IB, marzo de 2020

Page 1

Nº 235 • Marzo de 2020

EDITORIAL: SIN CLAVOS EN EL REINO DEL CORONAVIRUS

TRUPER: LLEGA A ESPAÑA UN DISTRIBUIDOR DE CLASE MUNDIAL

P E R S O N AS

PRODUCTOS

EMPRESAS




Juntos somos


EDITORIAL NÂş 235 Marzo de 2020

Sin clavos ni martillos en el reino del coronavirus Espaùa se enfrenta por primera vez en su historia al cierre temporal de sus principales terminales de distribución, entre ellas los establecimientos de ferretería. El Gobierno no los ha considerado de primera necesidad durante el periodo que del Estado de Alerta, declarado en un intento muy tardío de frenar la expansión del coronavirus. Nunca antes habíamos prescindido del comercio ferretero y hacerlo ahora no es una buena noticia. Así que nada de tornillos, ni de herramientas, ni de EPI, ni de llaves, ni de cerraduras, ni de cortinas, ni de låmparas, ni de cafeteras, ni de tazas para ese cafÊ en soledad‌ La ferretería, ni para comprar clavos. Los únicos clavos que encontramos estos días son los del coronavirus. TambiÊn es la primera vez que tenemos que escondernos para ganar una guerra. Y, tenemos que decirlo, no estamos de acuerdo. Por mucho que el enemigo sea invisible, dar la cara es buscar la victoria. Y hacerlo pronto, es ganar antes. Pero nada de eso ha ocurrido. El tiempo dirå si tiene razón el Reino Unido dejando que el virus siga su curso natural, o la tiene Italia y Espaùa con su idea consumada de cerrar ciudades y encerrar ciudadanos. Cuando OD FRPXQLGDG FLHQWtÀFD GLFH TXH DO PHQRV HO SRU FLHQWR GH OD población se infectarå sí o sí, ya esta todo dicho. A estas alturas de la pandemia, la sanidad podría colapsarse aunque todos nos quedemos en casa. Para evitarlo, tendríamos que haber reaccionado hace semanas, cuando aún todo ocurría lejos: cerrar lo que hubiese que cerrar, equipar hospitales e instalar otros nuevos de campaùa, movilizar todos los medios materiales y humanos y poner los hoteles y la sanidad privada al servicio de la causa. Por si acaso. Y una vez prevenidos, dejar que el virus se enfrente a sí mismo. Los gobernantes se han parapetado en su nada durante demasiado tiempo. Muchos ciudadanos creen que la declaración del Estado de Alarma responde a una decisión poco novedosa: quieren dar la sensación de que hacen algo grande frente a un problema grandísimo, que no han sabido, o no han querido, atajar a tiempo. El desatino podría ser descomunal. QuedÊmonos con que todo esto es temporal y que muy pronto tendremos que estar todos a plena velocidad de nuevo. Para entonces, si ocurre lo que ya hemos visto en debacles precedentes, el rebote puede ser de cohete. Por ahora, dejÊmoslo así.

Edita: Ediciones TĂŠcnicas Century XXI, S.A. RedacciĂłn y administraciĂłn: Plaza Carlos TrĂ­as BertrĂĄn, 7. Sollube III Norte. Planta 5ÂŞ • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. FernĂĄndez (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo FernĂĄndez (lfernandezsilva@etcxxi.com) RedacciĂłn, infografĂ­a y diseĂąo: Avalon DiseĂąo, ComunicaciĂłn y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 nĂşmeros, (80 euros), extranjero: 130 euros • NĂşmero suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en EspaĂąa DepĂłsito legal: M. 2.604-2000 Š Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducciĂłn total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N Comafe: 90 millones y siete aĂąos de crecimiento continuo

5

Editorial

7

OpiniĂłn

18 Noticias

8

•La ferreterĂ­a colabora para asegurar el suministro •El gremi pide abrir pese al Estado de Alarma •Control Integral, formaciĂłn ‘online’ semanal •BTV, maratĂłn en Expocadena, Sicur e HIP •Panter y Rombull, con todo el poder en Sicur

ACTUALIDAD

•Amig, la cerradura invisible e imposible de forzar

Los mejores productos mostrados en Expocadena 2020

•Ayerbe, nuevos impulsos ferreteros y agrĂ­colas •Izar, “sin lĂ­mitesâ€? en Francia •DOM-MCM, soluciones a medida •Gardena, en jardines pequeĂąos y grandes

18

•ASSA ABLOY, nueva generación de productos •IFAM, cerraderos elÊctricos y mås ‡,QRÀ[ FROJDGRUHV FRQ JDQFKR •Rolser revoluciona los pequeùos detalles ‡&,6$ HQ WRGRV ORV DFFHVRV GH HGLÀFLRV

SOCIAL UCES le instala cerraduras gratis a un millar de mujeres

•La “superfortalezaâ€? de tesa tape

56 Cerrajería y seguridad •Actualidad del sector cerrajero

58

Sectorial BigMatDay, la Ăşltima feria antes del coronavirus, crece un 22,2%

55


OPINIÓN Las instrucciones Lo L o que nos diferenciay el ‘parte’ No me explico qué demonios hace el mundo con las ventanillas cerradas. Es la prensa, como ha ocurrido en otras contiendas, la que guía al pueblo. Transmite las instrucciones y da el parte. ¡Cuidado! No hay que pedir que los medios informen en la línea que cada uno querríamos. Lo que cabe exigirles es que nos den todos los datos. Y que no los jerarquicen de forma perversa. Que informen desde todos los ángulos. Que no oculten nada. Lo contrario es ponerse al servicio de unas siglas políticas y en contra de la sociedad y de un país que vive en LQÀQLWD FXDUHQWHQD /D GHVOHDOtad es ahora auténtico veneno.

Admito que criticar lo que publica la prensa no es del todo acertado. Porque, al menos, lo que se publica se ve. Es más preocupante lo que resulta imposible de analizar porque no se publica. Lo que no se ve o no se escribe, no existe, ¿recuerdan? Lo que no se cuenta, lo que se queda en las cloacas, también es un virus. En los tiempos que corren sería escandaloso suprimir datos y esconder la realidad. Pero es seguro que quedan personas entre la clase política y periodística dispuestas a hacerlo. A estos, las vidas humanas y el país les importa un bledo. Todos sabemos quienes son. Y deberíamos señalarlos.


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

EHLIS, S.A.

“Vuestras ferreterías llegarán hasta el infinito y más allá”

Expocadena se trasladó por primera vez en su historia a tierras vascas y se celebró en las instalaciones del Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Baracaldo (Vizcaya).

LA SUMA DIGITAL “Estamos haciendo grandes inversiones en el mundo digital”. Lo ha dicho Ignacio Ehlis, gerente de Ehlis, S.A., en el 10º Congreso de Expocadena. La digitalización de la central arroja estos datos: • 5.500 pedidos ‘online’ en el último ejercicio. • Facturación: 500.000 euros. • 500 asociados en ‘online’. • 3,5 millones de páginas vistas.

Mantener la cercanía con el consumidor, trato personal, asesoramiento profesional y una logística ultra rápida; todo ello, apoyado en la información y herramientas que brinda el mundo digital. Son las claves de Cadena 88 en el presente, pero también para el futuro, si nos atenemos a lo que han explicado sus principales responVDEOHV GXUDQWH HO &RQJUHVR GH Expocadena (Bilbao). El objetivo central de Cadena 88 HV LGHQWLÀFDUVH FRQ XQD LPDJHQ GH proximidad y profesionalidad, tal y

como resumió Ignacio Ehlis, gerente de Ehlis, S.A., el grupo propietario de la enseña cadenista. La mejora del posicionamiento de marca que quiere la distribuidora catalana tiene, a su vez, cuatro frentes: rotulación de tiendas (ya tienen 832 terminadas); distribución de folletos promocionales (más de cuatro millones de ejemplares en el último año); mejora de la posición online (e-commerce y nuevas inversiones en contenidos); y campañas de publicidad en WHOHYLVLyQ UHDOL]DGDV GHVGH

8 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

DISTRIBUCIĂ“N

El desarrollo de estos y otros proyecWRV VLJQLĂ€FDQ TXH OD HQVHxD FDGHQLVta apuesta, sobre todo, por la transformaciĂłn digital y por un modelo que combina nuevas tecnologĂ­as y comercio fĂ­sico. “Lo digital es un mundo de oportunidades que no podemos dejar pasar. Les animo a que se suban al tren de la digitalizaciĂłn. No queremos que nadie se quede en el caminoâ€?, pidiĂł el gerente. La uniĂłn entre lo fĂ­sico y lo virtual ya se empezĂł a concretar en Cadena 88 en junio del aĂąo pasado con la introducciĂłn de la funcionalidad de pago en tienda. Ahora, la distribuidora da un paso mĂĄs y regalarĂĄ a sus asociados cientos de pantallas tĂĄctiles de 24 pulgadas y alta calidad, sobre pedestal, para sus ferreterĂ­as. Son pantallas SegĂşn Ignacio y Alejandro Ehlis, gerentes de Ehlis, S.A., los comercios del futuro serĂĄn los que sepan preparadas para el punto de ven- combinar lo mejor de los dos mundos, digital y fĂ­sico. En la imagen, durante la reciente Expocadena. WD PX\ OXPLQRVDV \ FRQĂ€JXUDGDV para la venta asistida. Permiten, EL CENTRO LOGĂ?STICO DE ILLESCAS, entre otros avances, la realidad MĂ S GRANDE DE LO PREVISTO aumentada (ver sobre el mostraEl centro logĂ­stico que dor, por ejemplo, un conjunto de construye Cadena 88 en mesa de jardĂ­n en 3D). Illescas (Toledo) estarĂĄ La pantalla muestra todos los prooperativo en 2021 con ductos que hay en la plataforma. sensibles diferencias El cliente los ve, compra, paga y del diseĂąado en primera los recibe en 24 horas en su doinstancia. micilio. “De esta forma, vuestras •De los 17.000 m2 previstos ferreterĂ­as llegarĂĄn hasta el inde inicio, pasa a tener Ă€QLWR \ PiV DOOiâ€?, asegurĂł Jordi 22.000 m2 (un 30% mĂĄs). FernĂĄndez, director de estrategia digital de Cadena 88, en un remeEs la consecuencia de estudiar distintos proyectos do de la conocida frase de Woody europeos. La idea es Pride, el vaquero de Toy Story. adelantarse y dar mĂĄs y “Cadena 88 asume encantada esta mejores servicios, tal y LQYHUVLyQ FRQ HO REMHWLYR GH DSR\DU como ha explicado Armando Aldrey (en la imagen), jefe de LogĂ­stica a todos sus asociados en el reto de de Cadena 88, durante el 10Âş Congreso. la transformaciĂłn digital. Noso•El ‘corazĂłn’: contarĂĄ con un sistema de almacenaje multichannel tros podemos liderar esa transfor(ocho veces superior a miniload), con capacidad para 96 cubetas y 48 maciĂłn, pero no la podemos llevar carros que se pueden desplazar por el almacĂŠn. De esta ĂĄrea saldrĂĄ a cabo sin su colaboraciĂłn. Pero el 80% de los productos que distribuye la central. de nada servirĂĄ nuestro esfuerzo si •El centro logĂ­stico de Illescas es la primera instalaciĂłn que se ellos no utilizan las herramientas construye en EspaĂąa de estas caracterĂ­sticas. que ponemos a su disposiciĂłnâ€?, advirtiĂł, por su parte, el gerente.

9 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

COOPERATIVAS

Comafe: 90 millones y siete años de crecimiento continuo

José Horcajo y Alfredo Díaz, presidente y gerente de Comafe. Abajo, el almacén de Leganés. FOTOS: SPF para Iberferr..

La cooperativa madrileña de ferreteros (COMAFE) ha alFDQ]DGR HQ XQD FLIUD GH QHJRFLR GH PiV GH PLOORQHV de euros y encara este ejercicio con máximas expectativas y la SUHYLVLyQ GH DFHUFDUVH D ORV millones, lo que representaría un 4% más de facturación. La distribuidora radicada en Leganés (Madrid) cumple su séptimo año de crecimiento continuo con “grandes planes para este año”, según subraya la organización cooperativa en un comunicado reciente. Las novedades pasan por la DSHUWXUD GH DO PHQRV QXHvos puntos de venta, la modernización de la imagen, cambios para optimizar la distribución y la mejora de la experiencia de compra, así como la digitalización de la compañía.

“Ofrecemos soluciones de proxiPLGDG KDFLD HO FOLHQWH \ HVD HV nuestra principal diferenciación. Además, estamos centrados en impulsar nuevos pro\HFWRV WHFQROyJLFRV FRQ HO ÀQ GH aumentar la capacidad digital del grupo”, ha explicado José Horcajo, presidente de Comafe. La cooperativa cuanta con más GH SXQWRV GH YHQWD GH GLIHUHQWHV ]RQDV JHRJUiÀFDV GH España. Además, de tener una gran presencia en la Comunidad de Madrid, Comafe cuenta con espacios en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla León y Extremadura, junto con los puntos de venta Ferrcash en toda España, excepto Canarias. Comafe cuenta con 161 asociados, dos centros logísticos en Madrid y Alicante con la opción Cash&Carry. Tienen una capacidad superior a las SDOHWV \ JHVWLRQDQ PiV GH UHIHUHQFLDV DJUXSDdas en las enseñas FerrOkey (www.ferrokey.eu) y Ferrcash (www.ferrcash.es). (O GH KD VLGR SDUD &RPDfe un año de asentamiento del plan de negocio proyectado a cinco años. Este plan se apoya en cambios estructurales e innovadores desarrollos tecnológicos. El reforzamiento de la estructura logística, el próximo centro logístico de Getafe, y los nuevos desarrollos comerciales será hitos PX\ LPSRUWDQWHV HQ

10 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

Truper: llega a EspaĂąa un distribuidor de clase mundial Truper es... mucha herramienta. AsĂ­ se presenta en EspaĂąa la marca mundial mexicana y una de las empresas mĂĄs reconocidas en LatinoamĂŠrica en fabricaciĂłn, distribuciĂłn y comercializaciĂłn de herramientas y productos para la industria de la ferreterĂ­a. Truper ha llegado a EspaĂąa de la mano de la distribuidora Ferreglobal, con sede en San AgustĂ­n de Guadalix (Madrid), y lo ha hecho con todas las herramientas y servicios que ya EULQGD HQ SDtVHV 8QD HQtrega rĂĄpida y completa, un servicio posventa con el respaldo y la garantĂ­a de una gran marca internacional, y el mĂĄximo apoyo al punto de venta, son sus cartas de presentaciĂłn. Truper, que posee tres plantas de producciĂłn y 12 de distribuciĂłn en MĂŠxico, es tambiĂŠn el mayor fabricante del mundo de carretillas, picos, mazas, hachas, palas y Ăştiles con mango largo. Tiene capacidad para producir mĂĄs de diez millones GH SDODV DO DxR \ PD]DV KDFKDV y picos al mes. Cada dĂ­a fabrica FDUUHWLOODV $GHPiV GH la ferreterĂ­a, la jardinerĂ­a, fontanerĂ­a, construcciĂłn, carpinterĂ­a, automociĂłn o agricultura son sectores que utilizan las herramientas de Truper. 6H WUDWD HQ GHĂ€QLWLYD GH XQ IDbricante de clase mundial que ya cuenta con un hueco importante en el mercado espaĂąol y que sigue y sigue creciendo.

