot de Legrand – dedicado al Internet de las Cosas– en el que desarrolla soluciones conectadas, el Grupo no cesa en presentar competitivas e inteligentes soluciones. Simplificar las funciones, personalizar las acciones, ofrecer la máxima seguridad y facilitar la más cómoda y sencilla instalación, con el objetivo de mejorar el día a día de las personas, ha posicionado a la compañía a la vanguardia del mercado.

22

Controlar lámparas y otros aparatos eléctricos del hogar a través de comandos de iluminación inalámbricos asociados, de asistentes de gestión por voz o desde el smartphone o tablet, ya es posible gracias a la nueva base de corriente móvil conectada de Legrand. Se trata de un dispositivo complementario a Valena™ Next with Netatmo, que se maneja desde la App Home + Control Legrand. Con esta nueva solución es posible convertir una base de corriente tradicional en una base conectada de una manera práctica y sencilla. Además, su versatilidad permite reubicarla en el espacio del hogar que más interese en cada momento. En un despacho para controlar desde el teléfono móvil una lampara, situarla en la cocina y gestionar por voz el funcionamiento de uno de nuestros electrodomésticos, son algunos de los ejemplos de la absoluta movilidad de este inteligente adaptador que se ajustará a las necesidades y espacio de cada usuario. De fácil instalación, la nueva base de corriente móvil conectada puede estar lista en unos segundos, además es posible programar su funcionamiento. Para su configuración, simplemente hay que enchufar la base de corriente móvil conectada a una base de corriente convencional y seguir las instrucciones para incorporarla en la instalación conectada del hogar.

“Para la asociación de un comando inalámbrico, resultará tan cómodo y sencillo como dejar la instalación en modo configuración, mantener presionado el comando inalámbrico que deseas sincronizar y golpear tres veces”, explica el fabricante. La base móvil, pasa a encender y apagar el dispositivo en cuestión de segundos mediante la gestión inalámbrica elegida sin necesidad de obras ni cables adicionales. Versatilidad y comodidad en un solo producto. La nueva base de corriente móvil conectada se une a los nuevos lanzamientos del Grupo que amplían, una vez más, las posibilidades de los hogares conectados con Valena™ Next with Netatmo. Características adicionales de la base de corriente móvil conectada: • Mediante la App Home + Control Legrand se puede medir su consumo y programar su funcionamiento. • Posee un botón de encendido y apagado con una LED azul que indica su estado. • Cuenta con un botón de reset que restablece a modo de fábrica. • Dispone de protección contra sobrecarga por encima de los 16 A. Legrand es especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios. Su amplia oferta de soluciones para los sectores comercial, industrial y residencial es referente para clientes de todo el mundo.


ACTUALIDAD

FABRICANTES DE CERRAJERÍA

Un febrero cargado de actividades para DOM-MCM DOM-MCM participa en febrero en varias ferias especializadas. En concreto, Expocadena, SICUR, Smart Doors e HIP. La primera feria será Expocadena los días 21 y 22 de febrero en el BEC de Bilbao. DOM-MCM aprovechará para mostrar nuestras novedades en cilindros de seguridad como el SCX Plus, el ixTECO y el UAB. Por otro lado, del 25 al 28 de febrero, la cerrajera vasca estará en SICUR y Smart Doors. En estas ferias exhibirá las nuevas propuestas de sus marcas en cerrajería y seguridad como DOM Tapkey y los nuevos cilindros DOM-MCM. Asimismo, mostrará la amplia gama de cierrapuertas donde destaca el nuevo Pro 2700 y las nuevas barras antipánico DOM. De forma simultánea, DOM-MCM contará también con estand en HIP, la feria del sector hospitality (hostelería), que se celebrará del 24 al 26 de febrero. En esta feria, la compañía presentará su nuevo catálogo de productos de hotel, así como la nueva DOM Guard, un escudo electrónico que combina mecánica y electrónica y que foma parte de la amplia gama de productos del Sistema DOM ENiQ Ecosytem.

El cierre MCM-SCXPlus-01-compressor.

WWW.EISENWARENMESSE.COM/TICKETS

WORK HARD! ROCK HARD! EISENWARENMESSE – FERIA INTERNACIONAL DE FERRETERÍA COLONIA, 1 – 4 DE MARZO 2020

SGM Ferias & Servicios S. L., C/Núñez de Balboa, 94 - 1º C, 28006 Madrid, Tel. 91 3 59 81 41, Fax 91 3 50 04 76, info@koelnmesse.es

Ú RES E ¡A S EG SUS A AH O R A S! D E NTR A

23


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

CISA presenta Multitop MATIC, un nuevo sistema de cierre automático de alta seguridad para puertas de hierro o aluminio CISA (Allegion (NYSE: ALLE, pionero en el mundo en seguridad con marcas líderes) ha presentado presenta Multitop MATIC, un nuevo sistema de cierre para puertas de hierro y aluminio, que permite cerrar de forma segura sin usar la llave. Seguridad garantizada con seis puntos de cierre, y con el nivel más alto de la norma europea. Gracias al accesorio MOTOR CISA es posible abrir la puerta de forma remota y con total seguridad. •Cierre automático siempre con seguridad: los tres picaportes, los dos ganchos superior e inferior y la palanca central se cierran de forma automática sin utilizar la llave. Puerta siempre cerrada con seis puntos. Facilidad, confort y alta seguridad. •Picaportes siempre cerrados: garantizan en todo momento un cierre hermético de la puerta, ahorro de energía y mejora del aislamiento acústico (puerta siempre alineada). Cierre garantizado de los ganchos y la palanca central una vez que los tres picaportes se introducen en los cerraderos. •Compatibilidad Multitop MATIC mantiene las mismas dimensiones para el mecanizado que la familia de cerraduras Multitop (PRO y MAX), es compatible con la

24

gama de cerraderos existentes y comunes para la familia Multitop. •Función bloqueo manilla: la apertura de la puerta desde el interior es inmediata simplemente accionando la manilla, los tres picaportes, los dos ganchos y palanca central son abiertos simultáneamente. Esta función se puede desactivar girando la llave en la dirección de cierre de la cerradura. Mayor seguridad contra la apertura y ataque exterior. •Motor CISA: permite abrir la cerradura Multitop MATIC en modo remoto. Se trata de un accesorio opcional compatible con toda la gama de cerraduras Multitop MATIC y EXIT de CISA. •Seguridad y certificaciones conforme a la norma europea prEN15685:14 (mecánica). •Conforme a la norma europea EN14846:08 (mecánica + MOTOR CISA). • Resistencia a la rotura es de 1.000 kg carga lateral y 600 kg carga frontal. • Los dos ganchos de acero endurecido son independientes entre sí y del mecanismo central: cualquier ataque a un punto de cierre sea gancho, picaporte o palanca, no compromete al resto. • Apta para puertas certificadas EN1627 hasta clase de resistencia WK/RC4 Información adicional: • Catálogo técnico. • Página web.


ACTUALIDAD

FABRICANTES

Rubi inaugura una nueva planta de producción en Suzhou, que refuerza su presencia en China

El acto de inauguración contó con directivos, clientes y proveedores, así como representantes chinos. En la imagen, Han Jiang, subdirector del parque industrial de la ciudad de Suzhou; Pere Escayol, presidente del grupo RUBI-Germans Boada; y Josep Munné, director general de RUBI - Germans Boada, S.A.

Rubi ha reforzado su apuesta por el mercado chino con la inauguración de una nueva planta productiva en Suzhou, al oeste de Shanghái. La inauguración de las instalaciones Suzhou Rubi Technologies Co., Ltd. Las nuevas instalaciones, con 8.270 m2 de superficie, y equipada con los últimos avances a nivel productivo y logístico, son indispensables para posicionar la marca Rubi en China. Para la compañía, el mercado chino es “una excelente oportunidad de negocio ya que es el principal consumidor de cerámica del mundo”. Fue en el 2005 cuando Rubi decidió abrir la primera filial en China para fabricar algunos productos Rubi. A día de hoy, con más de 50 productos patentados, Rubi pretende posicionarse en el mercado asiático con una gama de productos específicos para satisfacer las necesidades particulares del mercado local, siempre bajo el prisma de la innovación y la tecnología que son parte del ADN de la compañía desde sus inicios. Fundada en 1951 en la ciudad de Rubi (Barcelona), Rubi es hoy una marca líder del sector de las herramientas para el corte e instalación de la cerámica, con 11 filiales repartidas por los 5 continentes y ventas recurrentes a más de 120 países.

Me encanta mi HYMER. LA ELECCIÓN DE LOS PROFESIONALES. Limpiamente procesado, durable y segura. Mi escalera HYMER.

