IB, diciembre de 2019

Page 1

Nº 232 •Diciembre de 2019

www.buff.com

www.hellertools.com

www.gardena.com/es

www.hikoki-powertools.es

www.cisa.com

www.bahco.com

www.pentrilo.com

www.legrand.es

www.imcoinsa.es

www.panter.es

www.varo.com

www.metabo.com/es/es

www.qs-adhesivos.es

www.sysfix.es

www.uhu-espana.es

www.cofan.es

www.sika.es

www.dom-security.com/es/es

www.v33.es

www.unifersa.es

www.wera.de

UN RESUMEN DE 2019 P E R S ON AS

P R ODUCTOS

EMPRESA S


encontramos las mejores soluciones para el sellado y pegado

Descรกrgate nuestra App esp.sika.com


® isBUFF ® is registered BUFF® is registeredBUFF trademark registered property trademark of Original trademark property Buff, S.A. property of (Spain) Original of Buff, Original S.A.Buff, (Spain) S.A. (Spain)

USA USA TU TU CABEZA, CABEZA, PROTÉGELA USA TU CABEZA, PROTÉGELA DEL FRÍO PROTÉGELA DEL FRÍO DEL FRÍO *EN ISO 20471:2013 *EN ISO 20471:2013

*EN ISO 20471:2013

El tubular ultraligero que te mantiene protegido del frío en los trabajosultraligero exteriores.que Absorción óptima de la sudoración El tubular te mantiene protegido del frío enpara los mantenerte trabajos exteriores. Absorción óptima de la sudoraciónseco. para mantenerte seco. El tubular ultraligero que ¡PROTÉGETE te mantiene protegido del frío en los CON THERMONET®! trabajos exteriores. Absorción óptima de la sudoración para ¡PROTÉGETE CON THERMONET®! mantenerte seco. ¡PROTÉGETE CON THERMONET®!

www.buff.com www.buff.com



EDITORIAL Nº 232 Diciembre de 2019

Iberferr, veinte años en primera línea informativa Tiene en sus manos el número 232 de Iberferr, una publicación profesional y de servicio, que en 2020 cumple su veinte aniversario. Durante este tiempo ha transmitido mes a mes, todos los meses, puntualmente, el pulso del sector. Sus páginas se han hecho eco de las inquietudes, novedades, saltos, sobresaltos de la industria de la ferretería. La revista se ha movido en sincronía con la realidad y en estrecha cercanía con sus protagonistas. Ha crecido, sufrido, gozado y vivido de forma plena con ellos. Iberferr nació en enero de 2000 con la obligación inequívoca de ser la cabecera de referencia del sector de ferretería. En aquellos días de cambio de siglo, un equipo de personas asumió la tarea de construir un soporte útil y fiable, capaz de acercar a los distintos operadores la realidad de un mercado en plena ebullición. La cabecera azul y roja de Iberferr se convirtió en muy poco tiempo en uno de los iconos más familiares del sector. Su cercanía con la distribución, los fabricantes líderes y los ferreteros, le granjeó enseguida éxitos informativos, que la lanzaron hacia la más alta consideración. Hoy, con la edad de los jóvenes bonitos, Iberferr es la segunda revista más experimentada del mercado y sigue creciendo con ánimo y vocación de servicio renovados. En el año de su 20º aniversario, Iberferr asume más que nunca la tarea de ser el soporte diferente y profesional que necesita el sector; una revista en la que la publicidad se muestra vestida con su atuendo más adecuado; y en el que la imagen, reputación y credibilidad de empresas y productos luce con toda su potencia. Saben apreciarlo especialmente quienes se han sentido frustrados alguna vez con otras opciones. Para un anunciante, Iberferr es contacto, atención y presencia. Y en esa línea nos proponemos seguir. El futuro es rojo y azul. Ediciones Técnicas Century XXI (ETC), el grupo editor de Iberferr, seguirá consolidando su liderazgo informativo sectorial que ya protagoniza con publicaciones tan reconocidas como Europneus (recambio y neumático), NewsFragancias (perfumería y cosméticos) y con la agencia Avalon Comunicación y Marketing. Y, como parte de esta familia, Iberferr trabajará para mantenerse como el referente periodístico del canal de ferretería y suministro. Ya hemos dicho en alguna otra ocasión que nosotros, como ustedes, no hacemos un producto para ser segundos.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIÓN

5 Editorial

Época de promociones y muchas ofertas

7 Opinión

8

12 Noticias •Gardena ampliará en 2020 su plan de fidelización •Crampones PANTER® , seguros sobre nieve o hielo •Adhesivos, crecimiento sostenido al 2-3% •La exportación a los Países Bajos crece un 30,3% •El crecimiento del bricolaje se modera hasta el 2%

PREVISIONES

•Bruguer y la mayor experta en decoración a la tiza

¿Cuánto crecerá el sector en 2020?

•Ayerbe, exposición en Logistics & Distribution •El catálogo 2020 de Catral está “lleno de novedades” •Sika también triunfa en el mundo de las letras

10

•Legrand, la iluminación inalámbrica •Nuevas ferreterías en distintos puntos geográficos •La familia ignífuga de Buff® sigue creciendo

38 Cerrajería y seguridad •Segundo Foro UCES, lleno hasta la bandera

FERIAS

Colonia 2020, salto digital y cambios sectoriales

Resumen de 2019 Por el camino de vuelta

43 Por el camino de vuelta CON EL PATROCINIO DE...

RESUMEN

36


OPINIÓN Tiempo estrellas Lo que nosde diferencia Tiempo de discursos. Estrellas de Navidad y de Reyes. Luces y sombras. Esto va como va. La ferretería, bien. Casi todo lo demás son interrogantes. ¿Y si nos arrollan las respuestas? Pues ahí estamos. Despidamos el año en alto. Entremos en 2020 con las luces largas puestas y sin perder de vista todo lo que nos ha traído hasta aquí. Ningún tiempo pasado fue mejor. Ni lo será. Valores y normas. Cualquier institución ferretera tiene que fundamentarse en esta doble base. Sin ella, la subjetividad y la arbitrariedad harán imposible la

continuidad. Sin valores, la aplicación de las normas no está asegurada. Y esto será una selva de quincalleros. No conviene. Dicen que la política lo mancha todo. No hagan caso. La ferretería tiene buenos lubricantes. Conviene recordar que el aceite es a las piezas del motor lo que los valores a las normas democráticas. Si las piezas del motor no están bien engrasadas, el rozamiento y el desgaste impedirán un buen rodar. Y el motor se colapsará por completo. Es tiempo de estrellas. De las que brillan todo el año.


www.panter.es

DISTRIBUCIÓN

www.florescortes.com

www.hellertools.es/es/

CADENA 88

Expocadena, lleno asegurado en su primera edición ‘vasca’

La edición de 2019 se celebró en Sevilla. FOTO: Cadena 88.

Expocadena, la feria privada de negocios que cada año reúne a asociados y proveedores de Cadena 88, tiene cubierta ya la totalidad del espacio expositivo disponible para su 20ª edición. Expocadena se traslada, por primera vez en su historia, a la ciudad de Baracaldo (Bilbao), donde ocupará los 30.000 m2 de los pabellones 1 y 3 del Bilbao Exhibition Center (BEC). El evento se celebrará el 21 y 22 de febrero de 2020 y, como en ediciones anteriores, estará precedida del Congreso Expocadena, que se desarrollará la tarde del jueves, día 20, en el Palacio Euskalduna Jauregia de Bilbao.

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

CECOFERSA

Invierno, tiempo de campaña El folleto de ‘ofertas de invierno’ de Cecofersa incluye las principales familias de productos más utilizados durante la época que empieza. No sólo eso: el invierno empuja a los usuarios a demandar otro tipo de herramientas como taladros, alicates, destornilladores, llaves, máquinas de soldar, adhesivos y masillas, hidrolimpiadoras... Todas ellas están incluidas en el nuevo folleto. La distribuidora radicada en Alcobendas (Madrid) permite descargar este elenco de ofertas de su página web. La oferta está vigente hasta el 4 de enero.

8

TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.metabo.com/es/es/


TUBOS PARA ARMARIOS

www.qs-adhesivos.es

www.bricotubo.com

www.metabo.com/es/es/

CAMPAÑAS Y PROMOCIONES

“El habilis no suelda; une metales para siempre” El folleto de especialistas de Clickfer, cuenta con casi mil referencias repartidas en 36 páginas y destaca en su portada el equipo de soldar Inverter CE-MINI140X de Cevik. Como viene siendo habitual, esta nueva campaña de Clickfer tiene una fuerte presencia en las principales redes sociales de la marca. Además, la cadena presentará muy pronto un nuevo spot de la campaña “Saca el habilis que llevas dentro” vinculado al producto de portada de este folleto. Clickfer pone a disposición de sus socios archivos con toda la información de la campaña: vínculos a imágenes, precios, ean13, descripciones, características de producto... Listos para integrar a ERP o plataforma de e-commerce. Así como cartelería, video catálogo para el punto de venta e impresiones en gran formato para escaparates. El folleto ya está disponible en todos los puntos de venta de la cadena Clickfer y en la página web de la marca. Vigente hasta el 31 de enero.

DISTRIBUCIÓN

CLICKFER

COFERDROZA

La oferta de Navidad más amplia Coferdroza presenta la campaña “Navidad 2019”, que es oferta orientada a las necesidades del consumidor en estas fiestas tradicionales. En el folleto, de 76 páginas, participan 85 proveedores nacionales y europeos, que suman más de 860 artículos en oferta: decoración, vajillas, menaje, organizadores, cristalería, vino, cuchillos, tablas, cortadores preparación, jamoneros, repostería, rustideras, sartenes, planchas de asar, ollas, freidoras, balanzas de cocina, picadoras, batidoras, exprimidores, tostadoras, té y café, herramientas, especial frío, electrónica, auriculares, electrodomésticos, afeitadoras, cabello, básculas de baño, salud y belleza, perfumes, iluminación, aspiradoras, planchas, carros de compra, mobiliario y seguridad. Estas son las 39 familias de primeras marcas, que recoge este amplio folleto de ofertas. Vigente hasta el 7 de enero.

www.hellertools.es/es/

www.panter.es

www.florescortes.com

9


ACTUALIDAD EL MERCADO ANTE UN NUEVO EJERCICIO

Productos innovadores, el salto digital y cambios del modelo, posibles puntales de la industria de la ferretería el año que viene

¿CUÁNTO CRECERÁ EL SECTOR EN 2020? Incertidumbre. Esta es la palabra que más pronuncia el sector en la entrada del nuevo ejercicio de 2020, según el Comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC. La Asociación de Fabricantes y Distribuidores prevé un año en el que se mantendrá la tendencia alcista del sector, aunque matiza que los resultados se quedarán lejos del 5% con

LA OPORTUNIDAD ONLINE Y LA CLAVE DEL PRECIO “El canal online ofrece a los fabricantes una oportunidad para llegar al cliente final. Los datos del e-commerce están ayudando a conocer al consumidor, a tener un mayor acierto en las inversiones y a proponer nuevas soluciones acordes a las demandas del mercado”, apunta el portavoz de AECOC. Uno de los factores que más afecta a la evolución del sector es el conocimiento del mercado ‘online’ sobre la actividad de fabricantes y distribuidores. “Las rentabilidades se ven muy afectadas en las categorías de producto de las tiendas ‘online’ de los ‘pure players’ digitales, como la maquinaria eléctrica, lo que obliga a continuas revisiones de precios. Esa presión de los precios compromete la viabilidad de los ‘players’ más pequeños de nuestro sector”, explica Lozano.

10

el que, previsiblemente, se cerrará este 2019. Las campañas de calefacción y Navidad deberían servir para apuntalar ese crecimiento. La Asociación constata una preocupación entre los proveedores por la inactividad de un mercado en el que los usuarios reducen su consumo, en parte, por la incertidumbre política y económica.

El responsable del sector DIY de AECOC, Alejandro Lozano, considera que aún es pronto para activar las alarmas. “El sector y los consumidores se están adelantando a un escenario económico que se prevé complejo y, si bien es cierto que debemos prepararnos para unos años más complicados que el último lustro, todo apunta a que en 2020 el sector seguirá creciendo”, ha subrayado. AECOC calcula que el crecimiento del nuevo ejercicio estará más marcado por la aparición de nuevos productos, servicios y modelos de negocio que por el incremento de ventas de los artículos. Otro factor clave en 2020 es la continuación del reajuste que vive la distribución moderna, que sigue reduciendo operadores. Según AECOC, el proceso de concentración del mercado no se resolverá a corto plazo. Y considera que hay espacio para la aparición

de nuevos actores con modelos diferentes. Mejora la distribución El punto de venta tradicional, destinado al consumo detallista, es el que registra un crecimiento más modesto, mientras que la distribución para profesionales es la que más están creciendo desde hace dos años. “Existe una debilidad en la demanda y la ralentización en el consumo nos hace pensar que es una tendencia que se mantendrá en los próximos meses, lo que afecta especialmente a la venta al detallista”, indica Alejandro Lozano. Sin embargo, advierte de la predisposición de estos operadores tradicionales a incorporar productos innovadores en su catálogo, lo que incrementa las posibilidades de mejorar los resultados de un canal que en esta recta final de año mantiene un crecimiento plano.


Evolución de la industria de la ferretería y el bricolaje

Fuente: diseño y datos, AECOC.

DESACIERTO EN LA SELECCIÓN DE CLIENTES

CUIDADO CON EL ACERO Y LA SIDERURGIA

LOS CINCO GRANDES RIESGOS DE 2020

El 35% de las empresas españolas no utiliza criterios de solvencia en la selección de clientes. Lo dice un estudio de Crédito y Caución, que también confirma que las compañías siguen desmontando las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago que pusieron en marcha en los momentos más duros de la crisis. Y un tercer dato: el 35% de las empresas gestiona de forma deficiente su riesgo de crédito ya que no utiliza criterios de solvencia en el análisis de su cartera. Pero lo más preocupante en términos de protección del tejido empresarial frente a los efectos de la morosidad es que este ratio tan sólo logró descender hasta el 29% en los años más severos de la crisis.

El sector metalúrgico y siderúrgico sufre un deterioro continuado desde 2018, que se acentuará en los próximos meses y que empeorará los principales mercados de nuestro entorno como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. España, donde el sector mantiene una alta orientación hacia el mercado exterior, se verá afectada de forma negativa por los costes de la energía, que son entre un 30% y un 50% más elevados que en Francia o Alemania. Cerca del 60% de las exportaciones se destinan a la Unión Europea, fundamentalmente a los sectores de construcción e infraestructuras (51%), maquinaria (15%) y automoción (12%), donde la demanda ha empezado a disminuir.

La apertura de nuevos frentes en la guerra comercial entre Estados Unidos, Europa y China, la incertidumbre de la política comercial derivada de este problema, el aterrizaje descontrolado de China, una política monetaria errónea y el incierto precio del petróleo, constituyen los grandes riesgos globales de 2020. El aumento de la incertidumbre, que impacta de lleno en el comportamiento económico de las empresas y los hogares, constituye el mayor riesgo para el crecimiento. Además de la guerra comercial, esta incertidumbre, entendida como la dificultad para prever la evolución de la política económica, afecta a otros acontecimientos como el Brexit o la crisis institucional en Italia.