DISTRIBUCIĂ“N

FERREGLOBAL

Arriba, una planta de Trouper en MĂŠxico. La marca realiza implantaciones impecables de sus herramientas en los puntos de venta. Sobre estas lĂ­neas, instalaciones de Ferreglobal, el distribuidor en EspaĂąa de Truper, en San AgustĂ­n de Guadalix (Madrid).

11 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

ALMACENES DE LA CONSTRUCCIĂ“N

BigMat, nuevo sistema de pago centralizado con DZ Bank

Pedro ViĂąas, presidente de BigMat.

BigMat, el grupo de Distribución de productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha ampliado los servicios que ofrece a sus socios con la puesta en marcha de un nuevo sistema de pago centralizado con el banco alemån DZ Bank. DZ Bank es la segunda entidad ÀQDQFLHUD DOHPDQD SRU WDPDxR y funciona como cooperativa a WUDYpV GH ODV VXFXUVDOHV GH VXV PiV GH DVRFLDGRV Se trata de un sistema que permitirå al grupo mejorar las condiciones de pago de factura y contar con un procedimiento de pago inmediato y garantizado al proveedor, con cobertura GHO GH ODV RSHUDFLRQHV Gracias a este sistema los socios GH %LJ0DW SRGUiQ EHQHÀFLDUVH de la posibilidad de pago apla]DGR KDVWD GtDV D SDUWLU GH la fecha de la factura. Ademås,

los socios del grupo de distribuciĂłn podrĂĄn mejorar sus condiciones de pago, reducir la carga administrativa y consultar su cartera de pagos. De este modo, los proveedores de BigMat podrĂĄn anticipar el cobro de sus facturas, que HVWi JDUDQWL]DGR SODQLĂ€FDU su liquidez, aumentar sus ventas sin riesgo, y suprimir las reclamaciones del pago de sus facturas. El presidente de BigMat Iberia, Pedro ViĂąas, ha destacado que “el nuevo sistema de pago centralizado permite al grupo mejorar las condiciones de pago de las facturas, asegurando a nuestros proveedores el pago inmediato. AdemĂĄs, BigMat mejora, de esta manera, su capacidad de negociaFLyQ \ WHQGUi OD SRVLELOLGDG GH REWHQHU XQ PD\RU YROXPHQ HQ sus operacionesâ€?

CONVOCADOS LOS PREMIOS A LA INNOVACIĂ“N MAT+IN El grupo de almacenes ha puesto en marcha los Premios a la InnovaciĂłn, BigMat MAT+IN, que reconocerĂĄn los mejores productos e iniciativas innovadoras en el sector de los materiales de construcciĂłn y el bricolaje. Los galardones BigMat MAT+IN contarĂĄn con seis categorĂ­as: Discovery, al producto mĂĄs innovador y disruptor del mercado, profesional o particular; Ecoexcelence, al compromiso con la sostenibilidad, ya sea en la fabricaciĂłn, en la utilizaciĂłn o en las consecuencias de uso o aplicaciĂłn; Profriendly, a la simplificaciĂłn e incremento de agilidad que posibilite nuevas formas de realizar la instalaciĂłn de un producto; Smart Innovation,

a la usabilidad o empleabilidad de un producto; Taste, a la estĂŠtica; y Prestige, a aquellos productos que faciliten la comodidad o el estilo de vida. El plazo de presentaciĂłn de las distintas candidaturas finaliza el 10 de abril. Un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la construcciĂłn, y de la vida econĂłmica, cultural y social seleccionado por BigMat designarĂĄ a tres finalistas en cada una de las seis categorĂ­as. Estos 18 productos finalistas se someterĂĄn a la elecciĂłn por parte del pĂşblico del ganador de cada categorĂ­a. Entre los seis finalistas, el jurado escogerĂĄ el ganador absoluto. El 31 de julio de 2020 se harĂĄn pĂşblicos los ganadores.

12 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

Un catĂĄlogo ‘atrevido y atractivo’ para las ferreterĂ­as Cofan ha puesto a disposicicĂłn de sus socios y clientes un nuevo catĂĄlogo, que, de entrada, destaca por una novedosa presentaciĂłn. Los iconos de las familias de artĂ­culos forman un panel de abejas, en lo que representa un “GLVHxR PX\ DWUDFWLYR \ DWUHYLGRâ€? respecto a la pasada ediciĂłn. Otro aspecto que destaca en este nuevo catĂĄlogo de Cofan es su formato. El distribuidor PDQFKHJR KD RSWDGR SRU XQLĂ€car los dos catĂĄlogos anteriores en uno solo, atendiendo a las necesidades de nuestros clientes, ya que asĂ­ lo reclamaban. De esta manera, se obtiene mayor comodidad para realizar cualquier tipo de bĂşsqueda de producto o referencia. “En este nuevo catĂĄlogo que lanzamos se van a incluir alrededor de 600 referencias nuevas, entre las que destacan la nueva gama de maquinaria, DUWtFXORV \ PRELOLDULR SDUD HO jardĂ­n, buzones, nuestra gama de manivelas, pinturas al agua \ PXFKDV PiVâ€?, explica Cofan. AdemĂĄs de incluir nuevas referencias, la organizaciĂłn ha optado por ampliar una de las familias mĂĄs potentes como la Maquinaria, aumentando el nĂşmero de referencias de todas las categorĂ­as que la conforman. TambiĂŠn ha crecido la familia de Engrase a la que se le ha sumado AutomociĂłn, XQLĂ€FiQGRVH HQ XQD VROD IDPLlia, (QJUDVH \ $XWRPRFLyQ convirtiĂŠndose en “XQD JDPD PX\

FRPSOHWD \ FRQ XQ JUDQ IXWXURâ€?. En el resto de familias se ha realizado un gran trabajo de reorganizaciĂłn de todas las categorĂ­as y productos, facilitando la bĂşsqueda de referencias dentro del mismo catĂĄlogo. Se ha aumentado la informaciĂłn tĂŠcnica de los productos y hemos actualizando e incrementando las imĂĄgenes de los mismos. AdemĂĄs, seguimos contando con los cinco idiomas con los que trabaja Cofan: espaĂąol, portuguĂŠs, francĂŠs, inglĂŠs e italiano. Este nuevo catĂĄlogo ha mejorado el glosario, ahora mĂĄs tĂŠcniFR \ HVSHFtĂ€FR ´De esta forma, el nuevo catĂĄlogo se convierte en una herramienta mĂĄs Ăştil \ IXQFLRQDO TXH VLQ GXGD QRV D\XGDUi D DJLOL]DU ODV E~VTXHdas de artĂ­culosâ€?, dice Cofan.

DISTRIBUCIĂ“N

COFAN

El vĂ­deo del nuevo catĂĄlogo Cofan 2020, se puede ver en este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=tdWbXHoR778

13 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.izartool.com

www.panter.es

SUMINISTROS

Comercial Ulsa abre sus puertas a los escolares Medio centenar de alumnos de tercero de Primaria del colegio Compaùía de María de Valladolid realizaron una visita a las instalaciones de Comercial Ulsa donde pudieron conocer la actividad de la empresa, los productos y servicios que ofrece, la trayectoria a lo largo de sus mas de cuarenta aùos de historia y sobre todo, la importancia de trabajar en equipo y de contar con un buen grupo humano. La visita sirvió tambiÊn para que los estudiantes pudieran comprobar los tipos de equipos de protección que hay en

el trabajo, herramientas que facilitan el trabajo diario, la forma de medir peso y volumen a la hora de realizar envĂ­os, como se preparan los pedidos y las expediciones, como se trabajan los bordados y las impresiones en las prendas, \ HQ GHĂ€QLWLYD FRPR IXQFLRQD un suministro industrial. 3RU ~OWLPR ORV DQĂ€WULRQHV destacaron la importancia de los valores que tiene una empresa familiar en cuanto a continuidad, arraigo, labor social, adaptaciĂłn a las nuevas tecnologĂ­as, accesibilidad y disponibilidad.

CAMPAĂ‘AS Y PROMOCIONES

COFERDROZA

“Ahora le toca a tu casaâ€? El folleto Ferrehogar de Coferdroza reĂşne en 32 pĂĄginas las gamas mĂĄs completa de electroherramientas, a las que suma decapadores, Ăş Ăştiles de mano, accesorios para automociĂłn, artĂ­culos de protecciĂłn, ccomplementos de baĂąo y hogar, prendas de seguridad, compresores, iiluminaciĂłn, electricidad, quĂ­micos... Es una amplia selecciĂłn de p productos a un precio muy competitivo. Bajo el tĂ­tulo Ahora le toca a tu casa, la cooperativa de AragĂłn, quiere favorecer con esta campaĂąa a sus socios y clientes durante ttodo el mes de marzo, en el que permanece vigente el folleto. El folleto en cuestiĂłn ofrece precios de venta al pĂşblico. Hay una versiĂłn de este catĂĄlogo interactivo en: KWWS LQIRSXEOLFD FRIHUGUR]D HV HPDJV IHUUHKRJDUB LQGH[ KWPO

14 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

DISTRIBUCIÓN

PONTE A ELLO

Tú pones llas ganas y Coarco todo lo demás

Coarco, cooperativa de Ferreterías de Canarias.

Las ferreterías Coarco siguen poniéndolo fácil a los “manitas” de la casa, y tras su anterior campaña, “Hazlo easy”, la cooperativa ferretera canaria anima ahora a pasar a la acción con el mensaje “Ponte a ello. Ponte cuadros”, eslogan de la nueva campaña promocional de Coarco para este año. El eje de la campaña, y del dinámico spot que podrá verse a partir del próximo 2 de marzo, es convertir en bricolajeros a quienes se enfrentan a esas pequeñas obras y reparaciones siempre pendientes en las casas, o, simplemente, quieren renovar o decorar su hogar. Con este fin, se va a hacer un amplio despliegue publicitario en los soportes habituales, físicos y digitales: vallas publicitarias, televisión, radio, cine y, por supuesto, en las redes sociales, en las que se encuentra gran parte de su público objetivo, entre los 25 y los 54 años. Coarco se ha propuesto ser un aliado de los hogares canarios, y es lo que trata de transmitir esta campaña, que muestra situaciones cotidianas junto a soluciones sencillas y prácticas. Con un objetivo evidente, que es captar y mantener a un cliente, cada vez más joven, que está descubriendo el placer del “hazlo tú mismo” (do it yourself-DYS) y todo lo que ofrecen las tiendas de ferretería más cercanas. En respuesta a esta demanda creciente, Coarco ofrece su amplia red de ferreterías, más de 250 puntos de venta en prácticamente todos los municipios canarios; cientos de profesionales y asesores expertos, y más de 40.000 referencias de producto, a disposición de los clientes de las ocho islas.

15 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

FERRETERĂ?AS DE PROXIMIDAD

Optimus culmina este aĂąo la tercera fase del proyecto que le situarĂĄ como una cadena de ventas de referencia

Juan Luque, director de GestiĂłn de Optimus.

OBJETIVO, REFORZAR Y POTENCIAR LAS TIENDAS FĂ?SICAS Optimus subraya que su objetivo principal no es el SEO producto (que tambiĂŠn quieren reforzar y mejorar a corto plazo), sino el SEO de la cadena de venta Optimus, en general. “Se trata de reforzar y potenciar nuestro primer nivel de negocio, que son las tiendas fĂ­sicas con un posicionamiento SEO localâ€?, explican desde la distribuidora catalana. Un segundo objetivo es situar al cliente como centro estratĂŠgico de informaciĂłn a travĂŠs de “opticonsejosâ€? y el canal chat (muy frecuentado para resolver sus dudas), la orientaciĂłn de producto y compra; y, finalmente, como enlace cliente-Optimus puesto que asĂ­ se genera trĂĄfico hacia las tiendas

La cadena de ferreterías Optimus anuncia que culminarå este aùo sus tres fases de aplicación de los conceptos de cadena de venta, un proyecto de reconversión que comenzó HQ 7DO \ FRPR UHFXHUGD la cadena, en la primera fase implantó la imagen corporativa en sus diferentes åmbitos de actuación (externos, interno, personal‌), primeros folletos comunes y activación de la publicidad en medios locales. En la segunda fase trabajó los remodelings de tienda, profundizó en la publicidad común entre todas las tiendas Optimus, independientemente de la cooperativa que perteneciera, y realizó spots de televisión y radio en el åmbito regional. De igual forma, formalizó el surtido båsico y recomendado de la Optimus, común en todas las cooperativas y que se estå aplicando en las tiendas de forma progresiva. Optimus tambiÊn inauguró la web (optimusferreteria.com), como portal conjunto de la cadena de cara al clienWH ÀQDO \ FRQ RULHQWDFLyQ KDFLD la tienda física. La tercera fase, basada en la nueva política de folletos comunes (ejemplo Guía de Ferretería), quiere establecer y reforzar puntos de unión entre proveedores y surtidos OptiPXV SDUD FRQVHJXLU EHQHÀFLRV comunes como la cercanía colaborativa con el proveedor. Se

aplicarĂĄ en cuatro ĂĄreas que culminarĂĄn la cadena de venta: 1. Establecer un Manual de Punto de Venta: el objetivo es tener un soporte fĂ­sico y digital de consulta en procesos de una tienda habitual de FerreterĂ­a o Bricolaje. Se segmenta en las ĂĄreas de: marketing tienda, logĂ­stica tienda, comercial y ventas tienda, compras de producto tienda, gestiĂłn interno tienda y la legislaciĂłn tienda. $GHPiV GH XQRV Ă€FKHURV GH trabajo tipo checks para gestiĂłn y mejoras a aplicar. (En fase de ejecuciĂłn.) 2. Disponer de un Manual de GestiĂłn de Punto de Venta: basado en un mĂŠtodo de trabajo Optimus, recopilando informaciĂłn de KPI´s interno, externo, anĂĄlisis, estrategia, plan de acciĂłn. Opcional para todas las tiendas. (en fase de ejecuciĂłn) 3. CreaciĂłn de tiendas tipo Optimus en cada cooperativa: hay un mĂ­nimo de tres 3 tiendas tipo (tiendas espejo): proximidad, formato mediano y gran formato. El objetivo, en fase de ejecuciĂłn, es disponer de buenos modelos de tienda y fortalecer los negocios. &UHDFLyQ GHO SODQ GH Ă€GHOL]DFLyQ SDUD HO FOLHQWH Ă€QDO HQ fase de ejecuciĂłn. EstĂĄ basado HQ XQD Ă€GHOL]DFLyQ ItVLFD GHO punto de venta y en un plan de Ă€GHOL]DFLyQ GLJLWDO FRQ FRQWHQLdos y ventajas para el cliente por ser de Optimus.