VISÍTENOS EN LA FERIA SICUR MADRID EN EL PABELLÓN 1, STAND 1D17. hymer-alu.de/es/serie-de-tecnica-de-ascenso25


ACTUALIDAD

PINTURAS Y DECORACIÓN

Bruguer propone colores intensos y clásicos neutros Cuatro de cada diez españoles (el 38%) pintan su hogar con la frecuencia media que recomiendan los especialistas, es decir, cada dos o tres años. Y casi un 20% opta por repetir el color de las paredes durante al menos durante un lustro, según datos de Bruguer, el referente de pinturas decorativas. En este contexto, la compañía ha presentado su propuesta de color para 2020. El azul, el verde, el violeta y el negro son colores que generan ambientes cálidos, ideales para los

días fríos y grises. Aplicados de manera adecuada, pueden provocar efectos sorprendentes en el hogar. Todos ellos se pueden encontrar entre las distintas gamas de Bruguer. Para los que prefieren lo convencional, Bruguer les propone “colores como el Blanco Lienzo, el Beige Suave o el Blanco Intermedio, que son tonalidades suaves y neutras que nunca pasan de moda y que, combinadas con el color adecuado, pueden dar a nuestra estancia el contraste que buscamos”.

El Beige Suave convencional que sugiere Bruguer.

A TODO COLOR

La pintura como elemento decisivo en la vida de las personas Bruguer, la marca de pinturas de referencia en el mundo del bricolaje y la decoración.

¿Qué papel puede llegar a desempeñar el color en la vida de las personas? En el marco de una iniciativa solidaria Let’s Colour, la marca de pinturas decorativas Bruguer ha publicado un vídeo rodado en la Calle Princesa de Madrid, en el que la compañía muestra la capacidad de la pintura para transformar comunidades enteras. La protagonista de esta creativa y original acción es una comunidad de vecinos de la conocida vía pública de la capital española, obligados a convivir en su día a día frente a la enorme y vacía pared de un patio interior. Todo cambia por completo cuando las pinturas de Bruguer entran en escena. La historia de Let’s Colour engloba ya a más de 68 millones de personas de todo el mundo, a través de 2.000

26

Imagen extraída del vídeo: www.youtube.com/watch?v=N4jakAdOCM0&feature=youtu.be

proyectos llenos de color, en los que han participado hasta la fecha cerca de 11.000 voluntarios, y para los cuales se han donado más de 1,3 millones de litros de pintura. Por medio de este proyecto, AkzoNobel se compromete a generar un impacto positivo en las personas, bien a través de experimentos sociales o acciones a favor de personas que más lo necesitan.


WWW.INOFIX.COM

Inofix moderniza su web y la acerca aún más a sus clientes Inofix (Saint Genis) ha renovado su web corporativa con un nuevo y actual formato de página full screen: (www.inofix.com). De esta forma ha mejorado la navegabilidad y accesibilidad de los usuarios, y ha generado nuevos contenidos para dar la máxima información de todos los productos a sus clientes, según informa la compañía radicada en Barcelona. Inofix es desde 1972 una marca de referencia en la fabricación y comercialización de productos de diseño propio para el sector de ferretería y bricolaje. Inofix identifica una extensa gama de productos prácticos e innovadores que solucionan las necesidades que plantea la habitabilidad de un hogar o espacio.


ACTUALIDAD

CERRAJERAS

TESA pone en el mercado dos nuevas cerraduras reversibles, que resuelven el dilema de elegir “la mano” antes de comprarlas

Tres modelos de cerraduras 2030F y uno de 2UB0F (en grande en la imagen), existentes en el mercado que TESA ha convertido ahora en reversibles.

28

TESA Assa Abloy ha optado por prescindir de “la mano” de sus cerraduras antipánico reversibles 2030F y 2UB0F y ha lanzado dos nuevas versiones que permiten elegir de forma sencilla y rápida si van a la derecha o a la izquierda de la puerta en el momento de instalarlas. Con esta iniciativa, el fabricante de Irún pone punto y final al dilema de especificar “la mano” en el momento de hacer el pedido, es decir, antes de comprar el producto. También unifica referencias y simplifica el proceso de pedido. “Hasta ahora, al pedir cerraduras antipánico con manilla exterior era necesario elegir la referencia correspondiente a la mano necesaria, lo que generaba muchos errores en los pedidos y hacía que en muchas ocasiones no llegara

el producto requerido para la instalación. A partir de ahora, las cerraduras 2030F y 2UB0F de doble nueva llevan incorporado un sistema que permite elegir la mano al momento de forma sencilla y rápida”, explican desde la cerrajera. En el momento de instalar la cerradura, el instalador elige la mano y la asigna de forma cómoda y rápida: simplemente con quitar el tornillo alojado bajo el cuadradillo se elige el lado que va sin la función antipánico. Por lo tanto, si se mantienen los dos tornillos conserva la función antipánico por los dos lados. Este nuevo desarrollo busca dar un mejor servicio al cliente al hacer más sencillo el proceso de pedido, lo que a la larga va a suponer una reducción de devoluciones y va a permitir simplificar y reducir el stock al instalador o distribuidor. TESA es el principal fabricante y proveedor español de soluciones de cierre y tecnología de control de accesos para los mercados residencial e institucional. TESA tiene una gama amplia y completa de productos; entre ellos, dispositivos de salidas de emergencia, cilindros, cerraduras de seguridad, pomos y manillas, cierrapuertas, soluciones de control de acceso con cilindros electrónicos, soluciones electromecánicas y electromagnéticas y puertas acorazadas. TESA exporta a mercados como Latinoamérica, Oriente Medio, Europa, Asia Pacífico y países del Norte de África.


ENCUESTA

Seis de cada diez comercios culpan a internet de la bajada de sus ventas

FOTO: ESCODI.

Seis de cada diez comerciantes (el 63%) están convencidos de que sus ventas han bajado porque los consumidores compran ahora más por Internet, según revela la Encuesta sobre la salud del comercio (ESCO) de Escodi, la Escuela Universitaria del Comercio y la Distribución de Cataluña. Según este trabajo, el 38% de los comerciantes cree que han cambiado los hábitos de los consumidores; un 35% argumenta que la desestacionalización de las rebajas, con periodos de descuentos especiales a lo largo de todo el año, también influye negativamente en sus resultados; y el 30% habla de la competencia que suponen las multinacionales con bajos precios y con presencia en todos los centros urbanos como otra causa para explicar en parte el descenso de las ventas y la reducción de márgenes y beneficios de las pymes. Según los resultados de la Encuesta sobre la salud del comercio, un 40% de los comercios mantiene su nivel de ventas, pero sin incrementar ni sus márgenes comerciales, ni los beneficios; un 35% está en una situación delicada porque les ha ido peor que el año pasado y ha visto caer las ventas, los márgenes y los beneficios, y, posiblemente, necesitará cambios estratégicos para sobrevivir; y sólo un 25% disfruta de buena salud porque ha incrementado ventas y beneficios.


ACTUALIDAD

#BOSCHCARBIDE

Bosch da un nuevo salto tecnológico con los accesorios de carburo, que “superan todos los límites” de duración y eficacia

Jesús Martínez, responsable de Accesorios Bosch en España, muestra el grueso catálogo de su área (900 páginas) durante la presentación de la tecnología #BOSCHCARBIDE en Madrid.

UNA GAMA ‘MUY SUPERIOR’ Entre los nuevos accesorios de carburo de Bosh figuran estos: • BROCAS Plux 7x y Max 8x. Para hormigón armado. De 30 y 32 milímetros de diámetro, respectivamente (el doble que los de sus competidores). • SIERRAS DE SABLE para tubos e hierro fundido. Con una vida útil veinte veces superior a los accesorios convencionales. • HOJAS DE SABLE ENDURANCE. Función de rescate en accidentes de tráfico, para cortar vehículos, ventanas, etc. • HOJAS DE SABLE MADERA Y METAL (wood and metal). • HOJAS PARA SIERRA DE CALAR. Progressor wood and metal carbide. Hasta veinte veces superiores a las convencionales. • CORONAS ENDURANCE. • MULTIHERRAMIENTAS STARLOCK METAL MAX. Vida útil treinta veces mayor a la de las convecionales. • DISCOS CARBIDE MULTIWHEEL. Para uso en amoladoras. Es el más vendido con diferencia del mercado. Sustituye a los discos con dientes, que se han demostrado muy peligrosos para el usuario en situaciones límite.

30

Veinte veces más duraderos, resistentes y eficaces. Así presenta Bosch su nueva gama de accesorios #BOSCHCARBIDE, las herramientas que “superan todos los límites y la mayor vida útil jamás vista”. Boschcarbide es la tecnología propia que la marca teutona ya ha empezado a introducir en el mercado y que representa una oferta de accesorios más duradera, más resistente y más eficaz, tal y como la ha presentado Ana Dovale, responsable de márketing de Accesorios Bosch en España. “Esto es posible gracias a la tecnología de carburo de Bosch, una realidad tras años de investigación y desarrollo en varias plantas mundiales. La tecnología combina una fórmula única de carburo, uno de los metales más duros del planeta, con los accesorios para herramientas eléctricas, permitiendo una nueva forma de trabajar en todo tipo de aplicaciones”, subrayan desde la compañía. Brocas, sierras, fresas, lijas o discos son algunos de los nuevos accesorios que incorporan partículas o dientes de carburo, soldados de forma individual, que los refuerzan y les confieren una vida útil hasta 30 veces superior a los accesorios convencionales. Además, proporciona a la herramienta eléctrica una “increíble estabilidad y rendimiento”. #BOSCHCARBIDE “supera los límites, permitiéndole al usuario una nueva forma de trabajar”, recalca la compañía.