11


ACTUALIDAD

NUEVOS ESTABLECIMIENTOS

Surtido y disponibilidad en el flamante Euronics de Tenerife

Marcas punteras, amplio surtido y disponibilidad inmediata, son los grandes atractivos del nuevo Euronics de Tenerife. La mayor cadena de electrodomésticos de Europa ha abierto este nuevo establecimiento en la isla de mano de la cooperativa Coarco, que tiene la licencia de la marca en Canarias. El moderno establecimiento, inaugurado en Las Canteras, en la intersección de los municipios de La Laguna y Tegueste, mejora la oferta comercial en la zona y tiene el atractivo de ofrecer una variada exposición de productos, ordenados por secciones: grandes y pequeños electrodomésticos, aspiración, planchado, lavadoras, cocción, menaje de hogar, climatización,

12

televisión y audio. La inauguración contó con un gran número de proveedores, socios de la cooperativa y clientes. Las tiendas Euronics se presentan, además, como un nuevo nicho de negocio para los ferreteros canarios, tal y como destacó en la inauguración Ángel Miguel Expósito Hernández, presidente de Coarco y propietario de Euronics Almonte. Por su parte, el gerente de la cooperativa, Juan Ignacio Pérez-Nievas, abogó por la diversificación, y por este tipo de tiendas “que forman parte de la cadena Euronics, que queremos que el consumidor identifique con la marca europea de excelencia”.


ACTUALIDAD

JARDINERÍA Y ESPACIOS VERDES

Gardena ampliará en 2020 su plan de fidelización Gardena no sólo mantendrá en 2020 su plan de fidelización, sino que añadirá nuevas ventajas para que sus clientes tengan la posibilidad de beneficiarse de nuevas ofertas y ventajas. También ampliará el catálogo de regalos con una gama de ropa de trabajo muy útil y de diseño muy actual y cómodo para llevar todos los días. La iniciativa se concreta a través de la plataforma (tuclubgardena.es). Cada cliente registrado a través de su responsable comercial, recibirá para todos los pedidos realizados, puntos acumulables que se podrán canjear por regalos ideales, y además tendrá acceso a ofertas e información de Gardena España, relativas a las novedades y a su participación en eventos.

Gardena quiere conseguir con estas iniciativas de fidelización que sus clientes se beneficien de las innovaciones que ofrece.

13


ACTUALIDAD

PROTECCIÓN

Crampones de PANTER® , muy seguros sobre nieve o hielo El hielo, la escarcha o la nieve, fenómenos meteorológicos típicos del invierno, dificultan la movilidad en el terreno y pueden hacer del simple hecho de caminar una auténtica situación de peligro. Tanto si eres montañero, alpinista o esquiador, como si la nieve te sorprende de camino a tu casa, los Crampones serán sin duda tu mejor aliado. PANTER®, fabricante nacional y marca líder en el sector del calzado de seguridad, protección y uniformidad, cuenta con soluciones antiderrapantes para que caminar por el hielo, escarcha y nieve no sea misión imposible. Los

PANTER Y ROMBULL SE SUPERAN EN DÜSSEDORF La presencia española de PANTER® y ROMBULL®, fabricantes líderes en el sector del calzado de seguridad, protección y uniformidad; y en el sector de redes, cordelería y mallas de seguridad, bricolaje y deporte, suscitó gran interés en la feria A+A (Düsseldorf, Alemania), el encuentro de seguridad laboral más importante de Europa. Ambas marcas atrajeron a una gran cantidad de visitas a su estand, que querían conocer de primera mano los innovadores productos y tecnologías de vanguardia desarrolladas por estas compañías españolas. • Excelente acogida de la nueva línea Bravus de PANTER®, innovadora colección de calzado deportivo de seguridad, versátil, ultra-transpirable, cómodo, de atractivo diseño sport-casual y con las tecnologías más punteras. Un calzado para disfrutar de él tanto dentro como fuera del trabajo y que cumple con los requisitos que todo profesional dinámico busca: protección, confort y diseño moderno y atractivo. • ROMBULL® mostró su amplio catálogo de redes de seguridad sin nudo, mallas y cordelería profesional, todas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y rápido. Fabricadas con materias primas de primera calidad y alta tecnología, cumplen con las más exigentes certificaciones europeas y los más exhaustivos controles de calidad.

14

Crampones de PANTER® mejoran el control sobre estas superficies inestables. Por su tamaño compacto y ligereza, son muy fáciles de transportar pudiendo llevarlos con nosotros en cualquier mochila, bolso o maletín y hacer uso de ellos justo en el momento en que los vayamos a necesitar. Estos crampones, a diferencia de otros que existen en el mercado, son muy flexibles, y muy fáciles de adaptar a cualquier zapato; botas, zapatos o zapatillas. Cuenta con una estructura de red que envuelve el pie, desde la punta hasta el talón, y su parte inferior dispone de una serie de clips metálicos que se agarran al terreno, lo que posibilita la adherencia y estabilidad del pie en terrenos helados, nevados y superficies de barro. Ante las inclemencias meteorológicas la clave es ser previsor, garantiza tu seguridad con los prácticos Crampones de PANTER®.


ACTUALIDAD

RESULTADOS

El crecimiento de las ventas de bricolaje se modera hasta el 2% en 2019, según DBK

El Observatorio Sectorial DBK de INFORMA asegura que 2019 cerrará con una prolongación de la tendencia de debilitamiento de las ventas, estimándose una facturación del sector de 4.870 millones de euros, lo que supone un 2,2% más que en 2018, en un contexto de menor crecimiento del consumo privado y descenso del número de puntos de venta. El mercado está formado por 510 tiendas especializadas en la venta minorista de artículos de bricolaje en el conjunto del mercado ibérico, de las que 330 se localizan en España y las 180 restantes en Portugal (datos del mes de septiembre). La oferta en España se redujo de enero-septiembre en unos treinta puntos de venta, mientras que en Portugal se mantuvo estable. La alta intensidad competitiva del sector ha provocado la salida del mercado de algunos competidores y la reestructuración de redes de tiendas. Cataluña, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana albergan el 55% de los establecimientos operativos en España. Por su parte, en Portugal destacan los distritos de Lisboa y Oporto, con una participación sobre la oferta global en este mercado del 35%. Los ingresos de los grandes establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje en España y Portugal alcanzó en 2018 los 4.765 millones de euros, un 4,5% más que en el ejercicio anterior. La variación en España fue del 3,8% (+9,4% en 2017), hasta los 3.795 millones, mientras que en Portugal se registró un crecimiento ligeramente superior al 7% (+10,4% en 2017), elevándose a 970 millones de euros.

Me encanta mi HYMER. LA ELECCIÓN DE LOS PROFESIONALES. Limpiamente procesado, durable y segura. Mi escalera HYMER.

hymer-alu.de/es/serie-de-tecnica-de-ascenso 15


ACTUALIDAD

TIEMPOS DE CALEFACCIÓN

Estufas pensadas para ahorrar en la factura de la luz

LAS VENTAJAS DE USAR PELLET • En su producción se utilizan residuos de otras actividades y esto favorece la canalización de los excedentes agrícolas. Al tratarse de reutilización de materia agrícola, esta puede provenir de la misma región donde está la estufa, fomentando la economía local. • No presentan riesgo de explosión, no son volátiles, no producen olores y no presentan tampoco ningún riesgo para la salud en caso de fuga o vertido. • Para producir el mismo calor, el pellet almacenado ocupa unas tres veces menos en volumen que la leña.

16

Tiempos de calefacción, de poca luz, de mucho gasto energético. BigMat, el grupo especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, presenta sus ideas y soluciones para ahorrar en la factura de la luz. Se trata de una serie de consejos prácticos para disfrutar de la calefacción en invierno de forma ecológica y eficiente. Están incluidos en el folleto de calefacción de BigMat. La opción más eficiente para ahorrar en la factura de la luz es utilizar estufas de pellet diseñadas con tecnología de vanguardia. 1. Funcionamiento de una estufa de pellets: la estufa transfiere el calor de dos formas: por radiación, debido a la propia llama que genera, y por convección, mediante un ventilador que impulsa el aire caliente, haciendo que el ambiente se caliente de forma más rápida. El oxígeno de la combustión se obtiene del aire de la propia estancia donde está situada y, después de la combustión, el aire transformado en humo es expulsado por la chimenea. 2. ¿Qué instalación requiere una estufa de pellets? La instalación es sencilla para pequeños consumos, viviendas unifamiliares, residenciales u oficinas. A la hora de instalar una estufa de pellet es indispensable contar con una salida de humos. Para consumos más elevados, se requiere hacer una instalación en una sala destinada a una caldera de biomasa. 3. Aspectos importantes a

tener en cuenta al elegir una estufa de pellets. • Es importante elegir una estufa que cumpla los requisitos de seguridad. • La capacidad del depósito y autonomía del equipo se debe elegir en función del tamaño de la estancia que se desea calentar. Cuanto mayor es el depósito mayor es la autonomía. Algunos modelos permiten la programación de las funciones de encendido y apagado, posibilitando la programación de un horario para que tengas tu vivienda caliente. Bajo mantenimiento El mantenimiento de una estufa de pellets se hace una vez a la semana, con la ayuda de una aspiradora, y una vez al año se hace una limpieza a fondo para retirar las cenizas acumuladas en los distintos conductos del equipo. 4. El material de combustión, los pellets. Los pellets con origen de sustentabilidad ecológica no utilizan árboles para su producción, son neutros en emisiones de carbono y es un tipo de energía eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Están hechos de madera residual, serrín y virutas prensadas en formato de pequeños cilindros, no utilizan ningún tipo de aditivo ni aglomerante provenientes de la agricultura, residuos industriales y/o municipales. Su nivel contaminante es muy bajo y requieren de muy poco espacio de almacenamiento.


ACTUALIDAD

PINTURAS

Bruguer elige a la mayor experta en decoración a la tiza María Vázquez, conocida en redes sociales como @drlivinghome, es la mayor experta de España en pintura a la tiza (Chalk Paint) como ha demostrado tras imponerse a otros diez concursantes en una prueba organizada en Barcelona por Bruguer. Los finalistas de Chalky Masters tuvieron que enfrentarse a un baúl de madera maciza de pino, decorándolo con la gama de pinturas y ceras de acabado Chalky Finish de Bruguer. Para ello, dispusieron únicamente de dos horas. La calidad de todas las obras hizo que el jurado lo tuviese difícil para decantarse por un ganador final. Éste estuvo compuesto por Elena Sancha, directora de marketing de AkzoNobel en España y Portugal; Patricia Martínez del Hoyo, directora de la revista El Mueble; y Pilar Perea, directora de estilismo de MiCasa. “Chalky Masters es un ejemplo más de nuestro compromiso y esfuerzo por transformar la vida de las personas a través del color”, ha señalado Paloma Pestonit, Responsable de Comunicación de AkzoNobel. “Esperamos que todos los asistentes a este evento hayan descubierto una nueva manera de dar vida a sus muebles y hogares”, ha añadido.

María Vázquez, más conocida en redes sociales como @drlivinghome.

WWW.EISENWARENMESSE.COM/TICKETS

WORK HARD! ROCK HARD! EISENWARENMESSE – FERIA INTERNACIONAL DE FERRETERÍA COLONIA, 1 – 4 DE MARZO 2020

SGM Ferias & Servicios S. L., C/Núñez de Balboa, 94 - 1º C, 28006 Madrid, Tel. 91 3 59 81 41, Fax 91 3 50 04 76, info@koelnmesse.es

Ú RES E ¡A S EG SUS A R AHO DA S! A R T N E

17


ACTUALIDAD

MANUTENCIÓN

Ayerbe exhibe sus novedades en Logistics & Distribution Durante los días 13 y 14 de noviembre se ha celebrado en Ifema Madrid la Feria Logistics & Distribution, con una asistencia de 400 expositores y 4.500 profesionales. El fabricante de grupos electrógenos Ayerbe Industrial de Motores S.A. presentó en la feria sus últimas novedades de maquinaria de manutención. Destacó la nueva gama de Transpaletas Eléctricas Eleqtra, con batería de litio y capacidad de carga de 1.200 Kg., 1.500 kg, y 2.000 Kg. También generó numerosas consultas el nuevo Apilador Eléctrico de 1.200 Kg., provisto de batería de litio, con altura de elevación de 2.900 mm y 3.600 mm. La gama de manutención de Ayerbe está creciendo considerablemente gracias al interés que está generando en el sector de ferretería y suministro industrial. Esta feria se ha convertido en un referente imprescindible en intralogística almacenaje, automatización y manutención. En los dos días de feria se han desarrollado jornadas sobre los principales retos y tendencias de la logística del gran consumo y del e-commerce. Recientemente, Ayerbe también participó en la feria Fruit Attraction, donde presentó sus nuevas Transpaletas Fruteras, tanto manuales como eléctricas.

ESPACIOS VERDES

El catálogo 2020 de Catral está “lleno de novedades” Catral Garden and Home ha lanzado su nuevo catálogo para el 2020 que está “lleno de novedades de productos”. Entre ellas, destaca la gama ecológica LOP, que ha contribuido a reciclar más de 250.000 Kg. de materia orgánica. También hay que reseñar el crecimiento de su gama de decoración con diseños exclusivos de plantas artificiales y jardines verticales. Otra gran novedad de Catral Garden and Home es su aplicación de realidad aumentada. Con sólo tres clics y desde el móvil, los clientes pueden ver como quedan los productos en su jardín o terraza. Catral pone esta herramienta al servicio de las tiendas para ayudarles a potenciar su venta. El catálogo de Catral dispone de más de 30 vídeos de instalación y uso de producto. La información sobre todas estas no novedades y sobre otras también importantes están en (www.catralgarden.com).

18


D O V ED A

N

ACTUALIDAD

COFEARFE

Las exportaciones de ferretería a los Países Bajos crece el 30,3%

SAFESTONE Las exportaciones de productos de ferretería a los Países Bajos han crecido un 30,3% durante el primer semestre de este año. Estados Unidos, Polonia y Reino Unido les siguen como destino de los productos españoles con un 28,5%, 1,1% y 9,4%, respectivamente. Son incrementos significativos, aunque con facturaciones muy por debajo de los principales destinos que encabeza Francia, Alemania y Portugal, con un volumen de negocio exterior de 158, 151 y 119 millones de euros, respectivamente, según la Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje (Cofearfe). A pesar de caídas significativas como Bélgica y México, y en menor medida Cuba y Turquía, el sector ha crecido en el periodo hasta el 4,01 por ciento. En este contexto de crecimiento, un grupo de siete empresas españolas, coordinadas por Cofearfe con el apoyo del ICEX Exportación e Inversiones, han expuesto sus productos y www.ifam.es servicios en SICAM 2019, en el recinto ferial de la localidad italiana de Pordedone. Indaux, Menage Confort, Viefe, Syskor, Navarro Azorin, Sambeat y Ebir son las compañías nacionales que participaron a esta importante feria sectorial, según informa Cofearfe.

¿De qué color ves la seguriDaD?

· apertura con huella dactilar o código numérico. · Alto nivel de seguridad: paredes de 4mm de grosor. · 2 tamaños: safestone350 y safestone430 · Potente alarma, sensible a la apertura forzada y a los golpes. · Gran robustez. Pesos: 18 kg y 23 kg. · Apertura de emergencia con llave. · Batería de emergencia. · Disponible en 7 colores:

www.ifam.es

19


ACTUALIDAD

CON ACENTO SOLIDARIO

Premio Esclat solidario, la unión hace la fuerza

Rolser, fabricante nacional de referencia en carros para la compra, taburetes domésticos y tablas para planchar.