16 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com

Catálogo de pinturas con gama de esmaltes ecológicos Cofan amplía su catálogo de pinturas con una gama de esmaltes acrílicos, fabricados a base de dispersiones acrílicas de altas prestaciones. Cuentan con una carta de 28 colores, entre los que se pueden encontrar los acabados satinados y los acabados con brillo. Se unen a esta carta de colores la gama de negros y blancos en acabados brillo, satinado y mate. Todos ellos completan ampliamente la gama de colores necesarios para pintar cualTXLHU VXSHUÀFLH \ GHFRUDU OD estancia deseada. Este tipo de pintura se caracteriza por ser más resistentes a los golpes y arañazos producidos por el uso diario, ofreciendo una especial resistencia a las inclemencias meteorológicas que se puedan ocasionar sobre todo tipo de VXSHUÀFLHV GRQGH KD\D VLGR aplicado el esmalte acrílico. Otra característica a tener en cuenta es la limpieza de manchas sobre los utensilios de pintura. Al hacer la dilución de este esmalte únicamente con agua, evitamos el uso de disolventes o aguarrás. Al igual que el secado es mucho más rápido, el amarilleo o el palidecer de la pintura en colores claros es prácticamente inexistente. Sin duda, estas características hacen que la elección de este tipo de esmaltes ecológicos sea mucho más intere-

sante. El esmalte al agua Cofan es un producto ecológico y, por lo tanto, es respetuoso con el medio ambiente. Cofan sigue apostando por el cuidado de nuestro entorno y por supuesto, por la salud de las personas.

DISTRIBUCIÓN

COFAN

El esmalte al agua Cofan es un producto ecológico y, por lo tanto, es respetuoso con el medio ambiente. Cofan sigue apostando por el cuidado de nuestro entorno y por supuesto, por la salud de las personas.

17 www.bahco.com

www.panter.es

www.izartool.com


ACTUALIDAD LOS EFECTOS DEL COVID-19

AFEB y AECOC posponen los eventos previstos y la ferreterĂ­a se ofrece a colaborar para asegurar el suministro Los efectos de la enfermedad COVID-19 sobre la actividad econĂłmica tienen un amplio reflejo en el mundo de la ferreterĂ­a y el bricolaje como lo demuestra la cancelaciĂłn de dos importantes eventos fijados para el mes de marzo y que se iban a celebrar en un conocido hotel de Madrid. AsĂ­, la asociaciĂłn AECOC ha tenido que suspender el congreso anual de ferreterĂ­a y bricolaje,

Alfredo DĂ­az, presidente del comitĂŠ organizador del congreso de FerreterĂ­a de AECOC.

18

un evento que tras 22 ediciones se considera parte “vivaâ€? del sector. Nunca antes habĂ­a ocurrido nada semejante con anterioridad. Por su parte la AsociaciĂłn de Fabricantes EspaĂąoles de FerreterĂ­a y Bricolaje, tuvo que cancelar su Foro de invierno y su Asamblea General en los que se iba a tratar temas de gran importancia para sus asociados y para la entidad.

Tras la cancelaciĂłn, AECOC, una de las mayores organizaciones empresariales del paĂ­s y la Ăşnica que agrupa la industria y la distribuciĂłn del gran consumo, “trabaja con el *RELHUQR \ FRQ HO UHVWR GH DVRciaciones empresariales del sector para asegurar el suministro a las tiendasâ€?. Herramientas para una nueva normalidad era el tĂ­tulo elegido por el congreso de ferreterĂ­a y bricolaje que la AsociaciĂłn de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) habĂ­a programado para meGLDGRV GH PDU]R \ TXH Ă€QDOmente, tuvo que suspenderse. La entidad, que estudiarĂĄ nuevas fechas para su celebraciĂłn “mĂĄs adelanteâ€?, no ha tenido otra opciĂłn dadas las medidas adoptadas en relaFLyQ FRQ HO &RYLG Bajo el tĂ­tulo Herramientas para una nueva normalidad, HO ž FRQJUHVR TXHUtD RFXparse de las tendencias del mercado, cĂłmo crear nuevas propuestas de valor, cĂłmo comunicar con gran impacto y bajo coste, cĂłmo usar palancas de crecimiento como pricing o cĂłmo limar los puntos

de fricción y las barreras de la omnicanalidad. El evento, programado para el 12 de marzo en el hotel Marriot Auditorio de Madrid, había conYRFDGR D XQRV DVLVWHQWHV de los distintos åmbitos del sector, fabricantes, distribuidores y ferreteros. Como ponentes, el congreso contaba con el director general de la asociación europea del DIY EDRA/GHIN, John W. Herbert; del director general de Global DIY Summit, Iùaki Maillard; el consultor en marketing digital, Juanjo Gallardo; el socio de la consultora Simon-Kucher & Partners, Ignacio Gómez; la COO de ManoMano, Christine de Wendel; las directoras GH SODQLÀFDFLyQ HVWUDWpJLFD de la agencia Pool CP, BelÊn Gómez y Marina Lobo; o Javier Creus, fundador de Ideas for Change. AFEB, sin Asamblea Por su parte, la Asociación de Fabricantes Espaùoles de Ferretería y Bricolaje (AFEB), KDEtD ÀMDGR OD FHOHEUDFLyQ GH su asamblea general ordina-


ACTUALIDAD

ria y el Foro de invierno en el mismo hotel un día antes. La elección pretendía generar sinergias con el congreso de ferretería del día siguiente. /D HQWLGDG FRQÀUPDUi ´en cuanto sea posible” la nueva fecha de ambas convocatorias. Hasta entonces, deja SHQGLHQWH OD UDWLÀFDFLyQ GH los nuevos cargos directivos elegidos; la liquidación y baODQFH GH FXHQWDV GH \ OD aprobación del presupuesto de este año. El llamado Foro de invierno, por su parte, había incluido en el programa la presentación del nuevo comité de Transformación Digital, un área que la Asociación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje considera de suma importancia para su FHQWHQDU GH DÀOLDGRV

El congreso de ferretería de AECOC ya cumple 23 ediciones sin perder el interés del sector. Abajo, Joaquín García, presidente de AFEB. FOTOS: SPF para Iberferr.

EL VIRUS PODRÍA GENERAR NEGOCIO Alejandro Lozano, responsable de DIY de AECOC, se refirió días antes de la cancelación a la incertidumbre del coronavirus sobre la producción asiática. “Se esperan roturas de stock a partir de mayo, no solo de los productos fabricados allí, sino también de las producciones europeas que dependen de componentes que vienen de Asia. La situación en Asia, sin embargo, puede generar negocio entre los fabricantes españoles, que están empezando a suplir parte de la producción que ha quedado parada”.

19


ACTUALIDAD

CEROS Y UNOS

Un ‘reset’ U ‘ ’ ll llamado COVID-19

Alejandro Lozano, responsable de DIY de AECOC.

Llevamos años anticipando que el sector de la ferretería y el bricolaje debería reinventarse para adaptarse a un nuevo comprador y a las nuevas formas de consumo. Lo que no llegamos a imaginar es que viviríamos un momento de interrupción completa y, aún menos, que un virus sería el causante de un contexto que nos obliga a replantear qué y cómo seremos en el futuro. Hace no tantas semanas hablábamos de las consecuencias que iba a tener la interrupción de la producción en China causada por el COVID-19. Preveíamos una afectación que empezaría a notarse a partir de los meses de abril y mayo, tanto por las posibles roturas de stock de los productos fabricados en Asia, como de las producciones europeas que dependían

20

de componentes asiáticos. Y, para acabar de llenar el vaso, añadimos las materias primas… La industria ha reaccionado: las navieras están colaborando para unir recursos, mientras que las empresas europeas se ven obligadas a valorar nuevas localizaciones de sus producciones como alternativa al parón asiático. En un futuro no muy lejano veremos si este movimiento se consolida y si las empresas deciden asumir los costes de la producción local a cambio de una mayor agilidad y una menor incertidumbre en sus pedidos, eligen otros países (para la totalidad de su producción o, simplemente, por diversificar) o mantienen a sus partners actuales. La situación ofrece oportunidades muy concretas, como la ventana que se ha abierto para los fabricantes de ordenadores portátiles con el teletrabajo, o el incremento de ventas que están logrando los desarrolladores de EPI’s. Pero la realidad es que la crisis del COVID-19 crea un contexto muy preocupante para la mayoría del tejido productivo y que va a requerir esfuerzos inmediatos para afrontar el día después. Serán esfuerzos encaminados no solo sobre cómo recuperar las ventas perdidas, sino también sobre cómo nos relacionamos a partir de ahora en nuestras organizaciones. El Estado de Alarma instaurado por el Gobierno ha obligado a las empresas de la ferretería y el bricolaje a digitalizarse para vender y también para mantener su actividad a través del teletrabajo. Personalmente, me asaltan varias dudas: ¿habrá un cambio de comportamiento del consumidor? ¿Cómo vamos a comprar? Nuevamente, se abre el debate sobre el online Vs offline. Vemos a la sociedad, confinada, con muchas ganas de salir de casa.


ACTUALIDAD

papel) e incluso aumentar los vínculos personales, con nues¿Favorecerá esta situación a las tiendas físicas? ¿Genetros interlocutores profesionales, puesto que realizamos rará el Covid-19 una revaloración de la interactuación soreuniones fuera de nuestro ámbito laboral y compartimos cial? ¿Valoraremos más el salir de casa, dar un paseo y parte de nuestra vida personal. Los ver (y comprar) en las tiendas? O, por problemas de conexión, interferenel contrario, ¿el e-commerce habrá µ2QOLQH¶ \ µR৾LQH¶ cias y dificultades para dominar los cubierto las necesidades del cliente, tienen la oportunidad diferentes sistemas de comunicaen cuanto a asesoramiento y contenipara manifestar ción nos incomodan. Sin embargo, do, y éste preferirá la opción de quetienen un efecto positivo: con tal de darse en casa? sus bondades. Sin sacarnos de encima la molestia vaduda, un reto colosal mos al grano y somos más operatiLo que está claro es que ambos canapara un sector en vos. Tratamos los temas de trabajo les tienen una oportunidad para sorel que los negocios minimizando los preámbulos sociatear las fricciones de la omnicanaliy las relaciones se les y, si podemos resolver una gesdad y manifestar sus bondades (desde han construido con tión con un whatsapp, lo preferimos la experiencia, hasta la comodidad). apretones de mano. antes que organizar tres reuniones Sin duda, un reto colosal para un secvirtuales. tor habituado a la confraternización laboral, en el que los negocios y las Estamos ante un periodo en el que, por imperativo, el teletrarelaciones se han construido con apretones de mano. bajo puede demostrar que, a la comodidad doméstica que Ahora, el teletrabajo nos expone. Ya realizábamos videoconse le supone, añade un plus de productividad y eficiencia. ferencias, pero hemos pasado de una solución ocasional a Si esto es así, muchas empresas de nuestro sector –y de un ejercicio habitual. Y no sólo porque en las videollamadas otros– deberán afrontar el reto de incorporar esta metodomostramos el cuadro que reina en nuestro salón y nuestras logía en su día a día, de encontrar argumentos para volver mejores galas domésticas, sino porque evidencia nuestras a lo que ya conocemos o proponer opciones mixtas (probalimitaciones digitales. En los pocos días que llevamos, yo blemente, la más sensata). estoy viviendo un espíritu constructivo generalizado. Todos nos ayudamos para mejorar la conexión (ej: ‘apaga la cámara El COVID-19 ha provocado un reset en el sistema productivo que me oirás mejor’, ‘cambiemos a esta otra plataforma’…), de este y otros muchos sectores. Nuestro reto es anticipar facilitar el trabajo del otro, comprensión absoluta frente a cómo responderemos a la reactivación. interrupciones domésticas (los hijos están jugando un gran

21


ACTUALIDAD

LOS EFECTOS DEL COVID-19

Cuando el Gremi trató de convencer a las autoridades de que las ferreterías son comercios de primera necesidad SLR D\XQWDPLHQWR R SROLFtD local estå siendo cliente de este tipo de productos en la ferretería. Pero en otras poblaciones, sin embargo, no se permite abrir a los ferreteros, siguiendo el Real Decreto publicado en el BOE�, explica Andreu Maldonado. Un canal de consultas

Andreu Maldonado ha anunciado que presentarĂĄ en la prĂłxima convenciĂłn, prevista para mayo, el plan estratĂŠgico del Gremio para los prĂłximos ejercicios.

22

El Gremi ha establecido un canal de consultas directo con sus agremiados y un boletĂ­n con todas las respuestas para dar informaciĂłn del colectivo. Y ayer, domingo, tambiĂŠn realizĂł un encuentro por videoconferencia con IHUUHWHURV DJUHPLDGRV para compartir inquietudes, experiencias y propuestas El Gremi de FerreterĂ­a de respecto a la crisis sanitaria CataluĂąa (Gremi de Cata- GHO &29,' lunya de Comerciants de Fe- Entre las actividades de la rreteria, Subministraments asociaciĂłn gremial, cabe haIndustrials, Bricolatge, Para- blar de una primera encuesta PHQW SHU D OD /ODU L DĂ€QV VH con la que la entidad esperaha dirigido a la Administra- ba recabar las primeras conciĂłn para que considere a las clusiones sobre la situaciĂłn y ferreterĂ­as como comercio de el estado del sector. primera necesidad y les per- “No obstante, creemos que la mita abrir durante el Estado JUDQ PD\RUtD GH OD IHUUHWHUtD de Alerta o, al menos, que lo estĂĄ trabajando a puerta cepuedan hacer aquellas que rradaâ€?, concluye Maldonado. ofrecen equipos de protecciĂłn Tal y como ha publicado Iberlaboral, mascarillas, produc- ferr en el nĂşmero de febrero, tos de higiene y tecnologĂ­a de el objetivo del actual presicomunicaciĂłn. dente del Gremi es “dar conEl presidente de la entidad WLQXLGDG D ORV SUR\HFWRV TXH gremial, Andreu Maldonado, tan bien estĂĄn funcionando en declaraciones a Iberferr, HQ ORV ~OWLPRV DxRV \ HVFXtambiĂŠn ha destacado la do- char las inquietudes de los ble realidad que vive estos agremiados para conseguir dĂ­as el sector en algunas po- que esta sea la asociaciĂłn de blaciones catalanas: “El pro- todos los ferreterosâ€?.


ACTUALIDAD

LOS EFECTOS DEL COVID-19

El Gremio de ferreteros de Madrid recuerda que las ferreterĂ­as deben facilitar informaciĂłn clara de determinados productos El Gremio de ferreteros de Madrid (Agrefema), “continua manteniendo informados a todos sus socios de todas las novedades que se van publiFDQGR \ VX SHUVRQDO VLJXH atendiendo a las ferreterĂ­as para cualquier consulta o duda que le surja, intentando mantener la actividad con los DVRFLDGRV GHQWUR GH OD PD\RU normalidad posibleâ€?. Lo dice la entidad, que tambiĂŠn recuerda la obligaciĂłn de dar informaciĂłn de los equipos de venta en las ferreterĂ­as. Es una de medida que consiste en dar informaciĂłn sobre los siguientes productos: mascarillas quirĂşrgicas, de tipo II y IIR, mascarilla protecciĂłn FFP2, mascarilla protecciĂłn FFP3, kits PCR GLDJQyVWLFR &29,' \ VXV consumibles, kits de diagnĂłstico rĂĄpido (detecciĂłn de antĂ­geno), hisopos, gafas de protecciĂłn, guantes de nitrilo con y sin polvo, batas desechables e impermeables, soluciĂłn hidroalcohĂłlica (biocida y cosmĂŠtico) y sus materias primas, dispositivos ventilaciĂłn mecĂĄnica invasiva (VMI), fungibles o consumibles de equipos de VMI y alcoholes sanitarios. Agrefema es una organizaciĂłn que representa los intereses del sector de la ferreterĂ­a y del suministro industrial de la Comunidad de Madrid, tal y como recuerdad en su portal. Se trata de una entidad que aglutina a mĂĄs de mil ferreterĂ­as en la Comunidad, y que destaca por su capacidad

para generar empleo, su alta especializaciĂłn y sus competitivos precios frente a otras VXSHUĂ€FLHV “Nuestro principal objetivo es defender los intereses de QXHVWURV DVRFLDGRV \ DWHQGHU los nuevos retos que se presentan en el gremio, apostando por la informaciĂłn, la PRGHUQL]DFLyQ \ OD PHMRUD GH relaciĂłn con los proveedores como vĂ­a para acercar el secWRU D OD HFRQRPtD \ HO PHUFDdo del siglo XXIâ€?, recuerdan el portal corporativo.