ACTUALIDAD

Cierrapuertas serie D5200

Cierrapuertas serie CISA D5200 con sistema a piñón y cremallera asimétrico para una apertura asistida, diseño compacto Facilidad de apertura, máxima seguridad en el cierre Contrariamente a lo que sucede con un cierrapuertas tradicional a piñón y cremallera* el sistema asimétrico permite alcanzar una eficiencia de apertura muy alta. La fuerza inicial de apertura se reduce de forma súbita permitiendo una fácil apertura de la puerta, siendo apto para el uso por niños, ancianos o personas con discapacidad. La serie CISA D5200 está certificada CE conforme a la norma EN1154 y resistencia al fuego en conformidad con la norma EN1634–1 (2 horas sobre puerta de madera).

CISA Cerraduras, S.A. Pol. Ind. La Charluca, 50300 Calatayud, Zaragoza - cisaspain@allegion.com

allegion.com - cisa.com


ACTUALIDAD

CONGRESO DE FERRETERÍA DE AECOC

“Herramientas para una nueva normalidad”

Tendencias del mercado, cómo crear nuevas propuestas de valor, cómo comunicar con gran impacto y bajo coste, cómo usar palancas de crecimiento como“pricing” o cómo limar los puntos de fricción y las barreras de la omnicanalidad. Son parte de las preguntas a las que prentende dar respuesta el congreso de ferretería y bricolaje de AECOC de este año. El evento se celebra el 12 de marzo en el hotel Marriot Auditorio de Madrid. El encuentro sectorial se desarrollará bajo el título ‘Herramientas para la nueva normalidad’ y se marca como objetivo reunir a 350 directivos de los distintos ámbitos del sector (fabricantes, distribuidores y ferreteros). El congreso

contará con la participación del director general de la asociación europea del DIY EDRA/GHIN, John W. Herbert; del director general de Global DIY Summit, Iñaki Maillard; el consultor en marketing digital, Juanjo Gallardo; el socio de la consultora Simon-Kucher & Partners, Ignacio Gómez; la COO de ManoMano, Christine de Wendel; las directoras de planificación estratégica de la agencia Pool CP, Belén Gómez y Marina Lobo; o Javier Creus, fundador de Ideas for Change. En la imagen el responsable de DIY de AECOC, Alejandro Lozano y el presidente de Comité organizador, Alfredo Díaz, durante la presentación del congreso en Madrid.

HERRAMIENTAS DE CORTE

Juan Garaizar, nuevo director Comercial y de Márketing de Izar Juan Garaizar (en la imagen) es el nuevo director Comercial y de Marketing de Izar Cutting Tools, la compañía de herramientas de corte radicada en Amorebieta (Vizcaya). Con más de 20 años de experiencia tanto en el sector ferretero e industrial, así como en otros, aporta a la compañía una visión global, técnica y de trabajo muy pegado al terreno así como enfocado a las personas. Juan Garaizar llega con el objetivo de “intensificar el enfoque internacional de la empresa y fortalecer el equipo comercial de Izar”, un grupo humano ya plenamente consolidado.

32


ACTUALIDAD

33


ACTUALIDAD

ESTUDIO

La ferretería quiere más talleres y demostraciones Los establecimientos físicos son los grandes dominadores del mercado de la ferretería. Según los datos del informe ‘Radiografía del comprador de ferretería y bricolaje’, presentado por la plataforma de estudios AECOC Shopperview, más del 90% de los compradores han acudido a sus establecimientos de referencia para hacer su última compra de productos del sector. Las grandes cadenas especializadas siguen siendo los puntos de venta preferidos por casi la mitad de los compradores, mientras que el 29% prefiere las tiendas tradicionales y el 14% opta por acudir a las grandes superficies generalistas. El estudio revela que la amplia variedad de las tiendas físicas y su capacidad para ofrecer soluciones a las necesidades del consumidor son las variables más destacadas de los usuarios. Sin embargo, pocos destacan las actividades organizadas para mostrar sus artículos en catálogo. “Los compradores echan de menos que las tiendas ofrezcan más talleres y demostraciones, y esa es una propuesta de valor diferencial respecto al comercio electrónico que debe impulsar los establecimientos físicos”, expone el responsable del sector DIY de AECOC, Alejandro Lozano. El estudio también remarca

34

que el canal online sigue siendo minoritario en las compras de productos de ferretería. Aún así, su tendencia es alcista, especialmente gracias al peso de Amazon. El 6% de los compradores indican que han hecho su última adquisición en artículos del sector a través del gigante del comercio electrónico. Una cifra especialmente relevante, si tenemos en cuenta que el conjunto de marketplaces suman una cuota de mercado del 8%. “El precio y la variedad en el catálogo son dos de los factores más valorados por los compradores, y estos dos elementos son decisivos en la competitividad del comercio electrónico”, señala Lozano. El informe también analiza el comportamiento del consumidor, que ha mantenido su inversión en ferretería y bricolaje en los dos últimos años. Según los datos del estudio, el 57% de los encuestados gastaron lo mismo en 2019 que dos años atrás. Los cambios de residencia y el inicio de reformas domésticas son los principales motivos citados por los que han gastado más, seguidos de la compra de productos de mayor calidad. Por otra parte, 8 de cada 10 encuestados afirma que tiene en cuenta si el producto que compran es respetuoso con el medioambiente antes de comprarlo, y la mitad se muestra dispuesto a pagar un 10% adicional por artículos de ferretería y bricolaje sostenibles. De hecho, el informe apunta a la sostenibilidad como una de las principales oportunidades de crecimiento del sector para los próximos años.



ACTUALIDAD

NUEVOS PRODUCTOS

El recogedor de nieve de Gardena, uno de los mejores aliados para enfrentarse a la nieve y a los inviernos más duros

La comodidad al trabajar con esta herramienta está garantizada, ya que permite una ajuste individual de la altura mediante manillar telescópico, regulable a tres alturas (aproximadamente 30 cm). Gardena ofrece una garantía de 25 años al comprar cualquier producto de la gama.

36

Gardena, la marca de referencia en el campo de la jardinería y espacios verdes, siempre tiene una herramienta para cada ocasión y en esta época recomienda su gama de soluciones de invierno, entre las que destaca su eficaz recogedor de nieve. Con él, se puede quitar la nieve de forma rápida, ya que cuenta con una banda de rodamiento definida para romper fácilmente grandes cantidades de este elemento. El recogedor de Gardena está especialmente recomendado para usar en grandes superficies. Gracias a su diseño, la nieve se puede volcar de forma fácil con las diferentes opciones del mango. Además, también lo puedes usar para repartir de una forma sencilla la gravilla, es una herramienta robusta con borde de acero galvanizado, resistente a los choques, a la sal y a temperaturas de hasta -40ºC. El mango del recogedor de nieve de Gardena cuenta con una empuñadura con revestimiento de plástico, suave al tacto, que facilita su agarre y aísla del frío para un manejo más cómodo. La estabilidad en una herramienta para la nieve es algo muy importante y el Recogedor de nieve de Gardena cuenta con un refuerzo en el área de rodamiento que nos aporta una mayor estabilidad. Además, no requiere mucho espacio para su almacenaje: el montaje y desmontaje simple del manillar no necesita de una herramienta.



ENTREVISTA

JOHN W. HERBERT

Secretario General de EDRA/GHIN

“El nivel del bricolaje en España es tan bueno como el de cualquier otro país de Europa” El congreso anual de ferretería y bricolaje que organiza AECOC, contará en esta nueva edición (12 de marzo, Madrid) con John W. Herbert, DIY secretario general de EDRA/GHIN (European ent ovem Impr e Retail Association y Global Hom más Network). La que es una de la voces europeas l autorizadas en la materia, alerta del alto nive de y cado mer el de saturación que ha alcanzado o cómo el mundo del bricolaje está evolucionand es del DIY (do it yourself) al DIFM (Do It For Me), mi’. por tú decir, del ‘hazlo tú mismo’ al ‘hazlo

38


EDRA, con sede en Colonia, es una asociación que integra a 214 empresas de DIY. Juntas suman más de 30.000 tiendas en 74 países y generan un cifra de negocio de aproximadamente 330.000 millones de euros. Su secretario general, una persona muy concienciada con el cambio climático, explica a Iberferr por dónde debería circular el sector europeo y español en 2020 y cómo la alta competitividad que caracteriza a este mercado favorece el desarrollo y la innovación.