Días atrás vivimos una noche muy especial acompañando a la asociación @Esclat en su cita anual de Sopar Solidari. Un total de 400 personas reunidas por una buena causa, ya que la recaudación de la cena se destinará a cubrir los programas que se desarrollan en Esclat Grup Social para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades similares que atienden en sus centros. Disfrutamos muchísimo de la velada y además nos llevamos un muy buen recuerdo. ¡El mejor de los recuerdos! Por sorpresa, nos hicieron entrega del premio Premi Esclat Solidari, por el trabajo que llevamos haciendo en colaboración @ROLSER y el Centro Especial de Trabajo Esclatec, más concretamente. Por nuestro compromiso con las personas con parálisis cerebral y como “empresa ejemplo evidente que la unión hace la fuerza”. Este premio nos hizo una tremenda ilusión, y además lo recibimos con mucho cariño y agradecimiento de parte de toda la familia @Rolser. Para quien no les conozca, Esclat Grup Social, formado por la Asociación Esclat y la Fundación Esclat Marina, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de 40 años. Tiene 6 centros en Barcelona: el Centro de Educación Especial Esclat, el Centro Ocupacional Esclat 2, el Centro Especial de Trabajo Esclatec, el Centro de Día Cades, la Residencia Esclat Marina y el Centro de Día Esclat Marina. También gestiona viviendas inclusivas y el servicio de respiro residencial y actividades formativas, entre otras. Vosotros también podéis colaborar con Esclat sumándoos al Grupo de Teaming, con 1 euro al mes, o haciendo una aportación a su proyecto del #GivingTuesday2019, el 3 de diciembre, para el proyecto “Comunicació sense límits per a infants amb discapacitat!”

20

Distintas imágenes del acto. Sobre estas líneas, Lola de La Fuente, Directora General Esclat (en el centro), Paquibel Server Izq.) y Anna Aurora Pérez.


NUEVOS PRODUCTOS

FlexiClick, de Bosch, ahora con motor sin escobillas El sistema FlexiClick de Bosch, con 12 voltios, es ahora más eficiente. El nuevo atornillador a batería GSR 12V-35 FC Professional está equipado con un motor sin escobillas de alto rendimiento. De este modo, la herramienta no requiere mantenimiento y su vida útil es mayor. GSR 12V-35 FC Professional funciona con hasta 1.750 revoluciones por minuto y es un 35% más rápido que su predecesor. Un mayor par de giro máximo de 35 Nm en atornillado duro y de 20 Nm en atornillado blando garantizan un avance eficaz en el trabajo. Con 32 mm., el diámetro de perforación en madera, su rendimiento es un 70% mayor, mientras que el de atornillado máximo es ahora de ocho milímetros. De este modo, la gama de aplicaciones es significativamente superior.

GSR 12V-35 FC Professional es el atornillador a batería más compacto de su categoría. Esto le convierte en el aliado perfecto para trabajar en lugares poco accesibles. Cuenta con un soporte portapuntas magnético y, por tanto, también puede utilizarse sin adaptador. Solo son necesarios unos pocos movimientos para conectar el atornillador con el adaptador deseado: basta con colocarlo en el punto de unión FlexiClick y girar el anillo de bloqueo en el sentido de las agujas del reloj. Un clic y un indicador de control en el accesorio confirman una conexión fiable de ambos componentes.


ACTUALIDAD

PREMIO LITERARIO

La marca Sika también triunfa en el mundo de las letras

La entrega de los premios se desarrolló en el Palacio de los Duques de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid. La IX edición del “Premio Internacional de Relatos Patricia Sánchez Cuevas ha contado con un total de más de 600 participaciones. Las obras presentadas recogen gran variedad de estilos y temáticas. Relatos que llaman la atención por su solidez y dignidad literarias, y otros por su osadía y novedad.

22

Entrega de premios de la IX Edición del Premio Internacional Literario Patricia Sánchez Cuevas, patrocinado por Sika, compañía multinacional especializada en productos químicos. El Primer premio, fue para la obra “MIEDICAS” de “Mathías Klotz” (seudónimo). El Segundo premio, “CONSUELO”, de “Teresa Alcabo”; y la “Mención especial”, para “ EL AHORCADO” de “Valentine Miller”. Sika informa que, con los trabajos ganadores y los relatos de los colaboradores se ha editado el libro recopilatorio

“TOMANDO AIRE”, en el que participan autores invitados tan reconocidos como Almudena Grandes, Presidenta del Jurado del Premio; Luis García Montero y Carlos Zanón, entre otros. Este certamen, que comenzó como un particular homenaje a la memoria de Patricia Sánchez Cuevas, se ha convertido tras ocho ediciones en una cita anual obligada para todos los amantes del relato. Sika es una multinacional especializada en productos químicos y líder en la fabricación de materiales de sellado, pegado o impermeabilización.


ACTUALIDAD

RECONOCIMIENTOS

Comercial Ulsa, premiado por sus cuarenta años de trayectoria

CATÁLOGO 2020

Comercial Ulsa ha recibido el premio 2019 de Comercio de Valladolid, que otorga la Junta de Castilla y León, como reconocimiento a su trayectoria a lo largo de sus 40 años, a su capacidad de adaptación a las nuevas necesidades, digitalización de sus procesos, su crecimiento y especialización en los sectores en los que es referente como son el de suministro industrial, vestuario y protección laboral y su diversificación. Al evento asistió el consejero de industria y Empleo, Germán Barrios, así como otras autoridades, directivos de asociaciones de comercio, y representantes del sector. El premio lo recogieron los actuales gerentes, Javier e Ignacio Gómez Salamanca (en la foto), quienes fueron acompañados por parte de la plantilla y tres generaciones de la familia Gómez Salamanca. Desde sus orígenes en los años setenta, Comercial Ulsa opera en el sector del suministro industrial, herramienta, maquinaria, tornillería, neumática, soldadura, corte, elevación, equipos de medida, transmisión (correas, poleas), abrasivos, almacenaje y productos químicos. La empresa otorga una especial importancia a la familia del vestuario laboral (uniformidad industrial, sanitario, limpieza hostelería y cocina) así como a los EPI’s (equipos de protección individual como calzado de seguridad o guantes).

Presentamos el catálogo más interactivo 1

Apunta con la cámara de tu smartphone al código QR: 2

Selecciona el producto que quieres probar y haz clic en el icono de Realidad aumentada que aparece en la parte inferior de tu móvil.

3

Pulsa en la pestaña de la parte superior R.A. Con la cámara de tu móvil podrás ver cómo queda el producto instalado en tu terraza o jardín. Mueve el producto para colocarlo donde desees.

4

Puedes guardar tu foto para enseñarla al cliente o compartirla con tus contactos.

www.catralgarden.com

23


ACTUALIDAD

ANÁLISIS

Adhesivos y selladores, crecimiento sostenido en el 2-3%

La demanda de adhesivos y selladores se mantendrá en los próximos años y, de esta forma, seguirá la tendencia positiva, si bien se espera cierta desaceleración en el ritmo de crecimiento del valor del mercado. Se calcula que, en el bienio 2019-2020, el valor de las ventas crecerá entre un 2% y un 3% anual. Lo dice la consultora DBK en un estudio en el que también revela que el número de empresas dedicadas a la fabricación/importación de adhesivos y selladores se sitúa en torno al centenar, y dan empleo a alrededor de 2.200 trabajadores. Las ventas en España de adhesivos y selladores alcanzaron un valor de 640 millones de euros al cierre de 2018, lo que supuso un 4,9% más que la cifra registrada en el ejer-

24

cicio anterior, en el que había aumentado un 6,1%. Por segmentos de demanda, los productos para construcción, bricolaje y consumo generaron unos ingresos de 335 millones de euros, un 6,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra supone el 52,3% del mercado total. Por su parte, los productos para la industria, que supusieron el 47,7% restante, experimentaron un crecimiento más moderado, aumentando un 3,4%, hasta los 305 millones de euros. Por segmentos de producto, destaca el buen comportamiento de los selladores, con tasas de variación situadas entre el 7% y el 8% en el último bienio, hasta alcanzar los 230 millones de euros al cierre de 2018. Los adhesivos generaron un volumen de negocio de 410 millones de euros, tras crecer en torno a un 4% en 2018. El comercio exterior creció en el último ejercicio cerrado a un ritmo moderado, reflejando un aumento de las importaciones del 2,8%, hasta los 473 millones de euros, y de las exportaciones del 1,4%, hasta los 223 millones de euros. La mayor parte de las empresas son de pequeña dimensión, si bien el sector está liderado por un reducido número de empresas y grupos de gran tamaño que ocupan una sólida posición en el mercado. De esta forma, los cinco primeros operadores reunieron en 2018 el 44% del valor total del mercado, participación que se acercó al 60% al considerar a los diez primeros.


ACTUALIDAD

bt MULTIuser

ACUERDOS

Silver Sanz, nuevo distribuidor de Ecovacs, la robótica para el hogar

abra las puertas a la tecnología móvil para múltiples usuarios

Silver Sanz es el nuevo distribuidor de los productos de Ecovacs Robotics, soluciones innovadoras para el hogar. Silver Sanz asume esta nueva marca, cuyo objetivo es “inspirar un estilo de vida más práctico y conectado, con soluciones innovadoras para mejorar tu estilo de vida, creando tu hogar inteligente”, dicen desde la compañía radicada en Cataluña. El Grupo Ecovacs, creado en 1998 como fabricante de electrónica, decidió ampliar en 2006 sus operaciones creando Ecovacs Robotics. Más de 15 millones de hogares en todo el mundo ya utilizan robots domésticos de esta marca internacional líder del segmento. Además, no solo cuentan con robots para el suelo, sino también con avanzados robots limpiacristales, la limpieza definitiva para las ventanas, máxima comodidad en un abrir y cerrar de ojos. Entre las tecnologías e innovaciones que han hecho posible el desarrollo de estos productos se incluyen la tecnología de mapeo y navegación Smart Navi TM 3.0 que escanea el hogar y permite gestionar rutas de limpieza, límites virtuales, limpieza prioritaria de áreas y mucho más; el sistema de fregado OZMO™ que permite aspirar y fregar a la vez y la tecnología de AI AIVI (Inteligencia Artificial e Interpretación Visual).

Jma presenta bt multiuser, su primer dispositivo para la apertura de puertas de garaje, vallas y puertas de acceso mediante el teléfono móvil. Disponible en versiones para 2 ó 4 usuarios en su versión básica, bt multiuser es ideal para familias y pequeñas comunidades, centros de trabajo, etc. licencias aDicionales

Si desea habilitar a nuevos usuarios, puede adquirir tarjetas de 2 ó 4 licencias en el punto de venta. conectiviDaD bluetootH Sin necesidad de tarjeta SIM ni cuota mensual de línea telefónica

FÁcil maneJo DesDe la app Jmaremotesuser

Funciones: - Apertura de puertas - Adición de nuevas licencias de usuario


ACTUALIDAD

NUEVOS PRODUCTOS

Legrand presenta un nuevo comando de iluminación inalámbrico, que permite añadir un doble punto de luz

Legrand es especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios. Su amplia oferta de soluciones para los sectores comercial, industrial y residencial es referente para clientes de todo el mundo.

26

Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales, presenta el comando de iluminación inalámbrico doble, la solución perfecta para añadir un punto de luz doble sin necesidad de hacer obras ni pasar cables. Una novedad que se agrega a Valena™ Next with Netatmo incrementando las posibilidades funcionales del hogar conectado. El comando de iluminación inalámbrico doble, permite sincronizar y controlar dos dispositivos conectados, ya sean interruptores de iluminación conectados, micromódulos o bases de corriente conectadas desde un mismo elemento. Simple y rápidamente (sin obras ni cables adicionales), el comando se instala en superficie con tiras adhesivas reutilizables, una gran ventaja que posibilita cambiar la ubicación del mismo cuando se desee. No obstante, también se puede instalar en caja universal mediante tornillos (por ejemplo,

en caso de reemplazar un interruptor convencional). Legrand propone sacar el máximo partido de Valena™ Next with Netatmo duplicando sus opciones con el comando de iluminación inalámbrico doble, y su configuración y puesta en marcha puede realizarse en tan solo 5 segundos. El nuevo comando de iluminación inalámbrico doble, aumenta las posibilidades funcionales del hogar conectado. Además de una fácil instalación, Legrand ofrece una guía técnica con ejemplos de aplicación, y soporte a través del centro de ayuda online 24/7. Asimismo, la APP Home + Control Legrand, disponible para iOS y Android, brinda desde cualquier lugar un total control y seguridad a los hogares. Grupo Legrand no cesa de presentar innovadoras soluciones, posicionándose a la vanguardia del mercado del hogar conectado con su programa Eliot -dedicado al Internet de las Cosasen el que desarrolla soluciones conectadas inteligentes, con funciones seguras y eficientes para mejorar el día a día de las personas. Características adicionales • Está disponible en tres colores: blanco, aluminio y negro. • Cuenta con un indicador LED para instalación y señal de batería baja. • Alimentación con pila de botón, incluida, CR-2032-3V, con una autonomía en reposo de hasta 8 años.


ACTUALIDAD

27


ACTUALIDAD

INAUGURACIONES

Nuevas ferreterías en distintos puntos geográficos de España bajo el logotipo corporativo de Cadena 88

La fachada de San Pablo e Infersa Industrial, dos ferreterías modernizadas con el logotipo de Cadena 88.

ESGASAN, LA ÚNICA FERRETERÍA DE INGENIO (GRAN CANARIA) Ferretería Esgasan Rivero ocupa una nave de 180 m2, con un almacén de idéntica dimensión en la nave contigua. El negocio esta diseñado para atender al profesional y al cliente particular. La tienda está ubicada en el casco urbano de Ingenio, población que hasta ahora no tenía oferta de ferretería en la zona. Esgasan Rivero sigue los estándares corporativos de Cadena 88 en diseño de mobiliario, distribución interna de tienda y orientación del surtido. Expone una amplia colección de herramientas, pintura, electricidad, fontanería, cerrajería, baño y menaje. Dispone de servicio de duplicado de llaves y mandos, así como montajes y reparaciones a domicilio.

28

Cadena 88 ha inaugurado distintos establecimientos en esta recta final de año. Uno de ellos es Ferretería San Pablo (A Coruña), un establecimiento diferente que llama la atención desde su escaparate. La incorporación en su diseño interior de elementos decorativos reciclados y espacios de exposición originales, reflejan el carácter y la sensibilidad sus propietarios. Ferretería San Pablo tiene 223 m2. Ubicada en el centro de la ciudad, está dirigida al público doméstico. También realiza servicios de reparación e instalación con personal externo. Infersa industrial Infersa Industrial es un establecimiento ubicado en Sant Sadurní d’Anoia, ha aprovechado el traslado a un nuevo espacio para transformar su antigua ubicación en una ferretería de perfil doméstico. Fundada en 1996 por tres socios, la ubicación del negocio en el centro de la población se había quedado pequeña y por esa razón sus dueños tomaron la decisión de trasladar esta conocida ferretería industrial a una nueva nave en el polígono de Sant Sadurní (Barcelona). Este espacio industrial de 200 metros cuadrados, remodelado por completo, les permite disponer de mayor capacidad de almacenaje, aumentar su capacidad de servicio y facilitar la accesibilidad a sus clientes profesionales.