23


ACTUALIDAD

LOS EFECTOS DEL COVID-19

AECOC: liquidez para recuperar la actividad y el empleo

La AsociaciĂłn de Empresas del Gran Consumo AECOC valora, en tĂŠrminos generales, positivamente, el paquete de medidas aprobado ayer por el Consejo de Ministros de cara a tratar de frenar, en la medida de lo posible, el imSDFWR GHO &29,' SDUD HO colectivo empresarial, si bien considera que pueden resultar LQVXĂ€FLHQWHV SDUD DOJXQRV GH nuestros sectores muy afectados por esta crisis, como la hostelerĂ­a o el comercio. AECOC agradece al Gobierno su voluntad de priorizar la salud y seguridad de los ciudadanos tratando, al mismo tiempo, de garantizar la continuidad de los negocios, movilizando para ello una importante cantidad de recursos econĂłmicos y tratando de que

24

las empresas puedan disponer de liquidez. El presidente de AECOC, Javier Campo, insiste en que “nos enfrentamos a una crisis de gran impacto, pero tempoUDO \ TXH SRU HOOR HV SULRULWDrio que las empresas dispongan de la liquidez necesaria TXH DVHJXUDU VX YLDELOLGDG \ poder recuperar asĂ­ en el menor tiempo posible tanto su actividad como el empleoâ€?. AECOC desea tambiĂŠn precisar que, a pesar del esfuerzo y la voluntad que acompaĂąa las decisiones tomadas, hay sectores como los de hostelerĂ­a o el comercio, especialmente el no alimentario, o la industria –a los que la AsociaciĂłn tambiĂŠn integra– que van a exigir de medidas especiales y adicionales, dado el mayor impacto que la actual situaciĂłn estĂĄ teniendo sobre sus negocios. De igual modo, solicita al Gobierno que el conjunto de la cadena de abastecimiento alimentario sea asimilado como sector crĂ­tico y, por tanto, pueda acogerse a las mismas condiciones de excepcionalidad con que cuentan los sectores crĂ­ticos como el sanitario. Esta medida es funda-mental ya que la cadena de producciĂłn y distribuciĂłn de alimentos se estĂĄ mostrando claramente como un sector vital para garantizar el acceso de los alimentos y productos de primera necesidad, para lo que requiere de medidas de excepcionalidad que le permitan seguir desarrollando ese papel imprescindible para la sociedad de nuestro paĂ­s.


ACTUALIDAD

LOS EFECTOS DEL COVID-19

AFEB se suma a la CEOE para buscar nuevas soluciones La Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje (AFEB) ha anunciado la adhesión a la Confederación Espaùola de Organizaciones Empresariales (CEOE), a traYpV GH &RQIHPHWDO FRQ OD ÀQDlidad de poder incidir en las medidas que estå tomando el *RELHUQR HQ EHQHÀFLR GH WRGDV sus empresas asociadas. Según AFEB, este acuerdo cobra mucha importancia ante el escenario excepcional que se estå viviendo debido al Coronavirus, ya que gracias al mismo pueden proporcionar a las empresas información contrastada y de primera mano, de todas las medidas que estå tomando el Gobierno, así como peticiones que se le hacen llegar a travÊs de la CEOE y Sindicatos. Es evidente que el creciente impacto de la pandemia, que estå afectando a empresas y trabajadores por igual, hace necesaria la adopción urgente de medidas extraordinarias para cubrir las posibles situaciones y contingencias derivadas que encuentran una resSXHVWD LQVXÀFLHQWH HQ OD DFWXDO normativa laboral y de seguridad social, siendo por tal razón que AFEB estå en contacto permanente con la CEOE para hacerle llegar las principales inquietudes del sector. TambiÊn ha elaborado un documento que recoge todas las preguntas y respuestas que le han llegado a travÊs de sus asociados sobre tramitación de ERTEs, posibilidad de anticipar vacaciones a los empleados, teletrabajo, entre otras cuestiones. Un documento reeditarå de forma periódcia.

Dos imĂĄgenes de una reuniĂłn de trabajo de la AsociaciĂłn. Arriba, la secretaria General de la entidad, Marta Omedes. Sobre etas lĂ­neas, el actual presidente, JoaquĂ­n FernĂĄndez (Dcha.) junto a los directivos Carlos del PiĂąal y JesĂşs Poza.

25


ACTUALIDAD

LOS EFECTOS DEL COVID-19

Esteller pone en marcha un servicio de envĂ­o a domicilio

MARCAS PARA BICOLAJE, DEPORTES Y SEGURIDAD Esteller es una empresa dedicada a la importación y distribución en exclusiva de primeras marcas internacionales del sector bricolaje, deportes, observación y seguridad para Espaùa y Portugal. Entre las marcas representadas se encuentran Leatherman, Sea to Summit, Singing Rock, Hydrapak, Nalgene, Hagan, Fritschi e Inook, entre otras. La misión de Esteller, ubicada en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), se centra en acompaùar a sus marcas en cada momento de su etapa vital, ya sea lanzåndolas y dåndolas a conocer al mercado en el inicio de su vida, haciÊndolas crecer en su etapa de desarrollo o manteniendo su prestigio y reconocimiento en la madurez. Todo ello con un equipo profesional de 50 personas que dan cobertura a toda la red comercial, servicio tÊcnico y atención al cliente de cada producto representado.

26

La amenaza del coronavirus y particularmente la orden de cierre de los comercios han llevado a toda actividad comercial a una situaciĂłn de gravedad. Esteller, ademĂĄs de tomar medidas para proteger a sus empleados, mantiene un servicio mĂ­nimo a sus clientes. De esta forma, los productos de las marcas que distribuye la compaùía de forma exclusiva en EspaĂąa y Portugal como son Leatherman, Sea to Summit, Singing Rock, Hydrapak, Nalgene, Hagan, Fritschi, Inook, Contour y Bridgedale, entre otras, aseguran su disponibilidad para HO FOLHQWH Ă€QDO Esteller ha puesto a disposiciĂłn de los puntos de venta cerrados un servicio de envĂ­o D GRPLFLOLR D VXV FOLHQWHV Ă€nales, durante el tiempo que GXUH HO FRQĂ€QDPLHQWR SXHVWR que en algunos casos las tiendas siguen recibiendo peticiones de particulares. Este servicio se pone en marcha con el objetivo de tratar de paliar el grave perjuicio que supone el cierre temporal de los establecimientos. Redes operativas Por Ăşltimo, el servicio de atenciĂłn al cliente de Esteller, sus redes comerciales y su almacĂŠn se mantienen operativos a completa disposiciĂłn de sus clientes. Aquellos que lo deseen, pueden ponerse en contacto con OD FRPSDxtD D WUDYpV GHO HQ LQIR#HVWHOOHU FRP SRU :KDWV$SS R bien en comunicaciĂłn con sus delegados comerciales.


ACTUALIDAD

LOS EFECTOS DEL COVID-19

Aire comprimido: “El compresor de ABAC no se detieneâ€? “Nuestro personal administraWLYR \ GH VRSRUWH HQ OD PRGDlidad de teletrabajo continĂşa DWHQGLHQGR HO WHOpIRQR \ GDQGR servicio para aquellos clientes que puedan necesitarlo. Nuestros comerciales estĂĄn preparados para realizar cualquier modalidad de visita telemĂĄtiFD \ FRQWLQ~DQ WUDEDMDQGR HQ RIHUWDV \ SUR\HFWRV SUHVHQWHV \ futuros, que nos permitan recuperar la normalidad a la ma\RU EUHYHGDG SRVLEOH XQD YH] que termine esta terrible crisis provocada por el COVID-19â€?, advierte el fabricante de aire comprimido ABAC en un comunicado. TambiĂŠn aĂąade que “ABAC es una apuesta seguraâ€?. En su nueva Tarifa-CatĂĄlogo se puede encontrar todo lo que se necesita para la demanda de aire comprimido, y las novedades de este fabricante: • Gama de compresores silenFLRVRV 26 6LOHQW GH GE • Nuevos compresores XPN O15, compresor de pared con manguera y pistola incluida y sus respectivos kits. • Cambio de toda la gama de compresores autĂłnomos Engine Air por una gama nueva con precios mejorados. • Nuevos cĂłdigos para toda la JDPD GH Ă€OWURV GH OtQHD TXH aumenta y nos permite ser PDV SUHFLVRV HQ ORV Ă€OWURV TXH necesitamos. • InformaciĂłn sobre nueva aplicaciĂłn Airtube que los clientes Ă€QDOHV SXHGHQ GHVFDUJDUVH $O escanear el cĂłdigo QR de los equipos, les darĂĄ informaciĂłn acerca de mantenimientos, tutoriales, informaciĂłn de donde comprar recambios, etc.

Una de las pĂĄginas del catĂĄlogo tarifa que anuncia los contenidos del nuevo manual.

27


ACTUALIDAD

NUEVOS PRODUCTOS

Amig presenta una cerradura invisible como la soluciĂłn definitiva a la intrusiĂłn porque “es imposible de forzarâ€?

Amig ha presentado en Expocadena la cerradura invisible Remock Lockey, la “soluciĂłn GHĂ€QLWLYDâ€? frente a los robos con fuerza en los domicilios. Se trata de un novedoso producto de seguridad, sin elementos visibles desde el exterior, que incrementa de forma considerable la protecciĂłn porque “es imposible de forzar desde fueraâ€?. De esta forma, mientras que la mayorĂ­a de los cilindros del merFDGR DXQTXH VHDQ FODVLĂ€FDdos como “de seguridadâ€?, son vulnerables a las aperturas llevadas a cabo mediante ganzĂşas, llaves mĂĄgicas, bumping, taladros o herramientas de extracciĂłn, Remock Lockey elude este tipo de problemas.

28

Comprobada de forma rigurosa para CEM (Compatibilidad Electro-MagnÊtica), la cerradura invisible Remock Lockey cumple con todas las normas de seguridad exigibles, según conformidad CE y FCC. TambiÊn puede funcionar de forma manual mediante un botón incorporado. Funciona con un mando a distancia que puede controlar un número ilimitado de cerraduras. Su conexión es por radio frecuencia o bluetooth, con comunicación encriptada por código evolutivo. Se puede borrar o enlanzar el mando según las necesidades particulares de cada usuario. Incluye cuatro mandos y toGRV ORV HOHPHQWRV GH ÀMDFLyQ \ regulación necesarios para su instalación. Se comercializa en acabado oro o plata. El modelo Pro, de mayores dimensiones, tambiÊn incluye el color blanco.


ACTUALIDAD

CONTROL.NET

Control Integral brinda formaciĂłn ‘online’ tres dĂ­as a la semana Control Integral, la tecnolĂłgica que surte el programa de administraciĂłn y gestiĂłn mĂĄs utilizado por las ferreterĂ­as, suministros industriales, centros de bricolaje y almacenes de materiales de construcciĂłn (www.controlintegral.net), ha presentado en Expocadena una importante novedad: empezarĂĄ a impartir formaciĂłn online tres dĂ­as a la semana sobre el funcionamiento y novedades de su software. Estas clases serĂĄn gratuitas para todos aquellos usuarios que trabajen con este programa. Precisamente, Control Integral ya ha empezado a implantar la nueva versiĂłn de (controlintegral.net) tras meses de renovaciĂłn y avances de Gemma Masafrets e Isidro Argerich en el estand de Control Integral, en Expocadena 2020. la aplicaciĂłn. La actualizaciĂłn es gratuita para quienes ya usaban la versiĂłn anterior. Los requisitos y PRINCIPALES NOVEDADES DE LA VERSIĂ“N 8.06R00 la informaciĂłn para inscribirse en los cursos online estĂĄn disponibles en el portal de • Advanced. En la pantalla de seguimiento de presupuestos y pedidos Control. SegĂşn Isidre Argese ha aĂąadido el estado “Recibido parcialâ€?. Este estado se establece automĂĄticamente al recibir parcialmente un albarĂĄn de compra que proviene rich, director comercial de la de un pedido planificado Ă€UPD FDWDODQD VH WUDWD GH • Advanced. En la pantalla de seguimiento de presupuestos y pedidos, al “formaciĂłn similar a la ofreestablecer manualmente el estado de planificaciĂłn “Recibido errorâ€? aparece cida de forma presencial en una ventana para identificar al usuario, introducir la cantidad incorrecta y un las distintas cooperativas. La comentario. diferencia es que esta vez es • En el albarĂĄn de compra, ademĂĄs de mantener la lĂ­nea original con la YLUWXDO \ YHUVD VREUH OD QXHYD cantidad correcta , se aĂąade una lĂ­nea con la cantidad incorrecta y un versiĂłn del programa controcomentario indicando lo ocurrido. lintegral.netâ€?. • TambiĂŠn se puede indicar que en el pedido original de venta se aĂąada una Controlintegral.net es “mĂĄs nueva lĂ­nea con la cantidad incorrecta para poder volver a planificarlo. Esta que un programaâ€?: punto de opciĂłn se configura desde: >ParĂĄmetros aplicaciĂłn > Ventas > Volver a venta ĂĄgil y potente: albaranes, planificar artĂ­culo con incidencias IDFWXUDV VLPSOLĂ€FDGDV IDFWXUDV • Advanced. En la ayuda de artĂ­culos se permite visualizar el stock de varios contado, presupuestos, pedidos almacenes. Configurable desde el menĂş hamburguesa de la misma ventana de clientes, consulta stocks de de ayuda la central y de tus propias tien• En Dir3 se han aĂąadido los campos de “Organo proponenteâ€? das, libro de faltas, control de • En la ficha de empresa se ha aĂąadido el campo “Comercio minoristaâ€? riesgo de clientes... Y Tienda disponible para las empresas con IGIC. online totalmente integrada en la gestiĂłn de Control Integral.

29


ACTUALIDAD

DETECCIĂ“N DE ROBOS

INN Solutions, lo mås nuevo en seguridad residencial INN Solutions es una empresa referente en materia de seguridad inteligente para entornos residenciales. Sistemas de control, seguridad profesional, puertas de seguridad, prevención y detección anticipada de ataques, consultoría de seguridad física, protocolos... La empresa que dirige Andreu Maldonado ha PRVWUDGR HQ 6LFXU MXQWR FR OD ÀUPD .VHQLD OR mås nuevo en estas materias. La empresa ha presentado elementos de doble seguridad y dispositivos inteligentes para prevenir asaltos. La membrana BlueQuotientŽ facilita la detección anticipada de los robos en un domicilio o empresa por apalancamiento sobre el marco de una puerta o ventana, cuando el ladrón todavía no ha conseguido acceder al interior del recinto. Este producto resultó seleccionada en la Galería de Nuevos Productos Sicur. La tecnología BlueQuotient une la resistencia física de puertas o ventanas con la comunicación del sistema de alarma.