–Usted participa en el congreso anual de AECOC sobre ferretería y bricolaje. ¿Cuál es su mensaje para el mercado español en este año que hemos empezado y que se anuncia difícil? –Mi mensaje para el mercado español es que debe centrarse en el cambio climático, en el ahorro energético, en el ahorro de agua y en otras cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, ya que creo que esta puede ser la tendencia, particularmente ahora, sobre la que hacer crecer un negocio. El nuevo consumidor es más consciente ahora que nunca antes y pide productos neutrales en su impacto medioambiental.

–¿Cómo percibe EDRA el nivel del sector en España y cuánto nos falta para igualarnos con el resto de Europa? –Personalmente, creo que el nivel del sector en España es tan bueno como el de cualquier otro país de Europa. En España están los principales dominadores (líderes) europeos del bricolaje, así como

muchas otras pequeñas empresas de productos, que son imprescindibles, ya que, en mi opinión, al consumidor español aún le gusta comprar en las tiendas. También vemos que hay diferentes cadenas en España que se están enfocando de una forma muy correcta hacia los diferentes sectores del mercado del que hablamos.

–Cree usted que en el ejercicio de 2020 el mercado minorista crecerá o decrecerá en Europa y España? ¿Cuáles son sus previsiones? –Espero un pequeño crecimiento en este ejercicio de 2020 para el sector que llamamos de las mejoras domésticas en Europa y España, ya que creo que hemos alcanzado un cierto nivel de saturación de mercado.

–¿Qué países de Europa lideran ahora el mercado DIY? –En mi opinión, Francia y Alemania son los países que están liderando el mercado europeo, aunque la innovación en el retail puede llegar de cualquier país.

–¿Cuánto influye en el mercado DIY lo que se hace en el resto del mundo? ¿Sigue Europa, por ejemplo, a Australia y a Estados Unidos? –Los grandes actores europeos mantienen la tendencia de mirar al otro lado del Atlántico, a América, a la que consideran como un barómetro para saber cómo está cambiando el mercado. También existe un cambio que nos lleva del DIY (Do It Yourself) al DIFM (Do It For Me).

“España debe centrarse en el cambio climático, el ahorro energético y las cuestión de la sostenibilidad. Creo que esta puede ser la tendencia, particularmente ahora, sobre la que hacer crecer un negocio”.

39


ENTREVISTA

–Creo que la única respuesta a esta pregunta es un claro sí. Siempre habrá tiendas no urbanas, pero en el futuro habrá más tiendas urbanas en las que el consumidor tendrá la posibilidad de recoger y hacer pedidos online en estaciones de recogida.

–“Alta intensidad competitiva”. Es lo que caracteriza al mercado de hoy. Que un mercado sea muy competitivo, ¿es bueno o malo? –Es claramente bueno para el mercado. La alta intensidad competitiva beneficia al consumidor y fuerza a las empresas a impulsar ideas innovadoras. Esta innovación puede llegar tanto por parte de los retailers como de los proveedores. John W. Herbert participa en el congreso de ferretería que bajo el lema ‘Herramientas para una nueva normalidad’, se ocupará de las nuevas modalidades de comercio que se imponen, el papel de las tiendas en un mundo digitalizado y el comportamiento de los consumidores.

–Y ese cambio tiene mucho que ver con el consumidor, suponemos. ¿En qué consiste?

“La generaciones jóvenes, como los milenial, no parecen estar dispuestos a ponerse manos a la obra, lo que contribuye al crecimiento del DIFM (Do It For Me, hazlo tú por mi)”.

40

–El consumidor se está haciendo mayor y, como digo, está pasando del DIY al DIFM. Quiero decir, sobre las generaciones jóvenes, como los millennials, que no parecen estar tan dispuestas a ponerse “manos a la obra”, lo que también contribuye al crecimiento del DIFM.

–¿Cree usted que la tendencia comercial en Europa es hacer lo que hace el Grupo Adeo (Leroy Merlin)? (Modelo multiformato de tienda, que combina emplazamiento urbano y extrarradio).

–Global DIY Summit 2020, que tendrá lugar del 10 al 12 de junio de 2020 en Amsterdam. ¿Qué espera de esta 8ª cumbre mundial del bricolaje? –Esperamos otro récord de asistencia en la ciudad de Amsterdam, con unos 1.100 delegados, ya que contamos con un programa de alto nivel que va a tratar cuestiones esenciales para nuestra industria. Por ejemplo, la personalización y el uso de los datos para ofrecer experiencias de compra personalizada, o la era de la responsabilidad más allá de la RSC, son dos de los retos que trataremos. Creo que habrá, al final del encuentro de este año, una mayor concienciación sobre la necesidad de atacar el cambio climático, así como otras cuestiones relacionadas con la sostenibilidad. Todos debemos asumir nuestra responsabilidad en la lucha contra la crisis climática.


Herramientas para la nueva normalidad 12 de marzo Madrid ‘20 -

El único punto de encuentro de contenido estratégico y donde asisten los directivos de las principales empresas del sector. Temáticas: · Tendencias del Sector · Nuevas propuestas de valor · Comunicación de impacto · La importancia del pricing · Cómo minimizar los puntos de fricción en la omnicanalidad Con la participación, entre otros: EDRA/GHIN SIMON-KUCHER & PARTNERS MANOMANO

Organiza

41


FERIAS INDUSTRY TOOLS BY FERROFORMA La cita sectorial vasca de la ferretería mantendrá su enfoque, planteamientos y objetivos en la edición de 2021

Industry Tools by Ferroforma celebrará su segunda edición del 1 al 3 de junio de 2021.

UN COMITÉ DE EMPRESAS Y ORGANIZACIONES El Comité de trabajo que organiza la próxima edición ferial, cuenta con representación de las principales empresas del sector ferretero y el suministro industrial, así como de la dirección de Bilbao Exhibition Centre (BEC), el recinto en el que se celebra el evento. El Comité de trabajo de Industry Tools by Ferroforma está compuesto por representantes de empresas y asociaciones como ESKUIN, COMAFE, AFEB, EGA MASTER, ASEPAL, CECOFERSA, AFEF-ARVET, JAZ e IMCOINSA, así como representantes de Bilbao Exhibition Centre (BEC).

42

Industry Tools by Ferroforma está decidida a seguir “la senda iniciada en la edición de 2019, con perspectiva, para continuar ahondando en el nuevo enfoque, los nuevos sectores y el crecimiento internacional de la feria”. Es la decisión que ha adoptado el Comité organizador del evento en una primera reunión que ha analizado el resultado de la primera edición de Industry Tools by Ferroforma (2019), en la que “se posicionaba como certamen de productos y herramientas de uso industrial”. La plataforma +Industry, que integra a las siete ferias coincidentes en tiempo y espacio de Industry Tools by Ferroforma, ha decidido también reforzar distintos elementos sinérgicos dentro de esta marca global. Según puso de relieve la

reunión, en la encuesta de satisfacción, los expositores otorgaron 75 puntos sobre 100 a su valoración del nivel de interés de los visitantes de la muestra en su primera edición de 2019, mientras que éstos concedieron la misma puntuación a la calidad de la exposición. El balance en cifras de Industry Tools by Ferroforma recoge un total de 357 firmas expositoras participantes, 138 invitados VIP de 26 países y 19.534 personas visitando las siete ferias enmarcadas en +Industry. La exposición se repartió entre empresas de suministros industriales y de construcción, cerrajería, herramienta manual, electro portátil y para madera, ferretería, fijaciones y servicios, además de elevaciones, manipulación, transporte y logística, protección laboral y limpieza industrial. IT by Ferroforma puede considerarse sucesora de Ferroforma, la cita ferial por excelencia de la ferretería durante cuatro décadas. El el año pasado, la organización decidió dar un giro más industrial al evento y lo celebró con otro enfoque. “La herencia que recibe Industry Tools de Ferroforma, en cuanto a recorrido, experiencia, solidez y reconocimiento exterior, nos da fuerza para convertirnos en el gran punto de encuentro internacional del sector en nuestro país”, explicó el director del certamen, Txema Larrea, en una entrevista de Iberferr.