ACTUALIDAD

29


ACTUALIDAD

AIRE COMPRIMIDO

Conectar y encender: funcionamiento ininterrumpido hasta una presión de ocho bares con el nuevo compresor XPN 015

ABAC, referente nacional en soluciones de aire comprimido, ha presentado un innovador compresor, montado en la pared con manguera incluida. Se trata de XPN 015, un producto altamente versátil, que otorga una potencia de 1.5 HP, una manguera de 10 metros y un portaherramientas, todo dentro de la misma cubierta única. No hace falta decir que el XPN 015 se fabrica con los más altos estándares industriales por los cuales ABAC es reconocida internacionalmente. El nuevo concepto de suministro de aire comprimido encontrará fácilmente espacio en los garajes, talleres profesionales y tiendas de reparaciones o de bricolaje, además

30

ayudará especialmente a mecánicos y tiendas de bicicletas. XPN 015 está equipado con un acoplamiento rápido, longitud de manguera ajustable y sistema de pivote que permite a los usuarios accionar herramientas neumáticas y ahorrar un valioso espacio al mismo tiempo. Los avances tecnológicos no se detienen aquí. Al ser libre de aceite el mantenimiento es más sencillo, no hay cambios de aceite, con el consiguiente beneficio en costes. Junto con el compresor, también se ha lanzado una gama completa de kits dedicados, que amplían aún más las capacidades del XPN 015. Desde inflar, lavar, grapar o pintar, los kits XPN están diseñados tanto para el aficionado como para el usuario profesional. Fácil de usar e instalar Fácil de usar e instalar, XPN 015 incluye un código QR que brinda a los usuarios video tutoriales útiles para el uso y mantenimiento del equipo, según informa ABAC. Las fugas de aceite, el desperdicio de espacio, los altos costos de mantenimiento son habituales en entornos laborales de todo tipo, desde el bricolaje hasta el semiprofesional, desde tiendas hasta industrias. ABAC le brinda la oportunidad de deshacerse de todo esto, asegúrese de que las tareas diarias de compresión de aire se realicen de manera rápida, sencilla y sostenible.


Tranquilidad absoluta para el día a día de tus clientes.

ACTUALIDAD

Las soluciones de seguridad inteligente de Yale protegen y monitorizan la seguridad del hogar desde cualquier sitio y a cualquier hora para lograr la tranquilidad absoluta. Para una vida sencilla en un hogar feliz y seguro.

Alarmas inteligentes

Cámaras IP para interior / exterior

Videovigilancia CCTV

La forma más inteligente de proteger tu hogar.

31


ACTUALIDAD

PROTECCIÓN

La familia ignífuga de Buff® sigue creciendo Las explosiones o las posibles descargas de energía derivadas de algún fallo o cortocircuito son sólo un ejemplo de los peligros a los que están expuestos todos los días los trabajadores de sectores como el eléctrico, el petroquímico o el de telecomunicaciones, entre otros. Consciente de la vital importancia que supone una buena protección en entornos laborales altamente peligrosos, la marca de accesorios BUFF® amplía su familia de productos FIRE RESISTANT con su primer gorro, el nuevo modelo FIRE RESISTANT HAT. Resistente a las llamas Este gorro, diseñado con objetivo de proteger en entornos de elevado riesgo térmico por quemaduras, ha sido fabricado con fibras NOMEX® de DuPont™, un material resistente a las llamas que mantiene una barrera estable entre el fuego y la piel. Gracias a sus propiedades ignífugas, este tipo de material no se derrite, no gotea y no provoca combustión en el aire cuando entra en contacto con el fuego. Además, se trata de un tejido de gran durabilidad, lo que significa que su resistencia al calor y a las llamas es inherente y permanece intacta durante toda la vida útil del producto. A estas propiedades incombustibles se le suman también una ligereza y comodidad superior gracias a su tejido bielástico con costuras sobrehiladas y planas, lo

32

que permite que sea pueda llevar bajo el casco de seguridad. Este producto ha obtenido el certificado UE de tipo conforme a los expresados en el Reglamento (UE) 2016/425 y de acuerdo con las normas EN ISO 11612:2015 Ropa de protección contra calor y la llama con los siguientes niveles de prestación: A1, B1, C1, F1. También cumple con la normativa EN 1149-5:2018 Ropa de protección con propiedades electroestáticas. Este innovador producto es el primer gorro de la marca para la categoría FIRE RESISTANT de su línea PROFESSIONAL, que viene a sumarse a los tubulares y balaclavas ya existentes, lo que supone una gama de productos de protección que incluye cuello y cabeza.


ACTUALIDAD


ACTUALIDAD

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

Una nueva aplicación de Metabo ayuda y protege al usuario

Con la nueva aplicación de Metabo, los profesionales y distribuidores siempre tienen una visión general rápida de toda la información sobre sus herramientas.

¿CUÁNTAS HORAS PUEDO TRABAJAR SIN PONER EN RIESGO LA SALUD? La aplicación del fabricante de Nürtingen (Alemania), no solo informa a los usuarios, sino que también los protege: una calculadora de vibraciones integrada calcula de forma rápida y precisa cuántas horas se puede usar un dispositivo sin correr ningún riesgo para la salud. Para esto, la aplicación utiliza los valores de vibraciones almacenados de todas las máquinas de Metabo. Incluso si el usuario trabaja con diferentes máquinas durante el día, la calculadora de vibraciones determina en pocos pasos las horas máximas de trabajo por dispositivo. También se pueden incluir en el cálculo las máquinas de otros fabricantes siempre que se conozcan sus valores de vibraciones.

34

No podría ser más fácil: con la nueva aplicación de Metabo, los profesionales y distribuidores pueden registrar rápidamente sus máquinas, recibir la garantía extendida de tres años y tener siempre toda la información a su alcance. Una calculadora de vibraciones integrada indica, además, cuánto tiempo pueden trabajar con una máquina electroportátil sin correr ningún riesgo para la salud. Estas y otras funciones están en la nueva App de Metabo, concebida para ayudar a los usuarios a trabajar más rápido y de manera más eficiente. Con la nueva aplicación, el manejo de las prestaciones de servicios es muy simple. “La aplicación de Metabo nos acerca un paso más a la digitalización de los servicios. Tenemos un concepto de servicio profesional y bien pensado, y ahora nuestro objetivo es acercarlo a nuestros clientes de forma digital”, explica Steffen Präger, Gerente de Desarrollo de Negocios para Conceptos de Servicio de Metabo. La nueva aplicación del fabricante radicado en Nürtingen (Alemania), está disponible en 21 idiomas. Es totalmente gratuita y se puede obtener en Apple Store y Google Play Store. Si solo se desea utilizar el catálogo de productos o la búsqueda de distribuidores, no es necesario registrarse. La información de producto y de distribuidores son de acceso público. La idea de Metabo es que esta App siga incorporando nuevas funciones en lo sucesivo.


ACTUALIDAD

35


FERIAS COLONIA 2020

La “influencia masiva” de la digitalización y los “cambios drásticos” de la ferretería, ejes de la feria ALTAS EXPECTATIVAS Los organizadores de la feria internacional de Colonia esperan la participación de 2.800 expositores de más de 55 países. Por primera vez, la feria amplía espacio e incluye los pabellones 11.1 y 11.2. cuyo objetivo es dar nuevas ventajas para los expositores y los visitantes profesionales. La feria, que ocupará totalmente ahora los pabellones 2, 3, 4 , 5, 10 y 11, dispondrá en total de 165.000 metros cuadrados, lo que representa un 15% más de superficie que en la edición de 2018. “La nueva planificación permite un mayor acercamiento de los segmentos y posibilita centrar en el pabellón 11 el programa de eventos”, explicaron los organizadores en Estocolmo.

Matthias Becker y Wolfang Kirchhoff.

36

La feria de Ferretería de Colonia (International Hardware Fair) abrirá sus puertas de nuevo entre el 1 y el 4 de marzo con la digitalización sectorial como eje de todas las actividades, conferencias y exposición. El elenco de conferencias organizadas durante el evento, girarán mayormente sobre la transformación digital y la Industria 4.0. Así lo recordó Matthias Becker, director de la feria alemana, durante la presentación de la edición 2020 en Estocolmo. Becker subrayó que “la transformación digital tendrá en el

futuro una influencia masiva en el sector de los productos de ferretería y en el comercio por internet, los pagos, multicanales o la logística”. “Ya no vale la experiencia porque las exigencias son totalmente nuevas”, advirtió finalmente. La zona de conferencias dedicará un día a cada tema. El domingo y lunes todo girará en torno a la digitalización del comercio de herramientas. Conferenciantes internacionales presentarán e informarán sobre las mejores prácticas, soluciones y estrategias, desarrollos, posibilidades, riesgos y


FERIAS

PRESENCIA DE METABO Y DE LA ALIANZA ‘CAS’ DE BATERÍAS

Matthias Becker, Director de la feria internacional de Colonia; Tania Higgins, conductora del acto; y Wolfang J. Kirchhoff, presidente del Comité asesor de la institución ferial alemana, durante la reciente presentación en Estocolmo de la convocatoria de 2020.

cuestiones de futuro. Y el tercer días estará dedicado a las empresas emergentes. Wolfgang Kirchhoff, presidente del Comité Asesor de la feria alemana, por su parte, se refirió a los “cambios drásticos” que está registrando la industria y el comercio. Entre ellos, se refirió a los aranceles norteamericanos sobre artículos europeos básicos como tenazas, destornilladores y hachas, en vigencia desde el 18 de octubre de 2019. “Los aranceles dificultan gravemente el devenir del sector y provocarán una disminución significativa de las

exportaciones y pérdidas económicas de los fabricantes de herramientas”, explicó. La edición ferial de 2020 pondrá el acento en el segmento de herramientas, en los pabellones 2, 4, 5, 10 y 11 con grandes expositores como Gedore, Pferd, Rothenberger, Stahlwille o Wera. Los pabellones 2, 3, 4 y 5, albergarán el segmento de suministros industriales. El segmento Home Improvement estará en los pabellones 2, 4, 5 y 11. Se mantiene DIY Boulevard. Y el campo de la técnica de fijación y conexión estará en los pabellones 2, 4, 5 y 11.

La organización se felicita de la asistencia como expositor de CAS-Kooperation. Se trata de los trece fabricantes de electroportátiles agrupados en la Cordless Alliance System (CAS), un alianza que ha puesto en marcha el año pasado un sistema de baterías realmente universal para todos los fabricantes. Está basado en la potente tecnología de acumuladores del fabricante de herramientas eléctricas Metabo y representa toda una revolución en el sector. Bajo el techo común de CAS figuran actualmente trece prestigiosos fabricantes de unas 130 máquinas y aparatos electroportátiles, que ya son compatibles en un cien por ciento y que pueden intercambiarse entre sí las baterías según sus necesidades. Es un sistema que beneficia a todos: usuarios profesionales, distribuidores, socios de CAS e incluso a Metabo. CAS es “un mundo de ventajas en las propias manos de los profesionales, que ahora pueden trabajar con mayor libertad y de una manera mucho más flexible“, asegura Horst W. Garbrecht, CEO de Metabo. Aunque hasta la fecha sólo son 13 los fabricantes que forman parte de esta alianza, ya hay más de 30 empresas que están interesadas en participar en CAS.

37


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD II FORO DE LA CERRAJERÍA

“Este encuentro marca un antes y un después en el mundo de la cerrajería”

resultó La convocatoria dem uestra ex itosa como lo más la asistencia de eros de 1.500 cerraj tranjeros, y nacionales y ex sitoras. 35 marcas expo

El presidente de UCES, Manuel Sánchez, sigue por televisión, acompañado de decenas de cerrajeros, una demostración de apertura de puertas, que se realiza en los aledaños del estadio Wanda Metropolitano.

38 38

www.cisa.com

Madrid fue durante tres días el epicentro de la cerrajería europea a través del II Foro UCES, que se celebró en el estadio Wanda Metropolitano. Al evento, que duró tres días, acudieron más de 1500 cerrajeros de España, Portugal, Bulgaria, Rusia y países lejanos como Perú. Todos los asistentes disfrutaron de actividades de formación, conferencias, charlas prácticas y una nutrida parte expositiva con las 35 marcas más importantes de la seguridad doméstica, del automóvil y cajas fuertes de España. Las demostraciones realizadas de apertura de cajas fuertes con lanzas térmicas, soplete y radial; de puertas blindadas y acorazadas, en las que se ha demostrado la seguridad y la vulnerabilidad de algunos modelos; y la demostración de apertura de los últimos sistemas de cierre de automóviles, realizada por uno de los grandes expertos europeos, el zaragozano José Luis García de Vicuña, han sido las actividades mejor valoradas por los profesionales de la

www.geze.es

seguridad asistentes. Además, José Luis García Vicuña, realizó demostraciones de aperturas de una de las cerraduras de vehículos más avanzadas tecnológicamente: el nuevo sistema del Grupo VAG. Para Manuel Sánchez, presidente de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), la federación organizadora del evento, “este foro supone un antes y un después en la celebración de actividades para un sector, el de la cerrajería, que se encarga de solucionar los problemas que ocasionan los más de 110.000 robos con violencia que se producen en España cada año”. En el evento también participaron diversos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como la Guardia Civil, la Ertzaintza o la Policía Nacional quien, a través de uno de sus inspectores responsables de la investigación sobre robos, impartió una charla sobre la forma de operar de los delincuentes y los métodos que emplean en España. Entre los colectivos asistentes, cabe destacar también a representantes de las principales compañías de seguros y de contratación y seguridad de entidades bancarias.

www.todocerraduras.com


www.todocerraduras.com

www.geze.es

www.cisa.com

¡Hemos vuelto a hacerlo!

Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).

seguridad de algunos modelos y la demostración de apertura de los últimos sistemas de cierre de automóviles. En las dos primeras demostraciones, la expectación llegó a los medios de comunicación de televisión nacional y autonómica que desplazaron equipos, llegando a realizar incluso transmisiones en directo.