ESCALERAS

La seguridad mĂĄs cercana a las soluciones en altura de Svelt

El equipo de Svelt en el estand de la marca en Sicur.

30

6YHOW SDUWLFLSy HQ 6,&85 FRQ XQ HVWDQG OOHQR GH soluciones para trabajos en altura en condiciones de måxima seguridad entre las que había escaleras, andamios, pasarelas, barandillas y plataformas aÊreas. La escalera Hera fue una de las propuestas de Svelt mås llamativa. Fabricada en acero y con peldaùo ancho de tråmex para un acceso cómodo pero libre de peOLJURV JUDFLDV DO ÀOWUDGR GH LPSXUH]DV HQWUH ORV DJXMHros de sus peldaùos, una escalera para la construcción y rehabilitación. La escalera Alulift tambiÊn destacó por ser una propuesta diferente que combina al mismo tiempo una torre móvil tubular con altura de hasta 12 metros, con las prestaciones de una plataforma elevadora elÊctrica, lo cual facilita enormemente el acceso a altura en total seguridad y estabilidad, ya que el montaje y desmontaje se hace desde el interior y una sola persona puede realizarlo.


ACTUALIDAD

GRUPOS, MANUTENCIÓN Y ELEVACIÓN

Ayerbe se impulsa en el mercado del suministro y la ferretería, pero también se abre paso en el agrícola El fabricante de Grupos Electrógenos Ayerbe Industrial de Motores, S.A. ha participado en la reciente Expocadena y en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA, celebraGD HQ =DUDJR]D GHO DO GH IHEUHUR GH Ayerbe presentó los grupos electrógenos especialmente adaptados para riegos, instalaciones agropecuarias, y sistemas de bombeos. Los generadores con control programable de ordenadores de granjas y gestión de regadíos, por medio de sistema GSM provocaron el interés de muchos de los visitantes. Asimismo, expuso la gama de motobombas agrícolas de presión y de caudal en versiones ÀMDV \ PyYLOHV TXH FRPSOHWDURQ el espacio del stand. Además, mostró como última novedad la Transpaleta eléctrica frutera, muy demandada en ese sector y que alcanzó un gran éxito en la pasada feria Fruit Attraction. Una vez más OD ),0$ UHDÀUPD VX OLderazgo como referencia para el mercado agrícola del sur de Europa batiendo récords en número de expositores, con más GH UHSDUWLGRV HQ SDEHOORQHV \ YLVLWDQWHV FRQ XQ PDUFDGR SHUÀO SURIHVLRQDO Ayerbe Industrial se abre al mercado agrícola que cada vez demanda más la maquinaria AYERBE. A principios de Abril expondrá su maquinaria en la Feria SMOPYC HQ =DUDJR]D VL ÀQDOPHQWH VH celebra), dirigida a los suministros de la construcción y alquiladores.

31


ACTUALIDAD

CONVENCIĂ“N

Izar Cutting Tools, “sin lĂ­mitesâ€? en Francia El fabricante vasco de herramientas de corte, Izar Cutting Tools, ha celebrado la convenciĂłn de Ventas de su operativa en Francia bajo el lema Sin lĂ­mites. /D HPSUHVD FHUUy FRQ XQ crecimiento de dos dĂ­gitos sostenido en los Ăşltimos aĂąos. El REMHWLYR GH HV VHJXLU HVWD tendencia de crecimiento. ,]DU VLUYH HQ )UDQFLD artĂ­culos en 24 horas. La broca Bordeaux multiacero, diseĂąada para aceros duros e inoxiGDEOHV TXH HV XQ PiV HĂ€FD] HQ DFHURV LQR[LGDEOHV R fundiciones, es uno de ellos. Joseba del Pozo es el responsable del desarrollo de la renovada y fortalecida gama industrial de Izar.

MULTIHERRAMIENTAS

Llegan las navajas ultiusos Free K de filo combinado Leatherman incorpora las nuevas navajas multiusos Leatherman Free K a la revolucionaria e innovadora colección Free. Las nuevas Free K han sido diseùadas para el usuario que busca una navaja potente con mås funcionalidades y un diseùo y construcción innovadores. La herramienta principal de esta gama HV VX KRMD GH DFHUR GH DOWD FDOLGDG TXH FRPR QRYHGDG VH SUHVHQWD FRQ ÀOR OLVR Free K2 y Free K \ FRQ ÀOR FRPELQDGR (Free K2x y Free K [ /DV QDYDMDV PXOWLXVRV FRQ ÀOR OLVR VRQ GH FRORU JULV RVFXUR \ ODV GH ÀOR FRPELQDGR GH DFHUR LQR[LGDEOH Esta gama sigue el diseùo texturizado y el acabado característico de la colección Leatherman Free. Su construcción incluye el sistema de apertura y cierre por imanes y el sistema interno de bloqueo que reduce el desgaste de las herramientas. Ademås, como todas las Free, las navajas multiusos K ofrecen una gran experiencia sensorial mediante la apertura suave y el chasquiGR GH FDGD KHUUDPLHQWD FXDQGR VH EORTXHD (VWH FOLF DSRUWD ÀDbilidad al usuario a la hora de trabajar con la herramienta.

32


Creatividad publicitaria · Comunicación y RR.PP. Diseño y programación online Eventos · Diseño gráfico y editorial Ilustración · Producción y edición de vídeo Imagen 3D · Revistas digitales

Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5a. 28020 Madrid. www.avalonprplus.com info@avalonprplus.com Tel.: 915 631 011


ACTUALIDAD

CERRAJERĂ?A DE SEGURIDAD

InnovaciĂłn y soluciones a medida, los ĂŠxitos de DOM-MCM La innovaciĂłn y las soluciones a medida son el denominador comĂşn de la oferta presentada por DOM-MCM en Expocadena, Sicur, Smart Doors e HIP. Tras su paso por estas tres convocatorias, el equipo comercial de DOM-MCM ha cerrado con “un excelente balanceâ€? el mes de febrero. Éxito de visitas, consultas y contactos, su preVHQFLD HQ ODV WUHV IHULDV UHĂ HMD “el poder de convocatoria de '20 0&0 \ VXV SURGXFWRVâ€?, tal y como subrayan desde la compaùía vasca. “La amplia oferta de novedaGHV \ OD SUHVHQFLD HQ HVWRV WUHV gr grandes eventos ha puesto de P PDQLĂ€HVWR HO SRWHQWH FDWiORJR de DOM-MCM: productos especializados para seguridad, WHFQRORJtD GLJLWDO \ FRQWURO GH accesos, asĂ­ como para HospitaOLW\â€?, aĂąaden desde la empresa. El SalĂłn de la Seguridad, Sicur, ha sido el escaparate perfecto para el nuevo SCX Plus de MCM, un cilindro anti-rotura y anti-taladro, con una chapa interior de acero y una gran capacidad de amaestramiento. En el salĂłn Smart Doors destacaron las propuestas innovadoras en diseĂąo y tecnologĂ­a: DOM Tapkey y en nuevo escudo DOM Guard, asĂ­ como las barras antipĂĄnico y los cierrapuertas de Telesco. 3DUD Ă€QDOL]DU )HEUHUR HQ +,3 DOM -MCM presento su oferta integral para hoteles, sistema Axess de MCM. La innovaciĂłn y las soluciones creadas a medida de cada necesidad son el denominador comĂşn de la amplia oferta que ha vuelto a presentar la compaùía DOM-MCM.

34


ACTUALIDAD

JARDINERĂ?A Y ESPACIOS VERDES

Gardena amplía la gama de robots cortacÊsped con modelos para jardines pequeùos y grandes Gardena, marca referente de productos de jardinería en el mercado europeo anuncia dos novedades importantes en la gama de los robots cortacÊsped: el Smart Sileno City 250 y el Sileno + 2000. El primero, con tecnología Smart System para una jardinería inteligente. La gama de Sileno City, dispone actualmente de dos modelos diferentes de robots cortacÊsped, el nuevo Smart 6LOHQR &LW\ \ HO \D FRQRFLGR 6PDUW 6LOHQR &LW\ (O primero de ellos para espacios mås reducidos de hasta P2 y el segundo de ellos SDUD VXSHUÀFLHV GH KDVWD P2. A travÊs de la aplicación Smart System, disponible para Android, IOS y web, es posible controlar estos dos robots cortacÊsped, ademås de controlar otros dispositivos de riego. Es una aplicación totalmente gratuita y que funciona para los cinco modelos Smart que dispone Gardena. Cada uno de los diferentes robots estå preparado para un WDPDxR GH VXSHUÀFLH GHSHQdiendo de si disponemos de un jardín pequeùo, mediano o de gran tamaùo. HO 6LOHQR HV DGDSWDGR SDUD VXSHUÀFLHV GH KDVWD La gama de Sileno +, aùa- P2, el nuevo modelo perGH FRQ HO 6LOHQR XQ mite ser utilizado en cÊspenuevo modelo diferente y no- GHV GH KDVWD P2. De Êste vedoso dentro de la línea de modo, Gardena ofrece calidad robots cortacÊsped de Garde- SUHPLXP \ PiV GH DxRV GH na. Éste, junto con su compa- experiencia, que se unen para xHUR 6LOHQR KDUiQ GHO crear una gama silenciosa, jardín el lugar perfecto para ågil, totalmente automåtica, estar relajado. Mientras que SUHFLVD \ ÀDEOH Sileno + 2000

35


ACTUALIDAD

CERRAJERÍA DE SEGURIDAD

CLIQ G, la cerradura Linus y la nueva generación de productos de Yale Smart Living y de ASSA ABLOY CLIQ Go y la nueva generación de productos de Yale Smart Living, entre los que destaca la nueva cerradura inteligente Linus, son innovaciones que forman parte del conjunto de novedades que ASSA ABLOY ha mostrado en el salón de la seguridad (Sicur), el evento español de referencia internacional en este campo. CLIQ Go es un cilindro electrónico co un nivel superior de seguridad, que gestiona los permisos de acceso y la monitorización de la actividad a través de una App. Al no tener pitones es inmune a los ataques de intrusión más comunes, lo que unido al hecho de que se pueden retirar los permisos de acceso de las llaves perdidas al momento y que permite comprobar el historial de aperturas e intentos de apertura; hace que ofrezca un altísimo nivel de seguridad. Linus® Smart Lock, por su parte, es una cerradura inteligente que permite la gestión remota de la puerta de casa, capaz de bloquear y desbloquear la puerta desde cualquier lugar a través de la App Yale Access, así como dar acceso limitado por días, horas o minutos a invitados o acceder al registro del historial de actividad. También permite saber si la puerta está abierta o cerrada gracia a su Door Sense™. Su instalación es muy sencilla, y es compatible con Smart Watch. El líder de soluciones de acceso acudió a esta feria con su división de cerrajería TESA Security Center, integrado en la zona de APECS.

36


EW N EUROPA

FEDIYMA se transforma en HIMA, la AsociaciĂłn de Fabricantes de Mejoras para el Hogar

E-STRIKE Cerraderos elĂŠctricos

Reinhard Wolff, Presidente de HIMA.

Tras dos dĂŠcadas de historia, FEDIYMA, la FederaciĂłn Europea de Fabricantes de Bricolaje, ha vivido sus Ăşltimas horas como tal. A partir de ahora pasa a llamarse AsociaciĂłn de Fabricantes de Mejoras para el Hogar (HIMA), que nace con una misiĂłn industrial ampliada, segĂşn informan desde la entidad asociativa. HIMA es una red internacional de mĂĄs de mil proveedores y fabricantes de mejoras para el hogar, bricolaje, jardinerĂ­a, materiales de construcciĂłn e industrias de muebles en todo el mundo, tal y como explican. “La industria de mejoras para el hogar ha expeULPHQWDGR XQD WUDQVIRUPDFLyQ VLJQLĂ€FDWLYD HQ OD Ăşltima dĂŠcada. El mercado ha evolucionado rĂĄpiGDPHQWH \ ORV IDEULFDQWHV GHEHQ DGDSWDUVH D ORV QXHYRV FDPELRV HQ OD GHPRJUDItD ODV DFWLWXGHV \ ODV SUHIHUHQFLDV GHO FRQVXPLGRU Ă€QDO /D UHDOLGDG es que los negocios se vuelven cada vez mĂĄs comSOHMRV \ D PD\RU YHORFLGDGâ€?, argumentan desde la nueva entidad. HIMA ha decidido desarrollar una estrategia basada en tres pilares: redes, conocimiento y sinergias comunes. El objetivo es “crear un entorno adecuado para que las organizaciones se preparen SDUD HO SUy[LPR QLYHO GH FDPELR \ FRPSOHMLGDGâ€?. TambiĂŠn se plantea expandir y adaptar los servicios a los miembros de la entidad, ofrecer un amplio nĂşmero de estudios de mercado, aumentar la calidad de los eventos de networking que organice y potenciar nuestra visibilidad en la industria.

E-STRIKE A1 8-14 V AC/DC

Anchura

21 mm

E-STRIKE B1 9-16 V AC/DC

Anchura

16 mm

E-STRIKE B2 9-24 V AC/DC

Anchura

16 mm

Las anchuras y voltajes mĂĄs demandados Hasta 6 funciones de apertura 10 modelos de frentes disponibles

www.ifam.es


ACTUALIDAD

PRODUCTOS DE CERRAJERÍA

Cerraderos eléctricos, seguridad industrial y más IFAM ha reforzado su extensa gama de cerrajería con la incorporación de una nueva línea de producto: los cerraderos eléctricos. Estos dispositivos, también conocidos como abrepuertas eléctricos, permiten la apertura de puertas mediante un solo impulso eléctrico. Bajo el nombre de E-Strike, IFAM ofrece un importante número de referencias en tres modelos distintos. Estos cerraderos se adaptan a cualquier tipo de puerta y ofrecen un amplio rango de voltajes válidos para los principales sistemas de portero automático. Los tres modelos de cerraderos eléctricos de IFAM ofrecen una gran variedad de referencias tanto en sus funciones como en sus acabados. En cuanto a funciones, todos los cerraderos E-Strike se pueden adquirir en versiones estándar y automático, así como automático interno en el caso del modelo A1. A su vez, cada una de estas funciones se ofrece también con palanca de desbloqueo. Los cerraderos se pueden adquirir con frente o sin frente. En la primera opción, los frentes pueden ser cortos o largos con acabados en gris o inox. Los cerraderos E-Strike están FHUWLÀFDGRV VHJ~Q OD QRUPD EN14846 y acreditan una duUDELOLGDG VXSHULRU D ORV ciclos. Su diseño práctico y funcional, junto a una fabricación de calidad, los convierte en un SURGXFWR GH Pi[LPD FRQÀDQ]D Con este lanzamiento, IFAM incrementa su gama de cerrajería, compuesta por cilindros, cerraduras, cerrojos y escudos para puertas.

