Iberferr Nº 125. Abril de 2010

Page 1

26/4/10

09:02

Página 1

Nº 125 • Abril de 2010

I ber Ferr - Abril de 2010 Nº 125

01 portada 125:Maquetación 1

Kristian kristian Pielhoff, la cara del ‘telebricolaje’ Obligados a pagar a sesenta días dÍas máximo A C T U A L I D A D

P R O D U C T O S

S E C T O R E S


PUBLIS:Maquetaci贸n 1

26/4/10

11:03

P谩gina 1


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:09

P谩gina 1


PUBLIS:Maquetaci贸n 1

17/2/10

12:13

P谩gina 1


editorial 125:Maquetación 1

26/4/10

09:08

Página 1

editorial Nº 125 Abril de 2010

Iberferr, de nuevo más y mejor Iberferr ha vuelto a dar un paso grande con la inclusión de la revista completa en www.issuu.com/iberferr, una librería on-line de sencillo manejo, gran atractivo visual e indiscutible practicidad, que aprovecha la más avanzada tecnología flash y Web 2.0 para mostrar de forma animada y muy clara todos los contenidos de nuestra publicación. Esta iniciativa, totalmente gratuita para el lector, le ofrece la posibilidad de conocer y manejar toda la información de la revista incluso antes de recibirla en papel. Desde la dirección indicada, podrá leer, imprimir, guardar, enviar, comentar, proponer... manejar a su antojo la revista, de forma completa y personalizada. No sólo eso: una simple alerta electrónica bastará para que miles (¿millones?) de potenciales consumidores puedan ver con todo detalle la noticia de un producto o su publicidad. El portal Issuu es capaz de mostrar los contenidos con toda la precisión y fidelidad del documento original. Y gracias a sus múltiples herramientas, el usuario puede manejar las páginas según sus propias necesidades en la seguridad de que siempre percibirá la sensación de tener la revista en sus manos. Tener acceso a la información de una forma rápida es ganar tiempo y poder. Por eso creemos que se trata de uno de los mejores complementos y servicios que podíamos ofrecer en un momento en el que las empresas merecen recibir toda la ayuda posible y las mejores herramientas, en su ardua tarea de sortear las dificultades y las barreras que impone la situación de la economía. Nuestra iniciativa es buena, pero es sólo el principio. En breve, pondremos en marcha otras muy novedosas, algunas de ellas de carácter pionero, que mantendrán nuestra publicación en vanguardia y que favorecerán al sector y a nuestros lectores y clientes.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Avda. Concha Espina Nº8, 7º Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director adjunto: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Publicidad Cataluña y Navarra: Juan Alfonso Botía (jbotia@etcxxi.com)

Infografía: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Producción gráfica: Icono Imagen Gráfica, S.A. Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


06 - SUMARIO 125:Maquetación 1

26/4/10

09:09

Página 1

sumario Distribución

Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Obligados a pagar a sesenta días máximo

Distribución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 • Comafe, por un producto de calidad • Bricogroup reconstruye su portal web • Naturalia crece en el mundo del bonsai

8

Pág.

Actualidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 • Leroy Merlín edita una ‘guía de ideas’ • Panter, bienvenido a la investigación • Ayerbe entra en el hogar • Bosch anuncia una mejora en sus ventas • Akzo Nobel se instala en Zaragoza • Iseo, convención y novedades • Vicuña programa nuevos cursos • Stayer presenta destacadas innovaciones

Sinergias HG pone el producto; Ortiz, el escaparate

Pág.

Ferias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

32

• • • •

Reportaje JMA, la experiencia de una marca líder

Ferremad, ¿un termómetro del sector? Eurobrico se traslada a noviembre Veteco, un mundo tras la ventana Ancofe supera las expectativas

Estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 • Mercado de ocio y camping • Mercado de fijaciones y tornillos

Specialistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Pág.

42

• Todos los grupos de suministro industrial

Entrevista Kristian Pielhoff, la cara del ‘telebricolaje’

Pág.

37


07- opinio?n 125.qxp:Maquetación 1

27/4/10

15:29

Página 6

opinión ‘Telebricolaje’ y realidad

Santiago Palmeiro Director adjunto de Iberferr

Un periódico ha dicho que es el Arguiñano de la carpintería, el McGyver del taladro, el Goya de la brocha gorda y el azote de los negados que pensamos que fresar es teñir la nata de color rojo. Ahora, IberFerr pone de manifiesto que también es un aventajado observador del mercado. Kristian Pielhoff, presentador televisivo con reconocidas habilidades en materia de bricolaje práctico, se muestra rotundo en la entrevista que publicamos al subrayar distintas cuestiones que distorsionan el ilimitado mundo del ‘hazlo tu mismo’. “Aún hay mucho ruido en nuestra cultura del bricolaje”, resume el popular presentador. El escenario que describe Pielhoff es el de una España que ha avanzado mucho, pero que todavía está muy lejos de Europa en este campo; y de un nivel de practicantes mucho más reducido de lo que se quiere hacer creer. “Aquí, todo el mundo dice que hace bricolaje,

que ve los documentales de La 2 y que lee libros impresionantes. Pero, a la hora de la verdad, hay más ‘boca’ de lo que realmente se hace”, advierte. El conductor de ‘Bricomanía’, el programa que durante 16 años ininterrumpidos ha ‘colado’ el bricolaje en todos los hogares de España, se muestra igualmente rotundo al defender las evidentes ventajas de los grandes centros comerciales frente a las tradicionales ferreterías, hacia las que, sin embargo, asegura sentir cierta nostalgia. Razones evidentes de atención, espacio, asesoramiento, especialización e información se imponen con rotundidad al ‘buenismo’ de las ferreterías de barrio, que, eso sí, son y serán siempre como la farmacia de la esquina: insustituibles. Y un ‘briconsejo’ final: hay que tener siempre la nariz fuera para ver qué viene y mantenerse en vanguardia. Kristian Pielhoff dixit.


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:54

Página 8

Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es

Ley contra la morosidad

Las empresas privadas deberán pagar a sesenta días y las públicas, a treinta, en 2013

La nueva normativa anula todas las cláusulas de las contratas que contravengan lo dispuesto en la Ley o sean consideradas como abusivas. Asimismo, articula un nuevo procedimiento judicial de reclamación y la creación de un observatorio de morosidad dependiente del ministerio de Industria.

opinión

El Congreso de los Diputados ha aprobado la llamada ‘Ley de la Morosidad’, que permitirá a las empresas cobrar con mayor prontitud los servicios y trabajos prestados a otras empresas privadas y públicas. En concreto, la nueva Ley dispone que las firmas privadas tendrán que pagar a 60 días máximo y las empresas públicas, a 30 días, a partir de 2013. Según distintos estudios, la reforma permitirá que se inyecte en el tejido

de las pequeñas y medianas empresas (pymes) más de 6.400 millones de euros. Y más de 3.000 a las grandes compañías. Distintos empresarios pedían la reforma de la Ley 3/2004. Entre otros argumentos, se quejaban de que el sector público pagase a 154 días, cuatro meses más tarde de lo que debería. Si lo hiciese antes, se devolverían a la economía real más de 9.300 millones de euros, casi un 1% del PIB, según apunta la consultora experta en gestión de crédito, Intrum Justitia (IJ), citada en distintos medios, entre ellos, Expansión. Los objetivos de la nueva Ley se alcanzarán de forma escalonada. Sin embargo, la disposición no convence a todos.

‘PODRÍA SER UNA LOSA PARA LAS FIRMAS DE BAJA ROTACIÓN’

Fernando Colorado Gerente de ADFB (*) El 23 de marzo se votó en el Congreso de los Diputados la modificación de la ‘Ley de Morosidad’, que afectará a todos los sectores por igual. La línea de modificación es la reducción del plazo de forma general, para todas las empresas, con el fin de ayudar a las pymes y autónomos en su actual falta de liquidez y eliminar la coletilla “salvo pacto entre las partes”. El error que se ha cometido es muy peligroso para todas aquellas empresas que trabajan con productos de muy baja rotación en mercado y que, por lo tanto, venden a un largo plazo de tiempo. Las necesidades de financiación para pagar a sus proveedores, al

eliminar de la actual ley la sentencia “salvo pacto entre las partes”, supondrá el cierre de muchas pequeñas y medianas superficies, que hoy por hoy son perfectamente viables. Esta modificación se debería realizar teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad de cada sector, ya que no es lo mismo vender productos de primera necesidad o productos duraderos. Por otro lado, se debería considerar los medios de pago que realizan las empresas, ya que muchas de ellas, a través de medios como el “confirming”, están dotando de financiación a sus proveedores a un coste mucho menor que las propias entidades financieras. Desde ADFB se realizaron distintas acciones para informar a los grupos parlamentarios intervinientes en la ponencia de esta modificación de ley. (*) ADFB, la Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje, representa a más del 80% del sector en el ámbito nacional. Sus miembros son Leroy Merlin, Bricor (El Corte Inglés), Bricoking, ATB, Bricorama, Akí y Bricogroup.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:54

Página 9

Limpia, protege y embellece www.hg.eu LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE

Comafe

La cooperativa madrileña potencia la compra por internet y defiende un producto nacional de calidad

Imagen de una de las 176 ferreterías asociadas a Comafe

La Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe) apuesta por potenciar y desarrollar el concepto ‘Cesta de la Compra’ como una herramienta de utilidad para sus asociados, que de esta forma pueden concretar cualquier tipo de pedido vía internet. La fórmula permite introducir los productos deseados en una cesta virtual, que el cliente recibe y paga con posterioridad. Con este motivo, como ya adelantó Iberferr en el número de marzo, Comafe desarrolla una página web nueva para socios, clientes y proveedores, desde la que podrán acceder a determinados productos, precios, información técnica y nuevos servicios. Esta iniciativa, que ha puesto en marcha el nuevo gerente de la entidad, quiere apoyarse en productos nacionales, tal y como explica Jon Baltza: “En Comafe tenemos una máxima: apoyar siempre al fabricante español, y por ende, europeo. Si sólo confiáramos, por ejemplo, en el producto asiático, podría-

mos correr el peligro de rotura de ‘stocks’, falta de servicio posventa, de garantía de producto, etc. De ahí el apoyo al producto de manufactura europea, y especialmente nacional, que, además, deviene en un desarrollo del tejido industrial de nuestro país”. Otro asunto que preocupa a la entidad es el nivel formativo en el sector ferretero, que, en opinión del gerente, constituye una asignatura pendiente. “Es algo que se viene reclamando desde hace años, pero que aún no se ha concretado. En la actualidad, se ha comenzado a tratar esta carencia con la Comunidad de Madrid, para crear un ciclo formativo. Comafe está dispuesta a contribuir a este fin con instalaciones, conocimientos técnicos, etc. Y nos parece una iniciativa muy interesante de cara al futuro, para que el ferretero no desaparezca como profesional y para que los trabajadores que estén empleados sepan cómo gestionar el negocio”, explica Balza.

Gerente y presidente, en un acto con la prensa.

CRECE LA FERRETERÍA TRADICIONAL El gerente de Comafe asegura que las ferreterías tradicionales han recuperado terreno frente a las grandes superficies. Lo explica de esta forma: “En los últimos años se ha dado el fenómeno de las grandes superficies, pero desde nuestra experiencia y conocimiento, consideramos que no ha logrado llegar donde está el negocio ferretero tradicional de barrio. Entendemos que estos establecimientos de siempre tienen dos armas infalibles. Una es el asesoramiento técnico personalizado; y la segunda, el factor precio, porque siempre resulta más barato comprar en una ferretería tradicional que en una gran superficie del segmento”.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:54

Página 10

Herramientas para escayola, la construcción y bellas artes www.rafaelvalles.com

Naturalia

La distribuidora de jardinería abre otra tienda en Laredo y una sección especializada en bonsais

TODAS LAS ESPECIES, EN BANDEJA Bon-Sai, significa ‘árbol-bandeja’. Naturalia incluye, entre la variedad de bonsais que comercializa, todas las especies comunes, como pinos, arces, granados, limoneros, olivos, ficus, manzanos… Todas comparten el hecho de ser capaces de vivir con muy poca tierra y tener crecimiento muy lento.

Naturalia Garden Center, que posee tiendas cerca de Bilbao, en Laukariz-Mungia; y cerca de Haro, en La Rioja; y que en mayo pondrá en marcha un nuevo establecimiento en Laredo (Cantabria), ha apostado por la especialización y el servicio a sus clientes con una amplia gama de bonsais, que comercializa como parte de su amplísima oferta de plantas de interior y floristería. En un espacio diseñado únicamente para bonsais, Naturalia cuenta con el partenariado de una empresa española que es un primer referente en el suministro de bonsais y complementos para estos árboles

desde hace más de dos décadas. Naturalia comercializa sustratos traídos de Japón y utensilios de las más variadas formas para moldear la forma y crecimiento de las distintas especies. Además, Naturalia importa bonsais de Holanda, más económicos, para completar la gama. Entre los ejemplares que Naturalia expone de forma permanente, hay plantas desde seis años de edad hasta diez años; y ejemplares monumentales, todos ellos muy vistosos. “Es cierto que este tipo de planta requiere de cuidados extraordinarios. En Naturalia controlamos permanentemente la temperatura y humedad del ambiente, y evitamos la exposición del bonsai a corrientes de aire que pudiera dañarlos. Con este fin, pulverizamos a diario agua sobre las plantas y les damos los nutrientes necesarios para que el público pueda disfrutar de los resultados de esta ciencia milenaria”, explican desde la cadena de Garden Centers, que dirige Vicente Jáuregui.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:54

Página 11

Entre el tornillo y la pared. Un aire nuevo para la ferretería www.sysfix.es

Bricogroup

Una mayor rapidez y más servicios para el cliente configuran la nueva web de la empresa Bricogroup ha puesto en marcha una nueva web que, además de ser más rápida, permite acceder a nue-

vos servicios como folletos promocionales, consultas de guías de instalación y uso de productos,

localización de las tiendas de la cadena e información para encontrar tiendas de bricolaje y decoración. A través de distintos vídeos, el usuario puede conocer cómo es una tienda-tipo Bricogroup y el surtido de producto que la enseña dispone en los lineales. La creación de la nueva web de Bricogroup era una de las acciones previstas dentro la campaña décimo aniversario que se desarrolla durante todo el año en las tiendas que Bricogroup tiene repartidas por toda la península e islas.