No quiero desaprovechar la oportunidad para agradecer personalmente a las personas que organizaron las demostraciones, y en especial al laboratorio APPLUS, la cerrajería Luis Gómez Gozalo por cedernos las instalaciones ante la meteorología adversa y a David Navarro de Fortisegur por su colaboración indispensable por las puertas, cajas fuertes y el ¡Volvimos a hacerlo! Cumplíamos 10 años como federación material proporcionado. que representa a los cerrajeros de seguridad y a las emLa jornada de demostraciones concluyó con la intervenpresas de cerrajería en España y teníamos que organizar un ción, siempre esperada en todos los foros donde particievento a la altura de las expectativas del sector. pa, de nuestro vicepresidente y maestro cerrajero, José Luis García de Vicuña, que demostró la seguridad y reaY 2019 no podía terminar mejor. La celebración del II Foro lizó apertura de una de las cerraduras de vehículos más UCES de la Cerrajería de Seguridad debía convertir Madrid avanzadas tecnológicamente, la en el epicentro de la cerrajería con una del nuevo sistema del Grupo VAG asistencia de más de 1.500 profesionaAgradecimiento que fue muy seguida por el público les de la seguridad no solo a nivel naespecial al laboratorio asistente al Wanda Metropolitano. cional, sino de interés para muchos que La “foto” de todo el sector de la ceasistieron de Portugal, Bulgaria, Rusia o APPLUS, a la cerrajería rrajería de seguridad se completaba países tan alejados como México o Perú. Luis Gómez Gozalo con la asistencia de colectivos como por cedernos las las principales compañías de seguTres días de actividades de formación instalaciones y a David ros, responsables de seguridad de especializada, conferencias, charlas de entidades bancarias, los cuerpos de empresas y una nutrida parte exposi- Navarro, de Fortisegur, por su colaboración Bomberos llegados desde diversas tiva con 35 marcas tan representativas indispensable y el partes de España, así como la predel sector de la seguridad doméstica, sencia de diversos Cuerpos y Fuerde distribución de herramientas y soft- material proporcionado. zas de Seguridad como la Guardia ware, de cerrajería del automóvil, de Civil, la Ertzaintza o la Policía Nacioclonación de llaves o de cajas fuertes de nal quien a través de uno de sus inspectores responsables de España como Cisa, Mercokey, Tesa-Assa Abloy, Lince, Ifam, la investigación sobre robos con violencia que impartió una Silca, Abus, Remocon, Reprefer, Xhorse, Ayr, Keycode, Keylicharla sobre el “modus operandi” trazando una radiografía ne, Olle, Inn, Avacio, Codificar, Disec, Securemme, JMA, ISEO, de los métodos empleados en España que concitó mucha Fortisegur, Gaon, Benidorm Locks, Damar, Elme Tools, Duatención y el interés de la Agencia EFE, uno de los medios de plimax, Inmokeys, Eaata, Autel, GET Seguridad, Todocerranoticias referentes en nuestro país. duras o Cescylinder. Sin duda, el II Foro UCES ha supuesto un antes y un después Sin lugar a dudas, las actividades más esperadas y que no en la celebración de actividades para un sector, el de la cedefraudaron, pese al cambio de ubicación por las adversas rrajería de seguridad, que se encarga de solucionar los procondiciones atmosféricas, fueron las demostraciones de blemas que ocasionan los más de 110.000 robos con violencia apertura de cajas fuertes con lanza térmica, soplete y radial; que se producen en España cada año. de puertas blindadas y acorazadas en las que se demostró la

CERRAJERÍA Y SEGURIDAD

TRAS LA MIRILLA

39


2º FORO DE LA CERRAJERÍA

EXPOSICIÓN Y DEMOSTRACIÓN: UN LLENO HASTA LA BANDERA Treinta y cinco marcas tan importantes como CISA, MERCOKEY, REMOCON, REPREFER, TESA-ASSA ABLOY, XHORSE, AYR, LINCE, MCM-DOM, IFAM, KEYCODE, KEYLINE, OLLE, INN, AVACIO, CODIFICAR, DISEC, SECUREMME, JMA, ISEO, FORTISEGUR, GAON, BENIDORM LOCKS, DAMAR, ELME TOOLS, DUPLIMAX, INMOKEYS, SILCA, EAATA, ABUS, AUTEL GET SEGURIDAD, TODOCERRADURAS o CESCYLINDER, entre otras, han estado presentes en el Wanda Metropolitano con estand. Allí han mostrado lo último en tecnología de seguridad doméstica, cajas fuertes o las últimas herramientas y software para la apertura de cerraduras de vehículos y clonación de llaves. Entre las novedades, han destacado los nuevos sistemas de seguridad doméstica basados en aplicaciones móviles.

40

¿DUPLICAR? KEY CUTTING MACHINES

MULTITOP MATIC

Las duplicadoras de llaves más avanzadas se llaman Key Cutting y llevan el sello de JMA. Como parte de la gama, cabe hablar del modelo Vienna, duplicadora profesional mecánica para llaves planas de cilindros de vehículos y llaves cruciformes. Su innovador sistema electrónico la dota de capacidades de sencillez para realizar los ajustes y de resultados extraordinarios en el duplicado.

Multitop MATIC es el nuevo sistema de cierre para puertas en aluminio y hierro, que permite cerrar de forma segura la puerta sin usar la llave. Seguridad garantizada con seis puntos de cierre, el nivel más alto de la norma europea. Y gracias al accesorio MOTOR CISA, es posible abrir la puerta de forma remota. CISA forma parte de Allegion (NYSE: ALLE), pioneros en el mundo de la seguridad con marcas líderes.


DOM IX TECO, SEGURIDAD SUPERIOR

EVVA, EL CLIC DE TODOCERRADURAS

DOM IX TECO es uno de los cilindros más avanzados de la cerrajera DOM-MCM y uno de sus productos más novedosos. Se trata de un producto de cierre y acceso de “una seguridad superior”, taly como lo califica el fabricante. Una fácil inserción de la llave, todo asegurado con esa única llave, resistente a los métodos de robo más comunes y la opción de tecnología modular opcional, le caracterizan.

Los bombines EVVA de seguridad, cuentan con tecnología patentada, que garantiza un alto nivel de seguridad y fiabilidad. EVVA desarrolla y fabrica sistemas de control de acceso mecánico y electrónico. Desde su fundación en Viena en 1919, no ha parado de innovar y de desarrollar tecnologías de vanguardia, siempre adaptadas a las nuevas demandas y prestaciones que necesitan los usuarios.

CLIQ® GO, LLAVES INTELIGENTES

CILINDRO WX1000, TRIPLE SEGURIDAD

El sistema Cliq® Go de TESA Assa Abloy es un cierre electromecánico para cilindros y candados, que incorpora llaves electrónicas programables. Las llaves se programan de forma personalizada y los accesos se pueden modificar. También se puede candelar una llave si se estravía o pierde. Todas las aperturas quedan registradas. Cada usuario necesita una sola llave para todas sus cerraduras.

El Cilindro WX 1000 de Ifam es un producto de alta seguridad con llave patentada. Tiene triple protección antibumping, puente reforzado antirrotura, protección especial antiladro y 16 pitones activos y amaestrables. Además, destaca entre sus competidores por el innovador triple sistema antibumping desarrollado por IFAM y su innovador perfil patentado de llave.

41



RESUMEN

Por el camino de vuelta CON EL PATROCINIO DE...


44

R E P O R T A J E S


R E P O R T A J E S

45


46

E N T R E V I S T A S


E N T R E V I S T A S

47


48

E S T U D I O S


E S P E C I A L E S

49


CENTRALES Unifersa agiganta sus instalaciones

DISTRIBUCIÓN Relevo en la cooperativa Synergas

Unifersa 2006, S.A., la central gallega de ferretería y suministro, multiplica sus posibilidades de futuro tras adquirir una parcela de 42.000 metros cuadrados en el nuevo Polígono Industrial de A Laracha (A Coruña). La distribuidora tienen previsto invertir más de 10 millones de euros en una primera fase de ampliación de sus instalaciones en este polígono, uno de los más punteros de Galicia. Unifersa prevé inaugurar el nuevo centro logístico en 2022.

Koldo Fernández, responsable Comercial de la cooperativa Synergas (Oiartzun, Guipúzcoa) y trabajador de la entidad durante 34 años, opta por acogerse a la prejubilación y deja la empresa. Elena Troyano, actual responsable de Márketing y Expansión de la entidad, le sustituye en esta área. Synergas nació en 2014 de la fusión de Iruña de ferreteros y Unife S.Coop. Ambas cooperativas suman un siglo de trayectoria.

Elena Troyano y Koldo Fernández.

E N E R O

EMPRESARIAL Sika confirma la compra de Parex, el líder español en morteros y adhesivos

SUMINISTROS Aside, nuevo catálogo en el 30 aniversario Aside, la Agrupación de Suministros de España, edita el catálogo de productos 20192020. Su lanzamiento coincide con el 30º Aniversario de la entidad, motivo por el que saca una edición limitada dirigida en exclusiva a sus proveedores. El nuevo catálogo tiene 33.236 y casi 6.000 novedades.

Sika ha presenta una oferta vinculante para comprar la compañía Parex, con sede en Les Franqueses del Vallès (Barcelona) y propiedad de CVC Fund V, entidad de capital riesgo (private equity) británica. Parex es un fabricante de referencia en el campo de los morteros para construcción, incluyendo morteros para fachadas, adhesivos cerámicos, y morteros impermeables y técnicos. Esta compañía ha generado en 2018 unas ventas de 1.2 billones de francos suizos (CHF) y espera un EBITDA de alrededor de 174 millones de euros.

La planta de Parex ubicada en Les Franqueses del Vallès (Barcelona).

50


CERRAJERÍA Y SEGURIDAD DOM, cambios impactantes en el embalaje

TORNILLERIA Juan Gallego se jubila en Spax

Los cilindros ixDAS e ix6SR empiezan 2019 con una nueva imagen. Su embalaje se adapta al estilo DOM, con un diseño “limpio, moderno y muy atractivo”, tal y como subraya la cerrajera radicada en Vitoria. Este nuevo diseño es parte de las mejoras en el material de márketing que esta introduciendo DOM, con el objetivo de aprovechar mejor su imagen, a través de una presencia impactante y coherente. “Este diseño es muy práctico; sus dibujos e iconos aportan la información necesaria para que, tanto profesionales como consumidores, puedan conocer mejor las características y beneficios de los cilindros de DOM”, explica el fabricante.

Juan Gallego, el conocido jefe de Ventas de Spax (tornillería), opta por jubilarse tras una larga carrera en el sector ferretero y de suministro. Hombre de carácter fuerte, luchador, tenaz y decidido, siempre tuvo claro que las personas son más importantes Juan Gallego. que ninguna otra cosa. Juan Gallego llegó a ABC Tornillería (hoy, Spax) en el año 1990 procedente de la compañía REMS.

EVENTOS Panter y Rombull, con el Rey y los empresarios de Valencia

Leroy Merlin pone en marcha este mes su nuevo modelo multiformato de tienda, basado en diferentes formas de entender las necesidades de los clientes. El nuevo modelo arranca con tres denominaciones comerciales: Leroy Merlin URBAN: tiendas de 2.000 m2. en pleno centro de la ciudad. Leroy Merlin COMPACT: de entre 2.000 y 4.000 m2, con servicios personalizados para el hogar. Y Leroy Merlin PROJECT, tiendas especializadas en acondicionamiento del hogar.

E N E R O

NUEVOS ESTABLECIMIENTOS Arranca el modelo multiformato de Leroy

La contribución de la mujer a la economía y el crecimiento de la Comunidad levantina, centran el 40+1 Aniversario de la Confederación Empresarial Valenciana, un acto que preside Felipe VI. Junto a él, los consejeros delegados de Panter y Rombull, los hermanos Rocío y Visén Pajares, y una élite del panorama empresarial valenciano, que se sumaron al evento en representación de sus respectivas empresas. El rey Felipe VI y Rocío Pajares.

51


LA TIENDA ONLINE Cofan ‘encierra’ en una App todos sus productos del catálogo

PRODUCTOS tesa® Power.Kit, ‘un mundo nuevo’ de accesorios de baño adhesivos

Un acceso directo a la tienda online en la que se pueden comprar productos profesionales, para bricolaje o artículos del hogar. Es la nueva App de Cofan, una aplicación que ofrece la mayor comodidad a los distribuidores y clientes, facilitándoles el acceso rápido e inmediato a la tienda desde el teléfono móvil, una tableta o un ordenador. Además de gratuita, la App Cofan “es muy sencilla y simple, para facilitar la compra de herramientas profesionales, bricolaje o artículos que necesita en su hogar”, tal y como explican desde la distribuidora manchega.

“Un mundo completamente nuevo de accesorios y diseños para el baño acompañados de una tecnología adhesiva única”. Lo dice tesa® (tesa tape, S.A.) que cosecha grandes éxitos con tesa® Power.Kit, la extraordinaria solución adhesiva de montaje para cualquier accesorio de baño. Junto a ella, el fabricante comercializa tres llamativas gamas de accesorios: Klaam, Loxx y Aluxx.

F E B R E R O

CERRAJERAS CISA, convención en Madrid

CADENAS Ferrcash: objetivo, 1,5 millones de euros La cadena de ferreterías Ferrcash espera un 2019 “complicado” en el que, sin embargo confía en crecer y en sumar nuevos asociados e ingresos. Manuel Díaz, el responsable de la cadena, explica a Iberferr que los objetivos son sumar 30 nuevos cadenistas a la organización y alcanzar 1,5 millones de euros de facturación.

Manuel Díaz.

52

La cerrajera CISA (Allegion, NYSE:ALLE) reúne en Madrid a 43 responsables de Ventas de España en su convención anual, en la que presenta los “buenos resultados” de 2018 y el catálogo de novedades de este año. El cilindro Tekno Pro es una de las seis grandes novedades que la compañía ha incorporado a su catálogo. Se trata de un cilindro con duplicación protegida, que incorpora un sistema de rotura controlada mediante precorte en el rotor y cuerpo.

El director general de Cisa España, Jesús Castellón, da la bienvenida a los asistentes , convocados en un céntrico hotel de la capital.


ELEVACIÓN Y MANUTENCIÓN Eleqtra, la mejor transpaleta eléctrica La nueva transpaleta eléctrica Eleqtra, que Ayerbe ya pone en el mercado de ferretería y suministro industrial, es un producto absolutamente innovador, cuyo desarrollo ha sido posible tras décadas de experiencia en el mundo de la manutención. Eleqtra combina las ventajas de las transpaletas manuales y eléctricas, y mejorando la maniobrabilidad y la rentabilidad. Según el fabricante vitoriano, ofrece prestaciones muy superiores a todas las de la competencia.

FERIAS Bigmatday: 132 expositores le toman el pulso a los materiales de la construcción La décimoprimera edición de BigMatDay (6 y 7 de febrero )ha reunido a 132 proveedores del grupo cadenista, de los sectores de ferretería, maquinaria y herramientas, sanitarios, pavimentos, revestimientos y acondicionamiento exterior, obra, cubierta y acondicionamiento interior, muebles de cocina y electrodomésticos.

ACCESORIOS PARA PINTAR Pentrilo refuerza su catálogo con herramientas nuevas y mejoradas

Joaquín García, jefe de Ventas de Inofix (Saint Genis), es el nuevo presidente de la Asociación de Fabricantes de productos de Bricolaje (AFEB). La entidad renueva su cúpula directiva y, tras recibir una única candidatura, aprueba una nueva Junta directiva con Joaquín García, como Presidente, Jesús Poza, como Vicepresidente, Carlos del Piñal, como Tesorero y los vocales Olga Fuertes, Íñigo García, Pablo Izeta y César Navarro.

F E B R E R O

ASOCIACIONES Joaquín García, nuevo presidente de AFEB

Pentrilo presenta el catálogo de novedades 2019, que reúne herramientas nuevas y mejoradas para cubrir las necesidades de aplicación de pintura, preparación y protección de superficies en trabajos profesionales con pintura. También pone en el mercado la App de Pentrilo, una potente herramienta comercial, que permite ver cómo quedarían los expositores de la marca en el punto de venta, con diferentes opciones de desplazamiento y visualización. Nuevas cintas adhesivas profesionales y mejoras en las herramientas para la preparación de superficies, completan las novedades de esta empresa.

Joaquín García.

53


CONGRESO DE AECOC ‘Bienvenidos a la era de la perplejidad’ El mundo ferretero se cita con expertos en digitalización y empresa, necesitado de respuestas frente a los “enormes” cambios del mercado. Ni fabricantes ni comerciantes encuentran una pauta definitiva por la que transitar hacia ese consumidor que es clave y en torno al que gira casi todo. Es un escenario con demasiadas variables y en el que el salto digital se muestra como el factor que más mediatiza las iniciativas y los resultados. ¿Cómo abordar el proceso de digitalización, entendido como la adaptación a un entorno en el que el consumidor salta del online al offline, y viceversa, con toda naturalidad? El presidente del comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC califica este escenario de una forma muy directa: “Estamos en la era la perplejidad”.