FERIAS

THE BIG 5 DUBÁI PANTER® conquista el mercado de Oriente Medio y refuerza la internacionalización de su calzado de seguridad ‘Made in Spain’ PANTER® (Industrial Zapatera), ha cosechado un nuevo “gran éxito” en The Big 5 Dubai (Emiratos Árabes Unidos), una de las principales ferias mundiales afín a la construcción. Aquí, la empresa alicantina ha visto “desbordadas todas las expectativas hasta superar de largo sus objetivos iniciales”. El recibimiento de las innovadoras soluciones de PANTER® ha sido excelente. Es el caso de la línea deportiva de seguridad Bravus, de atractivo diseño que incorpora las tecnologías más punteras en confort, ergonomía y ligereza; la colección PANTER® Link, versátil, moderna y compatible con múltiples sectores laborales; así como la línea Oxígeno, calzado que destaca por su alto coeficiente impermeable y transpirable; o la clásica Línea PANTER® Plus, una apuesta segura para el profesional con las prestaciones del confort y protección. Otra línea de PANTER® con gran acogida es su calzado de alta tecnología para Cuerpos de Intervención, Fuerzas Especiales y Bomberos. Tras la The Big 5 PANTER® organiza su presencia en nuevas ferias internacionales, donde volverá a defender la calidad del producto hecho en España, entre ellas SICUR 2020, el Salón Internacional de la seguridad, que se celebrará en febrero en Madrid. En las imágenes, Rocío Pajares, Gerente de Panter, y su equipo atienden a los clientes en el estand de la compañía española.

43


FERIAS

ANIVERSARIO

Cuarenta años de IFEMA: el éxito de una institución ferial de “vendedores y personas que ayudan a vender” UNA APUESTA DE CONSENSO

La historia de éxito de IFEMA ha sido posible gracias al consenso de políticos de distinto signo, organismos e instituciones, tal y como resaltaron distintas personalidades durante el evento. “Ifema es la mejor metáfora de la sociedad española”, subrayó el alcalde de Madrid, José Luis Rodríguez Almeida, que se felicitó porque en estos cuarenta años se haya sabido dejar “a un lado” las discrepancias políticas, lo que, a su juicio, es la mejor forma de que “entre todos” la ciudad de Madrid y la región progresen. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, coincidió en señalar que fue, precisamente, el consenso, lo que hizo nacer y avanzar a la entidad ferial. “La palabra consenso hace mucho que no se practica, pero ha sido en IFEMA donde se ha podido ver más claramente sus beneficios”, recordó en su alocución.

44

IFEMA, la institución ferial de Madrid cumple cuatro décadas de éxitos y lo hace en el puesto número tres de Europa (tras Frankfurt y París), con un balance de 10.000 congresos, convenciones y otros eventos profesionales y de ocio, 100 millones de visitantes y la participación de 760.000 empresas que han expuesto en las 2.100 ferias que ha organizado IFEMA desde su creación el 6 de febrero de 1979. ¿Y el secreto para llegar a los cuarenta en lo más alto? Ser una organización de vendedores y de personas que ayudan a

vender, tal y como aseguró Clemente González Soler, presidente del Comité Ejecutivo de la institución, durante los actos de del aniversario. Tanto es así que IFEMA representa hoy el 2,1% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid, con un impacto de casi 5.000 millones de euros y 26.000 empleos directos e indirectos. No sólo eso: IFEMA tiene previsto invertir 180 millones de euros hasta 2023 con recursos propios en el proyecto de ampliación de sus instalaciones en Valdebebas. “La de IFEMA es la historia del


FERIAS

EL FUTURO: ¿CÓMO COMPAGINAR LO DIGITAL CON LO PERSONAL?

Los cinco alcaldes de Madrid que consiguieron llevar a IFEMA a las altas cotas en las que se sitúa en la actualidad: Juan Barranco, Álvarez del Manzano, Ana Botella, Martínez Almeida y Ruiz Gallardón. Falta Manuela Carmena, que no consideró oportuno sumarse a los actos de celebración en las propias instalaciones. Y Rodríquez Sahagún, ya fallecido. FOTOS: SPF para Iberferr.

éxito y del dinamismo económico, social y cultural que hace que Madrid siga creciendo”, resumió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante los actos de celebración, para concluir que intentará “estar a la altura” de lo que han hecho sus antecesores en el cargo con el propósito de que la feria siga progresando. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que cerró los actos, recordó que IFEMA tuvo su desarrollo en paralelo con la España democrática. “IFEMA es una avenida de entrada a Europa. Las

conversaciones institucionales que desembocaron en su creación comenzaron en 1978, el mismo año en el que se aprueba la Constitución”, apuntó. El evento contó con la presencia de cinco exalcaldes de Madrid, Juan Barranco, José María Álvarez del Manzano, Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella. Los cinco coincidieron en señalar que IFEMA es “el reflejo de la evolución española”. Junto a ellos participó Pedro Montoliú, Cronista de la Villa y autor de distintos libros sobre Madrid. Constantino Mediavilla fue el conductor del evento.

El economista Carlos Rodríguez Braun conversó con el presidente de la empresa Easy Fairs, Eric Everard, en un momento titulado ‘El futuro de las ferias’. La relevancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo del mundo actual y de la compleja idea de hacerlas partícipes en el mundo ferial sin perder ese “contacto real tan necesario”, centró su intervención. “Las redes sociales son el futuro más próximo, pero el contacto, tocar los materiales o probar los productos, tiene un poder difícil de superar”, aseguró Everard. El futuro pasa, según él, por saber mezclar de manera simplificada y original ambas cuestiones, y por una simplificación que permita centralizar los eventos en temáticas verticales. Previamente hubo una mesa redonda, en la que intervinieron personalidades de la política, la economía y el periodismo, como Mayte Alcaraz, cronista de la Villa; Clemente González Soler, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA; Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio; Jesús Núñez, presidente de la Fundación Montemadrid; Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid e Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad.

45


FERIAS

FIMMA MADERALIA 2020 Tecnología, máquinas y nuevos materiales concitan de nuevo el interés de los profesionales relacionados con la construcción Todo a punto para FIMMA –Maderalia (10-13 marzo, en Feria Valencia). El escaparate ferial incrementa su atractivo este año y se suma a grandes áreas temáticas como la tecnología, maquinaria, herrajes, nuevos materiales, puertas y suelos que conformarán una oferta especialmente atractiva para el profesional de la reforma, instalación, proyectos y contract. Uno de los ejes temáticos de esta edición es la carpintería. Junto a una destacada presencia de firmas expositoras relacionadas con este sector y la visita de miles de carpinteros de todo el estado, FIMMA – Maderalia redoblará su apuesta por este sector con la puesta en marcha en vivo y en directo de una carpintería real, con maquinaria en funcionamiento y con muebles y elementos de madera en producción. Se trata del proyecto ‘La Carpintería by FIMMA – Maderalia’, un espacio de demostraciones donde los visitantes verán de forma práctica el funcionamiento de maquinaría y el tratamiento de materiales dentro de un proceso de trabajo real con máquinas, herramientas, software y materiales. Una carpintería lo más próxima posible a un taller real de carpintería y que estará atendida por profesores y alumnos de FP-madera con la colaboración de la asociación Profemadera. La carpintería se ubicará en el Nivel 2 de Feria Valencia.

46


FERIAS

Por supuesto, es GARDENA. SHHHHHH. Es el más silencioso, el mejor de la clase en niveles de ruido, ni se enterará de que está allí. FIIIUUUUU. Puede trabajar lloviendo donde otros se paran, Sileno sigue trabajando. WOWWWW. Pasa por cualquier lugar, aunque sean zonas estrechas o con desniveles, y siempre cortando el césped. gardena.com

47


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD ROBOS EN EL DOMICILIO

Cerraduras actualizadas y una doble vuelta, consejos para empezar el año más seguros

erar la Hay que consid instalar conveniencia de res cerrojos interio que ev ita n autoblocantes, s ventanas la apertu ra de la r. desde el exterio

48 48

www.cisa.com

UCES, la federación que agrupa a las 4 principales asociaciones de cerrajeros de España y que representa a casi el 90% de los cerrajeros asociados, insiste en ahondar en la importancia de una mayor concienciación ciudadana de la seguridad doméstica. La iniciativa, combinada con la práctica de una seria de medidas básicas, reduciría el porcentaje de robos en los domicilios y aumentaría las garantías de su inviolabilidad. Tener cerraduras actualizadas y dar siempre una doble vuelta a las llaves, forman parte de ese decálogo. Los cerrajeros esperan que, ante la creciente obsolescencia del “parque móvil” de cerraduras en España que “facilita” la labor de las bandas criminales, el nuevo Gobierno apoye la reiterada propuesta de Plan Renove de Cerraduras enviado al Ministerio de Industria hace casi un año por la Federación. Entretanto, las asociaciones de cerrajeros recomiendan una serie de recomendaciones para impedir los robos en los hogares: • Cerrar la puerta siempre con doble vuelta, aunque sea por espacios breves de tiempo. • Evitar dejar señales que indiquen que la vivienda está desocupada (por ejemplo, ocultar el felpudo). • No dejar nunca llaves escondidas

www.amig.es

en los alrededores de la vivienda. • Asegurarse de que la cerradura cumple con las normas de seguridad. • Es recomendable instalar una buena cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje al marco de la puerta (superior, inferior y lateral). • Las cerraduras con Llave de seguridad con código único en Europa cerraduras con cerrojo de control, muy útiles para ausencias prolongadas, incrementan la seguridad. • Es preferible instalar una puerta blindada que contenga, al menos, dos puntos de cierre y no dejar hueco entre la puerta y el suelo, de forma que no se pueda introducir una palanca. • En viviendas unifamiliares, mantener cerradas las puertas del jardín y del garaje, además de la puerta principal. • Instalar persianas en todas sus ventanas y balcones. Existen cerrojos interiores, como los autoblocantes, con los que evitar su apertura desde el exterior. • Proteger con rejas las ventanas de fácil acceso desde el exterior. La separación entre los barrotes debe ser menor de 12 centímetros.