Cecofersa

Ferretería Bonaire presta sus instalaciones para donar sangre Ferretería Bonaire Benissa (Alicante) ha querido aportar su ‘grano de arena solidario’ y ha respondido a la petición de las autoridades sanitarias locales con una donación de sangre realizada en sus propias instalaciones. De esta forma, la ferretería asociada a Cecofersa ha colaborado en el objetivo del Centro de Transfusiones de Alicante de abastacer de reservas de sangre a los 23 hospitales de la provincia. La iniciativa fue promovida no sólo entre los clientes de Ferretería Bonaire Benissa, sino también entre todos los donantes de sangre de la zona, que se acercaron en gran número a las instalaciones para realizar una donación de sangre. Ferreteria Bonaire Benissa ha anunciado que continuará participando de forma activa en este tipo de causas, y ya ha planificado una próxima donación de sangre en sus instalaciones, que se realizará dentro de tres meses.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:55

Página 12

Limpia, protege y embellece www.hg.eu LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE

BigMat

El distribuidor de materiales de construcción se mete en jardines

SOCIOS, PROVEEDORES Y CLIENTES, EN LA ‘BIGMAT DAY’ Según los primeros cálculos, más de 3.000 personas entre proveedores, socios y clientes destacados de la cadena, se han dado cita en la BigMat Day, la ‘feria’ privada los socios y clientes de BigMat, que se celebró en un hotel de Benidorm el 28 y 29 de abril. Para concretar el objetivo de afianzar relaciones y facilitar encuentros, utilizó la misma fórmula del año pasado: un primer día dedicado exclusivamente a los socios BigMat y una segunda jornada para sus clientes, que sólo pudieron asistir con la correspondiente invitación.

BigMat, el mayor grupo de distribución de materiales para la construcción de España, ha presentado sus nuevos catálogos para jardín en los que recoge una interesante selección de artículos para disfrutar de la vida al aire libre y de las zonas exteriores de la vivienda. Las últimas ofertas de la temporada de las mejores marcas en mobiliario de exterior, pérgolas y sombrillas, macetas, mangueras, sistemas de nebulización, una amplia gama de herramientas de jardinería, programadores de riego, cortacéspedes, mallas de sombreo, iluminación exterior, etc., forman parte de la selección. Se trata de una nueva edición,

personalizada para cada uno de los 261 establecimientos que la cadena tiene repartidos por toda la geografía española. Con este lanzamiento, BigMat garantiza al profesional y al particular el acceso a la gama más completa de herramientas y material de jardinería, con una excelente relación calidad-precio. Dada su naturaleza, su variedad y su especialización, BigMat ha dispuesto la nueva sección en cómodos lineales para facilitar el abastecimiento. De esta manera, el profesional puede ver, comparar e investigar sobre todo lo disponible en el mercado para jardinería y material de exteriores y contar, además, con el valioso asesoramiento de personal especializado. Los establecimientos BigMat ofrecen una gran variedad de productos para disfrutar del jardín a los mejores precios. Más de 4.000 referencias de las mejores marcas para renovar los muebles de exterior, instalar una zona de sombra, disfrutar de una barbacoa, instalar sistema de riego automático y una nueva iluminación exterior, acondicionar el jardín o prepararlo para la temporada primavera verano.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:55

Página 13

Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es

Cofac

Cifec

Comercial Calpe inaugura un centro Bricofac especializado en todas las áreas de producto

La cooperativa catalana suma una nueva tienda en Santa Coloma

Comercial Calpe (Alicante) ha inaugurado un centro Bricofac, la marca de establecimientos de la cooperativa Cofac, que pretende cubrir todas las necesidades del campo del bricolaje, la decoración, carpintería y menaje. La empresa alicantina realiza de esta forma una fuerte apuesta, con el apoyo de Cofac, por un nuevo concepto de centro especializado en todas las áreas y familias de producto. El proyecto, que empezó a concretarse hace un año, se hace

realidad avalado por la experiencia de más de 50 años en el mundo de la ferretería, que posee Comercial Calpe. El nuevo centro dispone de una superficie de venta de 3.600m2 con un total de 50.000 referencias en ‘stock’ permanente, repartido en tres plantas diferenciadas entre carpintería, bricolaje-ferretería y menajedecoración. Asimismo, dispone de aparcamiento con capacidad para 100 plazas interiores y exteriores.

La cooperativa Cifec ha incorporado un nuevo socio y ha sumado una nueva tienda de proximidad dedicada a ferretería y bricolaje, que ha puesto en marcha con el nombre comercial de Ferretería Sicilia. El nuevo establecimiento está ubicado en la población de Santa Coloma (Barcelona). Con esta nueva incorporación, Cifec refuerza el formato de tienda de proximidad para el cliente, así como su línea de asesoramiento y servicios propios, que brinda en este tipo de comercios. El nuevo establecimiento cuenta con el apoyo pleno y con todos los servicios que aporta la cooperativa Cifec, cuyo respaldo facilita un posicionamiento fuerte y competitivo en el mercado.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:55

Página 14

Herramientas para escayola, la construcción y bellas artes www.rafaelvalles.com

PRO MO CIO NES

Cofac

Unifersa

Amor por el baño

“Colección primavera”.

El nuevo folleto correspondiente a la campaña de baño de Cofac presenta una interesante selección de artículos de hidroterapia, grifería, termos, espejos, alfombras, cortinas, PAE y una gran cantidad de accesorios y complementos para el baño y el aseo. Vigente hasta finales de mayo.

Más de 350 referencias componen la nueva campaña de Unifersa. El nuevo folleto tiene 20 páginas y en él, la central de compras gallega ofrece una amplia gama de productos vinculados con la estación. El nuevo folleto se difundirá con el diario deportivo Marca. Con vigencia hasta finales de julio.

www.cofac.es

www.unifersa.es

GCI

Cafer

Bricogroup

Oferta estacional

Selección para bricolaje

Avance de temporada

Sesenta primeras marcas y decenas de productos de todos los sectores aparecen en la nueva promoción de Grupo de Compras Industriales (GCI), un manual de 67 páginas. La empresa anuncia descuentos especiales para grandes volúmenes de compras. Vigente hasta finales de junio.

La cooperativa Cafer presenta una selección de productos de temporada dirigidos, fundamentalmente, al amante del bricolaje y al profesional. Incluye herramientas manuales, protección laboral, herramienta electroportátil, jardín, pintura, tiempo libre, menaje, etc. Con vigencia hasta finales de julio.

El folleto de Bricogroup está pensado para poner en forma el jardín y el hogar. En él oferta los mejores productos como muebles de resina y madera; productos de ocultación como brezo y celosías; y cortacéspedes y cortasetos, entre otros. Y para el hogar, pinturas de interior.

www.cafer.es

www.bricogroup.com

www.gcicentraldecompras.es/

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

26/4/10

15:56

Página 15

Entre el tornillo y la pared. Un aire nuevo para la ferretería www.sysfix.es

Cifec

Cofac

Bricoking

Pintura, baño y hogar

Mobiliario exterior

La terraza que te mereces

La campaña especial pintura, baño y hogar de la cooperativa Cifec, es un catálogo de 24 páginas, que incluye un amplio surtido en pintura, grandes novedades en baño y una gran selección en pae y menaje, con novedades en cuidado personal y cocina. Con vigencia hasta el 4 de septiembre. www.cifec.es

El folleto de mobiliario para jardín de Cofac presenta una interesante selección de muebles de aluminio, ratán y madera, acompañados de cojines y otros productos de iluminación exterior, parasoles, toldos y pérgolas. Vigente hasta el 26 de junio.

El folleto de Bricoking titulado “La primavera que te mereces” está dedicado a la decoración y preparación de terrazas, jardines, piscinas y cualquier espacio exterior del hogar. Esta promoción y el resto de ofertas para exteriores estarán vigentes hasta el 16 de mayo en todos los establecimientos de la cadena. ww.bricoking.com

www.cofac.es

Bricogroup

Ancofe

Catálogo jardín 2010

Campaña de primavera

El nuevo catálogo de jardín tiene 28 páginas, formato apaisado y tapas gruesas. En él están representadas todas las subfamilias: muebles, macetas, riego, herramientas, columpios, piscinas, iluminación exterior, ocultación... Bricogrup ha editado 1,4 millones de ejemplares para repartir. Con vigencia hasta el 18 de julio.

Más de 800 artículos de 70 proveedores se dan cita en la promoción de primavera de Ancofe . A las ofertas de las gamas más demandadas, se suma la novedad de apartados específicos para ropa laboral, protección laboral y tabiquería seca. El folleto, de 32 páginas, tiene vigencia hasta el 19 de junio.

www.bricogroup.com

ww.ancofe.com

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE

PRO MO CIO NES


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:39

Página 16

Leroy Merlin

Una nueva guía práctica aporta ‘soluciones para pequeñas, grandes y medianas ideas de bricolaje’ ción para emprender de forma fácil y sencilla distintas reformas en el hogar. Acertar en la elección

Paz Padilla y Kristian Pielhoff demostraron de forma práctica cómo se pueden hacer grandes cosas en el hogar con la ayuda de esta nueva guía.

PIELHOFF: “EL MUNDO DEL BRICOLAJE ES ILIMITADO” Kristian Pielhoff, el popular presentador, asegura en una entrevista de I ber Ferr , que publicamos en este mismo número, que “el bricolaje es ilimitado y que todavía se pueden hacer muchas cosas en este campo”. El conductor de Bricomanía respondió a distintas cuestiones relacionadas con la materia y destacó “las enormes ventajas” que aportan los grandes espacios comerciales como Leroy Merlin. También aseguró que las acciones de estas grandes firmas ayudan a dinamizar el mercado. Al mismo tiempo, defendió la pervivencia de las tradicionales ferreterías de barrio e indicó que “hay espacio para todos”.

16

Kristian Pielhoff, el presentador de Bricomanía, la calificó de “muy práctica e indispensable”. Paz Padilla, la popular humorista y actriz, ha dicho que con esta ayuda “podemos hacer bricolaje en familia, todos juntos, y conseguir un hogar totalmente único y muy personal”. Ambos se ocuparon de presentar la Guía del bricolaje y acondicionamiento del hogar, una nueva herramienta de Leroy Merlin para los amantes del ‘Hazlo tú mismo’. La conocida enseña ha editado esta guía de 280 páginas como herramienta de consulta, que, además de mostrar toda su gama de productos, enseña a completar una correcta instala-

Estructurada en dos grandes bloques (Bricolaje y Acondicionamiento del hogar), la guía incluye el asesoramiento necesario para acertar en la elección de productos y técnicas de montaje, acordes con las necesidades de bricolaje, decoración, construcción y jardinería de cada cliente. La Guía del bricolaje y acondicionamiento del hogar es gratuita y se puede encontrar en las 47 tiendas que Leroy Merlin tiene en España. Según ha explicado la compañía, es fruto de la investigación, de la experiencia y de las dos décadas que Leroy Merlin cumple en el mercado español. La “escucha activa” al cliente, el compromiso de innovar y la atención y asesoramiento al consumidor, la han hecho posible. Con todos los datos, Leroy Merlin ha elaborado un trabajo riguroso en el que ocho de cada diez españoles reconoce que le gusta el bricolaje; y el 69% realiza mejoras en su hogar con ayuda de familiares y amigos. El estudio subraya que, a pesar del grado de dificultad, las dificultades económicas y la escasez de tiempo, realizar reformas en casa tiene un efecto beneficioso en la autoestima a la vez que sirve como entretenimiento.


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:39

Página 17

Panter

La zapatera alicantina, miembro de un grupo selecto de empresas que investigan y crean calzado medicinal Panter, fabricante español de calzado de seguridad, participa en el proyecto SSHOES (“Special Shoes Movement”), una iniciativa puesta en marcha por un consorcio de 11 empresas europeas, cuya finalidad es investigar y crear un calzado adecuado para los pies de las personas con dolencias. El proyecto, coordinado por INESCOP (Instituto Español de Calzado y Conexas), se enmarca dentro del dentro del ‘VII programa Marco’ de la UE. Los hallazgos del grupo de trabajo permitirán crear un calzado que mejore la calidad de vida de personas con disfunciones en los pies o dolencias como la diabetes, más propensos a sufrir lesiones y úlceras en los pies. Hasta la fecha no existía ningún proyecto de calzado de seguridad a medida certificado, lo cual dificultaba la integración laboral de pacientes con estas patologías y otros problemas que se manifiestan en los pies. Experiencia y conocimiento

Con este objetivo, Panter ha unido su experiencia y conocimiento del sector a las empresas que participan en el proyecto. Las pymes que forman el consorcio pertenecen a diferentes áreas de fabricación, como calzado, plantillas, maquinaria y sistemas TIC. Todas ellas colaboran con reconocidos centros de investigación y universidades, de referencia

Industrial Zapatera dedica importantes recursos económicos y humanos a la formación.

en materia de investigación técnica, biomédica y biomecánica. Por su parte, INESCOP, TPSP (Todo Para Sus Pies) es una empresa especializada en el diseño y producción de calzado a medida y productos innovadores destinados al sector de la ortopedia. “A partir de los últimos desarrollos de tecnologías de digitalización tridimensional y diseño por ordenador en personalización de calzado. es posible abordar la creación en tres dimensiones de una horma, un zapato y una plantilla personalizada, complementando así las medidas preventivas y correctivas necesarias para este tipo de pacientes y facilitando su plena integración laboral”, explican desde Panter.

‘OXÍGENO’ ES SEGURIDAD

Oxígeno, la ‘revolucionaria’ línea impermeable y transpirable de Panter, ha generado una gran expectación en el mercado después de que Panter la mostrase en la feria de la seguridad (Sicur). La importancia de este nuevo desarrollo radica en su evolucionado sistema, impermeable al agua, pero transpirable, que parte de un compuesto de membrana integrado en la propia suela. Panter ‘Oxígeno’ evacúa el sudor, garantiza la impermeabilidad, asegura la correcta temperatura del pie y proporciona un calzado con el mayor confort para el usuario.