NUEVOS PRODUCTOS Gardena ‘sorprende’ al mercado con gamas muy innovadoras La presentación de novedades de Gardena empieza en Expocadena y se hace oficial en un acto celebrado en una quinta de las afueras de Madrid. Allí, evidencia su apuesta por desarrollos innovadores “que hagan de cada jardín un lugar más verde y sano”. José Luis velasco, respondable de Márketing de Gardena; y Carlos del Piñal, CEO de Husqvarna Ibérica

M A R Z O

DISTRIBUIDORES Ehlis anuncia que construirá un nuevo centro logístico en Illescas

NUEVOS PRODUCTOS Un buzón BTV que se maneja con el móvil BTV apuesta por productos en los que la tecnología tiene un gran protagonismo. Prueba de ello es el buzón individual de paquetería iPackBox, que representa la culminación de un proyecto que ha desarrollado durante meses y que aporta soluciones al problema de la recogida de compras online cuando el usuario no se encuentra en la vivienda.

54

Almacenes, naves, instalaciones de oficinas, vestuario y comedores... Todo ello en una parcela de 60.000 metros cuadrados ubicada en la localidad de Illescas, Toledo. Aquí es donde Ehlis, S.A. quiere construir su nueva plataforma logística, una inmensa estructura que agigantará sus posibilidades comerciales y que duplicará su capacidad de distribución de productos de ferretería en todo el territorio nacional. El proyecto será una realidad en 2021, tal y como explican desde Cadena 88.

Maqueta de las futuras instalaciones.


PROTECCIÓN Rombull, profesionales cubiertos por una red de seguridad Rombull muestra en Expocadena su amplísimo catálogo de productos entre los que destacan las redes de seguridad sin nudo y las mallas y cordelería profesional, todas ellas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y rápido. El catálogo incluye la gama de redes para la industria y la construcción, protección, de cubrición de huecos y de separación de cargas. Alta calidad y máxima duración caracterizan estos productos para trabajos profesionales y otros ámbitos.

PINTURAS Y DECORACIÓN AkzoNobel y Xylazel fusionan sus equipos Una única dirección de la que dependerá la gestión comercial de las marcas de AkzoNobel y las de la adquirida Xylazel. Es la decisión que comunica la multinacional de pinturas y decoración durante la presentación de su nuevo Plan Estratégico en Madrid. Alfredo Álvarez asume la dirección de Ventas y la responsabilidad sobre las dos direcciones que conforman el área, una estratégica y otra operativa.

EL SALTO DIGITAL Legrand, pasos de gigante con Valena Next en el hogar conectado

Control Integral presenta la nueva tecnología .Net a los asociados de la central, que van a disfrutar de un programa totalmente nuevo sin ningún coste añadido y con nuevas prestaciones disponibles como por ejemplo la nueva App MyOrder para tablets, pensada para ayudar a los comerciales de calle en sus ventas. El programa de gestión de ferreterías, centros de bricolaje, almacenes de materiales y suministros, Control Integral (controlintegral. net), introduce mejoras en su última versión (Versión Isidro Argerich. 7.87R01), ya disponible.

La innovadora serie VALENA™ NEXT y el hogar conectado al usuario final, son las dos iniciativas con las que Legrand se ha ganado la ovación de profesionales y expertos del sector. La nueva generación de mecanismos conectados para el hogar inteligente, no han dejado a nadie impasible. Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, arrancado 2019 con esta presentación y con una carrera imparable hacia una revolución del hogar conectado.

M A R Z O

EL MUNDO DIGITAL Control Integral, mucho más que un programa de gestión

55


COFERDROZA Ferrymas: objetivo, alcanzar los ochenta puntos de venta en 2020

CECOFERSA La central cree que “nos enfrentamos al intrusismo de grandes grupos”

Ferrymas, la cadena de ferreterías de Coferdroza, quiere duplicar en dos años su número de puntos de venta para acercarse a los ochenta en toda España al cierre de 2020. Esas son, al menos, las previsiones de la cooperativa aragonesa, que ha creado una estrategia para su marca cadenista y ha definido nuevos recursos para expandirla. Ambas cosas se pueden resumir en “ayudar y no imponer”, tal y como recalca Jaime Mendoza, gerente de la entidad cooperativa durante la presentación del establecimiento tipo de Ferrymas en Zuera (Zaragoza).

“Nos enfrentamos a un intrusismo foráneo de grandes grupos internacionales, que vienen pisando fuerte y a los que tendremos que tener claramente identificados. Los productos asiáticos son cada vez menos agresivos y amenazadores para nuestros sector”. Lo dicen desde Cecofersa a la hora de hacer previsiones de mercado. La central creció un 7% en 2018 y espera superar ese porcentaje este año.

INICIATIVAS Acuerdo con ACADESA para poner en el mercado “ofertas muy atractivas”

A B R I L

Jaime Mendoza y Roberto Sánchez, gerente y presidente de la cooperativa zaragozana.

ELECTROPORTÁTILES Skil vuelve a apostar por España Skil regresa con fuerza al mercado español y lo hace con la más moderna tecnología de baterías de alto rendimiento, que ha bautizado con el nombre de KeepCool ™. Es el primer gran lanzamiento de productos, tras su integración en Chervon (HK) Ltd., la empresa que adquirió la antigua marca de Bosch. No solo eso: Skil lanza más de 65 nuevas herramientas eléctricas, con y sin cable, que suma a su gama actual.

56

La cooperativa ferretera canaria Coarco; y la asociación canaria de electrodomésticos, ACADESA, firman acuerdo para aportar de forma conjunta una oferta comercial “muy atractiva, en un mercado muy concentrado en pocos competidores”. El acuerdo surge tras identificar las sinergias y beneficios de esta colaboración para ambas sociedades.

Ángel Miguel Expósito Hernández, PresIdente de Coarco y Manuel Macario Díaz Pérez, Presidente de ACADESA.


PRODUCTOS Siete de cada diez españoles recurren al bricolaje para acondicionar su hogar

NOVEDADES Bosch reinventa su destornillador más famoso

El 66% de los españoles recurre al Do it Yourself (DIY) como vía de ahorro para acondicionar su casa, según datos de Andimac, la asociación de la Distribución de Materiales de Construcción. Esta tendencia, en alza, según la entidad, es la que ha llevado a los fabricantes a completar su estrategia B2B con soluciones fáciles de aplicar, destinadas a las necesidades de esos particulares que deciden ponerse manos a la obra para realizar pequeñas mejoras en su hogar.

Curvas suaves, un nuevo logotipo… Bosch reinventa el famoso Ixo una vez más, remarcando que el atornillador inalámbrico más famoso entre los aficionados al bricolaje, “es único”. La principal característica que distingue al nuevo Ixo 6 es su diseño elegante, con una silueta inconfundible y mayor ligereza.

“Lleva su tiempo explicar el papel de la redes sociales lo que, de entrada, representa una primera barrera. Y entenderlos es la segunda”. Lo dicen cinco ‘influencers’ del sector en una jornada de AECOC. Joaquín Efe Uno, Sylvia Salas, Gloria Santamaría, Juan Carlos Vázquez y Sergio Acuña, todos ellos en la foto, son los youtubers que participan.

El suministro y la ferretería han sido mundos mayoritariamente de hombres. Pero esto está cambiando y evolucionando hacia un equilibrio natural, dice Cristina Menéndez, la presidenta de Mujeres Asociadas de Suministro industrial y Ferretería (MASIF), la primera entidad de este tipo que se crea en el sector. La asociación se presentará de forma oficial en la próxima Ferroforma.

A B R I L

ENCUENTROS El ‘enrevesado’ papel de las redes sociales

MASIF Echa a andar la primera asociación de mujeres de la ferretería y el suministro

Cristina Menéndez.

57


MEDICIÓN Y NIVELACIÓN Medid, catálogo y nuevas publicaciones Medid (General de Medición, S.L.), presenta su nuevo Catálogo General 2019 y sus nuevas publicaciones de ofertas Medid News y Kapro News, edición de primavera y verano. En el apartado de novedades, la gama de Cutters premium, formada por cuatro nuevas referencias, viene a sumarse a la extensa gama de cortadores que comercializa. La gama premium está fabricada con mango en ABS o bimaterial ,con guía de la hoja en acero inoxidable, equipados con una cuchilla negra de acero al carbono de alta calidad SKH2, con ultra afilado, protección a la oxidación y sistema de autofreno.

TESSA Assa Abloy Una mirilla digital para sustituir al gancho retenedor de las puertas TESA Assa Abloy, referente nacional en soluciones de cierre y control de accesos, opta por aumentar el nivel de seguridad y robustez de su gama de puertas acorazadas suprimiendo el gancho retenedor, que servía para realizar una apertura parcial y ver quién estaba al otro lado de la puerta. A cambio, pone en marcha un cambio que permite añadir una mirilla digital a la puerta acorazada. Y a un “precio exclusivo” durante 2019.

CERRAJEROS Gómez Gozalo, la cerrajería del centro peninsular con todas las letras

M A Y O

MANGUERAS Merlett fabrica mangueras desde 1952 y ya es uno de los primeros referentes europeos Merlett es uno de los grandes referentes europeos en el mercado de mangueras de materiales plásticos, destinadas a distintos sectores, entre ellos la jardinería, industria, agricultura, náutica, construcción, transporte y alimentaria. Durante esta larga trayectoria ha sabido renovarse y mantenerse en lo más alto del mercado.

58

Precios razonables y servicios con plenas garantías. Eso es Gómez Gozalo. Hablamos de una empresa puntera en el sector cerrajero, que trabaja el hierro, el aluminio, PVC.. pliega chapa, corta aceros, suelda, inventa, aconseja… En 25 años de historia, que celebra este 2019, ha crecido sobremanera, entre otras cosas gracias a las compañías de seguros, que han apoyado el negocio y al sector. Calidad y precio, otra diferencia. Luis Gómez Gozalo.


CERRAJERÍAS Todocerraduras anuncia su segundo establecimiento en Madrid Todocerraduras S.L., una ferretería dinámica y moderna, especializada en el mundo de las cerraduras, ubicada en Madrid, ultima los preparativos para abrir una segunda sucursal en la zona norte,muy cerca de Plaza de Castilla. Como la actual, ubicada en Antonio López, tendrá unos 200 metros cuadrados de superficie y ofrecerá a los consumidores un servicio integral, con profesionales ferreteros y cerrajeros de una larga experiencia y trayectoria.

ESPECIAL CERRAJERÍA Mejoras redondas Iberferr publica un nuevo monográficos sobre el sector cerrajero. El mundo de la cerrajería —productores, distribuidores y cerrajeros—, ha dado pasos continuos y ha trabajado con fuerza durante el último cuarto de siglo para lograr que el sector se mantenga en lugares altos y no retroceda. El resultado es un mercado dinámico, muy maduro, concreto, en el que todo el mundo parece tener las ideas claras. Pero, ¿qué ha cambiado en este último cuarto de siglo?

UCES Una década de los cerrajeros federados

Irisarri (tres establecimientos en Madrid), comienza a distribuir el control de accesos Argo (Iseo),una auténtica revolución en la gestión de accesos de puertas. Es la solución ideal para viviendas particulares, b&b, pequeños hoteles, estudios profesionales, tiendas y pequeñas empresas. Simplemente con un smartphone y la Argo App, se puede abrir y gestionar los accesos a las puertas en las que están instalados los dispositivos de la serie Smart de ISEO, incluso a distancia.

La federación española de asociaciones de cerrajeros profesionales (UCES), cumple una década representando y defendiendo la imagen del cerrajero de seguridad en España. Desde la federación consideran el balance como “muy positivo” y el futuro “aún lo será más”. UCES y sus cerrajeros acreditados han conseguido en estos años acuerdos de colaboración con ayuntamientos y gobiernos autonómicos para realizar labores sociales en favor de las víctimas de violencia de género. El resultado es más que positivo: más de un millar de mujeres se han beneficiado desde 2012 del cambio gratuito de cerradura gracias a los cerrajeros de UCES.

M A Y O

IRISARRI Argo, la revolución está en el móvil

Manuel Sánchez.

59


CECOFERSA “Preparados para el futuro”

UNIFERSA El error de una digitalización sin ventas

“Preparados para el Futuro”. Es el lema y el eje que utiliza Cecofersa en su convención anual para explicar las nuevas herramientas que pone a disposición de los asociados para que mantengan el liderazgo y las ventas en sus respectivos negocios. La gerente, Cristina Menéndez, habló de proyectos “hechos realidad para apoyar los negocios de nuestros asociados y en la que contamos con la participación activa de todos”.

Unifersa, la central herculina, centra en la digitalización como herramienta de dos filos, el contenido de su 3º congreso, que reúne en A Coruña a 150 asociados y proveedores. “Digitalizarse y centrar la operativa en un entorno virtual es un paso erróneo si la iniciativa no va acompañada del aumento de las ventas”, resalta el gerente, Jesús Vieito. Jesús Vieito.

IT BY FERROFORMA La industria de la ferretería suma fuerzas en Bilbao, en un salón renovado

SIKA Reconocimiento a los jóvenes ingenieros

J U N I O

Sika entrega los galardones de la XXV edición del Premio del Prontuario Sika destinado a alumnos de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. El jurado decide otorgar el Primer Premio, dotado con 4.500 euros, al trabajo “Puente del Renacimiento”, presentado por Fernando Luis Álvarez-Touchard Argüeso, de la E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria. Es el mejor proyecto de rehabilitación del Puente Morandi, de Génova.

Cerca de 1.300 empresas de 35 países; más de 100 ponentes; alrededor de 19.500 visitantes profesionales; y un impacto económico de 21 millones de euros. Son los números que ha dejado el macroevento ferial +Industry, integrado por siete salones sectoriales, agrupados bajo el lema “Sumando ferias, creando industria”. Pese al cambio, IT by Ferroforma mantiene en esta edición casi al 80% de los expositores de anteriores convocatorias,

Estand de uno de los expositores de IT by Ferroforma.

60


VARO IBÉRICA Dual Power, doblemente rentable Varo Ibérica potencia su innovadora tecnología de baterías, que dota al mercado del bricolaje de una dimensión completamente nueva. Y lo hace con dos baterías —20 V y 40 V— que se pueden combinar libremente con más de 50 herramientas eléctricas y de jardín. Eso es Dual Power. La batería de 20 V se acopla con toda facilidad a una herramienta de 20 V. La batería de 40 Va un paso más allá, y muestra el carácter realmente innovador de Dual Power: sirve tanto para herramientas de 40 V como de 20 V.

LIBROS Ochandatay revive sus días secretos de la Guerra en la novela del director de Iberferr Abrió en 1888 y cerró hace dos años. En medio, vivió episodios dignos de recordar como los acaecidos entre sus paredes durante la Guerra Civil. Se trata de la madrileña Ferretería Ochandatay (García del Río, en su última etapa), que ocupa un lugar protagonista en la nueva novela del periodista y director de Iberferr, Santi Palmeiro, Nos acostaremos en las sábanas de nuestros vecinos (Serial Ediciones).

LOS INVENTOS QUE LLEGAN Adiós a la electricidad estática

HIKOKI Electroportátiles casi humanas

J U N I O

HiKOKI pone en el mercado las nuevas herramientas Multi Volt de 36V., que constituyen uno de los pilares de la nueva era de la compañía sucesora de la antigua Hitachi. Esta nueva gama de productos se caracteriza por ser muy compacta y por mantener el mismo tamaño y peso que las actuales de 18V. “Las nuevas herramientas HiKOKI son tecnológicamente humanas”, subrayan desde la empresa.

Luis Moreno, un inventor de La Rioja que presenta una pulsera que evita las descargas de electricidad estática en los entornos laborales cerrados, es el ganador del concurso de inventos Industry Genius, organizado en IT by Ferroforma por Inventos Eureka (www.inventoseureka.es). Al certamen se presentan otros siete inventos, todos ellos de mucho futuro. En la imagen, los inventores con el director de Iberferr, miembro del jurado.