38


ACTUALIDAD

PRODUCTOS PARA EL HOGAR

Inofix presenta los novedosos colgadores con gancho y una cinta adhesiva troquelada

Colgadores, accesorios para puertas y ventanas, acFHVRULRV SDUD PXHEOHV HOHPHQWRV GH ÀMDFLyQ SDUD cable elÊctrico, cintas y adhesivos, seguridad infantil en el hogar, complementos para casa... Son parte GHO HOHQFR GH DUWtFXORV TXH ,QRÀ[ 6DLQW *HQLV KD expuesto en Expocadena. Entre ellos, destacan dos productos con nombre propio. •Nueva cinta adhesiva troquelada. ,QRÀ[ DPplía su gama de cintas adhesivas con el nuevo modeOR \ SUHVHQWD HQ IRUPDWR WURTXHODGR XQDV SODquitas de cinta adhesiva doble cara transparente. Es una cinta multiusos, que no deja residuos al ser retirada, excelente transparencia, apta tanto para aplicaciones en interiores como en exteriores. ReVLVWH WHPSHUDWXUDV H[WUHPDV ž žF 6H DSOLFD HQ OD ÀMDFLyQ GH SHTXHxRV REMHWRV HVSHMRV FXDGURV objetos decorativos, seùalÊctica, cartelería, etc...). • Nuevos colgadores con gancho móvil. Nuevo PRGHOR 6H FRPSRQH GH XQD EDVH DGKHVLYD \ de un gancho móvil de acero niquelado que permite su funcionamiento ya sea instalado en posición vertical (pared), como en horizontal (techo). Peso Pi[LPR VRSRUWDGR GH J OE ,QGLFDGR SDUD aplicarse en múltiples espacios de interior para la ordenación de todo tipo de textiles ligeros, elementos de decoración u otros objetos cuyo peso no supere el rendimiento indicado. Acabado transparente, blanco y mate.

39


ACTUALIDAD

CARROS, ESCALERAS, CENTROS DE PLANCHADO

Rolser piensa en verde y revoluciona los pequeĂąos detalles lores los propios de las prendas recicladas. Y todo ello, sin dejar de lado sus veteranos ECOPEP, o las conocidas ECOBAG, de la colecciĂłn de Shopping Bag ecolĂłgicas. La gama Eco

Rolser sigue moviĂŠndose en sintonĂ­a con la ecologĂ­a con proyectos propios como #ThinkGreen. Fruto de esta forma de proceder son novedades como las Bolsas Rolser de Malla Reutilizables, la bolsa I-Max en los modelos DUNE, TAILOR Ăł ECOIMAX, entre otras. Son productos de fabricaciĂłn Natural Process, que invitan a convertir lo cotidiano en excepcional. Excepcional por su naturaleza, respetuosa con el medio ambiente, con tejidos procedentes de piezas de textil resultado de un minucioso proceso de reciclaje por selecciĂłn. De esta manera, Rolser se evita un tinte adicional en su confecciĂłn, siendo los co-

40

DUNE: es un homenaje a nuestros orĂ­genes. Con un tejido QDWXUDO FUHDGR D SDUWLU de materiales reciclados e inspirado en la tradiciĂłn manufacturera de las latitudes del sur del MediterrĂĄneo. Cuenta con su marcado carĂĄcter ecolĂłgico, y con todos los extras y comodidades de los carros Rolser: versiĂłn plegable y rĂ­gida, multibolsillos, cierre con cordĂłn y el prĂĄctico formato mochila. ECOIMAX Ă€HO D VXV SULQcipios, heredero natural del Ecomaku. Recoge la esencia de Ecomaku y aporta su mayor versatilidad y capacidad de sorpresa. Ligero pero robusto y con el atractivo propio de los colores que le aporta el proceso de reciclado de sus materiales: granito, mandarina, marino y carbĂłn. TAILOR: dice Rolser que es “sonrojantemente eleganteâ€?. Buena percha, encaje perfecto, porte cĂłmodo pero ajustaGR PDUFDQGR Ă€JXUD < HQ sus materiales, calidad, tacto y sostenibilidad gracias a su bolsa confeccionada con tejiGRV UHFLFODGRV $Vt YLVWH el nuevo Tailor con un gran fondo de armario: disponible en chasis rĂ­gido y plegable y con un sinfĂ­n de bolsillos, cremalleras‌ Y ademĂĄs, con la impecable percha que le aporta la bolsa I-MAX.


ACTUALIDAD

LA MARCHA DEL SECTOR

FerreterĂ­a, cinco aĂąos de crecimiento muy cerca del 5% El mercado de la distribuciĂłn de ferreterĂ­a y bricolaje manWXYR HQ HO QLYHO GH FUHcimiento de los Ăşltimos cinco aĂąos, con un incremento de la IDFWXUDFLyQ FRQMXQWD GHO AsĂ­ lo muestran los datos del Ăşltimo barĂłmetro sectorial de AECOC, que expone las cifras de negocio del sector durante el pasado ejercicio. El indicador muestra como los distribuidores especializados son los que mantienen un mejor comportamiento, con un FUHFLPLHQWR GHO PLHQtras que los operadores tradicionales mejoran sus datos en un 2,45%. El responsable del sector DIY de AECOC, Alejandro Lozano, apunta a que los datos obtenidos estĂĄn condicionados por el proceso de cambios y adquisiciones en el que estĂĄn involu-

cradas las grandes cadenas del sector. “Esta transformaciĂłn de la oferta afecta a la operativa, pero es una apuesta ganadoUD \D TXH ODV WLHQGDV TXH KDQ DFRPHWLGR UHGLVHxRV \ FDPELRV en su modelo de negocio estĂĄn obteniendo resultados satisfactoriosâ€?, explicĂł Lozano. Lozano destaca el buen comportamiento de los fabricantes de herramientas elĂŠctricas (taladros, amoladoras, ‌), que segĂşn los datos de la AsociaciĂłn de Fabricantes de Material ElĂŠctrico (AFME) crecieron un 8%. Sin embargo, advierte sobre la preocupaciĂłn del sector por la evoluciĂłn de la industria del automĂłvil, que es un comprador clave para los fabricantes de herramientas elĂŠctricas y que acumula diversos trimestres ralentizando su crecimiento de cara a este aĂąo.

BARĂ“METRO SECTORIAL. Distribuidores, Ă­ndice de crecimiento

FUENTE: AECOC (datos y grĂĄfico).

41


ACTUALIDAD

OPERACIONES EMPRESARIALES

Portwest invierte en Fegemu para facturar 300 millones Fegemu Group (GuipĂşzcoa), propietario de Base Protection, marca premium de calzado de seguridad, ha anunciado una inversiĂłn del Grupo Portwest, empresa internacional de ropa de trabajo y seguridad. Esta inversiĂłn elevarĂĄ la facturaciĂłn de ambos grupos a mĂĄs de PLOORQHV GH HXURV ´Esta inversiĂłn estratĂŠgica permitirĂĄ a Base Protection desarrollarse FRQ PD\RU UDSLGH] HQ HO QRUWH GH (XURSD \ RWURV PHUFDGRV fuera de Europaâ€?, ha asegurado IĂąigo PĂŠrez Corella, CEO de Fegemu Group. Por su parte, Harry Hughes, CEO de Portwest, ha justicado esta operaciĂłn porque “forma parte de la estrategia del Grupo Portwest para crecer un 20 % cada aĂąoâ€?. “La Ăşltima inversiĂłn en Fegemu Group es estratĂŠgi-

camente importante para nosotrosâ€?, aĂąadiĂł. Portwest es una de las empresas con mayor crecimiento en el mundo. EstĂĄ especializada en ropa de trabajo resistente al fuego y de alta visibilidad y una gama completa de equipos de protecciĂłn personal como calzado de seguridad y guantes de trabajo. La compaùía, fundada en Westport, condado de 0D\R ,UODQGD HQ HVWi dirigida por la familia Hughes y liderada por los hermanos Cathal, Harry y Owen Hughes. Actualmente, Portwest cuenta FRQ PiV GH HPSOHDGRV HQ todo el mundo, tiene ventas en PiV GH SDtVHV \ GLVSRQH GH almacenes en Irlanda, Reino Unido, Polonia, Dubai, Australia y EEUU, y posee cuatro fĂĄbricas en Asia y Ă frica.

HERRAMIENTAS DE CORTE

Llega la microbroca 8401 de metal duro y gran rendimiento Izar Cutting Tools ha participado en la feria de Expocadena donde ha mostrado su gamas de herramientas de corte y, al menos, una novedad. Se trata de la Microbroca de metal duro de gran rendimiento. Referencia 8401. 8QD GH VXV GLIHUHQFLDV VRQ ORV JUDGRV GH iQJXOR GH SXQWD 7DPELpQ LQFRUSRUD DĂ€ODGR en cruz, de grandĂ­sima precisiĂłn. EstĂĄ fabricada en formato tipo DIN 1412 C. /D PLFUREURFD SRVHH XQD JHRPHWUtD especial para un alto rendimiento en aceros DOHDGRV \ IXQGLFLyQ *UDQ DFDEDGR VXSHUĂ€cial del canal para una excelente evacuaFLyQ GH YLUXWD 0RGHORV GH HQWUH \ milĂ­metros de diĂĄmetro.

42


ACTUALIDAD

CISA CERRADURAS

Seguridad y gestión de accesos para todo tipo de edificios CISA ha presentado un elenco de importantes novedades. • Cerraduras eléctricas de seguridad: ampliación de la gama con una versión de solo picaporte, adaptable a dispositivos antipánico, (marcado CE QRUPDWLYDV (1 \ (1 Ampliación de la gama de cerraderos eléctricos con una versión que incorpora un microinterruptor para controlar el estado de la puerta • Cerraduras de carpintería metálica: nuevas con sistema de cierre automático Serie MULTITOP MATIC versiones cortas y multipunto, con caja estrecha. Al alojarse la hoja, el cierre es automático. El MOTOR CISA permite abrir la cerradura en remoto. Es un accesorio opcional compatible con toda la gama Multitop MATIC y Multitop EXIT. Nueva gama de cerraderos regulables con sistema de regulación excéntriFR \ VLQ UHVDOWHV SDUD SHUÀOHV de aluminio. Regulación lateral y frontal según versión. Disponibles en acero barnizado en negro o acero inoxidable. •Cilindros: nueva plataforma Modulo System de cilindros de seguridad modulares Series AP4 S, ASTRAL S y & 6 0RQWDMH PRGXODU \ componentes comunes. Permiten el ensamblaje y la instalación del cilindro directamente delante de la puerta. •Cierrapuertas: nuevo coordinador de cierre para puertas de dos hojas, que garantiza la correcta secuencia de cierre en puertas de dos hojas con solapa. Compatible con los cieUUDSXHUWDV 6HULHV ' FRQ sistema a piñón y cremallera

asimétrica. Uso especialmente indicado para niños, ancianos o personas con discapacidad. Marcado CE (norma EN1158, EN1634 y norma EN1154. •Manillas: nuevas manillas con placa larga Serie FIRE INOX LINE en acero inoxidable AISI 316; nuevas manillas con placa cuadrada en DFHUR LQR[LGDEOH $,6, \ nuevas manillas con placa de nylon., en toso los casos, aptas para puertas cortafuego. •Cerraduras cortafuego y antipánico: ampliación de la gama de contracerraduras para puertas cortafuego reversibles para puertas de dos hojas. Incorporación de la cerradura eléctrica vertical de seguridad versión de solo picaporte adaptable a dispositivos antipánico. •Dispositivos antipánico y de emergencia, FAST FLOW, kit completo (dispositivo antipánico versión modular con cierres alto/bajo y varillas).

CISA Cerraduras ha presentado su nuevo catálogo-tarifa 2020, que incluye una extensa gama de soluciones para la gestión de accesos; cerraduras eléctricas, cerraduras para carpinterías metálicas y de madera, cerraduras de seguridad a borjas y para puertas acorazadas, cilindros, candados, cierrapuertas, cajas fuertes, manillas, cerraduras cortafuego y cerraduras con función antipánico, dispositivos antipánico, dispositivos de emergencia.

43


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS Y HOGAR

Flores CortĂŠs, un referente local entre los expositores

Flores Cortes es una empresa espaĂąola de referencia en ĂĄreas como la cuchillerĂ­a, herramientas de mano o el mercado de poda. Cada aĂąo suma nuevas referencias de la prestigiosa marca italiana Castellari (Imola, Italia), que se distingue por la calidad y la innovaciĂłn constante en sus productos. Las contrahojas fabricadas en aluminio forjado de esta marca estĂĄn garantizadas contra roturas. Los huecos que presentan las hojas reducen el roce y aumentan la penetraciĂłn, contribuyendo a disminuir asĂ­ el contragolpe en la muĂąeca con la consiguiente protecciĂłn para la salud del usuario. Castellari), que diseĂąa y fabrica una amplĂ­sima gama de productos de poda bajo estrictas normas de calidad. La tijera MINI, la POTATORE 80 o el Serrucho SME 30, son

44

buenos ejemplos de la calidad y buen hacer de esta marca. La sierra profesional SME SERIE G es adecuada para podar, cortar ramas de ĂĄrboles y arbustos o desmonte de pistas forestales. Cuenta con un agarre ergonĂłmico y contorneado, que brinda mayor comodidad para manos de cualquier tamaĂąo. Hojas recubiertas que proporcionan un corte mĂĄs preciso y duradero. Equipado con una funda de seguridad, que se puede unir al cinturĂłn con un prĂĄctico lazo. Los dientes HVWiQ DĂ€ODGRV HQ WUHV QLYHles y templados por impulsos para brindar una vida Ăştil Ăłptima. Su ensanchamienWR HQ VXSHUĂ€FLH SHUPLWH FRUtes profundos y precisos. La hoja reduce drĂĄsticamente OD IULFFLyQ GXUDQWH HO Ă XMR GH tracciĂłn/ empuje. El mango, antideslizante, tiene la empuĂąadura estilo pistola para ponerle un cordĂłn o colgarlo. Disponibles en dos tamaĂąos: 60( * 60( *

LA GRAN POTATORE 80 Es una tijera cortarramas profesional de tope recto. La especial forma del cabezal de corte permite alcanzar las ramas mĂĄs internas y cercanas entre sĂ­. El movimiento, asistido por la extensiĂłn con tirante de “Sâ€?, permite cortar ramas de un diĂĄmetro de hasta 45 mm., sin contragolpes para el operador.


ACTUALIDAD

PRENDAS LABORALES

BUFFÂŽ Pack Bimini Cap, protecciĂłn completa bajo el sol

Los rayos ultravioleta (UV) son un tipo de radiación invisible que proviene del sol y que puede provocar daùos irreparables en las cÊlulas de la piel. Partiendo de esta premisa y pensando en aquellos trabajadores que desarrollan su actividad al aire libre y estån expuestos de manera prolongada a la luz del sol – brigadas de jardinería, personal de construcción, trabajos en carretera, agricultores o forestales – BUFFŽ ha diseùado un nuevo modelo de gorra que cubre la cabeza y el cuello y los protege del sol, absorbiendo parte de las radiaciones y bloqueando su transmisión. La nueva BUFFŽ PACK BIMINI CAP es una gorra ultraligera que cuenta con una gran visera y una protección extra para el cuello y orejas. Su tecnología packable la hace muy cómoda de llevar y guardar, pues permite que se pueda doblar hasta su mås mínima expresión recuperando su forma original de inmediato una vez desdoblada. Ademås, su tela ligera de secado råpido resulta muy cómoda en los días de

calor y la convierte en un accesorio apto para llevar tambiĂŠn debajo del casco. La PACK BIMINI CAP es ademĂĄs un producto altamente transpirable que permite controlar la humedad y expulsar el sudor. AdemĂĄs, cuenta con una goma elĂĄstica para ajustarla al tamaĂąo de cada cabeza y perforaciones lĂĄser en la parte de las orejas que mejoran la audiciĂłn. Todos los productos de BUFFÂŽ Professional siguen estrictos estĂĄndares de seguridad y cumplen con las normativas vigentes. El nuevo BUFFÂŽ PACK BIMINI CAP es un proGXFWR FHUWLĂ€FDGR FRPR HTXLSR de protecciĂłn individual contra la radiaciĂłn ultravioleta (UV) del sol de acuerdo con el reJODPHQWR HXURSHR TambiĂŠn cumple con la normativa CAT 1 EN ISO TXH HVSHFLĂ€FD ORV requisitos generales de ergonomĂ­a, inocuidad, duraciĂłn, envejecimiento, designaciĂłn de tallas y marcado de la ropa de protecciĂłn y proporciona la informaciĂłn que debe suministrar el fabricante.