17


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:39

Página 18

Ayerbe

La firma vitoriana introduce el nuevo robot de limpieza Deepo en el mercado de ferretería Ayerbe Industiral de Motores, S.A., ha iniciado en marzo la campaña de comercialización del Robot Aspirador de limpieza Deepoo dentro del sector ferretero nacional. Para ello, la empresa vitoriana ha impreso un millón de trípticos que está distribuyendo entre los clientes potenciales para que procedan al buzoneo en sus áreas de actividad. “El comienzo está siendo un verdadero éxito y la mayoría

de los ferreteros que están ansiosos de novedades vendibles han acogido el producto con interés y se sorprenden gratamente de las ventas que están alcanzando”, informan desde Ayerbe. La ferretería convencional es un punto de venta muy adecuado para este novedoso robot doméstico,que necesita cierto asesoramiento en la compra, además de la confianza total del consumidor final. El robot aspirador de limpieza Deepoo limpia todo tipo de suelos de forma exhaustiva e impecable. Limpia bordes, perímetros completos o puntos fijos. Puede trabajar en modo ‘auto’ o en el de ‘limpieza inteligente’. También incorpora el modo retorno al cargador, que conduce al robot hasta la estación de carga cuando temina su trabajo.

Bricolaje

Bricor prepara su desembarco en Navarra Bricor, firma del grupo El Corte Inglés, especializada en bricolaje y decoración, proyecta abrir su tercer centro en Pamplona, la capital Navarra. En concreto, el nuevo establecimiento se ubicaría en la zona del parque comercial de Galaria, más próxima al vial de futura construcción que enlazará con la Ciudad Deportiva de Osasuna. Bricor necesita más de 20.000 metros cuadrados para desarrollar su programa comercial y la parcela ha sido alquilada a un grupo constructor, según ha publicado Diario de

18

Navarra. El Ayuntamiento pamplonica de Valle de Aranguren, donde se ubica la parcela elegida por Bricor, apoya la iniciativa, cuya viabilidad estaría garantizada con el adelanto de la entrada en vigor de la nueva Ley foral de Comercio. La inversión inicial es de 24 millones de euros y la realiza el Grupo Iruña, que ha comprado los terrenos en los que construirá un edificio que alquilará al grupo El Corte Inglés. Bricor posee sendos comercios en Alcalá de Henares y Leganés (Madrid).

Fachada del establecimiento de Alcalá de Hernares (Madrid).


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 19

Iseo

La firma cerrajera registra un alza importante en sus ventas La firma cerrajera Iseo, ha registrado unas ventas en alza durante los últimos meses y sus perspectivas comerciales para este año son óptimas, tal y como puso de manifiesto la gerencia en la convención anual que la empresa celebró en fechas recientes. La convención, a la que acudió el equipo comercial y todos los representantes de la firma en las diferentes Comunidades, se centró en analizar la evolución de las ventas y en presentar los nuevos catálogos 2010, tanto la Tarifa General como la de Centros Iseo, con especial atención a las novedades. Asimismo, explicaron las características, posibilidades y funcionamiento de los nuevos artículos, como las cerraduras

Multiblindo Easy y Performa, el cilindro F9000 y el CSF Mechatronic System, de Iseo, así como las distintas cerraduras cortafuego. La reunión concluyó con una visión optimista del presente y del futuro comercial, fundada, sobre todo, en la continúa ampliación de productos en catálogo que realiza la empresa madrileña y en la fidelidad de sus clientes.

Iseo celebró su convención el 17 de marzo. En la reunión estuvieron presentes los miembros del equipo comercial y todos los representantes que la empresa tiene en las distintas Comunidades autónomas.

ADAPTACIÓN DE DISPOSITIVOS ANTIPÁNICO A LAS NORMAS EN 1125 Y EN 179 Los dispositivos antipánico y de emergencia de Iseo ya responden a las nuevas normativas EN 1125 y EN 179, edición de 2008, en vigor desde enero de 2009. La compañía no ha tenido que modificar nigún aspecto de sus productos puesto que ya que habían sido concebidos y fabricados de acuerdo con los nuevos parámetros. Estas normas recogen, entre otros aspectos: •Definición mucho más precisa de cómo han sido realizadas las pruebas de durabilidad (ahora reflejan con mayor exactitud las situaciones reales). •Verificación funcional a temperatura mínima y máxima de funcionamiento. •Revisión de todas las instrucciones que lo acompañan, con la introducción de un nuevo requisito, indicaciones más detalladas referidas a la instalación y a la manutención. •Nueva clasificación de los productos, con la añadidura de un décimo carácter que indica el campo de aplicación del producto.

19


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 20

TESA

Rayt

Cierrapuertas de fácil apertura para minusválidos, ancianos y niños

Todos los productos que pegan

Hospitales, residencias para la tercera edad, colegios... Hay infinidad de puertas que instalarán uno de los tres nuevos modelos de cierrapuertas que TESA (Assa Abloy) ha puesto en el mercado. Los modelos CT 5000, CT 3000 LE y OBM 305 están pensados para superar la barrera que supone una puerta cerrada para personas mayores, niños, discapacitados o personas con movilidad reducida. Además, el nuevo CT 5000 incorpora una potencia potencia de cierre regulable desde fuerza EN1 hasta EN6. Esto garantiza el correcto cierre de cada puerta, tanto de las muy grandes (hasta 1,40 m. de ancho) como de las más estrechas (70 cm. o incluso menos). Finalmente, gracias a su mecanismo de leva, específico para guía deslizante, la fuerza que el usuario necesita para abrir la puerta es decreciente, es decir, a medida que se abre la puerta, el esfuerzo que hay que realizar es cada vez menor.

Límpio, rápido, fácil de usar. Es Novopren, el adhesivo en espray de Rayt, que resuelve con éxito pequeños trabajos de adhesión en bricolaje y manualidades, y en otros ámbitos como los de la fotografía o el modelismo. Pega cartulina, papel, plásticos, corcho, tejidos y otros. Este producto se comercializa en envases de 400 ml. y en cajas con 12 unidades. Se trata de una novedad que la empresa de Badalona ha expuesto, junto con otros numerosos artículos, en la reciente feria de Expocadena. Parte del catálogo que la empresa llevó al evento se mostraba en ditintos expositores como el de la imagen. Iberferr pudo comprobar que el estand de Rayt fue uno de los más visitados de la feria de Ehlis.

Catral Export

Nuevo director general del Grupo

Tesa también ha presentado distintos productos entre los que se encuentra Aperio, una nueva tecnología que permite la conexión sin cables de distintas cerraduras mecánicas estándar con un sistema de control de accesos en uso en un edificio.

20

Grupo Catral Export, firma puntera en el sector de jardinería, ha nombrado a Fernando Martín Ramírez como nuevo Director General de la compañía. Ingeniero de profesión, ha ocupado cargos de máxima responsabilidad en distintas empresas. Profesional de reconocida trayectoria, cuenta con el total respaldo del consejo rector de la empresa, de los socios y de los empleados. Con esta incorporación, Catral Export reafirma su estrategia de grupo basada en acciones de futuro.

Fernando Martín Ramírez.


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

27/4/10

15:37

Página 21

Bosch

La multinacional alemana crece un 25% hasta abril

Sede central del Grupo Robert Bosch, ubicada en las proximidades de la ciudad alemana de Stuttgart.

Las ventas del Grupo Bosch durante el primer trimestre de este ejercicio se sitúan un 25 por ciento por encima del mismo periodo del ejercicio 2009, que supuso el momento más profundo de la crisis de la multinacional alemana. Sin embargo, la facturación actual de la empresa aún está “considerablemente por debajo de la conseguida en 2007”, según informa la propia compañía. Bosch espera un crecimiento global del 10 por ciento este año, con unas ventas que rondarían los 42.000 millones de euros. La industria del automóvil tendrá la mayor contribución a este crecimiento debido al aumento de la demanda en el sector, especialmente fuera de Europa. “Pero la recuperación no es un proceso automático”, ha advertido Franz Fehrenbach, Presidente de la Alta Gerencia del grupo Bosch, que reconoció que la compañía ha perdido terreno en la productividad por culpa de la crisis. Un buen arranque de año El grupo Bosch “ha arrancado muy bien” el ejercicio corriente y quiere compensar ya este año una gran parte de las pérdidas ocasionadas en 2009. “Queremos regresar en el ejercicio 2010 otra vez a los resultados positivos”, ha dicho Franz Fehrenbach. Robert Bosch asegura notar la recuperación “en todas las regiones”, y en especial en los mercados de China e India.


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 22

Solter

Una de las mejores pantallas para soldadores La nueva pantalla electrónica Fox, de Solter, incorpora cuatro filtros distintos para responder a todas las necesidades en el campo de la protección ocular al realizar trabajos de soldadura. Los filtros, de alta calidad, van desde uno fijo a uno regulable en DIN 9 a 13, regulación de sensibilidad, regulación de retardo y un gran campo de visión 67x100, adecuado para soldadura de todos los procesos y TIG a bajo amperaje. Además, la gama Fox, se presenta con cuatro colores disponibles en los frontales embellecedores, color rojo,

gris, azul y amarillo, que permiten al usuario poder personalizar su pantalla con el color que se desee. La pantalla Fox, permite además, incorporar un protector de cabeza y el equipo purificador de aire que permite al usuario poder trabajar en óptimas condiciones de protección. Esta pantalla se completa con equipos de extracción de humos y cortinas y mantas de protección, en lo que constituye uno de los catálogos más completos de Solter. Estas y otras varias novedades de la compañía como los nuevos aspiradores de humos o cortinas, pudieron verse en el Salón Internacional de la Seguridad (Sicur), que se celebró en marzo en el recinto ferial de Ifema (Madrid).

Ega Master

‘Las llaves de vaso más grandes del mundo’ Ega Master, referente mundial de fabricación de herramientas para trabajos pesados de minería, petróleo, químicas, etc., ha desarrollado las llaves de vaso más grandes del mundo: los vasos de cuadrado conductor de 3.1/2" (88,9 mm.). Disponibles en medidas desde 100 mm. hasta 280 mm., se fabrican en acero aleado al cromo, completamente forjados para aumentar la densidad del material, eliminar la porosidad e incrementar la resistencia física tanto a torsión como a impactos.

22

En otro orden de cosas, Ega Master ha abierto una oficina de representación para Asia en Singapur. Dirigida por Ronnie Ting, profesional con destacada experiencia en el sector, dará apoyo a los distribuidores de la compañía en India, China y Corea. La apertura esta nueva oficina permitirá una mayor frecuencia de visitas, la organización de seminarios y sesiones técnicas para usuarios finales en los distintos países, y el apoyo a las numerosas ferias que se celebran en la región.

Las nuevos vasos son de acero aleado con cromo.


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 23

Bricolaje y jardín

Hoppe

El primer foro europeo del ramo, Innovación en el en Viena a principios de junio campo de las manillas y cuadradillos Oportunidades en un período de crisis, nuevos caminos para nuevos negocios, el nuevo consumidor, los nuevos formatos de distribución, cómo cultivar la innovación y la cuestión de la ‘sostenibilidad’ son parte de la temática que tratará el primer Foro Europeo de Bricolaje y Jardín. El evento se celebrará el 10 y 11 de junio en Viena (Austria), organizado de forma conjunta por las dos entidades europeas de referencia en el mundo del bricolaje: Fediyma (European Federation of DIY Manufacturers); y EDRA (European DIY-Retail Association). Para ellos, el congreso “representa una oportunidad única para distribuidores y fabricantes del sector

del bricolaje de encontrarse, intercambiar puntos de vista y realizar networking; en otras palabras, es una plataforma de contactos que debe ser utilizada para obtener de primera mano conocimiento de marca, así como para tener una visión del mercado más allá de nuestras fronteras nacionales”.

Arregui

Hoppe, firma que fabrica y comercializa sistemas de herrajes para puertas y ventanas, presenta un elenco de importantes novedades entre las que destaca la nueva línea New York, que sorprende por su variedad y múltiples aplicaciones. Parte de esta gama es la manilla para ventana con cierre de doble función, que ofrece un elevado nivel de seguridad además de un moderno diseño. El cuadradillo Hoppe plus, de montaje rápido, también es un avance innovador. Este producto está disponible en tres versiones: una solución especial para la industria, una solución profesional para instaladores y una solución óptima para bricoladores. La ampliación del programa de Hoppe para puertas exteriores, con nuevos modelos de manillones y la línea Liverpool, así como la presentación de la tecnología SecuSignal, con módulo solar integrado para puertas correderas llevables, son otras destacadas innovaciones de la empresa.

Buzones de la primera colección de muebles para el portal En su continua apuesta por el diseño, la calidad y la investigación de nuevos productos y materias, Arregui presenta Welcome, la primera colección de muebles para el portal. En la gama de buzones, destaca como novedad el acabado metálico, a juego con el resto del mobiliario, de forma que por primera vez se integran los buzones con el resto de la decoración. Cabe destacar también que, como primicia, los buzones de comunidad presentan dibujos modernos en el frontal que permiten personalizar el conjunto de forma armónica, creando un mural de diseño van-

guardista. La innovación, sin perder la exquisitez del diseño, ha impulsado la adaptación de los buzones Milenio, Neo, Future, Block y Habitat para esta colección de mobiliario.

23


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 24

Vicuña

Nuevos seminarios adaptados a las necesidades de cerrajeros y especialistas en seguridad

Nuevas herramientas de Vicuña para ganzuado de coches y otras tareas de apertura y seguridad.

Vicuña Herramientas Técnicas ha presentado un nuevo catálogo y ha avanzado el calendario de cursos para cerrajeros y especialistas en seguridad. Son éstos: •Técnicas de apertura en general: Duración, tres días. (Normalmente en fin de semana. Viernes de 10 a 19 h. Sábado de 9 a 20 h. Domingo de 9 a 13 h.). Ocho alumnos máximo. •Apertura de cerraduras de gorjas: Duración, dos días. (Normalmente en viernes y sábado, horario de 10 a 19 h.). Cuatro alumnos, máximo. •Seminario especializado en vehículos: Duración, dos días. (Normalmente en viernes o sábado, horario de 10 a 19 h.). Numero de personas 6 máximo •Nuevo contenido: Ganzuado

de cerraduras de las principales marcas de cohes, con las últimas novedades en ganzúas. •Seminario básico de apertura de cajas fuertes: Duración, tres días. (Normalmente en fin de semana, horario: viernes de 10 a 19 h. Sábado de 9 a 20 h. domingo de 9 a 13 h.). Seis alumnos máximo. •Técnicas de impresión: Duración, tres días. (Normalmente en fin de semana, horario: viernes de 10 a 19 h. Sábado de 9 a 20h. Domingo de 9 a 13 h.). Seis alumnos máximo. • Seminario de igualamiento y amaestramiento de bombillos: Duración, un día. Horario de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Cuatro alumnos máximo.