www.todocerraduras.com


www.todocerraduras.com

www.amig.es

www.cisa.com

El nuevo Gobierno y el ‘plan renove’ de cerraduras

Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

sensibilidad necesaria en el equipo de la Ministra de Industria, ya ratificada, Reyes Maroto. Y por eso hoy queremos volver a hablar de política. Tras meses de zozobra institucional y las nuevas elecciones de noviembre, tenemos nuevamente Gobierno. No esperamos grandes cambios en política de seguridad, pese a los cambios internos en la cartera de Grande-Marlaska y la nueva cara en el Ministerio de Justicia, pero sí esperamos un nuevo impulso en Industria a la propuesta de UCES que debería vertebrarse en una política de fases que ponga el foco en dos aspectos:

• Una primera fase que ponga el acento en una campaña insQue un artículo sobre el sector de la cerrajería de segutitucional de concienciación sobre la seguridad domiciliaria ridad hable de política no es muy habitual… o sí, teniendo en torno a la manera de estar más seguros en el hogar, no en cuenta el carrusel político en el que se ha convertido solo vía consejos sino sobre la concienciación de los sistemas España en los últimos tres años, además del talante de de seguridad que tenemos instalados. buenas relaciones institucionales que la única federación de asociaciones de cerrajeros, UCES ha mantenido en estos • Una segunda fase que ponga negro sobre blanco la posibiprimeros diez años de existencia. lidad de la coordinación desde el MiUn cambio de ministros y ministras en nisterio de Industria con los gobiercarteras como Justicia, Interior o Innos autonómicos de un Plan Renove dustria incide directamente en las po- No esperamos del nuevo Gobierno grandes entre todas las Administraciones en líticas que pueden afectar a un sector colaboración con fabricantes, distrique en España afecta a miles de profecambios en política buidores y los profesionales acredisionales de la cerrajería de seguridad, de seguridad, pero tados de la cerrajería de seguridad muchos de ellos asociados y debidasí pedimos un nuevo mente acreditados por UCES. impulso en Industria Lo hemos contado muchas veces, Y no hablamos de “colores” ni partidos. para la propuesta de pero es que las cifras de robos en EsBajo el gobierno del Partido Popular se UCES sobre el ‘plan paña no bajan; fluctúan entre perioconsiguieron grandes avances en marenove’ de cerraduras dos de bajada muy ligeros y subidas, teria de reconocimiento de los cerrajepero desde hace 10 años se sitúan en ros de seguridad acreditados por UCES en los hogares. más de 110.000 robos con violencia como peritos judiciales y todos los juzen los domicilios españoles. gados de España tienen los listados de los profesionales de UCES de su ámbito judicial. Tenemos la oportunidad y este gobierno tiene que ser el Además, la Ley de Seguridad Ciudadana de ese mismo ejeque pueda impulsar, de una vez por todas, políticas que recutivo, tras muchas negociaciones con UCES, única organidunden en la mejora de la seguridad ciudadana y del país, zación representativa de los cerrajeros de seguridad con el y, sin duda, las políticas de renovación de las que ya nos Ministerio de Interior, incluyó el reconocimiento por primera estamos beneficiando los ciudadanos en el ámbito del secvez en la historia de este país la labor y la obligatoriedad de tor automovilístico o el energético han redundado en una registro de los servicios de los cerrajeros profesionales. Una mayor seguridad vial y doméstica. ley que está vigente. Recientemente, bajo el gobierno del partido socialista, la Después de tanta inestabilidad, tenemos un Gobierno que depropuesta planteada por UCES de un posible Plan Renove bería ponerse ya a trabajar para el ciudadano. de Cerraduras de Seguridad parece haber encontrado la

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

49


ESTUDIOS

Protección laboral

Con ‘S’ de Sicur Seguridad con ‘S’ de Sicur. El año, en el sector de protección laboral, empieza en esta feria internacional, que se celebra en Madrid del 25 al 28 de febrero. Es el salón impulsor y catalizador del conocimiento y análisis de la actualidad sectorial. Lo hace con ponencias, presentaciones y, sobre todo, con la exposición de las novedades de los fabricantes de referencia. 50


PROTECCIÓN LABORAL

S

ICUR 2020, la gran cita internacional del sector de la seguridad integral que organiza IFEMA, volverá a convertirse en el punto de encuentro para todas las empresas y profesionales relacionados con el mundo de la prevención y la protección en todas sus perspectivas. Empresas que operan en la industria de la ferretería como Panter, Buff, BTV o las principales cerrajeras y asociaciones como ASEPAL, volverán a acudir a este salón de referencia internacional. El aumento del número de empresas expositoras y el incremento del 6,23% en la superficie total de exposición, confirman las expectativas de crecimiento de SICUR en esta nueva edición. La feria quiere ahondar este año en sus objetivos de seguir potenciando su internacionalización, representatividad y eficiencia comercial. Además, SICUR profundizará en su papel impulsor

y catalizador del conocimiento y análisis de la actualidad sectorial, a través de las distintas ponencias y presentaciones que ofrecerá Foro SICUR, a lo que se sumaran múltiples exhibiciones, demostraciones y pruebas de producto de gran dinamismo, y una nueva convocatoria de la Galería de Innovación que ofrecerá una interesante panorámica de la labor de investigación y desarrollo sectoriales.

El salón quiere ahonda r este año en sus objetivos de potencia r su internacionalizació n, representatividad y eficiencia comercial.

Toda la información La nueva web de SICUR pone a disposición de los profesionales toda la oferta de programas, noticias e información necesaria sobre la Feria. En definitiva, un renovado canal digital que se establece como uno de los pilares indispensables para generar un vínculo sólido entre SICUR y sus expositores y visitantes, ya que permite conectar a todos los intervinientes en Una imagen de la edición 2018 de SICUR. FOTO: Iberferr

51


ESTUDIOS

Empresas c como Panter, Buff, BTV o las principales cerrajeras , volverán a acudir al salón de referencia internacional.

52

esta relación, y mejorar su comunicación y experiencia. Igualmente, se busca favorecer una efectiva participación en las ferias y eventos, lo que se traducirá en un estímulo para incrementar los intercambios comerciales y el acceso al conocimiento. El Comité Organizador de la feria SICUR está presidido en esta nueva edición por Antonio Pérez Turró, Presidente de AES, la Asociación Española de Empresas de

Seguridad, y en el que ocupan las tres vicepresidencias Pablo Ramos, Vicepresidente de ASEPAL, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal; y Antonio Tortosa, Vicepresidente de TECNIFUEGO-AESPI, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, y Angel Córdoba, Presidente de APROSER, Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad.

EL FORO SICUR Y LOS GRANDES DESAFÍOS

LA GALERÍA DE INNOVACIÓN, 33 SOLUCIONES EN VANGUARDIA

Destacados expertos del sector hablarán sobre ciberseguridad, control de accesos, protección del patrimonio, nuevo armamento y equipos policiales, seguridad en centros sanitarios, drones, armas no letales, cámaras, lucha contraincendios, comunicaciones de emergencia, y organizaciones saludables, entre los distintos temas que contempla el programa de Jornadas Técnicas de SICUR 2020. Se trata de un completo y variado Programa de Jornadas Técnicas que permitirá a los profesionales que visiten los pabellones de Feria de Madrid, la oportunidad de conocer las últimas tendencias y profundizar en los temas más relevantes del sector, los cambios normativos, las mejores prácticas y las claves para aumentar la concienciación en prevención, todo ello de la mano de expertos en cada materia. Organizado en colaboración con las principales asociaciones y entidades que representan a los profesionales y usuarios del mundo de la seguridad, FORO SICUR dotará al Salón durante los cuatro días de contenidos de gran interés informativo y formativo, que contribuirán a potenciar el conocimiento de los profesionales del sector y que situarán a la seguridad en el foco de atención profesional y social.