45


ACTUALIDAD

ADHESIVOS

La ‘superfortaleza’ de tesa sorprende en Expocadena /D Ă€UPD tesa (tesa tape) volviĂł a sorprender a sus clientes en Expocadena, esta vez con un divertido reto relacionado con la superfortaleza de la cinta Powerbond Ultra Strong. Una grĂşa levantĂł un palĂŠ de .J GH SHVR XQLGR D OD grĂşa por placas pegadas con Powerbond Ultra Strong. Y la cinta aguantĂł perfectamente. La marca presentĂł, ademĂĄs, un elenco de novedades: •Gama de accesorios de baĂąo adhesivos, de fĂĄcil aplicaciĂłn. Combina atractivos diseĂąos con la tecnologĂ­a

46

exclusiva tesaŽ Power.Kit, un potente adhesivo que gaUDQWL]D XQD VXMHFLyQ ÀDEOH sin necesidad de taladrar y que es resistente a la humedad. Ademås, resulta fåcil de remover, incluso despuÊs de aùos aplicado. A las gamas lanzadas el pasado aùo (Klaam, Loxx y Aluxx) se suman ahora otras tres: Smooz, Ekkro y Moon. •Expositores tanto de suelo, con herramientas explicativas para ayudar al comprador a encontrar el producto que necesita, como de sobremesa que, gracias a su visibilidad, atraen a mås consumidores. •Expositores para los adhesivos Supergen. •Mueble para demostraciones de SMS, el Sistema de Montaje Inteligente de tesa. Se trata de soluciones adhesivas que satisfacen pråcticamente cualquier necesidad de montaje sin necesidad de tornillos ni clavos. tesa sigue apostando por esta gama con el lanzamiento de seis nuevos productos para nuevas tendencias y para captar nuevos consumidores. Clavos y ganchos adhesivos para lienzo y objetos ligeros para el día a día. Son ideales para montajes de productos decorativos. •Mueble interactivo para la cinta de montaje de doble cara Powerbond. •Vídeos demostrativos. Asimismo, tesa regaló mochilas personalizadas para todos los clientes que realizaron pedidos en la feria, así como camisetas, gafas de sol y alguna sorpresa mås.


ACTUALIDAD

PRODUCTOS

Seguridad inteligente en el hogar con Easy Kit de Legrand Legrand, especialista global en infraestructuras elĂŠctriFDV \ GLJLWDOHV SDUD HGLĂ€FLRV presenta en el canal DIY una nueva soluciĂłn inteligente para la seguridad del hogar: el Easy Kit Connected, un kit de videoportero con el que controlar el acceso a la vivienda desde cualquier lugar mediante el smartphone. Con el objetivo de dar un paso mĂĄs en el hogar conectado, poniendo el foco en la seguridad y en el confort del usuario, la compaùía ha creado este kit de videoportero que permite la gestiĂłn de todas sus funciones de una forma prĂĄctica y sencilla, gracias a su fĂĄcil y rĂĄpida instalaciĂłn en la vivienda y al acceso intuitivo mediante la App Door Entry Easy Kit. Easy Kit Connected estĂĄ compuesto por una unidad interior FRQ FRQH[LyQ :LĂ€ XQD SODFD exterior de calle y se puede ampliar con una cĂĄmara exterior adicional, lo que ofrece vigilancia completa. De fĂĄcil instalaciĂłn (cableado GH KLORV \ FRQĂ€JXUDFLyQ HV posible convertir la instalaciĂłn actual en una conectada simplemente reemplazando la unidad interior sin realizar cambios estructurales. La unidad interior del videoportero se conecta a la UHG :LĂ€ GHO KRJDU 6X GLVHxR actualizado con acabado en color blanco o negro, posee XQD SDQWDOOD GH Âľ \ PRQLWRU manos libres, lo que permite contestar cĂłmodamente a las llamadas. AdemĂĄs, dispone de doble apertura y de funciĂłn de activaciĂłn de la iluminaciĂłn al recibir una llamada.

La placa exterior de vídeo, por su parte, se coloca en la puerta exterior de la casa, tambiÊn posee doble apertura y una FiPDUD JUDQ DQJXODU ž SDUD captar una mejor imagen. Asimismo, esta placa exterior con visión nocturna, gestiona dos entradas y estå pensada para sobrellevar las inclemencias del tiempo, siendo robusta y resistente al agua. La cåmara exterior de seguridad es un complemento adicional al Easy Kit Connected y otorga la posibilidad de controlar un segundo acceso conectåndola directamente a la placa exterior. Pulsando solo un botón en la unidad interior, es posible pasar de la placa exterior a la cåmara råpidamente, teniendo así toda la vivienda controlada.

47


ACTUALIDAD

BUZONES, CAJAS Y CERRADURAS

BTV, maratĂłn de productos en Expocadena, Sicur e HIP

BTV organizĂł en Sicur una jornada de formaciĂłn para sus centenar de tĂŠcnicos nacionales en la que intercambiaron impresiones y analizaron la situaciĂłn actual. Gracias a la fĂĄbrica que la compaùía tiene en Zaragoza y a la polĂ­tica de “stock permanenteâ€?, BTV estĂĄ preparada para que sus clientes no noten las consecuencias derivadas de la crisis del coronavirus.

La cerradura Kenia, que prescinde de la llave fĂ­sica, es un producto pensado para apartamentos.

48

BTV ha estado en febrero entres escaparates â€œĂşnicosâ€? para presentar sus novedades en ferreterĂ­a, productos de hotel y alta seguridad: Expocadena, HIP y Sicur. Destacaron sus nuevas propuestas de cajas de alta seguridad, como la serie Petra, cerWLĂ€FDGD SRU (&%6 FRQ HO JUDGR III de resistencia al robo o la serie Thebas ATM, ensayada SRU $SSOXV \ FHUWLĂ€FDGD FRQ HO Grado IV, es una ideal para gasolineras. TambiĂŠn la serie de armeros Defender FHUWLĂ€FDdo con el grado S1, disponible para tres y cinco armas largas. Las taquillas inteligentes Kuik Smart Living, relacionadas con las compras online, VH SHUĂ€ODURQ FRPR HO SURGXFWR estrella y la gran apuesta innovadora, que aĂşna diseĂąo, seguridad y tecnologĂ­a. Este producto cuenta con acuerdos de colaboraciĂłn con las principales empresas logĂ­sticas que operan en EspaĂąa, como Seur, GLS o Nacex. Su aplicaciĂłn, en su versiĂłn Kuik & Collect, es

variada ya que puede dar servicio en comunidades de vecinos o en centros comerciales o DOOt GRQGH KD\D JUDQ DĂ XHQFLD de pĂşblico. Las taquillas inteligentes Kuik Smart Living, adePiV GH DXPHQWDU ORV EHQHĂ€FLRV de las empresas de transporte, mejoran la calidad de vida de los usuarios. Con las taquillas inteligentes, todas las entregas se efectĂşan a la primera, reduFLHQGR ODV HPLVLRQHV GH & 2 a la atmĂłsfera y consiguiendo una “mejor “experiencia de usuarioâ€? del comprador online. En el apartado para hotel, las cerraduras electrĂłnicas Senator, Lux y Kenia atrajeron todas las miradas por sus funcionalidades. Las cerraduras Senator permiten gestionar el control de accesos del huĂŠsped a travĂŠs del software Smartway. Su apertura se realiza vĂ­a clave numĂŠrica o tarjeta RFID. Las cerraduras Lux cuentan con la opciĂłn de apertura por Bluetooth; y la serie Kenia sustituye la llave fĂ­sica por una App mĂłvil.


ACTUALIDAD

Monta tu ferreterĂ­a con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sĂłlido y con futuro. Experiencia: Nuestros mĂĄs de 1 0 puntos de venta y aĂąos en el sector nos avalan. Ăšnete al grupo lĂ­der en ferreterĂ­a de proximidad. Longevidad: de las ferreterĂ­as inauguradas en los Ăşltimos 10 aĂąos, el 9 %siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. AcompaĂąamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definiciĂłn hasta el dĂ­a de la apertura. No emprendas en solitario, aprovĂŠchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferreterĂ­a.

AsĂłciate con la cadena lĂ­der de ferreterĂ­as independientes.

ÂĄDescubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com WWW CADENA COM

Ehlis, S.A. C/ Sevilla . Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06

49


ACTUALIDAD

SEGURIDAD LABORAL

PANTER® muestra en Sicur la innovadora gama de calzado Bravus, creada para disfrutar dentro y fuera del trabajo

C l d con tecnología Calzado l í B Bravus, d de P Panter, modelos d l Nairobi S3, naranja y verde.

50

PANTER® ha mostrado en el Salón de la Seguridad (Sicur) la innovadora colección BRAVUS, una gama de calzado deportivo de seguridad, versátil, ultra-transpirable, cómodo, de atractivo diseño sport-casual y con las tecnologías más punteras desarrolladas por el fabricante español de calzado de seguridad. Es un calzado para disfrutar dentro y fuera del trabajo y que cumple con los requisitos que todo profesional necesita. La línea BRAVUS está desarrollada con materiales de alta calidad y muy ligeros, con puntera plástica y planta anti-perforación textil, sin ningún elemento metálico. En esta nueva edición, PANTER® ha tenido una gran acogida, desbordando todas

las expectativas y superando con creces sus objetivos iniciales. El recibimiento de sus últimas innovaciones técnicas; Laysmart, Sticklite, Armotex y Ecológico ha sido excelente, atrayendo la atención de instituciones, empresas y medios de comunicación, que acudieron al stand interesados en conocer en primicia estos nuevos lanzamientos de la marca de calzado alicantina. Destacar el sobresaliente recibimiento de Laysmart, el nuevo sistema amortiguador de impactos desarrollado por PANTER® junto al Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), capaz de aliviar y reducir la fatiga musculoesquelética en los pies, extremidades y columna. La innovación que introduce Laysmart se basa en una plantilla multicapa rediseñada para alejar el pie de la parte más rígida e incómoda del calzado: una problemática común presente en el calzado de seguridad convencional. Con Laysmart, la nueva disposición de los elementos de la suela es capaz de conservar el grado de protección optimizando además la comodidad y el bienestar del pie. Para conseguirlo, se ha fusionado la plantilla y la medio-suela consiguiendo aumentar al máximo el espesor del material amortiguador del calzado tanto en el talón como en la puntera. Dicho material ofrece, además, un gran retorno de la energía y un alto grado de adaptación a la anatomía del pie.


ACTUALIDAD

REDES DE PROTECCIĂ“N

Cordelería natural, elåsticos o trincajes, entre las nuevas incorporaciones del catålogo de ROMBULLŽ ROMBULLŽ ha aprovechado su presencia en Sicur para mostrar una completa e innovadora solución para la industria y la construcción. Se trata de la mås amplia gama de redes de seguridad del mercado, redes de protección de vías de fabricación, redes de cubrición de huecos, así como las redes de cubrición y separación de cargas. Ademås, presentó importantes incorporaciones a su nuevo catålogo como cordelería natural, elåsticos y trincajes o su nueva gama de cable, cadena y accesorios. ROMBULLŽ ha mostrado sus novedades en el campo de las redes de seguridad sin nudo, mallas y cordelería profesional, todas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y råpido. Vicente Pajares (Izq.), gerente de Rombull, en el estand de la marca en Sicur. Abajo, una muestra de cuerda cableada de Sisal para usos múltiples en bricolaje, industria, transporte, trabajos Fabricadas con materias pri- manuales, remolques, decoración, alimentación, agricultura, pesca y ganadería. mas de primera calidad y alta tecnología, cumplen con las PiV H[LJHQWHV FHUWLÀFDFLRQHV europeas y los mås exhaustivos controles de calidad. Ademås de disponer de un amplio catålogo que responde a las necesidades concretas de cada sector profesional, ofrece la posibilidad de fabricar cualquier tipo de red o malla, a medida y personalizada, característica que ha posicionado a ROMBULLŽ como la empresa de referencia en el sector. Promover, difundir y consolidar su imagen de marca, abrir nuevos mercados o estrechar DOLDQ]DV ÀJXUDEDQ HQWUH los objetivos de PANTERŽ y ROMBULLŽ en este certamen bienal de la seguridad.

51


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS MANUALES

Darnau, nuevo catålogo y muestra de sus representadas Darnau presenta en Expocadena su nuevo catålogo. Este aùo, los socios pudieron acogerse a la promoción de jardinería y hogar del fabricante de mangos de madera y distribuidor de herramientas manuales DARNAU, S.L. de Les Planes d’Hostoles (Girona): mangos, azadas, rastrillos y mangos Darman Mix, mangos de madera con una extremidad de polipropileno moldeado a alta presión en la que se inserta el cabezal de la herramienta. Este revestimiento de plåstico permite una mayor resistencia a los golpes y evita la torsión de la herramienta. Asimismo, presentó las escobas Petit y Verdemec de la marca italiana Jolly, escobas rígidas FRQVWUXLGDV FRQ ÀODPHQWRV GH PPL onduladas reciclables que reemplazan las viejas escobas de sorgo y son ideales para la OLPSLH]D HQ FXDOTXLHU VXSHUÀcie de ciudad o exterior. Duran YHFHV PiV 7DPELpQ GHVWDcó las novedades de la marca

alemana Gloria, los cepillos elĂŠctricos Multibrush Speed Control y Power Brush Speed Control, ideales para el trataPLHQWR GH VXSHUĂ€FLHV GH PDdera y piedra y la limpieza de juntas y bordes. ,JXDOPHQWH OD Ă€UPD DSURYHFKy la ocasiĂłn para informar de dos nuevas distribuciones para el canal ferretero. Una la de los Ăştiles de limpieza de la marca .+ IUHJRQDV HVWURSDMRV PRpas, etc.) y otra la de los productos de menaje y cocina de la marca Supreminox. Todos los socios que hicieron pedido fueron obsequiados con los lĂĄpices SPROUT Darman Handles & Tools (https:// sproutworld.com), “los lĂĄpices con una semilla en su interiorâ€?, “los lĂĄpices planta que nos recuerdan que todo pueden tener una segunda vidaâ€?. En esta ocasiĂłn, se regalaron lĂĄpices con semillas de Albahaca, Tomillo, Clavel, Tomate Cherry y Margarita.

SOLUCIONES PARA EL HOGAR

Oldisfer amplía la línea amigable de productos anti-aves Oldisfer ha puesto en el mercado una de la líneas mås completas de soluciones frente a la acción molesta de las aves, mostró en Expocadena la Espiral Pro, una alambrada ahuyentadora de påjaros que impide que se posen en las zonas TXH TXHUHPRV SUHVHUYDU 'H HQWUH \ PHWURV HVWD VRlución no agrede las extremidades de las aves. Oldisfer ha sorteado una caja smartbox entre los titulares de pedidos en feria. Los pinchos anti-aves de policarbonato, las nuevas jaulas para mascotas de compaùía (en la imagen) o los resortes a gas (un mÊtodo efectivo para levantar tapas, portones u otros objetos), son otros productos que la empresa de Barcelona ha presentado en Expocadena.