SNA Europe

Presentan la segunda beca de estudios Txema Elorza La Fundación Txema Elorza presentó oficialmente la II Beca de Estudios Jorge Cruceta, patrocinada por segundo año consecutivo por SNA Europe, que permitirá a profesionales del sector de ferretería y bricolaje y familiares de primer grado cursar estudios en cualquier universidad o centro educativo en España o en el extranjero, durante el curso 2010-2011. La presentación, que tuvo lugar en la sede de SNA Europe, en Irún, contó con la presencia de la familia Cruceta y del patrocinador, así como con el ganador de la primera edición, Iván López Recio, que recibió el 50% restante de la dotación económica de la primera beca.

24

Los miembros del jurado de la beca 2010: de izquierda a derecha, Odile Cruceta, Estíbaliz Zabala, Xabier Unzurrunzaga, Eli Elizondo y Darío Alonso.


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 25

Programación Integral

Silver Sanz

Un servicio ‘on-line’ guarda los datos ‘críticos’ de las empresas

La firma catalana espera crecer más de un 10% este año

Programación Integral ha puesto en el mercado PI-UP, un servicio de copias de seguridad a través de Internet, que garantiza a las empresas la seguridad de sus datos críticos. Este programa soluciona los problemas de pérdida de datos en el sistema informático derivados de errores de hardware, virus, troyanos, hackers, eliminación accidental de archivos o catástrofes naturales. El sistema está dotado de claves de acceso al servicio online y al interface gráfico de usuario. Genera un registro de las acciones que se han llevado a cabo. Además, el programa cifra mediante algoritmos criptográficos, basados en una clave privada que sólo conoce el usuario, todas las transmisiones de información realizadas. La información

Logotipo del nuevo programa.

se almacena en un Datacenter de altas prestaciones y se ‘replica’ (copia) desde él a un segundo Datacenter situado en otra ubicación geográfica. PI-UP incorpora un asistente por lo que no es preciso ser expertos para proceder a su instalación.

Sylvania

Rana, la luminaria que ahorra Havells Sylvania, uno de los principales diseñadores y proveedores mundiales de soluciones de iluminación, lanza la nueva gama de luminarias Rana, que no sólo proporciona una calidad de luz excepcional, sino también eficiencia, versatilidad y sostenibilidad. La gama Rana está disponible en dos versiones: de superficie y para empotrar. Rana combina un gran ahorro de energía, diseño innovador y calidad de luz. Este diseño, único en Europa, se adapta a multitud de aplicaciones. La lumina-

La distribuidora de material eléctrico, electrónico y pequeño electrodoméstico (PAE) Silver Sanz, confía en situar su facturación en el umbral de los 25 millones de euros este año, según informa la agencia Wow Time Media, encargada de la comunicación de la compañía Si se cumple esta previsión, la empresa crecerá por encima de 10%, en comparación con 2009, cuando facturó 22,2 millones de euros (+ 0,7%). La compañía barcelonesa prevé invertir este año alrededor de 300.000 euros en la automatización de su centro de almacenaje. Silver Sanz opera en el mercado nacional a través de la distribución de marcas como 'Remington' (PAE), 'BK' (material eléctrico), 'Rayovac' (material eléctrico) y 'H-Tech' (tarjetas de memoria, accesorios electrónicos, etc.), entre otras. Cuenta con una plantilla de 145 trabajadores y dispone de una oficina comercial en la ciudad china de Shenzen. Silver Sanz ha presentado esta bombilla LED de 5 W., que combina los cuatro colores de luz: rojo, azul, verde y blanco. Proporciona diferentes intensidades y permite la combinación de diversos efectos luminosos (efecto flash, fundido...). Se controla con un mando a distancia incluido. Permite 68º grados de apertura de la luz. Está disponible en rosca grande: E27.

ria Rana tiene un cuerpo compacto y elegante, lo que permite una instalación en espacios donde la altura del techo es limitada o en áreas donde el consumo de energía es la clave.

25


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 26

Plabell

Fac

El fabricante catalán muestra nuevos modelos de escaleras

Premian con la ‘N’ de AENOR a la cerrajera madrileña

La escalera de peldaños telescópicos Telespel; el modelo Alupont Segura; y la escalera Komodo, son los tres modelos más novedosos de Plabell. La firma catalana ha mostrado un amplio catálogo en Expocadena (en la imagen, uno de sus artículos). Como se sabe, Plabell ofrece y fabrica soluciones de altura y comercializa una amplia y selecta gama de escaleras, todas ellas de la mejor calidad y las mayores prestaciones. Están fabricadas en materiales actuales como el aluminio, el acero y la fibra; o los clásicos, como el hierro y la madera, presentes de forma individual o combinados entre sí y ensamblados mediante tecnología puntera en resistencia y fiabilidad.

El director técnico de Certificación de AENOR, Andrés Blázquez entrega la ‘‘N’ al director de Calidad de FAC-Seguridad, Manuel Corzo.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) entregó uno de los conocidos premios ‘N’ a FAC-Seguridad por ser el primer fabricante nacional en obtener la certificación de producto de una gama de armeros en Grado S1, según la norma UNE 14450. El director técnico de certificación de AENOR, Andrés Bláz-

quez, entregó la estatuilla de bronce de la Marca ‘N’ al director de Calidad de FAC-Seguridad, Manuel Corzo. Con este reconocimiento FAC Seguridad se destaca una vez más por su exigente política de calidad y por su continuo esfuerzo en la estandarización de sus productos a las normas europeas.

PRIMERA CONVENCIÓN DEL AÑO

Fac celebró la primera convención comercial del año, que sirvió para analizar los resultados del primer trimestre y definir nuevas acciones destinadas a potenciar las ventas durante los próximos meses. Fac-Seguridad mantiene su política de diferenciación basada en un cuidado servicio al cliente y en la calidad. La empresa ofrecerá diversas promociones durante los próximos meses.

26


PUBLIS:Maquetaci贸n 1

26/4/10

10:37

P谩gina 1


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 28

Germans Boada

Izar

Rubi presenta un Visita del consejero de Industria cortador de cerámica con motivo del centenario semiprofesional Rubi ha presentado el cortador Diamant DU200-BL, integrado en su gama Basic Line, que incorpora un disco de 200 mm. y motor de 1 CV. Con unas dimensiones muy ajustadas, ha sido especialmente concebido para su uso en mercados en desarrollo, además de ser también una excelente alternativa para un uso ocasional, semiprofesional. Con la serie Diamant DU/DW, Rubí ofrece la la mayor gama de cortadores eléctricos de cerámica del mercado, con la funcionalidad, la facilidad de uso y la fiabilidad como características comunes. Tras la aparición en el mercado de los primeros modelos DU y DW, aparecieron nuevos modelos con mayores prestaciones, como fueron los Diamant DW-N y DW-NL. Estos cortadores, de mayor capacidad, destacan por la incorporación de mesas desmontables, que facilitan el proceso de limpieza, un sistema de patas plegables y la incorporación de ruedas y asa, para el traslado de la máquina y su carga en un vehículo. Al disponer de una mesa de mayores dimensiones, las nuevas DW-NL alcanzan una longitud de corte máxima de 103 cm., pudiendo cortar en diagonal piezas cerámicas de hasta 71 x 71 cm. La altura de corte máximo es de 72 mm.

28

El consejero de Industria del Gobierno vasco, Bernabé Unda, visitó las instalaciones que Izar Cutting Tools tiene en el parque empresarial Boroa de Amorebieta. Entre las personas que participaron en la visita, se encontraban, además de una delegación de AMT, los viceconsejeros Pedro Gómez Damborenea y Juan Goicolea, así como la directora de planificación Inmaculada Freire. Dicha visita se enmarca en los 100 años que Izar cumple justamente en 2010, que culminarán con un acto social que tendrá lugar el día 29 de junio en las propias instalaciones de la empresa, y al cual tanto los propios participantes como el propio lehendakari han sido formalmente invitados a participar.

Asepal

El director de Grupo Oroel presidirá la asociación de fabricantes de EPI Luis del Corral ha sido elegido presidente de ASEPAL (Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal). Del Corral fue socio fundador de la entidad en 1989 y es un gran conocedor del sector de equipos de protección individual. Con anterioridad, ha ocupado la presidencia de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal en tres ocasiones. Es director general del Grupo Oroel y Confecciones Oroel, empresa fundada en Zaragoza en 1980 y especializada en vestuario de protección y de trabajo.iliario.

Luis del Corral.


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 29

Akzo Nobel

La falta de espacio en Barcelona obliga a la multinacional a inaugurar su nuevo centro en Zaragoza El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, inauguró a mediados de marzo en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) el nuevo centro de distribución de pinturas para España y Portugal de la multinacional holandesa Akzo Nobel, que ya opera a pleno rendimiento y da empleo a 50 personas. La falta de espacio en su sede de Barcelona forzó la búsqueda de esta nueva ubicación para el nuevo centro de distribución. Akzo Nobel, con sede en Holanda, lidera el mercado de pinturas en España con sus marcas Bruguer, Xyladecor, Procolor, Hammerite, Alabastine y Sikkens. A partir de ahora, distribuirá sus productos de pintura decorativa para toda España y Portugal con el

apoyo de su operador logístico, la firma Küehne+Nagel. Esta empresa cuenta con 55.000 empleados en 900 ciudades de cien países. El responsable del proyecto de Akzo Nobel en Zaragoza, Joan Galobart, ha agradecido a la autoridades de Aragón las facilidades para la instalación de la empresa en Zaragoza. Un óptimo servicio al cliente, buenas infraestructuras y comunicaciones en el entorno, y un coste competitivo asumible, han sido, en opinión de Galobart, los otros factores que convirtieron a Zaragoza en la mejor opción. El nuevo almacén, gestionado por Küehne+Nagel, trabaja con seis marcas de Akzo Nobel, con unas 3.000 referencias y con capacidad de hasta 22.000 palés.

Hammerite, una de las marcas de Akzo Nobel, anuncia el lanzamiento del nuevo esmalte metálico Color Mix. Es una oferta decorativa de más de 4.000 colores, que representa un abanico ‘infinito’ para combinar con la fachada, las rejas de casa, etc. La empresa dice que ‘sólo hay que elegir el color; el resto lo hace Hammerite esmalte metálico Color Mix’. El producto se aplica directamente sobre hierro y óxido, sin imprimación. Es fácil de aplicar. Ideal para grande superficies. Seca en 3-4 horas y se puede repintar.

Fagor

El catálogo 2010 propone laminados con brillo y tiradores integrados en el mobiliario de las cocinas Fagor Muebles de cocina presenta el catálogo de Mueble 2010, en el que incluye tres nuevos modelos: Nova Plus, Nova Silver y Varese. Los dos primeros incorporan un laminado brillo con tirador integrado en aluminio y canteado en ABS. El modelo Varese está fabricado en polilaminado, con tirador integrado del mismo material, disponible en una variada gama de colores para elegir. Además, Fagor amplía las gamas actuales con laminados en

tonalidades como nogal, morados y lilas, así como estéticas texturizadas en madera. Con este nuevo catálogo Fagor pretende llegar a un público cada vez más amplio y exigente, al que ofrece un extenso espectro de diseños, colores, texturas y múltiples combinaciones. Para todo ello, Fagor ofrece un extenso y atractivo abanico de precios, desde los más económicos a otros más altos.

29


16- 36 Actualidad:Maquetaci贸n 1

26/4/10

09:40

P谩gina 30


16- 36 Actualidad:Maquetaci贸n 1

26/4/10

09:40

P谩gina 31


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 32

Ortiz y HG Spain

Dos firmas de referencia con soluciones exclusivas tras un mismo escaparate

“El otro día me llamó un amigo y me pidió un producto especial para limpiar los cromados de su Harley. Otro motero le había dicho que sólo los encontraría en Ferretería Ortiz. ¿Entiendes por qué tenemos productos de HG en nuestras tiendas?”. Miguel Andrés Ortiz, gerente de Ferretería Ortiz, justifica de esta forma la ‘alianza’ con la firma HG, cuyos artículos destacan en los lineales del establecimiento madrileño. “Ferretería Ortiz intenta dar los mejores productos a sus clientes. Y los productos HG son una de las mejores soluciones en tratamiento y limpieza de superficies y espacios”, remacha. Marco Antonio González, el Gerente de HG Spain, coincide con Ortiz al subrayar que “es muy positivo trabajar con firmas de calidad”. “Esto nos da una mayor proyección y potencia la imagen de nuestras marcas en el mercado”, dice el

González (Izq.) y Ortiz, gerentes de HG y Ferretería Ortiz, en las instalaciones de esta última.

32

gerente de la firma radicada en Cataluña. HG y Ferretería Ortiz cumplen medio siglo de historia en el mercado. Juntas, aportan lo mejor de su trayectoria y un mensaje muy claro: Soluciones exclusivas en tiendas exclusivas. “Si a esto añadimos un trabajo conjunto de los departamentos de marketing y comunicación de ambas empresas para dar a conocer el producto y sus cualidades, tenemos el éxito garantizado”, asegura Miguel Andrés Ortiz. Tanto HG Spain como Ferretería Ortiz ofrecen productos de alta calidad, efectivos y muy bien presentados. Además, Ferretería Ortiz cuenta con vendedores expertos, que ayudan al cliente a encontrar siempre la mejor solución. En todo caso, las sinergias conjuntas promovidas por HG Spain y Ferretería Ortiz, constituyen, sin duda, el mejor cóctel comercial.