Como en cada edición, la Galería de Innovación de SICUR, dará a conocer una interesante perspectiva de los avances que representan la labor de investigación, desarrollo e innovación de las empresas del sector de la seguridad. Un jurado de expertos profesionales de los diferentes sectores ha seleccionado 33 propuestas que destacan por su alto grado de innovación en diseño y tecnología. Por sectores, 11 de estos productos son de aplicación al ámbito de la Seguridad Laboral; 14 corresponden al sector de Security, y 8 a Seguridad Contra Incendios y Emergencias. Entre los productos seleccionados en esta galería Iberferr quiere destacar estos cuatro: • FLEXIMODE IP starlight 8000i. BOSCH SERVICE SOLUTIONS S.A.U, (Estand 10C11). Son cámaras de seguridad de fácil instalación y el mayor nivel de detalle en la imagen, que permiten reducir el tiempo de instalación en un 75% gracias a su sencilla preconfiguración, instalación y puesta en marcha remota inalámbrica. • Crowd Management System. BOSCH SERVICE SOLUTIONS S.A.U (Alemania), (Stand 10C11). Análisis del flujo de personas para identificar situaciones críticas de grandes multitudes • Escalera Línea Rescate. HISPANO INDUSTRIAS SVELT, S.L. (estand 5G24). Escalera telescópica de aluminio con capacidad de carga simultanea para 3 personas. Se trata de un nuevo modelo de escaleras tubulares de aluminio anodizado telescópicas ultra resistente, gracias a su perfil patentado triangular, y diseñada para un uso profesional intensivo que requiere una gran capacidad de carga. • TLR-vir II. COMERCIAL MUELA S.A (estand 10F40). Linterna militar que aúna luz láser IR y luz LED


www.btv.es

Buzones NUEVO SISTEMA

EAL PARA ID

Bloqueo automático sin llave

AS

ZO

NA

S COSTER

Danubio todo aluminio

Antivandálicos Troya

Buzones y casilleros inteligentes App Kuik disponible en

Entrega y recogida de paquetes 24 horas 365 días al año gestionado a través del móvil

Cajas Fuertes

Serie Diamante

Serie Jade

Serie Ópalo

Serie Vintage

Cilindros y Herrajes

Cerradura invisible Guardian

Snake Plus

VEN A VISITARNOS EN ExpoCadena - Bilbao 21-22 Febrero Pabellón 3 Stand 3C15

HIP - Madrid 24-26 Febrero Pabellón 14 Stand 0I932

Cerradura electrónica Seculock SICUR - Madrid 25-28 Febrero Pabellón 10 Stand 10F01


ESTUDIOS

GARANTÍA DE SEGURIDAD SOSTENIBLE BUFF® PROFESSIONAL amplía este año la gama de productos en cada una de las cuatro

categorías más demandadas de la seguridad y protección del trabajador

La marca de accesorios para cuello y cabeza BUFF® repite asistencia en SICUR y lo hace con la presentación de las principales novedades dentro de su colección BUFF® Professional 2020. La división de accesorios diseñados y creados específicamente para la seguridad y protección del trabajador amplia este año la gama de productos con la incorporación de un nuevo modelo en cada una de las cuatro categorías más demandadas: CUT - protección frente a los cortes, SUN - protección contra el sol, COLD - protección contra el frío y FIRE - protección contra el fuego. • TUBULAR CUT + FIRE RESISTANT, diseñado para policías, militares, trabajadores de las fuerzas especiales, servicios de seguridad o industriales que desarrollan su labor con riesgo de sufrir alguna lesión física. Este accesorio cumple una triple función: protección ignífuga, antiestática y anti-corte. Las dos capas de fibra Nomex® actúan como una barrera contra el fuego y la incorporación del tejido Dyneema®, una fibra 15 veces más fuerte que el acero, aporta una gran resistencia al tejido. Se trata de un modelo muy confortable por su bielasticidad y las costuras planas que evitan cualquier rozadura. • FIRE RESISTANT HAT. Este gorro protege en entornos de elevado riesgo térmico por quemaduras. Fabricado con fibras NOMEX® de DuPont™, un material resistente a las llamas que mantiene una barrera estable entre el fuego y la piel. Este tipo de material no se derrite, no gotea y no provoca combustión en el aire. Es un tejido de gran durabilidad, lo que significa que su resistencia al calor y a las llamas es inherente y permanece intacta durante la vida útil del producto. A estas propiedades incombustibles se le suman una ligereza y comodidad superior. • PACK BIMINI CAP. La gorra Pack Bimini Cap ofrece una excelente protección para las personas que se exponen al sol largo tiempo como brigadas de jardinería, en trabajos de carretera, agricultores o trabajadores forestales. Se puede doblar hasta su mínima expresión recuperando su forma original al desplegarla. • KNITTED & POLAR HAT. Dos nuevos modelos que incorporan una banda reflectante en la parte inferior, lo que incrementa la visibilidad en condiciones de poca luz. EA eta novedad se le suma el uso, por primera vez, del nuevo forro polar de Primaloft® elaborado con un 85% de material reciclado. Este tejido sostenible, incluido en la gama KNITTED & POLAR HAT y KNITTED & POLAR REFLECTIVE HAT, es un excelente aislante térmico que mantiene el calor incluso en las condiciones de frío más extremas y es también transpirable, lo que permite expulsar el sudor del cuerpo y evitar así los malos olores.

54


PROTECCIÓN LABORAL

UNA GRAN RED PARA LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN

ROMBULL, el fabricante de referencia de redes de seguridad, mallas y cordelería, destaca por el uso de materia prima de primera calidad y la alta tecnología de sus productos ROMBULL® es un fabricante español, radicado en Alicante, que fabrica redes de seguridad, redes industriales, redes sin nudo, mallas y cordelería profesional, todas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y rápido. Fabricadas con materias primas de primera calidad y alta tecnología, cumpliendo exhaustivos controles de calidad y las más exigentes certificaciones europeas. En su amplio catálogo destacan redes para industria y construcción, redes de protección de vías de fabricación, redes de cubrición de huecos y las redes de cubrición y separación de cargas. SICUR ha encuadrado a ROMBULL® en las áreas de seguridad contra incendios, seguridad de la circulación y de los transportes, y seguridad laboral, todo ello como fabricante de productos relacionados con la prevención de riesgos laborales, protección de la maquinaria industrial, redes de seguridad, redes de cubrición de huecos, redes de cubrición y separación de cargas y redes de protección de vías de fabricación. ROMBULL® mostrará sus novedades en cuanto a redes de seguridad sin nudo, mallas y cordelería profesional, todas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y rápido. Fabricadas con materias primas de primera calidad y alta tecnología, cumplen con las más exigentes certificaciones europeas y los más exhaustivos controles de calidad. Como en otros eventos feriales en los que ha tenido presencia, ROMBULL® aprovechará SICUR para mostrar su completa e innovadora solución para industria y construcción, con la más amplia gama de redes de seguridad del mercado, redes de protección de vías de fabricación, redes de cubrición de huecos, así como las redes de cubrición y separación de cargas. Además, presentará importantes incorporaciones a su nuevo catálogo como cordelería natural, elásticos y trincajes o su nueva gama de Arriba, los gerentes de Rombull en una edición pasada de SICUR. cable, cadena y accesorios. Además de disponer de Sobre estas líneas, el estand de la compañía en esa misma feria. un amplio catálogo que responde a las necesidades concretas de cada sector profesional, ofrece la posibilidad de fabricar cualquier tipo de red o malla, a medida y personalizada, característica que ha posicionado a Rombull como la empresa de referencia en el sector. La asistencia de ROMBULL® a este certamen bienal de seguridad le permitirá promover, difundir y consolidar su imagen de marca, abrir nuevos mercados, estrechar alianzas y mostrar su ‘know how’ basado en I+D+i.

55


ESTUDIOS

UNA ESCALERA O ANDAMIO ESPECÍFICA PARA CADA LABOR

HYMER-LEICHTMETALLBAU aumenta la seguridad, la ergonomía y la eficiencia en el trabajo diario con productos muy seguros y apropiados para cada trabajo Hymer-Leichtmetallbau, equipos de seguridad (escaleras y plataformas de trabajo) es una compañía alemana que desarrolla y fabrica productos y técnicas de ascenso de alta calidad desde hace más de medio siglo. Larga duración, funciones innovadoras y máxima seguridad, les caracterizan. Las escaleras y andamios móviles de la marca HYMER son una primera opción para los profesionales de la industria y de la construcción. Los sistemas auxiliares para el ascenso se utilizan a diario en múltiples ámbitos como talleres, comercios o naves industriales. La primera opción es, seguramente, recurrir a la clásica escalera de tijera con peldaños, muy adecuada para muchos casos. Sin embargo, en superficies irregulares o para trabajos más prolongados, es aconsejable utilizar otros equipos de ascenso más apropiados. ¿Pero qué escalera es la más apropiada para cada actividad? Ricardo Gutiérrez, director comercial para España del fabricante de técnicas de ascenso Hymer-Leichtmetallbau, asegura que “a menudo nos encontramos con que muchos usuarios desconocen la gama de productos y sus posibles aplicaciones. Para evitar los accidentes en la medida de lo posible, no solo es imprescindible el uso correcto de un sistema auxiliar para el ascenso para garantizar la seguridad operativa en el trabajo, sino también la elección del equipo de trabajo adecuado en función de la actividad que se vaya a realizar. A largo plazo, esto permite ahorrar costes y aumentar la eficiencia”.