52


ACTUALIDAD

53


FERIAS BIEMH

La Bienal de la MĂĄquina Herramienta, a noviembre

El director general de BEC, Xabier BasĂĄĂąez (Dcha.), durante la presentaciĂłn de la bienal en Hannover.

El ComitĂŠ Organizador de BIEMH, la Bienal Internacional de MĂĄquina-Herramienta, ha decidido aplazar el certamen TXH VH LED D FHOHEUDU D Ă€QDOHV de mayo, para los dĂ­as 23 a 27 de noviembre de este aĂąo. Esta medida afecta tambiĂŠn a ADDIT3D, BeDigital, IMIC y Workinn, ferias que estaba previsto celebrar de forma simultĂĄnea a la BIEMH. “Con esta difĂ­cil decisiĂłn, Bilbao Exhibition Centre (BEC) asume el principio de responsabilidad que impone la situaciĂłn actual, en la que la contenciĂłn de la enfermedad es un objetivo SULRULWDULR \ QR VH GDQ ODV FRQdiciones para desarrollar un evento de estas caracterĂ­sticas con la seguridad requeridasÂť, explica la organizaciĂłn en un

comunicado emitido esta misma tardeâ€?, ha explicado la organizaciĂłn. La prioridad del equipo organizador de BIEMH es ofrecer al sector de mĂĄquina-herramienta y fabricaciĂłn avanzada un evento tan atractivo desde la perspectiva comercial y econĂłmica como el que estaba previsto, pero tambiĂŠn seguro desde el punto de vista de la salud. “Por esta UD]yQ %,(0+ LQWHQVLĂ€FDUi sus esfuerzos para cumplir con el compromiso adquirido con sus clientes con una 31 ediciĂłn exitosa en noviembre de este aĂąo, donde las empreVDV SXHGDQ PRVWUDU \ FRQRFHU OD WHFQRORJtD \ VHUYLFLRV PiV DYDQ]DGRV \ KDFHU QHJRFLRÂľ aĂąade la nota.

SPOGA + GAFA

La feria verde alemana mantiene su fecha en septiembre Feria de Colonia mantiene las fechas de la spoga+gafa HQ HO PHV GH septiembre y si nada cambia se celebrarĂĄ del 6 al 8 de ese mes en el recito ferial de la ciudad alemana. TambiĂŠn se mantienen las previsioQHV GH HVSDFLR GH metros cuadrados y de una gran asistencia, asĂ­ como el enfoque centrado en “Jardines sosteniblesâ€?. Juntos, los participantes de la feria se plantean debatir

54

sobre los cambios y grado de sostenibilidad del mundo del jardĂ­n y sobre si las expectativas de los actores del mercado son coherentes con las de sus clientes. Las conferencias especiales y las demostraciones de productos, los enfoques innovadores y los recorridos WHPiWLFRV HVSHFtĂ€FRV GH ORV terrenos y las ĂĄreas circundantes, forman parte tambiĂŠn de esta importante feria “verdeâ€?.


FERIAS

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIĂ“N

BigmatDay factura un 22,2% mĂĄs que el aĂąo pasado %LJ0DW 'D\ OD JUDQ FLWD anual con los profesionales de la construcciĂłn y la rehabilitaciĂłn de la vivienda promovida por el Grupo BigMat, se saldĂł en su nueva ediciĂłn con operaciones por 21 millones de euros, lo que supone un aumento del 22,2% respecto a la FLWD GHO DxR (Q FXDQWR D OD DĂ XHQFLD GH YLVLWDQWHV VH DSUR[LPy D ORV FRQ XQ LQFUHPHQWR GHO UHVSHFWR al aĂąo anterior. La decimosegunda ediciĂłn de BigMat Day, que se celebrĂł en un espacio singlar en el Complejo de Somontes de Madrid, KD UHXQLGR D H[SRVLWRUHV de los sectores de la ferreterĂ­a, maquinaria y herramientas, sanitarios, pavimentos, revestimientos y acondicionamiento exterior, obra, cubierta y acondicionamiento interior, muebles de cocina y electrodomĂŠsticos. La feria tambiĂŠn ha acogido de forma simultĂĄnea distintas charlas formativas que estuvieron a cargo de distintos proveedores y fabricantes como Tejas Borja o Fibratech, y demostraciones de Quilosa, Imprex o Cevic.

Imagen tomada en la ediciĂłn ferial de este aĂąo. FOTO: BigMatDay.

GtDV VXVFULWR FRQ OD HQWLdad alemana DZ Bank y los nuevos Universos de Riesgo y Adhesivos para los socios del Grupo, entre otras iniciativas y proyectos. Pedro ViĂąas, presidente de la FacturaciĂłn en alza cadena de almacenes, ha indi(Q %LJ0DW 'D\ WDPELpQ cado que “esta nueva ediciĂłn se ofreciĂł el dato de factu- de %LJ0DW 'D\ KD GHPRVWUDGR raciĂłn del Grupo BigMat en ser la cita de referencia del sec TXH IXH GH PLOORQHV WRU GH OD FRQVWUXFFLyQ \ HO EULde euros, el 36% mĂĄs que en el FRODMH HQ (VSDxD \ 3RUWXJDO ejercicio precedente. Es una de las grandes oportuAdemĂĄs, segĂşn informa la fe- nidades para hacer negocios, ria, en el transcurso de este intercambiar experiencias coencuentro se presentaron el PHUFLDOHV \ FRQRFHU ODV WHQGHQacuerdo de pago aplazado a cias del sectorâ€?.

UNA CADENA CON 236 SOCIOS Y 334 PUNTOS DE VENTA BigMat, el Grupo de DistribuciĂłn especialista en productos y soluciones de construcciĂłn y bricolaje para profesionales y particulares nacido en EspaĂąa en 1997, facturĂł mĂĄs de 857 millones de euros el ejercicio pasado con 236 socios y 334 puntos de venta propios y adheridos, con mĂĄs de un millĂłn de metros cuadrados de superficie. EstĂĄ presente en todas las Comunidades AutĂłnomas espaĂąolas y, a travĂŠs del grupo internacional del mismo nombre, en siete paĂ­ses -Francia, Chequia, Eslovaquia, BĂŠlgica, Italia y Portugal-, donde gestiona cerca de 900 puntos de venta.

55


CERRAJERĂ?A Y SEGURIDAD NORMATIVA

Los cerrajeros reclaman mĂĄs apoyo del Gobierno para paliar la situaciĂłn

la “Demanda mos ob ligaciĂłn suspensiĂłn de la cotizaciones de pago de las presas por pa rte de em piden y trabajadoresâ€?, desde la UCES.

www.cisa.com

56 56

UCES, la federaciĂłn espaĂąola de profesionales de cerrajerĂ­a de seguridad, que aglutina a mĂĄs de 300 empresas, exige una respuesta rĂĄpida desde el Gobierno de EspaĂąa para que ponga en marcha de manera urgente actuaciones que garanticen la liquidez a las empresas del sector, PYMES y autĂłnomos, con el objeto de minimizar en lo posible “una quiebra inevitable que derivarĂĄ en la destrucciĂłn de actividad y empleoâ€?. El presidente de UCES, Manuel SĂĄnchez, ha advertido que “solo el primer dĂ­a deĂą Estado de Alerta, en la Comunidad de Madrid las empresas de cerrajerĂ­a de seguridad reali]DURQ GH PHGLD XQ GHO WUDEDMR habitual en estas fechasâ€?. Ante este hecho, UCES reclama medidas urgentes como: ‡ /D VLPSOLĂ€FDFLyQ \ DJLOL]DFLyQ GH los procedimientos en los expedientes de regulaciĂłn temporal de empleo (ERTEs) con efecto retroactivo y el expreso reconocimiento en situaciones como el Estado de Alarma en el que nos encontramos. • Pedimos la suspensiĂłn de la obligaciĂłn de pago de las cotizaciones por parte de empresas y trabajadores. • Que se contemple el acceso a la protecciĂłn por desempleo sin exigir perĂ­odo de carencia y sin perjuicio del reconocimiento de futuras prestaciones por desempleo del lado de la persona trabajadora. Ante la imposibilidad de realizar teletrabajo en el sector, la UCES considera tambiĂŠn imprescindible: • El aplazamiento y fraccionamiento de pago de manera automĂĄtica y sin intereses, para todos los pagos tributarios que tengan que realizar

www.amig.es

las empresas que hayan sufrido de IRUPD VLJQLĂ€FDWLYD XQD FDtGD HQ VXV ingresos o un incremento de los gasWRV HQ SRU HO &29,' • En el caso de los cerrajeros autĂłnomos, que representan la gran mayorĂ­a de los profesionales, solicitamos la suspensiĂłn de las cotizaciones sociales, el abono de las bajas desde el primer dĂ­a y la articulaciĂłn de una prestaciĂłn por cese a cargo de un fondo extraordinario. • Para aquellos cerrajeros infectados SRU HO &RYLG R HQ FXDUHQWHQD VROLFLWDPRV OD ERQLĂ€FDFLyQ GHO GH la cuota de la Seguridad Social desde el primer dĂ­a de la baja. • La puesta en marcha de una lĂ­nea de avales pĂşblicos que facilite el acceso al crĂŠdito por parte de pymes y autĂłnomos. • Que las Administraciones abonen de inmediato a los proveedores de servicio de cerrajerĂ­a de seguridad las facturas pendientes sin agotar los SOD]RV TXH Ă€MD OD /H\ GH PRURVLGDG “La cerrajerĂ­a de seguridad profesional asociada agradece el trabajo de los profesionales de la sanidad espaĂąola, que hacen de nuestro sistema de salud uno de los mejores del mundoâ€?, concluye la UCES.

www.todocerraduras.com


www.todocerraduras.com

www.amig.es

www.cisa.com

Las medidas L did adoptadas d son positivas, pero insuficientes

Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

La Organización Mundial de la Salud elevaba el pasado 11 de marzo, la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional y, desde el 14 de marzo España está en Estado de Alarma.

ción de actividad y empleo. Solo el primer día de alerta, en la Comunidad de Madrid las empresas de cerrajería de seguridad realizaron de media de un 10% del trabajo habitual en estas fechas, por eso UCES reclamaba medidas urgentes. El Real Decreto del 17 de marzo dispone algunas de las medidas como la flexibilización de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTEs) y permitir el cobro de la prestación por desempleo sin cumplir el requisito de carencia a los afectados por los mismos. Celebramos que el Gobierno haya aprobado que todos los autónomos (societarios y empleadores), que representan la gran mayoría de los profesionales de la cerrajería de seguridad puedan acceder a una prestación extraordinaria por cese de actividad y queden exonerados de pagar la cuotas a la Seguridad Social, siempre que presenten actividad suspendida o cuya facturación en el mes anterior al que se solicita la prestación se vea reducida, al menos, en un 75 % en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.

Desde UCES, la federación española de profesionales de cerrajería de seguridad, que aglutina a más de 300 empresas en toda EspaUCES apoya las ña, queremos expresar nuestro apoyo medidas del Estado al Gobierno de la Nación, a todas las Administraciones Públicas, los equide Alarma, pero exige pos sanitarios y las Fuerzas y Cuerotras nuevas, que pos de Seguridad en la lucha contra el garanticen la liquidez COVID-19.

de las empresas de cerrajería y que eviten la destrucción de la actividad y la quiebra del sector.

Todas las empresas asociadas en UCES estamos ya cumpliendo con total responsabilidad los requerimientos que implica el Estado de Alarma decretado. UCES, bajo su proyecto de Responsabilidad Social Corporativa, mantiene su actividad en materia de urgencias ciudadanas, adoptando todas las medidas de protección correspondientes, dentro del cumplimiento de las medidas que el Estado de Alarma exige. Sin embargo, la grave situación exige una respuesta rápida desde el Gobierno de España que pusiera en marcha de manera urgente actuaciones que garanticen la liquidez a las empresas del sector de la cerrajería que, en su mayoría son PYMES y autónomos, y así minimizar en lo posible una quiebra inevitable que derivará en la destruc-

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

Sin embargo, seguimos solicitando la suspensión de las cuotas de autónomos, que las Administraciones abonen de inmediato a los proveedores de servicio de cerrajería de seguridad las facturas pendientes sin agotar los plazos que fija la Ley de morosidad y que se aceleren las devoluciones tributarias pendientes. Creemos que las medidas para el sector son positivas pero todavía insuficientes.

Aprovecho esta página para agradecer, desde todo el sector de la cerrajería de seguridad profesional asociado en España, el insustituible papel que están desempeñando los profesionales de la sanidad española, bajo un especial riesgo personal, que hacen de nuestro sistema de salud uno de los mejores del mundo para afrontar la crisis. Un buen sistema sanitario es esencial, como lo son las pequeñas y medianas empresas para recuperar lo antes posible la normal actividad económica de España. Entre todos saldremos adelante… Este virus lo paramos unidos ¡!

57


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

INICIATIVA SOCIAL

Un millar de mujeres afectadas por la violencia de género se han beneficiado del cambio de cerraduras gratuito de UCES mente en la lucha contra esta lacra. UCES mantiene un programa de colaboración con las víctimas que prevé el cambio gratuito de la cerradura en aquellos casos que lo requieran y cuenten con la autorización expresa del juez. El acuerdo, puesto ya en marcha en varias Comunidades Autónomas y ayuntamientos, funciona desde hace siete años de manera coordinada con otras instituciones y ha permitido a las víctimas de la violencia machista con escasos recursos aumentar la seguridad en sus hogares. Un aspecto clave para recuperar la normalidad en sus vidas. El presidente de UCES, Manuel Sánchez, ha destacado el funcionamiento del programa de colaboración y valora: “Los cerrajeros tuvimos claro que si no hacíamos lo que estuviera en nuestras manos seríamos cómplices del maltrato. Un cambio de cerradura a tiempo puede salvar una vida”. La Unión de Cerrajeros de España “Un servicio puede ir de los 100 a los 8&(6 KD EHQHÀFLDGR D FHUFD GH 300 euros. Depende del tipo de cerramil mujeres víctimas de la violencia dura. Las ganzúas son las armas de de género con el cambio gratuito de nuestros cerrajeros contra las temicerradura, una iniciativa que se ha bles agresiones machistas”, ha aadidemostrado acertada y que ya cum- do Manuel Sánchez. ple siete años desde que la federa- Como se sabe, UCES agrupa a las ción la puso en marcha. Gracias a la cuatro principales asociaciones de labor de sus miembros asociados al cerrajeros de España y representa a programa de Responsabilidad So- FDVL HO GH ORV SURIHVLRQDOHV 6XV cial Corporativa de ayuda desde la asociados cumplen estrictos requisiFederación Española de empresas tos para integrar el colectivo: adhede este sector de la seguridad. Los sión a un código deontológico, formacerrajeros de UCES han pedido en ción y actualización permanente y distintas ocasiones que otros colec- desarrollo de un protocolo de actuativos también se involucren activa- ción que minimice los impactos.

58 58

www.todocerraduras.com

www.amig.es

www.cisa.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.