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 33

Stanley

Una promoción para viajar en junio a Sudáfrica Stanley ha puesto en marcha una promoción que, por primera vez, dirige tanto al consumidor final como a sus clientes. Por la compra de un producto Stanley, el usuario puede entrar en el sorteo de un viaje a Sudáfrica, con Safari incluido, para dos personas, valorado en 9.000€. Todo ello, durante la celebración del mundial de fútbol 2010. También puede ganar 50 lotes de productos Stanley. Para optar a los premios es necesario rellenar un cupón disponible en el punto de venta y enviarlo a las oficinas de Barcelona con la prueba de compra. Stanley no olvida en esta promoción al canal de distribución. Por un consumo acumulado entre el

1 de enero y el 30 de Abril, todos sus distribuidores, desde pequeñas ferreterías hasta los puntos de venta especializados, pueden ganar premios como cámaras de fotos, relojes, GPS TomTom, iPod Touch o televisores 26”. Además, el establecimiento que otorgue el viaje recibirá un cheque-viaje valorado en 3000€. ”

Sylvania

La firma de iluminación crea unas bombillas que garantizan más de 60.000 encendidos y un 90% de ahorro Havells Sylvania, uno de los principales diseñadores y proveedores mundiales de sistemas de iluminación, presenta una nueva gama de LED para uso doméstico y profesional como sustituta de las bombillas tradicionales. Gracias a su bajo consumo de energía y a una vida más larga, las LED,s de Sylvania son la mejor opción de ahorro a la vez que un artículo totalmente respetuoso con el entorno. Ofrecen un 50% más de luz que el resto de LED,s equivalentes del mercado. Todas estas lámparas LED,s toleran alrededor de

60.000 ciclos de encendidos sin comprometer su rendimiento. Están libres de rayos ultravioletas y sustancias contaminantes. Su tecnología es única y asegura el aislamiento perfecto de la cubierta de metal, haciéndolas extremadamente seguras para utilizar incluso en condiciones húmedas. Con el lanzamiento de sus nuevas gamas de LED HI-SPOT RefLED y ToLEDo, Havells Sylvania ofrece un reemplazo directo y prometedor para lámparas incandescentes, halógenas y fluocompactas, logrando un potencial ahorro de energía de hasta un 90%.

33


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 34

Fape

Los fabricantes de pequeño electrodoméstico crecen un 7% y vislumbran datos de superación económica La Asociación Española de Fabricantes de Pequeños Electrodomésticos (FAPE), que integra a una veintena de primeras empresas, “vislumbra datos de superación” tras crecer un 7% en 2009 y disponer de unas perspectivas de crecimiento del 10% este año, si como esperan se mantienen las tendencias al alza marcadas durante el primer trimestre de 2010. Así lo ha manifestado la entidad en su asamblea anual en la que ha realizado un balance “moderadamente satisfactorio” de 2009, año que, sin embargo, “pone de manifiesto un sensible estancamiento” respecto al anterior, con una facturación total de 720 millones de euros, de los que unos 550 corresponden al mercado na-

cional, y el resto, al de exportación. El éxito de las planchas

El principal destinatario de las exportaciones ha sido la UE, que ha absorbido prácticamente el 75% de las ventas en el exterior. Los pequeños electrodomésticos más vendidos en el mercado interior siguen siendo las planchas de vapor, batidoras, cafeteras express, afeitado más depilación y salud y belleza, productos que han superado el millón de unidades. Destaca el “fenómeno” de las ventas tanto en la categoría de aspiración como en el segmento de cafeteras express, que experimentó un incremento de doble dígito.

Gardena

Descanso asegurado en vacaciones con los nuevos programadores de riego automático El relax está asegurado de antemano con los sistemas de riego automático de Gardena. La empresa ha presentado una gama completa de estos artículos, que soluciona todas las necesidades del usuario en el campo de la jardinería. •El modelo Classic es una buena opción para un riego automático. La duración y la frecuencia del riego se pueden ajustar fácilmente mediante los botones giratorios. •El modelo Comfort tiene una pantalla grande para una buena visualización de los datos. Permite personalizar el riego (elección de los días y de las horas de riego) con suma facilidad. •Para el especialista, el modelo Premium permite una programación fácil y totalmente flexible. Los subtítulos están en diez idiomas explican paso a paso la programación. Gardena también lo comercializa con tecnología solar.

34


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

26/4/10

09:40

Página 35

Stayer

Convención de ventas, catálogo y nuevos productos

Grupo Stayer (Stayer Ibérica, Imaport, Óscar Diamant) presento el catálogo 2010 y nuevas herramientas como la ingletadora telescópica SCR 315 W, con mesa superior, de máxima capacidad de corte; o la ingletadora SCG 350 W, versión madera y aluminio, con motor de inducción y disco de 350 mm. La compañía adelantó estas novedades en la reciente Convención de

ventas de España, que celebró en un hotel de Madrid. En esta reunión también mostró los nuevos martillos rotativos y demoledores SDS max y SDS Plus, HD 50 K, HD 55 K, HD 9 BK, HD 10 K Y HD 17 K. Los avances realizados en las líneas de montaje y control de calidad, y en el laboratorio de I+D, también mereciron un espacio en la Convención.

Sobre estas líneas, imagen de todos los asistentes ante las instalaciones del Grupo Stayer, en Madrid. Abajo, durante la Convención de ventas de España, que celebró la compañía el pasado mes de marzo.

35


16- 36 Actualidad:Maquetación 1

27/4/10

15:39

Página 36

Assa Abloy

Ruedas Álex

STS ‘Mini Kid’, máxima Serie ANR, alta precisión protección contra el Ruedas Álex presenta una de copiado de llaves La firma STS (Assa Abloy), ha dado un paso cualitativo en el mercado cerrajero con la incorporación de una de las patentes KID (Key Insert Detector) en la nueva nueva Mini KID Patentada, una cerradura de máxima protección contra el copiado no autorizado de llaves, que también grantiza una total integridad Antibump. STS ha incorporado la nueva Mini KID a los mercados en los que la firma de Assa Abloy tiene mayor presencia como el de vending, máquinas recreativas, taquillas, consignas, etc. Todos ellos son sectores en los que resulta fundamental garantizar la imposibilidad de obtener una copia sin autorización. Desde Assa Abloy matizan que los campos de aplicación de esta nueva cerradura son muy extensos, ya que STS tiene como principal característica su capacidad de adaptarse a todas las necesidades en cuanto a aplicaciones y dimensiones se refiere.

sus novedades para este año: la Serie ANR. Son ruedas fabricadas con un soporte de fibra de nylon de gran dureza, que junto con su cojinete de precisión altamente resistente, otorgan a la rueda una mayor durabilidad, menor resistencia a la rodadura y facilidad de desplazamiento. Los frenos de la Serie ANR son de doble acción y llevan incorporados una banda antideslizante que permiten un más cómodo y seguro frenado de la rueda. Por su ámbito de aplicación, los aros de la rueda están fabricados en poliuretano gris, ya que no manchan el suelo, son de marcha silenciosa y tienen muy pocas vibraciones. Todas estas caracte-

rísticas técnicas, la hacen especialmente recomendable para su uso en hospitales, restauración, hostelería, ofimática y mobiliario clínico. Serie ANR se fabrica según normas europeas EN12530, dentro de un proceso marcado por la garantía de calidad ISO 9001:2000.

Hozelock

Convención de color ‘blaugrana’

El nuevo bombillo de llave incopiable Mini KID, que Assa Abloy presentó el año pasado, constituyó una primera muestra de la ‘ firme apuesta’ por la alta saguridad en materia de cerraduras.

36

Hozelock, marca que desempeña su actividad en el sector de jardinería, celebro en fechas recientes su convención anual de ventas, en la que participó todo el equipo comercial. Durante el transcuros de la reunión los asistentes gozaron de la posibilidad de visitar el estadio del Fútbol Club Barcelona, en una jornada que resultó amena y entretenida para todos. Los empleados de Hozelock dedicaron el día siguiente a desarrollar los nuevos planes de negocio y objetivos de crecimiento que tiene la compañía en Europa y, en especial, en España.

Los asistentes a la convención disfrutaron en las instalaciones deportivas del Barça.


37-40

Entrevista Kristian.qxd:Maquetación 1

26/4/10

09:57

Página 37

El presentador del programa de bricolaje más popular de la televisión es un nostálgico de la ferretería de barrio. Pero se muestra igualmente rotundo al defender las evidentes ventajas de los grandes centros comerciales como Leroy Merlin. Kristian Pielhoff, en teoría el hombre que más sabe de bricolaje práctico en España, asegura que hay un espacio ilimitado para hacer cosas en este campo.

Atiende a IberF berFerr antes de enfrentarse al reto que ese día le ha sacado de la pequeña pantalla: explicar a la prensa ‘las nuevas ideas’ de Leroy Merlin y hacer una demostración práctica con alguna de ellas.

“Hay mucho ruido en la cultura del bricolaje” Kristian Pielhoff Presentador de Bricomanía

Te hemos visto a menudo en actos como éste, promovidos por firmas importantes del ramo. ¿Gracias a ellas nuestro bricolaje se parece cada día más al que se practica en Europa?

Hombre, estos eventos aportan su granito de arena al mundo del bricolaje. El bricolaje va despegando cada vez más y cada día llega a más familias y a más hogares. Todo lo que sea potenciar el ‘hazlo tú mismo’ es importante. Y me parece igual de importante que tanto las gran-

37


37-40

Entrevista Kristian.qxd:Maquetación 1

undo dice “Todo el m olaje, que bric que hace les de cumenta o d s lo e s v e lee libro La 2 y qu ora h la antes. A e u impresion q ad, creo de la verd oca’ de lo ‘b hay más ce. nte se ha e lm a re e qu

26/4/10

09:57

Página 38

des empresas como las pequeñas estén ahí para decir que el bricolaje existe y que está al alcance de todos. Nunca hubo tantos ni tan buenos productos. En esto sí que hemos avanzado mucho de la mano de firmas como Valentine, Henkel, Ceys, Bosch… y de empresas como Leroy Merlin, claro…

Son empresas con mucho poder, con mucha influencia, muy bien ‘posicionadas’ en el mercado gracias a las campañas que hacen y a los programas en los que muestran su publicidad. Y, claro, creo que todo eso ayuda a que el mundo del bricolaje se desarrolle y vaya hacia adelante. España es un país en el que ha habido

un despegue importante del bricolaje en los últimos diez años, tanto en metros cuadrados de centros comerciales como en lo que se refiere a ampliación de nuevos materiales y productos. Ahora hay más herramientas, más accesorios y muchos útiles que facilitan el trabajo y la práctica del bricolaje. Por supuesto, ese despegue también se ha producido en el mundo de la decoración, en el que se están desarrollando muchas cosas, como nos muestra el propio Leroy Merlin. Y todo esto es vital, creo yo. Una pregunta inevitable. ¿Se está salvando el bricolaje de la crisis?

No, la crisis le afecta, como a todo lo demás. Si no hay dinero para una cosa, tampoco la hay para otras. Si no tenemos para comer, menos tendremos para hacer bricolaje. Pero también se puede hacer otra lectura: el hecho de tener más tiempo, como le ocurre a la pobre gente que está parada, les da la posibilidad de hacer en casa más arreglos, pequeños arreglos, que, a lo mejor, antes hubiesen encargado a un profesional o a algún técnico. En tu opinión, ¿cuál es el nivel del bricolador en España? ¿Estamos a la altura de nuestros colegas europeos?

Con Paz Padilla, con la que presentó la guía de ‘soluciones para pequeñas, grandes y medianas ideas de bricolaje’, que Leroy Merlin ha puesto en marcha con el objetivo de ayudar a los clientes ‘a dar vida a sus ideas de hogar’.

38

No. Yo creo que hay más ruido que nueces. Aquí, todo el mundo dice que ve los documentales de La 2, que hace bricolaje y que lee unos libros impresionantes... pero a la hora de la verdad, creo que hay más ‘boca’ que lo que realmente se hace. Sí es cierto que el bricolaje va a más, pero creo que todavía nos falta mucho. Nuestro nivel


37-40

Entrevista Kristian.qxd:Maquetación 1

tiene que ver también con el sistema de vida que tenemos en España, muy diferente al que tienen en centroeuropa. Son países más fríos, con más tradición en hacer bricolaje desde hace muchos más años, con muchos centros comerciales del ramo, que en España no existían hasta hace quince años. Somos un país incipente todavía en este campo y la cultura del bricolaje crece poco a poco. Va a más, pero todavía hay mucho ruido en todo esto. A veces oímos que tus propuestas, las del programa, no son para principiantes. ¿Hay un bricolaje fácil y otro para iniciados?

Sí. Pero en realidad hay un bricolaje para todo el mundo. Esto es como cocinar: empiezas con temas muy fáciles, muy sencillos, y a medida que te va gustando, vas introduciendo novedades, accesorios nuevos, nuevos electrodomésticos… Yo creo que con el bricolaje ocurre eso mismo. Empiezas haciendo pequeñas cosas, ves que te gusta y vas haciendo más. Es algo que está al alcance de todo el mundo, sin distinción de edad ni de sexo. Todos podemos llegar muy alto teniendo un nivel bajo. Sólo depende de nosotros, de dónde queramos pararnos. Quisiera conocer tu opinión sobre el papel que desempeñan las ferreterías en este campo. Además de vender útiles y herramientas, ¿qué más pueden hacer?

Bueno, yo soy un nostálgico de aquellas ferreterías en las que había un señor con una chaqueta azul, que lo sabía todo. Tenía el clavo de ‘tres’, el del ‘dos’, la cuerda de cuatro milí-

26/4/10

09:57

Página 39

metros… Sabía a la perfección dónde tenía todo y, además, te atendía. Ahora, todo eso se ha hecho ya muy multinacional y te tienes que servir tú. Eso sí, hay muy buenos especialistas en las tiendas de bricolaje. Pero en las ferreterías, también, porque han avanzado al mismo tiempo que las tiendas de bricolaje. Se han modernizado, han entrado a formar parte de grandes grupos, de las asociaciones… Bueno, es lo de renovarse o morir. Hay que estar con el mercado, hay que luchar y hay que tener siempre la nariz fuera para ver qué es lo que viene y mantenerse en vanguardia.

el estar con “Hay que char hay que lu , o d a rc e m pre tener siem y hay que er v ra era pa la nariz fu y e que vien qué es lo e en manteners ia”. vanguard

Entonces, ¿te consideras un defensor de las tradicionales (y pequeñas) ferreterías de barrio?