Las escaleras telescópicas, como la ZoomMaster® de Hymer, convencen sobre todo por su reducido espacio de almacenamiento y transporte. Abajo, las irregularidades del suelo y las diferencias de altura de hasta 12 centímetros se compensan con precisión gracias a la traviesa ajustable SmartBase® de las escaleras universales ALU-PRO.

56

A la pregunta de si hay algún producto HYMER que garantice a los usuarios un apoyo seguro, Ricardo Gutiérrez no duda: “Un apoyo más cómodo gracias a escalones amplios minimiza el riesgo de resbalar. Por eso recomendamos nuestras plataformas de trabajo o andamios móviles. Ofrecen una superficie de apoyo completa para el pie y cuentan con barandillas de protección. Para trabajar en interiores, ya sea en talleres, en tareas de reparación o limpieza, resulta especialmente práctico utilizar un andamio con bastidor plegable. Con una plataforma de 1,5 metros de longitud, nuestro andamio móvil SAFE-T SOLUTION 70994, plegable, cabe por cualquier puerta. Un modelo extremadamente versátil y flexible es nuestra escalera con plataforma HYMER ProTect+. Gracias a los tramos telescópicos se pueden conseguir diferentes alturas de apoyo. Incorpora una barandilla completa, puerta de seguridad con cierre automático y estabilizadores de ajuste continuo, que hacen que trabajar sobre este sistema auxiliar de ascenso sea extremadamente seguro”.


PROTECCIÓN LABORAL

EL CASILLERO MÁS SOLICITADO DE LA COMPAÑÍA ARAGONESA

BTV expone en SICUR sus productos más innovadores como los buzones ‘inteligentes’ Kuit, que también llevará a las ferias de Expocadena e HIP, el salón de la hostelería BTV es fabricante y distribuidor español de buzones, cajas fuertes de sobreponer, empotrar, alta seguridad e ignífugas, cilindros y herrajes, productos de hotel y otros productos metálicos tales como armeros para arma corta y larga. BTV ofrece productos que cubren completamente las necesidades de equipamiento en comunidades de vecinos, zonas industriales, y todo tipo de negocios. También oferta productos para el equipamiento de hoteles como cajas fuertes para las habitaciones, minibares y accesorios. El fabricante de buzones y cajas fuertes aragonés aprovechará su presencia en las ferias de referencia de los sectores de ferretería, alta seguridad y hotel para lanzar dos nuevos catálogos repletos de innovadoras propuestas. SICUR es una de las grandes en las que estará presente como expositor. Las nuevas series de cajas fuertes de alta seguridad que propone la marca, estarán expuestas en el pabellón 10, stand F01 de SICUR, en Ifema Madrid. El visitante podrá además interactuar con los casilleros inteligentes Kuik, el producto estrella de BTV, que soluciona el problema logístico de la “última milla” al ser gestionables desde el móvil de los usuarios. Su diseño modular hace que sean muy versátiles: pueden integrarse con buzones tradicionales o configurarse en grupos individuales, según las necesidades del cliente. Aprovechando la oportunidad que brinda Sicur, la marca también organizará en Ifema, una jornada de formación para sus más de 100 servicios técnicos nacionales. El estand de BTV en Expocadena está ubicado en el pabellón 3, en la ubicación C15. La marca aprovechará la ocasión para lanzar su nuevo catálogo de cajas fuertes, donde seguridad y diseño van más que nunca de la mano. Por último, BTV participará también en HIP, la feria por excelencia del sector hospitality, que se celebrará del 24 al 26 de febrero en Ifema Madrid. En su stand 14.0I932, situado en el pabellón 14, el visitante conocerá de primera mano todas las novedades recogidas en el nuevo catálogo de productos de hotel, donde podrá comprobar el gran esfuerzo que está realizando la marca en la división hospitality, cuidando hasta el extremo el diseño del producto para satisfacer las necesidades de los establecimientos hoteleros más exigentes.

57


ESTUDIOS

LA PROTECCIÓN Y EL CONFORT QUE NECESITAN LOS PIES

PANTER, el referente español de calzado laboral, cuenta con una planta de 50.000 metros cuadrados en la que produce 14.000 pares de calzado al día PANTER® fabricante “Made in Spain” de calzado de seguridad cien por ciento hecho en España, con más de tres décadas de experiencia en la vanguardia del sector, dispone de un catálogo de calzado con más de 800 referencias para cubrir cualquier necesidad y cualquier sector profesional: ejércitos, policía, bomberos, etcétera. Una parte muy representativa de la gana estará en SICUR. Panter dispone de un polígono propio de 50.000 m2, con una capacidad productiva de catorce mil pares/día y plataforma logística para exportar a los cinco continentes. PANTER® cuenta con distintas referencias outdoor, perfectas para todo aquel que se mueva en el medio natural. Son calzados recomendables tanto para la práctica del trekking como para resguardar a los profesionales que realizan su trabajo en exteriores: Gestión Medioambiental, Forestales, Agricultores, Jardineros, Instaladores, etc. Buen ejemplo de ello lo encontramos en las botas 4000 O2 Marrón y Texas Grey Membrana (en la imagen superior), botas outdoor cómodas, ligeras, flexibles y resistentes, dotadas de mecanismos impermeables y transpirables para combatir la humedad, y suelas resistentes a terrenos abruptos con la finalidad de ofrecer la protección y confort que precisan los pies tanto en trabajos al aire libre. La Tecnología PANTER® OPTIMAL SOLE confiere a este modelo una increíble amortiguación y estabilidad. Con ella, PANTER® ha revolucionado el sector, fabricando el calzado profesional de mayor confort del mercado, con una notable reducción del peso, a la vez que un aprovechamiento de la amortiguación en la pisada de entrada para impulsar el siguiente paso. Ofrece óptimo reparto de las presiones plantares, disminución de la fatiga muscular y reducción de posibles dolores lumbares. El fabricante español, sensible a los riesgos microbianos y también a las necesidades de protección y confort de profesiones como horeca (catering, restauración, hostelería), industria alimentaria, limpieza y/o salud (clínicas, geriátricos, laboratorios, farmacias…), pone a disposición de estos profesionales la bota técnica Merlot O2 / S2 Negro (sobre estas líneas) , calzado laboral con el tratamiento antibacteriano más potente y efectivo del mercado: PANTER® BioBACTER, confeccionadas en microfibra de última generación certificada OEKO-TEX®, cuyo comportamiento hidrófugo frente a líquidos y agentes agresivos (ácidos, aceites, grasas animales y vegetales, suero de leche, sangre, agua salobre…) ha demostrado mayor resistencia al desgaste y la degradación que la piel flor natural.

58


PUBLIRREPORTAJE

SEGURIDAD SOSTENIBLE Buff® Professional reemplaza el uso de forro polar sintético por uno RECICLADO en su línea de productos polar para el frío

BUFF® PROFESSIONAL

tiene como objetivo la creación de productos que permitan aumentar la seguridad de los trabajadores que llevan a cabo su labor en condiciones potencialmente peligrosas y que, al mismo tiempo, estos productos sean el resultado de procesos de fabricación que causen el menor impacto posible en la naturaleza, como parte de la filosofía de actuación bajo criterios de sostenibilidad que rige la actividad de la empresa. En esta línea, el departamento de innovación y diseño de BUFF® ha estado trabajando junto con el proveedor Primaloft® para la creación de un forro polar elaborado con un 85% de material reciclado que sustituye así al anterior forro sintético en todos los productos POLAR de la línea Professional. Este nuevo tejido sostenible se obtiene a partir del reciclado de botellas de plástico y la aplicación de un acabado limpio a las fibras de pelo de Primaloft®, dando como resultado un material polar duradero y funcional que proporciona una suavidad y calidez superior y que retiene el calor en condiciones de temperaturas bajas. Su alto nivel de transpirabilidad, rápido secado y gran capacidad como aislante térmico convierten a este eco-material en un excelente aliado para todas aquellas personas que trabajan en ambientes fríos, tanto en interiores (industria alimentaria, industria de la frigoconservación, supermercados…) como en exteriores (trabajadores postales, de la construcción, mantenimiento y limpieza de parques, policías, etc).

LA GAMA DE PRODUCTOS POLAR DE BUFF ® PROFESSIONAL

TUBULAR POLAR, con una parte superior de microfibra también reciclada y una parte inferior del nuevo polar.

POLAR NECKWARMER, un tubular polar más corto

que el anterior para un mejor ajuste al cuello.

POLAR HAT, ideal para ser utilizado debajo del casco.

KNITTED&POLAR HAT (y su versión

REFLECTIVE), con un mix de tricotosa y forro polar en su interior

POLAR BALACLAVA que cubre toda la cabeza y

que también se puede usar debajo del casco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.