61


J U L I O / A G O S T O

AFEB “El mercado es mucho más grande de lo que calculábamos”

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN El gallego Pedro Viñas, nuevo presidente de la cadena de almacenes BigMat

Carlos del Piñal, miembro de la junta directiva de AFEB (Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería) y responsable de relaciones con la Distribución, cree que el mercado afín a esta industria es mucho mayor de lo que la propia entidad percibía hasta ahora. Lo dice en Barcelona, en el décimo foro de verano AFEB, tras dar a conocer el Nuevo mapa de la distribución en España. Se trata de un trabajo de la asociación y centrado en el comprador, que pone de manifiesto, por primera vez, los amplios horizontes del mercado y las posibilidades de expansión que representan otros segmentos para la industria de la ferretería y el bricolaje.

Pedro Viñas, gerente de BigMat Viñas, en Sarria (Lugo), es el nuevo presidente de la cadena de productos y soluciones para la construcción y el bricolaje. Viñas, nombrado en una reciente Junta General Ordinaria de socios, sustituye en el cargo a Francisco Moreno, fundador y gerente de BigMat Moreno Comercial, que ostentaba el cargo desde junio de 2017.

Carlos del Piñal.

CELEBRACIÓN Izar culmina su cincuentenario rodeado de clientes de los cinco continentes El presidente Vasco, Íñigo Urkullu, visita las instalaciones de Izar Cutting Tools, S.A.L., para cerrar los actos del cincuentenario de la internacionalización del fabricante de Amorebieta (Vizcaya). Izar recibe con anterioridad a clientes de Argentina, China, Egipto, Colombia, India, Japón, Sudáfrica, Rusia y Nueva Zelanda; y también a un buen número de europeos, entre los que destacan los franceses, un país estratégico para la empresa.

62

Pedro Viñas.

COFERDROZA Optimismo y buenos resultados en la Asamblea anual La cooperativa Coferdroza celebra su Asamblea Anual ordinaria en un clima de “optimismo y buenas sensaciones”. Durante la reunión, los responsables de la entidad, Roberto Sánchez (Presidente) y Jaime Mendoza (Gerente), vuelven a volcar en el socio todo el protagonismo de la operativa de la organización. “El socio es el centro de toda la estrategia de la cooperativa”, coincidieron en señalar ambos.


PANTER Un calzado tan elegante como confortable para trabajar

La escalera más profesional del distribuidor español Codiven, se llama Rubik y es una escalera pensada para usar en el ámbito doméstico. Se caracteriza por ser totalmente plegable y fácil de guardar y transportar. Fabricada completamente en aluminio, también destaca por su ligereza y resistencia. Incorpora un peldaño ancho de 28 x 18 centímetros, de superficie antideslizante para una mayor seguridad. Su capacidad es de 150 Kilogramos. Responde a la normativa EN131. Rubik se fabrica y comercializa en cinco modelos: de dos peldaños, de tres, cuatro, cinco y de seis peldaños.

¿Necesitas calzado elegante, ergonómico y confortable para trabajar? Entonces, la elección tiene que ser 81550 Membrana (en la imagen). Es un zapato ergonómico, flexible, transpirable y dotado de las características necesarias para asegurar el máximo confort y bienestar. Además, al contar con un elegante diseño tipo blucher y estar confeccionado en piel de tonalidad negra, resulta muy fácil de adaptar a cualquier look de estilo urbano, traje o uniformidad.

HYMER Cuidados sobre una escalera Hymer formula una serie de consejos sobre el manejo seguro de escaleras y pedestales Cuando se utiliza una escalera portátil, debe haber siempre una superficie de apoyo con la capacidad de carga adecuada. El ángulo de incidencia permitido es de entre 65 y 75 grados, preferiblemente entre 70 y 75 grados, que se puede comprobar fácilmente con el “método del codo”. “Para ello, hay que colocarse de lado con una pierna tocando el peldaño más bajo y subir el brazo del mismo lado doblado en un ángulo de 90°”.

GARDENA Un goteo de productos innovadores para ‘regar’ la jardinería Gardena pone en el mercado una nueva gama productos muy innovadores para tareas de jardinería. Entre ellos están los carros portamangueras de metal, que permiten que la manguera siempre esté enrollada y lista para su uso, facilitando su transporte por todo el jardín. Son resistentes a la intemperie y a las heladas. Los modelos de 2019 son AquaRoll M Metal, AquaRoll L Metal y sus respectivas gamas Easy.

J U L I O / A G O S T O

CODIVEN Rubik, la escalera doméstica más profesional

Ricardo Gutiérrez, directo Comercial para españa de Hymer Leichtmetallbau.

63


AFM Primer congreso nacional de fabricación y máquinas-herramienta San Sebastián acoge la XXII edición del Congreso de Fabricación Avanzada y Máquinas-herramienta, el principal evento nacional de fabricación avanzada y máquinasherramienta. Será del 23 al 25 de octubre en el Parque Científico y Tecnológico de Guipúzcoa. El congreso tecnológico más veterano del país, que celebró su primera edición en 1976, se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la fabricación avanzada y digital.

NOMBRAMIENTOS Nuevo consejero y CEO de Catral Catral Garden and Home nombra a Manuel Latorre como nuevo consejero delegado y CEO de la compañía radicada en Alicante. Latorre destaca por su visión estratégica y alto conocimiento de la compañía tras ejercer como director de Compras los últimos 10 años. Martín, el anterior consejero delegado, pasa a ser nombrado vicepresidente y continuará aportando Manuel Latorre. sus conocimientos en esta nueva etapa.

S E P T I E M B R E

CARROS Y BOLSAS Rolser conquista dos nuevos premios en Nueva York

‘SHOP IN SHOP’ Primer Coarco-Euronics en Tenerife Coarco estrena en Tenerife el concepto de shop in shop junto a Euronics, la mayor cadena de tiendas de electrodomésticos de Europa. Esto se traduce en la reapertura de una ferretería conjunta, Coarco-Playa, ubicada en Playa San Juan, que retoma la actividad con un renovado establecimiento bajo la imagen y garantías de la marca de la principal cooperativa ferretera en Canarias.

64

Rolser logra que dos de sus más recientes creaciones resulten premiadas en la popular feria NY NOW (hogar y estilo de vida) de Nueva York, que se celebra este verano. En concreto, la bolsa de mano Ecobag Rolser Granito; y el carro plegable Ecomaku Rolser Logic RG Mandarina, ganaron en la categoría Sostenibilidad: Diseño para conseguir un mundo mejor® PREMIOS ECO. Ambos productos forman parte de la colección Eco, Think Green del fabricante español.


GENERADORES Grupos electrógenos a gas butano, entre los más nuevo de Ayerbe

PROTECCIÓN BUFF® obtiene la prestigiosa certificación de responsabilidad social SGE 21

El fabricante de Grupos Electrógenos Ayerbe Industrial de Motores, S.A. desarrolla una nueva gama de generadores a gas sin perder la utilización de los modelos de gasolina “AYERBE DUAL”. Las opciones de motorización Honda, Vanguard, Kiotsu se acompañan ahora de alternadores europeos y unas potencias de 4 KVA a 20 KVA, según la compañía vitoriana. Por medio de un sistema de control de entrada de gas en carburación de motor, se consigue un funcionamiento similar a los de gasolina, con un ahorro del 50 % en euros/hora. En cuanto a la Potencia, los generadores transformados a GAS PLG pierden un 15% de su potencia con gasolina.

La asociación de empresas y profesionales de la responsabilidad social empresarial (FORETICA), otorga a BUFF® la certificación europea SGE 21, que sólo reciben las organizaciones que demuestran y reafirman su compromiso ético, social y de buen gobierno en cada uno de los ámbitos de su estructura empresarial.

ESPECIAL ILUMINACIÓN Sombras y menos luces

Un total de 2.281 expositores de 67 países presentan las tendencias y lo más destacado del mundo del jardín. Este año, gafa+spoga está marcada por la tendencia city gardening, la ‘jardinería sin jardín’. City Gardening hace que la vida urbana sea colorida: la vegetación propia florece en los en los balcones y en las terrazas, según asegura la feria.

S E P T I E M B R E

SPOGA+GAFA La jardinería sin jardín triunfa en la mayor feria ‘verde’ de Europa

Iberferr publica el especial Pequeño material eléctrico e iluminación. que revela serias dudas en torno a los datos que manejan las principales asociaciones del ramo. Los datos oficiales que indican que el comercio de material eléctrico de pequeña y media tensión crece en España un 8,1%; y que el de iluminación decrece en un porcentaje semejante, son a todas luces sorprendentes por la disparidad que reflejan en un mercado que, incluso, comparte empresas y marcas. Dicho de otro modo, es como si creciesen los contratos telefonía, pero menguase en la misma proporción la venta de terminales. De entrada, no parece un comportamiento lógico ni realista.

Catja Caspary, Vicepresidente de Koelnmesse.

65


NOMBRAMIENTOS Chus Barroso, nueva Directora General de Quilosa Selena Iberia Chus Barroso, directora de la Región Oeste (Europa Occidental, América y África) del Grupo Selena, asume la dirección general de la compañía en España. Selena, un referente en la fabricación y comercialización de químicos para el sector de la construcción, sigue apostando de esta forma por su estrategia de crecimiento en España, Portugal y mercados internacionales. La nueva Directora General es ingeniero de ICAI, Licenciada en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, Master por Babson College y MBA por la Universidad de Alcalá de Henares, PDG por IESE. Se declara una mujer “optimista por naturaleza”.

O C T U B R E

Chus Barroso.

CECOFERSA Una ‘feria al revés’ de otra dimensión Una gran nave espacial, rocas de otro planeta, vídeos y mensajes del comandante y de la tripulación... Así, entre luces interplanetarias y simbología astral, arrancó la 12ª Expocecofersa, la ‘feria al revés’ de Cecofersa, que reúne en el recinto de Ifema, Pabellón 1, a los asociados y a numerosos proveedores. El objetivo, reivindicar “la tecnología y el futuro”, según explica la Gerente, Cristina Menéndez. El evento también cuenta con los VI Premios Innovación Expocecofersa, en el que compite un elenco de primeras marcas. Y los Premios de la Promoción Expocecofersa 3x3 para asociados.

66

GALARDONES BTV, premio especial Innovación El buzón individual de paquetería iPackBox, gestionable a través de la aplicación móvil Send2me, se alza con el premio especial Innovación convocado por la central Cecofersa durante su feria presencial. El buzón de BTV merece este galardón por su novedoso diseño y complejo desarrollo tecnológico.

COFERDROZA Ambiente comercial y buenas cifras en el segundo Encuentro de negocios Buenas cifras en la parte más difícil del año para hacer caja. La segunda Feria de Negocios de Coferdroza culmina con la presencia de 130 expositores, un millar largo de visitantes y una cena de conmemoración de los 43 años de vida de la cooperativa, a la que asisten más de 600 comensales. “Podemos hablar de números macros en esta edición, que representa mucho para Coferdroza. Estamos contentos con la respuesta, que es muy positiva en todos los aspectos y con la asistencia de cerca de 250 socios, un número que nunca antes habíamos superado”, explica a Iberferr Jaime Mendoza, Gerente de Coferdroza (en la imagen).


ANÁLISIS DEL MERCADO Nuevas respuestas para nuevos retos Dudas, preocupación, pocas alegrías, una trayectoria de más a menos... Este es el panorama de mercado que describe Alejandro Lozano, responsable de Sector Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC) / Ferretería y Bricolaje (DIY) de AECOC, durante un foro que analiza la situación, perspectivas y futuro del sector. El evento cuenta con una mesa redonda en la que tres proveedores –Bosch, Fersay y La Plataforma de la construcción–, plantean soluciones y sugerencias de cómo se debe encarar el ejercicio de 2020.

ILUMINACIÓN Éxitos duraderos y nada corrientes de Legrand en el mercado Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales, amplía el éxito de sus nuevas gama BE de dispositivos eléctricos para el sector del bricolaje, que durante los últimos años viene cosechando un aceptación sobresaliente por parte del consumidor. Esta gama se compone de tres novedades: una luz tranquilizante para los más pequeños de la casa; una linterna enchufable, perfecta en caso de apagones; y un adaptador USB, ideal para el hogar o la oficina.

ESPECIAL Ferretería, digitalización y futuro

CAMBIO DE NOMBRE Olivé Química es ahora Krimelte Iberia Olivé Química S.A. informa de que ha pasado a llamarse Krimelte Iberia, S.A.U. tras la adquisición del 100% de la compañía por parte de Wolf Group. Este “nuevo paso hacia una apuesta por el futuro”, abre nuevas oportunidades, que contribuyen al fortalecimiento de la posición del grupo como fabricante de siliconas, sellantes, adhesivos y espumas de poliuretano.

O C T U B R E

Santiago P. Fernández, director de Iberferr; Alberto Martínez, director general de herramientas Eléctricas de Bosch; Javier Raspall, Director de Márketing de La Plataforma; y José Carrasco, Director General de Fersay.

Iberferr publica un especial Ferretería, Digitalización y Futuro, con conclusiones muy relevantes en este campo. La digitalización figura entre las cuestiones que más preocupan a las empresas españolas. Las pymes, como auténtico motor de la economía, ya han comenzado este proceso, aunque la mayoría aún carece de un plan para llevarlo a cabo. La industria de la ferretería no es ajena a esta dinámica. Las grandes distribuidoras han elaborado bases y proyectos para adaptarse a la nueva realidad. Los fabricantes también trabajan casi a destajo en este campo. Unos y otros están realizando notables esfuerzos para transformar sus negocios y adaptarlos a las necesidades, cada día más digitales, que demanda el mercado.

67


GESIN Formarse ‘para ser muy buenos’

APECS Formación y exposición en Compostela

Bosch, Bahco, Pferd y CRC imparten sendos cursos de Producto durante una convocatoria de GESIN (Grupo de gestión Industrial), entidad que en la que se asocian veinte grandes suministros industriales de España. El objetivo es doble: “formar en actitud y aptitud a la fuerza de Ventas y provocar la interrelación de los comerciales para generar un enriquecimiento personal en habilidades y conocimientos”. El psicólogo invitado Pascual Benet, especialista en entrenar, seleccionar y dirigir equipos, completa el programa y recuerda que “para ser competitivo hay que ser muy bueno”.

Formación, exposición, ocio y cultura en la capital de Galicia. Es lo que vivieron dieciocho fabricantes y distribuidores de productos de cerrajería, entre los que cabe contar DOM MCM, TESA, IFAM, JMA y CISA. Junto a los numerosos cerrajeros y visitantes, elevaron el nivel del IV fin de semana del Cerrajero, que APECS, la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad, celebró en Santiago de Jaime Justo, presidente de Compostela. APECS.

N O V I E M B R E

AGREFEMA Asamblea General ordinaria para dar cuenta del balance anual de actividades

FLORES CORTÉS Castellari, la marca propia del arte de podar Flores Cortés Don Benito, empresa cien por ciento española, distribuye en nuestro país la prestigiosa marca Castellari (Imola, Italia), que diseña y fabrica una amplísima gama de productos de poda bajo estrictas normas de calidad. La tijera MINI, la POTATORE 80 o el Serrucho SME 30, son buenos ejemplos de la calidad y el buen hacer de esta marca.