No, no, yo soy defensor de todo aquello que pueda aportar algo para hacer bricolaje. Creo que todo el mundo tiene su espacio. La pequeña ferretería de barrio es como la farmacia del barrio [imprescindible]. Hay tiendas de bricolaje, de pinturas, etc. Cada una tiene su espacio. Pero sí, a veces uno es un poco nostálgico. A mi esas tiendas pequeñas... la carnicería pequeña, la bodega pequeña, aquel bar pequeño donde había un trato de barrio, que le conocías de toda la vida... pues es algo distinto a un centro comercial, con todas las ventajas que estos poseen, con el asesoramiento tan bueno que brindan, con una información abundante y eficaz, con todo tipo de materiales, con gente especializada que te explica todo perfectamente y muy bien… Bueno, éste es un lado. Hay otro que es la ferretería

39


37-40

Entrevista Kristian.qxd:Maquetación 1

27/4/10

15:44

Página 40

pequeña, tradicional, en la que encuentras las cosas al detalle.

en que pued “Yo creo ente erfectam p ir iv v n o c io y as de barr rí te e rr fe las ios es espac los grand uno les. Cada comercia ropias ene sus p ti s o ll e e d . ventajas”

Las grandes superficies han ganado terreno y lo siguen haciendo. ¿Eso es bueno?

Es lo que está pidiendo el mercado en estos momentos. Hablamos del protagonismo de los grandes grupos, de las grandes empresas a todos los niveles… Bueno, es también la única manera de abaratar el producto para que llegue al ciuda-

dano. Al basarse en un gran stock, hacen que los precios se abaraten y eso es importante. Además, los centros comerciales son cómodos y prácticos. Pero yo creo que pueden convivir perfectamente los dos, la ferretería pequeña y los grandes espacios comerciales. ¿Hay ‘Bricomanía’ para rato? Adelántanos alguna novedad del programa.

Pues de momento no hay nada nuevo. La única novedad es que ahora tenemos un invitado en cada programa, que viene desde distintas zonas de España. Yo le enseño a hacer cosas: hago un poco de profesor y el invitado, de ayudante. De esa forma, al estar dos personas, ofrecemos un espacio más dinámico. Conseguimos más ritmo y un programa mucho más cercano al espectador. Tu programa ha ayudado mucho a potenciar el bricolaje. ¿Cómo se podría potenciar aún más?

Yo creo que todavía se pueden hacer más cosas. El bricolaje es ilimitado y podemos sumar la decoración, alto bricolaje, bricolaje para niños, bricolaje para jubilados, para niños con síndrome de Dawn... O sea, hay muchos campos en los que trabajar y en los que el bricolaje puede hacer una labor muy buena. Personalmente, soy seguidor de tu programa. Creo que, a cambio, tú deberías leer cada mes nuestra revista. ¿Aceptas el reto?

¡Claro que acepto! Por supuesto que sí. Muchas gracias.

40


PUBLIS:Maquetaci贸n 1

26/4/10

10:00

P谩gina 1


42-43 REPORTAJE JMA:Maquetación 1

26/4/10

10:04

Página 42

JMA

La imagen de un líder UN LOGOTIPO PARA EL FUTURO

La presentación de la nueva marca aúna los grafismos anteriores en un único logo mucho más sólido y aglutinador de todos los valores positivos de Alejandro Altuna, S.A., enlazados con el carácter innovador de una marca líder como JMA. El nuevo logotipo es todo un símbolo para la empresa y sus clientes, con un estilo más acorde a los nuevos tiempos. Como resultado de las aplicaciones desarrolladas (y de otras en desarrollo), la nueva imagen de JMA aporta connotaciones actuales y duraderas, al mismo tiempo que refuerza atributos como la calidad, la innovación y la experiencia.

42

Sólida, con experiencia y con la innovación como principal característica. Alejandro Altuna, S.A., y su marca comercial JMA, líder europeo en la producción de llaves para el mercado de reposición, OEM, transponder para automoción y máquinas duplicadoras, ha dado un paso adelante con el desarrollo de una nueva imagen corporativa.

“Esta nueva realidad simboliza la renovación y proyección hacia el futuro de JMA. No es un simple cambio de logo, sino un planteamiento de marca global, con la voluntad de mostrar movimiento y acción. Quiere proyectar su nueva realidad empresarial en

este entorno cambiante y complejo, y fortalecer el valor de JMA como vehículo de crecimiento y desarrollo del grupo Altuna”, explican desde la compañía. La empresa, fundada por Alejandro Altuna en 1942, ha evolucionado de forma positiva durante


42-43 REPORTAJE JMA:Maquetación 1

26/4/10

10:04

Página 43

La nueva página web de la compañía (www.jma.es), que cuenta con contenidos muchos más completos y actuales, y que proporciona una navegación sencilla e intuitiva, es otro claro exponente de la nueva realidad de la empresa. De la misma forma que lo son los catálogos elaborados para las diferentes líneas de negocio (llaves, máquinas duplicadoras, accesorios...), que ofrecen información de una manera clara, ordenada y, por tanto, muy accesible.

su larga historia, y ha protagonizado la creación de Altuna Group, que ha alcanzado un nivel notorio en el ranking mundial de la llave. Factores clave en este logro han sido la decidida apuesta por el desarrollo y la innovación, y la estrategia de apertura de mercados exteriores. Uno de los hitos más importantes en el desarrollo de la nueva imagen corporativa, ha sido consolidar y alinear la imagen de JMA con su posicionamiento y valores actuales, sin perder la reconocibilidad de una empresa con tanta trayectoria y saber hacer como JMA. Esta unificación en una sola identidad corporativa ha sido llevaba a cabo a nivel mundial, entre todas las empresas que integran el Grupo Altuna (www.altuna.com). Grupo Altuna

Altuna Group nace como consecuencia de la vocación expansionista de la empresa Alejandro Altuna, S.A., que, en la década de los noventa, y con una estrategia de internacionalización, comienza participando en la distribuidora

inglesa SKS. A partir de ahí, toma decisiones de implantación productiva en Europa, América y Asia, así como la creación de filiales comerciales. Hoy, Altuna Group cuenta con cinco plantas productivas (España, Italia, México, China, Argentina) y ocho filiales comerciales (Francia, Reino Unido, Portugal, Alemania, Polonia, EEUU, India, Marruecos). Altuna Group siempre se ha significado por su cultura de la calidad, respeto y cuidado del entorno. La política de calidad de la empresa se basa en la satisfacción del cliente, la implicación y motivación de las personas, la prevención y planificación, y la mejora continua. Medio millar de personas comprometidas y motivadas con el proyecto Altuna, hacen posible la fabricación de 2.200.000 de llaves al día. Uno de los valores mas importantes del grupo es su clara orientación al cliente, intentando cuidar al máximo cada detalle. Para tratar de ofrecer el mejor servicio y afianzar la posición de líder, son de vital importancia las más de 50.000 referencias que tiene disponibles en diferentes catálogos.

NUEVAS APLICACIONES

Uno de los condicionantes más importantes a la hora de llevar a cabo el cambio de imagen es el de preservar las señas de identidad y trayectoria de la marca anterior; es por ello que la nueva marca mantiene intactos ciertos rasgos de la anterior en las diferentes aplicaciones que se han venido desarrollando en los últimos meses: el ‘packaging’ específico para las llaves, por ejemplo, ha sido diseñado y puesto en el mercado bajo una nueva imagen, mucho más actual y alineada con los valores por los que apuesta la empresa hoy en día: modernidad, amplitud de gama, internacionalización… Son conceptos que están muy presentes en el nuevo diseño.

43


44-49

Ferias:Maquetación 1

26/4/10

10:30

Página 44

Ferremad

Comafe adelanta que el salón ferretero de Madrid será el mejor termómetro del sector

La primera edición de Ferremad, a la que pertenece esta imagen, sentó las bases para instituirla como uno de los principales salones nacionales del ramo. En la foto inferior, los organizadores el día que firmaron la celebración de Ferremad 2010.

ESCAPARATE DE OPORTUNIDADES

• Un total de 40 asociados de Comafe ya han confirmado su presencia en Ferremad. • La cooperativa ha proyectado un amplio espacio para exponer sus marcas propias, Tryun, Big Ferr y Maewa. • También instalará una tienda tipo FerrCash, en la que los clientes tendrán ocasión de dar a conocer sus ideas para desarrollar su propio establecimiento ferretero. • Con esta iniciativa, Comafe quiere contribuir a consolidar Ferremad como un privilegiado escaparate de oportunidades y de negocio para los socios y clientes del cash.

44

“Ferremad aportará valores técnicos, novedades y tendencias de futuro para saber dónde está y hacia dónde va el sector ferretero”. Lo asegura Jon Baltza, gerente de Comafe, entidad que coorganiza junto con Ifema y Tecniexpo el salón de ferretería, bricolaje y suministros de Madrid (del 26 al 29 de octubre). “No olvidemos que las empresas de ferretería son pequeñas o medianas, familiares, que necesitan asesoramiento y técnicas a nivel empresarial, tecnológico, y de producto. Ferremad aportará ese valor añadido para saber cómo evoluciona el negocio, y hacia dónde deben orientarse las empresas del ramo para crecer en ventas”, asegura Baltza en una entrevista promovida por Ifema. En este sentido, recalca que la nueva edición de Ferremad será “una simbiosis de los distintos intereses, tanto del ferretero como de los proveedores y de los centros de compra, para contribuir a que el negocio de la ferretería crezca y sea más eficaz en su explotación”.

Los organizadores quieren que la feria de Madrid se convierta en un referente nacional y representativo, con el que los ferreteros y suministros se sientan identificados. Es cierto que Ferremad es un salón interesante no sólo para Comafe sino también para otros grupos de compra y cooperativas nacionales. Sucesión y continuidad

La feria también contará con ponencias y mesas redondas sobre la continuidad, transición y sucesión de las ferreterías de carácter familiar. “Por desgracia, hay ocasiones que cuando se jubila algún socio de Comafe, la familia no quiere continuar con la ferretería. Nuestra cooperativa quiere animar en las ponencias y actividades organizadas en la feria a que dicha transición del negocio sea positiva y que pueda garantizar la continuidad del negocio ferretero en el futuro.



44-49

Ferias:Maquetación 1

26/4/10

10:30

Página 46

1er Encuentro de Compras

Las confirmaciones de asistencia al evento superan todas las expectativas, según Ancofe

El encuentro se celebrará en Feria de Zaragoza.

El primer encuentro de compras de Ancofe, que se celebrará el 11 y 12 de junio en Zaragoza, está cubriendo con creces las expectativas iniciales y a dos meses vista, ya ha confirmado la asistencia al evento de unas 300 marcas expositoras. El gerente de Ancofe, Antonio Chacón, asegura que la organización también está recibiendo “multitud de confirmaciones” de asistencia de socios. “Estamos centrados en la logística de feria y poniendo todas las herramientas para hacer que la asistencia de los socios y visitantes se produzca de forma masiva”, explica el gerente. Según Antonio Chacón, distintas cooperativas ya han organi-

zado viajes conjuntos para todos sus socios (en autocar, tren, etc.). “Y como medida especial, para facilitar aún más la asistencia de quienes están más alejados geograficamente, Ancofe también subvenciona con una partida sus desplazamientos”, añade el gerente de la cooperativa. El Primer encuentro de Compras de Ancofe es una feria privada que “tiene planteamientos, enfoque y objetivos distintos a cualquier otra feria sectorial del mercado”, tal y como han explicado en su presentación. Es también la primera feria que organiza Ancofe en sus casi tres décadas de historia.

Eurobrico

El director del certamen asegura que el cambio de fechas responde a intereses propios del sector El director de Eurobrico, Alejandro Roda, asegura que “optar por el mes de noviembre para celebrar la feria es una decisión que responde fundamentalmente a los intereses del propio sector”. Como se sabe, el comité organizador de Eurobrico decidió trasladar la feria de octubre al 3, 4 y 5 de noviembre, en una decisión que mereció la unanimidad de sus miembros. Al nuevo presidente del comité organizador de Eurobrico, Luis Franco, le acompañan diez vocales: Sergio Miranda (Bricorama); Alfonso Latorre (Catral Export); Marya Forés Raga

46

(Forés Diseño); José Luis Massana (Fischer); Diego Luis Martín (Bricor); Carlos Baño (Tescoma); José Antonio Jiménez (Akzo Nobel); César Navarro (Cintacor); Juan Pedro Resino (Wolfcraft); y Rocío Pajares (Panter). Siguen en el comité José María Mer (Bricogroup); Juan José Jaén, (Bricoking); Ignaci Trani (Plastiken); Guillermo Leal (ATB Norte); Justino Barbosa (Barbosa); Armando Orihuela (Leroy Merlin); Jesús González (AFEB); Fernando Bautista (Cofac); y Fernando Colorado (ADFB).


o t n u p o v e u s n o i n c o U g e n s u t a r a p

11 y 12 de Junio de 2010

Zaragoza


44-49

Ferias:Maquetación 1

26/4/10

10:30

Página 48

Veteco

El ‘plan renove’ para ventanas y la ‘etiqueta energética’ protagonizan la convocatoria de este año

PIEDRA, NOVEDADES DE ‘PESO’

De forma simultánea a Veteco se celebra la octava edición de Piedra, la feria monográfica de la piedra natural. Ubicada en el pabellón 9 de Ifema, muestra todas las novedades de carácter profesional que son referencia en el sector. Además de productos e innovaciones, las últimas propuestas y aplicaciones de la piedra natural en los ámbitos de la construcción, la arquitectura, el diseño de interiores y la decoración en general, completan la muestra. Más de 200 empresas participan en la exposición, organizada por Ifema en colaboración con la Federación Española de la Piedra Natural (FDP).

48

La arquitectura ‘sostenible’, la optimización del gasto en climatización, la eficiencia energética y la concienciación medioambiental son los aspectos clave de la nueva edición de Veteco, el salón internacional de la ventana y el cerramiento acristalado (Ifema, 4-7 de mayo). La feria ha querido dedicar esta vez un espacio monográfico al “plan renove de acristalamientos”, promovido por ASEFAVE (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas) en colaboración con la institución Ifema. Los “planes renove”, junto con el mercado de restauración y rehabilitación representan una oportunidad para impulsar la actividad de fabricantes y distribuidores, y una excelente ocasión para abrir nuevos nichos de mercado y vías de negocio. Como complemento, la feria ha organizado un debate con representantes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Cataluña, Galicia y País Vasco, que expondrán su experiencia en el

desarrollo y ejecución de planes específicos de renovación y sustitución de ventanas por otras más eficientes. Las empresas participantes se han centrado en las ofertas que proporcionan el mayor ahorro energético térmico y que aportan confort y aislamiento. En este sentido, la feria se hace eco de soluciones muy innovadoras en ventanas fabricadas con aluminio y con PVC, así como sistemas de aislamiento para el frío y la protección solar. Además, las empresas del sector trabajan en una ‘etiqueta energética’ para ventanas y cerramientos acristalados, conforme a los criterios de la Unión Europea, similar a la que obliga a indicar el consumo en el campo de los electrodomésticos. También está previsto que se publique próximamente el Real Decreto por el que sea obligatoria la certificación energética de edificios existentes en España, que de esta forma, se unirá a la certificación de obra nueva.


44-49

Ferias:Maquetación 1

26/4/10

10:31

Página 49

VELUX ‘TRANSPORTA’ LA LUZ AL INTERIOR La Firma Velux ha presentado un nuevo modelo de tubo solar,diseñado para transportar la luz natural desde cualquier tejado de cubierta plana al interior de la vivienda, con el consiguiente ahorro en el consumo eléctrico. Se trata de un ingenioso sistema que transporta la luz solar al interior del edificio, iluminando con luz natural aquellas estancias donde no resulta posible instalar una ventana de cubierta plana. Un pequeño módulo de PVC que soporta una cúpula acrílica transparente (PMMA) capta la luz solar que incide sobre la superficie del tejado y la transmite al interior de un tubo (que puede ser rígido o flexible), cuyas paredes son totalmente reflectantes.

ESTEBRO, UN MUNDO DE ACERO INOXIDABLE Bajo el lema, ‘Sumérgete en el mundo del acero inoxidable’, Estampaciones Ebro ha presentado en Veteco un importante elenco de novedades fabricadas en acero inoxidable: Nuevos rollapares para puertas correderas colgadas; nuevos puntos de giro (42 mm. y 60 mm., ambos con rodamiento); gama ampliada de pernios; abrazaderas tirador; Ampliación de la gama de accesorios para Barandillas en inox. compuesta por la nueva gama en 43x1,5 mm., la nueva gama en 50,8x1,5 mm. y otros productos en 42,4x2 mm. Novedades fabricadas con hierro: • Nuevas abrazaderas para carriles.

SECURITESA OBTIENE EL MARCADO CE Securitesa, fabricante de puertas acorazadas, ha obtenido el marcado CE para sus puertas acorazadas. Los resultados obtenidos han sido “excelentes”, tanto en la gama estandard como en la de reposición. Como se sabe, a partir del 1 de febrero de 2010, según resolución del 17 de abril de 2007 (BOE 5.5 2007); y de 5 de mayo de 2009 (BOE 20.5.2009), y tras un periodo de coexistencia de 3 años, la normativa obliga a que todas las puertas peatonales exteriores incluyan el marcado CE. Según Sicuritesa, “la difícil coyuntura hace que sólo los mejores fabricantes puedan someter sus productos a los exigentes ensayos de CIDEMCO, el órgano examinador oficial”.

MCM, SEGURIDAD MULTIPUNTO Las cerraduras de seguridad multipuntos de MCM serie 3400; y la nueva cerradura de caja estrecha 2450E, ambas ideadas para ser embutidas en distintos tipos de perfiles, destacaron en Veteco. Entre sus aportaciones, hay que subrayar la del frente de aluminio anodizado o de acero inoxidable; el cerradero de acero inoxidable; el picaporte, palanca y cilindro niquelado; la palanca de gancho disponible en modelos G; la caja de acero galvanizado; el cilindro de perfil, de serie, con excéntrica de radio de 13,2 mm. y, bajo pedido, con cilindro europeo de radio de 15 mm.; el picaporte reversible accionable mediante manilla o llave; la palanca basculante proyectada de 25 mm. y sus medidas entre ejes de 85 mm.

49


50-60 Estudios:Maquetaci贸n 1

26/4/10

10:57

P谩gina 50

Ocio y camping

Un sector bien equipado


50-60 Estudios:Maquetación 1

26/4/10

10:57

Página 51

El aire libre cotiza al alza. La ocupación en los campings y la facturación de productos relacionados con esta actividad ha repuntado un 3% en lo que llevamos de año. Valencia, Castilla y León y Cataluña lideran el crecimiento. Con todo, los datos del arranque del año constatan que la crisis aún pasa factura a un sector que ha demostrado ‘tener tirón’ en la economía. Los operadores creen que lo mejor está por venir. El consumo se ha mantenido en el último año e, incluso, ha aumentado para una amplia gama de novedades. La llegada de la primavera y la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades de ocio al aire libre catalizan un sector que se mantiene en alza y que cada año lanza nuevas propuestas superiores a las anteriores. Firmas como Coleman (Sevylor, Campingaz), Igloo, J.

Esteller y otras del ramo, se destacan con artículos adaptados a todas las nuevas necesidades y bolsillos. Pero conviene diferenciar entre la actividad relacionada con el camping y el ocio en general. El mercado de camping se muestra estable y no hay cambios sustanciales. Por el contrario, en el sector del ocio el mercado ofrece nuevas oportunidades con productos recien-

Lámpara F1 Lite, ligereza extrema

El mercado de camping se mue stra estable y no re gistra cambios sustanc iales. Por el contrario , el de ocio ofrece nu evas oportunidades.

Com Gas propone este práctico maletín de cocina. Muy funcional, es de bajo coste y uso limpio y sencillo. Se ‘alimenta’ con cartuchos desechables (Art. 0136), que sustituyen a las antiguas y pesadas botellas de gas.

Dice el catálogo de Coleman que son aparatos eficaces, compactos e incleíblemente ligeros. La Gama F1 incluye distintas lámparas y hornillos que funcionan con cartuchos de gas propano de 100, 250 ó 500 gramos. El modelo F1 Lite de la imagen pesa tan sólo 880 gramos, cincorpora un vidrio de malla irrompible y un mando de alambre para un fácil uso sin guantes. Consume lo mínimo, 25 gramos de gas cada hora y utiliza repuestos de ‘camisa’ de la talla ‘S’. Diseñada especialmente para los amantes del trekking, esta lámpara incluye una carcada protectora y una práctica asa de metal de 4,1 gramos de peso. En definitiva, la mejor tecnología y los materiales más avanzados para asegurar la mejor luminosidad posible.

51


50-60 Estudios:Maquetación 1

26/4/10

10:57

Página 52

Éste es un buen momento para los artículos de ca mping que se venden en ferreterías y ce ntros comerciales afin es.

Efecto vela o gran intensidad J. Esteller relanza en ferreterías, grandes almacenes, tiendas de deporte, náuticas, armerías y cuchillerías de nuestro país, la linterna Mag 2AA, de LED, que incorpora una nueva tecnología de alto rendimiento bautizada como Rebel Luxeon. Este avance proporciona una luz sensiblemente más blanca y brillante que la generación anterior de LED 2AA. Mini MagLite Led 2AA, la nueva versión de la linterna Mag 2AA, incorpora también de serie un interruptor electrónico que permite seleccionar cuatro modos distintos de alumbrado: iluminación a máxima potencia, al 25% de potencia, centelleo y SOS. El cambio de un modo a otro se logra mediante la simple rotación del cabezal. La nueva Mini MagLite Led 2AA mantiene las características distintivas de las primeras Mini MagLite Led, como el haz de luz proyectable o la tecnología Balanced Optics, que le confiere mayor intensidad lumínica. La administración inteligente de la energía y la posibilidad de conseguir fácilmente el “efecto vela” es otra de sus posibilidades.

52

tes y artículos que lo hacen más dinámico. La firma Com Gas asegura que, en general, existe un “pequeño temor” a acumular stock. “Los clientes compran lo estrictamente necesario con el fin de evitar acumular material; y aunque al final el conjunto global de suministro pueda ser igual o mayor, esto implica un aumento de los costes de distribución y reducción de los márgenes comerciales”, explican desde la firma catalana. Esta dinámica es también una de las principales problemáticas que afecta al mercado. En definitiva, la práctica del campismo mantiene un gran atractivo, que se ha acentuado

como consecuencia del dificultoso panorama económico. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, los campings alcanzaron en febrero la cifra de 837.327 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 0,7% con respecto a febrero de 2009. Y en esa línea se mantiene el mercado, lo que, a su vez, explica en gran parte el estado de la cuestión. En último término, se trata de un sector muy profesional, que cuenta con un amplio respaldo de artículos en las estanterías. La traducción, a los efectos que nos ocupan, es de un “buen momento comercial” para los artículos de camping que se venden en las ferreterías y centros comerciales afines.

Todas en el mismo mango Super Tool 300 es la nueva herramienta Leatherman (J. Esteller) para un uso profesional. Incorpora 19 herramientas distintas para realizar los trabajos más duros y, como siempre, con toda la precisión y resistencia de una Leatherman. Destaca por sus cortadores de alambre extraíbles, que permiten su fácil sustitución y afilado, así como por sus grandes alicates, los más resistentes que la marca ha producido hasta la fecha. Los mangos son más confortables y estilizados, para permitir el acceso a rincones. La extracción de herramientas es más rápida y segura, gracias a las pestañas laterales más marcadas y al bloqueo de todas las hojas, lo que permite utilizarla fácilmente incluso con guantes. La nueva Super Tool 300 está disponible en dos versiones: acero inoxidable y con revestimiento negro.


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:29

P谩gina 1


50-60 Estudios:Maquetación 1

26/4/10

10:57

Página 54

Una barbacoa ‘todoterreno’... Fargo, de Campingaz es la barbacoa más adecuada para usar en cualquier lugar: la playa, el camping, de picnic y hasta en el jardín o la terraza. Portátil, plegable, ultracompacta y fácil de llevar, la barbacoa Plegada, la barbacoa Fargo tiene unas dimensiones de 62x34x22 cm. Funciona con cartuchos de gas. Es pequeña, pero lo tiene todo, sin renunciar a una gran superficie de cocción de 1.500 cm2 y a la gran comodidad que proporcionan sus dos mesitas laterales. Además, una vez recogida se puede guardar en muy poco espacio.

... y un

doble descanso Campingaz también resuelve la cuestión del descanso al aire libre con su nueva solución cuatro en uno: es el colchón hinchable Quickbed Convertible, una apuesta para disfrutar del mejor descanso durante las acampadas o para solucionar los problemas de espacio cuando se tengan invitados en casa. Quickbed Convertible se puede utilizar como dos colchones por separado, como una cama de matrimonio King size, como un colchón individual de doble altura o como un auténtico sofá con respaldo. Cuatro usos para un solo producto, que lo convierten en imprescindible para los amantes del camping o el caravaning, así como en el complemento ideal para cualquier hogar.

54

Termos de leyenda Agua, café, sopa, refrescos... Los termos Legend, de Igloo, mantienen cualquier tipo de líquido a la temperatura deseada, tanto si lo que se necesita es que permanezca frío como caliente. Los modelos de uno y dos litros permiten beber directamente gracias a una práctica boquilla, que forma parte del termo. Igloo comercializa cinco modelos Legend diferentes, que van desde los 7,5 litros (dos galones) hasta el de un litro (1 Qt.), pasando por cuatro y dos litros. Como se sabe, Igloo es una marca de referencia en materia de camping y outdoor (actividades al aire libre). Todos sus productos que se fabrican en Estados Unidos y son conocidos en todo el mundo por su excelente calidad y durabilidad.


PUBLIS:Maquetaci贸n 1

26/4/10

11:47

P谩gina 1


50-60 Estudios:Maquetaci贸n 1

26/4/10

10:58

P谩gina 56

Fijaciones

Demasiados tornillos


50-60 Estudios:Maquetación 1

26/4/10

10:58

Página 57

Si el segundo semestre de 2008 marcó una línea de descenso acentuado para el mercado de fijaciones, el ejercicio pasado se mantuvo en esa misma tónica y no logró mejoras perceptibles. Hay un estacamiento importante de la actividad, que junto a la política generalizada de disminución de ‘stocks’, causa un fuerte impacto en las ventas. Sin embargo, los principales operadores creen que la tendencia ya ha empezado a cambiar. Alemania lidera en Europa la salida de la ‘crisis del tornillo’, ayudada por su propia política, que impide el consumo de tornillería china, en lo que contituye un anti-dumping ‘de facto’ que afecta al 90% de su consumo. En España, el negocio sigue mal. El problema actual de la ferretería y de los suministros industriales es triple en este campo: bajada importantísima

de las ventas de fijaciones y tornillería (superiores al 40%, en algunos casos); aumento de la morosidad; y ajuste de los márgenes, en lo que constituye un intento por captar la poca demanda existente. Se mantiene también el cambio en el origen de los productos, iniciado en 2009. Distintos operadores aseguran que actualmente “se estan consumiendo los stocks a precios

Alemania lidera en Europa la salida de la ‘crisis del tornill o’, ayudada por su propia política, que impide el cons umo de tornillería china .

Cuestión de calidad y servicio Sysfix, empresa valenciana, sucesora de la antigua Hopama, es uno de los principales referentes nacionales en materia de fijaciones. Comercializa un amplio catálogo de productos. Los más destacados corresponden a las familias de tacos, tacos pladur, tacos Zamak HPM, tornillos TPM, espárragos EPM, hembrillas cerradas HC, hembrillas abiertas HA, anclajes metálicos, anillas, corchetes, topes, ventosas, soportes, tuercas para muebles, cierres, embellecedores, deslizantes, conteras y tachuelas. Todos ellos son productos de la máxima calidad. La companía dispone de moderna maquinaria de inyección y envasado. Ofrece un excelente servicio al cliente.

57


50-60 Estudios:Maquetación 1

26/4/10

10:58

Página 58

Parece necesa rio y urgente reorden ar el sector para red ucir la excesiva oferta de marcas y mercancías.

Anclaje basculante ‘Gravitex’ Index lanza al mercado Gravitex, el nuevo anclaje basculante por gravedad para la fijación de elementos ligeros en falsos techos, bovedillas, etc. Respecto a la anterior versión, ha aumentado su capacidad de carga y mejorado su diseño que permite desenroscar el gancho y el espárrago sin posibilidad de pérdida de la tuerca ya que queda encajada en la cabeza del basculante.