68

Agrefema, el Gremio de Ferreteros de Madrid, posee un patrimonio neto valorado en 160.172,93 euros y ha cerrado el último ejercicio contable (2017) con una cifra de negocio de 11.565,5 euros y un balance negativo, que se eleva a 7.597 euros. Así lo reseña el tesorero de la entidad, Martín Irisarri, en el transcurso de una Asamblea General ordinaria. Agrefema recoge en su balance de actividades distintos acuerdos de asistencia técnica con la Comunidad de Madrid, cursos especializados en ventas y liderazgo, y la asistencia a congresos sectoriales como el que celebra AECOC.


HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS Bosch anuncia una generación de taladros dotados de un motor sin escobillas Compactos, potentes, eficaces, duraderos, imprescindibles. Así son los nuevos atornilladores y taladros Bosch GSR/ GSB 18V-55, de 18V, para profesionales, equipados con los innovadores motores BRUSCHLESS (sin escobillas). Se trata de una nueva generación de electroportátiles, que los usuarios pueden usar en todo tipo de aplicaciones y con todas las baterías Bosch Professional de 18V, e, incluso, con las baterías de alto rendimiento ProCore18V, con 4.0, 8.0 y 12.0 Ah. Los motores BRUSHLESS (sin escobillas) de Bosch, garantizan la mejor relación calidad-precio y un alto nivel de eficiencia.

AKZONOBEL ‘Amanecer tranquilo’, el color de 2020 Amanecer Tranquilo. Delicadeza y una fluida combinación de tonos, que oscilan entre el verde, el azul y el gris. Son las principales características que respira el color de 2020, elegido por AkzoNobel, así como cada una de las cuatro paletas que conforma. Amanecer Tranquilo refleja las principales tendencias actuales, traducidas en este color por los expertos de AkzoNobel.

MADE IN SPAIN Rolser abre delegación en Madrid Rolser inaugura un showroom en Madrid. Este nuevo espacio, ubicado en el barrio de Ventas (calle Hermanos Gómez, 71), arranca con el objetivo doble de servir como sede comercial y como “el ágora particular de la marca para reunirse con sus clientes y proveedores”. Todo ello encaminado a acercar la oferta de Rolser a los clientes de Madrid, tal y como explican desde la compañía alicantina.

Cofan, el distribuidor de productos de ferretería manchego, reunió en Campo de Criptana (Ciudad Real) a sus asociados en el V Encuentro DAS, que en esta ocasión contó con una mesa redonda sobre el presente y futuro de la “Tienda online”. El coloquio y posterior debate dejó conclusiones importantes, entre ellas, la necesidad de alinear nuevas estrategias y pensamientos, y trabajar de forma conjunta para seguir creciendo.

N O V I E M B R E

COFAN V Encuentro DAS con el ‘salto digital’ como principal tema de análisis

El gerente, Venancio Alberca (sentado); Yolanda Olivares, Country Manager de Cofan; y Rocío Pérez, responsable de Márketing y Comunicación. Rafael Ros (Izq.), de Iberferr, moderó el coloquio.

69


NUEVAS APERTURAS Surtido y disponibilidad en el nuevo Euronics de Tenerife

EL MERCADO Previsiones de 2020: el sector aspira a mantener un crecimiento del 5%

Marcas punteras, amplio surtido y disponibilidad inmediata, son los grandes atractivos del nuevo Euronics de Tenerife. La mayor cadena de electrodomésticos de Europa ha abierto este nuevo establecimiento en la isla de mano de la cooperativa Coarco, que tiene la licencia de la marca en Canarias. También los distribuidores cierran el año con nuevos puntos de venta asociados. Es el caso de Cadena, que en la recta final ha inaugurado al menos cuatro establecimientos en otros tantos puntos geográficos de España.

Los nuevos productos, el salto digital y el cambio de modelo sostendrán la industria de la ferretería el año que está a punto de comenzar. No obstante, hay nubarrones que pueden empañar esa previsión. El aumento de la incertidumbre, que impacta de lleno en el comportamiento económico de las empresas y los hogares, constituye el mayor riesgo para el crecimiento.

D I C I E M B R E

COFERDROZA Sello de Empresa Aragón por su compromiso empresarial y social

CADENA 88 Lleno asegurado en la Expocadena 2020 Expocadena, la feria privada de negocios, que cada año reúne a asociados y proveedores de Cadena 88, tiene cubierta ya la totalidad del espacio expositivo disponible para su 20ª edición. Expocadena se traslada, por primera vez en su historia, a la ciudad de Barakaldo (Bilbao), donde ocupará los 30.000 m2 de los pabellones 1 y 3 del Bilbao Exhibition Center (BEC). El evento se celebra el 21 y 22 de febrero de 2020.

70

Coferdroza renueva el Sello de Empresa de Responsabilidad Social de Aragón 2020, un distintivo que otorga el Gobierno de Aragón a través del IAF, conjuntamente con CEOE Aragón, CEPYME Aragón, CCOO Aragón y UGT Aragón. Este sello reconoce públicamente a las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como su compromiso con los ODS y la Agenda 2030.


CITA CON LA SEGURIDAD Panter y Rombull, éxito en Düsseldorf

EISENWARENMESSE Feria de Colonia se presenta en Estocolmo

La presencia española de PANTER® y ROMBULL®, fabricantes líderes en el sector del calzado de seguridad, protección y uniformidad; y en el sector de redes, cordelería y mallas de seguridad, bricolaje y deporte, suscita gran interés en la feria A+A (Düsseldorf, Alemania), el encuentro de seguridad laboral más importante de Europa. Excelente acogida de la nueva línea Bravus de PANTER®, innovadora colección de calzado deportivo de seguridad, versátil y ultratranspirable. Y ROMBULL® muestra allí su amplio catálogo de redes de seguridad sin nudo, mallas y cordelería profesional, todas extraordinariamente duraderas y de montaje sencillo y rápido. Fabricadas con materias primas de primera calidad y alta tecnología, cumplen con las más exigentes certificaciones europeas y los más exhaustivos controles de calidad.

Feria internacional de Colonia, que se celebrará en la ciudad alemana del 1 al 4 de marzo, espera 2.800 expositores de más de 55 países en la nueva edición. Así lo dijeron sus organizadores durante la presentación de la convocatoria en Estocolmo. Por primera vez, la feria amplía espacio a los pabellones 11.1 y 11.2. y cita al sector sobre el eje de la transformación digital, que no pierde de vista.

II FORO UCES Cerrajeros en el Wanda Metropolitano: lleno hasta la bandera

La nueva App de Metabo permite que los profesionales y distribuidores puedan registrar rápidamente sus máquinas, reciban la garantía extendida de tres años y tengan siempre toda la información a su alcance. Una calculadora de vibraciones integrada indica, además, cuánto tiempo pueden trabajar con una máquina electroportátil sin correr ningún riesgo para la salud.

D I C I E M B R E

METABO La aplicación que ayuda en el trabajo y protege al usuario de electroportátiles

Madrid fue durante tres días el epicentro de la cerrajería europea a través del II Foro UCES, que se celebró en el estadio Wanda Metropolitano. Al evento, que duró tres días, acudieron más de 1500 cerrajeros de España, Portugal, Bulgaria, Rusia y países lejanos como Perú. Todos los asistentes disfrutaron de actividades de formación, conferencias, charlas prácticas y una nutrida parte expositiva con las 35 marcas más importantes de la seguridad doméstica, del automóvil y cajas fuertes de España.

71


ESPECIAL, CEROS Y UNOS LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR HA MOVILIZADO RECURSOS E IDEAS DURANTE 2019 COMO PARTE DE UNA DISCUSIÓN INACABADA

L A

N O T I C I A

Iberferr publica en ocutbre un monográfico sobre la digitalización en la indutria de la ferretería. Asustan las palabras, casi automáticas, que suenan cuando alguien con luces de posición habla del salto digital. Sufrimiento. Locura. Desorientación. Barrera. Confusión. Problema… Y, sin embargo, no moverse ha dejado de ser una opción. Salto digital: grandes, pequeñas y medianas empresas conectadas, abiertas, innovadoras, capaces de explorar, experimentar y crear sin grandes inversiones lo que quiere el consumidor, desde abajo hacia arriba, gracias a extraordinarias herramientas tecnológicas. Casi nada. Leído del tirón es como para perder el aliento. Digitalización sin sufrimiento es la utopía a la que se refieren los expertos que solemos escuchar y leer. Locura es, simplemente, lanzarse de cabeza a lo desconocido. Desorientación es obviar que el rompecabezas tecnológico casi nunca se soluciona con más tecnología. Barrera es desconocerlo casi todo del consumidor. Confusión es tener vista de águila y vuelo de gallina. Problema es zambullirse en el cambio sin apuntalar antes lo que uno tiene. Definir es fácil, pero reinventarse lleva su tiempo. ¿Seguro que no moverse es siempre la peor opción? También escribimos en el Especial sobre la “¿gran patraña?” de lo digital, como lo califica Miguel Ángel Ro-

72

bles, Director General de Euromedia Comunicación. Su opinión nos ha golpeado la conciencia. Dice que la transformación digital es el nuevo opio del pueblo, el pensamiento inquisitorialmente impuesto, envuelto en eslóganes que invitan a pensar diferente y a cambiar las reglas. Necesitaríamos espacio para resumir el meollo de lo que plantea cuando explica que el relato de la transformación digital es una apabullante colección de mentiras y promesas incumplidas. Ironías: el problema nunca radica en la tecnología, si no en las organizaciones y personas, incapaces de aprovechar sus infinitas bondades. Y como evidencia de esta verdad digital, siempre aparece el testimonio de alguien que, efectivamente, consiguió hacer fortuna en el nuevo escenario y que, envanecido por su éxito, se presta a decirles a los demás lo torpes que son y lo mucho que pierden por dudar de la nueva fe tecnológica. Todos estamos confundidos. Pero la culpa es sólo nuestra, en ningún caso de la tecnología. El nuevo mantra dice que los problemas de la tecnología se solucionan con más tecnología. Y en esa espiral autodestructiva, cavamos más hondo nuestra propia fosa, cada vez más ciegos e insensibles a las evidencias de que la transformación digital no es más que un márketing promocional de sí misma, un medio para lograr su propio fin (sic). El tiempo dará o quitará razones.


BOSCH X-LOCK EL ‘CLIC PRODIGIOSO’, UN SISTEMA FÁCIL, RÁPIDO Y FIABLE DE CAMBIO DE ACCESORIOS, QUE REVOLUCIONA EL MUNDO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA

CONVIVENCIA DE LOS DOS SISTEMAS • Bosch mantendrá en el mercado los viejos discos y las viejas amoladoras para que convivan el tiempo que sea necesario. “El mercado dirá cuando deben retirarse, que será a medida que se imponga el nuevo sistema”. • Bosch permitirá que otros fabricantes implanten X-Lock en sus máquinas. Para ello, ha puesto en marcha un sistema de licencias. Distintas marcas ya las han comprado. • Bosch ofrece a los profesionales una amplia gama de más de 130 accesorios X-Lock, que resuelven prácticamente cualquier aplicación. • Los discos nuevos se diferencian de los antiguos en el agujero central, redondo en los viejos y en forma de ‘X‘ en los nuevos (de ahí su nombre). • Los discos nuevos se pueden usar con las máquinas viejas. Los discos viejos no se pueden usar con las nuevas amoladoras.

E L P R O D U C T O

El sistema tradicional ha caído. La revolución está en marcha. Y no es hablar en sentido figurado. El incómodo trabajo de colocar y sujetar los discos en las amoladoras, que durante ochenta años obligó al usuario a aflojar y apretar una tuerca, ha llegado a su fin. Bosch ha sentenciado el modelo con una innovación que se llama X-Lock. “Es el sistema de cambio más rápido y fácil del mercado”, asegura. Solo hay que colocar el disco sobre el anclaje. El sonido de un clic indica que está en su sitio, fijado con total seguridad. ¡Listo! Y para quitarlo, es igual de fácil y rápido. Esta innovación “marca un antes y un después”, asevera el fabricante. “Es algo parecido al sistema de quita y pon de los esquís”, indica Alberto y Jesús Martínez, responsables de Herramienta Eléctrica y Accesorios de Bosch en la Península, durante la presentación en Madrid de esta innovación mundial. Lo cierto es que X-Lock es un pequeño gran avance que revoluciona el cambio de accesorios en amoladoras y que dice adiós al uso de tuercas y llaves de ajuste para hacerlo. Bosch lo sitúa a la altura de lo que supuso el sistema SDS-Plus (1975) o la creación del destornillador Ixo (2003). Se trata de un sistema con múltiples ventajas: rentabiliza mejor el trabajo al ahorrar tiempo; es mucho más conveniente y fiable que el sistema tradicional. FOTOS: Jesús Martínez Molina y Alberto Martínez Reguero, jefes de Accesorios y de Herramientas Eléctricas de la compañía en la Península. Las amoladoras Bosch con sistema X-LOCK y una amplia gama de accesorios están en el mercado desde abril de este año.

73


L A

F O T O

ESPERANDO A UN CERRAJERO TODA LA CERRAJERÍA, EN EL MÓVIL Y FRENTE A ÉL

Esta mujer se toma un respiro en el estadio Wanda Metropolitano mientras espera a un cerrajero. No ha ido a ver fútbol, ni a los indios del Atleti. Puede que ni siquiera sea futbolera. Está ahí, junto a otras 1.500 personas que participan en el II Foro de la Cerrajería de UCES, la federación española de cerrajeros de seguridad. Esta mujer espera a un cerrajero que, a la postre, es su jefe. Él está tomando buena nota de las novedades que enseñan los expositores. Los dos han

74

venido a Madrid, a la muestra más grande de cerrajería que se ha organizado en España hasta la fecha. Ella espera y repasa. Toda la cerrajería está en el móvil. Vuelve el jefe: nuestra cerrajería se llama Reparaciones IP. Trabajamos para seguros Santalucía. Estamos en Foz (Lugo) y operamos en la zona de la Mariña lucense y en el occidente asturiano. Somos especialistas en aperturas de puertas. Ella es la administrativo. El cerrajero soy yo. Me llamo Toni Iglesias.


NOVEDAD PARA TU

HOGAR CONECTADO NOVEDAD PARA TU

HOGAR CONECTADO

CONTROLA LÁMPARAS Y ELECTRODOMÉSTICOS CONTROLA LÁMPARAS Y ELECTRODOMÉSTICOS

BASE DE CORRIENTE MÓVIL CONECTADA BASE DE CORRIENTE MÓVIL CONECTADA Convierte cualquier base de corriente en inteligente. Controla lámparas y electrodomésticos desde móvil, Convierte cualquier base de corriente enelinteligente. tablet e incluso con la voz.

Controla lámparas y electrodomésticos desde el móvil, Asocia actívalacon desde comandos inalámbricos. tablet eyincluso la voz. Programa su funcionamiento o intégralo en escenarios Asocia y actívala desde comandos inalámbricos. personalizados. Programa su funcionamiento o intégralo en escenarios Mide el consumo instantáneo y acumulado. personalizados. Mide el consumo instantáneo y acumulado.

*Requiere la instalación previa de un Starter Pack Valena™ Next with Netatmo *Requiere la instalación previa de un Starter Pack Valena™ Next with Netatmo Más información sobre esta y otras soluciones conectadas en: www.legrand.es/valena-next Más información sobre esta y otras soluciones conectadas en: www.legrand.es/valena-next

Ok Google, enciende la cafetera. Ok Google, enciende la cafetera.

Home+Control Legrand Home+Control Además, es compatible con: Legrand Además, es compatible con:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.