58

chinos”; pero la reposición, por razones de anti-dumping y de plazos de entrega, no es efectiva en lo que a producto se refiere. En lo que se refiere a las exportaciones, el mercado español de tornillería y fijaciones ha mantenido una evolución positiva en la última década, pero desde 2008 sufre un retroceso que distintas fuentes cifran en un 18% en 2009. Como contrapunto, cabe citar que en 1996, el sector tenía una cuota de exportación, sobre el total de la producción, del 39%. En 2004 era del 43% y actualmente representa menos del 28%. Con todo, el volumen global de las exportaciones superaba de largo hace dos años los 300 millones de euros. El futuro para las empresas que sólo operan en el mercado nacional

y en campo de la distribución, sigue siendo una incógnita. Son, como antaño, firmas de pequeño o mediano tamaño, que están ubicadas principalmente en Cataluña, País Vasco, Madrid, Navarra y Valencia, y que deben crecer. El descenso de las ventas, la disminución de los márgenes comerciales, las dificultades de financiación y la morosidad elevada, se mantienen como principales problemas de este mercado. Así las cosas, parece necesario y urgente reordenar el sector, para que de esta forma se reduzca la excesiva oferta de proveedores y distribuidores.

Abrazaderas pesadas con patín Isofix incorpora a su extensa gama de productos de soportación, la nueva línea de abrazaderas pesadas M12 para grandes cargas y patines deslizantes. Orientadas a la gran instalación, completan todas las necesidades para la soportación de tuberías para grandes conducciones sometidas a dilataciones longitudinales. Fabricadas con y sin goma (EPDM) y un grosor de fleje de entre dos y tres milímetros, permiten un montaje fácil y rápido gracias a su tornillo y tuerca hexagonales. Aconsejadas para instalaciones horizontales, verticales y suspendidas, soportan tubos de acero, cobre y PVC. Pruebas de ensayo realizadas por el Laboratorio APPLUS.


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

22/4/10

16:03

P谩gina 1


50-60 Estudios:Maquetación 1

26/4/10

10:58

Página 60

Las empresas españolas del ramo son de pequeño o mediano tama ño. Están en Catalu ña, País Vasco, Ma drid, Navarra y Vale ncia.

Los tornillos ‘Flowform’ Arnold Umformtechnik, fabricante alemán de soluciones ‘inteligentes’ de unión, ha desarrollado los tornillos Flowform como respuesta a los requisitos cada vez más complejos que presenta la unión de chapas metálicas. Estos tornillos trilobulares (triangulares) utilizan la tecnología de ranuras de flujo en hueco durante el proceso de fabricación. Flowform es una solución de coste optimizado que ofrece una mayor fiabilidad del proceso para uniones roscadas y considerables ventajas respectos a otros métodos para la unión de chapas metálicas: facilidad para desmontar, accesibilidad, colocación, unión repetida con pernos roscados e inexistencia de residuos de fabricación.

60


61-66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

26/4/10

14:19

Página 61

Faru

La firma de limpieza industrial Rubbermaid brilla en los nuevos catálogos de la compañía Faru, S.L. empresa con casi medio siglo de trayectoria, ha puesto en marcha un nuevo catálogo de productos para el sector industrial, que recoge siete familias de productos de limpieza, seguridad, gestión de residuos, servicio de comidas, transporte y manipulado. Todos ellos tienen nutrida información en las 165 páginas del manual. La marca internacional Rubbermaid, de limpieza industrial, gestión de residuos, transporte y manipulado, destaca en el catálogo. Faru es también es un destacado fabricante y distribuidor de las principales marcas de Equipos de Protección Individual (EPI) y colectiva para el trabajo. Precisamente, los catálogos Faru de esta materia protagoniza-

ron la reciente feria Sicur, donde la compañía contó con uno de los mejores estands del certamen. Al Catálogo General 2010, hay que sumar otros dos: el de Rubbermaid by Faru y el de Streamlight by Faru. Faru comercializa, entre otras, estas familias de EPI: pantallas de soldadura, pantallas faciales, gafas de protección, cascos de seguridad, protectores auditivos, protectores respiratorios, detectores de gases, equipos anticaídas, ropa de protección, guantes y calzado de seguridad. La empresa, ubicada en la Plataforma Logística de Zaragoza, dispone en su web (www.faru.es) de información actualizada de la empresa, sectores y productos.

Bosch termotecnia

Premio por la ayuda a la competitividad Bosch Termotecnia España ha recibido el premio “Proveedor Excelente 2009”, que entrega la empresa Saneamiento y Suministros, S.A., por su decidida y firme disposición a colaborar con la empresa en momentos de

dificultad como los actuales. Saneamientos y Suministros justifica su decisión en aras a la estrecha colaboración entre ambas empresas. “Con su actuación nos han ayudado a ser más competitivos”, explican desde esta

empresa. Saneamiento y Suministros, S.A., fundada hace ahora 45 años, es un referente en la comercialización y distribución de productos de fontanería y climatización.

IberFerr 61


61-66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

26/4/10

14:19

Página 62

Agrupaciones de suministro

El asociacionismo como alternativa El asociacionismo y la agrupación de entidades de suministro responde al objetivo de mejorar la competivividad y facilitar las tareas comerciales diarias. No sólo eso. Promueven descuentos y fomentan intercambios y tendencias sobre el sector. Son también un punto de encuentro de opiniones y debate sobre los asuntos que afectan al suministro. Las necesidades reales de la industria impulsaron el nacimiento de las prime-

ras asociaciones de suministros a finales del siglo pasado. En los ochenta se formaron otras nuevas con el objetivo de reestructurar el negocio y dar respuesta a la amenaza de una ingente globalización. Sin embargo, sólo algunas lograron alcanzar cierto desarrollo: la Asociación de Suministros Industriales de España (Aside), Grupo de Gestión Industrial (Gesin) y el grupo industrial de la Cooperativa de Ferreterías de Zaragoza (Cofer-

Aside

droza) y del Grupo Ehlis. Otras como la Asociación de Empresas de Suministros Industriales y Comerciales de la Región de Murcia (Asic) y los catalanes Suin Grup e Indugrup (Cofac), gozan igualmente de notable predicamento entre sus asociados. Centrales como Unife o Cecofersa con nutrida actividad comercial ferretera e industrial, también figuran como entidades de relieve en este campo.

Cecofersa

Sede Social: C/ Capelamendi 1. Pab 43 01013 Vitoria Tfno.: 945 28 75 83 Fax: 945 28 63 31 Presidente: Pedro Durán Deocal Gerente: Eduardo Salazar Pinedo Socios: 38 Almacén: 260 m2 Referencias: 115.000 Volumen de compras: 240 millones de euros Internet: www.aside.es E-mail: aside@aside.es

Sede Social: Avda Valdelaparra 39. Naves D y E.P.I. 28108 Alcobendas (Madrid) Tfno.: 91 662 24 15 / Fax: 91 661 48 51 Director General: Balbino Menéndez Director Comercial: Manuel Carreras Director Marketing: Javier Herrera Socios: 128 Puntos de venta: 241 Referencias: 60.000 Volumen de ventas: 872 millones de euros (2008) Internet: www.cecofersa.com E-mail: ceco@cecofersa.com

(datos de marzo de 2009)

Comafe

Coferdroza Sede social: Pol. los Llanos de la Estación. C/Isaac Peral, 1-3 50800 Zuera (Zaragoza) Tlfno: 976 692 121 Fax: 976 692 100 Presidente: Manuel Tomás Vallés Gerente: David J. Martínez de Baños A. Director Comercial: José Mª Salvador Blasco Socios: 212 y 250 establecimientos comerciales Almacén: 18.500 m2 Referencias: en torno a 18.000 Volumen de ventas: 60 millones de euros Internet: www.coferdroza.es E-mail: coferdroza@coferdroza.es (datos de marzo de 2009)

62 IberFerr

Sede social: C/Rey Pastor, 8 (Pol.Ind. de Nuestra Señora de Butarque) 28914 Leganés (Madrid) Tel: 91 688 03 33 / 902 48 03 33 Fax: 91 687 22 74 (Dpto. de ventas) Presidente: Luis A. Anchuelo Sánchez Director Gerente: Jon Baltza Director Comercial y Marketing: Luis Rubio Socios: 120 socios y 175 p.d.v. (datos de marzo 2009) Volúmen de compras: 65 millones de euros Almacén: 15.000 m2 Referencias: 27.000 E-mail: comafe@comafe.es Web: www.comafe.es


61-66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

26/4/10

14:19

Gesin Euro 2000 Sede Social: c/ Álvarez Garaya 8 7ºC-D 33206 Gijón (Asturias) Tfno.: 984 19 91 43 Fax: 984 19 91 44 Gerente: Roberto Álvarez Presidente: Pascal Gómez Socios: 23 Almacén: No dispone de almacén central Referencias: 60.000 Volumen de ventas: 132 M. de euros (en 2006) Internet: www.grupogesin.com E-mail: grupogesin@grupogesin.com (datos de marzo de 2009)

Suin Grup Año de fundación: 2001 Sede Social: c/ La Bassa, 1 puerta 15 Cerdanyola del Vallés (Barcelona) Tfno.: 93 580 87 00 Secretario: Ernest Navarro Presidente: Enric Cunillera Director-coordinador: Albert Capelleras Catálogo propio: Protección laboral. Varios Socios: 10 Referencias por empresa: 35.000 Actividad: presencia en ferias. Sicur, Colonia. Email: secretaria@suingrup.com

Página 63

Indugrup Sede Social: Carrer Garbí, 16, Pol Ind. Can Volart 08150 Parets del Vallés (Barcelona) Tfno.: 93 573 85 00 / Fax: 93 573 85 2 Presidente: Pere Díaz Gerente: Fernando Bautista Director Comercial: Ricard Mulá Director Marketing: Pau Naharro Socios Indugrup: 25 Catálogo propio: Sí Referencias: 33.000 (Cofac) Volumen de compras: 85.524.520 euros (Cofac en 2006). Internet: www.cofac.es E-mail: info@cofac.es

Unife Sede social: Pol. Ind Ugaldetxo. C/Olagarai, 1 20180 Oiartzun (Guipúzcoa) Tfno: 943 26 00 70 Fax: 943 26 02 32 Presidente: José Luis Ollo Álvarez Gerente: José Miguel Aranceta Almacén: 7.500 m2 Nº de socios: 50 Puntos de venta: 75 Volúmen de compras: 28,6 millones de euros Web: www.unife.es Email: unife@unife.es (datos de marzo de 2009)

IberFerr 63


61-66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

26/4/10

14:19

Página 64

Linde Material Handling Ibérica

Tres nuevos preparadores de pedidos disparan la productividad en el almacén Linde Material Handling Ibérica, distribuidora de carretillas elevadoras y prestadora de servicios derivados, comienza el año con gran fuerza y optimismo como lo demuestra la presentación en distintos mercados internacionales de una nueva gama de preparadores de pedidos con plataforma elevable, integrada por tres modelos: • N 20 Vi y N 20 VLi: preparadores de pedidos de bajo nivel con una altura máxima de picking de 2.800 mm. Son adecuados para la preparación de pedidos que se realiza, principalmente, a nivel del suelo y, ocasionalmente, al primer nivel de picking. • V08: preparadores de pedidos de bajo nivel con una altura máxima de picking de 2.800 mm., adecuados para realizar la preparación de pedidos frecuentes tanto a nivel de suelo como al primer nivel de picking. Este modelo se ofrece en las versiones V 08 01 (con acceso directo a palets abiertos y

cerrados; V 08 02, con elevación suplementaria; y V 10, preparador de pedidos de medio nivel con una altura máxima de picking de 6.350mm. Los

nuevos preparadores de pedidos Linde aumentan considerablemente la productividad de las tareas de preparación de pedidos en el almacén.

Una carretilla de 30.000 euros para Haití Linde ha donado una carretilla elevadora a la organización de ayuda Oxfam Deutschland e.V., con sede en Berlín, para apoyar los más diversos trabajos logísticos en la capital de Haití, Puerto Príncipe. La carretilla diésel, valorada en 30.000 euros, embarcó en Hamburgo en un buque portacontenedores que la trasladó a Santo Domingo en la República Dominicana. Desde allí continuó su camino en camión hacia la zona del terremoto. Con una altura de elevación de 3 metros y una capacidad de carga de 4.000 Kg., la carretilla ofrece una gran flexibilidad de uso. Además, está equipada con un desplazador lateral integrado. “Con esta donación deseamos dar una señal de apoyo y cumplir con nuestra responsabilidad social”, afirmó Theodor Maurer, gerente de Linde Material Handling. “Nuestro fuerte es la logística, y es aquí donde queremos prestar ayuda”, añadió.

64 IberFerr


PUBLIS:Maquetaci贸n 1

26/4/10

11:33

P谩gina 1


61-66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

26/4/10

14:19

Página 66

Ayerbe

Nueva línea de motosoldaduras de gasolina y diésel, en versión insonorizada El fabricante de Grupos Electrógenos Ayerbe Industrial de Motores, S.A., ha desarrollado una nueva línea de motosoldaduras de gasolina y diesel en versión insonorizada. Se trata de dos modelos de Grupos de Soldar Autónomos de gasolina, con motor Honda de 9 HP y 13 HP, de arranque eléctrico. La empresa también ha ampliado la gama de motosoldaduras diesel con el modelo Ayerbe 300/4 DCM, que combina un grupo electrógeno diésel de 1.500 r.p.m. y una soldadura de 300 Amp. Este modelo evita los problemas tradicionales de los motores diesel de más de 15 HP, forzados a trabajar a 3.000 r.p.m. cuando se usan como generadores o como soldaduras. Este modelo reduce de manera importante el nivel sonoro al trabajar con un motor refrigerado por agua, el Deutz D2009, que opera a la mitad de revoluciones.

WD 40

Éxito del lubricante ‘3 en 1’ profesional WD-40 Company, multinacional que fabrica y comercializa aceites multiusos, ha presentado un nuevo lubricante la gama ‘3-en-uno profesional’ y un nuevo expositor de gama, que permite ahorrar espacio. WD-40 ha acudido a la feria con varias ofertas especiales por pedido. WD-40, conocido como el “spray de los mil usos”, y 3en-uno, lubricante con una trayectoria de más de un siglo en el mercado, son los dos productos estrella de WD-40 Company en España y Portugal. De aplicación tanto en el ámbito profesional como en el doméstico, la gama de aceites multiusos de la compañía encuentra su mayor acogida en el sector automovilístico, la industria, la ferretería y el consumo.

66 IberFerr


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:32

P谩gina 1


26/4/10

09:02

Página 1

Nº 125 • Abril de 2010

I ber Ferr - Abril de 2010 Nº 125

01 portada 125:Maquetación 1

Kristian kristian Pielhoff, la cara del ‘telebricolaje’ Obligados a pagar a sesenta días dÍas máximo A C T U A L I D A D

P R O D U C T O S

S E C T O R E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.